Podcasts about Sistema

  • 4,256PODCASTS
  • 11,008EPISODES
  • 31mAVG DURATION
  • 3DAILY NEW EPISODES
  • Jun 10, 2023LATEST

POPULARITY

20152016201720182019202020212022

Categories



Best podcasts about Sistema

Show all podcasts related to sistema

Latest podcast episodes about Sistema

La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)
Día 161: Jesús vence a la muerte (2023)

La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)

Play Episode Listen Later Jun 10, 2023 25:25


Jesús es azotado y, cargando su propia cruz, guiado al calvario. Se le había dado la oportunidad al pueblo de pedir la libertad de Jesús, pero ellos habían preferido a Barrabás. Una vez en el calvario, Jesús es crucificado. Se cumplieron las profesías y Jesús entregó su vida. Al tercer día resucitó de entre los muertos. Se apareció a María Magdalena y a sus apóstoles, les dio la gran encomienda y subió a los cielos. Hoy leemos Marcos 15-16; Salmo 22.A partir de enero del 2023, Fray Sergio Serrano, OP leerá toda la Biblia en 365 episodios. Además compartirá reflexiones y comentarios para ir conociendo más la Palabra de Dios al caminar por la Historia de la Salvación.Aquí puedes obtener más información y el plan de lectura.Un poco más de The Great Adventure Bible, la Biblia que seguirá el podcast de La Biblia en un Año:Codificación de colores para fácil referencia: Usa el famoso Sistema de Aprendizaje de la Cronología de la Biblia de The Great Adventure (“The Bible Timeline” ®️) creado por Jeff Cavins, experto en Sagradas Escrituras, y que es utilizado por cientos de miles de católicos para aprender a leer la Biblia.Artículos que te ayudan a comprender el panorama completo de la Historia de la Salvación.Recuadros con eventos clave que ayudan a identificar los puntos importantes en la Biblia.Cuadros detallados que ofrecen la visión panorámica de los personajes y eventos clave, las alianzas importantes, mapas y el contexto histórico.Mapas a todo color que ayudan a visualizar los lugares donde sucedieron las historias bíblicas.

La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)
Día 160: Jesús, sentenciado reo de muerte (2023)

La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)

Play Episode Listen Later Jun 9, 2023 33:01


Jesús anuncia la destrucción del templo, así como su segunda venida; detallando los acontecimientos que deberán suceder para evidenciar la venida de Cristo. Jesús llama a sus discípulos a estar atentos, pues solo Dios sabe cuando sucederá. Jesús es ungido en perfume. Judas traiciona a Jesús y planea su captura. Jesús envía a sus discípulos a hacer los preparativos para la Pascua. Jesús anuncia ante sus discípulos que será traicionado por uno de ellos. Durante la cena, Jesús instituye la Eucaristía. Jesús les dijo a sus discípulos que huirían y lo dejarían, ellos negaban. Jesús es arrestado y sentenciado a muerte, sus discípulos huyen... Hoy leemos Marcos 13-14; Salmo 68.A partir de enero del 2023, Fray Sergio Serrano, OP leerá toda la Biblia en 365 episodios. Además compartirá reflexiones y comentarios para ir conociendo más la Palabra de Dios al caminar por la Historia de la Salvación.Aquí puedes obtener más información y el plan de lectura.Un poco más de The Great Adventure Bible, la Biblia que seguirá el podcast de La Biblia en un Año:Codificación de colores para fácil referencia: Usa el famoso Sistema de Aprendizaje de la Cronología de la Biblia de The Great Adventure (“The Bible Timeline” ®️) creado por Jeff Cavins, experto en Sagradas Escrituras, y que es utilizado por cientos de miles de católicos para aprender a leer la Biblia.Artículos que te ayudan a comprender el panorama completo de la Historia de la Salvación.Recuadros con eventos clave que ayudan a identificar los puntos importantes en la Biblia.Cuadros detallados que ofrecen la visión panorámica de los personajes y eventos clave, las alianzas importantes, mapas y el contexto histórico.Mapas a todo color que ayudan a visualizar los lugares donde sucedieron las historias bíblicas.

Martha Debayle
5 propuestas para matar los pretextos de la no participación ciudadana- Jueves 08 de junio del 2023

Martha Debayle

Play Episode Listen Later Jun 8, 2023 25:32


Vamos a hablar sobre la no participación ciudadana en las elecciones y cómo es que podemos evitar el caer en desidia electoral. Como ciudadanos tenemos la obligación de ir a votar, pero a veces hay más pretextos que voluntad. Regresa la Escuela de Ciudadanos con Max Kaiser y vamos a ver lo que nos toca hacer cuando sea momento de votar. Según el Sistema de Consulta de Estadística de Elecciones Federales de México, el top 3 de participación ciudadana en las urnas sucedió en: 2018 con el 68% de participación del padrón (presidencial) 1997 con el 57.69% de participación del padrón (senadores y diputados) 2021 con el 51.7% de participación del padrón (alcaldías-estados-intermedias

La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)
Día 159: Jesús habla sobre el mandamiento principal (2023)

La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)

Play Episode Listen Later Jun 8, 2023 26:23


Jesús manda a sus discípulos a desatar un burrito para que pueda montarlo en entrada a Jerusalén. Jesús maldice la higuera estérl. Jesús expulsa a los vendedores del templo de Yahvé. Los discípulos ven la higuera seca y Jesús habla dela fe y la oración. Los fariseos cuestionan la autoridad de Jesús. Jesús habla la parábola de los viñadores homicidas. Jesús habla de lo que es de Dios y lo que es del hombre. Jesús da luz a la vida eterna. Jesús habla del mandamiento principal. Jesús aclara la procedencia del Cristo. Jesús advierte de los hipócritas y reconoce a la mujer pobre que da todo lo que tiene a Dios... Hoy leemos Marcos 11-12; Salmo 67.A partir de enero del 2023, Fray Sergio Serrano, OP leerá toda la Biblia en 365 episodios. Además compartirá reflexiones y comentarios para ir conociendo más la Palabra de Dios al caminar por la Historia de la Salvación.Aquí puedes obtener más información y el plan de lectura.Un poco más de The Great Adventure Bible, la Biblia que seguirá el podcast de La Biblia en un Año:Codificación de colores para fácil referencia: Usa el famoso Sistema de Aprendizaje de la Cronología de la Biblia de The Great Adventure (“The Bible Timeline” ®️) creado por Jeff Cavins, experto en Sagradas Escrituras, y que es utilizado por cientos de miles de católicos para aprender a leer la Biblia.Artículos que te ayudan a comprender el panorama completo de la Historia de la Salvación.Recuadros con eventos clave que ayudan a identificar los puntos importantes en la Biblia.Cuadros detallados que ofrecen la visión panorámica de los personajes y eventos clave, las alianzas importantes, mapas y el contexto histórico.Mapas a todo color que ayudan a visualizar los lugares donde sucedieron las historias bíblicas.

La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)
Día 158: Transfiguración de Jesús (2023)

La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)

Play Episode Listen Later Jun 7, 2023 28:52


Jesús toma a Pedro, Santiago y Juan para que lo sigan, entonces se trasnfigura y aparecen Moisés y Elías. Los discípulos preguntan a Jesús sobre la venida de Elías, entonces Jesús explica que el espíritu de Elías ya había ido y abierto el camino al Señor. Jesús hace otro exorcismo. Jesús hace un segundo anuncio de su pasión. Los discípulos preguntan a Jesús quién es el mayor de ellos, a lo que Jesús responde que aquél que se haga el más pequeño. Los discípulos preguntan a Jesús sobre el divorcio según Moisés, a lo que Jesús explicó que lo que Dios ha unido no puede ser separado por el hombre... Hoy leemos Marcos 9-10; Salmo 29.A partir de enero del 2023, Fray Sergio Serrano, OP leerá toda la Biblia en 365 episodios. Además compartirá reflexiones y comentarios para ir conociendo más la Palabra de Dios al caminar por la Historia de la Salvación.Aquí puedes obtener más información y el plan de lectura.Un poco más de The Great Adventure Bible, la Biblia que seguirá el podcast de La Biblia en un Año:Codificación de colores para fácil referencia: Usa el famoso Sistema de Aprendizaje de la Cronología de la Biblia de The Great Adventure (“The Bible Timeline” ®️) creado por Jeff Cavins, experto en Sagradas Escrituras, y que es utilizado por cientos de miles de católicos para aprender a leer la Biblia.Artículos que te ayudan a comprender el panorama completo de la Historia de la Salvación.Recuadros con eventos clave que ayudan a identificar los puntos importantes en la Biblia.Cuadros detallados que ofrecen la visión panorámica de los personajes y eventos clave, las alianzas importantes, mapas y el contexto histórico.Mapas a todo color que ayudan a visualizar los lugares donde sucedieron las historias bíblicas.

Oso Trava Podcast
Mi sistema para ser mejor padre y mejor pareja.

Oso Trava Podcast

Play Episode Listen Later Jun 6, 2023 3:53


Esta semana Shanik Berman me invito a platicar en radio sobre lo que ha sido cracks y sobre mi libro 'Haz lo que importa' y un tema en el que profundizamos fue en la utilización de sistemas. En este fragmento le explico a Shanik cómo funciona mi metodología en el libro y sobre las 7 areas más importantes de la vida. Para mi este año tiene enfoque en mejorar la relación con mis hijos y aquí explico los sistemas que uso para dedicarles tiempo a ellos y a mi esposa. Comparte este podcast en instagram y dime qué piensas. 

ECCPodcast: Emergencias y Cuidado Crítico
Trauma a la cabeza: Guías 2023

ECCPodcast: Emergencias y Cuidado Crítico

Play Episode Listen Later Jun 6, 2023 42:20


Dos guías importantes sobre el manejo de pacientes con trauma a la cabeza fueron actualizadas en el 2023. Las "Guías de cuidado prehospitalario de la lesión traumática cerebral" del Brain Trauma Foundation y la guía "Trauma a la cabeza: Evaluación y manejo inicial" del National Institute for Health and Care Excellence (NICE). En su mayoría, la nueva guía del Brain Trauma Foundation consistió en una re-evaluación de la evidencia actual sobre el tema en cuestión. De igual forma, el sitio web de NICE tiene la sumatoria de todas las recomendaciones vigentes, incluyendo las más recientes. Es importante señalar que este artículo no discute todos los componentes de las guías nuevas, sino los cambios más relevantes y/o significativos. Para más información, consulte ambos documentos de referencia. Lesión cerebral traumática Las guías NICE definen el traumatismo cerebral o lesión cerebral traumática se define como una alteración en la función cerebral, u otra evidencia de patología cerebral, causado por una fuerza externa. Cuando hablamos de trauma a la cabeza, nos estamos refiriendo comúnmente a lesiones que causan un aumento en la presión intracranial. La causa más común del aumento en la presión intracranial es el sangrado, pero puede ser también edema (especialmente en la lesión axonal difusa). El aumento en la presión intracranial causa una disminución en la perfusión cerebral. Entonces, cuando hablamos de trauma a la cabeza, lo que estamos hablando realmente es de un aumento en la presión intracranial que disminuye la perfusión cerebral. En este otro episodio del ECCpodcast explico el tema de manejo del paciente con trauma a la cabeza y la fórmula: Presión de perfusión cerebral = Presión arterial media - Presión intracranial Si no ha tenido la oportunidad de oír ese otro episodio, por favor escúchelo primero antes de estudiar este ya que en este simplemente voy a reiterar los puntos más importantes de las guías nuevas. Resucitación inicial Existen lesiones catastróficas al sistema nervioso central, que no son compatibles con la vida, que provocan herniación cerebral y/o muerte cerebral inmediatamente (antes de que lleguen los primeros respondieres),  que exceden la posibilidad de alguna esperanza para el paciente... y por eso no hay nada que podamos discutir aquí que sea de utilidad en su manejo. La clave del manejo del paciente que tiene una lesión cerebral aparenta estar en el reconocimiento temprano de que la lesión está ocurriendo, para tratar de detener el aumento, y reducir la presión intracranial, antes de que ocurra el síndrome de herniación y la muerte cerebral. Por lo tanto, el punto de "Discapacidad" en el XABCDE del PHTLS (Prehospital Trauma Life Support), o la H de Head Trauma en el acrónimo MARCH, lo que busca es reconocer signos de trauma a la cabeza para que se puedan instituir manejos que eviten el aumento en la presión intracranial (lo que llamamos lesión secundaria). Debido a la fisiopatología del trauma a la cabeza (descrita en el podcast anterior), el paciente que tiene un aumento en la presión intracranial tratable, va a morir primero por problemas de su vía aérea, respiración y circulación posiblemente antes de que muera de la lesión a la cabeza. En adición, el mal manejo de la vía aérea, respiración y circulación redunda en un aumento en la presión intracranial y/o menor presión de perfusión cerebral debido a la hiposa, hipercarbia e hipotensión. Por estas razones, el mejor manejo del paciente con trauma a la cabeza consiste en el abordaje que presenta el PHTLS, con énfasis particular en los primeros cuatro componentes: X - Corregir sangrados exanguinantes A - Abrir la vía aérea B - Ventilación adecuada C - Mantener la circulación D - Reconocer la discapacidad E - Exposición para identificar otras lesiones y proteger del medioambiente (environment) También puede considerarse el otro acrónimo MARCH: M - Masiva hemorragia (massive bleeding) A - Abrir la vía aérea B - Ventilación adecuada C - Mantener la circulación H - Prevención de hipotermia y trauma a la cabeza (head) Se enseña en secuencia pero se realiza simultáneo. Si un estudiante me pregunta "qué hago primero", probablemente le diría que siga la secuencia XABCDE (o MARCH). Tiene mucho sentido el detener el sangrado masivo primero porque hay una gran oportunidad de hacer lo mejor por el paciente si detenemos un sangrado masivo de provocar un estado de shock hipovolémico. Es mejor detener el sangrado antes de que el paciente haya perdido suficiente cantidad de sangre para tener pobre perfusión cerebral por la hipovolemia. Pero luego de esto existen otras circunstancias que pueden complicar el manejo si se sigue un único orden siempre. Por ejemplo, el manejo definitivo de la vía aérea puede provocar episodios de hipotensión debido al uso de medicamentos para la inducción, estimulación vagal por la laringoscopía, y reducción en el retorno venoso por el aumento en la presión intratoráxica al llevar a cabo ventilaciones con presión positiva con un dispositivo de ventilación manual. No sería inapropiado brincar la vía aérea para manejar la pobre perfusión primero antes de intubar al paciente que lo necesita. Un equipo de trabajo que puede asignar a una o dos personas a atender la circulación mientras una o dos personas atienden la vía aérea y ventilación pudiera demostrar el mejor manejo posible de este tipo de paciente, aún teniendo en cuenta que el manejo apropiado de cada una de estas dos condiciones puede tomar algo de tiempo (corregir la pobre perfusión y/o mantener una ventilación efectiva). Cada uno de estos ejemplos, por separado, pudiera ser una buena razón para realizar las mínimas intervenciones necesarias en la escena y comenzar el transporte. Cuando se junta la necesidad de realizar todas, a la misma vez, en un paciente que lo necesita justo ahora (piense en una obstrucción a la vía aérea por sangrado y lesiones faciales y/o de cuello, en combinación con un sangrado sistémico y trauma a la cabeza), estamos discutiendo un tipo de paciente severamente lesionado. Nota a los instructores: cuando están dando un caso a un alumno, y quieren forzar que se siga un orden específico, no quieran traer complicaciones que puedan abrir la posibilidad de tener que realizar múltiples tareas simultáneamente. Ahora bien, cuando quieran evaluar el paciente verdaderamente politraumatizado, estén preparados para ver diferentes abordajes (buenos y malos) y luego discutir por qué uno, o más de uno, pudiera ser efectivo o perjudicial. Un abordaje por etapas En un paciente que eventualmente necesita ser intubado, una primera etapa puede consistir en mantener la vía abierta manualmente mientras se realizan otras intervenciones de circulación. No significa que no se manejó apropiadamente la vía aérea. Significa que se realizaron las intervenciones (una o muchas) necesarias para poder continuar con el abordaje de las amenazas a la vida, para entonces volver a retomar el tema de la vía aérea y pre-oxigenar al paciente mientras se preparan otros aspectos del transporte, y finalmente llevar a cabo la intubación tan pronto el paciente está lo mejor preparado desde el punto de vista de preoxigenación y perfusión. Cuando un grupo de proveedores se dividen la tareas, pueden ser más eficientes y adelantar estas etapas concomitantemente. El líder debe estar pendiente que un grupo no se adelante antes de tiempo (valga la redundancia y el ejemplo repetido: intubar al paciente antes de que el resto del equipo esté listo). Esto es un verdadero trabajo en equipo. Aunque es posible que el personal del servicio de emergencias médicas tenga pocos recursos en la escena, no siempre es así. En muchas ocasiones es posible contar con más rescatistas y paramédicos en la escena. No estoy abogando por retrasar el transporte, sino en evitar causar daño cuando el paciente necesita acción inmediata o si no va a morir ahora, en la escena y antes del transporte. CPP = MAP - ICP El insulto primario es la lesión que inicialmente provocó el aumento en la presión intracranial. Si bien no podemos hacer más nada por el insulto primario luego de que este ocurre, sí podemos prevenir lo que llamamos la lesión secundaria. La lesión secundaria es todo lo que agrava el insulto primario. El aumento en la presión intracranial tiene el efecto de reducir la perfusión cerebral. Todo lo que reduzca aún más la lesión intracranial produce una lesión secundaria. La fórmula CPP = MAP - ICP provee el marco de referencia para entender el problema de la lesión primaria y de la lesión secundaria. Todo lo que reduzca el MAP o aumente el ICP va a producir menos presión de perfusión cerebral. Presión arterial Por lo antes expresado, sabemos que el paciente con trauma a la cabeza necesita mantener la presión arterial porque esto es lo que está protegiendo la perfusión cerebral. Cuando hay una lesión al sistema central nervioso, un solo episodio de hipotensión puede ser detrimental. Es importante poder determinar de forma temprana el deterioro gradual de la presión arterial porque puede ser un indicador de otros sangrados concomitantes en el resto del cuerpo. Cuando se puede llevar a cabo un monitoreo invasivo de la presión intracranial, es posible determinar la presión arterial necesaria para mantener perfusión cerebral... y esta puede ser más alta que lo que las guías recomiendan como presión arterial mínima. Esto no quiere decir que todos los pacientes necesita valores más altos, y tampoco estos valores significan que esta es la presión ideal... sino la mínima. Las guías del Brain Trauma Foundation hacen referencia a valores específicos de presión según la edad: 28 días o menos >70 mmHg 1–12 meses >  84 mmHg 1–5 años > 90 mmHg 6 años o más > 100 mmHg Adultos 110 mmHg en adelante Sin embargo, el documento hace referencia a que no existe data específica acerca de cuáles son los valores óptimos, por lo que el valor ideal pudiera ser superior. Lo que sí especifica es que valores inferiores están asociados a peores resultados. En el contexto de trauma, hay dos escenarios que pueden resultar en hipotensión: sangrado concomitante en otras partes del cuerpo y procedimientos como la intubación endotraqueal. Equipo pediátrico Los equipos de respuesta a emergencia tienen que tener equipo de monitoreo de signos vitales pediátricos, incluyendo el mango para tomar la presión y sensores de oxímetría de pulso. Sin embargo, las guías sugieren la alternativa, en escenarios de bajos recursos, de documentar el estado mental, la calidad de los pulsos periféricos y el llenado capilar como marcadores sustitutos a la presión arterial. Resucitación con fluidos Es importante tratar la hipotensión rápidamente, ya sea con sangre, solución salina e inclusive vasopresores en casos extremos. La solución de salina hipertónica puede ser útil para reducir la presión intracranial. Aunque su uso como expansor intravascular es controversial, la alta concentración de soluto produce un gradiente osmolar que ayuda a reducir el edema. Sin embargo, no está recomendado de forma profiláctica. Ventilación La alteración en el aumento en la presión intracranial produce disminución en el nivel de consciencia y depresión respiratoria, lo que puede provocar la obstrucción de la vía aérea e hipoventilación. La hipoventilación produce hipercarbia, o aumento en el nivel de CO2 en la sangre, y esto a su vez, produce vasodilatación cerebral... que a su vez puede aumentar el sangrado. Por lo tanto, los problemas con la ventilación agravan la lesión cerebral traumática. Todo paciente que tenga alteración en el estado de consciencia necesita monitoreo de la ventilación. El método de monitorear la ventilación no es la oximetría de pulso sino el CO2 exhalado. El EtCO2 debe estar entre 35-40 mmHg. Escala de Coma de Glasgow No todos los traumas a la cabeza son clínicamente significativos. La frase "clínicamente significativo" quiere decir que tiene un efecto en el paciente. Por ejemplo, un jugador de baloncesto puede chocar con otro jugador y caer al piso, golpeando la cancha con la cabeza. El jugador rápidamente se pone de pie y continúa corriendo para recuperar el balón.  Aunque tuvo una leve abrasión en el frente de la cabeza, nunca tuvo ningún otro signo o síntoma adicional asociado. Esta historia hipotética puede ser un ejemplo de una lesión que no es clínicamente significativa. No significa que no haya tenido un golpe, sino que no hay nada que preocuparse. Todo trauma a la cabeza que sea clínicamente significativo produce una alteración en el estado de consciencia y/o un déficit neurológico focal. Por lo tanto, es sumamente importante evaluar correctamente el nivel de consciencia. Evalúe y trate la circulación, vía aérea y ventilación antes de evaluar la Escala de Coma de Glasgow porque la pobre perfusión y la hipoxia pueden producir una alteración en el nivel de consciencia que podemos mejorar si mejoramos la perfusión y oxigenación y no necesariamente estar asociado a una lesión cerebral traumática. La evaluación periódica de la Escala de Coma de Glasgow permite detectar tempranamente una lesión a la cabeza que sea clínicamente significativa y permite determinar signos de que continúa aumentando la presión intracranial si el nivel de consciencia sigue progresivamente disminuyendo. Se debe documentar la Escala de Coma de Glasgow cada 30 minutos, y cuando haya un cambio en el estado mental (ya sea mejoría o deterioro). También se debe documentar la Escala de Coma de Glasgow en el camino al hospital, o transferencia interhospitalaria. La Escala de Coma de Glasgow tiene tres componentes: respuesta visual, verbal y motora. De las tres, la más importante es la motora. Por lo tanto, es importante describir los tres componentes por separado. No es lo mismo que un paciente pierda 2 puntos en la respuesta visual a que pierda dos puntos en la respuesta motora. Si es posible, es útil documentar la Escala de Coma de Glasgow antes de administrar un medicamento que afecte el nivel de consciencia (sedación o parálisis, por ejemplo). Documente la presencia de cualquier medicamento que pueda alterar el nivel de consciencia cuando esté documentando la Escala de Coma de Glasgow porque puede ayudar a entender por qué hubo una disminución en el nivel de consciencia. Finalmente, la Escala de Coma de Glasgow es tan útil como se sepa medir correctamente. En ocasiones pudiera ser más útil medir solamente el componente motor como método alterno. También es importante medir a los pediátricos usando la versión pediátrica. [caption id="attachment_1891" align="aligncenter" width="532"] Imagen cortesía de Wikipedia Commons.[/caption] Déficit neurológico focal Lo que los ojos no ven y la mente no conoce, no existe.“ - David Herbert Lawrence. Cuando buscamos la presencia o ausencia de un déficit neurológico focal, buscamos lo siguiente: Debilidad Disminución en la sensación Pérdida de balance Problemas para caminar Dificultad en entender, hablar, leer o escribir Cambios visuales Nistagmo Reflejos anormales Amnesia desde la lesión Ácido tranexámico La guía NICE recomienda la administración de 2 gramos de ácido tranexámico IV a pacientes de 16 años o más, con un trauma a la cabeza de menos de 2 horas, que tengan un GCS igual a, o menor de, 12. Para pacientes de menos de 16 años, la dosis es 15 mg/kg a 30 mg/kg (hasta un máximo de 2 g). Sin embargo, la guía del Brain Trauma Foundation no recomienda el uso de forma rutinaria, sin embargo deja abierta la decisión al sistema de salud, citando que hace falta más evidencia para recomendar su uso generalizado en el paciente con trauma a la cabeza. El único estudio que demostró beneficio fue CRASH-3 pero fue solamente en pacientes con trauma craneocefálico leve a moderado. No hubo diferencia significativa en el paciente con trauma severo. En otros estudios, no hubo diferencia. Pacientes intoxicados Aunque NO es una recomendación nueva, es importante recordar que los pacientes que tienen intoxicaciones pueden tener lesiones concomitantes a la cabeza, y los pacientes con lesiones a la cabeza pueden tener lesiones que alteran su nivel de consciencia y parecen como si estuvieran intoxicados. Nunca asumir que la alteración en el estado mental se debe al alcohol si hubo un mecanismo de trauma a la cabeza. Tomografía computarizada (CT) de la cabeza Las Guías NICE detallan los criterios para realizar una tomografía axial computadorizada. Para pacientes de 16 años o más, se debe hacer un CT de la cabeza dentro de la primera hora de haber identificado cualquiera de estos criterios: Escala de Coma de Glasgow de 12 o menos en la evaluación inicial en el departamento de emergencias Escala de Coma de Glasgow de menos de 15 luego de 2 horas de la lesión al ser evaluado en el departamento de emergencias Sospecha de fractura abierta o deprimida Cualquier signo de fractura de base de cráneo (hemotímpano), ojos de mapache o de panda (equimosis periorbital), salida de líquido cerebroespinal del oído o nariz, signos de Battle) Convulsión pos-traumática Déficit neurológico focal Más de 1 episodio de vómito Las guías NICE establecen que para pacientes menores de 16 años, se debe hacer una tomografía computarizad para trauma a la cabeza dentro de la primera hora de haber identificado cualquiera de los siguientes criterios: Escala de Coma de Glasgow menor de 14 al llegar al departamento de emergencias, o menos de 15 en bebés de menos de 1 año. Escala de Coma de Glasgow menor de 15 luego de 2 horas de la lesión Sospecha de fractura de cráneo abierta o deprimida, o tensión en las fontanelas Cualquier signo de fractura de base de cráneo (hemotímpano), ojos de mapache o de panda (equimosis periorbital), salida de líquido cerebroespinal del oído o nariz, signos de Battle) Convulsión pos-traumática Déficit neurológico focal Sospecha de lesión no-accidental En bebés de menos de 1 año, una abrasión, edema o laceración de más de 5 cm en la cabeza Las guías NICE tienen unas recomendación especial para los pacientes que usan anticoagulantes (antagonistas de vitamina K, anticoagulantes orales de acción directa, heparina y heparina de bajo peso molecular), o terapia antiplaquetaria (excepto monoterapia con aspirina). En estos pacientes, se recomienda una tomografía de cráneo: Dentro de las primeras 8 horas de la lesión ó Dentro de la primera hora si llevan más de 8 horas luego de la lesión. Desde el 2007, las guías NICE aclaran que no se debe usar la radiografía simple de cráneo para diagnosticar una lesión cerebral traumática importante. No obstante, hacen el señalamiento que los pacientes pediátricos pudieran necesitar radiografías simples en búsqueda de otras lesiones por abuso. Transporte al hospital apropiado La principal diferencia entre el manejo intrahospitalario y el manejo prehospitalario del manejo de trauma a la cabeza es que el paciente va a recibir el cuidado definitivo dentro del hospital. Pero, esto es cierto solamente si el paciente se encuentra en un hospital que tenga la capacidad de neurocirugía para llevar a cabo el manejo definitivo. Si el paciente no se encuentra en la facilidad apropiada, para todos los efectos, el manejo sigue siendo el mismo como si estuviera fuera del hospital. Las guías recomiendan que los pacientes con trauma a la cabeza moderado a severo sean transportados directamente a un centro de trauma que tenga capacidad de neuroimágenes, cuidado de neurocirugía y la habilidad de monitorear y tratar la presión intracranial. Pero hace una sugerencia que debe tomarse con mucho cuidado: "Aunque el transporte directo a un centro de trauma es preferible para la mayoría de los pacientes, en el evento de que este transporte no sea posible, se puede realizar la estabilización en un centro no-traumatológico dentro de un sistema de trauma establecido, con transferencia subsiguiente a un centro de trauma." Es muy fácil malinterpretar a conveniencia este tipo de recomendación si no se entiende claramente a qué se refiere. "Estabilizar" - El primer y mejor ejemplo que me viene a la mente es la vía aérea. En el dado caso que el manejo del paciente requiera una vía aérea avanzada que no haya podido ser lograda en la escena, pudiera ser necesario detenerse en una facilidad con capacidad de cuidado inferior con el fin de patentizar la vía aérea, si esa facilidad tiene expertos en el manejo de vías aéreas avanzadas (y potencialmente difíciles). Esto tampoco quiere decir que los pacientes con trauma a la cabeza deben ser transportados primero a un hospital local para ser intubados. "Sistema de trauma establecido" - Un sistema de cuidado implica que ambas facilidades están coordinadas y comparten criterios y recursos para el manejo en la periferia de pacientes potencialmente gravemente lesionados. Si no existe esa estrecha colaboración, cómo sabemos que en su determinado sistema, eso funciona bien. El hecho de que funcione en un sistema no significa que va a funcionar en todos. Por lo tanto, debemos aceptar que en los lugares donde se ha demostrado que se puede lograr dicha coordinación, es posible llevarlo a cabo de esta manera. Pero, no necesariamente esto aplica a todos los lugares. El escenario más común donde se pierde la oportunidad de ayudar al paciente es cuando el sistema de emergencias médicas transporta el paciente a alguna (o cualquier) facilidad local, a veces por criterio de cercanía física y/o de ubicación geográfica y usan como excusa el hecho de que no pueden gastar recursos desviando una unidad largas distancias. O inclusive otros han sugerido que los hospitales son los que deben coordinar y costear la transferencia por lo tanto ellos solamente transportan al hospital local. Actitudes, mentalidades, opiniones y directrices operacionales como esas son las que hacen que los pacientes esperen horas antes de llegar a la facilidad adecuada. Los servicios de emergencias médicas deben tener protocolos claramente establecidos de a dónde es permitido transportar este tipo de paciente. Se debe intubar a los pacientes con trauma a la cabeza con una Escala de Coma de Glasgow de 8 o menos que requieran transferencia interhospitalaria. Igualmente, otros pacientes que pueden necesitar intubación endotraqueal previo al transporte pueden ser aquellos que tengan: Deterioro significativo de la consciencia (aunque no hayan llegado todavía a 8) Fractura inestable de huesos de la cara Sangrados excesivo en la boca Convulsiones La estimulación sensorial puede aumentar la presión intracranial. Por lo tanto, los pacientes que están intubados deben estar adecuadamente sedados y paralizados. Diferencia en mortalidad La mortalidad del paciente de trauma a la cabeza es 22% más alto en las zonas rurales que en las zonas urbanas debido a tiempos de transporte más prolongados y menos acceso a cuidado prehospitalario. Referencias https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/10903127.2023.2187905?af=R https://www.nice.org.uk/guidance/ng232  https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31623894/  

La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)
Día 157: Lo que cuesta seguir a Jesús (2023)

La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)

Play Episode Listen Later Jun 6, 2023 26:17


Jesús discute con los judíos sobre sus tradiciones y preceptos humanos que no son los preceptos de Dios, acusándolos de hipócritas. Jesús habla de lo que es puro y lo que es impuro para el corazón del hombre. Jesús realiza más curaciones y exorcismos. Jesús realiza la segunda multiplicación de los panes. Los fariseos piden un signo al cielo. Jesús le pregunta a sus discípulos quién dicen que es él. Jesús anuncia por primera vez su pasión. Jesús da las condiciones para seguir a Jesús... Hoy leemos Marcos 7-8; Salmo 23.A partir de enero del 2023, Fray Sergio Serrano, OP leerá toda la Biblia en 365 episodios. Además compartirá reflexiones y comentarios para ir conociendo más la Palabra de Dios al caminar por la Historia de la Salvación.Aquí puedes obtener más información y el plan de lectura.Un poco más de The Great Adventure Bible, la Biblia que seguirá el podcast de La Biblia en un Año:Codificación de colores para fácil referencia: Usa el famoso Sistema de Aprendizaje de la Cronología de la Biblia de The Great Adventure (“The Bible Timeline” ®️) creado por Jeff Cavins, experto en Sagradas Escrituras, y que es utilizado por cientos de miles de católicos para aprender a leer la Biblia.Artículos que te ayudan a comprender el panorama completo de la Historia de la Salvación.Recuadros con eventos clave que ayudan a identificar los puntos importantes en la Biblia.Cuadros detallados que ofrecen la visión panorámica de los personajes y eventos clave, las alianzas importantes, mapas y el contexto histórico.Mapas a todo color que ayudan a visualizar los lugares donde sucedieron las historias bíblicas.

La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)
Día 156: Jesús muestra su autoridad sobre la muerte y los demonios (2023)

La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)

Play Episode Listen Later Jun 5, 2023 30:44


Jesús se encuentra con un hombre endemoniado, poseído por muchos demonios. Legión reconoce a Jesús y le pide que les permita poseer a los cerdos, Jesús acepta y Legión libera al hombre y posee los cerdos, éstos se lanzan al precipicio y mueren ahogados. Una mujer toca a Jesús con fe y queda curada de su enfermedad. La hija de Jairo, amigo de Jesús, muere. Jesús le pide a Jairo que tenga fe y no tema, va a su casa y resucita a su hija. Jesús vuelve a Nazaret. Jesús da la misión a sus discípulos de ir a proclamar el evangelio. Herodes ordena la muerte de Juan el Bautista. Jesús multiplica los panes para alimentar a la muchedumbre que lo seguía. Jesús camina sobre las aguas y sus discípulos se espantan... Hoy leemos Marcos 5-6; Salmo 21.A partir de enero del 2023, Fray Sergio Serrano, OP leerá toda la Biblia en 365 episodios. Además compartirá reflexiones y comentarios para ir conociendo más la Palabra de Dios al caminar por la Historia de la Salvación.Aquí puedes obtener más información y el plan de lectura.Un poco más de The Great Adventure Bible, la Biblia que seguirá el podcast de La Biblia en un Año:Codificación de colores para fácil referencia: Usa el famoso Sistema de Aprendizaje de la Cronología de la Biblia de The Great Adventure (“The Bible Timeline” ®️) creado por Jeff Cavins, experto en Sagradas Escrituras, y que es utilizado por cientos de miles de católicos para aprender a leer la Biblia.Artículos que te ayudan a comprender el panorama completo de la Historia de la Salvación.Recuadros con eventos clave que ayudan a identificar los puntos importantes en la Biblia.Cuadros detallados que ofrecen la visión panorámica de los personajes y eventos clave, las alianzas importantes, mapas y el contexto histórico.Mapas a todo color que ayudan a visualizar los lugares donde sucedieron las historias bíblicas.

Salud Mental - Alan Disavia
Adiestrá tu sistema emocional para calmar la ansiedad

Salud Mental - Alan Disavia

Play Episode Listen Later Jun 5, 2023 28:18


La intención de este episodio es aprender a identificar los 3 estados del sistema nervioso (SEGURIDAD, AMENAZA y ABRUMADO) y aprender habilidades para llevar a tu cuerpo y mente al estado de seguridad con el objetivo de tener mejor control en tus reacciones emocionales desreguladas.

Senhor Tanquinho Podcast
Podcast Extra #273 - Síndrome do Intestino Irritável (SII): E agora?

Senhor Tanquinho Podcast

Play Episode Listen Later Jun 5, 2023 15:09


O que é Síndrome do Intestino Irritável — e o que posso fazer para melhorar? Se você sofre com sintomas gastrointestinais, mas não sabe muito bem a origem deles… Ou então se já teve o diagnóstico de síndrome do intestino irritável… Este vídeo foi feito para você. Assista até o final para descobrir: - O que é a Síndrome do Intestino Irritável - Quão comum é essa condição - SII é uma doença? - Existe cura para a SII? - Como aliviar os sintomas da Síndrome do Intestino Irritável e muito, muito mais. Cuide do seu intestino com o Sistema do Intestino Inteligente: https://go.hotmart.com/V22969848R?src=podcast --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/senhortanquinho/support

La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)
Día 155: Jesús sana en sábado (2023)

La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)

Play Episode Listen Later Jun 4, 2023 27:27


Jesús se proclama como señor del sábado y cura a un hombre que tenía la mano paralítica. Los fariseos acusan a Jesús de romper la ley de Moisés. Jesús es acusado de ser Satanás. Jesús parte hacia el mar y lo sigue una muchedumbre. Jesús llama a sus discípulos y los instituye para enviarlos a predicar. Los parientes de Jesús lo buscan y, cuando la gente se lo cuenta, Jesús les hace saber que todo quien sigue y ama a Dios, es pariente suyo. Jesús da la parábola del sembrador a la muchedumbre y le rebela el significado a sus discípulos en secreto, pues ellos encabezarían la proclamación de la buena nueva... Hoy leemos Marcos 3-4; Salmo 20.A partir de enero del 2023, Fray Sergio Serrano, OP leerá toda la Biblia en 365 episodios. Además compartirá reflexiones y comentarios para ir conociendo más la Palabra de Dios al caminar por la Historia de la Salvación.Aquí puedes obtener más información y el plan de lectura.Un poco más de The Great Adventure Bible, la Biblia que seguirá el podcast de La Biblia en un Año:Codificación de colores para fácil referencia: Usa el famoso Sistema de Aprendizaje de la Cronología de la Biblia de The Great Adventure (“The Bible Timeline” ®️) creado por Jeff Cavins, experto en Sagradas Escrituras, y que es utilizado por cientos de miles de católicos para aprender a leer la Biblia.Artículos que te ayudan a comprender el panorama completo de la Historia de la Salvación.Recuadros con eventos clave que ayudan a identificar los puntos importantes en la Biblia.Cuadros detallados que ofrecen la visión panorámica de los personajes y eventos clave, las alianzas importantes, mapas y el contexto histórico.Mapas a todo color que ayudan a visualizar los lugares donde sucedieron las historias bíblicas.

La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)
Día 154: Jesús comienza su predicación (2023)

La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)

Play Episode Listen Later Jun 3, 2023 25:17


Juan el Baustista estaba hablando las palabras proféticas habladas por el profeta Isaías. Jesús estaba de visita y fue bautisado en el Jordán. La paloma del Espírituo Santo descendió de los cielos y se postró en Jesús, Dios habló en los cielos y lo llamó su "hijo amado". Jesús va al desierto y enfrenta tres tentaciones por parte de Satanás. Jesús comienza a predicar. Jesús comienza a llamar a sus discípulos. Jesús enseñaba, curaba y exorcisaba. La fama de Jesús crecía y ya no podía alojarse en las ciudades, así que se alojaba a las afueras. Jesús es visto comiendo con pecadores y es cuestionado por ello... Hoy leemos Marcos 1-2; Salmo 11.A partir de enero del 2023, Fray Sergio Serrano, OP leerá toda la Biblia en 365 episodios. Además compartirá reflexiones y comentarios para ir conociendo más la Palabra de Dios al caminar por la Historia de la Salvación.Aquí puedes obtener más información y el plan de lectura.Un poco más de The Great Adventure Bible, la Biblia que seguirá el podcast de La Biblia en un Año:Codificación de colores para fácil referencia: Usa el famoso Sistema de Aprendizaje de la Cronología de la Biblia de The Great Adventure (“The Bible Timeline” ®️) creado por Jeff Cavins, experto en Sagradas Escrituras, y que es utilizado por cientos de miles de católicos para aprender a leer la Biblia.Artículos que te ayudan a comprender el panorama completo de la Historia de la Salvación.Recuadros con eventos clave que ayudan a identificar los puntos importantes en la Biblia.Cuadros detallados que ofrecen la visión panorámica de los personajes y eventos clave, las alianzas importantes, mapas y el contexto histórico.Mapas a todo color que ayudan a visualizar los lugares donde sucedieron las historias bíblicas.

La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)
Punto de control mesiánico: introducción al evangelio de Marcos (2023)

La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)

Play Episode Listen Later Jun 3, 2023 53:47


Fray Sergio y Padre Dempsey regresan con un nuevo episodio de introducción, esta vez, para platicarnos acerca del evangelio de Marcos. Padre Dempsey explica la importancia del evangelio de Marcos porque, es en este evangelio que encontramos la predicación de Pedro. Padre Dempsey habla de las diferencias que los evangelios tienen entre sí. Fray Sergio y Padre Dempsey explican la "inmediatez" del evangelio de Marcos. Los Padres hablan sobre cómo Jesús, en el evangelio de marcos, es porsupuesto predicador, pero también exorcista y sanador. Padre Dempsey profundiza en la humanidad de Jesús en este evangelio...A partir de enero del 2023, Fray Sergio Serrano, OP leerá toda la Biblia en 365 episodios. Además compartirá reflexiones y comentarios para ir conociendo más la Palabra de Dios al caminar por la Historia de la Salvación.Aquí puedes obtener más información y el plan de lectura.Un poco más de The Great Adventure Bible, la Biblia que seguirá el podcast de La Biblia en un Año:Codificación de colores para fácil referencia: Usa el famoso Sistema de Aprendizaje de la Cronología de la Biblia de The Great Adventure (“The Bible Timeline” ®️) creado por Jeff Cavins, experto en Sagradas Escrituras, y que es utilizado por cientos de miles de católicos para aprender a leer la Biblia.Artículos que te ayudan a comprender el panorama completo de la Historia de la Salvación.Recuadros con eventos clave que ayudan a identificar los puntos importantes en la Biblia.Cuadros detallados que ofrecen la visión panorámica de los personajes y eventos clave, las alianzas importantes, mapas y el contexto histórico.Mapas a todo color que ayudan a visualizar los lugares donde sucedieron las historias bíblicas.

La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)
Día 153: Salomón se aparta de Dios (2023)

La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)

Play Episode Listen Later Jun 2, 2023 29:03


Salomón tuvo muchas mujeres y concubinas a lo largo de su vida. Muchas de las mujeres de Salomón eran de los pueblos que Yahvé había mandado que no deberían unirse con sus hijas, pues se irían tras sus dioses y abandonarían su fe. Salomón mandó a construir templos a dioses paganos y abominaciones que sus mujeres adoraban. Yahvé se encendió en cólera contra Salomón y lo despojó del trono, suscitando enemigos contra Salomón. Yahvé no se olvida de la promesa a su siervo David y promete no quitar su linaje de la historia de Israel, pero por las acciones de Salomón, no reinarían sobre todo Israel... Hoy leemos 1 Reyes 11; Eclesiastés 10-12; Salmo 9.A partir de enero del 2023, Fray Sergio Serrano, OP leerá toda la Biblia en 365 episodios. Además compartirá reflexiones y comentarios para ir conociendo más la Palabra de Dios al caminar por la Historia de la Salvación.Aquí puedes obtener más información y el plan de lectura.Un poco más de The Great Adventure Bible, la Biblia que seguirá el podcast de La Biblia en un Año:Codificación de colores para fácil referencia: Usa el famoso Sistema de Aprendizaje de la Cronología de la Biblia de The Great Adventure (“The Bible Timeline” ®️) creado por Jeff Cavins, experto en Sagradas Escrituras, y que es utilizado por cientos de miles de católicos para aprender a leer la Biblia.Artículos que te ayudan a comprender el panorama completo de la Historia de la Salvación.Recuadros con eventos clave que ayudan a identificar los puntos importantes en la Biblia.Cuadros detallados que ofrecen la visión panorámica de los personajes y eventos clave, las alianzas importantes, mapas y el contexto histórico.Mapas a todo color que ayudan a visualizar los lugares donde sucedieron las historias bíblicas.

Es la Mañana de Federico
Federico a las 8: El atentado al sistema democrático de Pedro Sánchez

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Jun 2, 2023 25:22


Federico subraya cómo Sánchez atenta contra el sistema democrático dificultando la votación fechándola un día de vacaciones y tanto calor.

New Books Network
Elizabeth Reddy, "¡Alerta!: Engineering on Shaky Ground" (MIT Press, 2023)

New Books Network

Play Episode Listen Later Jun 2, 2023 52:15


The Sistema de Alerta Sísmica Mexicano is the world's oldest public earthquake early warning system. Given the unpredictability of earthquakes, the technology was designed to give the people of Mexico City more than a minute to prepare before the next big quake hits. How does this kind of environmental monitoring technology get built in the first place? How does its life-saving promise align with reality? And who shapes modern risk mitigation?  In ¡Alerta!: Engineering on Shaky Ground (MIT Press, 2023), Elizabeth Reddy surveys this innovation to shed light on what it means to imagine a world where sirens could sound out an ¡alerta sísmica! at any moment—and what it would be like to live in such a world. Proponents of earthquake early warnings have long held that the technology can save lives and limit economic losses. Drawing on ethnographic fieldwork and archival data, Reddy conducts a thorough, qualitative analysis of these claims and considers the requirements and uses of the alert system. She embeds her study in a rich narrative of the engineers who designed the system in conjunction with contingent political and environmental conditions. The result demonstrates how addressing earthquake dangers is no small task: it means trying to change relationships between the environment, society, and technology. Doing so, she critiques universalist and techno-centric approaches to hazard risk mitigation and celebrates the potential of contextually appropriate and broadly supported efforts. ¡Alerta! takes readers on a vivid journey into the world of Mexican earthquake risk mitigation, with critical insights for anthropologists and science and technology studies scholars, as well as specialists in the geosciences, engineering, and emergency management. Mentioned in this episode: Donna Riley's interview with Lee Vinsel on the NBN Peoples & Things series. Elizabeth Reddy is Assistant Professor of Engineering, Design, & Society at the Colorado School of Mines, with a joint appointment in Geophysics. Liliana Gil is an anthropologist. She is incoming Assistant Professor of Comparative Studies (STS) at the Ohio State University. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/new-books-network

New Books in Latin American Studies
Elizabeth Reddy, "¡Alerta!: Engineering on Shaky Ground" (MIT Press, 2023)

New Books in Latin American Studies

Play Episode Listen Later Jun 2, 2023 52:15


The Sistema de Alerta Sísmica Mexicano is the world's oldest public earthquake early warning system. Given the unpredictability of earthquakes, the technology was designed to give the people of Mexico City more than a minute to prepare before the next big quake hits. How does this kind of environmental monitoring technology get built in the first place? How does its life-saving promise align with reality? And who shapes modern risk mitigation?  In ¡Alerta!: Engineering on Shaky Ground (MIT Press, 2023), Elizabeth Reddy surveys this innovation to shed light on what it means to imagine a world where sirens could sound out an ¡alerta sísmica! at any moment—and what it would be like to live in such a world. Proponents of earthquake early warnings have long held that the technology can save lives and limit economic losses. Drawing on ethnographic fieldwork and archival data, Reddy conducts a thorough, qualitative analysis of these claims and considers the requirements and uses of the alert system. She embeds her study in a rich narrative of the engineers who designed the system in conjunction with contingent political and environmental conditions. The result demonstrates how addressing earthquake dangers is no small task: it means trying to change relationships between the environment, society, and technology. Doing so, she critiques universalist and techno-centric approaches to hazard risk mitigation and celebrates the potential of contextually appropriate and broadly supported efforts. ¡Alerta! takes readers on a vivid journey into the world of Mexican earthquake risk mitigation, with critical insights for anthropologists and science and technology studies scholars, as well as specialists in the geosciences, engineering, and emergency management. Mentioned in this episode: Donna Riley's interview with Lee Vinsel on the NBN Peoples & Things series. Elizabeth Reddy is Assistant Professor of Engineering, Design, & Society at the Colorado School of Mines, with a joint appointment in Geophysics. Liliana Gil is an anthropologist. She is incoming Assistant Professor of Comparative Studies (STS) at the Ohio State University. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/latin-american-studies

New Books in Anthropology
Elizabeth Reddy, "¡Alerta!: Engineering on Shaky Ground" (MIT Press, 2023)

New Books in Anthropology

Play Episode Listen Later Jun 2, 2023 52:15


The Sistema de Alerta Sísmica Mexicano is the world's oldest public earthquake early warning system. Given the unpredictability of earthquakes, the technology was designed to give the people of Mexico City more than a minute to prepare before the next big quake hits. How does this kind of environmental monitoring technology get built in the first place? How does its life-saving promise align with reality? And who shapes modern risk mitigation?  In ¡Alerta!: Engineering on Shaky Ground (MIT Press, 2023), Elizabeth Reddy surveys this innovation to shed light on what it means to imagine a world where sirens could sound out an ¡alerta sísmica! at any moment—and what it would be like to live in such a world. Proponents of earthquake early warnings have long held that the technology can save lives and limit economic losses. Drawing on ethnographic fieldwork and archival data, Reddy conducts a thorough, qualitative analysis of these claims and considers the requirements and uses of the alert system. She embeds her study in a rich narrative of the engineers who designed the system in conjunction with contingent political and environmental conditions. The result demonstrates how addressing earthquake dangers is no small task: it means trying to change relationships between the environment, society, and technology. Doing so, she critiques universalist and techno-centric approaches to hazard risk mitigation and celebrates the potential of contextually appropriate and broadly supported efforts. ¡Alerta! takes readers on a vivid journey into the world of Mexican earthquake risk mitigation, with critical insights for anthropologists and science and technology studies scholars, as well as specialists in the geosciences, engineering, and emergency management. Mentioned in this episode: Donna Riley's interview with Lee Vinsel on the NBN Peoples & Things series. Elizabeth Reddy is Assistant Professor of Engineering, Design, & Society at the Colorado School of Mines, with a joint appointment in Geophysics. Liliana Gil is an anthropologist. She is incoming Assistant Professor of Comparative Studies (STS) at the Ohio State University. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/anthropology

New Books in Environmental Studies
Elizabeth Reddy, "¡Alerta!: Engineering on Shaky Ground" (MIT Press, 2023)

New Books in Environmental Studies

Play Episode Listen Later Jun 2, 2023 52:15


The Sistema de Alerta Sísmica Mexicano is the world's oldest public earthquake early warning system. Given the unpredictability of earthquakes, the technology was designed to give the people of Mexico City more than a minute to prepare before the next big quake hits. How does this kind of environmental monitoring technology get built in the first place? How does its life-saving promise align with reality? And who shapes modern risk mitigation?  In ¡Alerta!: Engineering on Shaky Ground (MIT Press, 2023), Elizabeth Reddy surveys this innovation to shed light on what it means to imagine a world where sirens could sound out an ¡alerta sísmica! at any moment—and what it would be like to live in such a world. Proponents of earthquake early warnings have long held that the technology can save lives and limit economic losses. Drawing on ethnographic fieldwork and archival data, Reddy conducts a thorough, qualitative analysis of these claims and considers the requirements and uses of the alert system. She embeds her study in a rich narrative of the engineers who designed the system in conjunction with contingent political and environmental conditions. The result demonstrates how addressing earthquake dangers is no small task: it means trying to change relationships between the environment, society, and technology. Doing so, she critiques universalist and techno-centric approaches to hazard risk mitigation and celebrates the potential of contextually appropriate and broadly supported efforts. ¡Alerta! takes readers on a vivid journey into the world of Mexican earthquake risk mitigation, with critical insights for anthropologists and science and technology studies scholars, as well as specialists in the geosciences, engineering, and emergency management. Mentioned in this episode: Donna Riley's interview with Lee Vinsel on the NBN Peoples & Things series. Elizabeth Reddy is Assistant Professor of Engineering, Design, & Society at the Colorado School of Mines, with a joint appointment in Geophysics. Liliana Gil is an anthropologist. She is incoming Assistant Professor of Comparative Studies (STS) at the Ohio State University. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/environmental-studies

LIBRE&LOCA
EP.104: Trauma, Psicosomatización y un sistema nervioso desregulado

LIBRE&LOCA

Play Episode Listen Later Jun 1, 2023 60:25


¿Tienes idea de que tan cercana es la relación de la mente con tu cuerpo? ¿Tienes idea de lo mucho que impacta el estado de tu sistema nervioso en tu percepción de la vida y la forma en la que te relaciones con otras personas y el entorno? Es curioso como en la escuela nos enseñan sobre el espacio y la fotosíntesis pero no sobre como funcionan los sistemas milenarios que viven dentro de nosotros y que en verdad dictan a niveles inconscientes nuestra realidad. ¿Alguna vez has tenido reacciones que no puedes explicar? ¿Síntomas que después de consultas y estudios aparentemente no tienen razón? En este episodio hablamos sobre - ¿Qué es el trauma? - ¿Cómo funciona y se divide el sistema nervioso? - ¿Qué influencia tiene el sistema nervioso en nuestra percepción de la vida y las relaciones? - ¿Cómo se ve un sistema nervioso desregulado? - ¿Qué es la psicosomatización? - Fight, flight or freeze mode ... pelea, huida o congelamiento - Herramientas para regular el sistema nervioso

La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)
Día 152: Visita de la reina de Sabá a Salomón (2023)

La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)

Play Episode Listen Later Jun 1, 2023 25:10


La reina de Sabá escuchó sobre Salomón y quiso poner a prueba la sabiduría que se hablaba que poseía, entonces la reiná partió al encuentro de Salomón. Una ves frente a Salomón, la reina pregunta enigmas a Salomón. Salomón responde a todas las dudas de la reina de Sabá sin batallar. La reina de Sabá reconoce que todo lo que había escuchado sobre Salomón no era ni la mitad de lo que en realidad era. La reina de Sabá dio a Salomón tesoros y Salomón dio a la reina de Sabá los deseos que manifestó. Las riquezas de Salomón crecían y sobrepasaban a la de cualquier otro rey... Hoy leemos 1 Kings 10; Ecclesiastes 8-9; Psalm 8.A partir de enero del 2023, Fray Sergio Serrano, OP leerá toda la Biblia en 365 episodios. Además compartirá reflexiones y comentarios para ir conociendo más la Palabra de Dios al caminar por la Historia de la Salvación.Aquí puedes obtener más información y el plan de lectura.Un poco más de The Great Adventure Bible, la Biblia que seguirá el podcast de La Biblia en un Año:Codificación de colores para fácil referencia: Usa el famoso Sistema de Aprendizaje de la Cronología de la Biblia de The Great Adventure (“The Bible Timeline” ®️) creado por Jeff Cavins, experto en Sagradas Escrituras, y que es utilizado por cientos de miles de católicos para aprender a leer la Biblia.Artículos que te ayudan a comprender el panorama completo de la Historia de la Salvación.Recuadros con eventos clave que ayudan a identificar los puntos importantes en la Biblia.Cuadros detallados que ofrecen la visión panorámica de los personajes y eventos clave, las alianzas importantes, mapas y el contexto histórico.Mapas a todo color que ayudan a visualizar los lugares donde sucedieron las historias bíblicas.

La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)
Día 151: Yahvé consagra el templo (2023)

La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)

Play Episode Listen Later May 31, 2023 25:07


Yahvé se aparece a Salomón como cuando se le manifestó en Gabaón y le dice que ha escuchado sus palabras y qué ha decidido consagrar el templo que pensó David y que realizó Salomón. Salomón da a Jirán veinte ciudades en la tierra de Galiliea por sus recursos proporcionados para el templo. Jirán ve con seagrado esas tierras. Salomón no redujo a su pueblo a trabajos forzados porque eran sus hombres. Salomón ofrecía holocaustos y sacrificios en el templo de Yahvé... Hoy leemos 1 Reyes 9; Eclesiastés 6-7; Salmo 7.A partir de enero del 2023, Fray Sergio Serrano, OP leerá toda la Biblia en 365 episodios. Además compartirá reflexiones y comentarios para ir conociendo más la Palabra de Dios al caminar por la Historia de la Salvación.Aquí puedes obtener más información y el plan de lectura.Un poco más de The Great Adventure Bible, la Biblia que seguirá el podcast de La Biblia en un Año:Codificación de colores para fácil referencia: Usa el famoso Sistema de Aprendizaje de la Cronología de la Biblia de The Great Adventure (“The Bible Timeline” ®️) creado por Jeff Cavins, experto en Sagradas Escrituras, y que es utilizado por cientos de miles de católicos para aprender a leer la Biblia.Artículos que te ayudan a comprender el panorama completo de la Historia de la Salvación.Recuadros con eventos clave que ayudan a identificar los puntos importantes en la Biblia.Cuadros detallados que ofrecen la visión panorámica de los personajes y eventos clave, las alianzas importantes, mapas y el contexto histórico.Mapas a todo color que ayudan a visualizar los lugares donde sucedieron las historias bíblicas.

Pasemos El Rato - André Kanayet
Jorge Miguel Camacho - Claves para negociar y emprender una idea innovadora

Pasemos El Rato - André Kanayet

Play Episode Listen Later May 30, 2023 59:07


En el episodio de esta semana de Pasemos El Rato, nuestro invitado especial fue Jorge Miguel Camacho

La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)
Día 150: Salomón ora a Yahvé (2023)

La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)

Play Episode Listen Later May 30, 2023 35:58


Salomón ordena el traslado del Arca de la Alianza al templo que se ha levantado para Yahvé. Salomón habla al pueblo palabras de sabiduría y oraciones a Yahvé. Salomón comienza con su oración personal, seguido de súplicas para el pueblo y otras oraciones. Una vez concluídas sus oraciones, Salomón bendice el pueblo y le pide fidelidad a Yahvé... Hoy leemos 1 Reyes 8; Eclesiastés 3-5; Salmo 6.A partir de enero del 2023, Fray Sergio Serrano, OP leerá toda la Biblia en 365 episodios. Además compartirá reflexiones y comentarios para ir conociendo más la Palabra de Dios al caminar por la Historia de la Salvación.Aquí puedes obtener más información y el plan de lectura.Un poco más de The Great Adventure Bible, la Biblia que seguirá el podcast de La Biblia en un Año:Codificación de colores para fácil referencia: Usa el famoso Sistema de Aprendizaje de la Cronología de la Biblia de The Great Adventure (“The Bible Timeline” ®️) creado por Jeff Cavins, experto en Sagradas Escrituras, y que es utilizado por cientos de miles de católicos para aprender a leer la Biblia.Artículos que te ayudan a comprender el panorama completo de la Historia de la Salvación.Recuadros con eventos clave que ayudan a identificar los puntos importantes en la Biblia.Cuadros detallados que ofrecen la visión panorámica de los personajes y eventos clave, las alianzas importantes, mapas y el contexto histórico.Mapas a todo color que ayudan a visualizar los lugares donde sucedieron las historias bíblicas.

La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)
Día 149: Palacio de Salomón (2023)

La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)

Play Episode Listen Later May 29, 2023 29:39


Se levanta el palacio de Salomón. La edificación de su palacio tardó trece años. Todo su palacio estaba lleno lujos y materiales preciosos y finos. Los mejores y más talentosos hombres estuvieron al servicio de Salomón para la edificación de su palacio. Hoy leemos 1 Reyes 7; Eclesiastés 1-2; Salmo 5.A partir de enero del 2023, Fray Sergio Serrano, OP leerá toda la Biblia en 365 episodios. Además compartirá reflexiones y comentarios para ir conociendo más la Palabra de Dios al caminar por la Historia de la Salvación.Aquí puedes obtener más información y el plan de lectura.Un poco más de The Great Adventure Bible, la Biblia que seguirá el podcast de La Biblia en un Año:Codificación de colores para fácil referencia: Usa el famoso Sistema de Aprendizaje de la Cronología de la Biblia de The Great Adventure (“The Bible Timeline” ®️) creado por Jeff Cavins, experto en Sagradas Escrituras, y que es utilizado por cientos de miles de católicos para aprender a leer la Biblia.Artículos que te ayudan a comprender el panorama completo de la Historia de la Salvación.Recuadros con eventos clave que ayudan a identificar los puntos importantes en la Biblia.Cuadros detallados que ofrecen la visión panorámica de los personajes y eventos clave, las alianzas importantes, mapas y el contexto histórico.Mapas a todo color que ayudan a visualizar los lugares donde sucedieron las historias bíblicas.

Vivir desde el Ser
Episodio 232: Cómo funciona tu Sistema Nervioso 4: pollo sin cabeza

Vivir desde el Ser

Play Episode Listen Later May 28, 2023 49:43


28 de mayo, 2023 // Pollo sin cabeza. cuando no paras y estás siempre en el «tengo que» Debajo del Pollo sin cabeza hay mucho miedo al Rechazo y mucha Culpa. Este estado es una...

Puestos pa'l Problema
PPP289 | De bofetás, nuestro sistema judicial tropical y the good #NoggyWeek

Puestos pa'l Problema

Play Episode Listen Later May 28, 2023 74:34


Una semana llena de muchas cositas, detalles y bofetás en nuestro sistema judicial. Te contamos los trasbastidores de la semana de Noggy Week, lo que pasó en el estudio de la bofetá prometida y otros asuntos borincanos.  Suscríbete a nuestro Patreon y recibe contenido exclusivo, artículos: https://patreon.com/puestospalproblemaSee omnystudio.com/listener for privacy information.

La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)
Día 148: Templo de Yahvé y palacio de Salomón (2023)

La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)

Play Episode Listen Later May 28, 2023 24:55


Se levanta el templo de Yahvé. La edificación del templo de Dios tardó siete años. La construcción del templo se llevó a cabo de la mejor manera posible. El templo que edificó Salomón doblaba las dimensiones de la Tienda del Encuentro. Los materiales que se utilizaron para el templo de Yahvé eran los más finos. Salomón también ordenó la construcción de su palacio, pues él sabía que no podía vivir en el templo de Yahvé junto a su mujer egipcia. Salomón adquirió riquezas que ningún otro rey conocería... Hoy leemos 1 Reyes 6; 2 Crónicas 9; Salmo 4.A partir de enero del 2023, Fray Sergio Serrano, OP leerá toda la Biblia en 365 episodios. Además compartirá reflexiones y comentarios para ir conociendo más la Palabra de Dios al caminar por la Historia de la Salvación.Aquí puedes obtener más información y el plan de lectura.Un poco más de The Great Adventure Bible, la Biblia que seguirá el podcast de La Biblia en un Año:Codificación de colores para fácil referencia: Usa el famoso Sistema de Aprendizaje de la Cronología de la Biblia de The Great Adventure (“The Bible Timeline” ®️) creado por Jeff Cavins, experto en Sagradas Escrituras, y que es utilizado por cientos de miles de católicos para aprender a leer la Biblia.Artículos que te ayudan a comprender el panorama completo de la Historia de la Salvación.Recuadros con eventos clave que ayudan a identificar los puntos importantes en la Biblia.Cuadros detallados que ofrecen la visión panorámica de los personajes y eventos clave, las alianzas importantes, mapas y el contexto histórico.Mapas a todo color que ayudan a visualizar los lugares donde sucedieron las historias bíblicas.

La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)
Día 147: Preparativos para la construcción del templo (2023)

La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)

Play Episode Listen Later May 27, 2023 27:50


Salomón comienza con los preparativos necesarios para edificar el templo que Yahvé había puesto en el corazón de David, pero que le hizo saber que sería un hijo suyo el que lo edificaría. Salomón manda a recaudar los materiales necesarios, adicionales a los que David había guardado, y a contratar a los hombres correspondientes para la mejor edificación del templo de Yahvé. Salomón es justo y ofrece remuneraciones justas a todos aquellos que trabajarán para edificar el templo de Dios... Hoy leemos 1 Reyes 5; 2 Crónicas 7-8; Salmo 66.A partir de enero del 2023, Fray Sergio Serrano, OP leerá toda la Biblia en 365 episodios. Además compartirá reflexiones y comentarios para ir conociendo más la Palabra de Dios al caminar por la Historia de la Salvación.Aquí puedes obtener más información y el plan de lectura.Un poco más de The Great Adventure Bible, la Biblia que seguirá el podcast de La Biblia en un Año:Codificación de colores para fácil referencia: Usa el famoso Sistema de Aprendizaje de la Cronología de la Biblia de The Great Adventure (“The Bible Timeline” ®️) creado por Jeff Cavins, experto en Sagradas Escrituras, y que es utilizado por cientos de miles de católicos para aprender a leer la Biblia.Artículos que te ayudan a comprender el panorama completo de la Historia de la Salvación.Recuadros con eventos clave que ayudan a identificar los puntos importantes en la Biblia.Cuadros detallados que ofrecen la visión panorámica de los personajes y eventos clave, las alianzas importantes, mapas y el contexto histórico.Mapas a todo color que ayudan a visualizar los lugares donde sucedieron las historias bíblicas.

La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)
Día 146: Dignatarios y gobernadores de Salomón (2023)

La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)

Play Episode Listen Later May 26, 2023 25:16


Salomón, dispuso a su servicio hombres de Dios, estableciendo ministros, secretarios, heraldo, jéfe de ejército, sacerdotes, jéfe de gobernadores, gobernadores, amigo del rey, mayordomo de la casa real, supervisor de trabajos forzados... Hoy leemos 1 Reyes 4; 2 Crónicas 6; Salmo 65.A partir de enero del 2023, Fray Sergio Serrano, OP leerá toda la Biblia en 365 episodios. Además compartirá reflexiones y comentarios para ir conociendo más la Palabra de Dios al caminar por la Historia de la Salvación.Aquí puedes obtener más información y el plan de lectura.Un poco más de The Great Adventure Bible, la Biblia que seguirá el podcast de La Biblia en un Año:Codificación de colores para fácil referencia: Usa el famoso Sistema de Aprendizaje de la Cronología de la Biblia de The Great Adventure (“The Bible Timeline” ®️) creado por Jeff Cavins, experto en Sagradas Escrituras, y que es utilizado por cientos de miles de católicos para aprender a leer la Biblia.Artículos que te ayudan a comprender el panorama completo de la Historia de la Salvación.Recuadros con eventos clave que ayudan a identificar los puntos importantes en la Biblia.Cuadros detallados que ofrecen la visión panorámica de los personajes y eventos clave, las alianzas importantes, mapas y el contexto histórico.Mapas a todo color que ayudan a visualizar los lugares donde sucedieron las historias bíblicas.

La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)
Día 145: Sabiduría de Salomón (2023)

La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)

Play Episode Listen Later May 25, 2023 26:10


Salomón se desposa con la hija del faraón, rey de Egipto. Salomón acude a Gabaón para ofrecer sacrificios a Yahvé. Durante la noche, en Gabaón, Yahvé habló a Salomón en sus sueños. En su sueño, Salomón pide sabiduría para dirigir al pueblo de Israel. Yahvé ve la petición de Salomón como un acto de humildad y lo llena de sabiduría y justicia, así como de riquezas y, mientras se mantenga firme en sus mandamientos, una vida próspera y larga. Dos mujeres acuden a Salomón para que descubra a la mentirosa y haga justicia a la verdadera madre del bebé que se disputían. Salomón, con el corazón lleno de sabiduría y justicia, descubre la verdad y hace justicia a la verdadera madre... Hoy leemos 1 Reyes 3; 2 Crónicas 4-5; Salmo 64.A partir de enero del 2023, Fray Sergio Serrano, OP leerá toda la Biblia en 365 episodios. Además compartirá reflexiones y comentarios para ir conociendo más la Palabra de Dios al caminar por la Historia de la Salvación.Aquí puedes obtener más información y el plan de lectura.Un poco más de The Great Adventure Bible, la Biblia que seguirá el podcast de La Biblia en un Año:Codificación de colores para fácil referencia: Usa el famoso Sistema de Aprendizaje de la Cronología de la Biblia de The Great Adventure (“The Bible Timeline” ®️) creado por Jeff Cavins, experto en Sagradas Escrituras, y que es utilizado por cientos de miles de católicos para aprender a leer la Biblia.Artículos que te ayudan a comprender el panorama completo de la Historia de la Salvación.Recuadros con eventos clave que ayudan a identificar los puntos importantes en la Biblia.Cuadros detallados que ofrecen la visión panorámica de los personajes y eventos clave, las alianzas importantes, mapas y el contexto histórico.Mapas a todo color que ayudan a visualizar los lugares donde sucedieron las historias bíblicas.

La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)

David aconseja a salomón para su reinado, recomendándole alianzas y muertes estratégicas. Salomón es sabio y justo, ejecutando órdenes a la luz de Yahvé. El hermano de Salomón, Adonías, pide a Betsabé, madre de Salomón, que interceda por él ante su hijo y se le conceda tener por mujer a Abisag. Salomón no ve bien la petición de su hermano y envía un hombre a matarlo. Así mismo, envía a ese mismo hombre a aquellos que fueron injustos y faltaron a David y a Yahvé. Así, Salomón consolida su poder... Hoy leemos 1 Reyes 2; 2 Crónicas 2-3; Salmo 62.A partir de enero del 2023, Fray Sergio Serrano, OP leerá toda la Biblia en 365 episodios. Además compartirá reflexiones y comentarios para ir conociendo más la Palabra de Dios al caminar por la Historia de la Salvación.Aquí puedes obtener más información y el plan de lectura.Un poco más de The Great Adventure Bible, la Biblia que seguirá el podcast de La Biblia en un Año:Codificación de colores para fácil referencia: Usa el famoso Sistema de Aprendizaje de la Cronología de la Biblia de The Great Adventure (“The Bible Timeline” ®️) creado por Jeff Cavins, experto en Sagradas Escrituras, y que es utilizado por cientos de miles de católicos para aprender a leer la Biblia.Artículos que te ayudan a comprender el panorama completo de la Historia de la Salvación.Recuadros con eventos clave que ayudan a identificar los puntos importantes en la Biblia.Cuadros detallados que ofrecen la visión panorámica de los personajes y eventos clave, las alianzas importantes, mapas y el contexto histórico.Mapas a todo color que ayudan a visualizar los lugares donde sucedieron las historias bíblicas.

La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)
Día 143: David nombra rey a Salomón (2023)

La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)

Play Episode Listen Later May 23, 2023 29:00


Adonías, hijo del rey David, decide por cuenta propia proclamarse rey y celebrarse una fiesta sin saberlo su padre. Adonía sabía quiénes estaba de su parte y quiénes aún eran fieles a David, así que invitó a la fiesta únicamente a aquellos que estaban de su parte. Besabé, madre de Salomón, habla con el rey y le cuestiona, pues David había prometido que sería Salomón quien le sucedería en el trono. El profeta Natán corrobora las palabras de Betsabé. David se mantiene fiel a su promesa y envía a sus hombres a consagrar a Salomón por rey de Israel. Salomón es consagrado como rey y presentado ante todo el pueblo de Israel. Israel aclama a Salomón y festeja su coronación. Adonías, y todos los que estaban con él, se enteran de lo sucedido y corren temerosos. Adonías teme por su vida. Salomón perdona a Adonías... Hoy leemos 1 Reyes 1; 2 Crónicas 1; Salmo 43.A partir de enero del 2023, Fray Sergio Serrano, OP leerá toda la Biblia en 365 episodios. Además compartirá reflexiones y comentarios para ir conociendo más la Palabra de Dios al caminar por la Historia de la Salvación.Aquí puedes obtener más información y el plan de lectura.Un poco más de The Great Adventure Bible, la Biblia que seguirá el podcast de La Biblia en un Año:Codificación de colores para fácil referencia: Usa el famoso Sistema de Aprendizaje de la Cronología de la Biblia de The Great Adventure (“The Bible Timeline” ®️) creado por Jeff Cavins, experto en Sagradas Escrituras, y que es utilizado por cientos de miles de católicos para aprender a leer la Biblia.Artículos que te ayudan a comprender el panorama completo de la Historia de la Salvación.Recuadros con eventos clave que ayudan a identificar los puntos importantes en la Biblia.Cuadros detallados que ofrecen la visión panorámica de los personajes y eventos clave, las alianzas importantes, mapas y el contexto histórico.Mapas a todo color que ayudan a visualizar los lugares donde sucedieron las historias bíblicas.

Rádio Gaúcha
presidente do Sistema Ocergs, Darci Hartmann - 23/05/2023

Rádio Gaúcha

Play Episode Listen Later May 23, 2023 12:46


presidente do Sistema Ocergs, Darci Hartmann - 23/05/2023 by Rádio Gaúcha

Mesa Central - RatPack
Profesora de la Escuela de Gobierno UC por diseño de un nuevo sistema electoral: “Hoy día nosotros tenemos un problema de fragmentación muy brutal”

Mesa Central - RatPack

Play Episode Listen Later May 22, 2023 16:24


En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a Angélica Bulnes conversaron con Loreto Cox, profesora de la Escuela de Gobierno UC sobre el diseño de un nuevo sistema electoral.

La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)
Día 142: David vuelve a pecar (2023)

La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)

Play Episode Listen Later May 22, 2023 26:52


David manda a realizar un censo de todo el pueblo, tanto de Israel como de Judá. Los hombres de David realizan el censo y le comunican los resultados. David confiesa su pecado a Yahvé y pide misericordia. Yahvé le da tres opciones a David por consecuencia. David escoge la peste como consecuencia de su pecado. Yahvé envía la peste contra el pueblo de David. Dios ve el daño que está haciendo su Ángel y le ordena que pare. David intercede por su pueblo. David levanta un altar a Yahvé... Hoy leemos 2 Samuel 24; 1 Crónicas 29; Salmo 30.A partir de enero del 2023, Fray Sergio Serrano, OP leerá toda la Biblia en 365 episodios. Además compartirá reflexiones y comentarios para ir conociendo más la Palabra de Dios al caminar por la Historia de la Salvación.Aquí puedes obtener más información y el plan de lectura.Un poco más de The Great Adventure Bible, la Biblia que seguirá el podcast de La Biblia en un Año:Codificación de colores para fácil referencia: Usa el famoso Sistema de Aprendizaje de la Cronología de la Biblia de The Great Adventure (“The Bible Timeline” ®️) creado por Jeff Cavins, experto en Sagradas Escrituras, y que es utilizado por cientos de miles de católicos para aprender a leer la Biblia.Artículos que te ayudan a comprender el panorama completo de la Historia de la Salvación.Recuadros con eventos clave que ayudan a identificar los puntos importantes en la Biblia.Cuadros detallados que ofrecen la visión panorámica de los personajes y eventos clave, las alianzas importantes, mapas y el contexto histórico.Mapas a todo color que ayudan a visualizar los lugares donde sucedieron las historias bíblicas.

La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)
Día 141: Últimas palabras de David (2023)

La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)

Play Episode Listen Later May 21, 2023 25:00


David habla guiado por el Espíritu de Dios, quien lo eligió como su ungido y puso salmos en sus labios. David, escogido por Yahvé para rey de Israel. David se sabe bendecido y enaltece a Dios por ello. David, como hombre justo y agradecido, reconoce a los hombres valientes que lo siguieron fielmente durante su vida y reinado... Hoy leemos 2 Samuel 23; 1 Crónicas 28; Salmo 42.A partir de enero del 2023, Fray Sergio Serrano, OP leerá toda la Biblia en 365 episodios. Además compartirá reflexiones y comentarios para ir conociendo más la Palabra de Dios al caminar por la Historia de la Salvación.Aquí puedes obtener más información y el plan de lectura.Un poco más de The Great Adventure Bible, la Biblia que seguirá el podcast de La Biblia en un Año:Codificación de colores para fácil referencia: Usa el famoso Sistema de Aprendizaje de la Cronología de la Biblia de The Great Adventure (“The Bible Timeline” ®️) creado por Jeff Cavins, experto en Sagradas Escrituras, y que es utilizado por cientos de miles de católicos para aprender a leer la Biblia.Artículos que te ayudan a comprender el panorama completo de la Historia de la Salvación.Recuadros con eventos clave que ayudan a identificar los puntos importantes en la Biblia.Cuadros detallados que ofrecen la visión panorámica de los personajes y eventos clave, las alianzas importantes, mapas y el contexto histórico.Mapas a todo color que ayudan a visualizar los lugares donde sucedieron las historias bíblicas.

La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)
Día 140: Salmo de David (2023)

La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)

Play Episode Listen Later May 20, 2023 25:20


David entona un canto a Yahvé para alabarlo y proclamarlo, pues todo cuanto tiene es de él. David reconoce a Yahvé como su roca y su rey, quien lo ha resguardado y bendecido. David reconoce que no le hace falta nada porque tiene a Yahvé. David reconoce el amor y la misericordia de Dios, Yahvé, el justo... Hoy leemos 2 Samuel 22; 1 Crónicas 27; Salmo 41.A partir de enero del 2023, Fray Sergio Serrano, OP leerá toda la Biblia en 365 episodios. Además compartirá reflexiones y comentarios para ir conociendo más la Palabra de Dios al caminar por la Historia de la Salvación.Aquí puedes obtener más información y el plan de lectura.Un poco más de The Great Adventure Bible, la Biblia que seguirá el podcast de La Biblia en un Año:Codificación de colores para fácil referencia: Usa el famoso Sistema de Aprendizaje de la Cronología de la Biblia de The Great Adventure (“The Bible Timeline” ®️) creado por Jeff Cavins, experto en Sagradas Escrituras, y que es utilizado por cientos de miles de católicos para aprender a leer la Biblia.Artículos que te ayudan a comprender el panorama completo de la Historia de la Salvación.Recuadros con eventos clave que ayudan a identificar los puntos importantes en la Biblia.Cuadros detallados que ofrecen la visión panorámica de los personajes y eventos clave, las alianzas importantes, mapas y el contexto histórico.Mapas a todo color que ayudan a visualizar los lugares donde sucedieron las historias bíblicas.

Conocimiento Experto
Como Ganar la Batalla Interior - Conocimiento Experto

Conocimiento Experto

Play Episode Listen Later May 19, 2023 32:33


En este directo compartimos 5 Tips del libro El Obstaculo es el Camino que te ayudaran a superar cualquier bloqueo mental como consecuencia de tu Sistema de Creencias Limitantes. Forma Parte de Revolución 180: https://impactoexperto.com/diariorev180 Hazte de mi libro: https://amzn.to/3gCY1mO Mis programas: * Revolución 180: https://impactoexperto.com/diariorev180 * Libro Mentalidad con Proposito: https://amzn.to/2KmHMXa * Podcast Conocimiento Experto: https://open.spotify.com/show/65J8RTsruRXBxeQElVmU0b?si=9f444953f34246ab Mis redes: * Sígueme En Instagram en: https://www.instagram.com/salvadormingo/ * Sígueme en Facebook en: https://www.facebook.com/salvadormingooficial * Sígueme en Youtube: https://www.youtube.com/SalvadorMingoConocimientoExperto * Sígueme en Twitter en: https://twitter.com/s_mingo

tips interior camino sistema mis ganar revoluci la batalla proposito hazte conocimiento experto salvadormingoconocimientoexperto s
Salvador Mingo -Conocimiento Experto-
Como Ganar la Batalla Interior - Conocimiento Experto

Salvador Mingo -Conocimiento Experto-

Play Episode Listen Later May 19, 2023 32:32


En este directo compartimos 5 Tips del libro El Obstaculo es el Camino que te ayudaran a superar cualquier bloqueo mental como consecuencia de tu Sistema de Creencias Limitantes. Forma Parte de Revolución 180: https://impactoexperto.com/diariorev180 Hazte de mi libro: https://amzn.to/3gCY1mO Mis programas: * Revolución 180: https://impactoexperto.com/diariorev180 * Libro Mentalidad con Proposito: https://amzn.to/2KmHMXa * Podcast Conocimiento Experto: https://open.spotify.com/show/65J8RTsruRXBxeQElVmU0b?si=9f444953f34246ab Mis redes: * Sígueme En Instagram en: https://www.instagram.com/salvadormingo/ * Sígueme en Facebook en: https://www.facebook.com/salvadormingooficial * Sígueme en Youtube: https://www.youtube.com/SalvadorMingoConocimientoExperto * Sígueme en Twitter en: https://twitter.com/s_mingo