POPULARITY
Categories
Nuestra moderadora (host) Ivonne Arroyo Martínez, CEO de FranklinCovey Puerto Rico y República Dominicana, entrevista a Ana Figueroa, Vicepresidenta Senior de Recursos Humanos del Grupo Colón Gerena, sobre las Cómo desafiar y transformar los paradigmas tradicionales en el reclutamiento y las relaciones laborales.Este episodio es auspiciado por SHRM-PR.SHRM-PR es una organización afiliada a SHRM.Moderadora-Ivonne Arroyo Martínez, CEO de FranklinCovey Puerto Rico y República DominicanaProducción Ejecutiva-Sociedad para la Gerencia de Recursos Humanos, Capítulo de PRAudiovisuales y Edición-Víctor Maldonado, Director de Recursos Humanos SAL-PR
Ángela Royo, directora Ejecutiva de La Gala MAMBO 2025 habló en 6AM de Caracol Radio sobre los detalles y expectativas que trae esta nueva edición del evento.
El Código Ético Mundial para el Turismo dice que una información tiene que ser objetiva y veraz. Pero los guías de los free tours y de los tours, igual que lo los turistas, tienen sus sesgos. Y esos sesgos marcan el recuerdo que tiene un viajero, cuando vuelve de vacaciones. Hay guías que ofrecen varios puntos de vista, hay otros que defienden ser subjetivos y también los hay que están controlados por el gobierno. Hay turistas que debaten, otros que se callan y los hay negacionistas. Para entenderlo, vamos de Madrid a Sevilla pasando por Munich o Ciudad de México, entre otras ciudades. Créditos Realiza Elsa Cabria Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Presenta Ana Fuentes Dirige Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz
¡MEDIO DRAGON!Y traemos un nuevo episodio de 1/2 hora es suficiente con las mejores recomendaciones…Les hablamos de Machine Gun Kelly y Manuel Turiso y Kapo y su tema Que pecadoLas películas Final Destination: Bloodlines y Como entrenar a tu DragónLas series A Cruel Love: The Ruth Ellis Story y Las Gotas de Dios Y el estreno de la semana de @cinesunidosEste episodio llega a ustedes gracias a nuestros queridos amigos de:@cinesunidos mucho mas que películas@ivecchionacce Tu asesoría jurídica.@goyosworkshop Diseño, arte y economía.Escúchanos en la plataformas de Podcast de tu preferencia, suscribete y así no te perderás nuestras novedadeshttps://linktr.ee/mediahoraessuficienteProducción de ½ Hora es Suficiente: Isabella Vecchionacce y Jonathan Lilue.Edición: Jonathan LilueMusicalización: Félix Tapia y Poet'ai cuyo trabajo podrán conocer mas a fondo enhttps://www.instagram.com/elchako/https://www.behance.net/tapiafelixhttps://www.tiktok.com/@poetai97
En este episodio de Desahuevate, Daniella conversa con Fredi Ghoul, bailarín y creador reconocido por sus icónicos videos en TikTok, donde sorprende con coreografías cinematográficas junto a varios bailarines al ritmo de canciones de Lady Gaga y otros artistas. Fredi ha construido una trayectoria destacada no solo en plataformas digitales, sino también como director de coreografías para películas, consolidándose como un referente en la escena.En esta charla, nos cuenta sobre su camino en el arte, los retos que enfrentó y cómo, a pesar de las dificultades, supo salir adelante con disciplina, creatividad y mucha pasión.⸻✨ ¡SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES!Conductora: Daniella DelucchiINSTAGRAM: @delucchidaniTIK TOK: @delucchidaniInvitado: Fredi GhoulINSTAGRAM: @fredighoulCRÉDITOS:Dirección General: Daniella DelucchiConducción: Daniella DelucchiProducción General: Fernando Lopez (@delucchidani)Dirección de Arte: Alba Cubillas (@cbquis)Técnico de luces: Mathias Becerril, Roberto SanchezOperador de cámara 1: Cynthia Esparta (@cynthiaesparta)Operador de cámara 2: Mathias Becerril (@mathias_3.jpg)Operador de cámara 3: Roberto Sanchez (@roberto__sanchez)Dirección de sonido: Mathias BecerrilFotografía: Mathias Becerril (@juandiegogv04)Edición: Roberto Sánchez (@roberto__sanchez)Post producción: Roberto SánchezColorización: Roberto SánchezDiseño: Diego Vega (@nerdy.pe)
¡SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES!Conductora: Daniella DelucchiINSTAGRAM: https://www.instagram.com/delucchidani?igsh=Z24zNTV5aGZ6ZDZz&utm_source=qrTIK TOK: https://www.tiktok.com/@delucchidani?_t=8jWd0VBTmOE&_r=1Invitado: Camila (Fotógrafa bichota)INSTAGRAM: https://www.instagram.com/cambel_fotografia?igsh=MXRldmh3cWNwNm4xOQ==CRÉDITOS: Dirección General: Daniella DelucchiConducción: Daniella DelucchiProducción General: Fernando Lopez ( @delucchidani )Dirección de Arte: Alba Cubillas ( @cbquis )Técnico de luces: Mathias Becerril, Roberto SanchezOperador de cámara 1: Cynthia Esparta ( @cynthiaesparta )Operador de cámara 2: Mathias Becerril ( @mathias_3.jpg )Operador de cámara 3: Roberto Sanchez ( @roberto__sanchez ) Dirección de sonido: Mathias BecerrilFotografía: Mathias Becerril ( @juandiegogv04 ) Edición: Roberto Sánchez ( @roberto__sanchez )Post producción: Roberto SánchezColorización: Roberto SánchezDiseño: : Diego Vega ( @nerdy.pe )
En este nuevo episodio de Desahuevate, Daniella De Lucchi conversa genuinamente con Diana Salas, cantante y compositora peruana que ha conquistado a muchos con su talento y autenticidad. Diana nos cuenta sobre su camino en la música, el impacto de su exitoso single Bonita —que además se convirtió en la intro oficial del popular canal de streaming peruano Zaca TV— y cómo ha sido construir una carrera artística en el Perú. Entre anécdotas, aprendizajes y mucha honestidad, descubrimos el lado más humano de una artista que ha sabido brillar siendo fiel a sí misma.¡SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES!Conductora: Daniella De LucchiINSTAGRAM: https://www.instagram.com/delucchidani?igsh=Z24zNTV5aGZ6ZDZz&utm_source=qrTIK TOK: https://www.tiktok.com/@delucchidani?_t=8jWd0VBTmOE&_r=1Invitado: Diana SalasINSTAGRAM: https://www.instagram.com/dianasalasmusica?igsh=NWFhdGQ4M3BwcXRqCRÉDITOS: Dirección General: Daniella DelucchiConducción: Daniella DelucchiProducción General: Fernando Lopez ( @delucchidani )Dirección de Arte: Alba Cubillas ( @cbquis )Técnico de luces: Mathias Becerril, Roberto SanchezOperador de cámara 1: Cynthia Esparta ( @cynthiaesparta )Operador de cámara 2: Mathias Becerril ( @mathias_3.jpg )Operador de cámara 3: Roberto Sanchez ( @roberto__sanchez ) Dirección de sonido: Mathias BecerrilFotografía: Mathias Becerril ( @juandiegogv04 ) Edición: Roberto Sánchez ( @roberto__sanchez )Post producción: Roberto SánchezColorización: Roberto SánchezDiseño: : Diego Vega ( @nerdy.pe )
En este episodio, me siento a conversar con Natalia Fanador, ex integrante de Ventino y ahora artista solista, quien abre su corazón para hablar de uno de los procesos más difíciles —y transformadores— de su vida: una ruptura amorosa que marcó un antes y un después en su camino personal y artístico.Natalia nos cuenta cómo el dolor la llevó a reencontrarse con su voz, a escribir canciones desde la herida, y a convertir el vacío en música. Hablamos sobre el duelo, la vulnerabilidad, la reconstrucción y cómo a veces perder a alguien también significa ganarse a una misma.Un episodio honesto, crudo y profundamente humano. Si alguna vez amaste, te rompieron el corazón o necesitaste convertir el caos en arte, este episodio es para ti.¡SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES!Conductora: Daniella De LucchiINSTAGRAM: https://www.instagram.com/delucchidani?igsh=Z24zNTV5aGZ6ZDZz&utm_source=qrTIK TOK: https://www.tiktok.com/@delucchidani?_t=8jWd0VBTmOE&_r=1Invitada: Natalia NataliaINSTAGRAM: https://www.instagram.com/natalianatalia?igsh=MWg3bHRhZDgzcTZucw==CRÉDITOS: Dirección General: Daniella DelucchiConducción: Daniella DelucchiProducción General: Fernando Lopez ( @delucchidani )Dirección de Arte: Alba Cubillas ( @cbquis )Técnico de luces: Mathias Becerril, Roberto SanchezOperador de cámara 1: Cynthia Esparta ( @cynthiaesparta )Operador de cámara 2: Mathias Becerril ( @mathias_3.jpg )Operador de cámara 3: Roberto Sanchez ( @roberto__sanchez ) Dirección de sonido: Mathias BecerrilFotografía: Mathias Becerril ( @juandiegogv04 ) Edición: Roberto Sánchez ( @roberto__sanchez )Post producción: Roberto SánchezColorización: Roberto SánchezDiseño: : Diego Vega ( @nerdy.pe )
En este episodio de Desahuevate, Daniella conversa con la psicóloga Melissa Flores —también conocida como Irónicamente Cuerda o Melon— sobre la necesidad (a veces desesperada) que tenemos de ser validados por los demás. Desde una mirada psicológica, respetuosa y sin filtros, reflexionan sobre por qué buscamos constantemente aprobación externa, qué hay detrás de ese deseo de agradar, y cómo esto puede afectar nuestra autoestima, nuestras decisiones y hasta nuestras relaciones. Un capítulo honesto que nos invita a mirar hacia adentro y cuestionar: ¿quién soy cuando nadie me aplaude?¡SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES!Conductora: Daniella DelucchiINSTAGRAM: https://www.instagram.com/delucchidani?igsh=Z24zNTV5aGZ6ZDZz&utm_source=qrTIK TOK: https://www.tiktok.com/@delucchidani?_t=8jWd0VBTmOE&_r=1Invitada: Melissa Flores (Melon)INSTAGRAM: https://www.instagram.com/melon.ffss?igsh=dzVqaHh5cGwwM3NsINSTAGRAM: https://www.instagram.com/ironicamentecuerda?igsh=MWxoanllNmJwZHBwOQ==FUERA DE CONSULTA: https://youtu.be/o97EN5BIrMQCRÉDITOS: Dirección General: Daniella DelucchiConducción: Daniella DelucchiProducción General: Fernando Lopez ( @delucchidani )Dirección de Arte: Alba Cubillas ( @cbquis )Técnico de luces: Mathias Becerril, Roberto SanchezOperador de cámara 1: Cynthia Esparta ( @cynthiaesparta )Operador de cámara 2: Mathias Becerril ( @mathias_3.jpg )Operador de cámara 3: Roberto Sanchez ( @roberto__sanchez ) Dirección de sonido: Mathias BecerrilFotografía: Mathias Becerril ( @juandiegogv04 ) Edición: Roberto Sánchez ( @roberto__sanchez )Post producción: Roberto SánchezColorización: Roberto SánchezDiseño: : Diego Vega ( @nerdy.pe )
En este nuevo episodio de Desahuevate, Daniella conversa genuinamente con Queen, creadora de contenido y actriz que muchos conocieron en redes sociales como Tonta Queen. Conocida por su autenticidad y sus videos de comedia, Queen comparte también otra faceta de su vida: su emprendimiento de galletas y la fortaleza con la que ha enfrentado distintos retos. A lo largo de la conversación, abre su corazón para contar en detalle lo que ha tenido que atravesar como mujer trans y en su vida en general, mostrando la resiliencia y el carisma que la caracterizan.¡SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES!Conductora: Daniella De LucchiINSTAGRAM: https://www.instagram.com/delucchidani?igsh=Z24zNTV5aGZ6ZDZz&utm_source=qrTIK TOK: https://www.tiktok.com/@delucchidani?_t=8jWd0VBTmOE&_r=1Invitado: QueenINSTAGRAM: https://www.instagram.com/tontaqueen?igsh=NzN0amp1M3E4czA4CRÉDITOS: Dirección General: Daniella DelucchiConducción: Daniella DelucchiProducción General: Fernando Lopez ( @delucchidani )Dirección de Arte: Alba Cubillas ( @cbquis )Técnico de luces: Mathias Becerril, Roberto SanchezOperador de cámara 1: Cynthia Esparta ( @cynthiaesparta )Operador de cámara 2: Mathias Becerril ( @mathias_3.jpg )Operador de cámara 3: Roberto Sanchez ( @roberto__sanchez ) Dirección de sonido: Mathias BecerrilFotografía: Mathias Becerril ( @juandiegogv04 ) Edición: Roberto Sánchez ( @roberto__sanchez )Post producción: Roberto SánchezColorización: Roberto SánchezDiseño: : Diego Vega ( @nerdy.pe )
En el último episodio de esta temporada de Desahuevate, Daniella conversa con la talentosa y reconocida actriz Paulina Bazán.
En este episodio de Desahuevate, Daniella De Lucchi conversa genuinamente con Thiago Vernal, actor peruano que ha marcado presencia en el teatro, la televisión y el cine. Juntos hablan sobre su camino en el mundo de la actuación, los retos de hacer arte en el Perú y su visión sobre la industria. Además, Thiago comparte su opinión acerca de la polémica alrededor de la película Locos de Amor y nos cuenta en qué nuevos proyectos se encuentra trabajando actualmente.Un capítulo lleno de reflexiones, aprendizajes y anécdotas que muestran la pasión de un artista por su oficio.¡SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES!Conductora: Daniella De LucchiINSTAGRAM: https://www.instagram.com/delucchidani?igsh=Z24zNTV5aGZ6ZDZz&utm_source=qrTIK TOK: https://www.tiktok.com/@delucchidani?_t=8jWd0VBTmOE&_r=1Invitado: Thiago VernalINSTAGRAM: https://www.instagram.com/thiago.vernal?igsh=MWFzZ2F5bXZsM3c3NQ==CRÉDITOS: Dirección General: Daniella DelucchiConducción: Daniella DelucchiProducción General: Fernando Lopez ( @delucchidani )Dirección de Arte: Alba Cubillas ( @cbquis )Técnico de luces: Mathias Becerril, Roberto SanchezOperador de cámara 1: Cynthia Esparta ( @cynthiaesparta )Operador de cámara 2: Mathias Becerril ( @mathias_3.jpg )Operador de cámara 3: Roberto Sanchez ( @roberto__sanchez ) Dirección de sonido: Mathias BecerrilFotografía: Mathias Becerril ( @juandiegogv04 ) Edición: Roberto Sánchez ( @roberto__sanchez )Post producción: Roberto SánchezColorización: Roberto SánchezDiseño: : Diego Vega ( @nerdy.pe )
En el último episodio de esta temporada de Desahuevate, Daniella conversa con la talentosa y reconocida actriz Paulina Bazán.
En este episodio de Desahuevate, Daniella De Lucchi conversa genuinamente con Thiago Vernal, actor peruano que ha marcado presencia en el teatro, la televisión y el cine. Juntos hablan sobre su camino en el mundo de la actuación, los retos de hacer arte en el Perú y su visión sobre la industria. Además, Thiago comparte su opinión acerca de la polémica alrededor de la película Locos de Amor y nos cuenta en qué nuevos proyectos se encuentra trabajando actualmente.Un capítulo lleno de reflexiones, aprendizajes y anécdotas que muestran la pasión de un artista por su oficio.¡SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES!Conductora: Daniella De LucchiINSTAGRAM: https://www.instagram.com/delucchidani?igsh=Z24zNTV5aGZ6ZDZz&utm_source=qrTIK TOK: https://www.tiktok.com/@delucchidani?_t=8jWd0VBTmOE&_r=1Invitado: Thiago VernalINSTAGRAM: https://www.instagram.com/thiago.vernal?igsh=MWFzZ2F5bXZsM3c3NQ==CRÉDITOS: Dirección General: Daniella DelucchiConducción: Daniella DelucchiProducción General: Fernando Lopez ( @delucchidani )Dirección de Arte: Alba Cubillas ( @cbquis )Técnico de luces: Mathias Becerril, Roberto SanchezOperador de cámara 1: Cynthia Esparta ( @cynthiaesparta )Operador de cámara 2: Mathias Becerril ( @mathias_3.jpg )Operador de cámara 3: Roberto Sanchez ( @roberto__sanchez ) Dirección de sonido: Mathias BecerrilFotografía: Mathias Becerril ( @juandiegogv04 ) Edición: Roberto Sánchez ( @roberto__sanchez )Post producción: Roberto SánchezColorización: Roberto SánchezDiseño: : Diego Vega ( @nerdy.pe )
En este episodio, me siento a conversar con Natalia Fanador, ex integrante de Ventino y ahora artista solista, quien abre su corazón para hablar de uno de los procesos más difíciles —y transformadores— de su vida: una ruptura amorosa que marcó un antes y un después en su camino personal y artístico.Natalia nos cuenta cómo el dolor la llevó a reencontrarse con su voz, a escribir canciones desde la herida, y a convertir el vacío en música. Hablamos sobre el duelo, la vulnerabilidad, la reconstrucción y cómo a veces perder a alguien también significa ganarse a una misma.Un episodio honesto, crudo y profundamente humano. Si alguna vez amaste, te rompieron el corazón o necesitaste convertir el caos en arte, este episodio es para ti.¡SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES!Conductora: Daniella De LucchiINSTAGRAM: https://www.instagram.com/delucchidani?igsh=Z24zNTV5aGZ6ZDZz&utm_source=qrTIK TOK: https://www.tiktok.com/@delucchidani?_t=8jWd0VBTmOE&_r=1Invitada: Natalia NataliaINSTAGRAM: https://www.instagram.com/natalianatalia?igsh=MWg3bHRhZDgzcTZucw==CRÉDITOS: Dirección General: Daniella DelucchiConducción: Daniella DelucchiProducción General: Fernando Lopez ( @delucchidani )Dirección de Arte: Alba Cubillas ( @cbquis )Técnico de luces: Mathias Becerril, Roberto SanchezOperador de cámara 1: Cynthia Esparta ( @cynthiaesparta )Operador de cámara 2: Mathias Becerril ( @mathias_3.jpg )Operador de cámara 3: Roberto Sanchez ( @roberto__sanchez ) Dirección de sonido: Mathias BecerrilFotografía: Mathias Becerril ( @juandiegogv04 ) Edición: Roberto Sánchez ( @roberto__sanchez )Post producción: Roberto SánchezColorización: Roberto SánchezDiseño: : Diego Vega ( @nerdy.pe )
En este episodio de Desahuevate, Daniella conversa con Fredi Ghoul, bailarín y creador reconocido por sus icónicos videos en TikTok, donde sorprende con coreografías cinematográficas junto a varios bailarines al ritmo de canciones de Lady Gaga y otros artistas. Fredi ha construido una trayectoria destacada no solo en plataformas digitales, sino también como director de coreografías para películas, consolidándose como un referente en la escena.En esta charla, nos cuenta sobre su camino en el arte, los retos que enfrentó y cómo, a pesar de las dificultades, supo salir adelante con disciplina, creatividad y mucha pasión.⸻✨ ¡SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES!Conductora: Daniella DelucchiINSTAGRAM: @delucchidaniTIK TOK: @delucchidaniInvitado: Fredi GhoulINSTAGRAM: @fredighoulCRÉDITOS:Dirección General: Daniella DelucchiConducción: Daniella DelucchiProducción General: Fernando Lopez (@delucchidani)Dirección de Arte: Alba Cubillas (@cbquis)Técnico de luces: Mathias Becerril, Roberto SanchezOperador de cámara 1: Cynthia Esparta (@cynthiaesparta)Operador de cámara 2: Mathias Becerril (@mathias_3.jpg)Operador de cámara 3: Roberto Sanchez (@roberto__sanchez)Dirección de sonido: Mathias BecerrilFotografía: Mathias Becerril (@juandiegogv04)Edición: Roberto Sánchez (@roberto__sanchez)Post producción: Roberto SánchezColorización: Roberto SánchezDiseño: Diego Vega (@nerdy.pe)
¡SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES!Conductora: Daniella DelucchiINSTAGRAM: https://www.instagram.com/delucchidani?igsh=Z24zNTV5aGZ6ZDZz&utm_source=qrTIK TOK: https://www.tiktok.com/@delucchidani?_t=8jWd0VBTmOE&_r=1Invitado: Camila (Fotógrafa bichota)INSTAGRAM: https://www.instagram.com/cambel_fotografia?igsh=MXRldmh3cWNwNm4xOQ==CRÉDITOS: Dirección General: Daniella DelucchiConducción: Daniella DelucchiProducción General: Fernando Lopez ( @delucchidani )Dirección de Arte: Alba Cubillas ( @cbquis )Técnico de luces: Mathias Becerril, Roberto SanchezOperador de cámara 1: Cynthia Esparta ( @cynthiaesparta )Operador de cámara 2: Mathias Becerril ( @mathias_3.jpg )Operador de cámara 3: Roberto Sanchez ( @roberto__sanchez ) Dirección de sonido: Mathias BecerrilFotografía: Mathias Becerril ( @juandiegogv04 ) Edición: Roberto Sánchez ( @roberto__sanchez )Post producción: Roberto SánchezColorización: Roberto SánchezDiseño: : Diego Vega ( @nerdy.pe )
En este nuevo episodio de Desahuevate, Daniella De Lucchi conversa genuinamente con Diana Salas, cantante y compositora peruana que ha conquistado a muchos con su talento y autenticidad. Diana nos cuenta sobre su camino en la música, el impacto de su exitoso single Bonita —que además se convirtió en la intro oficial del popular canal de streaming peruano Zaca TV— y cómo ha sido construir una carrera artística en el Perú. Entre anécdotas, aprendizajes y mucha honestidad, descubrimos el lado más humano de una artista que ha sabido brillar siendo fiel a sí misma.¡SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES!Conductora: Daniella De LucchiINSTAGRAM: https://www.instagram.com/delucchidani?igsh=Z24zNTV5aGZ6ZDZz&utm_source=qrTIK TOK: https://www.tiktok.com/@delucchidani?_t=8jWd0VBTmOE&_r=1Invitado: Diana SalasINSTAGRAM: https://www.instagram.com/dianasalasmusica?igsh=NWFhdGQ4M3BwcXRqCRÉDITOS: Dirección General: Daniella DelucchiConducción: Daniella DelucchiProducción General: Fernando Lopez ( @delucchidani )Dirección de Arte: Alba Cubillas ( @cbquis )Técnico de luces: Mathias Becerril, Roberto SanchezOperador de cámara 1: Cynthia Esparta ( @cynthiaesparta )Operador de cámara 2: Mathias Becerril ( @mathias_3.jpg )Operador de cámara 3: Roberto Sanchez ( @roberto__sanchez ) Dirección de sonido: Mathias BecerrilFotografía: Mathias Becerril ( @juandiegogv04 ) Edición: Roberto Sánchez ( @roberto__sanchez )Post producción: Roberto SánchezColorización: Roberto SánchezDiseño: : Diego Vega ( @nerdy.pe )
En este nuevo episodio de Desahuevate, Daniella conversa genuinamente con Queen, creadora de contenido y actriz que muchos conocieron en redes sociales como Tonta Queen. Conocida por su autenticidad y sus videos de comedia, Queen comparte también otra faceta de su vida: su emprendimiento de galletas y la fortaleza con la que ha enfrentado distintos retos. A lo largo de la conversación, abre su corazón para contar en detalle lo que ha tenido que atravesar como mujer trans y en su vida en general, mostrando la resiliencia y el carisma que la caracterizan.¡SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES!Conductora: Daniella De LucchiINSTAGRAM: https://www.instagram.com/delucchidani?igsh=Z24zNTV5aGZ6ZDZz&utm_source=qrTIK TOK: https://www.tiktok.com/@delucchidani?_t=8jWd0VBTmOE&_r=1Invitado: QueenINSTAGRAM: https://www.instagram.com/tontaqueen?igsh=NzN0amp1M3E4czA4CRÉDITOS: Dirección General: Daniella DelucchiConducción: Daniella DelucchiProducción General: Fernando Lopez ( @delucchidani )Dirección de Arte: Alba Cubillas ( @cbquis )Técnico de luces: Mathias Becerril, Roberto SanchezOperador de cámara 1: Cynthia Esparta ( @cynthiaesparta )Operador de cámara 2: Mathias Becerril ( @mathias_3.jpg )Operador de cámara 3: Roberto Sanchez ( @roberto__sanchez ) Dirección de sonido: Mathias BecerrilFotografía: Mathias Becerril ( @juandiegogv04 ) Edición: Roberto Sánchez ( @roberto__sanchez )Post producción: Roberto SánchezColorización: Roberto SánchezDiseño: : Diego Vega ( @nerdy.pe )
En este episodio de Desahuevate, Daniella conversa con la psicóloga Melissa Flores —también conocida como Irónicamente Cuerda o Melon— sobre la necesidad (a veces desesperada) que tenemos de ser validados por los demás. Desde una mirada psicológica, respetuosa y sin filtros, reflexionan sobre por qué buscamos constantemente aprobación externa, qué hay detrás de ese deseo de agradar, y cómo esto puede afectar nuestra autoestima, nuestras decisiones y hasta nuestras relaciones. Un capítulo honesto que nos invita a mirar hacia adentro y cuestionar: ¿quién soy cuando nadie me aplaude?¡SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES!Conductora: Daniella DelucchiINSTAGRAM: https://www.instagram.com/delucchidani?igsh=Z24zNTV5aGZ6ZDZz&utm_source=qrTIK TOK: https://www.tiktok.com/@delucchidani?_t=8jWd0VBTmOE&_r=1Invitada: Melissa Flores (Melon)INSTAGRAM: https://www.instagram.com/melon.ffss?igsh=dzVqaHh5cGwwM3NsINSTAGRAM: https://www.instagram.com/ironicamentecuerda?igsh=MWxoanllNmJwZHBwOQ==FUERA DE CONSULTA: https://youtu.be/o97EN5BIrMQCRÉDITOS: Dirección General: Daniella DelucchiConducción: Daniella DelucchiProducción General: Fernando Lopez ( @delucchidani )Dirección de Arte: Alba Cubillas ( @cbquis )Técnico de luces: Mathias Becerril, Roberto SanchezOperador de cámara 1: Cynthia Esparta ( @cynthiaesparta )Operador de cámara 2: Mathias Becerril ( @mathias_3.jpg )Operador de cámara 3: Roberto Sanchez ( @roberto__sanchez ) Dirección de sonido: Mathias BecerrilFotografía: Mathias Becerril ( @juandiegogv04 ) Edición: Roberto Sánchez ( @roberto__sanchez )Post producción: Roberto SánchezColorización: Roberto SánchezDiseño: : Diego Vega ( @nerdy.pe )
En ninguna otra competición deportiva de este verano han tenido tanta visibilidad las protestas contra la masacre de Israel en Gaza como en La Vuelta Ciclista a España. Al pasar por pueblos y ciudades, por espacio público, es un escaparate político más difícil de controlar que el fútbol o el baloncesto. En Bilbao, los manifestantes consiguieron que se cancelase la recta final de la carrera la semana pasada; este martes, volvieron a provocarlo en Galicia. Ha habido detenidos en distintas partes de España. La afición y los vecinos han salido a la carretera para convertir cada etapa en un acto de denuncia. Interviene Haina Faydi, del movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones contra Israel. CRÉDITOS Realiza: Belén Remacha, Carlos Arribas e Ignacio Pato Presenta: Ana Fuentes Dirección: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Sintonía: Jorge Magaz Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).
Ahí donde las estrellas señalan el norte y el sur, el este y el oeste, nuestros protagonistas son capaces de trazar sus propias geografías celestes. Más acá: papá e hijo. Más allá… ¿y más allá? Esta historia confeccionada con destreza por la escritora argentina Paula Galansky nos propone hablar de vínculos con esa sutileza que solo la literatura es capaz de propiciar; lo que se cuenta en delicadas capas de sentido se completa con lo que el lector aporta y eso hace de Puntos cardinales un cuento infinito. Este texto y otros cinco conforman la antología El lugar en el que estoy cayendo que obtuvo en 2021 el premio Municipal de Narrativa Manuel Musto (el jurado integrado nada menos que por Francisco Bitar, Marina Closs y Matías Capelli). Fue editado en 2022 por la Editorial Municipal de Rosario. ++++++++++++++++++++++++++++++++++ Pre producción y voz: CECILIA BONA Editó este episodio: DANY FERNÁNDEZ @danyrap.f para @activandoproducciones.proyecto ⚙️ Producción: XIMENA GONZALEZ @ximegonzal3z Edición de video: LUZ FERNÁNDEZ @luzma.fz ¡Ayudanos a crecer! Patrociná POR QUÉ LEER: https://porqueleer.com/patrocina Nuestras redes sociales: ⚡https://instagram.com/porqueleerok ⚡https://twitter.com/porqueleerok ⚡https://www.facebook.com/porqueleerok/
Contacto con Ing. Agr. Carlos Amonte - Edición 120° Expo Rural del Prado by En Perspectiva
No sempre passa però avui en la roda de premsa prèvia a la 58a edició del Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Sitges s'ha anunciat la pel·lícula que cloura el certamen, serà The long walk (la larga marcha), de Francis Lawrence, que adapta la novel·la homònima d'Stephen King amb una pel·lícula molt gràfica i molt dura segons el director, Àngel Sala. Qui és director artístic del Festival de Sitges, juntament amb la directora de la Fundació del Festival, Mònica Garcia, han presentat a la Casa Seat de Barcelona el gruix destacat de pel·lículas que es podran veure entre el 9 i el 19 d'octubre a Sitges agrupades per seccions. En l'espai Òrbita, espai dedicat als films de més acció i aventura han destacat la xinesa Trapped, la coreana Sad tòpics o Find your friends, de qui Àngel Sala n'augura serà un xoc per al públic. En la secció Sitges Collections que inclou "les perles" del Festival n'han destacat títols com el film d'animació Arco, produïda per Nathalie Portman, una de les pel·lícules més gore d'aquesta edició, Bugonia o Frankestein de Guillermo del Toro. Pel que fa a la Secció Oficial que agrupa el gruix més grans de pel·lícules en destaquen Chain51 de qui els crítics diuen que és la Blade Runner francesa, la divertida Death of a Unicorn, el Drácula del romanés Radu Jude, gairebé tres hores de pel·lícula desconcertant. Altre títols destacats Esa cosa con alas, Good boy molta por amb un gos de protagonista, If I Had Legs I'd Kick You(Si pudiera, te daría una patada), probablement una de les sorpreses del Festival segons Àngel Sala que parla sobre la maternitat o La Leyenda de Ochi apte per a tota la família . També hi haurà presència de cinema nacional amb Decorado de Alberto Vázquez, Gaua de Paolo Urkijo o Silencio d'Eduardo Casanova. Pel que fa als convidats especials que rebran Premi Honorífic destaca Carmen Maura que rebrà el guardó el primer dia del Festival alhora que es projectarà Vieja Loca, film que interpreta i que produeix J.A. Bayona. Altres noms destacats són Joe Dante, padrí de la relació de l'humor i el terror i referent del cinema dels anys 80 amb títols com Gremlins i Terry Gilliam, membre dels Monty Phyton i director de Los caballeros de la mesa cuadrada o 12 Monos. Rebran també Màquina del Temps Enzo G.Castellari, William Fichtner, Bean Wheatley i Benedict Cumberbatch. Pel que fa als noms femenins el programa Woman in Fann destaca tres grans dones, Gale Anne Hurd Hunt, productora de Terminator, entre d'altres; Mery Harron, responsable d'American Phsyco i Nancy Loomis, un dels rostres més coneguts del cinema dels 70 i 80. Aquí teniu la roda de premsa íntegra amb Mònica Garcia i Àngel Sala. L'entrada Carmen Maura, Joe Dante i Terry Gilliam, convidats d’honor al Festival de Cinema de Sitges que clourà la 58a edició amb The long walk, adaptació de la novel·la distòpica d’Stephen King ha aparegut primer a Radio Maricel.
Resumen de noticias de la tarde de LA NACION del 9 de septiembre de 2025
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
1212. Hoy traigo un nuevo episodio para hablarte de los Premios iVoox, porque si estás escuchando esto antes del 14 de septiembre de 2025, es vital que sepas que ese día se cierra el plazo para apuntar tu podcast —o apuntarte tú mismo como creador o creadora— a la octava edición de los Premios de la Audiencia de iVoox. Y si llegas a tiempo, hoy te traigo todos los detalles para que no te quedes fuera por despiste.La semana pasada dediqué un episodio completo al repaso de otros cuatro certámenes de premios para podcast —Asespod, Asociación Podcast, Podgaming y Tracking Bilbao— pero justo al terminar de grabarlo, editarlo, maquetarlo y dejarlo listo para publicación… ¡zas! Aparece el anuncio oficial de los premios iVoox 2025. Así que en vez de rehacerlo todo, he preferido hacer este nuevo capítulo, exclusivamente dedicado a esta convocatoria, que viene con novedades y con muchos matices a tener en cuenta.Aquí puedes escuchar el pasado capítulo 1208, titulado 'Premios para podcast: cuatro certámenes abiertos este otoño':https://alotroladodelmicrofono.com/premios-para-podcast-cuatro-certamenes-abiertos-este-otono/ Como ya viene siendo tradición, los Premios de la Audiencia de iVoox buscan reconocer, por votación popular, a los podcasts favoritos del público. En esta edición, hay 14 categorías principales (desde misterio hasta humor, pasando por empresa, psicología, deportes o música), además de tres premios adicionales otorgados por un jurado: Mejor Podcast Revelación, Mejor Podcast de Marca y Mejor Podcast del Año. Si quieres participar, hay que cumplir unos requisitos básicos: haber publicado al menos tres episodios en 2025 (sí, solo tres), tener carátula y descripción actualizadas, y estar disponible en castellano o en cualquiera de las lenguas cooficiales. No importa si estás en exclusiva en iVoox o no. Eso sí, si estás alojado en la propia plataforma, tendrás un plus de visibilidad si resultas ganador: tu podcast aparecerá destacado durante todo un año, valorado en casi 60 euros al mes. Las fechas clave: tienes hasta el 14 de septiembre para inscribirte. Luego, del 15 de septiembre al 5 de octubre, iVoox revisará las candidaturas. La votación del público será del 6 de octubre al 2 de noviembre, y la gala online de entrega se celebrará en noviembre (aún sin fecha cerrada). He repasado todas y cada una de las 13 bases legales del certamen, desde la gestión de datos hasta las cláusulas anti-fraude, pasando por los criterios de descalificación o el sistema de votación anónima desde app móvil. Y aunque en algún punto se les ha colado algún que otro término cuestionable (como eso de “objeto del premio” en vez de “objetivo”), la convocatoria está bastante clara y, sobre todo, abierta a cualquiera que publique en iVoox. Así que si me estás escuchando y todavía no te has inscrito, te animo a hacerlo cuanto antes. Ya sabes lo que digo siempre: esto no va solo de ganar, va de visibilizar nuestro trabajo, de poner en valor nuestro esfuerzo y de animar a nuestra audiencia a apoyarnos de forma activa. Aunque no consigas el premio, el simple hecho de postularte ya es una excusa perfecta para darle un empujón a tu proyecto y conectar con tu comunidad. Tienes toda la información sobre la 8ª Edición de los Premios de la Audiencia de IVoox en este enlace:https://www.ivoox.vip/creators/premios_________________Consigue tu entrada para el directo de 'ComedyCon' el 27 de septiembre en las Podnights Madrid a través de Eventbrite https://www.eventbrite.es/e/entradas-comedy-con-en-podnights-madrid-1567143762179_____________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
Jiunn, Seth, John and Aaron discuss their review experience with the Aganorsa Leaf Aniversario 25 Edición Limitada https://developingpalates.com/reviews/cigar-reviews/team-cigar-review-aganorsa-leaf-aniversario-25-edicion-limitada/
Resumen de noticias de la tarde de LA NACION del 8 de septiembre de 2025
Fins al 21 de setembre, el Festival Courts Circuits 66 proposa projeccions de curts metratges en diverses localitats de Catalunya Nord oferint una programació gratuïta i variada. L'Hug Domenech, responsable transfronterer del festival ens en parla al micro de Paola Escudero.
La actualidad de Bizkaia en un minuto. ¿Qué ha ocurrido el lunes 8 de septiembre de 2025?
¿Quieres conocer el trasfondo de los Caballeros Imperiales con su Codex de Décima edición de Warhammer 40k? ¿O aprender a jugar con sus destacamentos y lanzas? Te lo contamos y analizamos todo en este programa especial dedicado a estos bípodes de guerra mucho más antiguos que el propio Imperio. Conocemos las novedades del trasfondo de los Caballeros Imperiales en la Era Indomitus, para luego con Mancuso y Vinklander (https://www.instagram.com/vinklander/) detallar las reglas de los nuevos Destacamentos y hojas de datos de los Caballeros Imperiales. Desgranaremos todo lo que significa para los aficionados a estos andadores enormes el lanzamiento del libro que regirá a sus Nobles y siervos durante los próximos años. ¿Te gusta lo que hacemos y quieres apoyarnos y de paso participar en el sorteo mensual de 400€ en material de Warhammer 40k? Dale al botón de "Apoyar" en iVoox. Tendrás una participación por 2,99€, tres participaciones por 4,99€, siete participaciones por 9,99€, y otras siete por cada bloque de 9,99€. Más detalle en nuestra web, https://www.lavozdehorus.com/ 00:00:00 Presentación e introducción 00:08:41 Las novedades del trasfondo de los Caballeros Imperiales 00:57:06 Las reglas de los Caballeros Imperiales en Décima Edición 01:28:17 El modo Cruzada de juego narrativo de los Caballeros Imperiales 01:37:26 Braserillo y reflexiones Escúchanos mientras pintas minis o mientras sacas el perro a pasear. No importa el momento, pero cuenta con nosotros para ser tu programa semanal de referencia sobre Warhammer 40.000. La música de este podcast está licenciada en Jamendo y Dark Fantasy Studio. El corte de fondo inicial es licencia Creative Commons de Royalty Free Kings utilizada con permiso de su autor Mark Petrie. El resto de temas musicales son licencia Creative Commons de Scott Buckley, o están amparados por los acuerdos de iVoox con los propietarios de sus derechos. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Ángeles Caso entrevista a la escritora y ensayista mallorquina Carme Riera con motivo del cincuenta aniversario de la publicación de Te dejo, amor, en prenda el mar, un libro de relatos cortos que marcó un hito en la historia de la literatura en catalán y en castellano.Escuchar audio
En el programa de hoy tenemos un nuevo Zona de Cañas... ¡y un programa en el que hablamos de cómics y videojuegos! En este caso, nos centramos en esos títulos, personajes y franquicias gamers que han cosechado una gran popularidad a lo largo de los años y han contado con todo tipo de representaciones culturales paralelas... ¡entre ellas las adaptaciones al cómic! ¿Qué cómics nos vienen a la mente con este punto de partida? ¿se pueden hacer buenas adaptaciones de videojuegos en cómic? ¿encontramos algunas particularidades en ellas? ¡De todo ello y más hablamos en este programa! Colaboradores: Alfonso del Pino, José Maria Vicente, Iker Mons y Luis Javier Capote Pérez. Edición y publicidad: Jordi T. Pardo. Suscríbete a nuestro podcast en... iVoox - https://bit.ly/znpivoox Spotify - https://bit.ly/znpspo Apple Podcasts - http://bit.ly/znpapple Google Podcast - http://bit.ly/znpgoogle Y búscanos en tu app de podcast favorita. Música de entrada y salida: "IkouZe ! - acoustic" de Sumashu - https://bit.ly/ZNPintro Para estar al día de todo el mundo del cómic y sus galaxias cercanas, ¡visita Zona Negativa!
Ángeles Caso estrena el nuevo espacio de 'El ojo crítico' en RNE con un alegato en defensa de la cultura como proceso colectivo. Más adelante, entrevista a Miguel Zugaza, actual director del Bellas Artes de Bilbao, justo cuando el museo prepara una gran ampliación diseñada por el arquitecto Norman Foster.Escuchar audio
El análisis de la apertura del año judicial, de las protestas contra Israel y de la situación de la vivienda con Pablo Simón, Manuel Rico y Valentina Martínez Ferro. Entrevista de Aimar Bretos al alcalde de Pontevedra.
Resumen de noticias de la tarde de LA NACION del 5 de septiembre de 2025
Resumen de noticias de la tarde de LA NACION del 4 de septiembre de 2025
Richard Ward aparece muerto en el fondo de la laguna. Su esposa, Lucy, intenta recomponer su vida, una apacible rutina que ahora incluye la omnipresencia de las cenizas de Ward. El casero, su compañero involuntario, la acompaña y la cuida en silencio. Sin embargo, y por error, Lucy descubre que Rafael tiene una rutina subyacente: la superficie es nada más que la mitad de aquel hombre. Este cuento publicado en 1989 por el guatemalteco Rodrigo Rey Rosa en la antología homónima, está compuesto de oraciones breves que van alimentando un clima de ansiedad y tensión. ++++++++++++++++++++++++++++++++++ Pre producción y voz: CECILIA BONA Editó este episodio: DANY FERNÁNDEZ @danyrap.f para @activandoproducciones.proyecto ⚙️ Producción: XIMENA GONZALEZ @ximegonzal3z Edición de video: LUZ FERNÁNDEZ @luzma.fz ¡Ayudanos a crecer! Patrociná POR QUÉ LEER: https://porqueleer.com/patrocina Nuestras redes sociales: ⚡https://instagram.com/porqueleerok ⚡https://twitter.com/porqueleerok ⚡https://www.facebook.com/porqueleerok/
Resumen de noticias de la tarde de LA NACION del 3 de septiembre de 2025
1208. Con la llegada de septiembre, se activa el calendario de premios para podcast, y en este episodio me he propuesto traerte cuatro certámenes en los que puedes participar como creador o creadora de contenido sonoro. Porque sí, ya sabemos que después del verano arranca oficialmente la temporada de galardones, y si tienes un podcast activo y con ganas de darse a conocer o de ser valorado por la comunidad, este es el momento. Los cuatro concursos que comento hoy son muy distintos entre sí, y precisamente por eso me ha parecido interesante repasarlos con calma. El primero es el Premio al Mejor Podcast del Público organizado por Asespod, que funciona mediante votación abierta en dos fases. Aunque no se requiere inscripción directa, es importante saber que solo pueden votar oyentes de podcast en activo, y que únicamente se puede participar con un programa que haya publicado desde septiembre del año pasado. Además, me ha llamado la atención el sistema de control del voto, que incluye el DNI para evitar duplicidades. Un sistema que puede parecer estricto, pero que, sinceramente, creo que garantiza más transparencia._________________Consigue tu entrada para el directo de 'ComedyCon' el 27 de septiembre en las Podnights Madrid a través de Eventbrite https://www.eventbrite.es/e/entradas-comedy-con-en-podnights-madrid-1567143762179_________________Comienzan las votaciones para elegir al mejor podcast del público 2025https://www.asespod.org/comienzan-las-votaciones-para-elegir-al-mejor-podcast-del-publico-2025/ El segundo certamen que repaso es el Premio Tracking Bilbao, dentro de las jornadas culturales organizadas por esta iniciativa vasca. Este concurso sí tiene requisitos bastante concretos, como la obligación de que al menos el 50 % de las personas responsables del podcast residan en Euskadi. También exigen presentar una demo inédita de menos de 20 minutos como carta de presentación, y comprometerse —si resultas ganador— a realizar al menos cuatro entregas completas del podcast a lo largo del próximo año. Un detalle que me ha gustado mucho es que premian tanto en euskera como en castellano, cada uno con 1.000 euros, lo cual me parece una muy buena apuesta por la diversidad lingüística y la profesionalización.4ª Edición del Premio Podcast Tracking Bilbaohttps://www.trackingbilbao.com/tracking-bilbao-podcasting/ El tercer certamen es el de los Premios Podgaming 2025, organizados por GameElx, y aquí sí que he alucinado con el nivel de detalle de sus bases. Reconozco que me ha gustado mucho su enfoque: exigen presencia en la gala, regulan la participación con bastante firmeza e incluso contemplan sanciones si no se acude a recoger el premio. Puede sonar duro, pero me parece justo si se quiere dar valor real a la entrega de premios. Además, han sido especialmente cuidadosos en el tratamiento de identidades de género y en la inclusión del colectivo LGTBIQ+, algo que sinceramente me ha parecido ejemplar.¡Se abren las inscripciones a los Premios Podgaming 2025!https://gamelx.es/se-abren-las-inscripciones-a-los-premios-podgaming-2025/Y por último, los Premios de la Asociación Podcast, que este año celebran su décimo quinta edición. En este caso se trata de una convocatoria más conocida y consolidada, con un proceso mixto entre votación popular y evaluación por jurado. Las categorías han sido actualizadas, se permite la participación en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado, y se requiere un mínimo de episodios y duración acumulada. También aquí se limita la participación de ganadores anteriores, lo cual me parece una forma de dar espacio a nuevas voces. XV Premios Asociación Podcasthttps://premios.asociacionpodcast.es/index.php/inscripcion-2025/Este episodio se me ha ido un poco más largo de lo habitual, pero creo que merecía la pena detenerse en todos estos detalles. Porque a veces nos lanzamos a participar en premios sin haber leído las bases, y luego llegan las sorpresas. Así que si estás pensando en inscribirte en alguno de estos certámenes —o incluso en más de uno—, te animo a repasar bien las condiciones y valorar cuál se adapta mejor a tu proyecto._____________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
Resumen de noticias de la tarde de LA NACION del 2 de septiembre de 2025
Desde hace 25 años Raúl Ferráez publica la lista de los 300 líderes de México
En este episodio sus Dos Cabras Locas favorita, queremos dar apertura a nuestra nueva sección: "el Consultorio Cabrístico". Nuestros oyentes nos compartieron sus historias, dudas y confesiones más personales, y nosotras (sin ser expertas, pero con mucha risa y sinceridad) les damos los consejos más honestos de todos.Prepárate para secretos, carcajadas y reflexiones inesperadas.¡Únete a esta conversación! Déjanos tu experiencia en los comentarios. Este episodio puede abrirte los ojos… o ayudarte a entender lo que ya sentías pero no sabías cómo decir.Compra nuestro merch: doscabraslocas.com00:00 Intro04:00 Expertis de Raquel y Malle dando consejos 08:00 ¿Se puede ser psicólogo empírico?12:00 El poder de quejarse21:00 Apertura al "CONSULTORIO CABRISTICO" 22:00 Historia oyente 2CL - Se me dificulta poner límites25:15 Historia oyente 2CL - Engañe a mi pareja ¿Que hago?29:00 Historia oyente 2CL - Mi suegra invade mi privacidad con mi pareja32:00 Historia oyente 2CL - Hice el delicioso con mi amigo y ahora tiene pareja36:00 Historia oyente 2CL - El dilema emocional y económico de un inmigrante 42:00 Historia oyente 2CL - Por falta de experiencia laboral, no puedo ejercer
Tras descubrir la guarida del líder de los Braccia Nere, los aventureros se disponen a ir a negociar (?) con él por la libertad de Nendilterre, pero puede ser que el precio sea más alto de lo que están dispuestos a pagar
Resumen de noticias de la tarde de LA NACION del 1 de septiembre de 2025
Es conocido que los estimulantes fueron utilizados en los ejércitos de la Segunda Guerra, pero ¿a qué nivel? ¿Son realmente desproporcionadas las cifras que ofrecen algunos estudios? ¿O los efectos no era tan nocivos como parecen? ¿Qué efectos producían las drogas en el cerebro de los soldados? Te lo cuentan Esaú Rodríguez y Antonio Gómez. ⭐️ ¿Qué es la Edición Especial de Verano? Se trata de reediciones revisadas de episodios relevantes de nuestro arsenal, para que no pases el verano sin tu ración de Historia Bélica. Casus Belli Podcast pertenece a 🏭 Factoría Casus Belli. Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals. 📚 Zeppelin Books (Digital) y 📚 DCA Editor (Físico) http://zeppelinbooks.com son sellos editoriales de la 🏭 Factoría Casus Belli. Estamos en: 🆕 WhatsApp https://bit.ly/CasusBelliWhatsApp 👉 X/Twitter https://twitter.com/CasusBelliPod 👉 Facebook https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉 Instagram estamos https://www.instagram.com/casusbellipodcast 👉 Telegram Canal https://t.me/casusbellipodcast 👉 Telegram Grupo de Chat https://t.me/casusbellipod 📺 YouTube https://bit.ly/casusbelliyoutube 👉 TikTok https://www.tiktok.com/@casusbelli10 👉 https://podcastcasusbelli.com 👨💻Nuestro chat del canal es https://t.me/casusbellipod ⚛️ El logotipo de Casus Belli Podcasdt y el resto de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es 🎵 La música incluida en el programa es Ready for the war de Marc Corominas Pujadó bajo licencia CC. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ El resto de música es bajo licencia privada de Epidemic Music, Jamendo Music o SGAE SGAE RRDD/4/1074/1012 de Ivoox. 🎭Las opiniones expresadas en este programa de pódcast, son de exclusiva responsabilidad de quienes las trasmiten. Que cada palo aguante su vela. 📧¿Queréis contarnos algo? También puedes escribirnos a casus.belli.pod@gmail.com ¿Quieres anunciarte en este podcast, patrocinar un episodio o una serie? Hazlo a través de 👉 https://www.advoices.com/casus-belli-podcast-historia Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like, ya que nos da mucha visibilidad. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/391278 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El programa de radio "Buenos Días Javi y Mar, Edición Verano" presenta una mezcla de música y conversaciones variadas. Se discuten temas como películas, experiencias personales y ser "escrupuloso". También se incluyen anuncios publicitarios y un divertido juego que reta a los oyentes a distinguir entre personajes de El Señor de los Anillos y nombres de medicamentos.
Buenos días, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este viernes 22 de agosto de 2025 toco estos temas: - El régimen cubano descubre el ‘podcast' - La solidaridad, indispensable cuando de fugas de atletas se trata - El Teatro Sauto: una grieta en el techo y otra en la cultura - ‘La estrategia del Bambú', exposición de Felipe Dulzaides Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa del lunes. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy, para abrirlos desde la Isla se debe usar un proxy o un VPN para evadir la censura: Tres de los cinco atletas fugados en Paraguay están ocultos en casa de cubanos https://www.14ymedio.com/deportes/tres-cinco-atletas-fugados-paraguay_1_1117178.html Los comisarios culturales del régimen cubano descubren el 'podcast' https://www.14ymedio.com/opinion/comisarios-culturales-regimen-cubano-descubren_1_1117127.html El Teatro Sauto: una grieta en el techo y otra en la cultura de Matanzas https://www.14ymedio.com/cuba/teatro-sauto-grieta-techo-cultura_1_1117043.html En la nueva tienda estatal de Holguín, la motocicleta más barata cuesta 2.130 dólares https://www.14ymedio.com/cuba/nueva-tienda-estatal-holguin-motocicleta_1_1117180.html Para subsistir, las empresas estatales buscan padrinos en el emergente sector privado cubano https://www.14ymedio.com/economia/subsistir-empresas-estatales-buscan-padrinos_1_1117140.html Empieza la producción de picadillo con huesos, piel y otros sobrantes de la matanza en Sancti Spíritus https://www.14ymedio.com/economia/empieza-produccion-picadillo-huesos-piel_1_1117172.html Por múltiples irregularidades y con su dueña en el extranjero, una tienda habanera es obligada al cierre https://www.14ymedio.com/cuba/multiples-irregularidades-duena-extranjero-tienda_1_1117163.html “No vamos a ser como Cuba”, promete un ministro hondureño adoctrinado en la Isla https://www.14ymedio.com/internacional/no-cuba-promete-ministro-hondureno_1_1117185.html La estrategia del Bambú, exposición de Felipe Dulzaides https://www.14ymedio.com/cartelera/estrategia-bambu-exposicion-felipe-dulzaides_1_1116214.html Edición impresa del 22 de agosto de 2025 https://www.14ymedio.com/blogs/edicion-impresa-de-14ymedio/edicion-impresa-22-agosto-2025_132_1117208.html Podcast de Reinaldo Escobar: ‘Como lo conocí' del 22 de agosto de 2025 https://www.14ymedio.com/blogs/desde-aqui/conoci-22-agosto-2025_132_1117204.html