POPULARITY
Categories
La fuerza de la no violencia es más que una estrategia política: es una vía espiritual para transformar la vida interior y el mundo. En este mensaje inspirado en Mahatma Gandhi, descubrirás cómo la Verdad, la Valentía y el Amor consciente convierten cada acto cotidiano en un ejercicio de Paz Activa.
En este nuevo episodio de HOLLYROCK, viajamos a 1980 para sumergirnos en una de las películas más intensas, realistas y olvidadas del rock británico: McVicar, protagonizada por Roger Daltrey, la voz inmortal de The Who. Una historia de redención y rebeldía donde el cine y la música se funden con la misma energía que un amplificador a punto de estallar. Analizamos el contexto, las escenas clave, la crudeza de su historia real y una banda sonora que respira entre muros, escrita e interpretada por Daltrey. Y lo hacemos al estilo HOLLYROCK: con pasión, narración cinematográfica, y ese respeto absoluto por los artistas que transformaron la música en verdad. Canciones que suenan en este episodio: 1. Waiting for a friend – Roger Daltrey/McVicar OST 2. My time is gonna come – Roger Daltrey/McVicar OST 3. Bitter and Twisted – Roger Daltrey/McVicar OST 4. Just a dream away - Roger Daltrey/McVicar OST 5. Free me - Roger Daltrey/McVicar OST 6. Without your love - Roger Daltrey/McVicar OST 7. McVicar - Roger Daltrey/McVicar OST 8. Behind Blue eyhes – The Who 9. Love Reign o' me – The Who 10. Jailhouse rock – Elvis Presley 11. Baba oriley – The Who ******* “Debido a un inconveniente técnico externo, la locución de este programa no tiene el nivel de calidad que ofrecemos normalmente. Es un caso puntual y ya estamos tomando medidas para evitar que se repita; gracias por tu comprensión.”******* Síguenos en: #hornsuppodcast https://hornsup.es Canal de Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFJWCQJJhzZzHtuYs0i Instagram: @hornsuppodcast Twitter: @HornsUp2020 YouTube: SUSCRÍBETE !!! https://www.youtube.com/@hornsuppodcastspain Puedes ayudar a Horns Up como nuestros "Fans": Ander, Ricardo, Eric, Charly, Mau, Raspu, Óscar, Pedro, Juankar, Carolina, Moy A.M., Iñaki, Carlos Blasco, Valentín, Baal, José Manuel Ruiz, David García, Rick Bass Baker, Fran, Fonchi, Moy Lora, Carlos Makina, Jesús Jiménez, Esther "Impala" Miguelón, Jorge, Pablo, Pere, Xauxa666 y Una vida de cine, Alberto Chabrán y Anónimo 1. APOYA AL PROGRAMA EN ESTE ENLACE: https://www.ivoox.com/support/835002 ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/835002
En este nuevo episodio de HOLLYROCK, viajamos a 1980 para sumergirnos en una de las películas más intensas, realistas y olvidadas del rock británico: McVicar, protagonizada por Roger Daltrey, la voz inmortal de The Who. Una historia de redención y rebeldía donde el cine y la música se funden con la misma energía que un amplificador a punto de estallar. Analizamos el contexto, las escenas clave, la crudeza de su historia real y una banda sonora que respira entre muros, escrita e interpretada por Daltrey. Y lo hacemos al estilo HOLLYROCK: con pasión, narración cinematográfica, y ese respeto absoluto por los artistas que transformaron la música en verdad. Canciones que suenan en este episodio: 1. Waiting for a friend – Roger Daltrey/McVicar OST 2. My time is gonna come – Roger Daltrey/McVicar OST 3. Bitter and Twisted – Roger Daltrey/McVicar OST 4. Just a dream away - Roger Daltrey/McVicar OST 5. Free me - Roger Daltrey/McVicar OST 6. Without your love - Roger Daltrey/McVicar OST 7. McVicar - Roger Daltrey/McVicar OST 8. Behind Blue eyhes – The Who 9. Love Reign o' me – The Who 10. Jailhouse rock – Elvis Presley 11. Baba oriley – The Who Síguenos en: #hornsuppodcast https://hornsup.es Canal de Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFJWCQJJhzZzHtuYs0i Instagram: @hornsuppodcast Twitter: @HornsUp2020 YouTube: SUSCRÍBETE !!! https://www.youtube.com/@hornsuppodcastspain Puedes ayudar a Horns Up como nuestros "Fans": Ander, Ricardo, Eric, Charly, Mau, Raspu, Óscar, Pedro, Juankar, Carolina, Moy A.M., Iñaki, Carlos Blasco, Valentín, Baal, José Manuel Ruiz, David García, Rick Bass Baker, Fran, Fonchi, Moy Lora, Carlos Makina, Jesús Jiménez, Esther "Impala" Miguelón, Jorge, Pablo, Pere, Xauxa666 y Una vida de cine, Alberto Chabrán y Anónimo 1. APOYA AL PROGRAMA EN ESTE ENLACE: https://www.ivoox.com/support/835002 ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/835002
El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, anunció que por primera vez en 200 años la institución abrirá una sede en otra ciudad, y la elegida será Ferrol. La nueva oficina, prevista para 2026, se ubicará en un edificio histórico en el centro, cercano al Concello, e incluirá recaudación de impuestos, espacio de coworking, sala de exposiciones y un salón de actos. La Diputación destinará un millón de euros para su adquisición y licitación. Durante las Conversas no Parador, Formoso también destacó la lucha contra el narcotráfico como prioridad para Ferrol y Narón, reclamando más recursos policiales y judiciales para erradicar redes de droga y blanqueo de capitales en la comarca. Además, anunció un plan provincial de recuperación de las baterías de la costa Ártabra con un presupuesto de tres millones de euros, y pidió mejoras en transporte, incluyendo un tren del siglo XXI y una solución al caos de autobuses locales. Por último, reclamó un incremento del Fondo de Cooperación provincial hasta 200 millones y agradeció el trabajo del Foro Cidadán polo Ferrocarril.
Raidījums ir par Ruskulovas Lurdas Dievmātes baznīcu. Raidījumā tiek intervēts draudzes vadītājs Antons Golubevs, Salnavas kultūras nama vadītāja Valentīna Kirsanova, draudzes locekles Ināra, Elvīra un Gunta.Raidījums tapis sadarbībā ar “Katoļu baznīcas vēstnesi”.
EN EL HÖRNS ÜP SEMANAL DE HOY NOS VISITAN: Kardang – War In My Head Gotthard – Liverpool Ft. Marc Storace Hell in the Club – New Desire Velveteen Queen – Too Far Gone Joel Hoekstra's 13 – The Fall Treat – Out With a Bang Evergrey – Oxygen! Cyhra – Box With Spirits Never Obey Again – Plastic Love As Everything Unfolds - What you Wanted Ft. Dany Winters-Bates Omnium Gatherum – The Darkest City (Respoken) Oceans – Make Me Bleed Dust Bolt – Ghost on My Screen Drain – Nothing But Love Death Angel – Cult Of the Used Black Rabbit – Initium Finis Black Widows – Forest of Chaos Playlist HORNS UP SEMANAL (Más de 5.600 canciones) https://open.spotify.com/playlist/0vJgw1Zc6Upx6JO4jCcsIQ?si=0c307bfc958a4b66 Este icono Portada del programa para #DustBolt Síguenos en: #hornsuppodcast https://hornsup.es Canal de Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFJWCQJJhzZzHtuYs0i Instagram: @hornsuppodcast Twitter: @HornsUp2020 YouTube: SUSCRÍBETE !!! https://www.youtube.com/@hornsuppodcastspain Puedes ayudar a Horns Up como nuestros "Fans": Ander, Ricardo, Eric, Charly, Mau, Raspu, Óscar, Pedro, Juankar, Carolina, Moy A.M., Iñaki, Carlos Blasco, Valentín, Baal, José Manuel Ruiz, David García, Rick Bass Baker, Fran, Fonchi, Moy Lora, Carlos Makina, Jesús Jiménez, Esther "Impala" Miguelón, Jorge, Pablo, Pere, Xauxa666 y Una vida de cine, Alberto Chabrán y Anónimo 1. APOYA AL PROGRAMA EN ESTE ENLACE: https://www.ivoox.com/support/835002 #Kardang #Gotthard #HellInTheClub #VelveteenQueen #JoelHoekstra #Treat #Evergrey #Chyra #NeverObeyAgain #AsEverythingUnfolds #OmniumGatherum #Oceans #DustBolt #Drain #DeathAngel #BlackRabbit #BlackWidows
EN EL HÖRNS ÜP SEMANAL DE HOY NOS VISITAN: Kardang – War In My Head Gotthard – Liverpool Ft. Marc Storace Hell in the Club – New Desire Velveteen Queen – Too Far Gone Joel Hoekstra's 13 – The Fall Treat – Out With a Bang Evergrey – Oxygen! Cyhra – Box With Spirits Never Obey Again – Plastic Love As Everything Unfolds - What you Wanted Ft. Dany Winters-Bates Omnium Gatherum – The Darkest City (Respoken) Oceans – Make Me Bleed Dust Bolt – Ghost on My Screen Drain – Nothing But Love Death Angel – Cult Of the Used Black Rabbit – Initium Finis Black Widows – Forest of Chaos Playlist HORNS UP SEMANAL (Más de 5.600 canciones) https://open.spotify.com/playlist/0vJgw1Zc6Upx6JO4jCcsIQ?si=0c307bfc958a4b66 Este icono Portada del programa para #DustBolt Síguenos en: #hornsuppodcast https://hornsup.es Canal de Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFJWCQJJhzZzHtuYs0i Instagram: @hornsuppodcast Twitter: @HornsUp2020 YouTube: SUSCRÍBETE !!! https://www.youtube.com/@hornsuppodcastspain Puedes ayudar a Horns Up como nuestros "Fans": Ander, Ricardo, Eric, Charly, Mau, Raspu, Óscar, Pedro, Juankar, Carolina, Moy A.M., Iñaki, Carlos Blasco, Valentín, Baal, José Manuel Ruiz, David García, Rick Bass Baker, Fran, Fonchi, Moy Lora, Carlos Makina, Jesús Jiménez, Esther "Impala" Miguelón, Jorge, Pablo, Pere, Xauxa666 y Una vida de cine, Alberto Chabrán y Anónimo 1. APOYA AL PROGRAMA EN ESTE ENLACE: https://www.ivoox.com/support/835002 #Kardang #Gotthard #HellInTheClub #VelveteenQueen #JoelHoekstra #Treat #Evergrey #Chyra #NeverObeyAgain #AsEverythingUnfolds #OmniumGatherum #Oceans #DustBolt #Drain #DeathAngel #BlackRabbit #BlackWidows
'En el corazón del 7 de octubre', la obra que muestra la masacre que vivió el pueblo judío: "El objetivo es mostrar su valentía"
Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para este miércoles el aviso naranja (riesgo importante) en La Palma y Tenerife por precipitaciones acumuladas de hasta 30 litros/metro cuadrado en una hora y de 100 litros/m2 en doce horas. Se esperan posibles inundaciones. Ante esta situación, la AEMET recomienda extremar la precaución, evitar desplazamientos innecesarios, alejarse de los cauces de barrancos, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y no acercarse a las zonas costeras afectadas por el oleaje. La borrasca Claudia dejará en Canarias un episodio de lluvias intensas, viento y riesgo de inundaciones, con el miércoles y el jueves como los días de mayor impacto. Hoy se cumplen 1.368 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 258 días. Hoy es martes 11 de noviembre de 2025. El 11 de noviembre se conmemora el Día de las Librerías, una fecha que busca volver a impulsar el hábito de la lectura y a las librerías como un centro en el cual promover y enriquecer la cultura. ¿Por qué se celebra el Día de las Librerías? La economía digital ha impulsado grandes cambios en la forma de comprar y de consumir ciertos bienes por parte de los clientes. Los libros son uno de los sectores que más ha tenido que reinventarse, gracias al nacimiento de sitios web como Amazon y el apogeo del libro digital. La librería, más que una tienda, es toda una experiencia. Tal día como hoy, 11 de noviembre de 1918, Alemania enfrenta la invasión de los aliados y con escasez de alimentos y armas firma un acuerdo de armisticio con los aliados para poner fin a la Primera Guerra Mundial. Años más tarde, el 11 de noviembre de 1926, se establece la famosa Ruta 66 que recorre 3.940 km (2,448 millas) desde Chicago a Los Ángeles. 1951: En Argentina, las mujeres votan por primera vez. Su artífice, Evita Perón lo hace por primera y última vez (enferma de cáncer) en el policlínico Presidente Perón. Su esposo, Juan Domingo Perón, es reelegido como presidente constitucional. 1966: El Consejo de Ministros concede el indulto total para las responsabilidades políticas en la Guerra Civil española. 1992.- El Sínodo General de la Iglesia anglicana de Inglaterra rompe con más de 400 años de tradición y aprueba la ordenación sacerdotal de las mujeres. 2004.- Muere, en un hospital militar de París, Yaser Arafat, el primer presidente de la Autoridad Nacional Palestina. 2009.- El Tribunal Europeo de Derechos Humanos avala la ilegalización de HB-EH-Batasuna, el brazo político de la organización terrorista ETA, decidida ya por la justicia española en 2003. Santos: Bartolomé, Martín y Valentín. Nicolas Sarkozy será puesto en libertad bajo supervisión judicial. Von der Leyen ofrece pequeñas concesiones sobre el presupuesto de la UE para aplacar al Parlamento. COP30: Qué esperar de las negociaciones de la ONU sobre el clima de este año. El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por presuntos abusos sexuales en la década de los 90. Víctimas de la dana piden ante Las Cortes Valencianas prisión para Mazón, la dimisión del Consell y elecciones autonómicas. Semana clave para el futuro del PP en Valencia: en busca de un candidato y a la espera de la comparecencia de Mazón. Canarias acusa al Estado de “hacer trampas” al sacar del listado a los menores asilados en las Islas Cabello recordó que en la actualidad hay una ley, la Ley de Extranjería, que hay que cumplir para que empiece esa distribución de menores. Una hipoteca es ahora un 68% más cara que hace 10 años en Canarias. El importe medio de una hipoteca para la compra de vivienda ha pasado en una década, entre agosto de 2015 y el mismo mes de este año, de algo más de 100.000 euros a cerca de 170.000. El brote de sarampión salta a Gran Canaria y ya suma 21 casos repartidos por tres islas. La Dirección General de Salud Pública notifica siete nuevos contagios que corresponden a cinco adultos en La Palma, isla donde comenzó el goteo, y otros dos en la provincia oriental. La falta de sangre obliga a reprogramar en un año 91 intervenciones quirúrgicas en Canarias. La tasa de donantes del Archipiélago se sitúa por debajo de la media nacional, un hecho que en algunos casos ha puesto en riesgo la actividad de sus hospitales. En 11 de noviembre de 1965, The Beatles completaron la grabación de su sexto álbum, Rubber Soul, en los estudios de Abbey Road Studios en Londres.
De la mano de nuestros partners EMP España y Electric Drinks y con la colaboración de Metal Hammer Spain os ofrecemos el siguiente programa: EN EL HÖRNS ÜP ESP NOS VISITAN: FHE, Lex Lüger - They Want Blood Leather Boys - Sonic Love Z'Brass - Tocar el cielo Cobra - Meteor Anguish Project - Only God Will Know Sonotones, Rat-Zinger - Vais Mal - Versión 2025 Horrific - Madre, sangre. Sepulchral - Torchless Crossroads Bloody Kitchen - Lobotomía para descansar Lotura - Nahiko Magma Banana - ILTFIU Killus - Burning Out Six Burning Knives - Origami The Fall of Atlantis, J.HURLEY - Find What You Love And Let It (Kill You) Astter - Miedo Sweet Rage - Gau Gorria Argion - Junto a Mí Mägo de Oz - La noche celta Saurom - LA LLORONA - Remastered 2025 Dark Moor - Viviendo en un mal sueño DELALMA, José Andrëa, Ronnie Romero - Cosas Por Decir ️ Quieres mandarnos tus propuestas musicales. Mándanos toda la información a rick@hornsup.es (Recuerda que es un programa de novedades) Playlist HORNS UP SEMANAL https://open.spotify.com/playlist/59wYM2xYT4ZZP0Ptwmd7ld?si=f0a8aa7ea3bc45f8 Videos Saludos de los Grupos (YouTube) --> https://www.youtube.com/@hornsuppodcastspain Síguenos en: #hornsuppodcast https://hornsup.es Canal de Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFJWCQJJhzZzHtuYs0i Instagram: @hornsuppodcast Twitter: @HornsUp2020 YouTube: SUSCRÍBETE !!! https://www.youtube.com/@hornsuppodcastspain Puedes ayudar a Horns Up como nuestros "Fans": Ander, Ricardo, Eric, Charly, Mau, Raspu, Óscar, Pedro, Juankar, Carolina, Moy A.M., Iñaki, Carlos Blasco, Valentín, Baal, José Manuel Ruiz, David García, Rick Bass Baker, Fran, Fonchi, Moy Lora, Carlos Makina, Jesús Jiménez, Esther "Impala" Miguelón, Jorge, Pablo, Pere, Xauxa666 y Una vida de cine, Alberto Chabrán y Anónimo 1. APOYA AL PROGRAMA EN ESTE ENLACE: https://www.ivoox.com/support/835002
De la mano de nuestros partners EMP España y Electric Drinks y con la colaboración de Metal Hammer Spain os ofrecemos el siguiente programa: EN EL HÖRNS ÜP ESP NOS VISITAN: FHE, Lex Lüger - They Want Blood Leather Boys - Sonic Love Z'Brass - Tocar el cielo Cobra - Meteor Anguish Project - Only God Will Know Sonotones, Rat-Zinger - Vais Mal - Versión 2025 Horrific - Madre, sangre. Sepulchral - Torchless Crossroads Bloody Kitchen - Lobotomía para descansar Lotura - Nahiko Magma Banana - ILTFIU Killus - Burning Out Six Burning Knives - Origami The Fall of Atlantis, J.HURLEY - Find What You Love And Let It (Kill You) Astter - Miedo Sweet Rage - Gau Gorria Argion - Junto a Mí Mägo de Oz - La noche celta Saurom - LA LLORONA - Remastered 2025 Dark Moor - Viviendo en un mal sueño DELALMA, José Andrëa, Ronnie Romero - Cosas Por Decir ️ Quieres mandarnos tus propuestas musicales. Mándanos toda la información a rick@hornsup.es (Recuerda que es un programa de novedades) Playlist HORNS UP SEMANAL https://open.spotify.com/playlist/59wYM2xYT4ZZP0Ptwmd7ld?si=f0a8aa7ea3bc45f8 Videos Saludos de los Grupos (YouTube) --> https://www.youtube.com/@hornsuppodcastspain Síguenos en: #hornsuppodcast https://hornsup.es Canal de Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFJWCQJJhzZzHtuYs0i Instagram: @hornsuppodcast Twitter: @HornsUp2020 YouTube: SUSCRÍBETE !!! https://www.youtube.com/@hornsuppodcastspain Puedes ayudar a Horns Up como nuestros "Fans": Ander, Ricardo, Eric, Charly, Mau, Raspu, Óscar, Pedro, Juankar, Carolina, Moy A.M., Iñaki, Carlos Blasco, Valentín, Baal, José Manuel Ruiz, David García, Rick Bass Baker, Fran, Fonchi, Moy Lora, Carlos Makina, Jesús Jiménez, Esther "Impala" Miguelón, Jorge, Pablo, Pere, Xauxa666 y Una vida de cine, Alberto Chabrán y Anónimo 1. APOYA AL PROGRAMA EN ESTE ENLACE: https://www.ivoox.com/support/835002
Yayoi Kusama compte parmi les figures majeures de lʹart contemporain, lʹartiste japonaise nonagénaire a acquis un statut d'artiste culte avec son exploration de structures et de motifs répétitifs, notamment ses célèbres pois et ses espaces constellés de miroirs, qui entraînent les visiteurs·ses dans des univers infinis. Mouna Mekouar, commissaire de l'exposition est au micro de Florence Grivel. Yayoi Kusama, Fondation Beyeler, jusquʹau 25 janvier 2026
Échanger entre religions sans dimension de domination, de conquête, ou sans désir de convertir l'autre. Il y a soixante ans, le concile Vatican II a insufflé une nouvelle dynamique. Et le dialogue interreligieux a fait un bond de géant. Comment un tel décentrement de l'Église catholique a-t-il été possible ? Quels sont les fondements théologiques du dialogue interreligieux ?Pour clore la série Halte spirituelle spéciale Vatican II, Madeleine Vatel reçoit Michel Younès, théologien, spécialiste d'islamologie, doyen de la faculté de théologie de l'Université catholique de Lyon, délégué épiscopal pour les relations avec les musulmans pour le diocèse de Lyon et membre expert du conseil des relations interreligieuses de la Conférence des évêques de France. Il est l'auteur de "Pour une théologie chrétienne des religions" (éd. Desclée de Brouwer, 2012) et du livre "Les approches chrétiennes de l'Islam" (éd. Cerf, 2020). Retrouvez tous nos contenus, articles et épisodes sur rcf.frSi vous avez apprécié cet épisode, participez à sa production en soutenant RCF.Vous pouvez également laisser un commentaire ou une note afin de nous aider à le faire rayonner sur la plateforme.Retrouvez d'autres contenus de vie spirituelle ci-dessous :Prière du matin : https://audmns.com/DwJysxvHalte spirituelle : https://audmns.com/pMJdJHhB. A. -BA du christianisme : https://audmns.com/oiwPyKoLe Saint du Jour : https://audmns.com/yFRfglMEnfin une Bonne Nouvelle : https://audmns.com/afqCkPVConnaître le judaïsme : https://audmns.com/VTjtdyaEnfin, n'hésitez pas à vous abonner pour ne manquer aucun nouvel épisode.À bientôt à l'écoute de RCF sur les ondes ou sur rcf.fr !Hébergé par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
O escritor Fernando González Graña presentará este venres 7 de novembro ás 20:00 horas no MOME da Estrada o seu novo libro infantil, titulado A miña gata Piu, editado por Edicións Fervenza. A obra combina poesía, humor e tenrura para achegar aos lectores máis novos unha visión curiosa e agarimosa da vida a través das aventuras dunha gata moi especial. Vernes 7 de novembro 20:00 h MOME A presentación contará coa participación do escritor Carlos Loureiro, do ilustrador Xaquín Blanco, da directora do CEIP Cabada Vázquez, Lucía Louzao, do secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García, e da concelleira de Cultura da Estrada, Lucía Seoane. O alumnado do CEIP Cabada Vázquez de Codeseda tamén intervirá no acto coa lectura dalgúns dos poemas incluídos no libro. A nova obra de González Graña reafirma a súa traxectoria como autor comprometido coa literatura infantil galega, cun estilo que combina musicalidade, retranca e sensibilidade poética. A través de A miña gata Piu, o autor propón unha reflexión sobre a amizade, o respecto polos animais e a importancia de mirar o mundo con ollos limpos e curiosos. Segundo explica o propio autor, o libro pretende fomentar a lectura en galego e reforzar o vínculo entre a literatura e a educación, dous eidos nos que leva décadas traballando como mestre e divulgador cultural. A obra, ilustrada por Xaquín Blanco, destaca polo seu coidado deseño e pola harmonía entre texto e imaxe. A presentación no MOME suporá tamén un encontro entre xeracións: alumnado, profesorado, familias e amantes da lectura reuniránse nun acto que quere celebrar o valor da palabra, da creatividade e da lingua galega como vehículo de emoción e aprendizaxe. Con A miña gata Piu, Fernando González Graña consolida a súa posición como unha das voces máis queridas da literatura infantil actual, ofrecendo un libro que combina tenderura, humor e fondura emocional, pensado para nenos e nenas, pero tamén para persoas adultas que seguen a crer na maxia dos pequenos xestos. ️Se che gustan os contidos "SUSCRÍBETE" ao podcast MÁIS ENTREVISTAS: https://www.ivoox.com/podcast-salta-da-cama_sq_f1323089_1.html Máis Información e outros contidos: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️ TikTok: https://www.tiktok.com/@pablochichas
Cuando el cuerpo enfermó, el alma le pidió sanar.La historia de Natalia Gil es un testimonio de valentía, perdón y renacimiento.A los ocho meses de embarazo, Natalia Gil recibió una noticia que cambió su vida: cáncer de seno. En medio del miedo, la soledad y el dolor, descubrió que sanar no es olvidar, sino transformar las emociones que enferman el alma y el cuerpo.Su historia es un testimonio de valentía, sanación y amor propio.“Pensé que sería duro, pero no dimensioné lo difícil que iba a ser”, confiesa.Una cesárea de emergencia marcó el inicio de un proceso médico y emocional que la obligó a enfrentarse no solo a la enfermedad, sino también al abandono y la ruptura de su matrimonio.A través de la terapia, Natalia entendió algo profundo:“Nosotros mismos enfermamos nuestro cuerpo cuando no sabemos manejar nuestras emociones.” Descubrió que liberar la rabia, el abandono y el rencor fue tan importante como el tratamiento físico. Aprendió que sanar no era solo sobrevivir, sino perdonarse y soltar el pasado. Hoy, con paz y propósito, Natalia transforma su historia en luz a través de su emprendimiento llevando esperanza a otros hogares y recordándonos que incluso en la oscuridad más profunda, siempre hay una chispa de luz.Este episodio aborda temas sensibles relacionados con la salud emocional y física.Si estás pasando por un momento difícil, no lo enfrentes solo. Hablar, pedir ayuda y abrir el corazón también es una forma de sanar.#ReflejosPodcast #NataliaGil #SanaciónEmocional#EmocionesYSalud #Fe #Maternidad #HistoriasDeVida #ReflejosByTatiRamos#TestimoniosQueTransforman #TheGroovyMarket #Valentía
¿Qué lleva a una persona a convertirse en parte del lado más oscuro de la historia?
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - EN EL HÖRNS ÜP SEMANAL DE HOY NOS VISITAN: Metalfranchesco. Midnite City – When The Summer Ends Crobot – Gun to my Head Danko Jones – Diamdon In The Rough Ft. Marty Friedman Avatar – Don't Go In the Forest Skindred – Yot Got This Tailgunner – Midnight Blitz URNE – The Spirit, Alive Dayseeker – Crawl Back To My Coffin SOEN – Mercenary Still Remains - The Wound and the Weapon Ft. The Red Chord Currents – Rise & Fall Trivium – Struck Dead Deez Nutz – Hang the Hangman Ft. Andrew Neufeld Biohazard – Fight To Be Free Despised Icon - ContreCoeur Get The Shot – Torture Your Corpse Orbit Culture – The Storm Arch Enemy – Lachrymatory Betrayal – Deathwish Samael – Black Matter Manifesto Mayhem – Weep for Nothing Playlist HORNS UP SEMANAL (Más de 5.600 canciones) https://open.spotify.com/playlist/0vJgw1Zc6Upx6JO4jCcsIQ?si=0c307bfc958a4b66 Este icono Portada del programa para #BioHazard Síguenos en: #hornsuppodcast https://hornsup.es Canal de Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFJWCQJJhzZzHtuYs0i Instagram: @hornsuppodcast Twitter: @HornsUp2020 YouTube: SUSCRÍBETE !!! https://www.youtube.com/@hornsuppodcastspain Puedes ayudar a Horns Up como nuestros "Fans": Ander, Ricardo, Eric, Charly, Mau, Raspu, Óscar, Pedro, Juankar, Carolina, Moy A.M., Iñaki, Carlos Blasco, Valentín, Baal, José Manuel Ruiz, David García, Rick Bass Baker, Fran, Fonchi, Moy Lora, Carlos Makina, Jesús Jiménez, Esther "Impala" Miguelón, Jorge, Pablo, Pere, Xauxa666 y Una vida de cine, Alberto Chabrán y Anónimo 1. APOYA AL PROGRAMA EN ESTE ENLACE: https://www.ivoox.com/support/835002 #MidniteCity #Crobot #DankoJones #Avatar #Skindred #Tailgunner #Urne #Dayseeker #SOEN #StillRemains #Currents #Trivium #DeezNuts #Biohazard #DespisedIcon #GetTheShot #OrbitCulture #ArchEnemy #Betrayal #Samael #Mayhem ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/835002Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de HÖRNS ÜP. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/835002
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - EN EL HÖRNS ÜP SEMANAL DE HOY NOS VISITAN: Metalfranchesco. Midnite City – When The Summer Ends Crobot – Gun to my Head Danko Jones – Diamdon In The Rough Ft. Marty Friedman Avatar – Don't Go In the Forest Skindred – Yot Got This Tailgunner – Midnight Blitz URNE – The Spirit, Alive Dayseeker – Crawl Back To My Coffin SOEN – Mercenary Still Remains - The Wound and the Weapon Ft. The Red Chord Currents – Rise & Fall Trivium – Struck Dead Deez Nutz – Hang the Hangman Ft. Andrew Neufeld Biohazard – Fight To Be Free Despised Icon - ContreCoeur Get The Shot – Torture Your Corpse Orbit Culture – The Storm Arch Enemy – Lachrymatory Betrayal – Deathwish Samael – Black Matter Manifesto Mayhem – Weep for Nothing Playlist HORNS UP SEMANAL (Más de 5.600 canciones) https://open.spotify.com/playlist/0vJgw1Zc6Upx6JO4jCcsIQ?si=0c307bfc958a4b66 Este icono Portada del programa para #BioHazard Síguenos en: #hornsuppodcast https://hornsup.es Canal de Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFJWCQJJhzZzHtuYs0i Instagram: @hornsuppodcast Twitter: @HornsUp2020 YouTube: SUSCRÍBETE !!! https://www.youtube.com/@hornsuppodcastspain Puedes ayudar a Horns Up como nuestros "Fans": Ander, Ricardo, Eric, Charly, Mau, Raspu, Óscar, Pedro, Juankar, Carolina, Moy A.M., Iñaki, Carlos Blasco, Valentín, Baal, José Manuel Ruiz, David García, Rick Bass Baker, Fran, Fonchi, Moy Lora, Carlos Makina, Jesús Jiménez, Esther "Impala" Miguelón, Jorge, Pablo, Pere, Xauxa666 y Una vida de cine, Alberto Chabrán y Anónimo 1. APOYA AL PROGRAMA EN ESTE ENLACE: https://www.ivoox.com/support/835002 #MidniteCity #Crobot #DankoJones #Avatar #Skindred #Tailgunner #Urne #Dayseeker #SOEN #StillRemains #Currents #Trivium #DeezNuts #Biohazard #DespisedIcon #GetTheShot #OrbitCulture #ArchEnemy #Betrayal #Samael #Mayhem ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/835002Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de HÖRNS ÜP. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/835002
En Capital Intereconomía hemos seguido en directo la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, en una jornada marcada por los resultados empresariales y el dato de paro en España correspondiente al mes de octubre. El informe, que muestra un incremento del desempleo por la estacionalidad del fin de la temporada turística, ha sido analizado por Valentín Bote, director de Randstad Research, quien explicó los factores detrás de la subida y la evolución del mercado laboral en los distintos sectores. En el análisis de los mercados, Pablo García, director de DIVACONS - Alphavalue, repasó el comportamiento de las bolsas europeas y destacó el papel de Telefónica, que ha presentado pérdidas en los nueve primeros meses del año. La compañía, que acaba de presentar su plan estratégico a cinco años, descarta una ampliación de capital, mantiene el dividendo para 2025 y prevé recortarlo a la mitad en 2026. García también analizó los resultados de las petroleras, que baten previsiones pese a la caída de los precios del crudo. La jornada se completó con el consultorio de bolsa de la mano de Eduardo Bolinches, analista de Invertia, quien respondió a las dudas de los oyentes sobre valores del Ibex y estrategias de inversión en un contexto de consolidación bursátil.
Valentín Bote, director de Randstad Research, analiza en Capital Intereconomía los datos de empleo correspondientes al mes de octubre, que dejan un balance mixto: el paro registrado sube en 22.101 personas hasta las 2.443.766, pero el mercado laboral logra un aumento de la afiliación. Según indica Bote, esto se explica porque está creciendo la población activa. “Es compatible que aumenten el número de personas que están trabajando y el número de personas que querría estar trabajando pero no lo podría hacer” apunta. Bote destaca que, pese al repunte típico tras la campaña de verano, la cifra de desempleo se sitúa en su nivel más bajo para un mes de octubre desde 2007. Al mismo tiempo, la Seguridad Social suma 141.926 afiliados más, alcanzando los 21.839.592 ocupados, lo que supone 507.078 empleos más que hace un año. El analista señala que el impulso del sector educativo explica gran parte del avance, con 172.215 afiliados más. También crecen la Construcción (+17.147) y las Actividades artísticas (+16.942). En sentido contrario, sectores vinculados al periodo estival como la Hostelería (-53.790) o los Servicios auxiliares (-16.680) registran descensos, junto a las Actividades sanitarias (-32.580). Además, pone el foco en la brecha entre el paro registrado y el paro efectivo, que se sitúa en 733.000 personas, subrayando que la cifra de demandantes de empleo refleja “mucho mejor” la realidad actual del mercado laboral que las estadísticas oficiales de desempleo.
Valentín Bote, director de Randstad Research, analiza las cifras de paro y afiliación a la Seguridad Social de octubre.
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Valentín Rodríguez, productor aguacatero y amigo cercano del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, quien fue asesinado el pasado 1 de noviembre, compartió su visión sobre el clima de miedo y frustración que se vive en Michoacán tras el crimen.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Para mas recursos, suscríbete al boletín informativo semanal https://lp.constantcontactpages.com/su/Wk7FEvA Deseas accesar mas de nuestro recursos Bíblicos GRATUITOS? Unete al grupo de WhatsApp de Bible Lessons International en Español https://chat.whatsapp.com/LHoqeRUDfxkFtTMGAO2vmN Descarga la Aplicación de BLI en tu dispositivo iPhone https://apps.apple.com/us/app/bible-lessons-international/id6451206888 Android https://play.google.com/store/apps/details?id=io.pushpay.biblelessonsinternational Tus oraciones y ofrendas hacen posible el ministerio de Bible Lessons International https://pushpay.com/g/biblelessonsinternational
El verdadero amor siempre implica una dosis de renunciamiento.
Time:AfternoonMinister:Rev. Daniel VenturaRead by:Taylor KeenTexts:Acts 11:1–18
Devocional para hoy:Te motivo para que identifiques el área de tu vida donde el miedo te está deteniendo, ponlo en las manos de Dios y así podrás dar un paso de fe audaz y avanzarDios te da dos armas poderosas: Su mandamiento de ser valiente y la promesa de Su presenciaBusca, Josué 1:9Lee el articulo completo aquí, https://vidawc.short.gy/Dev65Escucha el audio aquí, https://vidawc.short.gy/Dev65ABuen DiaPr Juan C Quintero#FE, #CONFIAR, #ADORAR, #DIOS, #JESUS, #ESPIRITUSANTO, #DEVOCIONAL, #PASTOR, #IGLESIA, #VIDA, #BIBLIA, #PALABRADEDIOS, #BUENDIA, #TEMORES, #VIDAWORSHIPCENTER, #JUANCQUINTERO, #JCQPastor, #VidaWC, #BuenDiaTodosLosDiasConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/buen-dia-todos-los-dias--3612971/support.
Trump ha dicho varias veces que los narcotraficantes dominan México, sin embargo, se ha contenido sobre la posibilidad de un ataque armado directo.
En Capital Intereconomía hemos seguido en directo la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, en una jornada marcada por la publicación de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre. El paro sube al 10,45%, un incremento atribuible a la estacionalidad del empleo tras el fin del verano, lo que evidencia cierta moderación en el mercado laboral. El dato ha sido analizado por Valentín Bote, director de Randstad Research, quien ha señalado que, aunque el empleo se mantiene en niveles elevados, “el ajuste tras la campaña estival muestra la fragilidad de ciertos sectores y la dependencia del empleo temporal”. Bote ha destacado también que el mercado laboral español continúa enfrentando retos estructurales, como la baja productividad y la alta tasa de paro juvenil. En la Entrevista Capital, hemos conversado con Jacobo Díaz, director del Área de Finanzas y Banca Digital de Bankinter, tras la presentación de los resultados del banco hasta septiembre, con un beneficio neto de 812 millones de euros, un 11% más que en el mismo periodo del año anterior. Díaz ha destacado el “fuerte crecimiento del negocio y la solidez del balance”, subrayando que la entidad está en camino de alcanzar su objetivo anual de 1.000 millones de euros de beneficio. El directivo ha puesto en valor la evolución positiva de sus joint ventures, así como la expansión internacional, especialmente en Portugal e Irlanda, donde la banca de empresas ha mostrado un rendimiento notable. Sobre la reacción inicial del mercado, que recogía los resultados con ligeras caídas, Díaz ha defendido que “el margen de intereses, aunque desciende un 3,5% interanual, muestra una tendencia de recuperación clara de cara al cierre del ejercicio”. Con un ratio de capital del 12,9%, superior al objetivo interno del 12,5%, Bankinter descarta por ahora destinar el excedente a adquisiciones o nuevas políticas de remuneración. En cuanto al panorama bancario tras el fracaso de la OPA de BBVA sobre Sabadell, Díaz ha reconocido que “España necesita una reflexión sobre la concentración del sector”, aunque ha matizado que Bankinter apuesta por un crecimiento orgánico, sólido y diversificado. Por último, se ha abordado la cuestión regulatoria, con una advertencia sobre la “instrumentalización política de las normas de competencia en Europa”, y la necesidad de revisar la Ley de OPAs para garantizar un entorno competitivo y transparente. La jornada ha concluido con el consultorio de bolsa junto a Javier Cabrera, analista de mercados, quien ha repasado el sentimiento inversor ante la inminente publicación del dato de IPC en EE. UU. y el optimismo de los mercados por el próximo encuentro entre Donald Trump y Xi Jinping, que podría abrir un nuevo capítulo en las relaciones comerciales entre Washington y Pekín.
La economía española creó 118.400 empleos en el tercer trimestre del año, con lo que el mercado laboral español alcanzó un nuevo máximo histórico con 22.387.100 ocupados. Son 562.500 más que hace un año, según la EPA del INE. Por otro lado, el número de parados aumentó en 60.100 personas, lo que eleva la tasa de paro sube al 10,45% desde el 10,29% del segundo trimestre. Valentín Bote, director de Randstad Research, considera positivo el comportamiento de la población activa, “ya que nos está midiendo cuál es el potencial de crecimiento de nuestro mercado laboral” apunta. Sin embargo advierte que “pero si la población activa crece a un ritmo superior a la creación de empleo, que es lo que ha pasado este trimestre, nos encontramos primero con un dato de empleo, que es débil y en segundo lugar, también un repunte del desempleo”.
El director de Randstad Research, Valentín Bote, destaca el incremento de la tasa de paro en el trimestre.
This week on I Hate Critics Good Fortune Directed by Aziz Ansari Starring Aziz Ansari, Keanu Reeves, and Seth Rogen A well-meaning but inept angel named Gabriel meddles in the lives of a struggling gig worker and a wealthy venture capitalist. After the Hunt Directed by Luca Guadagnino Starring Julia Roberts, Andrew Garfield, and Ayo Edibiri A college professor finds herself at a personal and professional crossroad when a star student levels an accusation against one of her colleagues, threatening to expose a dark secret from her own past. Kiss of the Spider Woman Directed by Bill Condon Starring Jennifer Lopez, Diego Luna, and Tomatiuh A political prisoner named Valentín shares a cell with a man named Molina. They form an unlikely bond as Molina recounts a Hollywood musical plot. The Black Phone 2 Directed by Scott Derrickson Starring Ethan Hawke, Mason Thames, Madeleine McGraw Bad dreams haunt 15-year-old Gwen as she receives calls from the black phone and sees disturbing visions of three boys being stalked at a winter camp. Accompanied by her brother, Finn, they head to the camp to solve the mystery, only to confront the Grabber -- a killer who's grown even more powerful in death. Classic Nightmare on Elm Street 2 Freddy's Revenge Directed by Jack Sholder Starring Mark Patton, Robert Englund Jesse Walsh (Mark Patton) moves with his family into the home of the lone survivor from a series of attacks by dream-stalking monster Freddy Krueger (Robert Englund). There, Jesse is bedeviled by nightmares and inexplicably violent impulses. It turns out Freddy needs a host body to carry out his gruesome vendetta against the youth of Springwood, Ohio. While Freddy gains influence, Jesse and his girlfriend, Lisa (Kim Myers), race against the clock trying to figure out what's going on.
Una de las novelas más reconocidas del argentino Manuel Puig. El beso de la mujer araña es una novela fragmentaria cuyo marco es el encierro en la cárcel de Molina, encarcelado por corruptor de menores y Valentín, revolucionario político. Los dos, de al parecer personalidades y contextos tan distantes uno del otro, encuentran puntos en común para generar un profundo vínculo encerrados en una pequeña celda. Una historia política, pero también de amor, fantasía, sufrimiento y la realidad de un momento muy interesante que entrecruza la homosexualidad y su historia con la militancia y sus causas. Como invitado especial nos acompaña Francisco Visconti, de la editorial De Parado.
En nuestro episodio 480 conversamos con Sol Beatriz Arango, ejecutiva, líder y empresaria del consumo masivo de Latam sobre: + El verdadero poder no está en las cifras. + Cómo ejercer la “valentía gerencial”. + Abrazar la adversidad temprana. + Atreverse a incomodar con preguntas duras y decisiones impopulares. + El talento en debe estar en la agenda de la compañía. + La diversidad debe ser una exigencia. + El CEO marca la cultura corporativa. + El talento es la verdadera ventaja competitiva.
El cocinero, que ha regresado a su Madrid natal después de trabajar muchos años en Barcelona, reflexiona sobre sus propios éxitos y fracasos en la restauración y sobre los aprendizajes que ha hecho en este ámbito y que explica a sus alumnos del Basque Culinary Center a los que imparte clases de gestión.
En este episodio exploramos la energía profunda de esta Luna Nueva, un portal de renacimiento, depuración y transformación interna
Para mas recursos, suscríbete al boletín informativo semanal https://lp.constantcontactpages.com/su/Wk7FEvA Deseas accesar mas de nuestro recursos Bíblicos GRATUITOS? Unete al grupo de WhatsApp de Bible Lessons International en Español https://chat.whatsapp.com/LHoqeRUDfxkFtTMGAO2vmN Descarga la Aplicación de BLI en tu dispositivo iPhone https://apps.apple.com/us/app/bible-lessons-international/id6451206888 Android https://play.google.com/store/apps/details?id=io.pushpay.biblelessonsinternational Tus oraciones y ofrendas hacen posible el ministerio de Bible Lessons International https://pushpay.com/g/biblelessonsinternational
durée : 00:05:17 - Avec sciences - par : Alexandra Delbot - Le prix Nobel de chimie 2025 récompense Richard Robson, Susumu Kitagawa et Omar Yaghi pour avoir inventé les réseaux métallo-organiques, une nouvelle manière d'assembler la matière comme un jeu de construction. - invités : François-Xavier Coudert Chercheur au CNRS & Chimie ParisTech, simulation moléculaire des matériaux nanoporeux
Terres rares, ressources fossiles, sèves attractives ou métaux précieux, certaines matières valent de l'or et transforment les territoires où on les trouve. Comment ces substances sont devenues si précieuses à nos yeux et comment ont-elles transformé l'histoire des territoires où elles gisaient ? Une histoire humaine tout autant qu'industrielle. L'or se trouve en Afrique du Sud, au Ghana, au Pérou, en Indonésie, mais également au Canada, en Russie, aux États-Unis et en Chine. On en rencontre même dans les Alpes suisses. Utilisé depuis l'Antiquité, et probablement bien avant, ce métal précieux a toujours fasciné par son éclat et sa rareté. Parmi les grandes ruées vers l'or, celle de Californie occupe une place singulière. Ce que l'on sait moins, c'est que l'or californien fut découvert par un aventurier d'origine suisse, John Sutter - ou Sütter avant son américanisation. Plus méconnu encore demeure le rôle de son compatriote Jean-Jacques Vioget. Pourquoi l'histoire a-t-elle retenu le nom du premier plutôt que celui du second ? Avec Claudine Chalmers, historienne.
Les relations complexes et ambivalentes entre la Suisse et l'Afrique du Sud durant la période de l'apartheid ont déjà été abordées dans une précédente série d'Histoire Vivante. Cette fois, l'attention se porte sur l'or et sur son rôle dans les échanges entre les deux États. Avec Sandra Bott, spécialiste de l'histoire du marché de l'or et professeur d'histoire contemporaine à l'UNIL.
Certaines matières sont synonymes de puissance et d'énergie, comme le pétrole ou le charbon, tandis que l'or symbolise la richesse. D'autres, plus ordinaires, restent invisibles au regard. Le caoutchouc appartient à cette catégorie de matières omniprésentes et pourtant invisibles. À travers une histoire qui parcourt la planète et ses forêts, Manuel Charpy, historien spécialisé dans l'histoire des objets du quotidien, nous explique comment la sève de l'hévéa, source du caoutchouc, est devenue une obsession.
L'exploitation du caoutchouc au Congo belge représente une violence qui, si elle n'est peutêtre pas inédite dans l'histoire coloniale, se distingue par sa médiatisation. Les images de ces violences coloniales ont alimenté les protestations et les critiques portant sur le discours dominant jusque-là sur les bienfaits de la colonisation. Manuel Charpy, historien des cultures matérielles et visuelles et directeur du laboratoire In Visu, en retrace les enjeux.
La géographie du caoutchouc s'étend du Brésil à Londres, de Ceylan au Congo, en passant par l'Inde, la Malaisie et Clermont-Ferrand. En Indochine, un célèbre scientifique suisse, Alexandre Yersin, reconnu pour sa contribution au vaccin contre la peste, investit dans les plantations d'hévéa à la fin du XIXème siècle. Son entreprise connaît un tel succès que Michelin, le géant français du pneu basé à Clermont-Ferrand, lui passe commande, le caoutchouc trouvant alors un usage croissant dans les automobiles et les bicyclettes. Mais d'autres entrepreneurs suisses contribuent et profitent également de ce marché lucratif. L'Etat indépendant du Congo, propriété personnelle du roi Léopold II, illustre par ailleurs l'ampleur de cette exploitation, comme l'analyse Fabio Rossinelli, historien spécialiste des relations entre sociétés savantes suisses et empires coloniaux.
Le charbon représente une modernité révolue, des paysages bouleversés, des questions de santé publique. C'est aussi les mineurs, les ouvriers du charbon, toute une population qui a vécu de cette exploitation, un groupe humain pléthorique qui a dû se dissoudre lorsque le charbon s'est fait plus discret dans la société britannique à la fin du XXème siècle. Ailleurs, comme en Chine, il reste au premier plan. Avec Charles-François Mathis, Professeur d'histoire contemporaine à l'Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne, membre de l'IHMC (Institut d'Histoire Moderne et Contemporaine) et auteur de La civilisation du charbon (Editions Vendémiaire, 2021).
On trouve de nombreux usages au pétrole, avant même la naissance des Etats-Unis. Au début du XXème siècle, le pétrole n'est qu'au début de son exploitation. On apprend à s'en servir pour bientôt en devenir dépendants. Jusqu'ici largement dominant, le charbon se voit désormais confronté à un concurrent de taille. Cette fois, c'est aux Etats Unis qu'une matière naturelle se confond avec le destin d'une nation, jusqu'au "Drill baby drill !" de Donald Trump. Nicolas Chachereau est historien, spécialiste d'histoire de l'environnement et des technologies à l'université de Bale et à l'EPFL. Il est coauteur du volume L'énergie en Suisse de 1800 à nos jours (Collection Savoir suisse, 2024). Bien avant l'apparition des champs de derricks, des plateformes off shore et des pipe lines, le pétrole jaillit déjà.
Aujourd'hui le pétrole est partout : avions, voitures, vêtements, cosmétiques et plastiques. La liste est longue mais elle commence surtout après la Deuxième guerre mondiale avec de nombreux aléas comme le choc des années septante. On poursuit cette saga du étrole avec Nicolas Chachereau, historien, spécialiste d'histoire de l'environnement et des technologies à l'université de Bale et à l'EPFL.
Le XIXème siècle représente le siècle du charbon, particulièrement pour le Royaume-Uni. Mais les énergies fossiles s'épuisent. On célèbre et on utilise massivement le charbon jusqu'à en faire un emblème de la nation triomphante mais avec une inquiétude qui pointe : jusqu'à quand cela va-t-il durer ? On plonge dans les affres d'une angoisse historique avec Charles-François Mathis, Professeur d'histoire contemporaine à l'Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne, membre de l'IHMC (Institut d'Histoire Moderne et Contemporaine) et auteur de La civilisation du charbon (Editions Vendémiaire, 2021).
Terres rares, ressources fossiles, sèves attractives ou métaux précieux, certaines matières valent de l'or et transforment les territoires où on les trouve. Comment ces substances sont devenues si précieuses à nos yeux et comment ont-elles transformé l'histoire des territoires où elles gisaient ? Le charbon a accompagné l'industrialisation de la planète au XIXème siècle avec la machine à vapeur et le chemin de fer. Longtemps roi des énergies fossiles, son exploitation n'a pas disparu mais il rencontre de sérieux concurrents. L'Angleterre en a fait le symbole par excellence de sa modernité mais bien au-delà, elle en a fait l'emblème de son identité nationale. On retrace cette société du charbon qui naît au XIXème siècle avec Charles-François Mathis, Professeur d'histoire contemporaine à l'Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne, membre de l'IHMC (Institut d'Histoire Moderne et Contemporaine) et auteur de La civilisation du charbon (Editions Vendémiaire, 2021).
After a week of concern, the Detroit Lions came out and just dominated the Chicago Bears. Valent and Costa give instant reaction. To learn more about listener data and our privacy practices visit: https://www.audacyinc.com/privacy-policy Learn more about your ad choices. Visit https://podcastchoices.com/adchoices