POPULARITY
Categories
Edición del 2 de julio Intervienen: Opinión con José Luis Figueroa Tiempo de entrevista con Carlos Tarife, compromisario PP congreso nacional Opinión con Eloy Cuadra Opinión con Pedro Glez. Opinión con Javier Abreu Espacio Hospiten con el Dr. Moy Petersen, especialista en Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular Tertulia con Javier Escudero, Giovanna Lenti, Benigno Guillén, Continue reading La entrada Las mañanas aparece primero en Gente Radio.
Edición del 1 de julio Intervienen: Opinión con Juan Inurria Opinión con Leopoldo Pérez Tiempo de entrevista con Guadalupe Glez. Taño, directora general de Transformación Digital de los Servicios Públicos del Gobierno de Canarias Opinión con Leopoldo Pérez ( segunda intervención) Gastronomía con Benito Regalado Espacio de Salud con el Doctor Antonio Alarcó Tertulia con Continue reading La entrada Las mañanas aparece primero en Gente Radio.
Este evento cuenta con mesas redondas con escritores, club de lectura todos los días, premios para autores noveles y consagrados, y para los cortometraje de género negro que se reproducen cada día. Por cierto, que el Cartagena Negra de este año tiene un epílogo muy particular, porque el 21 de septiembre llevan a la prisión de Sangonera un ciclo de Cine Forum con la participación de los propios internos.
La entrada Presentación X edición PHE FESTIVAL aparece primero en Gente Radio.
Edición del 30 de junio Intervienen: Opinión con Antonio Blanco Una isla de libros con Mari Nieves Pérez Cejas y Bea Montañés Deportes con Reyes Álamo Opinión con Tachi Izquierdo Tiempo de entrevista con Verónica Meseguer, directora general de Mayores y Participación Activa del Gobierno de Canarias Tertulia con Gaspar Sierra, Sebastián Ledesma, Álvaro Dávila Continue reading La entrada Las mañanas aparece primero en Gente Radio.
En esta edición de Junio de Libertad Jazzera hemos escuchado y comentado los siguientes álbumes:Sinsuke Fujieda Group. Fukushima (2025).James Brandon Lewis Quartet. Abstraction Is Deliverance (2025).Mythic Sunship. Another Shape of Psychedelic Music (2018).Mythic Sunship. Changing Shapes (2021).
Las autoridades meteorológicas vigilan elcomportamiento de una vaguada que incide sobre en el territorio nacional, provocando lluvias intensas en algunos puntos del interior y el Gran Santo Domingo. Ante esta situación el COE mantiene bajo alerta varias provincias porriesgo de crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones urbanas y posibles deslizamientos de tierra.
STANDARS SEMANAL.-.Blue in Green.-VINILO DE VERANO.-HELEN HUMES-SONGS I LIKE TO SING.-JAZZACTUALIDAD VERANO.-ABE RABADE-TEMPO DE COR Título: Songs I Like to Sing! Músico: Helen Humes. Acompañantes: Marty Paich (arrg); Bill Hood (sb); Leroy Vinnegar (b); Eleanor Slatkin (cello); Art Pepper (sa & cl); Shelly Manne (dm); Barney Kessel (g); Andre Previn (p); Ben Webster & Teddy Edwards (st); Bob Fitzpatrick & Harry Betts (tb); Al Porcino, Jack Sheldon, Ray Triscari & Stu Williamson (tp); Alvin Dinkin (viola) y James Getzoff & Joseph Stepansky (violin). Fecha de Grabación: 1960. Lugar de Grabación: New Jersey. Sello Discográfico: Contemporary. Nº de temas: 13. Formato: CD. Número de serie: OJCCD-171-2 (S 7582). Instrumento: Voz. Estilo: Jazz vocal. Año de Edición: 1981. Duración: 45:11. Calificación: 4*/2. Comentario: Probablemente este «Songs I Like to Sing» sea el mejor álbum de la carrera profesional de la extraordinaria cantante Helen Humes. Grabado en 1960 para el selecto sello «Contemporary», Helen Humes está en la cima de su creatividad y los magníficos arreglos de Marty Paich ayudan enormemente al éxito de la session. Estamos en uno de los momentos culminantes de la carrera de Helen Humes, este set contemporáneo (reeditado en CD) incluye canciones de calidad superior, un acompañamiento magnífico y arreglos muy adecuados y con ritmo de Marty Paich. Las versiones de Humes de «If I Could Be With You», «You’re Driving Me Crazy» y «Million Dollar Secret», en particular, son definitivas. En cuatro canciones, cuenta con el acompañamiento del gran tenor Ben Webster, una sección rítmica y un cuarteto de cuerda; en los demás números, la acompaña una banda de 14 músicos que incluye a Webster y Teddy Edwards en los tenores, junto con el saxo alto Art Pepper. Este clásico es imprescindible y demuestra lo atractiva que podía ser Helen Humes como cantante. Imprescindible. Abe Rábade: Tempo de cor Del pianista gallego Abe Rábade (Santiago de Compostela, La Coruña. 1977) se puede decir que es de los pocos jazzman, ya no sólo gallegos, sino españoles, que tiene una discografía digna de tal nombre. ‘Tempo de Cor’ (Tiempo de color) hace el decimosexto de su carrera, junto a su sección rítmica habitual; Pablo Martín Caminero al contrabajo y Bruno Pedroso a la batería. De este trío puede decirse que es verdaderamente peninsular, ya que hay un gallego, un vasco y un portugués. Este disco llega poco después de la aparición de ‘Americana’ junto con el guitarrista serbio Rale Micic. En este nuevo disco el pianista santiagués se adentra en un nuevo territorio. Perdóneseme de antemano la pedantería, pero esta es una música kantiana, por así decir. Es decir, el proceso de creación de las siete canciones ha estado sometida, no a la imaginación creadora, sino al entendimiento legislativo. O sea, en la medida en que es una música sinestésica, y en buena medida ‘performativa’, pues de lo que se trata de mostrar que tipo de sensaciones, sentimientos e ideas le producen siete colores (naranja, rojo, amarillo, verde, azul, púrpura y blanco), entiendo que Rábade se ha visto, de alguna manera, constreñido a unos cierto límites creativos. El que es una música ‘performativa’ lo avala el hecho de que para este proyecto ha trabajado conjuntamente con la artista plástica Beatriz Sáa y que en sus nuevos directos para presentar este disco se ve acompañado de imágenes que muestran, de manera creativa, esos colores. En la música que suena en ‘Tempo de Cor’ está todo Abe Rábade y su trío, esto es, desde el neo bop más estricto hasta los apuntes flamencos (no hay que olvidar que Pablo Martín Caminero es uno de los más destacados intérpretes de jazz flamenco de la actualidad) pasando por las influencias de la música tradicional gallega.
Wesley Snipes vuelve al videoclub, y lo hace con la película con la que se presentó como héroe de acción: ¡Pasajero 57! Una Jungla de cristal en avión con la esencia del cine de acción de los 90. Y ya sabéis, si tenéis dudas, apostad siempre al negro. Presentan Carlos Cubo e Ismael Rubio. Edición Carlos Cubo. Síguenos, Comparte, Comenta y dale al LIKE, ¡¡Gracias!! ➡️ Únete gratis a nuestro grupo de Telegram https://t.me/tiemposdevideoclub ➡️ Camisetas, Tazas y Merchandising https://latostadora.com/shop/TDV ➡️ Invitándonos a un café en https://ko-fi.com/tiemposdevideoclub ➡️ Visita nuestras RRSS https://allmylinks.com/tdvideoclub ➡️ Contáctanos en tiemposdevideoclub@hotmail.com ¿Quieres apoyar este podcast? Tiempos de Videoclub te regala 30 días de: Premium Anual: https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=ce709ccf404c356f964c2b560f176ecb Premium Mensual: https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=a6053166b900875cde71f936a6e5f3aa iVoox Plus Mensual: https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=57fa125d272ab4d38c9574e1079bc6fc ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1476931
Generación XY cierra su quinta temporada! A partir de la semana que viene durante los meses de Julio y Agosto, seguiremos "en antena" con la "Edición Fresquita", el formato veraniego que os acompañará para seguir rescatando lo mejor de la nostalgia de los años 80 y 90. Esta semana hablaremos de: - Las Gemelas de Sweet Valley, una refrescante serie protagonizada por dos hermanas que no podían ser más distintas entre si... - Aventura 92, el programa en el que Miguel de la Quadra Salcedo elegía cada año a los participantes en una fantástica ruta por la iberiamérica - La Maquina del Tiempo de María Berzal hará un repaso de esta quinta temporada - El Tocata de Orlando Montoro nos hablará de Fito Paez - Y en el concurso de la melodía revival daremos a conocer al ganador del concurso de esta temporada Feliz verano a tod@s!!
¡MEDIO APUESTA!Y traemos un nuevo episodio de 1/2 hora es suficiente con las mejores recomendaciones…Les hablamos de la última edición de EurovisiónLas películas Mission: Impossible - Dead Reckoning 2 y Buy Now: The Shopping ConspiracyLas series La Apuesta y The PittY el estreno de la semana de @cinesunidosEste episodio llega a ustedes gracias a nuestros queridos amigos de:@cinesunidos mucho mas que películas@ivecchionacce Tu asesoría jurídica.@goyosworkshop Diseño, arte y economía.Escúchanos en la plataformas de Podcast de tu preferencia, suscribete y así no te perderás nuestras novedadeshttps://linktr.ee/mediahoraessuficienteProducción de ½ Hora es Suficiente: Isabella Vecchionacce y Jonathan Lilue.Edición: Jonathan LilueMusicalización: Félix Tapia y Poet'ai cuyo trabajo podrán conocer mas a fondo enhttps://www.instagram.com/elchako/https://www.behance.net/tapiafelixhttps://www.tiktok.com/@poetai97
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Subterranea Outtakes dedica este episodio a la escena nórdica, a cuatro increíbles bandas de cuyos discos de 2024 se ha hablado poco. David Pintos nos hablará de los discos más recientes de Needlepoint, Vesilinja, Actionfredag y Beardfish. Ponte lo cascos y dale a Play, no te arrepentirás. Edición: David Pintos www.subterranea.eu www.davidpintos.com Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Subterranea Podcast. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/17710
Sesión musical para Media Maratón Ciudad de Vera 2025 --- XI Edición --- Año 2025 ... Hoy todos a correr a las playas de Vera con buena música, esperamos que disfrutéis de esta sesión tanto como nosotros cuando la hemos grabado, y si vais a correr a la prueba seguro que la disfrutaréis a lo grande. Paz y música y aqui teneis una buena sesión musical para salir a correr. Música para correr total .
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del sábado 28 de junio a las ocho de la mañana.
Para el presente episodio, en Mirada Semanal decidimos salirnos de nuestra región y examinar la imagen que se tiene de América, pero desde los Balcanes. Una imagen desde fuera, que nos permita complementar y entender desde otro punto de vista las dinámicas socio-económicas de nuestro continente, en el que quizá sea el momento de mayor heterogeneidad y fragmentación política de nuestra historia reciente. Una visión particularmente interesante, si consideramos que se da desde una región europea que históricamente ha tenido que convivir con los efectos de ideas tan antagonistas como la integración versus desintegración, o como el nacionalismo versus regionalismo como es el caso de los Balcanes.De hecho, cuando se explica el proceso de fragmentación de unidades políticas que antes estuvieron juntas, se emplea el término "balcanización" en referencia a la desintegración reciente de lo que antes fue Yugoslavia. Sin embargo, considerando las profundas divisiones que presenta la política en el continente americano, esta noción podría trasladarse a lo que vive actualmente esta extensa región del mundo. No tan solo por las divisiones geográficas entre la América Anglosajona del norte y la América Hispana del centro y sur del continente, sino también la fragmentación política al interno de cada sociedad como producto del incremento de la polarización, el extremismo identitario y en suma, el sostenido deterioro de la calidad de nuestras democracias.Para este episodio, desde Novi Sad Serbia nos acompaña Bojana Kovačević. Profesora y Directora del Centro Iberoamericano de la Universidad de Novi Sad en Serbia CIBAM y Presidenta del Comité Organizador del Congreso Internacional de Americanistas en la edición 2025. Experta además en literatura hispanoamericana y traductora de decenas de libros del castellano al serbio. Con su apoyo analítico conoceremos más sobre esta imagen de América, también desde la perspectiva académica balcánica.Analistas:Manuel Alcántara SáezMaría Puerta RieraInvitada especial:Bojana KovačevićEdición y Conducción:Xavier Rodríguez Franco
Edición especial de nuestro podcast que dedicamos a Alex Ligertwood, el que fuera vocalista de la banda Santana durante la década de los 80. Escuchamos algunos temas que grabó junto a Carlos Santa y colaboraciones en discos de David Garfield, Average White Band, Jeff Lorber, Spyro Gyra, Jeff Golub y Mike Porcaro.
Resumen de noticias de la tarde de LA NACION del 27 de junio de 2025
La edición de este año está encabezada por la propuesta de los conciertos de pago, en la que sobresalen figuras internacionales de la talla de la organista y vocalista Rhoda Scott, el clarinetista y saxofonista cubano Paquito D'Rivera, el saxofonista Joe Lovano, la vocalista Cécile McLorin y el trompetista Dave Douglas. A estos se suman las actuaciones de las jóvenes bandas del Concurso de Grupos y una extensa programación de calle gratuita que tendrá lugar en la plaza Estación de Algorta pero también, por primera vez, frente a Muxikebarri y en el entorno urbano de Las Arenas. Las entradas y abonos para los conciertos de pago ya están a la venta en los canales habituales de Getxo Kultura
El Concilio de Nicea reunió a más de 250 obispos para responder a una polémica doctrinal sin precedentes: ¿es el Hijo igual al Padre? Esta fue su respuesta.SÍGUENOSSitio web: http://biteproject.comx: https://twitter.com/biteprojectPodcast: https://anchor.fm/biteprojectTikTok: https://www.tiktok.com/@biteprojectInstagram: https://www.instagram.com/biteproject/Facebook: https://www.facebook.com/biteproject/Créditos:Producido por: Giovanny Gómez Pérez y Pilar PrietoMúsica: Envato Elements.Generación de voces: Daniel Ángel.Edición de sonido y música: Jhon Montaña.
Resumen de noticias de la tarde de LA NACION del 26 de junio de 2025
Al menos 20 puntos de los más sensibles del proyecto demodificación del Código Penal fueron dejados sobre la mesa por la comisión bicameral que estudia la pieza legislativa, a fin de socializarlos con jueces y fiscales, para que los expertos expongan sus criterios al respeto.
Les damos la bienvenida a otro capítulo de la temporada "Taller de Palabras", en alianza con la Cámara de Comercio de Medellín y la emisora Cámara FM. Estos capítulos surgen del reconocimiento a los autores en proceso de desarrollo que participan en el #ConcursoNacionaldeNovelayCuento, patrocinado por la Cámara. Nuestro objetivo es ofrecerles experiencias tanto de autores recién publicados como de editores que compartirán sus enfoques al evaluar textos.Hoy nos acompaña Camila Rocca de Taller de Edición Rocca.
Cuando el régimen que se impone es el del control total, al principio el individuo se resiste. Pero si el combate persiste las personas corren riesgo de ser amansadas porque la supervivencia se impone. Juan, por caso, escribe una carta impropia para las reglas gobernantes. La conciencia del peligro lo asalta tarde, por lo que decide retrotraer la acción aunque eso signifique llevarlo hasta las últimas consecuencias. Esta historia tan resonante para los tiempos que corren fue publicada en 1983 por la argentina Luisa Valenzuela en su libro Donde viven las águilas. ++++++++++++++++++++++++++++++++++ Pre producción y voz: CECILIA BONA Editó este episodio: DANY FERNÁNDEZ @danyrap.f para @activandoproducciones.proyecto ⚙️ Producción: XIMENA GONZALEZ @ximegonzal3z Edición de video: LUZ FERNÁNDEZ @luzma.fz ¡Ayudanos a crecer! Patrociná POR QUÉ LEER: https://porqueleer.com/patrocina Nuestras redes sociales: ⚡https://instagram.com/porqueleerok ⚡https://twitter.com/porqueleerok ⚡https://www.facebook.com/porqueleerok/
Resumen de noticias de la tarde de LA NACION del 25 de junio de 2025
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Subterranea Rarities no cesa en su intento de deleitarnos con maravillosas rarezas, ni siquiera en verano. Carles Pinós nos hablará de tres trabajos discográficos formidables, discos de Easter Island, Rael y Satchitananda; Carlos Romeo se centrará en los Pawn Hearst sessions de Vander Graff Generator; y David Pintos de los dos últimos discos de estudio hasta la fecha de Phideaux. ¡Descárgatelo ya!, este podcast protege tus oídos de la música infernal de los chiringuitos de verano. Edición: David Pintos. www.subterranea.eu www.davidpintos.com Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Subterranea Podcast. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/17710
Katharine Barnwell dedicó su vida a traducir la Biblia a lenguas que nunca habían sido escritas. Su legado transformó comunidades enteras al poner la Palabra de Dios en su idioma del corazón.SÍGUENOSSitio web: http://biteproject.comx: https://twitter.com/biteprojectPodcast: https://anchor.fm/biteprojectTikTok: https://www.tiktok.com/@biteprojectInstagram: https://www.instagram.com/biteproject/Facebook: https://www.facebook.com/biteproject/Créditos:Producido por: Giovanny Gómez Pérez y Pilar PrietoMúsica: Envato Elements.Generación de voces: Daniel Ángel.Edición de sonido y música: Jhon Montaña.
Repasamos la actualidad, pendientes de ese tira y afloja entre Estados Unidos e Irán. También con otras noticias de Ecuador, Chile o Portugal. Después, hablamos de la Escuela de Verano y de la 38 edición los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid, 85 cursos y varias actividades paralelas que se desarrollarán principalmente en San Lorenzo El Escorial hasta finales de julio. Nos lo cuenta todo, la directora de los Cursos y la Escuela de Verano, Natalia Abuín.Escuchar audio
#nintendoswitch2 #sony #playstation #marathon #bungie #deathstranding2 #bravelydefault #gtmrestart ¡Ya está la ración semanal de tu podcast favorito! Con la participación de: ✔️ Juan Tejerina · @jtvillamuera ✔️ Juan Pedro Prat · @JuanpePrat_ ✔️ Dan Puerta al Sótano · @dan_chaos ✔️ YugitaChan · @YugitaChanE ✔️ Javier Bello · @Javi_B_C ✔️ Roberto Barragán · @rbarragan_ ✔️ José Álamo · @Jose_Strife Intro musical de GTM Restart creada por Pitypob · @pitypob2 ✌ Cuña publicitaria cortesía de Javier Ruíz · @javucho_3 ⚙️ Edición y Montaje: Javier Bello · @Javi_B_C GTM LINKTREE: https://linktr.ee/gtmediciones Canal de Yugita-chan: https://www.youtube.com/@YugitaChan Canal de Dan: https://www.youtube.com/@Dan-PuertaAlSotano Music promoted by No Copyright: https://bit.ly/33JkJQc Video provided by: warmlightmusic: https://www.youtube.com/@warmlightmusic9137 ================ ACTUALIDAD - A PlayStation no le preocupa la llegada de Nintendo Switch 2; tienen estrategias diferentes, asegura su presidente. - Bungie da un volantazo y retrasa Marathon de manera indefinida tras unas primeras pruebas insatisfactorias con jugadores. - Sony estaría interesada en comprar la parte de entretenimiento de Warner Bros. IMPRESIONES - Hemos estado jugando a Death Stranding 2: On the Beach y Roberto Barragán, nuestro mejor rider, nos trae sus primeras impresiones. - Después de quitarnos toda la arena, la sal y el chapapote nos vamos hasta Luxendarc, donde José Álamo ha acompañado a cuatro guerreros en su aventura por recuperar los cristales elementales en Bravely Default: Flying Fairy HD Remaster, la version mejorada del título para 3DS que ahora llega a Nintendo Switch 2. RECTA FINAL - Como siempre, cerraremos hablando de los juegos que nos han ocupado esta semana junto con la ración de caspa habitual que tanto os gusta de postre. ================ 0:00 CUÑA PUBLICITARIA 0:56 INTRO 10:25 PLAYSTATION Y SWITCH 2 46:02 MARATHON SE RETRASA 1:08:29 SONY X WARNER 1:21:05 DEATH STRANDING 2 1:24:45 BRAVELY DEFAULT FLYING FAIRY HD REMASTER 1:38:19 RECTA FINAL ================ GTM (Games Tribune Magazine) 2025 @GamesTribune www.gamestribune.com
Nuestra moderadora (host) Ivonne Arroyo Martínez, CEO de FranklinCovey Puerto Rico y República Dominicana, entrevista a Janilia Cruz, Directora de Conferencia 2025 de SHRM-PR, sobre la 52da Conferencia Anual y Exposición de SHRM-PR: Thriving - HR Soaring Beyond Boundaries.Este episodio es auspiciado por SHRM-PR.SHRM-PR es una organización afiliada a SHRM.Moderadora-Ivonne Arroyo Martínez, CEO de FranklinCovey Puerto Rico y República DominicanaProducción Ejecutiva-Sociedad para la Gerencia de Recursos Humanos, Capítulo de PRAudiovisuales y Edición-Víctor Maldonado, Director de Recursos Humanos SAL-PR
Resumen de noticias de la tarde de LA NACION del 23 de junio de 2025
Hoy el Haus of Mala tiene un episodio especial edición PRIDE. Estaremos entrevistando a Nancy, la madre de Xavier sobre como fue el proceso de salir del closet para él. Nos cuenta historias nunca antes dichas y aprendemos que ojo de madre jamás se equivoca. Ven y escucha este episodio especial de como amar a un hijx incondicionalmente. HAPPY PRIDE!
Podcast del programa Imagen Empresarial transmitido originalmente el 20 de junio del 2025. Conduce Rodrigo Pacheco. Los entrevistados de hoy Entrevista: Juan Carlos Molina Robledo, Director General de GS1 México Tema: 11° Edición de Fábrica de Negocio, Entrevista: Pedro Rivero González, presidente de la Camimex (Cámara Minera de México) Tema: Innovación minera y el primer Comité Educativo de Minería 2025
Resumen de noticias de la mañana de LA NACION del 20 de junio de 2025
Podcast de Inversión Inmobiliaria
¿Las ballenas se ponen nombre a si mismas? ¿Los lobos marinos duermen en el mar? En este nuevo episodio nos sumergimos en el mar argentino para conocer mas sobre la vida y el comportamiento de los cetáceos y mamíferos que viven en nuestras costas de la mano de Leonardo Arias, Biólogo argentino que trabaja en un barco de exploración controlando los efectos de esta labor en las distintas especies que habitan la zona.Edición audiovisual: Mar Prado Melman
Aunque la Iglesia siempre creyó en la Trinidad, no la definió completamente desde el inicio. En Constantinopla, el debate en torno a una herejía llevó a los cristianos a declarar lo evidente en la Escritura: el Espíritu Santo también es Dios.SÍGUENOSSitio web: http://biteproject.comx: https://twitter.com/biteprojectPodcast: https://anchor.fm/biteprojectTikTok: https://www.tiktok.com/@biteprojectInstagram: https://www.instagram.com/biteproject/Facebook: https://www.facebook.com/biteproject/Créditos:Producido por: Giovanny Gómez Pérez y Pilar PrietoMúsica: Envato Elements.Generación de voces: Daniel Ángel.Edición de sonido y música: Jhon Montaña.
Subterranea no nos abandonará ni en verano, nos seguirá hablando de los mejores discos del año, en esta ocasión de los trabajos más recientes de Lee Abraham, Gleb Kolyadin, Malabriega, Infringement y The Circle Project. Ricardo Hernández, Fernando Pastor, Carlos Romeo y David Pintos nos acompañarán en este nuevo programa de Subterranea y, además, contarán con las opiniones de dos invitados muy especiales, Javier Miranda y José Luis Burgos. Edición: Jordi Via www.subterranea.com www.davidpintos.com
Resumen de noticias de la tarde de LA NACION del 19 de junio de 2025
Golpean a la puerta, interrumpen al escriba que redacta sus memorias con cuidado, consciente de no contarlo todo. No obstante -y para sorpresa de interlocutor y lectores-, los secretos más escondidos del primero vienen en forma de ficción bajo el brazo del visitante. ¿Qué haríamos si es otro el que tiene el poder de exponer nuestra intimidad al mundo? Este cuento del italiano Giovanni Papini (nacido en Florencia en 1881) fue publicado en 1906. ++++++++++++++++++++++++++++++++++ Pre producción y voz: CECILIA BONA Editó este episodio: DANY FERNÁNDEZ @danyrap.f para @activandoproducciones.proyecto ⚙️ Producción: XIMENA GONZALEZ @ximegonzal3z Edición de video: LUZ FERNÁNDEZ @luzma.fz ¡Ayudanos a crecer! Patrociná POR QUÉ LEER: https://porqueleer.com/patrocina Nuestras redes sociales: ⚡https://instagram.com/porqueleerok ⚡https://twitter.com/porqueleerok ⚡https://www.facebook.com/porqueleerok/
Resumen de noticias de la tarde de LA NACION del 18 de junio de 2025
Este k-drama ofrece una poderosa y nostálgica reflexión sobre comunidad, sacrificio y tradición en una era dominada por el individualismo y la obsesión con el progreso personal.SÍGUENOSSitio web: http://biteproject.comx: https://twitter.com/biteprojectPodcast: https://anchor.fm/biteprojectTikTok: https://www.tiktok.com/@biteprojectInstagram: https://www.instagram.com/biteproject/Facebook: https://www.facebook.com/biteproject/Créditos:Producido por: Giovanny Gómez Pérez y Pilar PrietoMúsica: Envato Elements.Generación de voces: Daniel Ángel.Edición de sonido y música: Jhon Montaña.
Resumen de noticias de la tarde de LA NACION del 17 de junio de 2025
Nuevo episodio del podcast de ´La Fragua de Beskar´ en el que comentamos la mítica micro-serie de animación del 20023 "Clone Wars" de Genndy Tartakovsky
Resumen de noticias de la tarde de LA NACION del 16 de junio de 2025
1. Otro feminicidio íntimo. 2. Otro ridículo del FEI. Se vuelven a caer todos los cargos contra Mariana Nogales. 3. Cámara aprueba enmiendas al presupuesto que termina este 30 de junio. 4. Mayoría de las familias que reciben el PAN tienen un adulto mayor o una persona con discapacidad 5. Israel lleva a cabo agresivo ataque dentro de Irán. Irán está respondiendo en este momento con bombardeos dentro de Israel. 6. Edición especial de DEPORTES ZONA-5 con Federico López, con el auspicio de la Cooperativa de Seguros Múltiples. Conversamos con Armandito Torres y la publicación de su biografía escrita por José Enrique LaboySee omnystudio.com/listener for privacy information.
Fernando Enríquez y Manuel J. Lacasa nos cuenta cómo será esta nueva edición cuyo destino es Perú. Casi 200 jóvenes recorrerán este verano Los Andes y el Amazonas en una nueva edición de Ruta Inti. Además hablamos con Jon Hernández sobre dar la vuelta al Camino de Santiago: 780 km corriendo contra la Esclerosis Múltiple
Fernando Enríquez y Manuel J. Lacasa nos cuenta cómo será esta nueva edición cuyo destino es Perú. Casi 200 jóvenes recorrerán este verano Los Andes y el Amazonas en una nueva edición de Ruta Inti. Además hablamos con Jon Hernández sobre dar la vuelta al Camino de Santiago: 780 km corriendo contra la Esclerosis Múltiple
¡Envíanos tus comentarios por aquí!En este episodio conversamos con el cinefotógrafo Antonio Riestra AEC ACK AMC ASC, cuya experiencia abarca una sólida trayectoria internacional. A lo largo de la charla, Riestra comparte su visión sobre el oficio cinematográfico, abordando temas clave que forman parte del día a día detrás de cámara.Desde su perspectiva, el trabajo de la dirección de fotografía no solo implica un dominio técnico, sino también una profunda conciencia narrativa y colaborativa. Riestra habla sobre la importancia de la pre producción como etapa clave para construir un lenguaje visual sólido, y cómo el diálogo con dirección es fundamental para traducir ideas en emociones visuales.Otro de los temas centrales de la conversación es la necesidad de negociar con producción cuando es necesario defender lo que la imagen requiere. Para él, el cinefotógrafo también debe ser un mediador capaz de encontrar puntos medios sin comprometer la integridad visual del proyecto.Además, reflexiona sobre el valor de conocer y distinguir las herramientas de trabajo. No se trata solo de saber operar una cámara, sino de entender cómo y por qué se elige una óptica, una textura, una fuente de luz. Cada decisión es narrativa, cada herramienta tiene una voz.Este episodio es una mirada a la carrera que ha construido su carrera sobre la base de la colaboración. Una conversación que no solo ofrece aprendizajes técnicos, sino también una mirada sensible y comprometida con el cine como lenguaje colectivo.Gracias a nuestros patrocinadores: Arri, EFD Estudios, Cinesonica, Sony Latinoamérica, BandPro y AngenieuxCrew/colaboradoresAlfredo Altamirano, Isabel Adulfo, Andrés Saldaña, Adrian de León, Milton Barrera, Ricardo Gómez. Cristian Ivan Silva.Gracias a nuestros patrocinadores :ARRIEFD STUDIOSBAND PRO - ANGENIEUX AMERICASSONYCINESONICACinefotolatino es contenido on demand producido por CINESONICARealización e idea original : Alfredo AltamiranoProducido por Andres Saldaña y Alfredo AltamiranoProducción en línea y Sonido : Isabel AdulfoCámara, Edición y Post producción : Adrian de León y Ricardo GómezPágina web y Redes Sociales : Milton Barrera Redacción de textos de Redes y páSupport the show
Al-Ahly e Inter de Miami inauguran hoy la primera edición del nuevo Mundial de Clubes de la FIFA. Con el pistoletazo de salida de esta nueva competición, surge la pregunta sobre qué equipo es el gran favorito para hacerse con esta primera edición del nuevo torneo de la FIFA.