POPULARITY
Categories
Notes del programa Què en sabem de la Vall d'Aran? I de la llengua pròpia d'aquesta zona dels Pirineus? En l'episodi d'avui hem fet un petit "Easy Aranese" per mostrar-vos com és la variant occitana que es parla a Catalunya. Som-hi! Tema del dia Vall d'Aran (https://ca.wikipedia.org/wiki/Vall_d%27Aran) (Viquipèdia) Televisió i ràdio en aranès (https://www.ccma.cat/aranes/) (TV3) La llengua occitana (https://ca.wikipedia.org/wiki/Occit%C3%A0) (Viquipèdia) Easy Catalan recomana Era Tauèrna deth Gascon (https://www.tripadvisor.es/Restaurant_Review-g652139-d12933638-Reviews-Era_Tauerna_deth_Gascon-Vielha_Val_d_Aran_Province_of_Lleida_Catalonia.html) (Tripadvisor) Sons Occitans (https://open.spotify.com/show/505LKFRExIhXkXyT1MNejg) (Spotify) Cursos gratuïts d'aranès (https://www.institutaranes.com/ca/cursos-aranes/) (Institut d'Estudi Aranesi) Transcripció Sílvia: [0:17] [Bon dia, Sílvia!] Hola! Com estàs, Andreu? Andreu: [0:19] Bé, em fa gràcia perquè sempre diem bon dia quan normalment gravem a la tarda i surten publicats també cap a la tarda o al vespre, els nostres episodis. I això demostra que en català diem bon dia tot el dia mentre hi hagi llum, no? Sílvia: [0:35] Exacte. És que el dia no s'ha acabat, encara. Andreu: [0:37] Exacte, exacte, no s'ha acabat. En aquest episodi hem de parlar de moltes coses, per tant, anirem una mica al gra. En primer lloc, et vull ensenyar dos àudios que hem rebut del nostre amic Diego de Xile. Ens va donar feedback sobre el vídeo de les presentacions, aquell Super Easy que vam publicar, i ens diu això: Diego: [0:58] M'ha agradat molt el vídeo de com presentar-se en català. Parlo castellà, l'(a)nglès, llengua de signes de Xile… i bé, ara estic aprenent el català. Andreu: [1:10] Llavors ens fa una pregunta: Diego: [1:12] Vosaltres dieu la paraula chao per acomiadar-se? Andreu: [1:17] Bé, aquest és el missatge del Diego. He pensat que et semblaria curiós que parla llengua de signes xilena. Sílvia: [1:22] Exacte. És molt curiós, perquè sempre que busco… No sé si ho vam explicar, que estic aprenent llengua de signes catalana i hi ha moltes… molts signes que no… no sé com es fan, i llavors el que faig és que busco un vídeo a YouTube que hi hagi algú que faci aquell signe. I em surt sempre "llengua de signes colombiana", perquè tenim les mateixes… les mateixes inicials, no?, L, o sigui, "llengua de signes colombiana" (LSC) o "llengua de signes catalana" (LSC), i sempre em surt la colombiana, però clar, no sé si és molt diferent a la xilena. Andreu: [1:54] I "llengua de signes xinesa"? No té la mateixa sigla? Sílvia: [1:58] No sé, no en tinc ni idea, però no surt. Andreu: [2:02] D'acord, d'acord. Bé, i aleshores, responent a la pregunta, que ens diu "vosaltres dieu chao per acomiadar-vos?" Doncs no, no diem chao. Sílvia: [2:10] Jo no, però les meves alumnes, les més joves, sí que ho diuen. Andreu: [2:14] Sí? [Sí.] Carai. Sílvia: [2:15] Sí que diuen: Chao!. Andreu: [2:17] Doncs jo no ho he sentit mai, si no és de gent… o sigui, italians que viuen aquí, perquè a Barcelona hi ha molts italians. És fàcil trobar un italià. O d'algú… Sí, mira, per exemple, tinc una amiga uruguaiana que diu chao, però aquí no. [No, normalment no.] El que sí que diem, que això ja ho vam comentar, és el siau, o adeu-siau. [Sí, aquest sí.] Bé, següent tema, hem d'actualitzar la informació sobre la trobada a Mallorca. O sigui, la convocatòria que fem des d'Easy Catalan per trobar-nos amb vosaltres, o sigui, amb les persones que ens escolteu des de Mallorca o que vulgueu venir a Mallorca i gravar un vídeo conjuntament. Sílvia, on i quan serem per fer això? Sílvia: [3:01] A veure, la trobada és el diumenge 19 de març a Palma de Mallorca, concretament, a davant de la Catedral de Mallorca, o sigui, a davant de la Seu, i això significa el carrer del Palau Reial, on hi ha l'encreuament amb el carrer del Mirador. Per tant, a davant de la Catedral de Mallorca. Andreu: [3:21] Repetim: diumenge 19 de març a les 11 del matí, davant de la Catedral, al carrer del Palau Reial amb carrer del Mirador. Allà serem nosaltres, l'equip d'Easy Catalan, i per tant, si voleu venir a coneixe'ns, xerrar una estona i, per què no, també gravar, doncs ja ho sabeu. Sílvia: [3:38] Us hi estem esperant, eh?, que ens fa moltíssima il·lusió anar a Palma, que jo no hi he estat mai, a l'illa. Andreu: [3:43] Jo hi vaig estar fa molt temps, però m'encantarà tornar-hi. [...] Fes-te membre de la subscripció de pòdcast per accedir a les transcripcions completes, a la reproducció interactiva amb Transcript Player i a l'ajuda de vocabulari. (http://easycatalan.org/membership) Aquest episodi ha comptat amb el suport del Departament d'Empresa i Treball de la Generalitat de Catalunya. https://identitatcorporativa.gencat.cat/web/.content/Documentacio/descarregues/dpt/COLOR/Empresa-i-Treball/empresa_h2.png
(NOTAS Y ENLACES DEL CAPÍTULO AQUÍ: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/kaizen/157-pensamiento-catedral/)Hoy vamos a empezar viajando al pasado. Al año 476 d.C., más concretamente. Entonces, el general bárbaro Odoacro derrotó y mató a Orestes, un político y militar que controlaba el imperio romano a través de la figura de su hijo, Rómulo Augústulo, el último emperador de Roma. Esa fue la caída de Roma de la que hablaba ese gran historiador llamado Chiquito de la Calzada. Bueno, no, esa… era otra. Con la de verdad, la de Odoacro y Orestes, empezaron los años oscuros.Y es que, durante mucho tiempo, los historiadores se refirieron a la Edad Media como la Edad Oscura o los años oscuros, básicamente por la decadencia demográfica, cultural y hasta tecnológica que parecía haberse vivido en esos años. Es más, el propio término Edad Media era una forma de reflejar que se trataba de la época intermedia que separó la Antigüedad clásica (la de los romanos y los griegos, para entendernos) y la Edad Moderna. Y, si bien los historiadores más actuales han revisado esta forma de mirar a los casi cinco siglos que duró esta época, seguramente ésa idea de atraso, pobreza e ignorancia es la que todos tenemos en la cabeza respecto a la Edad Media. Pero tal vez haya algo fundamental que deberíamos rescatar de aquellos años oscuros. Tal vez, podamos aprender una forma de pensar. Por eso hoy vamos a hablar del Pensamiento Catedral.
IPN comprometido con la protección de la mujer en espacios educativos Autoridades de Jalisco informaron sobre dos incendios en la entidad La catedral de Notre Dame estará lista para 2024 Más información en nuestro podcast
Entrevista CH1 - Gaúcha ZS - 07/02/2023 - Simone Neutzling, Arquiteta Resp. Catedral De Pelotas by Rádio Gaúcha
El primer concierto de este ciclo tendrá lugar el próximo martes 31 de enero (20:30 horas), en la iglesia de San Miguel, a cargo de Roberto Fresco, organista titular de la Catedral de Santa María la Real de La Almudena. El 16 de febrero será Vicenzo di Betta el que haga sonar el órgano de la iglesia de San Juan de Dios. El 16 de marzo, José Luis Echechipía estará en la iglesia del Carmeny los días 14 y 21 de abril será el turno para Carlos Rafael Pérez en la ermita Virgen de la Huerta en Los Ramos.Dentro del Festival Murcia Tres Culturas, el 18 de mayo en Las Anas tendrá lugar el concierto de Las Ministriles de Marsias. En junio, el día 15, la Schola Gregoriana de Murcia y Javier Sáez ofrecerán un concierto en la iglesia de San Miguel.El 19 y 20 de octubre, la iglesia del Carmen acogerá el concierto de Satoka Kawagoe, dando paso al mes de noviembre cuando tendrá lugar el Ciclo Internacional con el órgano Merklin de la Catedral como protagonista y cuya programación se dará a conocer más adelante.‘Suenan los órganos' terminará en diciembre con Benatzi Bilbao en Las Anas.
El proyecto KoricanchaEsta semana en Código Misterio hablaremos de El proyecto Koricancha.Nuestra investigación comienza conociendo las famosas “chinkanas” misteriosas cuevas hechas en roca caliza que son como laberintos y se encuentran bajo diversos sitios arqueológicos de Perú y Bolivia, sitios incas y preincaicos, conectando lugares como Sacsayhuamán y la Catedral de Cusco. Se dice que son la entrada al mundo subterráneo de los Incas.En el año 2000 Anselm Pi Rambla obtuvo los permisos para excavar dentro del Koricancha, pero diferencias entre los monjes Dominicos, el gobierno Peruano y el investigador llevaron a sabotear dicha expedición.Numerosos cronistas españoles del siglo XV, comentan que quizá dentro de esa caverna estuviese escondido gran parte del oro de los emperadores incas o la entrada a la ciudad de el Dorado. Para algunos investigadores este lugar seria la entrada a una ciudad parecida a Shambala.Todo esto y más en este episodio de Código Misterio, búscanos en Facebook e Instagram como Código misterio y descarga el podcast en tu plataforma de audio favorita y pasa la voz.
Se hace virtualmente un primer tramo del Camino Francés (Urdos - Somport y Somport - Jaca) dando a conocer lo que el peregrino se puede encontrar. Hay una sección dedicada a la Catedral de Santiago: en esta primera emisión José Luis Senra habla de lo que cuenta sobre ella el Códice Calixtino. Mons. Julián Barrio explica el significado de la peregrinación jacobea.
En Colombia existe una maravilla muy particular y es una catedral subterranea hecha de sal.
Que paso en la Catedral de San Juan? | Podcalizando by InfluenZando Media
Si tuvieras que enumerar qué cosas te hacen sentir amenazado... ¿cuáles elegirías? Sin dudas, los mayores miedos provendrían de hechos comunes y corrientes, el temor a que algo de lo cotidiano deje de estar bajo control, ¿no? Eso le sucede al narrador de este cuento escrito por Raymond Carver y publicado en la revista The Atlantic Monthly en 1981. La llegada de un viejo amigo ciego de su mujer lo hace tambalear en sus seguridades. ¿En qué puede ser mejor alguien que carece del sentido de la vista? ¿Qué sabe de él un desconocido que lo "ha visto" a través de los casettes que graba su esposa? Este relato desafía la paciencia de los lectores, porque mientras el nudo parece distante, la tensión se agazapa y cuando menos la esperamos, nos salta al cuello. +++++++++++++++++++++++++++ 📚 Qué es POR QUÉ LEER Por qué leer es un proyecto multiplataforma que promueve el placer por la lectura. La idea es contagiar las ganas de leer mediante recomendaciones, reseñas y debates. ¡Cada vez somos más! 📚 Sobre CECILIA BONA Soy periodista, productora y creadora de contenidos. Trabajé en radios como MITRE, VORTERIX y CLUB OCTUBRE. Amo leer desde pequeña, incentivada especialmente por mi mamá. En Por qué leer confluyen muchas de mis pasiones -la radio, la edición de video, la comunicación- y por eso digo que está hecho con muchísimo amor. ++++++++++++++++++++++++++++++++++ 💰 ¿Te gustaría patrocinar POR QUÉ LEER? 📙 ALIAS BANCARIO: porqueleerok 📙 PATREON: http://bit.ly/patreonporqueleerok (¡incluye recompensas!) 📙 MERCADO PAGO: Primer estante: https://mpago.la/1rk7hyY Pequeña biblioteca: https://mpago.la/1m4SFj7 Colección: https://mpago.la/2TE7pP4 Si escaneás el QR del video podés patrocinar por el monto que quieras. 📙 PayPal: https://paypal.me/porqueleerok
El Pasado 13 De enero del 2023 durante una actividad en la Catedral San Juan Bautista en San Juan Puerto Rico se bailó y se brincó como si no estuvieran en un lugar sagrado (Sacrilego). Entre los temas musicales que deleitaron a los presentes estuvo un tema de Ricky Martin titulado "Pégate". Luis Roman nos comparte que dice la Iglesia y la ley canonica sobre eventos que se realizan en los templos católicos.Pulsa aqui para ver el Programa¡Convierte en Miembro Cristero de Nuestro Canal Hoy!! Pulsa aquíSiguenos en todos los medios y canales aquiHaz click para suscribirte y escucharnos en: AndroidRSSSpotify:TuneInStitcherPlayer FMCastbox Pocket Casts OvercastBeyondPod PandoraApoya mi trabajo y recibes regalos (Haz click en el enlace o link): www.patreon.com/ConoceamayvivetufeRecibe el Libro Mana de Aliento para el Cristiano GRATIS ¡Haz click aqui! Support the show YouTube Facebook Telegram Instagram Tik Tok Twitter
El concierto de Reyes, el último de Aurelio Sagaseta al frente de la Capilla de Música de la Catedral de Pamplona
NOTÍCIAS DA IGREJA - SANTA MISSA DOMINICAL CO - CATEDRAL NSC VR (FIXO)
¿Sabes por qué en el Teatro Romea se deja siempre una butaca vacía?¿Qué banda de música murciano-oriolana quiso participar en Eurovisión?¿Qué parte del cuerpo de Alfonso X el Sabio está enterrada en la Catedral de Murcia?
· Repararan Catedral Metropolitana · Suspenden Contingencia Ambiental en el Valle de México · Destruyen cámaras de vigilancia en Sinaloa · Más información en nuestro podcast
El 21 de Septiembre un sacerdote anciano contó su vida al Papa Francisco en la Catedral de Tirana, haciendo conmover al Papa hasta las lágrimas. Ante las adversidades que la vida nos presenta no podemos perder nuestra Fe. Junto con el Salmista podemos repetir: El Señor es mi Pastor nada me falta. Cfr. Salmo 23(24).
Misa en la Catedral de Monterrey por motivo de la posada de la Curia Arzobispal
El organista español y titular del órgano de la Sagrada Familia en Barcelona Juan de la Rubia presenta su nuevo álbum grabado en el órgano de la Catedral de Bogotá.
TodoPorLaRadio con Toni Martínez, Especialistas Secundarios, Xavi Cazorla, Mario Panadero, Marta del Vado, Lucía Taboada, Carlos Pérez Cruz y Javier Coronas
TodoPorLaRadio con Toni Martínez, Especialistas Secundarios, Xavi Cazorla, Mario Panadero, Marta del Vado, Lucía Taboada, Carlos Pérez Cruz y Javier Coronas
Según los expertos, el alma de Sevilla tiene mucho que ver con el cambio permanente, implícito en toda su agitada historia; con el proceso de transmutación alquímico, herméticamente expresado en su Catedral, digna heredera de la Antigua Tradición. La capital hispalense es una de las ciudades españolas cuya extensa historia está más cargada de magia, heterodoxias y misterios, que se prolongan hasta hoy. Tras dejar en la ciudad su semilla numerosas culturas, convertida en puerto principal de enlace con América tras haber sido dotada con la última y más grande catedral gótica, en pleno Renacimiento Sevilla se consagró como la primera ciudad universal. Conoceremos un poco mejor el alma de esta ciudad con la ayuda del escritor Javier Sierra y el periodista y presidente de la Sociedad Española de Parapsicología, Enrique de Vicente. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Los calendarios han marcado la vida de la humanidad desde que comenzaron a utilizarse, para complicarla principalmente.No hablaremos de todos porque harían falta varios programas, pero algo de celtas, romanos, cristianos, musulmanes, chinos, contaremos en este nuevo Cualquier Tiempo Pasado fue Anterior de Nieves Concostrina.Ana Valtierra nos lleva a León y nos enseña la Colegiata de San Isidoro, al lado de la Catedral, una de las obras románicas más importantes de Europa, donde en su Panteón Real, conservan un precioso calendario pintado.
Los calendarios han marcado la vida de la humanidad desde que comenzaron a utilizarse, para complicarla principalmente.No hablaremos de todos porque harían falta varios programas, pero algo de celtas, romanos, cristianos, musulmanes, chinos, contaremos en este nuevo Cualquier Tiempo Pasado fue Anterior de Nieves Concostrina.Ana Valtierra nos lleva a León y nos enseña la Colegiata de San Isidoro, al lado de la Catedral, una de las obras románicas más importantes de Europa, donde en su Panteón Real, conservan un precioso calendario pintado.
Un saludo amigos y mecenas. Continuamos con el Doctor angélico y su Suma contra Gentiles. Hoy he grabado para vosotros los capítulos 35 y 36 del Libro primero titulados respectivamente: Muchos nombres atribuidos a Dios no son sinónimos y De qué modo forma nuestro entendimiento las proposiciones acerca de Dios. *** La imagen es "Santo Tomás y la fuente de la sabiduría" del pintor Antoine Nicolas. Se encontraba, excepto que se haya salvado del fuego malvado, en la Catedral de París. **** Pulsen un Me Gusta y colaboren a partir de 2,99 €/mes si se lo pueden permitir para asegurar la permanencia del programa. ¡Muchas gracias a todos!
We are not sponsored by Catedral Mezcal. This could easily be changed if they were to send us some sweatshirts and money
Misa en la Catedral de Monterrey por el motivo de la celebración del 40 aniversario de Cáritas
En el programa de esta semana dedicado al laicismo presentado y dirigido por Miguel Campillo de Europa Laica, presentan el libro "Los obispos de la Mezquita". Entrevistan a Pura Sánchez, Antonio Manuel Rodríguez y su autor, Miguel Santiago. A continuación nos dan la información de la mano de Luis Raya, miembro de (Sevilla Laica). Sinopsis del libro: No deja de resultar llamativo que una obra arquitectónica construida hace más de doce siglos sea noticia casi a diario, e incluso protagonista en las portadas de los diferentes medios de comunicación. Es el caso de la Mezquita-Catedral de Córdoba, el monumento arquitectónico más importante del islam occidental, uno de los principales referentes del Paradigma Córdoba y Patrimonio de la Humanidad, inmatriculada por la Iglesia católica por el médico precio de 30 euros acogiéndose a una ley franquista actualizada en 1998 por el gobierno de José María Aznar. No es este un libro de viajes, pero su estructura es la de un largo y apasionante viaje por la historia de Córdoba, de la Mezquita, de la Catedral y de los obispos que han ido sucediéndose...
El historiador del arte Andrew Tellon no imaginaba lo valiosos que llegarían a ser sus escaneos de Notre Dame, cuando años antes del incendio creó modelos en 3D de la catedral. Hoy son la base para su reconstrucción.
Un saludo amigos. Hoy os ofrezco, dentro de esta obrita que es un verdadero curso de filosofía escolástica, el resumen que santo Tomás hace de la analogía, tanto de la de proporcionalidad como de la de atribución. Por cierto que dentro del Curso hace tiempo grabé un audio exclusivamente dedicado a la analogía que aclara más el concepto. Muchas gracias por su escucha. *** La imagen es "Santo Tomás y la fuente de la sabiduría" del pintor Antoine Nicolas. Se encontraba, excepto que se haya salvado del fuego malvado, en la Catedral de París. **** Pulsen un Me Gusta y colaboren a partir de 2,99 €/mes si se lo pueden permitir para asegurar la permanencia del programa. ¡Muchas gracias a todos!
¿Qué tienen en común, para la ciencia, el estudio de Ötzi, el llamado hombre de los hielos, las pinturas prehistóricas de las cuevas de Altamira, las delicadas y detalladas miniaturas existentes en los manuscritos miniados de la Edad Media, las esculturas de la Catedral de Burgos, los cristales enormes de la Geoda de Pulpí, o los meteoritos de origen marciano? La respuesta es una técnica no invasiva conocida como espectroscopía Raman. Hace unos meses, el Catedrático de Cristalografía y Mineralogía de la Universidad de Valladolid, Fernando Rull explicó como esta tecnología ayuda a identificar los minerales que existen en Marte, pero, antes de desarrollar instrumentos que ayuden a la investigación espacial, fue desarrollada para otros cometidos. Fernando Rull y su equipo llevan años utilizando la espectroscopía Raman para estudiar los componentes minerales y los procesos químicos que tienen lugar en el patrimonio geológico y cultural.
¿Qué tienen en común, para la ciencia, el estudio de Ötzi, el llamado hombre de los hielos, las pinturas prehistóricas de las cuevas de Altamira, las delicadas y detalladas miniaturas existentes en los manuscritos miniados de la Edad Media, las esculturas de la Catedral de Burgos, los cristales enormes de la Geoda de Pulpí, o los meteoritos de origen marciano? La respuesta es una técnica no invasiva conocida como espectroscopía Raman. Hace unos meses, el Catedrático de Cristalografía y Mineralogía de la Universidad de Valladolid, Fernando Rull explicó como esta tecnología ayuda a identificar los minerales que existen en Marte, pero, antes de desarrollar instrumentos que ayuden a la investigación espacial, fue desarrollada para otros cometidos. Fernando Rull y su equipo llevan años utilizando la espectroscopía Raman para estudiar los componentes minerales y los procesos químicos que tienen lugar en el patrimonio geológico y cultural.
Para todos nosotros, eternos estudiantes de la ciencia y arte del Yoga. En vísperas de mi viaje número 18 a Mysore, les envío un saludo cariñoso desde India
Acompáñanos a hacer un viaje a la Catedral de Toledo. Una ciudad dentro de otra ciudad y hoy Carlos Dueñas Rey nos enseña lugares emblemático de este fantástico monumento. Nuestro correo: laruedadelmisterio2010@gmail.com © La Rueda del Misterio
Misa por el 50 aniversario del Centro de Espiritualidad Santa María en la Catedral de Monterrey
El diseñador mexicano Jorge Contreras Nupcias presentó durante la Fashion week de Paris su colección llamada "Guadalupe" donde dice se inspiró de la imagen de la Virgen de Guadalupe. El desfile fue realizado en una Catedral en París. Luis Roman nos comparte la noticia y nos habla si los templos católicos pueden ser utilizados para estos eventos. Pulsa aqui para ver el video¡Convierte en Miembro Cristero de Nuestro Canal Hoy!! Pulsa aquíSiguenos en todos los medios y canales aquiHaz click para suscribirte y escucharnos en: AndroidRSSSpotify:TuneInStitcherPlayer FMCastbox Pocket Casts OvercastBeyondPod PandoraApoya mi trabajo y recibes regalos (Haz click en el enlace o link): www.patreon.com/ConoceamayvivetufeRecibe el Libro Mana de Aliento para el Cristiano GRATIS ¡Haz click aqui! Support the show YouTube Facebook Telegram Instagram Tik Tok Twitter
Con María Fernández Dobao | El Camino de Santiago no es solo un camino de peregrinación, es también una vía de desarrollo cultural y artístico declarado Patrimonio de la Humanidad. Te invito a descubrir la música que acompañaba a los peregrinos y la inspiración que diferentes compositores han encontrado en en el Camino y en Santiago de Compostela. Disfruta de piezas del medieval Códice Calixtino, de compositores de la época de esplendor de las Capillas de la Catedral de Santiago y de León y de los maestros Antón García Abril y Federico Mompou.
Un saludo amigos. Hoy vamos a centrarnos en la demostración de que es absurdo el conocimiento puramente equívoco y negativo de Dios, tan del gusto del neoplatonismo y judaísmo medieval. De Dios podemos tener un conocimiento cierto, aunque limitado a la capacidad de nuestro entendimiento finito. *** La imagen es "Santo Tomás y la fuente de la sabiduría" del pintor Antoine Nicolas. Se encontraba, excepto que se haya salvado del fuego malvado, en la Catedral de París. **** Pulsen un Me Gusta y colaboren a partir de 2,99 €/mes si se lo pueden permitir para asegurar la permanencia del programa. ¡Muchas gracias a todos!
Entrevistamos al historiador José Miguel Lorenzo, responsable de un exhaustivo estudio sobre el pórtico occidental de la Catedral de León, conocida popularmente como su fachada principal. Se trata de uno de los elementos más antiguos de la Pulchra Leonina, sometido a importantes intervenciones con el paso de los siglos y que, tras esta relevante investigación, plantea numerosas y rotundas certezas, pero también incógnitas para los expertos que se han encargado de estudiarla a fondo.
Hoy, Kate y José conversan con María Feliciano, investigadora independiente, sobre el relicario de los Mártires de Cardeña que se encuentra en la Catedral de San Juan de Puerto Rico (siglo XIX).
Lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital: -Discord revoluciona las conversaciones en línea con foros. -Octave Audio lanza una solución escalable de podcasting. -¿Cómo grabar un pódcast con Zoom y el MV7? -Contando historias con sonido. -¿Cuáles son los mexicanos que lograron su fama con los pódcast? Nuevo pódcast Pablo Escobar: Escape de la Catedral. Pódcast recomendado La cresta y la ostra. Carolina Sanín explora exhaustiva y apasionadamente, a través de conversaciones con sus mejores amigos, los temas de la venganza, la amistad y el amor. Cuestiona las ideas sobre estos temas, recorre los caminos intelectuales y emocionales que parten de ellos y recurre a la observación de obras de arte (literarias, musicales y cinematográficas) que los problematizan. Solo en Podimo.
El director de la Policía, Henry Sanabria, se refirió al accionar violento en medio de las manifestaciones por el aborto libre.
No había abierto aún la boca Moreno Bonilla y yo, amorrada al funeral, ya me sentía abrumada por la cantidad de ricos de casta, por metro o pie cuadrado, que se apretujaban en la Catedral. Es horrible no venir de ricos. Y más horrible, aún, es no disfrutar de que te condenen el impuesto. Qué pena me da, además, no poder unirme a los del PP en su reparto de cortes de manga o butifarras a los usuarios de la sanidad y la enseñanza públicas.
Un saludo queridos oyentes. Ante todo muchísimas gracias por vuestro apoyo y escuchas. Hoy continuamos con este libro que representa una defensa de la fe católica (incluyendo sus fundamentos racionales) frente a los errores de paganos y otros monoteístas. Por supuesto que es válido hoy en día en un mundo donde la mayoría profesa la doctrina materialista. "Golpear" sus principios erróneos con la Verdad. Y para nosotros los cristianos Cristo es la Verdad. Así que si Pilato le preguntó al Señor "Quid veritas?" (¿Qué es la verdad?) no le contestó porque ya tenía la respuesta en sus palabras (cambiándolas de lugar): "Vir qui adest": el hombre que tienes delante. En el audio podréis aprender que la semejanza entre Dios y las criaturas es de analogía y nunca de univocidad, ya que Dios no está en ningún género. *** La imagen es "Santo Tomás y la fuente de la sabiduría" del pintor Antoine Nicolas. Se encontraba, excepto que se haya salvado del fuego malvado, en la Catedral de París. **** Nuevo audio en el canal de Historia de la iglesia católica: Cómo el fundador del maniqueísmo rompió con su iglesia. aqui >> https://go.ivoox.com/rf/92541022 **** Pulsen un Me Gusta y colaboren a partir de 2,99 €/mes si se lo pueden permitir para asegurar la permanencia del programa. ¡Muchas gracias a todos!
Las claves del día nos llevan primero a la Catedral de San Giles, en Edimburgo. En ella se encuentra el cadáver de la reina Isabel II en parada obligatoria de su recorrido hacia Londres. Para los ciudadanos españoles, su funeral será un espejo obligatorio. Por él desfilará el Rey emérito, y la comparación entre ambos se establecerá sola. En segundo lugar, la energía. El otoño se acerca y los futuros de la energía marcan nuevamente precios récord. La guerra continúa en Ucrania y se acerca el invierno.
Situación en Ucrania. Estamos en Edimburgo, donde el féretro de la Reina Isabel II ha sido trasladado en un cortejo fúnebre desde Holyrood a la Catedral de St. Giles, donde permanecerá 24 horas para que los escoceses puedan dar su último adios a la monarca. Resultados muy ajustados y no concluyentes en las elecciones suecas. Hablamos con el politólogo Jakob Lewander, que nos atiende desde Estocolmo. Además, reunión en Alemania entre Olaf Scholz y el primer ministro de Israel, Yair Lapid, con el programa nuclear iraní como punto principal de la agenda del encuentro. Escuchar audio
Un saludo mecenas y amigos. Continuamos con nuestro curso de formación escolástica de la mano del Doctor Angélico. Hoy vamos a aprender que la pluralidad de nombres con los que designamos a Dios, como Eterno, Omnipotente y similares es debido a que estamos acostumbrados a conocer seres compuestos, y ya que conocemos a Dios por sus efectos, lo llamamos en virtud de ellos. Pero si fuésemos capaces de conocer directamente la simple esencia de Dios le llamaríamos por un solo y único nombre completamente misterioso para nosotros. *** La imagen es "Santo Tomás y la fuente de la sabiduría" del pintor Antoine Nicolas. Se encontraba, excepto que se haya salvado del fuego malvado, en la Catedral de París. **** Pulsen un Me Gusta y colaboren a partir de 2,99 €/mes si se lo pueden permitir para asegurar la permanencia del programa. ¡Muchas gracias a todos!
En este Corito Histórico, los muchachos Javier Lara (en Twitter @vzla_apesta) y Doriann Márquez (en Twitter @Hostioso0294) traen la historia del sacerdote más famoso de la Historia de Venezuela, no siendo otro sino José Cortés de Madariaga. Nacido en Chile, llegaría a nuestro país por accidente tras largos viajes por Europa, quedándose voluntariamente aceptando ser canónigo de la Catedral de Caracas. Entra en la historia de Venezuela el 19 de abril de 1810 siendo uno de los que irrumpe en el Cabildo para increpar y exigirle la renuncia a Vicente Emparan, ayudando a esta en su momento de fama inmortalizado en muchas pinturas. Pero su vida resulta ser más que este episodio, ejerciendo de diplomático para la Junta Suprema de Venezuela ante el gobierno de la Nueva Granada, y posteriormente siendo uno de los arrestados y deportados por Monteverde a Cádiz acusados de sediciosos. Tras tres años de cárcel, vuelve al país a impulsar el Congreso de Cariaco junto a Mariño, lo que le granjea la enemistad de Bolívar, quién da la órden de arrestarlo, en una enemistad que marcaría el resto de su vida, que lo tiene errante por el Caribe ayudando a otros próceres como Montilla y Aury. Deja tus preguntas para el Chayanne Se Llama Elmer en: https://chayanne.netlify.app/ --- Send in a voice message: https://anchor.fm/coritohistorico/message
El viaje por la España Mágica de Más de uno viaja hasta Galicia. Nuestro compañero Fran Contreras hace parada en Mondoñedo, la "Villa de los Artesanos", la llamada "Venecia de Galicia" por sus canales de agua, donde se erige la fascinante y gótica Catedral de la Asunción, la "Catedral Arrodillada"- para descubrir junto a Elena Candia - vicepresidenta del parlamento gallego y teniente alcalde de Lugo- y Manuel Otero - alcalde de Mondoñedo- la historia y secretos que atesora la que fu capital de una de las siete provincias del antiguo Reino de Galicia hasta el siglo XIX, hoy capital de la comarca de La Mariña, eje del Camino de Santiago del Norte, que además estos días celebra su popular Mercado Medieval, uno de los más antiguos e importantes de España.
El Obispo de Matagalpa ha sido víctima en los ultimos dias de un creciente acoso por parte del Gobierno. Los videos difundidos por la Diócesis de Matagalpa muestran cómo el cerco policial, impuesto por el régimen de Ortega, impidió incluso que el Prelado salga de la sede de la curia episcopal para celebrar la Misa en la Catedral, la tarde del 4 de agosto. Pulsa aqui para ver el video¡Convierte en Miembro Cristero de Nuestro Canal Hoy!! Pulsa aquíSiguenos en todos los medios y canales aquiHaz click para suscribirte y escucharnos en: AndroidRSSSpotify:TuneInStitcherPlayer FMCastbox Pocket Casts OvercastBeyondPod PandoraApoya mi trabajo y recibes regalos (Haz click en el enlace o link): www.patreon.com/ConoceamayvivetufeRecibe el Libro Mana de Aliento para el Cristiano GRATIS ¡Haz click aqui!Support the show
Un saludo amigos. Continuamos con este curso de filosofía escolástica de la mano del filósofo medieval Santo Tomás. Hoy entramos en el tema de los nombres divinos y cómo con propiedad podemos llamar a Dios. *** La imagen es "Santo Tomás y la fuente de la sabiduría" del pintor Antoine Nicolas. Se encontraba, excepto que se haya salvado del fuego malvado, en la Catedral de París. **** Pulsen un Me Gusta y colaboren a partir de 2,99 €/mes si se lo pueden permitir para asegurar la permanencia del programa. ¡Muchas gracias a todos!