POPULARITY
Categories
Atrás quedaron los X, los Z, los millenials... ahora llegó el turno de los Beta, los humnos que crecerán en un mundo comandado por la tecnología y la Inteligencia Artificial. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
uno muchas veces, piensa que el futuro es lo más importante en lo que se tiene que enfocar (que ok a veces así es)pero qué pasa cuando esto...se convierte ya, en nuestro UNICO pensamiento. nos persigue de día y noche, y más que traernos emociónnos trae miedo. unas flores con mucho amor y mucha reflexión que ojalá te sirvan y te ayuden, te adoro. -m.u
La investigación y la innovación son dos palabras clave en el futuro del automovil, si unimos esto a las nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial nos sale el cóctel perfecto para que el mercado vasco sea cada vez más competitivo. Así nace BAM (Basque Automotive Manufacturing Center). Ubicado en el antiguo edificio de la Azucarera, muy cerca de la planta de Mercedes, generará un ecosistema entre empresas, fabricación e investigación. Para conocer los detalles sobre este centro tenemos a Mariluz Villamor, gerente de BAM y Álvaro Moya.
Episodio patrocinado gracias a “SEOXAN”. Este lunes nos visita Rodrigo, creador del canal de YouTube Taramaño, para conversar sobre su impactante vídeo “Apple, la gran empresa china | Cómo el iPhone entregó Estados Unidos a Pekín”. El episodio explorará cómo la producción del iPhone en China ha transformado el poder tecnológico global y cómo Apple, con su estrategia de deslocalización, ha fortalecido a China como superpotencia. Analizaremos el papel de gigantes como Foxconn, la evolución de la cadena de valor, y las implicaciones geopolíticas entre EE.UU. y China. Un debate profundo sobre tecnología, industria, economía y el futuro del sector. No te pierdas este episodio repleto de datos sorprendentes y una mirada crítica al vínculo entre Apple y China. NUESTRO PATROCINADOR https://seoxan.es //Enlaces https://seoxan.es https://uptime.urtix.es/login.php https://amzn.to/3TMHoov https://appleinchina.com https://www.youtube.com/watch?v=NAj9zB4vaZc https:// www.youtube.com/watch?v=m8pyNQIGOU0&t=7s ✏️ https://linktr.ee/taramona https://www.youtube.com/@Hab-546 //Donde encontrarnos Canal Youtube https://www.youtube.com/c/ApplelianosApplelianos/featured Correo electrónico applelianos@gmail.com Amazon https://amzn.to/30sYcbB X https://x.com/ApplelianosPod Apple Podcasts https://podcasts.apple.com/es/podcast/applelianos-podcast/id993909563
En España el 36% de los niños con edades comprendidas entre los seis y los nueve años tienen exceso de peso. Es urgente tomar medidas que trabajen por la buena salud de nuestros menores. La Alianza por una Alimentación Saludable engloba a más de 40 organizaciones de la sociedad civil y recientemente han hecho un llamamiento al presidente del Gobierno de España para activar la regulación de la publicidad de los alimentos y bebidas insanos dirigidos a la población más joven.Esta semana hablamos de alimentación insana y de regulación de la publicidad con Javier Guzmán, director de VSF Justicia Alimentaria. Olga Leralta, portavoz de la comisión de comedores de la Confederación española de asociaciones de madres y padres CEAPA. Eduardo Moreno, responsable de alimentación en la Federación de Consumidores y Usuarios CECU. Miguel Ángel Royo, especialista en medicina preventiva y salud pública. Médico del Instituto de Salud Carlos III.Escuchar audio
Con solo 28 años, Álvaro Lafuente Calvo, más conocido como Guitarrica De La Fuente ha conquistado el panorama musical de España con su estilo fresco y sus canciones cargadas de sentimiento. En JELO hemos conocido muchas otras facetas de este cantante que, además, en breve debutará en la pequeña pantalla en una producción dirigida por Los Javis.
A saúde é um setor que se destaca pela busca incessante de eficiência, acessibilidade, inteligência e universalidade no atendimento. Para que esses objetivos possam ser alcançados, um passo fundamental na jornada é assegurar que as informações clínicas transitem de forma segura entre todas as entidades – hospitais, laboratórios, clínicas e operadoras, sejam elas públicas ou privadas – sempre colocando o paciente no centro do atendimento, de forma segura e acessível. A inspiração para uma futura plataforma nacional de dados interoperável vem de iniciativas bem-sucedidas como o Open Banking, e visa gerar benefícios tangíveis: tratamentos mais ágeis e precisos, uma gestão hospitalar otimizada e políticas públicas de saúde mais eficazes. O Start Eldorado desta semana destaca a segunda a parte de mais um painel da série “Conexões”, que reuniu líderes de destaque nas áreas da saúde e da tecnologia em um debate estratégico sobre como unir forças para superar a fragmentação de dados e construir um ecossistema mais interconectado, valendo-se de tecnologia e inteligência, em prol das pessoas. Com apresentação de Daniel Gonzales e transmissão pela Rádio Eldorado FM 107,3 para toda Grande São Paulo, site, aplicativo, canais digitais e assistente de voz, o Start vai ao ar todas as quartas-feiras, às 21h. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Esta semana, Juan Luis Álvarez propone tres de ciencia ficción que la tenemos un poco olvidada. Hay que echarle imaginación al asunto del calor sofocante. No queda otra. Halo (Disney Plus, 2 temporadas, 17 episodios) En el siglo XXVI, la humanidad se ha expandido al espacio en busca de recursos, pero ha iniciado una guerra contra una raza alienígena lo que sirve de pilar a una serie de historias personales entrelazadas dentro de una original visión de lo que será el futuro. Lo mejor: No es tan dependiente estética y argumentalmente del video juego en el que se inspira como otras. Lo peor: El diseño de producción y efectos especiales no son de los mejores. Aprueba, pero no con nota, en este apartado Tráiler Constelación (Apple Tv, 1 temporada, 8 episodios) Narra la historia de una astronauta que regresa a casa en una nave de emergencia tras un accidente en la estación internacional en que trabaja. Sin embargo, cuando llega, nada es como lo recordaba y comienza a tener alucinaciones. ¿Ha borrado el accidente parte de su memoria? Lo mejor: El agradable reencuentro con Noomi Rapace, la mejor Lisbeth Salander Lo peor: Que no genera adicción. Tráiler Historias del bucle (Prime Video, temporada 1, 8 episodios) Serie que explora lo que les ocurre a los habitantes de la ciudad ubicada sobre The Loop, una máquina construida para desbloquear y explorar los misterios del universo, lo que hace posible cosas que antes estaban relegadas únicamente a la ciencia ficción. Lo mejor: Las conmovedoras y poéticas peripecias humanas que contiene. Lo peor: Que su originalidad asuste a los habituales del género Tráiler
Trifulca Media Presenta:Trifulca Deportes con Alex Torres, Gerardo Rodriguez y Omar Vázquez Rivera quienes hablan y analizán todo lo relacionado las peleas recientes de boxeo de Berlanga y Matias. Sigan a Trifulca Media:Facebook - https://ppppppppppppppQ XS www.facebook.com/a TrifulcaMedia?mibextid=LQQJ4d .p opiokcÑInstagram - https://www.instagram.com/latrifulcamedia?igsh=MW1yNGE2NnY0N2pyYw==Threads - https://www.threads.net/@latrifulcamediaYouTube - https://youtube.com/@trifulcamedia?si=Spotify - https://open.spotify.com/show/2Nki4huLPMwYftru08gFYV?si=Z2AMDLjRSiOc2U_LVUXRpwApple Podcast - https://podcasts.apple.com/us/podcast/trifulca-media/id1459553025#boxeo#edgarberlanga#subrielmatias#xanderzayas#lapandemiaurbana #lacrudaverdad #trifulcadeportes #trifulcawrestlingpodcast #trifulcamedia
Hoy en Sin Censura con Faitelson nos sumergimos en una de las preguntas más polémicas del fútbol mexicano: ¿por qué cuesta tanto exportar talento nacional al extranjero?, hablaremos del caso Marcel Ruiz, el eterno dilema de si irse o no a Europa, y cómo el miedo a perder la mirada del DT sigue frenando carreras.También abordamos el extraño caso del Club América: ¿por qué ya no lanza bombas en el mercado?, ¿cambió la estrategia o perdió la ambición?, además, una charla con Marco Fabián, exseleccionado nacional, sobre el estancamiento del fútbol mexicano, el exceso de extranjeros y la falta de ascenso y descenso que, según él, está matando el talento local.Este no es un episodio cualquiera. Es una radiografía cruda, sin filtros y llena de pasión por el balón. Mantente actualizado con lo último de 'TUDN Podcast'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'TUDN Podcast' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
Fuente: El Valor de la Educación Física Estas en 2030. Un martes cualquiera en tu centro educativo. Acabas de terminar una sesión. Está todo recogido y los chavales corren porque ha tocado el timbre. Te quedas solo y sin ruido y mientras recoges tus cosas piensas: *Joder… qué bien estoy. Mucho más tranquilo que en 2025. Me noto con más energía. Con más ganas. Con más claridad. #455. El fantasma del futuro de la EF. Una historia que puede ser la tuya (si no haces nada hoy) es un artículo publicado por Francisco Javier Vázquez Ramos
Neste episódio do Agro & Tech Podcast, apresentado por Lucas Ordonha, a especialista em inovação e sustentabilidade Jéssica Gimenez compartilha sua trajetória inspiradora no mundo agro, desde a decisão corajosa de cursar engenharia agronômica sem raízes no setor, até seu papel ativo conectando produtores rurais, startups e tecnologias emergentes. Uma conversa rica sobre impacto, cultura de inovação, transformação digital no campo e os desafios de escalar soluções tecnológicas em realidades locais. Imperdível para quem vive — ou sonha — o agro do futuro. #agroetech FICHA TÉCNICAApresentação: Lucas OrdonhaProdução: Agro ResenhaConvidado: Jéssica GimenesEdição: Senhor A - https://editorsenhor-a.com.brSee omnystudio.com/listener for privacy information.
En el episodio E162 exploramos cómo el dominio de los electrones impulsará las economías del mañana, pasando por robots humanoides y redes inteligentes, hasta la energía solar, la inteligencia artificial y la nuclear como pilares de un futuro verdaderamente sostenible.-------
En este audio hablamos de: 1. El concepto central: "Darse cuenta" 2. Factores que afectan el darse cuenta 3. Cómo desarrollar el darse cuenta 4. La lucidez como inteligencia transversal 5. Consecuencias positivas del darse cuenta 6. Esperamos que el “darse cuenta” se reconozca como algo esencial en la educación y en la vida cotidiana Música: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://www.ivoox.com/support/36379 2. Paypal: contacto@alvarogomez.info 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447 Si quieres contactarme puedes hacerlo en : contacto@buscadoresdesentido.es
Invitada: Carla Andrea Jaramillo, directora Cínica Función Futuro
Los sindicatos nunca han sido vistos como amigos en los entornos de poder y orden. Eso no es nuevo, a la derecha liberal no le gustan los sindicatos a los que recorta subvenciones desde las administraciones públicas que gobierna. En los últimos tiempos gana terreno un ambiente de populismo antisindical que puede incluso leerse en algunas sentencias judiciales que critican modelos laborales que protegen los derechos de los trabajadores o, incluso, ordenan prisión para sindicalistas al considerar excesivas las presiones a un empresario para garantizar los derechos de una trabajadora. Con Oriol Sole, periodista de la redacción de elDiario.es en Catalunya, repasamos los detalles más polémicos de una sentencia que elogia el modelo laboral de Glovo, empresa condenada por contratar como falsos autónomos a sus repartidores a pesar de que la legislación lo prohíbe. Con Laura Olías, periodista especializada en temas laborales de elDiario.es, hacemos una radiografía de la importancia del peso y la labor de los sindicatos en España. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743 See omnystudio.com/listener for privacy information.
Neste episódio, falamos sobre Rodrygo no mercado pelo Real Madrid, sobre Sancho na Juventus, Rashford no Barcelona e Isak no Liverpool. As chegadas e saídas no Atlético de Madrid também foi assunto no Futebol no Mundo. O programa também fala da chegada de Modric no Milan, Real Madrid querendo Mundial de Clubes a cada dois anos, polêmica de festa de Lamine Yamal e muito mais! Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Apoie o podcast: clique aqui para contribuir entre 3 e 10 dólares por mês.--Metade da matriz energética brasileira é renovável – e a eletricidade é particularmente limpa. Mais de 80% da eletricidade brasileira vem de fontes como hidrelétrica, eólica, solar e biomassa. Enquanto o mundo tenta se afastar dos combustíveis fósseis, isso deveria ser uma baita vantagem competitiva, certo? Os combustíveis brasileiros poderiam ser exportados. E indústrias inteiras deveriam se instalar no Brasil, onde produzir, de aço a painéis solares, emite menos carbono. Então, por que isso não está acontecendo? Pelo menos não no ritmo capaz de fazer do Brasil um grande protagonista da transição energética global.Quem responde essa pergunta é Rosana Santos, diretora executiva do think tank E+, Transição Energética. A Rosana trabalha exatamente para promover o potencial do Brasil entre empresas e governos estrangeiros – e entre os próprios brasileiros.Como você vai ver nessa conversa, o tema é complexo, porque nenhum país quer abrir mão de sua indústria – mesmo que ela seja suja e pouco competitiva. E, ao mesmo tempo, convenhamos: o Brasil também não se ajuda. Essa entrevista foi gravada dias depois de o Congresso ter derrubado alguns vetos do presidente Lula aos chamados jabutis da Lei das Eólicas Offshore. Ou seja, a lei que trata da geração de energia em alto-mar acabou incluindo uma série de subsídios para outras fontes e projetos específicos, que terão um impacto bilionário nos custos de energia para consumidores ao longo das próximas décadas.** Signals IQ: inteligência de mídia para entender como as empresas e os temas brasileiros são vistos no exterior. Acesse www.signals-iq.com e escreva para melina@signals-iq.com** Support the showO Economia do Futuro é publicado quinzenalmente às quintas. Para apoiar, clique em "support the show" e contribua mensalmente. Para entrar em contato, escreva para podcast@economiadofuturo.com
¿Sentís que intentas ahorrar, pero siempre hay algo que te lo impide?¿Te pasó alguna vez que cobras… y a los pocos días no sabes en qué se te fue el dinero?No estás solo. En México, Argentina y Colombia solo 30% de las personas alcanza el nivel mínimo de alfabetización financiera. Tenemos que manejar dinero todos los días y es clave para lograr nuestras metas, pero nadie nos enseña cómo hacerlo bien. ¡Y hay otro problema más! Tu mente está programada para gastar mal. Y si no lo entendés, vas a seguir tomando malas decisiones financieras... sin darte cuenta.En este episodio de Futuro en Construcción te muestro cómo funciona realmente tu cerebro cuando se trata de dinero:
El error que muchos de nosotros experimentamos es caer en la excusa del pasado .
En este episodio exploramos cómo una de las mayores plataformas de e-commerce en Europa está usando la inteligencia artificial para transformar la experiencia de compra online. Nos acompaña Juan Casero, responsable de comunicación en tecnología en Zalando, quien nos comparte cómo la compañía combina tecnología, datos y valores europeos para liderar la evolución del fashion commerce.
Sabe aquela sensação de que estamos vivendo dentro de um episódio do Cidade Alerta? A qualquer momento, algo desastroso pode acontecer: crise climática, guerras, inteligência artificial fora de controle, burnout, colapso institucional... É como se a gente pudesse escolher a ameaça do dia. Mas aí, no meio desse cenário todo, a vida segue seu curso. A vizinha tá grávida e cheia de planos, eu já comecei a pensar na viagem de fim de ano, e semana que vem tem casamento de um grande amigo. Tem coisa boa hoje. E amanhã também. E aí vem o famoso meme: "Tava ruim, daí parece que melhorou, mas aí piorou de novo. Agora parece que vai piorar de vez!" Como fazer sentido disso tudo? Esse medo do futuro é sinal de grave ansiedade ou de plena lucidez? Pra nos ajudar a navegar por essa montanha-russa emocional e existencial, convidamos Maria Homem — psicanalista, professora, pesquisadora, editora, doutora em Psicologia Clínica pela USP e pós-doutora em Filosofia pela Universidade de Paris. Neste episódio, a gente vai refletir sobre os afetos que moldam nosso tempo, o impacto das notícias no nosso corpo e na nossa esperança, e como é possível continuar fazendo planos mesmo quando tudo parece desabar. Vem com a gente nessa conversa que acolhe, provoca e inspira. _____ NexGard Spectra® é o único antiparasitário oral que protege contra quatro parasitas em um único tablete mensal. E mamileiros têm desconto: é só escanear o QR Code aqui do episódio, usar o cupom 20nexgard na Cobasi e aproveitar até 25% off. Cupom: 20nexgard Vigência: Até 31/12 Regras: 1 uso por CPF, não acumulativo com compra programada _____ Anuncie no Mamilos ou contrate a consultoria Milos: mamilos@mamilos.me Saiba mais em Mamilos.me
En el quinto episodio de Un Futuro Artificial hablamos sobre la influencia de la inteligencia artificial en las guerras y conflictos armados. Conversamos con el experto en política internacional, Miguel Híjar, y con el académico de periodismo y propaganda, Pablo Sapag.
A VONTADE DE DEUS VAI COOPERAR PARA UM FUTURO DE BENÇÃOS | FERNANDA HERNANDES by Igreja Renascer Em Cristo
Prepárese para un directo imperdible con John Vargas en FotógrafoPro, donde exploramos 5 noticias impactantes del mundo fotográfico.Desde cámaras de película diseñadas para durar toda la vida, hasta el prestigioso Premio Leica Oskar Barnack 2025, sin olvidar el nuevo perfil de color SpectraColor de CineStill para Adobe CC.También analizamos la batalla por el mercado japonés entre Canon y Sony, y revivimos el legado poético de Louis Stettner, maestro del street photography.
Confira nesta edição do JR 24 Horas: O governo e o Congresso discutem, nesta terça (15) no Supremo Tribunal Federal a tributação do IOF. O ministro Alexandre de Moraes convocou uma audiência para tratar dos decretos presidenciais que aumentaram a taxa. A Advocacia-Geral da União vai defender a constitucionalidade das medidas. E ainda: Preço do aluguel residencial aumenta quase o dobro da inflação, no primeiro semestre.
¿Las mujeres de hoy quieren ser madres? Te muestro en esta entrevista a distintas chicas que comparten su visión sobre la maternidad, los hijos y su futuro. Una conversación real, cruda y reveladora sobre lo que significa formar una familia en el mundo moderno.
¿Qué pasa cuando haces la inversión perfecta y multiplicas tu dinero 300x… pero descubres que eso no fue lo más importante? En este episodio me pongo del otro lado del micrófono. Pablo Sánchez me entrevista para hablar sobre Avalanche, una jugada que cambió mi portafolio, pero también sobre algo más valioso: las decisiones, la mentalidad… y el poder de las relaciones.
La muerte es un fenómeno tan natural como el nacimiento, pero en las sociedades occidentales se ha convertido en un tema tabú del que normalmente incomoda hablar. Si hay algo seguro hasta el día de hoy es que todos vamos a morir y por eso muchos expertos consideran necesario reflexionar y normalizar este hecho pues podemos aprender más de nosotros mismos y de la propia vida. Y al final del camino se trata también de evitar el sufrimiento y facilitar los cuidados paliativos necesarios.Esta semana hablamos de cómo afrontar la muerte con Paola Rivera, directora del proyecto Al final de la Vida, de la Fundación Vivo Sano, y de la Red Española de Recursos en Cuidados Paliativos y Final de Vida. Helena García Llana vicepresidenta de Psicología de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL). Ariane Gómez, portavoz de la Asociación Vivir Para Bien Morir. Y Xusa Serra, antropóloga, enfermera de la Unidad de acompañamiento en la enfermedad, duelo y final de vida., fundadora de la Associació GestDol para la atención al duelo.Escuchar audio
Dia Mundial celebra habilidades dos jovens, reforça necessidade de desenvolver competências em inteligência artificial; 86% dos estudantes não se sentem adequadamente preparados para um ambiente de trabalho com IA.
In apertura la lettura critica dei quotidiani di oggi in edicola con Paolo Mieli.Giovedì si terrà una riunione decisiva riguardo il futuro dell’ex Ilva di Taranto, convocata per la conferenza dei servizi tecnica finalizzata al rilascio dell’Autorizzazione Integrata Ambientale (AIA), necessaria per proseguire il percorso di decarbonizzazione e garantire la produttività dello stabilimento. Il clima è teso, con i sindacati che chiedono risorse aggiuntive e un prestito ponte da oltre 200 milioni di euro per mantenere la produzione in attesa di definire il nuovo assetto proprietario e gestionale. Per parlarne ospitiamo Ferdinando Uliano, Segretario Generale Fim Cisl e Paolo Bricco, Il Sole 24 Ore.
Investi con Scalable, 3,5% di interessi sulla liquidità (*) (#adv) . Il Private Equity sta occupando sempre più spazio nei portafogli istituzionali e stanno aumentando le opportunità di investimento anche per i privati. In cosa consiste? Quali sono i rischi e le opportunità? Renderà anche in futuro così tanto come nel recente passato? =============================================== Investi con Fineco, 60 trade gratis nei primi tre mesi con il codice TRD060-TB Prova gratis la newsletter di DataTrek per 15 giorni. Naviga in totale sicurezza con NordVPN Migliaia di libri audioriassunti su 4Books. I link sono sponsorizzati e l'Autore potrebbe percepire una commissione. (*) fino al 31/12/2025, offerta valida per i nuovi clienti. Si applicano termini e condizioni. =============================================== ATTENZIONE: I contenuti di questo canale hanno esclusivamente finalità di informare e intrattenere. Le informazioni fornite sul canale hanno valore indicativo e non sono complete circa le caratteristiche dei prodotti menzionati. Chiunque ne faccia uso per fini diversi da quelli puramente informativi cui sono destinati, se ne assume la piena responsabilità. Tutti i riferimenti a singoli strumenti finanziari non devono essere intesi come attività di consulenza in materia di investimenti, né come invito all'acquisto dei prodotti o servizi menzionati. Investire comporta il rischio di perdere il proprio capitale. Investi solo se sei consapevole dei rischi che stai correndo. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Cosa Pública 2.0 - Vi. 11 Jul 2025 1. Desaparecidos 2. Tonatzin Cárdenas, diputada local de Futuro 3. Crisis migrante 4. Globales Conducción y producción por: Rubén Martín: https://x.com/rmartinmar Jesús Estrada: https://x.com/jestradax Asistencia de producción y realización: Alejandro Coronado: https://x.com/SoyelCoronado Operador de audio: Emanuel Candelas
N369 - Um futuro livre de complicações em DM – Fernando Valente e Alberto Dias by SBD
Confira neste episódio do STtalks, como a parceria entre a Associação dos Criadores de Gado Jersey do Brasil, a Embrapa Gado de Leite e a STgenetics Brasil está transformando o mercado de gado Jersey no país, aliando mapeamento e coleta de base de dados, análise e tecnologia, garantindo desenvolvimento e evolução da raça Jersey brasileira.00:00 Introdução ao Episódio01:02 Parceria e Impactos do Programa de Melhoramento Genético04:13 Desenvolvimentos Recentes e Futuro do Programa05:40 Perspectiva do Produtor de Leite08:17 Importância das Ferramentas Genômicas14:21 Próximos Passos e Desafios17:02 Conclusão e Agradecimentos
O melhor ativo é sempre a boa informação!Quer receber as informações do Morning Call diretamente no seu e-mail? Acesse:https://l.btgpactual.com/3XveQTn
"O dólar é rei", declarou Donald Trump nesta terça-feira (8). E completou: "vamos mantê-lo assim”, ao dizer que a perda da hegemonia da moeda dos EUA seria equivalente à “derrota em uma guerra”. As declarações de Trump são uma reação aos Brics que, após o encontro sediado no Rio de Janeiro, publicaram um documento defendendo o uso de moedas locais em transações comerciais. Foi imediatamente após a declaração conjunta dos Brics que o presidente dos EUA ameaçou taxar países que se alinhassem com a política do grupo – que chama de “antiamericanas”. O uso de moedas locais é uma demanda antiga do grupo, o que põe em risco a supremacia econômica e de influência dos EUA no sistema de comércio global. Neste episódio, Julia Duailibi recebe o economista Octaviano Canuto, que foi vice-presidente do Banco Mundial e diretor-executivo do FMI, para explicar o momento atual do dólar e o que significaria uma desdolarização da economia. Canuto, que também é membro sênior do Policy Center for the New South e professor da Universidade George Washington, relembra quando o dólar passou a ser o meio hegemônico de negociação entre países. Ele analisa quais seriam as consequências políticas e econômicas de a moeda americana perder protagonismo global.
Presionado por el escándalo del caso Cerdán y la erosión de la confianza ciudadana, el presidente del Gobierno presenta un plan anticorrupción
Davi Pretto: “El fin del mundo ya pasó y no nos dimos cuenta”. África en el corazón de Europa: Safari-Park en Dvůr Králové nad Labem.
En el episodio de hoy de “Por el Placer de Vivir”, prepárate para abrir los ojos y dejar de perder tiempo con quien no vale la pena. Hablaremos de esas señales que todos vemos pero que nos negamos a aceptar: cuando solo eres un pasatiempo, cuando te manipulan con excusas baratas y cuando tus mensajes solo reciben silencio. Además, nuestra invitada "Cheta" nos revela los 4 factores clave para saber si tu relación tiene futuro o solo estás aferrado a lo imposible. Y sí, hablaremos de amores que no sanan, de relaciones donde uno corre y el otro ni camina. ¿Listos para soltar?
Jóvenes Construyendo el Futuro ha beneficiado a más de 3.2 millones desde 2019 Tiroteo en McAllen: hombre armado ataca instalación de la Patrulla FronterizaMás información en nuestro podcast
Algunas prácticas de las aerolíneas se han convertido en un problema para millones de ciudadanos europeos, Cobrar por el equipaje de mano, por reservar un asiento o incluso por acompañar a viajeros dependientes son mecanismos frecuentes de las compañías aéreas de bajo coste y crece el número de reclamaciones por parte de los usuarios.Esta semana hablamos de las quejas de los usuarios de aerolíneas con Javier Gándara, presidente de ALA Asociación de Líneas Aéreas. Eric Napoli, director de legal de la plataforma de reclamaciones AirHelp. Y Rubén Sánchez, secretario general y portavoz de Facua.Escuchar audio
¿Cómo liderar con efectividad en un mundo cada vez más tecnológico? En este episodio, Alejandro Ceon nos comparte su experiencia en transformación organizacional, el uso del AI en la consultoría y el poder de ejecutar más allá de planificar. Una conversación cercana, profunda y reveladora con Raúl Castro. ¡Escúchala completa!
¿Te han dicho que el dinero no compra la felicidad? Tal vez no, pero sí ayuda tener libertad financiera.En este episodio de Futuro a lo Bien hablamos de por qué, para las mujeres, construir bienestar financiero no es solo cuestión de números. Es un paso hacia la tranquilidad y la autonomía.Y no, no necesitas ser experta en finanzas. Con estas herramientas podemos empezar hoy.
En el episodio 155 de Hablemos LIVE, Danny Segura contesta tus preguntas acerca de lo último de Ilia Topuria tras su KO en UFC 317, Brandon Moreno y su posición en el peso mosca, el futuro del peso welter, y mucho más.
¿Te sorprende descubrir cuántas decisiones dejas en manos de la pereza y cómo eso hipotecará al “tú” de mañana?En esta entrevista con mi amigo Alberto Herrera exploramos la brecha entre el yo presente que busca gratificaciones instantáneas y el yo futuro que anhela plenitud. Partimos de un dilema cotidiano —ir al gimnasio o abrazar el sofá— para desvelar la “red neuronal por defecto”, ese piloto automático que protege tu identidad pasada y se resiste a cualquier cambio.Conversamos sobre el poder de imaginar el futuro (no de rememorar el pasado) como verdadera brújula de crecimiento; y dibujamos la metáfora del bambú japonés para entender por qué el esfuerzo, la constancia y la paciencia siguen siendo semillas irrenunciables.Espero que esta conversación despierte tu imaginación y te anime a plantar la semilla que tu yo del futuro agradecerá. Porque cuando eliges entrenar la voluntad y abrazar la paciencia, el cambio deja de ser un deseo y se convierte en tu nueva identidad.