POPULARITY
Categories
Claro que hablamos de inmediato del encuentro que pondrá en conflicto a la BucPat Nation este domingo. Además encontramos otros duelos interesantes y unos cuantos más que son morbosos. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
- Gobierno obtiene crédito de USD 250 millones para comprar medicamentos- Daniel Noboa recibe a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en Manta- Ecuador recibirá USD 1.550 millones tras renovar contratos con Claro y Tigo, que incluye tecnología 5G- Morona Santiago: madre y padre participaron en la violación de su hijo de 3 años; una ‘bruja' filtró los videos- Miguel Nazareno, futbolista juvenil de Independiente del Valle, fue asesinado en su casa en Guayaquil
Entiendo el impacto que el asesinato de Carlos Manzo tuvo en el ánimo de la presidenta, pero puede hacerlo un antes y un después de su gobierno y del crimen organizado
Te invito a participar en una masterclass de introducción a mundo de los lanzamientos para que tengas CLARO qué hacer con tu negocio.Pero antes, recuerda que, si todavía no te has apuntado, puedes unirte ahora mismo a la lista de correo Press Start y recibir cada día un nuevo consejo de ventas
Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comHabía una vez un sabio Rabí que vivía en una ciudad de piedra dorada por el sol del mediterraneo, donde las sinagogas cantaban al amanecer y los muros guardaban siglos de plegarias, Este rabi llamado Eliezer era ya casi centenario. y todos lo conocían por su devoción incansable al estudio de la Ley de dios y por algo extraño. Nunca sonreía.No había día ni noche para él. Solo páginas, letras, silencios y preguntas. Su mesa estaba siempre encendida con una lámpara de aceite, y sobre ella se apilaban volúmenes antiguos, algunos escritos por sus propios maestros, otros por sabios que ya eran polvo.Eliezer no temía a la muerte. Pero tampoco la invitaba. Decía:—Mientras haya un versículo que no comprenda del todo, no puedo partir. Mi destino esta ligado al conocimiento y solo podre pasar a otra vida cuando todo se sepa. Y así, la muerte lo esperaba. Año tras año ella lo miraba pasar por entre los umbrales, a la vuelta de las esquinas, en las historias de otros que habían partido. Pero el rabí seguía leyendo, escribiendo y preguntando por el conocimiento.Cada tarde, su nieta Miriam, una niña de ocho años con trenzas oscuras y voz dulce, venía a visitarlo. Le traía pan fresco, agua con miel, y a veces flores del jardín. El rabí la recibía con ternura, pero nunca dejaba de leer, ella era el mayor consuelo para su larga vida.—¿Puedo sentarme contigo, abuelo?—Claro, pequeña. Pero no hagas ruido. Las letras escuchan y los libros pueden ofenderse.Miriam lo observaba como se observa a un árbol antiguo: con respeto, con curiosidad, con amor.Una tarde, mientras Miriam recogía flores en el jardín, vio algo que nunca había visto antes: una rosa perfecta, de pétalos rojos como vino, con un perfume que parecía saltar hacia el firmamento. La flor no estaba allí el día anterior. Había brotado sola, en medio de una piedra y eso la hacia más maravillosa.Lo que Miriam no sabía era que la muerte, cansada de esperar, había decidido disfrazarse. Se convirtió en esa rosa, suave, irresistible, y esperó a que la niña la llevara al rabí.—¡Abuelo! —dijo Miriam al entrar—. Hoy te traigo algo especial. Una rosa que huele como el cielo.Eliezer levantó la vista. Sus ojos, cansados pero brillantes, se posaron en la flor. Realmente era un flor extraordinaria, tenía un color rojo como el más oscuro de los rubies y cada una de sus pétalos tenía un terminar de color negro. La tomó con manos temblorosas, ciertamente su belleza era cautivadora pero su perfume era más atractivo aún, Invitaba a ser experimentado y guardado en la memoria. Así que la acercó a su rostro lentamente … y aspiró.El perfume lo envolvió. No era solo aroma: era memoria, era descanso, era eternidad. En ese instante, el rabí vio todo lo que había leído, todo lo que había preguntado, todo lo que había amado. Vio a sus maestros, a sus padres, a los versículos que aún no comprendía… y los entendió. Todo el conocimiento que había explorado y había tratado de encontrar estaba allí en un solo segundo. Y todo su cuerpo y su alma se hicieron una . Y finalmente Sonrió. Cerró los ojos. Y se inclinó hacia atrás, como una hoja que cae sin ruido.Miriam no lloró de inmediato. El silencio era tan profundo que parecía sagrado. El aire estaba lleno del perfume de la rosa, que ya no era una flor sino un brillo de eternidad. Los sabios del pueblo dijeron que el rabí había partido en paz, llevado por la belleza, por la inocencia, por el gesto más puro. Y que su alma había ascendido envuelta en letras doradas, como un pergamino que se enrolla hacia el cielo.Dese aquellos dias su nieta Miriam, cada
Pílula de cultura digital para começarmos bem a semana
Brian Evenson is the author of over a dozen books of fiction, most recently Good Night Sleep Tight (Coffeehouse Press 2024). His novel Last Days won the American Library Association's award for Best Horror Novel of 2009. His novel The Open Curtain (Coffee House Press) was a finalist for an Edgar Award and an International Horror Guild Award. Other books include The Wavering Knife (which won the IHG Award for best story collection), Dark Property, and Altmann's Tongue. He has translated work by Christian Gailly, Jean Frémon, Claro, Jacques Jouet, Eric Chevillard, Antoine Volodine, Manuela Draeger, and David B. He is the recipient of three O. Henry Prizes as well as an NEA fellowship. He lives in Los Angeles and teaches in the Critical Studies Program at CalArts. Brian Evenson's Reports (2018) and Further Reports (The Cupboard Pamphlet, 2024) are interrogations. Relationships real and imagined—with bygone chairs, vanished kitchen implements, friends of yore—and the linguistic positioning that defines such interactions are subject to particular scrutiny. In turns intimate and speculative, paranoid and expository, disparate and amalgamated, Evenson's observations and inquiries into the nature of connection, description, and signification will permit you, too, to question the meanings that make your life. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/new-books-network
Brian Evenson is the author of over a dozen books of fiction, most recently Good Night Sleep Tight (Coffeehouse Press 2024). His novel Last Days won the American Library Association's award for Best Horror Novel of 2009. His novel The Open Curtain (Coffee House Press) was a finalist for an Edgar Award and an International Horror Guild Award. Other books include The Wavering Knife (which won the IHG Award for best story collection), Dark Property, and Altmann's Tongue. He has translated work by Christian Gailly, Jean Frémon, Claro, Jacques Jouet, Eric Chevillard, Antoine Volodine, Manuela Draeger, and David B. He is the recipient of three O. Henry Prizes as well as an NEA fellowship. He lives in Los Angeles and teaches in the Critical Studies Program at CalArts. Brian Evenson's Reports (2018) and Further Reports (The Cupboard Pamphlet, 2024) are interrogations. Relationships real and imagined—with bygone chairs, vanished kitchen implements, friends of yore—and the linguistic positioning that defines such interactions are subject to particular scrutiny. In turns intimate and speculative, paranoid and expository, disparate and amalgamated, Evenson's observations and inquiries into the nature of connection, description, and signification will permit you, too, to question the meanings that make your life. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/literature
Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comHabía una vez en la india un sabio brahmán que paseaba tranquilo cerca de una fuente. El sol brillaba, los pájaros cantaban, y el agua hacía música al caer. De pronto, vio un cuervo dando vueltas alrededor de una roca. El sabio se acercó a la roca y allí escondido y temeroso estaba un: ratoncitoEl brahmán lo recogió con cuidado, lo llevó a su casa y pensó:—Este ratón ha llegado a mí por algo especial.Entonces, pidió a los dioses que lo transformaran en una niña. Y como los dioses escuchan los corazones buenos… ¡el ratón se convirtió en una niña hermosa y alegre!El brahmán la crió como su hija. Le enseñó cuentos, canciones, y a mirar las estrellas. Pasaron los años, y cuando la niña creció, el brahmán le dijo:—Hija mía, ha llegado el momento de buscarte un esposo. Puedes elegir a quien tú quieras, de toda la Naturaleza.La niña pensó y dijo:—Quiero casarme con alguien tan fuerte que nadie pueda vencerlo.—¡Entonces debe ser el Sol! —dijo el brahmán.Y fue a hablar con el Sol:—¿Quieres casarte con mi hija?Pero el Sol respondió:—Yo soy fuerte, sí… pero la nube me tapa. Ella me vence.El brahmán fue a la nube:—¿Quieres casarte con mi hija?La nube dijo:—El viento me empuja donde quiere. Él es más fuerte.El brahmán fue al viento:—¿Quieres casarte con mi hija?El viento respondió:—La montaña me detiene. No puedo pasar. Ella me vence.El brahmán fue a la montaña:—¿Quieres casarte con mi hija?La montaña dijo:—El ratón me hace agujeros y vive dentro de mí. Él es más fuerte.Entonces el brahmán buscó un ratón. Lo encontró en el campo, y el ratón dijo:—¡Claro que quiero casarme! Hace tiempo que busco una compañera.El brahmán volvió a casa y preguntó a su hija:—¿Quieres casarte con el ratón, que vence a la montaña, que detiene al viento, que empuja a la nube, que tapa al sol?La niña sonrió y dijo:—Sí. Él es el más fuerte.Y entonces el brahmán pensó:—¿Para qué la convertí en niña, si su destino era ser ratón?Pidió a los dioses que la devolvieran a su forma original. Y así fue: la niña volvió a ser ratoncita, y se casó feliz con su igual.
- Daniel Noboa pedirá licencia parcial para hacer campaña a favor del referéndum y la consulta popular- CNE aclara que papeletas halladas en Quito sirven para capacitación- Ministerio de Educación emite protocolo para prevenir discriminación por identidad de género de estudiantes- Gobierno renueva contratos con operadoras móviles: ¿Qué pasará con Claro, Movistar y Tuenti?- Detienen en Guayaquil a alias 'Ruso', un ciudadano lituano buscado por la Interpol
Acabo de volver de uno de los eventos inmobiliarios más potentes del año, rodeado de fondos de inversión, promotores y analistas de primer nivel. Y te lo digo claro: no hay crisis inmobiliaria en España. Hay un cambio de ciclo, una reconfiguración total del mercado. En este vídeo comparto los insights más reveladores que escuché allí —lo que piensan los grandes fondos, cómo están moviendo ficha y por qué el relato mediático de “crisis” no encaja con los datos reales— junto con mis propias reflexiones sobre lo que viene. Esto no va de miedo. Va de entender el nuevo mapa del poder inmobiliario. ✅¿Necesitas un PSI (Personal Shopper Inmobiliario) para acompañarte a invertir en bienes raíces en la Com.Madrid?: magnatesladrillo@gmail.com ✅Si vas en serio «La Biblia del Magnate del Ladrillo» está AQUÍ ✅
Este boletim traz um resumo das principais notícias do dia na análise de Samuel Possebon, editor chefe da TELETIME.TELETIME é a publicação de referência para quem acompanha o mercado de telecomunicações, tecnologia e Internet no Brasil. Uma publicação independente dedicada ao debate aprofundado e criterioso das questões econômicas, regulatórias, tecnológicas, operacionais e estratégicas das empresas do setor. Se você ainda não acompanha a newsletter TELETIME, inscreva-se aqui (shorturl.at/juzF1) e fique ligado no dia a dia do mercado de telecom. É simples e é gratuito.Você ainda pode acompanhar TELETIME nas redes sociais:Linkedin: https://www.linkedin.com/company/teletimenews/Facebook: https://www.facebook.com/Teletime/ Ou entre em nosso canal no Telegram: https://t.me/teletimenews Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Javier Milei afirmó: “Yo creo que fue una reunión extremadamente positiva. Hemos logrado estar, digamos, de acuerdo con matices sobre lo que necesita la Argentina en esta etapa. ¿Cómo fue? ¿Exposición suya? Sí, básicamente, de hecho, traje mi exposición. Como siempre. Para no faltar al orden y a lo que verdaderamente tratamos. Es decir, en estricto rigor, lo primero que hice fue dar las gracias a cada uno de los gobernadores por el gesto, ¿no?”.“Hubo muchas reflexiones muy interesantes en la reunión, por ejemplo, de Nacho Torres o de Martín Llaryora, donde claramente esto no, digamos, de separar lo que es de corto y lo que es de largo, porque hay reclamos. A ver, digo, el reclamo de la coparticipación, digo, viene del 94. Claro. Entonces, digo, yo estoy dispuesto a dar el debate, digo, de la correspondencia fiscal, que digamos... El federalismo. El federalismo. O sea, yo estaría encantado de la vida en avanzar en una reforma en la cual uno tiene que recaudar los impuestos de lo que decide gastar. A mí me encanta. Ahora, eso está desde el año 94 y nadie lo pudo arreglar”, agregó Milei.Milei aseguró que viajarán a dos provincias por mes: “Así que ahora, por ejemplo, una de las cosas que incorporamos es que vamos a viajar a dos provincias por mes. Por lo menos mi hermana y yo seguro. Le hace bien a la gente que yo visite el territorio. Estamos pensando en hacer una reunión de gabinete por mes en el interior. Nosotros, la construcción de la Argentina no es obra de una sola persona. y para eso necesito a la mayor cantidad de argentinos posibles arriba de este proyecto”.Axel Kicillof sostuvo: “Tampoco me llamaron para decirme no te invitamos. Ah, tampoco te llamaron. No, no, ni para una cosa ni para la otra. Se ve que hay una decisión tomada que tiene que ver, no sé, no sé exactamente quiénes van a ir, quiénes no. Venimos hablando con los gobernadores de nuestro espacio. Algunos fueron invitados, pero no había información. Porque se ve que el gobierno está construyendo la foto que le pidió Trump”.Sobre la modernización laboral, Milei señaló: “Es modernización laboral. Argentina tiene un régimen laboral que tiene cerca de 70, 80 años y está absolutamente anacrónico. Anacrónico. ¿Sabe cuando usted se da cuenta que el régimen laboral en Argentina es anacrónico y no funciona? Cuando usted tiene que la mitad de los trabajadores están en el mercado informal. Dios, eso le rompe los ojos a todos. Es decir, hasta los propios sindicalistas por abajo, atrás de las cámaras, lo admiten. ¿Cómo funciona esto? ¿Por qué dicen que la gente va a perder derecho? No, no pierde derecho. La gente gana derecho. Porque los que están en el sector informal, ¿cuántos derechos tienen? Ninguno”.Noticias del viernes 31 de octubre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr
==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================31 de OctubreMás advertencias«Si no oyes la voz del Señor tu Dios, ni procuras cumplir todos los mandamientos y estatutos que hoy te mando cumplir, vendrán sobre ti, y te alcanzarán, todas estas maldiciones» (Deuteronomio 28:15, RVC).Sigamos escudriñando Deuteronomio 28 para reafirmar en nuestro corazón que la obediencia a las leyes divinas, es lo mejor para nuestras vidas.Advertencia Deuteronomio 28: 52: «Sitiará todas las ciudades de tu tierra, hasta derribar esas altas y sólidas murallas en las que tú confías. Sitiará todas tus ciudades y toda la tierra que el Señor tu Dios te ha dado». Cumplimiento. ¿Recuerdas por qué Nehemías estaba triste delante del rey? ¡Claro! Porque le habían dicho que los muros de Jerusalén seguían en ruinas (Nehemías 1:3). Pero, ¿cuándo sucedió esto? Muchos años antes cuando fueron llevados cautivos. «Sus tropas quemaron el templo de Dios, derribaron la muralla de Jerusalén, prendieron fuego a todos sus palacios, y destruyeron todos sus objetos más preciados» (2 Crónicas 36: 19).Advertencia vers. 53: «Durante el sitio, y en la desesperación y la angustia ante el enemigo, te comerás el fruto de tu vientre, ¡la carne de tus propios hijos e hijas que el Señor tu Dios te dio!». Cumplimiento. ¿Te parece aterradora la idea de comerte a tus propios hijos? Pues el pueblo elegido lo hizo. Durante el sitio de Samaria se registra la horripilante acción de dos mujeres que hicieron un trato debido a la desesperación del hambre. Dios en su misericordia les había dado reglas y advertencias para que no llegaran a ese punto de vileza, y no obedecieron. «Sin embargo, el rey añadió: ¿Qué te pasa? Y ella respondió: Esta mujer me dijo: "¡Venga acá tu hijo! ¡Vamos a comérnoslo hoy, y mañana nos comeremos el mío!". Entonces cocinamos a mi hijo, y nos lo comimos. Al día siguiente yo le dije: "¡Ahora venga acá tu hijo! ¡Vamos a comérnoslo! ¡Pero ella lo ha escondido!"» (2 Reyes 6: 28-29). Sabiendo que Dios cumple su promesa, ¿habremos de arriesgarnos a desobedecerle? La misma Escritura afirma: «Porque este mandamiento que yo te ordeno hoy no es demasiado difícil para ti ni está lejos de ti» (Deuteronomio 30: 11). Cuando estamos convencidos del amor de Dios y correspondemos a ese amor, automáticamente le obedecemos por amor y no por miedo a las consecuencias. El pueblo actual de Dios también está advertido respecto a la senda final de los malos. La buena noticia es que, como en el pasado, el Señor no abandonará a su pueblo. Hoy sigue llamando, esperando y perdonando a sus hijos que de corazón le buscan.
==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================30 de OctubreVale la pena obedecer«Si tú escuchas con atención la voz del Señor tu Dios, y cumples y pones en práctica todos los mandamientos que hoy te mando cumplir, el Señor tu Dios te exaltará sobre todas las naciones de la tierra» (Deuteronomio 28: 1, RVC).Sobre aviso, no hay engaño», reza un antiguo refrán de origen desconocido. Al salir Israel de Egipto, Dios les dio leyes precisas que debían seguir si querían tener siempre la bendición de Dios en sus vidas. Durante su esclavitud habían aprendido costumbres que no agradaban a Dios y por tal motivo él les dio a conocer su voluntad, que de no cumplirse, traería graves consecuencias (leer Deuteronomio 28).Advertencia Deuteronomio 28: 33 y 51: «Gente que jamás conociste se comerá el fruto de tu tierra y de todo tu trabajo, y día tras día serás oprimido y quebrantado». «Y se comerá las crías de tus ganados y los frutos de tu tierra, hasta hacerte perecer. No te dejará nada de trigo, ni de mosto, ni de aceite, ni una sola cría de tus vacas, ni de los rebaños de tus ovejas, hasta que te haya destruido. Cumplimiento: ¿Recuerdas qué estaba haciendo Gedeón cuando el ángel de Jehová se le apareció? ¡Claro! Estaba escondido en el lugar donde se pisa la uva, sacudiendo un poco de trigo para que los madianitas no lo descubrieran. «Los israelitas hicieron lo malo a los ojos del Señor, y durante siete años el Señor los dejó caer en manos de Madián» (Jueces 6: 1). «Por culpa de los madianitas, los israelitas se habían empobrecido demasiado, así que clamaron al Señor» (Jueces 6: 6).Advertencia Deuteronomio 28: 36: «El Señor te llevará a ti, y al rey que hayas puesto para que te gobierne, a una nación que ni tú ni tus padres conocieron, y allá servirás a dioses ajenos de palo y de piedra». ¿Te acuerdas qué hacían Daniel y sus amigos en Babilonia? Claramente, no estaban de viaje. «En el año tercero del reinado de Joacín, rey de Judá, el rey Nabucodonosor de Babilonia vino a Jerusalén y la sitió. Y el Señor permitió que el rey Joacín cayera en manos de Nabucodonosor, y que este se llevara buena parte de los utensilios del templo de Dios al templo de su dios en Babilonia, y que los depositara en el tesoro del templo de su dios. Además, el rey Nabucodonosor dio órdenes a Aspenaz, jefe de sus eunucos, de que se llevara a algunos israelitas pertenecientes a la familia real» (Daniel 1: 1-3).Cuando el Señor nos advierte sobre una prohibición es porque su amor nos está queriendo librar de la desdicha. La buena noticia es que obedecer a Dios, siempre trae los mejores resultados. Continuará...
En 'Claro que se puede' hemos viajado hasta Ontinyent, en la provincia de València, para conocer su parque inundable: un ejemplo de regeneración urbana que ha recibido varios reconocimientos del Colegio de Arquitectos de Valencia y del Ministerio de Vivienda como ejemplo de adaptación al cambio climático. La ciudad sufrió las consecuencias de una DANA en 2019 y la zona afectada se ha transformado en un parque inundable, un proyecto innovador con el que ha transformado el territorio y le han devuelto al río lo que siempre fue de él.
A gente fala tanto do Centrão, do quanto o governo federal fica refém de negociações quase impossíveis com esse grupo de partidos políticos no Congresso Nacional, que chegou a hora de recebermos um integrante dessa ala. E recebemos um dos deputados federais mais influentes na atual legislativa, Danilo Forte (União-CE). Ele já passou por vários partidos, entre eles siglas tipicamente de esquerda, como o PCdoB e o PSB, e mais recentemente começou a marchar para a centro-direita. Nesta conversa, perguntamos sobre essas mudanças pessoais e sobre os posicionamentos dele e do centrão, que tem se alinhado muito mais com o bolsonarismo do que com os interesses da população. E abordamos PEC da bandidagem, falta de apoio do centrão para aprovar taxação de bets e fintechs, o avanço do crime organizado na política. Claro que também tratamos da política cearense, com a possibilidade cada vez mais certa de termos a candidatura de Ciro Gomes (PSDB-CE) ao Governo do Ceará, representando uma grande parte da direita. Pense na entrevista que rendeu e que revelou muita coisa, pra gente entender melhor a mentalidade e os argumentos da turma que hoje domina as casas legislativas no país. Bora ouvir? Para apoiar o podcast: apoia.se/ascunhaspodcast; PIX para a chave ascunhaspodcast@gmail.com; ou pelo Orelo.cc/ascunhasProdução: Inês Aparecida, Hébely Rebouças e Kamila FernandesEstúdio de gravação: Pro ProduçõesApoio nas redes sociais: Ponto IndieTrilha sonora: Barruada Gagá (Breculê)
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================= DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================29 de OctubreMás precioso que un trono con seis escalones«Cuando la reina de Saba se enteró de la fama de Salomón, fama que honraba el nombre del Señor, fue a visitarlo para ponerlo a prueba con preguntas difíciles». 1 Reyes 10:1.Tantas personas le hablaron a la reina de Saba sobre las riquezas y la sabiduría del rey Salomón, que decidió hacer un viaje con su séquito para ver si era cierto. Al llegar allí observó los increíbles banquetes en el palacio, el generoso servicio del personal, los coloridos jardines y la abundancia que había en todos lados. La reina le dijo a Salomón que todo era aún más impresionante de lo que le habían contado.Con los preciosos regalos que le trajo la reina, el rey hizo un gran trono de marfil y oro. ¡Era enorme! Tenía seis escalones. Pero la riqueza no fue lo más interesante del reinado de Salomón. Claro que el trono, los jardines y las casas bien decoradas eran ambientes llenos de riquezas; sin embargo, lo que más se destacó fue la riqueza que nadie le podía robar y que Salomón le pidió al Señor: sabiduría.«Salomón llegó a ser más rico y más sabio que cualquier otro rey de la tierra. Gente de todas las naciones lo visitaba para consultarlo y escuchar la sabiduría que Dios le había dado» (1 Reyes 10:23, 24). ¿Qué es lo más precioso e importante que te gustaría pedirle al Señor?Mi oración: Señor, que en mi corazón habite tu precioso amor.
Un año después de la DANA que arrasó la provincia de Valencia, Cristina Monge ha viajado hasta allí para entender cómo se están reconstruyendo los pueblos afectados y preparando para futuros temporales, cada vez más virulentos y frecuentes debido al cambio climático. Proyectos para regenerar la huerta, asociaciones que promueven la solidaridad entre vecinos, prácticas ejemplares para afrontar otra DANA, parques inundables que salvan vidas ante crecidas de los ríos... Todos tienen un elemento común: la colectividad para sobreponerse a las catástrofes.
A Dora é consultora editorial, organizadora de eventos literários e criadora de conteúdos sobre livros há quase uma década. O que torna mais difícil a pergunta: quais as tuas leituras favoritas? Claro que a lista foi-se esticando, tal como vai acontecendo com a nossa.Os livros que escolheu:What Lies Between Us, John Marrs;The Heart's Invisible Furies, John Boyne;Série Elena Blanco, Carmen Mola;Shuggie Bain, Douglas Stuart;O Lento Esquecimento de Ser, Miguel d'Alte.Outras referências:O Ano do Sim, Shonda Rhimes;Peter Swanson;John Boyne:Air, Wind, Earth, Fire: Agora em Antologia “The Elements”;Uma Mente Perversa (#6 Série Robert Hunter), Chris Carter;(Michael) Hjorth & (Hans) Rosenfeldt;Karin Slaughter:Flores Cortadas;Séries Grant County e Will Trent.Em Parte Incerta, Gillian Flynn;Recomendei:Victorian Psycho, Virginia Feito;O que ofereci:We Are All Guilty Here, Karin Slaughter.Canal de YouTube da Dora: Books & Movies.Podcast: “Merdas sem jeito”.Os livros aqui:www.wook.pt
Confira no Morning Show desta segunda-feira (27): O presidente dos Estados Unidos, Donald Trump, surpreendeu ao elogiar Luiz Inácio Lula da Silva após uma reunião em Kuala Lampur, na Malásia. Trump afirmou que o encontro foi “muito bom” e chamou Lula de “muito vigoroso e impressionante”, além de parabenizá-lo por seu aniversário de 80 anos. A conversa marcou o início das negociações entre Brasil e EUA para reduzir as tarifas de 50% impostas a produtos brasileiros. Lula disse acreditar que o acordo comercial será fechado nas próximas semanas. Para falar sobre o assunto, o Morning Show entrevista Pedro Costa Junior, doutor em ciência política. Reportagem: Luca Bassani. O líder do PL na Câmara, deputado Sóstenes Cavalcante (PL-RJ), saiu em defesa de Eduardo Bolsonaro neste domingo (26), após críticas envolvendo o tarifaço imposto pelos Estados Unidos ao Brasil. Segundo ele, a conversa entre Lula e Donald Trump prova que o parlamentar não tem responsabilidade sobre o tema. Sóstenes ainda criticou o presidente brasileiro por tentar se colocar como mediador entre EUA e Venezuela: “Lula não tem como mediar nada. Ele precisa resolver a tarifa e cuidar do Brasil”. Reportagem: Rany Veloso. As ações argentinas listadas em Nova York registraram forte alta após a vitória do partido governista La Libertad Avanza (LLA) nas eleições legislativas. O grupo liderado pelo presidente Javier Milei obteve 40,84% dos votos, superando expectativas e vencendo inclusive na província de Buenos Aires, reduto tradicional do peronismo. Para explicar o assunto, o Morning Show conversa com Pablo Spyer, o Tourinho. A Prefeitura de São Paulo deu início à desapropriação de 68 imóveis na Vila Olímpia para permitir o prolongamento da Avenida Brigadeiro Faria Lima até a Avenida dos Bandeirantes. O projeto faz parte da Operação Urbana Faria Lima e prevê a criação de uma nova via a partir do alargamento da Rua Ribeirão Claro. Essas e outras notícias você confere no Morning Show.
Semana de curvas en los mercados: caídas en tecnología, presión en renta variable y una aparente “tregua” en bonos que esconde más de lo que parece. En este episodio, Alberto Lezaun y Giancarlo Prisco desgranan qué está pasando de verdad bajo la superficie, cómo interpretar el momento actual y qué escenarios se abren antes de fin de mes.Lo que aprendes hoyQué está provocando la corrección actual y cómo distinguirla de un cambio de cicloLectura técnica de los índices principalesPor qué la caída del Nasdaq puede ser una oportunidad (si sabes dónde mirar)El papel de la Fed y los bonos en esta fase de mercadoCómo identificar la rotación de dinero entre sectoresGestión del riesgo en semanas volátilesEstrategia práctica para traders de corto y medio plazoCapítulos00:00:00 Introducción y repaso de la semana previa00:03:12 Lectura del Nasdaq: estructura y soportes clave00:07:28 Bonos y tipos: señales que condicionan al equity00:10:54 IA y rotación: de hype a selección real de valor00:14:37 Cómo manejar la volatilidad sin perder el control00:18:21 Escenarios probables antes de la próxima reunión de la Fed00:21:04 Estrategias prudentes y puntos de entrada razonables00:24:19 Conclusión y mirada a la siguiente semanaQuiénes participanAlberto Lezaun y Giancarlo Prisco.Formato del canal— Matinal MiTrading (lunes): columna ágil de Giancarlo.— Martes MiTrading (martes): visión global y táctica operativa.Aviso importanteEste contenido es educativo y de opinión. No constituye asesoramiento financiero. Operar en los mercados implica riesgo de pérdida total o parcial del capital invertido.
¿Quieres tener un super poder? ¿Y qué pasaría si te dijera que todo eso no solo se encuentra en los cómics, sino también puedes conseguir super poderes ahora mismo? Claro que la gente aún no puede cambiar su tamaño, atravesar las paredes o teletransportarse, porque esto contradice las leyes de la física. ¡Pero algunos superpoderes están disponibles ahora mismo a un precio justo! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Em discurso para estudantes de cursinhos populares em São Bernardo do Campo, no fim de semana, o presidente Lula disse que a América Latina deve ser um "continente independente" e que "nunca mais um presidente de outro país ouse falar grosso com o Brasil". Lula anunciou a ampliação da Rede Nacional de Cursinhos Populares para o ano que vem, para atender estudantes que querem ingressar na universidade. O presidente estava acompanhado dos ministros da Educação, Camilo Santana, e da Fazenda, Fernando Haddad. "O presidente mandou um recado para Donald Trump e não sei como isso bate em Washington, mas não sei se é conveniente. Claro que nós, brasileiros, apoiamos Lula, mas não sei se é prudente, antes do encontro com o norte-americano. Trump, apesar da aproximação com o Brasil, continua sendo quem é e avançando contra a América do Sul. Ele parte pra cima, agora, do Gustavo Petro, presidente da Colômbia, o país sul-americano mais parceiro do seu; é uma agressão que os vizinhos não podem ignorar", afirma Eliane.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comHabia una vez En una pequeña aldea, un matrimonio anciano, humilde pero muy bondadoso.Un día, cuando el abuelo estaba arrancando las hierbaz del campo, oyó el triste quejido de una grulla en el arrozal vecino y se acercó para ver lo que ocurría...-¡Caramba! Parece que no puede volar...Era una gran grulla que estaba forcejeando para escaparse de la trampa en la que había caído.El anciano se acercó enseguida para desenredar el lazo que apresaba la pata del pobre animal.-¡Pobrecita! debía de hacerte mucho daño.Con mucho cuidado, la sacó de la trampa y le curó la herida de la zanca vendándosela con un pañuelo. La grulla no tardó en recuperar sus fuerzas.-A ver, prueba ahora si puedes volar...La grulla empezó a volar muy contenta, dando vueltas a su alrededor hasta desaparecer en el firmamento azul.El abuelo se sintió satisfecho por haber realizado una buena acción. Al volver a casa, se lo contó a su esposa que, al tener también muy buen corazón, sonrió diciendo:-Has hecho bien en soltarla de la trampa, no es bueno hacer sufrir a los animales.Después de cenar, la casa estaba en calma; mientras la abuela lavaba los cacharros en la cocina, se oyó a alguien llamar a la puerta.-¡Toc, toc!-¿Quién será, tan tarde? -susurró el abuelo, levantándose y abriendo sigilosamente la puerta.Afuera había una bonita niña desconocida. La niña dijo:-Vengo de un lugar lejano y como está nevando mucho y se me han roto los zapatos de paja no puedo seguir andando. Por favor déjenme pasar esta noche con ustedes.-Claro que puedes quedarte, faltaría más, entra y te calentarás con el fuego del fogón -dijeron los dos ancianos amablemente.El abuelo se apresuró a añadir leña a la chimenea para que se reanimara y después empezó a zurcirle los zapatos con paja de arroz; la abuela, por su parte, estaba atareada haciéndole una sopita caliente. La niña no sabía cómo agradecerles tanta bondad, huérfana de padre y madre desde su tierna infancia, nadie la había mimado así.Al día siguiente, como todavía no paraba de nevar, los abuelos le propusieron que se quedara a vivir con ellos que la tratarían como a su propia hija.La niña aceptó de buen grado. Aquel día, hacia la madrugada, la chica se levantó y se dirigió de puntillas a la cocina para preparar el desayuno pero..., no quedaba ni un grano de arroz ni pizca de pasta de soja para la sopa.-¿Qué puede hacer? Yo que pensaba ser un poco de ayuda para estos cariñosos vejetes...Recorrió la casa y vio que en una de las habitaciones había un telar lleno de polvo que debió de usar la abuela cuando era joven. Pensó que cuando se levantara el abuelo le pediría que lo engrasara y podría cooperar tejiendo un poco.El anciano no tardó en limpiar y preparar el telar para que la niña pudiera utilizarlo.-¡Qué bien, abuelitos! Voy a tejer tela para kimono para que la vendáis. Y diciendo esto entró en la habitación, no sin antes darles las «Buenas noches».Mientras ellos estaban acostados se oía el ruido de la máquina.-KI TON, KA RA RA. KI TON, KA RA RA.Esperó a que se despertaran para presentarles la tela que había tejido durante la noche.-Tenga usted esta pieza de tejido abuelito, y no la venda por menos de 100 monedas-¡Oh! ¡Qué hermosa!Era un tejido precioso de una seda blanca y brillante con el dibujo de unas grullas. Los dos se sorprendieron al verlo.-¡Hasta ahora no habíamos visto nada igual!El abuelo inmediatamente fue a la ciudad y le dieron por la tela más de 100 monedas Se sorprendió de haberla vendido tan cara. Después,
Em discurso para estudantes de cursinhos populares em São Bernardo do Campo, no fim de semana, o presidente Lula disse que a América Latina deve ser um "continente independente" e que "nunca mais um presidente de outro país ouse falar grosso com o Brasil". Lula anunciou a ampliação da Rede Nacional de Cursinhos Populares para o ano que vem, para atender estudantes que querem ingressar na universidade. O presidente estava acompanhado dos ministros da Educação, Camilo Santana, e da Fazenda, Fernando Haddad. "O presidente mandou um recado para Donald Trump e não sei como isso bate em Washington, mas não sei se é conveniente. Claro que nós, brasileiros, apoiamos Lula, mas não sei se é prudente, antes do encontro com o norte-americano. Trump, apesar da aproximação com o Brasil, continua sendo quem é e avançando contra a América do Sul. Ele parte pra cima, agora, do Gustavo Petro, presidente da Colômbia, o país sul-americano mais parceiro do seu; é uma agressão que os vizinhos não podem ignorar", afirma Eliane.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Este boletim traz um resumo das principais notícias do dia na análise de Samuel Possebon, editor chefe da TELETIME.TELETIME é a publicação de referência para quem acompanha o mercado de telecomunicações, tecnologia e Internet no Brasil. Uma publicação independente dedicada ao debate aprofundado e criterioso das questões econômicas, regulatórias, tecnológicas, operacionais e estratégicas das empresas do setor. Se você ainda não acompanha a newsletter TELETIME, inscreva-se aqui (shorturl.at/juzF1) e fique ligado no dia a dia do mercado de telecom. É simples e é gratuito.Você ainda pode acompanhar TELETIME nas redes sociais:Linkedin: shorturl.at/jGKRVFacebook: https://www.facebook.com/Teletime/ Google News: shorturl.at/kJU35Ou entre em nosso canal no Telegram: https://t.me/teletimenews Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Este boletim traz um resumo das principais notícias do dia na análise de Samuel Possebon, editor chefe da TELETIME.TELETIME é a publicação de referência para quem acompanha o mercado de telecomunicações, tecnologia e Internet no Brasil. Uma publicação independente dedicada ao debate aprofundado e criterioso das questões econômicas, regulatórias, tecnológicas, operacionais e estratégicas das empresas do setor. Se você ainda não acompanha a newsletter TELETIME, inscreva-se aqui (shorturl.at/juzF1) e fique ligado no dia a dia do mercado de telecom. É simples e é gratuito.Você ainda pode acompanhar TELETIME nas redes sociais:Linkedin: shorturl.at/jGKRVFacebook: https://www.facebook.com/Teletime/ Google News: shorturl.at/kJU35Ou entre em nosso canal no Telegram: https://t.me/teletimenews Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El escritor Víctor Astudillo explica que cualquiera puede entender la inteligencia artificial si se enseña con ejemplos cotidianos.
El escritor Víctor Astudillo explica que cualquiera puede entender la inteligencia artificial si se enseña con ejemplos cotidianos.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Y si… volvimos post gripe. La vida misma, amigos! Es lo que hay. Disfrútenme mientras estoy (?)
Este boletim traz um resumo das principais notícias do dia na análise de Samuel Possebon, editor chefe da TELETIME.TELETIME é a publicação de referência para quem acompanha o mercado de telecomunicações, tecnologia e Internet no Brasil. Uma publicação independente dedicada ao debate aprofundado e criterioso das questões econômicas, regulatórias, tecnológicas, operacionais e estratégicas das empresas do setor. Se você ainda não acompanha a newsletter TELETIME, inscreva-se aqui (shorturl.at/juzF1) e fique ligado no dia a dia do mercado de telecom. É simples e é gratuito.Você ainda pode acompanhar TELETIME nas redes sociais:Linkedin: shorturl.at/jGKRVFacebook: https://www.facebook.com/Teletime/ Google News: shorturl.at/kJU35Ou entre em nosso canal no Telegram: https://t.me/teletimenews Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================15 de OctubreMujer codiciable«Pero yo les digo que cualquiera que mira con deseos a una mujer, ya adulteró con ella en su corazón» (Mateo 5: 28, RVC).Y la culpa no era mía, ni donde estaba, ni cómo vestía», fue el grito de muchas mujeres mientras se manifestaban por la creciente ola de feminicidios alrededor del mundo. La violación de los derechos y la integridad de las mujeres se han visto terriblemente afectadas por hombres sanguinarios, fríos y fuera de sus cabales. En otras noticias, se dio a conocer el indignante caso de una anciana que fue violada por su agresor. Las reacciones de los cibernautas concordaban en una sarcástica pregunta: ¿lo había ella provocado con su vestimenta? Obviamente, no.¿Has pensado en qué época de la humanidad Jesús pronunció la sentencia del texto de hoy? Claro, la respuesta obvia es: en los tiempos de Jesús. Tiempos en los cuales la vestimenta, tanto de hombres como mujeres en tierra de Palestina, dista mucho de semejarse a las vestimentas actuales (aunque en algunos lugares de oriente la vestimenta es muy similar a los tiempos bíblicos).Si pensamos en una dama de aquellos tiempos, la imaginamos con vestido largo hasta los tobillos, un cinto para sujetar la túnica al cuerpo y un turbante para cubrir la cabeza. ¿Piensas que hay algo indecente en ese atuendo? Yo tampoco. Entonces, ¿por qué Jesús dijo lo que está registrado en el texto de hoy? Jesús, que conoce los pensamientos y las más bajas pasiones de los seres humanos, sabía que los hombres codician a las mujeres por el simple hecho de ser mujer. Los atributos y proporciones únicos que el Creador puso en nosotras, nos hacen atractivas hacia los varones a pesar de llevar un vestido a los tobillos. No obstante, esto no debe ser una excusa para vestir nuestro cuerpo, es decir, nuestro templo donde mora el Espíritu Santo, de una manera indecorosa.El mundo propone sus modas, algunas a mi parecer son lindas, mientras que otras no. Esto depende del gusto y personalidad de cada mujer y de la región donde viva. Sin embargo, las hijas de Dios saben que, al elegir, los atuendos siempre deben ser bajo las normas de la moda bíblica: decorosos y modestos. A pesar de ello, siempre habrá hombres con mentes perversas que te vean con codicia. Querida amiga, vistamos nuestros cuerpos con lo más esencial que es la gracia y el manto de justicia de Jesús, pues transportamos en ellos al Templo del Espíritu Santo.
El domingo 28 de julio del 2024, sin ser la candidata presidencial, María Corina Machado ganó las elecciones venezolanas. Claro, insistimos, ella no era la aspirante (porque había sido proscrita), pero sí la líder indiscutible que llevó a don Edmundo González Urrutia a esa victoria, que le robó el régimen de Caracas. Eso lo sabe todo el mundo democrático. No era la primera vez que se alzaba con una victoria. Catorce años atrás, en enero del 2011, iniciaba su mandato como diputada, siendo la candidata más votada en la historia de ese Congreso. Famoso por estos días es el video de su confrontación con el entonces presidente Hugo Chávez en el 2012. Hoy, María Corina Machado es Premio Nobel de la Paz, "por su incansable labor de promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela y por su lucha para lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia", según el jurado del reputado galardón. Para hablar de este premio a la esperanza conversamos con la expresidenta Laura Chinchilla Miranda.
MARTES 14 DE OCTUBRE DE 2025 TU DOSIS DIARIA DE ESPERANZA “Pero llegando también el que había recibido un talento, dijo: Señor, te conocía que eres hombre duro, que siegas donde no sembraste y recoges donde no esparciste; por lo cual tuve miedo, y fui y escondí tu talento en la tierra; aquí tienes lo que es tuyo.” (Mateo 25:24-25) El Señor sabe hasta dónde podemos llegar. Menos que eso es demostrar falta de interés en darle lo mejor de nosotros mismos. Las causas del fracaso pueden ser los celos al ver a otros llegar más lejos, la negligencia o que no le dan valor a lo que Dios necesita que desarrollen. Pero lo peor fue que, el último le negó los beneficios al dueño y lo trató con falta de amor y de respeto y con una actitud temeraria: “toma lo que es tuyo”. Claro que es de él, pero para nuestro beneficio y el de todos. Nunca sabemos el alcance de una pequeña obra hecha con amor y disfrutando de hacerlo “como para Dios”. Ser fieles hasta donde podemos llegar nos pondrá en lo mucho. Los beneficios de los tres siervos fueron los mismos; y el último se los perdió por su terquedad. ¿En qué lugar nos consideraríamos hoy? (Gina Sánchez) ....... http://www.findnewhope.com/nueva-esperanza ....... www.facebook.com/PastoresRobertoyYamiley Apple: https://podcasts.apple.com/us/podcast/tu-dosis-diaria-de-esperanza-new-hope-en-espa%C3%B1ol/id1503374265 Spotify: https://open.spotify.com/show/0dC8BmYXC77tIaReY6JI6y?si=adf3392aa15e45c7 iHeart Radio: https://www.iheart.com/podcast/263-tu-dosis-diaria-de-esperan-211298038/ ....... Pastores Roberto y Yamiley, De Dios Para Ti Hoy - New Hope en Español , Brandon, FL (813) 689-4161
Este boletim traz um resumo das principais notícias do dia na análise de Samuel Possebon, editor chefe da TELETIME.TELETIME é a publicação de referência para quem acompanha o mercado de telecomunicações, tecnologia e Internet no Brasil. Uma publicação independente dedicada ao debate aprofundado e criterioso das questões econômicas, regulatórias, tecnológicas, operacionais e estratégicas das empresas do setor. Se você ainda não acompanha a newsletter TELETIME, inscreva-se aqui (shorturl.at/juzF1) e fique ligado no dia a dia do mercado de telecom. É simples e é gratuito.Você ainda pode acompanhar TELETIME nas redes sociais:Linkedin: shorturl.at/jGKRVFacebook: https://www.facebook.com/Teletime/ Google News: shorturl.at/kJU35Ou entre em nosso canal no Telegram: https://t.me/teletimenews Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Federico y Amorós comentan el final de la Feria de Otoño 2025 y de la temporada taurina en Madrid con el doblete de Morante el 12-O. Madrid dice adiós a la temporada taurina 2025 con un fin de semana por el que pasarán por la Monumental de Las Ventas casi más de 70.000 personas. En Al Alimón, la sección taurina de Es la Mañana de esRadio, Federico Jiménez Losantos y Andrés Amóros han comentado qué puede suceder en la plaza de toros de la capital de España en estos días. "Llegamos a la semana fetén", ha señalado Jiménez Losantos a lo que el cronista ha replicado que "si quieres el apocalipsis, la traca final, o el acabose". El festejo de este viernes 10 de octubre es una novillada con picadores de Fuente Ymbro para el mexicano Bruno Aloi, el aragonés El Mene y el peruano Pedro Luis. Amorós ha dicho que es una "novillada internacional" con los "novillos encastados" del hierro del cordobés Ricardo Gallardo. De Aloi ha dicho que le da "un poquito de miedo porque este chico reaparece después de una cornada tremenda que tuvo dos trayectorias de 30 y 20 centímetros con la safena afectada".Así va a ser la Feria de Otoño 2025: expectación con Morante, triunfadores de San Isidro y gran homenaje a AntoñeteJavier Romero Jordano "Luego hay un peruano que es Pedro Luis y que vive en Toledo, en la finca de Morenito de Aranda, y hay un chico que es este uno de los aragoneses, El Mene, pero este es que está muy bien pero es muy muy serio", ha destacado Andrés Amorós. El cronista ha apuntado que El Mene "parece un poco como amanoletado como El Viti y mantiene la compostura". Jiménez Losantos ha añadido que no es "nada parecido a Fermín Murillo, este es un artista vertical". "Sí hasta con el peinado que lleva parece de los años 50 o algo así. Se llama El Mene y yo creo que puede estar bien hoy", ha destacado Amorós.El monumento a Antoñete y Victorino El sábado por la mañana se inaugura el monumento a Antonio Chenel Antoñete en la explanada de Las Ventas y por la tarde se lidian toros de Victorino Martín. Sobre el monumento, Amorós ha recordado "lo bien que lo ha hecho Morante". "Porque todo es Morante, hasta lo ha adelantado", ha apuntado Jiménez Losantos. "Claro, porque no sólo ha tenido la idea, lo ha promovido, ha organizado el festival, pero claro, lo normal en el mundo de los toros, que es un mundo, en fin, muy peculiar, es que se hace un festival y, luego, a ver qué dinero hay, y ya haremos el monumento", ha dicho Amorós.Morante presenta en Las Ventas el festival y el monumento en homenaje a Antoñete: "Quedará para la historia"Javier Romero Jordano "Lo que ha hecho Morante, si no me equivoco, es que ha pedido permisos, se lo han dado, etcétera. Todo muy bien. Le ha encargado a un escultor que hiciera la estatua y le ha pagado y a un arquitecto que hiciera el pedestal y entonces mañana se inaugura y ya está", ha contado Andrés Amorós. El cronista ha explicado que Antoñete se lo "merecía" porque era "un torero extraordinario y, además, que es que Las Ventas era su casa, vivió allí de niño". El sábado a las 18:00 hay una corrida de Victorino Martín lo que siempre "es un acontecimiento" y la lidian "toreros variados". Ha apuntado que "David Galván es un chico andaluz que es muy artista y muy estilista para torear. Ahora está teniendo que entrar en estas corridas, pero no es lo suyo precisamente. Román es un valenciano muy valiente que también reaparece de una cornada y, luego, pues está Ginés Marín que yo siempre te he dicho que tiene todas las cualidades para ser primera figura. ¿Y por qué no acaba de serlo o no se ha mantenido ahí? Pues supongo que por el carácter, el temperamento", ha señalado Amorós. Federico ha recordado que "En Madrid, Las Ventas, como el Bernabéu hay buenos futbolistas que no lo consiguen".Doblete de Morante el 12-O El domingo llega uno de los días más esperados para los aficionados madrileños después de la histórica Puerta Grande de Morante de la Puebla en la Corrida de la Beneficencia. El cigarrero regresa a Las Ventas en una jornada doble en la Monumental de la Calle de Alcalá: Festival de Antoñete por la mañana y Corrida de la Hispanidad por la tarde.Expectación total por el doblete de Morante en Las Ventas el 12-O: "No hay mesas disponibles en los alrededores"J. Romero Jordano Amorós ha recordado que Morante ha organizado "un festival como antes se hacía con toreros retirados, que es lo interesante, para que la gente joven los vea torear" porque "ha oído hablar de ellos, pero no los conoce". Actúan en Madrid "Pablo Hermoso de Mendoza, el rejoneador, pero sobre todo los más veteranos: Curro Vázquez, que tiene ya unos añitos, que tiene muchísimo mérito el venir a torear; César Rincón; Enrique Ponce; Julio Aparicio; el propio Morante y la novillera Olga Casado". "Además, Morante ha hecho una cosa también muy bonita, muy curiosa, que es que ha elegido en el festival, un toro blanco de Osborne, claro, como Atrevido el famoso de la faena de Antoñete", ha apuntado. Por la tarde se lidia una "corrida de Garcigrande, que es lo mismo, la misma familia, aunque son dos ramas, de Domingo Hernández. El otro día Domingo Hernández fue un petardo tremendo, pero ayer Garcigrande soltó un toro buenísimo en Zaragoza. Entonces, lógicamente, pues es la ocasión para rehabilitarse". En ese festejo "confirma la alternativa, Sergio Rodríguez, que es un chico nuevo de las Navas del Marqués, lleva solo un año de alternativa, pero ha ganado la Copa Chenel y vendrá, lógicamente, a triunfar". Amorós ha destacado en la Corrida de la Hispanidad "se despide del toreo Fernando Robleño, un torero queridísimo en Madrid". Ha contado que es "muy buen torero que ha tenido sólo un problema siempre: la espada. Es un torero clásico que da unos naturales fantásticos y la gente lo va a despedir con muchísimo cariño".Fernando Robleño: "Tantos años lidiando corridas muy fuertes tiene un desgaste psicológico y físico brutal"Javier Romero Jordano Uno de los hecho de que los dos festejos estén desde hace tiempo sin entradas es la participación de Morante. Federico ha dicho que es "el final de una gran temporada". "De una grandísima temporada", ha apuntado Amorós, que no recuerda "en Las Ventas Mañana y tarde poner el No Hay Billetes". El cronista ha dicho de manera irónica que "como dice ese ministro de Cultura, al que ha desautorizado el Gobierno flagrantemente, que los toros ya no interesan a la sociedad española…".
¿Hasta dónde puede llegar una empresa mexicana cuando decide exportar sin dejar de lado su propósito? En este nuevo episodio de #Vozfera, Juan del Cerro conversa con Fátima Álvarez, fundadora de Someone Somewhere, sobre el gran salto que esta empresa mexicana dio al pasar de vender localmente a exportar productos sostenibles al mundo. A través de alianzas con marcas como Delta Airlines y Adidas, Fátima nos cuenta cómo su modelo conecta a más de 200 artesanos de comunidades rurales con cadenas de valor globales, integrando materiales reciclados, energía generada por telares tradicionales y prácticas que reducen la huella ambiental. A esta conversación se suma Josué Marina, gerente de ventas internas en UPS, quien comparte los retos más comunes de las pymes mexicanas al exportar: desde la documentación hasta la logística internacional. Josué explica cómo UPS acompaña a los emprendedores a perder el miedo a cruzar fronteras, ofreciendo asesoría y soluciones que hacen de la exportación un proceso más simple y sostenible.
En el episodio de hoy de TUDN Podcast, nos metemos en la historia de un joven que está dando de qué hablar en todo el fútbol mexicano: Gilberto Mora, la joya de apenas 16 años que podría convertirse en la venta más cara en la historia de México.Hablaremos con Sebastián “el Loco” Abreu sobre aquello qué hace diferente a Mora, su mentalidad, su disciplina, sus valores familiares y esa hambre que lo separa del resto, ¿será el nuevo Valverde o el próximo caso Lainez?.Además, debatiremos por qué tantos talentos mexicanos se quedan en su zona de confort y no dan el salto a Europa, y cómo los clubes europeos aún desconfían del futbolista mexicano.Y, para cerrar con broche de oro, Abreu abre su corazón y revela cómo se vive la presión de dirigir a Xolos, su paso por Cruz Azul, y los secretos del vestidor que muy pocos se atreven a contar. Mantente actualizado con lo último de 'TUDN Podcast'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'TUDN Podcast' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-mananero-radio--3086101/support.
Luis Herrero analiza la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Nesse encontro reaprendi, atualizei e mudei minhas percepções sobre aposentadoria de recomeço voltada para quem planeja iniciar seu próprio negócio. Se antes tinha certezas, agora tenho muita curiosidade e vontade de ir mais a fundo. Este é meu convite para um instigante e didatico conteúdo com Maria Augusta Orofino, ou simplesmente “Guta”, que vem se destacando como uma influente especialista no tema Empreendedorismo e Inovação para o publico Senior 50+, com anos ministrando treinamentos, cursos, mentorias e consultorias a muitos executivos e empresarios no Brasil. Ela é Mestre em Gestão do Conhecimento com cursos de extensão realizados na Duke Universitye UC Berkeley –USA e Universidade de Barcelona -Espanha, considerada como um dos 50 nomes multiplicadores da criatividade no Brasil, em 2022, pela revista WiredFestival e premiada pela ABTD-PR como Personalidade do Ano em RH, em 2021 e Top ofMind HSM Academy2021 e 2022, com um portfólio que inclui empresas como: M. Dias Branco, Vale, TIM, Claro, Electrolux, Ultracargo, Mitutoyo, DOW Quimica, Abbot, Unilever entre outras. Autora do livro Liderança para Inovação. Co-autora dos livros Jornada Ágil, Business Model You, Estrategista Visual e #BoraInspirar. Professora da ESPM, HSM Academye Sustentare. Conteudista e apresentadora de programas de capacitação na UOL Edtech, Grupo Anima e HSM University. Após toda essa vivencia e experiencia ao longo de sua carreira desenvolveu um método único e constantemente atualizado, especialmente pensado para profissionais que passam anos adquirindo habilidades e conhecimento dentro das empresas, mas que em dado momento da vida sentem que chegou o momento de escrever um novo capítulo da sua história. Através da mentoria pelo MÉTODO SILVER - Empreende 50+, Guta auxilia diversas empresas a saírem do sonho distante para o mundo real ou digital! Atualmente seus projetos preparam empresas para os desafios do futuro do trabalho, aliando estratégia, cultura e desenvolvimento de pessoas. Sua crença se baseia em que a transformação das organizações começa por inspirar e fortalecer indivíduos, por isso, cada ação que conduz busca gerar não apenas resultados sustentáveis, mas também relações de confiança, engajamento e propósito. Vem conosco se questionar se este é um caminho possível para o seu futuro e validar se há novos dados, fatos, conhecimentos que possam acender a chama de inovação que despertará seu instinto de empresário Senior. Afinal de contas, parafraseando um dito popular: empreender e coçar, é só começar! Para contatar nossa convidada ou saber mais do tema: LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/mariaaugustaorofino/Site: www.mariaaugusta.com.brInstagram: @mariaaugustaorofino Ou contate diretamente através do e-mail falecom@mariaaugusta.com.br ! Acompanhe o Tábula Rasa nas redes sociais:– Facebook– Instagram– LinkedIn– Threads– X/Twitter– YouTube Ouça o Tábula Rasa nos principais agregadores:- Spotify- Apple Podcasts- Deezer- Amazon Music- PocketCasts O Tabula Rasa é produzido pela Rádiofobia Podcast e Multimídia e publicado pela Rádiofobia Podcast Network.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Klaus Riffel começou a carreira na advocacia, mas transformou um problema em oportunidade. Tudo começou com scanners ligados a baterias de moto para digitalizar processos. Hoje, a Doc9 é referência em tecnologia para o mercado jurídico e atende gigantes como Itaú, Ambev e Claro. O empreendedor é o entrevistado da semana na nova série do Do Zero ao Topo, apresentado por Mariana Amaro e que tem apoio de XP Empresas. Ele conta como a empresa sobreviveu à pandemia e criou o primeiro gerenciador de certificados digitais do Brasil. Uma história inspiradora de inovação, resiliência e visão de futuro.
Federico y Amorós analizan la Feria de San Miguel de Sevilla destacando las actuaciones de Morante y Daniel Luque. La Feria de San Miguel de Sevilla 2025 ya es historia mientras a la temporada taurina en la capital de Andalucía le queda la coda del festival benéfico del día 13 de octubre. Una de las consecuencias de este ciclo otoñal sevillano ha sido el repentino fin de campaña europea de Roca Rey, que a falta de tres festejos ha decidido cortarla. En, Al Alimón, la sección taurina de Es la Mañana de esRadio Federico Jiménez Losantos y Andrés Amorós han analizado lo que ha sucedido en estos tres días con los tendidos de la Real Maestranza de Caballería con llenos de No Hay Billetes y con éxito de audiencia en Canal Sur. Amorós ha apuntado que nunca ha visto "tanta expectación" y cree que el "éxito" se debe al ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y su cruzada liberticida contra los toros y a Morante de la Puebla. El viernes 26 se celebró una corrida de toros de Victoriano del Río en la que David de Miranda sustituyó a José María Manzanares. También actuaron Juan Ortega y Pablo Aguado. Amorós ha dicho que "David de Miranda se está jugando la vida y ya está" y tiene por este torero onubense "respeto absoluto" porque "está al borde de la cornada siempre, pero de verdad, o sea, no haciendo tonterías". De "los otros dos sevillanos, Juan Ortega y Pablo Aguado" ha añadido "estética y detalles preciosos, no redondear la faena y espada regular". El sábado 27 se lidiaron "toros de Garcigrande que, curiosamente, fueron buenos con el caballo, mejores que a pie". En esta corrida "Talavante no apareció" y "Borja Jiménez se entrega mucho y está un poquito acelerado". "Claro que está queriendo triunfar en todas partes y esa vez que no había redondeado faena, pero si mató". Del tercer actuante, Daniel Luque, Andrés Amorós ha indicado que "tuvo una tarde extraordinaria". "Primero le salió un toro bravo y le hizo una faena estupenda. La faena redonda, perfecta, lo mata de maravilla, falla en el primer descabello y ya no le piden la oreja ni la vuelta al ruedo ni nada", ha contado el cronista.Roca Rey corta temporada tras hacer las paces con MoranteJ. Romero Jordano Ha explicado Amorós que "la gente, el público, no sé ha enterado todavía que la suerte de descabello es una suerte de matarifes y accesoria" y lo que es "importante" es "la estocada". El cronista ha añadido que "en el segundo le salió un toro manso, manso" con el que Luque estuvo "mejor todavía" con "una faena verdaderamente magnífica y magistral". "Lo que pasa es que al público no le acaba de llegar todavía lo importante que es Luque, porque es ahora, sin duda, uno de los dominadores mayores, sino el mayor que hay, pero no cae simpático", ha apuntado.Locura con Morante El domingo 28 Morante y Roca Rey se volvían a encontrar en el ruedo tras lo sucedido en la Plaza Real del Puerto de Santa María y hacían las paces. Ha contado Amorós que esta "supuesta pelea con Morante" ha sido generada por "periodistas". Ha afirmado que en el mundo del toro en general y en Sevilla en particular hay "una locura" con el genio de La Puebla. Amorós ha destacado que los toros de Núñez del Cuvillo fueron "un desastre" y ha contado que "tomó la alternativa Javier Zulueta, que lo quieren mucho en Sevilla porque es el hijo del alguacilillo" de la Maestranza. "Además, le brindó a su padre y lo sacó y es un chico muy fino que, en fin, torea con la estética sevillana. Bueno, ya veremos. Que hay que darle un margen y ya está", ha añadido. Roca Rey y Morante en la Maestranza. "¿Y Roca Rey? ¿Qué pasó?", se ha preguntado Andrés Amorós que no sabe "si influye también la supuesta pelea con Morante" porque cuando empezó la faena "empiezan a sonar pitos y pitos". Cree que lo que ocurre es que "el estilo de Roca Rey en la Maestranza ya gusta poco y en Madrid también" cuando "hace tres años era la locura". Sobre lo de Morante ha añadido que el cigarrero "está mucho más arriba que el otro artísticamente". Jiménez Losantos ha dicho de Morante que "no ha habido un fenómeno así" que cuando "viene la madurez se convierte además en un personaje taquillero". Amorós ha apuntado que "es que eso no se da" porque "un torero de arte en vez de ir para abajo, que es lo lógico con la edad, oye, que aumenta". Ha señalado que Morante "se la juega más" y "torea mejor, además con sus condiciones de salud, que sabemos que son complicadas". Morante "tiene algo que es que como está en ese momento en el que toda la gente lo ve bien", ha indicado Federico que ha destacado como "va improvisando". "Pierde el paso y queda mejor todavía. Es un gran torero cuando la dificultad lo hace con una elegancia…", ha apuntado. En este sentido, Amorós ha replicado que "Morante es el único ahora que mantiene una estética absolutamente clásica, no da en pases cambiados ni todas las historias que son las que ha puesto de moda Roca Rey. Es otra cosa. Es un toreo clásico de maravilla". De su actuación en Sevilla ha destacado los "naturales" que dio y que desataron "la locura absoluta". "Lo que hace lo hace con naturalidad, con sencillez, con suavidad. Qué es lo que siempre es el buen toreo y ya está. Y que nadie se acuerda ya de si cortó oreja o no. Si es que da lo mismo", ha dicho el cronista. Tanto Jiménez Losantos como Andrés Amorós han destacado "la conciencia de figura" de Morante y cómo en la pandemia "asume el peso de la púrpura".Morante presenta en Las Ventas el festival y el monumento en homenaje a Antoñete: "Quedará para la historia"Javier Romero Jordano Amorós ha finalizado recordando que este jueves comienza la Feria de Otoño en Las Ventas, que va a ser un éxito de público, y que en el Festival a favor del monumento a Antoñete del 12 de octubre por la mañana Morante ha elegido como homenaje al torero madrileño torear un toro blanco de Osborne.