Costa Rica Indígena

Follow Costa Rica Indígena
Share on
Copy link to clipboard

Costa Rica Indígena es una ONG que trabaja de la mano con las comunidades indígenas. La temporada 1 del Podcast de Costa Rica Indígena se llama “El Origen”. En esta temporada daremos un recorrido por los pueblos indígenas de Costa Rica; deteniéndonos a conocer sus relatos y tradiciones orales y también acerca de su desarrollo e historia. Te invitamos a sumarte a esta aventura con nosotros.

Costa Rica Indígena


    • Sep 5, 2020 LATEST EPISODE
    • infrequent NEW EPISODES
    • 15m AVG DURATION
    • 6 EPISODES


    Search for episodes from Costa Rica Indígena with a specific topic:

    Latest episodes from Costa Rica Indígena

    Día Internacional de la Mujer Indígena

    Play Episode Listen Later Sep 5, 2020 25:32


    Bienvenidas y bienvenidos a esta edición especial del podcast, este es un homenaje a las mujeres indígenas.  Agradecemos enormemente la colaboración de nuestras invitadas especiales, quienes comparten con nosotr@s su sabiduría,  experiencia  y saberes ancestrales. Gracias por enriquecer este espacio con sus voces.  Invitadas especiales en orden de aparición: Tatiana Martinez, Esmeralda Sánchez, Mildred Blanco, Faustina Torres, Elides Rivera, Thalia Jimenez, Mónica Gonzalez.  La fecha de celebración del Día Internacional de la Mujer Indígena se instauró un 5 de septiembre en honor a la heroína aymara Bartolina Sisa, quien fue asesinada un 5 de septiembre de 1782 tras liderar una sublevación en contra de la Corona Española.  Fuentes: Sepulveda, J., & Gonzalez , M. J. (2020). Acto 3: Amor y levantamiento [Podcast]. Bartolina Sisa En 7 Actos. Recuperado 2 de septiembre de 2020, de https://open.spotify.com/show/7F8TKF7QTRr7m7anOgRBMZ  Sepulveda, J., & Gonzalez , M. J. (2020). “Acto 4: Cerco de La Paz”[Podcast]. Bartolina Sisa En 7 Actos. Recuperado 2 de septiembre de 2020, de https://open.spotify.com/show/7F8TKF7QTRr7m7anOgRBMZ Bartolina Sisa en 7 actos (2020),  Sepulveda, J., & Gonzalez , M. J. (2020). “Acto 6: Cautiverio y Muerte” [Podcast]. Bartolina Sisa En 7 Actos. Recuperado 2 de septiembre de 2020, de https://open.spotify.com/show/7F8TKF7QTRr7m7anOgRBMZ Organización de Estados Americanos, & Comision Interamericana de Derechos Humanos  (2017, abril). Mujeres indígenas y sus derechos humanos en las Américas (Doc. 44/17). http://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/mujeresindigenas.pdf

    El Rey de las Lapas. La sublevación de Talamanca por Pablo Presbere

    Play Episode Listen Later Jul 5, 2020 18:32


    Bienvenidas y bienvenidos a esta edición especial del podcast, dedicado al Rey de las Lapas, Pablo Presbere. El 4 de Julio se celebra el día de Pablo Presbere, en este episodio repasamos el contexto histórico nacional y regional que llevo al enjuiciamiento y muerte del gran líder. Hablaremos de la importancia histórica y cultural que tiene esta figura. Invitados especiales: Irving Selles lider Bribri del clan Korkwak, Vladimir De la Cruz historiador, catedrático y profesor universitario y Cristián Gonzalez del pueblo bruncaj, consultor y experto en derechos humanos. Fuente: Solórzano Fonseca, J.C; 2011. La rebelión de los indígenas bajo la dirección de Pablo Presbere (Talamanca 1709-1710). Cuadernos de Antropología N°21. Universidad de Costa Rica.

    Capítulo 3- Pueblo Huetar

    Play Episode Listen Later May 24, 2020 10:35


    Este episodio es dedicado al pueblo indígena Huetar de Costa Rica. Te invitamos a escuchar sobre la historia y transformación de este grupo humano; ¿Cómo era la sociedad huetar precolombina? ¿Por qué se dice que los huetares fueron de los grupos indígenas costarricenses más afectados por la llegada de los españoles? ¿Cómo reivindican hoy día su cultura?  Narradores: Luciana Batalla, Rafael Sánchez, Sofía Mora, Julio Silesky, Carlos Angulo y  Víctor Chavarría.  Fuentes: Tradicion Oral: Don Rafael Sánchez (2020),  Comunidad indígena Quitirrísi. Amaris Cervantes Orlando (2016), “El pueblo Huetar y los indígenas sin pueblo: diferencias y similitudes en cuanto a residencia y ocupación en el censo del 2011 de Costa Rica”. Universidad de Costa Rica Ministerio de Educación Pública, Dirección de Desarrollo Curricular, Educación Intercultural (2017): “Los Huetares del centro de Costa Rica” Minienciclopedia de los Territorios Indígenas de Costa Rica.  Tomo 7. Quesada Pacheco Miguel Angel  (1996): “Los huetares: historia, lengua, etnografía y tradición oral”. Editorial Tecnologica de Costa Rica.

    Capítulo 2- Pueblo Boruca

    Play Episode Listen Later May 3, 2020 12:11


    En este episodio recorreremos la historia del pueblo indígena Brunca, desde los primeros records históricos hasta la actualidad. Hablaremos de algunos relatos borucas y de sus costumbres. Te invitamos a aprender de este fascinante pueblo indígena que habita en nuestro país. Narradores: Carlos Angulo, Christian González, Sofía Mora, Luciana Batalla y Víctor Chavarría Fuentes: Corrales Ulloa, F. 2003. La tierra que nos confiaron: pasado y presente de Curré/Yímba. II Congreso sobre pueblos indígenas. Compiladoras y editoras Ana Cecilia Arias Quirós. SIBDI. UCR. San José. Quesada Pacheco, M. 1996. Narraciones borucas. Editorial de la Universidad de Costa Rica. San José. Solórzano Fonseca, J. 2017. La poblacion indigena en el siglo XVI al momento del contacto con los europeos. Anuario de Estudios Centroamericanos. Universidad de Costa Rica. San José. Música: Jorge Luis Acevedo

    Edición Especial: "Día del Indígena Costarricense y el Covid 19"

    Play Episode Listen Later Apr 19, 2020 13:31


    Este episodio es una edición especial del podcast de Costa Rica Indígena. El 19 de abril se conmemora el "Día del Indígena Costarricense" quisimos hacer una reflexión de la realidad que viven los pueblos indígenas frente al Covid 19.  El próximo capítulo seguiremos desarrollando nuestra temporada "El Origen".  Narradores en orden: Victor Chavarría, Christian Gonzalez, Luciana Batalla y Sofía Mora. Fuente: Ministerio de Salud

    Capítulo 1- Introducción “El Origen”

    Play Episode Listen Later Apr 8, 2020 11:17


    Costa Rica Indígena es una ONG que trabaja de la mano con las comunidades indígenas. La temporada 1 del Podcast de Costa Rica Indígena se llama “El Origen”. En esta temporada daremos un recorrido por los pueblos indígenas de Costa Rica; deteniéndonos a conocer sus relatos y tradiciones orales y también a conocer de su desarrollo e historia. Te invitamos a sumarte a esta aventura con nosotros. El relato de tradición oral de este primer capítulo es el origen de Sibú, del pueblo indígena Bribri y el texto histórico es de Carlos Angulo. Narradores en orden: Carlos Angulo, Cristian González, Sofia Mora, Julio Silesky, Luciana Batalla y Victor Chavarría. Fuentes consultadas: Corrales, Francisco. 2001. Los primeros costarricenses. Museo Nacional de Costa Rica. Carbonell, Fabricio. 2008. La caceria en Costa Rica, una síntesis histórica desde la perspectiva CIA-Sur. 9 congreso centroamericano de historia.

    Claim Costa Rica Indígena

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel