Polish scholar
POPULARITY
Categories
Falo de 2 decisões recentes da Justiça do Trabalho que reconheceu direito à indenização de trabalhadores que sofreram discriminação homofóbica em seus locais de trabalho. Cito normas internacionais e nacionais que punem situações assim, bem como um Protocolo do TST contra discriminação no âmbito trabalhista.
En Perspectiva, 17 de julio de 2025.
En Perspectiva, 16 de julio 2025.
En Perspectiva, 15 de julio 2025.
Voces en Perspectiva - Ley de Identidad de Género by Radiotelevisión de Veracruz
Voces en Perspectiva - Machismo by Radiotelevisión de Veracruz
En esta oportunidad, En Perspectiva Interior conoce a “Hierbas y Nativos del Severino”, un grupo de mujeres de 25 de Mayo, Florida, que se dedican a producir y agregar valor a hierbas y frutales nativos desde hace 15 años. Conversamos En Perspectiva con una de sus integrantes e impulsoras, Graciela Torres. Y nos acompaña nuestra columnista la Ing. Agr. Sandra Bazzani. *** Vías de contacto con el grupo “Hierbas y Nativos del Severino”: A través de los teléfonos 098 424 210 / 098 768 301 o de su perfil en Instagram @hierbasynativosdel
En Perspectiva, 14 de julio de 2025.
En Perspectiva, 11 de julio 2025.
Confira neste episódio do STtalks, como a parceria entre a Associação dos Criadores de Gado Jersey do Brasil, a Embrapa Gado de Leite e a STgenetics Brasil está transformando o mercado de gado Jersey no país, aliando mapeamento e coleta de base de dados, análise e tecnologia, garantindo desenvolvimento e evolução da raça Jersey brasileira.00:00 Introdução ao Episódio01:02 Parceria e Impactos do Programa de Melhoramento Genético04:13 Desenvolvimentos Recentes e Futuro do Programa05:40 Perspectiva do Produtor de Leite08:17 Importância das Ferramentas Genômicas14:21 Próximos Passos e Desafios17:02 Conclusão e Agradecimentos
Tras una ausencia demasiado larga, Toni vuelve a hacerse una maratón masoca, tras su epopeya con Pájares y Esteso, descubriendo otro ídolo de la comedia picante de los videoclubs de los 80: el recientemente fallecido Alvaro Vitali. Para ello, vuelve a contar con el máximo experto en cine pal pueblo de antaño, el documentalista José Fernández Riveiro. CODOS - CONTENIDO EXCLUSIVO EN YOUTUBE!: https://www.youtube.com/@CineporlosCodos WISHLIST DE TONI EN AMAZON: https://www.amazon.es/hz/wishlist/ls/222II3NTRGO1I WISHLIST DE ÓSCAR EN AMAZON: https://amzn.to/3O59r0V TODO CINE POR LOS CODOS EN: https://linktr.ee/cineporloscodos 0:00:00 - INTRO 0:15:10 - JAIMITO CONTRA TODOS 0:23:15 - JAIMITO, MÉDICO DEL SEGURO (aka PEPITO, MÉDICO DEL SEGURO) 0:35:25 - JAIMITO NO PERDONA (aka JAIMITO GOLPEA DE NUEVO) 0:46:50 - JAIMITO HURACÁN 1:01:30 - INTENTO DE MANTENER LA CORDURA COMO SEA 1:04:45 - JAIMITO EL CHULO 1:18:45 - JAIMITO, DELANTERO CENTRO 1:30:15 - PIERINO TORNA A SCUOLA (JAIMITO VUELVE A LA ESCUELA) LETRA EN INGLÉS DE PRISENCOLINENSINAINCIUSOL: Freezing cold and eighty-nine choose soul Here da cold maze say one freezing cold in Amsterdam choose soul Alright! We the same, we choose long Hopin' the same that a whorin' Maybe get the coloured ball's time Brrrr, chickens and Barbie heating coal Baby, sustain, yeah Pill Joe, whoa! We the same, we choose long Hopin' the same that a whorin' Maybe get the coloured ball's time Brothers, the same I feel like coffee and steam You're never trouble Now I'm a judge A-called Baby Le Jam You've been coming up twos I pay for not solo Hubba hubba Just to get a load of cupboard, No time! All the differents, we stand Like the shoes we call, my man Givin the cause to the madam Call Da Rainy Girls! Oh, Sunday! Eye, eyes wide sizzling Hilly girls don't go with peas, oh Eyes You can call me Sailor One Freezing cold and eighty-nine choose soul Alright! Eye, eyes mind sense lick And he goes so good with basil Eyes Freezing cold and eighty-nine choose soul Alright! What else you doin' sleepin' And you keepin' a seat To land in Tucson Jumpin' off, all had a good time Let Priest go We can see and then the sailor And the shoes'll come up here There's this two of a kind Another four want to climb the state I-ice by chance let And the ham stop growin' Bein' so high You did call us mad as jaywalk Freezing cold and eighty-nine choose soul Alright! Judo has enough feels He get out of my door Let's leave it at that Say, like Big Ne-Yo Eye, eyes wide sizzling Hilly girls don't tow with peas, oh Eyes You can call me the Sailor One Freezing cold and eighty-nine choose soul Alright! Judo has enough feels He get out of my door Let's leave it at that Say, like Big Ne-Yo ---
En Perspectiva, 9 de julio 2025.
En Perspectiva, 10 de julio 2025.
En 2023, cuando estalló la guerra entre Israel y Hamas, hubo un grupo de mujeres que participaron en un taller de oración de Magdala. Jamás pensarían que el taller se convertiría en un ejército de oración en medio de la conmoción y la incertidumbre. En esta edición de «En perspectiva» el P. Juan María Solana, LC, director y fundador de Magdala Center, cuenta los acontecimientos del momento en que estalló la guerra y cómo comenzó el desarrollo del documental que se estrenará en agosto de este año 2025.
“Don Manuel González Prada murió en Lima el 22 de julio de 1918. Con el perdió el Perú, el espíritu más puro, el cerebro más vigoroso, la conciencia más honrada, el corazón más abnegado, la voluntad más firme que haya tenido en todos los tiempos.”Alberto Hidalgo “Los hombres de esta generación en González Prada admiramos y estimamos, sobre todo, el austero ejemplo moral. Estimamos y admiramos, sobre todo, la honradez intelectual, la noble y firme rebeldía.”José Carlos Mariátegui. Lima, 1 de setiembre de 1898 Señores Pedro de Osma y José Ramón Sánchez. Muy señores míos: En el Perú vivimos sujetos al capricho de autoridades más o menos ilegales y buenos quedaríamos si de la Nación surgiera hoy una colectividad que, por una indefinida serie de lances personales o vías de hecho, impusiera silencio a los hombres que hablen o escriban con entera libertad. , Cuando publiqué mi discurso leído en la “Unión Nacional”, la “Sociedad de Artesanos”, en vez de alegar hechos y razones que desvirtuaran el efecto de mis palabras (acres, pero moralizadoras) recurrió a su periódico oficial para injuriarme,. Calumniarme y amenazarme a reflexiones sobre los artesanos de Lima en general, respondió con el vilipendio individual. Yo había marcado muy bien la distancia del jornalero al artesano que medra en la mala política, yo había lanzado un grito en favor de víctimas o desheredados ¡Y, sin embargo, la “sociedad de artesanos” dio a mis frases un carácter odioso, interpretándolas en sentido que me hacen aparecer como enemigo del trabajador. A CÍVICOS, CIVILISTAS Y CONSTITUCIONALES, A MEDIO PERÚ, EN FIN, LE RECONOZCO EL DERECHO A CLAMAR CONTRA MÍ: SE LO NIEGO AL OBRERO, AL HOMBRE QUE VIVE DEL TRABAJO HONRADO. Aquí se presenta un conflicto del dominio público: de un lado se encuentra un individuo que dibuja un estado social, del otro se yergue una colectividad que pretende hacerle callar. Al país le toca, pues, decidir y conceder a cada uno el lugar que le corresponde. Con las líneas anteriores, creo dejar contestada la carta que Uds. me enviaron. Su atento y S.S. M. G. Prada
Transmitido el martes 8 de julio de 2025
En Perspectiva, 8 de julio 2025.
En Perspectiva, 7 de julio de 2025.
�� La Perspectiva Bíblica del “Yo” | Segunda Parte �� En este video continuamos explorando lo que la Biblia enseña sobre la identidad personal, el ego y el propósito del ser humano desde una perspectiva cristiana. Descubre cómo Dios nos llama a negarnos a nosotros mismos, tomar nuestra cruz y seguir a Cristo, dejando de lado el egoísmo para vivir conforme a Su voluntad. � ¿Qué significa realmente morir al “yo”? � ¿Cómo puedo alinear mi identidad con los principios bíblicos? � ¿Qué dice la Palabra de Dios sobre el valor y propósito de cada persona? Acompáñanos en esta segunda parte de este estudio edificante y profundiza en el verdadero significado de tu identidad según las Escrituras. � No olvides darle like �, suscribirte � y compartir este mensaje para bendecir a más personas. #PerspectivaBíblica #IdentidadCristiana #EstudioBíblico #NegarseASíMismo #activando tus sentidos solo por ADR NETWORS
En Perspectiva 4, de julio 2025.
En perspectiva 3 de julio 2025
En esta edición de «En perspectiva» el P. Michael Canzian, LC nos presenta «Escribiendo». Esta nueva iniciativa, surgida de Regnum Christi España, trata de conectar más profundamente con el Señor a través de los iconos al hilo del tiempo litúrgico. Los iconos se utilizan en el oriente cristiano para transmitir a través de cuadros los misterios de la fe. El P. Canzian nos cuenta cómo surgió y los motivos por los que comenzó el proyecto.
Bom dia. Hoje é dia de agradecer. Aos bombeiros do Brasil, nossa homenagem e profunda gratidão por colocarem suas vidas em risco, todos os dias, para salvar as nossas.
En Perspectiva 2 de julio 2025.
El Programa de Pequeñas Donaciones del FMAM, que brinda apoyo a pequeños productores organizados en grupos y dedicados a la agricultura familiar, está cumpliendo 20 años en Uruguay. Conversamos En Perspectiva con la Ing. Agr. Sandra Bazzani, coordinadora del programa.
"Mujer para la gloria de Dios" es un programa dirigido a mujeres, con el fin de orientarles acerca de cómo vivir su diseño para la gloria de Dios. Este es el quinto episodio de nuestra serie titulada "La codicia que se oculta en el corazón". Nos vemos todos los sábados a las 9:00 AM con un episodio nuevo. ——————————Síguenos las redes sociales de Ministerios I&S○ INSTAGRAM: https://instagram.com/isministerios/○ TWITTER: https://twitter.com/ISMinisterios○ FACEBOOK: https://facebook.com/ISMinisteriosSíguenos las redes sociales de La IBI○ INSTAGRAM: https://instagram.com/iglesiabautistainternacional○ TWITTER: https://twitter.com/LaIBI○ FACEBOOK: https://facebook.com/laibiorg——————————Una producción de Ministerios Integridad & SabiduríaQueda prohibida la reproducción total o parcial de este recurso, por cualquier medio o procedimiento, sin para ello contar con nuestra autorización previa, expresa y por escrito. Toda forma de utilización no autorizada será perseguida con lo establecido en las leyes internacionales de Derecho de Autor. Derechos Reservados.
RESUMEN INFORMATIVO
En esta edición de «En perspectiva» Mariana García de Alvear entrevista al P. Juan Solana L.C. sobre el evento juvenil «Encounter Magdala 2025», un evento anual que forma parte de un camino espiritual hacia el jubileo de la Resurrección de Cristo en 2033. El P. Juan nos cuenta sobre esta iniciativa que empezó en el año 2023 en Tierra Santa; pero, debido a la guerra, no se ha podido volver a tener el encuentro en Tierra Santa. El año pasado fue en Puebla, Mexico, y este año 2025, del 22 al 26 de julio, tendrá lugar en Madrid, llevando la esencia de Tierra Santa a España. El «Encounter Magadala» es un encuentro para jóvenes y jóvenes de corazón que, a través de peregrinaciones, oración, cantos y acompañamiento, desean vivir una experiencia del amor de Cristo.
En Perspectiva Interior profundiza sobre los ciervos Axis, un animal con apariencia inofensiva que se encuentra en casi todo el país, pero que pone en riesgo a los ciervos autóctonos, se alimenta de cultivos y afectar la colección arbórea. Conversamos En Perspectiva el Med. Veterinario Dr. Jorge Cravino, especialista en fauna, ex director nacional de Fauna; con Santiago Mirazo, PHD en Biología y virólogo; y Alexandra Cravino, doctora en Ciencias Biológicas.
Ayuda a sostener este apostolado. Envía mensaje de WhatsApp al +52 33 2813 6085 diciendo: "Quiero apoyar", y te diremos cómo puedes hacernos llegar tu ayuda. Sigue nuestra página web: https://conservandolafe.com/Para recibir aviso de nuevos videos o unirte a la Red de Familias Conservando la Fe, envía mensaje de WhatsApp al +523328136085Ayúdanos a crecer en YouTube dando click al botón que dice "suscribirse" o "suscribirme" (es gratuito, no te cuesta nada); también da un like a este video dando click al icono
Luis C. Lagos es director de cine y responsable de varias iniciativas católicas. Nos cuenta, en esta edición de «En perspectiva», cómo surgió la idea de su nueva película «Más Cinco». «Más Cinco» es un Documental-Película pro-vida que contiene una historia de ficción de un grupo de personas del mundo del cine, que están convocados para hacer una película en favor de la vida, pero no todos están convencidos. Para intentar convencer a todo el mundo deciden compartir cinco testimonios reales que poco a poco van cambiando los corazones y las conciencias de los profesionales.
El equipo de En Perspectiva copó el estudio para compartir anécdotas con los oyentes en la víspera de Nochebuena by En Perspectiva
El año del 25º aniversario de En Perspectiva llega a su fin by En Perspectiva
El jabalí, introducido en Uruguay a comienzos del siglo XX para la caza, se convirtió en plaga por su capacidad de reproducción y la falta de depredadores naturales. ¿Por qué es un problema hoy? ¿Qué se puede hacer para combatirlo? Comenzamos en En Perspectiva Interior con un ciclo de programas a cargo del Jorge Cravino, Dr. en medicina veterinaria, especialista en fauna, ex director de fauna del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y del Ministerio de Medio Ambiente. Conversamos con Gustavo Castro, Dr. en medicina veterinaria, profesor de animales de granja de la Facultad de Veterinaria, coordinador proyecto jabalí de Udelar.
El «Centro de Escucha» es una nueva iniciativa del COF Virgen de Olaz, en Madrid, para ayudar a la gente en duelo por pérdidas de seres queridos, enfermedades, etc. En esta edición de «En perspectiva» los directores del Centro de Escucha, Olga Sastre y José María Pérez Diestro, nos presentan las obras de esta iniciativa y las experiencias que han tenido, dando esperanza al problema actual del sufrimiento.
“El insolente no tiene el alma recta, pero el justo vivirá por su fe” (Hab. 2:4, NVI)Cambio de perspectiva ~ Devocional de Jóvenes ~ 10 de junio 2025 ~ AD7Devocional----------------------------Code: VDUCZSDXEQAFUCNXBUSCA en Facebook el texto de la matutina:http://www.facebook.com/AD7Devocional/SIGUE en Instagram el post de la matutina y el versículo diario:http://www.instagram.com/AD7Devocional/VISITA nuestra pagina de internet:http://www.ad7devocional.comSUSCRIBE a YouTube, comparte y ve nuestros videos:http://www.youtube.com/AD7DevocionalESCUCHA a traves de Spotify:https://open.spotify.com/show/4VfzQUU2omzsrqITRsL6AhAutor: Jorge L. Rodriguez (Rodriguez, Jorge L.)Titulo: Hoy es Tendencia - Seguir a Jesús nunca pasa de moda(Lecturas devocionales para jóvenes) (Spanish Edition). IADPA. Matutina Para JóvenesDevoción Matutina Para JóvenesGracias a Ti por escucharnos, un abrazo AD7… Hasta la próxima!
En Perspectiva Interior continúa con el ciclo de tecnología en el agro. ¿Para qué sirve el transplante de embriones? ¿Cómo se selecciona el mejor ganado para ser donante? ¿Cómo se seleccionan las vacas receptoras? Conversamos En Perspectiva con Sebastián Albanell, Director de Origen, empresa especializada en reproducción animal.
¿Quieres ir a Roma, la ciudad eterna, pero no sabes qué ver ni cómo organizarte? «Roma Cristiana» te puede ayudar. En está edición de «En perspectiva» D. Luis Cano, Profesor de Historia de la Iglesia en la Pontificia Universidad de la Santa Croce, nos presenta este proyecto de «Roma Cristiana», una página web que contiene vídeos sobre la realidad católica en Roma a través de la historia y la cultura. Con estos vídeos podrás conocer los lugares relacionados con San Pedro y San Pablo, o las casas donde vivieron los santos a lo largo de los siglos, o sitios donde vivieron los primeros cristianos, los evangelizadores y los mártires. «Roma Cristiana» te invita a emprender un viaje fascinante a través de veinte siglos de historia de la Iglesia universal, reviviendo momentos clave que han tenido lugar en la Ciudad Eterna.
En Perspectiva en movimiento se ocupa de un tema por demás importante: el cuidado del ambiente, la sostenibilidad, esa palabrita que tanto escuchamos y que lo que implica es: que los humanos de hoy podamos satisfacer nuestras necesidades sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas. Es decir: que no sigamos como vamos, sino que pensemos un poco mejor en cómo podemos ayudar al mundo, al planeta, al medio ambiente a sostenerse, justamente. Entonces, nos trasladamos al Antel Arena, donde se está realizando la cuarta edición de la Expo Uruguay Sostenible, un evento que reúne a empresas, emprendedores, academia, organizaciones sociales y, sobre todo, a miles de personas que van a curiosear, a aprender, a preguntar. Desde allí, Romina Andrioli y Patricia Vicente nos mostraron dos emprendimientos que buscan aportar desde el sector limpieza y desde el de la alimentación, pero no la humana, sino la de los perros. Conocemos a Mutua, un emprendimiento que llevan adelante María De Arrascaeta y Verónica Bender, que se dedican a hacer “productos limpieza e higiene biodegradables, veganos y cruelty free reciclaje”. Y hoy nos van a mostrar, en vivo, cómo se puede elaborar un jabón en barra que cualquiera puede hacer en su casa, usando ¿saben qué? Aceite de cocina usado. Y también visitamos a Greenpet, una empresa familiar que elabora alimento para perros en base a proteína vegetal. O sea: no carne, como todos pensamos en que tenemos que darle a nuestro amigo de cuatro patas. Carolina Juncal es quien está al frente y nos va a contar la razón por la que llegaron a este producto, que hoy comercializan y que equivale a un alimento super premium.
En este episodio conversamos con Sandra Uribe, líder de contenidos en ProMujer, sobre la importancia de llevar una perspectiva de género al mundo de las inversiones. A propósito del GLI Forum LATAM 2025, exploramos cómo el enfoque de Gender Lens Investing (GLI) está ganando fuerza como una herramienta para cerrar brechas, redistribuir poder y financiar soluciones lideradas por y para mujeres en América Latina. Sandra nos comparte cómo este foro se ha convertido en un espacio clave para reflexionar, conectar y accionar desde una lógica más justa y equitativa. Hablamos sobre el rol de las instituciones financieras, el papel del capital con propósito y los desafíos estructurales que aún enfrentan las mujeres al emprender, innovar o acceder a recursos económicos. Este episodio es una invitación a repensar el dinero como una herramienta de transformación social, y a reconocer el poder que tiene la inversión consciente para abrir caminos, impulsar liderazgos femeninos y construir un futuro más equitativo en la región.
En el mundo de hoy es muy difícil encontrar silencio. El silencio interior es algo fundamental para tener una relación intima con el Señor. En esta edición de «En perspectiva» D. Manuel Vargas Cano de Santayana -Vicario episcopal de la Diócesis de Getafe- nos presenta su nuevo libro titulado «Silencios que hablan», un resumen de los ejercicios espirituales según San Ignacio de Loyola. Este libro es un gran ayuda para fomentar el silencio tan necesitado hoy en día.
Reflexionamos sobre el miedo y su papel en nuestra vida en este nuevo episodio de Vivir en Armonía. A través de la historia de Elías, exploramos cómo el miedo puede convertirse en un obstáculo o, alternativamente, en un aliado que nos guía y protege. Aprender a observar y cuestionar nuestras emociones es clave para transformar el miedo en motivación. Te comparto ejercicios prácticos que pueden ayudarte a comprender y enfrentar tus propios miedos, y a decidir actuar, en lugar de paralizarte. Esta conversación invita a una nueva perspectiva sobre el miedo y cómo puede influir positivamente en nuestro crecimiento personal.- Devolver valor: https://sasuke.es- Únete a nuestra comunidad: https://sasuke.es/comunidad- Comparte en Whatsapp: https://sasuke.es/whatsapp- Web oficial: https://jeymifebles.net
Sara Delfim, sócia-fundadora da Dahlia Capital, elenca cinco pontos que a levam a acreditar na retomada das ações no Brasil e conta quais os papéis em que está apostando. Confira os principais pontos da entrevista: *00:01:21 - 00:04:15 | Criação da Dahlia Capital Sara conta que fundou a gestora no final de 2017, após mais de 20 anos trabalhando em bancos. Ela viu uma oportunidade de mudança no Brasil após o impeachment de Dilma Rousseff e a chegada de Michel Temer, que trouxe uma agenda de reformas estruturantes. *00:05:18 - 00:07:49 | Estratégia de investimentos da Dahlia O primeiro fundo da gestora foi o *Dahlia Total Return*, um multimercado com foco em ações. A estratégia busca diversificação, incluindo ativos como moedas, commodities e juros, além da bolsa brasileira. *00:09:07 - 00:12:42 | Volatilidade do mercado brasileiro Sara comenta os desafios enfrentados nos últimos sete anos, como a greve dos caminhoneiros, eleições turbulentas, pandemia, guerra na Ucrânia e seca no Brasil. Apesar disso, a Dahlia conseguiu entregar um retorno de *120%*, superando o CDI e o Ibovespa. *00:12:56 - 00:17:23 | Otimismo com a bolsa brasileira Ela aponta cinco fatores que sustentam seu otimismo: - *Inflação controlada* (“Temos hoje uma inflação que ainda não está ideal, mas está controlada”). - *Fim do ciclo de alta dos juros* (“O próximo passo naturalmente será um corte”). - *Fluxo de capital estrangeiro* (“O investidor global percebeu que não dá para ficar todo alocado nos Estados Unidos”). - *Lucros das empresas* (“Mesmo com juros a 14,75%, as empresas brasileiras estão crescendo o lucro 30%, 40%, 50%”). - *Perspectiva de mudança política em 2026* (“O mercado tende a antecipar uma mudança de gestão”). *00:18:26 - 00:21:02 | Impacto das eleições na bolsa Sara explica que o mercado já começa a precificar possíveis mudanças na gestão do país. Ela compara o Brasil com a Argentina, onde a bolsa subiu um ano antes da eleição presidencial. *00:21:31 - 00:24:00 | Portfólio da Dahlia Capital A gestora está concentrada em *utilities, bancos e consumo doméstico. Entre as empresas investidas estão **Renner, Localiza e Rumo*. *00:24:06 - 00:25:20 | Investimentos nos Estados Unidos A Dahlia reduziu sua exposição ao mercado americano devido às incertezas políticas. No entanto, mantém posições em *Nvidia e Uber*. *00:25:27 - 00:29:06 | Pax Americana Sara discute a tese da Pax Americana, destacando que os EUA ainda possuem vantagens estruturais, como *geografia, demografia e tecnologia*. *00:29:25 - 00:33:56 | Renda variável e resgates na indústria Ela comenta que muitos investidores migraram para a renda fixa devido aos juros altos, mas acredita que o fluxo para ações pode voltar com a mudança na política monetária. (Resumo realizado por inteligência artificial)
En Primera Persona Por Emiliano Cotelo En Perspectiva. Lunes 03.06.2025, 08.05 hs
En Perspectiva Interior - ¿Para qué se usa la tecnología imagenológica en el ganado? by En Perspectiva
Con motivo de los 350 años de las apariciones del Corazón de Jesús a Santa Margarita María de Alacoque en Paray le Monial, el Instituto del Corazón de Cristo en colaboración con la archidiócesis de Valladolid organizan un congreso internacional sobre el Corazón de Jesús: «Cor Iesu Spes Mundi», que tendrá lugar en Valladolid del 6 al 8 de junio de 2025. En esta edición de «En Perspectiva» el P. José María Alsina Casanova, HHNSSC, presidente del Instituto del Corazón de Cristo y superior general de la Hermandad de Hijos de Nuestra Señora del Sagrado Corazón, nos presenta el esquema del congreso y los motivos de iniciar este gran proyecto. La coincidencia del Jubileo de Paray le Monial con el Jubileo de la Redención «Peregrinos de la Esperanza» le han llevado a organizar este congreso. El papa Francisco, en la bula de convocatoria para el Jubileo ordinario 2025 decía: «La esperanza nace del amor y se funda en el amor que brota del Corazón de Jesús traspasado en la cruz» (Spes nos confundit, 3). Secundando estas palabras del papa, el congreso pretende ser un instrumento al servicio de la profundización teológica, la reflexión espiritual y la propuesta evangelizadora que, en la Iglesia, hoy y siempre, encuentra el camino que le conduce a la esperanza en el Corazón traspasado del Redentor.
En este episodio, Héctor Ruvalcaba, un destacado nadador mexicano, comparte su experiencia tras no calificar a los Juegos Olímpicos de París 2024. A lo largo de la conversación, Héctor reflexiona sobre su proceso de decisión, los cambios en su entrenamiento y coaching, y cómo ha redefinido su relación con la natación. También aborda la importancia de la coherencia emocional, la presión de las expectativas y la búsqueda de un equilibrio entre ambición e intención en su vida y carrera deportiva. En esta conversación, Héctor Ruvalcaba y Daniel Torres exploran diversos aspectos de la natación, desde la importancia de la mentalidad y la preparación para competencias, hasta la evolución del deporte y las controversias relacionadas con el uso de sustancias. Ruvalcaba reflexiona sobre su relación con la natación y cómo ha aprendido a integrar sus experiencias en su vida personal. También discuten la importancia de la colaboración en el entrenamiento y la necesidad de adaptarse a nuevas circunstancias. A lo largo de la charla, se enfatiza la importancia de aprender de los fracasos y de no permitir que la ambición defina el valor personal.Conecta en Instagram:Hector Lane Four PodcastGorra oficial del podcast aqui