Podcasts about Catedral

  • 841PODCASTS
  • 2,418EPISODES
  • 34mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Jul 11, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Catedral

Show all podcasts related to catedral

Latest podcast episodes about Catedral

Radio Albacete
Convocan una concentración en Albacete para denunciar el genocidio del pueblo palestino

Radio Albacete

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 9:59


'Para la guerra' ha organizado este sábado 12 de julio protestas en 150 ciudades de España, para exigir un alto el fuego inmediato y definitivo y una paz justa basada en el respecto de los derechos humanos, como nos ha contado José María Aguilar. También habrá un reconocimiento a los periodistas que han muerto en Gaza, como nos ha explicado la presidenta de la Asociación de la Prensa de Albacete, Loli Ríos Defez.La protesta en Albacete está prevista a las 11 horas, de este 12 de julio, en la Plaza de la Catedral

El ojo crítico
El ojo crítico - Eugenio Arias y Picasso, una amistad en el exilio, al teatro

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 54:52


Picasso tuvo un barbero que se convirtió en su amigo más cercano durante los años del exilio. Se llamaba Eugenio Arias y fue mucho más que un peluquero: compartió dos décadas de complicidad con el artista, que le hizo numerosos regalos a lo largo del tiempo. De esa amistad nace el Museo Picasso-Colección Eugenio Arias, que puede visitarse hoy en Buitrago del Lozoya, el pueblo madrileño donde residió Arias. También surge de ahí la obra de teatro 'El barbero de Picasso', que se representa en el Teatro Español de Madrid. Escrita por Borja Ortiz de Gondra, dirigida por Chiqui Carabante y con un reparto encabezado por Pepe Viyuela y Antonio Molero, la obra reflexiona sobre la tauromaquia, la política, la nostalgia de país y, sobre todo, el valor de los vínculos.Desde la Semana Negra de Gijón, Laura Fernández abre un nuevo My Little Corner of the World, su espacio literario. Antes de adentrarse en lo negro, comenta el lanzamiento de la semana: 'Apuntes para John', de Joan Didion. Una obra póstuma publicada por Random House que plantea dilemas editoriales y personales, ya que no está claro si la autora estadounidense deseaba ver este texto en librerías.La música final del programa la pone el homenaje a Gustavo Torner. Nacido en Cuenca en 1925, su nombre está más presente de lo que parece en el paisaje urbano: es el autor de la escultura que da nombre a la plaza de los Cubos en Madrid y de algunas de las vidrieras de la Catedral de Cuenca. Coincidiendo con su centenario, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y otras instituciones revisan su obra con varias exposiciones que destacan su contribución a la abstracción y a la integración del arte en el espacio público. Lo cuenta Ángela Núñez.Escuchar audio

Partilha da Palavra
19º | Partilha da Palavra | Carta aos Coríntios || 07.07.25

Partilha da Palavra

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 42:45


Diácono Eduardo Henrique, Fundador e Prior Geral do Instituto Beneditino Em Adoração | Partilha da Palavra | Seg a Sex às 08h00 | Instituto Beneditino Em Adoração

Reportajes Emisoras
Reportajes Emisoras - Palencia - Catedral en altura - 08/07/25

Reportajes Emisoras

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 8:12


"Una catedral en altura" es el proyecto que echa a andar en Palencia y que nos muestra a la "bella desconocida" desde un punto de vista arquitectónico pero también histórico. Vistas desde la girola exterior a la ciudad y recorrido por lugares antes ocultos al público como el triforio. Se ha remodelado parte de la Catedral de Palencia para que todos los que lo deseen puedan realizar una visita guiada. El objetivo ha sido respetar al máximo el templo y hacer que el visitante conozca los entresijos de la seo desde una perspectiva natural, en bruto.Escuchar audio

Mundo Freak
Segredo em Notre-Dame: A Descoberta dos Caixões de Chumbo | MFC 561

Mundo Freak

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 62:15


Durante escavações realizadas no interior da Catedral de Notre-Dame, em Paris, arqueólogos encontraram dois caixões de chumbo enterrados sob o antigo piso da nave central, próximos ao altar-mor. A descoberta aconteceu em 2022, como parte dos trabalhos de restauração da catedral após o incêndio que a atingiu em 2019. O achado chamou atenção não apenas pelo contexto histórico e simbólico do local, mas pelo material dos túmulos e pela possível identidade de quem ali repousava. O uso do chumbo, raríssimo e caro, levanta questões sobre poder, privilégio e práticas funerárias da época. É esse enigma, enterrado bem no centro da igreja mais icônica da França, que continua provocando especulações, teorias e investigações.Em 2024, um novo capítulo desse mistério foi escrito com a revelação da identidade de um dos corpos.No episódio de hoje, os investigadores Andrei Fernandes, Rafael Jacaúna e Tupá Guerra, dissertam sobre como a identificação não encerra o mistério, mas lança luz sobre o tipo de figuras que podiam reivindicar descanso eterno sob o coração de Notre-Dame, além de abrir ainda mais perguntas sobre o segundo ocupante e o que essas escolhas funerárias revelam sobre o poder simbólico desse espaço. Links:Sarcófago descoberto na Catedral de Notre-DameEscavação no Hospital Universitário de Toulouse do sarcófago e do esqueletoArchaeologists Have Discovered Who Was Buried In The Two Sarcophagi Found Under Notre DameIncêndio em Notre-Dame: os principais fatos históricos sobre catedral tomada pelo fogo em ParisApoia-se Mundo Freak: ⁠⁠https://apoia.se/confidencial⁠⁠⁠⁠Mundo Freak no Youtube⁠⁠Magickurso: Fundamentos da Bruxaria: uma jornada de autodescoberta

Mundo Freak Confidencial
Segredo em Notre-Dame: A Descoberta dos Caixões de Chumbo | MFC 561

Mundo Freak Confidencial

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 62:15


Durante escavações realizadas no interior da Catedral de Notre-Dame, em Paris, arqueólogos encontraram dois caixões de chumbo enterrados sob o antigo piso da nave central, próximos ao altar-mor. A descoberta aconteceu em 2022, como parte dos trabalhos de restauração da catedral após o incêndio que a atingiu em 2019. O achado chamou atenção não apenas pelo contexto histórico e simbólico do local, mas pelo material dos túmulos e pela possível identidade de quem ali repousava. O uso do chumbo, raríssimo e caro, levanta questões sobre poder, privilégio e práticas funerárias da época. É esse enigma, enterrado bem no centro da igreja mais icônica da França, que continua provocando especulações, teorias e investigações.Em 2024, um novo capítulo desse mistério foi escrito com a revelação da identidade de um dos corpos.No episódio de hoje, os investigadores Andrei Fernandes, Rafael Jacaúna e Tupá Guerra, dissertam sobre como a identificação não encerra o mistério, mas lança luz sobre o tipo de figuras que podiam reivindicar descanso eterno sob o coração de Notre-Dame, além de abrir ainda mais perguntas sobre o segundo ocupante e o que essas escolhas funerárias revelam sobre o poder simbólico desse espaço. Links:Sarcófago descoberto na Catedral de Notre-DameEscavação no Hospital Universitário de Toulouse do sarcófago e do esqueletoArchaeologists Have Discovered Who Was Buried In The Two Sarcophagi Found Under Notre DameIncêndio em Notre-Dame: os principais fatos históricos sobre catedral tomada pelo fogo em ParisApoia-se Mundo Freak: ⁠⁠https://apoia.se/confidencial⁠⁠⁠⁠Mundo Freak no Youtube⁠⁠Magickurso: Fundamentos da Bruxaria: uma jornada de autodescoberta

ABC Cardinal 730AM
30 06 2025 Cardinal Deportivo - Eduardo Dentice - Farmacias Catedral

ABC Cardinal 730AM

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 3:24


30 06 2025 Cardinal Deportivo - Eduardo Dentice - Farmacias Catedral by ABC Color

Españolistos | Learn Spanish With Spanish Conversations!
Episodio 440 - Bogotá: 10 Mejores Lugares para Visitar [Entrevista con Delkin]

Españolistos | Learn Spanish With Spanish Conversations!

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 26:27


En este episodio, Andrea y su tía Delkin continúan explorando los rincones más fascinantes de Bogotá y sus alrededores. Desde la famosa Catedral de Sal en Zipaquirá, el Jardín Botánico y el gigantesco Parque Simón Bolívar, hasta pueblos con encanto como Guatavita y Sopó, descubrirás los mejores planes culturales y naturales para incluir en tu próxima visita a Colombia. También aprenderás sobre la historia detrás de la Laguna de Tota y la leyenda de El Dorado, el imponente Teatro Colón, y hasta un parque temático con un “mini Taj Mahal” colombiano. Todo esto con vocabulario útil y conversación natural para ayudarte a mejorar tu español mientras conoces más sobre la cultura del país. ¡Un episodio perfecto para estudiantes intermedios y avanzados que quieren mejorar su español y planear su próximo viaje a Bogotá! Get the transcript of this episode here: https://www.espanolistos.com/ ¿Quieres tomar clases con nuestras tutoras colombianas? Registrate aquí: https://spanishlandschool.com/classes/ Ellas son divertidas, pacientes y preparan las clases de acuerdo a tus necesidades.

El placer de viajar
¿Cómo puede ser que dos ciudades tengan el mismo nombre (y en una esté el Puente de.la Poya)?

El placer de viajar

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 40:59


Este capítulo de El Placer de Viajar es una curiosa ‘batalla' viajera entre dos ciudades que comparten el nombre pese a estar en distintos países. El primer capítulo de El Placer de Viajar de este mes de julio es una curiosa confrontación entre dos ciudades que comparten el nombre –y una parte de su historia– pese a encontrarse en dos países diferentes: el Friburgo de Alemania y el Friburgo de Suiza. Kelu Robles nos propone visitar la ciudad alemana –fundada por la misma dinastía unas décadas antes– mientras que Carmelo Jordá nos lleva a su homónima en la Confederación Helvética. El Friburgo alemán está en el land de Baden-Wurtemberg y a las puertas de la Selva Negra, una zona más que recomendable para un viaje. Está considerada la ciudad más cálida de Alemania y su carácter es marcadamente universitario, tiene un aspecto medieval muy bien preservado que la hace ser muy bonita. Entre sus principales atractivos están su casco histórico, con edificios importantes hechos en su mayoría de una curiosa piedra rojiza de la zona, como la Catedral o la Casa de Aduanas. En esta zona se celebra también un mercado de origen medieval con productores de la zona. Tampoco hay que perderse sus puertas medievales, los restos de las murallas y los pequeños riachuelos que recorren las calles y que se crearon como medida contra los incendios. Ya algo más apartada del centro histórico, está una atracción como el Funicular del Monte Schlossberg, en cuya cumbre se disfruta una vista espectacular de la ciudad. Por último, este Friburgo tiene una nada desdeñable cara gastronómica, con sus conocidas salchichas Lange Rote –de 35 centímetros de largo–, unos vinos muy interesantes en la zona y, como una curiosidad imprescindible, el Cafe Forster Max y sus maravillosos helados. El Friburgo suizo, por su parte, está en el centro de la parte occidental del país, cerca de la ciudad de Berna y en un entorno muy bonito de media montaña. Es una ciudad que tienen un gran encanto medieval, pero que al mismo tiempo sigue estando muy viva. se nota que la gente sigue viviendo en el centro histórico. Además, está dividida en dos zonas, una más alta y otra más baja, que crean perspectivas visuales muy interesantes. Entre sus monumentos destacados están muchos de carácter medieval, entre ellos un puente de madera de 800 años que sigue usándose. También llama la atención su Catedral, no muy grande pero sí muy bonita, una colección de fuentes muy curiosas y un pequeño funicular histórico que se mueve con un sistema de contrapesos de aguas residuales. Escríbenos, explícanos qué te gusta más y si hay algo que no te gusta tanto de El Placer de Viajar, dinos de qué destinos quieres que hablemos y si quieres que tratemos algún tema y, por supuesto, pregúntanos lo que quieras en el correo del programa: elplacerdeviajar@libertaddigital.com.

MOTOCICLISMO Hospitality
“El rival es Álex Márquez que está en modo Dovizioso”

MOTOCICLISMO Hospitality

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 47:43


Sin apenas tiempo para haber digerido el rodillo que pasó Marc Márquez en el circuito de Mugello, llegamos este fin de semana a Assen, donde el líder de MotoGP buscará consagrarse,en la Catedral del motociclismo mundial. Un circuito que se le da de maravilla a Pecco Bagnaia y donde ha ganado en las últimas tres ediciones. Pero el rival por el título no es el italiano, es Álex Márquez al que su propio hermano ha comparado con Andrea Dovizioso y las batallas que protagonizaron.

ABC Cardinal 730AM
25 06 2025 03 Periodísticamente Eduardo Dentice, Gerente Comercial de Farmacia Catedral

ABC Cardinal 730AM

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 5:11


25 06 2025 03 Periodísticamente Eduardo Dentice, Gerente Comercial de Farmacia Catedral by ABC Color

Ni plata ni oro
Episodio 97 – Marcela Alejandra Romero – Aborto y misericordia

Ni plata ni oro

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 53:31


Nuestra invitada de hoy es Marcela Alejandra Romero, argentina de 55 años. Marcela es viuda desde hace cuatro años y tiene una hija de 33 y un hijo de crianza de 13. Lavida de Marcela ha estado marcada por muchas heridas, entre ellas una infancia difícil y el dolor profundo de haber pasado más de una vez por la experiencia del aborto.Hoy, desde ese camino recorrido y transformado por lamisericordia de Dios, acompaña a mujeres embarazadas en riesgo de abortar, ayudándolas a redescubrir el valor de la vida y la esperanza.En este episodio conversamos acerca de la misericordiay cómo Dios puede hacer nuevas todas las cosas, incluso convertir nuestras heridas más profundas en luz para los demás y en misión. “No tengo plata ni oro, pero te doy lo que tengo”: un espacio donde encontrarnos con el que verdaderamente nos llena, para que nos tome de la mano, nos levante y nos ponga en camino nuevamente. Somos Sol, Colo y Tere, con el apoyo del Pbro. Gastón Lorenzo, Parroquia Católica Nuestra Señora del Pilar, Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Entrevistamos a personas que nos comparten su vida y nos ayudan a profundizar nuestra fe. Contactate con nosotros: ⁠⁠⁠podcastdelpilar@gmail.com⁠⁠⁠ Cortina musical: "Tan pobre y tan rico"· Jóvenes Catedral de San Isidro. Álbum: “Hazte canto”. Este podcast está realizado a beneficio de la FundaciónNuestra Señora del Pilar, que acompaña a niños, adolescentes y mujeres en estado de vulnerabilidad en Buenos Aires, Argentina. Te invitamos a colaborar con esta obra. ⁠⁠⁠Hacé click acá para donar⁠⁠⁠, o entrá a la ⁠⁠⁠página de la Fundación⁠⁠⁠ para conocer más acerca de la fundación y otras formas de ayudar. Muchas gracias.

Noche tras noche
Emisión miércoles 25 de junio

Noche tras noche

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 120:00


Abrimos el programa hablando con Susana Al-Halabí, profesora de la Psicología de la Universidad de Oviedo premiada por un trabajo sobre la prevención en la conducta suicida en adolescentes antes de charlar, en el tiempo de la naturaleza, con Ignacio Loy. A continuación, abordaremos una nueva entrega del Tú antes molabas, dedicado en esta ocasión a los regresos, y que contará con las voces de la bioquímica Esther Serrano y el abogado Pedro Rivas, para después conocer los secretos de "Los caminos a la Catedral de Oviedo" a través de los ojos de su autor, Víctor Guerra, y de cerrar el programa con Juan Luis Fernández, que este próximo domingo debuta en el sermón de L´Amuravela de Cudillero.

3 rondes
Catedral avellana per Sant Pere

3 rondes

Play Episode Listen Later Jun 21, 2025 55:54


Agropopular
09:00H | 21 JUN 2025 | Agropopular

Agropopular

Play Episode Listen Later Jun 21, 2025 59:00


César Lumbreras. Agropopular. Cope. Estar informado. Están sonando ahora mismo las campanas indicando que eran las 9 de la mañana aquí en la puerta de la Catedral de Toledo. Hora exacta ahora mismo, Eugenia, muy buenos días. Buenos días de nuevo. Pues son ahora mismo las 9 en punto y 45 segundos. Esto es Agropopular, la cita con la información agraria aquí en la Cadena Cope y estamos hoy en procesión radiofónica por las calles de Toledo. Ponme música de Toledo, por favor. Alfileritos, la tornería, la calle Ancha siempre llenita de gente. La catedral, la sinagoga, el taller del moro San Juan. ...

Paredro / 070 Podcasts
30 años de Rock al parque // Capítulo en alianza con Idartes

Paredro / 070 Podcasts

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 55:07


En este episodio celebramos tres décadas del festival gratuito de rock más grande de América Latina: #RockAlParque. Lo que comenzó en 1995, como un acto necesario frente a la falta de escenarios para la música alternativa en #Bogotá, se ha consolidado en estos 30 años como un símbolo de #libertad, #resistenciacultural y #construcciónciudadana.Con una historia marcada por la estigmatización de la #juventud, el #conflictoarmado y la ausencia de #espaciopúblico, el festival surgió gracias al impulso de #MarioDuarte y #BerthaQuintero, quien abrió las puertas del Instituto Distrital de Cultura para darle voz a las nuevas bandas emergentes. Desde aquel primer cartel con #Aterciopelados, #1280Almas, #Catedral, #LaDerecha y #Fobia, hasta las más de 390.000 personas que asistieron en su edición más concurrida, #RockAlParque ha sido plataforma de crecimiento artístico, profesionalización musical y #tejidosocial.En este capítulo conversamos con protagonistas fundamentales:

Arauto Repórter UNISC
Direto ao Ponto - Padre Rodrigo Hillesheim, Pároco da Catedral São João Batista

Arauto Repórter UNISC

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 10:00


Padre Rodrigo Hillesheim apresenta a programação especial de Corpus Christi em Santa Cruz do Sul.

Assunto Nosso
Direto ao Ponto - Padre Rodrigo Hillesheim, Pároco da Catedral São João Batista

Assunto Nosso

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 10:00


Padre Rodrigo Hillesheim apresenta a programação especial de Corpus Christi em Santa Cruz do Sul.

Solo Documental
Gigantes del Gótico – Construcción de una catedral en la Edad Media

Solo Documental

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 68:54


La arquitectura gótica es la forma artística sobre la que se formó la definición del arte gótico, el estilo artístico comprendido entre el románico y el Renacimiento, que se desarrolló en Europa Occidental —cristiandad latina— en la Baja Edad Media, desde finales del siglo XIIhasta el siglo XV, aunque más allá de Italia las pervivencias góticas continuaron hasta los comienzos del siglo XVI. El vocablo «gótico» es el adjetivo correspondiente a godo y fue utilizado en este contexto por primera vez por el tratadista italiano Giorgio Vasari (1511-1574), quien en su famosa obra de biografías de pintores toscanos incluye varios capítulos sobre el arte en la Edad Media. En sentido peyorativo, usó este término para denominar la arquitectura anterior al Renacimiento, propia de los bárbaros o godos, cuyos componentes le parecían confusos, desordenados y poco dignos, por contraste a la perfección y racionalidad del arte clásico. En su propia época, se solía denominar como opus francigenum (estilo francés), por referencia al origen de la innovación. Paradójicamente, en la España del siglo XVI se calificaba al gótico final (isabelino o plateresco) como la forma de construir a lo moderno, mientras que la arquitectura clasicista que introducía el renacimiento italiano era vista como una forma de construir a la antigua o a lo romano

Radio Palencia
Profesores y alumnos de la Universidad de Oxford estudian restos humanos en la Catedral de Palencia

Radio Palencia

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 8:20


ABC Cardinal 730AM
13 06 2025 Periodísticamente - Eduardo Dentice - Farmacias Catedral

ABC Cardinal 730AM

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 2:49


13 06 2025 Periodísticamente - Eduardo Dentice - Farmacias Catedral by ABC Color

EDENEX - La Radio del Misterio
Las Catedrales: Templos de Piedra y Misterio - Javier Sierra en 'Ser Historia' - EDENEX -

EDENEX - La Radio del Misterio

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 19:47


En este fascinante episodio de Ser Historia, Nacho Ares conversa con el escritor e investigador Javier Sierra para desentrañar el misterio y la simbología oculta tras las grandes catedrales medievales europeas. Más que meros logros arquitectónicos, estos imponentes templos son herederos de antiguas tradiciones espirituales y esotéricas. Inspiradas por construcciones milenarias como pirámides, zigurats y templos orientales, las catedrales góticas fueron concebidas como auténticos libros de piedra dirigidos al alma del hombre medieval. A través de la Catedral de Santiago de Compostela y su enigmático Pórtico de la Gloria, Javier Sierra revela cómo símbolos antiguos, como la figura del mítico Gilgamesh dominando leones, parecen haberse filtrado en el arte cristiano sin explicación aparente. ¿Cómo llegó este conocimiento mesopotámico a una catedral del siglo XII? La conversación se adentra también en paralelismos inquietantes entre el Juicio Final medieval y el juicio de las almas en el antiguo Egipto, y en cómo elementos como los laberintos, las vidrieras astronómicas o los zodíacos esculpidos revelan una obsesión por la trascendencia, el cosmos y la sabiduría ancestral. El episodio culmina con una reflexión sobre la figura enigmática de Fulcanelli, autor ocultista y alquimista, que señaló las catedrales góticas como libros sagrados cargados de claves herméticas. Un viaje apasionante por la Edad Media que nos recuerda que la historia también se escribe con símbolos… y con piedra. https://www.edenex.es

Ni plata ni oro
Episodio 96 - Doris Carolina Báez - No estamos solos

Ni plata ni oro

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 56:06


En el episodio de hoy conversamos con Doris Carolina Báez, quien nos comparte su testimonio de fe tras atravesar una grave crisis de salud que la mantuvo internada en estado crítico durante un largo período. Hablamos sobre la soledad que experimentó en la unidad de cuidados intensivos y cómo, en medio de ese sufrimiento, Dios le mostró que nunca estamos solos, que Él siempre está con nosotros.Carolina nos relata el milagro que Dios obró en su vida y el poder transformador de la oración, sostenida por cientos de familiares y amigos que la acompañaron espiritualmente en todo momento.Doris Carolina está casada y es madre de dos hijos. Nacida en Venezuela, actualmente vive con su familia en Miami. Es psicóloga clínica, especializada en terapia de la conducta infantil, y cuenta con una maestría en Mental Health Counseling. Hoy se desempeña como psicoterapeuta, conferencista y directora del centro Mind and Heart Balance Counseling Services, en Miami, Florida. “No tengo plata ni oro, pero te doy lo que tengo”: un espacio donde encontrarnos con el que verdaderamente nos llena, para que nos tome de la mano, nos levante y nos ponga en camino nuevamente. Somos Sol, Colo y Tere, con el apoyo del Pbro. Gastón Lorenzo, Parroquia Católica Nuestra Señora del Pilar, Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Entrevistamos a personas que nos comparten su vida y nos ayudan a profundizar nuestra fe. Contactate con nosotros: ⁠⁠⁠podcastdelpilar@gmail.com⁠⁠⁠ Música:- Cortina musical: "Tan pobre y tan rico"· Jóvenes Catedral de San Isidro. Álbum: “Hazte canto”. Este podcast está realizado a beneficio de la FundaciónNuestra Señora del Pilar, que acompaña a niños, adolescentes y mujeres en estado de vulnerabilidad en Buenos Aires, Argentina. Te invitamos a colaborar con esta obra. ⁠⁠⁠Hacé click acá para donar⁠⁠⁠, o entrá a la ⁠⁠⁠página de la Fundación⁠⁠⁠ para conocer más acerca de la fundación y otras formas de ayudar. Muchas gracias.

DESPIERTA TU CURIOSIDAD
El primer incunable español: Sinodal de Aguilafuente

DESPIERTA TU CURIOSIDAD

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 6:38


En 1472, la localidad segoviana de Aguilafuente fue testigo de un hito histórico en la literatura: la impresión del primer libro en España: el "Sinodal de Aguilafuente". Esta obra recoge las actas del sínodo diocesano convocado por el obispo Juan Arias Dávila en junio de ese año. El responsable de su impresión fue Juan Párix de Heidelberg, impresor alemán que estableció el primer taller tipográfico del país en Segovia. Actualmente, el único ejemplar conocido se conserva en el Archivo de la Catedral de Segovia. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Reportajes Emisoras
Reportaje emisoras - Segovia - 500 años de la Catedral de Segovia - 08/06/25

Reportajes Emisoras

Play Episode Listen Later Jun 8, 2025 5:21


El 8 de junio de 1525 se colocó la primera piedra de la Catedral de Segovia, la última de estilo gótico levantada en España. Carlos I dio la orden de su construcción y hoy en día, sus visitantes no paran de crecer. Escuchar audio

EL MIRADOR
EL MIRADOR T05C191 Gabriel García Ullón: "Es un reto que a mi padre le prometí para recaudar dinero para las personas que están luchando contra el cáncer" (06/06/2025)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 11:00


Gabriel García Ullón, que ha organizado el maratón "El último de la maratón", que recorre la Catedral de Santiago de Compostela y la de Murcia en cinco días, pretende recaudar fondos para la Asociación Española contra el Cáncer. El padre de este joven de 27 años falleció el 15 de mayo por la enfermedad y la casualidad ha hecho que su madre también la padezca. Gabriel prometió a su padre que iba a hacer un gran reto para recaudar fondos. En tres días ha conseguido más de 3000 euros.

Radiomundo 1170 AM
Este miércoles en Tripulacción desembarcamos en Porto de Galinhas

Radiomundo 1170 AM

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 54:45


Una joya escondida en el nordeste de Brasil. Aguas cálidas y cristalinas que nos invitan a nadar entre coloridos peces en sus famosas piscinas naturales, formadas entre arrecifes de coral que emergen con la marea baja.Exploramos este destino soñado, donde se crea el escenario perfecto para unas vacaciones inolvidables. Además, Walter Camacho se encuentra en Japón junto a nuestro grupo y nos comparte las mejores aventuras desde el otro lado del mundo: una vivencia única entre templos milenarios, modernidad deslumbrante y experiencias gastronómicas fascinantes. Por último, en Misterios del Mundo: nos adentramos en los secretos mejor guardados de la Sierra Gaúcha. Entre campanas invisibles que resuenan en la Catedral de Canela y portales de energía ocultos en los paisajes de Gramado, nos sumergimos en un recorrido lleno de leyendas y magnetismo natural. Un viaje para dejarse llevar por lo que no se ve… pero se siente.

MONSTRUOS, BRUJAS Y MAGAS - Análisis literario y audio libros
CATEDRAL, De Raymond Carver (Audio cuento completo - Narración)

MONSTRUOS, BRUJAS Y MAGAS - Análisis literario y audio libros

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 37:36


Disfruta de la narración completa de Catedral, de Raymond Carver, el cuento que le da título a uno de los libros más influyentes de la narrativa breve norteamericana, y que compartiremos durante Junio en nuestro  @CLUBDELECTURA_ALTOVIAJE  Súmate al club de lectura para conversar sobre los libros que te encantan, desde cualquier parte del mundo. Consulta cómo funciona y cómo unirte a nuestro club: ➡️ CLUB DE LECTURA ON LINE ➡️ CLUB DE LECTURA EN CÓRDOBA, ARGENTINARaymond Carver es uno de los grandes maestros del cuento.Su estilo seco, contenido, lleno de silencios y atmósferas apenas insinuadas, cambió para siempre la manera de narrar lo cotidiano.El propio autor lo dijo con claridad:“Pienso que es bueno que en un relato haya un leve aire de amenaza… Debe haber tensión, una sensación de que algo es inminente.”Y esa tensión está presente en Catedral, un relato donde lo que no se dice, grita.Carver —junto a nombres como Alice Munro, John Cheever, Grace Paley o Lorrie Moore— redefinió el cuento moderno como un arte de lo mínimo, de lo implícito, de lo emocionalmente contenido.

CONOCE  AMA Y VIVE TU FE
Episodio 1130: Blasfemia En Catedral Y Monjas Danzantes La Ascensión Del Señor

CONOCE AMA Y VIVE TU FE

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 45:04


Envíame un mensajeUna representación «artística» blasfema durante un acto oficial en la catedral de Paderborn (Renania del Norte-Westfalia, Alemania) ha provocado indignación entre los fieles. Una monja brasileña se vuelve viral por hacer beatbox en televisión y sus fans comparan el momento con 'Sister Act',Support the show YouTube Facebook Telegram Instagram Tik Tok Twitter

Ni plata ni oro
Episodio 95 - Pablo Lanús y Elena Moreno Vivot - La familia y los caminos de Dios

Ni plata ni oro

Play Episode Listen Later May 27, 2025 66:28


En este episodio conversamos con Pablo Lanús y ElenaMoreno Vivot, padres de seis hijos y protagonistas de una historia conmovedora. Hace seis años decidieron abrir su hogar como familia de tránsito y recibieron a Uriel, un niño que, en medio de la pandemia, terminó quedándose con ellos varios años. Con el tiempo, Uriel se volvió uno más de la familia, y que se lo llevaran implicaría un nuevo desgarro para él. Sin embargo, una ley impide a las familias que acogen a niños en tránsito a que adopten a los niños de acogida.Pablo y Ele, guiados por su fe y confiando en la voluntad de Dios, acudieron a la justicia para que se considerara el vínculo que habían construido y se priorizaran los derechos de Uriel. En medio de esa lucha, en enero de 2023, enfrentaron una tragedia impensada: la muerte de su hijito Santiago en un accidente en el campo. Aun en medio del dolor más profundo, siguieron luchando por mantener a Uriel con ellos, convencidos de que Santi, desde el cielo, les abría camino.En esta charla íntima y llena de fe, hablamos sobre la confianza en Dios, la entrega a su voluntad, los imprevistos de la vida, la esperanza y el dolor que Dios siempre es capaz de transformar.  “No tengo plata ni oro, pero te doy lo que tengo”: un espacio donde encontrarnos con el que verdaderamente nos llena, para que nos tome de la mano, nos levante y nos ponga en camino nuevamente. Somos Sol, Colo y Tere, con el apoyo del Pbro. Gastón Lorenzo, Parroquia Católica Nuestra Señora del Pilar, Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Entrevistamos a personas que nos comparten su vida y nos ayudan a profundizar nuestra fe. Contactate con nosotros: ⁠⁠⁠podcastdelpilar@gmail.com⁠⁠⁠ Música:- Cortina musical: "Tan pobre y tan rico"· Jóvenes Catedral de San Isidro. Álbum: “Hazte canto”. Este podcast está realizado a beneficio de la FundaciónNuestra Señora del Pilar, que acompaña a niños, adolescentes y mujeres en estado de vulnerabilidad en Buenos Aires, Argentina. Te invitamos a colaborar con esta obra. ⁠⁠⁠Hacé click acá para donar⁠⁠⁠, o entrá a la ⁠⁠⁠página de la Fundación⁠⁠⁠ para conocer más acerca de la fundación y otras formas de ayudar. Muchas gracias.

Radio León
Historia de León - Recordando a la condesa Sancha Muñiz: pionera, mecenas de la Catedral y asesinada por su sobrino (20/05/2025)

Radio León

Play Episode Listen Later May 20, 2025 17:30


Esta semana en nuestra sección sobre "Historia de León" nos interesamos por la figura de la condesa Sancha Muñiz, una importante noble leonesa del siglo XI, gran mecenas de la Catedral de León que acabó siendo asesinada a manos de su sobrino Nuño Pérez. Su aún enigmática biografía ha sido investigada por el historiador y profesor de la Universidad de León Javier Castiñeiras, dando lugar a algunos nuevos e interesantes descubrimientos sobre su vida y obra. 

Julia en la onda
La hora random: Un hombre se deja morder por 200 serpientes para encontrar un antídoto al veneno de esos reptiles

Julia en la onda

Play Episode Listen Later May 18, 2025 45:32


Antonio Martínez Ron, José Luis Gallego y Miguel Ángel Cajigal (El Barroquista), nos han contado tres temas curiosos sobre ciencia, naturaleza y arte. Ron nos ha contado la historia del chico que se dejó morder por 200 serpientes para que la ciencia pudiera hacer un antídoto con su sangre. Gallego nos ha hablado de la vida social de las cigüeñas. Y Cajigal ha repasado la historia de la Catedral de Florencia y, por extensión, de la historia del renacimiento italiano.

Crónicas de Banqueta Radio
Crónicas de Banqueta, PRESENTA.... La Catedral de Toluca - Con: Arturo Trejo

Crónicas de Banqueta Radio

Play Episode Listen Later May 17, 2025 3:54


Ven a conocer la Catedral de Toluca, hice un pequeño recorrido y espero les guste, no se lo pierdan. #cronicasdebanqueta#arturotrejo

Ni plata ni oro
Episodio 94 - Fernando Gutiérrez - Darlo todo

Ni plata ni oro

Play Episode Listen Later May 13, 2025 65:23


Nuestro invitado de hoy es Fernando Gutiérrez, un misionero y peregrino español de 42 años, cuya historia lo ha llevado por lugares como India, Kenia, Mozambique y España, entre muchos otros países. Conversamos con él desde Italia, a mitad de camino de una peregrinación de miles de kilómetros a pie hacia Belén, el lugar donde nació Jesús. Lo impulsa una pregunta "Qué quieres Jesús de mí", mientras va esclareciendo la respuesta de entregarlo todo.De pequeño mamó la fe en su hogar, pero la dejó dentro de un cajón durante sus años de juventud. Fernando es periodista y su conversión vino unida a esta profesión años más tarde, cuando su trabajo lo llevó al norte de África y a conocer más de cerca a migrantes y gente muy pobre. También a través de su paso por Gaza, donde fue a cubrir la guerra como corresponsal y fue descubriendo a Jesús entre los que más sufren. La providencia lo llevó a hacer un voluntariado con las hermanas Misioneras de la Caridad en Calcuta, India. Lo que comenzó como un viaje de dos semanas, resultó en un tiempo de discernimiento y su posterior entrada en la rama masculina de la orden: los Padres Misioneros de la Caridad, para entregar su vida a Dios en el servicio a los más pobres de entre los pobres. Allí fue a África y fue discerniendo que su camino pasaba por llevar a los niños del aborto a la Virgen María, dejó la orden y comenzó Mary's Children Mission, un hogar para ayudar a mujeres vulnerables y salvar a sus niños de ser abortados. Después de varios años de misión sintió deseos de ir a la fuente de todo: ir a visitar a El Niño a Belén, donde Jesús se hizo niño para venir a salvarnos. En eso lo encontramos hoy, en un parate en el camino.   “No tengo plata ni oro, pero te doy lo que tengo”: un espacio donde encontrarnos con el que verdaderamente nos llena, para que nos tome de la mano, nos levante y nos ponga en camino nuevamente. Somos Sol, Colo y Tere, con el apoyo del Pbro. Gastón Lorenzo, Parroquia Católica Nuestra Señora del Pilar, Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Entrevistamos a personas que nos comparten su vida y nos ayudan a profundizar nuestra fe. ContactateCon nosotros: ⁠⁠⁠podcastdelpilar@gmail.com⁠⁠⁠Con Fernando: https://www.instagram.com/peregrinoabelenCon Mary's children: https://maryschildrenmission.com/  Música:- Cortina musical: "Tan pobre y tan rico"· Jóvenes Catedral de San Isidro. Álbum: “Hazte canto”. Este podcast está realizado a beneficio de la Fundación Nuestra Señora del Pilar, que acompaña a niños, adolescentes y mujeres en estado de vulnerabilidad en Buenos Aires, Argentina. Te invitamos a colaborar con esta obra. ⁠⁠⁠Hacé click acá para donar⁠⁠⁠, o entrá a la ⁠⁠⁠página de la Fundación⁠⁠⁠ para conocer más acerca de la fundación y otras formas de ayudar. Muchas gracias.

Radio León
Los pormenores de cómo se gestó el nuevo vídeo que se proyecta sobre la Catedral de León (05/05/2025)

Radio León

Play Episode Listen Later May 5, 2025 13:05


Tras su reciente estreno durante este fin de semana, charlamos con los responsables de la empresa Profuse Audiovisual, creadores de las nuevas videoproyecciones nocturnas que, a partir de ahora, se exhibirán sobre la fachada de la Catedral de León. Juanma García, responsable técnico de esta compañía con sedes en Sevilla y Madrid, nos cuenta cómo se desarrollaron los trabajos y estudios previos, la infraestructura habilitada y el planteamiento artístico y narrativo para dar forma a esta iniciativa de "videomapping" sobre el pórtico del principal icono monumental de la capital leonesa.

Buscadores de la verdad
UTP358 Simbología detrás del incendio de Campanar y la Dana de 2024

Buscadores de la verdad

Play Episode Listen Later May 4, 2025 35:32


22 Febrero 2024 El peor incendio que se recuerde en la ciudad de Valencia 29 Octubre 2024 Las peores inundaciones por gota fría que se recuerdan en Valencia Incendio edificio Campanar 22 de febrero 2024 10 fallecidos 15 heridos graves 19 desaparecidos Dana con graves inundaciones 29 de octubre 2024 De momento 205 fallecidos Miles de desaparecidos, decenas de miles de desplazados Cientos de miles de afectados por daños en las infraestructuras hídricas, el tráfico ferroviario y las carreteras afectadas, entre ellas la A-3 y la A-7, que aún permanecen parcialmente cerradas debido a los daños. Un pequeño incendio se origina en el balcón del 8 piso a las 17:37. El cuartel del bomberos más cercano está a unos 500 m. Pero todo el recubrimiento de la fachada ventilada está creado con materiales ignífugos, no pueden hacer nada quemandose todo el edificio en 20 minutos. ¿Los bomberos ya tenían información de estos materiales de construcción? Evidentemente sí. ¿Se actuó correctamente indicando a las personas que se refugiaran en sus casas desde el primer momento? Algunas familias se salvaron desobedeciendo dichas órdenes. Todos conocemos el caso de la familia que se refugió en el baño. ¿De donde provinieron esas órdenes? Tengo un artículo llamado “el fuego en sus manos”. Miembros de la UME que llegaron desde Bétera unas 4 ó 5 horas más tarde del inicio del fuego miran impotentes el fuego. Ya habían unas 20 dotaciones de bomberos en el escenario según la prensa. El cuartel más cercano estaba a unos 500 metros. Recomiendo ver los carteles que el Ayuntamiento de Valencia eligió para representar las fallas del año que ocurrió el incendio en Campanar. Aparentemente no hay nada extraño, salvo las manos ardientes ¿verdad? El día “elegido” para el incendio de Campanar fue el 22 de febrero. ¿Que ocurrió que fuese significativo para ciertos grupos ese dia? Tenemos que el incendio se originó un día 22 que había una conjunción Venus-Marte y el día internacional de la masonería para celebrar el nacimiento de G. Washington un 22 de febrero de 1732. Como dice el autor de la novela Vuelo a 2085. Jugando a ser Dioses: «Ha sido un 22 02 202 2+2 22022022+2 con todo lo que representa el 2+2> 22 como figura espiritual de limpieza y elevación, que los malos utilizarían para todo lo contrario. La urbanización de edificios siniestrados estarían localizados en el NÚMERO 2 de la calle Rafael Alberti Poeta. El 2, de nuevo. Julián, el conserje, ha confirmado que el fuego se inició en la puerta 86 (2222 222) de la planta 8 (2222). El edificio se incendia en menos de 20(2) minutos, más rápido que una falla. Hasta la zona afectada acudieron 20 (2) dotaciones bomberos». La familia que murió eran Ramón y Marta (nombres bíblicos) con dos niños de 2 años y 2 meses…o sea, 2 padres con 2 niños de 2 y 2. Pero es que hay más relación con el 22. 22 de febrero….incendio Campanar 15 de marzo…planta de las fallas !!!22 días entre ambos eventos!!! Y ahora volvamos al cartel de fallas de 2024. Dos de los más importantes símbolos de la masonería están presentes, las columnas Jakin y Boaz y el arco real. Esta imagen dentro de la iconografía masónica es conocida como "la Cámara de los Secretos”. En primer lugar vemos las columnas de Jachin y Boaz. Estas columnas representan la dualidad, simbolizando lo masculino y lo femenino. Los triángulos también significan, el rojo fuego y el azul agua. Provienen de la tradición de los cuatro elementos en la filosofía griega antigua. Ahora vamos a irnos al otro evento trágico, un evento relacionado con el agua que ha ocurrido exactamente 250 días después del incendio de Campanar. Desde primeras horas se había señalado la zona en alerta roja, sin embargo no llovía y todos las personas acudieron a sus trabajos salvo algunos funcionarios e instituciones que no abrieron ese día. La lluvia ocurrió a decenas o cientos de kilómetros de las zonas más afectadas pero no hubo ningún aviso anterior a que venía una riada. Tan solo nos avisaron de que nos quedasemos en casa. Al igual que vimos el cartel de fallas, 10 días antes de la tragedia se realizó una manifestación contra el turismo, y en agosto se emitió en Netflix una tragedia que pasaba un 30-10 Publicado en el BOE de la Comunidad valenciana, hoy domingo está prohibido acercarse a las zonas afectadas. Viene el rey. Pero sigamos con la simbología. En hispanoamérica se celebra el 29 en honor al dios de la lluvia Tlácoc. Aqui tambien se ponian flotadores de aceite previo al día 1 de noviembre. Parking del centro comercial más grande de Valencia El Bonaire Hay unas 1.800 plazas subterráneas. El nivel de agua era de 3 metros ó más, una ratonera que pensábamos que arrojaría más víctimas sin duda. Todo fue una psyop. El culto a Isis en el antiguo Egipto estaba estrechamente ligado a la agricultura y a las crecidas anuales del río Nilo. Isis, considerada una diosa de la magia, la maternidad, la protección y la fertilidad, era central en la mitología egipcia. Se creía que sus poderes influían en las aguas del Nilo, cuya inundación anual era vital para fertilizar las tierras agrícolas de Egipto, permitiendo la subsistencia de la población. Las crecidas del Nilo se interpretaban como una bendición divina de Isis, quien, junto con su esposo Osiris, era vista como una fuente de regeneración y vida. Esta es Isis, con sus brazos desplegados y la estrella de 8 puntas que la representa. Esta estrella de 8 puntas que también es conocida como la rueda del año. Es un calendario usado en la Wicca y otras religiones neopaganas, fijemonos como ambas fechas 22 de febrero coincide con la celebración del Ostara y el 29 de octubre está muy cercano al 1 de noviembre con Samhain. No nos creamos que el culto a Isis y su estrella de 8 puntas se queda entre cuatro locos de alguna secta. Este es el frontispicio de la Catedral de palma de Mallorca. ¿Apreciais algo raro? Sí, hay está el Sol, fuego y la Luna, agua y en el centro la estrella de 8 puntas casi escondida. Por otro lado en dicha Catedral se produce el milagro del 8 dos veces al año, el 2 de febrero (festividad de la Virgen de la Candelaria) y el 11 de noviembre, día de San Martín, a partir de las 8.20 de la mañana. Hay otras formas de culto a Isis, como adoptar la forma de vasija (agua). Pero vamos a acabar ya. ¿Recordáis la imagen de esa diosa azul con su estrella de 8 puntas y los brazos abiertos simbolizando las alas de Isis? ¿Donde creeis que está? Si amigos, el centro comercial Bonaire se construyó en honor a la diosa Isis en el año 2000. Podíamos ver una enorme estrella de ocho puntas colgada del techo del hall principal por el que se accedía a los cines del centro comercial Bonaire en Valencia, aunque imagino que ninguno de vds se acordará. Allí también teníamos la figura de la diosa Ishtar sosteniendo una estrella de 8 puntas en su mano izquierda justo arriba del rótulo que daba nombre al centro comercial. Esto se desmontó en 2016, justo en 2 ciclos de 8 años. Aún mantienen una pequeña escultura de la diosa en una de las zonas técnicas del complejo que se puede ver a la derecha al salir por una pequeña entrada. 22 Febrero 2024 El peor incendio que se recuerde en la ciudad de Valencia 29 Octubre 2024 Las peores inundaciones por gota fría que se recuerdan en Valencia 250 días entre ambos eventos 3 ciclos completos de 8 años desde la construcción del centro comercial Bonaire. ¿Y por qué han pasado de denominar gota fría a los episodios de grandes lluvias que se suelen dar al final del verano en la zona del Mediterraneo? ¡Pues porque los rituales funcionan mejor si se destinan al dios indicado! La diosa Dana también llamada Ana / Anu o Danu / Dana es la divinidad celta de las aguas celestiales (la lluvia) y protectora de los ríos (el Danubio toma el nombre de esta diosa, por ejemplo). ………………………………………………………………………………………. Conductor del programa UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Canal en Telegram @UnTecnicoPreocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq Invitados ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: AYUDA A TRAVÉS DE LA COMPRA DE MIS LIBROS https://tecnicopreocupado.com/2024/11/16/ayuda-a-traves-de-la-compra-de-mis-libros/ ULTIMA HORA DANA Sólo el pueblo salva al pueblo. El rey Felipe, Letizia, Pedro Sanchez y Mazón. https://www.youtube.com/live/zUG3ps15NHk?feature=shared Simbología detrás del incendio de Campanar y la Dana de 2024 https://www.youtube.com/watch?v=0nmDpAAcDGw UTP285 La resurrección del borrego en Campanar https://www.ivoox.com/utp285-la-resurreccion-del-borrego-campanar-audios-mp3_rf_124982249_1.html VALENCIA. INCENDIOS, FACHADAS VENTILADAS Y BARRACONES https://tecnicopreocupado.com/2024/02/23/valencia-incendios-fachadas-ventiladas-y-barracones/ Hilo tecnico sobre el incendio https://twitter.com/tecn_preocupado/status/1760771644262428974 Fachadas Ventiladas y su problemática ante un incendio https://www.youtube.com/watch?v=TACPtl_56F4 Hilo conspiranoico sobre el incendio https://twitter.com/tecn_preocupado/status/1760771644262428974 COLOSO EN LLAMAS -Valencia https://foroconspiracion.com/threads/coloso-en-llamas-valencia.212/#post-1303 "Estamos encerrados en el baño porque no nos han dejado salir" https://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2024/02/23/familia-muerta-encerrados-bano-incendio-campanar-98588789.html El incendio de Valencia se originó en un piso del edificio que estaba vacío https://www.abc.es/espana/comunidad-valenciana/incendio-valencia-origino-piso-edificio-vacio-20240223110334-nt.html El incendio comenzó en el octavo piso y se desconocen las causas https://www.levante-emv.com/valencia/2024/02/22/incendio-valencia-campanar-empezo-octavo-piso-98527464.html El Borrego vuelve a casa https://www.lasprovincias.es/comunitat/borrego-vuelve-casa-20240221180106-nt.html?_tcode=aXVjNDUy Los investigadores del Windsor desembarcan en la finca de Campanar https://www.lasprovincias.es/sucesos/investigadores-windsor-desembarcan-finca-campanar-20240225002455-nt.html No había toldo en la casa 86 https://twitter.com/t0d0_4_IOO/status/1762220234860024146 Mas mudras sospechosos https://twitter.com/tecn_preocupado/status/1762531379135336546 UTP326 La verdadera zona cero fue Chiva https://www.ivoox.com/utp326-la-verdadera-zona-cero-fue-chiva-audios-mp3_rf_135759425_1.html Cañas y barro https://www.ivoox.com/canas-barro-audios-mp3_rf_135728929_1.html UTP323 Inundación en Valencia. Sólo el pueblo salva al pueblo https://www.ivoox.com/utp323-inundacion-valencia-solo-pueblo-salva-audios-mp3_rf_135580193_1.html UTP324 Impidamos el miedo a la epidemia en Valencia https://www.ivoox.com/utp324-impidamos-miedo-a-epidemia-en-audios-mp3_rf_135598530_1.html ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros Epílogo Psycho Ragazzo - Alcem-se https://youtu.be/XXDjehUDxcI?feature=shared

¡Buenos días, Javi y Mar!
08:00H | 30 ABR 2025 | ¡Buenos días, Javi y Mar!

¡Buenos días, Javi y Mar!

Play Episode Listen Later Apr 30, 2025


El mandato en Estados Unidos no está permitido. Aquí en España, el Cardenal Arzobispo de Madrid, José Cobo, ha oficiado la misa funeral por el Papa Francisco en la Catedral de la Almudena. Estuvo no solo lleno de fieles, sino también de representantes públicos que quisieron acercarse para dar el último adiós a Francisco. El cardenal, que a partir del 7 de mayo va a participar en el cónclave de Roma para elegir al nuevo Papa, destacó ayer de Francisco sus abrazos a los descartados, dijo, y sus visitas a los márgenes. En fin, de lo demás, la electricidad y la gasolina que bajaron en marzo, por ...

Ni plata ni oro
Episodio 93 - Teodelina Richards - Reconocimiento de la fertilidad y métodos naturales de planificación familiar

Ni plata ni oro

Play Episode Listen Later Apr 29, 2025 60:19


Hoy conversamos acerca del reconocimiento de la fertilidad y los métodos de planificación familiar natural, para tratar de entender por qué la Iglesia los propone a los matrimonios. Charlamos con Teodelina Richards, que es instructora del Modelo Creighton, y le preguntamos acerca de los distintos métodos naturales que existen, en qué consisten, cómo pueden ser beneficiosos, las dificultades, los mitos alrededor de ellos, entre muchas otras cosas.  Teodelina tiene 34 años, está casada, es madre de cuatro hijos y uno en camino. Vive en Buenos Aires. Hizo el Profesorado en Filosofía, el Profesorado en Ciencias de la Religión y cursó la licenciatura en Teología en la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (tesis pendiente). Es instructora de fertilidad por el Instituto San Pablo VI y la Universidad Panamericana de México. Ha trabajado con profesora de formación religiosa y como catequista en varios colegios e instituciones.   “No tengo plata ni oro, pero te doy lo que tengo”: un espacio donde encontrarnos con el que verdaderamente nos llena, para que nos tome de la mano, nos levante y nos ponga en camino nuevamente. Somos Sol, Colo y Tere, con el apoyo del Pbro. Gastón Lorenzo, Parroquia Católica Nuestra Señora del Pilar, Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Entrevistamos a personas que nos comparten su vida y nos ayudan a profundizar nuestra fe. Contactate con nosotros: ⁠⁠⁠podcastdelpilar@gmail.com⁠⁠⁠Contactate con Teodelina: https://www.instagram.com/fertilitycareargentina/ o por mail a teodelina.r@gmail.com Música:- Cortina musical: "Tan pobre y tan rico"· Jóvenes Catedral de San Isidro. Álbum: “Hazte canto”. Este podcast está realizado a beneficio de la FundaciónNuestra Señora del Pilar, que acompaña a niños, adolescentes y mujeres en estado de vulnerabilidad en Buenos Aires, Argentina. Te invitamos a colaborar con esta obra. ⁠⁠⁠Hacé click acá para donar⁠⁠⁠, o entrá a la ⁠⁠⁠página de la Fundación⁠⁠⁠ para conocer más acerca de la fundación y otras formas de ayudar. Muchas gracias.

Andalucía Informativos
Informativo Sevilla - 23/04/25

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Apr 23, 2025 14:58


Miércoles primaveral en Sevilla, con máximas que van a alcanzar los 28 grados en la capital. Unas temperaturas que van a ir subiendo en lo que resta de semana hasta superar los treinta grados. Hoy abre la capilla ardiente en la Basílica de San Pedro, el lunes será la misa funeral en la Catedral de Sevilla por la muerte del Papa Francisco. Un fallecimiento que por el momento no suspendería el traslado a Roma del Cachorro, aunque podría haber cambios en la agenda de actos.Miércoles 23 de abril en que se conmemora el día del libro, vamos a repasar algunas de las actividades previstas, y en el que comienza la primera feria de Andalucía, la feria de Mairena del Alcor.Las noticias de Sevilla con Marta Sánchez y Ángel MontanerEscuchar audio

Noticentro
Papa Francisco murió por ictus cerebral y colapso cardiovascular

Noticentro

Play Episode Listen Later Apr 21, 2025 1:52


Hasta la elección del nuevo Papa, la autoridad para la gestión del Vaticano recae en la figura del camarlengo el cardenal estadounidense-irlandés Kevin Farrell La campanas de la Catedral Metropolitana redoblan en memoria del papa FranciscoDestaca Brugada la incansable lucha de Francisco en favor de los pobres y de los pueblosMás información en nuestro podcast

En Perspectiva
La Mesa de los Viernes - 18.04.2025 - Parte 2

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Apr 18, 2025 18:53


El gobierno de España otorgó esta semana a Mario Vargas Llosa, en forma póstuma, la mayor condecoración que confiere a personalidades destacadas en la cultura, la educación y la ciencia: la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio. Ese fue el último galardón para el gran escritor peruano, que falleció el domingo pasado en Lima a los 89 años. Ya había recibido en 2010 el Premio Nobel, que marcó la culminación de una vasta sumatoria de reconocimientos, entre ellos el Premio Cervantes y el Premio Príncipe de Asturias de las Letras. Vargas Llosa nació en Arequipa, Perú, en 1936. Trabajó como periodista, estudió Humanidades, escribió relatos, pero su verdadera carrera comenzó en 1963, con la publicación de la novela La ciudad y los perros, considerada uno de los disparadores del Boom latinoamericano de literatura. Editó luego otras novelas, como La casa verde, Conversación en la Catedral, Pantaleón y las visitadoras, La guerra del fin del mundo, El sueño del celta y, más recientemente, Tiempos recios. También escribió ensayos, muchos sobre otros escritores (Onetti, Víctor Hugo, Flaubert, Borges) yy otros sociopolíticos, como La civilización del espectáculo y una recopilación de sus influencias liberales en La llamada de la tribu. El Comité del Premio Nobel recordó este lunes que distinguió a Vargas Llosa en 2010 "por su cartografía de las estructuras de poder y sus imágenes mordaces de la resistencia, la revuelta y la derrota del individuo". En el acto en que recibió el Nobel, Vargas Llosa realizó una de sus conferencias memorables: "Aprendí a leer a los cinco años en la clase del hermano Justiniano en el colegio de La Salle en Cochabamba, Bolivia. Es la cosa más importante que me ha pasado en la vida. Casi 70 años después, recuerdo con nitidez cómo esa magia, traducir las palabras de los libros en imágenes, enriqueció mi vida, rompiendo las barreras del tiempo y del espacio, y permitiéndome viajar con el capitán Nemo, 20.000 Leguas de Viaje Submarino, luchar junto a D'Artagnan, Atos, Portos y Aramis contra las intrigas que amenazan a la reina en los tiempos del sinuoso Richelieu, y arrastrarme por las entrañas de París convertido en Jean Valjean con el cuerpo inerte de Marius a cuestas". Los tertulianos, ¿qué libros destacan de Vargas Llosa? ¿Qué recomiendan a los oyentes? La Tertulia de los Viernes con Víctor Ganón, Juan Grompone, Carolina Porley y Ana Ribeiro.

Punto de Vista
La furia que salvó una Catedral

Punto de Vista

Play Episode Listen Later Apr 16, 2025 14:03


Hoy en Punto de Vista: La furia que salvó una Catedral Visita mi sitio web https://www.hoyenlaiglesia.org/ y suscríbete GRATIS para recibir las últimas noticias católicas.

En Perspectiva
Entrevista Fernando Medina - Murió el escritor peruano Mario Vargas Llosa a sus 89 años

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Apr 14, 2025 13:52


El escritor peruano Mario Vargas Llosa murió a los 89 años, según informó su hijo Álvaro Vargas Llosa a través de un comunicado. “Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz”, escribió en sus redes sociales. Vargas Llosa ganó el Premio Nobel de Literatura y es autor de reconocidas obras como La fiesta del Chivo, Conversación en la Catedral, La ciudad y los perros. En una nota difundida en redes sociales, sus familiares expresaron que “su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá”.  No habrá ninguna ceremonia pública y sus restos, como era su voluntad, serán incinerados. Conversamos En Perspectiva con Fernando Medina, conductor de Oír Con Los Ojos.

Ni plata ni oro
Episodio 92 - Mons Jorge Ignacio García Cuerva - La alegría

Ni plata ni oro

Play Episode Listen Later Apr 8, 2025 52:15


En este episodio, conversamos con Monseñor Jorge Ignacio García Cuerva, arzobispo de la Arquidiócesis de Buenos Aires. El arzobispo nos cuenta su historia de fe, su vocación al sacerdocio y cómo fue ser llamado a ser obispo. También conversamos acerca de la alegría, que es un tema del que Monseñor Jorge estuvo haciendo especial hincapié durante los últimos dos años, dedicado muchas homilías, reuniones diocesanas, cartas pastorales e incluso un libro al tema.  Monseñor Jorge Ignacio García Cuerva nació en Río Gallegos, Argentina. Se ordenó de sacerdote en San Isidro. Se graduó en la Licenciatura en Teología por la Universidad Católica Argentina (UCA), como abogado por la Universidad Católica de Salta y como licenciado en Derecho Canónico (UCA).  En 2018 fue consagrado como obispo titular de Lacunbaza y obispo auxiliar de Lomas de Zamora. En 2019, fue nombrado obispo de Río Gallegos. En 2023, arzobispo de Buenos Aires y Primado de Argentina (a fines de 2024 el Primado de Argentina pasó al obispo de Santiago del Estero).  “No tengo plata ni oro, pero te doy lo que tengo”: un espacio donde encontrarnos con el que verdaderamente nos llena, para que nos tome de la mano, nos levante y nos ponga en camino nuevamente. Somos Sol, Colo y Tere, con el apoyo del Pbro. Gastón Lorenzo, Parroquia Católica Nuestra Señora del Pilar, Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Entrevistamos a personas que nos comparten su vida y nos ayudan a profundizar nuestra fe. Contactate con nosotros: ⁠⁠⁠podcastdelpilar@gmail.com⁠⁠⁠Contactate con el Arzobispado de Buenos Aires: www.arzbaires.org.ar Carta Pastoral 2025: https://encamino.org.ar/carta-pastoral-2025-vive-cristo-nuestra-esperanza/ Música:- Cortina musical: "Tan pobre y tan rico"· Jóvenes Catedral de San Isidro. Álbum: “Hazte canto”. Este podcast está realizado a beneficio de la FundaciónNuestra Señora del Pilar, que acompaña a niños, adolescentes y mujeres en estado de vulnerabilidad en Buenos Aires, Argentina. Te invitamos a colaborar con esta obra. ⁠⁠⁠Hacé click acá para donar⁠⁠⁠, o entrá a la ⁠⁠⁠página de la Fundación⁠⁠⁠ para conocer más acerca de la fundación y otras formas de ayudar. Muchas gracias.

Cualquier tiempo pasado fue anterior
Acontece que no es poco | 20 de marzo de 1869: Crimen y purificación de la catedral de Burgos

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Play Episode Listen Later Mar 20, 2025 17:00


Nieves Concostrina habla sobre aquel crimen de odio que se cometió en el interior de la Catedral de Burgos el 25 de enero de 1869. La catedral se cerró hasta que, el 20 de marzo, dos meses después, se celebró una misa de purificación para reabrirla. 

Cualquier tiempo pasado fue anterior
Acontece que no es poco | 20 de marzo de 1869: Crimen y purificación de la catedral de Burgos

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Play Episode Listen Later Mar 20, 2025 17:00


Nieves Concostrina habla sobre aquel crimen de odio que se cometió en el interior de la Catedral de Burgos el 25 de enero de 1869. La catedral se cerró hasta que, el 20 de marzo, dos meses después, se celebró una misa de purificación para reabrirla. 

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina
Acontece que no es poco | 20 de marzo de 1869: Crimen y purificación de la catedral de Burgos

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina

Play Episode Listen Later Mar 20, 2025 17:00


Nieves Concostrina habla sobre aquel crimen de odio que se cometió en el interior de la Catedral de Burgos el 25 de enero de 1869. La catedral se cerró hasta que, el 20 de marzo, dos meses después, se celebró una misa de purificación para reabrirla. 

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina
Acontece que no es poco | 20 de marzo de 1869: Crimen y purificación de la catedral de Burgos

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina

Play Episode Listen Later Mar 20, 2025 17:00


Nieves Concostrina habla sobre aquel crimen de odio que se cometió en el interior de la Catedral de Burgos el 25 de enero de 1869. La catedral se cerró hasta que, el 20 de marzo, dos meses después, se celebró una misa de purificación para reabrirla. 

La Ventana
Acontece que no es poco | 20 de marzo de 1869: Crimen y purificación de la catedral de Burgos

La Ventana

Play Episode Listen Later Mar 20, 2025 17:00


Nieves Concostrina habla sobre aquel crimen de odio que se cometió en el interior de la Catedral de Burgos el 25 de enero de 1869. La catedral se cerró hasta que, el 20 de marzo, dos meses después, se celebró una misa de purificación para reabrirla.