Podcasts about concretamente

  • 484PODCASTS
  • 1,028EPISODES
  • 40mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Apr 11, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about concretamente

Show all podcasts related to concretamente

Latest podcast episodes about concretamente

Objetivo Oposiciones
[PODCAST] Justicia 2025: ¿Cómo prepararte para la próxima convocatoria? (episodio extra)

Objetivo Oposiciones

Play Episode Listen Later Apr 11, 2025


¡Hola, opositores y opositoras! Os traemos un episodio extra dedicado a las personas que os preparáis oposiciones de Justicia. Se trata de un directo realizado el 8 de abril de 2025 en el que nuestra compañera Alicia, del departamento de contenido de OpositaTest, explica lo que debéis saber para tener una buena preparación en la situación actual. Concretamente, indica cómo afecta la reforma de la Ley Orgánica 1/2025 a vuestra convocatoria ​y cómo vamos a enfocar el estudio en función de si os presentáis en septiembre o a las próximas convocatorias. Cómo afecta la Ley Orgánica 1/2025 a las convocatorias de Justicia Posteriormente a la publicación de la convocatoria se publicó la Ley Orgánica 1/2025, que modifica gran parte del temario. Por lo tanto, muchas personas que quieren empezar a prepararse para la siguiente convocatoria todavía no tienen un temario actualizado con las reformas legislativas recientes. Esto ha generado incertidumbre no solo entre quienes se preparan para futuras convocatorias, sino también entre los que se examinan en septiembre y saben que, al día siguiente del examen, su temario quedará desactualizado. Cómo enfocar el estudio de Justicia según la convocatoria Desde OpositaTest, haremos lo siguiente: Para quienes se presentan en septiembre: Mantendremos la planificación anual y trataremos de finalizarla antes del examen El repaso intensivo se extenderá hasta la fecha del examen Después del examen, explicaremos todos los cambios del temario para quienes continúen su preparación. Para quienes se preparan para la siguiente convocatoria: En mayo, comenzaremos a subir los temas actualizados En junio, iniciaremos una nueva planificación anual con los temas ya adaptados a la nueva normativa Si queréis enteraros de esto y más detalles, ¡escuchadlo ya! Enlaces de interés Descubrid los cursos de OpositaTest: https://www.opositatest.com/cursos Practicad con test gratis de oposiciones: https://www.opositatest.com/test-gratis Registraos gratis en OpositaTest para manteneros actualizados sobre las novedades de vuestra oposición: https://www.opositatest.com/registro/ Enteraos de todas las reformas legislativas con OpoReformando: https://blog.opositatest.com/oporeformando/ ¿Queréis participar en Objetivo Oposiciones? Enviadnos un email a comunicación@opositatest.com con vuestras ideas, reflexiones, experiencias y todo lo que queráis compartir con el asunto «podcast». ¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a ayuda@opositatest.com o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos. El equipo de OpositaTest www.opositatest.com

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: 'Música para Hitler'

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Apr 9, 2025 84:33


Jaume Segalés y su equipo hablan de Música para Hitler, del Plan Vive y de las palabras parasintéticas. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: "Música para Hitler" Es conocido que Richard Wagner era el compositor favorito de Hitler, pero muchos desconocen que el régimen nacionalsocialista quiso que Pau Casals tocara para él, invitándole en, al menos, dos ocasiones. La última, en 1943, durante la Segunda Guerra Mundial, en la Francia ocupada por los nazis. El músico (nacido en la localidad tarraconense de Vendrell en 1876, y compositor considerado como uno de los mejores violonchelistas de todos los tiempos) estaba exiliado en el sur de Francia, en Prades, tras la Guerra Civil Española. Sabía que rechazar la solicitud de actuar para el dictador alemán podría acarrearle consecuencias. De esto trata "Música para Hitler", que podemos ver en la Sala Roja de los Teatros del Canal (c/ Céa Bermúdez, 1) hasta el domingo 20 de abril, de martes a sábado a las 20.00 y los domingos a las 18.30. Entrevistamos a Carlos Hipólito que protagoniza la obra dando vida a Casals junto a Kiti Mánver, Cristóbal Suárez y Marta Velilla. Conforman el elenco este drama escrito por Yolanda Serrano y dirigido y co-escrito por Juan Carlos Rubio. Plan Vive La Comunidad de Madrid construye 1 de cada 3 viviendas protegidas en España a través del Plan Vive. Concretamente el 36,3% de todas las que tienen esta calificación en España. Entrevistamos al consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, para analizar los detalles de las medidas que impulsan estas construcciones. El Ejecutivo autonómico ha adjudicado 3.577 inmuebles y superará los 4.000 antes de que finalice el mes de abril, cuando se adjudicarán otros 600 hogares en San Sebastián de los Reyes, Tres Cantos y Valdebebas. Sección lingüística "Dicho Queda" Carlota Izquierdo Gil (Instagram: @cigservicioslinguisticos) nos explica las palabras parasintéticas.

Programa del Motor: AutoFM
¿Sabes utilizar bien un sistema de retención infantil?

Programa del Motor: AutoFM

Play Episode Listen Later Apr 3, 2025 13:35


Cada jueves José Lagunar, de AUTOFM, participa en las mañanas de Onda Cero junto a Agustín Bravo, Sofía Menéndez y Sergio Alberto en el programa Más de uno Madrid Sur. ¿Sabes utilizar bien un sistema de retención infantil? La seguridad vial desde el nacimiento es esencial, y los recién nacidos siempre deben abandonar el hospital utilizando un Sistema de Retención Infantil (SRI), preferiblemente tipo “maxicosi”. Además, se recomienda colocarlos en el dispositivo dentro de la propia habitación del hospital antes de salir, como destaca la experiencia compartida con Mensajeros de la Paz. A pesar de la insistencia en estas prácticas, los datos de la última campaña de vigilancia de la Dirección General de Tráfico (DGT), llevada a cabo del 10 al 16 de marzo de 2025, indican que aún queda mucho por mejorar. Durante dicha campaña, se controlaron un total de 448.494 vehículos, lo que representa un aumento del 7,6% con respecto al año anterior. Las autoridades formularon 6.409 denuncias por infracciones relacionadas con el uso incorrecto o no utilización del cinturón de seguridad y los SRI, lo que supone más de 900 denuncias diarias. Concretamente, 6.024 adultos fueron denunciados por no utilizar el cinturón de seguridad: 3.088 conductores, 1.291 pasajeros delanteros y 1.645 pasajeros traseros. Preocupa especialmente que el 77% de estas infracciones se registraron en carreteras convencionales, consideradas las más peligrosas. En relación con los menores, la campaña evidenció que 385 niños viajaban sin el sistema de retención infantil adecuado o mal instalado, 285 de ellos en asientos traseros y 100 en asientos delanteros. Esta falta de protección tiene graves consecuencias: de los 133 fallecidos en accidentes de tráfico durante este año, cuyo uso de sistemas de seguridad ha podido ser comprobado, 42 personas (el 31,6%) no llevaban cinturón o SRI. Cabe destacar que el cinturón de seguridad reduce en un 50% el riesgo de fallecimiento en accidentes y evita expulsiones del vehículo o impactos contra el interior del coche, mientras que el uso adecuado de los SRI disminuye hasta en un 75% la gravedad de las lesiones infantiles, pudiendo evitar hasta nueve de cada diez lesiones graves o mortales. Desde 2022, no cumplir estas normas conlleva, además, una sanción de 4 puntos menos en el permiso de conducir. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

Escuadrón Infame
Infameteca nº22: No te Fallaré

Escuadrón Infame

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 320:41


¡Volvemos al instituto! Concretamente a la fiesta de reencuentro entre nuestros queridos Compañeros, para saber qué fue de ellos. Les recordamos con cariño, sabiendo que prometieron que nunca iban a cambiar y que serían amigos para siempre. Pero contra todo pronóstico, descubriremos que la vida se ha puesto muy chunga para Valle, Quimi y compañía. Si estudiar Periodismo ya es un tragedia sin futuro, nuestros protagonistas además se enfrentarán a la precariedad laboral, a una banda de mafiosos de dudoso acento latino y a secretos inconfesables que pondrán a prueba su promesa de amistad. Acompáñanos en esta Infameteca repleta de escenas confusas, flashbacks dramáticos, diálogos indescifrables e insertos publicitarios poco sutiles. Será tan dura de digerir como la vida misma, pero prometemos estar siempre a tu lado ¡No te fallaremos! ¡Recuerda que puedes apoyarnos en Ko-fi! https://ko-fi.com/escuadroninfame

Seguridad Vial y Educación Vial con RiveKids

El NIO EL6, SUV grande de la marca china, ha sido evaluado por Euro NCAP en 2024, mostrando resultados destacables aunque con algunos aspectos a mejorar. Este modelo obtiene una puntuación global del 93% en protección para adultos, destacando especialmente en impactos frontales. Concretamente, en el choque frontal con solape del 100%, los criterios biomecánicos del conductor alcanzan la categoría "buena", evidenciada por el color verde en los resultados del dummy. En el choque frontal con solape del 50%, mientras que el copiloto mantiene una calificación buena en la protección del pecho, el conductor baja ligeramente a una calificación adecuada, señalada en color amarillo. En los impactos laterales, el NIO EL6 consigue 15 de los 16 puntos posibles, pero evidencia una ligera debilidad en la protección de la cabeza del conductor tanto en el impacto contra una barrera móvil como contra un mástil, obteniendo una calificación adecuada (amarillo). El vehículo incorpora un airbag central delantero que funciona correctamente y cumple también con los requisitos en el desplazamiento al lado opuesto del conductor. En cuanto al alcance, el modelo obtiene 3,6 de 4 puntos posibles. Respecto al rescate y extracción, alcanza el máximo puntaje, cumpliendo plenamente con los criterios de hoja de rescate, eCall avanzado, freno multicolisión y sumergibilidad. La protección infantil del NIO EL6 logra un 85% de puntuación global, destacando especialmente en seguridad pasiva infantil con puntuaciones perfectas tanto en impacto frontal (16 puntos) como lateral (8 puntos). Sin embargo, presenta margen de mejora en la seguridad activa infantil, con 6 puntos de 13 posibles en uno de los apartados. En la categoría de usuarios vulnerables de la vía, como peatones y ciclistas, el NIO EL6 obtiene un 78%. En seguridad pasiva alcanza 29,4 puntos sobre 36, mostrando buenos resultados en protección de rodillas y piernas, aunque puede mejorar ligeramente en protección de cabeza y pelvis. En sistemas ADAS (asistentes avanzados a la conducción), la puntuación global es del 76%. El sistema AEB coche a coche destaca con 7,9 puntos sobre 9 posibles. Sin embargo, mantiene la debilidad observada en otros modelos de NIO, principalmente en impacto lateral y algunos asistentes relacionados con usuarios vulnerables de la vía. El asistente de velocidad, la vigilancia del conductor y el mantenimiento de carril, aunque obtienen resultados aceptables, tienen aún espacio para mejora según Euro NCAP. Hasta aquí el programa de hoy del podcast de seguridad vial y educación vial. ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre seguridad en moto? • P138 100 tramos más peligrosos para motoristas https://go.ivoox.com/rf/72292314 • P154 Hugo de 14 años muere en el campeonato Europeo de motociclismo. https://go.ivoox.com/rf/73574655 • P176 Motos sin ITV https://go.ivoox.com/rf/75543112 • P262 Seguridad Vial en moto No me llames paquete https://go.ivoox.com/rf/93733543 • P289 Caídas en quad o moto y la importancia de la equipación adecuada. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146657 • P300 Seguridad vial en moto en el Dakar https://go.ivoox.com/rf/101515123 • P327 Seguridad vial en moto, formación conducción, compra de equitación y exigir la retirada de guardarraíles asesinos https://go.ivoox.com/rf/105221622 • P376 seguridad vial en moto, episodio 5 del verano de seguridad en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/114152759 • P470 La seguridad vial en moto a debate https://go.ivoox.com/rf/126752010 • P566 chaleco airbag moto para la atgc https://go.ivoox.com/rf/135729959 • P557 4000 motos en la manifestación motera por la seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/134812092 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre seguridad en Euro NCAP? • P22 Seguridad infantil en Euro NCAP 2020 https://go.ivoox.com/rf/60410726 • P31 La seguridad infantil de los 7 coches ensayados en Euro NCAP 2020 https://go.ivoox.com/rf/63999896 • P119 En AutoFM hablamos del origen de lo que hoy es Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/70766776 • P192 Hyundai Ioniq 5 en Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/77624794 • P200 El coche más seguro para niños según Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/79810679 • P278 ¿Qué es EuroNCAP? https://go.ivoox.com/rf/97118681 • P320 Seguridad EuroNCAP en el Lexus RX https://go.ivoox.com/rf/104093361 • P325 Cupra en Euro NCAP seguridad made in Spain https://go.ivoox.com/rf/104841125 • P353 Euro NCAP y la seguridad de nuestros vehículos https://go.ivoox.com/rf/111970962 • P413 Etiquetas de seguridad en EuroNCAP https://go.ivoox.com/rf/121984964 • P426 BMW Serie 5 en EuroNCAP https://go.ivoox.com/rf/121989858 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre patinetes eléctricos (VMP) y su influencia en la educación vial y seguridad vial? • VMP o los patinetes eléctricos (13-11-2020) https://go.ivoox.com/rf/58970634 • P29 200€ de multa a los patinetes que circulen por la acera (19-1-2021) https://go.ivoox.com/rf/63999858 • P39 El 80% de los accidentados en patinete eléctrico iban sin casco. https://go.ivoox.com/rf/64652023 • P88. En la sección de RiveKids dentro de AutoFM hablamos de atropellos de niños con patinete eléctrico VMP https://go.ivoox.com/rf/68488690 • P134 Tráfico dice que se va a poner duro con patinetes y bicicletas https://go.ivoox.com/rf/71998645 • P205 certificado para VMP y manual de características del patinete eléctrico https://go.ivoox.com/rf/81250012 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre cómo la DGT afronta la educación vial y seguridad vial? • P47. La DGT recauda más de un millón de euros al día en multas https://go.ivoox.com/rf/65042824 • P68 2.880 conductores fueron denunciados dos o más veces en un mismo año por no llevar el cinturón de seguridad. https://go.ivoox.com/rf/66793732 • P72 La otra cara del rescate en carretera. DGT https://go.ivoox.com/rf/67030950 • P78 ¿Por qué nos denuncia la DGT en España? https://go.ivoox.com/rf/67470851 • P85 los tribunales anulan la mitad de las multas que pone la DGT. https://go.ivoox.com/rf/68027004 • P189 Cómo adelantar con seguridad https://go.ivoox.com/rf/76818386 • 6 puntos por usar el móvil al volante y más cambios de la DGT. https://go.ivoox.com/rf/60394281 • P383 ¿Hay que abrochar el cinturón de seguridad incluso sin ocupantes en las plazas traseras? https://go.ivoox.com/rf/115775880 • P444 Ocurrencias de la DGT en 2024 https://go.ivoox.com/rf/124103189 • P559 estrategia de país en la seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/134812303 • P447 Propuestas de la DGT para bajar fallecidos en carretera https://go.ivoox.com/rf/124482117 ¿Quieres escuchar episodios anteriores del podcast de educación vial y seguridad vial? • P6 Coronavirus y Seguridad Vial https://go.ivoox.com/rf/49513283 • P169 Seguridad vial en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/74292123 • P125 ¿Isofix en un SsangYong Rodius? Y mucha más seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/71289331 • P196 Seguridad vial para bebés prematuros y CIPSEVI https://go.ivoox.com/rf/78652365 • P168 Sin ruedas no hay seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/74292023 • P182 La educación vial en El Enfoque, Onda Madrid https://go.ivoox.com/rf/76018355 • P7 Mascarillas y guantes son al coronavirus lo que el cinturón de seguridad y los SRI a la violencia vial https://go.ivoox.com/rf/50038459 • P197 Estudio sobre la inseguridad vial en el contenido de las series en Capital Radio https://go.ivoox.com/rf/78897119 • P565 la mayoría de gente no usa el cinturón de seguridad https://go.ivoox.com/rf/135729932 • P561 4 de cada 10 conductores dan positivo en drogas https://go.ivoox.com/rf/134812530 • P541 La DGT no sabe dónde hay más de 650 millones de euros https://go.ivoox.com/rf/133580231 ¿Quieres escuchar episodios anteriores del podcast de seguridad vial en el Dakar? • P290 Lluvia torrencial, helicópteros que no pueden volar y buggies en medio de riadas. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146767 • P291. Señalización de accidentes en la carrera más dura del mundo. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146815 • P295 Exceso de velocidad, radar, sanción y distancia de frenado. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101147162 • P297 Muere atropellado por conseguir la mejor foto. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101514720 • P302 El Dakar 2023 da una lección de seguridad vial. La velocidad no mata, matan otras cosas. Seguridad vial Dakar https://go.ivoox.com/rf/101515334 • P301 Seguridad Vial con Manolo Plaza en el Dakar y en la vida. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515325 • P300 La seguridad vial en moto en el Dakar y en las carreteras españolas. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515123 • P294 Cansancio y fatiga extrema en competición. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101147100 • P296 ¿Es más seguro un chasis tubular? Biomecánica del impacto y aceleraciones en la seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101514635 • P288 Arco antivuelco o jaula de seguridad. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/100776113 • P293 Hans. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146904 • P292. Pos seguridad después de un vuelco o un accidente ¿qué hacer?. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146866 • P287 Arnés vs cinturón de seguridad. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/100775999 • P299 Conducir sin luna en la seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515049 • P298 Fallece atropellado un aficionado que estaba viendo el Dakar 2023. Seguridad vial dentro y fuera de la competición https://go.ivoox.com/rf/101514818 • P430 Prologo Dakar 2024, seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/122182887 • P438 Etapa 10 Dakar 2024 competición vs vida real en la señalización https://go.ivoox.com/rf/123338733 • P435 Etapa 5 Dakar 2024, la fatiga https://go.ivoox.com/rf/122440640 • P440 Etapa de descanso Dakar 2024 los twit de la DGT https://go.ivoox.com/rf/123339096 • P439 Etapa 11 Dakar 2024 adelantamientos extremos https://go.ivoox.com/rf/123338820 • P436 Atropello de un espectador en el Dakar 2024 https://go.ivoox.com/rf/122440725 • P434 Etapa 4 seguridad jurídica y excesos de velocidad en el Dakar 2024 https://go.ivoox.com/rf/122440464 • P431 Etapa 1 Dakar 2024, espectador atropellado https://go.ivoox.com/rf/122229047 • P432 Etapa 2 Dakar 2024, jaula de seguridad y Carles Falcón https://go.ivoox.com/rf/122229139 • P433 Etapa 3 Dakar 2024, los 3 impactos de un accidente https://go.ivoox.com/rf/122440325 “El verdadero viaje es el que termina como comenzó, con felicidad e inocencia” Feliz viaje hasta el próximo programa. _______________________________________

En Perspectiva
La Mesa - Miércoles 26.03.2025 - Parte 2

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Mar 25, 2025 22:35


Ayer se vio una imagen particular frente a la sede de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República (UdelaR). “Lamento decirles que, así como está hoy la facultad, no va a haber espacio para todos ustedes. Acá es importante que a ustedes, como estudiantes, también hagan valer. (…) A partir de la semana que viene nos vamos a encontrar únicamente de forma virtual, en la sala Zoom. No va a haber más espacios presenciales por los que le venía relatando al principio, evidentemente”. Los docentes de la institución decidieron dar clases en la calle Tristán Narvaja en forma de reclamo por la falta de capacidad locativa que quedó de manifiesto con el record de inscripción de estudiantes que ocurrió este año.Concretamente, se anotaron 3.700 estudiantes, mil más que en 2024. El decano de la institución, Enrico Irrazábal, manifestó días atrás al diario El País que el mayor interés por la carrera puede explicarse por la relevancia que se le dio a la salud mental durante la última campaña electoral. “Tengo algo que no se puede sostener como hipótesis, es una conjetura, pero por primera vez vi en una campaña electoral que todos los partidos políticos en su plataforma tuvieran a la salud mental como un punto clave como la seguridad, la educación, o el trabajo”, relató Irrázabal como explicación. En un momento en que todo el sistema político coincide en que la salud mental es una cuestión importante a atender, ¿cómo interpretan los tertulianos la demanda tan alta que existe por esa carrera? Y, por otro lado, ¿cómo hay que resolver el desafío logístico y presupuestal que enfrenta ahora esa facultad? La Tertulia de los Miércoles con Elena Grauert, Juan Erosa, Patricia González y Tomas Teijeiro.

Disciplinas Alternativas
DIS-005-VI-41-Perseverance Rover.

Disciplinas Alternativas

Play Episode Listen Later Mar 25, 2025 8:19


El DESPEGUE de la MISIÓNEl jueves, 30 de julio, despega finalmente la misión Mars 2020 de la NASA con el rover 'Perseverance' (vehículo de exploración planetaria). Cuyo objetivo será analizar la superficie de Marte en busca de restos biológicos, seleccionar muestras para su futuro regreso a la tierra y preparar el camino a las futuras misiones al planeta rojo. Con él va uno de los instrumentos más importantes y sofisticados, el SuperCam, cuyo complejo sistema de calibración ha sido dirigido y desarrollado en laUniversidad de Valladolid España. Concretamente por un equipo que dirige el investigador de la UVa Fernando Rull, en la sede de la Unidad Asociada UVa-CSIC al Centro de Astrobiología ubicada en el Edificio INDITI en el Parque Tecnológico de Boecillo.Con este despegue, que se realizó desde la Estación Cabo Cañaveral en Florida (Estados Unidos) culminará un trabajo intenso y de alta precisión. Desarrollado en la Universidad de Valladolid, tras el primer acuerdo firmado entre la UVa y la NASA en 2015.Una parte clave de Supercam va colocada sobre el mástil del vehículo rover 'Perseverance'.Advirtamos la cronología…

Cuerpos especiales
Eva Soriano dedica su nube a todos los padres (y más concretamente al suyo)

Cuerpos especiales

Play Episode Listen Later Mar 19, 2025 6:04


Eva Soriano no ha querido pasar por alto el Día del Padre y ha adelantado su sección Eva le grita a una nube de Cuerpos especiales para felicitar a su padre. A él, y a todos los padres de los 90, le ha dedicado su sección en la que ha reflexionado sobre sus escasas muestras de afecto. No estaban diseñados para hacerlo.

24 Horas | Showcast - Noticias 24
Superintendente de Salud asegura que sistema de Isapres "se ha ido estabilizando"

24 Horas | Showcast - Noticias 24

Play Episode Listen Later Mar 19, 2025 11:36


Este lunes, la Superintendencia de Salud, informó el alza en los planes de salud de las isapres para el 2025. Concretamente serán cinco las entidades que subirán sus valores en un 3,7% a partir del mes de septiembre. Para hablar del tema estamos con el superintendente de Salud, Víctor Torres.

Cuaderno mayor
Cuaderno mayor - Cómo actuar ante una crisis epiléptica - 12/03/25

Cuaderno mayor

Play Episode Listen Later Mar 12, 2025 4:57


A pesar de lo que podamos creer, la epilepsia afecta a las personas mayores de forma significativa. Concretamente, el 25% de los casos ocurren en personas mayores de 65 años. Aunque esta enfermedad puede afectar a cualquier edad, su incidencia en la población mayor ha ido en aumento, siendo más frecuente en hombres que en mujeres.Escuchar audio

TARDE ABIERTA
TARDE ABIERTA T06C124 Nueva jornada de lluvias en la Región (06/03/2025)

TARDE ABIERTA

Play Episode Listen Later Mar 6, 2025 35:51


Concretamente, nos atienden Pedro Vicente Martínez, director general de Emergencias de la Comunidad; el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil; José Antonio Zafra concejal de Seguridad de Cehegín, y el concejal de Infraestructuras de Cartagena, Diego Ortega.

La Ventana
La Ventana a las 16h | Presión estética en mujeres, Fakes y Trump, Hacemos Números, atención primaria espacial

La Ventana

Play Episode Listen Later Mar 5, 2025 48:43


Edición de La Ventana a las 16h del miércoles 5 de marzo.Hay unos vídeos virales que está sacudiendo las redes sociales desde hace unos días. Concretamente, TikTok. Se trata de unos vídeos en los que, sobre todo, chicas jóvenes se ponen frente a la cámara para mostrar lo que llaman 'la complexión media'. Esto hace referencia, digamos, a la complexión corporal corporal que tendría una persona que tenga una talla al límite de lo que encontramos en las tiendas y lo que serían tallas grandes. Hablamos de ello con la periodista Lydia Ramón y con Patricia Barba, psicóloga y psicoterapeuta especializada en autoestima e imagen corporal (Especializada, en trastornos de la conducta alimentaria).Marc Amorós nos trae las fake news más relevantes que ha difundido el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la economía que dejó Joe Biden. Nuestro economista de cabecera, Santiago Niño Becerra, analiza el impacto del primer discurso de Trump en el Congreso, hablando de sus primeras semanas como presidente en un tono beligerante y lleno de afirmaciones falsas. Niño-Becerra comenta además la incertidumbre en los mercados tras la imposición de nuevos aranceles por parte de su administración.El proyecto Alisse, de la Agencia Espacial Europea, nació para cuidar la salud de los astronautas en el espacio y actualmente se investiga una aplicación en la Tierra, para diagnosticar de forma rápida en atención primaria. Nos lo cuenta María Manjavacas.

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: Espacio Zafra Teatro

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Mar 4, 2025 84:42


Jaume Segalés y su equipo hablan del Espacio Zafra Teatro, de la biblioteca eterna de recetas familiares y de la etimología de la palabra velatorio. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: Biblioteca Eterna de Recetas Familiares La cultura humana se conforma acumulando, compartiendo y ampliando el conocimiento. Por eso resulta fundamental preservar todo lo útil a buen recaudo. Ese es el objetivo de la Biblioteca Eterna de Recetas Familiares, que busca recopilar los platos de toda la vida en un búnker ubicado en el Círculo Polar Ártico. Concretamente en el Arctic World Archive (AWA), un centro de conservación de datos situado en el archipiélago de Svalbard, en la isla de Spits-bergen (en Noruega), muy cerca de la célebre Bóveda Global de Semillas, en una antigua mina de carbón en la que se ha construido una gran cúpula de acero enterrada a gran profundidad. Los datos se guardan en películas fotosensibles con una durabilidad de más de 1000 años, sin necesidad de electricidad gracias a la Tecnología Piql film. Para participar sólo hay que rellenar un formulario (en la web www.foodture.world) con los nombres de la familia y del plato, y la receta, recibiendo tras ello un certificado digital. La Biblioteca Eterna de Recetas Familiares es una iniciativa de unos auténticos amantes de la cocina tradicional, el equipo del restaurante La Cuina del Port, ubicado en el Puerto de Mataró (Barcelona). Entrevistamos a su sumiller y director de sala, Sergio Fernández. Espacio Zafra Teatro Ubicada en el número 35 del madrileño Paseo del Marqués de Zafra, esta nueva sala escénica, dirigida por Juan Carlos Corazza, abrió sus puertas el 15 de febrero. Con un aforo de 120 butacas, estrena su andadura con "Cuento de invierno", una versión del texto de William Shakespeare dirigida por Corazza e interpretada por Alicia Borrachero, Laura Calvo, Rafa Castejón, Laura de la Isla, José di Ferri, Ana Gracia, Richard Holmes, Laura Ledesma, Eduardo Merelo, Pol Monen, Manuel Morón, Ben Temple y Octavio Vellón. Entrevistamos al impulsor de este ilusionante proyecto, Juan Carlos Corazza. Sección "Dicho queda": etimología de la palabra velatorio A diferencia de lo que estáis pensando, no viene de la palabra vela y su origen es distinto al significado que hoy tiene. Nos lo cuenta la divulgadora lingüística y traductora Carlota Izquierdo.

Ciência
"Terras raras são essenciais para as tecnologias"

Ciência

Play Episode Listen Later Mar 4, 2025 8:46


O Presidente ucraniano afirmou que Ucrânia está pronta para assinar acordo de terras raras com os EUA. A expectativa era de que Volodymyr Zelensky assinasse o acordo na semana passada, quando esteve em Washington. As terras raras ucranianas, essenciais para várias indústrias, encontram-se em áreas controladas pelas forças russas, dificultando a exploração de recursos, explica o geólogo moçambicano e professor na UniLucungo, na Beira, Ubaldo Gemusse. RFI: O que são terras raras e por que é que são tão importantes?Ubaldo Gemusse: As Terras Raras são um conjunto de 16 elementos químicos. Nós aprendemos na química que existem alguns elementos que são considerados raros não pela sua ocorrência, mas pela fraca abundância em determinado território. A Ucrânia e a Rússia têm o privilégio de conter esses recursos geológicos, que são raros e têm uma importância muito vasta nas tecnologias, por exemplo, na fabricação de baterias e em carros eléctricos. São considerados raros pela sua fraca abundância na natureza.Há terras raras em África?Temos em Moçambique, no Zimbábue, na África do Sul, no Congo. Temos muito desse recurso raro, principalmente em Moçambique, por exemplo, no norte e centro do país, como a Zambézia, Nampula, Cabo Delgado e Niassa. Encontramos os elementos de terras raras, encontramos as terras raras nesses locais.Está a falar de Cabo Delgado, no norte de Moçambique, onde existe um conflito armado desde 2017. Está a falar de terras raras na Ucrânia, ocupadas pela Rússia. Estava a referir também que há terras raras na RDC, onde existe também um conflito há muitos anos. Existe uma associação entre os sítios onde há terras raras e a presença de conflitos?Sim. Começando por Moçambique, no norte, por exemplo, temos uma das maiores ocorrências de grafite, outro recurso importante em África. Em Cabo Delgado, temos em Palma e são dois distritos onde existem grandes concessões para explorar esses recursos. No caso do grafite, ele é um recurso actualmente utilizado em tecnologias ou em nanotecnologias. Isso faz com que as grandes potências procurem esse recurso. Sendo Moçambique um país mais vulnerável, facilmente podemos ser corrompidos e entregar, como se fosse, o ouro ao bandido.O mesmo acontece com a Ucrânia. A Ucrânia também possui outros recursos além do grafite, como o lítio, que é extremamente raro. Sabemos que na Ucrânia há algumas argilas que contêm lítio, e não são muitos os locais que possuem lítio. O lítio actualmente é utilizado na fabricação de baterias. Mas além do lítio e do grafite, sabemos que desses 17 elementos que compõem as terras raras, estão o itérbio, o neodímio, o cério e o samário, encontrados em diversos minerais raros. Concretamente, esses elementos são mais frequentes na Ucrânia, na Rússia e um pouco em Moçambique.É possível extrair minerais raros em zonas de conflito, quais são os maiores desafios geográficos?Sim, é possível. E muitas vezes, a extracção desses recursos é feita a partir de grandes concessões. Por exemplo, a nossa lei em Moçambique, o nosso regulamento mineiro, determina que todo recurso táctico deve ser gerido a partir da concessão mineira. Para se obter uma concessão mineira é necessário ter capacidade financeira. Muitas vezes, os conflitos acontecem próximos ao local de exploração. Existem também alguns aspectos geopolíticos. As grandes potências, ou os financiadores, controlam os depósitos minerais. Quando se tratam de minerais estratégicos, elas controlam esses recursos e subsidiam algum valor à população local, ao governo. No caso de Moçambique, por exemplo, sendo um país pobre, o risco é maior para quem venha explorar. Portanto, o governo e a população saem a perder. Quando existem essas situações, não é muito aconselhável.Há impactos na exploração de recursos naturais sobre o meio ambiente e as populações locais?Há impactos. Geralmente, quando se fala de exploração mineira em Moçambique, primeiro é necessário adquirir o título de concessão mineira. Depois de obter a concessão, só se pode explorar a área se se tiver a licença ambiental. Essa licença exige um processo que começa com a instrução do processo. Nesse caso, a base do processo é fazer uma consulta pública à comunidade, informando as partes interessadas sobre as fases da exploração do recurso, desde a fase de instalação. Se formos pegar a nossa lei em Moçambique, o Decreto 54 sobre o Ambiente, a primeira fase é a licença de instalação, ou provisória, que permite o acesso ao local. Depois, há a licença de exploração ou operação desse recurso. Desde o início até o fim, no processo de legalização ambiental e da exploração mineral, as pessoas vão entender que ali haverá uma exploração. Muitas vezes, as empresas que vêm para explorar trazem grandes investimentos, como milhões de dólares ou euros, por exemplo. Existe uma responsabilidade social que elas têm para com a comunidade local. Algumas cumprem, mas na maior parte das vezes é complicado. Há falta de fiscalização local. No entanto, algumas empresas em Moçambique, por exemplo, têm responsabilidade social. Quando falamos de terras raras, não é apenas uma questão local, mas uma dependência global.Existem países que dominam esse monopólio. Falo, por exemplo, da China. Se fizermos uma pesquisa sobre quem é o maior produtor e exportador, perceberemos que a China lidera, seguida pelos Estados Unidos, pela Rússia e pela União Europeia. Já fiz algumas pesquisas sobre o lítio e, no passado, quando estava a fazer a minha tese, percebi que, por exemplo, nos Estados Unidos, nos anos 80 e 90, já tinham uma noção sobre os depósitos de lítio. Consideravam o lítio um elemento estratégico, mas nunca divulgaram as suas reservas. Sabemos que, por exemplo, em Portugal, há grandes reservas de lítio, e sabemos qual é a quantidade. Mas nos Estados Unidos e na China, essas informações dificilmente são divulgadas. Isso cria uma dependência de informação. O interessante é que, actualmente, a China é a maior produtora e exploradora do mundo.Portanto, a China tem o monopólio?Sim, tem o monopólio. A China dita o preço, o custo e a venda desses recursos a nível global. São esses os aspectos que vemos em relação à dependência desses recursos. Se formos pesquisar as matérias-primas utilizadas nos armamentos, perceberemos que as terras raras são essenciais para a fabricação das tecnologias militares mais recentes. A guerra é essa.Daí a importância e a procura das terras raras?Exactamente. Por exemplo, actualmente enfrentamos problemas com as mudanças climáticas. Alguns países já estão conscientes de que, em poucos anos, os carros movidos a combustíveis fósseis, como o petróleo, vão deixar de circular. A tendência é para carros elétricos. De onde vem essa matéria-prima? Deve haver uma fonte e essa fonte são as terras raras, como o lítio, o neodímio, a grafite, entre outros. Esses são os elementos que estão em alta.

En Clave Rural
Breves de actualidad: El jamón ibérico se consolida como un producto gourmet en mercados como China y Reino Unido

En Clave Rural

Play Episode Listen Later Mar 1, 2025 5:53


Repaso de la actualidad agroalimentaria gracias a Agro Bank. 1.- El sector acuícola español reclama una "mayor coordinación" institucional entre las diferentes administraciones competentes que contribuirá a fomentar el crecimiento de una actividad esencial para garantizar que el pescado siga siendo accesible para todos, según informa Apromar en un comunicado. En concreto, España, principal productor acuícola a nivel comunitario con unas 266.066 toneladas en 2023, según el último informe de la asociación, tiene un papel clave en la producción sostenible y accesible de pescado a nivel nacional e internacional. El sector acuícola señala que su posición en la UE ha sido determinante en los últimos años contribuyendo al desarrollo del marco de las 'Directrices Estratégicas para una Acuicultura de la UE más Sostenible y Competitiva 2021-2030', además de impulsar a través del Ministerio de Agricultura, la estrategia EsAcui 21-30, que establece principios fundamentales como la cooperación entre instituciones, la integración y transversalidad de políticas, así como la optimización en el uso de los recursos, elementos esenciales para seguir avanzando y consolidar a la acuicultura como un sistema clave productivo. 2.- El jamón ibérico se consolida como un producto gourmet en mercados como China y Reino Unido, que se afianzan como estratégicos, donde los jamones y paletas curados españoles registran crecimientos del 60% y 43,8% en valor, respectivamente, en los últimos cinco años, a pesar del desafiante contexto comercial global, según los datos ofrecidos por la Interprofesional del Cerdo Ibérico (Asici). En concreto, la interprofesional destaca el sólido crecimiento de las exportaciones de jamón curado, con un aumento del 56,5% desde 2020, alcanzando una facturación récord de 722,14 millones de euros al cierre de 2024. En un contexto condicionado por la reciente inestabilidad comercial y arancelaria, China sigue siendo un mercado estratégico para el jamón ibérico, ya que el pasado año las exportaciones españolas de jamones y paletas curados superaron los 28 millones de euros, un incremento del 60% en valor durante los últimos cinco años 3.- El Gobierno de la Región de Murcia ha valorado este martes como "insuficientes" las ayudas por la sequía propuestas por el Ejecutivo Central que dejan fuera a cultivos como el almendro, el cereal o las aromáticas y que "no dan soluciones a los ganaderos", han señalado fuentes de la Comunidad. En relación a la reunión convocada este martes por el Ministerio, y en la que han participado los directores generales de la PAC de las Comunidades Autónomas para la aplicación en España de la Reserva de Crisis 2025 con motivo de la sequía, el Gobierno regional califica lo propuesto por el Ministerio como "insuficiente". "Dadas las expectativas generadas en torno a estas ayudas por la sequía anunciadas por el Gobierno de España la conclusión no puede ser otra que la de decepción al comprobar que son claramente insuficientes y que dejan fuera cultivos gravemente afectados y que cuyos agricultores se encuentran en una situación agónica. Concretamente, se refieren a cultivos como el viñedo, el cereal o las aromáticas, así como los ganaderos, cuya rentabilidad depende directamente del agua de la que disponen y que "llevan años viendo como el Gobierno de España no aporta soluciones 4.- El procurador socialista por Burgos Luis Briones ha advertido de que la "proliferación indiscriminada" de granjas y de macrogranjas de porcino en la comarca de la Ribera del Duero burgalesa está poniendo en riesgo proyectos vitivinícolas y está causando también "un daño irreparable" para el sector del enoturismo y para la imagen de la Ribera. Briones ha "pedido decididamente" a la Junta una moratoria que impida la implantación de este tipo de macroproyectos, como han hecho en otras comunidades autónomas, ha aseverado, ante el peligro que suponen para "uno de los grandes buques insignias de la Comunidad", a lo que la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, ha respondido que ella no ve "tal proliferación" ni entiende muy bien cuál es el sentido del término macrogranjas. A este respecto, ha recordado que la normativa actual que regula la capacidad máxima productiva y las condiciones higiénico-sanitarias de las granjas es estatal por lo que ha invitado al procurador socialista a dirigirse al Ministerio de Agricultura para plantearle la reducción del número de cabezas de ganado. 5.- El sector de aguas minerales alcanza los 6.800 millones de litros en España y una facturación de alrededor 1.500 millones de euros, consolidándose como el cuarto mayor productor de agua mineral en la Unión Europea, según informa la Asociación de Aguas Minerales de España (Aneabe). "Hemos superado desafíos significativos en los últimos tiempos. La pandemia supuso una dura prueba para nuestra industria, pero hemos demostrado una resiliencia ejemplar", ha asegurado el presidente de Aneabe, José Manuel García, durante la celebración de la asamblea de la asociación. García ha destacado que se mantienen como la "bebida más consumida en España", con un consumo per cápita de 139 litros (persona/año), representando el 47,7% del consumo de bebidas, en volumen. Además, cerca de la mitad de las plantas envasadoras de agua mineral se encuentran en municipios de menos de 2.000 habitantes, lo que convierte al sect en un agente clave para el desarrollo de la España rural.

Corsarios del Metal
Entrevista con RIENDA SUELTA en Madrid

Corsarios del Metal

Play Episode Listen Later Mar 1, 2025 22:05


Una banda tan interesante como los sevillanos RIENDA SUELTA estuvieron de promo en Madrid hace unos dias. Descendientes aventajados de Rosendo, Marea, AC/DC, Reincidentes, y todas las bandas similares que nos gustan, nos contaron un montón de cosas de su primer disco completo y la actualidad del grupo. En una charla divertida y desenfadada entre tres rockeros empedernidos no podíamos fallar. Concretamente fueron el cantante / bajista, (y letrista) "Rufo" y el batería "Bestia" los que charlaron con Esquitino en una fría mañana madrileña con "¿Dónde está el hombre malo?" en la mano. Entrevista para Redhardnheavy.com y Unión Media, de la mano de El Dromedario Records. No nos olvidemos de sus próximas fechas tocando con Ciclonautas y Malaputa. ¡Vamos a escucharla!

Objetivo Oposiciones
[PODCAST] #Opoclase de la Ley 39/2015, Título V, Capítulo II (primera parte) #106

Objetivo Oposiciones

Play Episode Listen Later Feb 28, 2025


¡Hola, opositoras y opositores! En este episodio empezamos el Capítulo II del Título V de la Ley 39/2015, dedicado a los recursos administrativos. Concretamente, explicamos los siguientes artículos de la sección 1ª (principios generales): Artículo 112. Objeto y clases Artículo 113. Recurso extraordinario de revisión Artículo 114. Fin de la vía administrativa Artículo 115. Interposición de recurso Artículo 116. Causas de inadmisión ¡Escuchadlo ya! Enlaces útiles de esta #Opoclase Responded a la encuesta del podcast para entrar en el sorteo: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdxOCt2yNivnBdkfG3zjkg9S2hyYipIOY6rSnOi0f_k1I4UKg/viewform Conseguid 50€ de descuento en el Curso de Psicotécnicos con el código PPSIC50 (válido hasta el 2 de marzo de 2025): https://www.opositatest.com/productos/curso-de-psicotecnicos-general-12-meses Consultad información sobre los simulacros de exámenes reales: https://blog.opositatest.com/que-es-un-simulacro-de-examen-real/ Practicad con los test y recursos de la suscripción de la Ley 39/2015 de OpositaTest: https://www.opositatest.com/oposiciones/ley-39-2015-del-procedimiento-administrativo-comun-de-las-administraciones-publicas Probad test gratis de la Ley 39/2015: https://www.opositatest.com/oposiciones/ley-39-2015-del-procedimiento-administrativo-comun-de-las-administraciones-publicas/test Descubrid los esquemas sobre la Ley 39/2015: https://www.opositatest.com/esquemas/ley-39-2015-del-procedimiento-administrativo-comun-de-las-administraciones-publicas No os perdáis los consejos y recursos para estudiar la Ley 39/2015: https://blog.opositatest.com/como-estudiar-ley-39-2015/ Registraos gratis en OpositaTest para manteneros actualizados sobre las novedades de vuestra oposición: https://www.opositatest.com/registro/ Enteraos de todas las reformas legislativas con OpoReformando: https://blog.opositatest.com/oporeformando/ Haced test gratis de oposiciones: https://www.opositatest.com/test-gratis ¿Queréis participar en Objetivo Oposiciones? Enviadnos un email a comunicación@opositatest.com con vuestras ideas, reflexiones, experiencias y todo lo que queráis compartir con el asunto «podcast». ¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a ayuda@opositatest.com o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos. El equipo de OpositaTest www.opositatest.com

Convidado
Guiné-Bissau: "CEDEAO está a cumprir a agenda de Umaro Sissoco Embaló"

Convidado

Play Episode Listen Later Feb 25, 2025 8:29


O Chefe de Estado guineense, Umaro Sissoco Embaló, anunciou a realização de eleições gerais para o próximo dia 30 de Novembro, enquanto a oposição e a sociedade civil reclamam a marcação dos dois escrutínios em Maio, alegando que o mandato de Umaro Sissoco Embaló termina nesta quinta-feira, 27 de Fevereiro. A decisão do Presidente guineense de marcar as eleições coincidiu com a chegada de uma delegação da Comunidade dos Estados da África Ocidental (CEDEAO) a Bissau, para resolver o impasse político que se vive no país. O jurista e ativista Fodé Mané reconhece que a decisão do Presidente não foi inconsciente e acusa a CEDEAO de estar a cumprir a agenda de Umaro Sissoco Embaló. O Chefe de Estado guineense, Umaro Sissoco Embaló, anunciou a realização de eleições gerais no próximo dia 30 de Novembro. O senhor considera que esta decisão vai resolver o impasse político que se vive no país?A nossa Constituição prevê que o mandato de um Presidente da República dura cinco anos e a eleição deve ser marcada no último ano do mandato. Então, devia ter sido marcada 90 dias antes do fim do mandato, ou seja, até 27 de Novembro de 2024 (o que não aconteceu). No processo de marcação das eleições é necessário haver concertação entre as várias entidades: partidos políticos, porque são eles a concorrer, o Governo, a entidade que disponibiliza meios e organiza, e a Assembleia Nacional, que aprova toda a resolução do Governo. Não tendo havido essa concertação, comprovamos, mais uma vez, que a única voz, a única lei, é a do chefe de Estado, que determinou o dia 30 sem concertar com ninguém, ultrapassando todos os prazos. Mas não foi inconsciente; fez coincidir o anúncio com a visita da missão da CEDEAO.O anúncio do Presidente coincide com a chegada de uma delegação da CEDEAO ao país para mediar a crise política. O que é que pode fazer agora a CEDEAO?A CEDEAO pode legitimar apenas a decisão de Umaro Sissoco Embaló. É o que está a fazer. A decisão de enviar uma missão de alto nível foi tomada no dia 15 de Dezembro de 2024, mas só chegou ao país no dia 24 de Fevereiro, com uma agenda que foi deliberadamente alterada. Porque, em princípio, devia encontrar-se com todos os atores nacionais como uma forma de buscar uma solução, ou seja, todos os partidos políticos legalmente constituídos, principalmente as duas maiores plataformas: Aliança Patriótica Inclusiva, designada API, e o PAI Terra Ranka, que tem o PAIGC como o principal partido, uma coligação que ganhou as últimas eleições. Apesar de neste momento sabermos que a Assembleia Nacional foi bloqueada, a nossa lei diz que o Presidente do Parlamento [Domingos Simões Pereira] e a Comissão Permanente são os órgãos legitimamente eleitos. Porém, é público que a CEDEAO endereçou uma carta dizendo “uma presidente interina” [Adja Satu Camara], designada por Sissoco, o que é totalmente ilegal. Sabe-se ainda que, em vez de falar com o API, vai falar com o PRS, ala de Félix Nandunga, que integra o atual Governo, e foi Satu Camara que “cozinhou isso tudo”, inclusive na Assembleia. A CEDEAO não tenciona reunir-se com Braima Camará nem com Fernando Dias, porque esses foram descartados por Umaro Sissoco. No que diz respeito às organizações da sociedade civil, está previsto que reúna com a Liga Guineense dos Direitos Humanos. O que me leva a concluir que a CEDEAO está a agir de acordo com a agenda do próprio Umaro Sissoco Embaló.Está a afirmar que o trabalho da CEDEAO não inspira credibilidade?Não! São pessoas que vieram viajar para receberem o seu per diem e legitimar esta situação, tendo em conta o calendário de Umaro Sissoco Embaló. Sabemos que vão sair daqui no dia 28 de Fevereiro, quando o mandato do Presidente termina no dia 27, depois vão levar aquela morosidade para produzir um relatório. Tudo isto vai coincidir com Junho, data da próxima reunião dos chefes de Estado da CEDEAO, e nessa reunião vai-se tomar uma deliberação que vai ao encontro do que foi anunciado antecipadamente por Sissoco Embaló. Ele quer fazer a eleição, auto-legitimar-se a 30 de Novembro e, inclusive, já anunciou a tomada de posse para Fevereiro de 2026. Isso tudo com uma ilegalidade tremenda, grosseira violação da lei e com todo o beneplácito da CEDEAO e não só, uma vez que até a CPLP (Comunidade dos Países de Língua Portuguesa) pode cair nisto.A oposição quer realizar eleições dentro de 90 dias. Que respostas poderá dar a CEDEAO às exigências da oposição?Estas exigências não são apenas da oposição; a sociedade civil também já entendeu que estamos numa situação de impasse e não há forma de desatar isso. Deve haver uma solução política que deve ser encontrada o mais rapidamente possível com a legitimação das instituições. Isso começa com a realização das eleições, mas também com a possibilidade de desbloqueio das instituições. Concretamente, a Assembleia Nacional Popular, a sua Comissão Permanente e a sua Mesa, para poderem legitimar a situação que se vive no Supremo Tribunal. A Comissão Nacional de Eleições, que caducou em 2022.De acordo com a Constituição guineense, no dia 27 de Fevereiro termina o mandato de Umaro Sissoco Embaló. De acordo com a lei, deverá ser o presidente da Assembleia Nacional, Domingos Simões Pereira, a assumir a liderança do país até que sejam marcadas eleições?Legalmente, é ele [Domingos Simões Pereira]. Assim, vamos ter todos os atos praticados por Sissoco, porque ele tem força, tem militares, tem a Guarda Nacional para aplicar, mas juridicamente são atos inválidos. Significa que, no dia em que não estiver em condições, será responsabilizado ou responsabilizadas todas as pessoas que praticarem algumas ações com base em atos jurídicos inválidos.O antigo secretário de Estado dos Transportes e Comunicações, num dos governos do PAIGC, João Bernardo Vieira, defendeu que o mandato do atual presidente da Guiné-Bissau termina, de facto, no próximo dia 27, conforme a Constituição, mas que este só deverá desocupar o Palácio com a posse do novo presidente eleito. O senhor concorda com este argumento?No início do seu argumento é claro, baseou-se na lei. Agora, o que não ficou claro é quando é que haverá a tomada de posse? Os atos praticados são válidos ou não? Qual é a responsabilidade de alguém que praticou um ato sem ter mandato para isso?João Bernardo Vieira diz ainda que é preciso não confundir o término do mandato com vacatura…Isso já é a sua opinião, o seu entendimento. A lei diz que, se houver vacatura, é o presidente da Assembleia [que assume o poder]. Se ele não quer reconhecer o presidente da Assembleia, o problema é dele.O advogado guineense Luís Petit entende que a solução deverá ser um consenso político com a ajuda da comunidade internacional. Na sua opinião, é possível realizar eleições em 90 dias?Se houvesse coerência por parte das instituições e dos países que se dizem democráticos, sim! Já havia disponibilidade de oferecer urnas e, quanto à campanha, não é o Estado que financia cada candidato. São os partidos que arranjam os meios. Acredito que os países democráticos, como a França, a União Europeia, os Estados Unidos ou a CPLP, têm moral para poder impor uma solução democrática.O chefe de Estado Umaro Sissoco Embaló poderá aceitar a realização de eleições em 90 dias?Nunca vai aceitar, nem mesmo na data que avançou, 30 de Novembro. Não vai aceitar porque ele quer governar pela via da força. Só se houver alguma pressão, principalmente dos seus parceiros.

El Valor de la Educación Física
#423 Tipos de evaluación en educación (física): diagnóstica, formativa y sumativa

El Valor de la Educación Física

Play Episode Listen Later Feb 23, 2025


Fuente: El Valor de la Educación Física En el día de hoy vamos a hablar de evaluación. Concretamente de 3 tipos de evaluación en educación física (pero que son solo una, ahora me entenderás): la diagnóstica, la formativa y la sumativa. #423 Tipos de evaluación en educación (física): diagnóstica, formativa y sumativa es un artículo publicado por Francisco Javier Vázquez Ramos

Escala en París
Un laboratorio francés desarrolla un prometedor implante de retina

Escala en París

Play Episode Listen Later Feb 19, 2025 13:47


Teresa Simón-Yarza, farmacéutica, doctora en ciencias e investigadora del Instituto Nacional de la salud y de la investigación médica en Francia está al mando de un equipo de ingeniería biomédica, en un laboratorio pluridisciplinario de punta. Entre todos los proyectos que lleva de frente, está desarrollando un implante de retina que podría beneficiar a los pacientes con degeneración macular. El objetivo final es que el paciente recupere la vista. Gracias a la ingeniería biomédica, un área de conocimiento en la que convergen distintas ciencias como la ingeniería, la medicina, la biología, los progresos inimaginables hace poco, ahora son posibles. En el campo de los trasplantes, este tipo de ingeniería tiene el propósito de maximizar las probabilidades de trasplantes exitosos y también el número de pacientes que pueden ser operados. Se trata de reproducir tejidos artificiales y optimizar la irrigación vascular, fundamental para el funcionamiento de un órgano.En Francia, un equipo de científicos dirigido por Teresa Simón-Yarza del Instituto Nacional de la Salud y de la Investigación Médica está trabajando en un proyecto muy alentador. "Dentro de la ingeniería biomédica existe el área de la ingeniería de tejidos, que es aplicar esas técnicas a la medicina para fabricar en laboratorio tejidos artificiales, que podemos implantar o utilizar como modelos. En nuestro caso, trabajamos en un proyecto para hacer un tejido que imita la retina en la degeneración macular. En esta enfermedad, hay una parte de esta retina que está dañada, constituida por una zona de células epiteliales, que forman una capa de células muy fina, separada por un material de otra zona, donde vamos a tener una red de vasos de venas, de arterias", explica.Estamos hablando de minúsculos implantes de 250 micras, 1/4 de milímetro, que van a permitir organizar las células de manera similar a lo que ocurre en la retina para reparar el tejido que está dañado y para utilizarlo como un trasplante de retina. La retina es este tejido sensible que nos permite ver, es el que envía las señales eléctricas al cerebro para comunicarle lo que estamos viendo.La retina, un tejido que se deteriora fácilmente"Es un tejido que trabaja 24 horas al día, que tiene una actividad increíble. De hecho, la degeneración macular es una de las enfermedades con más prevalencia en el siglo XXI y en los años que van a venir, porque es un tejido que se deteriora muy frecuentemente", agrega la investigadora.En el caso específico de la mácula degenerativa, "lo que se hace por ahora es frenar la enfermedad y solo en casos muy avanzados, cuando ya el paciente ha perdido la visión, se ha empezado a probar ensayos clínicos con células, es decir, administrar directamente las células, pero células que no están organizadas, que no tienen un soporte [vascular]".Es decir, una monocapa de células por un lado y la red vascular por el otro lado. En la investigación del equipo de Teresa Simón-Yarza se trata de aportar un tratamiento más completo e "intentar mejorar los resultados que ya se han obtenido con esas células". Concretamente, sería recuperar la vista.Hacia los ensayos clínicosLa investigación se encuentra en un estado preclínico: "Este año vamos a empezar a hacer tests en modelos animales, que sufren de daños en la retina. Y nuestro objetivo es, gracias también a la financiación de la Fundación para la Investigación Médica aquí en Francia, poder en los años que vienen desarrollar estos implantes para los ensayos clínicos". La gran particularidad de estos tejidos es que se están desarrollando con azúcares que se llaman polisacáridos para formar los biomateriales de los implantes. "La ventaja de esto es que son materiales que están a disposición de todo el mundo, que tienen un coste muy bajo y son fácilmente reproducibles", destaca la científica.Un proceso de investigación que ya ha llevado a otros avances para tratar otra patología: la fístula perianal. Una enfermedad poco conocida pero que "tiene un impacto terrible en los pacientes".Financiada por fondos públicos y privados, el trabajo del equipo del Laboratorio para la ciencia vascular traslacional está igualmente "centrado en desarrollar modelos de tejidos que sean muy similares a los tejidos humanos y que permitan, por lo tanto, ser utilizados como modelos de estudio. Lo que permitiría reducir e incluso en algunos casos, dentro de algunos años, poder reemplazar la utilización de algunos modelos animales sin poner en entredicho la calidad de los resultados".#EscalaenParís también está en redes socialesUn programa coordinado por Julia Courtois, Paola Ariza, Florencia Valdés. Realización Souheil Khedir, Steven Elsly. 

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C114 Apuntes Históricos, con Juancho Sánchez Ocaña (18/02/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Feb 18, 2025 17:02


El catedrático de historái nos revela en esta sección de hoy las curiosidades de los Premios Nobel. Concretamente, del honorífico Alfred Nobel, quien da nombre a los insignes premios. 'Un hombre de naturaleza taciturna' conocido como 'el carnicero de la muerte', que no solo patentó la nitroglicerina sino que además la combinaba con el gusto por la poesía.Donó toda su fortuna con el fin de destinarla a los más insignes en descubrimientos científicos y también en paz y economía.

Reserva natural
Reserva natural - Arte amazónico: Biodiverso y comprometido - 13/02/25

Reserva natural

Play Episode Listen Later Feb 13, 2025 28:05


Entrar esos días en el Museo Lázaro Galdiano de Madrid es darse de bruces con serpientes que resplandecen, máscaras de madera y carbón, lagos azules prohibidos o coloridas figuras geométricas que simbolizan la vida en la naturaleza. Concretamente la de la Amazonía peruana, convertida en motivo de inspiración para numerosos artistas que estos días han recaído en la capital para presentar la exposición “Amazonía contemporánea”. Su comisario, Christian Bendayán nos cuenta la relevancia de esta muestra que pocas veces ha podido verse en nuestro país.El arte de la Amazonía, y también sus desvelos, a los que se referirá nuestra colaboradora Rosa Tristán, porque son muchas las contrariedades que afronta este gigantesco y emblemático espacio.Escuchar audio

Daniel Ramos' Podcast
Episode 464: Escuela Sabática - Lectura 10 de Febrero del 2025

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Feb 9, 2025 3:28


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         I TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Miguel PáezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchLUNES 10 DE FEBRERO“HAY MUCHAS COSAS QUE NO CONOCEMOS” El fin de la historia llegará con el triunfo del amor sobre el mal. Pero, mientras tanto, quedan en pie muchas preguntas inquietantes. ¿Cómo podemos pensar y hablar del problema del mal de una manera provechosa? Lee Job 38:1 al 12. ¿De qué manera la respuesta de Dios a Job arroja luz sobre el problema del mal? ¿Cuánto sabemos y cuánto desconocemos acerca de lo que puede estar ocurriendo detrás de bastidores? En el relato, Job había sufrido mucho y él mismo se había hecho muchas preguntas acerca de por qué le habían sobrevenido tantos males y sufrimientos. Solicitó una audiencia con Dios para buscar respuestas a sus preguntas, sin saber que detrás de bastidores, en la corte celestial, ocurrían muchas cosas más (ver Job 1; 2). La respuesta de Dios a Job es extraordinaria. Concretamente, “entonces el Señor respondió a Job desde un torbellino: ‘¿Quién es ese que oscurece el consejo, con palabras sin sabiduría?' ” (Job 38:1, 2). Este versículo podría parafrasearse de la siguiente manera: “¿Por qué hablas tanto cuando sabes tan poco?” Y Dios añade en Job 38:4: “¿Dónde estabas tú cuando yo fundaba la tierra? Házmelo saber, si tienes inteligencia”. Lee Job 42:3. ¿Cómo ilumina la respuesta de Job lo que debemos reconocer acerca de nuestra propia posición? Con sus respuestas, Dios dejó claro que Job desconocía y no entendía muchas cosas. Al igual que el patriarca, nosotros también debemos reconocer humildemente que en el mundo y detrás de bastidores ocurren muchas cosas de las que no sabemos nada. El hecho de que no conozcamos las respuestas a nuestras preguntas no significa que no haya buenas respuestas para ellas o que el problema del mal no vaya a ser resuelto un día. Hasta entonces, debemos confiar en la bondad divina, que nos ha sido revelada de tantas maneras. Pensemos en lo poco que sabemos acerca de cualquier cosa. En vista de ello, ¿por qué debemos aprender a convivir con preguntas sin respuesta acerca del más difícil de los temas, el del mal y el sufrimiento? 

En Perspectiva
Entrevista Fernando Muñoz - Utilización de la Mosca Soldado Negro para valorizar residuos orgánicos

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Feb 3, 2025 49:45


Sinceramente, a mediados del año pasado, ¿cuántos de ustedes sabían de la existencia de la “Mosca Soldado Negro”? Y los que la conocían, ¿estaban enterados de su gan potencial para el tratamiento de residuos orgánicos y su valorización, algo que en el mundo ya ha avanzado bastante? En julio de 2024 presentamos aquí, En Perspectiva, el caso de Lombriplus, una micro empresa uruguaya que se ocupaba inicialmente de la cría de lombrices para la fabricación de humus, un fertilizante natural muy eficaz, y luego, casi de casualidad, pasó a experimentar con la cría de larvas de la Mosca Soldado Negro en granjas donde se alimentan de basura orgánica. Así, su director, Fernando Muñoz, comprobó que una vez que las larvas de Mosca Soldado Negro aumentan su tamaño, pueden ser secadas, trituradas y utilizadas para fabricar alimentos para animales, o fertilizantes, un insumo muy necesario para la industria agropecuaria. Si bien ese potencial ya se aprovecha en varios países, por ejemplo de Europa, acá en Uruguay este proyecto tenía muchas dificultades para despegar y en algunos casos se lo miraba con escepticismo. ¿Qué pasó desde, aquella entrevista, con la Mosca Soldado Negro en Uruguay? Hubo varias novedades. Por ejemplo, la empresa desarrolló un nuevo fertilizante muy potente que combina la acción de las lombrices con las larvas de la Mosca Soldado Negro. Con el apoyo de la Agencia Nacional de Desarrollo, Lombriplus proyecta patentar y comercializar este fertilizante. Además, su actividad está llamando la atención en el exterior. Concretamente, una empresa de economía circular de Perú se ha contactado con Lombriplus para conocer y aplicar su tecnología de tratamiento de residuos con larvas de moscas y lombrices. Ponemos al día esta tecnología y sus posibilidades, a partir de lo lo que ha ocurrido con Lombriplus en estos meses. Para eso conversamos En Perspectiva con su director Fernando Muñóz. *** Para obtener más información sobre Lombri Plus pueden acceder a su página web: lombriplus.uy También se pueden contactar con Fernando Muñoz a través del 093 755 969

Objetivo Oposiciones
[PODCAST] #Opoclase de la Ley 39/2015, Título V: de la revisión de los actos en vía administrativa #102

Objetivo Oposiciones

Play Episode Listen Later Jan 31, 2025


¡Hola, opositores y opositoras! ¡Seguimos con nuestras #Opoclases de la Ley 39/2015! Empezamos el Título V: de la revisión de los actos en vía administrativa. Concretamente, explicamos el Capítulo I, de la revisión de oficio, sobre los momentos en los que la Administración Pública se equivoca. Esta #Opoclase comprende los siguientes artículos: Artículo 106. Revisión de disposiciones y actos nulos Artículo 107. Declaración de lesividad de actos anulables Artículo 108. Suspensión Artículo 109. Revocación de actos y rectificación de errores Artículo 110. Límites de la revisión Artículo 111. Competencia para la revisión de oficio de las disposiciones y de actos nulos y anulables en la Administración General del Estado ¡No os lo podéis perder! Enlaces útiles de esta #Opoclase Participad en los simulacros de examen de este fin de semana: https://blog.opositatest.com/que-es-un-simulacro-de-examen-real/ Aprovechad el descuento comentado en este episodio: https://www.opositatest.com/oposiciones Reservad una de las asesorías disponibles: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScXG1UKoo4a_HqyyAd9lm6l9buZqPgzNZjZDBIbve-CLzPPNw/viewform Practicad con los test y recursos de la suscripción de la Ley 39/2015 de OpositaTest: https://www.opositatest.com/oposiciones/ley-39-2015-del-procedimiento-administrativo-comun-de-las-administraciones-publicas Probad test gratis de la Ley 39/2015: https://www.opositatest.com/oposiciones/ley-39-2015-del-procedimiento-administrativo-comun-de-las-administraciones-publicas/test Descubrid los esquemas sobre la Ley 39/2015: https://www.opositatest.com/esquemas/ley-39-2015-del-procedimiento-administrativo-comun-de-las-administraciones-publicas No os perdáis los consejos y recursos para estudiar la Ley 39/2015: https://blog.opositatest.com/como-estudiar-ley-39-2015/ Registraos gratis en OpositaTest para manteneros actualizados sobre las novedades de vuestra oposición: https://www.opositatest.com/registro/ Enteraos de todas las reformas legislativas con OpoReformando: https://blog.opositatest.com/oporeformando/ Haced test gratis de oposiciones: https://www.opositatest.com/test-gratis ¿Queréis participar en Objetivo Oposiciones? Enviadnos un email a comunicación@opositatest.com con vuestras ideas, reflexiones, experiencias y todo lo que queráis compartir con el asunto «podcast». ¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a ayuda@opositatest.com o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos. El equipo de OpositaTest www.opositatest.com

Daniel Ramos' Podcast
Episode 462: 30 de Enero del 2025 - Devoción matutina para Adultos - ¨Con Jesús Hoy"

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jan 29, 2025 5:06


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================30 de EneroUn ideal mejor que el olímpico«Pero [...] que el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor, y el que quiera ser el primero entre vosotros será vuestro siervo; como el Hijo del hombre, que no vino para ser servido, sino para servir y para dar su vida en rescate por todos» (Mat. 20: 26-28),El francés Pierre Frédy, barón de Coubertin, al iniciar en 1894 el movimiento olímpico contemporáneo resumió el ideal olímpico con un lema en latín de tan solo tres palabras: «citius, altius, fortius» (más rápido, más alto, más fuerte).Este lema responde al objetivo de estimular a los deportistas a superar los límites de sus capacidades físicas. Concretamente se traduce en intentar correr, nadar, remar o esquiar unos segundos más rápido, saltar unos milímetros más alto o levantar pesos unos gramos más pesados que los demás competidores.El espíritu competitivo, llevado a su extremo en lo que al físico se refiere en los juegos olímpicos, se da también en otros ámbitos a menudo menos «sanos» que el de los deportes. Nuestra sociedad de consumo parece tener un lema fácil de resumir: «más dinero, más poder, más placer». Y así nos va en este mundo, en el que los ricos cada vez acumulan más dinero, los poderosos pugnan por tener cada vez más poder y la búsqueda de algunos placeres parece no querer aceptar ningún límite.Los propios discípulos de Jesús se habían puesto a competir incluso en una esfera tan aparentemente espiritual como la de su eventual «jerarquía», o fervor, entre los seguidores del Maestro. Su «lema» se parecía tristemente al de muchos de nuestros contemporáneos, al ponerse a pugnar por quién era «el mayor, el primero o el principal».El ideal de Jesús iba prácticamente en dirección contraria porque ponía en primer lugar servir y ser más solidario. Ese es el ideal que expone, tanto a sus discípulos como a nosotros, en el pasaje escogido para nuestra meditación de hoy.Si Jesús tuviera que parafrasear el lema olímpico a la luz de su propio ideal de vida, podría decir algo parecido a lo siguiente: «más rápido (para servir), más alto (para acercarte a Dios) y más fuerte (para ayudar a otros), con el poder de su Espíritu». Señor, dame la fuerza para que mi lema hoy sea servir más, mejor y con más alegría. 

Capital
H2 Intereconomía: Ansasol inicia la tramitación de MetGreenPort

Capital

Play Episode Listen Later Jan 28, 2025 26:58


En este nuevo programa de H2 Intereconomía conocemos el trabajo y la apuesta de Ansasol por el hidrógeno, con especial atención al proyecto MetGreenPort en Huelva. Concretamente una de las mayores plantas de metanol verde de Europa. Para hablar del proyecto MetGreenPort de su viabilidad técnica, financiera y bancabilidad del proyecto nos ha acompañado Carlos Cagigal, director ejecutivo de proyectos estratégicos de Ansasol.

La Brevet Card
3x18 - Santy Mozos: S.R. Gredos Escondido

La Brevet Card

Play Episode Listen Later Jan 26, 2025 70:10


Santy Mozos ya visitó el podcast hace bastante tiempo. Concretamente, en el episodio 9 de la primera temporada, allá por junio de 2023, apenas unos meses antes de participar en la PBP. Esta vez, la entrevista es algo diferente de aquella, quizá menos personal y emocional y más centrada en la SR que Santy ha diseñado para el Club Randonneurs Madrid. Se trata de la Super Randonnee Gredos escondido, que tiene su punto de partida en San Martín de Valdeiglesias. Santy nos cuenta cómo y por qué nace esta SR, cuáles son los motivos que le llevan a cedérsela al club y además, nos desvela su recorrido con el detalle y la pasión de quién lo ha diseñado con el mayor cariño posible. Sin duda, una muy buena oportunidad para conocer esta zona tan especial. Como siempre, disfrútalo. ----- Enlaces de interés relacionados con Santy y la SR: Web de la SR: https://www.randonneursmadrid.com/p/sr-gredos-escondido_23.html Presentación de la SR: https://www.randonneursmadrid.com/p/sr-gredos-escondido.html Blog de Santy: https://santymozos.wordpress.com/ Perfil de Santy en IG: https://www.instagram.com/santymozos/ ----- Siguen abiertas las inscripciones a la Race Across Spain. Puedes inscribirte aquí: https://fr.milesrepublic.com/event/race-across-spain-12384 Tienes un 15% de descuento con el cupón JAVIERFRIENDSRAS25 También tienes un 20% (de momento) de descuento adicional en material de la marca SIROKO, desde este enlace: https://srko.co/labrevetcard

Buscadores de la verdad
UTP337 2025 El año que vimos a la bestia

Buscadores de la verdad

Play Episode Listen Later Jan 9, 2025 122:55


Bienvenidos al primer podcast del año. Sí, parece que hemos sido un poco holgazanes, pero no, hemos estado muy ocupados. Yo, por mi parte he estado terminando mi tercer libro, La Línea, “que si Dios quiere y la burra no se muere” tendrán muy pronto entre sus manos. Este libro es el primero en el que me dejo llevar por lo que realmente quería escribir. Eso no quita ni un ápice de buen hacer a los dos anteriores que también son criaturas mías, y de todo el grupo de Buscadores de la Verdad. Pero en este tercer libro, por fin me he lanzado a la piscina, me he mojado y aprovechando que la línea ley pasaba por el barranco del poyo he montando uno bueno… No voy a adelantarles mucho más que lo que dice la introducción de la obra que dice así: “¿Qué son las líneas ley? Si nunca has oído hablar de ellas, este libro será tu puerta de entrada a un mundo fascinante. Y si ya las conoces, prepárate para descubrir conexiones sorprendentes entre estas líneas invisibles y las dinámicas de poder y religión que moldean nuestra historia. Con un enfoque único respaldado por fotografías y pruebas contundentes, este libro revela cómo alguien está explotando la energía que fluye a través de las líneas ley. Una obra que no solo informa, sino que también desafía todo lo que creías saber sobre este enigmático fenómeno.” Creanme que me ha mojado y creo que he unido dos mundos, el de la ciencia, de la verdadera ciencia y el mundo de la espiritualidad, de la de verdad no de la New Age. Lo van a disfrutar ya que va relleno con cientos de fotos y gráficos. En tapa blanda las fotos serán en blanco y negro y en la de tapa dura de color. Unas 450 páginas de pura información para que puedan seguir tirando del hilo, un trabajo recopilatorio y varias investigaciones sobre el terreno que por fin van a ver la luz. Así que no, no he estado de vacaciones, o no del todo. Y este año tras las campanadas se armo la “gorda” y nunca mejor dicho. Porque la presentadora que salió en la primera está gorda y no tiene tetas, es un hecho, no pasa nada. Yo también estoy un poco gordo. La única diferencia es que lo sale por televisión está guionazado, nada es al azar, no se engañen ni se hagan pajas mentales. No es una obra de birlibirloque. Dicha expresión se usa para referirse a algo que se realiza o sucede de manera sorprendente, ingeniosa o aparentemente mágica, sin que quede claro cómo se ha logrado. Aunque el término no tiene un significado técnico específico, suele usarse en contextos informales o literarios para describir algo realizado con destreza o que resulta inesperado. Las tonterías que ejecutaron estos dos actores a sueldo por la primera estaban perfectamente ensayadas, pactadas y ejecutadas. Incluido el mostrar esa supuestamente inocente estampita de la vaquilla del concurso Gran Prix. Sabían perfectamente que “la gorda” entrecomillas la armaría gorda, y así fue. El péndulo de la dichosa estampita corrió como la pólvora y termino conformando un egregor cultural muy potente. Un egregor es una forma de energía colectiva que surge de los pensamientos, emociones y acciones compartidos por un grupo de personas, tomando fuerza simbólica a partir de su atención y participación. Este concepto puede aplicarse a fenómenos sociales y culturales, como el caso de la estampita mostrada en las campanadas de fin de año en La 1, donde se representó a "La Vaquilla" del concurso Gran Prix como el Sagrado Corazón de Jesús, generando una fuerte reacción entre los católicos. La creación de este egregor comenzó con la elección de un símbolo provocador que unía una figura popular con una imagen profundamente venerada, generando un contraste que captó la atención masiva de los espectadores. El contexto de las campanadas, uno de los momentos televisivos más vistos del año, amplificó su impacto al asegurar una amplia difusión. La polarización entre quienes vieron el gesto como humor inofensivo y quienes lo consideraron una ofensa grave alimentó el fenómeno, consolidándolo como un reflejo de tensiones culturales. Se movió el péndulo de un lado a otro otorgándole una cantidad masiva de energia. Como dices tu Yane, menudo show de Truman montaron. Finalmente, las discusiones públicas y la memoria colectiva mantienen vivo el significado simbólico del evento, transformándolo en un ejemplo de cómo se puede formar un egregor cultural a partir de un hecho mediático. Por cierto, en este caso hubo un tercer grupo en discordia que se dio cuenta que el hecho de utilizar una vaquilla con grandes cuernos podia recordar a la deidad de los cananeos y fenicios Baal o Moloch, ante el cual se sacrificaban niños arrojándolos a una figura con grandes cuernos que tenia una caldera en el estomago. Antes de este circo tuvimos otra vez el show del sorteo de Navidad, que no defraudo como paso ya con la de 2023 que anunciando el año del 8, el 2024, tocó el 88008. Y este año para no ser menos todos, todos, tenían un 8. ¿Cuántas series se devolvieron del primer premio? Casualmente 88 series. Ahorrandose el Estado de pagar 352 millones de euros… ¿Y quién pasaba casualmente por la administración de la Rioja donde toco el gordo? Pues el actor riojano Amadeo martín que protagonizo el anuncio de la lotería de este año. ¡Mira que apañadico todo, como diría un maño! El primer premio el 72480 salió a las 11 y 27, o sea 11-9, el segundo dos cuatros o sea 8 con un 40014, el tercero 11840, los cuartos premios también con ochos, 48020 y 77768. Este último con ese 777, el número de la suerte, toco nada más y nada menos que en Paiporta, uno de los pueblos más afectados por el ataque vía falso cambio climático que organizaron en Valencia. Nos sacaron mas números manchados de barro por la televisión con el 777 como por ejemplo el 77717 que también fue premiado por aproximarse al cuarto premio tocando en Catarroja. Uno de esos cuartos premios toco también en Letur, un pequeñísimo pueblo que también resulto devastado por este ataque. ¡Ni el que aso la manteca se cree esto! No contentos con haber hecho publicidad de la zona cero se produjo un extrañísimo evento donde se volvio a cantar el gordo, el llamado gordo falso, el 43226. Cantado exactamente a las 11 y 44 minutos. Eso por si no lo saben son 8x88 minutos. ¿Y saben dónde fue vendido? En el centro comercial Bonaire. El centro comercial Bonaire, en Aldaia, pueblo también arrasado por el agua, ha vendido parte del 48020, uno de los cuartos premios de la lotería de Navidad. Que tocó también en mi pueblo, Manises, en la administración que está a menos de 800 metros de mi casa. Por supuesto no compré, aprendí la lección del 2023 donde fui a comprar un número con un 666 al centro comercial Bonaire. Ja, ja, ja , me decía mi mujer que me había equivocado de año porque esta vez ha tocado un 666 en el Bonaire. Porque ha vuelto tocar en Bonaire para el niño, y ojo, también en Paiporta. Concretamente la administración de lotería del centro comercial Bonaire de Aldaya ha repartido cinco series en la lotería del niño, o sea 50 decimos, del tercer premio que fue el 66777. También se vendió este número en Paiporta como he dicho antes. Pero es que el segundo premio fue para el 06766. Como decía yo en un tuit, a la bestia le da igual un 667 que un 666. En este caso tenemos un 676 ó un 667 empezando de atrás hacia adelante en el segundo premio y un 667 ó 777 en el tercero. Vamos, que tuvimos gordo, gorda y se volvio a armar la gorda en el gordo del niño. Pero esperen, que aún hay más, estos psicopatas son muy rebuscados. No se crean que no eligieron bien los números del gordo de Navidad. El forero de burbuja SOY nos lo mostró como suele ser habitual en el. El falso gordo de Bonaire, ese 43226 nos habla del número de víctimas causadas por la riada provocada, aumentada, geoingenierizada, como vd quieran llamarlo, que a dia del sorteo estaba congelada en 223 víctimas, por tanto su inverso y de eso saben mucho los satánicos es el 322. Sí, el número de Skull & Bones, calavera y huesos, la hermandad sectaria de Yale donde van a parar todos los hijos de los poderosos y que luego acabaran integrando las plantillas de todos los grupos de control del mundo. Están metidos en todo. Este boleto del niño, el 43226 guarda un secreto con su anverso, o sea, el 62234. Si restamos del 62234 el 43226 obtenemos el 19008. Un número aparentemente anodino que puede traducirse en estos juegos de cifras: 24 x 33 x 24 O sea, multiplicar dos 24, número del año del sorteo, por el adorado número 33. También si descomponemos el 24 en tres ochos, obtenemos (8+8+8) x 33 x (8+8+8) Este año pasado, repito para el que no se haya enterado, era el año del ocho porque al reducir 2024, esto es, sumar todas sus cifras daba 8. Y lo que es mas gracioso, el 19008 es el resultado de multiplicar 88 x 6 x 6 x 6, o sea, tenemos otra vez el 666 que apareció en el sorteo del niño, del niño satánico, vaya. Y para rematar la faena, yo la lie gorda con un hilo que mostraba una cabeza de toro a punto de coronar una de las torres de los evangelistas de la Sagrada Familia. Total por una inocente frase que decía así: “¿Vds creen qué esta figura, una cabeza de toro es la adecuada para rematar el cimborrio principal de la Sagrada familia, la catedral diseñada por Antonio Gaudí?” La verdad es que sabia a quién decían ellos que representaba y decidí excluirlo de la información dada en mi hilo logrando el máximo de interacciones posibles. Moví ambos lados del péndulo, los que apoyan que se cuenten estas cosas aunque se hagan desde la perspectiva de una cuenta magufa como la mía y la de las personas que bien adoctrinadas desde la oficialidad repetían como loros lo que les habían dicho que debían decir. Tetramorfo, tetramorfo, tetrapollas, idiotas. Y no les llamo idiotas para insultarlos, simplemente lo utilizo como hacían los griegos para referirse a las personas que no se enteraban de la política de las polis. Gilipolis, quizás, ja, ja, ja. Fui un nene malo y por eso el primer tuit de mi hilo tuvo mas de 270.000 vistas, ¿No está mal para alguien que está en shadow bannig, no creen? En fin, que este año 2025 viene cargado de satanismo por los cuatro costados ya que por si no lo saben después del año del 8 va el año del 9, y dicho número es en verdad adorado por estos grupos ya que representa el egoísmo más absoluto. El 2025 será según creemos algunos buscadores de la verdad el verdadero punto de inflexión para que la gente empiece a verle las costuras al monstruo, que disfrazado, mueve las palancas detrás de la cortina y simplemente está esperando a que alguien le de una patada en los huevos. Ja, ja, ja, me despido riéndome, ya que esta entradilla hubiera sido imposible que la realizase una inteligencia artificial woke. Ese es otro melón que intentaremos abrir, ¿no Yane? ………………………………………………………………………………………. Conductor del programa UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq Invitados Dra Yane #JusticiaParaUTP @ayec98_2 Médico y Buscadora de la verdad. Con Dios siempre! No permito q me dividan c/izq -derecha, raza, religión ni nada de la Creación. https://youtu.be/TXEEZUYd4c0 ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: AYUDA A TRAVÉS DE LA COMPRA DE MIS LIBROS https://tecnicopreocupado.com/2024/11/16/ayuda-a-traves-de-la-compra-de-mis-libros/ Presentación libros https://x.com/tecn_preocupado/status/1869444172241113293 Hilo sobre el toro de la sagrada familia https://x.com/tecn_preocupado/status/1875860559847145775 Hilo sobre loteria Navidad 2024 https://x.com/tecn_preocupado/status/1870868410542039041 Tuit sobre la lotería del niño 2024 https://x.com/tecn_preocupado/status/1876275823243866396 Hilo sobre la lotería de 2023 https://x.com/tecn_preocupado/status/1738281022192566710 Articulo lotería 2022 EXTRAÑAS CASUALIDADES NUMÉRICAS EN LA LOTERÍA DE NAVIDAD DEL 2022 https://tecnicopreocupado.com/2022/12/30/extranas-casualidades-numericas-en-la-loteria-de-navidad-del-2022/ Articulo lotería 2019 QUE HA SUCEDIDO EN LA LOTERÍA DE NAVIDAD https://tecnicopreocupado.com/2019/12/24/que-ha-sucedido-en-la-loteria-de-navidad/ Articulo de lotería 2015, pique en 2023 PORQUE NO VOLVERÉ A COMPRAR LOTERÍA https://tecnicopreocupado.com/2015/12/22/porque-no-volvere-a-comprar-loteria/ Denunciando cuentas pedofilas https://x.com/tecn_preocupado/status/1876743054230429911 RECONOCIENDO A DIOS EN LA OSCURIDAD (PARTE I) https://tecnicopreocupado.com/2023/02/27/inframundo/ ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros Al2 El Aldeano - Alquimista https://www.youtube.com/watch?v=FmvxMgThlmI ………………………………………………………………………………………. Epílogo LOVE MASACRE - La Nieve Es Negra https://youtu.be/82QCMGcqljY?feature=shared

Andalucía Informativos
Informativo Huelva 07/01/25

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Jan 8, 2025 14:58


La policía judicial trabaja ya en la identificación del cadáver de la mujer aparecida en Ayamonte para así esclarecer las circunstancias del fallecimiento. El cuerpo que fue avistado en la zona del espigón de punta del moral se encontraba en un avanzado estado de descomposición y ahora se encuentra pendiente de que se le realice la autopsia.En Aracena, el tercer premio de la lotería del niño, el 66,777, ha dejado 25 mil euros con un décimo vendido en esta localidad serrana. Concretamente ha sido en el Bar Museo ubicado en la calle Calle San Pedro de la localidad.Según datos de la unión de consumidores los hogares onubenses serán los que menos gasten de Andalucía con una media de 109 euros en estas tradicionales rebajas de invierno.La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ha detectado tres pozos ilegales en el entrono de Doñana, en la zona del arroyo de La Cañada, en Almonte. Se ha abierto un expediente sancionador contra la explotación agrícola.La Asociación Unificada de Guardia Civil ha denuncia el incremento de agresiones a agentes en la provincia de Huelva y, especialmente, en el Puesto de Lepe, con casi una veintena de incidentes de este tipo en 2024.Escuchar audio

Radio Valencia
Entrevista al propietario de la administración de lotería de Bonaire, que ha vendido parte del tercer premio de lotería de El Niño

Radio Valencia

Play Episode Listen Later Jan 6, 2025 4:39


La suerte ha sonreído como un regalo en este Día de Reyes a la localidad valenciana de Aldaia, uno de los municipios devastados por dana del 29 de octubre, con 1.250.000 euros del tercer premio del sorteo de la lotería de El Niño, celebrado hoy. Concretamente, la administración de loterías ubicada en el Centro Comercial Bonaire, arrasado por las inundaciones y cuyas imágenes mostrando sus comercios y aparcamiento anegados por el agua se hicieron virales en redes sociales, ha vendido cinco series -la 7, 8, 9, 10 y 11- del número 66.777, repartiendo así un total de 1.250.000 euros, según ha confirmado EFE la propia administración. Este punto de venta de loterías es una de las administraciones que siguen cerradas tras la dana, que afectó a 27 despachos en la provincia de Valencia.

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

Hoy vamos a hablar sobre el Reino de Pamplona, un pequeño núcleo cristiano surgido en la vertiente occidental de los pirineos después de la conquista islámica de la península ibérica y no falto, desde luego, de múltiples problemas en sus primeros años de existencia. Creo que en el ámbito divulgativo, al centrar en la historia medieval de la península, especialmente en los acontecimientos que respectan a los avances reconquistadores, tendemos a relegar a un segundo plano a este reino que fue el germen de la futura monarquía navarra y que, pese a quedar encerrado por aragoneses y castellanos, quienes evitaron su expansión al sur a costa del Islam, no podemos obviar la importancia que tuvo en la lucha del cristianismo con los musulmanes, especialmente en los primeros siglos de la Reconquista. Tendemos a centrarnos en sucesos que concernieron a la monarquía asturleonesa, obviando que Pamplona también llegó a ser el arbitro de la política cristiana en algunos momentos y que fue la descendencia de uno de sus monarcas, la de Sancho Garcés III, la que instauró a una misma dinastía en los tronos de todos los reinos cristianos hispanos. Por ello mismo, comenzaremos hablando de la llegada del Islam para continuar con los intentos de los carolingios y musulmanes por dominar Pamplona y su tierra. Ninguno de los dos logró evitar que en aquel lugar surgiese un poder independiente que, dirigido en un primer momento por el linaje de los Arista dio un primer impulso hacia la autonomía para consolidarse de forma definitiva bajo sus sucesores, los reyes de la dinastía Jimena. Concretamente, finalizaremos con el reinado de Sancho Garcés I, monarca que es por muchos considerado el primer rey verdadero de Pamplona y que, además, llevó a la monarquía a un nuevo lugar dentro de la política hispana al tiempo que imbuía a su reino del espíritu reconquistador que desde hacía ya tiempo animaba la lucha de los asturleoneses contra al-Ándalus. Si te gusta el contenido puedes dejar un me gusta y un comentario, así ayudáis al crecimiento del programa. Apoya a El Scriptorium haciéndote fan en iVoox: https://www.ivoox.com/support/1261356 O través de BIZUM: +34 614 23 58 90 Puedes ayudar a mejorar el programa rellenando esta breve encuesta que no te llevará más de cinco minutos: https://forms.gle/ejxSKwyVzcTToEqW6 Sigue a El Scriptorium en: - Twitter: https://twitter.com/ElScriptorium - TikTok: https://www.tiktok.com/@elscriptorium - Facebook: https://www.facebook.com/scriptoriumpodcast - Telegram: https://t.me/ElScriptorium - Instagram: https://www.instagram.com/elscriptorium/ Contacto: scriptoriumpodcast@protonmail.com

Radio HombreAlfa.top
276: Qué Responder Si Ella te Pregunta con Cuántas Mujeres te has Acostado (Ejemplo Real)

Radio HombreAlfa.top

Play Episode Listen Later Dec 18, 2024 19:34


[Únete para recibir el Podcast Privado: https://www.hombrealfa.top/comunidad/ ] *Enviaré el podcast privado el 22/12 a las 19.00 hora Madrid* [Mentoría 1a1 (plazas abiertas): https://www.hombrealfa.top/mentoria/ ] *¿Qué aprenderás en este episodio?: 1) Cómo responder a los ""tests"" o pruebas de congruencia de una mujer. 2) El error que comenten los hombres al contar detalles de su pasado sexual. 3) ¿Qué responder si me preguntan con cuantas mujeres he estado? Ejemplo real 4) El papel del misterio y la imaginación femenina en la atracción. 5) Errores comunes de los hombres con mentalidad de escasez comentados. En el Episodio de hoy analizamos cómo responder los tests o shit tests de las mujeres. Concretamente qué decir si te preguntan con cuántas mujeres has estado. [Únete para recibir el Podcast Privado: https://www.hombrealfa.top/comunidad/ ] *Enviaré el podcast privado el 22/12 a las 19.00 hora Madrid* [Mentoría 1a1 (plazas abiertas): https://www.hombrealfa.top/mentoria/ ] Además comentaremos las razones por las que el revelar tu pasado sentimental puede jugar en tu contra más de lo que crees. ¡Suscríbete y dale like si te aporta!

Fitness en la Nube
Descubrí este entrenamiento y lo cambió todo

Fitness en la Nube

Play Episode Listen Later Dec 12, 2024 12:45


Mira, cuando hace años trabajaba en una oficina, decidí empezar a entrenar por la mañana temprano, antes de entrar a trabajar. Concretamente, a las 7:00 estaba en el gimnasio y a las 8:30 estaba en la oficina. Para ese entonces, ... LEER MÁS »

EL MUNDO al día
“Un café, por favor”: ¿por qué su precio está por las nubes?

EL MUNDO al día

Play Episode Listen Later Dec 8, 2024 11:15


Está totalmente disparado en origen, un 70% en lo que va de año. Concretamente, la especialidad arábica, que es la preferida por los cafeteros, que en el caso de España se cuentan por millones cada mañana. En los últimos tiempos, vivimos casi un milagro en nuestro país: el intento de cultivo de café. Visitamos la aventura de Joan en Finca Castellvilar y analizamos este asunto con José María Robles, periodista de EL MUNDOSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Planeta vivo
Planeta vivo - Florecer cuando no toca - 04/12/24

Planeta vivo

Play Episode Listen Later Dec 4, 2024 1:39


Más de 200 especies de plantas han florecido cuando no les tocaba durante este último año a causa del calentamiento global. El calor y la sequía, sintomáticas del cambio climático, han alterado los calendarios naturales de muchas plantas, que han florecido fuera de su época habitual y/o han brotado cuando no deberían.Es el caso de árboles frutales, vid, jaras, amapolas, zarzas, retamas, malvas, entre tantas otras que han sufrido adelantamientos florales, así como períodos de segundas floraciones en una estación del año que no corresponde confundiendo el otoño y la primavera. Concretamente, las especies más citadas han sido la retama de olor, la cardota, el brezo de invierno, el ciruelo y la siempreviva. En lo que llevamos de otoño, la tendencia se ha mantenido y desde mediados de septiembre se han vuelto a detectar casi 60 especies floreciendo cuando no les tocaba solo en Cataluña. Para realizar un seguimiento de esta situación, el proyecto de ciencia ciudadana FenoRural de RitmeNatura hace un llamamiento a la ciudadanía para participar en el estudio de cómo el cambio climático modifica la fenología de plantas y animales en entornos rurales. Escuchar audio

Manzanas Enfrentadas
ME-RO 107. Podrá un M4 con una gráfica dedicada??

Manzanas Enfrentadas

Play Episode Listen Later Nov 20, 2024 27:13


Tarde o temprano, con esta explosiva evolución de los chip de Apple Silicon, llegaría el momento en que se pusieran a la altura de gráficas dedicadas y de presupuesto elevado. Con las últimas pruebas de rendimiento de los recien llegados M4, nos hemos sorprendido del salto en rendimiento y eficiencia que han dado. Si bien la línea anterior era muy capaz, esta última en llegar, es de rendimiento sorprendente.  Hasta el punto de haberse ganado ser el protagonista de un Round One. Y es que si ya nos quedamos con la boca abierta cuando se realizaron los primeros test al M4 Pro, ahora se nos ha caído la mandíbula al suelo al ver los test en el M4 Max. No podémos ni imaginar como será el paseo de un M4 Ultra por estas pruebas. Es tal lo sorprendente de las pruebas que se está comparando su rendimiento con placas gráficas muy top de la grandísima Nvidia. Concretamente una RTX 4080 para dispositivos móviles o una RTX 3080 TI de escritorio. Por lo que todo hace pensar que el futuro M4 Ultra, podría enfrentarse cara a cara con todo una RTX 4090 ¿Que opinas de esta evolución, crees que una gráfica integrada podrá llegar a superar a estas gráficas tan TOP? Déjanos tu opinión en nuestro grupo de Telegram.

Buscadores de la verdad
UTP327 Ojos bien abiertos

Buscadores de la verdad

Play Episode Listen Later Nov 15, 2024 125:24


Hoy la entradilla será breve, estoy bastante mal de la garganta todavía y recién salido de una de las peores tragedias que haya vivido la comunidad valenciana en mucho tiempo. Nos han matado. Nos han aterrorizado y nos han esclavizado. Hoy mismo no se podia circular libremente por la provincia de Valencia en pos de esos confinamientos climáticos que serán el arma definitiva antes de que nos suelten a los extraterrestres por las calles… Les quiero traer dos pequeños textos, el primero escrito por jarella, una ingeniera que se expatrío en Francia y que era una asidua de burbuja punto info antes de ser tomada por las hordas woke globalistas del gobierno español. Habla de tochovista, un forero que en 2005 previo perfectamente la burbuja inmobiliaria…dentro del foro llamado burbuja je, je, je y creado mucho antes de que nadie hablase de burbujas. Según las sagradas escrituras de “Tochovista”, en 2009, cuando todo el mundo ya empezaba a ver el negror del descalabro de la burbuja inmobiliaria y por extensión de toda la economía española, cuando los afligidos “burbumoris” pensaban que no había salvación y que íbamos a morir cienes y cienes de veces, nuestro profeta “Tochovista” nos dijo que no nos apenáramos, que lo que venía no era miseria, sino, siete años de abundancia, siete años en los que deberíamos prepararnos de “viandas”, herramientas, energía, oro, plata y plomo como hacen los hermanos de “La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días”. Este 2016 es el último año de abundancia, 2017 será un año de transición y tribulaciones, y finalmente como dios revelo a José, en este caso a nuestro profeta “Tochovista”, que después de estos siete años de abundancia llegaran los siete años de gran escasez, enfermedades, hambre, odio, desidia y guerras, siete años horribles que pasaran y dejaran paso a una nueva forma de vivir, “me libre el señor de vivir tiempos interesantes”. Herejes, respetar el santo mes del credo “burbumori”, octubre es un mes sagrado y dura hasta el 13 de noviembre. ¡Arrepentiros herejes! que el día está cerca, y a pesar de haber escuchado las predicaciones de “tochovista”, no hicisteis caso, cayeron en saco roto sus enseñanzas como el trigo que cae entre piedras y tierras llenas de sal. ¡Herejes! muchos pagareis con vuestra vida después de un gran sufrimiento. Palabra de “Tochovista”. Con “Tochovista” nada me falta. El segundo es este texto que yo escribí en 2017 sobre la desintegración que inexorablemente sufría España: La titule, Oda al mar. Hoy, durante la comida, tuve una conversación interesante. Hablábamos, cómo no, de economía. Concretamente, sobre los casi medio millón de cargos políticos que, lamentablemente, mantenemos en este país. En un momento álgido, expresé que bastarían entre 80.000 y 100.000 puestos para gobernar con eficacia. Es decir, nos sobran alrededor de 400.000 políticos. Fue entonces cuando un comensal saltó al debate. Resultó ser un diputado provincial del PSOE en Castilla-La Mancha. Le comenté, sin rodeos, que su puesto podría ser prescindible. A esto, claro, respondió con argumentos sobre la libertad de elección y otras justificaciones. Conversando, me reveló que también era concejal de un pequeño pueblo, sin cobrar por ello. "Ah, entonces seguramente su sueldo lo dona al partido, ¿verdad?" le dije con ironía. "Exactamente", respondió. Añadió que además era autónomo y que su pequeño negocio estaba sufriendo por la caída del consumo. "Claro", le repliqué, "es que los productos que consumen 'sus señorías' suelen venir de fuera…". Tras un breve intercambio de pareceres y un "yo soy de los buenos", la conversación tomó un tono más directo. "Cuando llegue la ola, no distinguirá entre honrados y corruptos", le advertí. Él intentó tranquilizarme, "No estamos tan mal". Pero yo, en confianza, le respondí: "Quizá tú no, que puedes permitirte comer fuera a diario" (aunque, claro, estábamos en el único bar decente de un pequeño pueblo en la serranía de Cuenca). No todos los días se puede dialogar con alguien de "la casta", aunque en este caso fuera de la “castita". Animo a todos a crear opinión. No se trata de inculcar ideas, sino de despertar el pensamiento crítico. Busquen, investiguen… Por ejemplo, vean las votaciones del Senado sobre el IRPF. Aún queda tiempo antes de que la gran ola nos alcance, pero, ¿creamos barreras? ¿Nos refugiamos en la montaña? ¿O advertimos a quienes aún miran pasivamente el horizonte? Cuando esa ola se levante, será imparable. Y tristemente, su impacto será democrático; no elegirá a quién arrastrar. Las olas más violentas avanzarán al frente, y las suaves, de ritmo rizado, no aparecerán hasta que la marea haya entrado tierra adentro. Cada vez que un político nos insta a "apretarnos el cinturón" mientras compra una mansión o redecora sus oficinas a costa de todos, se escucha más cerca el susurro de la tormenta que traerá esa gran ola. Que luego no digan que no estaban avisados. ………………………………………………………………………………………. La Albufera tiene 21500 hectáreas. Eso son 215 millones de metros cuadrados. Si hacemos una media de 400 litros metro cuadrado obtenemos: 215,000,000m2×400litros m2=86,000,000,000litros Por lo tanto, el total es de 86 mil millones de litros. El embalse de Forata tiene una capacidad máxima de 37 hectómetros cúbicos, lo que equivale a 37,000 millones de litros de agua. Obviamente ni rompiéndose de golpe lograríamos una descarga tres veces más grande... ………………………………………………………………………………………. Y ya para terminar quiero contarles una anécdota que sucedió con uno de los actores principales del saqueo al que sometieron a esta depuradora del área metropolitana de Valencia: Enrique Crespo el ex alcalde por el Partido Popular de Manises y presidente nato de la Junta Local Fallera que invitaba a costa de su gestión en la depuradora, …afortunado ganador de la lotería de navidad que pasa de poseer más de 100 décimos a uno (como relataba el diario.es el 05/06/2014) y vicepresidente de la Diputación de Valencia justamente en el área dedicada a las infraestructuras. Enrique Crespo ex alcalde de Manises y presidente de la Emshi y también de Emarsa Un señor imputado por el juez Vicente Ríos en un delito de desvío de dinero público en Emarsa de nada mas y nada menos que de 40 millones de euros dilapidados en «traductoras rumanas» entre otras obras benéficas. Un señor al que también se le investigó por presuntamente haber desviado 22 millones de euros conseguidos en la lotería. Un señor que tal y como titulaba El Mundo en «La lista de regalos de Emarsa» publicado el 07/02/2013 tenía a buena parte de los que surcan y surcaban (bien trajeados, eso sí) la ola valenciana «a remojo». Imaginen la escena, mi vecino, un titulado universitario tras dos años en paro cara a cara con este «cara». Estaba solo, completamente solo, desamparado en medio de una acera. Accesible, sin guardaespaldas, ni amigos, ni chupopteros, ni gentuza fanboy de su partido…nadie. Este vecino mio lo encaró directamente y lo saludó por su nombre. (los diálogos son reales aunque aproximados, transcritos de memoria de la conversación mantenida con mi vecino) Hola Enrique como estas- le espetó a bocajarro Ho..Hola, bien, como estas tu-contesto el antiguo jerifalte. Pues peor que tu, llevo mas de dos años en paro y vivo gracias al sueldo que gana mi mujer- dijo mi vecino. Lo siento, yo también estoy jodido ya que me han imputado en numerosos casos-aseveró el antiguo alcalde. !Pues algo habrás hecho¡- le dijo enfatizando mi vecino. !Que va¡ .He tenido la mala suerte de que algunos de mis subordinados se han ido de putas y se lo han gastado en droga–se quejaba resignado Enrique. Pues algo no habrás hecho bien. ¿Para eso estabas tú controlando, no?- dijo el topógrafo en paro. Que no, que no…que me engañaron. Si yo simplemente recibía órdenes…si yo tirara de la manta se liaba una gorda- le dijo con sorna. !Pues tire, tire¡ Por cierto cuando estaba Vd a cargo de los proyectos de obra de la diputación, bien que hizo alguna que otra cosa mal, ¿no?- le soltó de nuevo mi vecino. !Mal en la diputación¡ Si Valencia ha crecido gracias a la Diputación- se quejó el otro. Pues yo estuve trabajando en el puente que une Manises con Paterna y menuda chapuza de obra. Se paralizo durante mas de dos años por falta de presupuesto. Se escondieron los restos del antiguo puente debajo del cauce del río, ni siquiera se emplearon en las zapatas del nuevo tal como pregonaron Vds. a los cuatro vientos. Y no digo nada de como se inflo un presupuesto de 5 millones de euros hasta acabar pagando 18 millones para sustituir un puente por otro.- le informo mi vecino. Bueno, bueno…eso tiene otra interpretación…-se excuso dando largas el ex-alcalde. ¿Bueno y que hace aquí, solo?- Enfatizo mi vecino. Esperando para entrar a una celebración familiar en un restaurante, tengo que ir hacia allí- dijo Crespo, señalando hacia donde se dirigía antes de hablar con mi vecino. Estaban en las cercanías del hotel Neptuno…enfrente hay una zona donde hay algún restaurante pijillo. Imagino que nuestro insigne alcalde saldría de pernoctar en dicho hotel y no iba a coger un taxi para atravesar 500 metros…supongo que este buen señor siempre se desplazara en taxi. Pues yo voy a coger el tranvía de vuelta, si quiere lo acompaño.- sentenció mi vecino. Ambos siguieron andando, esta vez callados…una vez llegaron hasta las cercanías de la parada donde iba mi vecino se despidieron. Bueno, Enrique, ya sabe si tiene algún trabajo para un topógrafo ya sabe…-soltó mi vecino sin esperar mucha respuesta. Ya, ya…hasta luego- se despidió el ex-alcalde ………………………………………………………………………………………. Conductor del programa UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq Invitados Dra Yane #JusticiaParaUTP @ayec98_2 Médico y Buscadora de la verdad. Con Dios siempre! No permito q me dividan c/izq -derecha, raza, religión ni nada de la Creación. https://youtu.be/TXEEZUYd4c0 ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: COMUNIDAD VALENCIANA: EN LA CRESTA DE LA OLA https://tecnicopreocupado.com/2023/04/06/comunidad-valenciana-en-la-cresta-de-la-ola/ La verdadera zona cero de la DANA fue Chiva https://x.com/tecn_preocupado/status/1855546229100351910 Hilo sobre el puente atirantado de Manises https://x.com/tecn_preocupado/status/1856761984684831013 ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros ………………………………………………………………………………………. Epílogo Emilio Cervini - Abrir los Ojos https://www.youtube.com/watch?v=mVgE01fBWPE

Radiojaputa
Radiojaputa 228 | Especial: ¿Cómo nos afecta la IA a niñas y mujeres?

Radiojaputa

Play Episode Listen Later Nov 14, 2024 96:17


Dedicamos el primer especial de la 8ª temporada a la Inteligencia Artificial (IA). Concretamente, la Inteligencia Artificial y el machismo, porque no hay avance tecnológico que no suponga un arma de doble filo para niñas y mujeres. Nos hacemos muchas preguntas: ¿Qué es la inteligencia artificial? ¿De verdad es inteligente? ¿Qué son los algoritmos y cómo difunden y amplifican los sesgos discriminatorios? ¿A qué datos nos referimos cuando hablamos de Big Data? ¿Quién vigila a las IA? Para responder todas estas preguntas, hemos invitado a tres mujeres expertas en diferentes campos: empezamos entrevistando a Núria Torralba, profesional del mundo de la comunicación digital y apasionada de los algoritmos, que nos dará las claves básicas que necesitaremos para seguir profundizando y entendiendo qué son las IA y cómo nos afectan. Seguimos con Tasia Aránguez, profesora de filosofía del derecho de la Universidad de Granada y teórica feminista, qué nos hablará de “La mujer sin carne. Influencers pornográficas creadas por IA”, entre otras cosas. Terminamos con Gemma Galdón, auditora de algoritmos y fundadora de eticas.ai, con la que veremos cómo de entrenables son estas IA y cuáles son los retos éticos y técnicos a los que nos enfrentamos como sociedad. Para matrocinar este espacio hecho por y para mujeres, puedes hacerlo radiojaputa.com. Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20. Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.

Manzanas Enfrentadas
ME-RO 106. Especial Mac Mini M4. Es buena Compra?

Manzanas Enfrentadas

Play Episode Listen Later Nov 13, 2024 31:26


Un dispositivo tan especial y esperado, se merecía un Round One Especial. Y así lo hemos tenido. Además de la temática, que ya por si viene fuerte, hemos tenido la suerte de contar con la compañía de uno de nuestro priME y miembros más activos, Gabriel. Nos aportó detalles muy interesantes en primera persona de su salto desde un Mac mini M2 al presentado M4. Concretamente al gran M4 Pro y bien cargado de extras. Tiene pensado darle un uso profesional y para ello, no ha dudado en dotarlo de todo lo necesario. Como no podía ser de otra forma, hemos abordado el tema del diseño en general y de su polémico botón de encendido. Opiniones muy “Enfrentadas” en este sentido. Desde error de diseño a genialidad, pasando por intencionalidad en búsqueda de llamar la atención. Ya sabíamos que este pequeño gran dispositivo iba a dar de que hablar y aquí tenemos un nuevo debate sobre este sorprendente dispositivo de Apple.

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Las Mañanas de RNE - Recoger la aceituna en Cisjordania: un negocio peligroso

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Nov 11, 2024 2:17


Solo en el mes de octubre, Naciones Unidas ha documentado 270 ataques de colonos contra los palestinos y sus propiedades en Cisjordania, entre los que se incluyen los olivos, base de su economía. Laura Alonso, corresponsal de RNE en Oriente Próximo, habla con Hassam, un palestino cuya fuente de ingresos son sus olivos. Concretamente tiene dos centenares. "En árabe decimos: los olivos son los cimientos de la casa", cuenta el entrevistado. Recoger la aceituna se ha convertido en un negocio ruinoso. Muchas veces tienen que hacer hasta tres intentos antes de que los soldados les dejen acceder a la tierra y llevar la aceituna al mercado. También es una actividad peligrosa en estos momentos por las agresiones de los colonos.Escuchar audio

La Órbita De Endor - podcast-
LODE 4x16 Astonishing X-Men de Joss Whedon, Encontré al Diablo

La Órbita De Endor - podcast-

Play Episode Listen Later Oct 20, 2024 140:20


¡Vótame en los Premios iVoox 2024! Programa lleno de contrastes, donde realizamos un experimento particular: Nos propusimos grabar para nuestra Videoteca Lode el análisis de una película que ninguno de los contertulios había visto anteriormente. Un film coreano recomendado encarecidamente, original y sangriento: ENCONTRÉ AL DIABLO. Gran éxito en Corea y película de culto en Occidente, interpretado por Min-Sik Choi (protagonista de Old Boy, Sympathy for Lady Vengeance, Nameless gangster), Byung-Hun Lee (G.I. Joe: Retaliation , Red 2, El Bueno, el Malo y Raro) y dirigida por Kim Jee-Woon. Su título internacional es I Saw the Devil, y su título coreano, Akmareul Boatda. ¿Nos habrá gustado? No haremos spoilers excesivos, y la analizaremos lo más concienzudamente posible. Abraham Hithorso y Antonio Runa sacarán punta a este impactante film del que, hasta el momento, sólo habían oído hablar. Luego, junto a PR-17, llegará ASTONISHING X-MEN a nuestra sección de cómics Entre Viñetas. Concretamente, la etapa guionizada por el exitoso director Joss Whedon, dibujada por John Cassaday. En estos cuatro arcos argumentales, los X-Men tienen que empezar de nuevo, tras una etapa de inflexión. El director de la película Los Vengadores nos muestra las mejores y más refrescantes relaciones entre los mutantes, así como un desarrollo de personajes sin parangón, diálogos chispeantes y mucha acción y épica, en lo que para muchos es y siempre será una época de la Patrulla X inolvidable. Entre medias del programa, haremos un recordatorio de lo que en La Órbita de Endor se hizo exactamente por estas fechas en años anteriores. Cómo cambia el mundo. Ahora disponte a estremecerte con Encontré al Diablo y emocionarte con Astonishing X-Men de Joss Whedon: Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Capital, la Bolsa y la Vida
Creando Madrid (Episodio 3): ¿Por qué emprender es más fácil en un vivero que al “aire libre”?

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Oct 15, 2024 50:01


En la primera mitad del programa, hemos conocido a tres startups alojadas en el Vivero de Moratalaz. Para ello, nos han acompañado Enrique Moreno, CEO y fundador de Coyote / Reserva Creativa; Rodrigo Álvarez, CEO y fundador de Pro Holding España; y David Alonso, director comercial y fundador de Strategus Lingua. En la segunda parte del episodio, hemos entrevistado a los directores de los viveros de Puente de Vallecas y Moratalaz. Concretamente, a Ana de Asensio y José María González Blanch.

En Perspectiva
La Mesa de Científicos - Nuevas formas de combatir el cáncer: la inmunoterapia y las vacunas

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Oct 10, 2024 42:36


¿Han escuchado hablar sobre las vacunas contra el cáncer? En Uruguay, cada año fallecen unas ocho mil personas por algún tipo de cáncer. Se trata de la segunda causa de muerte en nuestro país, después de las afecciones cardiovasculares. Por eso, resulta interesante conocer qué nuevas formas se están desarrollando para prevenir o tratar esta enfermedad. Concretamente, les proponemos hablar sobre la inmunoterapia y las vacunas contra el cáncer. ¿En qué casos pueden aplicarse? ¿Qué eficacia tienen? ¿Qué efectos secundarios pueden generar? ¿Qué grado de desarrollo tienen en el mundo? ¿Qué se está investigando en Uruguay en esta materia? Para abordar estas y otras preguntas, tenemos una Mesa de Científicos con los siguientes invitados: Por un lado, Gabriel Krygier, médico oncólogo, profesor titular de la Unidad Académica de Oncología Clínica del Hospital de Clínicas, director de la Unidad de Melanoma de la Cátedra de Oncología de la Universidad de la República, yes miembro activo de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) y de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO). Nos acompaña también María Moreno, licenciada en Bioquímica, doctora en Inmunología. Es profesora agregada en la Unidad Académica de Desarrollo Biotecnológico del Instituto de Higiene de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República. Es investigadora del Pedeciba en Biología y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (ANII). Su área de investigación abarca el desarrollo y la evaluación de vacunas e inmunoterapias. Su línea central de investigación implica evaluar el uso de la Salmonella atenuada como inmunoterapia para el tratamiento del cáncer. Y como siempre, el coordinador de estas mesas: Héctor Musto, doctor en Ciencias Biológicas.

Fluent Spanish Express Podcast
508. ¿Quién escucha este podcast?

Fluent Spanish Express Podcast

Play Episode Listen Later Sep 6, 2024 17:41


En el episodio de hoy comento las estadísticas del podcast. Concretamente hablo, según las estadísticas, del perfil de oyente que escucha más este podcast. ¿Estáis dentro? CURSO DE ESCRITURA PARA ESTUDIANTES Disponible el próximo 1 de octubre de 2024 Aquí tenéis toda la información: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://fluentspanishexpress.com/curso/escritura/⁠⁠⁠⁠⁠⁠

El Podcast de Soycomocomo con Núria Coll
#137 · Sobrevivir a un cáncer metastásico contra todo pronóstico, con Odile Fernández

El Podcast de Soycomocomo con Núria Coll

Play Episode Listen Later Sep 3, 2024 91:09


Hoy vamos a escuchar el testimonio optimista, apasionado y vital de una mujer que logró superar uno de los diagnósticos más temidos por todos: un cáncer. Concretamente, un cáncer de ovario metastásico con una terrible tasa de supervivencia: 5% a 5 años y 0% a 10 años.Ella es Odile Fernández, médico de familia y divulgadora, y hoy está aquí para hablar de cáncer desde un punto de vista integrativo, en el que el paciente tiene mucho que decir pero, sobre todo, mucho que hacer.Descubre muchos otros más podcast de Núria Coll en la comunidad privada ComoSoy.es o ComEts.com, en catalán

En Perspectiva
Entrevista Soledad Laguarda - ¿Cómo vienen las obras del nuevo Hotel San Rafael del grupo Cipriani?

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Sep 2, 2024 21:35


En la rambla de Punta del Este, a la altura de la Playa Brava, ya puede verse la silueta del nuevo Hotel San Rafael que será, a su vez, el emblema de un resort de lujo del grupo Cipriani. Después de diez años de polémicas, marchas y contramarchas, que incluso llevaron a algunos a temer que la iniciativa podría quedar en la nada, la obra, que se ha desarrolllado de manera silenciosa, muestra avances importantes. Concretamente, hoy es posible observar la estructura de tres elementos fundamentales del proyecto. Por un lado, el hotel, que será una réplica del viejo edificio demolido; por otro lado, la sala de convenciones; y, por último, el casino, que es crucial para la viabilidad de esta iniciativa. En total hay 550 personas trabajando en el predio, según pudo verse en la visita que los promotores organizaron la semana pasada, para autoridades y medios de comunicación. ¿En qué punto se encuentra este proceso? ¿Cuáles son las próximas etapas? Conversamos En Perspectiva con la directora de urbanismo de la Intendencia de Maldonado, la arquitecta Soledad Laguarda.

PRIMUM GRADUS (el primer paso)
Cuarto omnibus temporada 2023-24 (colaboraciones con fernando cañas 1)

PRIMUM GRADUS (el primer paso)

Play Episode Listen Later Aug 21, 2024 347:10


Recopilación de colaboraciones con Fernando Cañas (primera parte, porque hay más...). Concretamente los siguientes programas: PROPIEDAD PRIVADA Y GORDOFOBIA Fernando Cañas empieza reflexionando sobre la propiedad y sus implicaciones y acabamos hablando de la gordofobia... SICAVS Y ENMIENDA FERRARI Hablamos de la "enmienda Ferrari": si tienes un auto de edición limitada y alto coste hay margen para contaminar, si tienes un utilitario debes guardarte muy mucho de echar gases a la atmósfera, además deberás usar la lavadora a las 3 de la madrugada... Aquí algunos enlaces interesantes, para que veas que no nos sacamos la información de la manga: https://www.motor.es/noticias/en-la-europa-de-2035-no-se-prohibiran-los-motores-de-combustion-de-marcas-exclusivas-y-bajo-volumen-202287809.html https://www.refinitiv.com/es/sustainable-finance/esg-scores#:~:text=Las%20puntuaciones%20de%20ESG%20de%20Refinitiv%20definen%20el%20marco%20de,de%20tama%C3%B1o%20de%20la%20compa%C3%B1%C3%ADa https://www.ree.es/es/node/1353 LA ERA DE LA CONFUSIÓN Bitcoin, criptomonedas, tokens, NFT'S, ¿Quién se aclara con todo esto? Fernando Cañas intenta aclararnos las ideas... DEL MÉXICO NUCLEAR A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PASANDO POR LA DECADENCIA DE USA Hablamos del proyecto atómico de México y su "programa espacial" y derivamos a la decadencia de USA y otros temas, para acabar hablando de la IA y su uso práctico y sus incovenientes.

En Casa de Herrero
Las noticias de Herrero: El mejor caviar del mundo se hace en España. Concretamente, en Riofrío.

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Jul 25, 2024 18:17


Leticia Vaquero lo analiza con María Castro, bióloga y responsable de comunicación de Caviar Riofrío.