Podcasts about naturaleza

  • 1,586PODCASTS
  • 4,373EPISODES
  • 41mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Jul 14, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about naturaleza

Show all podcasts related to naturaleza

Latest podcast episodes about naturaleza

Tras la tormenta
Tras la tormenta - Curso de Meditación con Pablo d'Ors. 1ª sesión: Naturaleza 

Tras la tormenta

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 25:28


En el programa Tras la tormenta (RNE) te ofrecemos un contenido inédito en la escena sonora: un curso de meditación impartido por Pablo d’Ors en 10 sesiones. Una formación de incalculable valor para el desarrollo interior humano. Un viaje profundo dirigido por un maestro con una trayectoria excepcional.Pablo d'Ors no encaja en etiquetas. Es sacerdote, escritor y fundador de la red de meditadores Amigos del Desierto. Se ha convertido en un faro vital para miles de personas –religiosas o no– a los dos lados del Atlántico (cuando se escuchan sus sabias palabras se puede entender por qué).Te damos la bienvenida a este espacio de la radio pública, conducido por Cristina Hermoso de Mendoza, y que incluye ejercicios prácticos y meditaciones guiadas. Ojalá te ayude tras tu particular tormenta.Escuchar audio

En Caso de que el Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD
S27 Ep6085: Mapache Experience

En Caso de que el Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 53:03


Las costumbres de un grupo de mapaches en un hotel centroamericano ECDQEMSD podcast episodio 6085 Mapache Experience Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: Hoy Fiestas Lagartijiana 2025 - La avioneta y la pelea entre México y El Salvador - Arancelazos entre Trump y Lula - Negociando el cobre - Denuncia del Ministro - Luna llena Guru Purnima - Nos vemos en la fiesta:  https://www.youtube.com/watch?v=Q9T9c6OHCIU Historias Desintegradas: Bienvenidos a Costa Rica - Todo incluido - Hotel del bosque - Naturaleza y relax - La piscina y los tragos - El mapache alcohólico - Piña colada sabrosa - Jugando Mario Bros - La fuente musical - Cascos multicolores - El arqui de TikTok - Inge sea serio - Día de la Población Mundial - El bandoneón de Aníbal Troilo y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de  nuestra completa intervención humana.

Radio Bilbao
Festivales, música y naturaleza: el reto de sonar sin dejar huella

Radio Bilbao

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 9:55


La música al aire libre conecta a la gente con el entorno… pero también plantea un reto: ¿cómo hacerlo de forma sostenible? En este 'Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia' nos fijamos en dos iniciativas muy distintas pero con algo en común: su apuesta por la música y el respeto al medioambiente. Por un lado, el BBK Live, que transforma el monte Kobetas en un gran recinto durante tres días y reúne a miles de personas. ¿Cómo se organiza algo así sin dañar el entorno? Y por otro, Música en Cada Rincón, un proyecto más pequeño que recorre pueblos y espacios naturales con cultura en directo, buscando precisamente lo contrario: llevar música donde normalmente no llega. Dos modelos distintos, un mismo objetivo: que la música siga sonando… pero de forma consciente.

Escala en París
En Colombia, un hallazgo arqueológico frena temporalmente un proyecto minero

Escala en París

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 13:24


En 2023, el joven campesino colombiano Llor Willy Tamayo halló fragmentos de cerámica de más de 1.500 años en su finca cafetera en Jericó, Antioquia. La excavación posterior recuperó 283 piezas, datadas entre los años 214 y 418 D.C. Este descubrimiento no solo reveló un importante patrimonio arqueológico, sino que también logró frenar temporalmente la actividad minera de una multinacional sudafricana en la zona. En las montañas de la cordillera Occidental colombiana, en unos abrigos rocosos, Llor Willy Tamayo, joven campesino cafetero, realizó un hallazgo inesperado: encontró fragmentos de cerámica enterrados en una parte de su finca Mirantonio, ubicada en el municipio de Jericó, Antioquia. Tras una investigación arqueológica en el lugar, se recuperaron 283 elementos, entre fragmentos de cerámica, bordes de vasijas y herramientas líticas, todos pertenecientes al estilo cerámico marrón inciso. Las piezas fueron identificadas como posible parte del legado de la cultura Quimbaya, una civilización indígena ancestral del suroeste antioqueño. Geografía sagrada y mito en el suroeste de Antioquia El arqueólogo Pablo Aristizábal, quien lideró la excavación y acompañó a Llor Willy en el proceso, determinó que los objetos datan de entre los años 234 y 418 d.C., es decir, tienen más de 1.500 años de antigüedad. Según los investigadores, los objetos apuntan a un posible contexto ceremonial, a rituales de ofrenda dirigidos a los dioses del agua y de la montaña. “En su cosmología indígena, ellos adoraban la naturaleza: los escarpes rocosos, las cuevas, los ríos...”, explica Llor Willy Tamayo. El decorado de las piezas representa un testimonio de la vida espiritual y material de esta antigua cultura. Defensa del territorio frente a la minería Desde hace más de 15 años, empresas mineras como la sudafricana AngloGold Ashanti, Bellhaven e IAmGold han llegado al suroeste de Antioquia en busca de recursos minerales como oro y cobre. Estas compañías han realizado estudios del subsuelo en diversas veredas, muchas veces en paralelo, y en tensión, con las actividades tradicionales de los campesinos de la región. El hallazgo arqueológico realizado por Llor Willy Tamayo en su finca se ha convertido en un punto de inflexión. La investigación tras su descubrimiento  logró frenar temporalmente las operaciones de AngloGold Ashanti en la zona. Sin embargo, la empresa aún conserva títulos de propriedad mineros en el área. Una situación que genera preocupación en las comunidades locales. “Son bienes inmuebles que no se pueden mover y que podrían ser afectados por esta empresa”, advierte Llor Willy Tamayo, refiriéndose a los hallazgos arqueológicos. Se ha denunciado la presencia de excavaciones y actividades mineras ilegales, algunas supuestamente vinculadas a la extracción de oro, a pesar de las restricciones existentes. Aunque muchas empresas declaran que su interés principal es la extracción de cobre, Tamayo sostiene que el verdadero objetivo es el oro: “Estamos en un municipio de la cordillera Occidental, en pleno trópico andino, una estrella hídrica. Y sabemos que donde nace el agua, hay oro”, afirma. Turismo comunitario y preservación del patrimonio La exploración arqueológica abrió un camino para la acción colectiva. A partir del hallazgo, Llor Willy Tamayo y el equipo de investigación desarrollaron un proyecto comunitario de turismo arqueológico y ecológico, con el objetivo de promover el conocimiento y la preservación del patrimonio cultural y natural de la región. Este proyecto busca integrar a las comunidades locales, fortalecer la identidad territorial y ofrecer una alternativa sostenible frente a la presión extractiva."Nuestro desarrollo, nuestra vocación, es la agricultura con proyección al turismo. Un turismo comprometido y regenerativo", afirma Llor Willy Tamayo. Más allá de la exhibición de piezas arqueológicas, el proyecto plantea una experiencia educativa que conecta historia, territorio y conciencia ambiental.   Un documental : rinde homenaje al trabajo de Llor Willy Tamayo y a los equipos de investigación.  #EscalaenParís también está en redes sociales Un programa coordinado por Florencia Valdés, Julia Courtois, realizado por Souheil Khedir y Vanessa Loiseau.

Comunidad Sonora
Ya está en marcha el SONNA 2025

Comunidad Sonora

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 86:55


Begoña Puértolas, técnico de cultura de la Diputación de Huesca, nos invita a adentrarnos en la nueva edición del festival Sonidos en la Naturaleza.También hablamos de Julieta Vengas (Algo Está Cambiando), La Porteña y Los Piratas (El Capitán), Guadalupe Plata (Calle 24), The Wilsons Organ Trio (Something For Nothing), Azero (Quemar Por Ti FEAT Aldredo Piedrafita), Rubén Poz (Algo Que Decirle Al Mundo), Sweet Marta And The Blues Shakers (We Miss You), León Benavente (Fukushima), Leiva (Gigante), Ca7triel y Paco Amoroso (Dumbai), Judeline (Un Puente Por La Bahía FEAT Yerai Cortés), Los Vampiros (Break Up9, Susana Azuara (Y Si En Una Madrugada) y Alanis Morissette (You Oughta Know).

Escala en París
En Colombia, un hallazgo arqueológico frena temporalmente un proyecto minero

Escala en París

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 13:24


En 2023, el joven campesino colombiano Llor Willy Tamayo halló fragmentos de cerámica de más de 1.500 años en su finca cafetera en Jericó, Antioquia. La excavación posterior recuperó 283 piezas, datadas entre los años 214 y 418 D.C. Este descubrimiento no solo reveló un importante patrimonio arqueológico, sino que también logró frenar temporalmente la actividad minera de una multinacional sudafricana en la zona. En las montañas de la cordillera Occidental colombiana, en unos abrigos rocosos, Llor Willy Tamayo, joven campesino cafetero, realizó un hallazgo inesperado: encontró fragmentos de cerámica enterrados en una parte de su finca Mirantonio, ubicada en el municipio de Jericó, Antioquia. Tras una investigación arqueológica en el lugar, se recuperaron 283 elementos, entre fragmentos de cerámica, bordes de vasijas y herramientas líticas, todos pertenecientes al estilo cerámico marrón inciso. Las piezas fueron identificadas como posible parte del legado de la cultura Quimbaya, una civilización indígena ancestral del suroeste antioqueño. Geografía sagrada y mito en el suroeste de Antioquia El arqueólogo Pablo Aristizábal, quien lideró la excavación y acompañó a Llor Willy en el proceso, determinó que los objetos datan de entre los años 234 y 418 d.C., es decir, tienen más de 1.500 años de antigüedad. Según los investigadores, los objetos apuntan a un posible contexto ceremonial, a rituales de ofrenda dirigidos a los dioses del agua y de la montaña. “En su cosmología indígena, ellos adoraban la naturaleza: los escarpes rocosos, las cuevas, los ríos...”, explica Llor Willy Tamayo. El decorado de las piezas representa un testimonio de la vida espiritual y material de esta antigua cultura. Defensa del territorio frente a la minería Desde hace más de 15 años, empresas mineras como la sudafricana AngloGold Ashanti, Bellhaven e IAmGold han llegado al suroeste de Antioquia en busca de recursos minerales como oro y cobre. Estas compañías han realizado estudios del subsuelo en diversas veredas, muchas veces en paralelo, y en tensión, con las actividades tradicionales de los campesinos de la región. El hallazgo arqueológico realizado por Llor Willy Tamayo en su finca se ha convertido en un punto de inflexión. La investigación tras su descubrimiento  logró frenar temporalmente las operaciones de AngloGold Ashanti en la zona. Sin embargo, la empresa aún conserva títulos de propriedad mineros en el área. Una situación que genera preocupación en las comunidades locales. “Son bienes inmuebles que no se pueden mover y que podrían ser afectados por esta empresa”, advierte Llor Willy Tamayo, refiriéndose a los hallazgos arqueológicos. Se ha denunciado la presencia de excavaciones y actividades mineras ilegales, algunas supuestamente vinculadas a la extracción de oro, a pesar de las restricciones existentes. Aunque muchas empresas declaran que su interés principal es la extracción de cobre, Tamayo sostiene que el verdadero objetivo es el oro: “Estamos en un municipio de la cordillera Occidental, en pleno trópico andino, una estrella hídrica. Y sabemos que donde nace el agua, hay oro”, afirma. Turismo comunitario y preservación del patrimonio La exploración arqueológica abrió un camino para la acción colectiva. A partir del hallazgo, Llor Willy Tamayo y el equipo de investigación desarrollaron un proyecto comunitario de turismo arqueológico y ecológico, con el objetivo de promover el conocimiento y la preservación del patrimonio cultural y natural de la región. Este proyecto busca integrar a las comunidades locales, fortalecer la identidad territorial y ofrecer una alternativa sostenible frente a la presión extractiva."Nuestro desarrollo, nuestra vocación, es la agricultura con proyección al turismo. Un turismo comprometido y regenerativo", afirma Llor Willy Tamayo. Más allá de la exhibición de piezas arqueológicas, el proyecto plantea una experiencia educativa que conecta historia, territorio y conciencia ambiental.   Un documental : rinde homenaje al trabajo de Llor Willy Tamayo y a los equipos de investigación.  #EscalaenParís también está en redes sociales Un programa coordinado por Florencia Valdés, Julia Courtois, realizado por Souheil Khedir y Vanessa Loiseau.

Gente Viajera
Descubre la provincia de Sevilla: paisajes, historia y naturaleza

Gente Viajera

Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 10:19


Todos sabemos que Sevilla es una de las ciudades más bellas y originales del mundo, pero a menudo el brillo de su casco histórico y su famosa Giralda nos impide apreciar la riqueza que rodea a la capital y vale mucho la pena explorar otros paisajes de la provincia que están muy cerca de la ciudad y que merecen una visita.

El bosque habitado
El bosque habitado - La vida humana es una posibilidad. Con Yayo Herrero - 06/07/25

El bosque habitado

Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 120:07


Este bosque está habitado por la agilidad del pensamiento, por la facilidad divulgativa y de hacerse entender, por la capacidad de explicar los procesos y las urgencias de evolución necesarias de nuestra civilización respecto a las vidas todas, desde la única perspectiva que debe contemplar ahora la humanidad, que es la ecosocial. Hoy, con nosotras, Yayo Herrero. Ecofeminismo y Sentido común.Queremos titular este programa con una de sus grandes frases: “La vida humana es una posibilidad”, una frase que si la tuviésemos clara nos daría muchas alegrías, tranquilidades y facilidades. Incluso la dignidad clara y rotunda y efímera de existir. Con Yayo nos quedarán nítidos conceptos fundamentales como los bienes fondo de la Naturaleza, el metabolismo natural, el discernimiento entre valor y precio, la ecodependencia y la interdependencia humanas, la progresión en el colapso del sistema capitalista, el activismo consecuente e igualitario de los cuidados a los nuestros, porque detrás de todo yo, hay un nosotros. Toca atrapar, integrar, practicar y ser conscientes de los nuevos paradigmas de igualdad, visibilización, dignidad, ecofeminismo, claridad, ilustración ecologista... Toca hundir las raíces en el humus abonado que regule los metabolismos naturales todos, que son territorio conmovido… ¡Arriba las ramas! HT: #YayoHerreroRadio3Escuchar audio

Piedra de Toque
T12C687: Postal sonora desde Flandes por el corazón de Europa en busca de naturaleza

Piedra de Toque

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 26:33


Viajamos en Piedra de Toque hasta el corazón de Europa, Flandes, al norte de Bélgica, por el entorno de la ciudad de Gante en busca de naturaleza, grandes ríos navegables, rutas en bici y buenos proyectos ecológicos. Descubriremos granjas donde alojarnos, bosques en los que cocinar nuestra propia comida, grandes castillos todavía hoy habitados y una ciudad, Gante, cruce de caminos y hoy un buen campo base para los amantes de la bici, el arte y la buena gente. Esto es Piedra de Toque, yo soy Iñaki Makazaga y hoy postal sonora desde el corazón de Europa, en Flandes en busca de naturaleza y ese sentimiento de pertenencia europeo tan necesario ahora. piedradetoque.es / @imakazaga / #piedradetoque

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
Chamanismo: Cómo conectar con los Espíritus de la Naturaleza | Jordi Mae

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 45:43


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=k8GV2KNTFCs&t=6s Aprende a comunicarte con los Espíritus de la Naturaleza y activa tu conexión con los elementos a través del Chamanismo. Jordi Mae te guía en este viaje sagrado hacia lo invisible y lo salvaje; un viaje de energía y sanación. Jordi Mae Tiene dones de nacimiento, contacta con lo seres espirituales y realiza sanaciones. Ha hecho cursos de Feng Shui, Geobiología, Ángeles, Alimentación Consciente, Cuarzos, Chamanismo, Reiki, etc. / jordimarquezegea / jordi.mae.12 Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.

Vive Joven - El podcast de SIIL
¿Pelo fino y arrugas? Así los frenas con ciencia y naturaleza. Episodio de preguntas y respuestas

Vive Joven - El podcast de SIIL

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 23:16


Hoy hablamos de pelo fino, arrugas y caída estacional. Exploramos qué ingredientes activos ayudan a regenerar tanto la piel como el cuero cabelludo, cómo mantener la juventud estética con ciencia y naturaleza, y qué hacer si tu cabello ha empezado a afinarse o si te preocupa la caída estacional. También abordamos qué ingredientes son clave en una crema facial eficaz para prevenir arrugas, y desmontamos mitos sobre la exposición solar y el uso de cosméticos naturales. Somos Albert Hurtado, doctor en bioquímica, y Alfonso Prim, consultor de marketing y negocios online, socios en SIIL. ► MARCAS DE TIEMPO: 00:00 Intro y presentación. 04:10 Ingredientes que regeneran piel y cabello a la vez. 07:30 ¿Puedo tomar el sol si uso dermaroller y aceite de crecimiento? 12:50 Cómo detectar y revertir el afinamiento del cabello. 16:20 La importancia de actuar a tiempo contra la alopecia. 18:06 ¿Qué ingredientes son realmente eficaces en una crema antiarrugas? 21:30 Mitos del marketing en cosmética y promesas exageradas. 23:50 Diferencias entre resultados reales y efectos cosméticos temporales. 25:28 Cierre, hábitos, y cómo tomar decisiones conscientes. ▬▬▬▬ REFERENCIAS Y ENLACES ▬▬▬▬ Recomendaciones: Web de SIIL https://getsiil.com/ Suscribirte a nuestro canal de Youtube https://www.youtube.com/channel/UCj0P7unnZoHsUy6IUsIGkKQ?sub_confirmation=1 Nuestro email para enviar preguntas: porlospelos@getsiil.com ▬▬▬▬ INFO GENERAL ▬▬▬▬▬▬ Si te gusta el Podcast de SIIL por favor no olvides darle al ME GUSTA, dejarnos un comentario en tu plataforma de podcasts favorita, y registrarte en la newsletter de SIIL donde compartimos experiencias, consejos y mucha información sobre alopecia, salud, hábitos, nutrición y descanso: Crea hábitos y verás resultados. Más información en nuestra web y blog: https://getsiil.com/ Suscríbete a nuestro podcast donde lo estés escuchando y a nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCj0P7unnZoHsUy6IUsIGkKQ?sub_confirmation=1 ▬▬▬▬▬▬▬ ¿QUIERES APRENDER MÁS? ▬▬▬▬▬▬▬▬ Si quieres mejorar tu salud capilar y de la piel, en SIIL ofrecemos recursos detallados en nuestra newsletter. Suscríbete a nuestra newsletter AQUÍ y recibe un ebook de regalo: https://getsiil.com/pages/ebook-la-cura-de-la-calvicie-2 Además, recuerda que tenemos un suplemento antienvejecimiento que activa la telomerasa, productos 100% naturales para cabello y piel y packs ahorro que te ayudarán a Vivir joven más tiempo: ⏳ Suplemento ANTIEDAD https://getsiil.com/products/suplemento-antienvejecimiento-telomerasa-longevidad-celular ‍♂️ Productos CABELLO https://getsiil.com/collections/cabello-coleccion-manual Productos PIEL https://getsiil.com/collections/piel-coleccion-productos-individuales Packs Ahorro https://getsiil.com/collections/packs-ahorro ️ Todos nuestros productos https://getsiil.com/collections/all/todos

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
Chamanismo: Cómo conectar con los Espíritus de la Naturaleza | Jordi Mae

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 45:43


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=k8GV2KNTFCs&t=6s Aprende a comunicarte con los Espíritus de la Naturaleza y activa tu conexión con los elementos a través del Chamanismo. Jordi Mae te guía en este viaje sagrado hacia lo invisible y lo salvaje; un viaje de energía y sanación. Jordi Mae Tiene dones de nacimiento, contacta con lo seres espirituales y realiza sanaciones. Ha hecho cursos de Feng Shui, Geobiología, Ángeles, Alimentación Consciente, Cuarzos, Chamanismo, Reiki, etc. / jordimarquezegea / jordi.mae.12 Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.

Radio Transmundial Uruguay
Tendencias - Déficit de naturaleza 2

Radio Transmundial Uruguay

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 26:00


Richard Louv, autor del libro “Los últimos niños en el bosque” (2020), responsabiliza por la epidemia de obesidad infantil, trastornos por déficit de la atención y depresión en niños, a la creciente falta de conexión con la naturaleza con que crece la niñez actual.El escritor se anima a acuñar el término "trastorno por déficit de naturaleza" para describir la situación que está viviendo nuestra sociedad toda.¿Por qué es tan importante el contacto con la naturaleza incluso en este siglo XXI? Lo tratamos con la Psic. Graciela Gares.

Capital
Consultorio de Herencias con Itziar Pernía Gómez. El ajuar

Capital

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 13:33


Itziar Pernía, socia directora de Legal por Naturaleza, explica el ajuar. Según comenta Pernía, “es un tema que pasa bastante desapercibido”, sin embargo es algo que se debe tener muy en cuenta. El ajuar doméstico, regulado en el artículo 1321 del Código Civil, es un concepto jurídico que se presume incluido en la herencia. Aunque a menudo se ignora o minimiza, tiene implicaciones fiscales relevantes. Por defecto, la ley establece un valor estimado del ajuar del 3% sobre el total del patrimonio hereditario, salvo prueba en contrario. Este porcentaje se calcula de la siguiente forma según la experta: “si el causante posee cinco viviendas valoradas en conjunto en un millón de euros, el ajuar doméstico se valorará en 30.000 euros”

Capital
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 30/06/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 56:59


En la hora de la inversión Javier López, director CEO de SilverGold patrimonio nos explica cómo construir una cartera de inversión de metales preciosos en el largo plazo. Además en el Foro de la inversión entrevistamos a Mariano Guerenstein, Subdirector de clientes institucionales y ventas de J. Safra Sarasin AM. E Itziar Pernía Gómez, Socia Directora de Legal por Naturaleza ayuda a nuestra audiencia con sus dudas sobre herencia y nos explica qué es el "ajuar doméstico?".

Radio Elda
Naturaleza Viva | La morera

Radio Elda

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 12:09


Su crecimiento rápido, su amplia copa que genera sombra natural, y su gran resistencia a la contaminación y a las altas temperaturas la convierten en una aliada perfecta para las ciudades.

EL MIRADOR
EL MIRADOR T05C207 Programa especial. 'Águilas: Cultura, conocimiento y naturaleza' (27/06/2025)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 53:10


El director de la sede permanente de la UMU en Águilas, Andrés Escarbajal, la profesora y coordinadora del curso de la Universidad del Mar, Verónica de Haro, la alcaldesa de Águilas, Mª Carmen Moreno, el concejal de turismo y cultura, José Cosentino, y los alumnos que están realizando el curso 'Comunicar la cultura y el patrimonio' en la sede permanente de la UMU en Águilas, participan el programa especial donde queremos llevar la voz de sus 'tesoros patrimoniales ' y hacer partícipe a toda la Región del conocimiento de la cultura y atractivo turístico de este municipio, cuna de un nombre propio: el de Paco Rabal.

EL MIRADOR
EL MIRADOR T05C207 Programa especial 'Águilas: Cultura, conocimiento y naturaleza' (II parte) (27/06/2025)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 53:26


La figura de Paco Rabal, los artistas insignes de 'Las cuatro Plumas' que en realidad eran cinco: Jesús de la Serna, Salvador Jiménez, Miguel Ors, Miguel Pérez Calderón y Pura Ramos; forman parte de la identidad cultural de Águilas, así en este programa especial nos adentramos en la vida cotidiana de Águilas donde junto a escritores, investigadores y movimientos ciudadanos conocemos de primera mano cómo se desarrollan las actividades culturales en este municipio de la costa Regional.

Radio Elda
Naturaleza Viva | La morera

Radio Elda

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 12:09


Su crecimiento rápido, su amplia copa que genera sombra natural, y su gran resistencia a la contaminación y a las altas temperaturas la convierten en una aliada perfecta para las ciudades.

Miradas Viajeras
Explorando la Sierra Oeste de Madrid: Cultura, Naturaleza y Gastronomía

Miradas Viajeras

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 39:18


En este episodio de Miradas Viajeras en Capital Radio, Fernando Balmaceda nos lleva a un viaje por la Sierra Oeste de Madrid. Descubre las maravillas de San Martín de Valdeiglesias, desde sus paisajes naturales hasta su rica historia y cultura. Conoce el encanto del Bosque Encantado y los vinos únicos de la región, mientras exploramos las actividades turísticas que hacen de este destino un lugar imprescindible. Acompañado por Aranzazu Pobedano y Alejandro Carreras, este relato te invita a sumergirte en la autenticidad y la pureza de un viaje inolvidable.

Radio Transmundial Uruguay
Tendencias - Déficit de naturaleza 1

Radio Transmundial Uruguay

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 24:31


Richard Louv, autor del libro “Los últimos niños en el bosque” (2020), responsabiliza por la epidemia de obesidad infantil, trastornos por déficit de la atención y depresión en niños, a la creciente falta de conexión con la naturaleza con que crece la niñez actual.El escritor se anima a acuñar el término "trastorno por déficit de naturaleza" para describir la situación que está viviendo nuestra sociedad toda.¿Por qué es tan importante el contacto con la naturaleza incluso en este siglo XXI? Lo tratamos con la Psic. Graciela Gares.

CarneCruda.es PROGRAMAS
Soluciones: cómo escapar del cambio climático (CARNE CRUDA #1534)

CarneCruda.es PROGRAMAS

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 59:17


El clima está cambiando a una velocidad nunca vista por la humanidad y nos faltan herramientas para revertir o minimizar los impactos. Por eso hoy escapamos del fin del mundo junto a expertos y expertas en diferentes campos gracias a la Uni Climática. Lo hacemos con Xan López, escritor y coeditor de la revista ‘Corriente cálida', Xavier Cugat, experto en energías renovables, Aitor Sánchez, nutricionista y autor de ‘Mi Dieta Cojea', Francisca Puertas, profesora de Investigación del CSIC y experta en hormigón y Mercedes Vidal, coordinadora de Esquerra Unida i Alternativa y Ex presidenta de Transportes Metropolitanos de Barcelona. Culminamos con Rebeldes por Naturaleza, la sección de Amigas de la Tierra en Carne Cruda, donde hablamos con Miguel Díaz sobre la función de espacios como Sputnik. Más información aquí: ⁠bit.ly/Soluciones1534⁠ Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC

Capital
Consultorio de Herencias con Itziar Pernía Gómez. El testamento

Capital

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 16:54


Itziar Pernía, socia directora de Legal por Naturaleza, explica la relevancia del testamento como herramienta fundamental en cualquier proceso de sucesión. El testamento es un acto jurídico mediante el cual una persona expresa por escrito su última voluntad. La experta explica que “a través de él, se decide cómo se repartirán los bienes tras el fallecimiento, quiénes serán los herederos, y qué derechos u obligaciones tendrán respecto a la herencia”. Este documento está regulado por el Código Civil y se considera la piedra angular de cualquier herencia. Tal y como cuenta Pernía, “su carácter es personalísimo, unilateral e irrevocable, es decir, sólo puede hacerlo la persona interesada, y no puede ser delegado ni modificado por terceros”.

Capital
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 23/06/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 55:57


Seguimos analizando las consecuencias de la escalada bélica en oriente medio con David Villar Vegas, Experto en Oriente Medio. Además entrevistamos a Eduardo Fernández, Head Front Office de Monex Europa. E Itziar Pernía Gómez, Socia Directora de Legal por Naturaleza ayuda a nuestra audiencia con sus dudas sobre henrencias.

Siempre nos quedará París, con Rosa Vidal.
SNQP 778 ¿Infieles por naturaleza? 16-06-2025

Siempre nos quedará París, con Rosa Vidal.

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 119:54


Dirigido y presentado por Rosa Vidal. Siempre nos quedará París”, con su estilo íntimo y reflexivo, se adentra una vez más en las emociones humanas sin juzgar, pero con el compromiso de preguntar lo que otros callan. Tal y como afirma Rosa Vidal, «El amor nos une… y a veces, también nos pone a prueba». La relación entre infidelidad y genética El programa abrirá el debate con una mirada antropológica y científica, explorando la hipótesis de si la infidelidad tiene una base genética y si es «intrínseca a la naturaleza humana», observada incluso en el reino animal. Existen estudios en gemelos que constatan una fuerte evidencia vinculando genes e infidelidad. Asimismo, entre el 40 y el 60 por ciento de la variación en la infidelidad puede explicarse por factores genéticos. En este contexto, durante el programa se discutirán las teorías que contraponen la monogamia y la poligamia a lo largo de la historia de la humanidad, citando a expertos que defienden que la infidelidad y el adulterio forman parte de patrones habituales de comportamiento humano. Se analizarán datos sobre la tendencia a la variedad de parejas y cómo factores socioeconómicos se han relacionado con los índices de rupturas a lo largo de diversas culturas.

En esencia con Radhi Yoga
338. Tat Twam Asi - Tú Naturaleza es Eso

En esencia con Radhi Yoga

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 28:41


Este es uno de los cuatro Mahavakyas, las grandes verdades de la tradición y filosofía Oriental. Tat Twam Asi es una cápsula de verdad que nos lleva a una experiencia profunda e íntima de que somos conciencia absoluta. En este episodio te cuento un poco más de este Mahavakya y reflexiones que nos ayudan a acercarnos a la verdad que contiene. ¡Espero te inspire!

Escuchando Documentales
COMO FUNCIONA LA TIERRA: 1- VIENTO #documental #naturaleza #podcast

Escuchando Documentales

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 42:28


Desde huracanes hasta haboobs, descubrimos cómo se forman los vientos de la tierra, el caos que pueden crear una vez que hacen acto de presencia en nuestras vidas y cómo las personas que viven en las zonas asoladas por vientos extremos sobreviven a su ira mortal.

Capital
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 16/06/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 4:27


En la hora del inversor ponemos el foco en la inversión en metales preciosos con Javier López, director CEO de SilverGold patrimonio. Además Rocío Poquet, Insitutional Sales para España y Portugal de DPAM nos da ideas de inversión para el segundo semestre del año. E Itziar Pernía Gómez, Socia Directora de Legal por Naturaleza ayuda a nuestra audiencia con sus dudas sobre herencias.

Capital
Consultorio de Herencias con Itziar Pernía Gómez. Procedimiento para transmitir inmuebles

Capital

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 18:13


Itziar Pernía, socia directora de Legal por Naturaleza, explica cómo proceder para transmitir inmuebles. Transmitir un bien, a un familiar puede hacerse por donación o por compraventa, pero en ambos casos es importante conocer las implicaciones legales y fiscales para evitar problemas futuros, Pernía explica que “la donación puede ser una buena opción dependiendo de si estamos transmitiendo de padres a hijos”. A partir de ahí, se debe decidir si se trata de una donación colacionable o no colacionable, que según cuenta Pernía, “esto significa que es un adelanto de la herencia o no”. En el caso de la compraventa hay que tener en cuenta los impuestos que genera esta operación. Pernía apunta que “La plusvalía municipal, difícilmente nos vamos a librar de ella y además si hemos generado una ganancia patrimonial podemos declararlo en nuestra declaración de renta”.

Gente Viajera
Luisiana: un destino único lleno de historia, cultura y naturaleza en Estados Unidos

Gente Viajera

Play Episode Listen Later Jun 15, 2025 14:11


Luisiana, uno de los destinos más atractivos y diferentes dentro de Estados Unidos. Un territorio que combina historia, música, gastronomía y paisajes naturales impresionantes.

Expresso de las Diez
FICG Cine Socioambiental, Naturaleza, Justicia, Derechos humanos y Urbanización - El Expresso de las 10 - Ma. 10 Junio 2025

Expresso de las Diez

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025


Organizado por el Museo de Ciencias Ambientales del Centro Cultural Universitario y el Festival Internacional de Cine en Guadalajara, el Premio de Cine Socioambiental contempla largometrajes internacionales de ficción y documental que exploran las complejas relaciones que transforman la naturaleza y están asociadas a procesos de justicia, derechos humanos y urbanización. El Premio de Cine Socioambiental coordinado por el Museo de Ciencias Ambientales proyecta desde hace 17 años lo mejor del cine socioambiental del mundo y escucha en este podcast de El Expresso de las 10 los detalles desde el Conjunto Santander de Artes Escénicas con la compañía de Víctor González Quintanilla, Coordinador de Vinculación y Divulgación científica del Museo de Ciencias Ambientales, Parte del equipo coordinador del “El Premio de Cine Socioambiental” y Fito Castillo, Curador de las películas en competencia del Premio de Cine Socioambiental.

Cabalá: Lecciones Diarias | mp3 #kab_spa
Baal HaSulam. Shamati, 7. ¿Qué quiere decir que el hábito se convierte en segunda naturaleza, en el trabajo? [2025-06-10]

Cabalá: Lecciones Diarias | mp3 #kab_spa

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 45:50


Audio, spa_t_rav_2025-06-10_lesson_bs-shamati-007-ergel-naasa_n1_p1. Lesson_part :: Daily_lesson 1

Capital
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 09/06/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 56:59


En el foro de la inversión Álvaro Antón, Country Head Para Iberia de Aberdeen y Jacobo Ortega, responsable de Inversiones de Santanter AM para Europa nos dan ideas de inversión en un entorno marcado por la guerra arancelaria. E Itziar Pernía Gómez, Socia Directora de Legal por Naturaleza ayuda a nuestra audiencia con sus dudas sobre herencias.

Capital
Consultorio de Herencias con Itziar Pernía Gómez. Reclamar herencias al estado

Capital

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 15:49


En Capital Intereconomía, Itziar Pernía, socia directora de Legal por Naturaleza, explica cómo reclamar herencias al estado. El procedimiento, comienza con encontrar un documento que nos legitime poder reclamar esa herencia, como por ejemplo una declaración de herederos o un testamento. En el caso concreto de las herencias internacionales, Pernía lo explica según un ejemplo concreto. En el supuesto de que una familia en Cuba, quiere reclamar los bienes que ha heredado de su bisabuela en la comunidad autónoma de Andalucía. La familia se ha enterado recientemente que han heredado hace unos años de su bisabuela, intentan Intentan averiguar cuales son sus bienes pero no logran tener esa documentación inicial y no la puede asignar a su patrimonio hasta que no ha pasado el plazo legal de 30 años. Para solucionar esto, la experta aconseja “recopilar pruebas para demostrar su vínculo con el causante, como por ejemplo un árbol genealógico, certificado de nacimiento etc”. Sobre si la administración puede tomar las herencias, Pernía explica 3 casos en los que esto sucedería: “cuando no hay herederos conocidos, cuando por diversos motivos los herederos no han podido personarse o cuando la herencia ha quedado vacante es decir está sin repartir”.

SER Historia
SER Historia | Los secretos de la alquimia

SER Historia

Play Episode Listen Later Jun 8, 2025 97:58


La Alquimia es tan antigua como el anhelo del ser humano por intentar transformar la Naturaleza por medio de la química o la magia. En este nuevo cronovisor junto a Jesús Callejo ahondamos en su historia. Luego nos visita Blanca Virós, bibliotecaria y documentalista del centro de Recursos de Información Enfermeros del COIB. Con ella hablamos de un fascinante proyecto para preservar la memoria de las enfermeras que están haciendo en Cataluña. Pablo Arias en su sección de Historia de la Ciencia 2.0 nos habla de la importancia que tiene la investigación. Y acabamos con Alejandra Izquierdo, egiptóloga, autora de Cleopatra, la mujer tras el mito de la última reina de Egipto (Rocaeditorial 2025). Con ella descubrimos precisamente los mitos y certezas que hay alrededor de esta reina

SER Historia
SER Historia | Los secretos de la alquimia

SER Historia

Play Episode Listen Later Jun 8, 2025 97:58


La Alquimia es tan antigua como el anhelo del ser humano por intentar transformar la Naturaleza por medio de la química o la magia. En este nuevo cronovisor junto a Jesús Callejo ahondamos en su historia. Luego nos visita Blanca Virós, bibliotecaria y documentalista del centro de Recursos de Información Enfermeros del COIB. Con ella hablamos de un fascinante proyecto para preservar la memoria de las enfermeras que están haciendo en Cataluña. Pablo Arias en su sección de Historia de la Ciencia 2.0 nos habla de la importancia que tiene la investigación. Y acabamos con Alejandra Izquierdo, egiptóloga, autora de Cleopatra, la mujer tras el mito de la última reina de Egipto (Rocaeditorial 2025). Con ella descubrimos precisamente los mitos y certezas que hay alrededor de esta reina

Volver al Futuro
#231 Juan Pablo Álvarez | Vamos ligero. Nadie tiene la verdad.

Volver al Futuro

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 52:01


Juan Pablo Álvarez, conocido como “El Señor de los Hielos”, es el primer instructor certificado del Método Wim Hof en México. Tras superar la enfermedad de Lyme mediante respiración consciente y exposición al frío, se ha dedicado a compartir prácticas que integran cuerpo, mente y naturaleza.En este episodio converso con JP quién ha hecho del hielo su meditación diaria y del juego su forma de estar en el mundo. Hablamos de su relación con el bienestar, la ciencia y la espiritualidad sin dogmas; de cómo se cuida para no perderse entre tantas teorías; de la importancia de la intuición, el cuerpo y el sentir. Tocamos también el tema del Lyme —o “eso que algunos llaman Lyme”—, el poder de nombrar, su camino de pareja, la muerte de su padre, la risa como medicina, y la paternidad como decisión sagrada. Además, exploramos cómo baila con su identidad y cómo ha creado un espacio donde el spa, la oficina, la carne asada y la oración coexisten.Como siempre, tus comentarios son muy valiosos para mí. Gracias por compartir y co-crear conmigo mejores preguntas. Con cariño,Victor____¿No quieres perderte el estreno de nuevos episodios?Recíbelos directamente en tu correo. Regístrate aquí: unique-author-3554.kit.com/volver-al-futuroMás contenido en:

Máximo desempeño
La Verdadera Naturaleza de la Abundancia: Más Allá del Dinero - Marcela Torres

Máximo desempeño

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 57:38


La invitada al episodio #309 del podcast Máximo Desempeño es Marcela Torres, Gerente General de Nu Colombia, quien comparte su extraordinario recorrido desde el cuestionamiento a los 25 años "no he hecho nada en la vida que valga la pena para los demás" hasta liderar la revolución del sector bancario en Colombia. Descubre cómo esta líder introvertida ha construido su propio estilo de liderazgo auténtico, manteniendo su esencia observadora y empática mientras transforma una industria tradicionalmente conservadora. Además, Pablo explora "La Verdadera Naturaleza de la Abundancia: Más Allá del Dinero", una reflexión transformadora sobre cómo nuestras creencias de escasez limitan nuestro acceso a la verdadera riqueza del universo y por qué el valor interno determina nuestra capacidad de generar abundancia auténtica.Un episodio que te desafiará a redefinir tanto tu concepto de liderazgo como tu relación con la abundancia. ¿Te atreverías a liderar desde tu autenticidad mientras cuestionas tus creencias más profundas sobre el dinero y tu propio valor?

La Trinchera con Christian Sobrino
BONUS: Seminario de Thomas Hobbes #3 - Naturaleza Humana

La Trinchera con Christian Sobrino

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 93:03


Thomas Hobbes es el filósofo político favorito de Christian Sobrino y entre febrero y mayo del 2025, Sobrino ofreció un seminario gratuito sobre el Leviatán (la obra maestra de Hobbes) titulado Soberanía sobre los Orgullosos a través del Centro para el Estudio de la Democracia del Dr. Manuel S. Almeida. Las once sesiones se publicarán en audio en el feed de La Trinchera los lunes. Si desean ver los vídeos de las reuniones, pueden hacerlo en YouTube en la página del CED en el siguiente enlace: @CentroEstudioDemocracia.----

Capital
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 02/06/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 59:56


Los metales preciosos atentos a los aranceles de Trump. Javier López, director CEO de SilverGold patrimonio nos explica ¿qué podemos esperar que ocurra estas próximas semanas? Además Sara Herrando, Directora de Análisis de Finnk nos da las claves de dónde encontrar valor en renta fija y renta variable en el Foro de la inversión. E Itziar Pernía Gómez, Socia Directora de Legal por Naturaleza ayuda a nuestra audiencia con sus dudas sobre herencias.

Capital
Negocios jurídicos previos a la herencia con Itziar Pernía Gómez

Capital

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 19:29


Hoy en Capital Intereconomía hablamos de herencia y en cuanto a los negocios jurídicos previos a la herencia, se expone el caso que en muchas ocasiones los familiares mayores hacen algo pensando en el bien común; compras de inmuebles con dinero ganancial siendo los hijos los titulares y posteriormente, la familia decide que vuelva el seno común, para que forme parte de la futura herencia y ahí puede haber fricciones. Itziar Pernía nos cuenta lo que se debe hacer en este caso: “Si se compra un inmueble con el dinero de la herencia de mi padre, hay que ver de qué tipo es. El inmueble que he comprado con el dinero de esa herencia, sería un bien privativo”. En el caso que venga de la herencia pero esté mezclado con dinero ganancial, ya sería mal asunto porque hay una mezcla: “Hay que tener cuidado cuando formalizamos cualquier negocio jurídico, siempre descender al detalle, para que no haya ninguna duda, también hay que poder acreditar el dinero y su origen, para no confundir con patrimonio ganancial o privativo y finalmente, designarlo en la propia escritura de compraventa”, aconseja la socia directora de Legal por Naturaleza. No utilizar fondos mixtos es su consejo. En cuanto a plazos, suelen ser para pagar impuestos, “la cuestión es cuando quiero deshacer ese negocio jurídico, ya sea porque me divorcio, quiera cambiar el testamento o haya deudas y ahí hay que estar pendiente”, dice Itziar Pernía. Si hay deudas con varios acreedores entre ellos, la administración aconseja tener en cuenta los plazos, “no tener nada a mi nombre porque de una manera u otra acabará embargando”, expresa la invitada.

Capital
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 26/05/2025

Capital

Play Episode Listen Later May 26, 2025 56:59


En la hora de la inversión Javier López, director CEO de SilverGold patrimonio nos explica cómo crear una cartera de inversión con metales preciosos. Además hablamos con Blanca Gómez de Agüero: directora de ventas para Iberia de J. Safra Sarasin en el Foro de la inversión E Itziar Pernía Gómez, Socia Directora de Legal por Naturaleza ayuda a nuestra audiencia con sus dudas sobre herencias.

Capital
Consultorio de Herencias con Itziar Pernía Gómez. Errores que podemos cometer con los bienes heredados de la sucesión

Capital

Play Episode Listen Later May 26, 2025 17:35


En Capital Intereconomía, Itziar Pernía, socia directora de Legal por Naturaleza, explica los errores que podemos cometer con los bienes heredados de la sucesión. Según comenta, “los más comunes residen en el tema de los inmuebles y las posiciones bancarias”. Sin embargo, también asegura que “el error fundamental es que cuando un familiar cercano fallece, no reparamos en que vamos a heredar y como vamos a heredar”. Para anticiparse a esta situación y evitar problemas legales o fiscales, es esencial conocer el inventario de bienes heredados y sus condiciones. Por ejemplo, Pernía asegura que “es conveniente saber si hay inmuebles tenían deudas, créditos personales, deudas con la administración, si las posiciones bancarias estaban en España o fuera de ella…”

Relatos Sonoros de la Montaña
Ep. 54 Una vida en el bosque - La mujer naturaleza

Relatos Sonoros de la Montaña

Play Episode Listen Later May 22, 2025 19:47


Esta es una temporada especial del podcast que se llama Una vida en el bosque, así que te recomiendo comenzar en el episodio 52. En este episodio entrevisto a mi mamá, la mujer que me enseñó a hablar con las aves y las flores.Si quieres conocer mis otros proyectos, haz clic AQUÍ.♡ SÍGUEME en Instagram por AQUÍ♡ Hazte Caminante Sonora/o de Patreon AQUÍ♡ Para conocer Bosque Madre Tierra hz clic AQUÍ Mezcla, edición y portada: Carolina Echeverri O.Asesoría en producción: Mauricio Romero de Gente que (Productora de podcast).

Cuarto Milenio (Oficial)
Cuarto Milenio: Dudas sobre el Big Bang

Cuarto Milenio (Oficial)

Play Episode Listen Later May 22, 2025 23:35


Regresa a Cuarto Milenio Luis Enrique García Muñoz, vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad Carlos III de Madrid. En esta ocasión lo hace para hablarnos del gran misterio del Universo: el Big Bang. ¿Cuál es el origen del Universo? ¿Qué ocurrió antes del Big Bang? En el Universo parece que se cumple inexorablemente una Ley de la Naturaleza: la llamada Segunda Ley de la Termodinámica. Pero ¿en qué consiste? García Muñoz intentará dar respuestas a estas cuestiones de una manera clara y sencilla. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Tradiciones Sabias
109: Sembrar Sin Químicos en el Suelo Rocoso de Islas Galápagos con Karina Bautista

Tradiciones Sabias

Play Episode Listen Later May 21, 2025 41:44


Este es el episodio #109 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio - Cómo se puede producir alimentos en condiciones no tan óptimas Principios de permacultura en suelo rocoso en Islas Galápagos Retos, lecciones y logros de esta experiencia Recomendaciones para producir alimentos en entornos que no siempre son ideales Datos de la invitada - Karina Bautista es natural de Quito, Ecuador y lleva casi dos décadas viviendo en Islas Galápagos, donde cofundó Huerta Luna, una granja pionera en la aplicación de permacultura en esa zona. Estudió Ciencias Sociales y Permacultura en Las Cañadas en México. Ha laborado en distintas organizaciones no gubernamentales como gestora social. Es Especialista en transición a sistemas alimentarios sostenibles y forma parte de la Red de Guardianes de Semillas. Contacto - Curso de la Huerta en Madre Semilla  Instagram   Preguntas, comentarios, sugerencias - tradicionessabias@gmail.com     Recursos en español de la Fundación Weston A. Price -   Página web WAPF en Español: https://www.westonaprice.org/espanol/ Cuenta de Instagram: westonaprice_espanol Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: 11 principios dietéticos Paquete de Materiales GRATIS: https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm  Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon:  https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf  Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA  

Espacio MINDFULNESS
Cuento de sabiduría | Naturaleza pacífica

Espacio MINDFULNESS

Play Episode Listen Later May 21, 2025 5:14


En un mundo donde parece que discutir es una obligación, donde siempre hay algo que defender, que corregir, que imponer… El silencio no es solo ausencia de palabras: es una forma de no alimentar aquello que no lo merece. Hoy te traigo una historia sobre dos almas que vivían en lo alto de una montaña. No porque huyeran del mundo, sino porque querían conocerse sin interferencias.Y lo que encontraron allí no fue la soledad… sino la paz de no necesitar tener razón. Este es el cuento de Naturaleza pacífica.

ORGASMICA
"Atracción fuera de la pareja: ¿pecado o naturaleza?"

ORGASMICA

Play Episode Listen Later May 20, 2025 17:46


En este episodio íntimo les doy la bienvenida a esta nueva etapa del podcast y les comparto un poco de lo que está sucediendo en mi vida personal y creativa. También me adentro en un tema que muchas veces evitamos: la atracción hacia otras personas cuando estamos en pareja. ¿Es normal? ¿Qué hacemos con esa energía? Abrimos la conversación desde la honestidad, la curiosidad y sin juicio.Gracias por estar aquí, por seguir creciendo juntxs, y por permitirte explorar temas que muchas veces se mantienen en la sombra.

The Camera Cafe Show
Sofía López Mañán: Are We Listening to Nature?

The Camera Cafe Show

Play Episode Listen Later May 17, 2025 59:05


What if photography wasn't about capturing the world — but listening to it?

Coffuelled
Fluir con tu naturaleza - Vivir con ADHD

Coffuelled

Play Episode Listen Later May 1, 2025 61:15


Hablamos sobre vivir con un cerebro neurodivergente y cómo facilitarte la existencia al conocerte mejor, dejarte ser e ir creando estructuras que te funcionen para vivir más fluido.