Podcasts about san jos

  • 1,534PODCASTS
  • 6,817EPISODES
  • 27mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Jul 21, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about san jos

Show all podcasts related to san jos

Latest podcast episodes about san jos

En Perspectiva
La Mesa 21.07.2025 - Gobierno canceló el proyecto Neptuno: Se construirá una nueva potabilizadora

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 45:03


La Tertulia de los Lunes con Matías Bordaberry, Gabriel Budiño, Casilda Echevarría y Daoiz Uriarte. *** El gobierno descartó definitivamente el proyecto Neptuno, impulsado en la administración anterior, que preveía reforzar el sistema de agua potable en Montevideo y el área metropolitana instalando una planta potabilizadora de agua del Río de la Plata en la zona de Arazatí, en San José.

Un Mensaje a la Conciencia
El arca de Jacinto

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 4:01


«Quince días de furioso temporal.... »Llueve.... el aguacero arrecia y golpea con furia los techos de zinc. »Se han paralizado todos los trabajos de la hacienda. Los hombres dormitan el día entero acurrucados en sus camastros, o se agrupan en los corredores, muy encogidos, envueltos en sus gangoches y cobijas, y conversan.... »—Esto va pa’ largo, ¿saben? Y los ríos se van a botar ajuera... »Jacinto se entretiene contando cuentos, que arregla a su manera.... Los muchachos... pasan las horas pendientes de los labios de Jacinto que, acurrucado sobre un banco, arrollado hasta las orejas en su cobija colorada... va hilvanando sus fantasías... »—¿Por ónde iba? Ah, sí, güeno... Entonces Tatica Dios le dijo a su pariente: “Así es que ya sabés, Nué: lloverá cuarenta mil días y cuarenta mil noches, contadas con la mano. Te hacés el Arca y te me metés allí con sólo una pareja’e cada animal. ¡Cuidao con la cuenta!”... Y el hombre Güeno y Justo contrató a todos los carpinteros de la vecindá y’hicieron un Arca’e puro cedro amargo, que era como un barco grandísimo, como todas estas casas juntas. Y ya comenzaron a llegar, una tras de la otra, todas las parejas de animales habidos y por haber: hormiguitas, caballos, tigres, liones, elefantes.... »—Yo que Nué hubiera dejao a los [insetos] malos por fuera, pa que se’hogaran —apunta uno de los oyentes. »—¡Ahí sí que no! Esos jueron los primeros que entraron. El Hombre Güeno y Justo no podía matar a sus nigüitas, ni sus piojitos, ni sus pulguitas, ni sus alepaticos... »Ríe el auditorio y se rascan algunos como si estuvieran tirados en sus camastros soportando, como siempre, a los [insectos] que el Hombre Bueno y Justo se empeñó en salvar.»1 «Y en ese tono continúa la historia en labios de Jacinto, uno de los hermanos marimberos, que ameniza las largas horas de interminable temporal —comenta el doctor Víctor Manuel Arroyo en su prólogo a Gentes y gentecillas, que es la segunda novela del popular autor costarricense Carlos Luis Fallas—. Dios pierde en el relato la terrible imagen de juez inmisericorde que algunos chantajistas han forjado, para humanizarse, usando el habla popular y haciendo buenos chistes. Es un Dios que está más cerca de nosotros, indudablemente.»2 El doctor Arroyo tiene toda la razón. En su relato Carlos Luis Fallas humaniza a Dios en el contexto más difícil: el diluvio con el que castiga por su impiedad a la humanidad entera. Pero conste que ese mismo Dios, que prometió no volver a castigarnos con un diluvio,3 se humanizó Él mismo más de dos mil años después.4 Al hacerse hombre nos mostró que quiere estar más cerca de nosotros, y al morir en la cruz por nuestra impiedad nos mostró que no vino como Juez sin misericordia sino como Salvador compasivo.5 Y para completar, nos dejó constancia de todo esto en el Nuevo Testamento, que se escribió en el habla popular de aquel entonces. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Carlos Luis Fallas, Gentes y gentecillas (San José: Editorial Costa Rica, 1994), pp. 181,82. 2 Ibíd., p. 8. 3 Gn 6:1—9:17 4 Jn 1:14 5 Fil 2:5-8

LBZ Sports
Voleibol Tico: Entrevista con Tatiana Sayles

LBZ Sports

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 31:41


Conversamos con la Mejor Jugadora de Primera Fase sobre el desempeño de San José en el Campeonato Nacional de Voleibol y la preparación de la selección mayor de Costa Rica para los torneos internacionales.Secciones:00:00 - Introducción01:20 - Premio de Primera Fase03:16 - San José14:10 - Selección Nacional29:49 - Cierre

SONGMESS
Ep. 625 - CAMM Pt.2 (Centro América Mercado Musical)

SONGMESS

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 73:20


En este episodio muy especial de Songmess seguimos reportando desde el CAMM (Centro América Mercado Musical), en San José, Costa Rica y conviviendo con artistas y colegas de toda la región. En esta segunda parte de nuestro reportaje desde la conferencia, conversamos con la banda de pop hondureña Calle Palermo, la banda de dreampop tica A Su Ladera, la cantante de rock-pop tica Abbie, y el rapero e ícono del dancehall nacional, Huba Watson. En las próximas semanas, Songmess seguirá retratando nuevos talentos centroamericanos, así que estén muy pendientes a esta fértil región. Playlist: Lilly Yan - “Amarga Indiferencia” Abbie - "Otro Tempo" Adiós Cometa - "Candelaria" Sofá Kids, Valerie Rigalt - "Será" A Su Ladera - "Valle" RosaViolento - "YaLoSé" Calle Palermo - "Fantasmeo" Chia Casanova - "Superpoderes" Raga by Roots - "Sentimientos" Huba Watson - "Cocorí" Huba Watson - "Pensamiento Crítico" Abbie Bandcamp: https://abbie.bandcamp.com/ Abbie Spotify: https://open.spotify.com/artist/5xXh9Dv6iZpMmL6jcGzdK1?si=pfhugufaSjWpe0KFgWls4w Abbie Instagram: https://www.instagram.com/abbie.abbiee/ Abbie YouTube: https://www.youtube.com/@Abbie.abbiee A Su Ladera Bandcamp: https://asuladera.bandcamp.com/ A Su Ladera Spotify: https://open.spotify.com/artist/33uyoN7kn1ZrtL55uww3KH?si=XhOTjgzIRKOHl2-xGF5k3g A Su Ladera Instagram: https://www.instagram.com/asuladera/ A Su Ladera YouTube: https://www.youtube.com/@Asuladera Calle Palermo Spotify: https://open.spotify.com/artist/4IcLr3cDYS8R19oFb0hIY3?si=yd9kSlmMSFSjcFjpytqdgA Calle Palermo YouTube: https://www.youtube.com/@CallePalermo Calle Palermo Facebook: https://www.facebook.com/CallePalermoHN Calle Palermo Instagram: https://www.instagram.com/callepalermo/ Huba Watson Spotify: https://open.spotify.com/artist/6SBY5wMPhrhp2yYscbmmRZ?si=yzs8gG7GTbK6aE4Z4wk4nw Huba Watson YouTube: https://www.youtube.com/@hubawatson877 Huba Watson Instagram: https://www.instagram.com/hubawatson/ Huba Watson Facebook: https://www.facebook.com/hubawatsoncr Richard Villegas Instagram: www.instagram.com/rixinyc/?hl=en Songmess Instagram: www.instagram.com/songmess/?hl=es-la Songmess Facebook: www.facebook.com/songmess/?ref=settings Songmess Twitter / X: twitter.com/songmess #BOPS Playlist: https://open.spotify.com/playlist/2sdavi01h3AA5531D4fhGB?si=2ae99fce29ce4c14 Subscribe to Songmess on Spotify, Apple Podcasts, Stitcher, Google Play or SoundCloud, find us on Facebook, Twitter and Instagram, and contact us at songmessmusic@gmail.com.

MWH Podcasts
Grubenunglueck in San Josè

MWH Podcasts

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025


Der Tag beginnt wie jeder andere. Väter verabschieden sich von ihren Familien. Auf dem Weg zur Arbeit träumen einige schon von ihrem Stammtisch, andere von ihrem Fernsehabend und wieder andere einfach nur davon, alle viere von sich strecken zu können. Wie an jedem Arbeitstag begeben sich an diesem 5. August die Kumpel von San José hinab Untertage. 700 Meter in die Tiefe. Da schuften sie wie jeden Tag.

SONGMESS
Ep. 624 - CAMM (Centro América Mercado Musical), Pt. 1

SONGMESS

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 70:56


En este episodio muy especial de Songmess estamos reportando en vivo desde Costa Rica durante el ciclo del Centro América Mercado Musical (CAMM)!!! Pasamos una semana en San José conviviendo con la nueva escena local y compilando entrevistas con artistas y colegas que viajaron de toda la región a presentar sus proyectos. Hoy conversamos con la cantante y gestora cultural salvadoreña Carol Hills, el rapero guatemalteco Jerigonza, la booker de talento latino en SXSW, Evelyn Gómez Rivera, y un grupo de amigos ticos conformado por miembros de Roca Bruja, Gerez y Juanpa Arce. El playlist oscila entre rap, pop, shoegaze y corridos, y esta es solo la primera parte de nuestras aventuras en el CAMM, así que estén atentos a más! Playlist: Ben Carrillo - Sueño Americano Carol Hills, Fernanda Rodríguez - Confío Dasokeii, Mila Egred - Mango Fresa Jerigonza - Que el Cadejo Me Acompañe Solo Alejandro, Jhony M - Castillo Roca Bruja - Lámparas de Lava Gerez, Saxo Fer, Nandy DS - Alboré Dub Juanpa Arce - Dime Damaris Bojos - Cruz de Madera Kane Rodriguez - Se Volvieron Locos Carol Hills Bandcamp: https://carolhills.bandcamp.com/ Carol Hills Spotify: https://open.spotify.com/artist/4vkzOWVGW8TSQOiJjOgfgh?si=C176hsypS6yKY4iz2ZLzOQ Carol Hills YouTube: https://www.youtube.com/@carolhills Carol Hills Instagram: https://www.instagram.com/carolhills Fundación Sos Música: https://www.instagram.com/sosmusicasv/ Jerigonza Bandcamp: https://jerigonza.bandcamp.com/ Jerigonza Spotify: https://open.spotify.com/artist/0HOioIwbXoR3zItbknAdsk?si=diudPtqjSaq6zGdZ5ODTUQ Jerigonza YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCYodfeXTlTwp0PQb0mZ7v-w Jerigonza Instagram: https://www.instagram.com/jerigonza/ Roca Bruja Spotify: https://open.spotify.com/artist/55ctKbe4H6HfJcLc4UIJeW?si=CfHbRCclTKmzVLBsewaNQQ Roca Bruja Instagram: https://www.instagram.com/bandarocabruja/ Gerez Spotify: https://open.spotify.com/artist/7IfHdwwjr7IA4BbuQTQ8rm?si=JbNBBKYwS7irmUtepastqw Gerez Instagram: https://www.instagram.com/gerezmusic/ Juanpa Arce Spotify: https://open.spotify.com/artist/7vTjVNBB21izm6PpFivVPs?si=jxavkT8DRSCNLSh_GNUulg Juanpa Arce Instagram: https://www.instagram.com/lascosasqueserompensolas/ Evelyn Gómez Rivera TikTok: https://www.tiktok.com/@lapocharadio?lang=en Richard Villegas Instagram: www.instagram.com/rixinyc/?hl=en Songmess Instagram: www.instagram.com/songmess/?hl=es-la Songmess Facebook: www.facebook.com/songmess/?ref=settings Songmess Twitter / X: twitter.com/songmess #BOPS Playlist: https://open.spotify.com/playlist/2sdavi01h3AA5531D4fhGB?si=794405832aba4f85 Subscribe to Songmess on Spotify, Apple Podcasts, Stitcher, Google Play or SoundCloud, find us on Facebook, Twitter and Instagram, and contact us at songmessmusic@gmail.com.

6AM Hoy por Hoy
No hay ningún tipo de comunicación con MinDefensa tras el atentado a periodista: alcalde Rodríguez

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 7:07


Willy Alejandro Rodríguez, alcalde de San José del Guaviare habló en 6AM sobre quiénes estarían detrás del atentado contra el periodista Gustavo Chica de Caracol Radio

Crónicas de espanto.
344.- Los Fantasmas de la Presa San José

Crónicas de espanto.

Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 8:52


Título del episodio: Los niños emparedados de la Presa de San JoséUbicación: San Luis Potosí, MéxicoÉpoca principal: 1863 (con salto a 1933)Resumen corto:Durante la construcción de la presa de San José, en San Luis Potosí, un oscuro pacto selló el destino de varios niños inocentes, quienes fueron emparedados vivos como ofrenda para asegurar la fortaleza de la obra. Décadas después, sus lamentos se escucharon antes de una inundación mortal. ¿Advertencia… o condena eterna?

LBZ Sports
Voleibol Tico: Repaso de la Primera Fase femenina

LBZ Sports

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 32:45


Terminaron las primeras 18 jornadas del Campeonato Nacional Femenino y repasamos lo que dejó cada equipo.Secciones:00:00 - Introducción02:38 - San José06:52 - Santa Bárbara11:12 - Goicoechea15:47 - UNED18:34 - UNA21:59 - UCR25:04 - San Carlos28:18 - Atenas

'Y esto no es todo'
El veredicto sobre Sean "Diddy" Combs. Rodrigo Chaves y su fuero. Qué ver en Wimbledon

'Y esto no es todo'

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 16:40


Hablamos en Buenos Aires con la periodista especializada en música Uschi Levy; en San José con el presidente del Comité Editorial del diario "CR Hoy", Armando González, y en Wimbledon con el periodista de "El País" Alejandro Ciriza

Medita.cc
2025-07-02 Las gracias especiales de san José

Medita.cc

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 28:45


Los miércoles, san José. El santo más grande después de santa María. Recibió gracias especiales de todo orden, aunque ahora nos fijaremos en la vida de confiada familiaridad que tuvo con Jesús y con María. Podemos preguntarnos si nosotros gozamos con nuestra vida interior, y si es ahí, en la oración o en la Eucaristía, donde mejor estamos. María y Jesús serían también muy amigos de José, conversarían largamente. A esa familia pertenecemos.

El Reporte Delfino
Araya se le atraviesa a Ramos, Díaz se manda al agua, Caso de Celso sigue generando un chispero

El Reporte Delfino

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 9:57


Rapeando “Mis ojos lloran por ti” del reguetonero original (Big Boy), Natalia Díaz Quintana oficializó su candidatura el domingo pasado, tras resultar electa en la asamblea nacional del partido Unidos Podemos. Además, como recordarán Álvaro Ramos Chaves, candidato a la presidencia del PLN, dijo días atrás (palabras más, palabras menos) que todo aquel que apoyara las ambiciones políticas de Johnny Araya Monge podría considerarse non grato en su campaña. Media centena de delegados cantonales de San José básicamente dijeron “equis” porque eligieron por todo lo alto a Johnny para que sea el presidente del Comité Cantonal del Partido Liberación Nacional (PLN) en el cantón central de San José. Por cierto, dicen que Costa Rica es una finca pero a veces pareciera apenas una parcela. Es tan pequeño este país que don Johnny está pronto a ir a juicio (otra vez) con (redoble de tambores) ¡El Extraditable #1! Tal cual. Aquel famoso caso con la exfiscala general subrogante, Berenice Smith Bonilla y con el exmagistrado Celso Gamboa Sánchez va para juicio de nuevo... en cuestión de semanas. 

Radio Diputados
Panorama Informativo del 23 al 27 de junio

Radio Diputados

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 5:22


Panorama Informativo de Radio Diputados correspondiente a la semana del 23 al 27 de junio de 2025, con los testimonios de:▪️Cecilia Leaniz, estudiante de diseño de indumentaria▪️Raúl Avellaneda, escritor▪️Belén Sauer, propietaria del Almacén Sauer de Colonia Yeruá▪️Verónica Berger, secretaria de la Familia Piemontesa de San José y Colón▪️Eduardo Néstor Menéndez, escritor

El Reporte Delfino
Celso pide salir de la Reforma, Asamblea avanza con 4X3, el TSE condena a Chaves

El Reporte Delfino

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 12:58


Es de conocimiento popular que si alguien se conoce absolutamente todos los trucos de nuestro sistema judicial es precisamente Celso Gamboa Sánchez. No sorprende por lo tanto que ayer mismo iniciara gestiones con el fin de salir de La Reforma: su defensa presentó ante el Tribunal Penal de San José una solicitud para que se le revoque la prisión preventiva mientras avanza el proceso de extradición a los Estados Unidos. Además, el plenario aprobó ayer jueves, con 42 votos a favor y 7 en contra, una moción para aplicar el procedimiento de vía rápida al proyecto de ley que permitiría implementar jornadas laborales de 12 horas durante cuatro días, conocidas como 4x3.  Y el Tribunal Supremo de Elecciones declaró con lugar el recurso de amparo electoral presentado por el politólogo y precandidato presidencial Claudio Alpízar Otoya contra el presidente de la república, Rodrigo Chaves Robles, por afectación a los derechos políticos fundamentales y al principio de equidad en la competencia electoral.

Radio Algeciras
Rocío Díaz sobre las viviendas en San José Artesano

Radio Algeciras

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 1:06


Terminando con la trata
195: Desde Costa Rica: Programa de Prevención, Restauración y Reinserción social

Terminando con la trata

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 21:52


La explotación sexual comercial implica una violación a la integridad y a los derechos humanos de las personas.  Desde hace aproximadamente 28 años, la Fundación Rahab, ubicada en San José, ha estado brindado apoyo a personas víctimas de trata con fines sexuales y proxenetismo. En este episodio entrevistamos a profesionales de esta organización para conocer su labor…

La Trinchera de Llamas
Úbeda en Llamas: 'La Conquista Española Olvidada'

La Trinchera de Llamas

Play Episode Listen Later Jun 21, 2025 16:09


Jesús Úbeda invita a Manuel Trillo, periodista de ABC, que nos cuenta la historia de una expedición española al fuerte inglés de San José en 1781

Noticias de América
Asesinato de opositor nicaragüense en Costa Rica alerta sobre represión transfronteriza

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 2:37


Roberto Samcam, mayor retirado del ejército de Nicaragua, crítico del gobierno de Daniel Ortega y figura de la oposición en el exilio, fue asesinado a tiros en las afueras de San José, Costa Rica. Medios y activistas nicaragüenses en el exilio sospechan que se trata de un nuevo caso de represión transfronteriza atribuible al régimen Ortega-Murillo. El crimen ha causado conmoción entre la comunidad nicaragüense exiliada, según advierte Jhoswel Antonio Martínez, presidente de la Asociación Intercultural de Derechos Humanos (ASIDEHU). Samcam, quien integró el antiguo Ejército Popular Sandinista antes de pasar a la disidencia, era codirector del Grupo Patriótico de Militares Retirados, un colectivo abiertamente crítico del gobierno de Managua. Desde 2018 vivía exiliado junto a su esposa en Costa Rica. Su asesinato, ocurrido este jueves, ha encendido las alarmas entre organizaciones de derechos humanos y comunidades exiliadas. Muchas miradas apuntan hacia el régimen nicaragüense, acusado de extender su política represiva más allá de sus fronteras. Jhoswel Antonio Martínez, también refugiado en Costa Rica, denuncia que no se trata de un caso aislado. Persecución a opositores nicaragüenses en Costa Rica  "Existe una represión transfronteriza por parte del régimen de Nicaragua hacia opositores. Hay muchas personas, incluido yo mismo, que hemos recibido amenazas y persecución desde que estamos en Costa Rica. Estas acciones incluyen tomas de fotografías al salir de casa o del trabajo, y mensajes en redes sociales desde cuentas falsas o bots que dicen: 'sabemos dónde estás', 'sabemos lo que haces'. Son advertencias para que uno deje de denunciar públicamente las violaciones de derechos humanos. Se conocen al menos cinco casos de atentados contra opositores que habían reportado amenazas previas y que, como Samcam, no necesariamente tenían un perfil alto", señala Martínez. Comunidad nicaragüense en el exilio está muy afectada  El impacto entre la diáspora nicaragüense es profundo, especialmente por la cercanía del asesinato de Samcam con el Día Mundial de las Personas Refugiadas, el 20 de junio. "Créeme que el impacto ha sido muy fuerte, tanto en la salud mental como en la percepción de seguridad. Este asesinato ocurre en torno a una de las fechas más sensibles para nosotros. Roberto Samcam era refugiado, tenía protección internacional. Su muerte nos afecta porque nos recuerda quiénes somos: personas que debimos huir. El temor se ha intensificado y hay riesgo real de que se desate una paranoia colectiva entre los opositores refugiados en Costa Rica", concluye Martínez.

Noticias de América
Asesinato de opositor nicaragüense en Costa Rica alerta sobre represión transfronteriza

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 2:37


Roberto Samcam, mayor retirado del ejército de Nicaragua, crítico del gobierno de Daniel Ortega y figura de la oposición en el exilio, fue asesinado a tiros en las afueras de San José, Costa Rica. Medios y activistas nicaragüenses en el exilio sospechan que se trata de un nuevo caso de represión transfronteriza atribuible al régimen Ortega-Murillo. El crimen ha causado conmoción entre la comunidad nicaragüense exiliada, según advierte Jhoswel Antonio Martínez, presidente de la Asociación Intercultural de Derechos Humanos (ASIDEHU). Samcam, quien integró el antiguo Ejército Popular Sandinista antes de pasar a la disidencia, era codirector del Grupo Patriótico de Militares Retirados, un colectivo abiertamente crítico del gobierno de Managua. Desde 2018 vivía exiliado junto a su esposa en Costa Rica. Su asesinato, ocurrido este jueves, ha encendido las alarmas entre organizaciones de derechos humanos y comunidades exiliadas. Muchas miradas apuntan hacia el régimen nicaragüense, acusado de extender su política represiva más allá de sus fronteras. Jhoswel Antonio Martínez, también refugiado en Costa Rica, denuncia que no se trata de un caso aislado. Persecución a opositores nicaragüenses en Costa Rica  "Existe una represión transfronteriza por parte del régimen de Nicaragua hacia opositores. Hay muchas personas, incluido yo mismo, que hemos recibido amenazas y persecución desde que estamos en Costa Rica. Estas acciones incluyen tomas de fotografías al salir de casa o del trabajo, y mensajes en redes sociales desde cuentas falsas o bots que dicen: 'sabemos dónde estás', 'sabemos lo que haces'. Son advertencias para que uno deje de denunciar públicamente las violaciones de derechos humanos. Se conocen al menos cinco casos de atentados contra opositores que habían reportado amenazas previas y que, como Samcam, no necesariamente tenían un perfil alto", señala Martínez. Comunidad nicaragüense en el exilio está muy afectada  El impacto entre la diáspora nicaragüense es profundo, especialmente por la cercanía del asesinato de Samcam con el Día Mundial de las Personas Refugiadas, el 20 de junio. "Créeme que el impacto ha sido muy fuerte, tanto en la salud mental como en la percepción de seguridad. Este asesinato ocurre en torno a una de las fechas más sensibles para nosotros. Roberto Samcam era refugiado, tenía protección internacional. Su muerte nos afecta porque nos recuerda quiénes somos: personas que debimos huir. El temor se ha intensificado y hay riesgo real de que se desate una paranoia colectiva entre los opositores refugiados en Costa Rica", concluye Martínez.

En Perspectiva
La Mesa - Jueves 19.06.2025 - Parte 2

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 31:00


"Vamos a volver con más sabiduría", dijo la expresidenta argentina Cristina Kirchner en un discurso grabado desde su prisión domiciliaria. Miles de personas confluyeron en la tarde de ayer hasta llenar por completo la Plaza de Mayo de Buenos Aires, en un acto organizado por varias vertientes del peronismo, además de organizaciones sociales, sindicales y estudiantiles, en apoyo a la expresidenta argentina. La movilización en un inicio fue pensada para acompañar la comparecencia de la ex mandataria ante Tribunales, para que fuera notificada de su pena con prisión domicialiaria. No obstante, la Justicia se adelantó y le comunicó directamente el martes a la líder justicialista, tal como había solicitado su defensa, que podrá cumplir su pena en el régimen de prisión domiciliaria, en el apartamento que tiene en la calle San José, en el barrio Constitución de la ciudad de Buenos Aires. A pesar de no poder dirigirse a los manifestantes de forma presencial, envió un discurso emitido en mensaje de audio que pudieron escuchar los presentes en la plaza. "Quiero contarles que lo que más me gustó fue escucharlos cantar otra vez “vamos a volver”. No lo hacíamos desde hacía muchísimo tiempo, demasiado tal vez. Y me gusta ese vamos a volver porque revela una voluntad, la de volver a tener un país donde los pibes puedan comer cuatro veces al día y en el colegio libros y computadoras. Que los laburantes lleguen a fin de mes y puedan ahorrar para comprarse un autito, una casita, un terrenito, algo que sea de ellos". La dos veces presidenta (2007-2015) y una vez vicepresidenta (2019-2023) fue condenada por administración fraudulenta en contratos de obras públicas en la provincia de Santa Cruz (sur), en una decisión judicial sostenida el martes pasado por la Corte Suprema. La exmandataria, la figura más fuerte de la oposición argentina, denunció parcialidad de los jueces y acusó a los miembros de la Corte Suprema de ser "monigotes" del poder económico. Podrá recibir visitas de su grupo familiar, abogados defensores y médicos, pero deberá pedir permiso a la Justicia para recibir a otras personas. Debe además "abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes", agregó el fallo. En las puertas de su casa, la presencia de seguidores es permanente desde hace una semana pese a las bajas temperaturas del invierno austral, y las paredes del edificio donde reside están tapizadas de cartas y mensajes de apoyo. Esta resolución de la Justicia argentina tuvo repercusiones en Uruguay. Cuando se dio a conocer la condena, los partidos Comunista y Socialista emitieron distintos comunicados advirtiendo por la “crisis institucional” en el vecino país y criticando la “judicialización de la política”. Por su parte, el senador frenteamplista Felipe Carballo utilizó la media hora previa de la sesión del Senado para pedirle al gobierno de Yamandú Orsi “un rechazo contundente a este oscuro capítulo de la democracia latinoamericana”. Carballo consideró que los senadores uruguayos no pueden “permanecer indiferentes ante estos hechos”. ¿Cómo puede repercutir la condena de Kirchner en la política regional?

'Y esto no es todo'
Trump, Israel e Irán. El significado de Violeta Barrios de Chamorro. Dos leyes en Ecuador

'Y esto no es todo'

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 18:20


Hablamos en Washington D.C. con la periodista y analista política Dori Toribio; en San José con el ex presidente de Costa Rica Luis Guillermo Solís, y en Guayaquil con el abogado penalista Nino Cassanello

Herrera en COPE
06:00H | 18 JUN 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 60:00


Línea editorial. Cadena Cope. Violeta Barrios Torres, es el nombre de la heroína que ha fallecido a la edad de 94 años, ha muerto en el exilio en San José de Costa Rica, porque la dictadura de Ortega la expulsó de Nicaragua. Durante siete años, entre 1990 y 1997, Violeta Chamorro, como era conocida por el apellido de su marido, ocupó la presidencia de su país. Había sido parte de la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional después de la derrota de Somoza, pero en su defensa de la democracia y contra la dictadura marcó una distancia insalvable frente al sandinismo. Violeta y su marido, ...

Nocturna RCN
¿Se están robando la riqueza del Galeón San José? Habló el veedor del patrimonio sumergido en Colombia

Nocturna RCN

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 36:27


Invitado: Francisco Muñoz, veedor del Galeón San José.

6AM Hoy por Hoy
Petro está equivocado, hay paro armado en Guaviare con limitaciones en salud y transporte: alcalde

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 10:04


Willy Rodríguez, alcalde San José del Guaviare, habla del problema de orden público en este territorio del país.

Restorative Works
Restorative Media: A Lens on Rural Costa Rica and El Colectivo 506

Restorative Works

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 23:40


Claire de Mézerville López welcomes Katherine Stanley Obando to the Restorative Works! Podcast. Katherine shares how restorative practices show up organically in her work as a journalist, particularly in rural areas where trust, voice, and relationships are essential. Through El Colectivo 506, a Costa Rican journalism collective rooted in community, collaboration, and care, Katherine and her team practice a relational approach to storytelling by listening first, amplifying community voices, and prioritizing local leadership. Their journalism isn't extractive—it's connective. Katherine is a journalist specializing in in-depth reporting on immigration, education, women's rights, and civil society initiatives. She is the co-founder of El Colectivo 506, an award-winning, bilingual media organization that's using solutions journalism to build a "library of what works" in Costa Rica and beyond. She's also the co-founder of the Latin American Solutions Journalism Fund, which is training and funding in-depth journalism throughout the region. Katherine lives in San José with her husband Adrián and daughter Emma, for whom she wrote Love in Translation: Letters to My Costa Rican Daughter, published in 2016. Tune in to hear as Katherine describes how this innovative model, including listening circles and relation-based editorial practices, helps strengthen civic engagement and social cohesion across Costa Rica.

CIO Leadership Live
Khaled Tawfik, CIO, City of San José on the AI Coalition to promote responsible and purposeful AI.

CIO Leadership Live

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 10:54


Khaled Tawfik, CIO/Director, City of San José joins host Lee Rennick at IDC Directions where they discuss the Government AI Coalition to promote responsible and purposeful AI in the public sector. This episode is sponsored by Vasion Print, formerly known as PrinterLogic, which lets customers simplify infrastructure and maximize resources by replacing print servers with direct IP, serverless printing. Schedule a demo at Vasion.com.

Un Minuto Con Dios
061025 - La Esperanza Que Resurgió del Abismo

Un Minuto Con Dios

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 1:39


En el año 2010, treinta y tres mineros quedaron atrapados a más de 600 metros bajo tierra en la mina San José, en Chile. Por 69 días, vivieron sin saber si saldrían con vida. Sin embargo, durante ese tiempo, oraban, cantaban himnos y leían la Biblia que les enviaron por un tubo de rescate. Cuando finalmente emergieron, uno de ellos exclamó: “Estuvimos con Dios y con el diablo... y Dios ganó”. De la misma manera, hay temporadas en la vida en las que sentimos que estamos sepultados por el dolor, la soledad o la desesperanza. Pero el Señor Jesús no se quedó en la tumba; resucitó para recordarnos que en Él, la última palabra nunca la tiene la oscuridad. Por lo tanto, si te sientes enterrado por las circunstancias, levanta la mirada. Dios no ha terminado contigo. Su poder puede levantarte del abismo más profundo. Confía. Clama. Espera. Él está obrando, incluso cuando todo parece perdido. La Biblia dice en Juan 11:25: “Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá” (RV1960).

The Bay
Shelter or Arrest: A Controversial Plan for San José's Unhoused

The Bay

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 26:58


This episode contains explicit language. Next week, San Jose City Council will vote on a controversial plan that would threaten unhoused people with arrest if they refuse multiple offers of shelter. Mayor Matt Mahan says this approach could help open paths to treatment and increase support for more shelter construction. But Santa Clara County officials are skeptical. Links: Mahan's Final San José Budget Focused on Controversial Homelessness and Pay Plans In San José, a Controversial Choice for Unhoused: Shelter or Arrest? Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

EN POCAS PALABRAS
Las seis ciudades de Centroamérica para vivir en este 2025!

EN POCAS PALABRAS

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 4:38


Oxford Economics presentó el estudio Global Cities Index 2025 que analiza la calidad de vida y desempeño urbano en 1.000 ciudades del mundo. Las 6 mejores ciudades de Centroamérica para vivir en 2025 son: Ciudad de Panamá – puesto 348; San José – puesto 417;Tegucigalpa – puesto 550; Ciudad de Guatemala – puesto 631;San Salvador – puesto 688 y Managua – puesto 738.

10 min con Jesús - América Latina
Visitación de nuestra Señora (31-5-25)

10 min con Jesús - América Latina

Play Episode Listen Later May 30, 2025 10:09


P. Juan Carlos (Ecuador)Poco después de la Anunciación, el evangelista San Lucas nos guía tras los pasos de la Virgen de Nazaret hacia "una ciudad de Judá". Le acompaña como es lógico San José.Leemos "se levantó María y se fue con prontitud a la región montañosa, a una ciudad de Judá". Parece ser que esa ciudad es Ain-Karin. El ángel le había contado: "Mira, también Isabel, tu pariente, ha concebido un hijo en su vejez y éste es ya el sexto mes de aquella que llamaban estéril, porque ninguna cosa es imposible para Dios".[Ver Meditación Escrita] https://www.hablarconjesus.com/meditaciones-escritas/

Evangelio del día - Evangelio de hoy
MES DE MAYO CON MARÍA - Día 29

Evangelio del día - Evangelio de hoy

Play Episode Listen Later May 29, 2025 4:59


Día 29 - María, Reina de la familia________________Muchos más recursos para tu vida de fe (Santo Rosario, Oración, etc.) en nuestra web https://sercreyente.com________________TEXTO BÍBLICO«Jesús fue a Nazaret y estaba sujeto a sus padres. Y Jesús iba creciendo en sabiduría, en estatura y en gracia ante Dios y ante los hombres» (Lucas 2, 51-52)REFLEXIÓN Y PREGUNTAEs maravilloso contemplar cómo Jesús, el Hijo de Dios, ha tenido también una familia. San José, elegido por Dios para ser su padre adoptivo, cuidó de él con gran ternura y cariño; no cabe duda de que Jesús no solo aprendió de él un oficio, sino honestidad, justicia, coherencia. Y es maravilloso saber que Dios quiso también tener una Madre, una madre que acogió en su propio vientre al Hijo de Dios. De ella Jesús aprendió humildad, ternura, alegría, oración y mil virtudes más. Pero lo más importante hoy es que Jesús vivió también en familia: San José, María y él vivieron un amor increíble, una unidad total y una alegría continua en los momentos importantes, pero también en el día a día más cotidiano. Esa familia unida, en la que reinó el amor, es imagen de lo que Dios mismo es: comunidad de amor. En esa casa de Nazaret puedes encontrar tú hoy un ejemplo maravilloso para tu propia familia. ¿Haces tú posible que en tu familia reine algo de esta unidad, de esta presencia de Dios, de esta alegría?ORACIÓNSantísima Virgen María, madre de Jesús, madre mía, reina de la familia, hoy te quiero pedir por mi familia: protégela y bendícela siempre, ruega por nosotros ante tu Hijo; y enséñame, Madre, a construir familia: que, lejos del egoísmo y el malhumor, haga todo lo posible para que en ella reine la generosidad y la alegría."FLOR" (COMPROMISO)Hoy quiero traerte, Madre, la flor de mi familia; te la presento con todas sus alegrías y sufrimientos. Me comprometo, María, al mismo tiempo, a hacer que mi familia se parezca más a la Sagrada Familia de Nazaret.________________Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsappTambién puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/Contacto: info@sercreyente.com

Un Mensaje a la Conciencia
«¡Paren el fuego!»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later May 28, 2025 4:01


«Muchas cosas sucedieron durante la Campaña de 1948.... Durante el ataque aéreo a San Isidro...., olvidando el almuerzo y el peligro, nuestros soldados tiraban a los aviones, en serio. Tiraban con rifles Mauser, pero no alcanzaban la altura de los atacantes, que se jugaban la vida constantemente, un poquito más arriba de la balacera. »La altura era una de las causas de la mala puntería de los aviadores. Y las bombas se les iban gastando en vano, después del vuelo desde San José hasta San Isidro, que no era corto para aquellas naves pequeñas. »Los pilotos necesitaban bajar más, aun aumentando el peligro de que nuestra riflería los alcanzara. Y nosotros necesitábamos que bajaran un poquito, para poder pegarles, aunque con eso mejoraran ellos su puntería, y [fuera mayor] nuestro riesgo. »Pronto imaginamos una manera de hacer bajar los aviones y ponerlos a nuestro alcance. Ordenamos parar el fuego de los Mauser, y sigilosamente subimos una ametralladora de trípode al árbol más alto, amarrándola, junto con el operador, con pedazos de mecate, a las ramas de la copa. La máquina de calibre 30 tenía más alcance que los rifles, y disparaba más tiros. Además tendría... su blanco más cerca, más bajito. »¡Dicho y hecho! »“¡Paren el fuego! ¡Paren el fuego!” hubo que gritar muchas veces. Pero un ejército de patriotas voluntarios no suele ser muy disciplinado. Y... una de las órdenes más difíciles de acatar es la de parar el fuego, cuando ya la gente ha entrado en calor.... »... El problema se complicó... porque, cuando yo ordenaba que pararan el fuego, un soldado nuestro bien escondido no sé dónde, gritaba: “¡Denles [duro], muchachos! Cuantas más bombas de esas caen, ¡más‑se‑goza!” »Por fin... a las avionetas se les acabaron las bombas, y se tuvieron que ir de regreso a San José sin hacernos ni un rasguño. Misión cumplida, misión perdida. »Tocaron las cornetas al son de “terminó el peligro”. Muchos de nuestros hombres que estaban tirados boca abajo en las zanjas preparadas [de antemano] se incorporaron, y casi fue innecesario dar la orden de almuerzo. »Pero entonces me buscó en carrera doña Andrea Venegas, la heroica Jefe de Cocina,... con una noticia peor que la venida de los aviones enemigos. ¡Por el momento no había almuerzo! »“Cuando usted ordenó tantas veces que apagáramos el fuego y que apagáramos el fuego, le echamos baldes de agua a los fogones.”»1 Así nacen las palabras y los cuentos es el título que le puso el popular ex presidente de Costa Rica José Figueres a la pequeña obra suya de la que procede esta simpática anécdota histórica, escrita en 1977. Y así como en 1948 en San Isidro, Costa Rica, doña Andrea apagó el fuego de los fogones debido a que entendió mal lo que su jefe militar quería que hiciera, también hay quienes actualmente apagan el fuego del Espíritu Santo a causa de que entienden mal la voluntad de Dios, su Jefe espiritual. Pues Dios quiere que nos preocupemos más bien de que en nuestro fogón no deje de arder el fuego de su presencia, no sea que nos quedemos con hambre espiritual.2 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 José Figueres, Así nacen las palabras y los cuentos (San José, Costa Rica: Editorial Costa Rica, 1977), pp. 135‑41. 2 1Ts 5:19

Pepe Misterio
Apareció bajo un puente con el CRANEO R0T0… ¿fue SU*C*D*O? Su familia asegura que la MATAR0N

Pepe Misterio

Play Episode Listen Later May 28, 2025 32:22


El 7 de agosto de 2024, Jazmín Rosales —ingeniera tapatía, madre de dos hijos, y una mujer llena de sueños— fue hallada gravemente herida cerca de un puente en San José del Cabo. Horas después falleci* en el hospital. La Procuraduría de Baja California Sur determinó que se trató de un presunto autoatentado, versión que su familia rechaza con firmeza. En esta entrevista, Marisol, hermana de Jazz, nos comparte los detalles del caso, las inconsistencias en la investigación y las razones por las que exigen que se investigue como feminicidio. Jazmín tenía planes de vida, una familia que la amaba y un futuro por construir. Su historia no puede quedar archivada. “No fue un accidente. No fue un autoatentado. Fue un crimen”, asegura su hermana. Acompáñanos en esta conversación íntima y dolorosa, pero necesaria. Porque en México, muchas veces, la justicia comienza cuando las familias alzan la voz.Distribuido por Genuina Media

Un Mensaje a la Conciencia
El piropo en Costa Rica

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later May 27, 2025 4:01


«En el caso costarricense, la posibilidad de “piropear”... constituye... un elemento revelador del quehacer popular y de la idiosincrasia del pueblo. Ahora bien, el piropo ha sufrido un desgaste en su uso. En sus inicios... los emisores [y] los receptores [se conocían].... [Pero] al [dejar de conocerse] la mayoría... el piropo pasaría al anonimato, y sus enunciados originarios de galantería positiva se convertirían en contenidos distintos, conducentes más bien a la degradación... [con] rasgos como el ingenio, la picardía, la sátira... el... chiste... y el vacilón como categorías... en el enfrentamiento diario a muchas situaciones.... »El piropo es, en principio, un mensaje lingüístico que tiene como finalidad esencial despertar una reacción concreta en el destinatario. La respuesta puede ser negativa o positiva, de acuerdo con la intencionalidad del emisor del discurso.... »En buena parte de los casos, el hombre abre el proceso; pero en muchas situaciones la mujer, o inicia el mensaje o responde coherentemente a lo planteado por el hombre: »—¡Adiós, Ricura! »—¿Qué le pasa, mechudo? »Esa ingeniosa respuesta se la dio una decidida muchacha a un sujeto que no tenía un solo cabello en la cabeza.... »... Emilia Prieto se interesó en recuperar [los siguientes] piropos de corte tradicional, [algunos en verso]: »“Si así son las flores, mi profesión es jardinero.” »“Como la luna en el cielo o la rosa en el vergel tenés el candor de un lirio y la gracia de un clavel.” »“La sonrisa de tus labios tiene dulzura infinita, y cuando veo tu sonrisa toda pena se me quita.” »“Sentí tu presencia un día al llegar a este lugar. Muñeca, ¡qué lindo sería que formáramos un hogar!” »... [He aquí otros piropos] del hombre a la mujer: »—¡Amor, eres un castigo para cualquier hombre!... »—Adiós, linda. ¡Con esos ojos iluminas mi vida!... »—¡Juguemos ajedrez: usted la dama, yo el rey!... »—Suegra, vaya con Dios, que yo voy con su hija.... »—No le pida más a Dios, porque ya se lo dio todo.... »—Si la belleza fuera pecado, usted no tendría perdón de Dios....1 Así trata el profesor costarricense Guillermo Barzuna el tema del piropo en su obra titulada Caserón de teja: Ensayos sobre patrimonio y cultura popular en Costa Rica. ¡Qué interesante es observar cómo la cultura religiosa está tan arraigada en la cultura popular que hasta da como resultado piropos que aluden a Dios! Pero ¿será una teología sana la que resulta de todo eso? Menos mal que, si bien no se crearon con ese fin, algunos piropos sí se prestan para la reflexión espiritual. Por ejemplo, ¿es posible recibir tanta bendición de Dios, ya sea física, material o espiritual, que no haga falta pedirle más? Tal vez... El salmista David presenta a Dios como quien colma de bienes nuestra vida, y nos rejuvenece como a las águilas,2 y San Pablo lo describe como quien «puede hacer muchísimo más que todo lo que podamos imaginarnos o pedir».3 Pero, en definitiva, ¡Dios sí nos concedería el perdón, con tal que se lo pidiéramos, si la belleza con que nos haya creado fuera tan deslumbrante que se juzgara pecado! Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Guillermo Barzuna, «Tradición, seducción y decadencia en el piropo costarricense», Caserón de teja: Ensayos sobre patrimonio y cultura popular en Costa Rica (San José, Costa Rica: Editorial Nueva Década, 1989), pp. 40‑48. 2 Sal 103:5 3 Ef 3:20

News in Easy Spanish - Hola Qué Pasa
Mejores formas de viajar: Cómo los estados hacen menos tráfico

News in Easy Spanish - Hola Qué Pasa

Play Episode Listen Later May 26, 2025


Más estados están buscando . Lugares como Minnesota, Colorado y California están dando buenos ejemplos con nuevas ideas que dan más tiempo y dinero. En ciudades grandes como Minneapolis, Denver y San José, está pasando algo bueno. Aunque más gente vive ahí, no hay más tráfico. ¿Por qué? Porque . Veamos Minnesota. Minneapolis . Por Mejores formas de viajar: Cómo los estados hacen menos tráfico Read More » Read the full Article: Mejores formas de viajar: Cómo los estados hacen menos tráfico

WALL STREET COLADA
Futuro Estable, IA Autónoma en Expansión y Delta Demanda por Ciberfallo.

WALL STREET COLADA

Play Episode Listen Later May 20, 2025 5:29


En este episodio cubrimos los eventos más relevantes antes de la apertura del mercado: • Wall Street se estabiliza tras repunte reciente: Los futuros moderan: $SPX -0.3%, $US100 -0.4%, $INDU -0.2%. Los bonos del Tesoro también retroceden. El mercado consolida tras varios días de ganancias impulsadas por la tregua comercial EE.UU.–China y datos de inflación a la baja. Hoy no hay reportes económicos clave, pero hablarán varios miembros de la Fed, en medio de señales de cautela sobre política monetaria. • Waymo extiende su red de robotaxis: $GOOG $GOOGL recibió aprobación para expandir Waymo One en el Área de la Bahía, incluyendo San José. Junto a $UBER, inició operaciones piloto en Atlanta con lanzamiento completo previsto para verano. Waymo ya realiza 250,000 viajes pagos semanales en 4 ciudades y proyecta llegar a Miami y Washington D.C. en 2026. • Pfizer amplía su cartera oncológica con biotech china: $PFE firmó un acuerdo global con 3SBio por el desarrollo del anticuerpo SSGJ-707, con pagos potenciales de hasta $6 Billones. El tratamiento, actualmente en fase clínica en China, será producido en EE.UU. y entrará en fase 3 en 2025. Pfizer también invertirá $100M en acciones de 3SBio, consolidando su presencia en el mercado asiático. • Delta demanda a CrowdStrike por fallo global: $DAL avanza con una demanda contra $CRWD tras el colapso del software de ciberseguridad en julio de 2024. La aerolínea reclama $500 Billones en pérdidas por interrupciones operativas y cancelaciones. Un tribunal de Georgia permitió continuar con cargos por negligencia grave. Paralelamente, $DAL enfrenta una demanda colectiva de pasajeros. Una jornada de calma en los mercados, mientras destacan avances tecnológicos, apuestas farmacéuticas y batallas legales de alto impacto. ¡No te lo pierdas!

En Perspectiva
Entrevista Flavio Harguindeguy - Convencional departamental del Partido Colorado por Montevideo

En Perspectiva

Play Episode Listen Later May 20, 2025 26:01


¿Crisis institucional o bandera de remate? Así comienza el convencional del Partido Colorado (PC) Flavio Harguindeguy su análisis sobre el desempeño de su colectividad política en las elecciones del 11 de mayo. Harguindeguy, que es miembro del Comité Ejecutivo Departamental de Montevideo, advierte que en estos comicios su partido tuvo el peor desempeño de su historia en votaciones para el segundo nivel de gobierno. En marzo Harguindeguy había juntado firmas para convocar a la convención de su colectividad política a efectos de discutir los acuerdos electorales entre dirigentes colorados y el Partido Nacional que se concretaron en Rocha, Paysandú, San José y Colonia. Ahora, pasadas las elecciones y con los resultados a la vista, alerta que el PC no solo enfrenta “una crisis electoral” sino una crisis “fundamentalmente institucional” y plantea una visión muy crítica sobre la postura que asumió partido con respecto a la Coalición Republicana (CR). Entre otras cosas, cuestiona a un importante dirigente colorado de Salto que, señala, en lugar de trabajar por la candidatura de Marcelo Malaquina, lo hizo por la del nacionalista Carlos Albisu. Conversamos En Perspectiva con Flavio Herguindeguy, que fue candidato a diputado por el sector Unir Para Crecer, de Andrés Ojeda.

FDPRadio -Futbol de Primera-
¡BARÇA CAMPEÓN DE LIGA!

FDPRadio -Futbol de Primera-

Play Episode Listen Later May 15, 2025 37:45


Climate One
San José Mayor Matt Mahan: Live from SF Climate Week

Climate One

Play Episode Listen Later May 6, 2025 36:40


Climate progress is stalling at the federal level, making local action more critical than ever. “In an increasingly urbanized world, cities must play the leading role in achieving our climate goals,” says San José Mayor Matt Mahan.  But what does that look like in practice? What role can cities play in accelerating the transition to a fully electrified economy across all sectors? And how does he plan to secure funding in uncertain times? This conversation was recorded live as part of SF Climate Week 2025. Guest: Matt Mahan, Mayor of San José Support Climate One by going ad-free! By subscribing to Climate One on Patreon, you'll receive exclusive access to all future episodes free of ads, opportunities to connect with fellow Climate One listeners, and access to the Climate One Discord. Sign up today. For show notes and related links, visit our website. Ad sales by Multitude. Contact them for ad inquiries at multitude.productions/ads Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Commonwealth Club of California Podcast
CLIMATE ONE: San José Mayor Matt Mahan: Live from SF Climate Week

Commonwealth Club of California Podcast

Play Episode Listen Later May 6, 2025 36:40


Climate progress is stalling at the federal level, making local action more critical than ever. “In an increasingly urbanized world, cities must play the leading role in achieving our climate goals,” says San José Mayor Matt Mahan.  But what does that look like in practice? What role can cities play in accelerating the transition to a fully electrified economy across all sectors? And how does he plan to secure funding in uncertain times? This conversation was recorded live as part of SF Climate Week 2025. Guest: Matt Mahan, Mayor of San José Support Climate One by going ad-free! By subscribing to Climate One on Patreon, you'll receive exclusive access to all future episodes free of ads, opportunities to connect with fellow Climate One listeners, and access to the Climate One Discord. Sign up today. For show notes and related links, visit our website. Ad sales by Multitude. Contact them for ad inquiries at multitude.productions/ads Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Padre José Roman Flecha
Meditación sobre el día de San José obrero

Padre José Roman Flecha

Play Episode Listen Later May 4, 2025 25:53


Acompaña al Padre Román Flecha a meditar sobre Meditación sobre el día de San José obrero, y conozcamos más a fondo este tema.

The Bay
How San José Became Home for Vietnamese Americans

The Bay

Play Episode Listen Later May 2, 2025 24:49


Wednesday marked 50 years since the end of the Vietnam War. As a result of the north's victory, an estimated 120,000 Vietnamese refugees fled to communities all over the U.S. — including to San José. Today, it's hard to imagine San José without the Vietnamese American community. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Un Mensaje a la Conciencia
Para evitar el mal

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later May 1, 2025 4:01


«El administrador [de la hacienda, don José Antonio,] invitó al Jefe [del Resguardo] y al periodista [secretario de la Municipalidad] a pasar la noche en su casa. »Doña Rosita, que aguardaba ansiosa el regreso de su marido, atendió a las visitas con solemne cortesía.... Aprovechando la presencia del representante del periódico... hábilmente sacó a relucir todos sus conocimientos, no olvidó las disimuladas alusiones al colegio en que se había educado y a la posición social de su familia y, ya refiriéndose a los acontecimientos del día, criticó las depravadas costumbres de la gente de la hacienda.... »—Eso mismo ocurre en todos los rincones del país —afirmó... doña Rosita, generalizando—. ¡Ah, señores, desconsuela el grado de corrupción al que se ha llegado en nuestros días! ¿Hacia dónde vamos? Al precipicio, señores, al caos... ¡Ah, qué ejemplar, qué apacible y sosegada vida la que hacían nuestros abuelos! ¿Y por qué hoy tanta miseria? ¿Por qué tanta impiedad y perversión? Por la ignorancia.... ¡Luz y más luz es lo que se necesita!... Pero instrucción cristiana, se entiende. ¡Moral cristiana, señores! Si se quiere evitar mayores males, hay que combatir la criminal indiferencia religiosa del pueblo.... »Hay que saber educar para no tener que castigar; éste es un principio muy cristiano. El hombre, o se endereza de niño o no se endereza nunca. Hay que ir directamente a la Escuela. Hay que entronizar allí [a Jesucristo], para que ilumine y guíe con su infinita sabiduría los pasos del maestro... para que inculque en los infantiles corazones el santo temor a Dios, para que los enseñe a... pensar un poco más en el espíritu, a despegarse de la tierra para acercarse a Dios.»1 ¡Con razón que a doña Rosita, que es el personaje femenino más cuidadosamente caracterizado en la novela Gentes y gentecillas, su autor costarricense Carlos Luis Fallas la calificara de «perversa, chismosa, ridículamente vanidosa y afectada»! También tiene razón el profesor Víctor Manuel Arroyo en el prólogo al decir de doña Rosita: «Es una rara mezcla de hipocresía y de perversidad. Está en el grupo de la “gente” y tiene el peor concepto de la “gentecilla”.» Sin embargo, tal vez porque con frecuencia Dios se vale de ciertas personas malpensadas y menos pensadas para enseñarnos grandes lecciones morales y espirituales, doña Rosita misma tiene razón al decir que necesitamos «luz y más luz», instrucción y moral cristiana, para evitar que mayores males trastornen a nuestra sociedad. Más paradójico aun es que Fallas haya puesto en boca de doña Rosita palabras afines a las de uno de los hombres más sabios de la historia universal. Se trata del rey Salomón, quien afirma en sus proverbios: «Instruye al niño en el camino correcto, y aun en su vejez no lo abandonará.... El temor del Señor es el principio del conocimiento... [y] de la sabiduría.... Prolonga la vida... [y] evita el mal.... Es un baluarte seguro que sirve de refugio a los hijos».2 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Carlos Luis Fallas, Gentes y gentecillas (San José: Editorial Costa Rica, 1994), pp. 256-58. 2 Pr 1:7; 9:10; 10:27; 16:6; 14:26; 15:33; 19:23; 22:6

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

San José Obrero 1) Encima de todos: Solo Dios está por encima de todos. Nadie puede ser más persona que otra, pero sí mejor persona que otra. Y eso lo definen las virtudes y el trabajo interno de una persona. Por tanto no te creas que por pertenecer a un grupo parroquial o por tener un currículum eclesial te hace más persona que otra. Lo que genera tu ser mejor persona es tu caridad con el otro, tu resiliencia ante los problemas que te toca afrontar y la humildad para reconocer tus límites en la verdad. 2) Testimonio: El testimonio es a través de un encuentro, porque el encuentro con Cristo te hace descubrirte desde otra mirada y aprendes que en la vida todo pasa por lo simple y sencillo. Es uno mismo quien se complica y hasta hace muchos giros. Hay que ser directo con uno mismo y con lo que uno enfrenta en la historia de su vida y con sus familiares y amigos. 3) Eterno: Hoy celebramos a San José. Pidamos por todos los obreros. Por eso termino con esta oración: San José obrero, te pido por la Iglesia en este momento electivo Y te pido por el trabajo, que nunca falte ni en mi familia ni en mis amigos. Dame la gracia de tener el pan y el trabajo siempre en mi vida y no dejes que la dependencia y el esperar del otro sea mi principio. Que goce de un trabajo digno y sepa santificarme en el día a día con mis conocidos. Depósito todo esto en María y en Jesucristo. Amén Algo bueno está por venir.

The Bay
A Nailbiter in San José, Trump's Tariffs Hit SF Chinatown, and New Fire Prevention Rules in the Berkeley Hills

The Bay

Play Episode Listen Later Apr 30, 2025 22:09


In this edition of The Bay's monthly news roundup, we unpack the razor-thin election results in San José's District 3 and the impact of President Donald Trump's tariffs in San Francisco's Chinatown. Plus, we learn more about how roughly 900 Berkeley homeowners will need to clear vegetation in order to protect their houses against wildfire damage. Links: After Recount, Tordillos Advances to Runoff Election for San José Council Seat San Francisco Chinatown Businesses Enter Survival Mode During Trade War Berkeley Moves to Require Vegetation Removal Near Homes in Fire Zones Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Homilias – Casa para tu Fe Católica
LA GRACIA 2025/05/01 Aprender a trabajar por la causa de Dios

Homilias – Casa para tu Fe Católica

Play Episode Listen Later Apr 29, 2025


MEMORIA DE SAN JOSÉ, OBRERO Pidamos la intercesión de San José para quitar toda vanidad y arrogancia, aprendiendo a ser hermanos unos de otros y para trabajar seriamente en la gloria divina. https://youtu.be/pFGlYyYItw0?si=PX1YiUUnbrgnnW6q

French Expat Le Podcast
Guillaume Garreau (San Jose, Californie) : Mon combat pour retrouver mon fils enlevé par sa mère

French Expat Le Podcast

Play Episode Listen Later Apr 28, 2025 81:27


Chercheur en intelligence artificielle installé à San José, Guillaume Garreau est franco-américain. En 2019, il rencontre sa future compagne, une américaine naturalisée d'origine kazakhe, à San Francisco. Très vite, ils se marient – en plein Covid, sur Microsoft Teams – et deviennent parents d'un petit garçon, Maximilien.Mais l'idylle tourne court. La relation devient instable, puis toxique. Guillaume finit par se séparer, obtient la garde partagée de leur enfant… jusqu'à ce que son ex-compagne demande à partir au Kazakhstan pour des vacances.Guillaume anticipe les risques. Il demande à la justice de poser des garde-fous : des appels vidéo quotidiens, des AirTags (balises GPS) cousus dans les affaires de son fils. La juge accepte. Et pendant presque tout le séjour, tout semble se dérouler comme prévu. Jusqu'au jour où les appels cessent. Et les AirTags sont désactivés.C'est le début d'un long combat : judiciaire, émotionnel, diplomatique. Guillaume obtient la garde exclusive aux États-Unis, gagne aussi devant les tribunaux kazakhs… mais rien n'y fait, sa femme cache son fils dans un pays dont il ne connait rien.Guillaume Garreau nous raconte les obstacles, les failles du système judiciaire international, la solitude face à une situation kafkaïenne, et l'espoir qui ne le quitte jamais : celui de revoir son fils.Si vous souhaitez soutenir Guillaume Garreau, voici le lien vers sa cagnotte en ligne : https://www.gofundme.com/f/funding-legal-action-to-reunite-with-my-abducted-sonLe groupe de soutien dont parle Guillaume Garreau est "Moving forward" et le livre "Stop walking on eggshells".French Expat est un podcast de French Morning qui raconte les parcours de vie des Français établis hors de France. Retrouvez-le sur toutes les plateformes d'écoute : Spotify, Apple Podcast, Deezer, Google Podcast, Podcast Addict, Amazon Music. Cet épisode est raconté, produit et réalisé par Anne-Fleur Andrle, habillé et mixé par Alice Krief. Hébergé par Acast. Visitez acast.com/privacy pour plus d'informations.

Inside LAFC
LAFC Acción LAFC Con Armando Aguayo | Ep. 53

Inside LAFC

Play Episode Listen Later Apr 16, 2025 35:28


LAFC queda eliminado de la Liga de campeones de la Concacaf. Eddie Segura y Nathan Ordaz dan sus puntos de vista. Voltean la tortilla y enfrentaron a los terremotos de San José y los derrotaron 2 a 1! Cherundolo dice que fue un juego muy bien jugado por sus dirigidos. Sergie Palencia nos explica cómo sintió cuando el balón venía botando hacia El. Y la FIFA mencionó que LAFC podría jugar un juego vs el Club America de Mexico y así definir el equipo que jugará en el lugar del CD León en el mundial de clubes