POPULARITY
Categories
En este episodio, hablamos del regreso de LeBron y su impacto en los Lakers, nos vamos a fondo con los calientes Raptors. Analizamos jugadores que han dado el salto como Jalen Duren y Keynote George y cerramos con Fantasy. Únete a la comunidad de Whatsapp de Los NBA Freaks:https;//chat.whatsapp.com/FmSCEFkbeLyGzwnzfpSEFJRedes sociales:Facebook, X, Instagram: @losnbafreaksEmail:losnbafreaks@gmail.com
Último día de una cumbre climática inédita en Brasil, que permitió hacer un balance de las medidas tomadas en cumbres anteriores. Entre estas, hace tres años, las naciones más vulnerables obtuvieron la creación del Fondo de Pérdidas y Daños para financiar las consecuencias actuales de las catástrofes climáticas. Fue en la cumbre climática COP27 de Egipto que las naciones industrializadas respondieron a un reclamo histórico de los países en desarrollo con la creación de un Fondo de Pérdidas y Daños para ayudar a los países en caso de catástrofes vinculadas al calentamiento global. Una ayuda principalmente destinada a países pobres de Asia, África y Latinoamérica, que ya sufren de las consecuencias de la crisis climática. Producción y turismo “Por ejemplo, en Panamá hay pueblos indígenas que ya han sido reubicados a raíz de que el incremento del nivel del mar ha hecho inviable mantenerse en sus territorios, destruyendo su cultura, destruyendo sus medios de vida. En todo el Caribe centroamericano el impacto a los corales y a la biodiversidad, de los cuales dependen muchas comunidades costeras, afrodescendientes, indígenas, de pescadores, está afectando la producción y también eso afecta directamente una de las fuentes de ingreso principales como es el turismo”, explica a RFI Adrián Martínez, director de La Ruta del Clima, ONG ambientalista centroamericana. Pero a tres años de la creación del fondo, el dinero prometido no ha llegado. Los países donantes, Emiratos Árabes Unidos, Francia, Italia y Alemania, grandes responsables de la crisis climática, solo transfirieron la mitad de los 790 millones de dólares acordados. Subsidios a los países Entrevistado por RFI en la COP30 de Belém, el director del fondo, el senegalés Ibrahima Cheickh, indica que los primeros desembolsos serán efectivos en 2026, y que permitían reforzar bordes costeros amenazados por el nivel del mar, por ejemplo. “Vamos a liberar un primer paquete de 250 millones de dólares. Serán principalmente subsidios a los países. No serán préstamos, no vamos a agravar la deuda de los países para atender la crisis climática. Se entregarán entre cinco y 20 millones de dólares por iniciativas. Entre estas naciones en desarrollo están los más vulnerables al cambio climático: las pequeñas islas, y los países menos avanzados. Se destinará la mitad de los fondos a estos países”, señala. Varias ONG consideran sin embargo que el mecanismo tienes límites. Las ayudas de momento no serán entregadas directamente a comunidades locales. Y se estima que el costo anual de las catástrofes ligadas al cambio climático es casi 1.000 veces más elevado. “Desgraciadamente, el Fondo de Daños y Pérdidas se creó en una estructura que no responde a la deuda climática, porque el cambio climático es hecho por el lucro de las empresas y países que generan grandes emisiones. Y se creó un fondo voluntario”, lamenta Adrián Martínez. Otra incertidumbre pesa sobre el fondo: no se sabe aún si china, primer emisor global de CO2, contribuirá o no.
Un espacio para la crítica y los temas de interés bajo la conducción de Jorge Octavio Navarro y Mario Muñoz.
Después de más de cuatro décadas de historia, el Grupo Kal, referente fundamental del movimiento Canto Nuevo y de la música de raíz folklórica chilena, celebra el lanzamiento de su quinto disco “Alameda 4340”, una obra que rinde homenaje a la memoria colectiva y a las luchas cotidianas del pueblo. El álbum toma su nombre de la dirección de la casa familiar de Agustín Moncada, fundador y principal compositor de la agrupación, y se construye como un testimonio íntimo y social que dialoga con la historia, la identidad y la resistencia, combinando poesía, reflexión y compromiso. La propuesta musical fusiona instrumentos tradicionales como la quena, el charango y el cuatro con sonoridades contemporáneas, manteniendo una estética profundamente latinoamericana y coherente con la trayectoria que la banda ha desarrollado desde los años 80. Grupo Kal se ha consolidado como una de las formaciones más respetadas del Canto Nuevo, con hitos como su triunfo en el Festival de Viña del Mar en 1993 con la canción “Canto del Agua” y reconocimientos internacionales como el premio en el Festival Sudamericano de Nativismo en Brasil con “Amerindia”. Para este nuevo trabajo discográfico presentan una formación renovada integrada por Agustín Moncada, Danilo Lecaros en arreglos y percusión, Abigail Hernández en voz principal, Richard Hazard en vientos y bajo eléctrico, y Ariel Flores en teclados. El arte del disco fue desarrollado por la ilustradora española Eva Barrilado y su producción contó con financiamiento del Fondo de la Música del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, reafirmando el valor cultural que este proyecto representa. El lanzamiento oficial se realizó el jueves 20 de noviembre a las 19:00 horas en el Parque Cultural de Valparaíso, con entrada liberada, y contó con la participación especial del cantautor porteño Claudio Martínez. Durante la jornada también habrá discos disponibles para la venta, generando un espacio de encuentro directo entre la agrupación y su público. Además la agrupación se presentará este 21 de noviembre en el local quilpueino Fratelli e Amici desde las 20:00 horas. En el contexto de este estreno, el Grupo Kal estuvo en entrevista en Ritoque FM, donde profundizaron sobre el proceso creativo de “Alameda 4340”, el significado emocional del disco, su mirada sobre la memoria histórica y el rol de la música como herramienta de resistencia cultural. El podcast completo de esta conversación se encuentra disponible dentro de esta misma nota, permitiendo a la audiencia escuchar en primera persona el relato, las reflexiones y la esencia del grupo en esta etapa clave de su recorrido. “Alameda 4340” no solo marca un nuevo capítulo en la historia de Grupo Kal, sino que confirma su vigencia artística y su coherencia ética, reafirmando una propuesta musical que continúa siendo canto, testimonio y memoria viva de un pueblo que resiste, recuerda y se proyecta.
Un espacio para la crítica y los temas de interés bajo la conducción de Jorge Octavio Navarro y Mario Muñoz.
Emisión: 19/11/2025 Temporada 16 Episodio 41 Abstract: Mónica Maciel y Salvador Gaviño Romero los acompañan con todo el sazón en la mesa número 1 de El Ajo, Estamos en todos los moles. Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UCovCkTauWfbvVYKbYjAYw1w/join Gracias por Suscribirte: https://www.youtube.com/user/recetarioelajo?sub_confirmation=1 Follow en Twitter: https://x.com/recetarioelajo Like en FB:https://www.facebook.com/recetarioelajo/ WEB: http://www.elajoproducciones.com Podcast Ivoox: https://go.ivoox.com/sq/2458 Ajófono:(+52) 56.100.56.1.56 (MX) Ajomail: elajo.producciones@gmail.com #ElAjo Animación Intro: cortesía de El Último Escriba Animación Logos: cortesía de El Último Escriba Música de Fondo: cortesía de Roberto Connolly ***** Enlaces de Interés ***** Anacrónico ¡Ya Disponible! : https://a.co/d/8Z5OABJ PODCAST Dante: https://www.youtube.com/watch?v=rZkE2IKIJVc Dante Vanzetti spotify: https://open.spotify.com/artist/08MlOZSrQ6psjZbZWEVCgH?si=j6fSsfBATw-HwwjInMyOCg Dante Vanzetti YT: https://youtu.be/N8BJxFrRbGQ?si=ACbIH2GEOQoVzbkK Yasfer Cuadrante Mágico: https://yasferlvx.wixsite.com/arcano-obscuro-radio Marcos Urbex: https://youtube.com/@markoz320?si=qH2JyDW1gX2ohDH_ Mónica Canal Misterio: https://youtube.com/@proyectoguionenblancomiste3209?si=xt2T2iYtlIlwag-f Canal Vladimir Chargoy: https://www.youtube.com/@vladimirchargoy1711 TEMAS: 0:00:00 ANTESALA 0:05:00 INICIO 0:10:00 LA LUCHA Y SUS PRINCIPIOS 1:10:00 RAZONES Y MOTIVOS 1:57:00 A DÓNDE VAMOS 2:47:00 CONCLUSIONES 3:08:00 SALUDOS
Un espacio para la crítica y los temas de interés bajo la conducción de Jorge Octavio Navarro y Mario Muñoz.
Alberto Capella Ex secretario de seguridad en Tijuana, Morelos y Quintana Roo
Un espacio para la crítica y los temas de interés bajo la conducción de Jorge Octavio Navarro y Mario Muñoz.
1- ¿Cómo saben los perros que su dueño está por llegar? 2- ¿El alfabeto inglés tiene las mismas letras al igual que el español? 3- ¿Por qué en el fondo del mar hay plantas marinas? 4-¿Qué tipo de abono se recomienda para los cítricos? 5- ¿Cómo funciona un gel cicatrizante inyectable hecho a base de yogurt, que podría ayudar a regenerar los tejidos del cuerpo? 6- ¿Qué hacer para evitar que se contraiga fiebre o gripe? "Oigamos la Respuesta", el programa con las preguntas que envían nuestros oyentes y las respuestas que se elaboran en el ICECU con un lenguaje claro y sencillo desde el año 1964.
Un espacio para la crítica y los temas de interés bajo la conducción de Jorge Octavio Navarro y Mario Muñoz.
En este episodio, hablamos del despido de Nico Harrison en Dallas, qué pasará con Anthony Davis, sus peores movidas y más. Nos vamos a fondo con los Knicks, hacer el primer scouting de Darryn Peterson y mucho más. Únete a la comunidad de Whatsapp de Los NBA Freaks:https;//chat.whatsapp.com/FmSCEFkbeLyGzwnzfpSEFJRedes sociales:Facebook, X, Instagram: @losnbafreaksEmail:losnbafreaks@gmail.com
Un espacio para la crítica y los temas de interés bajo la conducción de Jorge Octavio Navarro y Mario Muñoz.
El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, anunció que por primera vez en 200 años la institución abrirá una sede en otra ciudad, y la elegida será Ferrol. La nueva oficina, prevista para 2026, se ubicará en un edificio histórico en el centro, cercano al Concello, e incluirá recaudación de impuestos, espacio de coworking, sala de exposiciones y un salón de actos. La Diputación destinará un millón de euros para su adquisición y licitación. Durante las Conversas no Parador, Formoso también destacó la lucha contra el narcotráfico como prioridad para Ferrol y Narón, reclamando más recursos policiales y judiciales para erradicar redes de droga y blanqueo de capitales en la comarca. Además, anunció un plan provincial de recuperación de las baterías de la costa Ártabra con un presupuesto de tres millones de euros, y pidió mejoras en transporte, incluyendo un tren del siglo XXI y una solución al caos de autobuses locales. Por último, reclamó un incremento del Fondo de Cooperación provincial hasta 200 millones y agradeció el trabajo del Foro Cidadán polo Ferrocarril.
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Marco Fernández, profesor e investigador de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey, analizó el alto costo del retiro anticipado de los docentes y las implicaciones políticas de la reciente negociación entre el gobierno federal y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que ha desatado controversia y movilizaciones en todo el país.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Un espacio para la crítica y los temas de interés bajo la conducción de Jorge Octavio Navarro y Mario Muñoz.
Emisión: 12/11/2025 Temporada 16 Episodio 40 Abstract: Mónica Maciel y Salvador Gaviño Romero los acompañan con todo el sazón en la mesa número 1 de El Ajo, Estamos en todos los moles. Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UCovCkTauWfbvVYKbYjAYw1w/join Gracias por Suscribirte: https://www.youtube.com/user/recetarioelajo?sub_confirmation=1 Follow en Twitter: https://x.com/recetarioelajo Like en FB:https://www.facebook.com/recetarioelajo/ WEB: http://www.elajoproducciones.com Podcast Ivoox: https://go.ivoox.com/sq/2458 Ajófono:(+52) 56.100.56.1.56 (MX) Ajomail: elajo.producciones@gmail.com #ElAjo Animación Intro: cortesía de El Último Escriba Animación Logos: cortesía de El Último Escriba Música de Fondo: cortesía de Roberto Connolly ***** Enlaces de Interés ***** Anacrónico ¡Ya Disponible! : https://a.co/d/8Z5OABJ PODCAST Dante: https://www.youtube.com/watch?v=rZkE2IKIJVc Dante Vanzetti spotify: https://open.spotify.com/artist/08MlOZSrQ6psjZbZWEVCgH?si=j6fSsfBATw-HwwjInMyOCg Dante Vanzetti YT: https://youtu.be/N8BJxFrRbGQ?si=ACbIH2GEOQoVzbkK Yasfer Cuadrante Mágico: https://yasferlvx.wixsite.com/arcano-obscuro-radio Marcos Urbex: https://youtube.com/@markoz320?si=qH2JyDW1gX2ohDH_ Mónica Canal Misterio: https://youtube.com/@proyectoguionenblancomiste3209?si=xt2T2iYtlIlwag-f Canal Vladimir Chargoy: https://www.youtube.com/@vladimirchargoy1711 TEMAS: 0:00:00 Antesala 0:13:00 Riesgo Lowcow 0:42:00 Miedos, Sombreros y Generaciones 1:10:00 Tio Richie y lo demás 1:40:00 Estado Oculto 2:20:00 Descomposición 3:15:00 Saludos
Il manager Micheal Burry, reso celebre dal film “The Big Short”, torna a far parlare di sé perché ha chiuso il suo fondo Scion Asset Management. Ma cosa ci dice questa mossa di Burry? Ne parliamo nella puntata di oggi. Promozione esclusiva per gli ascoltatori di Black Box: se apri un conto FINECO con il codice FINBLACK hai 6 mesi EXTRA di canone gratuito e 10 ordini gratuiti per investire. Per maggiori info clicca qui. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Teníamos una corazonada: este episodio iba a oler a trama interesante antes incluso de encender los micros. Y se cumplió. Porque para prepararlo tuvimos que escucharnos ‘Premonición', el podcast de Pfizer producido por El Extraordinario y dirigido por Mar Abad.Mar, por si hay alguien que no lo sepa, es periodista, escritora con premios que no hacen falta nombrar porque ya está Google para eso, y cerebro detrás de experimentos sonoros que huelen a cine. En El Extraordinario se dedica a fabricar historias que te persiguen mientras cocinas, caminas o procrastinas.En este episodio desgranamos ‘Premonición' para entender cómo llegan estos proyectos, cómo se materializan, cómo se cuecen, cómo se convence al cliente… vamos, que le hemos preguntado como dos niños pequeños todo lo que se nos iba ocurriendo al escuchar el podcast.Este episodio es especialmente útil si te dedicas a inventarte historias para vivir: redactores, guionistas, estrategas, diseñadores que secretamente quieren escribir, fotógrafos que hacen vídeos, creativos que hacen branded content y branded content que hace llorar a creativos. Vamos, la fauna habitual del sector.Déjanos tu opinión, tu frase favorita o una recomendación de podcast (si no tienes bastante con este) en Instagram, X o LinkedIn.Volvemos en tres semanas.Producido por Obvio y RaroCreado y presentado por Dei Arroyo y Leonor MuñozPatrocinado por Madrid Content SchoolEdición de sonido: Adrián FernándezPresidente Honorífico: Toni SegarraNo-Bullshit Creative Director: Ferran LópezEl Becario: Edu Pou
Un espacio para la crítica y los temas de interés bajo la conducción de Jorge Octavio Navarro y Mario Muñoz.
Con este cierre en el emblemático Teatro Municipal de Viña del Mar, el Festival UDARA, cultura, mujeres y rock culmina así un año especial en donde celebró sus 10 años de existencia con exitosas ediciones en Temuco y Arica, reafirmando su compromiso con la circulación del rock hecho por mujeres a lo largo del país. “Esperamos que muchas personas de la región y de otros territorios, amantes de la música y el rock, lleguen a celebrar con nosotras estos 10 años difundiendo y apoyando el rock hecho con y por mujeres. Estamos felices de que el Municipal de Viña nos haya abierto las puertas y confiado en recibir este festival que tendrá como invitadas a grandes referentes del rock y la creación femenina nacional. Nuestro festival nace del esfuerzo colectivo de mujeres músicas que queremos inspirar a las nuevas generaciones a confiar en sus talentos y a abrirse espacios desde la convicción y la autogestión”, comenta Marcela Venegas, directora de comunicaciones de la Corporación UDARA. La jornada se extenderá entre las 18:00 y las 22:30 hrs y contará con la presencia de referentes imprescindibles del rock chileno contemporáneo: Camila Moreno, con un repertorio que recorrerá su trayectoria e incluirá su más reciente producción “La Primera Luz”; América Paz junto a su banda, mostrará la fuerza de su proyecto solista, en donde el rock se funde con el virtuosismo instrumental; Cactus Andante, agrupación originaria de San Antonio, con un sello poético y visceral que ha marcado la nueva escena femenina; y la emblemática Banda UDARA 2025, dirigida por Poli Cádiz, que reunirá a destacadas músicas en una propuesta colectiva que verisonará a grandes exponentes del rock latinoamericano y nacional. Además, el Festival incluirá en Viña del Mar el exitoso taller “Calibra tu voz y grita!” a cargo de la coach vocal y cantante, Majo Calderón, el que se ha desarrollado con gran convocatoria en los festivales de Temuco y Arica. El taller se realizará el viernes 14 de noviembre a las 12 hrs. en la sala de ballet del Teatro Municipal de Viña del Mar, es gratuito y con cupos limitados previa inscripción acá. Durante estos diez años, UDARA ha consolidado un espacio único de encuentro entre cultura, mujeres y rock, generando comunidad y visibilizando proyectos femeninos en todo el territorio. Su paso por diversas ciudades de Chile ha permitido ampliar audiencias, fomentar la creación y fortalecer la presencia de las mujeres en la industria musical nacional. El cierre de los 10 años de Festival UDARA invita a disfrutar de una noche inolvidable en el corazón de Viña del Mar, una celebración abierta, potente y llena de música hecha por mujeres. Entrada liberada. Para asegurar tu cupo ingresa acá. Proyecto financiado por el Fondo de la Música 2025, apoyado por la Municipalidad de Viña del Mar y la SCD. Para tener más detalles te invitamos a que sigas sus redes a través de: IG: @festivaludara - @udara.mujeresyrock Facebook: Udara.Encuentrodemujeresyrock Web: https://www.udararock.com/
04 11-11-25 LHDW José Miguelez, nos da las claves de la venta del Atlético, ¿Pelotazo para los Gil?, fondo de inversión
Un espacio para la crítica y los temas de interés bajo la conducción de Jorge Octavio Navarro y Mario Muñoz.
Un espacio para la crítica y los temas de interés bajo la conducción de Jorge Octavio Navarro y Mario Muñoz.
Quizás el título podría ser menos duro, algo así como “marcas que PUEDEN desaparecer...y A LO PEOR es que se lo merecen”. Porque en la jungla del automóvil, la historia no te salva. Algunas marcas, por sus errores, su soberbia o su incapacidad para ver el futuro, parece que están cavando su propia tumba. Y hoy te vamos a decir cuáles y por qué… y esperamos equivocarnos. 1. Aston Martin. Propietario: Aston Martin Lagonda Global Holdings plc (Consorcio de inversores). País: Reino Unido. ¿Por qué se lo merece? Porque parece que no aprende. Ha sido rescatada una y otra vez por inversores que se enamoran del nombre, pero la gestión sigue siendo un pozo sin fondo. Queman dinero a un ritmo alarmante, la deuda es gigantesca y su plan de electrificación ha sido errático. 2. Chrysler. Propietario: Stellantis. País: Estados Unidos. ¿Por qué merece desaparecer? Por abandono de funciones. Una marca no puede sobrevivir sin coches que vender. La han dejado morir lentamente, sin darle nuevos modelos. Ahora prometen un futuro eléctrico con concepts como el Halcyon, pero es muy poco y llega muy tarde. Su final será el resultado de décadas de negligencia corporativa. 3. DS Automobiles. Propietario: Stellantis. País: Francia. ¿Por qué se merece desaparecer? Porque el consumidor no es tonto. DS no ofrece una tecnología propia, ni plataformas exclusivas, ni una experiencia que justifique su sobreprecio. Es un intento de "quiero y no puedo" que el mercado jamás ha comprado. 4. Fisker. Propietario: Fisker Inc. (En bancarrota). País: Estados Unidos. ¿Por qué merece desaparecer? No puedes lanzar un producto a medio hacer y esperar que la gente pague por ser tu beta tester. Ahora, la empresa está en bancarrota, los coches pierden su valor a un ritmo vertiginoso y los propietarios están abandonados. Es la crónica de una muerte anunciada. 5. Infinity. Propietario: Nissan Motor Co., Ltd. País: Japón. ¿Por qué merece estar en esta lista? Por pura negligencia. Nissan nunca supo o nunca quiso invertir de verdad en Infiniti para hacerla competitiva a nivel global. La abandonó a su suerte. Se retiraron de Europa en 2020 sin hacer ruido y en su mercado principal, Estados Unidos, sus ventas son irrelevantes. Ahora dicen que se van a centrar en SUVs eléctricos. Infiniti es la prueba de que, si no cuidas tu marca, se marchita y desaparece sin que nadie la eche de menos. 6. Jaguar. Propietario: Tata Motors (a través de Jaguar Land Rover). País: Reino Unido / India. ¿Por qué merece desaparecer? Su campaña de "rebranding" fue un ejercicio de egolatría sin enseñar un solo coche. Han enfadado a sus clientes fieles y han desaparecido del mapa. Esta apuesta de "todo o nada" es de una arrogancia sin límites. Si los nuevos eléctricos, que serán carísimos, no son un éxito absoluto, Jaguar no tendrá nada a lo que recurrir. Y será una gran pérdida para todos los aficionados. 7. Lancia. Propietario: Stellantis. País: Italia. Se merece estar en esta lista por el abandono y el maltrato al que ha sido sometida por sus propio dueños. 8. Lucid Motors. Propietario: Lucid Group, Inc. (Principal accionista: Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí). País: Estados Unidos / Arabia Saudí. ¿Por qué merece desaparecer? Porque su supervivencia depende exclusivamente del dinero del fondo soberano de Arabia Saudí. No es una empresa viable por sí misma. Su producción es mínima y no hace más que quemar miles de millones. Es una empresa artificialmente sostenida que demuestra que un buen producto no es suficiente sin un plan de negocio realista. 9. SEAT. Propietario: Grupo Volkswagen. País: España / Alemania. ¿Por qué es un final merecido? Porque, estratégicamente, Volkswagen decidió que no había sitio para SEAT, a medio camino entre Skoda y la propia Volkswagen. En lugar de potenciarla, crearon Cupra para quedarse con la parte más rentable del pastel: los coches más aspiracionales. Han canibalizado a la madre para alimentar a la hija. 10. Wey / Ora. Propietario: Great Wall Motor (GWM). País: China. Merecen estar aquí como representantes de la arrogancia de algunos fabricantes chinos, que pensaban que llegar a Europa era un camino de rosas. El mercado europeo es maduro y muy competitivo. No basta con hacer un coche aceptable; necesitas una estrategia de precios, de marca y de postventa sólida. Muchas de estas nuevas marcas desaparecerán de nuestro mercado tan rápido como llegaron. Conclusión. La industria está en un punto de inflexión brutal, y la arrogancia, la falta de visión o la mala gestión son pecados capitales. Estas diez marcas son la prueba de que en este negocio no se vive del pasado, sino de la capacidad de acertar con el futuro.
En nuestro episodio 485 conversamos con David Bocanument Presidente de FGA FONDO DE GARANTÍAS sobre: + Una crisis de salud. + Unos indicadores positivamente locales en temas talento. + Un crecimiento mejor que una startup típica. + Malos y buenos líderes. + El valor de la confianza. + La necesidad de evitar la indiferencia.
Un espacio para la crítica y los temas de interés bajo la conducción de Jorge Octavio Navarro y Mario Muñoz.
Un espacio para la crítica y los temas de interés bajo la conducción de Jorge Octavio Navarro y Mario Muñoz.
Emisión: 05/11/2025 Temporada 16 Episodio 39 Abstract: Mónica Maciel y Salvador Gaviño Romero los acompañan con todo el sazón en la mesa número 1 de El Ajo, Estamos en todos los moles. Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UCovCkTauWfbvVYKbYjAYw1w/join Gracias por Suscribirte: https://www.youtube.com/user/recetarioelajo?sub_confirmation=1 Follow en Twitter: https://x.com/recetarioelajo Like en FB:https://www.facebook.com/recetarioelajo/ WEB: http://www.elajoproducciones.com Podcast Ivoox: https://go.ivoox.com/sq/2458 Ajófono:(+52) 56.100.56.1.56 (MX) Ajomail: elajo.producciones@gmail.com #ElAjo Animación Intro: cortesía de El Último Escriba Animación Logos: cortesía de El Último Escriba Música de Fondo: cortesía de Roberto Connolly ***** Enlaces de Interés ***** Anacrónico ¡Ya Disponible! : https://a.co/d/8Z5OABJ PODCAST Dante: https://www.youtube.com/watch?v=rZkE2IKIJVc Dante Vanzetti spotify: https://open.spotify.com/artist/08MlOZSrQ6psjZbZWEVCgH?si=j6fSsfBATw-HwwjInMyOCg Dante Vanzetti YT: https://youtu.be/N8BJxFrRbGQ?si=ACbIH2GEOQoVzbkK Yasfer Cuadrante Mágico: https://yasferlvx.wixsite.com/arcano-obscuro-radio Marcos Urbex: https://youtube.com/@markoz320?si=qH2JyDW1gX2ohDH_ Mónica Canal Misterio: https://youtube.com/@proyectoguionenblancomiste3209?si=xt2T2iYtlIlwag-f Canal Vladimir Chargoy: https://www.youtube.com/@vladimirchargoy1711 TEMAS: 0:00:00 ANTESALA 0:06:00 INCIO 0:08:00 ESA MANO! 1:00:00 NUEVO MOVIMIENTO 2:00:00 TRATADOS 2:30:00 COMPRENDER SUS SEGUIDORES 3:05:00 CONCLUSIONES 3:16:00 SALUDOS
Un espacio para la crítica y los temas de interés bajo la conducción de Jorge Octavio Navarro y Mario Muñoz.
Un espacio para la crítica y los temas de interés bajo la conducción de Jorge Octavio Navarro y Mario Muñoz.
Un espacio para la crítica y los temas de interés bajo la conducción de Jorge Octavio Navarro y Mario Muñoz.
Delibes atribuye todo el merito a la persona con la que se caso el Dia del Libro del ano 1947. Que le habia regalado una maquina de escribir. Y que se llamaba Angeles.
En este episodio hablo de algo que puede marcar la diferencia entre vivir tu proyecto con calma o hacerlo desde la angustia: la tesorería. Te cuento cómo gestionar tu dinero de forma consciente para dejar atrás el estrés financiero y crear tu propio Fondo de Tranquilidad Económica, esa reserva que te permite dormir tranquila y tomar decisiones desde la estrategia y no desde el miedo. Comparto contigo la diferencia entre rentabilidad y tesorería, la importancia de anticiparte a los meses difíciles gestionando tu liquidez con previsión y las tres claves para construir un fondo que te dé libertad real en tu negocio. Porque la Tranquilidad Económica no va de tener millones, sino de sentirte segura con las decisiones que tomas y saber que tu negocio te sostiene. Si quieres aprender a gestionar tu dinero desde una mirada más tranquila, consciente y expansiva, te dejo el enlace para apuntarte a la lista de espera de mi programa grupal de Mentoría Rentabilidad Expansiva, donde profundizamos en todo este proceso: https://www.escueladetranquilidadeconomica.com/mentoring-grupal-rentabilidad-expansiva-lista-espera
Un espacio para la crítica y los temas de interés bajo la conducción de Jorge Octavio Navarro y Mario Muñoz.
Paco Ignacio Taibo II, Dir. general de Fondo de Cultura Económica
En el programa del 30 de octubre: celebramos el Día de Muertos con “Ofrenda”, muestra de arte mexicano y latino en Queensland; analizamos la auditoría al Fondo de Vivienda (HAFF); y hablamos de "tratados indígenas" y de la actualidad deportiva.
El Gobierno de Estados Unidos anunció que suspenderá temporalmente nuevas rutas y algunos vuelos de las principales aerolíneas mexicanas bajo el argumento de que nuestro país ha incumplido con el acuerdo bilateral aéreo firmado en 2015. ¿Qué está detrás de esta decisión y qué tan alto puede volar este conflicto? Rosario Avilés, especialista en transporte aéreo e industria aeronáutica, nos habla al respecto. En otros temas: Artistas, escritoras y científicas insisten en la destitución de Paco Ignacio Taibo II, por polémica sobre cuota de género en colección del Fondo de Cultura Económica / En Estados Unidos, ICE enfrenta obstáculos para reclutar 10 mil agentes de deportación, pese a millonaria campaña de incentivos / El gobierno de Donald Trump consideró un plan encubierto para capturar a Nicolás Maduro usando pilotos infiltrados.
Un espacio para la crítica y los temas de interés bajo la conducción de Jorge Octavio Navarro y Mario Muñoz.
Detrás del brillo y la fama hay una historia que pocos se atreven a contar. Descubre cómo uno de los galanes más queridos de los 90 enfrentó su mayor batalla fuera de los reflectores. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Marina continúa con rescate de sobreviviente al ataque de EU Realizan mitin poético en el Fondo de Cultura Económica ONU exige a Hamas e Israel respetar el acuerdo de alto al fuego
Año XIX. Núm. 110. Una historia difícil de creer, pero lamentablemente cierta.Si quieres apoyar al señor Melvin Swagerty, puedes hacerlo aquí: Fondo en GoFundMe a Nombre de Christina Brown en Favor de su Padre Melvin Swagerty
Hacienda destinará 41 mil millones del impuesto saludable al Fondo Nacional de SaludEl Fondo de Cultura Económica distribuirá 2.5 millones de libros en América LatinaLouvre reconoce fallas en su sistema de videovigilancia tras robo Más información en nuestro podcast
Brugada presenta nuevo Fondo de Desarrollo EconómicoMarcelo Ebrard representará a México en el APEC Casa Blanca descarta reunión de Trump y Putin
Los nuevos procesadores de Apple son los mejores hasta la fecha. Sorpresa. Pero esconden muchos secretos que os iremos contando porque no todos los procesadores M5 son iguales. Y no nos referimos a la falta de procesadores M5 Pro ni M5 Max.Analizamos en profundidad los nuevos productos de Apple presentados con el chip M5. Exploramos las características del chip M5, destacando las mejoras en CPU y GPU, especialmente para tareas de inteligencia artificial, el aumento de la RAM base a 12GB y el mayor ancho de banda de memoria. Comentamos la llegada de las versiones actualizadas del MacBook Pro, iPad Pro y Vision Pro con esta nueva generación de procesadores. Detallamos las novedades en el MacBook Pro de 14 pulgadas, incluyendo su SSD más rápido y la controvertida decisión de no incluir adaptador de corriente en Europa y Reino Unido, justificada por las regulaciones de la Unión Europea y una rebaja de precio. En cuanto al iPad Pro M5, resaltamos sus capacidades superiores en algunos aspectos al MacBook, como soporte para monitores externos de 120Hz y la inclusión de Wifi 7. También revisamos las discretas mejoras en el Vision Pro M5, como el ligero aumento de píxeles de rendimiento y la nueva correa que mejora la comodidad, lamentando la ausencia de un programa de trade-in para el modelo anterior.Además, comentamos sobre el cambio de nombre del servicio de streaming a "Apple TV" (eliminando el "Plus") y la adquisición de los derechos de Fórmula 1 para Estados Unidos, un movimiento que consideramos estratégico para el crecimiento de su oferta deportiva y que Eddy Cue ha insinuado que ha llevado a más de 50 millones de suscriptores.Finalmente, abordamos el curioso "Rosagate", donde algunos iPhone 17 Pro Max naranjas están adoptando una tonalidad rosada, y la reciente visita de Tim Cook a China, la cual, a pesar de la buena acogida y un regalo personalizado, generó un debate sobre el equilibrio de las inversiones de Apple a nivel global.- Apple lanza el M5, un gran avance en rendimiento de la IA para los chips de Apple - Apple (ES)- El nuevo MacBook Pro no incluye cargador (y la culpa no es de Apple) | Tecnología- INIYSA on X: "Wonder how much better M5 will be for gaming Apple's gen 2 dynamic caching gave A19 a huge boost in games with complex shaders" / X- 9to5Mac on X: "Here's the most impressive thing about the M5 chip https://t.co/r3birw31yG by @benlovejoy" / X- Apple TV gana a ESPN los derechos de la F1 en EEUU con un acuerdo histórico- M5 Vision Pro weighs 150g more than M2 Vision Pro : r/apple- Some iPhone 17 Pro Max Units Are Fading From Cosmic Orange To Rose Gold As Oxidation Complaints Surface- Los Labubus de Tim Cook
Los que estaban arriba y hoy tocan fondo: La lección que nadie quiere aprender by Andres Gutierrez