Epifanías Matutinas es un podcast en el que una diseñadora industrial y un psicólogo conversan sobre esas conexiones que a veces hacemos con ideas que parecían contrarias o desconectadas. Acompáñalos en su proceso de caer en cuenta y llegar a certezas momentáneas mientras conversan, en una de esas, te ayudan a tener tus propias epifanías.
En esta ocasión conversamos con el artista visual Joao Rodríguez sobre la creación de rutas físicas y creativas para transitar la vida y el proceso creativo. Acompáñanos para conocer más sobre el trabajo de Joao, sobre su próxima exposición que se llamará Caminar en Círculos, y sobre la búsqueda de equilibrio entre el trabajo y uno mismo, entre la disciplina y el azar, entre el ser y el hacer y como todo esto se refleja en el trabajo, en esos intentos que bien valen la pena. Epifanías Matutinas es un podcast en el que una diseñadora industrial y un psicólogo conversan sobre esas conexiones que a veces hacemos con ideas que parecían contrarias o desconectadas. Acompáñanos en nuestro proceso de caer en cuenta y llegar a certezas momentáneas mientras conversamos, en una de esas, te ayudamos a tener tus propias epifanías. Para que sigan el trabajo de Joao, les dejamos aquí su Instagram: https://instagram.com/joaorodriguez?igshid=kq3aoh7vlzxx
En este episodio platicamos con José Luis García, Josel. Charlamos sobre su caminar por la ilustración y el diseño, de trabajar en dos dimensiones y la creación de objetos, y cómo este camino ha estado influido por su vida misma. Nos adentramos en su proceso de cambio y en la manera en que esta pandemia y haber tenido COVID ha sido parte de este mismo. Epifanías Matutinas es un podcast en el que una diseñadora industrial y un psicólogo conversan sobre esas conexiones que a veces hacemos con ideas que parecían contrarias o desconectadas. Acompáñanos en nuestro proceso de caer en cuenta y llegar a certezas momentáneas mientras conversamos, en una de esas, te ayudamos a tener tus propias epifanías. Sigue a Josel en Instagram, dónde próximamente publicará más información sobre la exposición de la que habla en el episodio: https://instagram.com/josel_collage?igshid=ww9bnojnz8oh
¿Quieres saber cómo le hizo Natalia para pasar de la comunicación a las finanzas y después al diseño o de sombreros personalizados? Todo comenzó abriendo el armario de la abuela, después el de su mamá, y conforme fue reconstruyendo prendas del pasado rescató su creatividad y revivió una pasión dormida desde su niñez y que ahora expresa en Monna Vintage. ¿Verdad que quieres saber más de esta historia? Pues acompáñanos en esta conversación para descubrirla. Epifanías Matutinas es un podcast en el que una diseñadora industrial y un psicólogo conversan sobre esas conexiones que a veces hacemos con ideas que parecían contrarias o desconectadas. Acompáñalos en su proceso de caer en cuenta y llegar a certezas momentáneas mientras conversan, en una de esas, te ayudan a tener tus propias epifanías. Sigue a Monna Vintage en Instagram: https://instagram.com/monnavintage?igshid=pcwo7wbziset Para quien se quedó con la duda, la fracción que aparece en el sombrero del Sombrerero Loco es 10/6
Deléitense con esta conversación sobre la cocina como un proceso metafísico que va más allá de las recetas, pues de acuerdo a Eloy y César el sazón tiene mucho de la intención y la energía del cocinero. Además, nos dimos tiempo de explorar cómo surgió la vocación de Eloy para la cocina, así como algo sobre su visión que implica que ésta es una plataforma de expresión individual y generación de comunidad, lo que llevó a que al encontrarse con César formaran un gran equipo que ahora tiene un taller de investigación y desarrollo de cocina que se ha transformado en un laboratorio de amor a través de los alimentos. Verdadera alquimia alimenticia que incluye la trazabilidad y el uso de alimentos locales. Epifanías Matutinas es un podcast en el que una diseñadora industrial y un psicólogo conversan sobre esas conexiones que a veces hacemos con ideas que parecían contrarias o desconectadas. Acompáñalos en su proceso de caer en cuenta y llegar a certezas momentáneas mientras conversan, en una de esas, te ayudan a tener tus propias epifanías. Para que puedas seguir a Eloy en Instagram: https://instagram.com/eloy_aluri?igshid=10rdrpkn686qt Aquí puedes seguir a César: https://instagram.com/elcesarcardenas?igshid=sylejopsn86y Como seguramente quieres saber más de Eat Sonora: https://instagram.com/eat_sonora?igshid=b4r7cfjvy1o5 Próximamente publicaremos el manifiesto que mencionó Eloy en nuestras redes sociales. ¡Estén pendientes!
Bailarina, compañera de Paloma en la secundaria en CEDART José Clemente Orozco, escuela enfocada a las artes, que a los 12 años tuvo la epifanía que la llevó a dedicarse a la danza. La suerte de ser alumna de Onésimo González jugó un papel fundamental tanto en su vocación como en su manera de acercarse a la cultura en general, lo que influyó de manera directa en el camino que eligió y que hoy la tiene como una gran exponente de la danza contemporánea y el teatro. ¿Verdad que se les antoja saber más sobre ella y sus proyectos actuales?, pues escuchen este episodio para saber más sobre ella y si visión de la cultura en esta pandemia y después de ella. Epifanías Matutinas es un podcast en el que una diseñadora industrial y un psicólogo conversan sobre esas conexiones que a veces hacemos con ideas que parecían contrarias o desconectadas. Acompáñalos en su proceso de caer en cuenta y llegar a certezas momentáneas mientras conversan, en una de esas, te ayudan a tener tus propias epifanías. Para que sepas más de Teatro en el Incendio: https://www.teatroenelincendio.org/ Pina Bausch, una de las recomendaciones para ver que nos hizo Briseida: https://youtu.be/8zXC7ZRcuHc El proyecto de Bonnie Bainbridge: Body-mind centering. Para que veas el trailer de Move, el documental de Netflix que mencionó Briseida: https://youtu.be/qOZ62yiD1c8 Por si quieres saber más sobre los británicos de DV8: https://www.dv8.co.uk Redes sociales de Foco al aire: https://m.facebook.com/focoalaire/ Un poco sobre la educación somática de Feldenkrais: https://youtu.be/VctXJOePfs8
Te invitamos a escuchar este episodio con Idar Camarena, con quien platicamos sobre todo en lo que influye el sonido, el valor de emprender un camino propio y la importancia de los “fracasos” para vivir sin vacíos. Epifanías Matutinas es un podcast en el que una diseñadora industrial y un psicólogo conversan sobre esas conexiones que a veces hacemos con ideas que parecían contrarias o desconectadas. Acompáñanos en nuestro proceso de caer en cuenta y llegar a certezas momentáneas mientras conversamos, en una de esas, te ayudamos a tener tus propias epifanías. Sigue el trabajo de Idar en Facebook: https://www.facebook.com/Idarestudio Contacta a Idar en su sitio web, ya sea para capacitarte o contratar sus servicios: https://www.idardigitalstudio.com
En este episodio platicamos con Jorge Melendez, de Mexicanitos al Grito, un proyecto que nació de una epifanía. Acompáñanos a escuchar cómo un artista gráfico cansado de la publicidad y ante el nacimiento de su primer hijo, decidió crear playeras y productos basados en la cultura popular mexicana con un mensaje positivo, todo para que los niños conozcan lo bueno de México. Al día de hoy Mexicanitos al Grito es mucho más que productos, y como proyecto busca trascender y ser ejemplo. Estamos seguros que de esta conversación con Jorge podrás obtener varias epifanía. Epifanías Matutinas es un podcast en el que una diseñadora industrial y un psicólogo conversan sobre esas conexiones que a veces hacemos con ideas que parecían contrarias o desconectadas. Acompáñalos en su proceso de caer en cuenta y llegar a certezas momentáneas mientras conversan, en una de esas, te ayudan a tener tus propias epifanías. Sitio Web Mexicanitos: www.mexicanitosalgrito.com Sigue a Mexicanitos en su Instagram: https://www.instagram.com/mexicanitosalgrito/ Este es el Instagram de Rebelde Jaguar, otro de los proyectos de Jorge: https://instagram.com/rebeldejaguar El video que mecnionó Jorge en el que se dice que ser mexicano es nacer en el nivel más difícil de un video juego: https://www.youtube.com/watch?v=Nvt4JKYHe_E
Acompáñanos a este melodioso episodio en el que Valentina González nos platica cómo ha sido su camino artista, en el que ha conseguido que una habilidad llevada a su máxima expresión con el estudio y la práctica se convierta en un medio de conexión con sus (nuestras) raíces, todo desde una perspectiva multicultural y decolonial. Un episodio que resalta y resignifica el uso de la voz y la música, en el que además hablamos de de los sonidos del cosmos y la vida misma. Epifanías Matutinas es un podcast en el que una diseñadora industrial y un psicólogo conversan sobre esas conexiones que a veces hacemos con ideas que parecían contrarias o desconectadas. Acompáñanos en su proceso de caer en cuenta y llegar a certezas momentáneas mientras conversan, en una de esas, te ayudan a tener tus propias epifanías. Sigue a Valentina en su Instagram: https://www.instagram.com/valentinaglezr/ Escucha su charla TEDx: https://youtu.be/SAncaGIFhUQ Para que conozcas más sobre el proyecto Mosaico Genético, una mirada desde las artes: http://mosaicogenetico.mx/proyecto/
¿Qué lleva a alguien a trabajar en un proyecto que utiliza tecnología del siglo antepasado para producir libros? ¿Qué implicaciones para la vida tiene trabajar de esta manera? Acompáñanos a conversar con Fernando Castro, miembro de Ediciones del Triciclo, una editorial que hace libros de colección mediante impresión tipográfica y linotipia, dos procesos que corren el riesgo de perderse en el olvido por ser trabajos manuales y de mucho cuidado. ¿Por qué hacer un proyecto así en esta época? Escucha esta plática para conocer un poco más de este proyecto y las implicaciones que tiene en la vida de alguien trabajar con tanto cuidado y paciencia. Conoce a Ediciones del Triciclo en Instragram: https://instagram.com/edicionesdeltriciclo?igshid=ye90n1gysi0l
En nuestro quinto episodio platicamos con Gerardo Ibarra socio fundador de Ruta Origen, empresa de impacto social y ambiental positivo a través de experiencias turísticas y gastronómicas. ¿Qué llevó a un ingeniero industrial a asociarse con un ingeniero civil para fundar una empresa de turismo sostenible? ¿Cuál es la pasión que mueve su proyecto? ¿Qué está haciendo Ruta Origen en esta pandemia para salir adelante? ¿Cómo están llevando a cabo sus rutas para asegurar la salud de sus usuarios? Epifanías Matutinas es un podcast en el que una diseñadora industrial y un psicólogo conversan sobre esas conexiones que a veces hacemos con ideas que parecían contrarias o desconectadas. Acompáñalos en su proceso de caer en cuenta y llegar a certezas momentáneas mientras conversan, en una de esas, te ayudan a tener tus propias epifanías. Sigue a Ruta Origen en Instagram: https://instagram.com/rutaorigen?igshid=15apsfvnezhhj Facebook: https://www.facebook.com/Rutaorigen/ Sitio Web: https://www.rutaorigen.com/ También puedes seguir el blog de Gerardo: http://onewanderingtraveler.com/
En este episodio Paloma nos cuenta las epifanías que están dentro de su emprendimiento, Los Guerreros Místicos. Estas estatuillas de diferentes tamaños y colores son al mismo tiempo talismán y recordatorio de una virtud o poder que tenemos o queremos trabajar; mezcla de culturas desde la particular perspectiva de Paloma, llena de magia e intención positiva, son el regalo perfecto para ti mismo o alguien más. Epifanías Matutinas es un podcast en el que una diseñadora industrial y un psicólogo conversan sobre esas conexiones que a veces hacemos con ideas que parecían contrarias o desconectadas. Acompáñalos en su proceso de caer en cuenta y llegar a certezas momentáneas mientras conversan, en una de esas, te ayudan a tener tus propias epifanías. Conoce a los Guerreros Místicos en su Instagram: https://instagram.com/guerreros_misticos?igshid=bzmquoscfw2o
Muy Nacional es una marca de calzado artesanal personalizado que desde León, Guanajuato, produce y envía preciosos y cómodos zapatos a todo el mundo. Miguel Ángel Vallejo, responsable de mercadotecnia de la empresa, nos contó cómo gracias al trabajo en equipo han crecido este emprendimiento. La 4a generación de zapateros incursionó en la venta en línea y, gracias a la difusión del gran trabajo de sus artesanos, consiguieron mucho más que sobrevivir. Sigue a Muy Nacional en Facebook: https://www.facebook.com/muynacional/ Instagram: https://instagram.com/muynacional?igshid=m3exdl8aq4hh O ve directamente a su sitio web: https://www.muynacional.com/
Para el segundo episodio de esta temporada invitamos al fundador de Pictolaria una comunidad de fotografía móvil que nació con el propósito de ayudarnos a que usemos al 100% la cámara de nuestros teléfonos inteligentes. ¿Quieres saber cómo surgió la idea y qué hay detrás de este proyecto? Escucha esta edición si lo que quieres saber es qué epifanías de vida puede uno sacar a partir de una fotografía. Epifanías Matutinas es un podcast en el que una diseñadora industrial y un psicólogo conversamos sobre esas conexiones que a veces hacemos con ideas que parecían contrarias o desconectadas. Acompáñanos en nuestro proceso de caer en cuenta y llegar a certezas momentáneas mientras conversamos, en una de esas, te ayudan a tener tus propias epifanías. Puedes encontrar a Pictolaria en: https://pictolaria.com/ y en su Instagram: https://instagram.com/pictolaria?igshid=c0jtfqi78gwe En este episodio hablamos de Humans of New York, y aquí puedes ver su Instagram: https://instagram.com/humansofny?igshid=2eobh194635h
A poca gente le gusta que se enfríe su café. Hay muchos que disfrutan de un café helado. ¿Sabrán que existe el cold brew? Seguro que sí, pues esta forma de preparar el café, que es una maceración en frío, tiene unos años siendo tendencia. En esta ocasión platicamos con Diego Souza, quien junto con Antonio Curiel lanzó Cantata 1734, un emprendimiento tapatío que sigue creciendo y que es producto del aprendizaje que tanto Diego como Antonio han tenido a lo largo de varios años trabajando en el mundo del café y los restaurantes. ¿Quieres saber por qué se llama así su producto? ¿Te gustaría saber cuántos intentos les tomó vivir este sueño en el que siguen trabajando? Acompáñanos en este primer episodio de la segunda temporada de Epifanías Matutinas, dónde una diseñadora industrial y un psicólogo hablan de esas ideas que parecían desconectadas y un buen día, al relacionarlas, se convierten en una nueva forma de estar en el mundo. En una de esas, te ayudamos a desarrollar tus propias epifanías. Sigue en contacto con nuestro invitado en las redes de Cantata: Facebook: https://www.facebook.com/cantata1734 Instagram: https://www.instagram.com/cantata1734/
En este episodio, nos pusimos a hacer un pequeño recuento del año en la antesala de diciembre. Retomamos un poco el tema del Episodio 1, los aprendizajes, y nos centramos en cómo se puede aprender desde el gozo, buscando el cambio en lugar de sufrirlo. Acompáñanos en esta conversación en la que preparamos el cierre de año y el final de nuestra primera temporada. Epifanías Matutinas es un podcast en el que una diseñadora industrial y un psicólogo conversamos sobre esas conexiones que a veces hacemos con ideas que parecían contrarias o desconectadas. Acompáñalos en nuestro proceso de caer en cuenta y llegar a certezas momentáneas mientras platicamos, en una de esas, te ayudamos a tener tus propias epifanías.
¿Qué hay dentro de una tortilla? Ojo, que no hablamos de tacos. Más bien nos pusimos a platicar con Faviola y Agustín Ramos Ocegueda, de Xica Maíces, para conocer un poco más de su trabajo para llevar a más mesas productos de maíz ancestral. ¿Qué es el maíz ancestral?, ¿qué quiere decir que esté producido en un sistema Milpa? Estas y mucho más preguntas son respondidas en este episodio, en el que sobre todo hablamos de cómo observar con atención el mundo y sus sutilezas nos reconecta con la tierra, lo que ella produce y con quienes somos como personas y comunidades. Epifanías Matutinas es un podcast en el que una diseñadora industrial y un psicólogo conversamos sobre esas conexiones que a veces hacemos con ideas que parecían contrarias o desconectadas. Acompáñalos en nuestro proceso de caer en cuenta y llegar a certezas momentáneas mientras platicamos, en una de esas, te ayudamos a tener tus propias epifanías. Si quieres saber más de Xica, aquí puedes encontrar información: http://xica.mx/es/ancestrales https://www.facebook.com/XicaMaices https://www.instagram.com/xica_maices/
¿Sabes qué es el patrimonio cultural? En este episodio conversamos con Gricelda Carrillo y Judith Fuentes, del INAH Jalisco, sobre este tema y como desde ahí podemos revalorar y reconectar con lo que somos como nación, región y hasta el barrio, pues nuestra historia no está solamente en los edificios o monumentos que han permanecido, también está en nuestras tradiciones, incluyendo esas recetas de la abuela que nos conectan con quienes somos como individuos y colectivo. Epifanías Matutinas es un podcast en el que una diseñadora industrial y un psicólogo conversan sobre esas conexiones que a veces hacemos con ideas que parecían contrarias o desconectadas. Acompáñalos en su proceso de caer en cuenta y llegar a certezas momentáneas mientras conversan, en una de esas, te ayudan a tener tus propias epifanías.
Acompáñanos a este episodio en el que Rodrigo Pimienta nos comparte algunas de las epifanías que ha tenido en un camino de vida lleno de casualidades, curiosidades y, sobre todo, el valor para tomar acciones para vivir en la búsqueda de la felicidad.
Nos resultó inevitable hablar de la muerte en esta fecha, y para ello invitamos a Omar Vallejo, quien durante mucho tiempo trabaja en la funeraria de su papá y eso le ayudó a tener una perspectiva más profunda de la vida. Acompáñanos, en una de esas y este episodio te ayuda a tener una epifanía. Epifanías Matutinas es un podcast en el que una diseñadora industrial y un psicólogo conversan sobre esas conexiones que a veces hacemos con ideas que parecían contrarias o desconectadas.
¿Qué haces cuando alguien que no es del país te pide que expliques qué es México? Ana Cecilia Haro decidió que una de las mejores formas posibles era hacer que quienes se preguntaban eso probaran productos enraizados en poblaciones y familias que muestran lo diversa y rica que es nuestra cultura. Acompáñanos en esta conversación con una mujer emprendedora que busca redefinir el comercio justo y hacer que los productores de Maíz, Cacao, Sal, Café y mucho más, lleguen a lugares qué no habían imaginado y además se beneficien en el proceso. Epifanías Matutinas es un podcast en el que una diseñadora industrial y un psicólogo conversan sobre esas conexiones que a veces hacemos con ideas que parecían contrarias o desconectadas. Acompáñalos en su proceso de caer en cuenta y llegar a certezas momentáneas mientras conversan, en una de esas, te ayudan a tener tus propias epifanías. Si quieres saber más de LatinaCorner, puedes visitar su instagram: https://instagram.com/latinacorner?igshid=l40dnjoue79t
Ahora invitamos a Jorge Rodríguez Reyna, chef e investigador de la gastronomía mexicana. Acompáñanos en esta conversación con un chiapaneco avecindado en Guadalajara que trabaja en múltiples proyectos que tratan a nuestra comida como patrimonio cultural. Epifanías Matutinas es un podcast en el que una diseñadora industrial y un psicólogo conversan sobre esas conexiones que a veces hacemos con ideas que parecían contrarias o desconectadas. Acompáñalos en su proceso de caer en cuenta y llegar a certezas momentáneas mientras conversan, en una de esas, te ayudan a tener tus propias epifanías. Si quieres conocer más de los proyectos de Jorge, estos enlaces te serán de utilidad: https://m.facebook.com/coafehomeclub/?ref=page_internal&mt_nav=0 https://instagram.com/mumo_mx?igshid=1sym8jhk7v1kb
Nos preguntamos si existe la magia y, en caso de que la respuesta fuera afirmativa, ¿qué es y cómo podemos utilizarla? y, después de un episodio fallido por las bastas confusiones que tuvimos sobre el tema, Paloma sugirió invitar a Luis Jacinto López Limón, una de sus principales fuentes de inspiración sobre este tema, quien además y principalmente es su papá. ¿Quieren saber lo que aprendimos? Acompáñennos en este extenso y provechoso episodio, seguramente algo encontrarán en él que contribuirá en sus epifanías. Epifanías Matutinas es un podcast en el que una diseñadora industrial y un psicólogo conversan sobre esas conexiones que a veces hacemos con ideas que parecían contrarias o desconectadas. Acompáñalos en su proceso de caer en cuenta y llegar a certezas momentáneas mientras conversan, en una de esas, te ayudan a tener tus propias epifanías.
En este episodio las epifanías tienen una perspectiva histórica, pues nuestra invitada fue Diana Michel Bouttier, historiadora, investigadora, emprendedora y aficionada a la fotografía, con quien conversamos sobre teoría y filosofía de la historia, lo que nos puede aportar conocer más de nuestra historia, algunas diferencias sobre nación y estado, y un montón de cosas más que nos pueden ayudar a tener una mejor perspectiva en estos tiempos pandémicos. Epifanías Matutinas es un podcast en el que una diseñadora industrial y un psicólogo conversan sobre esas conexiones que a veces hacemos con ideas que parecían contrarias o desconectadas. Acompáñalos en su proceso de caer en cuenta y llegar a certezas momentáneas mientras conversan, en una de esas, te ayudan a tener tus propias epifanías. Sitios mencionados en este episodio: Memoria politica de México, por la Maestra Doralicia Carmona Dávila: https://www.memoriapoliticademexico.org/
En este episodio hablamos sobre la práctica de ponerse retos mensuales, algo con lo que Gustavo lleva 5 años "sólo" para entrenarse en esa incomodidad que muchas veces representa el cambio. La idea detrás de esto es que un pequeño cambio que parece banal, te puede ayudar a desencadenar esas modificaciones de vida que hace mucho tiempo quieres hacer. Te invitamos a escuchar esta conversación para aprender un poco más sobre estas ideas y unas cuantas más que, como siempre, se fueron presentando en esta conversación. Epifanías Matutinas es un podcast en el que una diseñadora industrial y un psicólogo conversan sobre esas conexiones que a veces hacemos con ideas que parecían contrarias o desconectadas. Acompáñalos en su proceso de caer en cuenta y llegar a certezas momentáneas mientras conversan, en una de esas, te ayudan a tener tus propias epifanías. Si gustan leer algo más sobre los experimentos anuales, aquí están algunos links del blog de Gustavo: https://gustavolemus.wordpress.com/2014/12/30/lo-que-acaba-y-lo-que-inicia/ https://gustavolemus.wordpress.com/2016/01/01/experimentos-para-el-2016/ https://gustavolemus.wordpress.com/
Episodio 7 lleno de creatividad y reflexión gracias a la conversación con Tania Balleza; mamá, escritora y artista con la que lo mismo hablamos de cómo surgen en ella las epifanías o inspiraciones repentinas, hasta cómo las circunstancias de vida y creación implican también la colaboración de nuestros seres queridos. Este podcast puede resultar particularmente interesante para quien desee escuchar un poco sobre cómo la resistencia a dejarse encasillar es algo importante para crear de manera continua. Epifanías Matutinas es un podcast en el que una diseñadora industrial y un psicólogo conversan sobre esas conexiones que a veces hacemos con ideas que parecían contrarias o desconectadas. Acompáñanos en nuestro proceso de caer en cuenta y llegar a certezas momentáneas mientras conversan, en una de esas, te ayudan a tener tus propias epifanías. Para leer y ver más sobre el trabajo de Tania, la puedes encontrar en Instagram como: @tanis.tuns, y en Twitter como: @TanisTuns
El Episodio 6 lo dedicamos a hablar de esas historias de la infancia que siguen resonando en nuestra vida. A veces son cuentos o libros completos, en ocasiones son caricaturas, y unas más se trata de experiencias que vivimos e interpretamos desde una visión infantil pero hoy en día siguen estando presentes en nuestra manera de percibir y experimentar el mundo. ¿Cuáles son las que vale la pena seguir viviendo igual?¿Qué hacemos si alguna de esas nos está condicionando? Todo esto lo platicamos con el mar como sonido de fondo, pues Paloma estaba a la orilla del mar mientras grabamos el programa. Epifanías Matutinas es un podcast en el que una diseñadora industrial y un psicólogo conversan sobre esas conexiones que a veces hacemos con ideas que parecían contrarias o desconectadas. Acompáñalos en su proceso de caer en cuenta y llegar a certezas momentáneas mientras conversan, en una de esas, te ayudan a tener tus propias epifanías. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Vínculos de interés: La caricatura mencionada en el episodio, no se llama Kun Kun sino Kum Kum. Aquí el link del episodio mencionado: https://www.youtube.com/watch?v=Tt5IbcQXL68&t=108s
5º Episodio de Epifanías Matutinas. En esta ocasión, nos pusimos a conversar a profundidad sobre diferentes maneras de vivir eso de sentir el corazón roto. ¿Cómo se da? ¿Por qué nos sucede esto? ¿Qué paso con esto en estos tiempos pandémicos? Acompáñanos a esta exploración del tema desde nuestras certezas momentáneas y con nuestras preguntas que buscan inventar nuevos caminos para nuestro devenir. Epifanías Matutinas es un podcast en el que una diseñadora industrial y un psicólogo conversan sobre esas conexiones que a veces hacemos con ideas que parecían contrarias o desconectadas. Acompáñalos en su proceso de caer en cuenta y llegar a certezas momentáneas mientras conversan, en una de esas, te ayudan a tener tus propias epifanías. Si tienes algún comentario, puedes hacerlo llegar a través del correo: epifaniasmatutinas@gmail.com
En este 4º episodio tuvimos un invitado de lujo, Fernando Rivera Calderón, un polímata de la creatividad que lo mismo ha sido corrector de estilo, fundador de periódicos, compositor, cantante y conductor de programas de televisión. Acompáñanos en esta conversación en la que fuimos del humor al amor y otras temas más. Después de todo, Epifanías Matutinas es un podcast en el que una diseñadora industrial y un psicólogo conversan sobre esas conexiones que a veces hacemos con ideas que parecían contrarias o desconectadas. Acompáñalos en su proceso de caer en cuenta y llegar a certezas momentáneas mientras conversan, en una de esas, te ayudan a tener tus propias epifanías.
El Episodio 3 lo dedicamos a conversar sobre una epifanía que tuvo Paloma sobre el sentido de la vida, bueno, el suyo por lo menos. ¿Qué tanto resuena contigo la idea de ver la vida como una forma de renacimiento? Nos encantaría leer tus comentarios en nuestro correo: epifaniasmatutinas@gmail.com Epifanías Matutinas es un podcast en el que una diseñadora industrial y un psicólogo conversamos sobre esas conexiones que a veces hacemos con ideas que parecían contrarias o desconectadas. Acompáñalos en su proceso de caer en cuenta y llegar a certezas momentáneas mientras conversan, en una de esas, te ayudamos a tener tus propias epifanías.
En este segundo episodio, conversamos sobre los personajes que habitamos ¿Cómo y por qué llegamos a ellos? ¿Quién escribe la obra en la que actuamos? Bueno, por lo menos eso intentamos respondernos pues, como suele sucedernos, damos algunas vueltas por temas diversos. Después de todo, Epifanías Matutinas es un podcast en el que una diseñadora industrial y un psicólogo conversamos sobre esas conexiones que a veces hacemos con ideas que parecían contrarias o desconectadas. Acompáñalos en su proceso de caer en cuenta y llegar a certezas momentáneas mientras conversan, en una de esas, te ayudamos a tener tus propias epifanías.
En este episodio, exploramos la definición de epifanía y sus implicaciones, mientras otros temas se nos van cruzando en el camino, para terminar con la definición que nosotros usamos en nuestras conversaciones. Epifanías Matutinas es un podcast en el que una diseñadora industrial y un psicólogo conversan sobre esas conexiones que a veces hacemos con ideas que parecían contrarias o desconectadas. Acompáñalos en su proceso de caer en cuenta y llegar a certezas momentáneas mientras conversan, en una de esas, te ayudan a tener tus propias epifanías.
Epifanías Matutinas es un podcast en el que una diseñadora industrial y un psicólogo conversan sobre esas conexiones que a veces hacemos con ideas que parecían contrarias o desconectadas. Acompáñalos en su proceso de caer en cuenta y llegar a certezas momentáneas mientras conversan, en una de esas, te ayudan a tener tus propias epifanías.