POPULARITY
Categories
Debate da Super Manhã: A amazônia está no centro das atenções: o coração da biodiversidade do planeta e também um dos epicentros das discussões sobre o futuro climático da terra. A conferência das nações unidas sobre mudanças climáticas, a cop 30, começa nesta segunda-feira (10) e reúne representantes de várias esferas sociais para debater sobre o aquecimento global. No debate de hoje, o comunicador tony araújo conversa com os nossos convidados para falar sobre o contexto e a importância do evento, as metas e os compromissos globais, e a participação social e a justiça climática para todos. Participam a doutora em engenharia ambiental e recursos hídricos, pesquisadora do instituto agronômico de pernambuco (IPA) e membro do fórum brasileiro de mudanças climáticas, francis lacerda, a doutora em meteorologia e meteorologista do instituto nacional de meteorologia (INMET), morgana almeida, e o professor do programa de pós-graduação em geografia do departamento de ciências geográficas da universidade federal de pernambuco (UFPE), osvaldo girão.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - En este episodio de La Guarida del Hype, nos subimos al DeLorean para viajar a 1985, donde los ochenta olían a neón, sintetizadores y gasolina de plutonio. Hablamos de “Regreso al Futuro”, la joya atemporal de Robert Zemeckis que redefinió lo que era una aventura perfecta: humor, emoción y paradojas que siguen volando cabezas. Con Mario, Friki, Javi Carrillo, Fer, Pepe, Sauron y El Mamado, analizamos cómo una historia sobre un chico, un científico loco y una máquina del tiempo se convirtió en leyenda. Repasamos el impacto cultural, las curiosidades del rodaje, el magnetismo de Michael J. Fox y esa banda sonora de Alan Silvestri que aún hace vibrar el espacio-tiempo. ¿Y si tu madre se enamora de ti en el pasado? ¿Qué harías con un condensador de fluzo y 1,21 gigavatios? ¿Por qué seguimos soñando con volver a 1985? Ajusta el reloj, pisa el acelerador y ven con nosotros a los 88 millas por hora del podcast. Porque el futuro… empieza en La Guarida. Mas de la guarida aqui https://bio.link/laguaridadelsithEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Guarida del Sith. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/31122
Elena Pisonero nos cuenta las claves del libro que ha publicado en Ed. Almuzara: El espíritu del Sherpa: Cómo cruzar el siglo sin perderte.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - En este episodio de La Guarida del Hype, nos subimos al DeLorean para viajar a 1985, donde los ochenta olían a neón, sintetizadores y gasolina de plutonio. Hablamos de “Regreso al Futuro”, la joya atemporal de Robert Zemeckis que redefinió lo que era una aventura perfecta: humor, emoción y paradojas que siguen volando cabezas. Con Mario, Friki, Javi Carrillo, Fer, Pepe, Sauron y El Mamado, analizamos cómo una historia sobre un chico, un científico loco y una máquina del tiempo se convirtió en leyenda. Repasamos el impacto cultural, las curiosidades del rodaje, el magnetismo de Michael J. Fox y esa banda sonora de Alan Silvestri que aún hace vibrar el espacio-tiempo. ¿Y si tu madre se enamora de ti en el pasado? ¿Qué harías con un condensador de fluzo y 1,21 gigavatios? ¿Por qué seguimos soñando con volver a 1985? Ajusta el reloj, pisa el acelerador y ven con nosotros a los 88 millas por hora del podcast. Porque el futuro… empieza en La Guarida. Mas de la guarida aqui https://bio.link/laguaridadelsithEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Guarida del Sith. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/31122
Decisiones con Jorge Ortiz - ¿Se juega el Ecuador su futuro? - 7 de noviembre de 2025 by FM Mundo 98.1
Decisiones con Jorge Ortiz - 07 de noviembre - ¿Se juega el Ecuador su futuro? by FM Mundo 98.1
En este episodio especial grabado en el Digital 1to1 de Alicante, nos sumergimos en una conversación de alto nivel sobre cómo la inteligencia artificial está transformando el ecommerce desde las entrañas. Corti y Pablo Renaud charlan con Fares Kameli, responsable de innovación en La Casa de las Carcasas, que acaba de ganar el premio a la mejor optimización de operaciones con IA
40 anys fa que es va estrenar 'Regreso al futuro', un dels films comercials més importants de la història del cinema, fet que aprofitem per repassar la saga amb l'ajuda de l'Ignasi Serra. També tenim estrenes molt potents com la 'Bugonia' de Yorgos Lanthimos i Emma Stone, la nova seqüela de 'Predator' i dos pel·lis espanyoles molt interessants com 'Siempre es invierno' del David Trueba o l'inquietant 'Subsuelo' de Fernando Franco.
Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: / @kerynews **Suscríbete al canal**: http://goo.gl/ISfhvZSoy Kery Ruiz, periodista deportivo. Trabajé en FOX Sports, Goal.com, Sony, The18.com, Vice Sports y diferentes medios internacionales. Cubrí el Mundial de Brasil 2014 desde Rio de Janeiro, tres finales de Champions, la Confederaciones 2017 en Rusia y también el Mundial del 2018!Aquí podrás encontrar las mejores noticias de futbol y mucho más sobre el deporte que más amamos.Sígueme en:**TWITTER**: / kerynews **INSTAGRAM**: / kerynews **FACEBOOK**: / keryruizmx **KWAI**: kerynews#Kerynews #futbol
La alianza estratégica entre Turquía y Catar como un eje alternativo en el Medio Oriente, desafía el equilibrio de poder en el Levante (Siria, Líbano, Israel y Palestina), y erosiona la influencia de Israel y los Acuerdos de Abraham. Esta dupla combina el poder militar y “blando” de Turquía —bajo el liderazgo neo-otomano de Erdoğan, con diplomacia cultural, medios como TRT World y ayuda humanitaria— con el respaldo financiero y mediático de Catar (Al Jazeera y gas). Juntos, apoyan a movimientos afines a la Hermandad Musulmana, como Hamás, promoviendo un modelo de “modernidad islámica” crítico con Israel y Occidente.Puntos clave del impacto:Reconstrucción de Gaza: Turquía usa la ayuda humanitaria como herramienta geopolítica para ganar influencia en Gaza, legitimando su rol como “protector musulmán” y manteniendo la relevancia de Hamás, lo que genera una “amenaza silenciosa” para Israel al infiltrar estructuras islamistas y erosionar su cerco diplomático.Desafío regional: La alianza contrarresta el bloque saudí-egipcio, aviva el antiisraelismo y debilita la normalización árabe-israelí mediante narrativas ideológicas y poder blando.Comparación con Irán: A diferencia de la amenaza militar directa de Teherán (vía proxies como Hezbolá), la turco-catarí es más insidiosa y gradual, moldeando opiniones públicas árabes a través de financiamiento, educación religiosa y diplomacia. Ambas convergen tácticamente en oponerse a la hegemonía israelí, fragmentando lealtades en el Levante.Futuro en Gaza: En la reconstrucción post-conflicto, Turquía y Catar impulsan un modelo “inclusivo” que preserva a Hamás, contrastando con la visión desmilitarizada de Egipto, Arabia Saudita, EAU y EE.UU. Si Ankara se consolida, ganará presencia institucional (ONG, infraestructura) como plataforma de veto sobre Israel, convirtiendo el proceso en una batalla ideológica que legitima el islam político sobre la cooperación regional.En esencia, esta alianza reposiciona a Turquía y Catar como polo independiente, alterando la estabilidad del Levante mediante erosión diplomática y cultural, con Gaza como epicentro de la competencia geopolítica.
Como crescer na carreira? Esse episódio do DesenvolveCast é dedicado exatamente as questões da carreira. Os convidados Thatyana Serrão, Superintendente AGL, e Luciano Santos, autor do livro Seja Egoísta com sua Carreira, debatem as melhores estratégias para ter um bom desempenho profissional e galgar posições dentro das empresas.
Confira os destaques de Os Pingos nos Is desta quarta-feira (05):As negociações comerciais entre Brasil e Estados Unidos esfriaram, frustrando a expectativa do governo Luiz Inácio Lula da Silva de conseguir a suspensão do “tarifaço” de 50% após o encontro com Donald Trump. O Itamaraty confirmou um novo encontro entre o chanceler Mauro Vieira e o senador Marco Rubio para tentar destravar o impasse.O Governo do Distrito Federal (GDF) solicitou ao ministro Alexandre de Moraes (STF) um laudo médico para avaliar se o ex-presidente Jair Bolsonaro tem condições de ser preso no Complexo Penitenciário da Papuda, em Brasília.O presidente da Câmara, Hugo Motta, adiou novamente a votação do Projeto de Lei (PL) que classifica facções criminosas como terroristas, atendendo à pressão do governo Luiz Inácio Lula da Silva.O Comitê de Política Monetária (Copom) do Banco Central (BC) decidiu, por unanimidade, manter a Taxa Selic em 15% ao ano pela terceira reunião consecutiva. A decisão, já esperada pelo mercado, mantém os juros no maior nível desde 2006 e sinaliza que a taxa deve permanecer elevada por um “período bastante prolongado”.O governo Luiz Inácio Lula da Silva confirmou apoio e solidariedade à Venezuela, criticando as ações militares dos Estados Unidos no Caribe e o discurso antiterrorismo que eleva a tensão regional. Em evento em Caracas, o ditador Nicolás Maduro agradeceu o “forte pronunciamento pela paz” de Lula, reiterando a defesa de que a América Latina é uma “zona de paz”.O deputado Eduardo Bolsonaro voltou a atacar o governador Tarcísio de Freitas, chamando-o de “candidato do sistema” e acusando-o de subserviência a setores que perseguem a família Bolsonaro.Você confere essas e outras notícias em Os Pingos nos Is.
Charlamos con Carmen Moriyón, alcaldesa de Gijón, sobre los proyectos culturales que están trasformando la ciudad con el fin de rescatar y proteger su patrimonio, como en el caso del edificio histórico de la Tabacalera que será reconvertido en Centro de Arte
No 3 em 1 desta quinta-feira (06), o destaque foi o discurso do presidente Lula (PT), que pediu o fim do uso de petróleo durante a Cúpula dos Líderes da COP30. A fala do líder brasileiro ocorre enquanto o governo federal defende a exploração na Foz do Amazonas. Em paralelo, os preços abusivos da alimentação, como empada a R$ 40 e água a R$ 25, chamaram a atenção no evento. Reportagem: Bruno Pinheiro. O ministro da Fazenda, Fernando Haddad (PT), falou sobre o fundo de florestas tropicais durante a COP30 e disse esperar arrecadar US$ 10 bilhões. Haddad também celebrou o avanço, afirmando que “pela primeira vez numa COP, um instrumento de solução de problemas ambientais pode efetivamente sair do papel”. Mariana Grilli analisou o anúncio da Noruega de US$ 3 bilhões para o fundo de florestas tropicais, feito durante a COP30. A comentarista também falou sobre as tentativas do agronegócio e do governo federal de estabelecerem um Plano Clima. Durante a COP30, o presidente Lula (PT) pediu a troca de conflitos pela urgência climática. O líder brasileiro afirmou que as guerras atuais drenam recursos de mitigação que poderiam ser aplicados na causa ambiental. A ministra Gleisi Hoffmann (PT) declarou que o governo é “terminantemente contra” equiparar facções a terrorismo. A fala ocorre após o presidente da Câmara dos Deputados, Hugo Motta (Republicanos), sinalizar que pode unir o conteúdo do PL Antiterrorismo com o PL Antifacção. O ministro Gilmar Mendes, do Supremo Tribunal Federal (STF), desconsiderou a necessidade de uma lei antiterrorismo, classificando o debate como “excesso de politização”. O magistrado afirmou que o combate deve ocorrer nos padrões normais da legislação. Reportagem: Janaína Camelo. A reforma do Imposto de Renda, aprovada pelo Congresso Nacional, vai ampliar a isenção sobre o 13º salário. A proposta mantém o desconto separado, mas a mudança no valor da isenção passa a valer apenas em 2026. Reportagem: Julia Fermino. Tudo isso e muito mais você acompanha no 3 em 1. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Nas eleições desta semana nos Estados Unidos venceram duas democratas moderadas (na Virgínia e New Jersey) e um radical dito “socialista” (em Nova Iorque). Fica por conhecer a boa receita anti-Trump.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Bienvenidos al DAILY NEWS, un podcast diario de martes a viernes donde conocerás en menos 10 minutos toda la actualidad del sector de la automoción (Coches eléctricos) y movilidad eléctrica. Puedes usar nuestro código de referidos de TESLA a la hora de comprar tu coche: https://bit.ly/referidoTesla para recibir créditos TESLA de forma gratuita. Si te gusta nuestro proyecto de podcast recuerda que puedes apoyarnos a través de nuestro PATREON: https://bit.ly/patreonSE y accederás a un grupo exclusivo de Telegram. También lo puedes hacer a través de IVOOX. Tan solo ves a esta URL https://www.ivoox.com/podcast-somos-electricos_sq_f1627406_1.html y pulsa el botón de APOYAR. Tu ayuda nos permitirá invertir más tiempo y recursos en el proyecto de Somos Eléctricos. ¿Te animas?
Jesús Julio Carnero, alcalde de Valladolid, denuncia la parálisis del gobierno y apuesta por un futuro de diálogo y progreso para la ciudad
En este Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, hablamos con la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional
Quattro anni fa accendevo il microfono con la voce tremante e un dubbio: “Ma chi vuoi che lo ascolti un podcast sul giardinaggio sostenibile?”E invece… eccoci qui.In questo episodio ti porto dietro le quinte di Giardino Futuro: come è nato, cosa ho imparato in questi anni e perché credo che parlare di giardini oggi sia un piccolo atto rivoluzionario.Ti racconto le radici del progetto, le persone che lo hanno fatto crescere e qualche seme che sto per piantare per il futuro — tra nuove puntate, ospiti speciali e un libro che sta prendendo forma.
En este episodio recibimos a Rafael Garcés, creador de contenido cripto, educador y una de las voces más lúcidas del ecosistema en español.Inscríbete a Inversionista del Futuro: https://www.espaciocripto.io/inversionista?utm_source=social&utm_medium=yt&utm_content=bioComunidad de Espacio Cripto: https://t.me/espaciocriptoSigue a Rafahttps://www.tiktok.com/@rafael_garcesthttps://www.instagram.com/rafaelgarcest/0:00 – Intro1:17 – Cómo Rafa llegó al mundo cripto2:34 – Primeras inversiones y la caída después del hype6:05 – ¿Existen realmente los ciclos de Bitcoin?9:34 – Riesgos, liquidez y cuándo vender11:17 – Ethereum, el futuro de las finanzas descentralizadas14:04 – Educación, pensamiento crítico y sentido común18:04 – Primeros pasos para invertir con $1,00019:35 – Liquidez, trabajo y finanzas personales22:48 – Riesgo, supervivencia y no perder tu dinero24:38 – Cómo empezar a invertir de forma inteligente
Confira o Fechamento de Mercado desta quinta- feira (06)
¿La calidad del vino se define en la bodega? En este episodio de Bebedor Frecuente, nos metemos en la tierra para descubrir la revolución silenciosa que está ocurriendo en los viñedos del mundo para luchar contra el cambio climático.La batalla por el vino del futuro se gana con ciencia. Te cuento las 4 claves globales que están cambiando todo:Bioeconomía: El "Desperdicio Cero" que convierte orujos y podas en energía y biofertilizantes.Suelos Vivos: Por qué el "microbioma" y la agricultura regenerativa son más importantes que la barrica.Aliados Biológicos: Los "hongos amigos" (micorrizas) y las "moléculas señal" que actúan como vacunas naturales.Medición Inteligente: ¡Medir el aroma de la uva antes de cosecharla!¿Y por casa cómo andamos? Repaso cómo Argentina innova con riego de precisión, la búsqueda de altura y por qué el viejo sistema de parral es la nueva estrella contra el calor.Dale play y descubrí por qué el futuro de tu copa depende de la ciencia que se aplica hoy en el suelo.
Nas eleições desta semana nos Estados Unidos venceram duas democratas moderadas (na Virgínia e New Jersey) e um radical dito “socialista” (em Nova Iorque). Fica por conhecer a boa receita anti-Trump.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Bienvenidos a Baseball News, el noticiero diario de Grandes Ligas en español ⚾
Sudán al borde del colapso: La ONU solicita ayuda urgente. Futuro de Gaza: Cualquier transición debe garantizar la unidad con Cisjordania. El calentamiento, los incendios y las plagas amenazan los bosques.
Aproveite nosso cupom MOEDOR no site https://basicamente.comE acesse nosso site para participar dos próximos programas: https://carniceiros.comSEJA MEMBRO DO MOEDOR: https://moedor.com/See omnystudio.com/listener for privacy information.
(00:00:00) M5 su MacBook Pro: upgrade o déjà vu? (00:00:16) Bentornato FgFoto (00:01:13) Evoluzione del Progetto Apple Silicon (00:04:10) Esperienze con tra MacBook Air e Pro (00:06:45) I problemi con i MacBook Air 5 anni dopo (00:08:12) Decisione sull'Acquisto del MacBook Pro (00:12:14) Passaggio all'M5 e Prime Impressioni (00:13:07) Andamento del Mercato e Rumors (00:14:33) Caratteristiche del MacBook Pro (00:16:44) Portabilità e Utilizzo delle Porte (00:18:45) Utilità delle Periferiche nel 2025 (00:20:54) Esperienza con il Display e HDR (00:25:51) Discussione sul Notch del Display (00:28:04) Evoluzione della Tastiera (00:33:03) Futuro del Mac e delle Tecnologie (00:39:03) Gaming e Prestazioni del MacBook Pro (00:49:18) Conclusione e Prossimi Temi del Podcast Francesco compra un MacBook Pro M4 e dieci giorni dopo esce l'M5. Apple 1 – portafogli 0. In questa puntata proviamo a capire se il nuovo chip cambia davvero qualcosa… o se è solo un M4 con più autostima.Visita Digiteee e scopri tutte le notizie sulla tecnologiaSegui Digiteee su TikTokDimmi la tua su Twitter, su Threads, su Telegram, su Mastodon, su BlueSky o su Instagram.Mail jacoporeale@yahoo.it Scopri dove ascoltare il podcast e lascia una recensione su Apple Podcast o Spotify.Ascolta An iPad guy su YouTube Podcast.Supporta il podcast
Nova Iorque nas mãos de um socialista democrático. A análise de Ana Cavalieri, a especialista em política norte-americana fala ainda das implicações para as eleições intercalares de 2026, nos EUA.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El asesinato de Carlos Manzo desató reacciones nacionales y expuso la violencia política en Michoacán.
Episodio 804 de Contralínea En Vivo conducido por Anahí Del Ángel y Aníbal García: -Futuro embajador de EU no descarta intervención militar contra México- Transmisión 14 de marzo de 2025 CONTRALÍNEA EN VIVO se transmite de lunes a viernes a partir de las 10:00hrs (hora del centro de México) a través de Facebook live, YouTube y Telegram. La MESA DE ECONOMÍA POLÍTICA se trasmite todos los lunes a partir de las 14:00hrs. Nuestro programa de análisis, AMÉRICA INSUMISA, se trasmite los martes a partir de las 14hrs. AGENDA DE SEGURIDAD NACIONAL es los miércoles a partir de las 14:00hrs Estamos en Facebook, YouTube, Twitter, TikTok, Instagram, Whatsapp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.
Hoy en nuestro especial Intereconomía Motor: Cómo las marcas se reinventan ante la movilidad del futuro contamos con la participación de Jaime Pérez, Hydrogen Corporate Senior Specialist España Toyota, Carmen Francis, Directora electrificación Europa JlR, Antonio Chicote, Gerente de comunicación España Ford y Javier Martinez , Director de Operaciones España Polestar. Con ellos hablamos de cómo están gestionando la transición hacia los combustibles sintéticos, el coche de hidrógeno y el coche eléctrico. Mañana votarán en el Senado el proyecto de Ley de Sostenibilidad Sostenible, una ley que busca descarbonizar el transporte y promover una movilidad más sostenible, segura y limpia.
L'episodio di oggi rappresenta la versione podcast del Cenacolo organizzato lo scorso 14 maggio dal Canova Club Roma, una fondazione di manager professionisti e imprenditori che promuove i valori di amicizia cultura e solidarietà con particolare attenzione al futuro di giovani, alla terza età e allo sviluppo economico e culturale del Paese.Maggior informazioni sul sito www.canova.clubL'ospite d'onore è Roberto Cingolani, Amministratore Delegato e Direttore Generale di Leonardo. sul tema “AI, Sicurezza e Energia: visioni per un futuro sostenibile”.Un viaggio che attraversa AI, crisi energetica, difesa, etica, dati e fusione nucleare, per comprendere come scienza e tecnologia possano – e debbano – contribuire alla sicurezza e alla sostenibilità globale. Lo scopo principale di questo progetto e' amplificare, attraverso contenuti multimediali, lo sviluppo della cultura economico politico sociale a disposizione della società e del paese, proponendo al pubblico, scuole università ed altre strutture di cultura non profit i contenuti discussi attraverso i Service del Canova Club,se apprezzate il nostro lavoro come occasione unica di divulgazione economica vi invitiamo a sostenere il podcast condividendo i nostri episodi nelle vostre pagine Social.Buon ascolto.
Trailer del prossimo episodio dal titolo:Roberto Cingolani CEO di LEONARDO "AI, Sicurezza ed Energia. Visioni per un futuro sostenibile" al Cenacolo del Canova Club Roma
En este episodio de Espacio Cripto, nuestro head of content Julián (Joker) te explica qué es El Dorado, la super app de stablecoins que está revolucionando las finanzas en Latinoamérica.Inscríbete a Inversionista del Futuro: https://www.espaciocripto.io/inversionista?utm_source=social&utm_medium=yt&utm_content=bioComunidad de Espacio Cripto: https://t.me/espaciocripto0:00 – Introducción y presentación de Joker0:40 – Qué es El Dorado y cómo funciona1:45 – Cómo comprar stablecoins sin comisiones2:35 – Qué es un mercado P2P y por qué es importante3:40 – Ventajas del modelo de El Dorado (precios, seguridad y transparencia)4:40 – Cómo crear tu cuenta y verificar tu identidad5:55 – Tutorial paso a paso: cómo comprar USDT8:00 – Cómo vender tus stablecoins9:35 – Outro
Como a escola pode ajudar os jovens a fazer escolhas mais conscientes e planejadas? Essa questão ganha relevância diante de um dado alarmante: 8,9 milhões de brasileiros entre 15 e 29 anos não estudam nem trabalham, segundo a Pnad Educação 2024. No ensino médio, o abandono escolar e a distorção idade-série aumentam, evidenciando a urgência de aproximar o currículo das aspirações dos estudantes. É nesse contexto que o episódio "Projeto de Vida, as Escolhas e o Futuro dos Jovens no Brasil", terceiro da série "Pra Falar de Educação", discute como iniciativas como o Projeto de Vida e programas do Sesi-SP – Passaporte para o Futuro, Universitário e Futuro Professor – têm ampliado horizontes e fortalecido vínculos com a escola. Com a participação de especialistas e histórias inspiradoras de estudantes, o podcast traz reflexões sobre como preparar os jovens para a vida, a cidadania e o mundo do trabalho no século 21.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Rosana Laviada explica lo mucho que tienen ambos en común. Con Vanessa Vallecillo y Silvia Riveiro.
La actualidad nos lleva a hablar de la crisis entre Estados Unidos y Venezuela. Donald Trump ni confirma ni desmiente un posible ataque terrestre en Venezuela, pero sí cree que Nicolás Maduro tiene los días contados como presidente. Además, actualizamos la devastación que ha dejado el huracán Melissa en el Caribe. Haití ha declarado el estado de emergencia. Y, Jamaica sigue quitando lodo de viviendas, hay falta de comida y de medicamentos.Después, conocemos el I Foro Parlamentario Iberoamericano y Caribeño organizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en el Senado de México. Y otras noticias de Perú, Estados Unidos y Portugal.A continuación, nos centramos en los retos y oportunidades que tiene por delante Iberoamérica. Un devenir que se ha tratado en el foro Iberoamérica y el futuro del orden mundial. El evento ha estado organizado por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y la Fundación Encuentros del Futuro en Casa de América. Escuchar audio
Durante l'evento "Foresight" Riccardo Haupt ha parlato con Franco Guidi, Partner e CEO di Lombardini 22, di città che cambiano e del tema della "città scomoda". Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En este episodio de Espacio Cripto, platicamos sobre cómo Western Union sorprendió al volverse criptofriendly con Solana, la alianza de Coinbase y Citi para modernizar los pagos internacionales, y el récord histórico de Uniswap en Arbitrum.Inscríbete a Inversionista del Futuro: https://www.espaciocripto.io/inversionista?utm_source=social&utm_medium=yt&utm_content=bioComunidad de Espacio Cripto: https://t.me/espaciocripto0:00 Intro1:50 Precios de Bitcoin, Ethereum y tokens de privacidad4:45 Eventos de Espacio Cripto en Argentina6:30 Uniswap rompe récords en Arbitrum9:20 Coinbase y Citi se unen para pagos internacionales11:40 Western Union lanza stablecoin en Solana12:50 Rumores del token de Base y el crecimiento de Coinbase17:40 Recorte de tasas por la FED y su impacto en cripto19:50 ConsenSys podría salir a bolsa y el posible airdrop de MetaMask22:30 Outro
Nuestra #ActitudCaminoAlSol la proponemos con la frase: “Cuidarte hoy es una forma de agradecerle al futuro por todo lo que aún puedes vivir”. Cada día tomamos decisiones que afectan nuestra salud y bienestar, a veces sin darnos cuenta.
Este episodio es posible gracias a HolaflyCon los planes de datos internacionales de Holafly tendrás internet en más de 170 destinos.Olvídate de buscar WiFi o pagar cargos extra: solo disfruta tu viaje conectado. Conoce los planes de Holaflyhttps://esim.holafly.com/es/?utm_source=podcast&utm_medium=newsletter&utm_campaign=itnigEn este episodio hablamos con Elisenda Bou-Balús (CEO) e Issey Masuda (CTO), cofundadores de Cala, para entender cómo están construyendo una capa de datos verificados que permite a agentes y empresas responder con trazabilidad, citas auditables y el mínimo de alucinaciones. Explican por qué la búsqueda “en vivo” se queda corta y cómo su enfoque pre-indexa y valida fuentes públicas antes de la pregunta empezando por los verticales de legal y finanzas para que las respuestas sean deterministas y se apoyen en un repositorio curado en lugar de la web abierta.También repasamos el pasado de los fundadores en Vilynx, la startup barcelonesa de IA de vídeo adquirida por Apple, y cómo esa etapa les llevó a trabajar desde Barcelona en tecnología core de búsqueda y recomendaciones para los servicios de Apple. Esa experiencia marcó su obsesión por la calidad del dato, la auditabilidad y la construcción de infraestructuras de conocimiento que escalan. Hablamos del modelo de negocio (infraestructura vía API con cobro por búsqueda, aún sin pricing público) y de cómo están colaborando con design partners mientras afinan el producto para sectores regulados donde equivocarse sale carísimo.Discutimos casos de uso reales en los que un agente no puede depender de “lo que encontró en Internet” y necesita fuentes primarias verificadas con citas claras. Mirando al futuro, exploramos su visión de una IA más eficiente usando los LLM como traductores hacia una base de conocimiento en vez de memorias infinitas y su papel frente a la desinformación: menos ruido, más hechos, y siempre con el rastro de dónde sale cada dato.
Que pasa si mezclas la divulgacion cientifica, la naturaleza, el arte y las matematicas? Pues que acabas hablando de cosas completamente inesperadas y 'random'. Con el divulgador cientifico Antonio Martinez Ron; nuestro medioambientalista de cabecera Jose Luis Gallego; y el historiador de arte Miguel Angel Cajigal 'El Barroquista'.
Con más de 1.400 millones de personas, 2.000 etnias y 54 países, África sigue siendo el continente más pobre del mundo a pesar de su gran riqueza en recursos naturales. África se enfrenta a enormes retos como la pobreza, la atención sanitaria y los conflictos armados. La corrupción y la burocracia de muchos de sus gobiernos impiden también el avance social y económico del continente sin olvidar el papel que siguen jugando las grandes potencias en el territorio africano.Esta semana hablamos de África con Lola Hierro, escritora, periodista de la sección Internacional de El País; Beatriz Gómez, portavoz de la Fundación Anesvad, Departamento de Cooperación Internacional, y Dagauh Komenan, historiador especializado en Relaciones Internacionales y África subsahariana y responsable de actividades formativas en Centro de Estudios Africanos.Escuchar audio
Este año, en Los Ángeles, comenzaron las redadas violentas de inmigración. Te llevamos a un recorrido que comienza allí, pasa por Chicago, donde ocurrió la primera muerte de un migrante durante estos operativos, y termina en Ciudad de México, donde hablamos con la presidenta. Queremos entender el trauma que provoca esta nueva política migratoria y cómo los migrantes y sus familias lidian con él. Porque, en este momento, los migrantes nos dicen que quienes los protegen, en verdad, son su gente. Esta es una versión en español de un episodio de Latino USA que produjimos junto con CalMatters. Latino USA es el programa de radio sobre noticias y cultura de más larga trayectoria en Estados Unidos, dedicado a contar historias latinas y conducido por la periodista ganadora del Premio Pulitzer, Maria Hinojosa. Sigue el programa para no perderte ningún episodio. ¿Quieres apoyar nuestro periodismo independiente? Únete a Futuro+ para acceder a episodios exclusivos, adelantos y chisme detrás de cámaras sobre Latino USA y todos nuestros pódcasts. Síguenos en TikTok y YouTube. Suscríbete a nuestro boletín.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Estabamos muy pendientes de la decisión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que finalmente ha decidido apoyar el texto propuesto en el consejo por estados unidos que contempla el plan marroquí de autonomía para el Sáhara Occidental, por considerarlo como la solución más viable. Nuestra corresponsal María Carou explica qué dice el texto y analizamos las consecuencias con Rosa Meneses, subdirectora del Centro de Estudios Árabes Contemporáneos. Escuchar audio
#Cardiologia #AfyaCardio #AtualizaçãoMédica Nesse videocast, o Dr. José Roberto fala sobre Genética no consultório - futuro ou realidade? Gostou do conteúdo? Compartilhe este vídeo com seus colegas médicos! Aqui você encontra conteúdos atualizados, diretos ao ponto e focados em quem vive a Medicina na prática.
Misterios astrológicosJuan Jesús Vallejo nos lleva a través de los misterios cósmicos que anuncian el inicio de una nueva era para la humanidad. Cada 2160 años, el cielo marca un cambio profundo: dejamos atrás la era de Piscis —símbolo del cristianismo y de la transformación espiritual del mundo antiguo— para entrar en la era de Acuario, un tiempo de revolución tecnológica y de cuestionamientos éticos y políticos que están reconfigurando el planeta.Junto a Néstor Armando Alzate, exploramos cómo estos ciclos celestes podrían estar relacionados con los grandes cambios sociales que vivimos hoy, desde la irrupción de la inteligencia artificial hasta la redefinición del poder global.¡Descubre más sobre las eras del mundo en un nuevo episodio de Noche de Misterio!
Debate da Super Manhã: Tecnologia, inovação e sustentabilidade em prol da qualidade de vida das pessoas. As cidades inteligentes estão cada vez mais presente nos grandes centros urbanos transformando a maneira como vivemos, trabalhamos e nos conectamos. No debate desta quinta-feira (30), o comunicador Tony Araújo conversa com os nossos convidados para falar sobre tecnologia e sustentabilidade projetadas nas cidades inteligentes, os serviços públicos eficientes e os impactos na vida da população com as cidades do Futuro. Participam o secretário executivo de Desenvolvimento Urbano e Habitação de Pernambuco (Seduh-PE), Francisco Sena, a pesquisadora-chefe de Gestão Ambiental da Universidade Federal Rural de Pernambuco (UFRPE), Soraya El-Deir, e o arquiteto e urbanista, Francisco Cunha.
Hoje o papo é sobre empregabilidade! Neste episódio, mergulhamos em uma reflexão sobre o Talent Summit, o evento da FIAP criado para impulsionar as carreiras dos nossos alunos e alunas. O que as empresas buscam em uma nova pessoa profissional? O que os candidatos e candidatas buscam nas empresas? Qual é o futuro do emprego em tecnologia? Vem ver quem participou desse papo: André David, o host que busca entender na prática o quanto é real Paulo Silveira, CVO do grupo Alun e co-fundador da Alura Athilio dos Santos, Gerente do Talent Lab Janaina Moreira, Gerente de Gestão e Gente na Logical IT
Antes los parques eran para los niños, los andenes para caminar y los restaurantes para comer... ahora en todas partes encuentras mascotas y ya tienes que pedir permiso para entrar si no tienes una. ¡Se salió totalmente de control! Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.