Podcasts about cuadernos

  • 253PODCASTS
  • 560EPISODES
  • 45mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Nov 11, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about cuadernos

Latest podcast episodes about cuadernos

Radio UdeC Podcast
Panorama Musical y Cultural - noviembre 10

Radio UdeC Podcast

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 53:58


Banda nacional Madriguera nos invita a conocer su nuevo single. Destacada artista nacional Javiera Mena llega a Teatro Biobío. Nueva edición de revista "Cuadernos a la Mesa" se presenta en Pabellón 83. 

El ojo crítico
El ojo crítico - Cómo vivir (y escribir) tras la muerte del amor de tu vida - 09/11/25

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 53:20


Ángeles Caso entrevista a Lola Vega, antigua directora de "El ojo crítico", que nos presenta Cuadernos de duelo. Un libro íntimo sobre la pérdida y el amor que perdura. Más tarde, Ana Zurita nos acerca la obra del escritor mexicano Gonzalo Celorio, ganador del Premio Cervantes 2025 y entramos con Montse Soto en del DHub de Barcelona para visitar una exposición dedicada al Art Déco. En La ventana del Nautilus, Guillermo Busutil recuerda la caída del Muro de Berlín, 36 años después.Escuchar audio

Micro Mundos
Causa cuadernos, la matriz de la corrupción kirchnerista al descubierto

Micro Mundos

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 45:15


En este episodio  de Micro Mundos nos metemos en estos temas: ⚠️ Causa Cuadernos. Empezó el juicio del caso que revela la matriz de la corrupción kirchnerista. Un juicio que promete ser eterno y polémico. ⚖️ Caso Diego Spagnuolo: ¿Voz Falsa? El nuevo abogado del polémico ex funcionario del gobierno libertario, Marcelo D'Alessandro, dice ahora que la voz de las greabaciones no es la de Spagnuolo. 

'Y esto no es todo'
Argentina y el Caso Cuadernos. La denuncia de Sheinbaum. El adiós de Nancy Pelosi

'Y esto no es todo'

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 20:14


Hablamos en Buenos Aires con la periodista Paz Rodríguez Niell; en la misma ciudad con Vanina Escales, fundadora del movimiento "Ni una menos", y en Washington D.C. con la corresponsal Dori Toribio

Urbana Play Noticias
Milei en el American Business Forum: celebró el vínculo con Trump y anticipó reformas. Audios del 7 de noviembre por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 14:54


Javier Milei afirmó en el American Business Forum: “Pasó lo opuesto exacto de aquel infame 12 de agosto de 2019, en donde protagonizamos uno de los mayores desplomes bursátiles en la historia del mundo por la mera posibilidad de que el kirchnerismo volviera al poder. Que dicho sea de paso, no es ni más ni menos que una de las sucursales del socialismo del siglo XXI y que en algún lugar de la costa este ha entrado. Se disfrazan de corderos y son peor que el peor de los rapaces lobos”.“Mi partido viene de una victoria histórica en las elecciones legislativas. Hicimos todo lo que la política clásica decía que no había que hacer y lo único que nos guió a nosotros en la toma de decisiones fue los criterios éticos y morales. Y los argentinos bien respondieron contundentemente con un gran triunfo. Ganamos ampliamente en votos a nivel nacional e incluso llegamos a remontar una diferencia de más de 14 puntos en la provincia de Buenos Aires, que concentra un tercio de la población del país”, agregó Milei.El presidente sostuvo: “Fueron meses muy duros para los argentinos, donde por culpa del golpe económico que la oposición intentó llevar a cabo desde el Congreso, la economía del país se vio ralentizada, generando incertidumbre y malestar en los ciudadanos. En consecuencia, me pasé los últimos meses recorriendo todo el país para pedirle a los argentinos que no se rindan, para prometerles que esta vez el esfuerzo sí valdría la pena. y esta promesa no fue en vano, no es un compromiso que me tomo la ligera, es un pacto sagrado con la gente que ha refrendado el camino de este gobierno y nos ha dado las herramientas para llevar adelante las reformas que el país necesita con urgencia. Por todo esto, considero relevante una vez más agradecer la confianza del pueblo argentino, confianza sin la cual nada de esto sería posible”.El juez de la causa 'Cuadernos', Enrique Méndez Signori, pidió que Cristina Fernández de Kirchner aparezca en cámara durante la lectura durante el primer día del juicio: “Advierto, digamos, con la dificultad propia de la cantidad de personas que están conectadas, que no todos los imputados aparecen en cámara. Es deber del tribunal velar porque esta lectura se haga en presencia de los mismos para resguardar la defensa del juicio del debido proceso que los asiste. Así que le pido a las personas que no aparecen en cámara que lo hagan, si están en el mismo espacio físico que sus letrados defensores o si están en otro espacio físico, que admiten las medidas necesarias para que se los pueda ver (el abogado Beraldi mueve la cámara y CFK aparece en plano)”.El fiscal de la causa 'Cuadernos' Carlos Stornelli señaló: “Es una causa que tiene una cantidad de pruebas enorme, yo nunca vi una causa con tanta prueba, que se pudo hacer a partir, por supuesto, de una investigación periodística brillante, y de, por supuesto, los testigos que acompañaron los elementos que nos presentaron, que son los cuadernos, ¿verdad? A partir de eso se pudo trabajar, se pudo investigar y se pudo llegar a este momento, ¿no? El día que empieza el juicio, algunos años después”.Noticias del viernes 7 de noviembre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 

Programas FM Milenium
Pablo y a la Bolsa: entrevista a Mariano Federici, ex titular de la UIF

Programas FM Milenium

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 33:20


Entrevista de Pablo Wende a Mariano Federici, ex titular de la UIF, abogado experto en integridad financiera, a propósito de la causa Cuadernos.

#EditorialFeldman
Comienza el juicio por la causa Cuadernos

#EditorialFeldman

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 23:59


Pablo Feldman analiza la actualidad política y social cada mañana en Radio Universidad de Rosario.

Lo que hay que saber
Comienza el juicio de la causa Cuadernos; Javier Milei viajó a Estados Unidos

Lo que hay que saber

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 2:16


Resumen de noticias de LA NACION de la mañana del jueves 6 de noviembre de 2025

Interés General Podcast

Arrancó el juicio por la causa Cuadernos, uno de los mayores casos de corrupción de la historia argentina. La jueza del caso Maradona, también a juicio. Milei, sigue de gira por Estados Unidos

Tres en la carretera
Tres en la carretera - Sitges 58. Recta final - 18/10/25

Tres en la carretera

Play Episode Listen Later Oct 18, 2025 58:55


A punto de terminar la edición 58 del Sitges Festival de Cinema Fantàstic de Catalunya, hablamos con James A. Castillo, director de El fantasma de la Quinta, ganador del Meliès de Plata al Mejor Cortometraje. Con Carlos Losilla, crítico cinematográfico de Caimán Cuadernos de cine. Y con Bruno Martín, Mario Mayo, David Sáinz y Mauricio Morales, director y actor de Luger de la sección Órbita.Escuchar audio

Más de uno
Cuadernos de verano y una radio más popular

Más de uno

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 38:38


Nuestros humoristas, Agustín Jiménez, Paula Púa, Goyo Jiménez y Borja Fernández-Sedano nos acompañan en 'La quinta hora'. 

Más de uno
Cuadernos de verano y una radio más popular

Más de uno

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 38:38


Nuestros humoristas, Agustín Jiménez, Paula Púa, Goyo Jiménez y Borja Fernández-Sedano nos acompañan en 'La quinta hora'. 

Humor
Cuadernos de verano y una radio más popular

Humor

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 38:38


Nuestros humoristas, Agustín Jiménez, Paula Púa, Goyo Jiménez y Borja Fernández-Sedano nos acompañan en 'La quinta hora'. 

Humor
Cuadernos de verano y una radio más popular

Humor

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 38:38


Nuestros humoristas, Agustín Jiménez, Paula Púa, Goyo Jiménez y Borja Fernández-Sedano nos acompañan en 'La quinta hora'. 

Página 13 - Podcast
Gajardo y Galli por los tres años del rechazo a la nueva Constitución y los cuadernos de remoción de ministros de la Corte de Apelaciones

Página 13 - Podcast

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 47:51


En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Carlos Gajardo y Juan Francisco Galli sobre las lecciones que dejó el triunfo del Rechazo a la Constitución emanada de la Convención Constitucional, a tres años del plebiscito de salida. Además, comentaron los cuadernos de remoción de los ministros de la Corte de Apelaciones de Santiago, Antonio Ulloa y Verónica Sabaj, en el marco del Caso Audios.

Más Noticias
Cuadernos de verano y una radio más popular

Más Noticias

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 38:38


Nuestros humoristas, Agustín Jiménez, Paula Púa, Goyo Jiménez y Borja Fernández-Sedano nos acompañan en 'La quinta hora'. 

Más Noticias
Cuadernos de verano y una radio más popular

Más Noticias

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 38:38


Nuestros humoristas, Agustín Jiménez, Paula Púa, Goyo Jiménez y Borja Fernández-Sedano nos acompañan en 'La quinta hora'. 

Vidas en red Spreaker
Escribir para volver al trabajo, reorganizando mi sistema de notas

Vidas en red Spreaker

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 19:32


En el audio de hoy comento cómo he reorganizado mi sistema de notas y la migración a un sistema de anillas (seguramente os haga vídeo). Telegram Isla difusión: https://t.me/+M46yiWO_BJU2NzkyCárcel Planetaria: https://www.youtube.com/@carcelplanetariaSuscríbete a mi podcast: https://www.spreaker.com/user/vidasenredMi canal en Odysee: https://odysee.com/@vidasenred:8En Pocket Cast: https://pca.st/podcast/38707740-c7a5-012f-7f6b-723c91aeae46Tiktok: https://www.tiktok.com/@juliomm1Consigue mis libros:https://www.amazon.es/dp/179311627Xhttps://amzn.to/3odqWv7¿Cómo apoyar Vidas en red?https://www.paypal.com/paypalme/VidasenredPaypal juliommd@hotmail.comAmazon (Enviar cheque regalo a vidasenred@gmail.com)Cripto monedas (BItcoin) MW4T2qAAtaubxA7aUhAv4aozy5sQyUHQYiWaylet: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.mdf.repsol&hl=es&gl=USDate de alta en Waylet y ahorra dinero con este código: 4v2v2232Ya está aquí mi nuevo libro "El año de la pandemia" en Amazon: https://amzn.to/3odqWv7Date de alta en Binance y gana dinero: https://www.binance.com/es/register?ref=77498333Consigue increibles ofertas en Amazon: https://www.amazon.es/shop/converso72?listId=39CGPOD9CMLX1

A vivir que son dos días
El cuaderno de Ximena Maier | El cuaderno de los cuadernos

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Aug 31, 2025 24:45


Terminamos la temporada hablando de cuadernos en El cuaderno de Ximena Maier. Para este temazo hemos invitado a José Manuel Matilla, conservador de dibujos del Museo del Prado.

El Ritmo de la Mañana
Los cuadernos de antes, reliquias escolares que marcaron una generación

El Ritmo de la Mañana

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 12:57


El Ritmo de la Mañana
Invitada Anny Mirelis de Cuadernos ECO presenta nuevos modelos y mejora la calidad

El Ritmo de la Mañana

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 9:35


Almuerzo de Negocios
Las portadas de Cuadernos ECO más solicitadas

Almuerzo de Negocios

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 15:28


El Faro
El Faro | Entrevista a Alicia Aradilla, la pintora que ilustra sus viajes en cuadernos

El Faro

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 7:58


Para Alicia Aradilla, el cuaderno es prácticamente una extensión de ella misma. En tiempos de redes sociales donde colgamos fotos como churros, Alicia atiende al detalle y detiene el tiempo en sus cuadernos, donde ilustra sus viajes pintando con acuarelas paisajes impresionantes. Empezó en 2017. Ella tenía su trabajo, pero un día decide dejarlo y se lanza a viajar con varios cuadernos en la maleta para ir ilustrando lo que veía. Y desde entonces, no ha parado. 

El Faro
El Faro | Lo secreto de Alejandra Martínez de Miguel | Los cuadernos de Carmen Martín Gaite, de Sabina Urraca y Alejandra Pizarnik

El Faro

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 13:52


Carmen Martín Gaite escribió: “No se dice lo secreto, se cuenta”. En esta sección veraniega, Alejandra nos contará los secretos que envuelven la poesía, la narrativa y a sus autoras predilectas, y por qué estamos en la época perfecta para leerlas.

Historia de Aragón
Una nueva mirada a Roma

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 29:36


Volvemos a Roma, destino recurrente para tantos viajeros y lo hacemos con tres propuestas originales y diferentes. Un cómic, una guía turística y literaria y una colección de publicaciones que recupera la historia desde el punto de vista de las mujeres romanas. “Yo, Julio Cesar”, que publica Reservoir Books es la historia de Julio Cesar contada por Alfred de Montesquiou en comic. Años de trabajo e investigación para plasmar en una preciosa edición la vida de unos de los grandes personajes de la historia, el hombre más poderoso del mundo en su época, una aproximación diferente a la historia de Roma.Una visión distinta es también la que aporta la colección que la universidad de Zaragoza publica ahora en los Cuadernos de la Res publica, y en los que indaga sobre perfiles femeninos en la época.Nuestra tercera propuesta nos devuelve a la ciudad a través de la literatura con una edición de Ático de los libros que recoge los textos de grandes autores de la historia sobre la ciudad eterna.

La Torre de Babel
Una nueva mirada a Roma

La Torre de Babel

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 29:36


Volvemos a Roma, destino recurrente para tantos viajeros y lo hacemos con tres propuestas originales y diferentes. Un cómic, una guía turística y literaria y una colección de publicaciones que recupera la historia desde el punto de vista de las mujeres romanas. “Yo, Julio Cesar”, que publica Reservoir Books es la historia de Julio Cesar contada por Alfred de Montesquiou en comic. Años de trabajo e investigación para plasmar en una preciosa edición la vida de unos de los grandes personajes de la historia, el hombre más poderoso del mundo en su época, una aproximación diferente a la historia de Roma.Una visión distinta es también la que aporta la colección que la universidad de Zaragoza publica ahora en los Cuadernos de la Res publica, y en los que indaga sobre perfiles femeninos en la época.Nuestra tercera propuesta nos devuelve a la ciudad a través de la literatura con una edición de Ático de los libros que recoge los textos de grandes autores de la historia sobre la ciudad eterna.

En Casa de Herrero
Música: Una antología reúne los poemas, cuadernos, un guion y las canciones de Jim Morrison

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 20:20


Luis Herrero entrevista a Alberto Manzano, autor del libro "Jim Morrison: Cuando la música acabe, apaga las luces".

La ContraCrónica
Proceso al kirchnerismo

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 50:31


Cristina Fernández de Kirchner y Alberto Fernández han marcado la política de Argentina desde hace muchos años. Cristina, viuda de Néstor Kirchner, fue presidenta entre 2007 y 2015, un período caracterizado por una economía inestable, acusaciones de corrupción y críticas por autoritarismo. Tras la muerte de Néstor en 2010, Cristina continuó liderando el movimiento. Alberto Fernández, jefe de Gabinete de Néstor y Cristina hasta 2008, regresó en 2019 como presidente, pero con Cristina como vicepresidenta, tras la crisis económica del último año de Mauricio Macri. Pero su gestión no logró revertir la crisis, de hecho la empeoró. Como consecuencia Javier Milei ganó las elecciones en 2023 con una amplia ventaja sobre el candidato peronista Sergio Massa. Ambos abandonaron la Casa Rosada hace año y medio, pero siguen de actualidad debido a los numerosos procesos judiciales abiertos en su contra. Cristina, de 72 años, cumple prisión domiciliaria tras ser condenada en 2022 a seis años de cárcel e inhabilitación perpetua por corrupción en el caso Vialidad. Tiene además otras causas pendientes como el caso Cuadernos de las Coimas, el caso Hotesur-Los Sauces y el caso Memorándum con Irán. Estas acusaciones, avaladas por pruebas como testimonios y transferencias bancarias, han generado indignación entre muchos argentinos mientras otros acusan a la Justicia de ser parcial y practicar “lawfare” selectivo. Alberto Fernández, por su parte, tiene también por delante un calvario judicial. Se le investiga por por administración fraudulenta relacionada con contratos de seguros del Estado y una denuncia de violencia doméstica por parte de su exesposa, Fabiola Yáñez, que el año pasado presentó pruebas concluyentes de agresiones físicas, amenazas y coacciones. Este caso, respaldado por chats y fotografías, ha generado una gran polémica. Ha dividido también al movimiento feminista y la imagen pública del que fue presidente durante cuatro años está devastada. En respuesta a estos procesos el kirchnerismo ha popularizado el concepto de “lawfare”. Aseguran que la derecha utiliza a la Justicia para perseguirles. Este discurso, importado de casos como los de Lula da Silva en Brasil o Rafael Correa en Ecuador, es central en el relato que Cristina y Alberto han conseguido implantar entre sus seguidores. Aseguran ser víctimas de un sistema judicial manipulado por opositores como Macri y medios como Clarín. Las encuestas muestran una sociedad dividida: la mitad cree en la existencia del “lawfare”, la otra mitad lo considera una excusa para evadir responsabilidades. El contexto histórico refuerza esta percepción. Desde la recuperación de la democracia en 1983, Argentina ha enfrentado escándalos de corrupción en todos sus Gobiernos, pero el período kirchnerista destaca por su duración y la magnitud de las acusaciones, alimentadas por el auge económico de la primera década del siglo, que facilitó tramas corruptas con empresarios cercanos al poder. Las condenas y procesos en curso han debilitado al peronismo. La inhabilitación de Cristina para las elecciones de 2025 y el desprestigio de Alberto han fortalecido a nuevas figuras como Máximo Kirchner. Entretanto el movimiento trata de reinventarse. Los casos judiciales, que podrían extenderse hasta 2030, mantienen a ambos en el centro del debate, aunque su futuro político ya es inexistente, el personal depende de los recursos que presenten y de que la edad les impida cumplir su pena en una penitenciaría. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 4:01 Proceso al kirchnerismo 34:15 El nuevo Grok 42:01 El plan anticorrupción de Sánchez · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #kirchner #cfk Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Julia en la onda
La mesa de redacción 6/7/2025

Julia en la onda

Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 36:28


En la Mesa de Redacción, con Eulàlia Rosa, Marina Martínez Vicens y Guillem Zaragoza, hemos sabido qué son los patrones oscuros, que son las técnicas que utilizan portales de venta como Shein para mantener enganchados a los consumidores. También hemos conocido cómo se aprende a nadar. Y nos hemos acordado de los Cuadernos de Verano que muchos escolares completan para no olvidar todo lo aprendido durante el curso anterior

Julia en la onda
La mesa de redacción: Las técnicas más oscuras de los portales de venta online

Julia en la onda

Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 36:28


En la Mesa de Redacción, con Eulàlia Rosa, Marina Martínez Vicens y Guillem Zaragoza, hemos sabido qué son los patrones oscuros, que son las técnicas que utilizan portales de venta como Shein para mantener enganchados a los consumidores. También hemos conocido cómo se aprende a nadar. Y nos hemos acordado de los Cuadernos de Verano que muchos escolares completan para no olvidar todo lo aprendido durante el curso anterior

Platicando Podcast - Rescatando Música Olvidada
Entrevista con el músico, pintor y escritor Julio Santiago

Platicando Podcast - Rescatando Música Olvidada

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025


Tu ton mi son es un libro-disco donde una gran familia artística de cantautores y músicos adaptan, interpretan y hacen volar poemas de Julio Santiago. Una selección de veinte temas entre los más de doscientos musicalizados en estos últimos treinta años, donde Julio ha estado al servicio de las Bellas Artes en sus respectivos campos de la Poesía y la Pintura. «Sus poemas y cuadros, al igual que su creador, no entienden de normas ni fronteras, sólo de belleza y libertad». Como bien dijo de él su amigo Luis Eduardo Aute. (M.P.B.) Con la colaboración de: Lucía Caramés, Javi Morán, Moncho Otero, Juanlu Mora, Alejandro Martínez, Isabel Ortega, Rafa Mora, Carlos Ávila, Juan Antonio Loro, Chico Herrera, Antonio Toledo, Manu Clavijo, Pedro Pedrosa, Antonio de Pinto, Marta de la Aldea, Bartolomé Marín Aznar (Lito), Rosa Arroyo, Iñaki Hernández y Alberto de Rodrigo. IMPULSO Al principio del todo fue el sonido del mar bailando con el viento. Luego llegó el pálpito de la creadora y posteriormente un latido propio. Así comenzó la música dentro de las entrañas de la Tierra y, como réplica, en el útero materno. A partir de ahí vino todo lo demás? Parece increíble que hayan pasado cincuenta eneros desde que me mostraron la luz por primera vez y treinta desde que comencé a parir hijos propios y ajenos. Debo decir que estos versos que me nacen no son otra cosa que la fórmula precisa de poder admirar, amar y gozar la Belleza. Son muchos aliados emocionales los que se han ido uniendo paulatina y sigilosamente, durante estas tres últimas décadas, a este proyecto de musicalizar y cantar aquello que dibujo, escribo, pinto, beso y sueño. Estoy profundamente abrumado y agradecido por tanto apoyo altruista e incondicional, ojalá pueda corresponder a cada cual como bien merece. «Tu/ ton/ mi/ son./ (¿Entiendes?)». Es un poema depilado, que hace veintiocho años dediqué, junto a muchos otros, a mi querida amiga Gloria Fuertes, la principal responsable de que me encuentre hoy aquí, en Madrid, dedicándome a «trabajar el aire», como bien hubiera dicho mi admirado y añorado Ángel González. Era muy adecuado trastocarlo y ponerlo como título de este trabajo. Tu ton mi son. Tu palabra sea mi música. Tu latido, mi voz. Julio Santiago Julio Santiago TU TON MI SON. Julio Santiago Miajadas (Cáceres) 1975. Ha publicado los libros: Historia de Miajadas (Publi Sher, 1994), junto a Beatriz Correyero Ruiz. Epílogo de Celia Cuadrado González. Poemas de amor para una reina destronada (M.E. Editores, 1996), prologado por Joaquín Aguirre Bellver. Beso en verso (Edimat Libros, 1998), prologado por Gloria Fuertes. Risa bajo el ombligo (Vitruvio, 2000), prologado por Moncho Borrajo. Memoria de Libertad (Vitruvio, 2002), prologado por José Bárcena. Neruda desnuda (Vitruvio, 2003). El bostezo de la nuca (Vitruvio, 2004), prologado por Miguel Losada. De canela y verso (Vitruvio, 2006), prologado por Ana María Ramírez. Poesía depilada (Vitruvio, 2009), prologado por Aurora Pintado. Azul y azul (Cuadernos del Laberinto, 2009), prologado por Carlos Delgado Mayordomo. Mis amantes por partes (Cuadernos del Laberinto, 2010), prologado por Alicia Arés. Poesía depilada II (Vitruvio, 2011), prologado por Pura Salceda. Ulo Ago (Cuadernos del Laberinto, 2011), prologado por Beatriz Correyero Ruiz. Irotismos (Ayuntamiento de Málaga/Colección Monosabio, 2011). Rojo y Eva (Absurda Fábula/Colección Julio Santiago, 2012), prologado por Moncho Otero. Wersículos (Cuadernos del Laberinto, 2013), ilustrado por Marisa Babiano y prologado por Rafael César Montesinos. Eyaculacciones (Cuadernos del Laberinto, 2013), ilustrado por Jimena Marcos López y prologado por Jaime Alejandre. Tratados (Cuadernos del Laberinto, 2015), ilustrado por el autor y prologado por Carlos Mur de Víu. Tales Retales (Cuadernos del Laberinto, 2016), prologado por Mª Paz de Braganza. LiberaDOS (Cuadernos del Laberinto, 2016), junto a Mills Fox Edgerton, ilustrado por Julio Santiago y prologado por Mª Paz de Braganza. Mi Amor, Gloria Fuertes (Cuadernos del Laberinto, 2017), con ilustraciones de Pablo Picasso, Rafael Alberti, Julio Santiago?, con prefacio de Antonio Gala y prologado por Mills Fox Edgerton. Per-versiones (Cuadernos del Laberinto, 2018), con ilustraciones de Mario González Muñoz y prologado por Diego Medina Poveda. Chimani (Cuadernos del Laberinto, 2020), con ilustración de Amaya Sorando Arauz y prologado por Antonio J. Antequera. Acrílica (Cuadernos del Laberinto, 2022), ilustrado por el autor y prologado por Rocío Peñalta Catalán. Marsupio (Cuadernos del Laberinto, 2024), ilustrado por el autor. Gestaciones. Catálogo de pintura (Cuadernos del Laberinto, 2025), ilustrado por el autor y prologado por Antonio J. Antequera. Ha editado el primer volumen Derecho de pasión (Cuadernos del Laberinto, 2008). Una selección de poesía inédita de Gloria Fuertes. Ha colaborado en los libros: Lo que aprendí de Gloria Fuertes (Nostrum, 2000), de Pablo Méndez, junto a Mills Fox Edgerton, Antonio Gala, José Hierro, Basilio Rodríguez Cañada y Vicente Molina Foix. El Quijote en el Café Gijón (IV Centenario, 2005), de José Bárcena, junto a Francisco Umbral, Joaquín Sabina, Jesús Hilario Tundidor, Julio Llamazares, Raúl Guerra Garrido, Eduardo Mendicutti, Raúl del Pozo, Moncho Alpuente? 55 años de la Tertulia Literaria Hispanoamericana Rafael Montesinos (Mar Futura, 2007), de Rafael Montesinos, Marisa Calvo y Rafael César Montesinos. ¡Abrapalabra! (Cuadernos del Laberinto, 2014), junto a Diego Medina Martín y Diego Medina Poveda. Prologado por Aurora Pintado. Funny Games (Séxtasis Ediciones, 2016). Baraja de cartas. Junto a Alberto Guerra Obispo, Diego Medina Poveda y Sesi García. Ha sido incluido en las antologías de poesía: La voz y la escritura (Sial, 2006). Los jueves poéticos (Hiperión, 2007). Vitolas del Anaïs (Asociación Diente de Oro de Granada, 2008). Poesía Capital (Sial, 2009). Erato bajo la piel del deseo (Sial,2010). Blanco nuclear (Sial, 2011). Las mejores historias de amor (Pigmalión, 2012). Los mejores poemas de amor (Pigmalión, 2013). Amores infieles (Pigmalión, 2014). Medio pan y un libro. Breve antología de autores cacereños (Instituto Cultural El Brocense/Diputación de Cáceres, 2016). Las Afinidades Electivas (Blog poético). Laberinto breve de la imaginación. Antología de literatura mínima. 100 Autores (Cuadernos del Laberinto, 2021).

Librería Traficantes de Sueños
Presentación del tercer número de la revista Cuadernos de Estrategia: El sentido común punitivo.

Librería Traficantes de Sueños

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 108:12


(Traficantes de Sueños) Con algunas de las autoras de los artículos: Marisa P. Colina, Nuria Alabao, Sergio García y Nora Rodríguez. Y con una fila 0 de movimientos y activistas, Sin Poli, Grupo de Antipunitivismos del CSOA La Rosa, entre otros-. Este número aborda el auge del sentido común punitivo desde una perspectiva crítica y antipolicial. En un contexto de crisis social y auge de las extremas derechas, analizamos cómo la expansión del castigo —a menudo legitimada incluso desde los movimientos sociales— refuerza las mismas estructuras que nos oprimen. A través de textos que exploran el populismo punitivo, la criminalización de los migrantes, el femonacionalismo o la fetichización de la víctima, este cuaderno plantea una pregunta urgente: ¿es posible construir justicia sin policía ni prisión?

Librería Traficantes de Sueños
Conversatorio Cuadernos Kollontai

Librería Traficantes de Sueños

Play Episode Listen Later May 28, 2025 63:21


A cargo de Rocío Negrete , grupo Kollontai; Fátima Gil Gascón, autora; y Andrea Hormaechea, autora. Presentación del primer volumen de Cuadernos Kollontai, un libro colaborativo sobre metodologías para la historia de las mujeres, es una tarea compleja. Sobre todo porque hay pocos espacios en español dedicados exclusivamente a la historia de las mujeres.

Clarines y Timbales
14052025 | La Sevilla de Acevedo

Clarines y Timbales

Play Episode Listen Later May 14, 2025 67:12


Entrevistamos al periodista Álvaro Acevedo, director de Cuadernos de Tauromaquia para hacer balance de la pasada Feria de Abril de Sevilla El minuto de Ignacio Muruve El callejón de Olivenza El Ultimo Tercio La voz de la afición

EDENEX - La Radio del Misterio
Manuel Carballal: proyectos para 2025 - 'Clave45' en EDENEX -

EDENEX - La Radio del Misterio

Play Episode Listen Later May 12, 2025 183:55


En el episodio especial de Clave45 titulado "Manuel Carballal: proyectos para 2025", el investigador gallego Manuel Carballal ofrece una entrevista íntima y reveladora donde comparte sus vivencias en el mundo del misterio y detalla sus planes a corto plazo, incluyendo futuros libros, investigaciones y proyectos. Carballal, reconocido por su enfoque crítico y documentado en temas como sectas, ufología y parapsicología, discute sus próximas publicaciones, como nuevos volúmenes de sus Cuadernos de Campo, y reflexiona sobre su trayectoria y el impacto de sus investigaciones en la sociedad. Además, aborda temas actuales relacionados con el misterio y la conspiración, ofreciendo una visión única y profunda de su trabajo y perspectivas para el futuro. Este episodio es una oportunidad para conocer de cerca al investigador y entender las motivaciones y objetivos que guían su labor en el ámbito del misterio y la investigación crítica.

Latinoamérica 21
El precio de disentir en Cuba

Latinoamérica 21

Play Episode Listen Later May 4, 2025 36:33


Dentro de los rasgos que han caracterizado el sostenido deterioro democrático que ha sufrido la región, especialmente destaca la ferocidad represiva de las dictaduras consolidadas. En este particular, el caso cubano además de ser el régimen dictatorial más longevo del hemisferio, destaca por su crueldad y sistemática persecución a cualquier forma de resistencia. Tras más de 66 años de dictadura, disentir en Cuba puede costar la libertad o la vida. El acecho y vigilancia al espacio público en cualquiera de sus formas, se cifra en la actualidad en más de 1.100 presos políticos y la supresión de las libertades civiles más básicas.Dentro de este esquema de hostigamiento a las voces disidentes, tristemente destaca el encarcelamiento del escritor y articulista de Latinoamérica21 José Gabriel Barrenechea. Quién además de estar privado de la libertad, sin causa judicial y sin acceso a la defensa, ha pedido a la autoridades, un salvoconducto que le permita encontrarse con su madre Doña Zoila Chávez quien agoniza en Villa Clara. Para conocer mejor lo que viven los presos políticos actualmente en Cuba y en particular, el caso de José Gabriel, nos acompaña en este programa Mario Lleonart. Fundador del Instituto Patmos en Cuba y refugiado en los EEUU desde 2016, ha sido fundador de la revista Cuadernos de Pensamiento Plural. Una voz crítica que ha abogado también por la libertad de culto y pluralidad religiosa en la isla.Analistas:Manuel Alcántara SáezMaría Puerta RieraInvitado especial:Mario LleonartEdición y Conducción:Xavier Rodríguez Franco

En Perspectiva
La Mesa de los Viernes - Parte 2 07.03.2025

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Mar 6, 2025 34:17


A sus cien años, falleció el lunes pasado el historiador Guillermo Vázquez Franco, conocido por sostener posiciones históricas altamente polémicas. Entre sus posturas más enfáticas, respaldadas por sus estudios historiográficos, Vázquez Franco cuestionaba la condición de héroe de Artigas y la fecha de la independencia de Uruguay. Por estas ideas, se volvió una figura tan controversial como atractiva, escuchada por estudiantes y por algunos historiadores que respetaban su honestidad intelectual, aunque no coincidieran con él. Nacido en Montevideo el 19 de julio de 1924, el propio Vázquez Franco se definía como “argentino oriental”, una concepción vinculada a su propia interpretación de la independencia uruguaya. Vázquez Franco sostenía que la creación de Uruguay fue parte de una transacción diplomática que se plasmó en la separación de Brasil mediante la Convención Preliminar de Paz de 1828, año en el que, para él, se marcó la verdadera fecha de la independencia. “Los uruguayos tienen que hacerse cargo de la Convención Preliminar de Paz del 27 de agosto de 1828. Esa es la independencia. Lo dice: `Él emperador declara la Provincia Orienta, hoy llamada Cisplatina, —lo cual es mentira, porque no se llamaba Cisplatina, se llamaba Oriental— la declara así independiente para que se constituya un Estado independiente dándose al gobierno que crea mejor a sus intereses´. Así dice el artículo 1, que es el que da la línea a los artículos que continúan”. En varias ocasiones también cuestionó la identificación de José Artigas como un prócer de Uruguay y sostenía que el “ideario artiguista” obedece a una construcción política para crear un héroe. Por lo contrario, lo consideraba un déspota. Así lo explicaba. “Es por razones técnicas, no por valoraciones o juicios. Porque ejerce el poder sin tener un sistema jurídico al cual ajustarse ni un sistema jurídico que violentar. Si lo violentara, sería una dictadura. Pero como no hay un sistema jurídico previo a él, independiente de él y superior a él, contra cual él se levante, o ignore, entonces ahí se da la figura del despotismo”. Vázquez Franco se desempeñó desde 1950 como profesor de Historia en diversos liceos públicos y privados, en el Instituto de Profesores Artigas (IPA), en la Escuela Universitaria de Servicio Social y posteriormente en la Universidad Católica. Publicó varios libros, entre ellos La conquista justificada (1968), El militarismo, brazo armado de la oligarquía (Cuadernos de Marcha, 1972), El país que Batlle heredó (1985), Economía y sociedad en el latifundio colonial (1986), Historia política y social de Iberoamérica (con Juan Manuel Casal, 1992), La Historia y sus mitos (1994), Francisco Berra, la historia prohibida (2001). La Tertulia de los Viernes con Alejandro Abal, Víctor Ganón, Juan Grompone y Carolina Porley.

Hoy por Hoy
El viaje de ida | Isidoro Martínez Vela-Ferry, el delfín que codirigió 'El pisito' con Marco Ferreri

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jan 15, 2025 14:44


Dicen que Isidoro Martínez Vela-Ferry nadaba como un delfín y terminó produciendo, dirigiendo y exhibiendo cine. Fue un grande la natación española, el mejor durante la década de los 40 que culmina con su participación olímpica en Londres 1948. Todo el mundo lo reconocía por la calle, en la prensa era el héroe, 'otra vez gana Ferry'. Pero en su vida también había mucho cine.  Su padre fue en los años 20 y 30 el gerente de la Metro Goldwyn-Mayer en España. El estudio cine mientras nadaba y las competiciones internacionales le permitieron hablar en inglés en una España de postguerra donde pocos dominaban otras lenguas. Todo ese cóctel biográfico hace que cuando llegan a España las grandes producciones americanas termine trabajando con ellos  e incluso siendo ayudante de dirección de grandes como Orson Welles, John Huston o Michael Anderson entre otros. Los extras y especialistas de las escenas más complicadas solían ser, gracias a Ferry,  sus compañeros del Real Canoe Natación Club, sobre todo nadadores y waterpolistas. Incluso él mismo Ferry se hizo famoso en la prensa de Estados Unidos tras salvar del morir ahogado a John Huston en el rodaje de "Moby Dick" , "De campeón de natación a héroe americano" titulaba la prensa en Estados Unidos. Pero su gran salto es cuando se hace productor y codirige "El pisito" con Marco Ferreri en 1958. Ahí tocó el cielo y luego vendrían sus cortometrajes documentales deportivos con Blume y Bahamontes entre otros y sus largos de ficción como 'La cara del terror' , 'Escala en Hi-fi o 'Cruzada en el mar'. También fue un pionero en los rodajes submarinos que culminan su etapa activa y creativa en el cine. Pero su relación con el régimen franquista nunca fue la mejor y terminó cansado y necesitado de tener una vida más rentable. Y sin alejarse del cine compra terrenos en la costa mediterránea y monta cines de verano y multisalas. Se hace exhibidor para completar todas las facetas del cine y así fue hasta el final de su vida en Benidorn. Muchas de su salas siguen hoy abiertas y regentadas por su familia. Hoy pueden escuchar en este podcast la vida de un grande del deporte y del cine que como tantos no ha tenido el reconocimiento que merece. Nos han hablado de  Isidoro Martínez Vela-Ferry su hijo Isidoro Martínez, su sobrino Antonio Martínez Asensio, Rodrigo Gil, director de comunicación de la Real Federación Española de Natación e hijo de Juan Gil, que nadó con Isidoro y  Carlos Heredero, crítico de cine, historiador y director editorial de Cuadernos de Cine. Han colaborado Sergio Castro, Gemma Alegrí, Iñaki Pascualena , Pascual Donate y Marcos Granados.

The Antifada
E270 - The Rain in Spain w/ Prole.info

The Antifada

Play Episode Listen Later Nov 18, 2024 79:50


A report from the Valencia inundation zone by B from the propaganda powerhouse Prole.info! We discuss the floods and the political aftermath, including mudslinging at the King and the future of the Spain's tenuous socialist government. From there were move on to his thoughts about Trump, the Democrats, and the second edition of the Housing Monster (with an intro by Sean! pre-order now from PM Press!). Show notes: https://schengen.news/spains-congress-approves-bill-to-cancel-golden-visa-program-in-january-2025/ https://jacobin.com/2024/05/spain-sanchez-psoe-vox-eu-elections Housing Monster PDF: https://www.prole.info/pdfs/thm_english.pdf All other prole.info material: www.prole.info B on Twitter: https://x.com/@proledotinfoJazz and Blues Radio show from Ben Kritikos https://buenavida.co.uk/red-white-blues/ Lazo Edicioneshttps://lazoediciones.blogspot.com/ Cuadernos de Negaciónhttps://cuadernosdenegacion.blogspot.com/ Song: Waka Flocka Flame - I Remember

La estación azul
La estación azul - Un momento, con Luis Muñoz - 27/10/24

La estación azul

Play Episode Listen Later Oct 27, 2024 56:57


Luis Muñoz lleva más de una década dirigiendo el programa de escritura creativa en español de la Universidad de Iowa, donde reside gran parte del año. Por eso, hay que aprovechar cuando está por aquí para echarle el lazo. Se da la circunstancia, además, de que acaba de publicar nuevo poemario, Un momento (Ed Visor), aunque para hablar con él no haría falta ningún pretexto, pues lo avalan más de treinta años de trayectoria que repasamos en su compañía.Luego Ignacio Elguero nos propone dos novelas: la nueva de Álvaro Pombo, que se titula El exclaustrado (Ed. Anagrama), y El factor Rachel (Ed. Libros del Asteroide), en la que la irlandesa Caroline O´Donoghue radiografía las ansiedades y aspiraciones de esa generación que ahora empieza a independizarse. Además, Javier Lostalé abre su ventanita poética a Argayu/Derrumbe, de la poeta, escritora y traductora asturiana Berta Piñán, que podemos leer en edición bilingüe gracias al sello Bartleby con traducción de la propia autora.En Peligro en La estación nuestro colaborador Sergio C. Fanjul pone sobre la mesa Cómo ser culto. La educación clásica que nunca recibiste (Ed. Península), ensayo de Susana Wise Bauer que nos ha hecho preguntarnos por la crisis de prestigio que podría estar sufriendo la cultura.Bajamos la persiana en compañía de Mariano Peyrou, que por una vez en lugar de desmontar el poema nos propone montarlo a partir de las anotaciones del francés Paul Valéry en Cuadernos (Ed. Galaxia Gutenberg), volumen que recoge medio siglo de reflexión en torno a la poesía. Escuchar audio

Café con Rosa Liarte
88. Carmen Pellicer - "Todas las estrategias que benefician la comprensión son fundamentales"

Café con Rosa Liarte

Play Episode Listen Later Sep 14, 2024 41:56


En este episodio me tomo un café con Carmen Pellicer, presidenta de la Fundación Trilema y directora de la revista Cuadernos de Pedagogía. 

Un idioma sin fronteras
Un idioma sin fronteras - Cuadernos Rubio y la ortografía - 14/09/24

Un idioma sin fronteras

Play Episode Listen Later Sep 13, 2024 26:27


Si escuchas "Cuadernos Rubio", a más de uno le vendrán de inmediato recuerdos de infancia, de horas de escuela, de lápiz y goma de borrar sobre un pupitre. Aquellas hojas en las que repetíamos cuentas y caligrafía marcaron una forma de aprender. Hoy, el proyecto que Ramón Rubio puso en marcha de forma prácticamente artesanal en los años 50 sigue vivo, se ha actualizado, ha multiplicado sus productos y ofrece apoyo no solo para los escolares sino también, por ejemplo, para trabajar la memoria o retrasar el deterioro cognitivo. La metodología de los cuadernos Rubio la respaldan múltiples estudios sobre cuestiones gramaticales y de pedagogía. Vamos a detenernos en ellos. Escuchar audio

Vidas en red Spreaker
Organización personal y cuadernitos

Vidas en red Spreaker

Play Episode Listen Later Sep 13, 2024 29:24


Ventas en red: https://www.vidasenred.com/2024/06/ventas-en-red-surface-pro-x-y-lenovo.html

Los Hijos de Tuta
Merece estar en la portada de los cuadernos 2024

Los Hijos de Tuta

Play Episode Listen Later Aug 12, 2024 15:59


Mujeres al Borde Radio
Estas de acuerdo que la piri este en portadas de cuadernos

Mujeres al Borde Radio

Play Episode Listen Later Aug 7, 2024 26:47


La Trinchera con Christian Sobrino
#104: Derechas, Democracia, Sócrates y Gramsci con Manuel S. Almeida

La Trinchera con Christian Sobrino

Play Episode Listen Later May 9, 2024 96:57


En este episodio de #PodcastLaTrinchera, regresa el Prof. Manuel S. Almeida, quién estuvo en La Trinchera en el episodio 53, para nerdear un rato con Sobrino sobre teoría política, la concepción de derechas e izquierdas en la democracia y discutir sus libros 'Dirigentes y Dirigidos: Para leer los Cuadernos de la cárcel de Antonio Gramsci' y 'Ese idiota llamado Sócrates: teoría política, crítica, democracia'.Este episodio de La Trinchera es presentado a ustedes por La Tigre,  el primer destino en Puerto Rico para encontrar una progresiva selección de moda Italiana, orientada a una nueva generación de profesionales que reconocen el buen gusto y la calidad y que disfruta de vivir experiencias genuinas y únicas. Recientemente, La Tigre inauguró su primera colección para mujeres llamada Ciao Bella!  Visiten la boutique de La Tigre ubicada en Ciudadela en Santurce o síganlos en Instagram en @shoplatigre.Por favor suscribirse a La Trinchera con Christian Sobrino en su plataforma favorita de podcasts y compartan este episodio con sus amistades.Para contactar a Christian Sobrino y #PodcastLaTrinchera, nada mejor que mediante las siguientes plataformas:Facebook: @PodcastLaTrincheraTwitter: @zobrinovichInstagram: zobrinovichThreads: @zobrinovichBluesky Social: zobrinovich.bsky.socialYouTube: @PodcastLaTrinchera“Odio a los indiferentes. Creo, como Friedrich Hebbel, que «vivir significa tomar partido». No pueden existir quienes sean solamente hombres, extraños a la ciudad. Quien realmente vive no puede no ser ciudadano, no tomar partido. La indiferencia es apatía, es parasitismo, es cobardía, no es vida. Por eso odio a los indiferentes.” - Antonio Gramsci

Podcast Terapia Chilensis en Duna
“La llamada” de Leila Guerriero, Ammonite y los cuadernos de M. Duras

Podcast Terapia Chilensis en Duna

Play Episode Listen Later Mar 28, 2024


Matías Rivas, Sofía García-Huidobro y Arturo Fontaine recomendaron películas, libros y exposición para disfrutar este fin de semana.

Noticentro
Maestra avienta cuadernos calificados al suelo

Noticentro

Play Episode Listen Later Mar 20, 2024 1:58


La activista Delia Quiroa pide ayuda a ministra presidenta de la SCJN Norma Piña para que se admita a consignación el caso del secuestro y desaparición de su hermano Ya fue controlado el incendio en recicaldora en la alcaldía Gustavo A. MaderoEn Argentina comenzó a operar el primer tren solar de América LatinaMás información en nuestro podcast

Inner City Press SDNY & UN Podcast
2/29: Honduras trial, notebooks a&bribes. Eric Adams' text next week in US v. Whitehead. Trump Illinois ballot & Sup Ct. UN booted out of Mali, DRC & Sudan, Guterres fail. Fin: JOH cuadernos, Cachiros

Inner City Press SDNY & UN Podcast

Play Episode Listen Later Feb 29, 2024 4:08


VLOG Feb 29: Narco Honduras trial, notebooks and bribes. Eric Adams' text next week in US v. Whitehead. Trump docket: employment, Illinois ballot & Sup Ct. UN booted out of Mali, DRC & now Sudan, failing under @AntonioGuterres. Al fin: JOH cuadernos, Cachiros

The Antifada
Talkin' 'tina 8: Milei Massacre

The Antifada

Play Episode Listen Later Nov 22, 2023 29:35


We visit Argentina, where the extremely online anarcho-capitalist Bolsonarista and MAGA Chud Javier Milei has just been elected their new president. Will it be a return to the Anti-communist dictatorship of the 70s and 80s, the neoliberal dollarization era of the 90s, or will it turn Argentina into one big AnarchApulco?To find out, Andy interviews members of anarchist-communist collective based in the Biblioteca y Archivo Alberto Ghiraldo from Rosario, Argentina. Recently they put out a new text on the Milei phenomenon called Contra el liberalismo y sus falsos criticos, or Against Liberalism and its False Critics.They are also involved with the journal Cuadernos de Negacion, and the newsletter La Oveja Negra.Talkin' Tina! is the Antifada side project about the politics of America Latina! See all our back episodes here and subscribe to our patreon to support the show!Other texts mentioned:Wenüy. For the rebellious memory of Santiago MaldonadoLead and smoke. The business of Capital: https://lazoediciones.blogspot.com/2022/12/la-oveja-negra-plomo-y-humo-el-negocio.htmlOveja Negra no. 89, from September 2023Interview extracts from Bloombeg and Daily CallerSong: Guerra a la Burguesia, Tango Anarquista de 1901