POPULARITY
Categories
Salir de “Egipto” es dejar el pecado para entrar en el desierto que es el camino para llegar al cielo, purificando el corazón y derribando ídolos de la mano de nuestros pastores y en comunidad.
Caminar por estas calles es como caminar dentro de un libro abierto. Aquí nacieron las bases de la democracia, la lógica, el pensamiento crítico… y también, ojo, muchas de las claves que usamos en ventas hoy.Los griegos entendían el poder de la palabra,la importancia del carácter y la necesidad de conectar con otros desde la verdad, la pasión y el propósito.
====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================09 de JulioSeguridad"Escribo estas cosas a ustedes que creen en el nombre del Hijo de Dios, para que sepan que tienen vida eterna" (1 Juan 5:13).Considera la fe de Abraham en la Biblia. Dios hizo un pacto con él, y le prometió una descendencia tan numerosa como las estrellas. Aunque Abraham y Sara enfrentaron desafíos, su fe en la seguridad de Dios se mantuvo firme. Finalmente, vieron el cumplimiento de la promesa de Dios al darle la bienvenida a su hijo Isaac. ¿Cómo podemos seguir el ejemplo de Abraham?Confiar en las promesas. Así como Dios cumplió su promesa a Abraham, él es fiel en cumplir sus promesas con nosotros. Podemos tener seguridad en su compromiso inquebrantable con su Palabra. Romanos 4:21 nos ayuda a confiar siguiendo el ejemplo de los héroes de la fe: "Plenamente convencido de que Dios tenía poder para cumplir lo que había prometido".Caminar en fe. El viaje de Abraham ilustra la importancia de caminar en fe, incluso cuando las circunstancias parecen imposibles. Nuestra confianza en las promesas de Dios debe guiar nuestros pasos, incluso cuando el camino sea incierto.Disfrutar de la seguridad. El versículo clave nos recuerda que las promesas de Dios se extienden hasta la vida eterna para quienes creen en Jesucristo. Esta seguridad ofrece esperanza, consuelo y confianza inquebrantable en el futuro. Encontramos aliento en Hebreos 10:23: "Mantengamos firme la esperanza que profesamos, porque fiel es el que hizo la promesa".Así como Abraham confió en las promesas de Dios, nosotros podemos tener seguridad en la fidelidad de nuestro Padre celestial. Esta confianza nos proporciona esperanza y confianza inquebrantable en las promesas eternas de Dios.Oración: Padre celestial, encuentro seguridad en tus fieles promesas, tal como la encontró Abraham.
En el año 2013, una joven llamada Claire Lomas completó una maratón en Londres 16 días después de empezar. Estaba paralizada desde el pecho hacia abajo por un accidente, pero usó un exoesqueleto robótico. Cada paso era lento y doloroso, pero no se rindió. Cuando cruzó la meta, miles aplaudieron de pie. A veces, en la vida espiritual también tenemos que caminar heridos. No todos avanzan a la misma velocidad. Algunos necesitan más tiempo, más gracia, más ánimo. Pero lo importante no es la rapidez, sino la determinación. Dios no está evaluando cuán rápido corres, sino cuán fiel eres en el camino. Perseverar es caminar cuando ya no hay aplausos. Es seguir orando cuando parece que no hay respuesta. Es confiar cuando no ves avance. Tal vez tú también estás caminando con dificultad. No te compares con los demás. Solo da un paso más, con fe. Dios no mide velocidad; Él celebra tu perseverancia. La Biblia dice en Gálatas 6:9: “No nos cansemos, pues, de hacer bien; porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos” (RV1960).
APRENDIENDO A CAMINAR DERECHO GALATAS 5:16-17 1) VIVAN LA VIDA SIN YUGOS QUE CONTROLEN SUS VIDAS GALATAS 5:1-12 2) LO QUE MAS IMPORTA EN LA VIDA ES SABER AMAR GALATAS 5:13-15 MATEO 22:35-39 3) CUIDADO COMO CAMINA GALATAS 5:16-18 4) LA MANERA CORRECTA DE CAMINAR GALATAS 5:22-26 (NTV)
En el año 2013, una joven llamada Claire Lomas completó una maratón en Londres 16 días después de empezar. Estaba paralizada desde el pecho hacia abajo por un accidente, pero usó un exoesqueleto robótico. Cada paso era lento y doloroso, pero no se rindió. Cuando cruzó la meta, miles aplaudieron de pie.A veces, en la vida espiritual también tenemos que caminar heridos. No todos avanzan a la misma velocidad. Algunos necesitan más tiempo, más gracia, más ánimo. Pero lo importante no es la rapidez, sino la determinación.Dios no está evaluando cuán rápido corres, sino cuán fiel eres en el camino. Perseverar es caminar cuando ya no hay aplausos. Es seguir orando cuando parece que no hay respuesta. Es confiar cuando no ves avance. Tal vez tú también estás caminando con dificultad. No te compares con los demás. Solo da un paso más, con fe. Dios no mide velocidad; Él celebra tu perseverancia.La Biblia dice en Gálatas 6:9: “No nos cansemos, pues, de hacer bien; porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos” (RV1960).
El triunfo de Jeannette Jara en las primarias oficialistas ha generado diversos análisis sobre el futuro de la carrera presidencial, pero también respecto al pie en que queda el Socialismo Democrático y el Frente Amplio, partidos que quedaron en segundo y tercer lugar, respectivamente, en las recientes elecciones. El sociólogo y académico de la Universidad de Santiago, Alberto Mayol, ya había apuntado a Carolina Tohá por un diseño de campaña “equivocado”, argumento que reafirmó este lunes en conversación con la primera edición de Radioanálisis señalando que la exprecandidata apuntó “a la Concertación politológica y eso no existía”. “Politológicamente la Concertación ya no existe, sociológicamente sí. Eso significa que los líderes de la Concertación no tienen ningún valor para los concertacionistas de espíritu”, explicó. Esos “concertacionistas de espíritu” son difíciles de capturar, profundizó el también cientista político: “El grueso de los sectores políticos se dedican a capturar dentro de su espacio porque hay una guerra interna (…) la gente que está en el centro caminando masivamente por el desierto, sin que nadie los vaya a buscar, viendo a quien van a apoyar ahora, después de haber apoyado a todo lo que te puedas imaginar y rechazado todo lo que te puedas imaginar”. Ahora, Mayol afirmó que al contrario de Carolina Tohá “Jeannette Jara no solamente tiene el tema testimonial, sino que además ella viene de un partido que ‘está en la calle', pero ella al entrar al Gobierno hizo un gesto que para los chilenos es muy valioso, que es la construcción de acuerdos desde el extremo, no desde el centro, no desde la élite siempre, sino que desde un nuevo liderazgo. Eso generó confianza porque juntó el hambre con las ganas de comer”. El sociólogo sostuvo que Jara ha tenido problemas en su desempeño, pero “no tanto por ella, sino porque la estructura a través del partido ha sido difícil y quizás siga siéndolo, eso le frena un poco”. “Realmente lo que pasó con ella fue un encuentro con ese electorado muy tardío, esto ocurrió las últimas cinco semanas, no ocurrió antes”, indicó. El discurso anticomunista Otro punto que ha generado debate es el argumento anticomunista en contra de Jara. Al respecto, el también escritor planteó que: “El dilema es relevante. Lo más probable que ocurra es que los dos grupos de actores, los anticomunistas y los comunistas cometan errores proporcionales y solo quien cometa más errores dentro de esa proporción va a definir quien gane”. “Este discurso anticomunista con una persona que no despierta los mayores temores de la historia y con un líder por la derecha que por el contrario sí genera temor, como es Kast, donde hay muchos elementos de transparencia que no son claros, mucha historia, rumores o no rumores que han circulado respecto a él. Entonces, está lleno de elementos que hacen más sospechar de un Kast que de una Jeannette Jara, por tanto, lo más probable es que el gran esfuerzo de la derecha termine reduciendo el anticomunismo”, dijo Alberto Mayol. A lo anterior agregó que “para esto está el Partido Comunista, para generar un problema, porque evidentemente cada vez que Jeannette Jara vaya ir a buscar votos un poco más lejos la van a empezar a hostilizar porque hay una estructura de partido que no está orientada a lo electoral (…) cuando tienes un partido que es más político que electoral, tiene sus virtudes”. Respecto a la segunda vuelta, el sociólogo explicó que “el escenario Jara-Kast es un escenario bastante abierto”, apuntando a que cuando se llega a un escenario de dos personas predomina la visión sobre las personas. “Yo creo que Jeannette Jara tiene esa historia que contar, entonces, en esa narrativa final, si no llegan con una asimetría gigante previa, la verdad es que lo más probable es que Jeannette Jara, si el partido no entra en atrincherarla, va a lograr caminar hacia el centro con mucha facilidad”, sentenció Mayol. Sobre el planteamiento de un triunfo seguro para la derecha en segunda vuelta, el cientista político dijo que “el único escenario en el cual la derecha tiene ciertas garantías de ganar fácilmente la segunda vuelta es con Matthei, ni con Kast, ni con Kaiser es tan obvio, porque Kast puede hacerlo todo bien, pero puede arruinarlo en un día, en un arrebato, porque no es alguien que produzca confianza”.
Practicar La Justicia, Amar La Misericordia, Caminar Humildemente by Mission Ebenezer Family Church
DEVOCIONAL
Fas mala cara? Fart d'estar tot el dia tancat entre quatre parets? No pateixis, avui hem decidit portar-te a fer un tomb i estirar les cames una mica, a veure si et toca el sol, que est
En esta práctica mindfulness trabajaremos con tres etapas claramente definidas: comenzaremos utilizando una atención combinada entre la respiración y la sensación física de contacto del pie con el suelo, luego nos ayudaremos con el conteo de la respiración, para finalmente centrarnos únicamente en la respiración como nuestro único objeto de meditación. Este ejercicio gradual facilita que mentes inquietas encuentren una estabilidad más constante al avanzar progresivamente desde estímulos más evidentes hacia uno más sutil.
Hay personas a las que Dios les tiene preparadas muchas sorpresas. El Padre Stuart Long más conocido como Padre Stu, pasó una niñéz y adolescencia sin Dios. Su vida dá un giro de 180 grados después conocer a una jóven católica de quien se enamora perdídamente y un accidente en el que casi muere. El pasa de ser un hombre rebelde a un sacerdote memorable que dejó huella. De igual manera el Padre Calloway fué un niño y adolescente rebelde hundido en los vicios de drogas y mujeres. La Virgen María lo rescató y hoy es un reconocido escritor y conferencista. Programa de entrevistas que comparten sus testimonios de conversión y crecimiento espiritual en voz de sus protagonistas: sacerdotes, religiosos y laicos. Testimonios de Fe es conducido por Verónica Rodríguez y se transmite los miércoles a las 9 de la mañana hora del centro 10 de la tarde hora del este de los Estados Unidos. Recuerda que Radio María se sostiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes.
Cosas que impiden la Victoria Por: Pastor David Ingman Muchos piensan que lo opuesto a la victoria es el fracaso. Sin embargo, eso no es lo que dicen la mayoría de los diccionarios ni lo que enseña la Biblia. Lo opuesto a la victoria es la derrota. El fracaso se refiere a un revés o pérdida temporal, mientras que la derrota implica una condición permanente. Derrotado significa: ser vencido, perder la batalla, una competencia o una carrera; es un estado que se asocia con algo definitivo. Ahora, en un tono más positivo, la palabra victoria significa: éxito o triunfo permanente sobre un enemigo u oponente en una batalla, competencia o lucha. También se refiere a lograr un resultado deseado al superar la resistencia o la dificultad. Así como la victoria es importante en nuestra vida cristiana, también es esencial comprender la diferencia entre fracaso y derrota. Como creyentes, podemos experimentar fracasos temporales, pero la derrota no está en el plan de Dios para nosotros. Deuteronomio 20:4 (NVI). La Biblia habla del deseo de Dios de que obtengamos la victoria. ¿Qué cosas pueden impedir la victoria en nuestras vidas? 1. Creer las mentiras del enemigo. Juan 10:10. 2 Corintios 2:11. 1 Pedro 5:8. Romanos 12:2. 2. Caminar con falta de fe. Mateo 9:22. Jesús dedicó mucho tiempo a corregir la falta de fe en sus discípulos. La fe es confiar incluso cuando las cosas parecen imposibles. 3. Tener demasiadas influencias tóxicas en tu vida. 1 Corintios 15:33 (NVI). Pregúntate: ¿Tus amigos te inspiran esperanza? ¿Te acercan a Cristo o te llenan de miedo y dudas? 4. Guardar resentimiento en el corazón. Mateo 6:15. La amargura y la falta de perdón nos impiden avanzar. 5. No caminar en integridad y santidad. Santiago 4:17. La integridad es hacer lo correcto, aunque nadie te vea. La santidad es tanto un camino como una meta. Dios nos llama a caminar en santidad. 6. Estar atrapado en el pasado. Filipenses 3. Cargar con culpa o vergüenza por errores pasados puede llevarnos a una mentalidad de derrota. Nuestro pasado intenta convencernos de que no somos aptos para el éxito. 7. No tener una relación íntima con Dios. 1 Corintios 15:57 (NTV). Ser cristiano no se trata de una nueva religión, sino de una relación viva y transformadora. Dios quiere pasar tiempo contigo, tener comunión contigo y guiarte a la victoria en cada área de tu vida, todos los días. La victoria es el plan de Dios para nuestras vidas. Aunque enfrentemos fracasos temporales, no estamos destinados a vivir en derrota. Al caminar en fe, integridad y una relación íntima con Dios, podemos vencer los obstáculos y vivir en el triunfo que Él nos ha prometido. La entrada Cosas que impiden la victoria – Ps. David Ingman se publicó primero en Comunidad de Fe.
Expertos debaten en la Feria del Libro sobre el modelo de ciudad que Madrid necesita y las oportunidades que presenta el desarrollo de Valdecarros
Reflexión DiariaViernes 13 de junio•¿Este es nuestro caminar?•Efesios 5: 1-2No olvides seguirnosRedes Sociales
Carlos Pitillas doctor en psicología, psicoterapeuta e investigador de la Universidad Pontificia Comillas te cuenta en su nuevo libro "Caminar sobre las huellas" editado por Declée De Brouwer, la importancia que tienen los primeros meses y los primeros años en la vida de las personas. Que los niños pueden crecer con seguridad con padres imperfectos y que en ocasiones se reactivan los traumas de cómo hemos sido cuidado de niños cuando somos padres y esos traumas también se pueden heredar.
Decide vivir en victoria Por: Pastor David Ingman Como muchas cosas en esta vida, vivir en victoria es una decisión, no un sentimiento. El apóstol Pablo sabía que tendría que enfrentar muchas dificultades para que el Evangelio avanzara. Él pudo haber dicho: “¡Esto no es justo!”, o: “¡Esto no se alinea con mi teología!”, incluso preguntarse: “¿Por qué Dios permitió que esto me pasara?” Pero en lugar de dejarse llevar por pensamientos negativos y conflictos mentales, Pablo eligió superar la adversidad y transformar sus pruebas en oportunidades para expandir el Reino de Dios. ¡Tomó la decisión de vivir en victoria! Filipenses 1:12–14 (NTV). Mientras la Iglesia admiraba a Pablo como un gran líder, él nunca olvidó que todavía había muchas almas que necesitaban conocer a Jesús como su Salvador. Por eso, como vemos en estos versículos, aun el encarcelamiento de Pablo tenía un propósito divino. Recordemos: todo sucede por una razón. Eclesiastés 3:1. Salmos 34:19 (NVI). Incluso nuestras aflicciones y pruebas personales tienen un propósito en nuestras vidas. El Espíritu Santo me ha enseñado, a lo largo de los años, algunos principios clave para vivir en victoria. Aquí te los comparto: 1. Oración. 1 Tesalonisenses 5:17. Dedica tiempo a orar. Cultiva una relación íntima con Dios, buscando siempre Su fuerza y dirección. 2. Obediencia a la Palabra de Dios. Lucas 11:28. Lee, estudia y obedece la Biblia. Deja que el Espíritu Santo guíe tu corazón y fortalezca tu fe. 3. Confesión de Pecados. 1 Juan 1:9. Reconoce tus errores y faltas. Arrepiéntete y recibe el perdón de Dios con humildad. 4. Renovación Espiritual. Romanos 12:2. Pídele a Dios que examine tu corazón. Elimina lo que no pertenece allí y permite que el Espíritu Santo llene ese vacío. 5. Fe en el Evangelio. Romanos 10:17. No basta con conocerlo; hay que creer en él. Confía en la gracia y el poder de Dios para tu salvación y transformación continua. 6. Busca la Guía del Espíritu Santo. Gálatas 5:18. Permite que el Espíritu de Dios dirija cada aspecto de tu vida mediante obediencia y santidad. 7. Cultiva una Relación con Jesús. Juan 15:5. A través de la oración, la lectura de la Palabra y la práctica activa de la fe, fortalece tu comunión con Jesús. ¡Haz de Él el centro de tu vida! 8. Busca Amistades Cristianas. Proverbios 12:26. Rodéate de personas que te animen y te ayuden a crecer espiritualmente. 9. Evangeliza. Comparte tu fe. Romanos 1:16-17. Sé un testimonio vivo de la gracia y el poder de Dios ante el mundo. 10. Discipulado. Proverbios 12:15. Proverbios 15:22. Busca el consejo y la enseñanza de creyentes maduros. Aprende de su experiencia y fortalece tu fe. Caminar en victoria no es algo que depende de las circunstancias, ¡es una decisión diaria basada en la fe y la obediencia! La entrada Decide vivir en victoria – Ps. David Ingman se publicó primero en Comunidad de Fe.
Nuestra #ActitudCaminoAlSol para este día, la enfocamos en la intención que nos dice: "Escucharte con honestidad puede ser el primer paso para reconciliarte contigo y caminar más ligero". En un mundo que nos empuja constantemente hacia lo externo —los logros, la apariencia, las expectativas—, escucharnos con honestidad es casi un acto de valentía. No es fácil detenerse en medio del ruido y preguntarse: “¿Qué estoy sintiendo realmente? ¿Qué necesito? ¿Qué estoy ignorando de mí mismo por cumplir con lo que se espera?”.
Olga Nelly García. Programas de radio. (Podcast) - www.poderato.com/olganellygarcia
No es ¿qué hacer? mucho menos ¿qué ocultar o tapar? Es ¿Qué Curar y Sanar? antes de seguir caminando.
David Golden: El temor del Señor no es tenerle miedo, sino vivir con una reverencia profunda que nos mantiene cerca de Él y apartados del mal. Es una llave que abre la puerta a bendiciones como confianza, esperanza, reposo, protección, honra y vida abundante. Pero muchas veces lo que nos impide caminar en ese temor es desear más lo que el mundo ofrece que lo que Dios ya nos ha dado. Caminar en el temor del Señor es elegir obedecer, honrar y amar a Dios por encima de todo.
¿Qué hay del agua viva? ¿Caminaríamos en busca de ella? ¿O nos conformaríamos con la comodidad a corto plazo de un pozo seco?
¿Qué hay del agua viva? ¿Caminaríamos en busca de ella? ¿O nos conformaríamos con la comodidad a corto plazo de un pozo seco?
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================16 de MayoSaber el camino y seguirlo«Y sabéis a dónde voy, y sabéis el camino. Le dijo Tomás: "Señor, no sabemos a dónde vas; ¿cómo, pues, podemos saber el camino?"» (Juan 14: 4-5).Jesús había dicho claramente a sus discípulos adónde iba: a la casa de su Padre. Pero la pregunta de Tomás muestra que el asunto no había quedado del todo claro. Los discípulos esperaban un reino de Dios terrenal y no llegaban a percibir que Jesús iba a preparar lugar para ellos no en esta tierra sino en los cielos.Tomás aparece siempre en los Evangelios como el hombre positivo que no admite nada si no tiene pruebas evidentes, y por eso expone francamente sus dudas y sus desalientos (ver Juan 11: 16; 20: 25). La razón humana a menudo busca en otra parte lo que la Palabra de Dios pone muy cerca de nosotros. Tomás ignora el camino y lo tiene ante sus ojos: «Yo soy el camino», le revelará Jesús.Cualquiera que sea nuestra ocupación, profesión, vocación u oficio, siempre es importante no perder de vista adónde queremos llegar y dónde nos dirigimos por la ruta que estamos siguiendo. Saber qué camino queremos seguir en la vida es sumamente importante. Sin embargo, no siempre nos paramos a pensar adónde vamos, y por eso a veces no sabemos muy bien dónde nos encontramos, porque ignoramos en qué dirección tendríamos que ir. Como ya decía Séneca: «Ningún viento es favorable a quien no sabe dónde va».Para determinar lo que queremos en la vida, los expertos nos recuerdan que debemos pararnos a pensarlo y dedicar a esta pregunta esencial la atención que merece. Solo podemos distraernos un poco de ella si, para alcanzar nuestros sueños, dedicamos algo de nuestros esfuerzos en ayudar a otros a alcanzar los suyos. Eso nos abre los ojos a nuestros propios objetivos.Se trata de preguntarnos finalmente qué es lo que necesitamos para ser realmente felices y fieles a nuestra vocación cristiana. Puede que averiguarlo no sea una tarea fácil, pero si queremos estar seguros del camino debemos sentarnos y analizar el mapa, la brújula o el GPS que nos guía. En el fondo todo consiste en tener claro lo que nos dará realmente la felicidad verdadera a largo plazo. No nos arrepentiremos del camino tomado si estamos seguros de que es el mejor.El famoso astronauta Neil Armstrong escribió lo siguiente: «Caminar sobre la Luna fue para mí una experiencia extraordinaria, pero caminar con Jesucristo [...], esto es lo que realmente ha llenado mi vida».Por eso Jesús viene a decirle a Tomás simplemente esto: «Vas por buen camino si me sigues»
Acabo de hacer el Camino Inglés. Caminar y hablar no son las únicas cosas que hice. También grabé este episodio para el podcast.
—Mantente conectado Si quieres saber más de la Iglesia Manantial de Dios visita nuestro sitio web http://www.manantialdedios.com y nuestro canal oficial en YouTube http://www.youtube.com/ManantialdeDiosTVFacebook: https://www.facebook.com/manantialdediosInstagram: https://www.instagram.com/manantialdediosTwitter: https://twitter.com/ManantialDiosRecuerda usar nuestro hashtag #ManantialdeDios
1) Para unirte a mi newsletter diaria: https://elestoico.com/newsletter-estoica 2) Para unirte a mi membresía en Patreon: https://patreon.com/elestoicoesp 3) Mi nuevo libro "Manual para la serenidad": https://elestoico.com/libro-estoicismo-manual-serenidad/ 4) Para hacerte con mi primer libro "Siempre en Pie" y conseguir los bonus extra: https://elestoico.com/libro-estoicismo-siempre-en-pie/ 5) Libro "El Faquir", de Ramiro Calle: https://amzn.to/3GANHIC Hoy vuelvo con una nueva entrega de Los Yoguis de Occidente, mi sección mensual con el maestro Ramiro Calle. En este episodio comentamos las principales lecciones de su libro EL FAQUIR, que te recomiendo leer encarecidamente, y que es primera parte de una tetralogía que nos adentra en el arte de andar por la cuerda floja, arte que requiere la cuidadosa atención y el perfecto sentido del equilibrio, tan necesarios, asimismo, para recorrer el camino de la vida.
Soy un testimonio vivo de cómo un instante pudo transformar mi entorno, mi ser… mi vida. El despertar que me llevó a reconstruirme desde 0.
¿Saliste del sepulcro, pero todavía sientes miedo de vivir en lo nuevo? ¿Te cuesta caminar sin tener todo bajo control? Este episodio es para ti. Hoy en Café con Cristo hablamos de la vida después de la Resurrección: Nacer del Espíritu. Dejar el control. Caminar hacia Pentecostés encendidos. No naciste para volver a la tumba. Naciste para moverte al ritmo del viento del Espíritu. Escúchalo ahora y deja que el fuego de Dios te rehaga.
La Carne con Papas del Caminar Cristiano por Bishop Joaquin G. Molina
El Dr Huerta comenta acerca de una problemática que presiste en nuestro país: la depresión, pero que se puede trabajar con el tratamiento físico, es decir, los ejericios y uno de ellos es la caminata
Caminar de noche, solas, por un descampado sin iluminar son algunas de las situaciones que más inseguridad pueden crearnos si pensamos en volver a casa en esas condiciones. Amy Fitzpatrick lo hizo el 1 de enero de 2008 después de pasar el primer día del año en la urbanización de una amiga, pero las horas empezaron a pasar, ya tenía que haber vuelto a la suya y nadie sabía nada de ella...Más información en el blog: https://criminopatia.com/135-la-desaparicion-de-amy-fitzpatrick¡Hazte fan de Criminopatía! Tendrás dos nuevos episodios exclusivos cada mes, todos los meses del año: http://criminopatia.com/fansY síguenos en redes en @criminopatia.
No solo consiste en construir un puente, sino también en cruzarlo. Caminar sobre lo que uno dice que está bien hecho, atravesarlo y sentir en carne propia que significa vivir del otro lado. Esta es la definición más gráfica que encuentro de empatía
12-04-2025 - El perdón parte fundamental en nuestro caminar con Cristo - John Laurie by Viña Oeste La Guácima
Pasear a tu perro no es solo una rutina diaria, sino una actividad con grandes beneficios tanto para tu salud como para la de tu mascota. Este hábito fortalece el vínculo entre ambos y contribuye al bienestar físico y emocional de los dos. Caminar a diario con tu perro es una excelente forma de realizar actividad física. Pasear a tu perro es una actividad saludable, pero si no se toman las precauciones adecuadas, pueden ocurrir lesiones tanto para ti como para tu mascota. Pueden producirse Esguinces y torceduras por tirones bruscos de la correa o por caminar en terrenos irregulares. En este podcast de El Expresso de las 10 reunimos a dos de nuestros especialistas de áreas muy diferentes, en un mismo fin: pasear a tu mascota. La Médico veterinario Zootecnista Gaby Ramírez, Certificada en Medicina de Perros y Gatos. Profesora del CUCBA. Responsable de Medicina Interna del Hospital Veterinario de Pequeñas Especies de la Universidad de Guadalajara; y el Médico Ortopedista Tonatiuh Mondragón, Cirujano de Hombro y codo. Médico Ortopedista de los equipos deportivos de alto rendimiento de la UdeG. Médico especialista del Instituto de Ciencias aplicadas a la actividad física y deporte del CUCS.
𝗧𝗵𝗲 𝗢𝗳𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗦𝗺𝗼𝗼𝘁𝗵 𝗝𝗮𝘇𝘇 𝗦𝗶𝗻𝗴𝗹𝗲𝘀 𝗖𝗵𝗮𝗿𝘁 𝗙𝗼𝗿 𝗦𝗽𝗮𝗶𝗻 & 𝗟𝗮𝘁𝗮𝗺 𝗦𝗲𝗺𝗮𝗻𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝟳 𝗱𝗲 𝗔𝗯𝗿𝗶𝗹 | 𝗙𝗼𝗿 𝗔𝗽𝗿𝗶𝗹 𝟳𝘁𝗵 Congratulations 𝗕𝗜𝗟𝗟𝗬𝗥𝗔𝗬 𝗦𝗛𝗘𝗣𝗣𝗔𝗥𝗗, our new TOP 1 Congratulations to everyone that made it into this week’s Top 100! 𝗡𝗘𝗪 𝗧𝗢 𝗧𝗛𝗘 𝗧𝗢𝗣 𝟭𝟬𝟬 🔊 097.- LIGHTNESS - Roberto Tola Ft. Darryl Walker 🔊 095.- NOUGAYORK - Phillipe Saisse, Claude Nougaro Ft. Marquis Hill 🔊 093.- LOVE AGAINST ALL ODDS - Andre Delano 🔊 091.- MODERN TIMES - Mike Di Lorenzo 🔊 087.- COLD CASE - Max Filosi Ft. E. Solazzo 🔊 083.- SUNSET - Saxl Rose Ft. Kayla Waters 🔊 073.- THE PACEMAKER - Kim Waters 𝗠𝗨𝗦𝗜𝗖 𝗣𝗜𝗟𝗟𝗦 🔊 ZOLBERT - On The Road 𝗕𝗬 𝗙𝗥𝗔𝗡𝗖𝗜𝗦𝗖𝗢 𝗦𝗔𝗡𝗖𝗛𝗘𝗭 𝗦𝗨𝗣𝗘𝗥 𝗖𝗟𝗔𝗦𝗦𝗜𝗖𝗦 🔊 KEVIN MAHOGANY 𝗕𝗬 𝗖𝗔𝗣𝗜𝗧𝗔𝗡 𝗝𝗔𝗭𝗭 𝗡𝗘𝗪 𝗥𝗘𝗟𝗘𝗔𝗦𝗘𝗦 🔊 Michael Lington - Dreamy Night 🔊 Stone Foundation - The Revival Of Survival 🔊 Walter Beasley - Vamos a Caminar 🔊 Lin Rountree - Think of Me ft. Phylicia Rae 🔊 Wowo Mndau - My One 🔊 Tristan - Changes 🔊 Nacho Valenciaga - Strolling With Bugs 🔊 Rob Tardik - Keep Going 🔊 Threeatyle - Love For free 🔊 Kim Scott - Alma de Lisbon Ft. Kelvin Wooten 🔊 Santoz - Yuko Toca Samba Ft. Yuko Mabuchi 🔊 Gary De Berry Sr - Just Like That 🔊 Byron Miller - Reach For It Ft. Gerald Albrirht, Chris Big Dog Davis 🔊 Roberto Vazquez - Vawe 🔊 Mark Harris II - Summer '86 𝗡𝗘𝗪 𝗧𝗢 𝗧𝗛𝗘 𝗧𝗢𝗣 𝟮𝟬 🔊 019.- PASSION FRUIT - Eric Knight 𝗧𝗢𝗣 𝟭 🔊 001.- MOSCATO MOON - BillyRay Sheppard
¿Quién se lleva los boletos para caminar con la Loba? See omnystudio.com/listener for privacy information.
Predicación del miércoles por la tarde 03/26/25.Predicador: Pastor Adolfo Bourdet.Texto: Juan 15:1-11 RVR1960
Reflexiones de los Mensajes de la Virgen Maria en Medjugorge
Nuestra Madre, en esta reflexión,nos dice: ‘No tengan miedo de caminar conmigo.' Es una invitación llena de amor y consuelo, para que no dudemos en acercarnos a Ella, en seguirla con confianza por el camino que nos lleva a su Hijo.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================19 de MarzoVivir con integridad"A los justos los guía su integridad; a los infieles los destruye su perversidad" (Proverbios 11:3).Vivir con integridad significa alinear nuestras acciones con nuestros valores, y reflejar el carácter de Dios. Aprendamos más sobre la importancia de la integridad en la construcción de confianza, relaciones y una base sólida para la fe.Caminar en integridad. Proverbios 11:3 nos dice: "A los justos los guía su integridad". La integridad implica caminar por un camino de honestidad, consistencia y transparencia. Es la brújula que nos guía en nuestras decisiones y acciones.Aferrarse a la verdad. En el Salmo 25:21 leemos: "Sean mi protección, la integridad y la rectitud, porque en ti he puesto mi esperanza". La integridad incluye aferrarse firmemente a la verdad, incluso cuando nos enfrentamos a desafíos o tentaciones que nos inducen a elegir el camino más fácil.Construir confianza. Proverbios 20:7 afirma: "Justo es quien lleva una vida sin tacha; ¡dichosos sus hijos después de él!". La integridad contribuye a construir confianza no solo en nuestra vida personal, sino también en nuestra comunidad y lugar de trabajo. Deja un legado duradero de rectitud.Vivir con integridad es un reflejo de nuestro deseo de transitar por los caminos de Dios. Involucra caminar en integridad, aferrarse a la verdad y construir confianza. Mediante nuestra integridad demostramos el carácter de Dios y nos convertimos en faros de luz en un mundo que necesita honestidad y consistencia.Oración: Ayúdame, Dios, a vivir con integridad, alineando mis acciones con mis valores y reflejando tu carácter.
Entérate de los precios máximos aplicables al gas LP Detienen a Hugo Alberto ‘N', alias ‘El H', objetivo prioritario de las autoridades Trump confía en lograr un acuerdo de alto el fuego en UcraniaMás información en nuestro Podcast
En esta sección de nuestro programa exploramos junto al podólogo Víctor Alfaro, cómo caminar, un acto cotidiano y natural, puede ser crucial para nuestra salud cerebral. Desde la prevención de enfermedades neurodegenerativas hasta los beneficios de caminar descalzos, descubrimos cómo el simple hecho de dar pasos puede mejorar nuestro bienestar mental y físico.Escuchar audio
La legitimidad no se obtiene sólo con votos advirtió el ministro de la SCJN, Jorge PardoRebolledo ¿Sabes cuánto cuesta hoy el litro de gasolina? Nosotros te contamosMás información en nuestro podast
Para poder caminar en las alturas que Dios desea para nosotros, es necesario primero aprender a caminar.
¿Te sientes espiritualmente deshidratado? ¿Estás SEDIENTO por la vida que Dios tiene para usted, sabiendo que aún estás lejos de ella? En Colosenses, el apóstol Pablo muestra lo que se requiere para "caminar en el Espíritu" y lo verdaderamente sencillo que es el proceso.– Col. 2:10 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
¿Te sientes espiritualmente deshidratado? ¿Estás SEDIENTO por la vida que Dios tiene para usted, sabiendo que aún estás lejos de ella? En Colosenses, el apóstol Pablo muestra lo que se requiere para "caminar en el Espíritu" y lo verdaderamente sencillo que es el proceso.– Col. 2:10 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
En este Jueves de Lety & Ash, nos llegó un audio que resonó muchísimo con nosotras. Una oyente nos compartió sus sueños, pero también sus dudas: ¿Cómo empezar cuando no sabes por dónde? ¿Cómo superar la inseguridad?Y nos emociona muchísimo contarles que, junto a Mari Carmen “Charms” Obregón, creamos el curso De sueños a metas (curso.seregalandudas.com) para acompañarte a conectar contigo, crear un plan de acción y empezar a construir esa vida que siempre has deseado.En este episodio, hablamos de lo que pasa cuando nos atrevemos a soñar, por qué a veces los sueños más grandes llegan acompañados de miedo y cómo encontrar las herramientas para avanzar con claridad e intención, junto a una comunidad que te inspire.En este episodio encuentras información sobre:Dar el primer paso para cumplir tus sueños.Llevar tus ideas a metas claras y accionables.Construir tus sueños con apoyo y comunidad.Si te gustó este episodio también puedes escuchar:De Sueños a metas | Mari Carmen "Charms" Obregón¿Cómo perder el miedo a alcanzar mi mejor versión? | Mari Carmen ObregónEl camino hacia tus sueños | Daniel SosaAterrizar tus sueños | Roberto MartínezReinventarse para ser libre | Erika de la Vega Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.