POPULARITY
Categories
Serie Conócete a ti mismoEpisodio #5¿Cuántas veces te has quedado con algo por decir… y esa palabra nunca salió?Tal vez sentiste un nudo en la garganta, una presión en el pecho o esa sensación de que algo dentro de ti quería hablar, pero no pudo.Te puede pasar más de lo que imaginas. Callas por miedo, por costumbre, o porque alguna vez aprendiste que era más seguro guardar silencio.En el episodio de hoy de la serie "Conócete a ti mismo" viajamos hasta el quinto chakra para abordar un tema vital: Cómo hablar desde tu verdad sin miedo.Para mí, este tema es profundamente personal. Desde mi infancia con problemas de garganta hasta aprender a liberar mi propia voz, he descubierto que tu voz es el puente con tu verdad más sabia. Cuando callas lo que sientes, esa energía se queda vibrando, y puede llevarte a una desconexión entre lo que piensas, sientes y dices.En este episodio, miramos esos silencios que te pesan. Aprende por qué la voz del alma se silencia, qué pasa cuando la liberas y te voy a dar la clave de la semana para que comiences a expresarte sin miedo, con coherencia y sin reservas.¡Toma tu cuaderno de alkimia y prepárate para iniciar el proceso de comunicarte conscientemente y sin miedo a ser tú!EN ESTE EPISODIO¿Qué es la voz del alma?¿Porque muchas veces está silenciada?¿Qué pasa cuando liberas la voz del alma?Claves para empezar a expresarte sin miedo.Clave de la semanaParte práctica. Preguntas de observación y dibujo.Link para la inscripción al programa Alkimia de las emociones en enero 2026Alkimia de las Emociones: un espacio para soltar desde adentro, sin forzar, sin diagnósticos, sin juicios. A veces, llevas tanto tiempo sosteniendo lo que duele… que ya no sabes cómo sería vivir sin esa carga. Es el momento para liberar, suavemente, con conciencia, con alma. Lograrás: Reconocer y dejar ir lo que sientes Armonizar y expandir tu energía Fluir con la vida y ser más intuitiva Sentir paz interna que no depende de otros Si, deseo inscribirme en Alkimia de las Emociones ME ENCUENTRAS ENInstagram Web Alkimia Web Marcela Hede YouTube Facebook
¿Por qué Dios no responde algunas oraciones?
In this new episode of our mini-series on documentation and archiving, co-hosts Kim Baudewijns and Gretel Mejía Bonifazi explore how community actors in Guatemala are reimagining archiving and documentation practices today. Guatemala is known for its longstanding civil society efforts in truth-seeking,accountability, reparations, and memory. Yet, as our guests show, these practices are not static: they transform as new generations continue mobilizing and draw on documentation and archives in new ways. We speak with Paulo Estrada, president of the Association of Family Members of the Detained and Disappeared (FAMDEGUA), and Miriam de Paz, member of the Historical Memory Consortium of the Ixil region and long-time advocate working with Ixil survivors and affected communities. Both guests emphasize that documentation and archives do more than preserve facts, they sustain identity, culture, andintergenerational knowledge. Miriam highlights how community initiatives link archiving with cultural survival: “These practices, in one way or another, continue in the spaces of the victims' organizations that remain committed to rescuing cultural heritage and ancestral knowledge, while also seeking strategies to make the truth visible and to disseminate it.”While documentation has been essential for truth-seeking and legal accountability, Paulo explains that new generations are expanding the notion of what should be documented, and consequently, archived. Beyond documents and case files, they are beginning to safeguard cultural dimensions of memory, the memories transmitted through food, dreams and everyday practices. “We are now in a generation that can begin this process of documenting the immaterial within reconstruction, within memory, within justice, within truth… practiceslike cooking for the searchers (personas buscadoras) became an exercise of memory. These intangible forms also tell our history.”Both Miriam and Paulo also highlight the risks that accompany contemporary archival and documentation work in Guatemala, including surveillance, threats, and criminalization. Despite the risks, in the Ixil region, community members are building a museum that will preserve historical documents but also safeguard ancestral knowledge, such as weaving, gastronomy,and language. FAMDEGUA, meanwhile, develops intergenerational memory exercises through art and pedagogical initiatives that invite young people to engage with archives through new approaches. Miriam Gloria de Paz Brito Miriam is a Maya Ixil woman with a long trajectory working and accompanying survivors and relatives in exhumation and reparation processes. Miriam is a member of the Historical Memory Consortium in the Ixil Region, a collective of grassroots organizations mobilizing to create a Museum of Historical Memory.Paulo René Estrada VelásquezPaulo is the President of the Association of Relatives of the Detained-Disappeared of Guatemala - FAMDEGUA - and is also a member of victims' organizations in Mexico and Canada. He has conducted searches for victims of enforced disappearance and advised on cases of serious human rights violations in Guatemala, El Salvador, Mexico, Canada, and Argentina. He is a co-founder of the judicial observatory “Verdad y Justicia” which monitors and analyzes cases of transitional justice and criminalization in Guatemala.We would like to thank Arnaud Thaler and Sarah Kerremans for their voiceover work.
¡Hola fotógrafo!Ay qué lástima que el tiempo no se detenga, ¿verdad? Si pudiera volver a mi niñez con lo que sé ahora conquistaría el mundo… jejeje Bueno, eso está claro que no es posible pero lo que sí es posible es pensar qué haría y qué no haría si pudiese regresar al pasado. Por este motivo hago un programa reflexivo que espero que ayude a los neófitos e inspire a los más avanzados. ¡Dentro podcast
Flush de la semana con lo mejor en noticias que se dieron en la semanadéjame tu comentario Redes Sociales Oficiales:► https://linktr.ee/DrakSpartanOficialCualquier cosa o situación contactar a Diego Walker:diegowalkercontacto@gmail.comFecha Del Video[01-11-2025]#flush #china #amd #openai #chatgpt #usa #drakspartan
Apagando la lucha y la contienda Por: Pastor David Ingman Santiago 3:13-17. Aquí, el hermano del Señor, Santiago, nos habla de dos tipos de sabiduría: la sabiduría terrenal, falsa y egoísta, marcada por la envidia y la ambición y la sabiduría celestial, verdadera, que se manifiesta en humildad, paz y buenas obras. Santiago se dirigía a cristianos que enfrentaban conflictos internos y discordia en sus comunidades. En pocas palabras, estaba diciendo que las personas verdaderamente sabias viven con humildad, dejando de lado el orgullo para servir a los demás. Al ver las horribles noticias en los medios, podemos notar cuán maligno es nuestro enemigo, el diablo, y cómo ha planeado cuidadosamente dividir, destruir, corromper, causar división, discordia y contienda por medio de toda obra maligna posible. También pienso en la Iglesia, llamada a ser sal y luz en este mundo; en nuestras familias, amigos y seres queridos que aún necesitan conocer a Jesús. Pienso en lo cerca que estamos del rapto de la Iglesia y en cuán diligentes debemos ser para alcanzar las almas que aún permanecen en la oscuridad. Pero, tristemente, también reflexiono en la actitud mezquina que a veces se manifiesta en algunos hermanos y hermanas en Cristo, más preocupados por si pueden celebrar el “Día de los Difuntos”, que por las almas que necesitan salvación. ¡¿Qué nos ha pasado?! ¿Dónde quedaron nuestros valores, metas e identidad cristiana? ¿Dónde está el fuego que nos distinguía como Iglesia de Cristo? Gálatas 5:14-15 (NTV). Mateo 22:36-40 (NTV). Estas leyes fueron dadas en el Antiguo Testamento, y Jesús las confirmó en el Nuevo. Creo firmemente esto: si una persona ha nacido de nuevo verdaderamente, recibe una nueva naturaleza que ama a las personas. 2 Corintios 5:17. Cuando realmente nacemos de nuevo, nuestra naturaleza cambia, y con ese cambio somos capacitados para amar a los demás como Dios los ama. Aun con sus defectos y debilidades, surge dentro de nosotros una pasión llena de misericordia, amor y empatía, que nos permite amar de una forma que antes jamás podríamos haberlo hecho. Si realmente hemos “nacido de nuevo”, debe haber evidencia de ello en nuestra vida. Proverbios 6:16-19. Es interesante que la Biblia mencione la división y la contienda como cosas que Dios aborrece. Debemos pedir al Espíritu Santo que nos revele por qué Dios odia tanto la lucha y la discordia, y entender que la Iglesia solo será verdaderamente efectiva cuando esté unida en Espíritu y en Verdad. ¿Por qué son tan peligrosas la lucha y la contienda para el Cuerpo de Cristo? Porque dañan la unidad, obstaculizan el crecimiento espiritual y el servicio, y debilitan el testimonio de la Iglesia ante el mundo. Estos conflictos crean división, permiten que la amargura se arraigue y limitan la capacidad de los creyentes para servir a Dios eficazmente, desviándolos hacia comportamientos mundanos en lugar de vivir en el Espíritu. La entrada Apagando la lucha y la contienda – Ps. David Ingman se publicó primero en Comunidad de Fe.
Escucha aquí los datos más curiosos con Magui Val.
Conoce el deck de cartas de nuestro podcast con mensajes del universo en https://bit.ly/3NAzeNy Encuéntrame como @roxanacastanos Síguenos en @sonoropodcast Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
José Luis Orella, profesor de Historia y director de la Cátedra CEU Historia, Memoria e Identidad explica cómo fue la conquista de América por parte de la Monarquía Hispánica, desmonta la leyenda negra y analiza las diferencias con otros imperios.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La doctora Eugenia Allier Montaño, historiadora comprometida con la verdad acerca de la Guerra Sucia en nuestro país charló acerca de la Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia de las violaciones graves a los derechos humanos cometidas de 1965 a 1990, Eugenia encabezó uno de los mecanismos de la comisión y nos habla acerca de su trabajo, logros y contratiempos.Música: https://www.purple-planet.com The Big Sky
JUEVES 30 DE OCTUBRE DE 2025 TU DOSIS DIARIA DE ESPERANZA "Velad y orad, para que no entréis en tentación; el espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil." (Mateo 26:41) Amar al mundo después de conocer la Verdad y el futuro de los que abandonan al Señor, nos dice que Demas perdió el temor de Dios; o el respeto a sus leyes. (2Timoteo 4:10). Sin embargo, todo puede depender de que el mundo y sus placeres nos envuelvan porque nos permitimos el error de alimentarnos con lo que Satanás comparte, para atraernos a lo que parece tan simpático y divertido. Esa es la razón por la cual el Señor insistió a sus discípulos que velaran y oraran. La "carne" es débil; pero el mundo es fuerte. Todos entramos en ese llamado. Las joyas de Dios son preciosas; las de Satanás son falsas. Solamente analicemos en qué nos convierten cuando el pecado nos controla. (Gina Sánchez) ....... www.facebook.com/PastoresRobertoyYamiley Apple: https://podcasts.apple.com/us/podcast/tu-dosis-diaria-de-esperanza-new-hope-en-espa%C3%B1ol/id1503374265 Spotify: https://open.spotify.com/show/0dC8BmYXC77tIaReY6JI6y?si=adf3392aa15e45c7 iHeart Radio: https://www.iheart.com/podcast/263-tu-dosis-diaria-de-esperan-211298038/ ....... Pastores Roberto y Yamiley, De Dios Para Ti Hoy - New Hope en Español , Brandon, FL (813) 689-4161
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! El video promete demostrar que Jehová cumplirá sus promesas. Pero lo único que hacen es usar el clásico razonamiento circular: Jehová cumple su palabra porque lo dice la Biblia. Y la Biblia es verdad porque la escribió Jehová. Además, manipulan textos del Apocalipsis atribuyendo a Jehová frases dichas por Jesús, y cambian tiempos verbales para “probar” que las promesas ya se están cumpliendo hoy. Si quieres APOYAR mi trabajo: Patreon: https://www.patreon.com/emma_mene Paypal: https://streamlabs.com/elrincondeemma Únete a mi canal!!: https://www.youtube.com/channel/UCYn9E0OZxM4L-MY3nV-FBNQ/join ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Twitch: https://www.twitch.tv/emma_mene Instagram: https://www.instagram.com/elgranmene/ TikTok: https://www.tiktok.com/@el_rincon_de_emma Facebook: El Rincón de Emma Twitter:https://twitter.com/elrincondeemma2 ⚔️Discord: https://discord.gg/3tb93kf82p Spotify: El rincón de Emma Ivoox: https://tinyurl.com/y3glwygw Canal de covers: https://www.youtube.com/channel/UCr1iPF7GOeM2vUjfhmpH33g ➡️Canal de directos: https://www.youtube.com/channel/UCX8wZews2vAwvtLzjc4tKcQ Correo de contacto: elrincondeemma87@gmail.comEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Testigos de Jehová. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/659173
Esta es la segunda parte en donde hablamos del antagonismo entre la verdad relativa y la verdad bíblica, abordamos diversas posturas y temas adyacentes y además reflexionamos sobre acciones practicas que se esperan de nosotros como cristianos, siendo sal y luz en el mundo. Comenta que te pareció este episodio y el tema abordado.
Estos son los titulares que son noticia en el mundo y en Colombia en la Hora de la Verdad
¿Por qué Jesús nunca escribió nada?Si Jesús es Dios, ¿por qué no dejó textos propios? ¿Podemos confiar en la Biblia si no la escribió Él? En este episodio de Verdad y Fe Podcast, Rick Lipsett explora el contexto histórico de la alfabetización en tiempos de Jesús, la enseñanza oral, los prejuicios detrás de la pregunta y cómo funciona la inspiración divina en la Escritura. Además, veremos por qué la autoridad del mensaje no depende de que el Autor hable con su propia pluma, sino de quién respalda el contenido.Envía tus preguntas a: preguntas@verdadyfe.com
¿Alguna vez has pensado en invertir en oro, pero no tienes idea de cómo hacerlo? En este episodio, te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre: El oro es considerado un activo refugio, pero este año tuvo un pésimo desempeño. Su repunte se debió al auge de otros metales. Si quieres invertir en oro, solamente puedes hacerlo comprando lingotes. También es posible comprar un lingote de oro más pequeño. Pero esta no es la única forma de invertir en oro, ya que están los fondos de inversión que se destinan de forma íntegra a los metales preciosos. Los contratos por diferencias son acuerdos en los que los inversionistas obtienen la diferencia entre el precio de compra en el momento de abrir la posición y el precio de venta al cierre. Para entrarle a este tipo de inversiones, tienes que contactar a tu banco. Otra opción es adquirir acciones de compañías que estén relacionadas con la cotización del oro, como las empresas mineras. La recomendación es buscar la compañía que tenga mejor desempeño en los últimos meses para invertir ahí todo tu dinero. Esta alternativa es buena para los inversionistas principiantes. Lee más sobre este tema en Expansión.
En un mundo donde a veces buscamos respuestas afuera, este episodio nos invita a mirar hacia adentro… y hacia arriba. Junto a Martha Velázquez, astróloga profesional y apasionada por el autoconocimiento, exploramos cómo la energía, los signos y los astros pueden convertirse en un espejo del alma. Hablamos de personalidades, vibraciones y destino, pero sobre todo, de la importancia de escucharnos y reconectar con lo que realmente somos. Una charla que combina emoción, conciencia y espiritualidad. Porque cuando aprendemos a entender nuestra energía, los astros dejan de predecir… y comienzan a guiarnos. 🎧 Energía, destino y verdad: los astros guían el camino
En este episodio del podcast/vídeo te sumergimos en el escalofriante caso del triple crimen de Morata de Tajuña, que conmocionó a España. Un suceso donde estafa, ambición, dolor y venganza se entrelazan para formar una historia que nadie debería ignorar. ¿Qué pasó exactamente en Morata de Tajuña? El 17 de diciembre de 2023, en el municipio madrileño de Morata de Tajuña, los hermanos Amelia Gutiérrez Ayuso, Ángeles Gutiérrez Ayuso y José (Pepe) Gutiérrez Ayuso, de entre 71 y 79 años, fueron brutalmente asesinados. Sus cadáveres fueron hallados un mes después, apilados, parcialmente quemados y abandonados en su vivienda. El móvil: una deuda por una estafa del amor Las dos hermanas habían sido víctimas de lo que se denomina una “estafa del amor”: perfiles falsos que se hacían pasar por militares estadounidenses destinados en Afganistán, que enamoraron a las víctimas y las llevaron a enviar dinero, vender propiedades e incluso pedir préstamos. En ese contexto, el presunto autor, Dilawar Hussain F.C. (de nacionalidad paquistaní y con residencia en España) había prestado a las hermanas una cifra aproximada de 60.000 € que no se le devolvió. La comisión del crimen Según la investigación, el acusado escaló el muro perimetral de la casa de los hermanos, accedió al interior y golpeó repetidamente con una barra metálica a los tres. Posteriormente, intentó eliminar los rastros prendiendo fuego a los cuerpos. Su detención se produjo el 22 de enero de 2024, tras entregarse voluntariamente en dependencias de la Guardia Civil. Por qué importa este caso Porque demuestra cómo las estafas amorosas pueden conducir a tragedias humanas. Porque pone de manifiesto fallos del sistema de protección de mayores y control de deudas. Porque el móvil del dinero se entrecruza con la violencia extrema, algo que cuesta comprender. En este vídeo encontrarás ✔ Una cronología detallada de los hechos. ✔ El perfil del autor y de las víctimas. ✔ Las claves de la investigación policial y judicial. ✔ Una reflexión sobre los mecanismos de la estafa del amor y cómo protegerse. Recuerda: Suscríbete al canal, activa la campana para no perder ningún episodio, y comparte este vídeo si quieres que más personas conozcan cómo una combinación de engaño, vulnerabilidad y violencia terminó en tragedia. Gracias por acompañarnos en este análisis profundo. Y como siempre, tu opinión cuenta: ¿qué te parece que falló en este caso? ¿Qué lección podemos extraer? Déjalo en los comentarios. Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/
El Pastor Jack da inicio a nuestra serie "La Batalla Invisible" con el mensaje "Verdad o Mentira". Hay una batalla real y continua que no se ve. Hay un enemigo real. El objetivo final del diablo es la distorsión y la destrucción. La estrategia principal del diablo son las mentiras y el engaño. Las disciplinas espirituales (prácticas) son la manera en que contrarrestamos el engaño del diablo. Si deseas apoyar lo que Dios está haciendo a través de Cityline, haz clic aquí: https://citylineonline.churchcenter.com/giving ¿Quieres aprender más sobre Cityline y cómo involucrarte? Haz clic aquí: https://citylineonline.org ¿Necesitas oración o alguien con quien hablar? Haz clic aquí: https://citylineonline.org/prayer —— ¡Síguenos en redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/citylineonline/ Facebook: https://www.facebook.com/citylineonline/ YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCumM40GFhmHumITXmh8MV0g Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/cityline-church/id1308579363?mt=2 Spotify Podcast: https://open.spotify.com/show/0pHyJ5pxtry1tIMlD9ZBPd?si=e01fc4636d5543e1
En Efesios 4, Pablo nos recuerda que Jesús, después de resucitar y ascender, dio dones a la iglesia para su edificación. Apóstoles, profetas, evangelistas, pastores y maestros fueron establecidos por Dios para formar, enseñar y guiar al cuerpo de Cristo hacia la madurez espiritual.Cada don tiene un propósito: perfeccionar a los santos y edificar la iglesia. No se trata de títulos ni posiciones, sino de servir y crecer juntos en amor.La verdadera iglesia es aquella que se ayuda mutuamente, que busca la verdad en amor y que permanece firme en Cristo, nuestra cabeza.Jesús no solo salvó nuestras vidas, sino que nos dio una misión: ser parte activa de su cuerpo, sirviendo a los demás con los dones que Él nos ha dado.
Año XIX. Núm. 98. Es bueno ser autocríticos y sinceros si queremos aprender a desarrollar las virtudes que nos hacen mejores humanos y buenos hijos de Dios.
P. Manuel Tamayo (Perú)La verdad no es la opinión. Los seres humanos pueden tener muchos conocimientos y ser expertos en temas determinados pero si desconocen la doctrina, que forma la conciencia e indica el camino del bien, podrían ser ignorantes y estar en una situación grave. Al ver la descomposición que hay en el mundo, nos damos cuenta que no se está educando a la gente de acuerdo a la verdad. Solo se les está instruyendo para que manejen aparatos. Los contenidos muchas veces son artificiales y superfluos. Urge revertir esta situación y poner los medios para que se eduque de acuerdo a la verdad. Es una misión de los padres de familia y es a ellos a los que hay que advertirles para que sean responsables en la educación de sus hijos.[Ver Meditación Escrita] https://www.hablarconjesus.com/meditaciones-escritas/
JUEVES 23 DE OCTUBRE DE 2025 TU DOSIS DIARIA DE ESPERANZA "Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado del que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente. No que haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo." (Gálatas 1:6-7) Cuando provenimos de una formación diferente en lo que respecta a algunas ideas doctrinales, tenemos que ser cuidadosos de no querer influir con ellas en el trato personal con los hermanos. Digamos "presente" en el Estudio Bíblico; escuchemos y hagamos preguntas que nos saquen del error; pero nunca con el ánimo de crear confusión y querer implantar nuestras ideas. Si el indispensable Espíritu Santo está en su corazón, Él le convencerá de la Verdad. La base de la unidad es lo que creemos, completamente convencidos de que está respaldado por la Palabra de Dios. Pero es necesario salirle al paso a un evangelio diferente. Persistir en ello tiene consecuencias. (Gina Sánchez) ....... http://www.findnewhope.com/nueva-esperanza ....... www.facebook.com/PastoresRobertoyYamiley Apple: https://podcasts.apple.com/us/podcast/tu-dosis-diaria-de-esperanza-new-hope-en-espa%C3%B1ol/id1503374265 Spotify: https://open.spotify.com/show/0dC8BmYXC77tIaReY6JI6y?si=adf3392aa15e45c7 iHeart Radio: https://www.iheart.com/podcast/263-tu-dosis-diaria-de-esperan-211298038/ ....... Pastores Roberto y Yamiley, De Dios Para Ti Hoy - New Hope en Español , Brandon, FL (813) 689-4161
¿Harto de contarte la misma historia? El problema no es tu falta de esfuerzo, es tu mecanismo de evitación disfrazado de "pensamiento" o "preparación". Te lo digo sin endulzarlo: tu problema actual no es el problema, es la forma en que has elegido relacionarte con él. Si te sientes atascado repitiendo el mismo error o la misma queja, es hora de hacer una cirugía emocional y parar el bucle de una vez. En este video te revelo las 3 Trampas Psicológicas que te mantienen paralizado (victimización, autoengaño, evitación) y te doy la clave para pasar de la queja a la Micro-Acción Imparable (MAI). DESCARGA la GUÍA GRATIS "Cómo Dejar de Repetir tu Problema y Empezar a Solucionarlo de Verdad" 1. Entra en http://instagram.com/paconavas 2. Envíame un DM con la palabra SALIDA 3. La recibes en menos de 1 segundo Esta guía es lo que necesitas: confrontativa, accionable y sin humo. Deja de hablar y empieza a actuar. #Psicologia #AutoSabotaje #Procrastinar #DesarrolloPersonal #CrecimientoPersonal #Liderazgo #Exito #Amor #Terapia #coaching #tips #Paconavas
¿Podemos confiar en la Biblia si fue escrita por hombres?
Si quieres evitar ser auditado por el SAT, debes saber qué es lo que enciende las alertas en el fisco, así que en este episodio, te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre: El Servicio de Administración Tributaria tiene planeado auditar a la mayoría de los contribuyentes el siguiente año. Las revisiones serán para todo tipo de contribuyentes. Estas auditorías se realizarán al azar. Uno de los focos rojos para el SAT es que los contribuyentes tengan operaciones con factureras. También estás en riesgo de una auditoría si empiezas a ganar más dinero. Otras acciones que llaman la atención del SAT es el abuso de estímulos fiscales y la simulación y el abuso de deducciones. Si te dedicas a comprar y revender también puedes estar en la mira del SAT. En caso de que tengas gente trabajando para ti, puedes despreocuparte. Además, El SAT dio a conocer que pondrá atención en quienes pagan menos impuestos en tasa efectiva comparado con su sector. Lee más sobre este tema en Expansión.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Verdad y mentira en política, arte y vida cotidiana: Roberto Sosa, Horacio y FernandoEnlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Romanos 1:24-28
¿Por qué faltan libros en la Biblia?
Alistair Begg, pastor y anfitrión del programa radial “Verdad para la vida diaria”, enseña a los hombres jóvenes cómo elegir una esposa. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/692/29
CI Banco dejó de operar como institución de banca múltiple y esto nos lleva a preguntarnos qué hacer si tenías cuentas en esta institución o si le pasa algo parecido a tu banco. En este episodio, te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre: Siempre existe el riesgo de que el banco en el que tienes tu dinero quiebre o sea liquidado y pierdas todo lo que ahorraste. En caso de que alguien tenga un monto superior, deja de ser candidato al seguro y no recibe dinero. Esta cobertura aplica para cualquier producto de la institución bancaria. El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario no garantiza depósitos a favor de accionistas, miembros del consejo de administración, funcionarios de los dos primeros niveles jerárquicos, apoderados generales con facultades administrativas y gerentes generales del banco. El dinero para pagar a los ahorradores sale del Fondo de Protección al Ahorro Bancario. Para recuperar tu dinero, debes esperar a que el banco o el IPAB te contacten. Si este es tu caso, es importante que llenes el formulario con tus datos tal como aparecen en tu estado de cuenta. Lee más sobre este tema en Expansión.
Federico analiza con Rosana Laviada, Paco Rosell y Luis Balcarce cómo Sánchez insiste en la inocencia de su mujer y su hermano "porque es la verdad".
Federico analiza con Rosana Laviada, Paco Rosell y Luis Balcarce cómo Sánchez insiste en la inocencia de su mujer y su hermano "porque es la verdad".
Alistair Begg, pastor y anfitrión del programa radial “Verdad para la vida diaria”, enseña a los hombres jóvenes cómo elegir una esposa. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/692/29
Meditación sobre el Evangelio del martes de la XXVIII semana del Tiempo Ordinario. Jesús es invitado a casa de un fariseo, y le juzga por no lavarse las manos antes de comer. El Señor le hace ver que es más importante el corazón, donde está la verdad del hombre, que las apariencias. Y le anima a purificar el corazón con la limosna.
Alistair Begg, pastor y anfitrión del programa radial “Verdad para la vida diaria”, enseña a las mujeres jóvenes qué deben buscar en un esposo. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/692/29
Si estás en un momento donde necesitas soltar, sanar o reenfocarte, este episodio es para ti.Zyania comparte cómo dejar ir con amor, reconectarte contigo misma y confiar en lo que la vida tiene preparado para ti.Porque cuando vuelves a ti, todo se acomoda , los sueños, el amor y la paz interior.
En este episodio de Paredro Podcast, conversamos con Valentina Upegui, autora de Cuántas veces nunca más (Angosta Editores, 2024), un libro de cuentos que explora el cuerpo, la memoria y las heridas abiertas del conflicto colombiano desde la voz de diez mujeres.A través de una prosa contenida y empática, Upegui transforma el informe de la Comisión de la Verdad en literatura, ofreciendo una lectura profundamente humana sobre la violencia, el trauma y la posibilidad de sanar a través de la palabra.Hablamos de ética, de escritura y de cómo la literatura puede ser una forma de resistencia y de cuidado frente al olvido.
Por Yaiza Santos Llamarlo paz sea quizá excesivo todavía, objetó, pero quién iba a decir que del caos de Trump saldría un acuerdo para Gaza. Pero así son las cosas y ¡la propia teoría del caos! Ahora, ¿qué escribirán sobre el presidente americano expertos como Bassets o Torreblanca?, se preguntó. Frente a todos aquellos que en el muno se esfuerzan y mucho, está Yoli –lamentó llamarla así, pero no le quedó más remedio–, que se muestra en contra del trabajo. De los cuatro días de duelo actuales, la ministra propone pasar a diez. Bien. Después de haber prologado el Manifiesto comunista, le recomienda hacer un posfacio a El derecho a la pereza. Ya que no lo dejan cambiar el nombre de su columna en EL MUNDO, inauguró en las conversaciones la sección Boom-boom Boomer. Esta vez, mostrando al mundo que los millenials están mucho peor en matemáticas y en lengua. Porque no, no son solo los españoles los rezagados, sino ¡suecos y estadounidenses! Querría ver, no obstante, la metodología de estas pruebas, aunque sabe que por ahora es lo más fiable que hay. Elogió a Santos por su presentación de En nombre de Franco, celebró que Ahmed Tommouhi ya se mueva en su silla y respiró aliviado al saber que el Nobel de literatura haya sido para un húngaro. Y fue así que Espada yiró. Bibliografía: Thomas L. Friedman, «Can the Trump Peace Plan Overcome Unprecedented Cruelty?», The New York Times. Sal Emergui, «Trump anuncia el acuerdo de la primera fase del plan de paz entre Israel y Hamas en Gaza: "Todos los rehenes serán liberados"», EL MUNDO. Paul Lafargue, El derecho a la pereza. Russell T. Warne, «Education’s Elephant in the Room», Quillette. Stephen Vizinczey, Verdad y mentiras en la literatura. László Krasznahorkai, premio Nobel de Literatura 2025. Boom-boom Boomer: Olga R. Sanmartín, «Los españoles, cada vez más retrasados en Matemáticas y Lengua respecto a la OCDE: la distancia se ha triplicado desde la generación de la EGB», EL MUNDO. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En el episodio de hoy, nos adentramos en un viaje para romper con el piloto automático de la vida y descubrir cómo entrenar la mente para vivir mejor. Hablaremos de esas trampas cotidianas como la preocupación, el “qué dirán” y la falta de disciplina, pero también de técnicas prácticas,: desde reír más y dormir bien, hasta planear tu día con intención y premiar tus logros. Con el doctor César Lozano y el conferencista Helios Herrera, exploramos la verdadera clave del éxito: la disciplina. Prepárate para cuestionarte, motivarte y, sobre todo, actuar, porque el éxito no llega por decreto, ¡llega con acción!.
En el episodio de hoy abordaremos un tema que duele, pero libera: la dignidad en el amor, ¿cuántas veces has rogado cariño?, ¿has permitido humillaciones o dejado de ser tú mismo por miedo a perder a alguien?, prepárate, porque aquí descubrirás si alguna vez has mendigado amor sin darte cuenta. Con testimonios reales, frases que sacuden y la guía de Mónica Venegas, aprenderás a distinguir entre amar desde el ego, ese que exige y controla, y amar desde la dignidad, que pone límites y te recuerda tu verdadero valor.
¿Qué significa adorar y orar “en espíritu y en verdad”? Jesús corrige tanto la devoción sincera pero desinformada como el formalismo correcto pero sin corazón. En este mensaje vemos cómo Cristo inaugura una adoración centrada en su Persona, en el poder del Espíritu y conforme a la verdad de la Escritura.
¿Qué significa adorar y orar “en espíritu y en verdad”? Jesús corrige tanto la devoción sincera pero desinformada como el formalismo correcto pero sin corazón. En este mensaje vemos cómo Cristo inaugura una adoración centrada en su Persona, en el poder del Espíritu y conforme a la verdad de la Escritura.