Podcast del Pensamiento

Follow Podcast del Pensamiento
Share on
Copy link to clipboard

Momentos de reflexión en torno a los problemas clásicos de la historia de la filosofía y su relación con nuestra situación actual.

Unknown


    • Apr 7, 2012 LATEST EPISODE
    • infrequent NEW EPISODES
    • 11 EPISODES


    Search for episodes from Podcast del Pensamiento with a specific topic:

    Latest episodes from Podcast del Pensamiento

    El “qué” y el “para qué” de los valores en México

    Play Episode Listen Later Apr 7, 2012


    Una breve reflexión en torno al concepto general del valor, su clasificación y su función en la sociedad, particularmente en la sociedad mexicana. [Duración 23:48] Descargar audio (11.4 MB).

    Concepto e importancia ética de la valentía

    Play Episode Listen Later Jul 29, 2011


    Descripción: Breve reflexión en torno al concepto de “valor” o “valentía”, y sobre el lugar que tiene dentro del conjunto de las virtudes morales y de la moral en términos generales. [Duración 9:39] Fondo musical: “L’urlo della conscienza” (El grito de la consciencia), de Valerio Abbonizio. Descargar audio (8.8 MB)

    “El Príncipe”, de Nicolás Maquiavelo

    Play Episode Listen Later Jul 22, 2011


    Descripción: En su obra “El Príncipe”, Maquiavelo nos describe de una manera muy realista, las normas que han de regir las acciones de los gobernantes, fundamentadas en un conocimiento profundo de la Historia y de la Naturaleza Humana. [Duración 19:00] Descargar audio

    El miedo y la esperanza ante la perspectiva de la muerte

    Play Episode Listen Later Jul 10, 2011


    Descripción: Breve reflexión acerca de el efecto que tiene la perspectiva de la muerte en los afectos humanos, particularmente en el miedo y la esperanza, así como en la conformación del carácter humano. Al final se ofrece un poema de Carlos Montemayor como complemento temático a esta reflexión. [Duración 8:44] Descargar el audio

    Democracia y movimientos sociales

    Play Episode Listen Later Jun 26, 2011


    Descripción: una breve reflexión en torno al concepto de “Democracia” y su conexión con el fenómeo de  los movimientos sociales. [Duración 10:46] Descargar audio

    La condición de la Existencia humana en Pascal

    Play Episode Listen Later Jun 22, 2011


    Descripción: Comentario en torno al problema general de la existencia humana, desde el análisis del texto “Pensamientos”, del filósofo francés del siglo diecisiete Blas Pascal. [Duración 18:28] Descargar audio (Click derecho>>Guardar destino como…)

    Los valores éticos en la filosofía de Spinoza

    Play Episode Listen Later Jun 21, 2011


    Descripción: Comentario en torno a la posibilidad de un concepto “inmanente” del valor, particularmente, de los valores éticos en la filosofía de Spinoza. [Duración 23:28] Descargar este audio

    La fundamentación de la Ética en Kant

    Play Episode Listen Later Jun 20, 2011


    Descripción: Breve exposición de algunos de los principales conceptos que fundamentan la ética kantiana, como son: la buena voluntad, el deber, el imperativo categórico, la autonomía y la libertad. [Duración 15:20] Descargar audio        Insértalo en tu sitio web       

    Ontología del arte en Martín Heidegger

    Play Episode Listen Later Jun 19, 2011


    Descripción: Comentario en torno a un texto de Martín Heiddeger titulado “El origen de la obra de arte”, en la que su autor expone un análisis ontológico de la obra de arte. Esta exposición se divide en tres partes. En la primera se comenta acerca de las concepciones filosóficas tradicionales de la cosa, las cuales [...]

    El concepto de “enajenación” en el joven Marx

    Play Episode Listen Later Jun 19, 2011


    Descripción: Carlos Marx planteó en sus “Manuscritos económico-filosóficos de 1844” el problema de la “enajenación” del hombre. Para algunos, esta cuestión fue de radical importancia en toda la obra de Marx, implícita en todas sus reflexiones acerca de la posibilidad de construir una mejor sociedad. Concretamente, en los Manuscritos, define las distintas formas en que [...]

    Consciencia, lenguaje e imaginación en la filosofía de Spinoza

    Play Episode Listen Later Jun 19, 2011


    Descripción: Aunque Spinoza no elaboró una filosofía del lenguaje sistemática (se le debe a lo más una gramática hebrea), su teoría de los afectos puede ser objeto de interpretación para entender los procesos en que se conforman en el individuo el lenguaje, así como el sentido social y personal de las palabras y juicios. [Duración 16:30] [...]

    Claim Podcast del Pensamiento

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel