Podcasts about Fondo

  • 2,142PODCASTS
  • 7,159EPISODES
  • 32mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Dec 5, 2023LATEST
Fondo

POPULARITY

20162017201820192020202120222023

Categories



Best podcasts about Fondo

Show all podcasts related to fondo

Latest podcast episodes about Fondo

Jay Fonseca
LAS NOTICIAS CON CALLE DE 5 DE DICIEMBRE DE 2023

Jay Fonseca

Play Episode Listen Later Dec 5, 2023 8:56


Podcast: LAS NOTICIAS CON CALLE DE 5 DE DICIEMBRE DE 2023 - Justicia plantea estrategia de Johns Hopkins para evitar asesinatos de mujeres por sus parejas - - Plantean más placas solares para escuelas - El Vocero  - El Pentágono le autorizó a Elmer correr - El Nuevo Día - Gobernador dice que ya han cuadrado al menos dos presupuestos y que la Junta tendría que irse para 2026 - Noti UNO  - Otro caso más de protesta contra Proyecto Dignidad, dicen que no quieren candidato por tener hijo gay - Noti UNO  - Presentan portal para permisos que supuestamente ahora sí te daría permiso en dos días -  Primera Hora - Advierten que no hay comisión de derechos civiles en realidad - El Nuevo Día  - Asilos de ancianos se trepan como poco en 2 mil billetes al mes - El Vocero  - Se va Chu del Fondo del Seguro del Estado, dice el gobe que se retira, pero rumores de malestar - Noti UNO  - La madre de April podría ser testigo clave contra su esposo por matar a su bebé a quien confesó violar - EL Vocero - Espía cubano estaba infiltrado en alta inteligencia de USA según evidencia del FBI - Miami Herald - Feliz por ponerse pelo Elmer Román - Primera Hora  - Se van a retirar 1200 empleados del gobierno - El Vocero  - Janet Parra endosa a Jenniffer González - El Vocero  - Plantean traer a PR microchips - El Vocero  - Cox Alomar defiende a Sila, pero le tira a los privilegios de los exgobernadores - El Nuevo Día  - Vuelos pa estudiantes en navidad a 25 pesitos - Cuarto Poder  - Dice Kobbo que se va la Comay - Tele 11  - Crédito de China para abajo por problemas de deuda - Economist  - A 73 el petróleo, 2100 el oro y 41 mil el Bitcoin - CNBC ¡Llego la navidad! Y llegaron las ofertas navideñas de Martin's BBQ Pide tu combo navideño hoy mismo por solo $9.75. Y además ordena lo que necesitas para tus fiestas en combos de 10, 20, 30 o 50 personas a través de tu Martin's BBQ participante favorito. Incluye pernil, arroz con gandules, ensalada de coditos y un mega jug de coca cola.  ¡Llegó la Navidad a Martin's BBQ! Incluye auspicio

Marco Montemagno - Il Podcast
Fondo pensione integrativo: come funziona e perché è importante

Marco Montemagno - Il Podcast

Play Episode Listen Later Dec 1, 2023 21:12


Fondo pensione integrativo: come funziona e perché è importante con Lorenzo Corrias (Head of Institutional Sales, Vontobel) Questo video è realizzato in collaborazione con Banca Generali e in partnership con Vontobel #adv I contenuti del presente video sono realizzati e sono da intendersi come meramente informativi. Tutte le informazioni ivi contenute sul tema trattato sono a carattere generale e non costituiscono in alcun modo indicazioni e/o consigli e/o raccomandazioni e/o suggerimenti di natura finanziaria, fiscale ed economica, né altro tipo di incoraggiamento ad agire o investire sulla base di quanto in esse riferito. Quanto ne sai di investimenti & co? Prova questo quiz: https://quiz.bancagenerali.it/

Notizie a colazione
Ven 1 dic | Alla Cop28 l'accordo sui dettagli operativi del fondo sul loss and damage; la classifica dei politici più influenti d'Europa; in Russia illegale l'attivismo LGBTQ+

Notizie a colazione

Play Episode Listen Later Dec 1, 2023 12:07


Oggi parliamo dell'accordo sui dettagli operativi del fondo sul loss and damage raggiunto alla Cop28, della classifica dei politici più influenti d'Europa e della Russia che ha reso illegale l'attivismo LGBTQ+. ... Qui il link per iscriversi al canale Whatsapp di Notizie a colazione: https://whatsapp.com/channel/0029Va7X7C4DjiOmdBGtOL3z Per iscriverti al canale Telegram: https://t.me/notizieacolazione ... Qui gli altri podcast di Class Editori: https://milanofinanza.it/podcast Musica https://www.bensound.com. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

The Wild Project
The Wild Project #244 ft Ferran Torres | Cómo pasó de tocar fondo a convertirse en el Tiburón

The Wild Project

Play Episode Listen Later Nov 24, 2023 146:29


Ferran Torres, jugador del Barça y de la Selección Española, apodado el Tiburón por su nueva versión que se come el mundo, visita a Jordi Wild para un podcast en el que charlarán sobre absolutamente todo, desde la situación actual del club hasta cómo superó sus malos momentos para encontrar un nuevo y mejorado Ferran, tras tocar fondo y sentirse perdido. También explicará cómo se sintió al ser entrenado por su suegro en ese momento, Luis Enrique, hablarán de las diferencias entre jugar en la Premier y La Liga, qué tal es Xavi como entrenador, cómo le contó a Guardiola cómo se iba del City, su compleja relación con la prensa... y mucho más. ¡No te lo pierdas! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Noticias de América
Daniel Noboa asume en Ecuador con grandes desafíos por delante

Noticias de América

Play Episode Listen Later Nov 23, 2023 6:48


Elegido el 15 de octubre pasado frente a la candidata correísta Luisa González, el empresario Daniel Noboa es investido oficialmente este 23 de noviembre como presidente de la República de Ecuador. Hijo de un multimillonario y cinco veces candidato presidencial, Noboa fue elegido con una plataforma neoliberal en unas elecciones marcadas por la violencia que asola el país desde hace varios años. Pocos días antes de su investidura, Daniel Noboa negoció un acuerdo con el derechista Partido Social Cristiano (PSC) y con el partido socialista de su antiguo adversario, el Movimiento Revolución Ciudadana (RC) de Rafael Correa, para formar una alianza en la Asamblea que da al nuevo presidente una cómoda mayoría. Un socialcristiano será el presidente del legislativo, un correísta el vicepresidente y un diputado del partido de Noboa, la alianza Acción Democrática Nacional (ADN), el segundo vicepresidente.“Romper esa lógica correísmo/anticorreísmo”Para Franklyn Ramírez, profesor de Sociología Política en Flacso (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales), en esta alianza tripartita todos ganan: “El Gobierno de Noboa tiene un partido pequeño, ADN, casi inexistente, que tiene una bancada muy, muy chiquita en la Asamblea. Entonces, primero Noboa gana un bloque de mayoría que le da gobernabilidad y le aseguraría aprobar dos leyes urgentes que presentará en diciembre, una reforma tributaria y una reforma energética. Y además pacta con el Partido Social Cristiano y la Revolución Ciudadana, que son partidos con experiencia política, más creíbles, que no van a entrar en los juegos de extorsivo usuales con los que entran las fuerzas pequeñas”, explica.“El Partido Social Cristiano, que estaba de capa caída con esta alianza, recupera una influencia en el Gobierno. Parece que va a tener directamente representantes en el poder ejecutivo, ganó ya la presidencia de la Asamblea... Y la Revolución Ciudadana, me parece, y esto es lo principal, que sale de la marginalidad política que ha tenido estos años, sale del destrato que ha recibido del resto de los partidos políticos”.Entonces, lo que hace Noboa, y este es el gesto más importante, es romper esa lógica correísmo/anticorreísmo que ha dominado la lucha institucional. Pacta con la principal fuerza política, aunque ese pacto no está del todo claro cuál es su alcance, pero por primera vez, sin disputas, sacando la polarización, aislando a estos sectores que representan la política del odio, la intransigencia, la persecución, digamos que de algún modo rompe con esta tendencia que vemos en el resto de América Latina, en que la centroderecha o la derecha moderada le hace el juego a los sectores más extremos y radicales de esa derecha”, subraya Ramírez.¿Una alianza frágil?Algunos analistas estiman que la alianza legislativa de Noboa con la otra derecha y con un partido que, en principio, está en las antípodas programáticas de su gobierno, pende de un hilo. Para Pablo Iturralde, director del Centro de Derechos Económicos y Sociales (Cdes), “es una alianza que tiene patas cortas. Va a permitir estructurar la Asamblea, negociar las comisiones, pero se va a romper en el momento en que se empiece a discutir cómo se va a fiscalizar los decretos que Noboa tiene preparado para privatizar el sector petrolero, y fiscalizar las obras de hidroeléctricas y concesiones mineras. Hasta ahí va a llegar la alianza y Noboa va a tener que buscar otro tipo de alianzas para pasar procesos de fiscalización y poder repartir el pastel de que va a dejar las privatizaciones”.La izquierda liderada por Luisa González cuenta con el grupo más numeroso de la Asamblea, 51 diputados, y presidirá una de las comisiones más importantes: la de Fiscalización y Control Político, con potestad para iniciar procedimientos de destitución contra representantes electos. Ciertas medidas anunciadas por el Gobierno ya han provocado duras reacciones de la izquierda, como el plan de fusión de los ministerios de Gobernación e Interior. Un "gravísimo error", según el ex presidente Rafael Correa.“Los dos ministerios funcionaban separados y esto dio buenos resultados porque permitía a un segmento de los funcionarios especializarse precisamente en seguridad. Este es un pésimo signo, el de la fusión, porque es un indicador de que habrá continuidad del modelo de austeridad que empezó a implementarlo Lenín Moreno. La fusión viene también con un recorte de presupuesto para gestionarlos, tanto los temas de seguridad como los de gestión política, que deberían ser cuestiones diferentes”, recalca Iturralde.Seguridad y economíaEl presidente Correa dice que la seguridad debe ser gestionada por una autoridad civil. “Así es, ese es el otro cambio. Además de la fusión, se plantea que el Ministerio esté llevado por un policía o por un militar. Es problemático. Primero, porque la autoridad, tanto sobre la policía como sobre la autoridad militar, debería estar siempre subordinada a un civil, constitucionalmente. Pero además, el problema de seguridad en el país ya implica a la propia policía, es decir, la permea. Tener una autoridad, por ejemplo de la policía, podría generar mayores incentivos para que se siga corrompiendo la institución. Como la policía tiene una cierta autonomía respecto al Gobierno, por las diferentes reformas que han existido en el país desde el año 2017 en las que se le ha ido dando autonomía a la policía, se han ido consolidando estructuras que funcionan paralelamente a la autoridad del Gobierno. Y poner en el Ministerio a un policía o un militar fortalecería esas estructuras paralelas que están permeadas ahora por la delincuencia”, analiza el director del Cdes.Otro problema lastra a Ecuador: se trata de esa economía que presenta un déficit fiscal de más de cinco mil millones de dólares. En su visita a Estados Unidos a principios de noviembre, como presidente electo, Noboa se reunió con representantes del Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para solicitar préstamos. Una posición contraria a la presidencia correísta, que logró una mejora de la situación social y económica con políticas que le dieron la espalda al FMI.“Es muy grave, porque Ecuador acaba de terminar un programa con el Fondo Monetario Internacional, que implicó un sacrificio social y productivo enorme. Y sin embargo, el problema está intacto. El déficit sigue siendo igual de escandaloso o peor, las reservas internacionales se siguen consumiendo como antes y necesitamos un nuevo crédito con el FMI. Es decir, aunque se demostró que el programa con el Fondo fue un fracaso porque estamos en la misma situación, se vuelve a pedir un crédito que implican nuevas condiciones, con nuevos sacrificios sociales y nuevos sacrificios productivos. Esta solicitud al FMI, además, el presidente Noboa la ha hecho de manera muy explícita, ¿con qué objetivos? Prácticamente le está pidiendo al FMI que financie su campaña porque requiere de esos recursos, dijo, para poder reelegirse y evitar que el correísmo vuelva al gobierno”, denuncia Pablo Iturralde.El joven multimillonario estará en la presidencia hasta mayo de 2025 para completar el mandato dejado vacante por su predecesor Guillermo Lasso. Lasso optó por disolver la Asamblea Nacional para poner fin a una crisis de gobernabilidad tras su implicación en escándalos de corrupción, lo que llevó a la convocatoria de elecciones legislativas y presidenciales anticipadas.

Noticias de América
El FMI exhorta a Chile a realizar reformas tributaria y de pensiones

Noticias de América

Play Episode Listen Later Nov 22, 2023 4:30


El Fondo Monetario Internacional exhortó a Chile a reformar impuestos y pensiones y promover la inversión para financiar las necesidades sociales y avanzar hacia una transición verde. "Chile es un país de ingresos altos pero con pensiones de un país de ingresos bajos", analiza el economista Gonzalo Durán. En su evaluación periódica, el Fondo Monetario Internacional (FMI) exhortó este martes al país suramericano a reformar impuestos y pensiones y promover la inversión para financiar las necesidades sociales y avanzar hacia una transición verde. "Los desequilibrios macroeconómicos que Chile acumuló durante la pandemia se han corregido en gran medida, pero la coyuntura externa sigue siendo complicada", afirman los expertos del Fondo.Según los expertos del FMI Chile, gobernado por el presidente de izquierda Gabriel Boric, necesita "reformar el régimen tributario y de jubilaciones para financiar las necesidades sociales".Gonzalo Durán, académico de la facultad de Trabajo Social en la Universidad de Chile y economista de la Fundación Sol, estima que lo que el FMI busca con sus recomendaciones es destrabar una discusión no resuelta por décadas sobre reformas estructurales que urgen en el país.“El FMI no da indicaciones hacia dónde avanzar, sino que simplemente se solucione. Chile es un país de ingresos altos, de acuerdo a la OCDE, de acuerdo a las estadísticas del Banco Mundial y del propio FMI, sin embargo, tiene salarios y pensiones que son de un país de ingresos bajo”, subraya el economista.Pensiones insuficientes“La mitad de las y los trabajadores percibe ingresos al mes que son menores a 530 euros, cuando un arriendo de una pieza algo muy básico puede costar 400 euros. Lo que tenemos es un endeudamiento estructural, más de 11 millones de personas endeudadas, eso es más que la cantidad de trabajadores y trabajadoras sumadas a los desempleados, eso es bastante atípico”, agrega Gonzalo Durán, entrevistado por RFI.El economista estima que el sistema de pensiones se encuentra en crisis estructural: “Hoy día la pensión garantizada que estableció el gobierno es cercana a los 216 euros, que eso es el equivalente al 44% del salario mínimo. El 82% de las pensiones que se pagan en Chile es con cargo al gasto público. Eso parece ser una paradoja rara, porque estamos diciendo que un sistema que está totalmente privatizado, pero el Estado está pagando producto de que las pensiones son tan bajas, entonces es un sistema totalmente fracasado”.El 'candado' del nuevo proyecto de ConstituciónHace un año, fue rechazado en consulta popular el texto de nueva Carta Magna elaborado por una Asamblea Constituyente de corte progresista para reemplazar la Constitución que rige en el país desde la época de la dictadura de Augusto Pinochet. En diciembre, los chilenos acudirán a las urnas para aprobar o no un segundo texto constitucional. Sin embargo, de ser adoptado, el proyecto no resolverá el problema del sistema de pensiones, dice a RFI Gonzalo Durán:“El texto que se está proponiendo hay que considerar que fue elaborado en una comisión ad hoc, con fuerzas mayoritarias de esa comisión que vienen de sectores de extrema derecha. Entonces hay regresiones que son bastante evidentes, como, por ejemplo, en lugar de avanzar hacia un Estado democrático y de derechos sociales que garantice la seguridad social, lo que este texto propone es constitucionalizar el sistema de pensiones basado en la capitalización individual, cosa que actualmente no lo es, entonces eso le pone un cerrojo o un candado que hace mucho más difícil que en el futuro esto pueda haberse modificado.”“El sistema de las administradoras de fondo de pensiones (AFP) es lo que hoy día tenemos en Chile desde la dictadura, lo que hace es fortalecer la capitalización individual en desmedro de lo que podría ser un sistema con un pilar público de pensiones. Es algo que no va a favorecer a la clase trabajadora de ningún modo”, insiste Durán.En sus recomendaciones, el FMI aboga también por un pacto fiscal que dice contribuya a una economía más equitativa y más dinámica. “Ahí también hay un problema grave en el caso chileno, porque la mayor parte de la recaudación de los impuestos viene por la vía del IVA, que es el impuesto indirecto. Es totalmente opuesto a las naciones del norte global donde la mayor recaudación viene a partir del impuesto directo a la renta”, comenta el economista.“De ahí a pensar en que podamos tener un Estado con mayores derechos sociales donde se financien las necesidades que el pueblo que exigió en la revuelta del año 2019, más bien eso parece estar fuera del horizonte”, anticipa el académico. “Este texto va a apuntar a la estrategia que ocupó el candidato Milei en Argentina, que es básicamente la seguridad, el tema de la migración y están haciendo la campaña en esas coordenadas”, concluye Durán.El FMI destaca asimismo el persistente descontento social por la desigualdad y la inseguridad en Chile. 

Forma y Fondo - Notisistema
Forma y Fondo - 22 de Noviembre de 2023

Forma y Fondo - Notisistema

Play Episode Listen Later Nov 22, 2023 44:38


Un espacio para la crítica y los temas de interés bajo la conducción de Jorge Octavio Navarro y Mario Muñoz.

radio forma noticias guadalajara fondo jalisco mario mu notisistema ondas de alegria unidifusion
Educación Para Jóvenes - Epistemología por Audio
160 – Historia de la Ciencia Argentina – ¿Se puede aprender a bastonazos?

Educación Para Jóvenes - Epistemología por Audio

Play Episode Listen Later Nov 22, 2023 22:11


Continuamos con nuestra saga. En Argentina tenemos un histórica situación: cuando las fuerzas armadas expulsaron a los trabajadores de la neurona. Ese evento se conoce como "La noche de los bastones largos". De eso hablaremos hoy Referencias: Audio de la Introducción: Canal Encuentro (2016) César Milstein: Premio Nobel de Medicina. Bibliografía: Ambrosini Cristina, Beraldi Gastón (2020) Pensar la ciencia hoy. La epistemología: entre teorías, modelos y valores, Educando Babini José (1949) Historia de la Ciencia Argentina, Fondo de Cultura Económica. de Asúa Miguel (2010) La ciencia de mayo. La cultura científica en el Río de la Plata, 1800-1820, Fondo de Cultura Económica. de Asúa Miguel (2012) Una gloria silenciosa. Dos siglos de ciencia en Argentina, Zorzal. Gárgano Cecilia (2015) Ciencia en dictadura: trayectorias, agendas de investigación y políticas represivas en Argentina, INTA. Hurtado Diego (2010 ) La ciencia Argentina. Un proyecto inconcluso: 1930-2000, Edhasa. Puedes escucharlo desde la aplicación SPOTIFY:https://open.spotify.com/embed/show/1uobRUSrFJp52FZdcsCOQe?si=68RLeyXWQaW3FLQw8VNwGQ Puedes escucharlo directamente desde IVOOX: https://ar.ivoox.com/es/podcast-educacion-para-jovenes-epistemologia-audio_sq_f1638689_1.html Puedes escucharlo directamente desde YOUTUBE: https://www.youtube.com/channel/UCDaC646HXI5jCnkji4jBtMQ/featured?view_as=subscriber Puedes escucharlo directamente desde GOOGLE PODCAST: https://podcasts.google.com/?feed=aHR0cHM6Ly93d3cuaXZvb3guY29tL2VkdWNhY2lvbi1wYXJhLWpvdmVuZXMtZXBpc3RlbW9sb2dpYS1hdWRpb19mZ19mMTYzODY4OV9maWx0cm9fMS54bWw&ep=14 Puedes escucharlo directamente desde APPLEPODCAST: https://podcasts.apple.com/au/podcast/educaci%C3%B3n-para-j%C3%B3venes-epistemolog%C3%ADa-por-audio/id1448671719 Puedes escucharlo directamente desde CASTBOX: https://castbox.fm/channel/Epistem%C3%B3logo-Ebrio-id1929217?country=us Tenemos Facebook: https://www.facebook.com/epistemologoebrio Tenemos Instagram: https://www.instagram.com/epistemologoebrio/ Tenemos Mastodon: https://mast.lat/@paravano69 Tenemos Twitter: https://twitter.com/paravano69 ¡Siempre puedes compartirlo o a tu peor enemigo o a tu mejor amigo! SALUD Y BUENAS CIENCIAS #epistemología #filosofía #ciencia #podcast #epistemólogoebrio #cienciaargentina #historiadelaciencia

Noticias de América
El FMI exhorta a Chile a realizar reformas tributaria y de pensiones

Noticias de América

Play Episode Listen Later Nov 22, 2023 4:30


El Fondo Monetario Internacional exhortó a Chile a reformar impuestos y pensiones y promover la inversión para financiar las necesidades sociales y avanzar hacia una transición verde. "Chile es un país de ingresos altos pero con pensiones de un país de ingresos bajos", analiza el economista Gonzalo Durán. En su evaluación periódica, el Fondo Monetario Internacional (FMI) exhortó este martes al país suramericano a reformar impuestos y pensiones y promover la inversión para financiar las necesidades sociales y avanzar hacia una transición verde. "Los desequilibrios macroeconómicos que Chile acumuló durante la pandemia se han corregido en gran medida, pero la coyuntura externa sigue siendo complicada", afirman los expertos del Fondo.Según los expertos del FMI Chile, gobernado por el presidente de izquierda Gabriel Boric, necesita "reformar el régimen tributario y de jubilaciones para financiar las necesidades sociales".Gonzalo Durán, académico de la facultad de Trabajo Social en la Universidad de Chile y economista de la Fundación Sol, estima que lo que el FMI busca con sus recomendaciones es destrabar una discusión no resuelta por décadas sobre reformas estructurales que urgen en el país.“El FMI no da indicaciones hacia dónde avanzar, sino que simplemente se solucione. Chile es un país de ingresos altos, de acuerdo a la OCDE, de acuerdo a las estadísticas del Banco Mundial y del propio FMI, sin embargo, tiene salarios y pensiones que son de un país de ingresos bajo”, subraya el economista.Pensiones insuficientes“La mitad de las y los trabajadores percibe ingresos al mes que son menores a 530 euros, cuando un arriendo de una pieza algo muy básico puede costar 400 euros. Lo que tenemos es un endeudamiento estructural, más de 11 millones de personas endeudadas, eso es más que la cantidad de trabajadores y trabajadoras sumadas a los desempleados, eso es bastante atípico”, agrega Gonzalo Durán, entrevistado por RFI.El economista estima que el sistema de pensiones se encuentra en crisis estructural: “Hoy día la pensión garantizada que estableció el gobierno es cercana a los 216 euros, que eso es el equivalente al 44% del salario mínimo. El 82% de las pensiones que se pagan en Chile es con cargo al gasto público. Eso parece ser una paradoja rara, porque estamos diciendo que un sistema que está totalmente privatizado, pero el Estado está pagando producto de que las pensiones son tan bajas, entonces es un sistema totalmente fracasado”.El 'candado' del nuevo proyecto de ConstituciónHace un año, fue rechazado en consulta popular el texto de nueva Carta Magna elaborado por una Asamblea Constituyente de corte progresista para reemplazar la Constitución que rige en el país desde la época de la dictadura de Augusto Pinochet. En diciembre, los chilenos acudirán a las urnas para aprobar o no un segundo texto constitucional. Sin embargo, de ser adoptado, el proyecto no resolverá el problema del sistema de pensiones, dice a RFI Gonzalo Durán:“El texto que se está proponiendo hay que considerar que fue elaborado en una comisión ad hoc, con fuerzas mayoritarias de esa comisión que vienen de sectores de extrema derecha. Entonces hay regresiones que son bastante evidentes, como, por ejemplo, en lugar de avanzar hacia un Estado democrático y de derechos sociales que garantice la seguridad social, lo que este texto propone es constitucionalizar el sistema de pensiones basado en la capitalización individual, cosa que actualmente no lo es, entonces eso le pone un cerrojo o un candado que hace mucho más difícil que en el futuro esto pueda haberse modificado.”“El sistema de las administradoras de fondo de pensiones (AFP) es lo que hoy día tenemos en Chile desde la dictadura, lo que hace es fortalecer la capitalización individual en desmedro de lo que podría ser un sistema con un pilar público de pensiones. Es algo que no va a favorecer a la clase trabajadora de ningún modo”, insiste Durán.En sus recomendaciones, el FMI aboga también por un pacto fiscal que dice contribuya a una economía más equitativa y más dinámica. “Ahí también hay un problema grave en el caso chileno, porque la mayor parte de la recaudación de los impuestos viene por la vía del IVA, que es el impuesto indirecto. Es totalmente opuesto a las naciones del norte global donde la mayor recaudación viene a partir del impuesto directo a la renta”, comenta el economista.“De ahí a pensar en que podamos tener un Estado con mayores derechos sociales donde se financien las necesidades que el pueblo que exigió en la revuelta del año 2019, más bien eso parece estar fuera del horizonte”, anticipa el académico. “Este texto va a apuntar a la estrategia que ocupó el candidato Milei en Argentina, que es básicamente la seguridad, el tema de la migración y están haciendo la campaña en esas coordenadas”, concluye Durán.El FMI destaca asimismo el persistente descontento social por la desigualdad y la inseguridad en Chile. 

Ràdio Maricel de Sitges
‘Fondo Primario' un procés creatiu exposat a l'Ave Maria per la sitgetana Melisa Elgart

Ràdio Maricel de Sitges

Play Episode Listen Later Nov 22, 2023


És dissenyadora gràfica però du l'art a la sang i fruit de la fusió de totes dues vessants artístiques sorgeix Fondo Primario, la primera exposició de la sitgetana Melisa Elgart que explica el procés creatiu viscut durant el darrer any a partir d'unes fotografies de cossos nus i les seves ombres. Fins el proper 3 de desembre es podrà visitar l'exposició a la capella de les arts de l'Ave Maria, un espai que poc a poc s'ha consolidat com a espai expositiu a Sitges i que pretén descobrir talent artístic i alhora reconèixer artistes menys coneguts i amb vincles al municipi. L'entrada ‘Fondo Primario’ un procés creatiu exposat a l’Ave Maria per la sitgetana Melisa Elgart ha aparegut primer a Radio Maricel.

Enfoque Juventud
322 - Entrevista a Paola Rivera Pabón, atleta de fondo de Utuado

Enfoque Juventud

Play Episode Listen Later Nov 21, 2023 35:22


Entrevistador: Edwin López (fundador Enfoque Juventud)  Invitada: Paola Rivera Pabón Pueblo: Utuado, PR Se destaca como atleta de fondo. Ha competido en varias carreras en la Isla, siendo la más reciente el 5K Corre o Caminalo de Utuadeños Unidos Por Ti, donde logró ser la primera fémina en llegar a la meta. nos cuenta sobre su trayectoria, logros y la importancia de apoyar a los atletas. -----------------------  Contacto Enfoque Juventud:  Facebook: https://www.facebook.com/enfoquejuventudpr  Instagram: https://www.instagram.com/enfoquejuventud/  YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCPfeRFbhD3jJkHeBva06Wrw  E-mail: enfoquejuventudpr@gmail.com  Programa de Radio: WUPR Exitos 1530 AM Utuado & 98.3 FM Arecibo / sábados 11:00 AM  WKUM Cumbre 1470 AM Orocovis, 106.3 FM Corozal / sábados 5:00 PM  Escucha el programa en internet por:  www.exitos1530.com, www.cumbre1470am.com, y por la aplicación móvil TuneIn Radio

En Blanco y Negro con Sandra
RADIO – Martes, 21 NOV: Crece la polémica por acciones racistas en el Museo de Arte de Puerto Rico

En Blanco y Negro con Sandra

Play Episode Listen Later Nov 21, 2023 54:02


1.   Racismo en el Museo de Arte de Puerto Rico. Activistas antirracistas denuncian que eliminan sala a nombre de artista afrodescendiente Cecilia Orta por el de una hija del expresidente de la Junta de Control Fiscal; museo se defiende 2.   Denuncian pagos irregulares a abogados en el Fondo del Seguro del Estado 3.    Destapamos el negocio de una casa de empeño que se ha convertido en uno de los principales contratistas de asfalto para distintos alcaldes 4.    Tratan de enmendar la Ley de financiamiento de campaña se vayan a hacer política.  5.    No sólo piensa privatizarlo todo, sino que Milei viene con un cambio radical para Argentina y esto provoca miedo. Su vicepresidenta es Victoria Villarruel, la negacionista de la dictadura, quien defiende a represores que cometieron crímenes de lesa humanidad. 6.    Artistas presionan para proteger derechos ante la IA, pero la industria tecnológica no se apura 7.    X de Elon Musk demanda a Media Matters for America Estas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra.   AUDIO: Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que se transmite simultáneamente por una serie de emisoras de radio y medios que son los más fuertes en sus respectivas regiones, por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estos medios son: 1.         Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez 2.         Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela 3.         Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana 4.         WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián 5.         X61 – 610 AM en Patillas 6.         X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste 7.         WPAB 550 AM - Ponce 8.         ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico 9.         Mundo Latino PR.com  Podcast disponible en Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto   También nos pueden seguir en: REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok   BLOG:  En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com   SUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independiente https://substack.com/@sandrarodriguezcotto   OTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otros --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/sandrarodriguezcotto/support

Oigamos la respuesta-ICECU
OLR-21/11/2023. Fondo del océano, jubileo, teflón cancerígeno, caracol de volcanes, avión más grande

Oigamos la respuesta-ICECU

Play Episode Listen Later Nov 21, 2023 30:15


1- ¿Qué podemos encontrar en el fondo del océano? 2- ¿Qué es el jubileo y cada cuanto se celebra? 3- ¿Es cierto que el teflón es cancerígeno? 4- Es verdad que existe un caracol que vive dentro de los volcanes? 5- ¿El avión de carga más grande del mundo cuanta carga puede levantar? 6- Desde cuándo existe y dónde se fabricaron las primeras guitarras? Búsquenos, síganos y envíenos sus preguntas por estos medios: Facebook: https://www.facebook.com/oigamoslarespuesta/ Envíenos un mensaje https://wa.me/50684855453 Web: https://www.icecu.org Correo electrónico: icecu@icecu.org

Forma y Fondo - Notisistema
Forma y Fondo - 21 de Noviembre de 2023

Forma y Fondo - Notisistema

Play Episode Listen Later Nov 21, 2023 44:39


Un espacio para la crítica y los temas de interés bajo la conducción de Jorge Octavio Navarro y Mario Muñoz.

radio forma noticias guadalajara fondo jalisco mario mu notisistema ondas de alegria unidifusion
Focus PREVIDENZA
Reddito Energetico⚡ in Gazzetta Ufficiale: Ecco chi può richiederlo

Focus PREVIDENZA

Play Episode Listen Later Nov 21, 2023 2:41


In questo focus previdenza ci occupiamo del Reddito Energetico. Lo scorso agosto, infatti, il Ministero dell'Ambiente e della Sicurezza Energetica aveva annunciato la realizzazione del Fondo nazionale reddito energetico. Con la pubblicazione del decreto in Gazzetta Ufficiale, diventano disponibili i requisiti per accedervi e le modalità di presentazione della domanda.

En Blanco y Negro con Sandra
RADIO – Lunes, 20 NOV: Llueven las nominaciones políticas en un nuevo escenario electoral

En Blanco y Negro con Sandra

Play Episode Listen Later Nov 20, 2023 50:35


1.    Llueven las nominaciones: Manuel Natal hace oficial su aspiración a la alcaldía de San Juan. “Del cobarde no se ha escrito nada”: Terestella González Denton aspira a la alcaldía de San Juan por el PPD. “Soy una gran opción para la ciudad capital”, dijo la exdirectora de la Compañía de Turismo. William Villafañe hace oficial su candidatura a la comisaría residente en Washington. El senador radicó su candidatura este domingo 2.    Se solidifica Proyecto Dignidad con su nueva plantilla de candidatos 2024. Con 63 comités municipales constituidos a través de toda la Isla, el partido se encuentra más cerca de su meta de tener representación a través de todo el país. 3.    Denuncian abogados del Fondo del Seguro del Estado que no los reclasifican. 4.    Tragedia en Dominicana: Familia puertorriqueña entre las víctimas de lluvia. Muere fiscal puertorriqueño, su esposa embarazada y suegros tras derrumbe de un muro en Santo Domingo 5.    El ultra Milei arrasa y Argentina da un salto a lo desconocido. El ministro de Economía, Sergio Massa, se adelanta a los resultados y reconoce la derrota. El aspirante de la ultraderecha gana las elecciones al obtener el 56% de los votos, frente al 44% del Peronista 6.    Luis Fortuño de expresa sobre la elección de Milei. 7.    Biden y Trump: la diferencia entre dos señores muy mayores   = Estas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra.   AUDIO: Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que se transmite simultáneamente por una serie de emisoras de radio y medios que son los más fuertes en sus respectivas regiones, por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estos medios son: 1.         Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez 2.         Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela 3.         Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana 4.         WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián 5.         X61 – 610 AM en Patillas 6.         X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste 7.         WPAB 550 AM - Ponce 8.         ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico 9.         Mundo Latino PR.com   Podcast disponible en Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto   También nos pueden seguir en: REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok   BLOG:  En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com   SUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independiente https://substack.com/@sandrarodriguezcotto   OTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otros --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/sandrarodriguezcotto/support

Forma y Fondo - Notisistema
Forma y Fondo - 20 de Noviembre de 2023

Forma y Fondo - Notisistema

Play Episode Listen Later Nov 20, 2023 44:05


Un espacio para la crítica y los temas de interés bajo la conducción de Jorge Octavio Navarro y Mario Muñoz.

radio forma noticias guadalajara fondo jalisco mario mu notisistema ondas de alegria unidifusion
Finect Talks
¿Qué mirar al invertir en un fondo indexado? 🧐🔎 Con Invertir es Vivir

Finect Talks

Play Episode Listen Later Nov 17, 2023 54:43


¿En qué nos fijamos al invertir en un fondo indexado? ¿A qué índice invertimos? ¿Y cuánto porcentaje de mi cartera? ¿Qué cosas tengo que mirar más allá de la comisión de gestión? ¿No hay riesgo de que si el mercado se concentra mucho en grandes empresas, mi cartera no esté lo suficientemente diversificada? Un fondo indexado no es más que un fondo que replica lo que hace un índice. Si el Ibex 35 sube, tu fondo sube, si el Ibex baja, tu fondo baja. Inviertes en todas las empresas del índice. Hoy charlamos de fondos indexados, de roboadvisors, etc. con Gonzalo, al que muchos seguro conocéis como “Invertir es Vivir” en Twitter, un experto en fondos indexados al que le hemos preguntado un montón de cosas sobre ellos hoy. InvertiresVivir te muestra cómo invertir en bolsa sin humo, sin paja y sin morir en el intento https://invertiresvivir.es/invierto-en-la-bolsa-porque-quiero-tener-mas-dinero-bonus/ Es gratis (por ahora) ➡️ ¡Suscríbete al nuevo grupo de Finect Talks https://www.finect.com/grupos/finect-talks La MEJOR cartera de inversión del MUNDO contiene… Los ANÁLISIS más completos https://www.youtube.com/watch?v=heYani_OYVU Teléfono para dejarnos vuestras notas de voz, sugerencias, lo que queráis: 663 160 194 Podéis respondernos también en Twitter, Instagram, LinkedIn o en comentarios de Ivoox. ➡️ Enlaces sección “El corrillo”: Interés compuesto: los españoles no sabemos cómo funciona la 'octava maravilla del universo' https://www.finect.com/usuario/Kaloxa/articulos/interes-compuesto-los-espanoles-no-sabemos-como-funciona-la-octava-maravilla-del-universo ¿Cómo afecta la inflación a los bonos? https://www.finect.com/grupos/mg_investments/articulos/como-afecta-la-inflacion-a-los-bonos Más y mejor: La longevidad de nuestras mascotas impulsa la inversión https://www.finect.com/grupos/allianz-global-investors/articulos/mas-y-mejor-la-longevidad-de-nuestras-mascotas-impulsa-la-inversion Si eres autónomo y te preocupa la jubilación, esto es lo que debes saber... https://www.finect.com/grupos/ibercaja-gestion/articulos/si-eres-autonomo-y-te-preocupa-la-jubilacion-esto-es-lo-que-debes-saber ¡Hasta un 7%! Mejores bonificaciones por traspaso de plan de pensiones en 2023 https://www.finect.com/usuario/avillanuevae/articulos/bonificaciones-traspaso-plan-pensiones-mejores-ofertas

Voci del Grigioni italiano
Made in the Alps

Voci del Grigioni italiano

Play Episode Listen Later Nov 17, 2023 21:18


La Regione alpina conta numerosi Marchi Territoriali che possono facilitare la collaborazione tra piccole imprese di filiere produttive diverse, rafforzare le competenze locali, valorizzare le risorse del territorio e promuovere pratiche di produzione e consumo più sostenibili.Sembra un paradosso, ma proprio dai piccoli marchi delle regioni alpine può giungere la spinta per accelerare la transizione verso l'economia circolare. Molti marchi, infatti, svolgono di fatto già un ruolo in questa direzione, ma senza fare esplicito riferimento ai principi della circolarità.Di questo tema si occupa “Made in the Alps” - ne è capofila il Polo Poschiavo -, il progetto finanziato dal Fondo d'azione preparatorio per le regioni alpine (ARPAF), cofinanziato dall'Unione Europea.Nei mesi scorsi “Made in the alps” ha realizzato una duplice ricerca - avvalendosi della collaborazione dell'Emlyon business school di Lione - per valutare il “peso” nell'immaginario collettivo delle Alpi, per capire se e in che modo i prodotti alpini vengono percepiti con maggiore valore rispetto alle altre produzioni. In questa ricerca sono stati coinvolti anche i membri del Consiglio dei giovani di Eusalp.

Forma y Fondo - Notisistema
Forma y Fondo - 17 de Noviembre de 2023

Forma y Fondo - Notisistema

Play Episode Listen Later Nov 17, 2023 44:24


Un espacio para la crítica y los temas de interés bajo la conducción de Jorge Octavio Navarro y Mario Muñoz.

radio forma noticias guadalajara fondo jalisco mario mu notisistema ondas de alegria unidifusion
En Blanco y Negro con Sandra
RADIO – 16 NOV La Alianza, Los viejos en PR, líos en el Fondo del Seguro del Estado

En Blanco y Negro con Sandra

Play Episode Listen Later Nov 16, 2023 54:39


1.    Cosas raras suceden en el Fondo del Seguro del Estado, denuncian empleados 2.    Lo que sufren nuestros viejos – lo converso con Noemí Rodríguez de la Organización Pro Derechos de los Adultos Mayores (OPA) 3.    La brecha digital generacional: Un desafío en la era de los menús digitales Hace falta educación en tecnología, o alfabetización digital para los viejos. Los restaurantes deberían ser los primeros en empezar a eliminar la brecha digital 4.    ¿Están asustados? Pedro Pierluisi califica de “confuso” el esfuerzo electoral concertado entre el PIP y MVC 5.    El PIP y MVC presentan sus preacuerdos de alianza de cara a las elecciones del 2024 6.   Las dos colectividades detallaron cómo se repartirán las candidaturas a raíz de su alianza para las elecciones de 2024 7.   Ana Irma Rivera Lassén oficializa su candidatura a la comisaría residente por MVC 8.  Domingo Emanuelli [secretario de justicia] deje de perseguir a los abogados de Mariana Nogales [el PNP nos regresa al carpeteo político y los “asesinatos” de reputación] 9.   En jaque comunidad escolar tras amenaza de ‘masacre' 10. Comunidades, Ceiba y Roosevelt Roads  Estas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra.  AUDIO: Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que se transmite simultáneamente por una serie de emisoras de radio y medios que son los más fuertes en sus respectivas regiones, por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estos medios son: 1.    Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez 2.   Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela 3.   Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana 4.   WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián 5.    X61 – 610 AM en Patillas 6.   X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste 7.    WPAB 550 AM - Ponce 8.   ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico 9.   Mundo Latino PR.com  Podcast disponible en Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto  También nos pueden seguir en: REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok  BLOG:  En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com  SUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independiente https://substack.com/@sandrarodriguezcotto   OTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otros         --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/sandrarodriguezcotto/support

Forma y Fondo - Notisistema
Forma y Fondo - 16 de Noviembre de 2023

Forma y Fondo - Notisistema

Play Episode Listen Later Nov 16, 2023 42:43


Un espacio para la crítica y los temas de interés bajo la conducción de Jorge Octavio Navarro y Mario Muñoz.

radio forma noticias guadalajara fondo jalisco mario mu notisistema ondas de alegria unidifusion
Forma y Fondo - Notisistema
Forma y Fondo - 15 de Noviembre de 2023

Forma y Fondo - Notisistema

Play Episode Listen Later Nov 15, 2023 45:55


Un espacio para la crítica y los temas de interés bajo la conducción de Jorge Octavio Navarro y Mario Muñoz.

radio forma noticias guadalajara fondo jalisco mario mu notisistema ondas de alegria unidifusion
Podcast El AJo
ElAjo 😮🤨😑 Que siempre no…

Podcast El AJo

Play Episode Listen Later Nov 15, 2023 203:56


Emisión: 14/11/2023 Temporada 14 Episodio 34 Abstract: Mónica Maciel y Salvador Gaviño Romero los acompañan con todo el sazón en la mesa número 1 de El Ajo, Estamos en todos los moles. Gracias por Suscribirte: http://bit.do/byjsq Follow en Twitter: http://bit.do/byjqZ Like en FB: http://bit.do/byjri WEB: http://www.elajoproducciones.com Podcast Ivoox: http://bit.do/bKae7 Ajófono:(+52) 56.100.56.1.56 (MX) Ajomail: elajo.producciones@gmail.com #ElAjo Animación Intro: cortesía de El Último Escriba Animación Logos: cortesía de El Último Escriba Música de Fondo: cortesía de Roberto Connolly ***** Enlaces de Interés *****

Fundadores:  Startups | Emprendimiento | Venture Capital

Hoy estoy con Daniel Lloreda, Managing Partner de H20 Capital, un fondo que invierte tanto en Latam como en USA o un fondo "Crossborder". Hablamos sobre las diferencias culturales a las que se enfrentan, las dificultades de ambas regiones y qué es lo que buscan en las empresas en las que invierten. No te pierdas esta plática. Libros recomendados:How to win friends and influence people - Dale Carnegie Sobre el invitado:Conecta con Daniel en LinkedinVisita el sitio web de Incluyeme Follow Us:NewsletterEscribe una ReseñaEncuesta de AudienciaTikTokInstagramTwitterLinkedinWeb

Mujeres...¡de acá!
Igualdad de género, empoderamiento político y autonomía económica de mujeres

Mujeres...¡de acá!

Play Episode Listen Later Nov 15, 2023 46:06


La Ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, habló de la "micromilitancia de mujeres organizadas en todo el país" en contra del modelo de exclusión que ofrece la derecha, el cual "plantea violencia política y autoritarismo". "Es una militancia hermosa la que está ocurriendo en la Argentina con un frente de mujeres y con la reivindicación de la defensa en la democracia", exclamó. Asimismo, calificó de "estigmatizadoras", "odiadoras de mujeres" y "misóginas" a la candidata a vicepresidente por La Libertad Avanza, Victoria Villarruel, y a la diputada electa, Lilia Lemoine, por sus repetidas menciones en contra de los derechos logrados por los sectores feministas, y aclaró que, sea cual sea el resultado de las elecciones, "va a seguir habiendo un ministerio de la mujer en la provincia de Buenos Aires para fortalecer y profundizar las políticas de género". En su columna, Agustina Lanza, autora en Feminacida, reflejó la realidad de las cooperativas textiles, las cuales se financian por organización privada y por el Ministerio de géneros de Nación, y para ello compartió los audios de Marisol, integrante de la cooperativa "Qué fuega", desde 2022, ubicada enfrente de la estación de tren Ituzaigó de la línea Sarmiento. La misma, surgió en 2020 como espacio de contención de mujeres trans, en 2021 recibieron dos subsidios que permitieron empezar con el financiamiento de la producción textil que hoy sostienen: uno del Fondo de Mujeres del Sur (privado) y otro del Mingéneros a través del Programa Producir. A su turno, Facundo Hernández, Defensor Adjunto de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, habló de la necesidad de poner énfasis sobre "las enormes deudas pendientes", y remarcó como "el mayor problema del país" a "la pobreza y la indigencia infantil".   Mujeres de acá, todos los miércoles de 19.00 a 20.00 Con Marcela Ojeda.

Forma y Fondo - Notisistema
Forma y Fondo - 13 de Noviembre de 2023

Forma y Fondo - Notisistema

Play Episode Listen Later Nov 14, 2023 41:51


Un espacio para la crítica y los temas de interés bajo la conducción de Jorge Octavio Navarro y Mario Muñoz.

radio forma noticias guadalajara fondo jalisco mario mu notisistema ondas de alegria unidifusion
Fede Tessore - El Podcast
¡Dolarizarse antes de las elecciones? ¡Si o No? (7 Alternativas)

Fede Tessore - El Podcast

Play Episode Listen Later Nov 14, 2023 9:45


Hoy te muestro 7 alternativas para dolarizarse antes de las elecciones del 19 de Noviembre. Primero contestamos la pregunta si tiene sentido polarizarse o no. Luego evaluamos 7 diferentes alternativas de polarización, que incluyen: Dolar MEP, ONs, Fondo de ONs, Bonos Argentinos, Cedears, Dolar Cripto y Acciones Argentinas.Y al final te cuento cual es la mejor alternativa. Va, en realidad te digo dos alternativas, una para inversores conservadores y otra para inversores agresivos.

Forma y Fondo - Notisistema
Forma y Fondo - 14 de Noviembre de 2023

Forma y Fondo - Notisistema

Play Episode Listen Later Nov 14, 2023 44:04


Un espacio para la crítica y los temas de interés bajo la conducción de Jorge Octavio Navarro y Mario Muñoz.

radio forma noticias guadalajara fondo jalisco mario mu notisistema ondas de alegria unidifusion
En Diario
Alcaldes se preparan para el nuevo Fondo de Servicios Esenciales Municipales

En Diario

Play Episode Listen Later Nov 13, 2023 11:15


***Este episodio de En Diario es presentado por Claro PR*** Las noticias para hoy, lunes, 13 de noviembre de 2023: Alcaldes anticipan escollos ante la llegada del nuevo Fondo de Servicios Esenciales Municipales. Además, el gobernador Pedro Pierluisi tiene hasta julio para determinar si celebrará un nuevo plebiscito criollo y un hombre asesina a su pareja y se priva de la vida en Lares.  -- ¿Quieres que discutamos un tema en específico? Participa de Comenta, una nueva sección de En Diario. Puedes grabarte y el sonido podría escucharse en un futuro episodio. Recomendamos acceder al enlace mediante tu "browser" de preferencia ==> https://www.elnuevodia.com/noticias/locales/notas/comenta-envia-un-mensaje-de-voz-al-equipo-del-podcast-en-diario-y-comparte-tu-opinion/ -- En Diario es una producción de GFR Media. Este episodio fue producido, editado y presentado por Johstean Miguel Santiago Colón.  La música original utilizada en esta edición fue compuesta por Rigoberto Alvarado. ¡Buen día!   

Meditaciones Mindfulness

Ya sea que comience el día, pasen situaciones complejas, quieras una pausa, o simplemente quieres mantener la práctica, hoy tendremos una pequeña meditación para esos momentos. ☺️ Espero que te sea de compañía hoy.  Andrés. . Escríbeme un correo compartiendo tu experiencia o tu testimonio con estas meditaciones al correo (⁠ps.salgadoa@gmail.com⁠) o puedes enviarme un audio usando este link (⁠https://anchor.fm/andrs-salgado-arriagada/message⁠). . ¿Quieres conocer más de cómo mejorar tu salud mental?

Forma y Fondo - Notisistema
Forma y Fondo - 10 de Noviembre de 2023

Forma y Fondo - Notisistema

Play Episode Listen Later Nov 10, 2023 44:23


Un espacio para la crítica y los temas de interés bajo la conducción de Jorge Octavio Navarro y Mario Muñoz.

radio forma noticias guadalajara fondo jalisco mario mu notisistema ondas de alegria unidifusion
Hat Trick ESPN W
El Real Madrid demostró fondo de armario en su paso perfecto por la Champions League

Hat Trick ESPN W

Play Episode Listen Later Nov 10, 2023 37:12


El club merengue prescindió de Jude Bellingham y aún así sometió al Braga para adelantar su clasifiación a octavos de final ¿Se le está dando un trato diferenciado a Julián Quiñones? Lo más destacado del arrranque en al Liguilla de la Liga Mx Femenil.

Noticentro
Samuel García se registrará como precandidato presidencial el domingo

Noticentro

Play Episode Listen Later Nov 10, 2023 2:03


Este viernes Morena dará a conocer a sus candidatos para la Jefatura de Gobierno y 8 gubernaturas En septiembre ingresaron al país casi 3 millones de turistas internacionalesFeria Internacional del Libro Infantil y Juvenil del Fondo de Cultura Económica en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec.Más información en nuestro podcast

Forma y Fondo - Notisistema
Forma y Fondo - 9 de Noviembre de 2023

Forma y Fondo - Notisistema

Play Episode Listen Later Nov 9, 2023 42:59


Un espacio para la crítica y los temas de interés bajo la conducción de Jorge Octavio Navarro y Mario Muñoz.

radio forma noticias guadalajara fondo jalisco mario mu notisistema ondas de alegria unidifusion
Una vida invirtiendo - El Podcast de Juan Such (Rankia)
#79: Desmontando mitos económicos con Miguel Anxo Bastos

Una vida invirtiendo - El Podcast de Juan Such (Rankia)

Play Episode Listen Later Nov 9, 2023 126:30


En este episodio charlo con Miguel Anxo Bastos, profesor universitario de Economía y Ciencias Políticas, y un referente en la divulgación de las ideas de la Escuela Austríaca de Economía. Es Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Santiago de Compostela y licenciado en Ciencias Políticas y Sociales por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Este episodio está patrocinado por el Fondo de Inversión Global Allocation, un fondo de autor de alta vinculación con el gestor Luis Bononato, con quien grabé el episodio 71 del podcast. Es un fondo mixto que ha obtenido una rentabilidad anualizada superior al 10% a 5 y 10 años en el momento de grabación del podcast. Fue el ganador del premio Rankia a mejor Fondo mixto en 2022 y se puede contratar en R4 Banco y otras entidades.Miguel tiene una gran curiosidad intelectual, es un lector insaciable y es muy conocido por su capacidad para explicar ideas complejas con ejemplos llenos de sentido común y humor gallego. Prepárate para sumergirte en una conversación que espero te divertirá y enriquecerá tu visión de los procesos económicos. Indice de temas Trayectoria intelectual hasta descubrir la Escuela austriaca de economía Descubre en qué eres bueno y haz que te guste Cálculo económico y su imposibilidad con el socialismo Problemas de escala Selección de líderes La falta de relatos positivos del capitalismo Cómo invertir Millonarios que viven de manera frugal La construcción de la Unión Europea (1:28:00) Suiza: gobierno directorio y democracia directa Política monetaria en la eurozona y riesgo moral Derechos de propiedad y su evolución histórica Libros recomendados Narrativa dominante sobre Edad Media y el Imperio Romano Más información con enlaces a los contenidos comentados en el blog de Juan Such:https://www.rankia.com/blog/such/6108733-79-narrativas-mitos-economicos-miguel-anxo-bastos

La Silla Vacía
Presentamos Cauca Verde, la nueva serie de podcast de La Silla Vacía

La Silla Vacía

Play Episode Listen Later Nov 9, 2023 2:16


El departamento del Cauca, al suroccidente de Colombia, ha sido retratada como una región violenta, conflictiva y sin ley. Como uno de los epicentros de producción de cocaína y de marihuana del país y como un territorio de grupos ilegales. Pero, en las montañas del Macizo Caucano, campesinos, afros e indígenas, han labrado un camino propio entre las balas y matas narcotizadas.n Cauca Verde contamos los cambios que han impulsado las poblaciones en Toribío, Morales, Lerma y Argelia, a través de quienes han sido denominados, por muchos años, como el eslabón más débil de la cadena narco.El primero de cinco episodios de Cauca Verde estará al aire el 19 de noviembre, en todas las plataformas de podcast. Cada domingo, un nuevo episodio.Cauca Verde es un podcast original de La Silla Vacía con el apoyo del Fondo de Nuevas Narrativas de la Fundación Gabo.Suscríbase al canal de Cauca Verde: https://open.spotify.com/show/1r6UkDRDRCYIngZn3MofKz?si=909d429fad7842a1

Forma y Fondo - Notisistema
Forma y Fondo - 8 de Noviembre de 2023

Forma y Fondo - Notisistema

Play Episode Listen Later Nov 8, 2023 45:27


Un espacio para la crítica y los temas de interés bajo la conducción de Jorge Octavio Navarro y Mario Muñoz.

radio forma noticias guadalajara fondo jalisco mario mu notisistema ondas de alegria unidifusion
Podcast El AJo
ElAjo 😑😑😑 Despertar del “Sueño”

Podcast El AJo

Play Episode Listen Later Nov 8, 2023 163:55


Emisión: 07/11/2023 Temporada 14 Episodio 33 Abstract: Mónica Maciel y Salvador Gaviño Romero los acompañan con todo el sazón en la mesa número 1 de El Ajo, Estamos en todos los moles. Gracias por Suscribirte: http://bit.do/byjsq Follow en Twitter: http://bit.do/byjqZ Like en FB: http://bit.do/byjri WEB: http://www.elajoproducciones.com Podcast Ivoox: http://bit.do/bKae7 Ajófono:(+52) 56.100.56.1.56 (MX) Ajomail: elajo.producciones@gmail.com #ElAjo Animación Intro: cortesía de El Último Escriba Animación Logos: cortesía de El Último Escriba Música de Fondo: cortesía de Roberto Connolly

Noticentro
Partidos deberán postular a 5 mujeres a gubernaturas

Noticentro

Play Episode Listen Later Nov 8, 2023 1:11


-Se espera nuevo evento de Mar de Fondo en Guerrero-Reportan explosión en un departamento ubicado en la alcaldía BJ-EU confirma cierre del paso de Rafá por "cuestiones de seguridad"-Más información en nuestro podcast

Forma y Fondo - Notisistema
Forma y Fondo - 7 de Noviembre de 2023

Forma y Fondo - Notisistema

Play Episode Listen Later Nov 7, 2023 44:19


Un espacio para la crítica y los temas de interés bajo la conducción de Jorge Octavio Navarro y Mario Muñoz.

radio forma noticias guadalajara fondo jalisco mario mu notisistema ondas de alegria unidifusion
Forma y Fondo - Notisistema
Forma y Fondo - 6 de Noviembre de 2023

Forma y Fondo - Notisistema

Play Episode Listen Later Nov 6, 2023 43:49


Un espacio para la crítica y los temas de interés bajo la conducción de Jorge Octavio Navarro y Mario Muñoz.

radio forma noticias guadalajara fondo jalisco mario mu notisistema ondas de alegria unidifusion
Capital, la Bolsa y la Vida
Podcast: Fondo Capital con José María Luna

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Nov 6, 2023 2:43


El asesor de Luna&Sevilla nos acerca a un fondo de la gestora suiza UBP

Academia de Pádel Online
130.- ¿Cortado o Liftado de Fondo?

Academia de Pádel Online

Play Episode Listen Later Nov 5, 2023 18:10


Esta semana quiero hablar sobre un tema que un compañero suyo, suscriptor de la Academia de Padel Online, me preguntó. Como saben, siempre estoy dispuesto a responder preguntas de suscriptores. La pregunta que me hicieron es sobre el golpe cortado de fondo en el pádel. Cuando empecé a enseñar pádel hace unos 15 o 20 años, la empuñadura continental y el golpe cortado eran lo estándar. Pero las cosas han cambiado, y hoy en día, jugar cortado en el fondo no tiene mucho sentido. Entonces, ¿por qué se jugaba cortado en el pasado? Bueno, esto se debe a la imitación de los modelos que tenían éxito en ese momento, como los jugadores profesionales, que jugaban cortado de fondo. Pero la pregunta es si deberíamos seguir enseñando el golpe cortado de fondo. Mi reflexión es que, si el objetivo es la iniciación y simplemente meter la pelota en la pista, es mejor jugar plano. Además, el efecto Magnus (el efecto causado por el giro de la pelota) no es tan relevante en el pádel, ya que la pelota no gira tanto como en el tenis. Por lo tanto, intentar jugar cortado o listado para aprovechar este efecto no suele ser efectivo. En resumen, en el pádel de fondo, lo más importante es el control. Jugar plano es generalmente la forma más efectiva, especialmente para jugadores de iniciación. Sin embargo, para jugadores que vienen del tenis u otros deportes con un golpe cortado, pueden adaptarse a su estilo, pero en general, el juego de fondo en el pádel tiende a ser más plano. Por supuesto, todavía es fundamental enseñar el golpe cortado de fondo, ya que puede ser útil en ciertas situaciones. Pero en última instancia, el objetivo es que los jugadores dominen el golpe plano y tengan control sobre la pelota en el pádel de fondo. *Resumen automático con IA, disculpen las erratas.

Noticentro
Se aprueba sin cambios Presupuesto de Egresos 2024

Noticentro

Play Episode Listen Later Nov 4, 2023 1:39


Sin recursos para el Fondo de Reconstrucción para GuerreroSEMAR ha entregado despensas a la población afectada por el huracán OtisPor segunda vez en menos de un mes, Antony Blinken, llegó a IsraelMás información en nuestro podcast

Broojula
01 Noviembre, 2023 - Pemex es un barril sin fondo

Broojula

Play Episode Listen Later Nov 1, 2023 26:05


A casi cinco años del inicio del programa de fortalecimiento de Pemex, la empresa sigue recibiendo recursos del Gobierno federal. Ya se le han inyectado 1.45 billones de pesos. Pero, ¿vale la pena seguirle metiendo recursos a Pemex? Rosanety Barrios, analista independiente del Sector Energético, nos habla al respecto. En otros temas: El presidente López Obrador visitó Acapulco y hoy presenta el plan de reconstrucción / Israel bombardea un campo de refugiados en la Franja de Gaza. Hay cerca de 400 víctimas entre muertos y heridos / Mucho se habla de la edad de Biden pero ¿qué hay con Donald Trump quien solamente es tres años menor?

Focus economia
Fondo di garanzia per le Pmi. Le risorse ci sono e sono sufficienti

Focus economia

Play Episode Listen Later Nov 1, 2023


Si è tenuta a Milano la quarta edizione dello NSA Day, il convegno organizzato annualmente dal Gruppo NSA (primo mediatore creditizio italiano per le PMI) per trattare e analizzare la situazione del credito alle imprese in Italia. Al centro del dibattito c'è stato il Fondo Centrale di Garanzia, uno degli strumenti più importanti in Italia per il credito alle imprese. Secondo le analisi presentate all'evento, l'incidenza dei default (ipotizzabili sul 2023-2024-2025 in circa 5,6 mld) sullo stock di 220 mld di euro di debito residuo garantito dal 2016 ad oggi, non deve in alcun modo destare preoccupazioni al Fondo di Garanzia poiché saranno ampiamente assorbiti dagli accantonamenti stanziati negli anni (circa l'11 % dello stock di 220 mld garantiti ovvero 24 mld) e dall'importante calo di domande avuto nell'ultimo anno che ha favorito lo stanziamento di minori rettifiche sul monte garanzie. Ne parliamo con Gaetano Stio, presidente Gruppo NSA.Urso, ddl Made in Italy sarà approvato nelle prossime settimane"L'approvazione del ddl sul Made in Italy che avverrà nelle prossime settimane ci consentirà di valorizzare del filiere strategiche, quello su cui gli investitori stranieri vogliono investire". Così il ministro delle Imprese e Made in Italy, Adolfo Urso, in collegamento con la conferenza internazionale delle Camere di commercio. Urso ha ricordato che "è stato creato un fondo strategico nazionale che assumerà le sembianze di un vero fondo sovrano in cui anche gli altri paesi possono investire attraverso i loro fondi sovrani e fondi di investimento anche privati e lo posso fare anche coloro che cercano come meglio massimizzare le proprie risorse, i fondi e le casse previdenziali, i fondi assicurativi italiani e internazionali". Ospite Carlo Capasa, Presidente della Camera nazionale della Moda italiana.Rinnovabili. Boom di nuovi progetti ma solo il 5,2% approvati.Al 30 giugno 2023, le procedure di Valutazione di impatto ambientale (Via) in corso per nuove fonti rinnovabili riguardavano 68.220 megawatt di nuova potenza, il 142% in più rispetto all'anno precedente. Ma solo il 5,2% è arrivato a conclusione. Questo lo scenario che emerge dall'Osservatorio Via di Anie Rinnovabili, l'organizzazione di Confindustria delle imprese elettrotecniche ed elettroniche, che ha elaborato i dati del ministero dell'Ambiente e della sicurezza energetica. Facciamo il punto con Alberto Pinori, Presidente ANIE Rinnovabili.

Focus economia
Manovra, testo oggi in Parlamento senza emendamenti. Intesa su affitti brevi, passa codice identificativo

Focus economia

Play Episode Listen Later Oct 30, 2023


Il testo della manovra 2024 approderà oggi in Parlamento, dopo il drafting e l ok del Capo dello Stato. «Le forze di maggioranza hanno confermato la volontà di procedere speditamente all'approvazione della Legge di Bilancio, senza pertanto presentare emendamenti. Il governo terrà conto con grande attenzione del dibattito parlamentare e delle considerazioni delle forze di maggioranza ed opposizione». Così Palazzo Chigi in una nota dopo il vertice dei leader di maggioranza con Giorgia Meloni. «Dall'incontro - si legge nelle nota - è emersa la grande compattezza e determinazione delle forze di maggioranza che ha consentito di varare una manovra finanziaria improntata alla serietà e alla solidità dei conti pubblici, che nonostante il contesto difficile riesce a ridurre la pressione fiscale sul ceto medio-basso, a sostenere le famiglie e i lavoratori». Entra nella manovra la proposta di FI per un codice identificativo nazionale per gli affitti brevi. Lo apprende l'Ansa da fonti di maggioranza e di governo al termine del vertice sulla manovra che ha confermato l aumento al 26% dell'aliquota dalla seconda alla quarta casa messa in affitto fino a 30 giorni, specificando che per la prima resta al 21%. C'è l'impegno di destinare il gettito derivante - circa un miliardo di euro secondo stime circolate nella riunione - alla riduzione delle tasse sulla casa. Ne parliamo con Gianni Trovati, del Sole 24 Ore.Istat, export extra Ue a settembre -6,9% su mese, -7,2% annoDopo l'aumento di agosto, le esportazioni verso i paesi extra Ue registrano a settembre un'ampia flessione congiunturale (-6,9%); in calo anche le importazioni (-2,1%). Segno negativo anche su base annua con l'export che flette del 7,2% e l'import che registra una forte contrazione (-32,3%), generalizzata e più ampia per energia (-49,7%) e beni intermedi (-26,2%). Lo indica l'Istat nelle stime sul commercio estero con i paesi extra Ue. La flessione su base mensile dell'export verso i paesi extra Ue registrata a settembre è comunque "condizionata dalle operazioni occasionali di elevato impatto (cantieristica navale) registrate il mese precedente, al netto delle quali la flessione si riduce a -2,2%", sottolinea l'Istat. Su base annua, la flessione dell'export investe quasi tutti i principali partner extra Ue27 ed è spiegata per oltre un terzo dalla riduzione delle vendite verso gli Stati Uniti; mentre quella dell'import, molto più ampia, è dovuta per oltre la metà alla contrazione degli acquisti da Russia, Cina e paesi Opec. Approfondiamo il tema con Matteo Zoppas, presidente ICE.Germania si avvicina la recessione. Pil - 0,1% nel terzo trimestreNel terzo trimestre dell'anno l'economia tedesca registra una contrazione dello 0,1%, a fronte di attese per un o,2%. Il dato, diffuso da Destatis, segue un primo trimestre 2023 invariato e un secondo in rialzo dello 0,1%. Le previsioni del Fondo monetario internazionale, diffuse un paio di settimane fa, mostrano un 2023 in recessione (- 0,5%) a cui dovrebbe seguire un 2024 di ripresa (+ 0,9%). Il dato di luglio-settembre è stato influenzato soprattutto da una diminuzione della spesa delle famiglie. Una spinta al Pil viene invece da investimenti in macchinari e attrezzature. Ne parliamo con Alessandro Plateroti,