Podcasts about Breve

  • 2,350PODCASTS
  • 6,597EPISODES
  • 21mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Mar 22, 2023LATEST
Breve

POPULARITY

20152016201720182019202020212022

Categories



Best podcasts about Breve

Show all podcasts related to breve

Latest podcast episodes about Breve

La ContraCrónica
Macron y la batalla de las pensiones

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Mar 22, 2023 47:23


Por un estrechísimo margen de tan sólo nueve votos, el Gobierno francés de Emmanuel Macron sobrevivió este lunes a una moción de censura en la Asamblea Nacional que pretendía sacarle de la presidencia y, ya de paso, tumbar su reforma de las pensiones. Esta reforma, que ha dado lugar a una ola de protestas callejeras en todo el país, se ha saldado con cientos de detenidos e infinidad de destrozos urbanos. El Gobierno aprobó la semana pasada la reforma por decreto a sabiendas de que no iba a salir ilesa del parlamento. Eso ocasionó una moción de censura que ha fracasado, aunque por los pelos. La crisis política parece haber concluido, pero el malestar sigue ahí y podría ir a más casi por casi cualquier causa. Los partidos de oposición necesitaban 287 votos para acabar con el Gobierno de Macron, que está en minoría en la cámara. Esto habría volatilizado la reforma de las pensiones que eleva la edad mínima de jubilación de los 62 a los 64 años. Varios partidos se pusieron de acuerdo para liquidar al Gobierno, pero no les alcanzó por poco. Marine Le Pen y su Agrupación Nacional lo intentaron de nuevo en solitario, pero se quedaron aún más lejos. Esto da a Elisabeth Borne, la primera ministra, un balón de oxígeno que le permite pasar página y superar el escollo de las pensiones que les ha tenido en jaque durante varios meses. Reformar las pensiones era una asignatura pendiente que Macron se trajo del anterior mandato. No podía esperar más si quería sacarla adelante asumiendo un gran coste político. Pero la Asamblea Nacional no estaba por la labor de dar el plácet. Eso obligó a Macron a recurrir a una disposición constitucional, el artículo 49.3, que permite aprobar por decreto ciertas leyes. Sabía que se exponía a una moción de censura, pero no le quedaba otro remedio que pasar por ahí. Hizo dos apuestas y ambas las ha ganado, pero, eso sí, a un coste muy alto. La reforma de las pensiones ha demostrado ser mucho más impopular de lo que se pensaba y así se ha podido ver en la calle desde que fue anunciada a principios de año. Durante dos meses ha estado debatiéndose en el parlamento, un debate muy acalorado que ha venido acompañado de manifestaciones y algunas huelgas muy sonadas como la de los ferroviarios. Según los sondeos, aproximadamente dos de cada tres franceses se oponen a la reforma ya que consideran que la jubilación a los 62 años (o incluso antes) es una conquista social irrenunciable. De nada han valido las explicaciones del Gobierno, que ha fundamentado su reforma en los problemas para financiar el sistema y el rápido envejecimiento de la población. La decisión del Macron de aprobar esto por las malas, es decir, recurriendo al artículo 49.3 de la Constitución ha enfurecido aún más a los franceses, que acusan ahora al presidente de despotismo. Casi el 80% de los consultados en una encuesta de ámbito nacional realizada la semana pasada se oponían a que el presidente tirase de ese resorte constitucional para eludir a la Asamblea. La oposición lo recibió como un regalo sumándose a las manifestaciones en la calle primero y poniendo en marcha una moción en el parlamento después. Durante unos días se temió por la permanencia del propio Macron, a quien acusaban de dictador. Pero, a pesar de todo, ha conseguido salir vivo de esta, sin duda la peor crisis que ha tenido que afrontar en sus seis años de Gobierno. En La ContraRéplica: - El PSOE y el capitalismo - La mesa redonda con Pedro Baños - https://youtu.be/WdPrakpIy20 - Putin ficha a Steven Seagal · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #Macron #Pensiones Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La ContraCrónica
Terremoto en la banca suiza

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Mar 21, 2023 46:18


En una rueda de prensa celebrada de forma un tanto precipitada este domingo los presidentes de los bancos UBS y Credit Suisse, los dos mayores de Suiza, anunciaron una fusión forzada por los recientes acontecimientos que pusieron a la segunda de las entidades al borde de la quiebra. La negociación tuvo de hacerse deprisa, antes de que el domingo abriesen los mercados de valores asiáticos. No tardaron, por lo tanto, en llegar a un acuerdo porque la cuestión apremiaba y había mucho dinero en juego. UBS se hacía con Credit Suisse por 3.000 millones de francos suizos (unos 3.032 millones de euros al cambio de ayer), una auténtica ganga que incorpora un descuento del 60% sobre el valor en Bolsa de la entidad y un 90% del valor contable del banco, estimado en 42.000 millones de francos. UBS no pagará en efectivo, sino en acciones a razón de una acción propia por 22 acciones de Credit Suisse. A los accionistas les ha ido algo mejor que a los tenedores de los bonos nivel 1 del banco, un tipo de deuda pensada para absorber pérdidas cuando un banco quiebra. Para evitar un colapso en Bolsa el Gobierno helvético aprobó, también de urgencia, un paquete de 9.000 millones de francos para contener las pérdidas que tendrá UBS en la absorción y 100.000 millones más en una línea de liquidez. Para UBS esta es la segunda vez que recurre al Estado, la primera la hizo en 2008 cuando reclamó un rescate durante la crisis financiera de aquel año. Desde entonces los directivos de UBS se afanaron en reestructurar la entidad, cosa que no sucedió con Credit Suisse, que no solicitó rescates y no estaba obligado a ello. Los problemas de Credit Suisse llegaron más tarde. En los últimos años la acción no ha hecho más que caer, un 70% desde 2019, mientras iba acumulando pérdidas. Sólo el año pasado éstas se elevaron a los 7.000 millones de francos. A finales del año pasado presentaron un plan de viabilidad que llegó tarde porque al mercado no le terminó de convencer. Hace una semana la quiebra parecía inminente. Su acción se desplomó en Bolsa tras la negativa de su principal accionista, el Banco Nacional Saudí, de seguir inyectando capital en la entidad. Horas más tarde el banco central de Suiza trató de tranquilizar a los clientes y accionistas de Credit Suisse ofreciendo un rescate de 50.000 millones de francos. Con eso debió bastar, pero la confianza, algo fundamental en un banco, ya estaba rota. Muchos clientes empezaron a retirar sus depósitos por miedo a una bancarrota desordenada. Las autoridades suizas volvieron a intervenir, esta vez para pedir a UBS, su mayor competidor, que adquiriese Credit Suisse cuanto antes. La operación tuvo que llevarse a cabo a contrarreloj ya que, dado el tamaño de la entidad y el ámbito global de sus operaciones, querían evitarse males mayores. No estamos ante una fusión deseada, sino motivada por unas circunstancias excepcionales. Integrar ambas entidades será doloroso tanto para los accionistas como para los clientes. Los primeros han pasado de ser propietarios de una empresa sólida, reestructurada y rentable a serlo de un Frankenstein fabricado a toda prisa y sin siquiera el voto de los accionistas. Pero el tamaño de ambos bancos no dejaba otra opción al Banco Nacional Suizo. De lo contrario se enfrentaban a la quiebra de la entidad o a su nacionalización. En La ContraRéplica: - El futuro de China - TikTok y la sociedad idiotizada - Los pueblos blancos · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #creditsuisse #ubs Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La ContraCrónica
China entra en el golfo

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Mar 20, 2023 46:17


Irán y Arabia Saudí acordaron la semana pasada restablecer relaciones tras varios años de hostilidad mutua que mantuvieron en vilo la estabilidad y la seguridad en el golfo Pérsico, y alimentaron conflictos armados en Oriente Medio desde Yemen hasta Siria. El acuerdo, auspiciado por la China popular, se anunció después de cuatro días de conversaciones secretas que tuvieron lugar en Pekín. Ambos Gobiernos acordaron reanudar sus relaciones diplomáticas y reabrir las embajadas en un plazo de dos meses. Las relaciones diplomáticas entre los dos países se interrumpieron hace siete años, en 2016, cuando Arabia Saudí acusó a Irán de provocar el asalto a su embajada en Teherán poco después de que un clérigo chií fuese condenado a muerte por un tribunal saudí. Los problemas fueron a más a raíz de la guerra civil en Yemen. Irán apoya a los rebeldes hutíes y Arabia Saudí al Gobierno. Los saudíes acusaron al Gobierno de Irán de estar detrás de los ataques con drones que sufrieron en 2019, algo que en Teherán han negado repetidamente a pesar de que las unidades hutíes están armadas y entrenadas por operativos iraníes. El acuerdo implica la interrupción de esas ayudas y la puesta en marcha de una serie de iniciativas conjuntas en seguridad, comercio, economía e inversión que quedaron interrumpidas hace años. Es una incógnita si esto supondrá también el fin de la guerra en el Yemen, un conflicto muy sangriento que estalló hace casi diez años y que ha ocasionado cerca de medio millón de muertos. Dejando la cuestión de Yemen a un lado, el acuerdo sirve para que el régimen chino saque pecho y se erija en artífice de la paz en el golfo, algo que en principio iría contra los intereses de EEUU. Pero quizá no sea así. Nada más conocerse el resultado de las negociaciones la Casa Blanca informó que estaba al tanto de las mismas y que las había apoyado desde el primer momento para poner fin a la sangría en Yemen. Las relaciones entre Arabia Saudí y EEUU no atraviesan, de cualquier forma, su mejor momento. Tradicionales aliados desde hace décadas, la llegada al poder de Joe Biden tensó la alianza por el pobre historial de respeto a los derechos humanos por parte de los saudíes, su implicación en la guerra de Yemen y su falta de definición en la guerra de Ucrania. Esto ha coincidido con un acercamiento paulatino entre Arabia Saudí y China. Xi Jinping visitó el país hace tres meses, donde le recibieron con todos los honores. A diferencia de los estadounidenses, los chinos no reclaman reformas ni respeto a los derechos humanos, algo que ellos también desprecian en su casa. El interés de China en el golfo Pérsico es obvio. La importancia energética de aquella región sigue siendo crucial, quieren convertirse en el actor hegemónico de referencia y ejercer de mediador y árbitro. En definitiva, lo mismo que ha hecho EEUU en los últimos setenta años. A nadie le ha sorprendido el movimiento, tampoco en Washington ha provocado sorpresa. De hecho, que saudíes e iraníes hayan puesto fin a sus diferencias les ha quitado un serio problema de en medio. En La ContraRéplica: - Mónica García y el bono térmico - La reforma de la "ley mordaza" - ¿Debe tomarse el programa electoral como un contrato? · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #Iran #China Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La ContraCrónica
La ContraPortada - "Un pueblo traicionado"

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Mar 18, 2023 48:05


Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son: - "La uruguaya" de Pedro Mairal - https://amzn.to/3yKo3d1 - "Madrigal" de László Passuth - https://www.iberlibro.com/buscar-libro/titulo/madrigal/autor/laszlo-passuth/ - "Pensar rápido, pensar despacio" de Daniel Kahneman - https://amzn.to/3LvduCg - "Un pueblo traicionado" de Paul Preston - https://amzn.to/40hD3uE Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca - https://diazvillanueva.com/la-contrabiblioteca/ · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #paulpreston #kahneman Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Radio la RED Denver
Varones: Una Breve Teología de la Paternidad

Radio la RED Denver

Play Episode Listen Later Mar 15, 2023


La ContraCrónica
Xi Jinping y el fin de la China amistosa

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Mar 14, 2023 43:03


Xi Jinping se aseguró la semana pasada un tercer mandato como presidente de China. Tras el XX Congreso del partido, celebrado a finales del año pasado su poder era incontestable, por lo que la renovación no ha sorprendido a nadie. En el sistema político chino el cargo de presidente tiene, de cualquier modo, un rol protocolario, su verdadero poder le viene de ser secretario general del Partico Comunista de China (PCCh) y presidente de la Comisión Militar Central. Xi Jinping controla ambos desde hace diez años. Comisiones militares hay dos, una dependiente del partido y la otra del Estado. Desde el jueves pasado Xi Jinping ocupa ambas. La presidencia de la república, no obstante, le otorga la capacidad de nombrar directamente al primer ministro y a los miembros del Ejecutivo. Se espera que el nuevo gabinete esté formado por leales a Xi Jinping empezando por Li Qiang, que ya ha sido nombrado y que releva a Li Keqiang, que ha ocupado el cargo de primer ministro desde 2013. No habrá novedades dignas de ser reseñadas, tan sólo continuismo en la línea que Xi Jinping ha ido consolidando a lo largo de los últimos años. El tercer mandato convertirá a Xi Jinping en el presidente chino que más tiempo ha pasado en la más alta magistratura del Estado. Sus antecesores se retiraron a los diez años de mandato o incluso antes. Existía, de hecho, un límite constitucional de dos mandatos que Xi Jinping eliminó en 2018. Su intención es mantenerse en el poder hasta culminar su proyecto de convertir a China en la primera potencia mundial. Xi Jinping no es precisamente joven, tiene 69 años (70 cumplirá en junio) y se encuentra ante una China muy diferente a la de hace diez años cuando se aupó por primera vez a la presidencia. El país ya no crece con el mismo vigor que durante las dos primeras décadas del siglo. La pandemia ha hecho daño a la economía, un daño agravado por la política de covid cero que su Gobierno mantuvo hasta hace unos meses. La tasa de natalidad está en descenso y la población envejece a un ritmo muy rápido por culpa de la política de hijo único, adoptada en 1979 y que no se abandonó hasta 2015. En el plano internacional la luna de miel de la China popular con Occidente hace tiempo que terminó. Las relaciones con Estados Unidos son malas. La desconfianza mutua es la norma y llueven las acusaciones por ambas partes. En el plano geopolítico la guerra en Ucrania no ha hecho más que complicar las cosas ya que Xi Jinping se ha negado a sumarse a las sanciones contra Rusia. El asunto de Taiwán, entretanto, sigue presente envenenando aún más la relación con las potencias occidentales y con sus vecinos regionales como Japón o Corea del Sur. Es una incógnita si un Xi Jinping fortalecido será suficiente para superar todos esos problemas o quizá servirá como catalizador para empeorarlos. Su receta es bien conocida: centralización del poder en el interior y asertividad en el exterior. Lo que todos dan por descontado es que una era termina en China y empieza otra cuyos perfiles ya se han visto a lo largo de la última década. No habrá más reformas ni más apertura. El liderazgo colectivo que hace más de cuarenta años estableció Deng Xiaoping ha pasado definitivamente a mejor vida. En La ContraRéplica: - El SVB y la reserva fraccionaria - Temporales y fijos discontinuos - Oligopolios en la Argentina peronista · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #China #Xijinping Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La ContraCrónica
Corrida bancaria en Silicon Valley

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Mar 13, 2023 44:08


El Silicon Valley Bank quebró el viernes tras una rápida corrida bancaria. Acto seguido la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC) intervino el banco a través de una nueva entidad llamada Bank of Santa Clara a la que se transfirieron todos los depósitos. El Silicon Valley era el decimosexto banco más grande de Estados Unidos. A 31 de diciembre del año pasado contaba con 209.000 millones de dólares en depósitos lo que convierte su bancarrota en la mayor desde que quebró el Washington Mutual en septiembre de 2008. Como suele suceder cada vez que un banco se va por el desagüe todo sucedió muy rápido. La empresa matriz del Silicon Valley, el SVB Financial Group, buscaba compradores poco antes de su quiebra ya que no habían tenido suerte tratando de colocar bonos y acciones en el mercado. Los reguladores no estaban dispuestos a esperar e intervinieron en el acto. El Departamento de Protección e Innovación Financiera de California cerró el banco y lo puso bajo el control de la FDIC. El jueves los clientes habían intentado retirar 42.000 millones, aproximadamente una cuarta parte de los depósitos totales del banco. Esa avalancha destruyó el balance del Silicon Valley que, el jueves por la noche, tenía un saldo de caja negativo de casi 1.000 millones de dólares y ya no podía efectuar pagos. La cuestión es que, según los propios reguladores, el banco se encontraba sólo un día antes, en buenas condiciones financieras. Unas horas después era insolvente El Silicon Valley Bank fue fundado en 1983, pero no fue hasta finales de los 90 cuando empezó a expandirse en serio. No era un banco al uso, sino uno de nicho muy especializado en atender al ecosistema de emprendimiento de la bahía de San Francisco. Se le conocía como el banco de las start-up, pequeñas empresas emergentes, a menudo recién nacidas que se valían del SVB para sus operaciones bancarias. La bonanza de la industria tecnológica benefició mucho a la entidad, que creció junto a sus clientes. Las empresas depositaban en él el dinero obtenido tras las rondas de financiación, lo que le permitió disfrutar de unas cuentas muy saneadas. Ese dinero lo invertían por lo general en títulos del Estado. La clásica estrategia de tomar depósitos a corto plazo y prestar a largo plazo. Aunque sus pasivos estaban respaldados por activos presuntamente seguros como los bonos del Tesoro, cuando los tipos de interés suben, los bonos pierden valor. Deben mantenerse hasta su vencimiento o incurrir en pérdidas cuando se venden. El año pasado la Reserva Federal empezó a subir los tipos para frenar la inflación. Las empresas recurrieron entonces a sus fondos depositados en el banco que contemplaba impotente cómo le salía dinero, pero no entraban nuevos clientes. Los tipos de interés, entretanto, hicieron mella en el valor de la cartera de bonos adquiridos por el banco obligándole a captar capital fresco. En ese punto contrató a Goldman Sachs para colocar acciones en el mercado, pero sin anunciarlo públicamente para no asustar a los inversores. A partir de ahí todo se precipitó. Moody's informó a SVB que planeaba rebajar su calificación crediticia, algo que perjudicaría mucho al banco. Al día siguiente las acciones de SVB cayeron en picado alarmando a sus clientes, que corrieron a retirar sus fondos por miedo a una quiebra. En cuestión de horas todo había terminado. Queda por saber por qué los reguladores fueron incapaces de ver lo que estaba sucediendo con más anticipación. También es una incógnita hasta qué punto esto se transmitirá por el sistema financiero. Pero lo que ya parece fuera de toda duda es que nos encontramos en pleno invierno del capital riesgo. En La ContraRéplica: - Fractura en la coalición de Gobierno - Lenguas cooficiales - Meloni contra Schlein · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #siliconvalleybank #svb Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Letras en el tiempo
Nicaragua en la Literatura

Letras en el tiempo

Play Episode Listen Later Mar 12, 2023 44:56


‘Nicaragua en la Literatura'. Un especial de Patricia del Río dedicado a la literatura de este país centroamericano, que en el presente vive en un contexto de totalitarismo y persecución hacia quienes hoy, a través de su palabra, su arte, sus escritos, han alzado su voz de protesta como lo hicieran antes durante el régimen de Anastacio Somoza... En esta edición, Letras en el tiempo le rinde un homenaje a Nicaragua, cuna de los poetas Rubén Darío, Ernesto Cardenal y Gioconda Belli y de otros intelectuales que en la actualidad viven en el exilio, como Sergio Ramírez, Carlos Fernando Chamorro, Sofía Montenegro, y muchos más. En la entrevista de la semana, destacamos a Angie Anticona Alegre, escritora y periodista que ha realizado un exhaustivo trabajo de investigación que ha dado como resultado el libro ‘Óscar Colchado Lucio, el retratista de las cordilleras' (Hipatia, 2022). Un homenaje al destacado escritor ancashino, autor de ‘Rosa Cuchillo' y toda la saga de ‘Cholito'. El periodista Diego Pajares recomienda películas y documentales inspirados en la Revolución sandinista: ‘Utopía 79' y ‘Bajo el fuego'. Por su parte, el crítico literario y gerente de Escena libre, Julio Zavala, menciona las lecturas imprescindibles: ‘La reina del Amazonas', de Christian Chávez; ‘Celaje de futuro', de Nadya Echevarría (poesía); y ‘Breve historia de Simón Bolívar', de Roberto Barletta Villarán. Los audios del YouTube utilizados en este especial son: Gioconda Belli dice que revolución sandinista ha sido "traicionada" (tomado de @100NOTICIASNICARAGUA); poema ‘Canción de cuna para un país suelto en llanto' en Poeta Gioconda Belli acepta nacionalidad chilena (tomado de @NicaraguaActual); Ernesto Cardenal: Barricada (tomado de @verboilustrado); Epigramas, por Ernesto Cardenal (tomado de @imagen12); y las canciones ‘Nicaragua nicaraguita', de Carlos Mejía Godoy y los de Palacagüina; ‘Canción urgente para Nicaragua', del Grupo Raíz; ‘Yo soy de un pueblo sencillo', de Luis Enrique Mejía Godoy; ‘Derecho de nacimiento', de Natalia Lafourcade; ‘Poco a poco', de Milena Wharton; ‘La vida no vale nada', con Haydée Milanés y Lila Downs; ‘Bella Ciao', por Quilapayún. ||| Conducción y producción: Patricia del Río ||| Edición de audio: Andrés Rodríguez ||| Episodio 06 – Cuarta temporada 2023.

Free Christian Audiobooks (Aneko Press)
Una Breve Biografia - Jesús Vino Para Salvar a los Pecadores

Free Christian Audiobooks (Aneko Press)

Play Episode Listen Later Feb 21, 2023 8:04


Jesús vino a salvar a Pecadores es una conversación de corazón a corazón con el lector. A través de sus páginas, se examina y se trata debidamente cada excusa, cada razón y cada obstáculo para no aceptar a Cristo. Si crees que eres demasiado malo, o si tal vez eres realmente malo y pecas abiertamente o a puerta cerrada, descubrirás que la vida en Cristo también es para ti. Puedes rechazar el mensaje de salvación por la fe, o puedes elegir vivir una vida de pecado después de decir que profesas la fe en Cristo, pero no puedes cambiar la verdad de Dios tal como es, ni para ti ni para los demás. Este libro te lleva al punto de decisión, te corresponde a ti y a tu familia abrazar la verdad, reclamarla como propia y ser genuinamente liberado para ahora y para la eternidad. Ven, y abraza este regalo gratuito de Dios, y vive una vida victoriosa para Él.

Peor Caso - Ciencia, Historia, Cultura, Horror y Ficcion en Español
190 - Globos Misteriosos, Hongos Zombificadores y Otras Noticias

Peor Caso - Ciencia, Historia, Cultura, Horror y Ficcion en Español

Play Episode Listen Later Feb 13, 2023 83:09


Breve historia de globos misteriosos en el cielo. Pintura verde venenosa. Noticias sobre videojuegos. Hongos zombificadores. El imitador de Napoleón más famoso de Rusia es encontrado borracho en un rio con los brazos de su amada en su mochila. 'Hombre silencioso' bloqueó repetidamente la carretera principal, pero se niega a explicar por qué. 6 médicos se tragaron cabezas de Lego por la ciencia. Esto es lo que salió.

Budismo en Zapatillas
190: BUDISMO SIMPLE - VIPASSANA - Una práctica breve para iniciarse

Budismo en Zapatillas

Play Episode Listen Later Feb 11, 2023 14:33


Aquí te comparto una práctica guiada, de más o menos diez minutos, que te permitirá adentrarte al Vipassana de manera sencilla y clara. Esta meditación corta está inspirada en la forma en la que Tara Brach (psicóloga budista y maestra de meditación) enseña a sus alumnos y consultantes: es una verdadera indagación sobre el tiempo presente. BUDISMO SIMPLE es una serie sobre algunas ideas del budismo de forma franca, directa y en castellano básico, así como todo lo que conversamos en Budismo en zapatillas. Espero que te guste y te ayude a acercarte un poco más a esta psicología, ética y filosofía que hoy está más actual que nunca. Gracias siempre por tu paciencia, fidelidad y compañía, vamos juntos. Sé feliz, la vida es hoy. ____ (Música: Gustavo Ripa) ________ Recientemente, lancé este curso MUY ACCESIBLE de introducción al budismo, que quizá te interese. Lee más aquí: https://valletierra.teachable.com/p/budismo-express

Más de uno
Mitos y realidades de la breve Primera República española

Más de uno

Play Episode Listen Later Feb 7, 2023 29:41


En 'Más de uno' hablamos de la efímera Primera República española, sobre sus mitos y realidades con el historiador Jorge Vilches. ¿Cuáles fueron las causas de su estrepitoso fracaso? ¿Qué mitos rodean a los nombres más famosos de aquel régimen? 

espa mitos breve realidades primera rep jorge vilches
El ojo crítico
El ojo crítico - Rosario Villajos es Premio Biblioteca Breve

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Feb 6, 2023 5:49


'La educación física' de Rosario Villajos es el Premio Biblioteca Breve que entrega Seix Barral. Un relato sobre sufrir la gimnasia de los institutos de los 90. Escuchar audio

Música Cristiana (Gratis)
Una breve teología de la paternidad en Efesios 6

Música Cristiana (Gratis)

Play Episode Listen Later Feb 2, 2023 8:07


¿Cómo se ve una paternidad moldeada por el evangelio? En Efesios 6, Pablo nos presenta una visión convincente.

TGĆ Artículos
Una breve teología de la paternidad en Efesios 6

TGĆ Artículos

Play Episode Listen Later Feb 2, 2023 8:06


¿Cómo se ve una paternidad moldeada por el evangelio? En Efesios 6, Pablo nos presenta una visión convincente.

Música Cristiana
Una breve teología de la paternidad en Efesios 6

Música Cristiana

Play Episode Listen Later Feb 2, 2023 8:07


¿Cómo se ve una paternidad moldeada por el evangelio? En Efesios 6, Pablo nos presenta una visión convincente.

Transformando la mente
Una breve teología de la paternidad en Efesios 6

Transformando la mente

Play Episode Listen Later Feb 2, 2023 8:07


¿Cómo se ve una paternidad moldeada por el evangelio? En Efesios 6, Pablo nos presenta una visión convincente.

Mario Vega (Video Podcast)
2301 - La vida es muy breve

Mario Vega (Video Podcast)

Play Episode Listen Later Jan 27, 2023 49:44


Salmos 39:4-6, domingo, 01 de enero de 2023, Servicio de las 3:45 p.m.

Mario Vega (Audio Podcast)
2301 - La vida es muy breve

Mario Vega (Audio Podcast)

Play Episode Listen Later Jan 27, 2023 49:44


Salmos 39:4-6, domingo, 01 de enero de 2023, Servicio de las 3:45 p.m.

Coffee 101
Coffee Shop Drinks and Lingo Demystified with Morgan Eckroth, Part 2

Coffee 101

Play Episode Listen Later Jan 25, 2023 39:43


In the second of two episodes, covering common coffee shop drinks and lingo, Kenneth sits down with Morgan Eckroth of Onyx Coffee Lab. She is the 2022 World Barista Runner-Up and the reigning US Barista Champion. Morgan is the most popular coffee expert across all of the big social media platforms. She is the go-to source for all things coffee, so is the ideal person to provide an overview of modern coffee lingo and drinks. For part two, Kenneth and Morgan focus more on coffees that include a substantial amount of milk in them and touch on some of the cold and iced coffee drinks you can buy, including breve, cappuccino, flat white, latte, cafe au lait, mocha, affogato, flash brew, frappe and cold brew. They also briefly discuss chai and matcha teas as well as what makes a drink 'dirty'. KEY TAKEAWAYS In the US, half and half is used to make breves. In the US, a flat white and a cappuccino are essentially the same, but this may not be the case in other countries. The definitions of drinks are constantly evolving. Mochas are a good way to introduce people to coffee. It was Morgan´s gateway coffee drink. Affogatos are more of a dessert than a drink, but very tasty. Caffe au lait is different from a latte - how is explained in the episode. Cold brew, flash brew, and iced coffees have very different flavor profiles. BEST MOMENTS ‘The traditional way to serve a cappuccino in a lot of countries is to put cocoa powder on top of it. ´ ‘Cafe lattes are a wide range of combinations of milk and espresso.' ‘The caffeine content in cold brew versus iced coffee is very different. Cold Brew is one of the most caffeinated drinks that you can order.'  GUEST RESOURCES Instagram (YouTube and Tik Tok): @onyxcoffeelab   @morgandrinkscoffee Website: www.onyxcoffeelab.com VALUABLE RESOURCES Award-winning single-origin specialty coffee: https://umblecoffee.com/ You're disciplined and high achieving. You never settle. Shouldn't the fuel that helps you reach your goals be held to those same standards? Instead of a crash-inducing cup of jo, you need coffee with optimal antioxidants and anti-inflammatories. A coffee so good that you can drink it black. At Umble Coffee, we only roast specialty-grade arabica coffee from around the world with cupping scores 84 and above. Don't sabotage yourself in pursuing your goals - drink coffee that tastes better and is better for you. No crash, great taste, and better long-term health benefits. That's Umble Coffee.  Instagram: https://www.instagram.com/umblecoffee/ Facebook: https://www.facebook.com/umblecoffee/ Twitter:  https://mobile.twitter.com/umblecoffee ABOUT THE HOST As a coffee lover, physician, chemical engineer, serial entrepreneur, competitive runner, writer, and family man, Kenneth knows what it's like to push yourself to achieve goals very few accomplish. He's one of the best specialty coffee roasters in the United States as he's a multi-year US Coffee Roasters' Competition Finalist. He created Umble Coffee Co with the belief that, if sourced and roasted right, coffee can taste phenomenal and be good for you. “Life's too short to drink bad coffee.” CONTACT METHOD Want to reach Kenneth? Have questions, show ideas, or want to just let us know you're enjoying the show? The best way is to leave us a great review and put your thoughts in the comment section - Kenneth reads all of them! The second-best way is through DM on social media. Podcast Description Coffee 101 is an educational show on all things coffee. The host, Kenneth Thomas, starts with the most basic questions about coffee and builds your knowledge from there. If you love coffee, are curious about coffee, or you're a business just looking for a resource to train your team, Coffee 101 is without question the show for you! Season 2 is all about coffee's journey from 'Shelf to Sip'.BUY COFFEE!: https://umblecoffee.comSee omnystudio.com/listener for privacy information.

L'italiano in podcast
Episodio N°615 - 15 gennaio 2023 - Il pilota automatico!

L'italiano in podcast

Play Episode Listen Later Jan 16, 2023 18:58


15 gennaio 2023 - Italiano in Podcast. Breve saluto prima di chiudere la giornata di domenica. L'episodio di oggi è più breve con un racconto più veloce di un fine settimana non troppo movimentato. Il sabato è stato caratterizzato dalla partecipazione a un evento di famiglia un po' triste ma il resto del tempo è stato dedicato a un po' di lavoro, alcune lezioni e anche del riposo meritato. I cinghiali ormai hanno conquistato Roma come gli Unni di Attila. Per chiudere la puntata un aforisma dedicato alla mancanza di sonno e al funzionamento un po' al minimo nella giornata di sabato. iSpeakItaliano vi da l'appuntamento con Italiano in Podcast al prossimo episodio di domani. Un saluto e a presto. Abbonati per dare un contributo e ascoltare gli episodi speciali di Italiano in Podcast https://anchor.fm/ispeakitaliano/subscribe Supporta iSpeakItaliano su BuyMeACoffee Il negozio di iSpeakItaliano https://www.ispeakitaliano.it/merchandise/ Tutti i collegamenti del progetto iSpeakItaliano --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ispeakitaliano/message

TOMEI GOSTO por Mario Alaska
TOMEI GOSTO – Victor Hespanha (Primeiro turista espacial brasileiro)

TOMEI GOSTO por Mario Alaska

Play Episode Listen Later Jan 13, 2023 78:27


Coincidências que levam a bons papos! O primeiro turista espacial brasileiro. Por coincidências da vida o primeiro brazuca que foi ao espaço à bordo de um foguete privado (algo que pode vir a se tornar mais comum no futuro) foi um mineiro, de Belo Horizonte, Victor Hespanha @hespanhavictor que já ouvia Mário Alaska no rádio. Daí da pra ver que o papo fluiu fácil! Victor Hespanha é engenheiro e já participou de vários podcasts Brasil afora, mas se ele vem ao Tomei Gosto é nada mais do que justo saber o que ele comeu, o que ele bebeu antes e depois de ir pro espaço! EXPERIÊNCIA VERY VIP A grafia pode não ser das melhores, mas o tal de subir no foguete e voltar foi uma experiência riquíssima do ponto de vista de receptivo e hotelaria. Como será algo muito caro quando colocado à venda, tudo que gira no entorno da subida no foguete da Blue Origin  tem ares de high end experience. Desde um chef com 1 estrela no guia Michelin até os mínimos detalhes... Quer saber quais? Ouça o papo completo. OUTROS TÓPICOS Como foi saber que ia pro espaço Como a esposa reagiu Como manter a “calma e a normalidade” no trabalho Refeições do dia antes O macete da imigração pros EUA pra voar no foguete Festa depois do vôo Lembrança gastronômica mineira para os colegas astronautas e muito mais VICTOR HESPANHA nas redes INSTAGRAM @hespanhavictor TWITTER @hespanha_victor Canal da Blue Origin, empresa que levou Victor pro espaço youtube.com/@blueorigin CAFÉ DA ENTREVISTA @fazenda_nakamura Experimentamos o Café Nakamura, cultivado em José Gonçalves de Minas, MG, Chapada de Minas - Vale do Jequitinhonha, a 930 metros. Breve história: o cafeicultor parou Mário Alaska na Semana Internacional do Café e presenteou com um pacote de grãos. Recomenadmos.     

Virginia Gawel
¿EJERCER MI CUOTA DE PODER?

Virginia Gawel

Play Episode Listen Later Jan 7, 2023 28:25


Este programa está producido por el Centro Transpersonal de Buenos Aires, www.centrotranspersonal.com.ar Para proponer algún tema, te sugerimos primero googlearlo con el nombre de Virginia y las palabras principales al respecto, para ver si se desarrolló con anterioridad; si aún no hubiera sido tratado, podrás enviar tu pregunta (por ESCRITO y BREVE) al WhatsApp +54 9 2323 52-6497. Encontrarás audios anteriores y videos en el Canal de YouTube del Centro Transpersonal de Buenos Aires, (al que también tendrás la posibilidad de suscribirte). También estamos en Spotify y en nuestra web encontrarás textos disponibles en el sector “Material Gratuito”. Virginia Gawel es Licenciada en Psicología desde 1984, especializada en la integración de las Psicologías de Oriente y Occidente, Directora del Centro Transpersonal de Buenos Aires www.centrotranspersonal.com.ar Es miembro ejecutivo del Directorio de la International Transpersonal Association, docente, conferencista y escritora, autora de “El fin del autoodio”, publicado por Editorial El Ateneo. Rosita Hernández es Locutora Nacional (egresada del ISER, institución pionera en Sudamérica). Es también maestra de ceremonia y conductora de eventos culturales. Este programa se emite desde Argentina por FM Nuestra, 91.7 Mhz. Fecha de esta emisión: Enero de 2023.

Esporte em Discussão
Bate-Pronto - 06/01/2023 - São Paulo ANUNCIA mais um REFORÇO; Gerson DESABAFA sobre retorno ao Flamengo

Esporte em Discussão

Play Episode Listen Later Jan 6, 2023 119:47


O Bate-Pronto desta sexta-feira seguirá atualizando as informações do futebol brasileiro. O São Paulo anunciou a contratação de Alan Franco, seu quinto reforço para 2023. Além do argentino, Méndez deve ser anunciado em breve. No Flamengo, Gerson foi apresentado e desabafou em retorno ao rubro-negro. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Radio Breve
Radio Breve | Pole Dancing

Radio Breve

Play Episode Listen Later Jan 5, 2023 31:53


En este episodio de Radio Breve, Lourdes y Luci aprenden sobre el arte del Pole Dancing con nuestra invitada, Natalia Villarejo. 

Virginia Gawel
¿Y SI SUCEDIÓ ALGO SAGRADO?

Virginia Gawel

Play Episode Listen Later Jan 2, 2023 29:15


Este programa está producido por el Centro Transpersonal de Buenos Aires, www.centrotranspersonal.com.ar Para proponer algún tema, te sugerimos primero googlearlo con el nombre de Virginia y las palabras principales al respecto, para ver si se desarrolló con anterioridad; si aún no hubiera sido tratado, podrás enviar tu pregunta (por ESCRITO y BREVE) al WhatsApp +54 9 2323 52-6497. Encontrarás audios anteriores y videos en el Canal de YouTube del Centro Transpersonal de Buenos Aires, (al que también tendrás la posibilidad de suscribirte). También estamos en Spotify y en nuestra web encontrarás textos disponibles en el sector “Material Gratuito”. Virginia Gawel es Licenciada en Psicología desde 1984, especializada en la integración de las Psicologías de Oriente y Occidente, Directora del Centro Transpersonal de Buenos Aires www.centrotranspersonal.com.ar Es miembro ejecutivo del Directorio de la International Transpersonal Association, docente, conferencista y escritora, autora de “El fin del autoodio”, publicado por Editorial El Ateneo. Rosita Hernández es Locutora Nacional (egresada del ISER, institución pionera en Sudamérica). Es también maestra de ceremonia y conductora de eventos culturales. Este programa se emite desde Argentina por FM Nuestra, 91.7 Mhz. Fecha de esta emisión: Diciembre de 2022.

Radio Breve
Radio Breve | Rituales

Radio Breve

Play Episode Listen Later Dec 29, 2022 39:41


Esta semana en Radio Breve, las hosts Lourdes y Luci conocen a la Dra. Veroshk Williams, psicóloga clínica y astróloga, para aprender sobre los rituales. Si quieres conocer más rituales para recibir el 2023, tenemos una conversación con la Dra. Williams exclusivamente para miembros de Radio Breve Premium en Youtube. Suscríbete aquí: https://youtu.be/X-qU3fwLYxQ

comedy dra breve suscr lourdes rituales teatro breve veroshk williams
La Caja de Pandora. Historia
Al-Ándalus. Segunda Parte

La Caja de Pandora. Historia

Play Episode Listen Later Dec 27, 2022 23:06


En la Edad Media, la Península Ibérica fue conquistada por los árabes llegados desde el norte de África. Los conquistadores llamaron Al-Ándalus a aquella región e implantaron una sociedad tolerante a las diferentes religiones y una cultura brillante que destacaría en el mundo medieval Bibliografía: Aznar, Armando. 1992. Al-Ándalus. España. Anaya Eslava Galán, Juan. (Abril, 2003). La Marea Islámica. Historia y Vida, 421. 34-41 Hervás Javega, Isabel. (Abril, 2005) Almanzor. Historia y Vida, 421. 52-61 Hervás Javega, Isabel (Abril, 2003). El Califato de Córdoba. Historia y Vida, 421. 42-51 Martos Rubio, Ana (2014). Breve historia de al-Ándalus. España. Tombooktu

Radio Breve
Radio Breve | Miss Navidad

Radio Breve

Play Episode Listen Later Dec 22, 2022 39:27


navidad breve teatro breve
TV 247
Live do Conde! Cai Camata, o breve

TV 247

Play Episode Listen Later Dec 22, 2022 62:35


Live do Conde! Cai Camata, o breve by TV 247

il posto delle parole
Fulvio Ferrari "Breve è la vita di tutto quel che arde" Stig Dagerman

il posto delle parole

Play Episode Listen Later Dec 21, 2022 26:26


Fulvio Ferrari"Breve è la vita di tutto quel che arde"Stig DagermanIperborea https://iperborea.comPer la prima volta tradotta in italiano, un'antologia che dà conto di circa dieci anni di attività poetica di Stig Dagerman. «Un giorno all'anno si dovrebbe immaginare / la morte chiusa in una scatoletta bianca. / A nessuna illusione si dovrebbe rinunciare, / nessuno morrebbe per quattro dollari in banca. // (…) Nessuno vien bruciato all'improvviso / e nessuno per strada ha da crepare. / Certo, è menzogna, son del vostro avviso. / Dico soltanto: Possiamo immaginare.» Stig Dagerman espresse anche in versi la vicinanza agli ultimi e l'umanesimo dolente che in una continua tensione tra speranza e disincanto attraversano la sua multiforme opera in prosa. Negli anni 1944-47 e 1950-54, fino al giorno prima di morire, scrisse per il giornale anarchico Arbetaren oltre 1300 dagsedlar, poesie satiriche a commento della cronaca politica e sociale che con il loro tono diretto contribuirono a fare di Dagerman un riferimento identitario per i giovani libertari della sua generazione. Il metro è per lo più tradizionale, quasi da filastrocca, ma la giocosità della rima e del ritmo potenzia per contrasto la durezza dei contenuti: gli accordi della «democratica» Svezia con la Spagna di Franco, i senzatetto di Stoccolma lasciati al freddo, i bambini armati per combattere le guerre dei grandi. Ai brevi componimenti di denuncia, questo volume affianca una scelta di versi in cui la forma irregolare insieme alla riflessione sulla condizione umana, pur sempre intrecciata all'impegno politico, avvicina l'autore alle avanguardie internazionali e ben accoglie simboli e metafore della sua narrativa. Una lettura toccante che aggiunge un tassello significativo al ritratto di uno sperimentatore instancabile al quale ancora oggi s'ispirano scrittori, giornalisti e musicisti di tutta Europa.Fulvio Ferrari (Milano, 1955), professore ordinario di Filologia germanica all'Università di Trento, è traduttore dal tedesco, dalle lingue scandinave (svedese, norvegese, danese e islandese) e dal nederlandese dagli anni Ottanta. Laureato in Lettere moderne presso la Facoltà di Lettere e Filosofia dell'Università degli Studi di Torino, ha frequentato corsi di Lingua nederlandese e Lingue e Letterature scandinave all'Università degli Studi di Milano. Collabora con diverse case editrici, per le quali ha tradotto classici e premi Nobel, come pure voci di punta della narrativa contemporanea, tra cui – oltre a Stig Dagerman – Pär Lagerkvist, Cees Nooteboom, Knut Hamsun, Hans Christian Branner, Torgny Lindgren, Göran Tunström, Fredrik Sjöberg, Gerard Reve e le antiche saghe islandesi. Nel giugno 2016 gli è stato assegnato il Premio Gregor von Rezzori per la migliore opera di traduzione italiana.Stig DagermanAnarchico lucido e appassionato incapace di accontentarsi di verità ricevute, militante sempre in difesa degli umiliati, degli offesi e dell'inviolabilità dell'individuo, Dagerman appartiene alla famiglia dei Kafka e dei Camus e resta nella letteratura svedese una figura culto che non si smette mai di rileggere e riscoprire. Segnato da una drammatica infanzia, intraprende molto giovane una folgorante carriera letteraria bruscamente interrotta dalla tragica morte, lasciando quattro romanzi, quattro drammi, poesie, racconti e articoli che continuano a essere tradotti e ristampati. Iperborea ha pubblicato Il nostro bisogno di consolazione, Il viaggiatore, Bambino bruciato, I giochi della notte, Perché i bambini devono ubbidire?, La politica dell'impossibile, Autunno tedesco e Il serpente.IL POSTO DELLE PAROLEAscoltare fa Pensarehttps://ilpostodelleparole.it

La Caja de Pandora. Historia
Al-Ándalus. Primera parte

La Caja de Pandora. Historia

Play Episode Listen Later Dec 21, 2022 27:16


En la Edad Media, la Península Ibérica fue conquistada por los árabes llegados desde el norte de África. Los conquistadores llamaron Al-Ándalus a aquella región e implantaron una sociedad tolerante a las diferentes religiones y una cultura brillante que destacaría en el mundo medieval Bibliografía: Aznar, Armando. 1992. Al-Ándalus. España. Anaya Eslava Galán, Juan. (Abril, 2003). La Marea Islámica. Historia y Vida, 421. 34-41 Hervás Javega, Isabel. (Abril, 2005) Almanzor. Historia y Vida, 421. 52-61 Hervás Javega, Isabel (Abril, 2003). El Califato de Córdoba. Historia y Vida, 421. 42-51 Martos Rubio, Ana (2014). Breve historia de al-Ándalus. España. Tombooktu

Pasión Geek
2022 Edition

Pasión Geek

Play Episode Listen Later Dec 19, 2022 75:52


No podíamos (o si, nunca se sabe) faltar a nuestra cita anual para desempolvar los micros y grabar un nuevo episodio, en esta ocasión hablamos entre otros de los siguientes temas: - Breve situación actual - Tema Twitter con nuestras opiniones al respecto, aquí hablamos también de la alternativa de Mastodon - Inteligencia artificial, sobre todo hablamos del chatGPT del que tanto se está hablando - Recomendaciones: Patines de Kilkker, Filmin, Freeform, Paypal, Verse, Linktree Por último una pequeña curiosidad sobre la PS5 que ha encontrado David Gracias por escucharnos

Il cacciatore di libri
"Sono felice, dove ho sbagliato?" di Diego De Silva e consigli per gli acquisti natalizi

Il cacciatore di libri

Play Episode Listen Later Dec 17, 2022


Sesto romanzo di Diego De Silva con protagonista l'avvocato Malinconico, "avvocato non di grido, ma di gemito" che ha ispirato anche la serie tv Rai "Malinconico, avvocato d'insuccesso". In "Sono felice, dove ho sbagliato?" (Einaudi) Malinconico riceve una strana richiesta dalla sua compagna Veronica: aiutare la sua amica Maria Egizia a fare una class action per inflecità amorosa. Una causa che risulta surreale anche allo stesso Vincenzo Malinconico, non tanto per ragioni giuridiche quanto per motivazioni filosofiche, perché per l'avvocato il dolore non è risarcibile. Nella seconda parte, come sempre prima delle festività, una serie di consigli per l'acquisto di libri per tutti i gusti: - "Tasmania" di Paolo Giordano (Einaudi) - "Fuoco" di Enrico Pandiani (Rizzoli) - "Gae Aulenti - Riflessioni e pensieri sull'architetto geniale" di Annarita Briganti (Cairo) - "La Sibilla - Vita di Joyce Lussu" di Silvia Ballestra (Laterza) - "No sleep till Shengal" di Zerocalcare (BaoPublishing) - "Buone notizie per gli amici. Breve corso sovversivo su Gesù e i vangeli" di Davide Mosca (Utet) - "Il Piero o La ricerca di una felicità" di Simone Tempia, con le illustrazioni di Marco Paolini (Rizzoli Lizard) - "La scienza delle pulizie - La chimica del detersivo e della candeggina e le bufale sul bicarbonato" di Dario Bressanini (Gribaudo) - "#BeingYoung. Il mondo è nostro" di Linn Skåber con illustrazioni si Lisa Aisato (Giunti - traduz. Lucia Barni) - "Pony - R. J. Palacio" (Giunti - traduzione di Mario Sala Gallini) - "L'incanto del buio - Racconto di natale" testo di Francesca Scotti e illustrazioni di Claudia Palmarucci (Orecchio acerbo)

Bully Magnets
Breve historia del EZLN – Bully Magnets – Historia Documental

Bully Magnets

Play Episode Listen Later Dec 16, 2022 14:28


Les hablamos sobre la historia del EZLN, Ejército Zapatista de Liberación Nacional, un movimiento social y político que emergió en los 80s y que tomó gran relevancia en 1994, cuando le declaró la guerra al gobierno de México en busca de la reivindicación de los derechos de los pueblos indígenas en México. El cargo Breve historia del EZLN – Bully Magnets – Historia Documental apareció primero en Bully Magnets.

BELLUMARTIS PODCAST
JULIANO EL APOSTATA, el breve sueño de un nuevo Imperio Romano pagano *J. Enrique López Jiménez* - Acceso anticipado

BELLUMARTIS PODCAST

Play Episode Listen Later Dec 15, 2022 107:36


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! **** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** 📺 https://youtu.be/M1JHTUspAj0 📺 +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #roma #imperioromano #historiamilitar Flavio Claudio Juliano, conocido como Juliano II, fue emperador de los romanos desde el 3 de noviembre de 361 hasta su muerte. Pero pasaría a la #historia como "el apostata". Gracias a nuestro amigo José Enrique López Jiménez ** https://amzn.to/3ANXft3 ** conoceremos como llegó al poder y su apostasía. Pero también las guerras de su gobierno y su campaña contra los persas sasánidas. 💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲 Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825 💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲 DESCUBRE LOS LIBROS DE JOSÉ ENRIQUE LÓPEZ JÍMENEZ https://amzn.to/3vvij6w No olvidéis suscribiros al canal, si aún no lo habéis hecho. Si queréis ayudarnos, dadle a “me gusta” y también dejadnos comentarios. De esta forma ayudaréis a que los programas sean conocidos por más gente. Y compartidnos con vuestros amigos y conocidos. SIGUENOS EN TODAS LAS REDES SOCIALES ¿Queréis contactar con nosotros? Puedes escribirnos a bellumartishistoriamilitar@gmail.com Nuestra página principal es: https://bellumartishistoriamilitar.blogspot.comEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de BELLUMARTIS PODCAST. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/618669

Radio Breve
Radio Breve | FIFAnáticos

Radio Breve

Play Episode Listen Later Dec 15, 2022 34:20


En este episodio hablamos con Martín y Tania una pareja fanatica del fútbol.

El hilo
Episodio especial: Perú, el autogolpe más breve y la crisis más larga

El hilo

Play Episode Listen Later Dec 9, 2022 64:45


Pedro Castillo fue destituido de su cargo como presidente de Perú después de haber intentado disolver el Congreso. Horas después, el ahora expresidente fue detenido y acusado de rebelión y conspiración. En este episodio especial de El hilo, Eliezer Budasoff conversa en vivo con Diego Salazar, periodista peruano y columnista del Washington Post, y Beatriz Ramírez, magister en derecho constitucional, para entender qué pasó en Perú y qué posibles escenarios se ven para el país a partir de ahora. El hilo es un proyecto de Radio Ambulante Estudios y VICE News. Estamos en medio de nuestra campaña de membresías, #Deambulantes. Al unirte a ella sostienes periodismo que cuestiona y narra Latinoamérica con rigor e independencia. Todo monto suma. Dona aquí: https://bit.ly/el-hilo-apoyanosSuscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí. Síguenos en Twitter @elhilopodcast Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

De Piel a Cabeza
69. BREVEDAD: la habilidad de moda.

De Piel a Cabeza

Play Episode Listen Later Dec 9, 2022 39:26


¿Por qué “ser breve” es una de las habilidad más útiles hoy en día, pero a la vez más subestimadas? Ya lo dice el refrán: “lo bueno, si breve, dos veces bueno”, la sabiduría popular lo sabe muy bien, pero no siempre somos conscientes. Podríamos definir brevedad como el uso conciso y exacto de palabras al escribir o hablar. Es decir, ser preciso y usar la palabra exacta que hace falta en esa situación. La brevedad es una habilidad muy poderosa, pero muy pocos la dominan. Normalmente hacemos lo contrario, vomitar palabras y palabras sin una estructura clara acerca de cómo nos sentimos o lo que pensamos sobre algo. No siempre hay que usar la brevedad, pero saber en qué situaciones es importante usarla es muy útil. Cuando alguien domina la capacidad de síntesis y es capaz de transmitir conceptos complejos de forma concisa y sencilla todos quedan rendidos a sus pies. No solo genera admiración, sino que también ha demostrado que las personas que dominan esta habilidad consiguen que les prestemos más atención. ¿Te gustaría comunicarte de forma más breve y concisa en algunas situaciones? Dale al play y te lo contamos. ¡Esperamos que os guste!

Radio Breve
Radio Breve | Discriminación

Radio Breve

Play Episode Listen Later Dec 8, 2022 36:13


En este episodio de Radio Breve nos acompaña Eyra Agüero, hablamos sobre la representación dominicana en el cine y el teatro, el discrimen en el mundo de las artes y mucho más. 

Podcast Terapia Chilensis en Duna
El golpe de Estado más breve de la historia y las vueltas para un eventual acuerdo constitucional

Podcast Terapia Chilensis en Duna

Play Episode Listen Later Dec 7, 2022


María José O'Shea, Nicolás Vergara, Pablo Ortúzar y Max Colodro hicieron una revisión por las principales noticias que han marcado la pauta nacional e internacional.

La ContraHistoria
La ciudad contemporánea

La ContraHistoria

Play Episode Listen Later Dec 2, 2022 74:30


Durante la segunda mitad del siglo XIX se llevaron a cabo una serie de ambiciosos planes para mejorar las ciudades industriales, hijas de una Revolución Industrial que había hacinado en unas condiciones insalubres a los miles de trabajadores de las nuevas fábricas. Tuvimos ocasión de ver con más detalle algunos de estos planes de reforma con Alberto Garín en la Contrahistoria que dedicamos a ese urbanismo del siglo XIX la semana pasada. Ahí observamos como hubo dos protagonistas clave. Por un lado, Edwin Chadwick, en Londres, que puso el acento en la mejora de las infraestructuras de aguas limpias y servidas, así como en la legislación laboral y electoral de esos obreros de la Revolución Industrial, y, por otro lado, y de forma destacada, el barón Hausmann en París, que sentó las bases empleadas por otros urbanistas de otras ciudades europeas. Para Hausmann la clave era sentar un marco legal amplio, sencillo y muy práctico. No hizo una planificación excesiva. Se limitó a delimitar las pautas fundamentales: la extensión de la ciudad, la relación entre el ancho de las calles y la altura de los edificios (para garantizar la ventilación y la iluminación naturales de esos inmuebles), el nuevo tipo de viviendas en elevación, el transporte público o los edificios para los servicios a la ciudadanía. El éxito de Hausmann en París ocasionó que surgiesen urbanistas por doquier en todo el mundo, pero especialmente en las ciudades europeas cuyas tramas urbanas eran muy antiguas. En origen se trataba de simples especialistas en planificación urbana que plantearon un marco general como el de París. Pero, según nos vayamos adentrando en el siglo XX, ese marco general se irá haciendo cada vez más específico hasta llegar, ya en nuestro mundo contemporáneo, a un grado de planificación que en muchos casos fue extremo. Fueron apareciendo planes de ordenación urbana que fijaban aspectos más generales como la orientación de las avenidas hasta pequeños detalles domésticos como el tamaño mínimo de cada habitación de una casa. Así, lo que comenzó como una serie de medidas razonables y necesarias dirigidas a mejorar las ciudades, se ha terminado por convertir en una de las herramientas más poderosas que poseen las instituciones públicas vinculadas al urbanismo. Las autoridades, especialmente las municipales y regionales, han llegado a disponer de un poder indiscutible para someter a sus ciudadanos a unas restricciones que en muchos casos, partiendo de una idea sensata y justificada, se han transformado en meras rémoras burocráticas, cuando no en verdaderas imposiciones ideológicas. Pues bien, en este segundo capítulo de la historia y configuración de la ciudad moderna, vamos a hacer un recorrido lo más completo e ilustrativo posible por esas intervenciones urbanísticas del siglo XX. De la mano de Alberto Garín veremos algunas propuestas que habrían sido imposibles por extravagantes de no ser porque se llevaron a cabo, y otras que sí resultaron inesperadamente exitosas. Bibliografía: - "Breve historia del urbanismo" de Fernando Chueca Goitia - https://amzn.to/3gsbCgJ - "Historia de la forma urbana" de A. E. J. Morris - https://amzn.to/3H0gnJh - "El triunfo de las ciudades" de Edward Glaeser - https://amzn.to/3EHUqfg - "Urbanismo y Contraurbanismo" de Juan José Gómez - https://amzn.to/3TYzHJy · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #albertogarin #ciudades Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Radio Breve
Radio Breve | Arroz Blanco

Radio Breve

Play Episode Listen Later Dec 1, 2022 34:45


¿Qué es el síndrome del arroz blanco? Escucha este nuevo episodio de Radio Breve con Jasond Calderón y tus hosts favoritas. 

Audio Estudio De La Biblia Podcast
120 Génesis 14 Breve introducción y lectura

Audio Estudio De La Biblia Podcast

Play Episode Listen Later Nov 28, 2022 6:40


Génesis 14  Lectura“Escrituras tomadas de la Nueva Biblia de las Américas (NBLA), Copyright © 2005 por The Lockman Foundation. Usadas con permiso; todos los derechos reservados." www.NuevaBiblia.com

La ContraHistoria
La revolución de las ciudades

La ContraHistoria

Play Episode Listen Later Nov 25, 2022 76:30


Ciudades hay desde hace miles de años, pero durante la mayor parte de la historia sólo una porción muy pequeña de la humanidad vivía en ellas. Lo normal era que los seres humanos habitasen en el medio rural en comunidades agrícolas y ganaderas de pequeño tamaño dentro de economías de subsistencia con muy poco intercambio entre ellas. La revolución industrial del siglo XIX trajo aparejada un proceso de urbanización acelerado y hoy más de la mitad de la población mundial vive en ciudades. Las ciudades modernas son auténticos cosmos en miniatura, no sólo por la variedad de sus habitantes y la pluralidad de las actividades de éstos, sino también por los microclimas que generan y la pluralidad de espacios que llegan a tener como parques y jardines, zoológicos, acuarios e invernaderos. En el siglo XXI no podemos entender nuestro mundo sin las ciudades pero, tal como las conocemos hoy, esas urbes construidas en vertical, con cientos de miles o millones de habitantes en su interior, bien abastecidas y comunicadas gracias a los automóviles, los ferrocarriles y los aviones son algo relativamente reciente. Las ciudades tradicionales previas a la revolución industrial, esas cuya existencia podemos rastrear hasta la antigüedad remota, sufrieron un cambio radical con motivo de la revolución industrial, un cambio que atravesó varias fases. La primera fue el proceso de degradación de esas urbes tradicionales que, conforme iban acogiendo a nueva población y a las propias industrias, se transformaron en ciudades industriales, ese tipo de ciudad contaminada y superpoblada tan propio de las urbes de los siglos XIX y XX. Esas ciudades industriales que tanto juego dieron en el cine y la literatura fueron posteriormente mejorando en lo que se ha dado en llamar ciudades postindustriales, dedicadas esencialmente a los servicios y que son las habituales hoy, al menos en el mundo desarrollado. En muchas partes del tercer mundo la transición se está realizando en estos momentos. En cualquier caso, ese proceso de mejora se vivió en una tensión entre los deseos y apuestas de los ciudadanos y los intentos de planificar de urbanistas y políticos. Una tensión que no siempre alcanzó los resultados esperados, lo que no impidió que nos dejara espacios urbanos emblemáticos, como el París de Hausmann con sus grandes bulevares, o el empeño, a partir de ese modelo parisino, de cortar todos los centros históricos con grandes avenidas, como la Gran Vía de Madrid o la vía Layetana de Barcelona. Hoy con Alberto Garín vamos a repasar la historia de las ciudades industriales europeas del XIX y los primeros movimientos de reforma que forjaron, en gran medida, la imagen que tenemos hoy de cómo han de ser las ciudades contemporáneas. Bibliografía: - "Breve historia del urbanismo" de Fernando Chueca Goitia - https://amzn.to/3gsbCgJ - "Historia de la forma urbana" de A. E. J. Morris - https://amzn.to/3H0gnJh - "El triunfo de las ciudades" de Edward Glaeser - https://amzn.to/3EHUqfg - "Urbanismo y Contraurbanismo" de Juan José Gómez - https://amzn.to/3TYzHJy · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #Ciudades #Urbanismo Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

KENSO
Actualízate para tu futuro profesional

KENSO

Play Episode Listen Later Nov 24, 2022 62:38


¿Sufres pensando qué te deparará el futuro, y cómo puedes prepararte para él?Ese es el tema principal del programa de esta semana, donde aprenderás cómo empezar a construir hoy tu «yo del mañana» haciendo un «upgrade» con Mónica Quintana y David Alayón.Mónica es coach y estratega experta en innovación, liderazgo y transformación cultural. Fundadora y CEO de Mindset, ayuda a personas y organizaciones a prepararse para el futuro y a convertirse en agentes de cambio positivo mediante el desarrollo de nuevas competencias, mentalidades y formas de trabajar.David es experto en innovación y en tecnologías disruptivas y también sale en la lista de los mejores 40 futuristas de España de Forbes.Y juntos, Mónica y David son los autores de «Upgrade», el libro que te ayuda a desarrollar tu perfil a prueba de futuro.Notas de programaLas notas del programa están disponibles en https://kenso.es/episodio/230-monica-quintana-david-alayon-futuro-actualizarÍndice de la entrevista(02:55) Cómo acotar lo que puede pasar en el futuro(07:58) El reto principal de los profesionales en el futuro cercana(13:40) Especialistas vs. generalistas(20:33) Aprender a aprender(24:03) Nada nuevo bajo el sol(30:17) Cómo sacar partido de nuestro cerebro(33:44) Una vida plena y llena de sentido(41:34) Un libro de libros(44:32) El primer paso para preparar tu futuro(47:23) ¿Cuál es tu interrupción perfecta?(49:51) Un regalo de Mónica y David(50:45) Cuestionario KENSO(57:30) Resumen y despedidasRecursos mencionadosWeb: Mónica QuintanaWeb: David AlayónLibro: Upgrade. Desarrolla tu perfil a prueba de futuro de de David Alayón y Mónica QuintanaLibro: El arte de la guerra de Sun TzuLibro: Pensar rápido, pensar despacio de Daniel KahnemanReseña: Cuatro mil semanas de Oliver BurkemanCalendario de la vida: Life calendar de Tim UrbanEpisodio 222: Interrupciones & creatividad con Toni Segarra y Edu PouLibro: La asertividad: expresión de una sana autoestima de Olga CastanyerLibro: Sapiens. De animales a dioses: Breve historia de la humanidad de Yuval Noah HarariLibro: El cisne negro: El impacto de lo altamente improbable de Nassim Nicholas TalebCanción: I Am the Abyss de ShylmagoghnarCanción: Breezeblocks de alt-J Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Historias x Whitepaper
37 La empresa privada más grande en México

Historias x Whitepaper

Play Episode Listen Later Nov 16, 2022 18:55


Breve historia y análisis de lo que es hoy Grupo Coppel

grande xico breve empresa privada
Cinco continentes
Cinco Continentes - Scholz se reúne con Xi Jinping en Pekín

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Nov 4, 2022 42:04


Breve visita del canciller alemán, Olaf Scholz, a China, donde se ha reunido con el presidente Xi Jinping. Estaremos en Odesa con nuestros enviados especiales. Polémica en Francia por los comentarios racistas de un diputado de la ultraderecha de Marine Le Pen. Entrevista con el activista egipcio-palestino Ramy Shaath, que nos habla sobre las violaciones de derechos humanos y la falta de libertades en el Egipto de Al Sisi. Protestas en Irán.Hablamos con Kerry Kennedy, hija de Bobby Kennedy, a la sazón hermano de JFK. Escuchar audio