POPULARITY
Categories
En el año 1989, semanas antes de la caída del Muro de Berlín, una joven llamada Anna, residente en Alemania Oriental, escribió una carta a su abuela que vivía del otro lado del muro. Como el correo era censurado, escondió el mensaje dentro de una caja de té y se la entregó a un turista extranjero con la esperanza de que pudiera enviarla. Contra todo pronóstico, la abuela recibió la carta días después y, al poco tiempo, el muro cayó. Anna cruzó la frontera para abrazarla por primera vez en años. La carta fue guardada como testimonio de fe, amor y esperanza. Cuando Dios tiene un mensaje que debe llegar, no hay sistema, muro ni censura que pueda detenerlo. Su palabra siempre encuentra camino. La Biblia fue escrita en prisiones, cuevas, desiertos y palacios y aun así ha llegado a cada rincón del mundo. Nada ha podido silenciar su verdad. Por lo tanto, si hoy te sientes separado(a) de alguien, de una promesa o incluso de Dios, recuerda que el Señor sigue enviando cartas de esperanza. A veces llegan en silencio, pero siempre llegan a tiempo. La Biblia dice en Isaías 55:11: “Así será mi palabra... no volverá a mí vacía, sino que hará lo que yo quiero...” (RV1960).
In this heartfelt episode, Spence sits down with his family to reflect on the life and legacy of their late grandfather, Berl Bartley Gary Jr, better known as Pop to those close. Through stories, laughter, and reflection, they explore the pivotal decisions Berl made and how those choices shaped generations to come. This series is a tribute to a man whose strength and values left a lasting mark on his family — a legacy worth remembering.
La primera hora de Capital Intereconomía arranca con el análisis internacional de la mano de Diego Pitarch, profesor de Relaciones Internacionales del IEB. Entre los temas destacados: la defensa de Jerome Powell ante las críticas de Trump por la renovación de la sede de la Fed, las elecciones en Japón con el arroz como telón de fondo político, y el acuerdo histórico entre Londres y Berlín frente a la amenaza de Putin. En el análisis de mercados, Ignacio Vacchiano, country manager en Iberia de Leverage Shares, comenta los máximos alcanzados por Wall Street gracias a la solidez de la economía estadounidense, la debilidad del yen ante la incertidumbre electoral en Japón, los resultados de Netflix que impulsan el sector del streaming, y el espectacular despegue bursátil de la firma cripto Circle, que se dispara un 650% tras su salida a bolsa. Cierra la hora la entrevista con María Canal, portavoz de la representación de la Comisión Europea en España, quien explica las claves de la nueva propuesta de presupuesto comunitario y el refuerzo de las fuentes de ingreso para financiar los desafíos estratégicos de la Unión
Aviso: Tuvimos un problema con nuestra consola de audio y desafortunadamente el audio de hoy no es de la mejor calidad
Aviso: Tuvimos un problema con nuestra consola de audio y desafortunadamente el audio de hoy no es de la mejor calidad
️ LA RUINA está de gira en http://www.laruinashow.com La Ruina desde Berlín con Ignasi Taltavull (@ignasitf), Tomàs Fuentes (@cap0) y Xavi Daura cuando puso en peligro su integridad física. El juego, la taza y todo el merchandising oficial de La Ruina en https://lallamastore.com/ Ignasi Taltavull: http://www.instagram.com/ignasitf Tomàs Fuentes http://www.twitter.com/cap0 http://www.instagram.com/cap0 La Ruina sigue en redes: @laruinashow http://www.instagram.com/laruinashow
Šoreiz raidījumā Divas puslodes pārsvarā pievēršamies notikumiem Eiropā. Neuzticības balsojumu pagājušajā nedēļā ir izturējusi Eiropas Komisijas prezidente Urzula fon der Leiena. Lai gan jau pirms balsojuma bija skaidrs, ka jaunas komisijas meklējumos nebūs jādodas, notikums tomēr ir uzmanības vērts, jo izgaismo neapmierinātību ar komisijas vadību, tostarp arī to politisko spēku vidū, kas viņas kandidatūru atbalstīja. Šengenas beigu sākums - šādi virsraksti nereti vērojami starptautiskajos medijos, tiem atspoguļojot Eiropas valstu arvien stingrākos pasākumus imigrācijas ierobežošanai. Vai pārbaudes uz robežām tiešā nozīmē Šengenas nāvi un kad sagaidīsim darbojošos Eiropas mēroga risinājumus imigrācijas kontrolēšanai? Pēc četrām desmitgadēm ieročus nolicis kurdu bruņotais separātistu grupējums Kurdistānas Sstrādnieku partija. Kamēr partija norāda, ka cīņu pārnes uz demokrātisko fronti jeb politiku, Turcijas prezidents Redžeps Tajips Erdogans jau paziņojis, ka atbruņošanās uzskatāma par viņa valsts uzvaru. Kādēļ tas notiek tagad un kurš no tā būs ieguvējs? Nedaudz arī par vē vienu aktualitāti - Tramps izvirzījis Krievijai prasību 50 dienu laikā diplomātiskā ceļā vienoties par mieru, piedraudot, ka pretējā gadījumā uzliks ievedmuitu 100% apmērā importam no Krievijas un no tās tirdzniecības partneriem. Aktualitātes analizē politisko norišu pētnieks Veiko Spolītis un Latvijas Ārpolitikas institūta asociētais pētnieks Marts Ivaskis. Fon der Leienas kundzes jaunā pieredze Eiropas Parlamenta balsojumi par neuzticības izteikšanu Eiropas Komisijas prezidentam, respektīvi, komisijai pilnā sastāvā, nav sevišķi bieža parādība. Salīdzinoši vairāk to bija pagājušā gadsimta deviņdesmitajos gados, kad Žaka Delora komisija piedzīvoja trīs, bet Žaka Santēra komisija – divus balsojumus, pie tam Santērs demisionēja pats brīdī, kad brieda trešais balsojums. Mūsu gadsimtā pa vienam balsojumam nācies izturēt Romano Prodi 2004. gadā, Žozē Manuelam Barrozu 2005. gadā un Žanam Klodam Junkeram 2014. gadā. Pagājušajā ceturtdienā, 10. jūlijā, šim sarakstam pievienojusies arī Urzula fon der Leiena. Tāpat kā iepriekšējās reizēs arī šoreiz viss beidzās komisijas labā: 360 parlamentāriešiem balsojot pret, nepieciešamais divu trešdaļu balsu apjoms netika iegūts, un fon der Leienas komisija palika savā vietā. Konkrētais balsojuma rosinātājs bija deputāts no Rumānijas George Piperjs, labējā Eiropas Konservatīvo un reformistu grupā ietilpstošās partijas Alianse rumāņu vienotībai pārstāvis. Galvenais motīvs ir t.s. Faizergeita – skandāls, kuru 2021. gada aprīlī izraisīja laikraksta „The New York Times” publikācija, kurā tika apgalvots, ka vienošanās starp Eiropas Komisiju un farmācijas kompāniju „Pfizer” par 35 miljardus vērto Covid-19 vakcīnu iepirkumu faktiski notikusi, fon der Leienai apmainoties īsziņām ar „Pfizer” izpilddirektoru Albertu Burlu. Eiropas Komisija noliedz šādu traktējumu, savukārt laikraksts panācis Eiropas Vispārējās tiesas lēmumu, ka komisijai būtu jāpadara attiecīgā sarakste publiski pieejama. Visdrīzāk, juridiska stīvēšanās par šo jautājumu, kā arī par to, vai īsziņas vispār var būt obligāti publiskojams materiāls, turpināsies. Pērkot deputātu labvēlību, pirms balsojuma fon der Leienai nācās atteikties no vairākām savām nostādnēm pēc pāris nedēļām apstiprināmā savienības septiņgadu budžeta sakarā. Sociālistu un demokrātu grupa pavisam tieši piedraudēja balsojumā atturēties, ja budžetā netiks saglabāta apjomīgā Eiropas Sociālā fonda finansējuma daļa. Tāpat fon der Leiena atteicās no domas finansējumu reģionu atbalstam, kas veido apmēram trešdaļu no visa savienības budžeta, piešķirt ar nacionālo valdību starpniecību. Pret neuzticības izteikšanu balsoja vairums deputātu no Eiropas Tautas partijas, Sociālistu un demokrātu, liberālās „Atjauno Eiropu” un Zaļo grupām, savukārt par – pamatā labējie: Konservatīvie un reformisti, „Eiropas patrioti”, Suverēno nāciju Eiropa, arī daļa no radikālās Kreiso grupas. Kurdistānas Strādnieku partija noliek ieročus Kurdi ir viena no pasaules lielākajām nācijām bez savas valsts. Aprēķini ir visai atšķirīgi, taču ne mazāk kā trīsdesmit miljoni kurdu kompakti apdzīvo Turcijas dienvidaustrumus, kā arī tiem piegulošos Irānas, Irākas un Sīrijas rajonus. Suverēnas Kurdistānas izveides ideja tika pieteikta jau pirms vairāk nekā simts gadiem, Pirmā pasaules kara izskaņā, taču ne toreiz, ne vēlāk nav īstenojusies. Kurdu neatkarības centienus visas pieminētās valstis uzlūkojušas kā apkarojamu separātismu, un palaikam šī pretstāve izvērtusies bruņotā cīņā. Turcijas kurdu cīņas avangards kopš 1978. gada bija Kurdistānas Strādnieku partija, kuras ideoloģija apvienoja kurdu nacionālismu un marksismu, deklarējot kā mērķi ne vien neatkarīgu, bet arī sociālistisku Kurdistānu. Tiek lēsts, ka organizācijas bruņotā cīņa pret Turciju prasījusi vairāk nekā 37 000 dzīvību, pie tam vardarbībā pret civiliedzīvotājiem tiek vainotas abas puses. 1999. gadā Turcijas specdienestiem izdevās Kenijā sagūstīt un pārvest uz Turciju Kurdistānas Strādnieku partijas dibinātāju un līderi Abdullu Edželanu, kurs kopš tā laika atrodas mūža ieslodzījumā. Pēc Sadama Huseina režīma sabrukuma Irākā 2003. gadā un Sīrijas pilsoņkara uzliesmošanas 2011. gadā kurdu bruņotās vienības sāka kontrolēt savas etniskās teritorijas attiecīgajās valstīs, un šeit patvērumu atrada arī Kurdistānas Strādnieku partijas kaujinieki, kas, savukārt, pamudināja Turciju īstenot militāras operācijas pret kurdu spēkiem kaimiņvalstu teritorijā. 2012. gadā toreizējā Turcijas premjerministra Redžepa Tajipa Erdogana valdība uzsāka sarunas ar ieslodzījumā esošo Edželanu, taču nākamajā gadā Parīzē tika noslepkavots viens no kurdu līderiem, un pāris nākamo gadu laikā miera process izjuka. Šķiet, tagad ir izdevies panāks labāku rezultātu, jo šī gada februārī Edželans aicināja savu organizāciju atbruņoties un pašlikvidēties, un maijā Kurdistānas Strādnieku partijas kongress tiešām pieņēma attiecīgu lēmumu. 11. jūlijā Irākas ziemeļu pilsētā Suleimānijā Strādnieku partijas kaujinieki piedalījās simboliskā ieroču iznīcināšanas ceremonijā, dedzinot sārtā savus automātus un citus šaujamos. Grūti gan spriest, cik liela daļa no Strādnieku partijas militārā spārna ir gatavi pakļauties augstākstāvošo lēmumam un tiešām atbruņoties. Tāpat pagaidām nav skaidri zināms, ko ir apņēmusies darīt Turcijas valdība apmaiņā pret kurdu atteikšanos no bruņotas cīņas. Vai Šengena briesmās? Pagājušajā nedēļā prezidents Makrons un premjerministrs Stārmers tikās Londonā kārtējā Francijas un Lielbritānijas samitā. Kā teju nozīmīgākais tikšanās rezultāts tiek izcelta vienošanās par neregulāro imigrantu apmaiņas programmu, proti, Francija piekrīt saņemt no Lielbritānijas atpakaļ zināmu skaitu ārpuseiropas migrantu, kuri bez ieceļošanas atļaujas šķērsojuši Lamanšu, savukārt Lielbritānija uzņems attiecīgu skaitu tādu, kuriem būtu tiesības uz uzturēšanos, bet kuri to līdz šim nav mēģinājuši panākt. Tiek lēsts, ka šādi Lielbritānija varētu nosūtīt atpakaļ uz kontinentu apmēram 2600 cilvēkus gadā jeb apmēram 6% no bez atļaujas atkuģojušajiem. Kamēr briti bija Eiropas Savienībā, viņiem bija tiesības nosūtīt neregulāros migrantus uz to savienības valsti, kurā viņi bija ieradušies vispirms. Līdz 2016. gadam Apvienotā Karaliste nogādāja kontinentā vairāk ieceļotāju nekā uzņēma, taču tagad situācija ir mainījusies. 2024. gadā pieteikumus par uzturēšanās atļaujas piešķiršanu iesnieguši 108 000 cilvēku, kas ir apmēram divas ar pusi reizes vairāk nekā 2018. gadā. Šogad, kā liecina statistika, šis apjoms varētu vēl dubultoties. Pret šiem skaitļiem domājamais atgriežamo daudzums šķiet pieticīgs, taču abi valdību vadītāji izteicās optimistiski – galu galā šī ir pirmā šāda veida vienošanās starp Lielbritāniju pēc Breksita un kādu Eiropas Savienības valsti. Tikām citāda noskaņa valda divu Eiropas Savienības valstu – Polijas un Vācijas – pierobežā pēc tam, kad Polija 7. jūlijā ieviesa daļēju robežas kontroli ar Vāciju un arī Lietuvu. Iemesls jau atkal ir neregulārie migranti, kuri cenšas, ietikuši Polijā vai kādā no Baltijas valstīm, nonākt Vācijā. Taču Varšava diezin vai būtu spērusi šādu soli, ja Berlīne ko līdzīgu nepasāktu jau 2023. gada oktobrī. Šobrīd tās gan ir pārbaudes izlases kārtībā, un teorētiski tām būtu pēc kāda laika jābeidzas, tomēr par to drošas pārliecības nav. Eiropas Savienības likumdošana paredz, ka kontrole uz tās iekšējām robežām var tikt ieviesta tikai ārkārtas situācijās un uz pusgadu, taču norma skaidri nenosaka, ka šo termiņu nevar pagarināt. To arī dara ne vien Vācija un Polija, bet arī vairākas citas dalībvalstis. Situācijā, kad kontrolētas Eiropas Savienības iekšējās robežas tikai vairojas, arvien biežāk izskan spriedelējumi par iespējamu Šengenas sistēmas galu. Sagatavoja Eduards Liniņš.
La obra elegida para hoy es "Últimos días en Berlín" de Paloma Sánchez-Garnica editada por Planeta
¡Bienvenidos a un nuevo episodio de Desde el Paddock! Esta semana tenemos como invitado a una figura histórica del automovilismo mexicano: Luis “Chapulín” Díaz, piloto que abrió camino en las categorías estadounidenses, marcó época en resistencia y dejó huella en Le Mans. Desde sus inicios en el karting con Memo Rojas hasta sus años dorados en American Le Mans Series, repasamos su trayectoria completa, incluyendo la creación de Escudería Telmex y el intento por llegar a la Formula 1 a través de la Formula 3000.Durante la conversación abordamos por qué su generación creció apuntando hacia IndyCar y no hacia Europa, cómo fue su paso por Grand-Am e IMSA, y por qué 2009 con Fernández Racing marcó su cima profesional. También nos narra su experiencia en las 24 Horas de Le Mans y su visión actual como piloto de simulador, reflexionando sobre sus ventajas, sus límites y su valor real como herramienta formativa para los pilotos del futuro.Además, agradecemos a todos los que participaron en la dinámica de Aeroméxico Rewards. Recibimos cientos de respuestas y pronto los ganadores estarán recibiendo un correo con toda la información para acceder a su premio. Gracias por su entusiasmo y, una vez más, a Aeroméxico Rewards por hacer esto posible. Recuerden que el próximo capítulo será grabado con público en vivo.En noticias de Formula 1, la bomba de la semana es la salida de Christian Horner de Red Bull Racing tras dos décadas, seis títulos de constructores y ocho de pilotos. Su salida ocurre en medio de tensiones internas, fuga de talento técnico y una incapacidad de generar un segundo auto competitivo. La llegada de Laurent Mekies como nuevo Team Principal abre una nueva etapa: ingeniero de formación, con experiencia en la FIA y Ferrari, ahora tendrá la tarea de recuperar la cohesión del equipo, mantener a Max Verstappen a bordo y resolver problemas técnicos urgentes.El futuro de Verstappen vuelve al centro del debate. ¿Está su permanencia ligada a la salida de Horner o esta fue consecuencia del desgaste con su entorno? La supuesta reunión en Cerdeña entre Toto Wolff y Max ha alimentado todo tipo de especulaciones. ¿Qué haría cualquiera en su lugar: quedarse en Red Bull o abrir un nuevo capítulo?En Formula E, la doble fecha de Berlín dejó una victoria para Jaguar con Mitch Evans bajo lluvia y otra para Nick Cassidy con remontada desde el fondo. Sin embargo, la gran historia fue la coronación anticipada de Oliver Rowland como campeón de la temporada 2025 con Nissan. La consistencia y el control de carrera le bastaron para sellar el título con dos rondas aún por disputarse.En NASCAR, Shane van Gisbergen volvió a imponer su ley en circuitos mixtos. Ganó en Sonoma liderando 97 de 110 vueltas, sumando su tercera victoria del año y confirmando su estatus como el nuevo referente en este tipo de trazados. Chase Briscoe y Chase Elliott completaron el podio, en una carrera marcada por la estrategia en los pits, múltiples banderas amarillas y un In-Season Challenge que sigue elevando la tensión entre pilotos en busca de puntos clave. Sigue interactuando con nosotros para aparecer en la sección de #PreguntaleAMemo donde tus preguntas serán respondidas por nuestros hosts con análisis directo, claro y al grano.Gracias por ser parte de Desde el Paddock. Recuerda seguirnos en todas nuestras redes para no perderte dinámicas exclusivas, anuncios y contenido que solo compartimos con nuestra comunidad.
Kolman je zpět - Jiří Mádl se po více než dekádě vrací v pokračování Gymplu a Vejšky nazvaném Džob. Ve speciálním festivalovém vydání Prostoru KVIFF X otevřeně popisuje natáčení s Tomášem Vorlem starším, přátelství s jeho synem i noční výpravy do šachet pod Berlínem.
Analizamos cómo le va al gobierno de Merz en sus primeros meses, con foco en el nuevo estilo en política internacional y la manera de comunicar del canciller, que marca la agenda de todo el gobierno y hace muy difícil que el SPD pueda tener su propia agenda. Anticipamos lo que puede pasar en las elecciones de Berlín del año que viene y nos sumamos a la campaña para salvar a Cosmo en español. Conducción: Raúl Gil Benito y Franco Delle Donne.El Tercer Voto es una producción de Rombo Podcasts.Puedes apoyarnos en Patreon aquí: https://www.patreon.com/rombopodcasts, para que sigamos produciendo contenido sin endeudar a nuestras familias.Te esperamos en el Discord: https://discord.gg/Ej9RsrRHdcInstagram: @rombopodcasts
Po celém světě se 11. února 1984 objevily fotografie a natočené záběry z Glienického mostu, který spojoval Západní Berlín s Východním Německem. Bylo tehdy mrazivé úterý, minus pět stupňů Celsia a na most přijely z obou stran kolony aut. Vysíláme v repríze.
Este vídeo es un extracto del último programa en directo de AutoFM Motorsport, donde repasamos en detalle las alineaciones del Rookie Test de Fórmula E que se celebrará el lunes 14 de julio en Berlín, justo después del doble E-Prix del fin de semana. Todos los equipos alinearán a dos pilotos que nunca han disputado un E-Prix, con nombres tan destacados como Zak O'Sullivan, Jamie Chadwick, Frederik Vesti, Bianca Bustamante, Théo Pourchaire o Arthur Leclerc. Desde campeones de F1 Academy hasta ganadores de F2 y estrellas emergentes del automovilismo, el test promete ser un escaparate de talento de altísimo nivel. Sigue nuestro programa en Twitch y YouTube cada miércoles a las 22:00. Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Contacto: info@autofm.es
Esportmaníacos 2327: En el programa de hoy hemos hecho un repaso de la recta final del MSI. Ya solo quedan tres equipos en pie, dos coreanos y el campeón chino. Repasamos la serie de Anyone's Legend contra Bilibili Gaming, hemos hablado de la serie que disputará AL contra T1 y finalmente hemos visto la reacción de Supa al Método Tabe de entrenamiento. APÓYANOS AQUÍ https://www.patreon.com/Esportmaniacos https://www.twitch.tv/esportmaniacos 🔁Nuestras redes🔁 https://twitter.com/Esportmaniacos https://www.tiktok.com/@esportmaniacos 💙Referido de AMAZON: https://amzn.to/36cVx3g 00:00:00 - Intro 00:05:00 - No os habéis ganado los minutos, os los voy a dar pero remad 00:11:50 - NAVI llega a Berlín 00:23:05 - Repasamos el BLG vs AL 00:51:43 - Lo que haremos en ESPM con la EWC 00:53:00 - Seguimos con el MSI 01:24:46 - Hoy juega T1 01:40:30 - Supa habla del horario chino
11. jūlija pēcpusdienā Vērmanes dārzā diasporas un ārvalstu kolektīvu koncertā uzstāsies dejotāji no Berlīnes – deju grupa „Step by Step”, kurā dejo 100 dejotāji vecumā no 4 līdz 60 gadiem. Šoreiz gan atbraukuši 39 dalībnieki. Viņi ir dziesmu svētku fani. Viņi kā skatītāji ir klāt svētku koncertos, īpašu apbrīnu un emocijas radījusi mūsdienu deju izrāde „Kastaņa puslode”. Arī paši viņi dejo modernās dejas un džeza dejas. Latviski viņi zinot vairākus vārdus, kas saistās ar ēdienu, un uz Vāciju sola aizvest arī vienu latviešu deju – „Tūdaliņ, tagadiņ!”. Bet uz Latviju šo Vācijas deju grupu atvedusi vadītāja Evelīna Rihtere, kurai dziļas saknes Latvijā. Evelīnas Rihteres omīte ir no Latvijas, šeit apprecējusies ar vācieti, bet 1939. gadā viņiem bija jāaizbrauc no Latvijas. Evelīna atzīst, ka tad, kad atbrauc uz Latviju, ir tuvāk mīļajai omītei. Viņa sajūsminās par dziesmu svētkiem un no 2005. gada brauc. Tagad atbraukusi kopā ar grupu.
Kultūras rondo svētku studijā runājam par bērnu un jauniešu radīto tērpu kolekciju daudzveidību - no avangarda līdz ikdienas modei. Krāšņi aizvadītā dziesmu svētku tērpu parāde "StaroJums". Iepazīstamies ar viesiem no Berlīnes, kurus vieno 20 gadu draudzība. Studijā muzicē folkloras kopa “Upīte”.
Entrevista en Hoy por Hoy Zona Media con Ana Osés, sobre la plaza de trompeta solista en la Orquesta Staatskapelle de Berlín que ha sacado por oposición
CELÝ ROZHOVOR V DÉLCE 68 MIN. JEN NA HTTPS://HEROHERO.CO/CESTMIR A HTTPS://FORENDORS.CZ/CESTMIR Nosí ponožky s hořícím Kremlem. A když se kvůli nim ozvou ruští poslanci, je to pro něj spíš překvapení. Slova o tom, že nesmíme Rusy provokovat, protože se rozzlobí a budou ještě zlejší, považuje za absurdní. „Dával jsem to i jako dárky kolegům z Evropy. Je to symbol odolnosti, ukrajinského humoru. Ukazuje, že se nemáme bát myslet za horizont,“ říká vládní zmocněnec pro rekonstrukci Ukrajiny Tomáš Kopečný. O ruské agresi mluví tvrdě a varuje, že musíme pamatovat na to, že se Rusko Evropy nebojí a považuje ji za zaostalý a dekadentní kontinent. „To, čemu rozumí, je vojenská síla. A tu v Evropě zatím nevidí,“ kritizuje. Přesto Kopečný věří, že naděje existuje – ne ve velkých summitech a prázdných slibech, ale v konkrétních projektech a lidech. „Bitvy vyhrávají armády, ale války vyhrávají společnosti,“ říká a přidává konkrétní čísla: Ukrajinci už dnes vyrábějí víc dělostřeleckých granátů než celé NATO dohromady. Zatímco Rusko i Ukrajina chrlí miliony dronů ročně, Evropa podle něj zásadně zaostává – nejen kapacitami, ale i mentálně. „Evropa nemá výrobce balistických střel středního doletu, které by byly schopné zaměřovat cíle v Rusku. Stejně jako jsou zaměřovány cíle v Evropě, a díky tomu také mohou pravidelně, ať už politici nebo političtí komentátoři v ruských televizích, vyhrožovat tu Praze, tu Berlínu nebo Londýnu, že na ně pošlou rakety,“ komentuje vládní zmocněnec. Tomáš Kopečný ale zároveň varuje před fixací na velká slova a nefunkční symboliku. Mluví o obnově Ukrajiny jako o boji o přežití – ekonomickém, vojenském i psychologickém. A právě poslední rovinu považuje za klíčovou. „Celý příběh rekonstrukce Ukrajiny bude o duševním zdraví. Dneska je to země, která je hluboce traumatizovaná. A pokud ti lidé nebudou v pohodě, nebudou pracovat. Nehledě na bezpečnostní aspekty,“ vypočítává. Tématu se přitom věnuje i osobně – s českými týmy jezdí na Ukrajinu, pomáhá uprchlíkům v Česku, zajišťuje financování a přemýšlí, jak udělat z péče o psychiku běžnou součást pracovních benefitů. A i v tom je osobní. „Já na terapii nechodím. Pro mě jsou terapií rozhovory. Interviews is my therapy. To bych si měl dát na tričko,“ směje se Kopečný, ale zároveň přiznává, že i na něj má to, co viděl nejen v ukrajinských nemocnicích, dopad. „Ty věci ve vás zůstávají,“ dodává. Jak reálně vypadají investiční projekty na Ukrajině a proč by měly být levnější než ruská raketa? Jak by se mohla změnit česká podpora Ukrajině po volbách? Proč je dobře, že za sebou Evropa má budíček díky brutálním prohlášením Donalda Trumpa? A jak se obnovuje země, kde se lidé připravují na válku, která může trvat dalších dvacet let? Nejen o tom mluví vládní zmocněnec pro obnovu Ukrajiny Tomáš Kopečný.
️ ¡Nuevo programa de AutoFM - Motorsport! Arrancamos con las últimas noticias del motorsport internacional: repasamos la parrilla completa de los Rookie Test de Fórmula E en Berlín, las últimas novedades en F2 y F3, y el regreso de varias figuras al primer plano en categorías de promoción. ¡No te lo pierdas! En la sección Motorsport, viajamos a Silverstone para repasar un intenso fin de semana en monoplazas. En Fórmula 3, Mari Boya se llevó su primera victoria del año mientras Tsolov vivió un domingo para olvidar. En Fórmula 2, Crawford y Fornaroli se reengancharon a la lucha con dos carreras repletas de emoción. ➡️ En Mid-Ohio, Scott Dixon firmó una de sus actuaciones más memorables en IndyCar, mientras que Palou se vio perjudicado por un error cuando lideraba. Además, repasamos lo mejor del European Le Mans Series, el DTM con Pepper y Preining al acecho del liderato, y lo más destacado de GT Open, FRECA, Eurocup-3, GB3 y EFO. ️ En nuestra sección de colaboradores: Alex Moya nos presenta el Toyota Rally2 H2 Concept, una apuesta tecnológica del WRC con la vista puesta en el futuro sostenible del campeonato. Cerramos con nuestra sección Bump&Fun, dedicada a la NASCAR: Shane van Gisbergen reinó en las calles de Chicago en una carrera llena de incidentes, incluidos los accidentes de Wallace y Cody Ware. Además, os contamos lo más destacado de la NASCAR Xfinity Series. En directo todos los miércoles a las 22:00 en nuestro canal de Twitch y YouTube. Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Contacto: info@autofm.es
Los Valores del Deporte - The SPORTi SHOW - por Miguel Portillo
No tendremos equipo en Formula1 pero lo tenemos en Formulae y ese es CUPRA! primera victoria del equipo español que analizamos con Nacho Calcedo (Formulae) y hacemos previa de la dobel carrera de Berlín con el campeonato en juego, pilotos y equipos! Let´s go racing!
Hostem podcastové série Redakční kuchyňka je tentokrát reportér Petr Horký, který vypráví o svém životě v Berlíně, cestě po zemi do Pekingu, dobrém nápadu na reportáž a strachu lidí něco říct.
Abandonalia: Alemania Soviet Nacho Navarro ha viajado a Alemania para conocer los vestigios soviéticos que quedan allí. Y ha visitado dos regiones: Fürstenberg, región de Brandenburgo. De hecho, a escasos kilómetros de las bases soviéticas está el campo de concentración de Ravensbrück, campo solo para mujeres. Pasaron por allí 132.000 mujeres. Y la región de Kummersdorf, hacia el sur de Berlín, que fuera sede de Wernher von Braun. Un viaje alucinante por nuestro pasado más reciente. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Si visitas Berlín por primera vez, una de las paradas imprescindibles es la Isla de los Museos. Este conjunto de cinco museos, situado en una pequeña isla rodeada por el río Spree, concentra una de las mayores y más valiosas colecciones de civilizaciones antiguas y arte del mundo. Con más de dos siglos de historia, la Isla de los Museos ha sido testigo de la transformación de Berlín, desde sus orígenes en el siglo XIII hasta convertirse en una ciudad moderna y multicultural.
durée : 00:07:29 - Info médias - Après sa participation remarquée au jeu de stratégie "Les Traîtres", le comédien incarne un nouveau programme d'enquête grandeur nature. Des célébrités doivent trouver qui a tué François Berléand lors d'une inauguration au Museum national d'Histoire naturelle. Vous aimez ce podcast ? Pour écouter tous les autres épisodes sans limite, rendez-vous sur Radio France.
Libro "Las últimas ofensivas de la Wehrmacht, Frente Oriental 1945". Si lo compras en Salamina te llevas mapas de regalo y con el código "historiasbelicas" un 5% de descuento! https://edicionessalamina.com/p/las-ultimas-ofensivas-de-la-wehrmacht-sergio-martinez-1 Programa completo en You Tube: https://www.youtube.com/watch?v=f2vcL-KnxWk Canal de Telegram para No perderte Nada! https://t.me/segundaguerramundialtelegram Canal de Whatsapp https://whatsapp.com/channel/0029VaSmnrC0QeatgWe2Lm27 ¿En qué fecha se grabó la famosa escena en la que Hitler condecora a unos muchachos frente a su búnker de Berlín? ¿Qué nos enseña esta filmación? ¿Quiénes son los niños que aparecen en ella? ¿En qué documental se emitieron? ¿Murieron esos niños durante la Batalla de Berlín? A continuación lo analizamos en este programa.
Las guerras relámpago han sido una de las fantasías tradicionales de los dictadores. Mussolini acuñó el concepto de guerra celere, y le costó siete meses someter al ejército de lo que él llamaba Abisinia, que combatía con armas de la época de Mahoma. Hitler, por su parte, lo llamó blitzkrieg, y lo que en 1939 empezó como un paseo militar no acabó hasta seis años después, cuando se pegó un tiro en la boca en el búnker de Berlín.
Hostem pořadu je rodačka z Jičína Alžběta Dvořáková. Bjetka jak jí tam rádi říkají - nás provede hlavně Berlínem. To i proto, že za knihu "Zpravodaj berlínský stážistky" byla letos nominována na cenu Hanzelky a Zikmunda - Cestopis roku. S úspěšnou autorkou se ale vydáme nejen do hlavního města Německa nebo třeba do Polska. I tam byla Alžběta Dvořáková na studentském pobytu a tak si povíme, jestli jí i Lublin zaujal.
Stationary Traveller es el décimo álbum del grupo de rock progresivo Camel publicado en 1984. Stationary Traveller es un álbum conceptual. A diferencia de otros discos conceptuales de Camel, este nuevo disco se caracteriza por temas no enlazados entre sí. La historia, escrita por Susan Hoover, ocurre en la ciudad de Berlín en la época de la Guerra Fría y trata del amor entre dos jóvenes separados por el muro de la capital alemana y su deseo por volver a encontrarse.
Absolute Elsewhere es el cuarto álbum de estudio de la banda estadounidense de death metal Blood Incantation. El álbum fue grabado durante el verano de 2023 en Hansa Tonstudio en Berlín. La banda declaró en una entrevista que contrataron equipos de sintetizador adicionales de 9,000 € para grabar el álbum.
En la tertulia de este mes nos acompañan por primera vez solo voces femeninas junto a las jóvenes aficionadas Alba Revuelta y Aleanny Rosa Barrera, quienes nos regalan una enriquecedora conversación con su mirada fresca y diferente sobre el universo del habano. Benito Villegas regresa en esta ocasión por partida doble: en la sección Habanos lovers nos invita a reflexionar sobre el papel de la emoción en la experiencia de fumar un habano, y en Buenos humos nos ofrece un análisis a fondo de Hoyo de Monterrey Epicure No. 1 Tubo. Y como broche final del episodio, nos dejamos envolver por los sonidos hipnóticos de la música de Berlín.
TONDI TGB Cap.70 "Berlín 1989". Continuamos con nuestros especiales remasterizados para los muy Yonki-Tondis. Segundo parte del monográfico donde analizamos de primera mano los contextos históricos que provocaron la construcción del muro de Berlín y su posterior caída. Margaret Von Schiller nos cuenta en primera persona todos sus recuerdos sobre aquellos años convulsos para Europa y en especial la noche del 9 de Noviembre de 1989 cuando las puertas del muro de Berlín se abrieron para siempre. Dividido en 6 capítulos nuestra protagonista nos invita a conocer como nunca todos los acontecimientos, consecuencias y efectos que tuvo aquella noche histórica para Europa y para todo el mundo. Nuestros colaboradores habituales: José Manuel G. Bautista, Laura Vivancos, Don Luis Luis , Paco Buitrago, Alfonso Fernández y Carlos Horrillo completan los contenidos de esta noche. Dirige y presenta: Carlos Dueñas. Contacto: todonosdaigual@outlook.com
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================26 de JunioDerribando muros«Y le era necesario pasar por Samaria» (Juan 4: 4).Como Samaria estaba entre Judea y Galilea, a Jesús le era necesario pasar por Samaria si quería seguir el camino más corto. Pero eso no era lo que hacían sus contemporáneos judíos, que preferían bordear Samaria antes que cruzar sus fronteras. Eso significa que nada le obligaba a pasar por Samaria, pero quería hacerlo, derribando así el muro de prejuicios que separaba a ambos pueblos.Nuestro mundo está lleno de fronteras, barreras y muros de separación. Recuerdo la euforia con la que millones de europeos celebramos la caída del muro de Berlín aquel histórico 9 de noviembre de 1989. De sus ruinas todavía conservo un pedazo, recogido allí mismo poco después. Un muro que había separado durante decenios de guerra fría la Alemania Oriental de la llamada «Alemania libre».La caída de ese muro supuso para muchos el cambio del curso de su historia. Marcó el final de un orden mundial basado en el contrapeso de dos bloques político-económicos antagónicos, separados por un «telón de acero», y dio paso al complejo «equilibrio» (o desequilibrio) de poderes en el que vivimos desde entonces. Porque los grandes problemas del mundo no quedaron resueltos con la mera caída del muro.Con el mismo fin de defender intereses, de aislar y separar, muchos otros muros han sido erigidos en nuestro complejo mundo, desde la antigua Gran Muralla China, hasta el reciente muro que Israel sigue construyendo para delimitar los territorios palestinos, o los que otras potencias justifican para defenderse de presuntas invasiones frente a los millones de emigrantes, expatriados, refugiados o exiliados de nuestros tiempos.Derribado el Muro de Berlín, surgieron otros. Y siguen reforzándose muros, fronteras y barreras de todo tipo: de amenazas, de injusticias, de intereses, de prejuicios, de pobreza, de racismo, de miedo, de silencio.Jesús no se sintió encerrado por los muros de prejuicios de su entorno. Al cruzar la frontera de Samaria empezó a extender el reino de Dios fuera de los territorios de Israel y a reclutar para su proyecto a colaboradores no judíos, empezando por una mujer: la primera persona misionera cristiana de la historia (Juan 4: 28-42).Su gran proyecto para la humanidad incluye la importante tarea de unir a todos los pueblos, «derribando la pared intermedia de separación» (Efe. 2: 14) con la que los seres humanos nos aislamos por nacionalidades, lenguas, etnias, géneros y un largo etcétera.Señor, derriba en mi propia mente y corazón cualquier muro que me separe de ti o de mis semejantes.
La mala situación económica de España y la pobreza de la población obligaron a Franco a abandonar su política de autarquía a finales de la década de 1950. Con motivo del 50 aniversario de la muerte del dictador, el Museo de arte contemporáneo de Berlín, el MEK muestra siete posiciones artísticas que abordan el papel del turismo de masas en España durante la dictadura. Una exposición que ha visitado la corresponsal de RNE en Alemania, Beatriz Domínguez.Escuchar audio
AGENDA: IntroResultados de torneos del fin.Carlos Alcaraz gana ATP 500 de Queens vs Jiri Lehecka. Stats del español y platica de el. Alexander Bublik gana ATP 500 de Halle vs Daniil MedvederPlatica del kazajo. Marketa Vondrousova gana WTA 500 de Berlín vs Xinyu Wang. McCartney Kessler gana WTA 250 de Nottingham vs Dayana Yastremska. Conclusión general de la temporada de pasto antes de Wimbledon (ATP y WTA) Marin Cilic gana ATP Challenger de Nottingham y Santi Gonzalez también ganó el torneo de dobles Nottingham.Torneos que hay esta semanaATP y WTA de 250 EastbourneATP 250 de MallorcaWTA 500 Bad HomburgBreve anuncio del torneo mixto del US OPEN. Top 10'sY más...Instagram: @TennisPiochasTwitter: @TennisPiochasTikTok: @tennis.piochas Distribuido por Genuina Media
Libro "Las últimas ofensivas de la Wehrmacht, Frente Oriental 1945". Si lo compras en Salamina te llevas mapas de regalo y con el código "historiasbelicas" un 5% de descuento! https://edicionessalamina.com/p/las-ultimas-ofensivas-de-la-wehrmacht-sergio-martinez-1 Programa completo en You Tube: https://www.youtube.com/watch?v=1KOEIiQNNUU Canal de Telegram para No perderte Nada! https://t.me/segundaguerramundialtelegram Canal de Whatsapp https://whatsapp.com/channel/0029VaSmnrC0QeatgWe2Lm27 ¿Qué participación tuvo la Luftwaffe en la batalla de Berlín? ¿Intervinieron los Estados Unidos en la batalla de Berlín? ¿Qué papel tuvieron las llamadas "Tropas Seydlitz" en Berlín? ¿Usaron los alemanes perros durante la batalla por su capital? ¿Qué fueron las llamadas " Ciudades Hospitalarias" que la Cruz Roja propuso? A continuación, en este programa, vamos analizar todas estas curiosidades y alguna más!
La defensa de los cielos está tomando cada vez más protagonismo en medio de la escalada de conflictos que se viven actualmente. En el Salón Internacional de la Aeronáutica y el Espacio que tuvo lugar en París del 16 al 22 de junio, los proveedores de aviones, misiles y radares, mostraron sus últimas innovaciones donde destacaron la producción de drones a gran escala, que están cambiando la estrategia militar. “Actualmente, tomar la superioridad aérea es la primera tarea que tenemos en un conflicto. Si controlamos el cielo. Controlamos lo que pasa abajo”, afirma Jean Noel Stock, vicepresidente del sector aéreo de Thales, el grupo tecnológico francés dedicado al área aeroespacial, defensa y seguridad. Para este empresario, está muy claro que la defensa de los cielos está tomando un protagonismo nunca visto antes y fue notorio en el Salón Internacional de la Aeronáutica y el Espacio de París, pues en esta 55 edición el sector militar ocupó un mayor espacio, que ya venía expandiéndose tras el inicio de la guerra en Ucrania. De los 2.400 expositores 925 estaban directamente ligados a la defensa, que fue presentada como uno de los puntos claves del salón de Bourget, el encuentro aeroespacial más grande y antiguo en el mundo. Aviones, misiles, radares y por supuesto los drones destacaron, en sintonía con un contexto geopolítico convulso, con la guerra en Ucrania y en Oriente Medio como telón de fondo. “Fíjense en lo que está ocurriendo en Ucrania. En los primeros días del conflicto, Rusia no consiguió la superioridad aérea. Es decir, Rusia no controla el cielo, y a partir del momento en que no controla el cielo, no logra hacer incursiones en Ucrania, no logra ganar su batalla, y Ucrania está resistiendo perfectamente”, indicó Stock. Los drones, estrategas en la guerra del presente y futuro Bertrand Lucereau, presidente de la empresa Secamic, líder en mantenimiento de aviones y helicópteros militares, coincide con Stock en que, con los drones, la guerra en Ucrania ha dado un giro histórico en cómo se realizan los conflictos. “El dron se ha convertido en una herramienta indispensable en todos los conflictos, incluido el que estamos viendo hoy entre Israel e Irán, el dron está presente en todas partes. Hablé con una delegación de Colombia, que me decía que los drones eran importantes porque en un conflicto completamente distinto, que es el del narcotráfico, los drones son para ellos una forma extremadamente eficaz de contrarrestar este tipo de tráfico”, señaló Lucerau, asegurando que el dron ya forma parte del nuevo concepto de guerra, con una diferencia de precio considerable. “Un dron cuesta entre 2.000 y 3.000 euros, es de bajo costo y extremadamente eficaz”, asegura. Para el presidente de Secamic el siguiente paso en la industria militar será el de los aviones de combate rodeados de drones, él asegura que desde la invasión de Rusia a Ucrania, estos vehículos aéreos no tripulados están avanzando a pasos exponenciales, algo que confirma el vicepresidente del sector aéreo de Thales. “Cada vez es más fácil utilizar un dron y, en consecuencia, la innovación en torno a las aeronaves no tripuladas avanza muy deprisa. Como hemos visto en Ucrania: desde la generación de una idea hasta su acción directa y efectiva sobre el terreno pasan sólo unas semanas. Así que la guerra basada en drones, ya sea utilizando drones muy pequeños, medianos o muy grandes, está en proceso de acelerarse fenomenalmente gracias a estas tecnologías de comunicación y decisión de alcance”, indicó. Un dron, además de brillar por su bajo costo, comparado a un avión o un misil, se ha convertido en poco tiempo en una piedra angular de la estrategia militar moderna. Permitiendo vigilar en tiempo real, lanzar municiones, orientar el fuego de artillería, explotar por sí mismos o incluso distraer los tiradores rivales. Ucrania y Rusia lo saben muy bien, por eso su guerra se ha ganado el nombre de ‘la guerra de los drones'. Amnistía Internacional ha calificado a este aparato no tripulado como el mayor símbolo de “la guerra del futuro” casi invisible e implacable, donde el atacante no corre riesgo de perder vidas y con misiones desarrolladas en un secretismo absoluto, donde nadie rinde cuentas por los ataques y daños a civiles, denuncia la organización con gran preocupación por su desarrollo acelerado. Explotan las ventas para los productores de insumos militares Además de los drones, en materia de defensa, los Rafale de la marca francesa Dassault también se robaron el show del salón. Estos aviones de caza tan apetecidos por “saber hacer de todo”, según sus creadores, tiene pedidos por los próximos 10 años a pesar de su precio que supera los 70 millones de euros. Para Stock, el Rafale es “la punta de lanza en términos de superioridad aérea” y se le atribuye su éxito al progreso tecnológico, indicó Lietnam Geoffrey, navegador oficial de sistemas de armas sobre Rafale de la armada aérea francesa. “Es un avión que sigue actualizándose con el paso de los años. Se ha diseñado para poder recibir programas y modificaciones que garanticen su perdurabilidad en el tiempo. Para mí era importante manejar un avión así, particularmente el Rafale biplaza, gracias a su capacidad para trabajar en equipo, tiene la posibilidad de realizar seguimientos sobre el terreno. Así que una vez que le hemos dado a la aeronave las especificaciones, se mantendrá en estos parámetros y esto nos permitirá concentrarnos en el trabajo táctico. Así que nos libera del pilotaje y nos permite llevar la misión más lejos, ya sean misiones de defensa aérea, misiones de apoyo a las tropas en tierra y también la especificidad del cuarto escuadrón de caza que es la disuasión nuclear”, agregó. La fiebre por los Rafale ha obligado a Dassault a aumentar su producción, pasando de uno por mes a cuatro para 2028 y 2029, según la compañía, pero no son los únicos a los que les está yendo bien con su volumen de negocios. Los conflictos bélicos tienen a todas las empresas de defensa en una adrenalina de sobreproducción. La alemana Rheinmetall, que produce por ejemplo, armas y municiones, ha aumentado su cotización en bolsa en los últimos seis meses en un 130%, la italiana Leonardo, que entre sus muchos rubros se destaca por sus equipos militares y fabricación de helicópteros también se ha visto beneficiada con un alza en Bolsa del 80%. Los países latinoamericanos también se han estado sumando, cuenta el presidente de Secamic. “Tenemos una filial de fabricación y reparación en Brasil, y llevamos tres años duplicando nuestro volumen de negocio cada año. Muchos países suramericanos están renovando sus flotas de aviones de combate. Lamento que no haya muchos Rafale en este momento, pero están renovando sus aviones, drones y submarinos”, indicó Lucereau, agregando que países como Argentina, “que no hizo nada durante 30 años con sus fuerzas militares, está volviendo a la vanguardia, al igual que Colombia y Ecuador o Perú”. Aumentan los presupuestos en defensa, pero ¿podrá la industria suplir las exigencias? En Europa, la inversión en defensa sigue al alza, ya varias naciones como Alemania o Polonia han aumentado sus presupuestos y se espera que los conjuntos de miembros de la OTAN incrementen sustancialmente sus aportes. Estados Unidos presiona por un 5% del PIB de cada país, cuando actualmente la gran mayoría están alrededor de un 2%. Para Stock, del grupo Thales el regreso a la inversión militar es inevitable. “Creo que es importante darse cuenta de que el dividendo de la paz que hemos acumulado desde la caída del Muro de Berlín y el final de la Guerra Fría ha llegado a su fin. Estos 30 años hemos reducido nuestros presupuestos de defensa al mínimo de lo que considerábamos vital, y eso está bien. Ahora, ante la creciente inseguridad, es hora de volver a donde estábamos entonces. No estamos diciendo que vamos a la guerra. Sólo estamos diciendo, aquí estamos, hemos tenido un periodo de relativa paz que nos ha permitido destinar las finanzas públicas a otras inversiones. Es hora de volver a unos presupuestos de defensa razonables para proteger los intereses vitales de cada uno de nuestros países”, opinó. Sin embargo, estos aumentos de presupuestos no se traducen en mayor producción, al menos no inmediatamente, según Lucereau. “El problema es que luego hay que fabricar, y para fabricar se necesita una cadena de suministro. Y para tener una cadena de suministro, tiene que estar en buena forma y sólida, y tiene que poder seguir el ritmo de aumento de producción que los gobiernos nos anuncian”, señaló. “Dassault está preparada para producir cuatro aviones al mes. Tiene la infraestructura necesaria, pero nosotros no la tenemos en la cadena de suministro. Eso significa que vamos a tener que invertir y para invertir pocas pequeñas y medianas empresas de la cadena de suministro tienen acceso a fondos. Así que sus necesidades financieras las cubren principalmente los bancos”, explicó el empresario, agregando que trabajar en el sector aeroespacial, pero sobre todo en el de defensa, “hace que los bancos sean reticentes. Hablar de defensa no es necesariamente atractivo para los bancos”, explicó. Si bien el salón de Bourget es conocido por ser una gran ventana de la innovación aeroespacial en el mundo, reuniendo a los pesos pesados de la industria, esta edición demostró una vez más la estrecha relación que existe con la defensa, con empresas como Thales, Airbus o Boeing que fabrican tanto para el área comercial civil como militar y esto sin contar las más de 160 marcas que exponían sus sistemas de drones.
22 de junio de 1944. El destino del ejército nazi está escrito. Como un púgil que ya ha dejado todas sus fuerzas sobre el ring y espera con ansiedad la respuesta de su enemigo fortalecido por el paso de los sucesivos rounds de la pelea. Lo que no imagina es que la nueva campaña de la guerra será una continua sucesión de golpes casi inesperados, ocultos por el inmenso juego de maskirovka del ejército rojo. Entramos en la fase definitiva del avance soviético para recuperar el territorio perdido en los primeros compases de la guerra y comenzar a invadir al enemigo camino de Berlín, el horizonte definitivo de sus armas. Y en medio de aquella tormenta que está a punto de desatarse ahora que son los soviéticos los que tienen toda la iniciativa: la operación Bagration, el ataque clave que destruirá el grupo de ejércitos centro alemán allanando el camino hacia el Reichstag. Todos los episodios de la serie: https://go.ivoox.com/bk/10107981 El Abrazo del Oso 29x31 Guion: José Luis Garrido y Eduardo Moreno Dirección y producción: Eduardo Moreno Navarro Coordina: Ángel González Accede a más contenidos extra y haz posible la producción de El Abrazo del Oso pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS! www.elabrazodeloso.es Sintonía de inicio y cierre: Navegantes del tiempo de José Apolo iVoox: https://go.ivoox.com/sq/3737 Programa publicado originalmente el 22 de junio de 2025. Camisetas, bolsas, tazas: www.latostadora.com/elabrazodeloso Canal de Telegram para estar informado: https://t.me/+T6RxUKg_xhk0NzE0 Grupo abierto de Telegram para conversar con el equipo y la audiencia: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso ¿Quieres patrocinar este podcast?: https://advoices.com/el-abrazo-del-oso-podcast Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
SHOSTAKOVICH: Cinco días – Cinco noches, Op. 111 (Suite de la música para la película homónima) (30.39). Orq. Sinf. de la Radio de Berlín. Dir.: J. Judd. 6 Romances sobre textos de poetas japoneses (selec.) (Love, Before th suicide, Immodest glance, Fort he first and the last time) (8.34). A. Maslennikov (ten.), Orq. Sinf. Estatal del Ministerio de Cultura. Dir.: G. Rozhdestvensky.Escuchar audio
TONDI TGB Cap.69 "Berlín 1961". Continuamos con nuestros especiales remasterizados para los muy Yonki-Tondis. Durante las dos próximas semanas os ofreceremos un díptico en forma de radio para analizar de primera mano los contextos históricos que provocaron la construcción del muro de Berlín y su posterior caída. Para ello contamos con Margaret Von Schiller y a ella le acompaña nuestro querido Jose (El inmortal). Juntos nos hablarán de todo lo que acontecía en aquel año en Berlin, en Europa y en el mundo. Nuestros colaboradores habituales: José Manuel G. Bautista, Laura Vivancos, Don Luis Luis , Paco Buitrago, Alfonso Fernández y Carlos Horrillo completan los contenidos de esta noche. Dirige y presenta: Carlos Dueñas. Contacto: todonosdaigual@outlook.com
Millones de personas de diferentes nacionalidades dieron su vida en la Segunda Guerra Mundial. Desde el día de la Victoria han pasado 65 años. Pero los que sobreviven hasta hoy en día recuerdan la victoria como si hubiera sido ayer. Los supervivientes nos ofrecen en este reportaje su testimonio sobre la batalla de Berlín.
El Blitz, del 7 de septiembre de 1940 al 11 de mayo de 1941, fue una intensa campaña de bombardeos llevada a cabo por la Alemania nazi contra el Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial. Durante ocho meses, la Luftwaffe bombardeó Londres y otras ciudades estratégicas de Gran Bretaña. Los ataques fueron autorizados por el canciller alemán, Adolf Hitler, después de que los británicos llevaran a cabo un ataque aéreo nocturno sobre Berlín. La ofensiva pasó a llamarse Blitz, a partir del término alemán blitzkrieg.
Ruquier, Jugnot... Il y a du beau monde à l'enterrement de François Berléand ! Retrouvez tous les jours le meilleur des Grosses Têtes en podcast sur RTL.fr et l'application RTL. Distribué par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
À la fin de chaque émission, retrouvez en exclusivité sur les plateformes de podcast le débrief des 2h30 d'antenne qui viennent de s'écouler, en compagnie d'une des Grosses Têtes du jour... Ce 11 juin 2025, François Berléand s'est confié au micro de Rachel Azria. Retrouvez tous les jours le meilleur des Grosses Têtes en podcast sur RTL.fr et l'application RTL.Distribué par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
Avec Valérie Mairesse, Gérard Jugnot, François Berléand, Constance, Richard Orlinski et Adil Rami. Retrouvez tous les jours le meilleur des Grosses Têtes en podcast sur RTL.fr et l'application RTL. Distribué par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
En el año 1989, el Muro de Berlín, símbolo de opresión y división, cayó ante los ojos del mundo. Tras décadas separando familias, culturas y libertades, miles de ciudadanos del Este se acercaron con martillos y manos desnudas. Lo que parecía indestructible se vino abajo no solo por presión política, sino por una convicción compartida: “la libertad vale cualquier riesgo”. Un joven cruzó la frontera llorando y dijo: “El muro cayó, pero nosotros ya nos habíamos levantado”. De la misma manera, en nuestra vida también hay muros: “barreras emocionales, espirituales o relacionales que parecen inamovibles”. Nos sentimos atrapados por el pasado, por fracasos o por heridas que han endurecido el corazón. Sin embargo, Dios es especialista en derribar lo que limita. En la Biblia, los muros de Jericó no cayeron por fuerza militar, sino por obediencia y fe. El pueblo no empujó el muro, solo obedeció la voz de Dios. Por lo tanto, si hoy enfrentas una barrera imposible, recuerda que no estás solo. El Dios que derriba muros aún pelea tus batallas. Solo debes creer, avanzar y obedecer. La Biblia dice en Josué 6:20: “...el pueblo gritó con gran vocerío, y el muro se derrumbó...” (RV1960).
Enmig de tantes biografies desastroses, la hist
Berlín, 1936. El mundo observa con tensión cómo Adolf Hitler convierte los Juegos Olímpicos en una vitrina de poder, la oportunidad ideal de presentar a la raza aria, sustento del nazismo. En medio de ese escenario cargado de miedo y propaganda, un joven afroamericano se prepara para correr. No porta armas, no representa a un ejército, pero sus victorias dejan en ridículo internacional al Fuhrer. Esta es la historia del gran Jesse Owens.
Meilleurs moments, nouvelles rencontres, objectifs pour la saison prochaine... Dans ce nouveau podcast inédit, les "Grosses Têtes" font le bilan de cette saison au micro de Sara Kemacha ! Distribué par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
Avec Fabrizio Bucella, Valérie Mairesse, François Berléand, Yoann Riou, AZ et Max Boublil. Retrouvez tous les jours le meilleur des Grosses Têtes en podcast sur RTL.fr et l'application RTL. Distribué par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
Este episodio especial nace de una invitación de Alpina para conmemorar sus 80 años de historia. Y como toda buena historia, nos lleva a viajar por el tiempo. Vamos a hacer un recorrido por algunos de los hechos más importantes que han ocurrido en los últimos 80 años en Colombia y el mundo. Desde su creación en el valle de Sopó, Alpina ha crecido junto con grandes cambios que han pasado en la historia de la humanidad: desde el final de la Segunda Guerra Mundial hasta la era digital, pasando por hitos como el alunizaje, la caída del Muro de Berlín, el Nobel de García Márquez y la Constitución del 91. A lo largo de este tiempo, Alpina se ha convertido en una de las más famosas marcas y empresas de Colombia Notas del episodio Este episodio fue patrocinado por Alpina, 80 años nutriendo un mañana delicioso El fin de la Segunda Guerra Mundial La Carrera Espacial en el siglo XX En el libro “Contracultura” explicamos todos los hechos de un mundo para la juventud El recibimiento del Premio Nobel de Gabriel García Márquez La Revolución Digital, uno de los grandes cambios de la historia