POPULARITY
Categories
Creciendo año a año en sus niveles de afluencia, León celebra este sábado la cuarta edición de su "Madreñada", una simpática marcha popular en la que los participantes han de recorrer la distancia entre la Plaza de Guzmán y la de la Catedral calzados con tan icónico elemento de la indumentaria tradicional leonesa. Tras haber reunido en 2024 a unas 600 personas, sus promotores -Octavio Álvarez y Javier Fernández- se han propuesto superar este año el listón de las mil.
Mercedes Sanz de Andrés, Historiadora, nos habla de las Visitas Guiadas a la Catedral
Javier del Pino y Juan José Millás hablan de lo que duele ver el telediario, los titulares de Andy y Ayuso y de gallinas. Con Pedro Torrijos, autor de "Catedral de escombros", reflexionan sobre la fragilidad de ciertas construcciones paralela a la de la sociedad.
Javier del Pino y Juan José Millás hablan de lo que duele ver el telediario, los titulares de Andy y Ayuso y de gallinas. Con Pedro Torrijos, autor de "Catedral de escombros", reflexionan sobre la fragilidad de ciertas construcciones paralela a la de la sociedad.
Este 9 de noviembre, en un día en que Roma celebra la Solemnidad de la Dedicación de San Juan de Letrán, Catedral de la ciudad eterna, León XIV recordó previamente a la oración del Ángelus dominical que la verdadera grandeza de la Iglesia no está en sus piedras ni en su arte, sino en Cristo y en la comunidad de fieles que vive su Evangelio.PARA VERLO Y ESCUCHARLO, pincha aquí: https://youtu.be/fHDvvxvgAHc?si=BGOiFisf2D1Zp09Z
Una cata de expertos chocolateros a nivel internacional, el sábado 15 de noviembre en el Refectorio de la Catedral de Pamplona
Uma jovem foi assassinada ao se recusar a abdicar da sua fé e participar do culto ao imperador, imposto ali pelo Império Romano durante a chamada Grande Perseguição, isso tudo no começo do século 4. Neste episódio eu vou te contar tudo sobre Santa Lúcia. Falar o que se sabe da sua vida antes da execução, te contar as diferentes versões da sua história, além de te contar o que visitar em Siracusa pra aprender mais sobre essa figura.Locais mencionados no episódio:Catedral de SiracusaSanta Lucia alla BadiaBasilica Santa Lucia al SepolcroTempietto del Sepolcro di Santa Lucia (capela pequena ao lado da Basílica)Para contato, parcerias e sugestão de episódios, envie um e-mail para: passaporteprocrime@gmail.comSe você gosta do Passaporte pro Crime, considere apoiar o projeto via:Orelo: orelo.cc/passaporteprocrimeApoia.se: https://apoia.se/passaporteprocrimePatreon: patreon.com/PassaporteproCrimePara ficar por dentro de novidades e fofocas da vida da apresentadora, é só seguir:Instagram: @andressaisferTikTok: @andressa.isfer
Praga, la capital de la República Checa, combina historia, arte y cultura en cada rincón. Carlos Muíños nos invita a recorrer sus calles empedradas, el Puente de Carlos, el casco antiguo y la Plaza de la Ciudad Vieja, con su famoso Reloj Astronómico. El Castillo de Praga, la Catedral ofrecen panorámicas únicas. Museos, galerías y el singular teatro negro, junto a la gastronomía local y actividades como paseos en barco o tours de leyendas, completan una experiencia cultural y turística única.
Louvado seja Nosso Senhor Jesus Cristo — para sempre seja louvado!Hoje a Igreja celebra a Dedicação da Basílica de São João de Latrão, a Catedral do Papa, mãe e cabeça de todas as igrejas do mundo.Mais do que uma construção de pedras, esta festa nos recorda que nós mesmos somos o templo vivo de Deus, onde o Espírito Santo habita e age.
[Meditação Diária] Festa da Dedicação da Basílica do Latrão (Catedral de Roma)
Ez 47,1-2.8-9.12 | Sl 45(46),2-3.5-6.8-9 (R. 5) | 1Cor 3,9c-11.16-17 | Jo 2,13-22Festa da Dedicação da Basílica do Latrão (Catedral de Roma)Primeira Leitura: Ez 47,1-2.8-9.12 | Salmo: Sl 45(46),2-3.5-6.8-9 (R. 5) | 1Cor 3,9c-11.16-17 | Evangelho: Jo 2,13-22Compartilhe com amigos e familiares. Baixe nosso APP com conteúdos católicos: orações, reflexões, homilias e muito mais.Conheça nosso canal youtube/voxcatolicawww.voxcatolica.com.brNarração: Sonia Abreu...CRÉDITOS MUSICAISVinheta inicial: Freesound.org | Xinematix, emotional-piano (CC03) | Leituras: Freesound.com - triangelx__emotional-piano & 520585__xinematix__emotional-piano-009-d-120 | Freesfx.co.uk – soundideas-AThousandLifetimes (CC03) e 123rf – PianoLight Romantic direitos adquiridos | soundstrap.com – Dawn Awaits Cody Martin instrumental | Yakov - Golman-Hope. |Aos domingos, no conversando sobre a palavra - Abertura: Sunrise by Yakov Golman is licensed under a Attribution License. https://freemusicarchive.org/music/Yakov_Golman
La linterna de la Iglesia" aborda la complejidad de los tiempos actuales, marcada por la soledad, la ansiedad y la tristeza profunda, con más de 720.000 suicidios anuales en el mundo. El Papa invita a rezar por quienes viven en la oscuridad interior, destacando que la Iglesia debe ser un hospital de campaña para las heridas invisibles del alma y que cuidar la salud mental es cuidar la vida. Se celebra Encuentro Madrid del 7 al 9 de noviembre, un evento cristiano de diálogo, y el 20 de noviembre la Catedral de la Almudena acoge la celebración ecuménica por el Concilio de Nicea. Los jesuitas apartan a un sacerdote por acusaciones de abuso, y Madrid honra a su patrona, la Virgen de la Almudena, el 9 de noviembre. Este mismo día, se conmemora el Día de la Iglesia Diocesana bajo el lema "Tú también puedes ser santo", haciendo hincapié en la llamada a la santidad para todos los bautizados. Un informe de la Fundación Foessa revela un aumento del 52% en la exclusión social severa en 17 años, ...
Pequenos textos, contos, histórias, lendas, pensamentos ou apenas uma frase que sirvam de reflexão para todos os que nos ouvem na RLX-Rádio Lisboa. No mundo em que vivemos faz-nos falta parar e refletir sobre tudo o que nos rodeia…
Hablamos con Antonio García Romero, presidente de la Cofradía de la Caridad de Murcia, sobre lo que ha supuesto organizar esta procesión histórica que saldrá de la Catedral de Murcia y que reúne a 14 imágenes de toda la región. Habrá actividades relacionadas ya desde esta semana.
Conferencia dictada por el P. Javier Olivera Ravasi SE, en la puerta de la catedral de San Francisco, California, el 1 de Noviembre de 2025, en ocasión del Congreso Eucarístico MarianoPara ayudas a QNTLC: https://fundacionsanelias.org/
Nuestro invitado en este episodio es Alejandro Nolazco, médico argentino de 68 años, casado hace más de cuarenta años, padre de seis hijos y abuelo de seis nietos. Gran devoto de la Virgen María, Alejandro nos comparte su testimonio de fe y su gran labor solidaria.Durante muchos años fue jefe del Servicio de Cirugía Urológica del Hospital Británico y del Hospital Austral. Su trabajo lo llevó a conocer a un norteamericano, el Dr. Thomas Elkins, jefe del Servicio de Cirugía Reconstructiva del Piso Pelviano del Hospital Johns Hopkins en Baltimore, cuya solidaridad y entrega a los demás dejó una fuerte impresión en él. Alejandro nos cuenta los orígenes de la fundación AMTENA desde la que brinda asistencia médica a comunidades originarias rurales, como los pueblos Wichis, Chorotes y Tobas en el norte argentino (en la zona de Santa Victoria Este, Chaco Salteño). Hablamos de lo que significa el ejemplo de los demás, de la gratitud, de poner los dones al servicio de los más vulnerables y del trabajo en equipo, más allá de la edad o las creencias políticas y religiosas. Alejandro nos sorprende con anécdotas donde vemos cómo la solidaridad se multiplica y el ejemplo de uno termina involucrando a miles de personas.En el año 2024, Alejandro fue galardonado con el Premio Hipócrates por su trayectoria medica por la Academia Nacional de Medicina. Ese mismo año recibió también el Premio Abanderados de la Argentina Solidaria, premio anual que reconoce a aquellos argentinos que se destacan por su dedicación a los demás, difundiendo su ejemplo para inspirar a toda la comunidad. “No tengo plata ni oro, pero te doy lo que tengo”: un espacio donde encontrarnos con el que verdaderamente nos llena, para que nos tome de la mano, nos levante y nos ponga en camino nuevamente. Somos Sol, Colo y Tere, con el apoyo del Pbro. Gastón Lorenzo, Parroquia Católica Nuestra Señora del Pilar, Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Entrevistamos a personas que nos comparten su vida y nos ayudan a profundizar nuestra fe. Contactate con nosotros: podcastdelpilar@gmail.comCon la Fundacion AMTENA: https://amtena.org/ Cortina musical: "Tan pobre y tan rico"· Jóvenes Catedral de San Isidro. Álbum: “Hazte canto”. Este podcast está realizado a beneficio de la FundaciónNuestra Señora del Pilar, que acompaña a niños, adolescentes y mujeres en estado de vulnerabilidad en Buenos Aires, Argentina. Te invitamos a colaborar con esta obra. Entrá a la página de la Fundación para conocer más acerca de la fundación y cómo ayudar. Muchas gracias.
A Sandra leva-nos numa viagem às fases da vida em que leu alguns livros que adorou. Quais são as histórias por trás das leituras desta jornalista que nos acompanha há anos pela casa dentro? Vale a pena conhecer a Sandra leitora.Os livros que escolheu:O Velho e o Mar, Ernest Hemingway;O Velho que lia Romances de Amor, Luis Sepúlveda;A Sombra do Vento, Carlos Ruiz Zafon;Ao Ritmo de um Poema, Colleen Hoover.Outras referências:O Segredo dos Segredos, Dan Brown;Comer, Rezar e Amar, Elisabeth Gilbert;A Supraconsciência Existe – Vida Depois da Vida, Manuel Sans Segarra;Paul Ricoeur, o filósofo que explora a ideia de um sim mais vasto.O que recomendei:All the Way to the River, Elisabeth Gilbert.Coleen Hoover:9 Novembro;Corações feridos (Heart Bones);Versão BR: Todas as suas (im)perfeições (All your perfects);Na Sombra do Teu Nome, Jodi Picoult;Lições de Química, Bonnie Garmus;A série 7 Irmãs, Lucinda Riley;A Catedral do Mar, Ildefonso Falcones.O que ofereci:O Sonho do Jaguar, Miguel Bonnefoy.Os livros aqui:www.wook.pt
Cozi imense se înregistrează în jurul Catedralei din București, după slujba de sfințire de duminică. Zeci de mii de oameni așteaptă ore întregi, zi și noapte, pentru a intra în biserică. Nu lipsesc însă și falsurile, menite să producă diviziune în societate. Iată un caz de manual. Joi dimineața, o publicație, care altfel se pretinde respectabilă – și al cărei nume nu merită menționat, în context, pentru a nu-i face publicitate gratuită – vine cu o așa-zisă dezvăluire senzațională: ”Surpriza uriașă din Catedrala asediată. Enoriașii care au forțat intrarea au dat cu ochii de Ionuț Moșteanu și generalii săi, care se felicitau reciproc. Înăuntru era și Principele Radu”. Aceasta vine după ce, în dimineața de joi, în jurul orei 5.00, a avut loc o altercație între un grup de credincioși și forțele de ordine. Motivul: accesul prin intrarea principală a fost redirecționat, pentru un timp, pe o intrare secundară spre a se face curățenie. Citind știrea publicației care se pretinde respectabilă și cunoscând ceea ce se întâmplase în zori, ați fi fost tentați să credeți că, sub pretextul curățeniei, Catedrala ar fi fost rezervată ministrului Apărării și altor oficialități, în timp ce credincioșii erau ținuți afară - până când au forțat intrarea și i-au prins pe oficiali înăuntru. Cel puțin un lucru putea da de bănuit, de la bun început: că în filmările prezentate drept dovezi ceva nu erau în regulă: prin ferestrele Catedralei pătrundea, din plin, lumina soarelui. Deci nici gând să fi fost vorba de orele 5 ale dimineții când, se presupune, pelerinii ar fi dat buzna înăuntru, trecând peste forțele de ordine. De fapt, așa cum a precizat Biserica Ortodoxă Română într-un comunicat postat pe pagina Basilica.ro, accesul credincioșilor nu a fost întrerupt nici la 5 dimineața, nici la alte ore. Într-adevăr, după cum a precizat comunicatul, a avut loc un Tedeum între orele 8.00 și 8.30 , fiind celebrată, pentru prima dată, Ziua Clerului Militar. În tot acest timp, accesul pelerinilor nu a fost oprit. Așa-zisa știre vine să provoace neîncredere și diviziune, după ce, de la festivitățile de duminică, pe rețelele sociale au apărut numeroase postări nemulțumite de faptul că oficialii statului au fost poftiți înăuntru la slujba de sfințire în timp ce zeci de mii de credincioși sunt nevoiți, iată, să aștepte, ore întregi, la cozi, pentru a vedea Catedrala. Acesta este un caz de manual. De manual rusesc, dacă vreți: se pleacă de la un fapt real, și anume că, într-adevăr, joi dimineața a avut loc o slujbă în Catedrală. De aici încolo, nicio legătură cu altercația petrecută cu trei ore mai devreme. Deci, nimeni nu a asediat nimic și nimeni nu a forțat nicio intrare. Cazul, însă, trebuie să le dea serios de gândit autorităților. Pentru că o asemenea tumbă informațională a fost posibilă pe fondul unei comunicări defectuoase a Bisericii Ortodoxe Române și a Ministerului Apărării Naționale, în egală măsură. Dacă evenimentul ar fi fost anunțat dinainte, marja de manevră a celor care pescuiesc în ape tulburi ar fi fost redusă considerabil, până la dispariție. Când comunicarea publică lipsește și spațiul informațional este lăsat liber, acesta este imediat ocupat de cei care nu au deloc cele mai bune intenții. Ascultați rubrica ”Eurocronica”, cu Ovidiu Nahoi, în fiecare zi, de luni până vineri, de la 8.45 și în reluare duminica, de la 15.00, numai la RFI România
Mercedes Sanz de Andrés, historiadora nos habla de las visitas en el programa Tiempo de Ánimas y al Patrimonio Funerario de la Catedral de Segovia
No Comentário Final de hoje, Ricardo Spinosa fez um convite especial: participar da missa em ação de graças ao Outubro Rosa, celebrada hoje, ao meio-dia, na Catedral de Londrina. Um momento de fé, reflexão e apoio à luta contra o câncer de mama.#ComentarioFinal #RicardoSpinosa #OutubroRosa #Londrina #Catedral #Fé #SaúdeDaMulher
Um ato ecumêncio na Catedral da Sé, em 2025, lembrou os 50 anos da morte do jornalista Vladimir Herzog. Para que as novas gerações não esqueçam e algo semelhante nunca mais aconteça, decidimos trazer em podcast a edição premiada do São Paulo de Todos os Tempos que esmiuçou o caso que abalou o país em 1975, durante a ditadura militar.
Las Edades del Hombre han abierto sus puertas este año en Zamora, con sede en la Catedral y la Iglesia de San Cipriano. Antes de abrir al público, la muestra “Esperanza” ha requerido meses de trabajo artesanal y tecnológico: desde los talleres de restauración en Valbuena de Duero, donde las obras recuperan su esplendor, hasta los laboratorios digitales de la Universidad de Valladolid, donde se crean gemelos digitales de los templos para planificar cada detalle de la exposición.A través del testimonio de restauradores y técnicos, se revela el proceso minucioso que hay detrás de las noventa piezas exhibidas: limpieza, reintegración de partes perdidas, tratamientos contra la carcoma y modelado 3D del espacio que las acogerá. Intervienen:Consuelo Valverde, Pilar Bombín, Beatriz Martín, Carlos Ávila, David Marcos González y José Manuel Chillón.Escuchar audio
En este episodio, Jairo Díaz Pedraza nos lleva a recorrer las calles vibrantes de Guadalajara, México, una de las sedes oficiales del Mundial 2026.Entre historia, deporte y vida local, Jairo comparte cómo la ciudad se prepara con entusiasmo para recibir al mundo, resaltando no solo el espíritu deportivo, sino también el bienestar y la transformación comunitaria que se viven en cada rincón.Desde la emblemática Catedral y el Palacio de Gobierno, hasta los preparativos urbanos y el ambiente futbolero que ya se siente, este episodio nos recuerda que el crecimiento de una ciudad, como el de las personas. también se construye con pasión, propósito y colaboración.
Objetivo: accesibilidad; también en un entorno tan espectacular como la Catedral de Toledo. Para todos y todas llega un convenio de accesibilidad de la mano de el Cabildo y de la Fundación ONCE para que cualquier persona pueda disfrutar de la Catedral Primada al mismo nivel. Incluso llegará “Lumina”, una experiencia nocturna de luz, conocimiento y sorpresa.Escuchar audio
Avui a La Furgo de #CarrerMajor hem fet parada als peus de la Catedral de Tarragona per parlar amb la consellera de Turisme i Promoció Econòmica, Montse Adan, sobre el programa d'activitats que omplirà la ciutat aquest cap de setmana amb motiu de la Castanyada i Halloween. L'Ajuntament de Tarragona, amb la col·laboració de l'associació […] L'entrada La Furgo | Tarragona celebra la Castanyada i Halloween amb activitats per a tots els públics ha aparegut primer a BXC Ràdio Ciutat de Reus - Ràdio Online.
Ràdio Ciutat de Tarragona | Tots els continguts rctgn.cat Radio
Avui a La Furgo de #CarrerMajor hem fet parada als peus de la Catedral de Tarragona per parlar amb la consellera de Turisme i Promoció Econòmica, Montse Adan, sobre el programa d'activitats que omplirà la ciutat aquest cap de setmana amb motiu de la Castanyada i Halloween. L'Ajuntament de Tarragona, amb la col·laboració de l'associació […] L'entrada La Furgo | Tarragona celebra la Castanyada i Halloween amb activitats per a tots els públics ha aparegut primer a BXC Ràdio Ciutat de Reus - Ràdio Online.
SEMANA POR LA PAZ 2018 en la Catedral de San Sebastian
En este episodio conversamos con Inés Robirosa, que está casada y tiene tres hijos. Inés es autora del libro “Laberinto de Luz”, donde abre su corazón y comparte su historia de vida. Es la tercera de cuatro hermanos y, a los 16 años, vivió una tragedia que marcó su vida para siempre, cuando sus padres tuvieron un accidente de auto. En esta charla profunda, honesta y esperanzadora, Ine nos cuenta cómo transitó ese dolor y cómo logró salir adelante gracias al amor de sus hermanos, su familia y sus amigos. Reflexionamos sobre la importancia de la comunidad, el valor del otro como sostén, la fuerza de la fe en los momentos más oscuros y el llamado a “salvarnos en racimo”. “No tengo plata ni oro, pero te doy lo que tengo”: un espacio donde encontrarnos con el que verdaderamente nos llena, para que nos tome de la mano, nos levante y nos ponga en camino nuevamente. Somos Sol, Colo y Tere, con el apoyo del Pbro. Gastón Lorenzo, Parroquia Católica Nuestra Señora del Pilar, Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Entrevistamos a personas que nos comparten su vida y nos ayudan a profundizar nuestra fe. Contactate con nosotros: podcastdelpilar@gmail.com Cortina musical: "Tan pobre y tan rico"· Jóvenes Catedral de San Isidro. Álbum: “Hazte canto”. Este podcast está realizado a beneficio de la Fundación Nuestra Señora del Pilar, que acompaña a niños, adolescentes y mujeres en estado de vulnerabilidad en Buenos Aires, Argentina. Te invitamos a colaborar con esta obra. Entrá a la página de la Fundación para conocer más acerca de la fundación y cómo ayudar. Muchas gracias.
Alberto Rodríguez de Lista y Aragón (Sevilla, 15 octubre 1775 – Sevilla, 5 octubre 1848) fue una figura clave en la transición cultural y educativa de España, destacando como poeta, crítico, docente y pensador liberal. Comenzó a enseñar a los 15 años y, poco después de cumplir 20, fue nombrado profesor de elocución y poesía en la Universidad de Sevilla. Estudió Filosofía, Teología y Matemáticas, donde evidenció su versatilidad intelectual temprano. Exiliado en 1813 por sus ideas políticas (afrancesado), vivió en Bayona, París y Londres; regresó en 1817. Enseñó en Bilbao antes de establecerse en Madrid, donde fundó el colegio libre San Mateo y una revista crítica. Sin embargo, el centro fue clausurado en 1823 por su liberalismo. En 1833 regresó para dirigir oficialmente la Gaceta de Madrid. Contribuyó a fundar el Ateneo Científico, Literario y Artístico de Madrid y en 1836 fue catedrático, dando lecciones de literatura y matemáticas. Luego se trasladó a Cádiz, donde entre 1838 y 1843 dirigió el Colegio San Felipe Neri, ampliándolo con laboratorios de física e historia natural, y atrayendo más de 200 alumnos. Maestro de futuras figuras como Espronceda, Larra y Bécquer. Autor prolífico: poesía, traducciones, matemáticas, ensayos críticos e historia universal. Su poesía buscaba casar métrica variada con la elegancia calderoniana, y aunque conservador en lo estilístico, fue vital en la transición al Romanticismo. Fue canónigo de la Catedral de Sevilla, miembro de la Real Academia de la Historia y fundador de instituciones clave del saber. Rechazó el obispado de Astorga en 1834. Obras destacadas y estilo:Poesías (1822, 1837),Colección de trozos escogidos… (popular antología pedagógica),Tratado elemental de geometría,Lecciones de Literatura Española (Ateneo, 1836),Ensayos literarios y críticos (1844). Sus escritos combinan rigor crítico e inclinación humanista, comparándolo con enciclopedistas, aunque cercano al clasicismo. Pedagogía liberal: impulsó modelos educativos modernos, fundando centros innovadores y abogando por la libertad intelectual.Impronta cultural: formado en lo clásico, abrió el camino al Romanticismo, defendiendo el neoclasicismo pero estimulando el cambio. Influencia duradera: sembró ideas sociales y literarias en generaciones posteriores, ayudando a moldear el pensamiento del siglo XIX español. En resumen, Alberto Lista fue un pionero del pensamiento liberal y la educación moderna en España, cuya amplia obra —desde la matemática y la poesía hasta la crítica literaria y la enseñanza— dejó huella profunda en la cultura y en quienes lo siguieron.
Com grande alegria, recebemos Dom Carlos Lema Garcia, Bispo Auxiliar de São Paulo e Vigário Episcopal para a Educação e a Universidade.
«Aquí vive el presidente, pero el que manda es el de enfrente», decía la frase con la que se definió el Maximato. ¿Y sabían ustedes que la Catedral de la CDMX no es la original? ¡Esa fue otra! Además, no fueron construidas sobre ruinas del Templo Mayor, eso es falso. Recordamos al Mexican Rataplán para competir contra las chicas francesas del Bataclán y les platico del emisario de Zapata que por ponerse gallo y poeta casi lo llenan de plomo en Aguascalientes. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Nuestro invitado de hoy es Martín Fernández Hileman, argentino de 40 años, casado con Inés y papá de tres hijas mujeres. Martín nos cuenta su historia de fe, marcada por la búsqueda insaciable de conocer y seguir el sueño que Dios tuvo para él. Conversamos acerca de lo que significa la vocación y cómo hacer para conocerla, más allá del momento en el que estemos o la edad que tengamos. Hoy Martín acompaña a jóvenes de entre 18 a 35 años ensu búsqueda de un rumbo vocacional, como dice él “a soñar en grande, abrazar un propósito y vivir su vocación a fondo”. Lo hace a través de un programa de impacto vocacional que creó y al que llamó Chosen. Martín empezó su camino laboral como broker financiero,trader y asesor en Banca Privada. Luego dejó todo para dedicarse a abrir Capillas de Adoración Eucarística Perpetua por toda Argentina y Chile, como misionero por casi 4 años. Trabajó luego en ONGs y en el sector público durante 9 años: como Director Nacional de Promoción Humanal, en la Subsecretaría de Políticas Sociales de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Capital Humano de la Nación y en diversos roles dentro del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, llevando distintos programas de acompañamiento familiar y de herramientas para el desarrollo a personas vulnerables y en situación de calle de la Argentina. Es Licenciado en Economía por la Pontificia Universidad Católica Argentina y tiene un Profesorado Universitario por la Universidad Austral y una maestría en políticas públicas por la Universidad de San Andrés. Es Cofundador Misión Eucarística x Argentina y le encanta hacer surf. “No tengo plata ni oro, pero te doy lo que tengo”: un espacio donde encontrarnos con el que verdaderamente nos llena, para que nos tome de la mano, nos levante y nos ponga en camino nuevamente. Somos Sol, Colo y Tere, con el apoyo del Pbro. Gastón Lorenzo, Parroquia Católica Nuestra Señora del Pilar, Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Entrevistamos a personas que nos comparten su vida y nos ayudan a profundizar nuestra fe. Contactate con nosotros: podcastdelpilar@gmail.comPara contactarte con Martin: https://www.instagram.com/chosen_vocacion/Cortina musical: "Tan pobre y tan rico"· Jóvenes Catedral de San Isidro. Álbum: “Hazte canto”. Este podcast está realizado a beneficio de la FundaciónNuestra Señora del Pilar, que acompaña a niños, adolescentes y mujeres en estado de vulnerabilidad en Buenos Aires, Argentina. Te invitamos a colaborar con esta obra. Entrá a la página de la Fundación para conocer más acerca de la fundación y cómo ayudar. Muchas gracias.
El incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba el pasado mes de agosto, causado por el cortocircuito de la batería de una barredora eléctrica almacenada en el interior del templo, ha puesto en entredicho la gestión en solitario por parte de la Iglesia católica de un monumento declarado Patrimonio de la Humanidad por su enorme valor histórico como símbolo de la cultura islámica en España. Con Alfonso Alba, director de Cordópolis, nos preguntamos qué hace la Iglesia católica gestionando en solitario un templo que fue uno de los mayores centros de oración para el islam en Europa, y cómo ha ido borrando las huellas del pasado musulmán de este conjunto arquitectónico que lo hacen único en el mundo. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Problemas de adicción al #alcohol, #drogas…? ☎️ 915 630 447 ¡LLAMANOS 24H! 🌐 https://bienestar.neurosalus.com/ Solicita ahora mismo información sobre tratamientos de desintoxicación, precios, disponibilidad de plazas… HA SIDO POSIBLE CREAR EL PROGRAMA “LA REUNIÓN SECRETA” GRACIAS A TU AYUDA COMO GUARDIÁN MECENAS. ***** HAZTE MECENAS EN https://www.patreon.com/lareunionsecreta Esta noche vive un nuevo directo de #LaReuniónSecreta desde la 22:00 hora española. Te decimos lo que nadie dice: sin anestesia y sin edulcorantes. ¡La Reunión Secreta somos todos! No se lo digas a nadie… ¡PÁSALO! 🔁💪🤫 🎸 CARLITOS TÍNEZ https://www.youtube.com/channel/UC0eeuxpQ70z-Pe0rHhOq9Fg Conexiones en directo con: - Roberto Vaquero (Escritor. Geógrafo e historiador. PML(RC). Presidente del Frente Obrero) - Lucía Etxebarria (Escritora. Premio Planeta, Nadal y unos cuantos más. Psicóloga colegiada. Máster en Neuropsicología) - 🎖️ Dr. Guillermo Rocafort (Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad San Pablo. Profesor de Economía Pública y Economía de la Empresa en la Universidad Carlos III de Madrid. Profesor del Departamento de Derecho Económico y Social de la Universidad Pontificia Comillas. Abogado) - 🎖️ Profesor Dr. Ismael Santiago (Economista. Profesor doctor en Finanzas en la Universidad de Sevilla. Es fundador del proyecto AgoBlockchain y OlivaCoin. Es asesor internacional en procesos de Ofertas Iniciales de Moneda - ICO y en finanzas descentralizadas - DeFi. Experto en macroeconomía, ciclos económicos y criptoactivos) - Álex N. Lachhein (Naturalista. Divulgador medioambiental) Con el equipo habitual de La Reunión Secreta: Dr. José Miguel Gaona, Joan Miquel MJ, Carlos Martínez, Lourdes Martínez, Marta Vim, Olga Ralló, Luna de María, Tatiana y Piluca. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ SÍGUENOS EN REDES Twitter: https://twitter.com/lrsecreta Instagram: https://www.instagram.com/lareunionsecreta/ Facebook: https://www.facebook.com/LRsecreta REDES SOCIALES DEL EQUIPO | DR. JOSÉ MIGUEL GAONA | - https://twitter.com/doctorgaona | DIRECTOR | - Joan Miquel MJ - https://www.instagram.com/official_joan_miquel_mj/ | PRODUCTORA | - Lourdes Martínez - https://twitter.com/chicadelaradio | AYUDANTE DE DIRECCIÓN | - Olga Ralló - https://twitter.com/olgarallo | AYUDANTE DE PRODUCCIÓN | - Carlos Martínez - https://twitter.com/Carlitos_Tinez _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
Envíame un mensajeLa llamada catedral de Justo en Mejorada del Campo (Madrid), levantada durante sesenta años por el albañil Justo Gallego con materiales reciclados, vive hoy una gran polémica. Según publicó OKDIARIO, la fundación Mensajeros de la Paz, dirigida por el Padre Ángel, ha habilitado en el baptisterio un espacio para mezquita y otro como oratorio multiconfesional. La decisión ha generado un profundo malestar entre los vecinos, que consideran que se ha traicionado el propósito original de Gallego, quien siempre quiso que su obra fuera una catedral católica en honor a la Virgen del Pilar.Support the show YouTube Facebook Telegram Instagram Tik Tok Twitter
O Santo Sudário é um manto de linho que, para muitos, envolveu o corpo de Jesus Cristo após sua crucificação e que está guardado na Catedral de Turim, na Itália. Embora sua autenticidade seja debatida, o Sudário é considerado uma relíquia de grande importância para os católicos Então aperte o play e venha conhecer essa relíquia sagrada ! RECOMENDAMOS ESCUTAR COM FONES DE OUVIDO Se você gosta do nosso trabalho, acesse nosso site e participe do nosso grupo exclusivo para assinantes. Acesse o site acreditesequiserpodcast.com.br Siga e avalie o Acredite Se Quiser nas plataformas de streaming! Siga-nos nas redes sociais: Instagram Twitter Social Midia - Faça seu canal ou site crescer ! Contato Bruno Chross Venda livro Relatos Alienígenas na Amazon PALESTRA DO PACACCINI COM SESSÃO DE AUTÓGRAFOS E SOBRE O FILME03/10/25 às 18h30 na Fábrica Cultura de Sapopemba, localizado na Rua Augustin Luberti, n. 300, Fazenda da Juta, em São Paulo. Maiores informações: @tabulaeditora (no Instagram) E-mail para contato: acreditesequiserpodcast@gmail.com Conheça a nova loja SkynWalker na Reserva Ink Assine UFO, a maior, mais conceituada e mais antiga Revista de Ufologia do mundo Links citados no episódio: Canal projeto 93 - SANTO SUDÁRIO - SERÁ QUE A CIÊNCIA CONFIRMA A FÉ? See omnystudio.com/listener for privacy information.
P. Federico (Guatemala)La admiración es una buena vía de acceso, pero no es lo que sustenta todo el recorrido. ¿Qué hago para seguir a Jesús? Preguntar[Ver Meditación Escrita] https://www.hablarconjesus.com/meditacion_escrita/preguntar-2/
Nuestra colaboradora, María Zaragoza, rememora la obra del director y escritor mexicano Carlos Enrique Taboada, en su sección "La tela de Aracne". Charlamos, además, con el escritor y arquitecto Pedro Torrijos, que nos presenta su último libro, "Catedral de escombros", y terminamos con una conexión con Conxita Casanovas desde el Festival de San Sebastián.Escuchar audio
Este sábado, Ángeles Caso entrevista al escritor Pedro Torrijos con motivo de la publicación de su último libro, Catedral de escombros. Un relato sobre ciudades que se derrumban y responsabilidades compartidas con la DANA de Valencia como telón de fondo. Escuchar audio
Hoy conversamos con Roberto Dabusti, un laico argentino de 52 años, esposo y padre de cinco hijos y muy comprometido con su fe. Roberto fue responsable de Comunicación y Relaciones Institucionales de la Catedral de Buenos Aires y primer Secretario de Prensa del Arzobispado de Buenos Aires y del Cardenal Jorge Mario Bergoglio. En ese rol trabajó muy de cerca de quien sería luego elegido Sumo Pontífice de la Iglesia Católica y conocido como el Papa Francisco en el mundo entero. Roberto nos comparte cómo era trabajar con él, a la vez que nos revela claves para poder entenderlo mejor y comprender cómo se comunicaba con los demás, para así poder seguir aprendiendo de él. Roberto es también el postulador de la causa de canonización de Monseñor Jorge Gottau, quien fue el primer obispo de Añatuya y el creador de la colecta Más por Menos. Hoy nos cuenta quién fue este siervo de Dios y cómo podemos inspirarnos en su ejemplo de humanizar a los demás y de entregarnos por los más necesitados. Roberto es Licenciado en Comunicación Social y doctorando en Comunicación. Realizó estudios de posgrado en Dirección y Gestión de Organizaciones Sin Fines de Lucro, en Comunicación y una diplomatura en Liderazgo para la transformación social. Actualmente se desempeña como gerente de Responsabilidad Social de Axion Energy (Pan American Energy). Fue director nacional de Desarrollo Humano en el Ministerio del Interior, Presidencia de la Nación. Fue Gerente de RSE en el Grupo Telecom y trabajó en LAN Argentina y en Arca Continental Coca-Cola. Desarrolló RED Sustentable, un espacio de reflexión. A sus 18 años comenzó a misionar en la diócesis de Añatuya en Santiago del Estero y hoy continúa haciéndolo, ahora junto con su esposa e hijos. Integra el consejo de la Fundación River Plate y es voluntario en diversas organizaciones de la sociedad civil. Es profesor de Comunicación y RSE en diversas universidades. “No tengo plata ni oro, pero te doy lo que tengo”: un espacio donde encontrarnos con el que verdaderamente nos llena, para que nos tome de la mano, nos levante y nos ponga en camino nuevamente. Somos Sol, Colo y Tere, con el apoyo del Pbro. Gastón Lorenzo, Parroquia Católica Nuestra Señora del Pilar, Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Entrevistamos a personas que nos comparten su vida y nos ayudan a profundizar nuestra fe. Contactate con nosotros: podcastdelpilar@gmail.com Cortina musical: "Tan pobre y tan rico"· Jóvenes Catedral de San Isidro. Álbum: “Hazte canto”. Este podcast está realizado a beneficio de la FundaciónNuestra Señora del Pilar, que acompaña a niños, adolescentes y mujeres en estado de vulnerabilidad en Buenos Aires, Argentina. Te invitamos a colaborar con esta obra. Hacé click acá para donar, o entrá a la página de la Fundación para conocer más acerca de la fundación y otras formas de ayudar. Muchas gracias.
En el marco de las charlas cuaresmales de la Catedral del Buen Pastor de San Sebastián, Mons. José Ignacio Munilla pronunció esta conferencia sobre el Espíritu Santo.
Meditación de Mons. Munilla en la Catedral de San Sebastián en un retiro parroquial entorno a San José
6 en Canarias. Son las 7 aquí en Murcia donde ahora mismo comienza en la Catedral la misa eh por la Virgen de la Fuensanta, que cuando acabe tomará el camino de la romería hasta su ermita y allí eh allí seguirá hasta que el próximo año vuelva otra vez a la capital. En Andas, la Virgen de la Fuensanta en estos días de de feria, ayer, primera corrida de toros de feria en la Condomina, con reses de Daniel Ruiz muy muy desiguales, altos de transmisión, salvo el tercero. Eh pero con Manzanares, Juan Ortega y Borja Jiménez en estado de gracia, que sacaron lo que había petróleo y y salieron ambos, una tarde de de toros feliz, agradable, buena, como como gusta por estos lares. Bueno, pues eh aquí acaban las buenas noticias. y ahora empieza el relato de la realidad. que nos lleva primero a mirar al exterior en esta mañana de hoy, en esta mañana de martes, 16 de septiembre del 2025 ver lo que está pasando en la ciudad de Gaza porque el ejército israelí ha dado un nuevo paso en su ofensiva con ...
Nuestro invitado de hoy es el Padre Luis Antonio Zazano, un sacerdote diocesano católico argentino muy conocido por su trabajo de evangelización en las redes sociales y en el mundo digital. Esto no es algo que el Padre Luis pensó o planeó de antemano y hoy nos cuenta su camino, el que fue acompañado de muchas alegrías y también cargado de importantes dificultades. Hablamos de vocación y de carisma, de cómo la Iglesia se ve inmersa en una nueva etapa de evangelización a partir de los avances de la tecnología y nos preguntamos si todos estamos llamados a evangelizar en las redes o no. Tuvimos la dicha de estar con el Padre Luis el mes pasado en Roma, compartiendo el primer jubileo de misioneros digitales e influencers católicos y charlamos acerca de algunas reflexiones que han surgido a partir de este evento increíble.El Padre Luis es originario de San Miguel de Tucumán,en el norte de Argentina. Es graduado en Teología de la Universidad Católica Argentina y en Orientación Familiar por la Universidad Austral. Es cofundador y director de Misioneros Digitales Católicos y ha publicado algunos libros: Un año con Jesús, Devocionario de San José, Mama Antula, Un año con María. El Padre Luis es el nuevo asesor nacional de la Acción Católica Argentina (2025-2028) y da conferencias por todo el país y el exterior. Se presenta en las redes como “influencer del de arriba”. “No tengo plata ni oro, pero te doy lo que tengo”: un espacio donde encontrarnos con el que verdaderamente nos llena, para que nos tome de la mano, nos levante y nos ponga en camino nuevamente. Somos Sol, Colo y Tere, con el apoyo del Pbro. Gastón Lorenzo, Parroquia Católica Nuestra Señora del Pilar, Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Entrevistamos a personas que nos comparten su vida y nos ayudan a profundizar nuestra fe. Contactate con nosotros: podcastdelpilar@gmail.comCon Misioneros Digitales Catolicos: https://misionerosdigitales.com/Con el Padre Luis: https://www.instagram.com/luisantoniozazano/ Cortina musical: "Tan pobre y tan rico"· Jóvenes Catedral de San Isidro. Álbum: “Hazte canto”. Este podcast está realizado a beneficio de la FundaciónNuestra Señora del Pilar, que acompaña a niños, adolescentes y mujeres en estado de vulnerabilidad en Buenos Aires, Argentina. Te invitamos a colaborar con esta obra. Hacé click acá para donar, o entrá a la página de la Fundación para conocer más acerca de la fundación y otras formas de ayudar. Muchas gracias.
Envíame un mensajeHoy entrevistamos por segunda vez al Dr. Jorge-Manuel Rodríguez Almenar. Profesor del Departamento Derecho Civil de la Universidad de Valencia. Licenciado en Derecho y Doctor en Historia del Arte (con una tesis doctoral sobre la historia de la Sábana Santa ). Miembro de la Junta de gobierno de la Cofradía del Santo Cáliz de la Cena de la Catedral de Valencia. Y miembro del Comité Científico de la Fundación Santo Cáliz. Es comisario de dos exposiciones itinerantes sobre sindonología: «El Santo Sudario: Un Misterio que Permanece» y «El Santo Sudario de Oviedo». No te pierdas el programa.Junto con Luis Román nos habla del Santo Grial o Santo Cáliz del Señor.Support the show YouTube Facebook Telegram Instagram Tik Tok Twitter
Leticia Vaquero entrevista a José Juan Jiménez Gueto, portavoz del Cabildo de la Catedral de Córdoba.
La consejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, ha explicado en una entrevista en Más de uno de que los costes de la restauración pueden ser en torno al millón de euros, pero que el informe sobre las causas todavía no se ha terminado.
En este episodio, Andrea y su tía Delkin continúan explorando los rincones más fascinantes de Bogotá y sus alrededores. Desde la famosa Catedral de Sal en Zipaquirá, el Jardín Botánico y el gigantesco Parque Simón Bolívar, hasta pueblos con encanto como Guatavita y Sopó, descubrirás los mejores planes culturales y naturales para incluir en tu próxima visita a Colombia. También aprenderás sobre la historia detrás de la Laguna de Tota y la leyenda de El Dorado, el imponente Teatro Colón, y hasta un parque temático con un “mini Taj Mahal” colombiano. Todo esto con vocabulario útil y conversación natural para ayudarte a mejorar tu español mientras conoces más sobre la cultura del país. ¡Un episodio perfecto para estudiantes intermedios y avanzados que quieren mejorar su español y planear su próximo viaje a Bogotá! Get the transcript of this episode here: https://www.espanolistos.com/ ¿Quieres tomar clases con nuestras tutoras colombianas? Registrate aquí: https://spanishlandschool.com/classes/ Ellas son divertidas, pacientes y preparan las clases de acuerdo a tus necesidades.