POPULARITY
Categories
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=FbU9ecmHks0 Entrevista realizada en agosto de 2023. Eres un Canal para la Luz del Poder de vida; estás en este mundo para que la Creatividad Infinita, el Potencial Ilimitado y la Verdad Divina se expresen en todo momento a través de ti. Nunca estás solo; tu alma, en conexión permanente con la divinidad, siempre está contigo, guiándote por los senderos que debes andar, brindándote luz y compartiendo su sabiduría natural contigo. Utiliza el Poder de los Decretos y transforma tu Vida. CHARO PÉREZ CAMPOS Canalizadora del Lenguaje de la Luz. Maestra y lectora de Registros Akáshicos. Terapeuta transpersonal. Facilitadora de meditación. Acompañante en procesos de despertar y crecimiento espiritual. Directora de una comunidad. #CharoPérezCampos #DecretosDePoder #Espiritualidad -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación en este enlace: https://streamelements.com/mindaliapl... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
No nos cabe ninguna duda que en los idiomas existen limitaciones. El lenguaje, por otra parte, evoluciona, pero; ¿Dicha evolución debe hacerse inventando palabras, géneros y demás o debería estar reglada? ¿O debe hacerse de manera inteligente y basada en principios lógicos? Hablemos, sin limitaciones, de ello. Puedes leer más y comentar en mi web, en el enlace directo: https://luisbermejo.com/10-lugares-de-misterio-zz-podcast-05x12/ Puedes encontrarme y comentar o enviar tu mensaje o preguntar en: WhatsApp: +34 613031122 Paypal: https://paypal.me/Bermejo Bizum: +34613031122 Web: https://luisbermejo.com Facebook: https://www.facebook.com/ZZPodcast/ X (twitters): https://x.com/LuisBermejo y https://x.com/zz_podcast Instagrams: https://www.instagram.com/luisbermejo/ y https://www.instagram.com/zz_podcast/ Canal Telegram: https://t.me/ZZ_Podcast Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va89ttE6buMPHIIure1H Grupo Signal: https://signal.group/#CjQKIHTVyCK430A0dRu_O55cdjRQzmE1qIk36tCdsHHXgYveEhCuPeJhP3PoAqEpKurq_mAc Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/FQadHkgRn00BzSbZzhNviThttps://chat.whatsapp.com/BNHYlv0p0XX7K4YOrOLei0
Estás escuchando una sección que explica cada jueves cuestiones de la lengua española, su posición en el mapa de lenguas mundial y su relación con otras lenguas en la historia y en el momento actual. Todo ello gracias a Lola Pons, catedrática de Historia de la Lengua en la Universidad de Sevilla. Analizamos el lenguaje desde todas las perspectivas.
Repaso Noticioso para el jueves, 16 de noviembre de 2023. Anuncio: Te invitamos a que escuches el nuevo podcast Lenguaje y Medioambiente. Suscríbete en tu plataforma favorita (RSS). Aviso: El episodio de la semana que viene se publicará el miércoles, 22 de noviembre. Noticias Dr. Medina Cruz aspira a la gobernación de Puerto Rico como candidato independiente Epidemia de Influenza en Puerto Rico Informes Actividad Legislativa Aquí nos Cuidamos de Ciencia Puerto Rico Informe de Sismicidad Pronóstico del Tiempo para el Fin de Semana El Informe de Sismicidad es preparados y presentado por estudiantes del Recinto Universitario de Mayagüez con el apoyo de la Red Sísmica de Puerto Rico. El Pronóstico del Tiempo para el Fin de Semana es preparado y presentado por la Sociedad Meteorológica de Puerto Rico del Recinto Universitario de Mayagüez. Para detalles, visita Repaso Noticioso -> Acerca de ¡Déjanos un mensaje en Podchaser.com!
Cómo bajar tus gastos y obtener más ingresos, las compras inteligentes te permiten llegar a la metas, y las compras de pánico té alejan de la metas...
Estás escuchando una sección que explica cada jueves cuestiones de la lengua española, su posición en el mapa de lenguas mundial y su relación con otras lenguas en la historia y en el momento actual. Todo ello gracias a Lola Pons, catedrática de Historia de la Lengua en la Universidad de Sevilla. Analizamos el lenguaje desde todas las perspectivas.
Sentamos en la mesa a nuestros Ministros de Ciencia y Tecnología, Nuño Domínguez y Jaime García Cantero, para hablar de distintos temas como el uso de prótesis neuronales contra el alzhéimer. Àngels conoce a un personaje desconocido en Usted No Sabe Con Quién Está Hablando que tiene relación con la madera. Lola Pons nos da su clase de Lenguaje sobre el matrimonio. Ainhoa Aguirregoitia abre las cocinas de Al Dente hablando sobre el desperdicio alimenticio.
En este episodio me acompaña la psicóloga Andrea Cabrera Lara para habar de la comunicación, qué implica, cómo saber si es efectiva o no. Siempre estamos comunicando pero... ¿Nos damos a entender? ¿Somos realmente claros? aprendamos juntos algunas herramientas para que nuestra comunicación sea mejor en todas nuestras relaciones. Para ponerse en contacto con Andrea: https://www.instagram.com/andrea.lara/ Suscríbete al boletín para recibir noticias de programas, eventos, libros, blog y mercadería. Ingresa a https://www.carolinalamujerdehoy.com.gt y se parte de esta tribu de almas conscientes.NUESTRAS REDES SOCIALES https://www.facebook.com/CarolinaLaMujerDeHoyhttps://www.instagram.com/carolinalamujerdehoy/https://twitter.com/carolinalamuje1https://www.pinterest.com/carolinalamujerdehoy/https://www.tiktok.com/@carolinalamujerdehoy?_t=8dkUaTNYCCj&_r=1https://t.me/carolinalamujerdehoySee omnystudio.com/listener for privacy information.
En este episodio edición especial, Pepe (@ppvaldes) nos platicará su experiencia en el uso de un lenguaje inclusivo en diversos ámbitos de su vida y reflexiona sobre el impacto que puede tener en nuestra vida cotidiana. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
"Pues bien, si no hacen caso, será en lenguaje enredado, en idioma extraño, como Dios hablará a este pueblo. Ya él les había dicho antes: Aquí está la calma, aquí está el descanso; que descanse el fatigado. Pero no quisieron hacerle caso." - Isaías 28:11-12
Estás escuchando una sección que explica cada jueves cuestiones de la lengua española, su posición en el mapa de lenguas mundial y su relación con otras lenguas en la historia y en el momento actual. Todo ello gracias a Lola Pons, catedrática de Historia de la Lengua en la Universidad de Sevilla. Analizamos el lenguaje desde todas las perspectivas.
Reunimos a Nuño Domínguez y Jaime García Cantero en nuestro Ministerio de Ciencia y Tecnología con varios asuntos a tratar. Fernando Colomo entra en la agenda de amistades de Hoy por Hoy en Amigos Alegres, con Luis Alegre. Lola Pons nos da una clase de Lenguaje sobre la muerte. Javier Ocaña nos trae estrenos a Vida y Cine. Ainhoa Aguirregoitia nos habla de comida basura en Al Dente.
Un programa completo con Mayko donde repasamos ciertos temas incómodos y que no suelen gustar pero que no todos estamos dispuestos hacer silencio y pasar por el aro, acabamos hablando de temas amorosos y esperemos sea de vuestro agrado o desagrado.
En este episodio, continuaremos la historia de Lily y el Bosque Encantado:Capítulo 1: Llegada de viajeros tras años de prosperidad.Capítulo 2: Viaje al Bosque Encantado con Lily y el encuentro con Aurora.Capítulo 3: Lección de esperanza del Bosque Encantado.Capítulo 4: El legado de Lily y su impacto en el pueblo.Epílogo: La historia de Anya, inspirada por Lily.No te pierdas esta historia inspiradora y la oportunidad de mejorar tu inglés. ¡Gracias por escuchar Englishway RD!+Transcripción del EpisodioParte 1: Ep 180: Listening: El Bosque Encantado: Un viaje de lenguaje y entendimiento Support the showConecta con nosotros:▶▶ Une a nuestro grupo para practicar inglés en WHATSAPP: https://bit.ly/34VOPQ9Visita nuestro Blog: https://WWW.ENGLISHWAYRD.COM para mas contenido.Descarga nuestra guía de conversación gratis: DESCARGA TU EBOOK AQUÍ:https://expert-artisan-3877.ck.page/4669e62644
En Francia después de que el Senado aprobó un proyecto que apunta a restringir el uso oficial del lenguaje inclusivo, el presidente Emmanuel Macron se pronunció abiertamente en contra de la modalidad que tiende a diluir los géneros. Su posición sobre el lenguaje inclusivo en materia de género lo comparte con su esposa Brigitte, exprofesora de literatura. Macron instó no ceder ante “los aires de los tiempos”, bajo la premisa de que, en francés, “el masculino es lo neutro” y puede representar tanto a hombres como a mujeres.
Una entrevista con Pamella Novais de Sinch.
En este episodio Lizzie conversa con Ana Aguilar directora y fundadora de la academia de danza Pointé Dance Academy del tema: El poder sanador del baile. Para ponerse en contacto con Ana: https://www.instagram.com/pointedanceacademy.gt/ Para ponerse en contacto con Lizzie: https: //www.instagram.com/morenaconmiel/ See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este bonus cast de La Gozadera, exploramos cómo las frutas se convierten en el lenguaje secreto de la diversión y el doble sentido.
Ayer, a esta misma hora, advertía del peligro de la inmunización de la sociedad ante las imágenes de Gaza, es verdad que, a veces, tanto terror junto, consigue el efecto contrario, porque ya no somos capaces de asumir tanto dolor. Perdemos la perspectiva y no somos capaces de entender que detrás de cada una de esas imágenes hay una historia de dolor, la historia de un padre que mientras trabajaba ha perdido a su mujer y a sus dos hijos, la historia de una niña desesperada porque dice que la cabellera que sobresale bajo una sábana es la de su madre, la de un niño que ya no reconoce a ningún adulto de los que hay a su alrededor. Son personas, como ustedes y como yo.
Nuestros ministros de Ciencia y Tecnología, Nuño Domínguez y Jaime García Cantero, tratan las denuncias contra Meta, la huelga en TikTok o la creación de un censo del sistema inmune, entre otros temas. Descubrimos a Miguel Lozano y su vida en torno a la apnea en Usted No Sabe con Quién Está Hablando. Lola Pons nos da una clase de Lenguaje sobre la forma de hablar en Israel y Palestina. Javier Ocaña nos trae una opinión muy positiva sobre La Mesías, de los Javis. Ainhoa Aguirregoitia nos habla de pan, picos y crujientes desde Venecia.
Estás escuchando una sección que explica cada jueves cuestiones de la lengua española, su posición en el mapa de lenguas mundial y su relación con otras lenguas en la historia y en el momento actual. Todo ello gracias a Lola Pons, catedrática de Historia de la Lengua en la Universidad de Sevilla. Analizamos el lenguaje desde todas las perspectivas.
Esta semana conversamos con Silvia Figuls quien cuenta con más de 10 años de experiencia acompañando y facilitando el proceso de aprendizaje de niños y sus familias como teacher de preescolar y terapeuta de lenguaje. Sil nos comparte los beneficios de la terapia de lenguaje, tanto en niños como adultos para poder expresarnos con mayor claridad y conectar con nuestras emociones.Este episodio es posible gracias al apoyo de nuestra comunidad que nos comparte y nos permite seguir creciendo.Recordá compartirnos y recomendarnos con tus amigas #sharingiscaring
En el episodio de hoy te comparto el hack más sencillo (pero al mismo tiempo el más poderoso) para incrementar tu confianza de forma sostenible y duradera.Suscríbete gratis a mi nuevo newsletter "Domina Tu Camino" y recibe directamente en tu bandeja de email una dosis de desafíos diarios para inspirarte a actuar: https://gustavovallejo.com/newsletterSupport the show
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=8UP8iojMNFg Los Maestros Ascendidos nos brindan asistencia y guía en todo momento para ayudarnos en nuestro despertar espiritual y desarrollo personal. Recibamos su mensaje a corazón abierto y permitamos que su Luz y su energía dejen huella en nuestro caminar para re-conectar con nuestra esencia sagrada, y desde ahí, vivir en armonía, en paz con nosotros mismos y con todo y todos. Charo Pérez Campos Canalizadora del Lenguaje de la Luz. Maestra y lectora de Registros Akáshicos. Terapeuta transpersonal. Facilitadora de meditación. Acompañante en procesos de despertar y crecimiento espiritual. Directora de una comunidad. https://charoperezcampos.com/ https://instagram.com/charoperezcampo... https://m.facebook.com/Charoperezcampos Infórmate de todo el programa en: http://television.mindalia.com/catego... **CON PREGUNTAS AL FINAL DE LA CONFERENCIA PARA RESOLVER TUS DUDAS *** Si te parece interesante.... ¡COMPÁRTELO!! :-) DURACIÓN: 45m Aproximadamente -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación en este enlace: https://streamelements.com/mindaliapl... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
Un poco de neurociencias
https://triunfacontulibro.com/Isabel Sousa, fue parte de esa histórica primera edición del Programa RETO, en medio de la pandemia.Después de su participación en el programa, dio vida a su primer libro, que rápidamente se convirtió en un bestseller con más de 200 valoraciones en Amazon.Ahora Isabel acaba de publicar su segundo libro: ”Neuroskills, directivo sin límites”, y es nuestra entrevistada en el episodio de hoy.Isabel Sousa es una autoridad en el campo del desarrollo profesional, con un impresionante currículum que incluye ser Brain Trainer, entrenadora en Neuroskills, Coach y experta en Lenguaje no Verbal. Además, es la Directora del Instituto de Neurocoaching.En nuestra entrevista exclusiva con Isabel Sousa, obtuvimos información valiosa sobre su experiencia como autora y los secretos detrás de su éxito:Tres claves para que tu libro tenga éxito:Cómo escribió su primer libro a cuatro manos:Por qué hace ahora publicidad en Amazon:Además, Isabel compartirá su conocimiento sobre la aplicación de las Neuroskills para alcanzar el éxito en el mundo profesional. Exploraremos los siguientes temas clave:Fortaleza mental: Descubre cómo fortalecer tu mente para enfrentar desafíos con confianza y determinación.Regulación emocional: Aprende a gestionar tus emociones de manera efectiva, un aspecto crucial en la toma de decisiones y las relaciones interpersonales.Autoconfianza: aumentar tu autoestima y creer en tu capacidad para lograr tus metas.Relación con los demás y comunicación: La comunicación efectiva es esencial en cualquier ámbito profesional.La conquista interior: Explora cómo la neurociencia puede ayudarte a superar obstáculos internos y alcanzar tu máximo potencial.
Los especialistas creen que la inteligencia artificial será capaz de descifrar lo que tu mascota te intenta decir. En Earth Species Project están creando una herramienta de traducción para animales.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en iVoox y Patreon: Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-se-habla-espanol_sq_f1171214_1.html Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Hola, ¿cómo va todo? Espero que bien. Por aquí ya estoy preparando el episodio 200 de Se Habla Español, aunque sigo esperando que me lleguen más grabaciones para celebrar juntos esa cifra redonda de 200 episodios. Si te apetece grabar tu voz para contarme algo, me haría una gran ilusión. No tiene que ser una grabación muy larga. Con 30 segundos sería suficiente. De momento sólo he recibido una, así que espero que te animes a enviarme también la tuya. Ojalá sea así. Eso será el próximo domingo 22 de octubre, pero hoy vamos con un nuevo episodio exclusivo para ti, para todas las personas que me apoyan. Y la verdad es que va a ser un reto, porque es la primera vez que vas a escuchar la voz de una niña. Bueno, en realidad, de varias niñas, porque en la noticia no sólo aparece una. Y digo que va a ser un reto porque no siempre es fácil entender a los niños, aunque esta vez las chicas no son muy pequeñas, de modo que hablan bastante bien. Pero insisto en que puede tener alguna dificultad extra. Luego me puedes dejar un comentario diciéndome si te ha parecido más fácil o más difícil que en otras ocasiones. Como te decía, vas a escuchar la voz de varias niñas. Y tiene su explicación, y es que el pasado miércoles 11 de octubre se celebró el Día Internacional de la Niña. Pues bien, ese día estaba escuchando un informativo de radio mientras volvía a casa en metro después de trabajar, y le dedicaron un minuto a esa celebración. Me gustó lo que escuché y decidí descargar ese contenido desde la página web de Radio Nacional de España, la cadena de radio pública de mi país. En esa noticia vas a escuchar a la periodista, a un experta en desigualdad de género, y a las niñas de las que te hablaba antes, porque ellas fueron las grandes protagonistas de ese día, del Día Internacional de la Niña. Y la noticia aborda un tema muy interesante que poco a poco vamos mejorando, aunque todavía queda mucho por hacer. Me refiero a la utilización de palabras o expresiones sobre el género femenino para hablar de cosas malas. Te voy a poner un ejemplo que no aparece en la noticia, pero que refleja perfectamente lo que lleva sucediendo aquí en España desde que yo era pequeño. Y perdóname, pero esta vez tengo que utilizar un par de palabras malsonantes. Ya sabes que por influencia de mi padre yo nunca uso palabrotas a la hora de hablar. Me parece que no hay ninguna necesidad de hablar mal. Sin embargo, por otra parte, como estás aprendiendo español, hay cosas que debes conocer. No sé si lo sabías, pero en mi país tenemos una palabra muy vulgar para referirnos al pene, al aparato reproductor de los hombres. Esa palabra es polla, escrita con dos eles. Y la palabra vulgar para la vagina de las mujeres es coño, con eñe. Pues curiosamente, cuando algo es muy aburrido se utiliza la expresión “es un coñazo”. Por ejemplo, esta película es un coñazo, es muy aburrida. Sin embargo, si algo es muy bueno decimos que “es la polla”. Siguiendo con el mismo ejemplo, esta película es la polla, o sea, muy buena. Como te decía, lo malo se asocia a las mujeres, y lo bueno, a los hombres. Pues la información que vamos a escuchar contiene más expresiones de ese tipo, más formas de infravalorar a las niñas o a las mujeres en general, aunque no tan vulgares, no tan feas como la que te acabo de explicar. Recuerda, infravalorar es dar menos valor a una persona del que realmente tiene. Y este tema me ha parecido interesante porque a lo largo de los años muchas niñas se han sentido inferiores por el hecho de escuchar una y otra vez estas expresiones machistas, en las que se valora más al hombre que a la mujer. Y creo que es muy importante que se hable de ello en los medios de comunicación para que la situación cambie lo antes posible, para terminar con el machismo en la sociedad. Venga, vamos con el primer pase de la noticia para que tengas una idea general, y luego te explico todo lo necesario para que no se escape ningún detalle. Presta mucha atención. “Hay frases hechas que usamos en el día a día y que acentúan la desigualdad entre niños y niñas. Correr como una niña, llorar como una niña… Lo femenino está visto como algo peor, como inferior. Entonces, cuando queremos desprestigiar algo se le añade el… lo has hecho como una niña, ¿no? Pero cuando les preguntamos a ellas… ¿Qué es correr como una niña? Es correr muy rápido, porque cuando eres joven no te cuesta tanto, pero cuando eres mayor ya tienes las articulaciones un poco mal y te cuesta más correr. Son futuras profesoras, cantantes, ingenieras, arqueólogas… Quieren llegar muy lejos, y mientras tanto… Yo todos los días tengo algo. El lunes y el miércoles tengo baloncesto. Yo los martes tengo kárate, los miércoles tengo atletismo, los jueves coro. Pero tanta actividad… Todo el mundo piensa que los niños tenemos energía, pero también nos podemos cansar muchísimo. Entonces, yo quiero café a partir de los diez años. También quieren chuches, chocolate, menos deberes y más tiempo para jugar, jugar a lo que ellas quieran, y hacerlo como niñas.” Bueno, ¿qué me dices? ¿Fácil o difícil? Hay de todo, ¿verdad? Pero no te preocupes porque lo vamos a analizar con detalle. Y lo primero que debemos hacer es explicar las palabras y expresiones más complicadas. Y empezamos por lo que llamamos en español frase hecha. Una frase hecha es una expresión que se repite una y otra vez, y que todo el mundo conoce. Por ejemplo, si decimos que algo es “pan comido” significa que es fácil. Pues “pan comido” es una frase hecha. Pasamos al verbo acentuar, que en este contexto es hacer que algo sea más visible, hacer que algo se note todavía más. Creo que aquí también es necesario un buen ejemplo. Mi amigo es muy pálido, tiene la piel muy blanca, y su palidez se acentúa, se hace más visible, más evidente, cuando utiliza ropa de color negro. Se entiende, ¿no? Pues vamos con otro verbo, desprestigiar, que significa intentar que otra persona pierda su prestigio, su fama o la buena opinión que todo el mundo tiene de ella. Normalmente se desprestigia contando cosas malas de esa persona, ya sean verdaderas o falsas. A veces se dicen cosas inventadas para hacer daño a la imagen de otra persona. Pero también pueden ser cosas reales. Si contamos que un político está robando dinero de los impuestos, entonces estaremos desprestigiando a ese político, haciendo que pierda su prestigio, que pierda la buena imagen que todo el mundo tiene de él. Venga, más verbos. Ahora tenemos añadir, que es decir algo más, aportar información extra. Se suele usar mucho en artículos periodísticos o, incluso, en literatura. En ambos casos, cuando un personaje habla, el periodista o el escritor utiliza el verbo añadir para informar de que ese personaje va a decir algo más. Por ejemplo, el presidente del gobierno dijo que la economía española va muy mal, y añadió que sólo se recuperará con la ayuda de la Unión Europea. Dejamos por fin los verbos para hablar de articulaciones. Una articulación es la unión de dos huesos que permite el movimiento. Y ahora vienen los ejemplos de articulación: el codo, el hombro, la rodilla, la muñeca o el tobillo. Fácil, ¿no? Pues pasamos a la palabra coro, que es un conjunto de personas que cantan de manera organizada. Es algo muy común en la iglesia. Sea cual sea la religión, durante la misa suele haber un coro que interpreta distintas canciones durante cada celebración. Al final de la noticia encontramos otros dos términos interesantes. El primero es chuches. Una chuche o chuchería es un producto de pequeñas dimensiones fabricado normalmente para niños y que suele contener una gran cantidad de azúcar. A las chuches también se las conoce con el nombre de golosinas. Por ejemplo, un chicle es una chuche, pero en cada país hay chuches con formas y colores muy distintos. Unas tienen forma de fresa, y son de color rojo, pero lo único que llevan es azúcar. Eso es una chuche. Y, por último, los deberes son las tareas que deben hacer los estudiantes en casa. Hay profesores que mandan muchos deberes, es decir, que le dan mucho trabajo para hacer en casa a sus alumnos. Todos hemos tenido algún profesor exigente que no paraba de mandarnos deberes. Perfecto, pues como has podido comprobar, hoy no había muchas palabras complicadas. Así que, lo mejor será que pasemos de nuevo a escuchar la noticia. A ver qué tal la entiendes ahora. “Hay frases hechas que usamos en el día a día y que acentúan la desigualdad entre niños y niñas. Correr como una niña, llorar como una niña… Lo femenino está visto como algo peor, como inferior. Entonces, cuando queremos desprestigiar algo se le añade el… lo has hecho como una niña, ¿no? Pero cuando les preguntamos a ellas… ¿Qué es correr como una niña? Es correr muy rápido, porque cuando eres joven no te cuesta tanto, pero cuando eres mayor ya tienes las articulaciones un poco mal y te cuesta más correr. Son futuras profesoras, cantantes, ingenieras, arqueólogas… Quieren llegar muy lejos, y mientras tanto… Yo todos los días tengo algo. El lunes y el miércoles tengo baloncesto. Yo los martes tengo kárate, los miércoles tengo atletismo, los jueves coro. Pero tanta actividad… Todo el mundo piensa que los niños tenemos energía, pero también nos podemos cansar muchísimo. Entonces, yo quiero café a partir de los diez años. También quieren chuches, chocolate, menos deberes y más tiempo para jugar, jugar a lo que ellas quieran, y hacerlo como niñas.” Con esta última frase, la periodista quiere decirnos que nadie debe poner límites a las niñas por el hecho de ser niñas, porque ellas tienen el mismo derecho que los niños a hacer lo que les apetezca, lo que les dé la gana, lo que deseen. Por desgracia, hace años muchas niñas y jóvenes no podían cumplir sus sueños porque la sociedad tenía otro sitio reservado para las mujeres, sobre todo en la labor de amas de casa, para cuidar a los hijos mientras el marido trabajaba. Por suerte, hoy en día las cosas han cambiado mucho, pero todavía se ven comportamientos machistas a nuestro alrededor. Y empezando con la explicación de la noticia desde el principio, nos dicen que la desigualdad de género también se aprecia en nuestra forma de hablar, porque algunas frases muy utilizadas infravaloran las capacidades de las niñas y de las mujeres. Y eso es lo que nos cuenta la experta en desigualdad, que todo lo relacionado con el hombre, con lo masculino, se ve como algo superior, mientras que lo femenino siempre está por debajo. Ya has escuchado los ejemplos que aparecen en la noticia: llorar como una niña y correr como una niña. Lo curioso es que, cuando le pregunta por esta última frase a las niñas, ellas todavía no son capaces de ver que hay detrás de esas palabras. Porque la respuesta es muy ingenua. Para ella correr como una niña no es correr poco, sino todo lo contrario, significa correr más porque eres joven y no tienes dolores en ninguna parte de tu cuerpo. Por desgracia, la interpretación que hacen los adultos de esa misma frase es completamente distinta. A continuación, la periodista nos recuerda que esas niñas que sueñan con alcanzar los objetivos más altos se preparan cada día para llegar hasta ahí, primero en el colegio y después en las actividades extraescolares, las que se realizan fuera de la escuela, por eso se llaman extraescolares. Y es que casi todos ellas hacen varias cosas a lo largo de la semana. Unas hacen deporte, otras bailan, otras cantan, y de esa forma van descubriendo lo que más les gusta. Sus jornadas son agotadoras, porque tantas actividades les provocan un gran cansancio, aunque sean niñas con mucha energía. Y es muy gracioso lo que dice la última, que quiere tomar café a partir de los diez años. Esa parte era algo difícil de entender. Y luego llega la despedida de la noticia en la que nos recuerdan que, de momento, esas niñas deben hacer cosas de su edad, por ejemplo, comer golosinas, jugar mucho, y dedicar su tiempo a lo que realmente les apasiona. Este sería el resumen de la noticia. Y ahora estoy seguro de que vas a comprender desde la primera hasta la última frase. ¿Lo comprobamos? Pues vamos allá. “Hay frases hechas que usamos en el día a día y que acentúan la desigualdad entre niños y niñas. Correr como una niña, llorar como una niña… Lo femenino está visto como algo peor, como inferior. Entonces, cuando queremos desprestigiar algo se le añade el… lo has hecho como una niña, ¿no? Pero cuando les preguntamos a ellas… ¿Qué es correr como una niña? Es correr muy rápido, porque cuando eres joven no te cuesta tanto, pero cuando eres mayor ya tienes las articulaciones un poco mal y te cuesta más correr. Son futuras profesoras, cantantes, ingenieras, arqueólogas… Quieren llegar muy lejos, y mientras tanto… Yo todos los días tengo algo. El lunes y el miércoles tengo baloncesto. Yo los martes tengo kárate, los miércoles tengo atletismo, los jueves coro. Pero tanta actividad… Todo el mundo piensa que los niños tenemos energía, pero también nos podemos cansar muchísimo. Entonces, yo quiero café a partir de los diez años. También quieren chuches, chocolate, menos deberes y más tiempo para jugar, jugar a lo que ellas quieran, y hacerlo como niñas.” Es fundamental que las niñas puedan jugar a lo que quieran, que no esté mal visto que jueguen al fútbol o que construyan casitas de madera. Y lo mismo para los niños. También deben ser libres para jugar con muñecas si eso les hace felices. Pero en nuestra noticia de hoy han querido centrarse en las niñas por la celebración de su día internacional. Y ojalá que estas informaciones sirvan para que dentro de muy poco desaparezca la desigualdad entre géneros, aunque me temo que todavía llevará tiempo conseguirlo. Bien, vamos a repasar las palabras o expresiones que hemos aprendido hoy. -Frase hecha: expresión que se repite una y otra vez, y que todo el mundo conoce. -Acentuar: hacer que algo sea más visible, hacer que algo se note todavía más. -Desprestigiar: intentar que otra persona pierda su prestigio, su fama o la buena opinión que todo el mundo tiene de ella. -Añadir: decir algo más, aportar información extra. -Articulación: unión de dos huesos que permite cierto movimiento. -Coro: conjunto de personas que cantan de manera organizada. -Chuches: producto de pequeñas dimensiones fabricado normalmente para niños y que suele contener una gran cantidad de azúcar. -Deberes: tareas que deben hacer los estudiantes en casa. Y hablando de deberes, si tienes tiempo, échale un vistazo a la transcripción que te he dejado aquí mismo. Creo que te resultará muy útil para comprender todos los detalles de la noticia. Y nada más, muchas gracias por tu apoyo, y te espero el próximo domingo con el episodio número 200 de Se Habla Español. Todavía estás a tiempo de enviarme tu grabación. Ojalá reciba muchas. Ha sido un placer. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214
¡Muy bienvenidos a un nuevo capítulo de Sé feliz donde estés! "Cuando a un escritor le cierran una puerta, encuentra una ventana para sacar las palabras que lleva dentro." Mi invitada de hoy siempre tuvo pasión por la escritura y una inmensa curiosidad por entender el mundo que la rodeaba. Por eso se hizo periodista. Sus palabras fluyeron durante 10 años entre ondas de radio y páginas de periódicos. Hasta que la vida le presentó un desafío cerrándole esa puerta. Se vio en una situación complicada: madre de 2 niños en una ciudad pequeña, con escasas oportunidades laborales. Si quería volver a trabajar no le quedaba más remedio que reinventarse. ¿Qué opciones tenía alguien como ella, cuya pasión es la escritura? Probó varios caminos: Blogs, páginas web, redacción... Hasta que en 2016 abrió la ventana del copywriting, subiéndose a la montaña rusa del emprendimiento. Desde entonces canaliza su pasión en textos que no solo emocionan, sino que persuaden y venden. Ella vive en Plasencia, corazón del valle del Jerte, donde cultivan las cerezas más ricas del mundo. Sus palabras son tan poderosas, que donde otros ven una cereza, ella te hace sentir una experiencia única. Hoy hablaremos sobre la reinvención profesional y si vivir de tu pasión es un mito o una realidad. Mil gracias Verónica por esta charla juntas. Y muchísimas gracias a ti, querido oyente, por estar cerquita episodio tras episodio Si te gusta este capítulo, suscríbete a mi Podcast, compártelo y déjame un comentario de este capítulo que hemos hecho especialmente para ti. Únete a mi Newsletter en mi web www.sefelizdondeestes.com para recibir secretos sobre este episodio. A Verónica la encuentras en www.veronicasequeira.com y a mí como siempre en Instagram @gacheboccazzi y en mi blog sefelizdondeestes.com Te espero en el próximo capítulo de Sé feliz donde estés :) ¡Un beso grande! Siempre juntos, estés donde estés. www.sefelizdondeestes.com
Leopi arranca su nuevo programa "Casados a primera vista" en TV AZTECA. y nos habla del lengüaje en la discusión de pareja, puntos importantes para tomar en cuenta y cómo te identificas. @elefectoleopi
Desde la evolución de la arroba hasta la alternancia de género, en este episodio Pau y Fran exploran las diversas formas de expresión que buscan abrazar la diversidad de identidades de género en el idioma español. Descubre cómo el lenguaje puede ser una herramienta poderosa para reflejar y transformar nuestra percepción de la realidad. Nota importante: Este episodio fue borrado de YouTube debido a una reacción muy negativa en los comentarios que deribó en mensajes de odio. Compartimos la versión en audio acá porque creemos que es un tema interesante y parte de la realidad del español. Tal y como discutimos en el episodio, no creemos que las personas estén obligadas a utilizar el lenguaje inclusivo en español si no lo desean. Un abrazo de Pau y Fran. Easy Spanish Community Al unirte a la comunidad de Easy Spanish puedes llevar tu experiencia de aprendizaje al siguiente nivel. Los miembros de nuestra Podcast Membership reciben: Vocab Helper: El vocabulario más importante de cada minuto del podcast directamente en la pantalla de tu celular Interactive transcript: Una transcripción interactiva donde podrás leer y escuchar el podcast al mismo tiempo, con una función de traducción en tiempo real Exclusive aftershow: Después de cada episodio, Pau y José discuten un poquito más sobre el tema desde un punto de vista un poco más personal. Discord community: Acceso a la comunidad en Discord de Easy Spanish, donde puedes hablar con los miembros de nuestro equipo y otras personas que, como tú, se encuentran en la aventura de aprender nuestro idioma Extra content for our YouTube episodes: Hojas de ejercicios, listas de vocabulario y transcripciones de todos nuestros episodios de YouTube. Si todavía no eres miembro de la comunidad de Easy Spanish, puedes unirte en easy-spanish.org/community (easy-spanish.org/community) Envíanos un mensaje de audio ¡Ya puedes enviarnos mensajes de audio para que los escuchemos en el podcast! Para hacerlo tienes que ir a easyspanish.fm (easyspanish.fm) y dar clic en el botón amarillo que aparecerá a la derecha de la página. Show notes Instagram de Fran -> https://www.instragram.com/franltx
Cómo se puede aprender el lenguaje de señas y la teoría conspirativa sobre Lana Del Rey. Invitada: Janelle Marie Rodriguez Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Dominar el arte de la comunicación, de forma efectiva, va a ser el PowerSkill que más puede disparar tus resultados, en lo personal y en lo profesional.Toda esta semana te estoy entregando 5 episodios especiales sobre cómo desarrollarte y mejorar sustancialmente tu comunicación.Nuestra mentora de comunicación, Mónica Galán Bravo, autora del libro súperventas "El Método Bravo" que te enseña a hablar en público (https://www.monicagalan.com) da el clavo de nuevo con otro tema muy práctico y que te puede cambiar la vida.El lenguaje positivo tiene un poder que quizás nunca hayamos pensado que tiene: la capacidad de alargar nuestra vida y mejorar nuestra calidad de vida.¿Es eso realmente cierto? Mónica nos comenta el estudio que lo demuestra y las claves de comunicación que debemos incorporar para utilizar un lenguaje positivo en nuestra vida, y tener esos y muchos otros beneficios.Déjanos 5 estrellas para ayudarnos a llegar todavía a más gente: MENTOR360 en Spotify y MENTOR360 en Apple Podcasts. Participa activamente etiquetándome a mí y a nuestros mentores en Instagram (@librosparaemprendedores) y comentando sobre los temas que vamos viendo todos los días aquí, en MENTOR360. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Escribe: ALFA Y OMEGA.- ORÍGEN DIVINO DEL ALFABETO CELESTE; SU DIVINA EVOLUCIÓN A TRAVÉS DE LOS INFINITOS SOLES; VOCABULARIO CELESTE Y SU DIVINA RELACIÓN CON LAS SAGRADAS ESCRITURAS; SÍMBOLOS SOLARES Y SÍMBOLOS CELESTES; SU DIVINA RELACIÓN CON LA SANTÍSIMA TRINIDAD.- Sí hijo divino; te dictaré uno de los más sublimes temas celestes; me refiero hijito al divino Lenguaje celestial; el mismo que Yo, tu divino Padre Jehova empleo contigo a diario en tu divina telepatía de divino Primogénito; este divino lenguaje corresponde al divino Cantar de los Cantares; y significa que el divino Lenguaje celestial, es todo armonía musical; pues las melodías celestes son también armonías vibrantes; es decir que ellas también se materializan junto con los demás infinitos querubínes pensantes; que en su divino conjunto, forman el Universo Expansivo Pensante; por lo tanto prosigamos hijo divino; empezaremos con un divino dibujo celeste.- DIVINA ZONA AZULADA: Simboliza el divino magnetismo terrestre materializado en infinitas formas; a cuyo conjunto se le denomina, naturaleza terrestre; pues todo respira atmósfera azulada; que desde los lejanos soles es divinamente controlado; es decir que todo mundo ó planeta, en ningún instante está sólo; pues todos son divinos productores de los planes divinos de construcción planetaria; pues exsisten infinitas ciencias planetarias; que en su totalidad, forman el divino Universo Pensante; pues todo infinito conocimiento, es electricidad pensante; pues de todo lo aprendido en cada divina encarnación, todo adquiere sensibilidad magnética; cuya resultante ó suma, equivale a un divino sol de infinita sabiduría; pues los soles son a la vez productos divinos de sí mismos; y son a la vez una divina virtud materializada en divina saturación infinita de infinitas fibras magnéticas; cuya componente equivale a una trillonésima de sensibilidad de una línea magnética solar de sol enano amarillo; Sí hijo divino; así es y así será por los siglos de los siglos; Sí hijo amoroso; la divina Corte Celestial también está divinamente influenciada por el divino magnetismo terrestre; pues lo que es de arriba, también lo es de abajo; esto significa que todo es infinitamente igual; en su sentido físico, magnético, espíritual y solar; lo que cambia es la divina pureza con respecto al espacio y el tiempo; pues todos los brillantes, fueron también chiquititos y humildes, como puede serlo un monito de tercera categoría galáctica, que a cumplido con el divino mandato de las Sagradas Escrituras; Sí hijo divino; así es y así será por los siglos de los siglos; en el divino dibujo podrás apreciar hijo divino, que exsiste también una divina zona de color rojo; esto significa la divina sangre de los terrestres; pues exsiste una divina relación galáctica-magnética, entre el color de la sangre y su respectiva atmósfera respirable; pues los divinos querubínes, son fuerzas magnéticas que en virtud de su divino libre albedrío, se saturan infinitamente del propio conocimiento que se desprende de cada criaturita pensante; este divino proceso, lo haremos en enormes planos, que escribiremos más adelante; cuando tratemos el divino tema titulado: La Primera Fuerza Magnética conque fué hecha la Tierra… Continúa… Lea todo el Rollo en: https://www.alfayomega.com/rollos/alfabeto/ --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/alfayomega/message
Un grupo de lingüistas de la Universidad de Carolina del Norte en Chapell Hill, Estados Unidos, analizó el significado de la palabra amor, en más de 2,000 idiomas. Encontraron que, en algunos idiomas, ese sentimiento implica también tener piedad o sentir lástima por alguien. Entre las palabras que describen emociones, como la palabra "amor", notaron que en general, su significado incluye los sentimientos subyacentes. Aunque esa característica semántica varía de una cultura a otra, es interesante notar la dificultad del lenguaje para capturar todo el ámbito de una emoción tan compleja, como lo es el amor, con tan sólo un vocablo. Quizás nuestras emociones son mucho más difíciles de definir de lo que pensamos; quizás esa complejidad hace que en la Biblia el amor se exprese con más de una palabra.See omnystudio.com/listener for privacy information.
¡Bienvenidos al increíble mundo de los podcasts! 🎙️ En el episodio de hoy exploraremos el fascinante y a veces engañoso "Efecto Halo" 🌟. Este fenómeno psicológico, donde un rasgo positivo influye en nuestra percepción global de una persona o cosa, puede colorear nuestras interacciones diarias y decisiones, a menudo sin que nos demos cuenta 🧠. En este podcast, desentrañaremos los misterios del Efecto Halo, ofreciendo perspectivas frescas y consejos prácticos para minimizar sus influencias en nuestras vidas 🌈. Aprenderás cómo reconocer y contrarrestar este efecto en tu vida cotidiana, ganando insights poderosos para navegar tus relaciones y decisiones con mayor claridad y autenticidad 🌟. Exploraremos ejemplos del mundo real, discutiremos investigaciones actuales y ofreceremos estrategias para mantener una mente abierta y juiciosa 🤓. Este episodio está repleto de información valiosa, insights profundos y estrategias útiles para todos aquellos que buscan entender mejor las sutilezas de la percepción humana y mejorar la calidad de sus interacciones y decisiones. ¡Es un viaje emocionante y revelador al corazón de cómo vemos el mundo y a los demás! 🌍 ¡Y no te olvides de visitar nuestra escuela de ansiedad! 🏫 www.escuelaansiedad.com. Descubre también nuestro nuevo libro en 📖 www.elmapadelaansiedad.com. Para más información, visita nuestra página web 💻 http://www.amadag.com. Conéctate con nosotros en Facebook 📘 https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ y en Instagram 📸 https://www.instagram.com/amadag.psico/. Y disfruta de más contenidos en nuestro canal de Youtube 📺 https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw. Keywords: Efecto Halo, Percepción, Psicología, Interacciones humanas, Decisiones, Primeras Impresiones, Juicios, Autoconocimiento, Reflexión, Comunicación, Relaciones, Comportamiento humano, Estrategias, Intuición, Influencia, Interacción social, Sesgo cognitivo, Apariencia, Autoconciencia, Prejuicio, Generalización, Lenguaje no verbal, Sonrisa, Coherencia, Higiene personal Hashtags: #EfectoHalo #PercepciónHumana #PsicologíaPráctica #DesarrolloPersonal #Autoconocimiento #RelacionesHumanas
Editorial. "Es triste y decepcionante a la vez, la forma en que las autoridades gubernamentales y en particular el Presidente de la República, se refieren con sus expresiones, a cualquier oposición a sus proyectos e iniciativas, las cuales desearían imponer, antes que someterlas al necesario e inevitable debate democrático. Esa conducta es la misma que caracteriza a la mejor representante de Chaves en el Congreso, Diputada Pilar Cisneros. Su violento verbo se ha convertido en la principal herramienta de atención pública, cuando escasean en el debate las argumentaciones de fondo y les permite apelar emocionalmente a un segmento de la sociedad seducida por esa actitud..." #larevistacr @larevistacr www.larevista.cr
Miryam Artola, creadora de Muxote Potolo Bat, ha visitado la ventana para presentar su libro, 'Dibuja tu estrategia'
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Repasamos quiénes son "Los Illuminati", una metáfora que designa a las élites que dominan el mundo. La pauperización de la educación. La Agenda LGBT+. Lenguaje inclusivo, los derechos de las minorías y la actitud totalitaria. ¿La gente es así o está manipulada? La dictadura de la Ciencia. Se ha perdido la sacralización. El entretenimiento. Relacionados: Más sobre los Illuminati https://alfilodelarealidad.com/?s=Illuminati Ventana de Overton, https://alfilodelarealidad.com/?s=ventana+de+Overton Podcasts paranormales https://alfilodelarealidad.com/?s=Podcasts+paranormales Instituto Tavistock https://alfilodelarealidad.com/?s=Tavistock Nueva plataforma de cursos (https://miscursosvirtuales.net). "FORMACIONES DE GUÍAS DE TEMAZCAL" para notificar fechas, lugares, Niveles Avanzados, Retiros de formación complementarios, detalles, etc., de las próximas Formaciones que en ese sentido haremos desde "Casa del Cóndor". Interesados: súmense al grupo donde concentraremos las actualizaciones: https://www.facebook.com/groups/153766088413706 * * * Programa de Afiliados * * * iVoox comparte con AFR un pequeño porcentaje si usas uno de estos enlaces: * Disfruta de la experiencia iVoox sin publicidad, con toda la potencia de volumen, sincronización de dispositivos y listas inteligentes ilimitadas: Premium anual https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=68e3ae6b7ef213805d8afeeea434a491 Premium mensual https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=7b7cf4c4707a5032e0c9cd0040e23919 * La mejor selección de podcasts en exclusiva con iVoox Plus Más de 50.000 episodios exclusivos y nuevos contenidos cada día. ¡Suscríbete y apoya a tus podcasters favoritos! Plus https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=258b8436556f5fabae31df4e91558f48 Más sobre el mundo del Misterio en alfilodelarealidad.com Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Al Filo de la Realidad. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/3844
Dennis Smith, Compañero de Misión y Enlace Regional para Sudamerica (jubilado) | El uso del lenguaje inclusivo, es mucho más que las palabras ¿Por qué un lenguaje inclusivo? ¿Por qué debemos ser conscientes de las formas en que nos comunicamos y nos referimos al otro? ¿Por qué la intencionalidad en nuestro uso del lenguaje es tan importante en el contexto de nuestras comunidades de fe?For Listening Guides, click here!Got a question for us? Send them to faithpodcast@pcusa.org! A Matter of Faith website
Hablar español en Estados Unidos: La sociopolítica del lenguaje (Multilingual Matters, 2021) por Jennifer Leeman y Janet M. Fuller ofrece un acercamiento a la sociolingüística y al estudio del lenguaje y la sociedad, que luego se aplica al análisis del español hablado en Estados Unidos. Además de proporcionar información clave sobre la demografía y la historia del español en dicho país, se analiza su situación sociopolítica, la relación de la lengua con las identidades latinxs, y las formas en que las ideologías y políticas lingüísticas reflejan y condicionan la percepción del español y sus hablantes. Se examina el uso y la representación del español en una amplia gama de contextos, incluyendo el habla cotidiana, los medios de comunicación, las escuelas, el censo y las instituciones gubernamentales y no gubernamentales. Cada capítulo incluye preguntas de discusión y actividades de análisis. Esta edición se basa en Speaking Spanish in the US (Multilingual Matters, 2020), pero está pensada específicamente para el público hispanohablante. Jennifer Leeman ha publicado extensamente sobre la interacción de las ideologías del lenguaje, raza y nación; la racialización del español y Latinxs en Estados Unidos; política lingüística y enfoques pedagógicos críticos en la enseñanza de lenguas de herencia. Es catedrática en la Universidad George Mason en Fairfax, Virginia, donde enseña en la Maestría en Español y el Certificado Graduado en la Enseñanza del Español como Lengua de Herencia; ambos programas son interdisciplinarios y se pueden completar totalmente online. También organiza una serie de conferencias online sobre temas relacionados con enfoques críticos en la enseñanza del español, las que son abiertas al público (gratis). Entrevista realizada por Jeffrey Herlihy-Mera, catedrático de Humanidades, Universidad de Puerto Rico-Mayagüez. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Miguel Gutiérrez Saxe. "Lenguaje y realidad social es una unidad didáctica universitaria de Humanidades de la UNED. Es reedición del texto utilizado durante 7 años, clara y radicalmente renovado, en los contenidos y en su estructura. Es pues una acumulación impresionante de conocimiento y experiencia en la enseñanza de las humanidades. El libro es fascinante y la pregunta que me hice al trabajarlo fue: cómo, con una exigencia para textos Uned, tan altamente estructurada en la forma, Jeannette pudo producir una obra así de interesante, ilustrada y amena..." #larevistacrt @larevistacr www.larevista.cr #miguelgutierrezsaxe
Notas del episodio: https://elrincondeaquiles.com/podcast/yzan-perez-periodismo/ Únete a la comunidad en Telegram: https://t.me/elrincondeaquiles Episodio 146 y tenemos como invitado a Yzan Pérez, periodista, empresario y artista audiovisual. Yzan es conocido por tratar temas como el narcotráfico, las mafias o el mundo de la empresa, principalmente en formato de vídeo corto, aunque también mediante artículos y conferencias. Desde la perspectiva de un nuevo periodismo, que representa a las nuevas generaciones, en un formato y un tono que rompe con lo establecido. Tras haber pasado un tiempo trabajando para diarios de tirada nacional, Yzan decide que su lugar se encuentra lejos del mundo del periodismo tradicional, para dar paso a ejercer su profesión de manera descentralizada. Con todo, y tras encontrar su espacio de expresión de este modo, se ha establecido como una referencia en el panorama joven en materia de negocios y actualidad política. Como no podía ser de otro modo, desde El Rincón de Aquiles hemos querido que se pasase por nuestros micros para tratar los siguientes temas: Comunicación: • Elementos positivos y negativos sobre los candidatos electorales en España • Psicología de la emoción • Comunicación en campaña • Exposición de los resultados electorales: discursos de vencedores y vencidos Lenguaje: • "El lenguaje antecede a todo": opinión y posicionamiento • Uso en política del lenguaje y cargas semánticas Periodismo: • ¿Qué hay detrás de la decisión de salir de los medios tradicionales y cómo se ve la batalla desde cada lado de la trinchera? • ¿Estamos ante una dictadura de los medios de comunicación? • ¿El “cuarto poder” corrobora la separación de poderes o la pone en duda? YouTube: https://www.youtube.com/@elrincondeaquiles Instagram: https://www.instagram.com/elrincondeaquiles.es Twitter: https://twitter.com/RinconDeAquiles
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=QszWBUEKtTw El contacto con seres de luz y de vibración elevada, como los ángeles, se hace mucho más accesible cuando creas tu propio método de conexión. La conexión no funciona igual para cada ser humano, ya que ésta depende no sólo de tu cuerpo, sino del plan que haya trazado tu alma. Aprender a unir las capacidades y misiones de ambos te dará una serie de pasos estratégicos para conectar con la luz de forma individual y precisa. Gudy Müller Abogada, politóloga y administradora especialista en recursos humanos. Coach espiritual cuántico, angeóloga, médium psíquica, canalizadora y vidente. https://gudymedium.com https://www.instagram.com/gudymueller... https://www.facebook.com/gudymueller Infórmate de todo el programa en: http://television.mindalia.com/catego... **CON PREGUNTAS AL FINAL DE LA CONFERENCIA PARA RESOLVER TUS DUDAS *** Si te parece interesante.... ¡COMPÁRTELO!! :-) DURACIÓN: 45m Aproximadamente ----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación en este enlace: https://streamelements.com/mindaliapl... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
En el episodio #227 invitamos a Isabel Cavelier, co-fundadora de Mundo Común y exploradora de la crisis climática y la regeneración de la belleza de nuestro mundo. Es abogada y profesional en Lenguaje y estudios socio-culturales de la Universidad de Los Andes y cuenta con una maestría en derecho de la Universidad de Cambridge. Recientemente ganó el Climate Breakthrough Award, un importante reconocimiento a nivel global que fomenta y financia estrategias que abordan el principal problema que define nuestra era: el cambio climático. Isabel obtuvo este galardón por ser una de las mujeres que está dispuesta a pensar en grande y asumir riesgos para abordar cambios de cultura, conciencia y comportamiento para sembrar una cultura del cuidado por lo vivo.Isabel ha trabajado en la academia, en el sector público y privado y en organizaciones de la sociedad civil en temas relacionados con derechos humanos, discriminación, igualdad de género, desarrollo sostenible, cambio climático, financiamiento climático y transiciones ecológicas. Isabel es una mujer creativa, optimista, empática, estructurada y generosa. Ha desarrollado una profunda conexión espiritual, que la impulsa a utilizar sus talentos y conocimientos para promover una consciencia más elevada. Acompáñame a conocer la historia de Isabel Cavelier, una líder de cambio que todos los días planta y riega semillas de consciencia para que nos conectemos en unidad con nuestra madre Tierra.
“Autismo virtual” o autismo inducido expone que los niños de corta edad, los niños pequeños e incluso los adolescentes, que pasan gran cantidad de horas expuestos a la televisión, el iPad, el iPhone, los videojuegos y los ordenadores pueden presentar síntomas asociados al autismo.Y en este episodio nos acompaña Karla García, terapeuta del habla y lenguaje bilingüe para hablar de esto y más sobre el desarrollo del habla de nuestros hijos. Su trabajo esta enfocado en educar a familias bilingües en el desarrollo del lenguaje. RECURSOS:Milestone Tracker App (App Store y Google Play) Es gratis y está disponible en Inglés y en Español.Otros recursos son: https://citysearch.hhsc.state.tx.us/ y DCD.govDéjame tu comentario y review, además comparte este episodio con quienes creas que necesiten escuchar esto. Únete a la familia de Rollos de Mujeres - PODCAST, síguenos en todas las redes sociales como @RollosDeMujeres o da clic en los siguientes enlaces:INSTAGRAMFACEBOOKTWITTERTikTokY en nuestro blog www.rollosdemujeres.com
Ya hemos platicado sobre el lenguaje del amor pero ¿cómo saber cuál es tu lenguaje de amor propio? Aquí les decimos. Les vamos a dar un test infernal en el que se van a dar cuenta qué onda con la forma en la que se quieren y se respetan, así que vayan respondiendo de forma honesta y chéquense los resultados al final.