POPULARITY
Categories
Quieren que creamos que lo saben todo, que nada se les escapa de lo que sucede en el vestuario del Real Madrid. Dicen conocer los entresijos, las relaciones, lo que piensan unos y otros, unos de los otros. Presumen de conocer todos los pulsos, todos los conflictos, las exigencias de unos, las represalias de otro. Los más ocultos y secretos pensamientos son como un libro abierto para los ciudadanos periodistas. Sin embargo, son incapaces de saber algo tan obvio y sencillo como una alineación. Min. 01 Seg. 52 – Intro Min. 07 Seg. 40 – Todo es sospechoso (para la mirada sucia) Min. 12 Seg. 58 – Represalias por una rueda de prensa Min. 17 Seg. 52 – Gestos despectivos varios Min. 22 Seg. 44 – Sin los titulares no se puede ganar Min. 26 Seg. 38 – Dos sorpresa que nadie esperaba Min. 30 Seg. 33 – Sin motivos para no creer, pero no creen Min. 35 Seg. 54 – Seguimos com las mentiras otra vez Min. 41 Seg. 06 – El melón de Vinicius y Rodrygo Min. 46 Seg. 28 – Enfados y exigencias Min. 51 Seg. 09 – Influenciado y manipulado Min. 55 Seg. 04 – No jugó porque no quiso jugar Min. 58 Seg. 59 – Despedida Burrito Deluxe (Presentación de Disciples Of The Truth) Sun Will Rise Zydeco Ball Out Of The Wilderness When It Comes Down On You Front Row Seats To Heaven On A Roll Whichita Midnight At Red Light Wrong Side Of Town Disciples Of The Truth Cash On The Barrelhead Encino Cher - If I Could Turn Back Time (Miami, FL 08/11/2002)
Para conciliar las diferencias entre hombres y mujeres, primero debemos sanar la relación con nosotras mismas. En este episodio conversamos con Lulú Pérez Méndez sobre cómo entendernos para poder entenderlos.
1. Organizaciones convocan a una nueva Asamblea de Pueblo contra el proyecto Esencia2. Piden a nueva Contralora investigar actuaciones de Yesmín Valdivieso y auditor asignado a Cataño3. Furiosos los seguidores de Trump con elección de Bad Bunny para el half-time show del Super Bowl4. Permanencia de escoltas a Wanda Vázquez revive debate sobre el privilegio5. Más trabajadores laboran menos de 35 horas6. Posibilidad de ahorros para el gobierno en la renovación del contrato de New Fortress Energy: ¿qué tiene que ocurrir?7. Netanyahu acepta plan de Trump para acuerdo sobre Gaza, pero Hamás sigue siendo una incógnita8. Nicolás Maduro está dispuesto a declarar estado de emergencia si EE. UU. ataca a Venezuela, dice vicepresidenta. Delcy Rodríguez,9. El presidente de Madagascar disuelve el gobierno en medio de protestas juveniles.Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que este programa se produce de manera independiente, pero se transmite de manera sindicalizada, o sea, por las emisoras y cadenas de radio que son más fuertes en sus respectivas regiones. También se transmite por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estas emisoras de radio son:1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5. X61 – 610 AM en Patillas6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7. WPAB 550 AM - Ponce8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9. WOQI 1020 AM – Radio Casa Pueblo desde Adjuntas 10. Mundo Latino PR.com, la emisora web de música tropical y comentarioUna vez sale del aire, el programa queda grabado y está disponible en las plataformas de podcasts tales como Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcottoTambién nos pueden seguir en:REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTokBLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.comSUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcottoOTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otrosEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra.
Regresa el único programa enfocado en leer comentarios que no nos dejan a nosotros, sino a gente con más audiencia.Toca hablar de la película que mucha audiencia (m) ama solo porque tiene a Batman, y si es mexa, pues mejor, así que le perdonan un montón de problemas que la hacen mala pero ¡que viva México! Los dos videos que revisamos en esta entrega para ver sus comentarios son:Top Comics: Resumen y opinión.Realidades Frikis: Batman azteca es una porquería de película y mentirosaEsta entrega fue traída gracias a:Productora Ejecutiva: Blanca LópezCo-Productor: Dany SaadiaCo-Productor: Román RangelAgradecimiento especial a nuestros Patreons: Adriana Fernández, Agustín Galván, Cris Mendoza, Jaime Rosales, Juan Espíritu, Luiso Uribe, Óscar G. Campos Zert, Álvaro Vázquez, Arturo Manrique, Fabiola Sándoval, Lau Berdejo, Marce, Alejandro Alemán, Arturo Aguilar, Enrique Vázquez, Ernesto Diezmartínez, Jorge I. Figueroa, Mariana Padilla, Tania RG y Fernando Alonso.¡Gracias a nuestros suscriptores en Twitch ! Gracias a soyuncadavermx y LFMacías por su apoyo.Tú también puedes apoyar la creación de este y más programas y recibir crédito (para que aumentes currículum) y otros extras exclusivos en www.patreon.com/churrosypalomitas¿Quieren continuar la discusión? Tenemos nuestro canal de Discord de Charlas y Palomitas, con distintos temas, unos solo para productores del show y otros para toda la banda.
¿Sabías que se llevó a cabo la entrega del premio más importante en México relacionado con el cine? ¿No? Pues al parecer no eres el único. En esta entrega, Román Rangel y Dan Campos se ponen a tratar de descifrar quién mató... la emoción por el Ariel.Tú también puedes apoyar la creación de este y más programas y recibir crédito (para que aumentes currículum) y otros extras exclusivos en www.patreon.com/churrosypalomitas.Puedes suscribirte en YouTube para ayudarnos a producir más contenido de calidad, así como en apoyar este proyecto donando el dinero de Jeff Bezos y a ti no te cuesta nada! Instrucciones aquí.Ligas de Interés.Lista de ganadores (pero no aparecen todos los nominados)Los nominados este 2025.La transmisión en HBO Max.Reglamento para la entrega de premios.Notas sobre cómo se vota y se eligen a los ganadores.Esta entrega fue traída gracias a:Productora Ejecutiva: Blanca LópezCo-Productor: Dany SaadiaCo-Productor: Román RangelAgradecimiento especial a nuestros Patreons: Adriana Fernández, Agustín Galván, Cris Mendoza, Jaime Rosales, Juan Espíritu, Luiso Uribe, Óscar G. Campos Zert, Álvaro Vázquez, Arturo Manrique, Fabiola Sándoval, Lau Berdejo, Marce, Alejandro Alemán, Arturo Aguilar, Enrique Vázquez, Ernesto Diezmartínez, Jorge I. Figueroa, Mariana Padilla, Tania RG y Fernando Alonso.¡Gracias a nuestros suscriptores en Twitch ! Gracias a coyoterax y LFMacías por su apoyo.Tú también puedes apoyar la creación de este y más programas y recibir crédito (para que aumentes currículum) y otros extras exclusivos en www.patreon.com/churrosypalomitas¿Quieren continuar la discusión? Tenemos nuestro canal de Discord de Charlas y Palomitas, con distintos temas, unos solo para productores del show y otros para toda la banda.
Episodio 515-1: Todos se quieren cojer a la-mamá de Pepe -Relato Erótico ¿qúe puedes hacer más que consolar a la mamá de tu amigo regresa triste y sin que la atiendan de su cita? más si la haz visto mejorar entrenando su cuerpo con el paso del tiempo. más si la haz deseado por años. más si te pone a mil solo con verla trotar en los campos donde entrenan con tus amigos. fue como estar en un sueño, que tenemos muchos de mis amigos y yo. Pero despertar bien deslechado, y con un sandwish, es lo mejor. ¿Tienes una historia o anécdota que te gustaría compartir? Escríbeme y podrías escucharla en vivo: * cuentalealayola@gmail.com * WhatsApp: https://wa.me/526869457139 * Telegram: https://www.t.me/cuentalealayola * Redes sociales: @cuentalealayola En vivo por RadioNocturna.com https://radionocturna.com Todos los lunes a las 11:05 PM (CdMx) --- Contenido exclusivo, talleres, cursos y más Descubre fotos, calendarios, audios y material solo para suscriptores en: https://sexyqfans.com/cuentalealayola **Apoya este proyecto con un donativo en PayPal:** https://www.paypal.me/cuentalealayola Escucha todos los episodios en iVoox y apóyame dando clic en el botón "Apoyar". --- Gracias a: Miss Fantasías Lencería y más – Hermosillo, Sonora: https://www.missfantasias.com.mx Seyes Print – Taller del Regalo & Forniocio.com https://forniocio.com – Segovia, España --- **Nota importante:** Todos los relatos y personajes presentados en este programa son ficción. Algunas historias están inspiradas en hechos reales. Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.
Hoy venimos cargados de novedades y vamos a hablar de tres temas que seguro os van a interesar. Empezamos con el Kia EV5, el nuevo SUV eléctrico de la marca coreana que apunta a convertirse en una de las referencias del mercado. Un coche con un diseño muy moderno, cargado de tecnología y con esa línea que recuerda al exitoso EV9, pero en un formato más compacto y accesible. Kia quiere que sea un modelo global, y promete un buen equilibrio entre autonomía, equipamiento y precio. El segundo protagonista de la semana es el Omoda 7, el nuevo SUV de la marca china que llega para competir fuerte en un segmento donde cada vez hay más jugadores. Viene con un diseño atrevido, motores electrificados y una propuesta tecnológica muy ambiciosa. Omoda, que pertenece al grupo Chery, está demostrando que no viene de paso, sino que quiere consolidarse en Europa con modelos cada vez más competitivos. Y para cerrar, no podía faltar el tema más espectacular: el récord de velocidad alcanzado por BYD con su hiperdeportivo eléctrico Yangwang U9 Xtreme. Este coche ha conseguido rozar los 500 km/h y superar al mismísimo Bugatti, lo que demuestra hasta qué punto los eléctricos ya no tienen nada que envidiar a los superdeportivos tradicionales. Una auténtica locura de casi 3.000 caballos de potencia que rompe todos los esquemas. Así que ya lo sabéis, en este programa vamos a analizar a fondo el Kia EV5, el Omoda 7 y el récord histórico de BYD. Tres temas que muestran la transformación que está viviendo el mundo del motor: de los eléctricos globales a los nuevos rivales chinos y a la velocidad más extrema jamás registrada. ¡Arrancamos! ç Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Youtube: @AutoFM Contacto: info@autofm.es
¿Sientes que das todo… y aún así no te valoran? No es tu culpa si no te quieren. Pero sí es tu responsabilidad aprender a valorarte y dejar de vivir dependiendo de la mirada de los demás. En este vídeo te cuento cómo recuperar tu poder cuando te hacen sentir insuficiente, invisible o poco importante. Y no, no necesitas que te quieran más. Necesitas dejar de olvidarte de ti. Todo empieza con una buena autoestima y amor propio. Empieza el entrenamiento Autoestima en http://paconavas.com/tienda
Tengen Toppa Gurren Lagan"Tiene unas Yokos para hacerle..."Hoy estaremos hablando de la serie de mecas más épica que hay, ¿Cómo así que esos robots se lanzan galaxias? ¿El niño taladro siempre fue el protagonista? ¿Cree en el mí que cree en ti, que te hizo creer en el mí que crees en ti? ¿Yoko está bien ritona? ¿Mi hermandad es que? ¿Quieren un análisis más profundo y baboso? ¿Hay series espirales, no aspirales, y aspiracionales? Todo esto y más se resolverá en este episodio tan solicitado de Geek Punch Podcast.
El alcalde de Jaén, Julio Millán, se refiere a la moción aprobada en Morón para que el rechazo a la quita de la deuda autonómica, revierta en los ayuntamientos.
¿Sientes que das todo… y aún así no te valoran? No es tu culpa si no te quieren. Pero sí es tu responsabilidad aprender a valorarte y dejar de vivir dependiendo de la mirada de los demás. En este vídeo te cuento cómo recuperar tu poder cuando te hacen sentir insuficiente, invisible o poco importante. Y no, no necesitas que te quieran más. Necesitas dejar de olvidarte de ti. Todo empieza con una buena autoestima y amor propio. Empieza el entrenamiento Autoestima en http://paconavas.com/tienda
LIKE Y SUSCRÍBETE AL CANAL
Registro Masterclass Motivación
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que un consorcio de inversores, entre ellos Rupert y Lachlan Murdoch, Larry Ellison y Michael Dell, estarían a punto de cerrar un acuerdo para tomar el control de TikTok, con lo que apuntan a quitarle el poder a la empresa china Byte Dance en territorio estadounidense. Washington pidió la venta obligatoria de la plataforma, alegando razones de seguridad nacional frente a Beijing.
Estamos iniciando semana y, ¿qué mejor manera de hacerlo que con noticias buenas, tuanis y diferentes? Acá les dejamos su dosis semanal para iniciar en todas.¿Ya nos siguen?, ¿Qué están esperando?
El Real Madrid sigue frustrando al resto haciendo aquello que no querían que hiciera: reconstruirse, trabajar al conjunto de la plantilla y, para colmo, ganar. Nosotros seguimos el ejemplo de desafiar el orden establecido haciendo un programa deportivo para hablar de... deporte. Eso sí, el elenco de hoy sí es un completo acierto: @Eurodisgustado @JJPurriM @alpr97 *Meritocracia Blanca no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores Nos podéis seguir en: Web: https://meritocraciablanca.com/ Twitter/Facebook: @MeritoRMCF Twitch: www.twitch.tv/meritocraciablanca
El presentador de Radioestadio hace una reflexión sobre el boicot a la Vuelta Ciclista a España y las repercusiones que puede tener sobre otras competiciones.
El presentador de Radioestadio hace una reflexión sobre el boicot a la Vuelta Ciclista a España y las repercusiones que puede tener sobre otras competiciones.
Zimbabue es uno de los países más desiguales de África, pero alberga una industria minera en rápido crecimiento porque posee las mayores reservas de litio del continente. Sin embargo, el negocio del litio, por ahora, está en manos de compañías extranjeras. Por Irene Savio, desde Bulawayo, Zimbabue En una carretera polvorienta en las afueras de Bulawayo, la segunda ciudad de Zimbabue, el alba apenas rompe el horizonte. Un grupo de hombres con cascos, ropa de trabajo y rostros marcados por el hambre se preparan para iniciar su jornada. Son mineros que, a pie o en autobuses desvencijados, se dirigen a las minas que salpican el paisaje, rodeados de chozas y árboles raquíticos. Zimbabue es uno de los países más desiguales de África, pero también alberga una industria minera en rápido crecimiento, impulsada por la demanda mundial de litio, el mineral esencial para ordenadores, teléfonos y coches eléctricos que alimentan la nueva revolución tecnológica. Compañías extranjeras Grasian Mkodzongi, investigador del Instituto de Investigación de Tierras y Recursos Naturales de África Tropical, señala que el país posee las mayores reservas de litio del continente y es el cuarto productor mundial de este recurso. No obstante, dice Mkodzongi, “el negocio del litio está hoy en manos de compañías extranjeras, que lo extraen y se lo llevan a sus países”. Esta dependencia externa ha motivado al Gobierno zimbabuense a proponer, por primera vez en África, la construcción de plantas de procesamiento dentro del territorio nacional. La intención es que el valor añadido del litio beneficie directamente a la población local, creando empleos y fomentando la industrialización. “Quieren aumentar las oportunidades de empleo. Es una medida buena, pero solo si está vinculada a esfuerzos para industrializar”, advierte Mkodzongi. China, en el horizonte China, hasta la fecha, es el principal actor extranjero en la extracción de litio en Zimbabue, gestionando cinco de las seis minas más importantes del país. Sin embargos, muchos consideran esta relación no equitativa en igualdad de ventajas, como Farai Maguwu, director del Centro de Gobernanza de Recursos Naturales de Harare, quien dice sin tapujos que “la población se ha beneficiado, por ahora, poco y nada de este valioso mineral”. Además, describe los salarios que reciben los trabajadores como “de esclavitud”, y subraya la precariedad de las condiciones laborales. Pero lograr que la población realmente se beneficie del litio puede que no sea tan fácil. Algunos analistas apuntan a la pesada carga de la deuda externa de Zimbabue, parte de ella en manos de China, como un factor que puede complicar los intentos de reforma. ¿Hacia un futuro mejor? En medio de este panorama, voces desde el propio sector minero relatan la peligrosidad de la actividad. Un exminero, que prefiere mantenerse en el anonimato por motivos de seguridad, cuenta: “Me fui a trabajar a una mina sin protección, y un día la mina colapsó y murió una persona. Entonces lo dejé, es muy peligroso.” En medio de estas dificultades, el Gobierno de Zimbabue asegura estar trabajando en la construcción de las infraestructuras que necesita. Esto, con el objetivo de que estos proyectos sentarán las bases para un desarrollo sostenible y una mayor distribución de la riqueza generada por el recurso. El tiempo dirá si esto era verdad.
En un mercado cada vez más competitivo, muchas empresas creen que crecer significa vender más. Sin embargo, la verdadera diferencia está en la manera en que gestionan sus finanzas y optimizan sus recursos. Juanse Molina de Castro, consultor de negocios con más de 10 años de experiencia, trabaja con emprendedores que necesitan ordenar sus números y encontrar dónde está realmente la rentabilidad. Uno de los grandes obstáculos que encuentra en los negocios es la falta de control sobre sus propias finanzas. Muchos empresarios no tienen claridad sobre sus márgenes y terminan pidiendo préstamos para cubrir pagos sin entender si su operación es realmente rentable. Como él mismo describe, “el gran problema que tienen todos los negocios en común es que no saben cuánto ganan y que piensan que la manera de ganar más es vender más en vez de ordenarse internamente y ver dónde está la ganancia real”. A esto se suma otro error frecuente: la dispersión. Las empresas intentan abarcar demasiados productos o canales por miedo a “perder oportunidades”, cuando en realidad esa falta de foco impide profesionalizar lo que realmente funciona. En palabras de Molina de Castro, “no hacen foco. Quieren abarcar todo, pero sienten que están desaprovechando oportunidades cuando no venden determinado producto o por determinado canal”. Cuando se trata de precios y promociones, la recomendación es mirar más allá de la competencia. Copiar valores del mercado sin entender los costos internos puede llevar a pérdidas difíciles de revertir. De allí la importancia de tener claro hasta dónde se puede ajustar sin comprometer el negocio. Como explica nuestro invitado, “muchos piensan que van a optimizar el margen mirando el precio de la competencia, pero quizás la competencia tiene una estructura distinta”. Las promociones, por su parte, son efectivas solo si están pensadas estratégicamente. Ofrecer cuotas sin interés, descuentos por transferencia o beneficios por volumen puede aumentar la rotación, pero requieren medir su impacto financiero con precisión. “Si pagas por transferencia bancaria, esquivando la pasarela de pagos y la plata te llega en el momento y sin comisiones de intermediarios, ahí también puede llegar a haber otro descuento”, ejemplifica. Para que el cliente no dependa únicamente de las rebajas, es clave generar percepción de valor. Crear urgencia, comunicar beneficios y mostrar el diferencial del producto son pasos esenciales para impulsar la decisión de compra. “Es importante generar la sensación de urgencia y necesidad para que el cliente tome la decisión de comprar”, destaca Juanse. Esa diferenciación puede basarse en distintos factores según el negocio: rapidez, personalización, volumen o precio. Lo central es definir una estrategia clara y evitar competir en todos los frentes al mismo tiempo. La selección del portafolio también resulta determinante. Acumular stock de muchos rubros solo inmoviliza capital, mientras que enfocarse en los productos que realmente generan liquidez permite crecer de manera sostenida. “Siempre es recomendable hacer foco en unos pocos productos y especializarse en esos, porque si quieres abarcar varios rubros vas a stockearte pero probablemente no los vendas a todos rápidamente”, advierte nuestro experto. A esto se suma el cambio en los hábitos de consumo. Estrategias de precios psicológicos como el clásico “$9.99” han perdido efectividad, y hoy resulta más potente apalancarse en marketing digital y contenido viral. “La psicología de hacer que el precio sea menor poniendo, por ejemplo, $9.99, no va más, porque el consumidor ya se dio cuenta que es una estrategia vieja”, sostiene nuestro especialista. Finalmente, detrás de toda venta debe estar la previsión de lo que vendrá después. El costo de reposición del producto se convierte en una métrica clave para no comprometer la continuidad del negocio. “Siempre es indispensable ver el costo de reposición del producto, no el costo de la compra del mismo, porque quizás vendiste más, pero ves que con el dinero que ingresó al negocio no estás pudiendo recomprar”, concluye Molina de Castro. Instagram: @juanse.negocios
Volvemos con el segundo episodio de la temporada 11 para descubrir los nuevos usos políticos de las IA, que a Apple también se le caen los servidores y ver como el teletrabajo poco a poco se va perdiendo entre otras cosas. Hablamos también con "mucho amor" de la conferencia de Nintendo, las novedades de la aplicación parental de PlayStation y no podemos dejar de lado nuestros temas personales. NO TE LO PIERDAS! Para mas información: www.frikismopuro.com Link Amazon: https://amzn.to/35q5ixk Link Patreon: https://www.patreon.com/FrikismoPuro Link Telegram: https://t.me/FrikismoPuro_Comentarios
¡Hola, Genialocos! ¿Quieren emprender un viaje épico... a través del cuerpo humano? Vamos, no tengan miedo, ¡es perfectamente seguro! Comenzaremos con la boca porque es la puerta de entrada al sistema digestivo. Ese sistema está diseñado específicamente para transformar los alimentos en nutrientes útiles que te mantienen con energía y ayudan a que tus células crezcan y se reparen. Por cierto, aquí hay un dato curioso: ¡la cantidad de saliva que produces en un año podría llenar 2 bañeras medianas! ¡Casi una piscina llena de baba! ¡Qué asco! Pero la saliva es útil ya que se mezcla con la comida y la descompone aún más. De esa forma, tu estómago no tiene que digerir trozos enteros de comida. ¿Interesado? ¡Entonces hagamos el viaje! ¡Vas a aprender mucho sobre ti! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
El director de Voz Media, Mario Noya analiza las consecuencias del atentado y asesinato contra el conservador y cristiano, Charlie Kirk
Leidy Diana Soler es profesora de la Universidad de los Andes en disciplinas como los negocios internacionales y la estrategia. Además de ser una apasionada por la educación, Leidy también ha tenido una amplia carrera en el sector público como subdirectora y asesora del ministerio de Minas y energías y el de TIC's respectivamente. En este episodio nos cuenta el camino que recorrió para lograr sus 10K horas en gestión de proyectos y todos los aprendizajes que le ha dejado su carrera profesional. Caracterizada por un profesionalismo que no titubea, Leidy se convirtió en la líder de proyectos que toda empresa desea cuando nadie más sabe cómo manejar la situación.
El analista independiente ofrece su visión de los mercados y analiza los títulos de Sabadell, Oracle, Inditex y Logista, entre otros
Hoy en Punto de Vista: Cómo nos quieren intimidarVisita mi sitio web https://www.hoyenlaiglesia.org/ y suscríbete GRATIS para recibir las últimas noticias católicas.
Hablar de cine es fácil. Cuando son las temporadas de premios, levantas una piedra y salen veinte expertos que te dirán cuales cintas van a ganar y por qué, aunque ellos nunca le atinen en las quinielas de Cinépolis. Al mismo tiempo, cada vez es más raro encontrar una posición de crítico especializado pagada, teniendo los casos de l Chicago Sun-Times, el Chicago Tribune o incluso Vanity Fair quienes se han despedido de sus críticos sin abrir posiciones para esos puestos. En tiempos en que la gente le hace más caso a calificaciones de Tomates Podridos, y cualquier pregunta se las responde ChatGPT, ¿cuál es el lugar de la crítica y quienes tienen la credibilidad para que sus comentarios tengan peso en una audiencia cada vez más perdida y dividida? De eso y más hablaremos en esta entrega de The Dailies.Notas del episodio con una bibliografía mega extensa, solo en Patreon.Tú también puedes apoyar la creación de este y más programas y recibir crédito (para que aumentes currículum) y otros extras exclusivos en www.patreon.com/churrosypalomitas.Puedes suscribirte en YouTube para ayudarnos a producir más contenido de calidad, así como en apoyar este proyecto donando el dinero de Jeff Bezos y a ti no te cuesta nada! Instrucciones aquí.Esta entrega fue traída gracias a:Productora Ejecutiva: Blanca LópezCo-Productor: Dany SaadiaCo-Productor: Román RangelAgradecimiento especial a nuestros Patreons: Adriana Fernández, Agustín Galván, Cris Mendoza, Jaime Rosales, Juan Espíritu, Luiso Uribe, Óscar G. Campos Zert, Álvaro Vázquez, Arturo Manrique, Fabiola Sándoval, Lau Berdejo, Marce, Alejandro Alemán, Arturo Aguilar, Enrique Vázquez, Ernesto Diezmartínez, Jorge I. Figueroa, Mariana Padilla, Tania RG y Fernando Alonso.¡Gracias a nuestros suscriptores en Twitch ! Gracias a Coyoterax y LFMacías por su apoyo.Tú también puedes apoyar la creación de este y más programas y recibir crédito (para que aumentes currículum) y otros extras exclusivos en www.patreon.com/churrosypalomitas¿Quieren continuar la discusión? Tenemos nuestro canal de Discord de Charlas y Palomitas, con distintos temas, unos solo para productores del show y otros para toda la banda.
TEKDI: Te Enseñamos y Acompañamos en el a usar la IA, la automatización y el marketing ► Programas de acompañamiento y planes de formación a medida con un tutor a tu lado, mentorías de seguimiento, sesiones prácticas de trabajo online y mucho más. ►►►https://tekdi.education/
Hoy en día nos venden todo lo que vemos, ya no es suficiente buscar en compras online, ahora nos meten todo por los ojos como el Tiktok Shop. Sin embargo, la mayoría de esas cosas que compramos son tan inútiles que no sabemos ni cómo usarlas. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
Apenas han concedido entrevistas, pero han hecho una excepción para estar en el comienzo de la nueva temporada de La rosa de los vientos. La religiosa ha denunciado una persecución que, según dice, va más allá de lo judicial.➡️Las monjas de Belorado denuncian la eliminación de sus redes sociales: "Atenta contra la libertad de expresión"❓Por qué las monjas de Belorado se separaron de la Iglesia: "Querían monjas que dijeran sí a todo"
Esta conversión marcará un nuevo punto de inflexión en toda las polémica que rodea a las monjas excomulgadas de Belorado. Toda la historia que las rodea comenzó cuando Mario Iceta, arzobispo de Burgos, reclamó los monasterios que son de su posesión. Ahí comenzó una polémica que ha dado la vuelta al mundo. Ahora, dicen que Iceta, su mayor enemigo, autorizó por dos veces el exorcismo del monasterio. Apenas han concedido entrevistas. Han hecho una excepción para estar en el comienzo de la nueva temporada de La rosa de los vientos.
En este episodio, Amilcar explica por que las mujeres no quieren hombres despiertos. Deja tu opinion en los comentarios.Todo Aqui: https://unpodcastformen.comAsesorias VIP (sesión personalizada):https://unpodcastformen.com/asesoriasCursos Online:https://unpodcastformen.com/cursosEbook: “De la mente al presente. Conecta, actúa y disfruta con las mujeres”:https://unpodcastformen.com/ebookAfiliate a mi lista de correos y recibe contenido exclusivo:https://unpodcastformen.com/newsletterApoya el canal si este contenido te ha ayudado:Paypal: https://paypal.me/UnpodcastformenEscucha y califica mi podcast en audio:https://open.spotify.com/show/7nPpttURBhxlTLpEwJBgsXComenta, comparte y participa. Muchas gracias. Declaración de responsabilidad:El contenido de este canal tiene únicamente fines educativos y de entretenimiento. No soy psicólogo, por lo que la información aquí compartida no debe considerarse asesoramiento psicológico profesional. Entiendo que cuando alguien enfrenta un problema, lo que más importa es encontrar soluciones efectivas, independientemente de las credenciales de quien las ofrece.Si deseas recibir asesoría personalizada para tu situación específica, puedes agendar una sesión a través del enlace que encontrarás al inicio de la descripción.
En entrevista para MVS Noticias con Diana Alcaraz en ausencia de Luis Cárdenas, Saúl Monreal, senador de Morena, habló sobre acusa a Morena estatal de campaña en su contra, para no buscar la candidatura a la gubernatura de Zacatecas.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En su colaboración para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Jovita Manrique presentó su Molito de Viernes, con los temas más interesantes de la semana.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Iñaki Gabilondo (San Sebastián, 1942) es la voz de España. Ha sido el medio y la compañía de los que le han escuchado y visto durante más de sesenta años, pero entender a este gatopardo, hay que conocer al Iñaki hijo primogénito de José Ignacio y María Luisa, que vivían con sus otros ocho hijos en un cuarto piso con 82 escalones de la calle Txurruka, San Sebastián, y trabajaban en el mercado de la Bretxa.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Sabemos que está mal, pero vaya que le haría bien a más de un mocoso que no sabe comportarse. Escucha todo sobre la polémica ley de Estados Unidos que le daría permiso a los maestros de castigar fisicamente a sus alumnos... ahora si ¿Se rompería toda la generación de cristal! Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
Vender es mucho más que ofrecer un producto. Es comprender al cliente, conectar con él y construir confianza a lo largo de todo el proceso. De esto sabe bien Andrés Botero, entrenador y consultor de ventas, quien ha formado a más de 100.000 personas en habilidades comerciales y hoy comparte con nosotros las claves para encontrar a esos clientes que realmente quieren comprar. Para Andrés, todo comienza con el propio vendedor. La seguridad y la confianza son contagiosas, y si alguien no cree en lo que ofrece, difícilmente podrá transmitir valor. Como él mismo lo explica: “La principal habilidad de un vendedor es creer en sí mismo. Porque si no crees en lo que estás vendiendo va a ser muy difícil vendérselo a los clientes”. Pero no se trata solo de tener convicción, sino de saber escuchar y hacer las preguntas correctas. Botero insiste en que los clientes no siempre expresan de manera directa lo que buscan, y es el trabajo del vendedor descubrir esas necesidades ocultas. “El mejor vendedor es quien pregunta lo correcto para entender qué es lo que necesita el cliente. (…) Entonces tienes que saber conectar con el cliente”, afirma. Ahora bien, conectar no significa que no haya objeciones en el camino. Por eso, Andrés destaca la importancia de entrenarse en el manejo de estas situaciones. No verlas como barreras, sino como oportunidades de mostrar seguridad y creatividad. “La mayoría de las objeciones son creadas por el mismo vendedor. Debemos ser más creativos y tener una práctica constante para enfrentarlas”, advierte. Esa práctica requiere disciplina y una mentalidad de entrenamiento continuo. Para Botero, vender es un oficio que se construye todos los días: “Otra habilidad importante que debe tener un vendedor es la disciplina y capacidad que tenga de entrenarse. Sino no va a pasar absolutamente nada”. También juega un papel fundamental la inteligencia emocional. Entender qué mueve a los clientes, sus miedos, sus deseos y qué placer buscan obtener al comprar, es parte de la preparación que diferencia a un vendedor promedio de uno extraordinario. “Si yo no logro entender cuáles son los miedos y qué genera placer en mis clientes va a ser muy difícil”, subraya nuestro invitado. Y todo este proceso no se reduce a empujar una venta, sino a guiar al cliente de manera natural hacia el cierre. Para Andrés, vender no es presionar, sino acompañar. “El cierre no es un momento específico de la venta, sino un resultado de todo lo que hiciste antes”, concluye, recordando que cuando el proceso está bien trabajado, son los mismos clientes quienes terminan tomando la decisión de comprar. Sitio web: andresbotero.com.co Instagram: @andresboteroho Youtube: @AndresBoteroHo TikTok: @andresboteroho
¿Por qué tantas noticias parecen diseñadas para asustarte? Exploramos el impacto del miedo en medios, política, salud y educación. Hablemos de esto El show es en vivo así que no me responsabilizo por... mucho.
Pilar de Francisco y Rafa Panadero conversan con Alba Ruiz, más conocida como @azafatadetiktok, para conocer cómo son los protocolos en ciertos momentos.
Luis Abinader no será candidato en 2028, pero la oposición lo ataca como si fuera el rival a derrotar. Leonel y Danilo apuntan sus dardos directo al Palacio.
Este programa no es terapia si piensas que la puedes necesitar acude a un psicólogo/a clínico o psiquiatra. Si necesitas terapia. evita aquellas personas sean youtubers, psicólogo/a de la tv y que quieran lucrar contigo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/caras-vemos-sufrimientos--6047464/support.
Hoy les traemos un súper programa: Todo sobre el mero mero de Mazda en México, ¿Quieren saber como les ira esta segunda mitad del año? ¡No se lo pierdan! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Ganarse la lotería debería ser sinónimo de alegría y felicidad, pero a veces es una pesadilla porque te aparecen buitres por todas partes que quieren quedarse con tu dinero, como si tuvieran algún derecho sobre él.Escucha la mejor forma de espantar a esa chusma que solo quiere billete. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.