Podcasts about concretamente

  • 495PODCASTS
  • 1,080EPISODES
  • 40mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Nov 5, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about concretamente

Show all podcasts related to concretamente

Latest podcast episodes about concretamente

LaBerrea89
11x09 - El huevo de un dinosaurio (05-11-2025)

LaBerrea89

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025


Hoy, miércoles, observamos un huevo. Concretamente el de dinosaurio que ha aparecido intacto en Argentina y que tiene toda la pinta de ser el inicio de una película que no termina bien. Por otro lado hablamos de gatos con oficios y de fanfics turbios, raros y que si nos parecía bien algo de 47cms. No sé, un programa raro. Juan también raro.

Objetivo Oposiciones
[PODCAST] #Opoclase Ley 40/2015: Título II Capítulo I: sector público institucional #141

Objetivo Oposiciones

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025


¡Hola, opositores y opositoras! ¡Llega una nueva #Opoclase de la Ley 40/2015! En esta ocasión empezamos el Título II, dedicado a la organización y el funcionamiento del sector público institucional. Concretamente, explicamos el Capítulo I, que contiene los siguientes artículos: Artículo 81. Principios generales de actuación Artículo 82. El Inventario de Entidades del Sector Público Estatal, Autonómico y Local Artículo 83. Inscripción en el Inventario de Entidades del Sector Público Estatal, Autonómico y Local Enlaces de interés No os perdáis los contenidos de nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/@OpositaTest-Oficial Si necesitáis ayuda para elegir la preparación de vuestra oposición, rellenad este formulario y uno de nuestros asesores os contactará: https://opo.cl/Diy4u Practicad con test de la Ley 40/2015: https://www.opositatest.com/oposiciones/ley-40-2015/test Descargad esquemas de la Ley 40/2015: https://www.opositatest.com/esquemas/ley-40-2015 Leed los mejores consejos para estudiar la Ley 40/2015: https://blog.opositatest.com/como-estudiar-ley-40-2015/ Descubrid los cursos de OpositaTest: https://www.opositatest.com/cursos Registraos gratis en OpositaTest para manteneros actualizados sobre las novedades de vuestra oposición: https://www.opositatest.com/registro/ Enteraos de todas las reformas legislativas con OpoReformando: https://blog.opositatest.com/oporeformando/ ¿Queréis participar en Objetivo Oposiciones? Enviadnos un email a comunicación@opositatest.com con vuestras ideas, reflexiones, experiencias y todo lo que queráis compartir con el asunto «podcast». ¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a ayuda@opositatest.com o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos. El equipo de OpositaTest www.opositatest.com

Se Habla Español
Español con noticias 74: Repunte en los abortos - Episodio exclusivo para mecenas

Se Habla Español

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 24:31


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿cómo va todo? Espero que bien. Ojalá el mes de octubre haya sido bueno para ti. Por mi parte, este fin de semana estoy en Madrid pasando unos días con mis hijos. Como ya te he contado otras veces, intentamos venir a España una vez al mes, aunque solo sean tres días. Y en esta ocasión ha coincidido con el cambio de hora. La noche del 25 al 26 de octubre hemos podido dormir una hora más, porque a las 3 de la mañana los relojes han pasado a las 2. Bueno, al menos el reloj del móvil, porque se cambia de forma automática. Pero luego hay otros en casa que tenemos que cambiar de manera manual. Sin embargo, hoy no vamos a hablar de eso, sino de algo mucho más serio. Me refiero al aborto, a la interrupción del embarazo. Y es que esta semana he escuchado una noticia muy interesante sobre ese tema. La vamos a escuchar en unos minutos, pero antes me gustaría darte algo de contexto. Lo primero que debes saber es que, durante muchos años el aborto fue ilegal en España. No fue hasta 1985 cuando se permitió en tres casos muy concretos: si había riesgo para la salud de la madre, si el embarazo era fruto de una violación, o si el feto presentaba malformaciones graves. Mucho más tarde, ya en 2010, se aprobó una nueva ley que permitió a las mujeres interrumpir su embarazo libremente hasta la semana 14, sin necesidad de justificar su decisión. Como te puedes imaginar, esta ley marcó un cambio muy importante. Y más recientemente, en 2023, se reformó la ley para facilitar aún más el acceso al aborto en la sanidad pública. Por ejemplo, ya no es obligatorio que las menores de 16 y 17 años pidan permiso a sus padres, y se eliminó el periodo obligatorio de reflexión antes de abortar. Así que, podemos decir que la legislación sobre el aborto en España ha evolucionado desde una prohibición total hasta un modelo que reconoce el derecho de las mujeres a decidir sobre su maternidad. Eso con respecto a España. Pero como ahora vivo en Luxemburgo, me gustaría contarte lo que sucede en ese país. En Luxemburgo, el aborto es legal y accesible para todas las mujeres desde la reforma de la ley en 2014. Esta legislación reconoce el derecho de la mujer a decidir si desea continuar o no con su embarazo, sin necesidad de justificar su decisión. En concreto, el aborto puede realizarse hasta la semana 12 de embarazo. Después de ese plazo, solo se permite si dos médicos certifican que existe un riesgo grave para la salud o la vida de la mujer o del feto. Y hay dos tipos de aborto disponibles: el aborto médico, con pastillas, que se realiza en las primeras 7 semanas. Y el aborto quirúrgico, que se ofrece entre las semanas 7 y 12 en una clínica. En cuanto a los requisitos previos, pues es obligatorio asistir a una consulta médica y pasar por un periodo de reflexión de 3 días antes del procedimiento. Y las menores de edad pueden abortar, pero si no quieren informar a sus padres, deben acudir acompañadas por un adulto de confianza y recibir apoyo psicosocial. Con respecto al coste, para las mujeres residentes con seguro médico en Luxemburgo, el aborto está cubierto por la seguridad social. En el caso del aborto quirúrgico, hay un pequeño copago de 25,50 €. Y una vez explicado todo esto, volvemos a España para escuchar la noticia de hoy, donde se ofrecen las estadísticas del aborto en mi país durante 2024. Como te puedes imaginar, la información pertenece a Radio Nacional de España. Presta mucha atención. “Acaban de hacerse públicas las cifras de la interrupción voluntaria del embarazo durante 2024. Crecieron moderadamente y la mayoría de las intervenciones se produjeron en centros privados, Luis Vallés. Concretamente el 80% de los abortos se produjeron en esos centros privados. Hablamos de 83.609 abortos en la privada frente a 30.900 en la pública. Aunque ha habido un leve repunte en la sanidad pública, la Ministra incide en que todavía queda mucho por hacer y mira a las Comunidades Autónomas. Mónica García. Vamos a la dirección correcta, pero aún no es suficiente. 8 de cada 10 interrupciones voluntarias del embarazo siguen realizándose fuera de la red pública. Y desgraciadamente sabemos que hoy muchas comunidades siguen sin cumplir con su parte. En términos globales, en 2024 se produjeron en España 106.000 abortos, un 3% más que en 2023. Además, en este informe de Sanidad se recoge que el 94% de las interrupciones se realizó a petición de la mujer y el 76% se llevaron a cabo antes de la octava semana de gestación. El mayor incremento de la tasa de incidencia se registró en mujeres de entre 35 a 39 años.” Bien, pues como has podido escuchar, el número de abortos creció en España en 2024 con respecto al año anterior, aunque no demasiado, un 3%. Y después de conocer los datos, vamos con las palabras clave. La primera es muy sencilla, interrupción, que es la detención o suspensión temporal o definitiva de algo que estaba en marcha. Ejemplos: Hubo una interrupción en la clase porque se fue la luz. La película sufrió una interrupción por problemas técnicos. Segunda palabra, esta vez en plural: intervenciones. Son acciones realizadas para cambiar una situación, especialmente en medicina o en asuntos sociales o políticos. En el contexto de la noticia se usa como sinónimo de operaciones quirúrgicas. Ejemplos: El cirujano realizó tres intervenciones en un solo día. El gobierno anunció nuevas intervenciones para controlar la inflación. Pasamos ahora a la palabra repunte, que es un aumento repentino, una subida, o una recuperación después de una bajada. Ejemplos: Se espera un repunte en las ventas durante la temporada navideña. Después de varios meses de descenso, hubo un repunte en el precio del petróleo. Lo siguiente que tenemos es un verbo: incidir. Significa enfatizar, subrayar o poner especial atención en algo. También puede significar influir en algo. Ejemplos: El entrenador incidió en la importancia de trabajar en equipo. Las condiciones climáticas pueden incidir en la producción agrícola. Lo que viene ahora se usa mucho más que el verbo anterior: llevar a cabo. Quiere decir realizar o ejecutar una acción, proyecto o actividad. Ejemplos: Vamos a llevar a cabo una investigación sobre el cambio climático. El artista llevó a cabo una exposición con sus obras más recientes. Otra palabra fácil: gestación. Se trata del proceso de desarrollo de un ser vivo dentro del útero de la madre, desde la concepción hasta el nacimiento. Ejemplos: Durante la gestación, es importante llevar una dieta equilibrada. La gestación de un elefante puede durar hasta 22 meses. Por último tenemos la tasa de incidencia. Es una medida que indica la frecuencia con la que ocurre algo (como una enfermedad o un evento) en una población durante un periodo de tiempo. Ejemplos: La tasa de incidencia de gripe aumentó este invierno en las zonas rurales. En los últimos años, ha bajado la tasa de incidencia de accidentes de tráfico. Todo claro, ¿verdad? Hoy el vocabulario no era muy difícil. Así que, estamos preparados para escuchar la noticia por segunda vez. “Acaban de hacerse públicas las cifras de la interrupción voluntaria del embarazo durante 2024. Crecieron moderadamente y la mayoría de las intervenciones se produjeron en centros privados, Luis Vallés. Concretamente el 80% de los abortos se produjeron en esos centros privados. Hablamos de 83.609 abortos en la privada frente a 30.900 en la pública. Aunque ha habido un leve repunte en la sanidad pública, la Ministra incide en que todavía queda mucho por hacer y mira a las Comunidades Autónomas. Mónica García. Vamos a la dirección correcta, pero aún no es suficiente. 8 de cada 10 interrupciones voluntarias del embarazo siguen realizándose fuera de la red pública. Y desgraciadamente sabemos que hoy muchas comunidades siguen sin cumplir con su parte. En términos globales, en 2024 se produjeron en España 106.000 abortos, un 3% más que en 2023. Además, en este informe de Sanidad se recoge que el 94% de las interrupciones se realizó a petición de la mujer y el 76% se llevaron a cabo antes de la octava semana de gestación. El mayor incremento de la tasa de incidencia se registró en mujeres de entre 35 a 39 años.” Como siempre, ahora voy a intentar contarte la misma noticia, pero cambiando algunas palabras para que puedas ampliar tu vocabulario. Vamos allá. El Ministerio de Sanidad ha difundido recientemente los últimos datos sobre los abortos voluntarios realizados en España durante el año 2024. Las estadísticas reflejan un ligero incremento respecto al año anterior, y revelan que la mayoría de estos procedimientos se realizaron en instituciones médicas privadas. En total, se contabilizaron 83.609 casos en centros privados, mientras que 30.900 tuvieron lugar en hospitales públicos, lo que indica una clara predominancia del sector privado en este ámbito. Aunque se ha observado una subida discreta en el número de abortos realizados en la red sanitaria pública, la Ministra de Sanidad ha remarcado que aún queda mucho por avanzar. Además, ha dirigido su atención hacia las autoridades regionales, a las que ha instado a asumir sus responsabilidades. En sus declaraciones, la ministra afirmó que “estamos progresando, pero todavía no hemos alcanzado el objetivo. Ocho de cada diez interrupciones del embarazo siguen realizándose fuera del sistema público. Y, lamentablemente, muchas comunidades autónomas aún no están haciendo lo que les corresponde”. En conjunto, durante el año pasado se efectuaron aproximadamente 106.000 abortos en todo el país, lo que supone un aumento del 3% en comparación con 2023. El informe también señala que el 94% de los procedimientos se realizaron por decisión propia de la mujer, y que el 76% tuvieron lugar antes de completar las primeras ocho semanas de embarazo. Finalmente, el grupo de mujeres de entre 35 y 39 años fue el que experimentó el mayor crecimiento en el número de casos, según el informe. Muy bien. Pues volvemos a escuchar la noticia y luego te cuento más datos del aborto en otros países. Hay diferencias muy grandes. Enseguida lo vemos. “Acaban de hacerse públicas las cifras de la interrupción voluntaria del embarazo durante 2024. Crecieron moderadamente y la mayoría de las intervenciones se produjeron en centros privados, Luis Vallés. Concretamente el 80% de los abortos se produjeron en esos centros privados. Hablamos de 83.609 abortos en la privada frente a 30.900 en la pública. Aunque ha habido un leve repunte en la sanidad pública, la Ministra incide en que todavía queda mucho por hacer y mira a las Comunidades Autónomas. Mónica García. Vamos a la dirección correcta, pero aún no es suficiente. 8 de cada 10 interrupciones voluntarias del embarazo siguen realizándose fuera de la red pública. Y desgraciadamente sabemos que hoy muchas comunidades siguen sin cumplir con su parte. En términos globales, en 2024 se produjeron en España 106.000 abortos, un 3% más que en 2023. Además, en este informe de Sanidad se recoge que el 94% de las interrupciones se realizó a petición de la mujer y el 76% se llevaron a cabo antes de la octava semana de gestación. El mayor incremento de la tasa de incidencia se registró en mujeres de entre 35 a 39 años.” Bueno, como hemos visto, España es uno de los países donde el aborto está legalizado a petición de la mujer durante las primeras 14 semanas de embarazo. Además, en casos graves, como riesgo para la salud de la madre o malformaciones del feto, se puede interrumpir el embarazo hasta la semana 22 o incluso más allá. Sin embargo, esta situación no es común en todo el mundo. Existen grandes diferencias entre países: En al menos 24 países, el aborto está completamente prohibido, incluso si la vida de la mujer está en peligro. Algunos ejemplos son El Salvador, Honduras, Nicaragua, Filipinas, Egipto o Madagascar. En estos lugares, las mujeres pueden enfrentarse a penas de cárcel por abortar. Otros países solo permiten el aborto si hay riesgo de muerte para la madre, como ocurre en Venezuela, Paraguay, Nigeria o Afganistán. En estos casos, ni siquiera se acepta la violación o las malformaciones del feto como motivos válidos. En países como Chile, Irán o Japón, el aborto está permitido solo en ciertas circunstancias, como violación, malformaciones graves o problemas de salud física o mental. La mujer debe justificar su decisión y cumplir con requisitos legales. Y además de España, otros países como Francia, Alemania, Argentina, Uruguay, Noruega o Grecia permiten el aborto libremente durante las primeras semanas (normalmente hasta la semana 12 o 14). Después de ese plazo, se exigen razones médicas o legales. También hay casos especiales. Por ejemplo, en Estados Unidos, la situación cambió en 2022. El Tribunal Supremo eliminó la protección federal del derecho al aborto, y ahora cada estado decide su propia ley. Algunos lo han prohibido casi por completo, como Texas o Misuri, mientras que otros lo permiten sin restricciones, como California o Nueva York. Esta diversidad legal muestra cómo el acceso al aborto depende mucho del país en el que se viva. Mientras en algunos lugares es un derecho reconocido, en otros sigue siendo un tema tabú o incluso un delito. Perfecto. Nos queda una última cosa, repasar las palabras que hemos aprendido hoy. -Interrupción: Detención o suspensión temporal o definitiva de algo que estaba en marcha. -Intervenciones: Acciones realizadas para cambiar una situación, especialmente en medicina o en asuntos sociales o políticos. En el contexto de la noticia es sinónimo de operación quirúrgica. -Repunte: Aumento repentino, subida o recuperación después de una bajada. -Incidir: Enfatizar, subrayar o poner especial atención en algo. También puede significar influir en algo. -Llevar a cabo: Realizar o ejecutar una acción, proyecto o actividad. -Gestación: Proceso de desarrollo de un ser vivo dentro del útero de la madre, desde la concepción hasta el nacimiento. -Tasa de incidencia: Medida que indica la frecuencia con la que ocurre un fenómeno, como una enfermedad o un evento, en una población durante un periodo de tiempo. Pues ahora sí que hemos terminado. Te agradezco muchísimo todo tu apoyo una vez más y te espero la próxima semana con más contenido extra. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214

Generación XY
Generación XY Podcast 6x08: "Superman", "Academia de Baile Gloria", "El Circo" y "Maná"

Generación XY

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 61:53


Generación XY continúa recuperando lo mejor del último cuarto del siglo XX y los primeros años del siglo XXI. Concretamente esta semana hablaremos de: .- Superman, el heroe más importante del cine de todos los tiempos - Academia de Baile Gloria, una de las series más recordadas de Lina Morgan - La Máquina del Tiempo de María Berzal hablará del circo - El Tocata de Orlando Montoro hablará de Maná - Y como siempre en algún momento del programa hará su aparición el concurso de la melodía revival

Manzanas Enfrentadas
ME 290. Llega el M5 pisando fuerte y abriendo camino.

Manzanas Enfrentadas

Play Episode Listen Later Oct 19, 2025 95:02


En el manzanas enfrentadas de esta semana, tenemos mucho trabajo porque hemos tenido una "casi semana fantástica". Aunque finalmente no tuvimos una de esas semanas locas en las que varios días protagonizan una presentación de productos. Solo tuvimos un día festivo, pero muy cargado. El nuevo M5 está entre nosotros. En nuestro debate, de nuevo tendremos un tema sobre la mesa, Nuevos productos o simple Actualización. Porque este año parece más que evidente que ha sido una mera actualización de procesador.  Entrando en detalle sobre los productos presentados, los extras han sido más motivo de debate que los propios dispositivos en si. El gran protagonista o su ausencia más bien, ha sido el cargador del MacBook Pro. Apple, abanderando su particular lucha ecologista o siguiendo futuras normativas europeas, tomó la decisión de sacar el alimentador de sus cajas. Este tema ha creado un intenso debate no solo en nuestro podcast, ha sido a nivel global. A nadie escapa que esto, como ocurrió con el iPhone, creará tendencia en el resto de marcas, por lo que la mala sensación es doble.Sin abandonar este producto, abordamos la bajada de precio de varios dispositivos. Concretamente en el MacBook, ha bajado 100€ su pvp, por lo que algunos verán menos amargo el detalle de la ausencia del cargador, incluso lo excusarán y otros solo verán temas paralelos. ¿ Que opinas tú?Las malas cifras de ventas del iPhone Air, no se han repetido en China donde ha comenzado a venderse esta semana y ha sido un éxito. Se han agotado todas las existencias en un par de horas. No sabemos si es un verdadero éxito de ventas o si Apple, consciente de su tropiezo en el resto de mercados, calculó muy a la baja la demanda y su stock.Este podcast es parte de nuestro compromiso 7 de 7. Lo tenemos!!!

Objetivo Oposiciones
[PODCAST] #Opoclase Ley 40/2015: Título I Capítulo III: Órganos territoriales #139

Objetivo Oposiciones

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025


¡Hola, opositoras y opositores! En esta nueva #Opoclase de la Ley 40/2015 empezamos el Capítulo III del Título I, dedicado a los Órganos territoriales. Es un Capítulo denso pero de gran importancia, al tratar figuras como el Delegado y Subdelegado del Gobierno. Concretamente, estos son los artículos que explicamos en este episodio: Sección 1.ª La organización territorial de la Administración General del Estado Artículo 69. Las Delegaciones y las Subdelegaciones del Gobierno Artículo 70. Los Directores Insulares de la Administración General del Estado Artículo 71. Los servicios territoriales Sección 2.ª Los Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas Artículo 72. Los Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas Artículo 73. Competencias de los Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas Sección 3.ª Los Subdelegados del Gobierno en las provincias Artículo 74. Los Subdelegados del Gobierno en las provincias Artículo 75. Competencias de los Subdelegados del Gobierno en las provincias Sección 4.ª La estructura de las delegaciones del gobierno Artículo 76. Estructura de las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno Artículo 77. Asistencia jurídica y control económico financiero de las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno Sección 5.ª Órganos colegiados Artículo 78. La Comisión interministerial de coordinación de la Administración periférica del Estado Artículo 79. Los órganos colegiados de asistencia al Delegado y al Subdelegado del Gobierno Enlaces de interés Conseguid el curso intensivo de supuestos prácticos de Agentes de la Hacienda Pública con un 20% de descuento con el código NEWCURSO: https://www.opositatest.com/productos/curso-intensivo-supuestos-de-agentes-de-hacienda-turno-libre-hasta-fecha-de-examen Curso monográfico de Justicia al 20% de descuento con el código NEWCURSO: https://cursos.opositatest.com/courses/monografico-actualiza-tu-temario-justicia/ Si necesitáis ayuda para elegir la preparación de vuestra oposición, rellenad este formulario y uno de nuestros asesores os contactará: https://opo.cl/FiqLo Practicad con test de la Ley 40/2015: https://www.opositatest.com/oposiciones/ley-40-2015/test Descargad esquemas de la Ley 40/2015: https://www.opositatest.com/esquemas/ley-40-2015 Leed los mejores consejos para estudiar la Ley 40/2015: https://blog.opositatest.com/como-estudiar-ley-40-2015/ Descubrid los cursos de OpositaTest: https://www.opositatest.com/cursos Registraos gratis en OpositaTest para manteneros actualizados sobre las novedades de vuestra oposición: https://www.opositatest.com/registro/ Enteraos de todas las reformas legislativas con OpoReformando: https://blog.opositatest.com/oporeformando/ ¿Queréis participar en Objetivo Oposiciones? Enviadnos un email a comunicación@opositatest.com con vuestras ideas, reflexiones, experiencias y todo lo que queráis compartir con el asunto «podcast». ¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a ayuda@opositatest.com o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos. El equipo de OpositaTest www.opositatest.com

Podcast Podcast Annavalaina
PODCAST ANNAVALAINA ES 4 NYCC 2025 CHARLA CON GABRIELA SOBRE ACTIVIDADES Y OTROS TEMAS

Podcast Podcast Annavalaina

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 67:45


En este programa tenemos una charla con Gabriela Smith del New York Club Inklings Español respecto a las actividades del día 12 que organizaron teniendo en cuenta que tenía lugar la NYCC 2025. Concretamente de los talleres "Diseña tu logotipo editorial ficticio", "Narrativa visual: del guion al cómic" y "Personajes con identidad: cómo crear protagonistas con raíces culturales". También se ha aprovechado para hablar de alguna anécdota y curiosidad que ha pasado.

Salta da Cama
Hoxe en “O Rural Esquecido” falamos do Magosto, con Merche Nodar

Salta da Cama

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 11:29


Merche Nodar achéganos “O Rural Esquecido” unha sección que pon en valor o que moitas veces queda fóra do foco urbano: natureza, arquitectura, lugares, oficios antigos, tradicións vividas, costumes locais, personaxes que deixaron a súa pegada no noso rural e historias que resoan entre muros, camiños ou campos. Un espazo para rescatar palabras, memoria e vida desta paisaxe que moldeou a nosa identidade, para escoitar, lembrar e gardar o que somos tamén grazas ao rural. Hoxe fálanos do Magosto "Hoxe en día temos festas da castaña por todo Galicia, e as máis importantes son as de Folgoso e Seoane do Courel". "A esta festividade coñécella con outros nomes como Festa da Colleita, Día do banquete, Festa da vendima…. Todos eles son unha referencia á abundancia dos dons da nai natureza". "Estas sociedades, tan vinculadas á natureza, crían que xunto coa colleita se recollían as sementes que contiñan a promesa da nova vida na seguinte primavera". Mabon é unha das festas pagás da roda da vida. Concretamente, é a que celebra a entrada do outono e a recollida da colleita. É un tempo de agradecemento e de reflexión. Tamén é un momento de equilibrio e de paz. A esta festividade coñécella con outros nomes como Festa da Colleita, Día do banquete, Festa da vendima…. Todos eles son unha referencia á abundancia dos dons da nai natureza. Que é Mabon? Existen varios achegamentos ao que representa Mabon: É o momento no que se iguala a duración do día coa da noite, xa que esta festa correspóndese co equinoccio de outono no hemisferio norte e o de primavera no sur. É, por tanto, un momento sacro de equilibrio. Mabon está intimamente relacionada coa recollida da colleita. É unha festa de despedida á vida natural, xa que chega o inverno. Dise que o deus “morre” cando toda a colleita é recollida. En Yule renacerá para iniciar outro ciclo. Mabon é un momento para festexar en agradecemento pola xenerosidade da terra (a Deusa). Para os pobos celtas, Mabon era o momento para alegrarse por todo o traballo duro e ben feito. Estas sociedades, tan vinculadas á natureza, crían que xunto coa colleita se recollían as sementes que contiñan a promesa da nova vida na seguinte primavera. Mabon é o segundo dos tres festivais da colleita que hai na roda da vida. Os outros son Lugnasad e Samhain. Estas tres celebracións teñen en común o agradecemento á natureza pola abundancia dos seus dons. Aínda que a colleita comezaba a recollerse coa festividade de Lugnasad, é en Mabon cando se agradecía polo recolleito, pedindo unha boa colleita para o próximo ano. Era tempo de descansar logo da ardua tarefa. En Samaín (Samhain), a fins de outubro, finalizábase a colleita e almacenábanse estes alimentos para lograr sobrevivir ao inverno. ️Se che gustan os contidos "SUSCRÍBETE" ao podcast MÁIS ENTREVISTAS: https://www.ivoox.com/podcast-salta-da-cama_sq_f1323089_1.html Máis Información e outros contidos: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️ TikTok: https://www.tiktok.com/@pablochichas

Convidado
"Congresso Nacional de Reconciliação não acabará com a fome e a pobreza"

Convidado

Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 9:04


O Congresso de Reconciliação Nacional, organizado pela Igreja Católica angolana realiza-se na primeira semana de Novembro, antecedendo as celebrações dos 50 anos de independência. O Presidente da República João Lourenço confirmou a sua presença, a convite dos bispos da Conferência. Os mesmos que, recentemente, teceram duras críticas contra "a corrupção, a fome e a pobreza". Que temas serão debatidos neste Congresso e a que consensos pode chegar a sociedade angolana?  Inicialmente previsto para 29 e 30 de Outubro, o Congresso de Reconciliação Nacional foi adiado para a primeira semana de Novembro, após concertação com o chefe de Estado. O Presidente João Lourenço, que confirmou a sua presença no evento, não se encontrava disponível nas primeiras datas devido a uma cimeira da União Africana, segundo informou à imprensa local o Padre Celestino Epalanga.  Questionámos o mestre angolano em Ciência Política Almeida Henriques sobre este Congresso aberto a todos os cidadãos angolanos e não só aos fiéis católicos. O que revela a presença, simbólica ou política, do Presidente da República neste evento que se quer reconciliador e que advém num contexto social tenso de recentes manifestações, tentativas de greve e denúncias de detenções arbitrárias.   RFI: Como define o contexto em que se vai realizar este Congresso? Professor Almeida Henriques: Temos que olhar para a paz de uma forma extensiva. A paz não é só o calar das armas e se calhar temos de adicionar um outro elemento, a justiça social. Justiça social gera paz. Agora, é verdade que o contexto geopolítico não respira a saúde que se precisava. Numa perspectiva económica, a balança que se coloca, normalmente, é a da cesta básica. Quando a cesta básica está desenquadrada, normalmente a tensão começa-se a fazer sentir, do ponto de vista de insatisfação social. O Estado deve garantir a segurança, a justiça e a paz social. Portanto, quem não garantir esses elementos é melhor não existir. É assim que se pensa em ciência política. Ora bem, para o caso angolano, esses elementos existem. Mas na dimensão que se pretende? Obviamente não. Agora, o que é que se precisa fazer? Ler os sinais dos tempos, compreender os fenómenos e encontrar soluções para que de facto se busque o desejável. É este também o propósito do Congresso de Reconciliação Nacional. O que pensa da presença do Presidente da República neste evento? O Chefe de Estado, para além de ser Presidente da República, é um cidadão e ele é parte do processo da justiça social e da reconciliação nacional. A sua presença é simbólica e dá uma outra dimensão, dá uma outra aceitação de que as entidades políticas e religiosas estão unidas em torno de um propósito. Logo, não é estranho que o Presidente João Lourenço marque presença. Estarão também os líderes de outros partidos políticos, por exemplo, os partidos políticos da oposição? Em princípio, sim. E devem estar. Porque se não estiverem, estariam desvinculados do processo de paz e justiça social. A Igreja sempre está na linha de frente naquilo que é a pacificação dos espíritos. O cidadão angolano ainda assim, vive alguns efeitos, sobretudo os mais adultos, de um passado recente e às vezes a presença duma palavra divina reconforta o cidadão, e reconcilia o cidadão com o seu irmão. Portanto, a Igreja é um parceiro incondicional do Estado. Há poucos dias, no fim da II Assembleia Plenária Anual, a Igreja Católica teceu duras críticas às autoridades políticas, denunciando, entre outros, a corrupção como sendo "a pior desgraça dos últimos 50 anos", a fome e a pobreza. Estas realidades vão ser abordadas neste Congresso de Reconciliação Nacional? Em que medida é que podem ser alcançados consensos? Precisamos de perceber um detalhe. Este Congresso não será para acabar com a fome nem com a pobreza, mas é para apresentar indicadores daquilo que se vive e perspectivar mudanças.  Buscar caminhos sólidos que possam alavancar a economia. Buscarmos a estabilidade social, buscarmos a proteção social, buscarmos a assistência social, tudo isto olhando pelos mecanismos de combate à corrupção. Existem esses mecanismos, sim, mas precisamos de encontrar novas ferramentas. Porque não vamos dizer que a corrupção terminou. Ninguém pode dizer. Concretamente que temas serão debatidos neste Congresso? Vou buscar um elemento muito importante. Nós recentemente tivemos uma situação insólita. Vimos a vandalização dos bens públicos e eu lhe confesso, até 1991, isto era quase que impossível. Porquê? Porque era altura da construção da personalidade do cidadão angolano naquilo que era o amor à pátria, o espírito de pertença... Mas isso ficou desvalorizado porque a liberdade começou a ser confundida com a libertinagem. Estes valores têm que ser resgatados. E no discurso político, tem que se saber abordar elementos como estes. Como da questão da corrupção. Porque mais do que falar da paz, vai se falar desses elementos. Não tem como não se falar disto. Os discursos políticos não vão falar apenas "olhem, temos 50 anos de independência e hoje vamos preparar a Festa da Independência". Não. Política não é isto. E também a Igreja Católica não vai aparecer ali com discursos de preparar champanhe para o dia dos festejos dos 50 anos. Não vai ser isto. Há ainda outro tema recente. Várias organizações da sociedade civil angolana apelaram à comunidade internacional e à Igreja para não ficarem em silêncio diante das detenções arbitrárias e das mortes durante as manifestações, nomeadamente as de Julho. Acredita que o tema vai ser debatido e, se não o for, que reconciliação nacional é possível obter neste contexto? Cada área tem a sua responsabilização. É garantida a liberdade do cidadão angolano poder manifestar a sua vontade. E é normal que aconteça um cidadão reclamar, buscar justiça internacional, segurança internacional. Poderá ter havido excessos, mas na verdade, os excessos foram precipitados pelo próprio cidadão. Efectivamente, pode ter havido excesso de zelo. O excesso de zelo pode-se traduzir num crime, porque ninguém tem direito de tirar a vida. Nisto estamos todos de acordo. Se a sociedade civil tiver um momento de intervenção no Congresso, obviamente fará menção a isto. Mas se for tratado neste fórum, pode não ser um tema pacificador. Enquanto analista da vida política e social angolana, que mensagem gostaria que fosse passada ao povo angolano neste Congresso de Reconciliação Nacional? Que o povo angolano, digamos, sinta que o que nos une é mais importante e supremo do que aquilo que nos desune. Tenhamos o mesmo sentimento de partilha, tenhamos o mesmo sentimento de construção de uma sociedade equilibrada. E para que nós também, enquanto cidadãos, tenhamos orgulho da nossa cidadania, para que não tenhamos uma conduta que põe em causa a segurança nacional, porque somos nós que temos que proteger a nossa liberdade. Somos nós que temos que proteger a segurança nacional. E é verdade. Somos nós que temos que exigir os direitos que nos são, digamos, reservados por lei. Portanto, tudo tem que gerar equilíbrio, mas sempre esse equilíbrio dentro dos princípios de paz e justiça social, senão mesmo de reconciliação nacional.   Em Setembro deste ano, cinco organizações da sociedade civil instaram as Nações Unidas (ONU) a liderar uma investigação internacional independente sobre a morte de centenas de angolanos durante a greve dos taxistas, entre os dias 28 e 30 de Julho. As ONGs disponibilizam-se para fornecer todas as provas e documentação necessárias para apoiar a busca por justiça. Pouco tempo antes, no início do mês de Setembro, a justiça suspendeu a tentativa de outro movimento grevista. Os jornalistas da imprensa pública apelaram à greve, pela primeira vez desde a independência em 1975, para reivindicar melhores condições laborais. A greve foi suspensa pelo Tribunal de Luanda, que invocou uma "violação ao direito fundamental dos cidadãos se informarem".   O Sindicato dos Jornalistas Angolanos afirmou continuar determinado na reivindicação dos seus direitos, sem todavia avançar com o movimento de greve. 

Estrategias de mercado
Plan de actuación parar operar en un mercado que ha entrado en 'modo cohete'

Estrategias de mercado

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 10:07


Este capítulo cuenta con la colaboración de ford.es.La semana pasada pasará a la historia -técnicamente hablando, eso sí- por ser aquella en la que, por fin, los cinco grandes índices en Wall Street lograron entrar en subida libre absoluta, la situación más alcista que existe. El Russell 2000 se sumó al Nasdaq 100, el Nasdaq compuesto, el S&P 500 y al Dow Jones industrial, al romper los techos de 2021 y 2024 y completó un repóquer de ases que hacía años que no se veía"El mercado ha confirmado que es alcista de arriba a abajo, sin duda, y que está en modo cohete", asegura Joan Cabrero, analista técnico y estratega de elEconomista.es en el último episodio del podcast Estrategia de mercado. Sin embargo, expone el experto que no es momento de tomar posiciones en el mercado, ni de incrementarlas, como podría llamar a hacer el comportamiento de las bolsas estadounidenses."Llevamos semanas recomendando estar con mucha liquidez. Concretamente recomiendo tener un 60% de liquidez, porque esa es la munición que nos servirá a la postre cuando haya un susto de mercado, que lo habrá y mientras tanto seguir beneficiándonos del buen tono de mercado".¿Qué esperar del mercado y dónde comprar?La dinámica en la que han entrado las bolsas en las últimas semanas hace pensar que antes o después habrá un recorte. El Ibex ya nos ha enseñado ese camino en los últimos meses. "Desde la subida que nació en octubre de 2022, el selectivo ha registrado cinco correcciones de entre el 8 y el 10% desde el último pico. ¿Qué buscamos ahora? La sexta", comenta el analista, que recuerda que si eso ocurre desde niveles actuales, sería volver a los mínimos de junio, a la zona de 14.000-13.740."Yo entiendo que cuando haya esa resaca, ese susto de mercado, que lo habrá, será una oportunidad. Sobre todo porque ya tenemos un repoquer. Es decir, sabemos que la tendencia es alcista y que es diferente operar que analizar, por lo que en la caída compraré, sin dudar", expresa el experto que recuerda que tiene un ojo puesto en la cartera de empresas disruptivas que maneja en las últimas semanas."Viendo que el Russell rompe resistencias, voy a invertir con más fuerza ahí y seguiré mi lista de deseos de compañías sólidas y fuertes para sembrar después de la resaca", indica el experto que recuerda en su comentario estratégico semanal que la situación evoca lo ocurrido con los semiconductores en abril."Entonces, cuando sufrieron una severa caída y parecía que se acababa el mundo, recomendé comprarlos. No vi debilidad, vi una grandiosa oportunidad de sembrar en fortaleza. El tiempo me ha dado la razón: basta ver ahora su evolución", señala. Ese es el mismo guion que quiere aplicar ahora Cabrero con las compañías que tiene en el radar, que son valores que "han demostrado liderazgo, que hoy vuelan demasiado alto, pero que en cuanto consoliden abrirán la puerta para entrar en tierra fértil".

Mi Dieta Cojea radio (Nutrición y Dietética)
Tests genéticos en nutrición ¿Para qué sirven y cómo aplicarlos?

Mi Dieta Cojea radio (Nutrición y Dietética)

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 48:31


Hoy toca hablar de test genéticos, Concretamente de los que cada vez usan más nutricionistas en consulta y nos sirven para mapear el genotipo de los pacientes y así conocer la predisposición que tienen a muchas condiciones. Una nota: Estos test no son esos que rulan por internet de intolerancias a alimentos, y dirigidos a público general. Y para este vídeo centrado en nutrigénetica vamos a tener de invitada a Marta Alonso, es asesora científica en N-Gene. La empresa que patrocina este vídeo. Ya sabéis política de publicidad: el contenido es independiente y no está pactado. En el vídeo veréis que me he hecho un test genético, vamos a analizar mis resultado, hablaremos de cómo podemos usar esta herramienta en consulta, y a qué horizonte nos dirigimos con la nutrigenética. ¡Disfrutadlo! Podéis consultar la política de colaboraciones en: https://www.midietacojea.com/politica-de-publicidad-y-colaboraciones/ También disponéis del video completo en YouTube: https://youtu.be/fvcHFXtmJDE 📌 VIAJETAL: Gastronomía y viajes 100% vegetales -Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-viajetal-gastronomia-viajes-100-vegetales_sq_f11809058_1.html -YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCG2i9bO4xksDxPoiChYIRzQ -Instagram: https://www.instagram.com/viajetal/ -Spotify: https://open.spotify.com/show/0giAlYsGKs2GWSmXb3ZlJf 📖 Mi quinto libro, '¿Qué pasa con la nutrición?', ya a la venta: https://amzn.to/3KkuNp8 Blog: https://www.midietacojea.com Twitter: https://bit.ly/twitter-mdc Instagram: https://instagram.com/midietacojea/ Facebook: https://www.facebook.com/Midietacojea Canal de Youtube: https://www.youtube.com/midietacojea TikTok: https://bit.ly/TikTok-mdc

Objetivo Oposiciones
[PODCAST] #Opoclase Ley 40/2015: Título I, Capítulo I: Organización administrativa #135

Objetivo Oposiciones

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025


¡Hola, opositores y opositoras! ¡Empezamos el Título I de la Ley 40/2015, que es fundamental para entender la estructura de la Administración General del Estado! Concretamente, en este episodio explicamos el Capítulo I, dedicado a la organización administrativa. Estos son los Artículos que abarca: Artículo 54. Principios y competencias de organización y funcionamiento de la Administración General del Estado Artículo 55. Estructura de la Administración General del Estado Artículo 55 bis. Presencia equilibrada de mujeres y hombres en los órganos superiores y directivos de la Administración General del Estado Artículo 56. Elementos organizativos básicos Enlaces de interés ¡Todavía estáis a tiempo! Ved las ponencias de #OPO2025, el mayor evento de oposiciones de España: https://www.opositatest.com/evento-oposiciones Descubrid la nueva suscripción de la Subescala de Intervención-Tesorería de Administraciones Locales: https://www.opositatest.com/oposiciones/subescala-intervencion-tesoreria Si necesitáis ayuda para elegir la preparación de vuestra oposición, rellenad este formulario y uno de nuestros asesores os contactará: https://opo.cl/1uNu5 Practicad con test de la Ley 40/2015: https://www.opositatest.com/oposiciones/ley-40-2015/test Descargad esquemas de la Ley 40/2015: https://www.opositatest.com/esquemas/ley-40-2015 Leed los mejores consejos para estudiar la Ley 40/2015: https://blog.opositatest.com/como-estudiar-ley-40-2015/ Descubrid los cursos de OpositaTest: https://www.opositatest.com/cursos Registraos gratis en OpositaTest para manteneros actualizados sobre las novedades de vuestra oposición: https://www.opositatest.com/registro/ Enteraos de todas las reformas legislativas con OpoReformando: https://blog.opositatest.com/oporeformando/ ¿Queréis participar en Objetivo Oposiciones? Enviadnos un email a comunicación@opositatest.com con vuestras ideas, reflexiones, experiencias y todo lo que queráis compartir con el asunto «podcast». ¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a ayuda@opositatest.com o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos. El equipo de OpositaTest www.opositatest.com

Eslovaquia hoy, Magazín sobre Eslovaquia
Comienza el curso escolar en Bratislava. Qué cambios ha traído? (12.9.2025 16:30)

Eslovaquia hoy, Magazín sobre Eslovaquia

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 26:08


En primer lugar les expondremos de qué manera se ha iniciado el curso escolar en Eslovaquia. Veremos los cambios que el mismo ha traído en temas salariales y legislativos, la situación laboral de los pedagogos, y la forma en que algunos alumnos lo vivieron. Y a continuación, les hablaremos del pueblo ruteno. Concretamente de un proyecto que a través del cual se ha creado una ruta museística que permitirá conocer, a eslovacos y extranjeros, la historia y costumbres del pueblo ruteno y del lemko. Todo ello a través de objetos depositados en los edificios que conforman el museo, a ambos lados de la frontera eslovaco-polaca.

Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | Estados Unidos pide colaboración ciudadana para identificar al supuesto autor del asesinato de Charlie Kirk

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 7, 2025 16:23


Las autoridades de los Estados Unidos piden colaboración ciudadana para identificar al supuesto autor del asesinato de Charlie Kirk, el activista ultra de 31 años tiroteado ayer en un acto en la Universidad de Utah. El FBI ha ofrecido una recompensa de 100.000 doláres para quienes puedan dar información sobre el autor. Además Trump ha criticado la condena a 27 años de prisión al expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro. El Tribunal Supremo del país le considera culpable de liderar un golpe de Estado para evitar que Lula Da Silva tomara posesión en 2022 como presidente del país. También del exterior, Netanyahu vuelca sus críticas es España. Concretamente apuntando a Pedro Sánchez, por sus declaraciones del lunes en las que anunció las medidas contra ese país.

Las 7 de Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | Estados Unidos pide colaboración ciudadana para identificar al supuesto autor del asesinato de Charlie Kirk

Las 7 de Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 7, 2025 16:23


Las autoridades de los Estados Unidos piden colaboración ciudadana para identificar al supuesto autor del asesinato de Charlie Kirk, el activista ultra de 31 años tiroteado ayer en un acto en la Universidad de Utah. El FBI ha ofrecido una recompensa de 100.000 doláres para quienes puedan dar información sobre el autor. Además Trump ha criticado la condena a 27 años de prisión al expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro. El Tribunal Supremo del país le considera culpable de liderar un golpe de Estado para evitar que Lula Da Silva tomara posesión en 2022 como presidente del país. También del exterior, Netanyahu vuelca sus críticas es España. Concretamente apuntando a Pedro Sánchez, por sus declaraciones del lunes en las que anunció las medidas contra ese país.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 497: 01 de Septiembre del 2025 - Devoción matutina para Adultos - ¨Con Jesús Hoy"

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 31, 2025 5:10


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1======a==============================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================01 de SeptiembreLuz Para el mundo«Vosotros sois la luz del mundo» (Mat. 5: 14a).Viganella es un pequeño pueblo italiano escondido en el fondo del valle de Antrona (Alpes del Piamonte) que carece por completo de luz solar directa durante casi todo el invierno. Concretamente, el sol deja esa localidad el 11 de noviembre y regresa el 2 de febrero, lo que supone que durante más de ochenta días al año Viganella no ve ni por un solo momento los rayos del sol.A Giacomo Bonzani, un arquitecto y diseñador de relojes de sol, que vive en un pueblo de montaña cercano a Viganella, se le ocurrió una idea para que ese «desgraciado» pueblo dejara de estar sumido en la oscuridad durante tantos días de invierno. Y diseñó un espejo de paneles capaz de reflejar la luz solar sobre el pueblo. Muy lejos de allí, la ciudad de Huelva es uno de los lugares con más horas de luz solar de España. Al enterarse un técnico local de que en Italia existía un pueblo que, durante tres largos meses de invierno, no recibía luz solar ni un solo instante, decidió ayudar como fuera para hacerle llegar algo de luz. Y se prestó a construir el prodigioso espejo, allí en Huelva.El espejo mide 40 metros cuadrados de superficie (8 metros de ancho por 5 de altura) y fue colocado con la ayuda de un helicóptero a unos 870 metros por encima de la localidad, en una montaña de más de 1.200 metros de altura. El espejo está controlado por un programa informático que rastrea el sol y hace que sus paneles se inclinen y giren, de manera que los rayos sigan al sol siempre y lo reflejen hacia el pueblo.El día 17 de diciembre del año 2006, a las 11 en punto de la mañana, una niña de Huelva, llamada Alba (bonito sinónimo de «amanecer» r»), apretó un botón en un ordenador y el sol brilló por primera vez en la historia, en medio del invierno, en la localidad de Viganella.Esta anécdota me impactó porque tiene para nosotros una hermosa enseñanza. Es emocionante que ciudadanos de dos poblaciones distantes más de dos mil kilómetros hayan unido sus esfuerzos y se hayan puesto de acuerdo para que una localidad que estaba largos periodos de tiempo casi en tinieblas gozara todo el año de «luz solar». En ellos se cumplía literalmente la Palabra inspirada: «El pueblo que habitaba en tinieblas vio gran luz, y a l los que moraban en región de sombra de muerte, luz les resplandeció» (Mat. 4: 16).¿Qué puedo hacer hoy, Señor, para contribuir a la tarea de aportar algo de tu luz a los que viven en tinieblas? 

Un tema Al Día
Cables submarinos: guerra híbrida en el fondo del mar [R]

Un tema Al Día

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 17:15


Hoy te proponemos volver a escuchar el episodio que le dedicamos a la batalla que se libra en el fondo del mar. Concretamente, aunque no solo, del Mar Báltico, donde se han registrado varios cortes de cables submarinos. Por ellos circula todo lo que hacemos por internet, y, sin embargo, son muy vulnerables a ataques en alta mar. El diseño de su trazado, además, nos habla de un mundo unipolar que ya no existe. Con Carlos del Castillo, periodista de elDiario.es especializado en tecnología, conocemos más sobre los cables submarinos, cómo son, a quién pertenecen y qué consecuencias pueden tener estos sabotajes cada vez más frecuentes en el internet tal y como lo conocemos hoy. Con Jesús Núñez, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria, intentamos responder a qué hay detrás de esos sabotajes. *** Este episodio se emitió por primera vez el 14 de enero de 2025*** *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.

Radio 5
Robos en Triquelia y a Videla Carnes: "Estamos trabajando concretamente en eso"

Radio 5

Play Episode Listen Later Aug 21, 2025 2:40


La jefa de la Unidad Regional N° II pasó por el aire de Radio 5 para hablar sobre el avance en la investigación estos robos ocurridos en el interior de la ciudad.

Podcast Podcast Annavalaina
PODCAST ANNAVALAINA ES 9 NUMERO 10 EL ANILLO DE MORGOTH Parte 1

Podcast Podcast Annavalaina

Play Episode Listen Later Aug 2, 2025 99:57


En este programa hablaremos de la obra "El Anillo de Morgoth" de Christopher Tolkien donde se nos habla sobre como J.R.R. Tolkien fue escribiendo "El Silmarillion". Concretamente en esta parte hablaremos sobre la Ainulindalë y Los Anales de Aman. LOCUTOR: Miguel A. Mateos Carreira GUION: Miguel A. Mateos Carreira, Juan Ruiz Rodriguez y Club Aratar de Galicia. MUSICA: GarageBand Bibliografia de citas: 1. Por referencia a esta publicación orixinal en citas. Gonzalez, María Isabel (2023) ." Haiku por Navidad" pag 16. La Senda del Haiku. Rodriguez. Encarna (2024) "Nieve de Primavera" pag 43. La Senda del Haiku.

Meditaciones diarias
10. Sembradores de paz y de alegría - Episodio exclusivo para mecenas

Meditaciones diarias

Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 30:21


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Décima meditación de una convivencia de agregadas del Opus Dei celebrada en Julio y Agosto de 2025, predicada en el viernes de la XVII semana del Tiempo Ordinario. En el Evangelio de hoy, los paisanos de Jesús no acaban de creer que sea el Mesías: estaban demasiado acostumbrados a Él. Nosotros hemos de evitar la rutina y dejarnos conmover por el mensaje de Jesús. Concretamente, por la fuerza del mandamiento del amor. San Josemaría extraía una consecuencia: la de ser «sembradores de paz y de alegría» allá donde nos encontremos.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Meditaciones diarias. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/874295

Matteo Flora
TEA APP HACK: Da predatori a prede e viceversa! E ora è pericolo vero!

Matteo Flora

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 9:51


Dati di migliaia di donne, incluse foto, documenti, geolocalizzazione, pubblicati online da un'app pensata per proteggerle: è successo qualche giorno fa.Concretamente, almeno 50 GB di selfie, carte d'identità e geolocalizzazioni sono finite in mano a chiunque volesse scaricarle, a causa di errori banali in fase di programmazione. Se usavi TEA App o conosci chi la usa, ora il rischio è reale: chiunque può vedere dove vivi, chi sei e consultare i tuoi dati più personali.Il danno colpisce proprio chi cercava sicurezza e potrebbe spingere molti a evitare queste piattaforme, aggravando la polarizzazione tra uomini e donne.E in mezzo, al solito, le ''guerre di genere''...~~~~~ INGAGGI E SPONSORSHIP ~~~~~ Per contatti commerciali: sales@matteoflora.comPer consulenze legali: info@42LawFirm.it~~~~~ SOSTIENI IL CANALE! ~~~~~Con la Membership PRO puoi supportare il Canale » https://link.mgpf.it/proSe vuoi qui la mia attrezzatura » https://mgpf.it/attrezzatura~~~~~ SEGUIMI ANCHE ONLINE CON LE NOTIFICHE! ~~~~~» CANALE WHATSAPP » https://link.mgpf.it/wa» CANALE TELEGRAM » https://mgpf.it/tg» CORSO (Gratis) IN FUTURO » https://mgpf.it/nl» NEWSLETTER » https://mgpf.it/nl~~~~~ CIAO INTERNET E MATTEO FLORA ~~~~~ Questo è “Ciao Internet!” la prima e più seguita trasmissione di TECH POLICY in lingua italiana, online su YouTube e in Podcast.Io sono MATTEO FLORA e sono:» Professore in Fondamenti di Sicurezza delle AI e delle SuperIntelligenze (ESE)» Professore ac in Corporate Reputation e Crisis Management (Pavia).Sono un Imprenditore Seriale del digitale e ho fondato:» The Fool » https://thefool.it - La società italiana leader di Customer Insight» The Magician » https://themagician.agency - Atelier di Advocacy e Gestione della Crisi» 42 Law Firm » https://42lf.it - Lo Studio Legale per la Trasformazione Digitale » ...e tante altre qui: https://matteoflora.com/#aziendeSono Future Leader (IVLP) del Dipartimento di Stato USA sotto Amministrazione Obama nel programma “Combating Cybercrime (2012)”.Sono Presidente di PermessoNegato, l'associazione italiana che si occupa di Pornografia Non- Consensuale e Revenge Porn.Conduco in TV “Intelligenze Artificiali” su Mediaset/TgCom.

BOM Radio 4G Benidorm
AIRE FRESCO | 20250715 | José Luis Barceló, Paco Ángel González, Francisco González, Román Rodríguez y Carlos Dueñas, en el AIRE FRESCO del martes 15 de Julio

BOM Radio 4G Benidorm

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 119:51


Buen inicio de semana. Sólo nos quedan dos para marcharnos devacaciones, pero los programas nos salen con el mismo rigor queel primer día, o incluso mejor. Se nota el recorrido y ladedicación. Dos horas de radio en el que, de nuevo, hemos vueltoa poner encima de la mesa los principales temas que salpican laactualidad, para analizarlos desde ópticas distintas.Concretamente tres. Desde el punto de vista político/mediático,desde el policial y la seguridad ciudadana, y desde el judicial. Losinvitados que nos han ayudado a poder concretar estas opcionesy endulzar el programa con calidad en los contenidos y lasrespuestas, han sido el director de www.elmundofinanciero.comJosé Luis Barceló, el vicesecretario nacional del SPPLB FranciscoÁngel González y el abogado penalista Francisco González.Hemos dado un giro radical a la propuesta y nuestros dos últimosinvitados han convertido AIRE FRESCO en lo que realmente es, unmagazine con contenidos diversos. El músico, profesor y ahoratambién escritor, Román Rodríguez nos ha presentado su primerlibro “Salud y Música”, una magnífica obra formativa einformativa que nadie debería dejar de leer para comprender losprincipales beneficios de la música para nuestra salud. Y eldirector de cine Carlos Dueñas, que nos ha presentado supróximo TONDI, todo nos da igual” que escucharemos en lamadrugada del miércoles al jueves en LEO RADIO, titulado“Robots&Humanos”, además de presentarnos los tres estrenosde cine más interesantes para este fin de semana y hablarnos,aunque sea muy brevemente de algunas claves del cine de terror.

Puedes Hacerlo
292. 3 Errores por los que se regresa una y otra vez al peso no deseado

Puedes Hacerlo

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 11:12


Hoy te traigo un episodio que puede marcar un antes y un después en tu historia con el tema del peso. Quédate conmigo si alguna vez has bajado de peso… y has vuelto a subir. Si formas parte del 80 % de las personas que recuperan el peso que perdieron en menos de 5 años, este episodio es para ti. Hoy te comparto tres errores por los que, desde mi experiencia, se regresa una y otra vez al peso no deseado. No son los únicas, pero son los que confirmo una y otra vez. Si algo de esto te hace sentido, considéralo. Puedes Hacerlo  

Mediodía COPE
13:00H | 19 JUN 2025 | Mediodía COPE

Mediodía COPE

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 60:00


de junio. Iba a decir que la trama Cerdán salta a Navarra, pero no sería correcto. La trama Cerdán nació en Navarra. Concretamente, Coldo y Santos empezaron a amañar obras públicas en el año 2015, según la UCO, y principalmente a través de una empresa llamada Servinavar. Y un año después de empezar a amañar los contratos, Santos se apropió en secreto del 45% de esa misma empresa a la que iban a pagar los contratos. ¿Qué te parece el negocio? Perfecto. Tú adjudicas, tú te llevas la pasta después. Esa empresa la dirigía un amigo íntimo de Arnaldo Otegi. Se llamaba, se llama Anchón Alonso. O sea, ...

Misterios
Misterios en Viernes 533: Avistamientos de ovnis

Misterios

Play Episode Listen Later Jun 14, 2025 61:16


Concretamente hablamos de 3 temas relacionados: Un avistamiento de una virgen en un rio en Alcorcón. El avistamiento de un ovni con el símbolo Ummo y su fotografía gracias a José Juan Montejo. Y el avistamiento de un nuevo libro titulado "Avistamientos de ovnis" de Julio de la Vega. ¿Estáis preparados para ver? ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/158506

Hora 25
Hora 25 de los negocios | Aumentan las comisiones bancarias

Hora 25

Play Episode Listen Later May 27, 2025 22:06


Un análisis de Asufin concluye que los bancos han incrementado un 6% en un año el coste de las comisiones por el  mantenimiento de una cuenta básica. Concretamente, subió a 160 euros de media en 2024. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.

Hora 25
Hora 25 de los negocios | Aumentan las comisiones bancarias

Hora 25

Play Episode Listen Later May 27, 2025 22:06


Un análisis de Asufin concluye que los bancos han incrementado un 6% en un año el coste de las comisiones por el  mantenimiento de una cuenta básica. Concretamente, subió a 160 euros de media en 2024. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.

Hora 25 de los negocios
Hora 25 de los negocios | Aumentan las comisiones bancarias

Hora 25 de los negocios

Play Episode Listen Later May 27, 2025 22:06


Un análisis de Asufin concluye que los bancos han incrementado un 6% en un año el coste de las comisiones por el  mantenimiento de una cuenta básica. Concretamente, subió a 160 euros de media en 2024. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.

Hora 25 de los negocios
Hora 25 de los negocios | Aumentan las comisiones bancarias

Hora 25 de los negocios

Play Episode Listen Later May 27, 2025 22:06


Un análisis de Asufin concluye que los bancos han incrementado un 6% en un año el coste de las comisiones por el  mantenimiento de una cuenta básica. Concretamente, subió a 160 euros de media en 2024. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.

Manzanas Enfrentadas
ME 268. Un Podcast ULTRA

Manzanas Enfrentadas

Play Episode Listen Later May 18, 2025 79:34


En un episodio en el que conseguimos salir en directo tras muchos problemas técnicos, vamos a analizar la actualidad semanal. Y en esta semana la noticia, es una noticia ultra!Porque esta semana se ha presentado la evolución de CarPlay, “una app para controlarlos todos” CarPlay Ultra. Este ha sido el nombre que Apple ha dado a su sistema operativo con el que pretende hacer competencia a Android Auto. De momento vas a tener que desembolsar algo más que los mil y pico euros del iPhone que es obligatorio para disfrutar de CarPlay Ultra. Concretamente 250.000€ que es el precio base del primer vehículo en traerlo de serie.Analizaremos la nueva herramienta que ha presentado Apple para dar el salto de Spotify a Music. Creemos que no es suficiente para que des ese paso, que tiene que haber algún motivo más de peso para que tomemos esta decisión. Y vamos a dar nuestras opiniones al respecto.Una vez más, te diga lo que te diga tu pareja, el tamaño si importa y es por ello que las marcas tecnológicas están rizando el rizo para presentar su smartphone más fino posible. Obviamente, poniendo en la balanza tanto su batería como su posible falta de rigidez estructural.Fight!!Tenemos una nueva entrega de nuestro 7 de 7. Lo tenemos!!!

Misterios en Viernes
Misterios en Viernes 533 Avistamientos de ovnis con Julio de la Vega

Misterios en Viernes

Play Episode Listen Later May 16, 2025 61:16


Concretamente hablamos de 3 temas relacionados: Un avistamiento de una virgen en un rio en Alcorcón. El avistamiento de un ovni con el símbolo Ummo y su fotografía gracias a José Juan Montejo. Y el avistamiento de un nuevo libro titulado "Avistamientos de ovnis" de Julio de la Vega. ¿Estáis preparados para ver?

Comiendo con María (Nutrición)
2033. Frases que marcan.

Comiendo con María (Nutrición)

Play Episode Listen Later May 13, 2025 19:17


Hoy vamos a hablar de algo tan cotidiano como potente: el lenguaje. Concretamente, cómo frases aparentemente inocentes que usamos a diario pueden influir directamente en la relación que los niños establecen con la comida.Y no solo hablamos de lo que se les dice a ellos directamente, sino también de lo que oyen en casa, en el colegio, en el comedor o en las extraescolares. Porque sí, los niños observan, escuchan y aprenden constantemente.

Cuarto Milenio (Oficial)
El cierre de Iker: El sueño de llevar 'Cuarto Milenio' a América

Cuarto Milenio (Oficial)

Play Episode Listen Later May 10, 2025 12:11


Iker Jiménez reflexiona en este ‘Cierre’ sobre su último viaje a Estados Unidos. Concretamente, a Florida, donde ha contado con el beneplácito del grupo Mediaset España para el que trabaja, pues no solo era un viaje de placer. En este sentido, Iker adelante que, si todo va bien, mostrarán lo que han estado haciendo por allí. “Yo siempre tenía la idea de que, de alguna forma, este programa, o el espíritu de este programa, tenían que verlo los hermanos de América. Hasta ahora, no he podido, pero yo lo tenía claro”, comienza a confesar el conductor de ‘La nave del misterio’. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

En Perspectiva
La Mesa - Jueves 08.05.2025 - Parte 2

En Perspectiva

Play Episode Listen Later May 8, 2025 31:20


En los últimos años, los municipios han cobrado un protagonismo cada vez mayor en el proceso de descentralización y fortalecimiento de la democracia local en Uruguay. En las elecciones de este domingo 11 de mayo, además de la designación de intendentes y ediles que integrarán las juntas departamentales, también se votará por los nuevos integrantes de los concejos municipales. Concretamente, se elegirán los integrantes de 136 municipios, lo que implica un total de 680 concejales, una cifra que supera por primera vez en la historia la cantidad de ediles departamentales (que son 589). Todos aquellos que resulten electos, incluídos los “alcaldes”, estarán en sus cargos durante cinco años, hasta los próximos comicios. Este cambio refleja una expansión en la estructura de representación local pero además un reconocimiento del rol que juegan los municipios y concejos municipales en la atención directa de las necesidades ciudadanas y en la gestión territorial más cercana a la gente. La Tertulia de los Jueves con Gabriel Budiño, Cecilia Eguiluz, Gabriel Mazzarovich y Daniel Supervielle.

Es la Mañana del Fin de Semana
Cine, series y cartelera: Los pecadores, la mejor película americana de 2025

Es la Mañana del Fin de Semana

Play Episode Listen Later Apr 27, 2025 25:12


Juanma González nos propone tres estrenos para disfrutar de la semana: El contable 2, Los pecadores y Warfare. ¡Vamos con ello! En Es la Mañana de Fin de Semana, Juanma González ha comentado los principales estrenos de la cartelera esta semana.El contable 2 Su protagonista, Christian Wolff, tiene talento para resolver problemas complejos. Cuando un viejo conocido es asesinado, dejando tras de sí un críptico mensaje para "encontrar al contable", Wolff se ve obligado a resolver el caso. Para ello, unirá fuerzas con su hermano Brax y Marybeth Medina, subdirectora del Tesoro de Estados Unidos, para destapar una conspiración, convirtiéndose en el objetivo de una letal red de asesinos. Para Juanma González , esta película "es la que va a tener más repercusión" y el personaje del contable "le queda muy bien a Ben Affleck", ha asegurado. Se trata de una nueva intriga relacionada con el tráfico de personas y la frontera de México. Las personas que no hayan visto El contable deben tener en cuenta que "las complicaciones que tiene tampoco dependen de la primera, pero sí que es cierto que favorece el hecho de que tú recuerdes la primera película, aunque no continúan"Los pecadores "Esta película está siendo un enorme éxito en Estados Unidos", ha expresado Juan, "aunque en España no tanto y me entristece un poco". En esta película, tratando de dejar atrás sus problemáticas vidas, dos hermanos gemelos –Jordan – regresan a su pueblo natal para empezar de nuevo, solo para descubrir que un mal aún mayor les espera para darles la bienvenida. Juanma González ha recomendado ver la película en IMAX, el formato más grande que existe. Asimismo, ha sostenido que "hay una escena post créditos muy importante porque incluso te revela un giro argumental que es a los minutos y pico de empezar los créditos". Para Juanma González "es una película que está especialmente bien hecha y es muy blacksplotation en todos los sentidos". Lo que propone su director Ryan Coogles es "una mezcla de cine musical, de drama histórico y de película de terror".Warfare Basada en las experiencias reales del ex marine Ray Mendoza (codirector y coguionista de la película) durante la guerra de Irak. Introduce al espectador en la experiencia de un pelotón de Navy SEALs estadounidenses. Concretamente en una misión de vigilancia que se tuerce en territorio insurgente. Una historia visceral y a pie de campo sobre la guerra moderna y la hermandad, contada como nunca antes: en tiempo real y basada en los recuerdos de quienes la vivieron. Su director, Alex Garland, "ha hecho todo para que los movimientos de los actores –lo que dicen y hacen – se ajuste a la experiencia de un combate real", ha sostenido Juanma Rodríguez. Y es una película "repleta de estrellas".

Mediodía COPE
13:00H | 24 ABR 2025 | Mediodía COPE

Mediodía COPE

Play Episode Listen Later Apr 24, 2025


Con Jorge Bustos y Pilar Cisneros, la última hora en mediodía cope. Estar informado. ¿Qué tal? Soy Jorge Bustos, bienvenido al mediodía de este jueves 24 de abril. El estudio de mediodía cope hoy es la columnata de Bernini, aquí en la plaza de San Pedro en Roma. Concretamente me cobija la segunda de estas 284 enormes columnas dóricas de travertino. Llevan tres siglos y medio en pie aquí, pero parecen recién inauguradas por el Papa Alejandro séptimo de tan blancas, las han limpiado a fondo para el año jubilar. Ahora está nublado, pero cuando pega el sol en estas columnas reflejan la luz con ...

En Perspectiva
La Mesa - Miércoles 26.03.2025 - Parte 2

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Mar 25, 2025 22:35


Ayer se vio una imagen particular frente a la sede de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República (UdelaR). “Lamento decirles que, así como está hoy la facultad, no va a haber espacio para todos ustedes. Acá es importante que a ustedes, como estudiantes, también hagan valer. (…) A partir de la semana que viene nos vamos a encontrar únicamente de forma virtual, en la sala Zoom. No va a haber más espacios presenciales por los que le venía relatando al principio, evidentemente”. Los docentes de la institución decidieron dar clases en la calle Tristán Narvaja en forma de reclamo por la falta de capacidad locativa que quedó de manifiesto con el record de inscripción de estudiantes que ocurrió este año.Concretamente, se anotaron 3.700 estudiantes, mil más que en 2024. El decano de la institución, Enrico Irrazábal, manifestó días atrás al diario El País que el mayor interés por la carrera puede explicarse por la relevancia que se le dio a la salud mental durante la última campaña electoral. “Tengo algo que no se puede sostener como hipótesis, es una conjetura, pero por primera vez vi en una campaña electoral que todos los partidos políticos en su plataforma tuvieran a la salud mental como un punto clave como la seguridad, la educación, o el trabajo”, relató Irrázabal como explicación. En un momento en que todo el sistema político coincide en que la salud mental es una cuestión importante a atender, ¿cómo interpretan los tertulianos la demanda tan alta que existe por esa carrera? Y, por otro lado, ¿cómo hay que resolver el desafío logístico y presupuestal que enfrenta ahora esa facultad? La Tertulia de los Miércoles con Elena Grauert, Juan Erosa, Patricia González y Tomas Teijeiro.

Cuerpos especiales
Eva Soriano dedica su nube a todos los padres (y más concretamente al suyo)

Cuerpos especiales

Play Episode Listen Later Mar 19, 2025 6:04


Eva Soriano no ha querido pasar por alto el Día del Padre y ha adelantado su sección Eva le grita a una nube de Cuerpos especiales para felicitar a su padre. A él, y a todos los padres de los 90, le ha dedicado su sección en la que ha reflexionado sobre sus escasas muestras de afecto. No estaban diseñados para hacerlo.

La Ventana
La Ventana a las 16h | Presión estética en mujeres, Fakes y Trump, Hacemos Números, atención primaria espacial

La Ventana

Play Episode Listen Later Mar 5, 2025 48:43


Edición de La Ventana a las 16h del miércoles 5 de marzo.Hay unos vídeos virales que está sacudiendo las redes sociales desde hace unos días. Concretamente, TikTok. Se trata de unos vídeos en los que, sobre todo, chicas jóvenes se ponen frente a la cámara para mostrar lo que llaman 'la complexión media'. Esto hace referencia, digamos, a la complexión corporal corporal que tendría una persona que tenga una talla al límite de lo que encontramos en las tiendas y lo que serían tallas grandes. Hablamos de ello con la periodista Lydia Ramón y con Patricia Barba, psicóloga y psicoterapeuta especializada en autoestima e imagen corporal (Especializada, en trastornos de la conducta alimentaria).Marc Amorós nos trae las fake news más relevantes que ha difundido el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la economía que dejó Joe Biden. Nuestro economista de cabecera, Santiago Niño Becerra, analiza el impacto del primer discurso de Trump en el Congreso, hablando de sus primeras semanas como presidente en un tono beligerante y lleno de afirmaciones falsas. Niño-Becerra comenta además la incertidumbre en los mercados tras la imposición de nuevos aranceles por parte de su administración.El proyecto Alisse, de la Agencia Espacial Europea, nació para cuidar la salud de los astronautas en el espacio y actualmente se investiga una aplicación en la Tierra, para diagnosticar de forma rápida en atención primaria. Nos lo cuenta María Manjavacas.

El Valor de la Educación Física
#423 Tipos de evaluación en educación (física): diagnóstica, formativa y sumativa

El Valor de la Educación Física

Play Episode Listen Later Feb 23, 2025


Fuente: El Valor de la Educación Física En el día de hoy vamos a hablar de evaluación. Concretamente de 3 tipos de evaluación en educación física (pero que son solo una, ahora me entenderás): la diagnóstica, la formativa y la sumativa. #423 Tipos de evaluación en educación (física): diagnóstica, formativa y sumativa es un artículo publicado por Francisco Javier Vázquez Ramos

Daniel Ramos' Podcast
Episode 464: Escuela Sabática - Lectura 10 de Febrero del 2025

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Feb 9, 2025 3:28


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         I TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Miguel PáezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchLUNES 10 DE FEBRERO“HAY MUCHAS COSAS QUE NO CONOCEMOS” El fin de la historia llegará con el triunfo del amor sobre el mal. Pero, mientras tanto, quedan en pie muchas preguntas inquietantes. ¿Cómo podemos pensar y hablar del problema del mal de una manera provechosa? Lee Job 38:1 al 12. ¿De qué manera la respuesta de Dios a Job arroja luz sobre el problema del mal? ¿Cuánto sabemos y cuánto desconocemos acerca de lo que puede estar ocurriendo detrás de bastidores? En el relato, Job había sufrido mucho y él mismo se había hecho muchas preguntas acerca de por qué le habían sobrevenido tantos males y sufrimientos. Solicitó una audiencia con Dios para buscar respuestas a sus preguntas, sin saber que detrás de bastidores, en la corte celestial, ocurrían muchas cosas más (ver Job 1; 2). La respuesta de Dios a Job es extraordinaria. Concretamente, “entonces el Señor respondió a Job desde un torbellino: ‘¿Quién es ese que oscurece el consejo, con palabras sin sabiduría?' ” (Job 38:1, 2). Este versículo podría parafrasearse de la siguiente manera: “¿Por qué hablas tanto cuando sabes tan poco?” Y Dios añade en Job 38:4: “¿Dónde estabas tú cuando yo fundaba la tierra? Házmelo saber, si tienes inteligencia”. Lee Job 42:3. ¿Cómo ilumina la respuesta de Job lo que debemos reconocer acerca de nuestra propia posición? Con sus respuestas, Dios dejó claro que Job desconocía y no entendía muchas cosas. Al igual que el patriarca, nosotros también debemos reconocer humildemente que en el mundo y detrás de bastidores ocurren muchas cosas de las que no sabemos nada. El hecho de que no conozcamos las respuestas a nuestras preguntas no significa que no haya buenas respuestas para ellas o que el problema del mal no vaya a ser resuelto un día. Hasta entonces, debemos confiar en la bondad divina, que nos ha sido revelada de tantas maneras. Pensemos en lo poco que sabemos acerca de cualquier cosa. En vista de ello, ¿por qué debemos aprender a convivir con preguntas sin respuesta acerca del más difícil de los temas, el del mal y el sufrimiento? 

En Perspectiva
Entrevista Fernando Muñoz - Utilización de la Mosca Soldado Negro para valorizar residuos orgánicos

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Feb 3, 2025 49:45


Sinceramente, a mediados del año pasado, ¿cuántos de ustedes sabían de la existencia de la “Mosca Soldado Negro”? Y los que la conocían, ¿estaban enterados de su gan potencial para el tratamiento de residuos orgánicos y su valorización, algo que en el mundo ya ha avanzado bastante? En julio de 2024 presentamos aquí, En Perspectiva, el caso de Lombriplus, una micro empresa uruguaya que se ocupaba inicialmente de la cría de lombrices para la fabricación de humus, un fertilizante natural muy eficaz, y luego, casi de casualidad, pasó a experimentar con la cría de larvas de la Mosca Soldado Negro en granjas donde se alimentan de basura orgánica. Así, su director, Fernando Muñoz, comprobó que una vez que las larvas de Mosca Soldado Negro aumentan su tamaño, pueden ser secadas, trituradas y utilizadas para fabricar alimentos para animales, o fertilizantes, un insumo muy necesario para la industria agropecuaria. Si bien ese potencial ya se aprovecha en varios países, por ejemplo de Europa, acá en Uruguay este proyecto tenía muchas dificultades para despegar y en algunos casos se lo miraba con escepticismo. ¿Qué pasó desde, aquella entrevista, con la Mosca Soldado Negro en Uruguay? Hubo varias novedades. Por ejemplo, la empresa desarrolló un nuevo fertilizante muy potente que combina la acción de las lombrices con las larvas de la Mosca Soldado Negro. Con el apoyo de la Agencia Nacional de Desarrollo, Lombriplus proyecta patentar y comercializar este fertilizante. Además, su actividad está llamando la atención en el exterior. Concretamente, una empresa de economía circular de Perú se ha contactado con Lombriplus para conocer y aplicar su tecnología de tratamiento de residuos con larvas de moscas y lombrices. Ponemos al día esta tecnología y sus posibilidades, a partir de lo lo que ha ocurrido con Lombriplus en estos meses. Para eso conversamos En Perspectiva con su director Fernando Muñóz. *** Para obtener más información sobre Lombri Plus pueden acceder a su página web: lombriplus.uy También se pueden contactar con Fernando Muñoz a través del 093 755 969

Daniel Ramos' Podcast
Episode 462: 30 de Enero del 2025 - Devoción matutina para Adultos - ¨Con Jesús Hoy"

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jan 29, 2025 5:06


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================30 de EneroUn ideal mejor que el olímpico«Pero [...] que el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor, y el que quiera ser el primero entre vosotros será vuestro siervo; como el Hijo del hombre, que no vino para ser servido, sino para servir y para dar su vida en rescate por todos» (Mat. 20: 26-28),El francés Pierre Frédy, barón de Coubertin, al iniciar en 1894 el movimiento olímpico contemporáneo resumió el ideal olímpico con un lema en latín de tan solo tres palabras: «citius, altius, fortius» (más rápido, más alto, más fuerte).Este lema responde al objetivo de estimular a los deportistas a superar los límites de sus capacidades físicas. Concretamente se traduce en intentar correr, nadar, remar o esquiar unos segundos más rápido, saltar unos milímetros más alto o levantar pesos unos gramos más pesados que los demás competidores.El espíritu competitivo, llevado a su extremo en lo que al físico se refiere en los juegos olímpicos, se da también en otros ámbitos a menudo menos «sanos» que el de los deportes. Nuestra sociedad de consumo parece tener un lema fácil de resumir: «más dinero, más poder, más placer». Y así nos va en este mundo, en el que los ricos cada vez acumulan más dinero, los poderosos pugnan por tener cada vez más poder y la búsqueda de algunos placeres parece no querer aceptar ningún límite.Los propios discípulos de Jesús se habían puesto a competir incluso en una esfera tan aparentemente espiritual como la de su eventual «jerarquía», o fervor, entre los seguidores del Maestro. Su «lema» se parecía tristemente al de muchos de nuestros contemporáneos, al ponerse a pugnar por quién era «el mayor, el primero o el principal».El ideal de Jesús iba prácticamente en dirección contraria porque ponía en primer lugar servir y ser más solidario. Ese es el ideal que expone, tanto a sus discípulos como a nosotros, en el pasaje escogido para nuestra meditación de hoy.Si Jesús tuviera que parafrasear el lema olímpico a la luz de su propio ideal de vida, podría decir algo parecido a lo siguiente: «más rápido (para servir), más alto (para acercarte a Dios) y más fuerte (para ayudar a otros), con el poder de su Espíritu». Señor, dame la fuerza para que mi lema hoy sea servir más, mejor y con más alegría. 

Capital
H2 Intereconomía: Ansasol inicia la tramitación de MetGreenPort

Capital

Play Episode Listen Later Jan 28, 2025 26:58


En este nuevo programa de H2 Intereconomía conocemos el trabajo y la apuesta de Ansasol por el hidrógeno, con especial atención al proyecto MetGreenPort en Huelva. Concretamente una de las mayores plantas de metanol verde de Europa. Para hablar del proyecto MetGreenPort de su viabilidad técnica, financiera y bancabilidad del proyecto nos ha acompañado Carlos Cagigal, director ejecutivo de proyectos estratégicos de Ansasol.

Radio HombreAlfa.top
276: Qué Responder Si Ella te Pregunta con Cuántas Mujeres te has Acostado (Ejemplo Real)

Radio HombreAlfa.top

Play Episode Listen Later Dec 18, 2024 19:34


[Únete para recibir el Podcast Privado: https://www.hombrealfa.top/comunidad/ ] *Enviaré el podcast privado el 22/12 a las 19.00 hora Madrid* [Mentoría 1a1 (plazas abiertas): https://www.hombrealfa.top/mentoria/ ] *¿Qué aprenderás en este episodio?: 1) Cómo responder a los ""tests"" o pruebas de congruencia de una mujer. 2) El error que comenten los hombres al contar detalles de su pasado sexual. 3) ¿Qué responder si me preguntan con cuantas mujeres he estado? Ejemplo real 4) El papel del misterio y la imaginación femenina en la atracción. 5) Errores comunes de los hombres con mentalidad de escasez comentados. En el Episodio de hoy analizamos cómo responder los tests o shit tests de las mujeres. Concretamente qué decir si te preguntan con cuántas mujeres has estado. [Únete para recibir el Podcast Privado: https://www.hombrealfa.top/comunidad/ ] *Enviaré el podcast privado el 22/12 a las 19.00 hora Madrid* [Mentoría 1a1 (plazas abiertas): https://www.hombrealfa.top/mentoria/ ] Además comentaremos las razones por las que el revelar tu pasado sentimental puede jugar en tu contra más de lo que crees. ¡Suscríbete y dale like si te aporta!

Fitness en la Nube
Descubrí este entrenamiento y lo cambió todo

Fitness en la Nube

Play Episode Listen Later Dec 12, 2024 12:45


Mira, cuando hace años trabajaba en una oficina, decidí empezar a entrenar por la mañana temprano, antes de entrar a trabajar. Concretamente, a las 7:00 estaba en el gimnasio y a las 8:30 estaba en la oficina. Para ese entonces, ... LEER MÁS »

Radiojaputa
Radiojaputa 228 | Especial: ¿Cómo nos afecta la IA a niñas y mujeres?

Radiojaputa

Play Episode Listen Later Nov 14, 2024 96:17


Dedicamos el primer especial de la 8ª temporada a la Inteligencia Artificial (IA). Concretamente, la Inteligencia Artificial y el machismo, porque no hay avance tecnológico que no suponga un arma de doble filo para niñas y mujeres. Nos hacemos muchas preguntas: ¿Qué es la inteligencia artificial? ¿De verdad es inteligente? ¿Qué son los algoritmos y cómo difunden y amplifican los sesgos discriminatorios? ¿A qué datos nos referimos cuando hablamos de Big Data? ¿Quién vigila a las IA? Para responder todas estas preguntas, hemos invitado a tres mujeres expertas en diferentes campos: empezamos entrevistando a Núria Torralba, profesional del mundo de la comunicación digital y apasionada de los algoritmos, que nos dará las claves básicas que necesitaremos para seguir profundizando y entendiendo qué son las IA y cómo nos afectan. Seguimos con Tasia Aránguez, profesora de filosofía del derecho de la Universidad de Granada y teórica feminista, qué nos hablará de “La mujer sin carne. Influencers pornográficas creadas por IA”, entre otras cosas. Terminamos con Gemma Galdón, auditora de algoritmos y fundadora de eticas.ai, con la que veremos cómo de entrenables son estas IA y cuáles son los retos éticos y técnicos a los que nos enfrentamos como sociedad. Para matrocinar este espacio hecho por y para mujeres, puedes hacerlo radiojaputa.com. Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20. Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.

La Órbita De Endor - podcast-
LODE 4x16 Astonishing X-Men de Joss Whedon, Encontré al Diablo

La Órbita De Endor - podcast-

Play Episode Listen Later Oct 20, 2024 140:20


¡Vótame en los Premios iVoox 2024! Programa lleno de contrastes, donde realizamos un experimento particular: Nos propusimos grabar para nuestra Videoteca Lode el análisis de una película que ninguno de los contertulios había visto anteriormente. Un film coreano recomendado encarecidamente, original y sangriento: ENCONTRÉ AL DIABLO. Gran éxito en Corea y película de culto en Occidente, interpretado por Min-Sik Choi (protagonista de Old Boy, Sympathy for Lady Vengeance, Nameless gangster), Byung-Hun Lee (G.I. Joe: Retaliation , Red 2, El Bueno, el Malo y Raro) y dirigida por Kim Jee-Woon. Su título internacional es I Saw the Devil, y su título coreano, Akmareul Boatda. ¿Nos habrá gustado? No haremos spoilers excesivos, y la analizaremos lo más concienzudamente posible. Abraham Hithorso y Antonio Runa sacarán punta a este impactante film del que, hasta el momento, sólo habían oído hablar. Luego, junto a PR-17, llegará ASTONISHING X-MEN a nuestra sección de cómics Entre Viñetas. Concretamente, la etapa guionizada por el exitoso director Joss Whedon, dibujada por John Cassaday. En estos cuatro arcos argumentales, los X-Men tienen que empezar de nuevo, tras una etapa de inflexión. El director de la película Los Vengadores nos muestra las mejores y más refrescantes relaciones entre los mutantes, así como un desarrollo de personajes sin parangón, diálogos chispeantes y mucha acción y épica, en lo que para muchos es y siempre será una época de la Patrulla X inolvidable. Entre medias del programa, haremos un recordatorio de lo que en La Órbita de Endor se hizo exactamente por estas fechas en años anteriores. Cómo cambia el mundo. Ahora disponte a estremecerte con Encontré al Diablo y emocionarte con Astonishing X-Men de Joss Whedon: Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Fluent Spanish Express Podcast
508. ¿Quién escucha este podcast?

Fluent Spanish Express Podcast

Play Episode Listen Later Sep 6, 2024 17:41


En el episodio de hoy comento las estadísticas del podcast. Concretamente hablo, según las estadísticas, del perfil de oyente que escucha más este podcast. ¿Estáis dentro? CURSO DE ESCRITURA PARA ESTUDIANTES Disponible el próximo 1 de octubre de 2024 Aquí tenéis toda la información: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://fluentspanishexpress.com/curso/escritura/⁠⁠⁠⁠⁠⁠