Podcasts about edici

  • 3,563PODCASTS
  • 37,330EPISODES
  • 49mAVG DURATION
  • 4DAILY NEW EPISODES
  • Nov 21, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories




    Best podcasts about edici

    Show all podcasts related to edici

    Latest podcast episodes about edici

    Inversión Inmobiliaria
    Inversión Inmobiliaria (Edición Viernes)

    Inversión Inmobiliaria

    Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 55:00


    Podcast de Inversión Inmobiliaria

    Radio Nordés
    Hoy por Hoy en las Rías

    Radio Nordés

    Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 14:07


    Edición de Viernes. Presenta Leila Fernández

    Radio Córdoba
    Finalistas de la 9ª edición de Música Propia by Planneo

    Radio Córdoba

    Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 0:54


    Finalistas de la 9ª edición de Música Propia by Planneo

    RADIOACTIVO
    El fiscal general, explicado

    RADIOACTIVO

    Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 193:31


    Edición extra de los directos de RADIOACTIVO, con explicación de José Antonio Piñero del fallo condenatorio para el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortíz, por un delito de "revelación de datos reservados".

    Radio Coruña
    Hoy por Hoy A Coruña

    Radio Coruña

    Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 77:58


    Edición de Viernes. Presenta Leila Fernández

    Radio Coruña
    Hoy por Hoy en las Rías

    Radio Coruña

    Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 14:07


    Edición de Viernes. Presenta Leila Fernández

    Radio Coruña
    Hoy por Hoy Matinal A Coruña

    Radio Coruña

    Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 9:58


    Edición de Viernes. Presenta Consuelo Bautista

    Fes Ta Festa
    Programa 820, edició 2609 (21/11/2025)

    Fes Ta Festa

    Play Episode Listen Later Nov 21, 2025


    EL LLIBRE “CENT MOTIUS PER ESTIMAR LA SARDANA” AL FES TA FESTA   Benvinguts i benvingudes al Fes ta Festa, el programa de cultura popular i associacionisme que s’escolta per la ràdio i per internet. Aquest Fes ta Festa és el número 820 amb presència a Internet, i el 2609 de tota la seva història, ...

    Las noticias de EL PAÍS
    La España que celebró la muerte de Franco

    Las noticias de EL PAÍS

    Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 30:08


    La memoria de los últimos coletazos de la dictadura, de la muerte de Francisco Franco, y de cuánto costaron los primeros pasos de la democracia, todavía está viva: medio siglo es mucho tiempo, pero no el suficiente para que se borren los recuerdos. En este ‘podcast’ se recogen los de tres personas que aquel 20 de noviembre de 1975 ansiaban la libertad y luchaban por ella desde distintos frentes. Son Justa Montero, militante feminista en la Universidad Complutense; Rosa García Alcón, presa política en la cárcel de Yeserías; y Jordi Petit, activista por los derechos de los homosexuales que cumplía el servicio militar en Cartagena. Hace 50 años, para ellos, España fue una fiesta. Una en la que también se coló la incertidumbre. Esta es una pequeña memoria oral de todo aquello. CRÉDITOS Realiza: Belén Remacha Presenta: Ana Fuentes Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Coordina: José Juan Morales Dirección: Ana Alonso Dirige Hoy en EL PAÍS: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz ‘Podcast’ | 80 años: ¿cómo seguiremos contando la Segunda Guerra Mundial?

    Indigenous Rights Radio
    Noticiero regional sobre Pueblos Indígenas, noviembre 2025

    Indigenous Rights Radio

    Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 12:25


    Muchos sucesos que involucran a los Pueblos Indígenas están pasando alrededor del mundo. ¿Sabes cuáles son? Como parte del derecho a la información, Cultural Survival presenta este noticiero del mes de noviembre de 2025 con notas relevantes de Norte, Centro y Sur América, África y Asia, el cual puedes escuchar, descargar y compartir de forma gratuita. Música de introducción: - “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Redacción: - Rosy Sul González, maya kaqchikel, Cultural Survival, Guatemala. - Shaldon Ferris, khoisan, Cultural Survival, Sudáfrica. - Dev Kumar, sunuwar, Cultural Survival, Asia. Voz: - Rosy Sul González, maya kaqchikel, Cultural Survival, Guatemala. - César Gómez, maya poqomam, Cultural Survival, Guatemala. Edición: - Rosy Sul González, maya kaqchikel, Cultural Survival, Guatemala. Imagen: - Cultural Survival. Links: Sudáfrica: Las comunidades khoi y san luchan por un mayor reconocimiento. https://www.youtube.com/watch?v=Q1AbLvSdjwE Sudáfrica: Ciudad del Cabo logra una victoria legal contra las invasiones de tierras khoi-san en Mitchell's Plain. https://iol.co.za/business/2025-11-04-cape-town-secures-legal-victory-against-khoi-san-land-invasions-in-mitchells-plain/ Uganda: Banco mundial registra una solicitud de inspección sobre el proyecto “Inversión en Bosques y Áreas Protegidas para el Desarrollo Climáticamente Inteligente” en Uganda. https://www.inspectionpanel.org/news/panel-registers-request-inspection-investing-forests-and-protected-areas-climate-smart#:~:text=The%20Request%20claims%20the%20exclusion,Learn%20more. Noruega: Noruega bloquea un importante parque eólico debido a su impacto en la naturaleza salvaje y la cultura Sami. https://www.reuters.com/sustainability/boards-policy-regulation/norway-blocks-wind-farm-wilderness-used-by-reindeer-herders-2025-11-04/?fbclid=IwY2xjawN79GpleHRuA2FlbQIxMQBicmlkETFWWlBJaFRJbHN6a3UxbHYxc3J0YwZhcHBfaWQBMAABHr6wL55dNAkrvMwruiVzpchYS-QCHYHXtOp7rYh8NFcJtQS4nT9gwocdAbXV_aem_AtkmIxyWUdxxdFEQomg00Q Malasia: Las organizaciones de la sociedad civil (OSC) exigen un papel formal en el diálogo sobre derechos humanos entre la ASEAN y la Unión Europea. https://aippnet.org/indigenous-peoples-call-recognition-asean-eu-csos-forum-conjunction-6th-asean-eu-polcy-dialogue-human-rights/ Filipinas: Los pueblos indígenas contraatacan ante la amenaza de la minería del carbón en el sur de Filipinas. https://news.mongabay.com/2025/09/philippine-tribes-revive-reforestation-to-defy-coal-mining-expansion/ COLOMBIA: Indígenas y campesinos protestan contra entidades del gobierno. https://www.infobae.com/colombia/2025/10/16/indigenas-y-campesinos-siguen-protestas-contra-entidades-del-gobierno-petro-ahora-se-tomaron-el-ministerio-del-interior/ PERÚ: Organizaciones indígenas y de derechos humanos rechazan eliminación de la Comisión de Pueblos. https://www.actualidadambiental.pe/organizaciones-indigenas-y-de-derechos-humanos-rechazan-eliminacion-de-la-comision-de-pueblos/ HONDURAS: Comunidades denuncian ataque armado dentro de territorio Garífuna. https://www.facebook.com/ForoDeMujeresPorLaVida/photos/denunciamos-que-la-noche-de-ayer-11-de-octubre-de-2025-la-comunidad-de-triunfo-d/1264079079092167/

    Radio Coruña
    Hoy por Hoy Matinal A Coruña

    Radio Coruña

    Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 9:59


    Edición de Jueves. Presenta Consuelo Bautista

    Radio Coruña
    Hoy por Hoy A Coruña

    Radio Coruña

    Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 79:29


    Edición de Jueves. Presenta Marcos Sanluis.

    Radio Coruña
    Hora 14 A Coruña

    Radio Coruña

    Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 13:13


    Edición de Jueves. Presenta Consuelo Bautista

    Niebla de Guerra podcast
    NdGfans Torpederos de botalón, cuando el ariete es un torpedo. Edición vintage - Episodio exclusivo para mecenas

    Niebla de Guerra podcast

    Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 23:08


    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Los torpederos de botalón fueron unos buques que se diseñaron para destruir buques mucho mayores empleado un arma llamada torpedo, pero... que me diríais si os dijera que los primeros buques torpederos no disponían de torpedos automotores, sino de una larga pértiga con un artefacto explosivo y que al contacto, detonaba llevándose por delante al buque enemigo y quizá también al atacante. En España se contó con los Castor y Polux. En esta edición vintage recuperamos un audio inédito de 2018 con un Murata novatillo en los podcast Esperamos que os guste Musica intro: Fallen Soldier,licencia gratuita, de Biz Baz Estudio Licencia Creative Commons Fuentes: Audios y música: canciones y anuncios publicitarios de la época Portada : Sergio Murata Productor: Vega Gónzalez Director /Colaborador: Sergio Murata Espero que os guste y os animo a suscribiros, dar likes, y compartir en redes sociales y a seguirnos por facebook y/o twitter. Recordad que esta disponible la opción de Suscriptor Fan , donde podréis acceder a programas en exclusiva. Podéis opinar a través de ivoox, en twitter @Niebladeguerra1 y ver el material adicional a través de facebook https://www.facebook.com/sergio.murata.77 o por mail a niebladeguerraprograma@hotmail.com Telegram Si quieres acceder a él sigue este enlace https://t.me/niebladeguerra Además tenemos un grupo de conversación, donde otros compañeros, podcaster ,colaboradores y yo, tratamos temas diversos de historia, algún pequeño juego y lo que sea, siempre que sea serio y sin ofensas ni bobadas. Si te interesa entrar , a través del canal de Niebla de Guerra en Telegram, podrás acceder al grupo. También podrás a través de este enlace (O eso creo ) https://t.me/joinchat/Jw1FyBNQPOZtEKjgkh8vXg NUEVO CANAL DE YOUTUBE https://www.youtube.com/channel/UCaUjlWkD8GPoq7HnuQGzxfw/featured?view_as=subscriber BLOGS AMIGOS https://www.davidlopezcabia.es/ con el escritor de novela bélica David López Cabia https://www.eurasia1945.com/ Del escritor e historiador, Rubén Villamor Algunos podcast amigos LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA https://www.ivoox.com/biblioteca-de-la-historia_sq_f1566125_1 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

    Cadena SER Navarra
    La navarra Ana Martínez, ganadora en la novena edición de GIRA Mujeres

    Cadena SER Navarra

    Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 5:41


    La navarra Ana Martínez, con su proyecto Yenxa, ha resultado ganadora de la IX Edición de GIRA Mujeres, el programa de formación y capacitación para el emprendimiento de Coca-Cola

    Lo Que Más Suena
    Lo Que Más Suena - Especial Alfonso Pérez

    Lo Que Más Suena

    Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 61:00


    Edición especial de 'Lo Que Más Suena', en la que contamos con la visita de Alfonso Pérez, compositor, músico, productor, arreglista y director musical, que en los últimos 30 años ha trabajado con artistas de la talla de Alejandro Sanz, Miguel Bosé, Pablo Alborán, Andrés Suárez, Niña Pastori o Andrés Calamaro, entre muchos otros. Una conversación en la que desgrana algunos de los 'secretos de la música' y explica el trabajo tan desconocido y tan importante que muchos músicos realizan para obras de terceros. WhatsApp: 633 865 801 Facebook: http://www.facebook.com/loqmassuena Twitter: @loquemassuena Instagram: https://www.instagram.com/loquemassuena/ E-mail: loquemassuena@gmail.com

    Radio Diputados
    7ma edición del Festival Internacional de Cine de Entre Ríos

    Radio Diputados

    Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 11:20


    Organizado por el gobierno de Entre Ríos a través del Instituto Autárquico Audiovisual, arranca el martes 25 la semana de convocatoria internacional que reúne a directores, actores y público en general con el objetivo de disfrutar de buenas películas. Radio Diputados tuvo acceso a la palabra del organizador y director artístico, Eduardo Crespo.

    Un Mensaje a la Conciencia
    «La máquina humana del ajedrez»

    Un Mensaje a la Conciencia

    Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 4:01


    (Natalicio de José Raúl Capablanca) En 1920, el ajedrecista cubano José Raúl Capablanca escribió su obra titulada Mi carrera ajedrecística para promover su candidatura al título de campeón mundial. Dio resultado, ya que el año siguiente, cumplidos sus treinta y dos años, no sólo participó en el Tercer Campeonato Mundial de Ajedrez sino que se coronó campeón con su victoria sobre el entonces poseedor del título, el Gran Maestro alemán Emanuel Lasker, quien renunció después de perder cuatro partidas consecutivas. Pero esa no era la primera vez que había derrotado a Lasker. Lo había logrado hacía quince años, en un torneo de ajedrez rápido en el Club de Ajedrez de Manhattan, Nueva York, en 1906, cuando Capablanca tenía sólo dieciocho años. Entre 1914 y 1924 Capablanca perdió una sola partida, y se mantuvo campeón desde 1921 hasta 1927, cuando perdió el título ante el Gran Maestro ruso-francés Alexander Alekhine. De ahí que su biografía como miembro del Salón de la Fama del Ajedrez Mundial al que fue elegido en el año 2001 constate que José Raúl Capablanca, apodado «la máquina humana del ajedrez», tal vez fuera el mejor jugador natural de todos los tiempos, que derrotaba con frecuencia y aparente facilidad a diversos adversarios que tenían fama mundial.1 En las «Notas del autor» que escribió a modo de prólogo en su libro Mi carrera ajedrecística, Capablanca explica: «Este libro se propone satisfacer el interés general de que yo debiera contar los eventos y circunstancias que me han hecho llegar a lo que soy en el mundo del ajedrez. Al escribirlo, me he esforzado por decir la verdad. Pienso en ciertas partidas, posiciones y otras cosas, a riesgo de parecer en ocasiones extremadamente presuntuoso ante quienes no me conocen bien personalmente. Al engreimiento lo considero una tontería; pero más necia todavía es esa falsa modestia que en vano intenta ocultar lo que todos los hechos tienden a probar. »... Ha habido momentos en mi vida en los que estuve muy cerca de pensar que no podía perder ni un solo juego. Entonces fui derrotado, y esa derrota me trajo de vuelta del país de los sueños a la realidad. »Nada es tan saludable como ser [rotundamente derrotado] en el momento adecuado, [y de pocos juegos ganados he aprendido tanto como de la mayoría de mis derrotas]. »Por supuesto que no me gustaría ser derrotado en momentos críticos, pero por lo demás espero que en algún momento en el futuro pueda perder algunas partidas más si de ese modo obtengo el mismo beneficio que he obtenido de las derrotas en el pasado.»2 A eso mismo se refiere el apóstol Pablo cuando en su Carta a los Romanos nos asegura que los seguidores de Cristo como él tenemos motivo de alegrarnos al enfrentar pruebas y dificultades, pues sabemos que las tales derrotas nos ayudan a desarrollar resistencia, la resistencia produce a su vez entereza de carácter, y la entereza de carácter nos llena de esperanza.3 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 José Raúl Capablanca, Mi carrera ajedrecística, Anotado por el editor Miguel A. Sánchez (Ediciones Two Bishops, 2021), Edición Kindle, Contratapa; José Raúl Capablanca, Biography [Biografía], World Chess Hall of Fame [Salón de la Fama del Ajedrez Mundial] En línea 28 mayo 2025. 2 Capablanca, Mi carrera ajedrecística, p. 20. 3 Ro 5:3-4

    Historia de Aragón
    Aragón Radio y Caja Rural de Aragón convocan la IV edición de los Premios ‘Talento Emergente La torre de Babel”

    Historia de Aragón

    Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 7:53


    Descubrimos la IV edición de los Premios Talento Emergente “La torre de Babel”, impulsados por Fundación Caja Rural de Aragón y Aragón Radio. Unos galardones que celebran la creatividad de los jóvenes aragoneses menores de 35 años en seis categorías: Audiovisual, Creación Literaria, Artes Plásticas, Música, Empresas e Iniciativas Culturales y Artes Escénicas. La presentación de esta edición corre a cargo de Laura Prada, directora de la Fundación Caja Rural de Aragón, y Ana Segura, jefa de Contenidos de Aragón Radio, quienes explican la importancia de apoyar y visibilizar el talento joven en la comunidad.

    Audiolibros Por qué leer
    El animal que somos - Isabel Zapata

    Audiolibros Por qué leer

    Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 16:40


    La escritora mexicana Isabel Zapata mira el mundo con ojos curiosos y predispuesta al asombro. Amante de la naturaleza, no se conforma con la posición antropocéntrica y lo manifiesta en su producción literaria en la que abundan los paisajes y los animales. En este ensayo surgido de la revista de la Universidad de México, Zapata recupera (¡y recomienda!) libros en los que perros y elefantes y monos y loros son protagonistas y tomados en serio. ++++++++++++++++++++++++++++++++++ Pre producción y voz: CECILIA BONA Editó este episodio: DANY FERNÁNDEZ @danyrap.f para @activandoproducciones.proyecto ⚙️ Producción: XIMENA GONZALEZ @ximegonzal3z Edición de video: LUZ FERNÁNDEZ @luzma.fz ¡Ayudanos a crecer! Patrociná POR QUÉ LEER: https://porqueleer.com/patrocina Nuestras redes sociales: ⚡https://instagram.com/porqueleerok ⚡https://twitter.com/porqueleerok ⚡https://www.facebook.com/porqueleerok/

    Radio Coruña
    Hoy por Hoy A Coruña

    Radio Coruña

    Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 79:52


    Edición de Miércoles. Presenta Marcos Sanluis.

    Radio Coruña
    La Ventana de las Rías

    Radio Coruña

    Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 19:37


    Edición de Miércoles. Presenta Mayte González

    Radio Nordés
    La Ventana de las Rías

    Radio Nordés

    Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 19:37


    Edición de Miércoles. Presenta Mayte González

    Un Mensaje a la Conciencia
    Un niño prodigio cubano de ajedrez

    Un Mensaje a la Conciencia

    Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 4:01


    (Víspera del Natalicio de José Raúl Capablanca) «Nací en La Habana, la capital de la isla de Cuba, el 19 de noviembre de 1888. Yo no tenía aún cinco años cuando por accidente entré en la oficina privada de mi padre y lo encontré jugando con otro señor. Nunca antes había visto una partida de ajedrez. Las piezas me interesaron, y yo, al día siguiente, regresé para verlos jugar de nuevo. Al tercer día, mientras yo miraba, mi padre, un principiante muy pobre, movió uno de sus caballos de un cuadrado blanco a otro cuadrado blanco. Su adversario, al parecer no mejor jugador, no lo notó. Mi padre ganó, y yo le dije que él era tramposo, y comencé a reírme. Después de una pequeña discusión durante la cual casi me sacó de la habitación, le mostré a mi padre lo que él había hecho. Me preguntó cómo y qué sabía yo sobre el ajedrez. Le respondí que yo podía vencerlo, [y él] dijo que eso era imposible, considerando que yo ni siquiera podía colocar las piezas correctamente. En conclusión, jugamos una partida y gané. Ese fue mi comienzo.»1 Así narra José Raúl Capablanca el comienzo de su vida y de su carrera en su obra titulada Mi carrera ajedrecística. Sin embargo, su acreditado biógrafo Miguel A. Sánchez señala que tal vez Capablanca no haya recordado con certeza lo ocurrido, ya que no concuerda con la entrevista que el periodista cubano Andrés Clemente Vázquez le hizo poco después a esa temprana edad. Según lo publicado en el periódico El Fígaro de La Habana el 8 de octubre de 1893, el niño José Raúl había retado a su padre José María diciéndole: «Si tú quieres perder ahora, juega conmigo». Pero su respuesta acerca de cómo y qué sabía sobre el ajedrez había sido: «Yo me he aprendido las jugadas del general», refiriéndose al jefe de su padre, el general de brigada Emiliano Loño de Pérez, a quien diversas crónicas de la época describían como un apasionado del ajedrez. El periodista Vázquez también dio a conocer que el padre de José Raúl perdía con frecuencia cuando jugaba con su jefe, de modo que el general Loño bien pudiera haber estado enseñándole ajedrez a José María Capablanca cuando su hijo fue testigo de esa lección.2 De cualquier manera, lo cierto es que José Raúl Capablanca fue un niño prodigio que llegó a ser un genio del ajedrez apodado «la máquina humana», y que escribió ese libro en 1920 con el fin de promover su candidatura al título de campeón mundial del ajedrez. Feliz y muy merecidamente para él, dio resultado, ya que el año siguiente no sólo participó en el campeonato, sino que se coronó campeón con su rotunda victoria sobre el entonces poseedor del título supremo, el Gran Maestro alemán Emanuel Lasker.3 ¿En qué se parecen el niño José Raúl y el niño Jesús? ¡En que los dos dejaron asombrados de su inteligencia a sus maestros! Pero, gracias a Dios, si bien casi ninguno de nosotros, por mucho que se esfuerce, es capaz de lograr semejante asombro, todos sí podemos lograr crecer en sabiduría y gozar del favor de nuestros semejantes y de nuestro Padre celestial si determinamos imitar a su Hijo Jesucristo.4 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 José Raúl Capablanca, Mi carrera ajedrecística, Anotado por el editor Miguel A. Sánchez (Ediciones Two Bishops, 2021), Edición Kindle, p. 22. 2 Ibíd., Nota 1, p. 29; Miguel A. Sánchez, «Addendum to the Book “José Raúl Capablanca, A Chess Biography” [Apéndice al libro José Raúl Capablanca: una biografía del ajedrez] (Jefferson, N.C., EUA: McFarland and Companies, 2015) En línea 28 mayo 2025; Andrés Clemente Vázquez, «Un portento mexicano y una maravilla española», Ajedrez, periódico El Fígaro, Núm. 35, La Habana, 8 octubre 1893, p. 431 En línea 1 junio 2025. 3 José Raúl Capablanca, Mi carrera ajedrecística, Contratapa; José Raúl Capablanca, Biography [Biografía], World Chess Hall of Fame [Salón de la Fama del Ajedrez Mundial] En línea 28 mayo 2025. 4 Lc 2:41-51; 1Co 11:1

    Cadena SER Navarra
    SER Gastro Navarra: una cata muy especial de los vinos Edición de Príncipe de Viana con maridaje oriental

    Cadena SER Navarra

    Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 19:34


    Con Fernando García, delegado comercial de Príncipe de Viana y Toni Tu Xiong, cocinero del DIMTXUM Asian Street Food

    Radio Nordés
    Hoy por Hoy en las Rías

    Radio Nordés

    Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 10:25


    Edición de Martes. Presenta Marcos Sanluis.

    Radio Nordés
    La Ventana de las Rías

    Radio Nordés

    Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 19:58


    Edición de Martes. Presenta Mayte González

    Tiempos de Videoclub
    VIDEOCLUB EXTRA Tron (1982) - Episodio exclusivo para mecenas

    Tiempos de Videoclub

    Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 79:16


    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Llega a nuestro videoclub todo un clásico, Tron. Una de las peliculas mas incomprendidas de Disney en su momento y a su vez pionera en la técnica para crear imágenes y efectos visuales en 3D. Toda una genialidad, tan extraña como confusa y a su vez, hipnótica. Presentan Carlos Cubo e Ismael Rubio. Edición Ismael Rubio. Síguenos, Comparte, Comenta y dale al LIKE, ¡¡Gracias!! ➡️ Únete gratis a nuestro grupo de Telegram https://t.me/tiemposdevideoclub ➡️ Síguenos en X (Twitter) https://x.com/TDVideoclub ➡️ Camisetas, Tazas y Merchandising https://latostadora.com/shop/TDV ➡️ Invitándonos a un café en https://ko-fi.com/tiemposdevideoclub ➡️ Visita nuestras RRSS https://allmylinks.com/tdvideoclub ➡️ Contáctanos en tiemposdevideoclub@hotmail.comEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Tiempos de Videoclub. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/1476931

    Deportes COPE Gipuzkoa
    18/11/25 | DEPORTES COPE GIPUZKOA | LA CHARLA DE LA COPE

    Deportes COPE Gipuzkoa

    Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 35:03


    Edición marcada por la previa del España–Turquía en La Cartuja, con el foco puesto en el descanso que necesita Mikel Oyarzabal tras convertirse en pieza imprescindible para Luis de la Fuente. Repaso a los procesos de recuperación en Zubieta —Barrene, Yangel, Oskarsson, Karrika y Rupérez— y revisión del rendimiento de los internacionales: asistencia de Kubo ante Bolivia, error de Caleta-Car con Croacia y rotación prevista en la selección española. El programa reúne a Marta Gonzalo, Joseba Larrañaga, Giovanni Batista y Óscar Imedio para analizar el debate del 9, los regresos de Pedri y Rodri, el papel de Zubimendi y la influencia creciente del núcleo txuri urdin en la selección. Mirada amplia al Osasuna–Real Sociedad del sábado, con las claves tácticas, el parte médico, los “candidatos a salir del once” y la visión desde Pamplona sobre bajas, virtudes y amenazas rojillas. Bloque destacado de mercado: Sucic, Zakharyan y Kubo concentran el ruido del invierno, con especial atención al interés del Tottenham por el japonés. Además, debate sobre si reforzarse fuera o mirar a Zubieta. En el tramo de “otro fútbol”, análisis del empate del Eibar en El Molinón, la derrota loca del Sanse en Castellón y el debut del equipo juvenil/mixto en la Premier League International Cup. En femenino, empate agónico en el Derbi Vasco con gol de Nerea Eizagirre y lesión de Aiara Agirrezabala; derrota del Eibar frente al Espanyol. El polideportivo recoge la coronación de Peio Etxeberria en el Cuatro y Medio y la previa del Campeonato de Parejas, el momento crítico del Bidasoa y la herida europea del BeraBera, la crisis del GBC, el fichaje de Helmi Tulonen para el IDK y la victoria del Txuri Urdin en hielo. Cierre con programación de mañana y recordatorio de redes y podcast.

    Hora 25
    Programa especial desde Cuelgamuros

    Hora 25

    Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 109:31


    Edición especial de 'Hora 25' desde Cuelgamuros. Analizamos el futuro y el presente del valle, cincuenta años después de la muerte de Franco.

    Subterranea Podcast
    Subterranea 15x02 Jordsjo y la reina Hiromi

    Subterranea Podcast

    Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 207:49


    En el segundo programa de la temporada XV de Subterranea regresa el grueso del equipo, a excepción de Carlos Romeo, para analizar los trabajos más recientes de Jordsjo & Breidablik, Dominic Sanderson, Hiromi´s Sonicwonder, Panzerballet y The Flower Kings. Ricardo Hernández, Juan Francisco Díaz, Fernando Pastor, Carles Pinós y David Pintos nos acompañarán en este programa nuevo episodio otoñal de Subterranea. Edición: David Pintos www.subterranea.com www.davidpintos.com

    Podcast de El Líbero
    Marcela Cubillos e Isabel Plá analizan los resultados de la elección

    Podcast de El Líbero

    Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 32:03


    Edición especial de "Política para Adultas" con Marcela Cubillos e Isabel Plá analizando, junto a Pía Orellana, la jornada y los resultados de la elección presidencial y parlamentaria.

    Cadena SER Navarra
    El festival Entre Corchetes de la Navarra Media cierra su primera edición mirando al futuro

    Cadena SER Navarra

    Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 9:37


    Entrevista en Hoy por Hoy Zona Media con la coordinadora del Consorcio de la Zona Media, Cristina Bayona, sobre la primera edición del festival Entre Corchetes

    Radio Coruña
    Hoy por Hoy Matinal A Coruña

    Radio Coruña

    Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 9:56


    Edición de Lunes. Presenta Consuelo Bautista

    ZonaNegativa Podcast
    #322 - Entrevista a Fernando Blanco

    ZonaNegativa Podcast

    Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 87:06


    En el último Salón del Cómic de Getxo, cumpliendo la tradición, nos juntamos con un Fernando Blanco más en forma que nunca. En la charla hablamos sobre w0rldtr33, James Tynion IV, la inteligencia artificial, el mundo editorial, el terror, los superhéroes... y un montón de cosas más. Os invitamos a que escuchéis este programa porque Fernando tiene mucho que decir y, además, da gusto escucharle. Colaboradores: Diego García Rouco, Edu Sesé, Igor Álvarez Muñiz y Sergio Fernández Atienza. Edición: Sergio Fernández Atienza. Portadas: Jordi T. Pardo Suscríbete a nuestro podcast en... iVoox - https://bit.ly/znpivoox Spotify - https://bit.ly/znpspo Apple Podcasts - http://bit.ly/znpapple Google Podcast - http://bit.ly/znpgoogle Y búscanos en tu app de podcast favorita. Música de entrada: "IkouZe ! - acoustic" de Sumashu - https://bit.ly/ZNPintro Para estar al día de todo el mundo del cómic y sus galaxias cercanas, ¡visita Zona Negativa!

    Daily Easy Spanish
    Trump dice que demandará a la BBC, que se disculpó por la edición de un documental sobre él pero se negó a pagarle una compensación

    Daily Easy Spanish

    Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 21:28


    El presidente de Estados Unidos confirmó que tiene la intención de demandar a la cadena por al menos US$1.000 millones por la edición que Panorama hizo de un discurso de 2021.

    Inversión Inmobiliaria
    Inversión Inmobiliaria (Edición Viernes)

    Inversión Inmobiliaria

    Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 55:00


    Podcast de Inversión Inmobiliaria

    El ojo crítico
    El ojo crítico - La Venidera, Premio El Ojo Crítico de Danza 2025

    El ojo crítico

    Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 46:13


    Hoy hemos anunciado nuestro Premio El Ojo Crítico de Danza 2025, que ha recaído sobre La Venidera, una compañía formada por Irene Tena y Albert Hernández, a quienes saludamos en directo. La Venidera es semilla y futuro de la creación dancística, ofreciendo una mirada esperanzadora y abierta a nuevas formas de expresión del movimiento. También nos vamos hasta Sevilla para descubrir cómo está transcurriendo la 22ª Edición del Festival de Cine Europeo con su director, Manuel Cristóbal. Descubrimos lo mejor de la música contemporánea con María Taosa y nos centramos en los discos de Quique González a través de la mirada del fotógrafo que trabajó 25 años con él, Fernando Maquieira. Nos lo cuenta Helena Cerveto.Escuchar audio

    Antena Historia
    El Orígen del Kilt de las Tierras Altas de Escocia - Episodio exclusivo para mecenas

    Antena Historia

    Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 26:47


    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! ¡Bienvenidos a este nuevo episodio! Hoy nos sumergimos en las brumosas Tierras Altas de Escocia para desvelar el origen y el profundo significado cultural de una de las prendas más icónicas y malentendidas del mundo: el Kilt. Más que una simple "falda", el kilt es un símbolo de identidad, resistencia y la historia militar de los clanes escoceses. En este episodio, viajaremos a los siglos XVI y XVII para conocer a su verdadero antecesor: el Gran Kilt (Feileadh Mòr), una ingeniosa pieza de lana de hasta ocho metros de largo que servía como vestimenta diurna, manta nocturna y escudo improvisado. 📜 Puntos Clave que Exploraremos: Antecedentes Gaélicos: ¿Cómo vestían los Highlanders antes del kilt? Descubrimos la Léine de lino azafrán y la importancia del Brat (la capa) en la supervivencia en el duro clima montañoso. La Evolución Industrial: La inesperada figura de un industrial inglés, Thomas Rawlinson, y su sastre, Iain MacIntyre, que separaron el Feileadh Mòr para crear el Kilt Pequeño (Feileadh Beag) por motivos de seguridad laboral. La Prohibición de 36 Años: El momento más oscuro y decisivo en la historia del kilt. Explicamos la Ley de Proscripción de 1746 impuesta por el gobierno británico tras la Batalla de Culloden, y cómo la prohibición convirtió al kilt en un ferviente símbolo de resistencia cultural y martirio. El Sistema del Tartán: Desmitificamos la conexión entre el tartán y el clan. Exploraremos cómo los patrones regionales de los tintes naturales se transformaron en un rígido sistema de identidad genealógica en el siglo XIX, impulsado por el romanticismo y la realeza británica (Jorge IV y la Reina Victoria). El Highland Dress Completo: Analizamos los accesorios esenciales que hacen del kilt un traje formal: el Sporran (la bolsa frontal), el Sgian-Dubh (el cuchillo ceremonial) y las reglas de protocolo que rigen su uso hoy en día. Acompáñanos a desenmascarar las capas de historia que envuelven a esta prenda. Si te apasiona la historia militar, la moda con trasfondo cultural o los orígenes de las tradiciones nacionales, este episodio es para ti. --------------------------------------------------------------------------------------- 🎧 Antena Historia te regala 30 días PREMIUM Disfruta de todo el contenido sin interrupciones y con ventajas exclusivas en iVoox: 👉 https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=b4688a50868967db9ca413741a54cea5 📻 Producción y realización: Antonio Cruz 🎙️ Edición: Antena Historia 📡 Antena Historia forma parte del sello iVoox Originals 🌐 Visita nuestra web: https://antenahistoria.com 📺 YouTube: Podcast Antena Historia 📧 Correo: antenahistoria@gmail.com 📘 Facebook: Antena Historia Podcast 🐦 Twitter: @AntenaHistoria 💬 Telegram: https://t.me/foroantenahistoria 💰 Apoya el proyecto: Donaciones en PayPal 📢 ¿Quieres anunciarte en Antena Historia? Ofrecemos menciones, cuñas personalizadas y programas a medida. Más información en 👉 Antena Historia – AdVoices Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

    Hora 25
    Edición especial de Hora 25 desde A Coruña

    Hora 25

    Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 45:06


    Aimar Bretos dirige una edición especial del programa desde la Ciudad de las TIC en A Coruña.

    El Laboratorio de Juan
    PODCAST 219 | Crónica 360 The Challenge. La edición más técnica y peligrosa

    El Laboratorio de Juan

    Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 25:00


    Crónica personal de mi quinta participación en la 360 The Challenge en Gran Canaria, una carrera de 232kms, y 10100D+ sin marcar, por lo que es necesaria la navegación GPS. Dispone de 5 bases de vida y 3 puntos de asistencia externa permitida.Contacto:juan@ellaboratoriodejuan.com

    Daily Easy Spanish
    La BBC se disculpa con Trump por la edición de un documental sobre él, pero rechaza pagarle una compensación

    Daily Easy Spanish

    Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 13:27


    El equipo legal del presidente de Estados Unidos ha amenazado con presentar una demanda por US$1.000 millones contra la BBC.

    Games Tribune Magazine
    Kaibun 34 | Detective Conan, el icónico manga-anime del niño detective más famoso del género

    Games Tribune Magazine

    Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 75:30


    #detectiveconan #misterio #manga #anime #kaibun Hoy os traemos un repaso al que probablemente sea el manga de detectives más famoso de la cultura nipona. Rami se ha sentado con Juanpe, fervoroso seguidor de los casos de Conan Edogawa, para que nos hable sobre la concepción del manga, su autor, su peculiar estilo de trabajo y los innumerables misterios que han dado forma a esta celebre obra. ✔️ Ramiro Díez · @Ramisfactions ✔️ Juan Pedro Prat · @JuanpePrat_ ================ Intro musical de GTM Restart creada por Pitypob · @pitypob2 ✌ Cuña publicitaria cortesía de Iván Priego y Laia Vidal · @ipripo94 / @vitavitae_ ⚙️ Edición y Montaje: Javier Bello · @Javi_B_C ================ ¡RESERVA YA TU NÚMERO! Web: https://www.kaibun.es Twitter: https://twitter.com/Kaibun_es Instagram: https://www.instagram.com/kaibun_es ================ © Kaibun 2025 GTM Ediciones

    Antena Historia
    Culloden: El Último Gríto de Escocia - Acceso anticipado - Episodio exclusivo para mecenas

    Antena Historia

    Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 134:54


    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Sumérgete en uno de los episodios más épicos y trágicos de la historia de Escocia con "Culloden: El Último Grito de Escocia". Este programa te transportará al corazón de las Tierras Altas, desvelando la apasionante saga del Movimiento Jacobita y el audaz, pero fatídico, levantamiento de 1745. ¿Qué descubrirás en este episodio? El Sueño de Bonnie Prince Charlie: Acompaña al carismático Carlos Eduardo Estuardo, el "Joven Pretendiente", desde su solitaria llegada a las costas escocesas hasta su asombrosa marcha sobre Inglaterra, que paralizó Londres y desencadenó el pánico financiero del "Black Friday". El Choque de Dos Mundos: Explora el choque de ideologías: el antiguo código de honor de los clanes Highland contra la implacable máquina de guerra de la Casa de Hannover. ¿Cómo influyó la lealtad al clan y la vergüenza social en la movilización de miles de highlanders? Culloden: La Batalla Final: Revive los momentos cruciales de la última batalla campal librada en suelo británico. Analizaremos el campo de batalla, las tácticas brutales de la "Carga Highland" y la superioridad militar que llevó a la rápida y sangrienta aniquilación de un ejército. Descubre cómo la artillería y una astuta táctica de bayoneta británica sellaron el destino de Escocia en apenas 40 minutos. El Precio de la Derrota: Conoce el devastador legado de la represión. Desde la brutal "Campaña del Carnicero" de Cumberland hasta las infames Leyes de Proscripción que intentaron erradicar el tartán, las gaitas y el propio sistema de clanes. Entenderás cómo esta tragedia sentó las bases para los dolorosos Highland Clearances y la masiva diáspora escocesa. "Culloden: El Último Grito de Escocia" es más que un relato de guerra; es la historia de la resistencia, la identidad y el trauma de una nación. Prepárate para una inmersión profunda en un capítulo que cambió para siempre el rostro de Escocia. ¡No te pierdas este viaje histórico fascinante! ------------------------------------------------------------------------------------ 🎧 Antena Historia te regala 30 días PREMIUM Disfruta de todo el contenido sin interrupciones y con ventajas exclusivas en iVoox: 👉 https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=b4688a50868967db9ca413741a54cea5 📻 Producción y realización: Antonio Cruz 🎙️ Edición: Antena Historia 📡 Antena Historia forma parte del sello iVoox Originals 🌐 Visita nuestra web: https://antenahistoria.com 📺 YouTube: Podcast Antena Historia 📧 Correo: antenahistoria@gmail.com 📘 Facebook: Antena Historia Podcast 🐦 Twitter: @AntenaHistoria 💬 Telegram: https://t.me/foroantenahistoria 💰 Apoya el proyecto: Donaciones en PayPal 📢 ¿Quieres anunciarte en Antena Historia? Ofrecemos menciones, cuñas personalizadas y programas a medida. Más información en 👉 Antena Historia – AdVoices Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

    Audiolibros Por qué leer
    Chang y el Ayar markay killa - Gustavo Barco

    Audiolibros Por qué leer

    Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 19:28


    Los comienzos de noviembre son agitados en la villa miseria donde vive la familia de Gusty. Su mamá y su abuela ocupan la cocina para preparar la cena del día de Todos Muertos y esperar a los finados que los visitarán desde el más allá. No hay lugar para los reclamos por incumplimiento de parte de los coreanos que vienen a buscar la producción de ropa… a menos que el mensaje proceda del otro lado de la vida. Chang y el Ayar markay killa es uno de los cuentos del libro La perrera, publicado en 2025 por Cía. Naviera Ilimitada. En él Gustavo Barco recrea el universo de un niño nacido y criado en la pobreza desde cuya mirada conoceremos aventuras (y desventuras, sin dudas) que no pretenden alimentar la lástima sino el asombro. ++++++++++++++++++++++++++++++++++ Pre producción y voz: CECILIA BONA Editó este episodio: DANY FERNÁNDEZ @danyrap.f para @activandoproducciones.proyecto ⚙️ Producción: XIMENA GONZALEZ @ximegonzal3z Edición de video: LUZ FERNÁNDEZ @luzma.fz ¡Ayudanos a crecer! Patrociná POR QUÉ LEER: https://porqueleer.com/patrocina Nuestras redes sociales: ⚡https://instagram.com/porqueleerok ⚡https://twitter.com/porqueleerok ⚡https://www.facebook.com/porqueleerok/

    SBS Turkish - SBS Türkçe
    Avustralya siyasetinin en şok edici olayı 50 yaşında| SBS Türkçe Haberler - 11 Ekim 2025 Salı

    SBS Turkish - SBS Türkçe

    Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 13:17


    SBS Türkçe'den Avustralya, Türkiye ve dünyadan haberler.

    RCN Digital
    El celular de realme edición Game of Thrones y la IA que debuta en Billboard

    RCN Digital

    Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 27:36 Transcription Available


    - El realme 15 Pro edición Game of Thrones. - El Nuevo Campo de Batalla para los Chatbots Salvajes Tecnología & Internet. - Xania Monet es la primera artista creada por IA en debutar en la cartelera Billboard. - 'Simplemente Alicia', la nueva serie colombiana que llega Netflix. - Monitoreo satelital para vigilar cultivos de maíz.

    1/2 hora es suficiente
    Medio Palermo

    1/2 hora es suficiente

    Play Episode Listen Later Nov 8, 2025 27:39


    ¡MEDIO PALERMO!Y traemos un nuevo episodio de 1/2 hora es suficiente con las mejores recomendaciones…Les hablamos de Katseye y Noga ErezLas películas La Conductora y The Fantastic Four: First StepsLas series El Bunker Atómico y Escuadrón PalermoY el estreno de la semana de @cinesunidosEste episodio llega a ustedes gracias a nuestros queridos amigos de:@cinesunidos mucho mas que películas@ivecchionacce Tu asesoría jurídica.@goyosworkshop Diseño, arte y economía.Escúchanos en la plataformas de Podcast de tu preferencia, suscribete y así no te perderás nuestras novedadeshttps://linktr.ee/mediahoraessuficienteProducción de ½ Hora es Suficiente: Isabella Vecchionacce y Jonathan Lilue.Edición: Jonathan LilueMusicalización: Poet'ai https://www.tiktok.com/@poetai97