POPULARITY
Categories
En el audio, una madre se describe como "imperfecta" por llevar a su hijo a una fiesta de cumpleaños con una semana de antelación. Se menciona un proyecto de ciudades hermanadas en Berlín con "ventanas" para interactuar. También se presentan adivinanzas auditivas de palabras como "piña", "llamada", "ciruelas" y "agua". Se comparten anécdotas de padres sobre sus hijos, y una canción explora el amor y las relaciones.
„Věřím tomu, že jsou Češi a Češky racionální. Kdyby dostali možnost hlasovat o své budoucnosti, hlasovali by většinově proti vystoupení z NATO a EU,“ říká předsedkyně Socdem Jana Maláčová, která vede kandidátku Stačilo! v Praze. Hnutí chce přitom vyvolat referendum o vystoupení ze západních struktur. Maláčová ve Studiu N tvrdí, že pro ni zahraniční otázky nejsou klíčové. Spojení Soscdem se Stačilo! označuje za sňatek z rozumu. A byť podle svých slov nesouzní se všemi výroky představitelů hnutí, na programu se prý obě strany v drtivé většině shodnou. V podcastu například říká, že souhlasí se zrušením Senátu nebo zestátněním České televize a Českého rozhlasu. „Veřejnoprávní média tlačí jeden správný názor,“ myslí si. A jak by podle ní měla zestátněná veřejnoprávní média fungovat? „Začne být striktně dodržován kodex. A povinně bych je posílala na stáže do Berlína a do Londýna, aby se naučili žurnalistice. Nezlobte se na mě, ale ať to má nějakou kvalitu a nějakou štábní kulturu. A chtěla bych, aby to bylo vyvážené. Skutečně, česká žurnalistika je mizerná,“ tvrdí. Jak se z Maláčové stala pražská lídryně hnutí, které dříve označovala za antisystémové a nelevicové? Proč se vyhýbá odpovědi na otázku, jaké důsledky by mělo vystoupení České republiky z Evropské unie a NATO? A umí si představit spolupráci s Andrejem Babišem, kterého dříve označila za „debila“? Celé díly Studia N najdete na platformě Herohero, na webu Deníku N jsou přístupné předplatitelům a předplatitelkám Klubu N. Bezplatné části zveřejňujeme v podcastových aplikacích Spotify, Apple Podcasts, Podbean či YouTube. Sledovat nás můžete také na Instagramu.
LAS NOTICIAS CON CALLE DE 21 DE AGOSTO DE 2025 - Será pública la vista judicial de caso Gabriela Nicole - Cuarto Poder 300 casos de bullying reportado en las escuelas - Metro Disparados los casos de Covid - Primera HoraMillicent de Irlanda llegará a Fajardo PR para evitar tarifas de Trump - El Nuevo DíaInvestigan si de verdad funcionan los 9 comités creados - El Vocero PIP propone una nueva AEE pública, pero con supervisión - El Vocero Salud dice que el Hospital El Maestro cerró sin cerrar incumplimiento con reglamento - El Vocero Mataron al que mató a El Turco - El Vocero Mataron a la supuesta pareja de un narco en residencial - El Vocero Vivienda federal solo dará info en inglés - El Nuevo DíaGobernadora dice que la consultan sobre nuevos miembros de la Junta - El Nuevo DíaA cerrar temprano todo PR, crearían códigos de orden público regionales - El Nuevo Día Prohíben venta de gomas usadas desgastadas - El Nuevo DíaAlcaldes siguen pidiendo que le den trabajo de poda de LUMA porque ellos lo tienen que hacer como sea - Primera HoraAprueban la toma del Congreso la gente de MAGA en TX, Obama dice demócratas tendrán que hacer lo mismo - El Vocero Trump quiere meterte preso por quemar bandera, pero indirectamente - Bloomberg París y Barcelona no aguantan turistas, Berlín le dice que vayan pa allá - FTSuspenden a mujer de campaña para alcalde de NY por darle 100 pesos a periodista - NYTDemandan por tremendo susto de restaurante volador - Metro ¿Estás comprando casa o necesitas sellar tu techo? No arriesgues tu mayor inversión. Protégete con Danosa, la marca líder en impermeabilización.Ahora es más fácil que nunca: nuestros techeros certificados te ofrecen financiamiento, para que cuides tu hogar sin afectar el bolsillo.Entra a danosapr.com o llama al 787-785-4545 y entérate de tus opciones.No lo selles con otra cosa… ¡Séllalo con Danosa!Incluye auspicio
Esta noche hablamos con el investigador del Instituto de Ciencias Marinas del CSIC, Manuel Prada, para ver cómo de probable es la amenaza de tsunamis en las costas españolas y qué deberíamos hacer en caso de que hubiera uno. Además hemos invitado al grupo Sanguijuelas del Guadiana que a pesar de ser de secano, se encunetan en plena cresta de la ola de su carrera. La corresponsal en Berlín de la Cadena SER, Carmen Viñas nos habla de la película 'La ola' y sobre la curiosa 'ola de Munich', todo un reclamo turístico de la ciudad. Hoy también recordamos la entrevista de Gatopardo al actor Ahmed Younoussi.
La idea de este podcast surgió de una pregunta que nos hizo Edina desde Hungría. Carla y Pau hablan acerca de cosas que las ponen de nervios, como un examen, conocer nuevas personas… y también hablan de qué hacen para calmar esos nervios. Easy Spanish Community Al unirte a la comunidad de Easy Spanish puedes llevar tu experiencia de aprendizaje al siguiente nivel. Los miembros de nuestra Podcast Membership reciben: Vocab Helper: El vocabulario más importante de cada minuto del podcast directamente en la pantalla de tu celular Interactive transcript: Una transcripción interactiva donde podrás leer y escuchar el podcast al mismo tiempo, con una función de traducción en tiempo real Exclusive aftershow: Después de cada episodio, Pau y José discuten un poquito más sobre el tema desde un punto de vista un poco más personal. Discord community: Acceso a la comunidad en Discord de Easy Spanish, donde puedes hablar con los miembros de nuestro equipo y otras personas que, como tú, se encuentran en la aventura de aprender nuestro idioma Extra content for our YouTube episodes: Hojas de ejercicios, listas de vocabulario y transcripciones de todos nuestros episodios de YouTube. Si todavía no eres miembro de la comunidad de Easy Spanish, puedes unirte en easy-spanish.org/community (https://www.easy-spanish.org/community) Envíanos un mensaje de audio ¡Ya puedes enviarnos mensajes de audio para que los escuchemos en el podcast! Para hacerlo tienes que ir a easyspanish.fm (https://www.easyspanish.fm) y dar clic en el botón amarillo que aparecerá a la derecha de la página. Transcripción Carla: [0:03] Hola, Pau. Paulina: [0:05] Hola, Carla. Carla: [0:06] ¿Qué tal? ¿Cómo estás? Paulina: [0:08] Muy bien. Bueno, aquí, está lloviendo mucho este verano en Berlín. Carla: [0:18] No me sorprende si dices verano y Berlín, Pau. No me sorprende. Paulina: [0:24] Pues, yo sí estoy un poco sorprendida, la verdad. Me han tocado un par de días de calor, mucha lluvia, que es muy bueno para los árboles y todo está muy verde, pero hace un poco de frío a veces. Carla: [0:40] No te quejes, que, para mí, eso es un poco de envidia, Pau, porque, aunque no está siendo el verano más caluroso que yo recuerde, sí que es un verano en el que estoy sudando, Pau y preferiría un poquito de lluvia, de llevar una chaquetita. Paulina: [0:57] Y, a veces, se extraña también, ¿no? Support Easy Spanish and get interactive transcripts, live vocabulary and bonus content for all our episodes: easy-spanish.org/membership
(00:00:00) INTRO (00:03:45) Ni siquiera Elon Musk sabe porqué cerraron la cuenta de Grok un rato (00:10:34) Es oficial, los jóvenes dejaron de beber (00:23:50) Fingir que trabajas es un negocio (00:45:00) EL MENU de lo que te estás perdiendo (00:48:39) correspondencia patreon (00:58:13) Se filtraron 100000 chats de gente con su chat gpt (01:09:27) Y por supuesto los japoneses lograron otra cosa increíble (01:12:43) El Gran ganador sigue siendo Putin en Alaska y Zelensky busca refuerzos (01:22:26) La segunda vuelta (01:35:11) Para algunos el tema de la vivienda se resuelve con impuestos, uhmm no sé Rick (01:42:30) Y hablando de Vivienda Zapatero vende su casita en un momento muy raro (01:54:35) Pero también en España convierten edificio en invernaderos a punta de tinta (01:58:10) Noruega vende intereses en Israel (02:01:20) El fotógrafo de GAZA organiza propaganda de Hamás (02:04:38) Los matemáticos están ganando más que la NBA (02:08:14) Hackearon las cortes de Estados Unidos, otra vez (02:11:35) El extraño caso de los conejos con cuernos (02:14:22) La panita que no casaba gays aún tiene un caso contra el matrimonio igualitario (02:18:50) Berlín no suspende visas a opositores rusos (02:21:33) Ya podemos leer tu cerebro, y te pedimos que le pongas password (02:24:40) Europa quiere leer tus mensajes antes que los mandes (02:29:37) Pero claro que iba a surgir una secta anarcovegetariana anti Inteligencia Artificial (02:33:22) EXTRA El futuro es in vitro PUEDES PEDIR QUE TE REGALEN HASTA UN AÑO DE SUSCRIPCIÓN AL PATREON A ESA PERSONA QUE TIENE TARJETA O REGALARSELO A ESA PERSONA SIN TARJETA PERO CON BUEN GUSTO ⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁 https://www.patreon.com/profesorbriceno/gift ⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁 🔹 EPISODIO COMPLETO Y PARTICIPACION EN VIVO EN 💻https://www.patreon.com/profesorbriceno 🔸 Las Grabaciones pueden verse en vivo en TWITCH 🖥️https://www.twitch.tv/profesorbriceno SUSCRÍBETE AL PODCAST POR AUDIO EN CUALQUIER PLATAFORMA ⬇️ AQUÍ LAS ENCUENTRAS TODAS: ➡️➡️➡️ https://pod.link/676871115 los más populares 🎧 SPOTIFY ⬇️ https://open.spotify.com/show/3rFE3ZP8OXMLUEN448Ne5i?si=1cec891caf6c4e03 🎧 APPLE PODCASTS ⬇️ https://podcasts.apple.com/es/podcast/que-se-vayan-todos/id676871115 🎧 GOOGLE PODCASTS ⬇️ https://www.ivoox.com/en/podcast-que-se-vayan-todos_sq_f11549_1.html 🎧 FEED PARA CUALQUIER APP DE PODCASTS ⬇️ https://www.ivoox.com/en/podcast-que-se-vayan-todos_sq_f11549_1.html Si te gustó, activa la campanita 🔔 🎭 FECHAS DE PRESENTACIONES ⬇ ️ http://www.profesorbriceno.com/tour Redes sociales: ✏️Web https://www.profesorbriceno.com ✏️Instagram https://www.instagram.com/profesorbriceno/ ✏️X https://x.com/profesorbriceno ✏️Facebook https://www.facebook.com/profesorbricenoOficial/ SOLO PARA SUSCRIPTORES, CONTENIDO HUMORÍSTICO NO APTO PARA ESPÍRITUS SENSIBLES, PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN. #profesorbriceno #podcast #aburrido #trump #usa #elonmusk #gaza #noticias
Sofía Kourtesis, productora y DJ peruana radicada en Berlín, conversa con Albina Cabrera sobre su nuevo EP Volver en un recorrido track by track que revela su motor creativo y su compromiso social. El episodio explora la conexión entre Madres y Volver, su activismo por la comunidad LGBTQ+, y cómo su madre sigue siendo su brújula emocional y política. Su cancionero personal une clásicos de unidad latinoamericana con pilares de la música moderna: desde “Panalivio” de Susana Baca y “Latinoamérica” de Calle 13, hasta el refugio emocional que encontró en “Love Will Tear Us Apart” de Joy Division durante su adolescencia en Lima, el espíritu experimental de Kraftwerk en “Computer Liebe” y el latido profundo de “Corazón”, pieza central de Volver. Escucha este episodio en español en el feed del podcast El Sonido: Cancioneros y con subtítulos en inglés en el canal de YouTube de KEXP. Una producción original de KEXP. Cancionero curado por Sofía Kourtesis:• “Panalivio” – Susana Baca• “Latinoamérica” – Calle 13• “Love Will Tear Us Apart” – Joy Division• “Computer Liebe” – Kraftwerk• “Corazón” – Sofía Kourtesis Créditos:Producción y conducción: Albina CabreraAsistencia de producción: Dev Vasquez GonzalezEdición editorial: Dusty HenryDirección editorial: Larry Mizell Jr.Mastering: Matt OgazMúsica original del podcast: Roberto Carlos Lange (Helado Negro) Apoya El Sonido: kexp.org/el-sonido Una producción original de KEXP. Donde la música importa. Peruvian producer and DJ Sofía Kourtesis joins Albina Cabrera for a track-by-track journey through her new EP Volver, revealing her creative “motor” and her deep social commitment. The episode explores the connection between Madres and Volver, her activism for the LGBTQ+ community, and how her mother remains her emotional and political compass. Her personal songbook bridges Latin American unity classics with pillars of modern music: from Susana Baca’s “Panalivio” and Calle 13’s “Latinoamérica,” to the emotional refuge she found in Joy Division’s “Love Will Tear Us Apart” during her youth in Lima, Kraftwerk’s “Computer Liebe,” and the deep house heartbeat of “Corazón,” the centerpiece of Volver. Listen to this episode in Spanish on the El Sonido: Cancioneros podcast feed and with English subtitles on KEXP’s YouTube channel. An original KEXP production. Songbook curated by Sofía Kourtesis:• “Panalivio” – Susana Baca• “Latinoamérica” – Calle 13• “Love Will Tear Us Apart” – Joy Division• “Computer Liebe” – Kraftwerk• “Corazón” – Sofía Kourtesis Credits:Host & Producer: Albina CabreraProduction Assistant: Dev Vasquez GonzalezEditorial Editing: Dusty HenryEditorial Director: Larry Mizell Jr.Audio Mastering: Matt OgazOriginal Podcast Music: Roberto Carlos Lange (Helado Negro) Support El Sonido: kexp.org/el-sonido An original KEXP production.Support the show: http://kexp.org/elsonidoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
El conservador Friedrich Merz ha cumplido 100 días al frente del gobierno alemán. ¿Cuáles han sido sus prioridades? ¿A qué retos se enfrenta ahora el canciller? Hablamos con María Lingsminat, politóloga de la Universidad Libre de Berlín.Escuchar audio
El audio destaca la crítica situación de incendios forestales en Zamora y Ourense, con miles de hectáreas quemadas y evacuados. En política internacional, Zelenski viajó a Berlín para una cumbre con líderes europeos, de la que Pedro Sánchez fue excluido, y se menciona una próxima reunión entre Trump y Putin. Otras noticias incluyen la reunión de Fernández Mañueco por reconstrucción, la defensa de la libertad religiosa por el Arzobispo de Tarragona, la llegada de pateras a Baleares y la victoria del Real Madrid.
Čtyři režiséři, jeden film. Celovečerní loutková adaptace knihy o nepotřebných věcech a lidech s názvem Pohádky po babičce se už představila na festivalech v Berlíně, v Annecy, ve Zlíně i v Karlových Varech. „Inspiroval mě můj táta se svou sbírkou nepotřebných starých hadrů. A pak jsem zjistil, že jsou i nepotřební lidi. Nebo se tak někteří cítí,“ říká autor knižní předlohy Arnošt Goldflam.
Čtyři režiséři, jeden film. Celovečerní loutková adaptace knihy o nepotřebných věcech a lidech s názvem Pohádky po babičce se už představila na festivalech v Berlíně, v Annecy, ve Zlíně i v Karlových Varech. „Inspiroval mě můj táta se svou sbírkou nepotřebných starých hadrů. A pak jsem zjistil, že jsou i nepotřební lidi. Nebo se tak někteří cítí,“ říká autor knižní předlohy Arnošt Goldflam.Všechny díly podcastu Osobnost Plus můžete pohodlně poslouchat v mobilní aplikaci mujRozhlas pro Android a iOS nebo na webu mujRozhlas.cz.
La Tertulia de los Viernes con Víctor Ganón, Juan Grompone, Rafael Mandressi y Ana Ribeiro. *** Esta semana, los días 6 y 9 de agosto, se cumplen 80 años del estallido de las bombas atómicas que Estados Unidos lanzó sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, un acontecimiento que marcó el final de la Segunda Guerra Mundial y el inicio de la era nuclear. “Hace pocos instantes un avión del Ejército estadounidense lanzó una bomba sobre Hiroshima y destruyó las capacidades del enemigo. Esta bomba es más potente que 20.000 toneladas de T.N.T”. Las explosiones arrasaron ambas ciudades, causaron la muerte de más de 200.000 personas y dejaron, además, secuelas físicas, sicológicas y sociales que aún persisten. La conmemoración de este aniversario se produce en un contexto marcado por crecientes tensiones geopolíticas y una renovada carrera armamentista. La amenaza de un conflicto nuclear, que parecía haber quedado atrás con la firma de tratados internacionales y la caída del Muro de Berlín, vuelve a aparecer, cada tanto, en la agenda global. Este año, el gobierno de Donald Trump, en coordinación con Israel, atacó tres instalaciones del programa nuclear de Irán, como parte del conflicto que sde desarrolla en Medio Oriente. El mandatario describió los ataques como un "éxito militar espectacular". "Nuestro objetivo era la destrucción de la capacidad de enriquecimiento de uranio de Irán y un alto a la amenaza nuclear planteada por el Estado patrocinador del terror número uno del mundo", expresó. ¿Qué reflexiones les provoca a los contertulios el recuerdo de aquella tragedia?
Las Negociaciones Finales por la Rendición de Berlín 1945 | El Mensaje final de Helmuth Weidling: https://www.youtube.com/watch?v=sQhaFeQMlXc Canal de Telegram para No perderte Nada! https://t.me/segundaguerramundialtelegram Canal de Whatsapp https://whatsapp.com/channel/0029VaSmnrC0QeatgWe2Lm27 ¿Qué pasó tras la muerte de Hitler? ¿Qué intentó negociar Goebbels con los soviéticos en Berlín? ¿Cuáles fueron las condiciones que pidió Martin Bormann? ¿Cómo fue la respuesta soviética ante las peticiones alemanas? ¿Fueron justas? ¿Cómo terminó la negociación? ¿Por qué el general Helmuth Weidling rindió Berlín? A continuación, en este programa lo analizamos!
Este episodio forma parte de una selección para el verano de EL PAÍS Audio. Este episodio se emitió el 8 de mayo de 2025. “Alemania se ha rendido. La victoria será proclamada hoy a las 15:00 en las capitales aliadas”. Ese fue el titular de portada del diario francés Le Figaro el 8 de mayo de 1945. Es el día que se considera como el fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa, justo 9 días después del suicidio de Adolf Hitler. Lejos del continente, todavía continuaría unos meses, hasta después del ataque nuclear de Estados Unidos a Japón. Hoy, 6 de agosto, se cumplen 80 años de ese momento, y por eso recuperamos este episodio. Cada vez queda menos gente que pueda contar la Segunda Guerra Mundial en primera persona, quien era adulto entonces hoy tiene que haber llegado a ser centenario. Es el inevitable paso del tiempo: cuando ya no queden testimonios directos, la memoria pasará a ser historia. Ocurre de la misma manera con la Guerra Civil española. Las sociedades del siglo XXI tienen el reto de que el recuerdo del gran conflicto del siglo XX y de los horrores del nazismo perviva en las generaciones que ya no podrán escucharlo de sus padres o abuelos. Entre los países que se enfrentan a ese desafío, hay dos que han marcado dos modelos distintos de mirar atrás para no olvidar —y no repetir— durante estas ocho décadas: Francia y Alemania. CRÉDITOS Realiza: Belén Remacha Con información de: Marc Bassets y Guillermo Altares Presenta: Ana Fuentes Dirige: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Sintonía: Jorge Magaz Lecturas mencionadas: Beevor, La Segunda Guerra Mundial. (Editorial Pasado y Presente, 2025) Volker Ullrich, Ocho días de mayo. De la muerte de Hitler al final del Tercer Reich. (Taurus, 2023) Beevor. Berlín: La caída 1945. (Booket, 2005) Anónima, Una mujer en Berlín. Anotaciones de diario escritas entre el 20 de abril y el 22 de junio de 1945. (Anagrama, 2005) Kempowski, Winter 1945. (Taschenbuch, edición en alemán, 2004)
Není to jenom Praha, kde je pro mladou rodinu, pokud se nezadluží na celý život hypotékou, nouze o byty. Zejména pak o byty nájemní. Tentýž stres zažívají mladí lidé i v jiných evropských metropolích. V Kodani, ve Stockholmu, v Bruselu anebo Berlíně.Všechny díly podcastu Názory a argumenty můžete pohodlně poslouchat v mobilní aplikaci mujRozhlas pro Android a iOS nebo na webu mujRozhlas.cz.
Der EU-AI-Act tritt in die nächste Phase Meta steigert Umsatz und Gewinne Apples KI-Team dagegen verliert Mitarbeiter Nvidia soll sich gegenüber Chinas Regierung erklären Links zu allen Themen der heutigen Folge findet Ihr hier: https://heise.de/-10506541 https://www.heise.de/thema/KI-Update https://pro.heise.de/ki/ https://www.heise.de/newsletter/anmeldung.html?id=ki-update https://www.heise.de/thema/Kuenstliche-Intelligenz https://the-decoder.de/ https://www.heiseplus.de/podcast https://www.ct.de/ki Eine neue Folge gibt es montags, mittwochs und freitags ab 15 Uhr.
In this heartfelt series, Spence sits down with his family to reflect on the life and legacy of their late grandfather, Berl Bartley Gary Jr, better known as Pop to those close. Through stories, laughter, and reflection, they explore the pivotal decisions Berl made and how those choices shaped generations to come. This series is a tribute to a man whose strength and values left a lasting mark on his family — a legacy worth remembering.
Jak rozsáhlé by mohly být dodávky humanitární pomoci pro Pásmo Gazy shazované ze vzduchu a proč Izrael umožní podobnou operaci? Jak významnou roli hraje délka dovolené v rámci zaměstnaneckých benefitů na českém pracovním trhu? A neunáhlila se německá média, když oceňují rozhodnutí Českých drah zachovat na trase mezi Prahou a Berlínem tradiční jídelní vozy v tzv. knedlíkovém expresu?
Jak rozsáhlé by mohly být dodávky humanitární pomoci pro Pásmo Gazy shazované ze vzduchu a proč Izrael umožní podobnou operaci? Jak významnou roli hraje délka dovolené v rámci zaměstnaneckých benefitů na českém pracovním trhu? A neunáhlila se německá média, když oceňují rozhodnutí Českých drah zachovat na trase mezi Prahou a Berlínem tradiční jídelní vozy v tzv. knedlíkovém expresu?Všechny díly podcastu Hlavní zprávy - rozhovory a komentáře můžete pohodlně poslouchat v mobilní aplikaci mujRozhlas pro Android a iOS nebo na webu mujRozhlas.cz.
Abrimos el programa con una historia que habla del miedo, la resistencia, la infancia y el horror, contada con muy pocas palabras y con ilustraciones precisas y brutales. 'NO' es un libro ilustrado de Paula Carbonell e Isidro Ferrer que muestra cómo dos hermanos sobreviven en medio de una guerra que les obliga a ocultarse en bunkers, pasar hambre, sed y convivir con la violencia más extrema. El relato es breve pero contundente, y utiliza el lenguaje visual y verbal con un nivel de síntesis emocional muy potente. Una denuncia silenciosa, pero ensordecedora, del absurdo de la guerra y sus consecuencias en la población civil más vulnerable.En la sección de Laura Fernández, hablamos de libros protagonizados por periodistas. Obras donde la profesión es motor narrativo y cómico a la vez. Es el caso de 'Noticia bomba' de Evelyn Waugh, sátira feroz del periodismo colonial británico, y de 'Käsebier conquista Berlín' de Gabriele Tergit, novela que combina humor, crítica social y retrato del ambiente periodístico de entreguerras.El Festival de Teatro de Mérida acoge una nueva propuesta musical: 'Cleopatra Enamorada, El Musical'. Una producción que reinterpreta el romance entre Cleopatra y Marco Antonio con un enfoque escénico moderno. Dirigida por Ignasi Vidal, cuenta con música, danza y texto contemporáneo para revivir una historia de poder, pasión y conflicto en uno de los escenarios clásicos por excelencia. Julia Noriega nos acerca esta propuesta que mezcla historia y espectáculo.Escuchar audio
Del D-Day a Berlín: la última batalla de Hitler T3 (serie completa).La historia de las batallas desesperadas que se libraron para romper el dominio de los nazis y liberar el resto de Europa.
In this heartfelt series, Spence sits down with his family to reflect on the life and legacy of their late grandfather, Berl Bartley Gary Jr, better known as Pop to those close. Through stories, laughter, and reflection, they explore the pivotal decisions Berl made and how those choices shaped generations to come. This series is a tribute to a man whose strength and values left a lasting mark on his family — a legacy worth remembering.
En el año 1989, semanas antes de la caída del Muro de Berlín, una joven llamada Anna, residente en Alemania Oriental, escribió una carta a su abuela que vivía del otro lado del muro. Como el correo era censurado, escondió el mensaje dentro de una caja de té y se la entregó a un turista extranjero con la esperanza de que pudiera enviarla. Contra todo pronóstico, la abuela recibió la carta días después y, al poco tiempo, el muro cayó. Anna cruzó la frontera para abrazarla por primera vez en años. La carta fue guardada como testimonio de fe, amor y esperanza. Cuando Dios tiene un mensaje que debe llegar, no hay sistema, muro ni censura que pueda detenerlo. Su palabra siempre encuentra camino. La Biblia fue escrita en prisiones, cuevas, desiertos y palacios y aun así ha llegado a cada rincón del mundo. Nada ha podido silenciar su verdad. Por lo tanto, si hoy te sientes separado(a) de alguien, de una promesa o incluso de Dios, recuerda que el Señor sigue enviando cartas de esperanza. A veces llegan en silencio, pero siempre llegan a tiempo. La Biblia dice en Isaías 55:11: “Así será mi palabra... no volverá a mí vacía, sino que hará lo que yo quiero...” (RV1960).
Dieser Podcast begleitet die Sendung "Guten Morgen, Steiermark", Radio Steiermark, 20.7.2025
James Murphy era periodista y traductor y vivió en Berlín en la década del 30. La historia de cómo tradujo "Mein Kampf" es una intriga que involucra a su esposa, quien se reunió en Alemania con un funcionario nazi, y a una pareja de espías soviéticos.
Después de la Segunda Guerra Mundial, el mundo quedó dividido no solo por ruinas, sino por ideologías. De un lado, Estados Unidos y sus aliados; del otro, la Unión Soviética y sus satélites. Así nacieron dos alianzas militares que marcaron la historia del siglo XX: la OTAN y el Pacto de Varsovia. No se enfrentaron en batallas directas, pero libraron una guerra invisible, constante, tensa, que convirtió al planeta entero en un tablero de ajedrez. Esta es la historia de esa rivalidad, de los pactos, de los miedos, de las promesas de defensa… y de las decisiones que moldearon el equilibrio del mundo durante décadas. Notas del episodio: Este episodio fue traído a ustedes gracias a Boston Scientific La doctrina Truman, el comienzo de una nueva geopolítica de los Estados Unidos El bloqueo a Berlín de 1948 La creación de la OTAN La reacción de la URSS a la creación de la OTAN: el Pacto de Varsovia Un orden militar en un mapa: la OTAN vs el Pacto de Varsovia Los hechos de la OTAN en nuestros días Sigue mis proyectos en otros lugares: YouTube ➔ youtube.com/@DianaUribefm Instagram ➔ instagram.com/dianauribe.fm Facebook ➔ facebook.com/dianauribe.fm Sitio web ➔ dianauribe.fm Twitter ➔ x.com/DianaUribefm LinkedIn ➔ www.linkedin.com/in/diana-uribe Gracias de nuevo a nuestra comunidad de Patreons por apoyar la producción de este episodio. Si quieres unirte, visita www.dianauribe.fm/comunidad
In this heartfelt episode, Spence sits down with his family to reflect on the life and legacy of their late grandfather, Berl Bartley Gary Jr, better known as Pop to those close. Through stories, laughter, and reflection, they explore the pivotal decisions Berl made and how those choices shaped generations to come. This series is a tribute to a man whose strength and values left a lasting mark on his family — a legacy worth remembering.
La primera hora de Capital Intereconomía arranca con el análisis internacional de la mano de Diego Pitarch, profesor de Relaciones Internacionales del IEB. Entre los temas destacados: la defensa de Jerome Powell ante las críticas de Trump por la renovación de la sede de la Fed, las elecciones en Japón con el arroz como telón de fondo político, y el acuerdo histórico entre Londres y Berlín frente a la amenaza de Putin. En el análisis de mercados, Ignacio Vacchiano, country manager en Iberia de Leverage Shares, comenta los máximos alcanzados por Wall Street gracias a la solidez de la economía estadounidense, la debilidad del yen ante la incertidumbre electoral en Japón, los resultados de Netflix que impulsan el sector del streaming, y el espectacular despegue bursátil de la firma cripto Circle, que se dispara un 650% tras su salida a bolsa. Cierra la hora la entrevista con María Canal, portavoz de la representación de la Comisión Europea en España, quien explica las claves de la nueva propuesta de presupuesto comunitario y el refuerzo de las fuentes de ingreso para financiar los desafíos estratégicos de la Unión
Algo increíble está pasando en los parques solares ☀️ de Alemania – ¡las aves
Este capítulo explica el ascenso de Hitler y del nazismo, en los años 30, a consecuencia de la Gran Depresión. Termina con los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936.
Aviso: Tuvimos un problema con nuestra consola de audio y desafortunadamente el audio de hoy no es de la mejor calidad
Aviso: Tuvimos un problema con nuestra consola de audio y desafortunadamente el audio de hoy no es de la mejor calidad
️ LA RUINA está de gira en http://www.laruinashow.com La Ruina desde Berlín con Ignasi Taltavull (@ignasitf), Tomàs Fuentes (@cap0) y Xavi Daura cuando puso en peligro su integridad física. El juego, la taza y todo el merchandising oficial de La Ruina en https://lallamastore.com/ Ignasi Taltavull: http://www.instagram.com/ignasitf Tomàs Fuentes http://www.twitter.com/cap0 http://www.instagram.com/cap0 La Ruina sigue en redes: @laruinashow http://www.instagram.com/laruinashow
Šoreiz raidījumā Divas puslodes pārsvarā pievēršamies notikumiem Eiropā. Neuzticības balsojumu pagājušajā nedēļā ir izturējusi Eiropas Komisijas prezidente Urzula fon der Leiena. Lai gan jau pirms balsojuma bija skaidrs, ka jaunas komisijas meklējumos nebūs jādodas, notikums tomēr ir uzmanības vērts, jo izgaismo neapmierinātību ar komisijas vadību, tostarp arī to politisko spēku vidū, kas viņas kandidatūru atbalstīja. Šengenas beigu sākums - šādi virsraksti nereti vērojami starptautiskajos medijos, tiem atspoguļojot Eiropas valstu arvien stingrākos pasākumus imigrācijas ierobežošanai. Vai pārbaudes uz robežām tiešā nozīmē Šengenas nāvi un kad sagaidīsim darbojošos Eiropas mēroga risinājumus imigrācijas kontrolēšanai? Pēc četrām desmitgadēm ieročus nolicis kurdu bruņotais separātistu grupējums Kurdistānas Sstrādnieku partija. Kamēr partija norāda, ka cīņu pārnes uz demokrātisko fronti jeb politiku, Turcijas prezidents Redžeps Tajips Erdogans jau paziņojis, ka atbruņošanās uzskatāma par viņa valsts uzvaru. Kādēļ tas notiek tagad un kurš no tā būs ieguvējs? Nedaudz arī par vē vienu aktualitāti - Tramps izvirzījis Krievijai prasību 50 dienu laikā diplomātiskā ceļā vienoties par mieru, piedraudot, ka pretējā gadījumā uzliks ievedmuitu 100% apmērā importam no Krievijas un no tās tirdzniecības partneriem. Aktualitātes analizē politisko norišu pētnieks Veiko Spolītis un Latvijas Ārpolitikas institūta asociētais pētnieks Marts Ivaskis. Fon der Leienas kundzes jaunā pieredze Eiropas Parlamenta balsojumi par neuzticības izteikšanu Eiropas Komisijas prezidentam, respektīvi, komisijai pilnā sastāvā, nav sevišķi bieža parādība. Salīdzinoši vairāk to bija pagājušā gadsimta deviņdesmitajos gados, kad Žaka Delora komisija piedzīvoja trīs, bet Žaka Santēra komisija – divus balsojumus, pie tam Santērs demisionēja pats brīdī, kad brieda trešais balsojums. Mūsu gadsimtā pa vienam balsojumam nācies izturēt Romano Prodi 2004. gadā, Žozē Manuelam Barrozu 2005. gadā un Žanam Klodam Junkeram 2014. gadā. Pagājušajā ceturtdienā, 10. jūlijā, šim sarakstam pievienojusies arī Urzula fon der Leiena. Tāpat kā iepriekšējās reizēs arī šoreiz viss beidzās komisijas labā: 360 parlamentāriešiem balsojot pret, nepieciešamais divu trešdaļu balsu apjoms netika iegūts, un fon der Leienas komisija palika savā vietā. Konkrētais balsojuma rosinātājs bija deputāts no Rumānijas George Piperjs, labējā Eiropas Konservatīvo un reformistu grupā ietilpstošās partijas Alianse rumāņu vienotībai pārstāvis. Galvenais motīvs ir t.s. Faizergeita – skandāls, kuru 2021. gada aprīlī izraisīja laikraksta „The New York Times” publikācija, kurā tika apgalvots, ka vienošanās starp Eiropas Komisiju un farmācijas kompāniju „Pfizer” par 35 miljardus vērto Covid-19 vakcīnu iepirkumu faktiski notikusi, fon der Leienai apmainoties īsziņām ar „Pfizer” izpilddirektoru Albertu Burlu. Eiropas Komisija noliedz šādu traktējumu, savukārt laikraksts panācis Eiropas Vispārējās tiesas lēmumu, ka komisijai būtu jāpadara attiecīgā sarakste publiski pieejama. Visdrīzāk, juridiska stīvēšanās par šo jautājumu, kā arī par to, vai īsziņas vispār var būt obligāti publiskojams materiāls, turpināsies. Pērkot deputātu labvēlību, pirms balsojuma fon der Leienai nācās atteikties no vairākām savām nostādnēm pēc pāris nedēļām apstiprināmā savienības septiņgadu budžeta sakarā. Sociālistu un demokrātu grupa pavisam tieši piedraudēja balsojumā atturēties, ja budžetā netiks saglabāta apjomīgā Eiropas Sociālā fonda finansējuma daļa. Tāpat fon der Leiena atteicās no domas finansējumu reģionu atbalstam, kas veido apmēram trešdaļu no visa savienības budžeta, piešķirt ar nacionālo valdību starpniecību. Pret neuzticības izteikšanu balsoja vairums deputātu no Eiropas Tautas partijas, Sociālistu un demokrātu, liberālās „Atjauno Eiropu” un Zaļo grupām, savukārt par – pamatā labējie: Konservatīvie un reformisti, „Eiropas patrioti”, Suverēno nāciju Eiropa, arī daļa no radikālās Kreiso grupas. Kurdistānas Strādnieku partija noliek ieročus Kurdi ir viena no pasaules lielākajām nācijām bez savas valsts. Aprēķini ir visai atšķirīgi, taču ne mazāk kā trīsdesmit miljoni kurdu kompakti apdzīvo Turcijas dienvidaustrumus, kā arī tiem piegulošos Irānas, Irākas un Sīrijas rajonus. Suverēnas Kurdistānas izveides ideja tika pieteikta jau pirms vairāk nekā simts gadiem, Pirmā pasaules kara izskaņā, taču ne toreiz, ne vēlāk nav īstenojusies. Kurdu neatkarības centienus visas pieminētās valstis uzlūkojušas kā apkarojamu separātismu, un palaikam šī pretstāve izvērtusies bruņotā cīņā. Turcijas kurdu cīņas avangards kopš 1978. gada bija Kurdistānas Strādnieku partija, kuras ideoloģija apvienoja kurdu nacionālismu un marksismu, deklarējot kā mērķi ne vien neatkarīgu, bet arī sociālistisku Kurdistānu. Tiek lēsts, ka organizācijas bruņotā cīņa pret Turciju prasījusi vairāk nekā 37 000 dzīvību, pie tam vardarbībā pret civiliedzīvotājiem tiek vainotas abas puses. 1999. gadā Turcijas specdienestiem izdevās Kenijā sagūstīt un pārvest uz Turciju Kurdistānas Strādnieku partijas dibinātāju un līderi Abdullu Edželanu, kurs kopš tā laika atrodas mūža ieslodzījumā. Pēc Sadama Huseina režīma sabrukuma Irākā 2003. gadā un Sīrijas pilsoņkara uzliesmošanas 2011. gadā kurdu bruņotās vienības sāka kontrolēt savas etniskās teritorijas attiecīgajās valstīs, un šeit patvērumu atrada arī Kurdistānas Strādnieku partijas kaujinieki, kas, savukārt, pamudināja Turciju īstenot militāras operācijas pret kurdu spēkiem kaimiņvalstu teritorijā. 2012. gadā toreizējā Turcijas premjerministra Redžepa Tajipa Erdogana valdība uzsāka sarunas ar ieslodzījumā esošo Edželanu, taču nākamajā gadā Parīzē tika noslepkavots viens no kurdu līderiem, un pāris nākamo gadu laikā miera process izjuka. Šķiet, tagad ir izdevies panāks labāku rezultātu, jo šī gada februārī Edželans aicināja savu organizāciju atbruņoties un pašlikvidēties, un maijā Kurdistānas Strādnieku partijas kongress tiešām pieņēma attiecīgu lēmumu. 11. jūlijā Irākas ziemeļu pilsētā Suleimānijā Strādnieku partijas kaujinieki piedalījās simboliskā ieroču iznīcināšanas ceremonijā, dedzinot sārtā savus automātus un citus šaujamos. Grūti gan spriest, cik liela daļa no Strādnieku partijas militārā spārna ir gatavi pakļauties augstākstāvošo lēmumam un tiešām atbruņoties. Tāpat pagaidām nav skaidri zināms, ko ir apņēmusies darīt Turcijas valdība apmaiņā pret kurdu atteikšanos no bruņotas cīņas. Vai Šengena briesmās? Pagājušajā nedēļā prezidents Makrons un premjerministrs Stārmers tikās Londonā kārtējā Francijas un Lielbritānijas samitā. Kā teju nozīmīgākais tikšanās rezultāts tiek izcelta vienošanās par neregulāro imigrantu apmaiņas programmu, proti, Francija piekrīt saņemt no Lielbritānijas atpakaļ zināmu skaitu ārpuseiropas migrantu, kuri bez ieceļošanas atļaujas šķērsojuši Lamanšu, savukārt Lielbritānija uzņems attiecīgu skaitu tādu, kuriem būtu tiesības uz uzturēšanos, bet kuri to līdz šim nav mēģinājuši panākt. Tiek lēsts, ka šādi Lielbritānija varētu nosūtīt atpakaļ uz kontinentu apmēram 2600 cilvēkus gadā jeb apmēram 6% no bez atļaujas atkuģojušajiem. Kamēr briti bija Eiropas Savienībā, viņiem bija tiesības nosūtīt neregulāros migrantus uz to savienības valsti, kurā viņi bija ieradušies vispirms. Līdz 2016. gadam Apvienotā Karaliste nogādāja kontinentā vairāk ieceļotāju nekā uzņēma, taču tagad situācija ir mainījusies. 2024. gadā pieteikumus par uzturēšanās atļaujas piešķiršanu iesnieguši 108 000 cilvēku, kas ir apmēram divas ar pusi reizes vairāk nekā 2018. gadā. Šogad, kā liecina statistika, šis apjoms varētu vēl dubultoties. Pret šiem skaitļiem domājamais atgriežamo daudzums šķiet pieticīgs, taču abi valdību vadītāji izteicās optimistiski – galu galā šī ir pirmā šāda veida vienošanās starp Lielbritāniju pēc Breksita un kādu Eiropas Savienības valsti. Tikām citāda noskaņa valda divu Eiropas Savienības valstu – Polijas un Vācijas – pierobežā pēc tam, kad Polija 7. jūlijā ieviesa daļēju robežas kontroli ar Vāciju un arī Lietuvu. Iemesls jau atkal ir neregulārie migranti, kuri cenšas, ietikuši Polijā vai kādā no Baltijas valstīm, nonākt Vācijā. Taču Varšava diezin vai būtu spērusi šādu soli, ja Berlīne ko līdzīgu nepasāktu jau 2023. gada oktobrī. Šobrīd tās gan ir pārbaudes izlases kārtībā, un teorētiski tām būtu pēc kāda laika jābeidzas, tomēr par to drošas pārliecības nav. Eiropas Savienības likumdošana paredz, ka kontrole uz tās iekšējām robežām var tikt ieviesta tikai ārkārtas situācijās un uz pusgadu, taču norma skaidri nenosaka, ka šo termiņu nevar pagarināt. To arī dara ne vien Vācija un Polija, bet arī vairākas citas dalībvalstis. Situācijā, kad kontrolētas Eiropas Savienības iekšējās robežas tikai vairojas, arvien biežāk izskan spriedelējumi par iespējamu Šengenas sistēmas galu. Sagatavoja Eduards Liniņš.
¡Bienvenidos a un nuevo episodio de Desde el Paddock! Esta semana tenemos como invitado a una figura histórica del automovilismo mexicano: Luis “Chapulín” Díaz, piloto que abrió camino en las categorías estadounidenses, marcó época en resistencia y dejó huella en Le Mans. Desde sus inicios en el karting con Memo Rojas hasta sus años dorados en American Le Mans Series, repasamos su trayectoria completa, incluyendo la creación de Escudería Telmex y el intento por llegar a la Formula 1 a través de la Formula 3000.Durante la conversación abordamos por qué su generación creció apuntando hacia IndyCar y no hacia Europa, cómo fue su paso por Grand-Am e IMSA, y por qué 2009 con Fernández Racing marcó su cima profesional. También nos narra su experiencia en las 24 Horas de Le Mans y su visión actual como piloto de simulador, reflexionando sobre sus ventajas, sus límites y su valor real como herramienta formativa para los pilotos del futuro.Además, agradecemos a todos los que participaron en la dinámica de Aeroméxico Rewards. Recibimos cientos de respuestas y pronto los ganadores estarán recibiendo un correo con toda la información para acceder a su premio. Gracias por su entusiasmo y, una vez más, a Aeroméxico Rewards por hacer esto posible. Recuerden que el próximo capítulo será grabado con público en vivo.En noticias de Formula 1, la bomba de la semana es la salida de Christian Horner de Red Bull Racing tras dos décadas, seis títulos de constructores y ocho de pilotos. Su salida ocurre en medio de tensiones internas, fuga de talento técnico y una incapacidad de generar un segundo auto competitivo. La llegada de Laurent Mekies como nuevo Team Principal abre una nueva etapa: ingeniero de formación, con experiencia en la FIA y Ferrari, ahora tendrá la tarea de recuperar la cohesión del equipo, mantener a Max Verstappen a bordo y resolver problemas técnicos urgentes.El futuro de Verstappen vuelve al centro del debate. ¿Está su permanencia ligada a la salida de Horner o esta fue consecuencia del desgaste con su entorno? La supuesta reunión en Cerdeña entre Toto Wolff y Max ha alimentado todo tipo de especulaciones. ¿Qué haría cualquiera en su lugar: quedarse en Red Bull o abrir un nuevo capítulo?En Formula E, la doble fecha de Berlín dejó una victoria para Jaguar con Mitch Evans bajo lluvia y otra para Nick Cassidy con remontada desde el fondo. Sin embargo, la gran historia fue la coronación anticipada de Oliver Rowland como campeón de la temporada 2025 con Nissan. La consistencia y el control de carrera le bastaron para sellar el título con dos rondas aún por disputarse.En NASCAR, Shane van Gisbergen volvió a imponer su ley en circuitos mixtos. Ganó en Sonoma liderando 97 de 110 vueltas, sumando su tercera victoria del año y confirmando su estatus como el nuevo referente en este tipo de trazados. Chase Briscoe y Chase Elliott completaron el podio, en una carrera marcada por la estrategia en los pits, múltiples banderas amarillas y un In-Season Challenge que sigue elevando la tensión entre pilotos en busca de puntos clave. Sigue interactuando con nosotros para aparecer en la sección de #PreguntaleAMemo donde tus preguntas serán respondidas por nuestros hosts con análisis directo, claro y al grano.Gracias por ser parte de Desde el Paddock. Recuerda seguirnos en todas nuestras redes para no perderte dinámicas exclusivas, anuncios y contenido que solo compartimos con nuestra comunidad.
Kolman je zpět - Jiří Mádl se po více než dekádě vrací v pokračování Gymplu a Vejšky nazvaném Džob. Ve speciálním festivalovém vydání Prostoru KVIFF X otevřeně popisuje natáčení s Tomášem Vorlem starším, přátelství s jeho synem i noční výpravy do šachet pod Berlínem.
Po celém světě se 11. února 1984 objevily fotografie a natočené záběry z Glienického mostu, který spojoval Západní Berlín s Východním Německem. Bylo tehdy mrazivé úterý, minus pět stupňů Celsia a na most přijely z obou stran kolony aut. Vysíláme v repríze.
Esportmaníacos 2327: En el programa de hoy hemos hecho un repaso de la recta final del MSI. Ya solo quedan tres equipos en pie, dos coreanos y el campeón chino. Repasamos la serie de Anyone's Legend contra Bilibili Gaming, hemos hablado de la serie que disputará AL contra T1 y finalmente hemos visto la reacción de Supa al Método Tabe de entrenamiento. APÓYANOS AQUÍ https://www.patreon.com/Esportmaniacos https://www.twitch.tv/esportmaniacos 🔁Nuestras redes🔁 https://twitter.com/Esportmaniacos https://www.tiktok.com/@esportmaniacos 💙Referido de AMAZON: https://amzn.to/36cVx3g 00:00:00 - Intro 00:05:00 - No os habéis ganado los minutos, os los voy a dar pero remad 00:11:50 - NAVI llega a Berlín 00:23:05 - Repasamos el BLG vs AL 00:51:43 - Lo que haremos en ESPM con la EWC 00:53:00 - Seguimos con el MSI 01:24:46 - Hoy juega T1 01:40:30 - Supa habla del horario chino
Abandonalia: Alemania Soviet Nacho Navarro ha viajado a Alemania para conocer los vestigios soviéticos que quedan allí. Y ha visitado dos regiones: Fürstenberg, región de Brandenburgo. De hecho, a escasos kilómetros de las bases soviéticas está el campo de concentración de Ravensbrück, campo solo para mujeres. Pasaron por allí 132.000 mujeres. Y la región de Kummersdorf, hacia el sur de Berlín, que fuera sede de Wernher von Braun. Un viaje alucinante por nuestro pasado más reciente. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Libro "Las últimas ofensivas de la Wehrmacht, Frente Oriental 1945". Si lo compras en Salamina te llevas mapas de regalo y con el código "historiasbelicas" un 5% de descuento! https://edicionessalamina.com/p/las-ultimas-ofensivas-de-la-wehrmacht-sergio-martinez-1 Programa completo en You Tube: https://www.youtube.com/watch?v=f2vcL-KnxWk Canal de Telegram para No perderte Nada! https://t.me/segundaguerramundialtelegram Canal de Whatsapp https://whatsapp.com/channel/0029VaSmnrC0QeatgWe2Lm27 ¿En qué fecha se grabó la famosa escena en la que Hitler condecora a unos muchachos frente a su búnker de Berlín? ¿Qué nos enseña esta filmación? ¿Quiénes son los niños que aparecen en ella? ¿En qué documental se emitieron? ¿Murieron esos niños durante la Batalla de Berlín? A continuación lo analizamos en este programa.
Absolute Elsewhere es el cuarto álbum de estudio de la banda estadounidense de death metal Blood Incantation. El álbum fue grabado durante el verano de 2023 en Hansa Tonstudio en Berlín. La banda declaró en una entrevista que contrataron equipos de sintetizador adicionales de 9,000 € para grabar el álbum.
Stationary Traveller es el décimo álbum del grupo de rock progresivo Camel publicado en 1984. Stationary Traveller es un álbum conceptual. A diferencia de otros discos conceptuales de Camel, este nuevo disco se caracteriza por temas no enlazados entre sí. La historia, escrita por Susan Hoover, ocurre en la ciudad de Berlín en la época de la Guerra Fría y trata del amor entre dos jóvenes separados por el muro de la capital alemana y su deseo por volver a encontrarse.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================26 de JunioDerribando muros«Y le era necesario pasar por Samaria» (Juan 4: 4).Como Samaria estaba entre Judea y Galilea, a Jesús le era necesario pasar por Samaria si quería seguir el camino más corto. Pero eso no era lo que hacían sus contemporáneos judíos, que preferían bordear Samaria antes que cruzar sus fronteras. Eso significa que nada le obligaba a pasar por Samaria, pero quería hacerlo, derribando así el muro de prejuicios que separaba a ambos pueblos.Nuestro mundo está lleno de fronteras, barreras y muros de separación. Recuerdo la euforia con la que millones de europeos celebramos la caída del muro de Berlín aquel histórico 9 de noviembre de 1989. De sus ruinas todavía conservo un pedazo, recogido allí mismo poco después. Un muro que había separado durante decenios de guerra fría la Alemania Oriental de la llamada «Alemania libre».La caída de ese muro supuso para muchos el cambio del curso de su historia. Marcó el final de un orden mundial basado en el contrapeso de dos bloques político-económicos antagónicos, separados por un «telón de acero», y dio paso al complejo «equilibrio» (o desequilibrio) de poderes en el que vivimos desde entonces. Porque los grandes problemas del mundo no quedaron resueltos con la mera caída del muro.Con el mismo fin de defender intereses, de aislar y separar, muchos otros muros han sido erigidos en nuestro complejo mundo, desde la antigua Gran Muralla China, hasta el reciente muro que Israel sigue construyendo para delimitar los territorios palestinos, o los que otras potencias justifican para defenderse de presuntas invasiones frente a los millones de emigrantes, expatriados, refugiados o exiliados de nuestros tiempos.Derribado el Muro de Berlín, surgieron otros. Y siguen reforzándose muros, fronteras y barreras de todo tipo: de amenazas, de injusticias, de intereses, de prejuicios, de pobreza, de racismo, de miedo, de silencio.Jesús no se sintió encerrado por los muros de prejuicios de su entorno. Al cruzar la frontera de Samaria empezó a extender el reino de Dios fuera de los territorios de Israel y a reclutar para su proyecto a colaboradores no judíos, empezando por una mujer: la primera persona misionera cristiana de la historia (Juan 4: 28-42).Su gran proyecto para la humanidad incluye la importante tarea de unir a todos los pueblos, «derribando la pared intermedia de separación» (Efe. 2: 14) con la que los seres humanos nos aislamos por nacionalidades, lenguas, etnias, géneros y un largo etcétera.Señor, derriba en mi propia mente y corazón cualquier muro que me separe de ti o de mis semejantes.
La mala situación económica de España y la pobreza de la población obligaron a Franco a abandonar su política de autarquía a finales de la década de 1950. Con motivo del 50 aniversario de la muerte del dictador, el Museo de arte contemporáneo de Berlín, el MEK muestra siete posiciones artísticas que abordan el papel del turismo de masas en España durante la dictadura. Una exposición que ha visitado la corresponsal de RNE en Alemania, Beatriz Domínguez.Escuchar audio
El Blitz, del 7 de septiembre de 1940 al 11 de mayo de 1941, fue una intensa campaña de bombardeos llevada a cabo por la Alemania nazi contra el Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial. Durante ocho meses, la Luftwaffe bombardeó Londres y otras ciudades estratégicas de Gran Bretaña. Los ataques fueron autorizados por el canciller alemán, Adolf Hitler, después de que los británicos llevaran a cabo un ataque aéreo nocturno sobre Berlín. La ofensiva pasó a llamarse Blitz, a partir del término alemán blitzkrieg.
Ruquier, Jugnot... Il y a du beau monde à l'enterrement de François Berléand ! Retrouvez tous les jours le meilleur des Grosses Têtes en podcast sur RTL.fr et l'application RTL. Distribué par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
À la fin de chaque émission, retrouvez en exclusivité sur les plateformes de podcast le débrief des 2h30 d'antenne qui viennent de s'écouler, en compagnie d'une des Grosses Têtes du jour... Ce 11 juin 2025, François Berléand s'est confié au micro de Rachel Azria. Retrouvez tous les jours le meilleur des Grosses Têtes en podcast sur RTL.fr et l'application RTL.Distribué par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
Avec Valérie Mairesse, Gérard Jugnot, François Berléand, Constance, Richard Orlinski et Adil Rami. Retrouvez tous les jours le meilleur des Grosses Têtes en podcast sur RTL.fr et l'application RTL. Distribué par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
Meilleurs moments, nouvelles rencontres, objectifs pour la saison prochaine... Dans ce nouveau podcast inédit, les "Grosses Têtes" font le bilan de cette saison au micro de Sara Kemacha ! Distribué par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
Este episodio especial nace de una invitación de Alpina para conmemorar sus 80 años de historia. Y como toda buena historia, nos lleva a viajar por el tiempo. Vamos a hacer un recorrido por algunos de los hechos más importantes que han ocurrido en los últimos 80 años en Colombia y el mundo. Desde su creación en el valle de Sopó, Alpina ha crecido junto con grandes cambios que han pasado en la historia de la humanidad: desde el final de la Segunda Guerra Mundial hasta la era digital, pasando por hitos como el alunizaje, la caída del Muro de Berlín, el Nobel de García Márquez y la Constitución del 91. A lo largo de este tiempo, Alpina se ha convertido en una de las más famosas marcas y empresas de Colombia Notas del episodio Este episodio fue patrocinado por Alpina, 80 años nutriendo un mañana delicioso El fin de la Segunda Guerra Mundial La Carrera Espacial en el siglo XX En el libro “Contracultura” explicamos todos los hechos de un mundo para la juventud El recibimiento del Premio Nobel de Gabriel García Márquez La Revolución Digital, uno de los grandes cambios de la historia