POPULARITY
Categories
La animación fue creada por Genial. ---------------------------------------------------------------------------------------- Música por Epidemic Sound https://www.epidemicsound.com ¡Encuentra nuestro podcast de Genial en Spotify y déjanos una reseña positiva! https://open.spotify.com/show/55jcmr9... Suscribirse a GENIAL: https://goo.gl/EP7ZgR Nuestras redes sociales: Facebook: https://www.facebook.com/GenialGuru Instagram: https://www.instagram.com/genial.ofic... Materiales de archivo (fotos, grabaciones y otros): https://www.depositphotos.com https://www.shutterstock.com https://www.eastnews.ru ---------------------------------------------------------------------------------------- Para ver más videos y artículos, visita: https://genial.guru/ General disclaimer Este video fue realizado con fines de entretenimiento. No nos hacemos responsables de su grado de finalización, seguridad o confiabilidad. Cualquier acción que usted realice a partir de la información ofrecida en este video queda estrictamente bajo su propio riesgo, y no nos haremos responsables de daños o pérdidas. El espectador se compromete a usar su buen juicio, a tener cuidado y a tomar precauciones si planea reproducir las actividades que aquí se muestran. El siguiente video podría incluir actividades realizadas por actores en un entorno controlado. Por favor, use su buen juicio, tenga cuidado y tome precauciones si planea reproducirlas. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Der Coach lässt mit dem Krückstock schlagen. Hiebe ins Gesicht, auf die Nase, auf die Zähne und auch gezielte Stiche werden trainiert. Um Notwehr geht es. Ein pensionierter Informatiker und Pazifist hat Probleme mit den Stechübungen, er kann sich eher das Schlagen vorstellen. Von Anja Kempe. Regie und Produktion: Anja Kempe. SWR Kultur / WDR 5 — Reportage
Diez años después del multihomicidio en la colonia Narvarte, surgen nuevas evidencias que apuntan a una red de trata de personas y narcomenudeo como los verdaderos móviles del crimen. Una de las claves es Cinthya Esquivel, presunta tratante que vinculó a las víctimas. ¿Por qué no ha sido interrogada?#CasoNarvarte
Schnelle Software ist nicht nur ein nice-to-have – sie ist essenziell für gutes UX-Design.Warum digitale Produkte sich nur dann natürlich anfühlen, wenn sie so reagieren wie unsere echte Welt: sofort. Denn jeder Moment der Verzögerung erzeugt kognitive Kosten, reißt uns aus dem Gedankenfluss – und macht Software anstrengend.Was bedeutet das für die Gestaltung? Wir zeigen konkrete Reaktionszeiten, sinnvolle Ladeindikatoren und typische Designfehler – etwa künstlich verlängerte Ladeanimationen. Wer Performance ernst nimmt, plant sie von Anfang an mit. Denn gute Software fühlt sich nicht wie Software an – sondern wie ein nahtloser Teil unserer Realität.Mehr Flow, weniger Frust und echte Geschwindigkeit wünschen …Chris & Alexvon https://wahnsinn.design Das ist Besser mit Design, ein Wahnsinn Design PodcastVielen Dank fürs Zuhören
En "Ricas e Famosas" fago un repaso ás portadas das revistas do corazón de máis tirada en España, dun xeito divertido. Portadas das revistas: ✔️Hola: https://www.hola.com/ ✔️Semana: https://www.semana.es/ ✔️Diez minutos: https://www.diezminutos.es/ ✔️Pronto: https://www.pronto.es/ ✔️Lecturas: https://www.lecturas.com/ 🎙️ "SUSCRÍBETE" ao podcast👍 👉MÁIS ENTREVISTAS: https://www.ivoox.com/podcast-salta-da-cama_sq_f1323089_1.html 👉Máis Información e outros contidos: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️Clubhouse: @pablochichas ✔️Twich: https://www.twitch.tv/pablochichas
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerlos. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. El Gobierno de Canarias eleva el nivel de alertas y las extiende a todas las islas ante el episodio de calor extremo. Los termómetros podrían superar los 38 grados. Hoy a las 12,30 en el Círculo de Bellas artes de Madrid: Catorce periodistas firman el libro “Viajes de Autor por España”, una obra colectiva impulsada por FIJET. El periodismo turístico toma la palabra para redescubrir el país desde una mirada plural, sensible y profundamente humana. Hoy hace un año: Registrada la reforma de la Ley de Extranjería que obliga a las autonomías a acoger menores migrantes. Con el texto aprobado por el Gobierno central y el canario se pretende dar una salida a los casi 6.000 menores extranjeros acogidos actualmente en el archipiélago. Hoy se cumplen 1.239 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 132 días. Hoy es miércoles 16 de julio de 2025. Día Mundial de la Serpiente. El Día Mundial de la Serpiente se celebra el 16 de julio. Su objetivo primordial es crear conciencia del valor de una especie animal que ha sido tan temida por las personas, pero que, sin embargo, llama la atención y la curiosidad de los que son apasionados por descubrir los misterios y la magia que encierra esta enigmática y exótica criatura. Las serpientes son animales de la familia de los reptiles que presentan unas características físicas muy particulares. Poseen un cuerpo bastante alargado el cual está desprovisto de extremidades y que para desplazarse necesitan reptar con movimientos ondulantes laterales. Su cuerpo está cubierto de escamas y en su interior poseen vértebras. Son animales carnívoros que se alimentan principalmente de la caza de otras especies animales y para ello recurren al mecanismo de constricción o inyectando veneno a través de la mordedura. 1779.- Carlos III de España declara la guerra a Inglaterra. 1817.- Viaje inaugural del "Real San Fernando", primer barco de vapor que hizo servicio regular de pasajeros en los mares de España. 1898.- Guerra hispano-estadounidense: rendición de Santiago de Cuba. 1945.- Primera explosión atómica, realizada por los norteamericanos en el desierto de Alamo Gordo, en Nuevo México. 1947.- El Parlamento británico aprueba la ley que otorga la independencia a India. 1965.- Inaugurado el túnel para el tráfico rodado que atraviesa el Mont Blanc. 1969.- Lanzado al espacio el cohete que transporta hacia la Luna a los astronautas estadounidenses Edwin Aldrin, Neil Armstrong y Michael Collins. 1980.- El empresario español Juan Antonio Samaranch es elegido presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), en Moscú. 1990.- El Parlamento de Ucrania declara la soberanía de la segunda república más importante de la URSS. 2002.- La organización terrorista IRA pide disculpas a las familias de las víctimas por 30 años de violencia en el Ulster. 2008.- Los reyes de España y de Arabia Saudí inauguran la Conferencia Internacional para el Diálogo entre musulmanes, judíos y cristianos. 2015.- El Congreso español aprueba la reforma de la ley del aborto para impedir que las menores interrumpan el embarazo sin permiso paterno. Santoral para hoy, 16 de julio: Nuestra Señora del Carmen; santos Valentín, Fausto y Sisenando. Israel bombardea la ciudad drusa siria de Al Sueida y un líder druso acusa al Gobierno sirio de romper el alto el fuego. La UE asegura que la ayuda que Israel permite entrar en Gaza es insuficiente pero evita imponer sanciones. Los disturbios en Torre Pacheco enfrentan a los partidos: "El odio y la mentira son el combustible más inflamable. Prisión sin fianza para el detenido implicado en la agresión al vecino de Torre Pacheco. El Tribunal Supremo descarta investigar a Bolaños en el caso Begoña Gómez por ausencia de indicios. El Ministerio de Vivienda acuerda con Airbnb retirar los anuncios sin código de registro. En Canarias apenas un 62% de los pisos turísticos cuenta por ahora con él, pese a que es ogligatorio desde el pasado 1 de julio. La compraventa de viviendas subió casi un 20% en Canarias en mayo. El crecimiento está muy por debajo de la media nacional y es el segundo más bajo del país tras Baleares. El Constitucional admite recursos de seis comunidades contra la acogida de menores migrantes hacinados en Canarias. En el caso de Baleares y Castilla-La Mancha, se ha recurrido también el Acuerdo de convalidación del referido Real Decreto-ley, adoptado por el Congreso de los Diputados. El IPC sube en Canarias un 1,7%. Con la subida de junio la tasa interanual vuelve a incrementarse en la región tras haber descendido el mes anterior. Un día como hoy pero en 1948 nace Rubén Blades Díaz, músico y político panameño. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Este programa de Tiempos interesantes José Figueroa García y Miguel Angel González Suárez entrevistan a Pilar Gonzales Mentora en alimentación consciente acerca de una realidad alimenticia que intenta pasar desapercibida y que podría acarrear consecuencias serias para la salud pública, desde reacciones alérgicas a problemas metabólicos a largo plazo. - Entrevista en la Diez Capital Radio, a Enrique Sancho: una vida dedicada a contar sus viajes por el mundo. Esta semana en la Diez de Capital Radio, tenemos el privilegio de conversar con Enrique Sancho, una de las figuras más reconocidas del periodismo turístico en España. Con una trayectoria que abarca décadas y medios de primer nivel, Sancho ha sido Redactor Jefe en Diario 16 y El Mundo, donde no solo dejó huella con sus crónicas y reportajes, sino que fue pionero en la creación y dirección de los suplementos de viajes en ambos diarios, abriendo camino a una nueva forma de informar y soñar con otros destinos. Desde 1995, dirige Open Comunicación, una agencia especializada en el ámbito turístico y gastronómico, distinguida con el Premio Excelencias Turísticas como la mejor agencia de comunicación turística en el mercado español, por su innovación y capacidad para conectar marcas, destinos y públicos. Su pasión por el turismo y su compromiso con la calidad informativa le han valido el reconocimiento de la Organización Mundial de Periodismo Turístico, que lo incluye entre los diez periodistas turísticos más destacados del panorama internacional. Enrique Sancho no solo ha contado el mundo: lo ha vivido, lo ha interpretado y ha ayudado a miles de lectores a descubrirlo. Hoy, nos acompaña para compartir su visión del presente y futuro del periodismo de viajes, la evolución del turismo y su experiencia al frente de una de las agencias más influyentes del sector. - Entrevista en "El Remate", La Diez Capital Radio, a Marcos Benítez, directivo de Gráficas Tenerife. Hoy en "El Remate", nos acompaña Marcos Benítez, uno de los directivos de Gráficas Tenerife, una empresa con una sólida trayectoria en el sector editorial y de impresión de calidad. En esta ocasión, nos hablará del proceso de edición del libro "Viajes de autor por España", una cuidada obra que ha sido presentada hoy mismo en Madrid y que reúne relatos y experiencias de destacados periodistas y escritores de viajes. Benítez nos cuenta cómo se llevó a cabo esta edición, desde la selección del formato y los materiales hasta los detalles técnicos que han dado como resultado un libro atractivo, bien acabado y pensado para perdurar. Además, aprovechamos la ocasión para hablar de un tema muy interesante para muchos oyentes: cómo cualquier persona puede editar su propio libro —sea un proyecto personal, profesional o creativo— a unos costos razonables y con un resultado profesional, gracias a las posibilidades que ofrece hoy en día Gráficas Tenerife. Una conversación que desvela el lado menos visible, pero fundamental, del mundo editorial: el arte y la técnica de convertir una idea en un libro físico que se pueda tocar, hojear… y disfrutar. - Cocina sin vergüenza | Con el chef Ramón Hernández 🍽️ Receta de la semana: Potas en salsa. ¡Vuelve nuestro chef más descarado y auténtico! En este nuevo episodio de Cocina sin vergüenza, Ramón Hernández nos lleva directo al sabor del mar con una receta tradicional, sabrosa y muy fácil de preparar: potas en salsa. Con su estilo directo, sin rodeos y con ese punto canalla que tanto nos gusta, Ramón nos cuenta paso a paso cómo convertir unas humildes potas en un plato para chuparse los dedos. Perfecto para mojar pan y para quedar como un rey o una reina en la mesa.
Entrevista en la Diez Capital Radio, a Enrique Sancho: una vida dedicada a contar sus viajes por el mundo. Esta semana en la Diez de Capital Radio, tenemos el privilegio de conversar con Enrique Sancho, una de las figuras más reconocidas del periodismo turístico en España. Con una trayectoria que abarca décadas y medios de primer nivel, Sancho ha sido Redactor Jefe en Diario 16 y El Mundo, donde no solo dejó huella con sus crónicas y reportajes, sino que fue pionero en la creación y dirección de los suplementos de viajes en ambos diarios, abriendo camino a una nueva forma de informar y soñar con otros destinos. Desde 1995, dirige Open Comunicación, una agencia especializada en el ámbito turístico y gastronómico, distinguida con el Premio Excelencias Turísticas como la mejor agencia de comunicación turística en el mercado español, por su innovación y capacidad para conectar marcas, destinos y públicos. Su pasión por el turismo y su compromiso con la calidad informativa le han valido el reconocimiento de la Organización Mundial de Periodismo Turístico, que lo incluye entre los diez periodistas turísticos más destacados del panorama internacional. Enrique Sancho no solo ha contado el mundo: lo ha vivido, lo ha interpretado y ha ayudado a miles de lectores a descubrirlo. Hoy, nos acompaña para compartir su visión del presente y futuro del periodismo de viajes, la evolución del turismo y su experiencia al frente de una de las agencias más influyentes del sector.
Gerardo parecía tenerlo todo: negocios estables, buena administración, años de trabajo duro… pero algo dentro de él no lo dejaba tranquilo. Sabía que si un día su negocio fallaba, todo se vendría abajo. No tenía libertad. Fue ahí cuando tomó una decisión que cambiaría su vida: dejar de conformarse y empezar a construir un futuro donde el dinero no dictara su tranquilidad. En solo 2 años, pasó de tener una propiedad a tener casi 10. Hoy, el 75% de sus gastos están cubiertos con ingresos pasivos y está proyectado a retirarse antes de los 40. No porque le tocó la suerte, sino porque eligió prepararse, invertir en su educación y accionar con inteligencia.
Dos derrumbes causaron la muerte a cuatro personas en la capital cubana. Uno falleció en Diez de Octubre, y otros tres, incluida una menor, en La Habana Vieja, al quedar atrapados bajo los escombros.
En el yacimiento paleontológico de Las Cerradas, en la localidad riojana de Igea, se ha iniciado una nueva campaña de excavación en busca de un dinosaurio herbívoro del Cretácico, un ejemplar que podría llegar a medir DIEZ metros de longitud y pesar más de TRES toneladas. Igea es -desde hace 40 años- referente en el estudio y la conservación del patrimonio paleontológico riojano.Escuchar audio
Ep. 432 | Cuando alguien visita tu perfil de LinkedIn, decide en menos de 10 segundos si quiere saber más de ti o pasar de largo.Diez. Segundos.No estás en una entrevista, no estás en una reunión, no estás hablando cara a cara. Solo está tu perfil. Tu foto. Tu titular. Tus palabras.Y ahí es donde te la juegas.Hoy te cuento cómo convertir tu perfil de LinkedIn en tu mejor carta de presentación. En ese aliado silencioso que trabaja por ti incluso cuando duermes. Y no, no necesitas estar todo el día publicando, ni escribir como un copywriter, ni tener miles de seguidores.Solo necesitas estrategia, claridad y un poco de cariño por tu marca personal._____
Die 1990er Jahre – ein Jahrzehnt voller Umbrüche, das bis heute nachwirkt. Der eiserne Vorhang war gerade gefallen, der kalte Krieg vermeintlich vorüber. Es war vom Sieg des Kapitalismus die Rede, vom Ende der Geschichte, vom Beginn eines glorreichen Zeitalters. Wie der Publizist Georg Diez in seinem neuen Buch „Kipppunkte“ schreibt, führten die „Versprechen der Neunziger zu den Krisen der Gegenwart“: Globalisierung und Osterweiterung, Klimaentwicklung und beginnende Digitalisierung. Verena Gonsch hat mit dem internationalen Journalisten und Fellow der Max-Planck-Gesellschaft über die großen historischen Ereignisse der 90er Jahre gesprochen und gefragt, was daraus geworden ist.
Von zerbrechlichen Balladen bis zu kraftvollen Statements: Swissmade präsentiert neue Musik aus der Schweiz – mit Zoë Më, Black Sea Dahu, Anna Rossinelli, Highland Sanctuary, Anabella Mori und Eva Leandra. Zoë Më aus Fribourg, unsere ESC-Vertreterin 2025, berührt mit «Million de Mois» – einer zerbrechlichen Ballade mit feinen Streichern und grosser emotionaler Tiefe. Weitaus rockiger geht Highland Sanctuary, das Soloprojekt von Berner DJ Simeon Holzer, zur Sache: «I Feel Alive» bringt frischen Wind und rockigen Country. Die Zürcher Band Black Sea Dahu veröffentlicht mit «One Day Will Be All I Have» einen sehr persönlichen Song, gewidmet ihrem Vater, der 2022 plötzlich verstarb – eine zarte Auseinandersetzung mit Erinnerung, Verlust und der Frage: Wie hätte er auf diesen Song reagiert? Zur Erinnerung: Vor sieben Jahren erschien ihr Durchbruchstitel «In Case I Fall for You» – nun gehen sie noch einen Schritt tiefer. Auch die Basler Musikerin Anna Rossinelli ist mit neuer Musik zurück. «Too Late» ist ein frischer, starker Sommersong – leichtfüssig, eingängig und voller Energie. Im Fokus der zweiten Stunde steht Eva Leandra (21) aus Solothurn. Ihre neue Single «Noise» ist ein kraftvolles Statement für Durchhaltewillen und Selbstbestimmung – roh, direkt und kompromisslos. Wie es zum Song kam, erzählt sie live in der Sendung. Eine Première bei Swissmade ist die Aargauerin Anabella Mori (42). Die Sängerin mit italienischen Wurzeln singt – keine Überraschung – auf Italienisch und ist unseren Hörerinnen und Hörern wahrscheinlich bisher völlig unbekannt. Das ändern wir jetzt. Dazu gibt's ausgewählte Wunschsongs von Hörerinnen und Hörern – persönlich und wie so oft überraschend.
Die Zürcher Langstrasse ist weit über Zürich hinaus bekannt. Das einstige Arbeiterquartier zieht Partygänger aus der ganzen Schweiz an. Die soziale Durchmischung ändert sich rasant. Zürich-Korrespondent Dominik Steiner ist im «Tagesgespräch unterwegs» Gast bei Radka Laubacher. Am Beispiel der Zürcher Langstrasse kann man eine Entwicklung in der Stadt Zürich beobachten, die Stadt «wird zum Opfer ihres eigenen Erfolgs», sagt Dominik Steiner. Die Stadt Zürich hat viel getan, um die Langstrasse hübscher, sicherer und wohnlicher zu machen. Alteingesessene Bewohnerinnen und Bewohner, viele von ihnen mit Migrationshintergrund, können sich mittlerweile die teuren Mieten nicht mehr leisten und ziehen in die Aussenquartiere. Ihren Platz nehmen Gutverdiener ein, die bei den nahegelegenen Tech-Giganten wie Google oder Nvidia arbeiten. Die Gentrifizierung zeigt sich exemplarisch an der Langstrasse. Eine konkrete Folge ist eine veränderte Durchmischung in den Schulklassen. Nirgendwo im Kanton Zürich ist der Anteil von ausländischen Kindern so stark gesunken wie in diesem Quartier. Waren 2000 noch 80% ausländische Kinder in den Schulklassen, sind es heute 2025 noch 25%. SRF Zürich Korrespondent Dominik Steiner wohnte als junger Mann selbst nahe der Langstrasse. «Die Strasse ist Leben pur». Ohne Konflikte geht es aber nicht. Am Wochenende kommt es in der Langstrasse regelmässig zu Messerstechereien oder Demonstrationen eskalieren. In der Langstrasse bei Demonstrationen überlege man sich als Journalist schon, wie prominent man sein SRF-Mikrofon präsentiert. In heiklen Situationen entferne er den Plop-Schutz des Mikrofons mit dem SRF-Logo oder mache Aufnahmen mit dem Handy, sagt Dominik Steiner. Ausser Verbalangriffen sei ihm noch nie etwas passiert, aber er weiss von Kollegen, die herumgeschubst worden seien. Trotzdem ist für Dominik Steiner die Langstrasse, die «interessanteste Strasse der Stadt Zürich».
Die Zölle, mit deren Ankündigung die US-Regierung um Donald Trump Anfang April die Märkte ins Chaos stürzte, wurden wenig später für drei Monate ausgesetzt, um in der Zwischenzeit Handelsabkommen zu schließen. Diese Frist wäre am 9. Juli abgelaufen – zu den angekündigten „90 deals in 90 days“ kam es bislang aber nicht ansatzweise. Mit einer weiteren Aussetzung bis Anfang August und – in einigen Fällen – neuen angekündigten Zollsätzen soll jetzt noch einmal Druck gemacht werden, um zu Einigungen zu kommen. Unsere Welthandelsexpertin Inga Fechner ordnet im Gespräch mit Sebastian Franke die Situation ein. Wie steht es zum Beispiel um die zukünftigen Handelsbeziehungen zwischen den USA und der EU?
Mesa de Periodistas
📻 MOCHILEROS RADIO #447 – 10 AÑOS EN EL CAMINO ¡Comenzamos nuestra décima temporada! Diez años de periodismo libre, mochilero, con los pies en la tierra y la voz en la radio. 🗓️ Efemérides: De luchas constitucionalistas en Brasil al nacimiento de Favaloro y Neruda. Recordamos también a Rufino Guido, la Multipartidaria de 1981 y la resistencia obrera. 📻Debajo del puente - Palabras y Dialogo - 10 años de comunicación y periodismo mochilero...los desafíos de hacer periodismo en tiempos de discursos de odio. 🎙️ Alto en el Camino: – Facundo Cabral nos deja su legado en la voz de Cazzu. – Oscar Moro, eterno en la batería, homenajeado por su hijo y sus compañeros. 🌍 Otra vez sopa Inundaciones en EE.UU. muestran las consecuencias del desguace estatal. En Argentina, se disuelven organismos viales y de salud. Emergencias en rutas, aumento de muertes, y parálisis de obra pública. 🎵 Música como refugio y grito: Desde Teresa Parodi a Mercedes Sosa, canciones que abren caminos y corazones. 💜 Final esperanzador: ¡Apareció el nieto 140! Las Abuelas siguen. La historia no se borra. Julio Lacarra nos deja un mensaje en su cumple para tomar conciencia de nuestra Independencia "Definición de la Patria"
En este episodio especial de El Placer de Viajar os trae una selección de pueblos de España que sin duda pueden sorprenden a cualquier viajero. El Placer de Viajar brinda en este episodio, que cuenta con la colaboración de Turismo de Castilla-La Mancha, una selección de pueblos de España que son interesantes y, en muchas ocasiones, sorprendentes, pueblos que están más bien fuera de las rutas turísticas o que son conocidos por unas cosas pero merecerían serlo también por otras. Y además Kelu Robles y Carmelo Jordá han decidido no hacer solos este episodio y, al contrario, han contado con un grupo de compañeros de Libertad Digital y esRadio: ocho de ellos han colaborado aportando cada uno su pueblo favorito o, al menos, el que les gusta más recomendar. El primero de ellos ha sido Javier Romero, que propone visitar Priego de Córdoba, una localidad de esa provincia andaluza que tiene muchas cosas que ver, entre ellas algo tan interesante como un barrio andalusí, un castillo y un precioso conjunto monumental. La siguiente es Carla Matos, que nos lleva también a su tierra, en este caso Gran Canaria, dónde elije como destino Agüimes, uno de los pueblos más bonitos de la isla y de los que tiene más historia: se remonta a 1491 y fue la primera villa episcopal, lo que todavía se puede notar en su espectacular iglesia, en el centro de un casco histórico muy bonito de estilo colonial. Para el tercer pueblo elegido nos vamos a la otra punta de España: a Asturias, que es donde está Celorio, que es la recomendación de Luis Fernando Quintero, que nos lo recomienda como un lugar fantástico para disfrutar de sus playas, especialmente en familia, y que además está "muy cerca de muchas cosas". El siguiente de la lista es Tarifa, uno de los más conocidos, pero del que María José Grech nos ha querido recomendar una cara menos conocida y no tan relacionada con el mar: su excepcional casco antiguo que es uno de los más bonitos de Andalucía. El número cinco nos lo trae Mercedes Rodríguez y es Castrillo de los Polvazares, un pueblo "muy muy pequeño" de la provincia de León y, concretamente, de la localidad de la Maragatería. Con poco más que un par de calles, Castrillo es conocido sobre todo por sus restaurantes en los que se sirve un descomunal cocido maragato. La siguiente en hacer su propuesta es Victoria Marhuenda, que nos lleva al que ha sido uno de los lugares de su infancia y adolescencia: La Escala, uno de los puntos perfectos para conocer la maravillosa Costa Brava no sólo porque es "grande pero tranquilo" sino porque a su alrededor están lugares clave como San Martín de Ampurias o Pals. Por último, en cuanto a los invitados, Nuria Richart nos habla de su propio lugar de veraneo: Santa Pola, cuyas playas son un gran reclamo pero que además tiene mucho encanto, "mucha vida de pueblo" y cosas tan interesante como el castillo o restos de una villa romana. El episodio termina con las recomendaciones de los dos presentadores. Carmelo Jordá recomienda una localidad en La Rioja, Santo Domingo de la Calzada, que es un muy buen ejemplo de los pueblos que ha ido creando por toda la ruta el Camino de Santiago. Y Kelu Robles nos lleva a Rasines, un pueblo pequeño en el borde entre Cantabría y el País Vasco que ofrece muchas posibilidades para disfrutar de un entorno natural bellísimo, una arquitectura popular muy interesante y cosas tan curiosas como un Museo de la Cantería que homenajea al gran arquitecto español Rodrigo Gil de Hontañón. Escríbenos, explícanos qué te gusta más y si hay algo que no te gusta tanto de El Placer de Viajar, dinos de qué destinos quieres que hablemos y si quieres que tratemos algún tema y, por supuesto, pregúntanos lo que quieras en el correo del programa: elplacerdeviajar@libertaddigital.com.
AUDIO con declaraciones del presidente de la Diputación Provincial, Francisco Reyes, el alcalde de Bedmar-Garcíez, Enrique Carreras y los representantes de la empresa Neolentech, Baltasar Quesada y Ana Botey, durante la visita
¡Más impuestos! El presidente estadounidense Donald Trump, dio a conocer sus intenciones de imponer aranceles de 50% a las importaciones de cobre y amenazó con tarifas aduaneras de en torno a 200% para los productos farmacéuticos. Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, reveló algunos resultados del índice delictivo en lo que va del 2025. Diez hombres recibieron sentencia de 141 años y tres meses de prisión por el caso del Rancho Izaguirre. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Analizamos el sorprendente regreso mediático de Álvaro Muñoz, el niño que se hizo viral por lanzar un comentario racista en una entrevista sobre la piscina en Teruel. Diez años después, reaparece en televisión y en un canal de YouTube para explicar su versión de los hechos. ¿Fue víctima del acoso o precursor del discurso que hoy difunde la ultraderecha? ¿Estamos ante un caso de blanqueamiento del racismo infantil o una muestra más de cómo el odio se convierte en espectáculo? Mas vídeos de Pandemia Digital: https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1 Si quieres comprar buen aceite de primera prensada, sin intermediarios y ayudar de esa forma a los agricultores con salarios justos tenemos un código de promoción para ti: https://12coop.com/cupon/pandemiadigital/ Este video puede contener temas sensibles, así como discursos de odi*, ac*so, o discr*minación. El objetivo de abordar estos temas es exclusivamente informativo y busca concienciar a la audiencia sobre estos acontecimientos, y denunciar y señalar el origen de los mismos para crear consciencia y evitar su propagación. Si consideras que el contenido puede afectarte, te recomendamos proceder con precaución o evitar su visualización. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Únete a nuestra comunidad de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCFOwGZY-NTnctghtlHkj8BA/join Se mecenas de Patreon https://www.patreon.com/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Súmate a la comunidad en Twitch - En vivo de Lunes a Jueves: https://www.twitch.tv/pandemiadigital Sigue nuestro Canal de Telegram: https://t.me/PandemiaDigital Suscríbete en nuestra web: https://PandemiaDigital.net Sigue nuestras redes: Twitter: https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook: https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram: https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch TikTok: https://www.tiktok.com/@pandemiadigital #PandemiaDigital
El tema sobre la mesa 9 de julio
En "Ricas e Famosas" fago un repaso ás portadas das revistas do corazón de máis tirada en España, dun xeito divertido. Portadas das revistas: ✔️Hola: https://www.hola.com/ ✔️Semana: https://www.semana.es/ ✔️Diez minutos: https://www.diezminutos.es/ ✔️Pronto: https://www.pronto.es/ ✔️Lecturas: https://www.lecturas.com/ 🎙️ "SUSCRÍBETE" ao podcast👍 👉MÁIS ENTREVISTAS: https://www.ivoox.com/podcast-salta-da-cama_sq_f1323089_1.html 👉Máis Información e outros contidos: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️Clubhouse: @pablochichas ✔️Twich: https://www.twitch.tv/pablochichas
In dieser Predigt geht Pastor Christoph Kullen auf die Geschichte von Josef im Matthäus-Evangelium Kapitel 2 ein. Wir sehen, wie Josef inmitten von Unsicherheit und schwierigen Entscheidungen eines tut: Er hört auf Gottes Stimme.Diese Botschaft erinnert uns daran, wie wichtig es ist, Gottes Reden auch in unserem Leben wahrzunehmen.Lass dich ermutigen, neu ins Gebet zu gehen und zu sagen: „Tue, was du willst, Herr.“
Hoy escuchamos: Sôber- Diez años, Sôber- Tiempo, Koma- Mi jefe, Koma- La máquina del tiempo, Azrael- Sueños rotos, Azrael- Camino incierto, Lujuria- Corazón de heavy metal, Argion- Mi héroe, Jolly Joker- Sky is so high, Baja California- El mejor error, Santonegro- Garden, Rabia Pérez- El martillo de las brujas, Soldier- Christoholic.Escuchar audio
La plataforma de `streaming´ lleva diez años compartiendo contenidos en nuestro país
En este episodio hablo de cómo llega Ariel a sus diez meses. Como esta durmiendo, que tal se está moviendo y también reflexiono sobre la manera en que me siento ahora que vuelvo a trabajar.
SATSE denuncia el colapso del Materno Infantil de Málaga: "Hay más diez mil niños en lista de espera"
Albert Rösti erläutert seine wichtigsten Themen. Fünf von sieben Rahmenverträgen sind direkt in der Schweiz anwendbar. Die Zürcher Regierungsrätin Natalie Rickli will Geschlechtsumwandlungen bei Minderjährigen verbieten.
SHOWNOTES:In dieser Folge: Ein Streitwagen. Zwei widersprüchliche Pferde. Und ein Wagenlenker, der versucht, Kurs zu halten.Platon nutzte dieses Bild, um die Seele zu beschreiben – und ganz nebenbei liefert es einen Schlüssel für wirkungsvolle Kommunikation.Denn auch in der Rhetorik ziehen oft verschiedene Kräfte an uns: Vernunft, Emotion, Persönlichkeit.Was bedeutet das für deinen nächsten Vortrag, dein Führungsverhalten oder deine Wirkung als Sprecher?+-----------------------------------------------------------------Interessierst du dich für ein 1:1 - Coaching oder ein Workshop-Angebot?Buche hier jetzt dein kostenlose Kennenlerngespräch mit MichaelMöchtest du schlagfertig auf verbale Angriffe reagieren?Schlagfertig in 3 Schritten (E-Book für 0€) runterladenDu möchtest mehr erfahren?Hier gehts zu Michaels Website
El director de cine Félix Sabroso se ha pasado por los micrófonos de Más de Uno para hablar de su nueva serie 'Furia', uno de sus proyectos más personales.
Die Zürcher Gesundheitsdirektorin Natalie Rickli ist besorgt über eine steigende Tendenz an geschlechtsangleichenden Operationen bei Jugendlichen. Sie fordert den Bund auf, ein Verbot zu prüfen. Weitere Themen: - Wädenswiler Stadtpräsident Philipp Kutter tritt 2026 nicht mehr an. - Zürcher Labor findet Darmbakterien in Kaffeemaschinen. - Zwei Drittel der pensionierten VBZ-Chauffeure und Chauffeusen arbeiten weiter. - Stadt Winterthur will keine höheren Eintrittspreise für Auswärtige Besucher. - Zürcher Kantonsrat bewilligt nochmal 25 Millionen Franken fürs Kinderspital.
El director de cine Félix Sabroso se ha pasado por los micrófonos de Más de Uno para hablar de su nueva serie 'Furia', uno de sus proyectos más personales.
Diez días después del comienzo de la alerta roja por frío, decretada por el gobierno, ¿qué balance hacen las autoridades sobre los nuevos operativos para las personas en situación de calle? Conversamos En Perspectiva con Carla Lima, directora de la División de Coordinación de Programas para Personas Sin Hogar, en el Ministerio de Desarrollo Social.
Bienvenidos a un nuevo podcast, veréis que el anterior es un podcast muy recomendable para el veranito, para escucharlo en la piscina, en la playa o en casa cuando nos aburrimos. Solo es charla, humor, cachondeo y tonterías…bueno, sí, y también exabruptos, muchos y de todos los colores…tápenle los oídos a los niños por favor. En este vamos a intentar demostrar que realmente es imposible censurar si se tiene un corazón dispuesto a descubrir la verdad. En The Truman Show, una película que explora los límites entre la realidad y la manipulación, hay un momento clave que ilustra perfectamente la lucha contra la censura. Christof, el creador del mundo artificial donde vive Truman, reflexiona sobre el control que ejerce sobre su vida. En una escena en el centro de control, dice: 'Si él estuviera absolutamente decidido a descubrir la verdad, no podríamos impedírselo.' Esta frase resuena como un reconocimiento tácito de que, por más que se intente censurar o ocultar la realidad, la voluntad humana de buscar la verdad puede superar cualquier barrera. Christof, consciente de las cámaras, los guiones y las ilusiones que ha construido, admite que la determinación de Truman podría desmantelar todo ese sistema de control. Es un poderoso recordatorio de que la censura, por más sofisticada que sea, choca contra el impulso innato de cuestionar y descubrir. Ya que como he dicho al principio, en el podcast anterior estuve totalmente de cachondeo voy a aprovechar en este para hablarles de algo muy serio, aunque en modo alguno quiero que la conversación se centre en lo que voy a contarles ahora. Muchos ya lo habían leido en forma de hilo en Twitter, le puse la lista maldita o la lista de la muerte aunque como verán no les voy a proporcionar ningún nombre de la misma salvo el mio. Sé que es malo para mi volver a pronunciar estas duras palabras, pero sé también que alguien debe hacerlo, ya que lo que se cuenta aqui es grave. Vamos allá. Dios me puso en la lista de la muerte. Bueno… quizás no me he explicado del todo bien. Todos vamos a morir algún día, eso lo sabemos. Es un destino inevitable, inscrito en el misterioso libro de los designios divinos. Nadie escapa, nadie sabe con certeza el cuándo ni el cómo. Pero yo no hablo de esa lista universal, abstracta y remota, donde todos los seres vivos compartimos nuestro turno hacia el olvido. Hablo de otra lista. Una lista más oscura. Más real. Más inmediata. Una lista maldita. Una donde los nombres que aparecen no envejecen y mueren de viejos. Simplemente… desaparecen. Caen como piezas de dominó empujadas por una mano invisible, pero firme. Como en una de esas novelas de Agatha Christie donde la muerte es paciente, meticulosa y juega con reglas que nadie entiende. En concreto, como en Diez negritos, esa historia inquietante en la que diez desconocidos son invitados a una isla remota, y uno a uno van siendo asesinados siguiendo los versos de una antigua rima infantil. Nadie puede escapar. Nadie está a salvo. Yo estoy hablando de algo parecido. Pero más siniestro. Porque esto no es ficción. Esta lista existe. Y yo estoy en ella. No sé si Dios me incluyó, pero desde luego entraba en sus planes que acabara aquí. Haciendo historia. O haciéndome polvo. No es una lista literaria, ni una metáfora poética. Es una lista judicial. Fría. Oficial. Sellada con la tinta burocrática de los tribunales, pero con el hedor inconfundible de la tragedia. Es el registro de los investigados en un caso del que no puedo hablar. No por miedo, aunque lo tenga. No por decencia, aunque me la hayan intentado robar los petimetres y satanistas que si pueden hablar del caso. No puedo hablar porque me lo impiden las medidas cautelares impuestas por el juez. Y porque sé que, si hablo, la muerte acelerará el paso para alcanzarme. El caso… ese caso maldito… comenzó con doce nombres. Éramos doce. Doce personas vivas, jóvenes, fuertes. Con energía, con sueños, con errores, sí, pero también con futuro. De esas doce, siete han muerto desde que sus nombres fueron publicados. Siete. ¿Casualidad? Eso me gustaría creer. Lo intenté durante años. Me convencí de que la vida es imprevisible, que la muerte es caprichosa. Pero no. No así. No tan seguidas. No tan limpias. Algunos cayeron en accidentes absurdos. Otros, sin aviso, desarrollaron cáncer de hígado o de pulmón en cuestión de semanas. Un infarto a los treinta y cuatro. Un suicidio sin carta ni explicación. Directores de medios independientes que desaparecen sin dejar rastro. Todos distintos. Todos muertos. Y siempre, en todos los casos, el silencio. El vacío. El olvido inmediato. Nadie investiga. Nadie pregunta. Los pocos que lo hacen acaban igual o simplemente… desaparecen del foco. Porque aquí actúa algo incluso más perverso que el poder: el periodismo que calla. Ningún medio importante se ha hecho eco. Ningún titular. Ninguna sospecha. La verdad se ahoga entre correcciones de estilo y cambios de última hora que nadie ordena, pero todos acatan. Como si la lista fuera intocable. Como si la sombra que la envuelve se tragara cualquier intento de arrojar luz sobre ella. Es como en Scream, aquella película de Wes Craven. Aunque allí no hay lista explícita, la muerte recorre el guion con la misma precisión. Uno a uno. Siempre dejando al siguiente con el aliento entrecortado, con la sospecha y el miedo clavándose como un alfiler en el estómago. ¿Quién será el próximo? No se trata solo de una secuencia de muertes. No. Esto es mucho más grande. Estamos atrapados en una especie de Odisea sin retorno, una travesía tenebrosa en la que cada nombre marcado en la lista es como un canto fúnebre anunciado por las sirenas. Un cuento épico sin héroes, sin redención, donde los monstruos no habitan islas remotas, sino los despachos de justicia, los informes sellados y las miradas que ocultan más de lo que muestran. Es una historia escrita con sangre, donde solo puede quedar uno. Como en los antiguos relatos de guerreros malditos, condenados a enfrentarse entre ellos sin conocer siquiera las reglas del juego, sin saber cuál es la verdadera amenaza: si el enemigo exterior… o la culpa que cada uno lleva dentro. Aquí no hay aliados, solo sobrevivientes temporales. Luchamos por mantenernos cuerdos, por resistir la sospecha, por evitar que el miedo nos haga cometer el más mínimo error. Estamos en mitad de una epopeya cruel y silenciosa, una especie de ritual sin sacerdotes ni testigos. Un camino que no se recorre con espadas ni escudos, sino con paranoia, con cautela, con noches en vela. Y en este cuento, al contrario que en los mitos antiguos, los dioses no ayudan. Callan. Miran desde lejos. O tal vez son ellos quienes escribieron esta lista para divertirse viendo cómo caemos uno por uno. No hay gloria en esta lucha. No habrá poemas para los que mueran. Nadie contará nuestras gestas ni esculpirá nuestros nombres en piedra. Solo quedará el eco de nuestras ausencias, el vacío que dejamos, la sospecha que nunca se aclara. Y, al final, el único que quede en pie no será un héroe… será apenas un espectador que logró mantenerse oculto entre los cadáveres. Una odisea sin Ítaca, sin regreso, sin hogar posible. Éramos extraños que coincidieron en señalar algo que no debían. Un secreto inconfesable. Una maldad intrínseca del sistema que no debía ser revelada. Gente sin conexión aparente, pero marcados por algo que no comprendimos a tiempo y que nos hizo terminar en esta lista maldita: peluqueros, periodistas alternativos, investigadores aficionados al misterio, divulgadores y buscadores de la verdad, toxicómanos arrepentidos, mujeres de la limpieza, directores de cine, abogados y directores de medios de comunicación. Yo conocí personalmente a algunos. Incluso compartí abogado con uno de ellos. Pero nunca fuimos un grupo. Ni una red, ni una banda organizada. Apenas coincidencias. Cruces de caminos. Algunos, dicen, se libraron por intervención divina. Por tener un corazón tan puro que el demonio no pudo rubricar su sentencia. Otros, supuestamente, por hacer tratos con la Fiscalía. No voy a dar nombres. Pero sí diré que, entre los que quedamos vivos, al menos hay un masón. Y evidentemente, no soy yo. Vuelvo a formular la pregunta ¿Quién será el próximo? Yo. Yo soy el próximo. Lo siento en los huesos. En las madrugadas que se arrastran lentas. En los ruidos del pasillo cuando todo debería estar en calma. En las llamadas sin respuesta. En los rostros que me miran demasiado tiempo… o que me evitan. En los hackeos de los teléfonos familiares. En los dispositivos de rastreo encontrados en mis propios zapatos. En los coches que llevan meses aparcados en el mismo descampado, apuntando siempre hacia mi casa. He dejado de dormir bien. He dejado de hablar con los pocos que aún me quedan. Vivo como si cada día fuera el último, con la certeza de que alguien, en algún lugar, ha marcado ya la fecha y la hora. Y, sin embargo, escribo esto. Tal vez sea una confesión. Tal vez una advertencia. O quizá solo un último intento desesperado de que, si mañana mi nombre aparece en la sección de sucesos, alguien recuerde estas líneas y comprenda que no fue una casualidad. Que nunca fui un suicida. Y que siempre juré que jamás me suicidaría. Porque tal vez Dios me puso en la lista de la muerte… Pero alguien más decidió adelantar su turno. 28/ Saludos a los satanistas, sectarios, gentes de mala fe, pederastas, ratas varias y agentes del Estado (GC, PN, CNI, Edite y demás). Habéis realizado un trabajo magnífico robando datos, recopilando información y difundiendo mentiras. Ahora toca esperar a que salga la verdad. Hasta aqui este breve texto que escribí a borbotones, casi desangrándome y pateando la sangre de mi desgracia. No van a ganar, soy lo suficientemente fuerte y estoy protegido por algo que ellos nunca gozaran, mi creencia en Dios. Así que como he dicho antes, vamos a correr un tupido velo sobre este tema e ir al meollo del asunto que nos trae hoy aqui. ………………………………………………………………………………………. Conductor del programa UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Canal en Telegram @UnTecnicoPreocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq Invitados Fernando Beltrán @nenucosinpanial @venusmelibra …. Nunkálo Zabras @Nklo_Zabras ALL WAYS WHAT XING …. En espíritu Gus de Desmontando a Babylon @BabylonDab ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: AYUDA A TRAVÉS DE LA COMPRA DE MIS LIBROS https://tecnicopreocupado.com/2024/11/16/ayuda-a-traves-de-la-compra-de-mis-libros/ La lista maldita (hilo en Twitter) https://x.com/tecn_preocupado/status/1938912876804165644 ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros Epílogo LOVE MASACRE - El Corral https://youtu.be/0BwzhxtnSMA?feature=shared
+ Tres razones para la Consagración al Corazón de Jesús + Diez estrategias de manipulación de masas, según Sylvain Timsit. + Preguntas de los oyentes.
Es ist eine Zahl, die betroffen macht. 18 Frauen und Mädchen sind dieses Jahr schon getötet worden. Von ihren Ehemännern, Ex-Partnern, Bekannten. Der Bund ist alarmiert und hat gestern Massnahmen gegen Femizid vorgestellt. Weitere Themen: · Die USA machen der EU im Zollstreit einen neuen Vorschlag · Nahost-Krieg: EU-Gipfel in Brüssel stellt Forderungen an Israel und Hamas. · Die Zürcher SP setzt auf Erfahrung statt Diversität. Sie schickt Raphael Golta ins Rennen ums Stadtpräsidium. · Die Leiche, die am Dienstag im Walliser Lötschental im Schuttkegel bei Blatten gefunden wurde, ist identifizert. · Fussball: Die Schweizerinnen gewinnen des letzte Testspiel vor der Heim-EM, gegen Tschechien mit 4:1.
Sarah Bütikofer ist eine profunde Kennerin der Schweizer Politik. Die Politologin doziert an verschiedenen Schweizer Hochschulen und arbeitet beim Forschungsinstitut Sotomo. Wir treffen sie zum Gespräch über die Ausgangslage der Zürcher Stadtratswahlen. Weitere Themen: · Schaffhauser Stadtrat will weiterhin Veranstaltungen auf dem Waldfriedhof erlauben. · Bundesgericht: Mutmasslicher Täter beim Schaffhauser Tötungsdelikt bleibt in U-Haft. · Wolfs-Nachwuchs im Winterthurer Wildpark. · 16-Jähriger bei Töffunfall in Elgg verletzt. · Das SP-Ticket für die Zürcher Stadtratswahlen steht fest.
Durch regelmässige Zahnpflege und richtige Ernährung können Zahnprobleme bei Tieren verhindert oder zumindest verlangsamt werden. Gesunde Zähne beeinflussen das Wohlbefinden und auch die längerfristige Gesundheit der Tiere. In der Regel gilt: Bei Zahnproblemen sollte immer der Tierarzt konsultiert werden. Tiere mit Zahnproblemen können nicht mehr richtig essen und verlieren schnell an Gewicht. Bei Hund und Katze werden heute sogar Zahnerhaltende- Behandlungen durchgeführt. Hunde können an spezielle Zahnbürsten und Zahnpaste gewöhnt werden. Bei Katzen wird das schon schwieriger. Hasen und Meerschweinchen sollten immer genügend Äste im Gehege haben, damit sie Ihre Zähne richtig abnützen können. Die Zähne von Kaninchen wachsen das ganze Leben und müssen immer gut beobachtet werden
Alexandra Haas, Directora ejecutiva Oxfam México
Historischer Nato-Gipfel: Kanzler Merz rüstet Deutschland auf. Den „Tagesanbruch" gibt es auch zum Nachlesen unter www.t-online.de/tagesanbruch Anmerkungen, Lob und Kritik gern an podcasts@t-online.de Den „Tagesanbruch“-Podcast gibt es immer montags bis samstags gegen 6 Uhr zum Start in den Tag, am Wochenende mit einer tiefgründigeren Diskussion. Verpassen Sie keine Folge und abonnieren Sie uns bei Spotify (https://open.spotify.com/show/3v1HFmv3V3Zvp1R4BT3jlO?si=klrETGehSj2OZQ_dmB5Q9g), Apple Podcasts (https://itunes.apple.com/de/podcast/t-online-tagesanbruch/id1374882499?mt=2), Amazon Music (https://music.amazon.de/podcasts/961bad79-b3ba-4a93-9071-42e0d3cdd87f/tagesanbruch-von-t-online) oder überall sonst, wo es Podcasts gibt. Wenn Ihnen der Podcast gefällt, lassen Sie gern eine Bewertung da.
Walter Moreno, líder social de Juradó, conversó con La W sobre el estado de la energía y la conectividad en este municipio.
El rally de precios del último año ha puesto la crisis de vivienda en el centro de la diana. Sin embargo, el problema viene de mucho más atrás. En la última década, la brecha entre precios y salarios no ha parado de ensancharse. Desde 2015 hasta 2023, el último año para el que el INE ofrece datos, el salario medio de los jóvenes de entre 24 y 35 años ha pasado de los 1.502 euros brutos/mes a los 2.011 euros. Es decir, una subida aproximada del 33%, frente al 19,2% que ha subido el nivel general de los precios en España. Sin embargo, la vivienda ha dinamitado ese equilibrio
El rally de precios del último año ha puesto la crisis de vivienda en el centro de la diana. Sin embargo, el problema viene de mucho más atrás. En la última década, la brecha entre precios y salarios no ha parado de ensancharse. Desde 2015 hasta 2023, el último año para el que el INE ofrece datos, el salario medio de los jóvenes de entre 24 y 35 años ha pasado de los 1.502 euros brutos/mes a los 2.011 euros. Es decir, una subida aproximada del 33%, frente al 19,2% que ha subido el nivel general de los precios en España. Sin embargo, la vivienda ha dinamitado ese equilibrio
Diez Años del Mecanismo Residual Internacional de los Tribunales Penales: Logros y Desafíos
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================18 de JunioSueños de una casi astronauta«Los cielos proclaman la gloria de Dios y el firmamento despliega la destreza de sus manos». Salmo 19:1.Son seis o siete años, yo quería ser maestra, viajera, astronauta y otro tanto de cosas. Como astronauta, me imaginaba la cuenta regresiva del cohete espacial: «¡Diez, nueve, ocho, siete, seis, cinco, cuatro, tres, dos, uno... cero!» Y entonces... Fiiii... ¡Pum!Salimos de la atmósfera terrestre rápidamente y ahora atravesamos una pequeña turbulencia. Y miren allá: ¡La Tierra es azul en serio! Estamos pasando por los planetas del sistema solar. Desde aquí vemos con nuestros lentes potentes de telescopio Mercurio, Venus y Marte. Y, más al fondo, notamos la belleza de Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.¿Ya imaginaste algo así de emocionante? Es increíble pensar que ni siquiera la mente creativa de los niños puede imaginar las aventuras que viviremos por la eternidad, cuando Jesús regrese. ¡No solo podremos viajar por el espacio, sino que seremos capaces de conocer curiosidades de todo el universo!Mi oración: Papá que estás en los cielos, te agradezco por la creatividad y la belleza que hay en el universo.
JOIN THE STAG ROAR COMMUNITYThis episode has been published and can be heard everywhere your podcast is available. In these Mini-Podcasts we explore The Himalayan Tahr from D.Bruce Banwell and Marcus R.W. Pinney's "The Himalayan Tahr" New Zealand Big Game Records Series With Permission of The Halcyon Press.
Die Zürcherin Fatima Walthert (36) wollte vor zehn Jahren als Rucksacktouristin allein durch Südamerika reisen. Heute lebt die Schweizerin im Hochland der Galapagos-Insel Santa Cruz, zusammen mit ihrem Mann, ihrer Tochter und vielen geretteten Tieren. Fatima Walthert entschied sich vor zehn Jahren, ihr Leben nicht nur zu träumen, sondern ihren Traum zu leben. Früher arbeitete die Zürcherin als Automechanikerin. Der hektische Alltag und der ständige Druck wurden ihr zu viel: «Ich sehnte mich nach Freiheit und vor allem nach einem Leben im Einklang mit der Natur.» Sie brach allein auf, um Südamerika zu bereisen. Was als Solo-Abenteuer begann, führte sie schliesslich auf die Galapagos-Inseln vor der Küste Ecuadors. Auf Santa Cruz lernte sie ihren Mann Eric kennen: «Er steuerte das Boot, was mich zur benachbarten Insel bringen sollte.» Heute lebt die Familie im Hochland von Santa Cruz. Abseits der Zivilisation, ohne Wasseranschluss, führt die Familie ein einfaches, aber glückliches Leben: «Für meine Tochter ist es ein Privileg, so naturverbunden aufwachsen zu können.» Ihr riesiger Garten ist Fatimas ganzer Stolz: «Hier wachsen allerlei exotische Früchte wie Bananen, Ananas oder Papayas, und ich pflanze verschiedene Ingwersorten an.» Gnadenhof für Tiere Ein Herzensprojekt von Fatima Walthert ist ihr Gnadenhof für allerlei gerettete Tiere. Auf ihrem kleinen Anwesen tummeln sich mittlerweile Hunde, Katzen, Schweine und sogar eine Eselsdame mit nur einem Ohr. Geplant war das eigentlich nie: «Ich habe Mitleid mit all den ausgesetzten Tieren, die oft auch gequält wurden.» Manchmal helfen auch Volontäre für Kost und Logis, die Tiere zu umsorgen.
Tras dos días con su sobrino, Álex Clavero presume de boomer y descubre el poder de diez voces
Cantabria, Asturias y hasta media mañana también Andalucía, como digo, te puede caer algo de lluvia. Diez horas, eso es lo que estuvo la Guardia Civil registrando la casa de Valencia del exministro socialista José Luis Ábalos, el que fuera secretario de organización del PSOE hace solo unos años, dijo a la salida de los agentes de su casa que el trato había sido exquisito y que solo esperaba que todo esto terminara pronto para poder hacer algún plan de vida el tiempo que le quede. Esperemos que le quede mucho porque tiene 65 años Ábalos. Pero la Guardia Civil buscaba pruebas de que se amañaron ...