¿Qué pueden tener en común historiadores, periodistas, diseñadores, ingenieros y literatos? No sabemos, pero a nosotros la pasión por la lectura que hoy nos encuentra para provocarnos con diferentes libros y darle vida a este podcast.
Nuevo episodio sobre nuevos autores colombianos, esta vez con Yessica Chiquillo y su sorprendente mundo en medio de la cotidianidad de una biblioteca.
¿Novela o cuento policiaco? este atractivo género para los lectores invita a aplicar nuestras habilidades de detectives para resolver misterios. Con la obra de Badrán vimos unas formas novedosas de abordar este género literario.
¡Probamos nuestro primer programa en vivo! y, como nuestro libro, nos deja un final abierto. Hablamos sobre una pareja que viaja a la isla de Gorgona. El que prometía ser un paseo ideal se ve empañado por una fuerte discusión. La naturaleza exuberante y el imparable fin de una relación se describen con un lenguaje claro, en un relato lleno de descripciones de los paisajes y de emociones contenidas. 'Ballenas', uno de los 10 cuentos del primer libro de Andrea Mejía nos invita a conocer más a esta autora colombiana. ¿Has vivido la crudeza de la naturaleza? quizás este libro te ayude a entenderla.
Este libro fue increíble... tanto que aún no sabemos del todo qué fue lo que leímos. Un autor nuevo muy talentoso, erotismo al borde del desagrado y muchas discusiones sobre el rechazo, los prejuicios y nuestra actualidad como sociedad.
Un simple viaje en familia narrado por la autora, nos hizo cuestionar sobre las relaciones familiares, el bien y el mal e incluso, sobre lo potencialmente peligrosos que podemos ser. ¡Claro! también nos reímos con los sucesos de este libro y disfrutamos un buen café.
Volver a la sociedad después de la guerra no solo es una tarea difícil, sino un encuentro con realidades existenciales y conflictos familiares. En este capítulo discutimos sobre lo que nos revela Saunders a partir de sus historias, que muestra algunas de las dificultades de nuestra sociedad.
La crisis de la mediana edad, los 'fracasos' matrimoniales y los cambios de paradigmas, son algunos de los temas que abordamos en este episodio, lleno de experiencias personales, reflexiones y, claro, algunas carcajadas. Conoce más sobre este libro y su autora en esta sesión.
llegó el momento de conocer el trabajo de uno de los escritores más reconocidos en EE.UU y padre del realismo sucio. Carver marca una era literaria que, a su vez, evidencia una extraña relación entre autores y la industria de los libros, los editores y las obras.
Nuestro segundo episodio revela algunos detalles profundos de nuestra realidad, a partir de una historia de vikingos que, al estilo de Game of Thrones o de series populares, permite descubrir que el realismo crudo, o sucio, permanece vigente en nuestros días.
En este episodio hablaremos, nos reiremos y dudaremos sobre las situaciones cotidianas, de exclusión, de desigualdad y de valor, presentadas en el Manual Para Mujeres de la Limpieza de Lucía Berlín.