POPULARITY
Categories
Meditaciones y reflexiones para hacer la oración especialmente dirigidas a jóvenes. || Pásate por nuestra WEB y lee los testimonios, artículos y suscríbete a los Podcast diarios de rezarhoy en: https://www.jovenescatolicos.es/Sigue el canal de Jóvenes Católicos en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaDQN04LY6d1sgDXEK3sPásate por nuestra cuenta de Instagram: https://www.instagram.com/catolicos_es/Twitter: https://twitter.com/catolicos_esFacebook: https://www.facebook.com/Catolicos.es/Pásate por la página web de Cobel Ediciones: http://www.cobelediciones.com/
Emigrar no es solo cambiar de país… es cambiar de vida. En este episodio íntimo y honesto, conversamos con nuestra amiga Angélica sobre lo que realmente implica ser padre o madre inmigrante: las pérdidas que duelen, los retos que nos transforman y la fortaleza que desarrollamos en el camino.Hablamos de procesos emocionales que muchas veces se callan, del duelo silencioso que conlleva dejar atrás lo conocido, y del aprendizaje profundo que nace en medio de la incertidumbre. Porque sí, hay cosas buenas… pero también hay cosas feas que pocos se atreven a decir.Una conversación para reconocer el camino recorrido, abrazar nuestra historia y recordar que no estamos solos.Para los que emigran y los que se quedan, realidades distintas.Sígueme también en Instagram @intelicoach
Devocional diario de Mons. Roberto Sipols para "La Voz de Jesús"Para información de nuestro ministerio y redes sociales, visita https://linktr.ee/lavozdejesus
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Tercera meditación de una convivencia de agregadas del Opus Dei celebrada en Julio y Agosto de 2025, predicada en la fiesta del Apóstol Santiago. El Evangelio del día nos presenta la pronta respuesta («¡Podemos!») que Juan y Santiago dieron a la pregunta del Señor: «¿Podéis beber el cáliz que yo he de beber?». Si los jóvenes apóstoles fueron capaces de afirmar eso es porque era el cáliz del Señor, y confiaban en Él. Tenían puesta su esperanza en el Amor de Jesús por ellos, y de ahí sacaron las fuerzas para cumplirlo.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Meditaciones diarias. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/874295
Renovando el Pacto: Comprometiéndonos con la sanidad del Pueblo de DiosOctavo mensaje de esta serie de predicaciones basado en Nehemías 10:28-33En el capítulo 10 de Nehemias, abordaremos la importancia de renovar el compromiso con Dios y con los demás para asegurarque las heridas del pasado no definan el futuro de la iglesia.Predicador: Presbítero Daniel Pérez
Acompaña al Padre Román Flecha a meditar sobre el libro caminando en la Esperanza, y conozcamos más a fondo este tema.
22 de julio 2025 - Juan 20,1.11-18: Una invitación a la esperanza by Javeriana919fm
Trajando Colectivamente para Reconstruir y SanarSéptimo mensaje de esta serie de predicaciones basado en Nehemías 3:1-5; 7:66-7Así cómo el pueblo de Dios trabajo colectivamente para la reconstrucción de la muralla y de la comunidad. La reconstrucción y sanidad de nuestra comunidad es un esfuerzo colectivoPredicador: Presbítero Javier Gómez
En el año 1940, en medio de la Segunda Guerra Mundial, un joven judío alemán llamado Walter Kohn logró escapar a Canadá como refugiado. Huérfano y sin recursos, ingresó a una escuela pública. Años después, se convirtió en físico teórico y en 1998, recibió el Premio Nobel de Química. En su discurso, dijo: “Alguien creyó que mi vida tenía valor… por eso sobreviví”. Su testimonio, documentado por la Fundación Nobel y universidades internacionales, no solo honra el poder de la oportunidad, sino de la esperanza sostenida en medio del trauma. Dios también ve valor en ti, incluso cuando el mundo te rechaza. Él no solo te rescata; te forma, te capacita y te envía. Lo que parecía una vida perdida, puede ser una historia de impacto eterno. Quizá sientes que estás apenas sobreviviendo. Pero si estás en las manos de Dios, también estás en formación. Tu historia no termina con el dolor; puede comenzar con la fe. La Biblia dice en Jeremías 29:11: “Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros… pensamientos de paz, y no de mal, para daros el fin que esperáis” (RV1960).
En el año 1940, en medio de la Segunda Guerra Mundial, un joven judío alemán llamado Walter Kohn logró escapar a Canadá como refugiado. Huérfano y sin recursos, ingresó a una escuela pública. Años después, se convirtió en físico teórico y en 1998, recibió el Premio Nobel de Química. En su discurso, dijo: “Alguien creyó que mi vida tenía valor… por eso sobreviví”.Su testimonio, documentado por la Fundación Nobel y universidades internacionales, no solo honra el poder de la oportunidad, sino de la esperanza sostenida en medio del trauma.Dios también ve valor en ti, incluso cuando el mundo te rechaza. Él no solo te rescata; te forma, te capacita y te envía. Lo que parecía una vida perdida, puede ser una historia de impacto eterno.Quizá sientes que estás apenas sobreviviendo. Pero si estás en las manos de Dios, también estás en formación. Tu historia no termina con el dolor; puede comenzar con la fe. La Biblia dice en Jeremías 29:11: “Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros… pensamientos de paz, y no de mal, para daros el fin que esperáis” (RV1960).
Acompaña al Padre Román Flecha a meditar sobre el libro caminando en la Esperanza, y conozcamos más a fondo este tema.
Hablamos con Asunción Santos, la directora de Proyectos Hombre sobre la reflexión que nos deja la Memoria de 2024, en la que se aprecia un incremento del 13,5% en el número de mujeres que han acudido a este lugar por sus adicciones. Aumenta también —y supone una preocupación adicional— la atención a los jóvenes en un 40%. En este colectivo se anotan adicciones como el consumo temprano de cannabis, alcohol y el excesivo uso de tecnologías. En los adultos, la pandemia ha dejado cicatrices más hondas, deterioro social, familiar y laboral. Proyecto Hombre, además, celebra sus treinta años de existencia y no solo se recuerda el camino recorrido, sino que también se reafirma la vocación de ser un lugar de acogida, un espacio seguro donde reconstruirse.
HOY a las 19:00 en Actívate, en CLM Activa Radio Descubre una historia de superación, perdón y esperanza Proyecto Hombre es sinónimo de apoyo incondicional, reinserción, respeto y colaboración desde el primer momento. Con un enfoque bio-psico-social, sus usuarios eligen la vida y la posibilidad de reconstruirla a su manera. Escucha una entrevista que te enseñará lecciones tan valiosas como el valor de una madre que aprende a perdonarse para poder cuidar de sus hijos tras dejar atrás una vida marcada por la adicción. No te lo pierdas. A las 19h, en CLM Activa Radio. #Actívate #CLMActivaRadio #ProyectoHombre #Superación #Adicciones #Reinserción #Esperanza #SaludMental
¿Qué haces cuando la realidad desmonta tus planes y solo te queda confiar en algo que la lógica no entiende? En esta conversación con mi amigo Alberto Herrera desgranamos la esencia de la esperanza: esa fuerza que sostiene al ser humano cuando todo parece fallar.Exploramos la diferencia entre una simple expectativa (“que mi equipo gane”, “que la enfermedad se cure”) y la virtud trascendental que, como el amor y la fe, brota de nuestro núcleo espiritual. Hablamos del “interruptor” interior que, al encenderse, reduce el cortisol, mejora la variabilidad cardíaca y reactiva la corteza prefrontal para que el cerebro vuelva a idear soluciones incluso en medio de la tormenta.Ojalá estas reflexiones te animen a re-encender la esperanza cada vez que la vida parezca ensombrecerse. Cuando eliges confiar se abre un campo de posibilidades donde la acción vuelve a tener sentido y el futuro se llena de oportunidades.
Sanar es PosibleSexto mensaje de esta serie de predicaciones basado en Nehemías 8 - 9La verdadera reconstrucción que necesitaba Israel no eran sus muros, sino su corazón. El pueblo debía volver a ser pueblo y para esto se necesita la Palabra de Dios llegando a lo profundo de nuestro ser. Esto ocurrió con el pueblo cuando Esdras leyó la ley al pueblo, acto que no ocurría desde hace mucho tiempo atrás.El pueblo aprendió que necesita ver la grandeza de Dios, la justicia de Dios y aprendió que es posible sanar.También aprendió que para sanar necesita tener una visión más amplia de Dios.Predicador: Presbítero Felipe Alegria
Reflexiones de los Mensajes de la Virgen Maria en Medjugorge
Con esta reflexión, nuestra Madre nos recuerda que desea vernos en paz y con el alma limpia, para que podamos ver el rostro de su Hijo. Ella conoce nuestra sed de consuelo y esperanza, y le dice a Jesús: “Ayúdalos siempre”. No tengas miedo. Jesús escucha a su Madre.
Hablar de esperanza hoy puede parecer ingenuo… pero es justo lo contrario: la esperanza es una fuerza madura, profundamente humana, que nos sostiene en medio del caos.En este episodio reflexiono sobre una emoción que no siempre nombramos, pero que muchas veces es la que nos mantiene de pie. Te hablo de la esperanza como bálsamo, como antídoto frente al vacío, y como práctica diaria que nos ayuda a cruzar la tormenta sin perdernos de nosotros mismos.Verás cómo la esperanza no es solo un deseo, sino una forma de confiar: en ti, en la vida, en el cambio. Y entenderás por qué su ausencia está directamente vinculada al sufrimiento, al suicidio y a la desconexión espiritual de muchos jóvenes.También exploramos el rol de la esperanza en las organizaciones: cómo los equipos con esperanza son más resilientes, más innovadores y más humanos.Hablamos de:“Esto también pasará”: esperanza como comprensión de la impermanencia.Aaron Beck, Barbara Fredrickson, Martin Seligman y Thich Nhat Hanh.El lado oscuro de la esperanza: cuando se vuelve evasión.Cómo cultivar esperanza auténtica en la vida y en el trabajo.Claves prácticas para sostenernos en momentos difíciles.La esperanza no niega la realidad. La abraza… y, desde ahí, crea nuevas posibilidades.Gracias por estar aquí.Y gracias por elegir confiar.
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Angélica Torres, hija de Alicia Olvera, habló sobre la búsqueda de su madre tras las inundaciones en Texas.See omnystudio.com/listener for privacy information.
https://www.buenasnuevas.org.arEscuchanos en Spotify:https://open.spotify.com/show/6zMtHdo7USfYVH1E3YZGeVSeguinos en Instagram:https://www.instagram.com/buenasnuevasba/Seguinos en Facebook:https://www.facebook.com/IBNoficial
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! U.M.E.- Un día para la esperanza (28-06-2025) Más contenido inédito en: https://www.es-tv.es Aportaciones a Raúl: https://www.patreon.com/user?u=40527138 Nº de cuenta: ES75 3018 5746 3520 3462 2213 Bizum: 696339508 o 650325992 Aportaciones a David: https://www.patreon.com/davidsantosvlog Nº de Cuenta: ES78 0073 0100 5306 7538 9734 Bizum: +34 644919278 Aportaciones a Equipo-F: TITULAR: EQUIPO F CUENTA: ES34 1465 0100 9417 5070 9106 C ÓDIGO SWIFT: INGDESMM Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.ivoox.com/podcast-un-murciano-encabronao-david-santos-los-audios_sq_f11099064_1.html Canales de U.M.E.: El Cid
Reconstruyendo con Gracia: Abordando la Raíz de la Herida Quinto mensaje de esta serie de predicaciones basado en Nehemías 5:1-19 La raíz de todos nuestros males es, el amor al dinero, al poder, al reconocimiento, eso es codicia. Nehemías nos muestra que la codicia detuvo la obra, trajo hambruna, división en el pueblo, aprovechamiento, abuso. Por ello es necesario reprender tanto a los lideres como a la comunidad toda a que se arrepienta, y que busquemos servir con gracia, la única forma de contrarrestar la codicia de nuestro corazón.Predicador: Pastor Alejandro Lara
El jugador revelación de México para la Copa Oro tiene un entorno que debe ayudarlo a superar las tentaciones de la fama. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
En esta ola de calor, cuando los canallas parecen tan decididos, es preciso que la esperanza de dignidad social reaccione. Las discusiones políticas nacionales forman parte también del estado de ánimo entre la fatalidad y la esperanza. Hay quien grita mucho para que los ricos sean cada vez más ricos y quien se compromete para que los pobres sean cada vez menos pobres.
LA ESPERANZA DE LA RESURRECCIÓN by Iglesia Bautista Ciudad de Dios
Welcome to ¡Cuéntame!, a podcast designed especially for Spanish learners who want to improve their listening skills through real stories and authentic topics—in real Spanish!In Episode 195, host Marta talks about a powerful emotion that keeps us going during difficult times: hope—la esperanza.This podcast episodes include two versions to support different learning levels:First, there's a scaffolded version, where Marta speaks slowly and includes some English to help guide comprehension.Immediately after, listeners will hear the same episode at a natural pace, without translations, for a more immersive experience.At the end of the episode, there's a translation quiz to review key vocabulary and check understanding—so be sure to listen all the way through!Listeners are encouraged to rate and review the podcast to help it grow and reach more Spanish learners around the world.Transcript here!To connect further:
Hoy es tu gran día es un programa de evangelización en vivo desde Dallas, Texas, para vivir en plenitud la vida en Cristo, caminando junto a El para ver las maravillas a nuestro alrededor en la vida diaria como discípulos. Conducido por Carlos Canseco, Elsy Acatitla
Hoy es tu gran día es un programa de evangelización en vivo desde Dallas, Texas, para vivir en plenitud la vida en Cristo, caminando junto a El para ver las maravillas a nuestro alrededor en la vida diaria como discípulos. Conducido por Carlos Canseco, Elsy Acatitla
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
En el año 2010, treinta y tres mineros quedaron atrapados a más de 600 metros bajo tierra en la mina San José, en Chile. Por 69 días, vivieron sin saber si saldrían con vida. Sin embargo, durante ese tiempo, oraban, cantaban himnos y leían la Biblia que les enviaron por un tubo de rescate. Cuando finalmente emergieron, uno de ellos exclamó: “Estuvimos con Dios y con el diablo... y Dios ganó”. De la misma manera, hay temporadas en la vida en las que sentimos que estamos sepultados por el dolor, la soledad o la desesperanza. Pero el Señor Jesús no se quedó en la tumba; resucitó para recordarnos que en Él, la última palabra nunca la tiene la oscuridad. Por lo tanto, si te sientes enterrado por las circunstancias, levanta la mirada. Dios no ha terminado contigo. Su poder puede levantarte del abismo más profundo. Confía. Clama. Espera. Él está obrando, incluso cuando todo parece perdido. La Biblia dice en Juan 11:25: “Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá” (RV1960).
Lo que la Iglesia reza es lo que la Iglesia cree. Lex orandi, lex credendi. Si a María le decimos “Puerta del Cielo” es porque creemos que gracias a Ella podemos entrar al Cielo. Y creemos también que es Puerta del Cielo porque nos consigue las gracias para que entremos ahí. Por eso creemos también que es la Madre de la Esperanza, porque María inflama nuestra seguridad de estar un día ahí con Ella.
Terminamos este bloque de «Un ancla en la tormenta» reafirmando que la esperanza solo se puede —y se debe— fundamentar en Dios, quien nos promete la vida eterna, la única garantía de nuestra dignidad. Junto con D. Miguel Larrambebere Zabala, vicario general de la diócesis de Pamplona y Tudela (Navarra, España), seguiremos estudiando la bula convocatoria de este «Año Jubilar de la Esperanza», en la que el Papa enumera los signos de esperanza que merecen nuestros esfuerzos en este mundo. Concluiremos con la figura de la Virgen, Madre de la Esperanza, consuelo para nosotros los peregrinos, quien nos repite hoy las mismas palabras que dijo a Juan Diego en Guadalupe: «¿Acaso no estoy yo aquí, que soy tu Madre?».
D. Miguel Larrambebere Zabala, vicario general de la diócesis de Pamplona y Tudela (Navarra, España), plantea una serie de preguntas en este programa de «Un ancla en la tormenta» que nos invita a examinar si nuestra actitud corresponde con la de un verdadero peregrino de esperanza. Explica que el único objeto de esta virtud teologal es Dios, ya que solo se da cuando uno espera un bien futuro que es difícil pero posible de conseguir, y expone la importancia de la esperanza en relación a las otras virtudes teologales. Solo sabiendo que la verdadera esperanza puesta en Dios no es un mero calmante, y tiene que ser con otros y para otros, podremos aprovechar este «Año Jubilar de la Esperanza» para transmitir la esperanza a los demás.
En tiempos de exilio y desolación, el profeta Jeremías escribió una carta al pueblo de Israel, recordándoles que, a pesar de las circunstancias, Dios tenía planes de bienestar y esperanza para ellos. Les instó a establecerse, a buscar el bienestar de la ciudad y a confiar en las promesas divinas. Esta exhortación sigue vigente hoy. En medio de desafíos y pruebas, Dios nos llama a mantener la esperanza viva, confiando en que Sus planes son para nuestro bien. La esperanza en Dios no es una ilusión, sino una certeza basada en Su fidelidad. Por ende, si te encuentras en una etapa difícil, no pierdas la esperanza. Dios está obrando, incluso cuando no lo percibes. Sus promesas son firmes, y Su amor, inquebrantable. Así que, renueva tu esperanza cada día, alimentándola con la Palabra y la oración. Dios es especialista en transformar el dolor en propósito y la prueba en testimonio. La Biblia dice en Jeremías 29:11: “Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice Jehová, pensamientos de paz, y no de mal, para daros el fin que esperáis” (RV1960).
Habiendo visto las consecuencias provocadas por la falta de esperanza en los programas anteriores de este bloque de «Un ancla en la tormenta», D. Miguel Larrambebere Zabala, vicario general de la diócesis de Pamplona y Tudela (Navarra, España) nos recuerda que lo propio del cristianismo es la esperanza. Expondrá el significado del título de la bula convocatoria de este «Año Jubilar de la Esperanza», «Spes non confundit» (La esperanza no defrauda. Romanos 5, 5). A pesar de las incertidumbres y las dificultades en esta vida, merece la pena esperar en la única Esperanza, con mayúscula, que da sentido a toda la vida humana: Jesucristo. Así, podemos aprender del Señor a «dar de beber a los demás» ya que fue «precisamente en la cruz donde, traspasado, el Señor se nos entregó como fuente de agua viva» (Evangelii Gaudium, 86).
In this episode, we explore the eerie history of Palmyra Atoll, a remote island steeped in tales of shipwrecks, pirate legends, and unexplained disappearances. After touching on the island's geological features, we dig into the story of the pirate ship La Esperanza and the island's dark reputation, as well as a series of mysterious murders and the so-called 'Palmyra Curse'. All in all, this is the prologue that sets the tone for our deeper investigation into the 1974 Sea Breeze murders.ALL OUR LINKS:Link Tree: https://bcr.link/sPATREON: https://www.patreon.com/BlackCatReportSupport the podcastSOURCES:Best darn resource for info and facts about Palmyra Atoll: https://palmyraarchive.org/Legend of La Esperanza: https://palmyraarchive.org/exhibits/legend-of-the-esperanza/Journey of La Esperanza: https://www.google.com/maps/d/u/0/viewer?femb=1&ll=-16.16239675036577%2C-163.82009516551835&mid=19xttceTvJmysBkPCAK9IUSZIlpY&z=2WWII Footage of Palmyra being Worked on by USMC: https://www.youtube.com/watch?v=QQZwZezzx9MThe Curse of Palmyra Island By Curt Rowlett: http://www.strangemag.com/palmyra.htmlTAGS: #palmyra #cursed #truecrime #paranormal #island #pirate #treasure #coldcase #ghoststories #bermudatriangle #phenomena CHAPTERS:00:00 Introduction and Live Setup00:01 Setting the Stage for Palmyra Atoll02:11 First Sighting and Discovery of Palmyra Atoll05:43 Geology and Geography of Palmyra Atoll08:16 The Legend of La Esperanza10:31 Pirates Stranded on Palmyra Atoll11:40 The Curse of Palmyra17:09 Mysterious Events on Palmyra17:16 USS Angel 1870 - Brutally Murdered17:56 The Mysterious Island of Palmyra21:29 Palmyra During WWII24:56 Hal Horton - Mysterious Phenomenon on Palmyra During WWII26:33 Strange Disappearances and the Palmyra Curse27:44 Loveable Banter29:45 1987 and 1989 Palmyra Mysteries33:38 Clean Up Efforts Around Palmyra Atoll35:20 Tom Wolfe - The Palmyra Atoll Murders38:52 Community Engagement and Future EpisodesMUSIC CREDITS:Outro Music: Lounge Jungle by Curt S D Macdonald https://download.audiohero.com/track/41504269Music Licensing Agreements: https://blackcat.report/music-licensing-agreement
Cuando todo a nuestro alrededor parece estar en ruinas, ¿qué esperanza nos queda? En este episodio, junto al pastor David Menéndez, exploramos Zacarías 14 y descubrimos que incluso en medio del juicio, Dios abre un camino de redención: un valle de escape, luz en la oscuridad y ríos de agua viva que anuncian un reino sin fronteras. Nos aferramos juntos a esta promesa gloriosa: el Señor reina, y su ciudad se está edificando en nuestros corazones.
Cuando la esperanza parece enterrada bajo el juicio, ¿qué revela Dios sobre su propósito final? En esta conversación con el pastor David Menéndez, exploramos el capítulo más desconcertante de Zacarías para descubrir que el “día del Señor” no es solo juicio, sino una promesa gloriosa de redención. Juntos, vemos cómo incluso los pasajes más oscuros apuntan a la victoria final del Evangelio.
Cuando todo parece ir en contra del pueblo de Dios, ¿quién puede sostenernos? En este episodio, exploramos Zacarías 12 y 13, donde descubrimos que el Dios que creó los cielos también promete defender, purificar y transformar a Su pueblo. Vemos cómo, en medio del conflicto y el arrepentimiento, Cristo se revela como nuestra esperanza invencible.
Meditaciones preparadas (aunque no exclusivamente) para hacer un retiro espiritual y mejorar en su vida cristiana, de oración y de trato con Dios. A cargo del Padre Ricardo Sada Fernández de México.
Cuando los líderes fallan, el pueblo sufre —y el juicio de Dios no se hace esperar. En este episodio, exploramos una poderosa y confrontante profecía de Zacarías que desnuda la corrupción del liderazgo y la desesperanza del pueblo, y nos muestra lo que ocurre cuando rechazamos al Buen Pastor. Juntos descubrimos por qué este pasaje tan oscuro apunta, en última instancia, a la esperanza que solo Cristo puede darnos.
Cuando todo a nuestro alrededor parece caos —cuando corazón duda, la fe tambalea y la esperanza escasea— ¿dónde encontramos dirección y restauración? En este episodio, descubrimos juntos que el Buen Pastor no solo provee, sino que nos transforma, guiándonos de la aflicción a la victoria en su nombre. Escuchemos su llamado: pidamos con confianza, creamos sus promesas, y caminemos como su rebaño amado.
Mes de mayo, ¡mes de María! En esta ocasión nos acompaña el P. Juan Pablo Durán, LC como predicador para el retiro de mes, en donde meditaremos en 4 grandes misterios de la vida de María, y como se hacen visibles hoy en nuestras vidas también. ¡No te lo puedes perder!
P. Manuel (Perú)tenemos que estar atentos a lo que viene del Cielo. Nos acostumbramos a recibir tantas cosas de la tierra que podrían impedirnos para recibir las del Cielo. Debemos saber que lo que viene del Cielo es lo mejor para nosotros y además es lo que nos hace felices en la tierra y nos ayudan a llegar a la meta que es el Cielo. Dios ha venido para rescatarnos a todos. Mucha gente está atrapada por el pecado y sufren. Dios nos da la luz para darnos cuenta que del Cielo viene lo mejor para nosotros cada día. Hay que estar atentos. Hoy le pedimos al Señor por la Iglesia y por el cónclave. Que los cardenales elijan bien al Papa que necesita la Iglesia de hoy. Le pedimos al Espíritu Santo para que nos santifique a todos. Nuestra oración es importante y Dios quiere contar con nosotros para que llegue un Papa Santo y cuenta también con nuestra oración para que no falten sacerdotes santos. Oremos juntos a María que es la Omnipotencia Suplicante, con mucha esperanza en el mes y en el año de la esperanza.[Ver Meditación Escrita] https://www.hablarconjesus.com/meditacion_escrita/en-el-mes-de-la-esperanza/