POPULARITY
Categories
🎙️ Estimados oyentes y mecenas: En este episodio les presento una lectura cuidadosamente seleccionada de Verdad y método, en el que Hans-Georg Gadamer explora la noción de Wirkungsgeschichte, o “historia de los efectos”. Gadamer nos recuerda que cada vez que nos aproximamos a un texto no lo hacemos desde una mirada neutra, sino con una conciencia históricamente efectuada, es decir, permeados por nuestra propia historia y las tradiciones que nos preceden, lo que configura nuestra interpretación (lo que traducimos como conciencia histórico‑efectual). Frente a la idea de la Ilustración de que los prejuicios son obstáculos, Gadamer los reivindica como condiciones inevitables y necesarias del entendimiento. La interpretación no es una aplicación mecánica de métodos, sino un encuentro vivo, donde emerge una fusión de horizontes: el horizonte del intérprete se funde dinámicamente con el horizonte del texto En el fragmento que van a escuchar, se despliega este horizonte hermenéutico: comprender se convierte en un diálogo entre lo que fuimos, lo que somos y lo que leemos, una conversación moldeada por el pasado que nos transforma en el presente. Muchas gracias por acompañarme en esta exploración filosófica. Vuestro apoyo mantiene encendida esta búsqueda de sentido y apertura hermenéutica. 📗ÍNDICE A. ESTRUCTURA DE LA HERMENÉUTICA. 1. ORIGEN DE LA HERMENEÚTICA. 2. EL CÍRCULO HERMENÉUTICO. 3. EL MÉTODO HERMENÉUTICO. 4. LA TAREA INFINITA DE LA HERMENÉUTICA. 5. LA PRE-COMPRENSIÓN DEL INTÉRPRETE. 6. LA ALTERIDAD DEL TEXTO. >>>>> puedes escucharlo en https://go.ivoox.com/rf/152853118 B. INTERPRETACIÓN E HISTORIA DE LOS EFECTOS. 7. HISTORIA DE LOS EFECTOS DE UN TEXTO. 8. EFICACIA DE LA DISTANCIA TEMPORAL. puedes escucharlo en >>> https://go.ivoox.com/rf/153381955 C. PREJUICIO, RAZÓN Y TRADICIÓN. 9. LOS ÍDOLOS DE BACON. 10. LOS ILUSTRADOS. 11. LOS ROMÁNTICOS. 12. RELACIÓN ENTRE RAZÓN Y TRADICIÓN. puedes escucharlo aquí >>> https://go.ivoox.com/rf/154529741 LECTURA DE TEXTO (audio de hoy) 🎼Música de la época: 🎨Imagen: Hans-Georg Gadamer (Marburgo, 11 de febrero de 1900 - Heidelberg, 13 de marzo de 2002) fue un filósofo alemán especialmente conocido por su obra Verdad y método y por su renovación de la hermenéutica. Fue discípulo de Heidegger. 👍Pulsen un Me Gusta y colaboren a partir de 2,99 €/mes si se lo pueden permitir para asegurar la permanencia del programa ¡Muchas gracias a todos!
Habita el bosque el perfumado canto de las aves que embellece el silencio, por nuestros tímpanos como nidos para los huevos de la armonía, para que lo que vuela, vuele más todavía. Un bosque con múltiples lenguajes de lo viviente, con bandas sonoras de paisajes enteros. Un bosque emboscado donde Joaquín Araújo nos conduce al maravilloso y casi desconocido mundo del silencio. Dice Robert Sarah que “El silencio no es una ausencia; es manifestación de una presencia, la presencia más intensa que existe. En esta vida lo verdaderamente importante ocurre en silencio. La sangre corre por nuestras venas sin hacer ruido, y solo en el silencio somos capaces de escuchar los latidos del corazón”. Es el silencio vital, el silencio poético, el silencio de la trascendencia de los ruidos. Y para buscar en las lontananzas el pálido reflejo del silencio, que no existe pero que late y habla en nuestro corazón, nos dejamos llevar de la mano caligrafiada y la mente pentagrafiada de Joaquín Araújo. Porque somos l@s hij@s de una gran historia de amor que tuvo lugar hace 3.500 millones de años, entre la luz y el agua. El agua naciendo, el agua corriendo, el agua manando puede generar tanta riqueza como pobreza. Fuentes y manantiales son también el origen de la cultura, como lo es el agua. Sí, hoy reflexionamos sobre los manantiales, sobre la urgencia de limpiar lo que nos limpia, de escuchar sus susurros que es el canto y la lección de la vida. Es mucho más que el nacimiento de un caudal, es el nacimiento de todas las posibilidades para que todo nazca. Así, que, arropados por las ilustradas reflexiones de Joaquín Aráujo y Raúl de Tapia que es Raúl Alcanduerca, os invitamos a beber no sólo la vida sino también la historia de la vida.Y ahora, escucha los lenguajes de la Natura, la música compuesta por los murmullos de las hojas, los mensajes de las raíces que tanto reparan, pon atención a los latidos, a todos los latidos de la Vida incluido el tuya… Sin duda, territorio conmovido ¡Arriba las ramas!HT: #AguaRadio3Escuchar audio
¿Eres nutriólogo, nutricionista o profesional de la salud y no entiendes por qué no puedes vivir de tu consulta?Estudiaste, te preparaste, hiciste todo “como se debe”…Pero los pacientes no llegan.O llegan… y se van.Y mientras tú te frustras, los influencers sin cédula ya están facturando.
Send us a textEn el episodio 106, Mario habla sobre la importancia de ser auténtico, seguir tu corazón y mucho más!Redes Sociales Mario: Instagram: https://www.instagram.com/marioalopezzz/Threads: https://www.threads.net/@marioalopezzzTikTok: https://www.tiktok.com/@marioyanksTwitter/X: https://twitter.com/mario97lopezRedes Sociales Winning Streak:Instagram: https://www.instagram.com/winningstre...Threads: https://www.threads.net/@winningstreakpodcastFacebook: https://www.facebook.com/WinningStrea...TikTok: https://www.tiktok.com/@winstreakpodTwitter/X: https://twitter.com/WinStreakPod
La caída en los rendimientos de los Cetes hace pensar que debemos decirles adiós. En este episodio, te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre: Los Cetes (Certificados de la Tesorería) son una opción segura y accesible para invertir, que además siempre tienen rendimientos a la alza. Los rendimientos de los Cetes cayeron por los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump. Y los inversionistas anticipan recortes adicionales, lo que provoca que las tasas de los instrumentos gubernamentales se ajusten desde antes. Pero eso no es todo, porque parte de este ajuste también responde a los niveles extraordinarios alcanzados en los últimos años. Entonces esto quiere decir que debes olvidarte por completo de los Cetes. Es completamente seguro que las tasas de los Cetes van a seguir cayendo. Todos los Cetes han tenido reducciones en lo que va del año, pero siguen siendo una alternativa atractiva para invertir si tomamos en cuenta la inflación. Pero si de verdad quieres dejar los Cetes por la paz, una opción es cambiar a instrumentos que mantengan estabilidad sin aumentar el nivel de riesgo, como divisas o metales. Lee más sobre este tema en Expansión.
No necesitas fingir para ser aceptado. No necesitas cambiar para que Dios te ame. Su amor tiene el poder de cambiarte para bien.Así que deja de ocultarte. Descansa en la certeza de que ya eres amado, ya eres visto, Cristo es suficiente.
¿Has notado cambios en tu ciclo menstrual, acné persistente o aumento de vello? Estos pueden ser señales del síndrome de ovario poliquístico (SOP), una condición que afecta a muchas mujeres y que, si no se detecta a tiempo, puede generar complicaciones. En este episodio, los doctores Jorge Rodríguez Purata y Eric Emilio Vázquez Camacho, especialistas en ginecología y obstetricia, te explican cuáles son los síntomas más comunes, cómo se diagnostica y qué tratamientos existen para mejorar tu salud y calidad de vida. ✨ Infórmate y cuida tu bienestar. 01:58 ¿Qué es el síndrome de ovario poliquístico? 03:11 ¿Por qué es importante conocer el síndrome de ovario poliquístico? 04:25 ¿A qué edad se manifiesta? 06:18 ¿Es una condición ginecológica o endocrinológica? 09:25 Complicaciones cardiovasculares 10:44 ¿Es hereditario? 11:06 ¿Qué papel juega el desequilibrio hormonal? 12:06 Síntomas: ¿Qué sucede a nivel hormonal? 13:18 ¿Se puede tener síndrome de ovario poliquístico sin tener quistes? 16:47 ¿Qué especialista trata este síndrome? 17:34 ¿Puede provocar cáncer? 18:25 ¿Se puede desarrollar otra enfermedad? 19:24 ¿Qué estudios se recomiendan para diagnosticarla? 20:37 ¿Qué tan frecuente hay que hacerte estudios? 22:13 ¿Se puede confundir con otras enfermedades? 22:34 ¿Siempre se padece el síndrome? 24:58 ¿Existe algún alimento que ayude a tratarlo? 25:44 Tratamiento 27:09 Índice glucémico 28:00 Infertilidad y síndrome de ovario poliquístico 29:00 ¿Qué cuidados deber tener una mujer embarazada y con síndrome de ovario poliquístico? 30:30 ¿Hay algo que se pueda hacer para prevenirlo? 31:38 ¿Si una mujer tiene quistes en los ovarios es seguro que tiene síndrome de ovario poliquístico? ¿Verdad o mito? 32:08 Verdad o mito. ¿El síndrome de ovario poliquístico solo afecta a mujeres con sobrepeso? 32:27 ¿Si una mujer tiene reglas regulares no puede tener síndrome de ovario poliquístico? Verdad o mito 32:57 ¿El síndrome desaparece con la menopausia? Verdad o mito Revisado por: doctores Jorge Rodríguez Purata y Eric Emilio Vázquez Camacho, especialistas en ginecología y obstetricia.
Jóse Rafael Guzmán comparte su experiencia de mudanza y los desafíos que enfrentó con su nuevo departamento. Relata su conflicto con la dueña del apartamento anterior y las tensiones con los vecinos. También menciona la importancia de la comunicación y el estrés que genera la mudanza, así como anécdotas divertidas sobre sus perros y la vida cotidiana.
Hoy, Luis y Kristen hablan sobre los diferentes tipos de abuso que pueden presentarse en el matrimonio. También comparten cómo abordar estos problemas desde temprano, con pasos prácticos y principios bíblicos para fomentar relaciones sanas y llenas de respeto.
Hay algo que está amenanzando lo más sagrado que nosotros tenemos; nuestra familia, nuestros matrimonios y nuestros hijos. Las batalla más fuerte se libra en nuestros hogares, creyendo que ningún arma forjada contra los nuestros va a prosperar.
En este episodio hablamos de algo que el mundo necesita urgentemente: dejar de medir el valor de las personas por lo que tienen. No eres tu cuenta bancaria, ni tu celular, ni tu trabajo. ¿Qué pasa cuando nos quitamos todo eso? ¿Quiénes somos realmente?Compartiré reflexiones personales sobre cómo nos identificamos con nuestras posesiones y logros, y cómo eso puede alejarnos de lo que realmente importa. Tal vez es hora de re valorar lo invisible: lo que somos cuando nadie nos está mirando.Si te gusta el episodio compártelo con tus amigos,Amor,Daniela Agenda tu consultoría creativa conmigo aquí: https://shorturl.at/Wik2k
Puedes descargar el audio gratuito de “Los 3 cambios de chip mentales para cuidarte desde el amor” en el siguiente enlace: https://www.dramariamimbrero.com/descarga-audio-cambio3En este episodio, abro mi corazón para compartir contigo un recorrido muy personal por mi trayectoria en la medicina durante los últimos 16 años. Te contaré cómo he pasado por etapas de pasión, entusiasmo, miedo y también frustración ante un sistema médico que sentía alejado de lo que realmente es sanar. Descubrirás por qué decidí alejarme del hospital para crear un enfoque que integre no solo la ciencia, sino también la prevención, el bienestar emocional y la escucha activa.Te explicaré con una anécdota personal qué significa practicar una medicina que va a la raíz del problema, mirando profundamente las emociones, las experiencias pasadas y cómo todo ello influye en nuestra salud física y mental.Este es un episodio vulnerable y honesto en el que te hablo de mis dudas, mi búsqueda de coherencia personal y profesional, y por qué creo firmemente que otra forma de medicina es posible: una medicina humana, integral y cercana, que no solo diagnostica y trata enfermedades, sino que también acompaña, comprende y empodera.Si te resuena esta visión y quieres acompañarme en este camino hacia una medicina más consciente y conectada, te invito a escuchar, comentar y abrir juntos espacios de reflexión y cambio.Gracias por estar aquí, gracias por escucharme.
🎙️ Estimados oyentes y mecenas: En este episodio nos sumergimos en el arte de la interpretación a través de la perspectiva de Hans‑Georg Gadamer. Lo acompañaremos con su célebre obra Verdad y método, revisando el análisis ilustrado y romántico de prejuicio y tradición. Más allá de métodos rígidos, Gadamer nos invita a vivir la interpretación como un diálogo vivo, donde la verdad no se impone sino que emerge cuando nos abrimos al otro, al texto y al pasado desde nuestra historia propia . Gracias por ser parte de este espacio de reflexión. 📗ÍNDICE A. ESTRUCTURA DE LA HERMENÉUTICA. 1. ORIGEN DE LA HERMENEÚTICA. 2. EL CÍRCULO HERMENÉUTICO. 3. EL MÉTODO HERMENÉUTICO. 4. LA TAREA INFINITA DE LA HERMENÉUTICA. 5. LA PRE-COMPRENSIÓN DEL INTÉRPRETE. 6. LA ALTERIDAD DEL TEXTO. >>>>> puedes escucharlo en https://go.ivoox.com/rf/152853118 B. INTERPRETACIÓN E HISTORIA DE LOS EFECTOS. 7. HISTORIA DE LOS EFECTOS DE UN TEXTO. 8. EFICACIA DE LA DISTANCIA TEMPORAL. puedes escucharlo en >>> https://go.ivoox.com/rf/153381955 C. PREJUICIO, RAZÓN Y TRADICIÓN. 9. LOS ÍDOLOS DE BACON. 10. LOS ILUSTRADOS. 11. LOS ROMÁNTICOS. 12. RELACIÓN ENTRE RAZÓN Y TRADICIÓN. (Audio de hoy) 🎼Música de la época: Concierto para Cello de Ned Rorem, escrito en 2002. 🎨Imagen: Hans-Georg Gadamer (Marburgo, 11 de febrero de 1900 - Heidelberg, 13 de marzo de 2002) fue un filósofo alemán especialmente conocido por su obra Verdad y método y por su renovación de la hermenéutica. Fue discípulo de Heidegger. 👍Pulsen un Me Gusta y colaboren a partir de 2,99 €/mes si se lo pueden permitir para asegurar la permanencia del programa ¡Muchas gracias a todos!
Ezequiel 37:13 “Y sabréis que yo soy Jehová, cuando abra vuestros sepulcros, y os saque de vuestras sepulturas, pueblo mío”.Tenemos que empezar a llevar una vida consagrada a Dios, una vida que no busca satisfacción propia mediante un estilo de vida pecaminoso, sino que se ha entregado a Dios y a Su voluntad; no es una vida perfecta, es una vida santificada, apartada y rendida a Dios.Para iniciar debemos preguntarnos: ¿Cómo espero yo que mi vida y la de mi familia camine por sendas correctas, que tenga un buen futuro, que tenga un buen final, que mis generaciones sean sanadas; sino comienzo por mi?. Dios primero llama a un individuo y comienza una obra transformadora en él, así que, comienza por ti, adquiere un compromiso serio, conságrate a Dios y luego Él lo hará con tu familia.En la Biblia encontramos varios ejemplos de personas que fueron llamados por Dios, para cumplir diferentes misiones. En tres de esos casos hay algo que es común, ante el llamado, esas tres personas optaron por presentar excusas ante Dios, con el fin de no cumplir la misión.El primero de esos llamados, es el llamado de Dios a Moisés, que encontramos en Éxodo capítulos 3 y 4. Moisés había sido salvado milagrosamente de las aguas, adoptado como hijo por la hija del Faraón de Egipto. Fue educado allí, con todos los beneficios propios de su condición, pero bajo la tutoría directa de su propia madre y hermana. Luego de un episodio triste en el cual dio muerte a un egipcio que golpeaba a un hebreo, tuvo que huir al desierto, para luego emparentarse con Jetro, al casarse con su hija Séfora.Estando en ese desierto de Madián, mientras cuidaba los rebaños de su suegro, «Éxodo 3», tuvo una extraordinaria visión, un encuentro con Dios, en medio del cual recibe su llamamiento para liderar la liberación de su pueblo esclavizado en Egipto. El llamamiento es claro, la tarea a ejecutar es clara, la misión es una sola. Pero Moisés empieza a argumentar ante Dios múltiples razones que él considera son obstáculos para cumplir con el llamado de Dios.A partir de Éxodo 3:11 y hasta Éxodo 4:13, Moisés usa una y otra y otra excusa para no cumplir la tarea encomendada por Dios. Cosas como, por ejemplo: «No me creerán»; «Quién soy yo»; «no soy hombre de fácil palabra» etc, etc, etc. Moisés, al igual que muchos de nosotros, buscamos en nuestro ser “debilidades”, “falencias”, “limitaciones”, o planteamos que otros están mejor preparados para esa misión, «que quizá no estamos listos todavía»; estoy seguro que Dios nunca llamará a una persona a cumplir una tarea, que le deje en ridículo a Él mismo. Cuando recibes un llamado de Dios a servir en su obra, no pienses quién eres, o qué tienes, piensa que si Él te llama es porque Él conoce tus fortalezas y tus debilidades, Él no se equivoca al asignar una tarea.El segundo llamado es el del profeta Jeremías; Este relato lo encontramos en Jeremías 1:1-19. Jeremías era hijo de Hilcias, uno de los sacerdotes en Anatot. Una de las particularidades de este llamado, es que Dios le dice al profeta en Jeremías 1:5, que Él lo conocía desde el vientre materno, esto hace que sea un llamado pre-establecido; desde su nacimiento ya Jeremías había sido escogido por Dios, por lo tanto Dios no se equivoca al llamar a una persona. Dios no sólo lo había llamado desde el vientre materno, sino que también lo había santificado desde su nacimiento.¿Cuál fue la actitud de Jeremías ante el llamado de Dios? muy similar a la de Moisés, se mira a sí mismo, analiza sus condiciones, evalúa el llamado y la dimensión de la tarea, pensando en él y no en quién lo estaba llamando y comisionando. En Jeremías 1:6 dice “Señor Jehová, he aquí no sé hablar, porque soy niño”. En realidad, el profeta Jeremías era ya un hombre, desde el punto de vista físico y emocional, por lo que aquí evidencia, es la manera cómo se sentía, ante la magnitud de la misión.Dios le dijo tres cosas importantes: «No digas soy un niño» «no temas» y «estoy contigo para librarte»… Luego con su mano toca la boca del profeta Jeremías y dice: «He puesto mis palabras en tu boca», por lo tanto, no debemos angustiarnos pensando qué diremos, en su tiempo, Dios pondrá palabras adecuadas y pertinentes en nuestra boca.El tercer relato es el llamado del profeta Jonás, lo encontramos en el libro de Jonás, en los primeros versículos del capítulo 1. Jonás era hijo de Amitai y recibió un llamado de parte de Dios, con un mensaje muy claro y una dirección clara. Debía ir a Nínive, pregonar contra ella el juicio, a causa de la maldad de ese pueblo.¿Cuál fue la actitud de Jonás? Bueno, a diferencia de los anteriores llamados, él no argumenta contra Dios, ni le presenta excusas, solamente toma la decisión de huir, de ir a una población que estaba localizada muy lejos del lugar que Dios le había indicado. Se fue muy lejos, en lugar de ir a Nínive, se fue a Tarsis. Cuál pudo ser la verdadera razón de esta decisión de Jonás, no lo sabemos exactamente, pero probablemente era parte del pueblo judío que consideraba que Dios era el Dios sólo de Israel, y que su gracia y su misericordia eran sólo para el pueblo judío; en síntesis, Jonás no “pelea” con Dios, más bien, decide ir a otro lado, no cumplir la misión, dándole a entender a Dios, que no está de acuerdo con el contenido de la tarea. Lo demás es historia, todos la conocemos, sabemos que finalmente fue a cumplir la misión, a regañadientes, pero lo hizo, luego de sufrir múltiples adversidades y dolores. A veces aprender a escuchar detenidamente a Dios y, particularmente obedecerle, es una tarea bastante difícil, por nuestra propia naturaleza egoísta y pecaminosa.Como mencioné en el artículo, tu yo formamos parte de esos siervos que Dios está enviando a la mies, si Dios te llamó, Él te respaldará, te capacitará y te guiará a cumplir tu misión.En este tiempo y por causa de no aceptar el llamado de Dios, vemos que las familias de la tierra están en bancarrota espiritual, emocional, económica y moral. Ante esto yo te invito a asumir la responsabilidad del cumplimiento de la promesa que el Señor nos ha entregado escrita en Malaquías 4:6; tenemos que volver a Dios, tenemos que tener fe y dejar el temor, Dios está en control, recuerda que el temor te paraliza, la fe te levanta y hace que avances a pesar de las dificultades.Pero tenemos por delante una fuerza espiritual adversa que se encuentra en medio del mundo, el cual ha afectado mucho al pueblo de Dios, hasta tal punto que hemos permitido el fracaso emocional, sexual, espiritual y familiar, El mundo ha inundado con sus filosofías a los hombres y esto se ha introducido en la iglesia cristiana y se ha regado hasta tal punto que muchos llaman a lo “malo bueno y a lo bueno malo”.Nosotros fuimos puestos en el mundo para predicar el evangelio, fuimos puestos en el mundo para llevar a muchos a los pies de Cristo comenzando por los nuestros, por tal razón debemos trazar una linea donde podamos identificar nuestro llamado y comenzar a ponerlo por obra. Aquí te muestro tres flagelos que atacan nuestras vidas, familias y descendencias.La maldad ha llegado hasta el cielo, y muchos saben hacer lo bueno y no lo hacen y la palabra dice “Y el que sabe hacer lo bueno y no lo hace, le es pecado”, Santiago 4:17. Es el tiempo de levantarnos e ir tras el propósito de restaurar, restituir familias y descendientes, de hacer lo que es importante.La verdad me permite ir a la dirección correcta, me permite confiar en el Señor y en Sus mandamientos y en los planes y propósitos que el Señor tiene para mi vida, mi hogar y mi familia, porque El es la Verdad y la vida. La mentira se encuentra en nuestras calles, en nuestros ho...
En tiempos de "posverdad" , mentiras institucionales y noticias falsas, en este capitulo se explora que es la verdad y su importancia para tu vida, ya que difícilmente alguien querría vivir engañado.
Un subdesarrollo de la inteligencia emocional, empatía, deseo de hablar y comunicar continuamente pero no saber parar para escuchar al otro, llamar la atención para conseguir una supuesta aprobación social como compensación emocional, etc. Estos y otros son algunos de los síntomas que prevalecen en una infancia y juventud llena de medios de comunicación que lejos de comunicarles les aíslan en un egocentrismo y narcisismo exacerbado que muchas veces no sabe decirle al otro que le necesita. Dña. Silvia Zarraluqui, doctora en Educación y Psicología y experta en adicciones comportamentales, nos adentra en toda esta realidad expandida como un gran virus en nuestra sociedad, y nos da las claves para cómo prevenirlo en nuestros ambientes y familias. Fórmate con la plenitud de la Verdad en «Entre Profesionales».
Que importantes recordar que el camino de la vida es guardar la instrucción, es decir, buscar y conocer la sabiduría divina que me lleva a comprender los mandamientos del cielo y a querer cumplirlos. Y el mejor medio será siempre la Palabra de Dios, y las otros muchos maneras complementarias de acercarnos a la Verdad, a la instrucción del alma, incluso cuando pasa por escuchar y aceptar la reprensión, cuando ésta es instrucción para no descarriar en la vida.
La adoración verdadera no descansa en lo coherentes que podamos ser, sino en quién es Cristo y lo que Él ha hecho.
In this episode of Excess Returns, Justin and special guest host Kai Wu of Sparkline Capital are joined by Verdad's Dan Rasmussen for a deep dive into the hidden risks lurking in private equity—and why they may be more dangerous than investors realize.Rasmussen, a long-time critic of the asset class, explains why the allure of illiquidity, stale pricing, and past outperformance has led to dangerous capital misallocations. Along the way, we explore the origins of the Yale model, the current liquidity crunch, volatility laundering, and whether small-cap value could be the better bet today. We also dig into bubbles, biotech, and whether AI will concentrate or diffuse economic power.
Tercer día y hoy toca hablar sobre cómo acabó el Juego del Calamar, spin offs que se vienen y si nosotros hubiéramos aventado al bb. ¿Se vendrá el Juego de la Jaiba en México? Ojalá lo disfruten.
¿Alguna vez te has preguntado qué pasa si pones mal los datos al hacer una transferencia y el dinero acaba en la cuenta equivocada? En este episodio, te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre: Cuidadito, porque si haces una transferencia a la cuenta equivocada, es imposible recuperar tu dinero. El banco será el mediador en el proceso de tratar de recuperar el dinero. El proceso es el mismo si la transferencia fue a un usuario de otro banco. Algunas instituciones financieras piden llenar un formato de aclaración o presentar pruebas del error. Una vez que hagas el proceso, solo es cuestión de tiempo para que te devuelvan el dinero que mandaste por error. En caso de que el titular de la cuenta que recibió el dinero por error no quiera devolverlo, puedes demandar. El problema es que los gastos de este proceso correrán por tu cuenta. Ahora, que si la situación es al revés y tú eres quien recibe una transferencia por error, puedes usar ese dinero, porque nadie lo va a reclamar. Lee más sobre este tema en Expansión.
Gracias por tu apoyo: https://paypal.me/estoesinsolitoCon: Ale DuránIG:@aledurantvPaola DíasIG:@harmonyzenclubSergio TejedaIG:@real_tejedaSi te gustó, comenta! Comparte! Subscríbete! Like!Síguenos en nuestras redes sociales:https://www.youtube.com/c/quemasdashowhttps://www.facebook.com/oficialquemasdahttps://www.instagram.com/quemasdashowhttps://www.tiktok.com/@quemasdashowoficialquemasda@gmail.com
El Gobierno de Dina Boluarte desestimó la orden de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que exigía suspender de inmediato el trámite del proyecto ley de amnistía para integrantes de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional que vienen siendo investigados por cometer presuntos delitos de violación de derechos humanos en el marco de la lucha contra el terrorismo entre 1980 y 2000. Tras la firme decisión del Gobierno peruano los organismos expertos en derechos humanos expresaron su preocupación por la aprobación del proyecto de ley, al considerar que viola normas internacionales y contradice los compromisos asumidos por el Perú en materia de justicia y reparación. "Esta ley deja en total impunidad y premia a militares, policías y miembros de los comités de Autodefensa que violaron los derechos humanos" - Tania Pariona, secretaria general de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos La ley de amnistía, que aún está pendiente de la promulgación por parte del ejecutivo, afectaría a 156 víctimas con sentencia firme y otras 600 en proceso de investigación. La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), que ha acompañado y denunciado varios casos de violaciones durante el conflicto interno, sostiene a través de su secretaria general, Tania Pariona, que de aprobarse este indulto borraría décadas de lucha por justicia y verdad. Leer tambiénCongreso peruano aprueba ley de amnistía a militares y policías procesados por violaciones de DD. HH. "Consideramos que esto es altamente lesivo para el acceso a la justicia de las víctimas y los familiares que lucharon décadas por conseguir una sentencia", afirma Pariona. "Esta ley deja en total impunidad y premia a militares, policías y miembros de los comités de Autodefensa que violaron los derechos humanos", declara la secretaria general de la CNDDHH. "Los familiares de las víctimas están no solo revictimizados de forma permanente al alcanzar la justicia bastante tardía, sino que otra vez se les vuelve a revictimizar. Esto les golpea en lo más doloroso, la amnistía anula todo lo que ellos caminaron por buscar la verdad, por lograr una audiencia pública. En el Perú estamos viviendo un contexto, ya no un debilitamiento democrático, sino un deterioro ya de las bases mínimas de un Estado de derecho", aclara la defensora de los derechos humanos. Se ha institucionalizado la impunidad bajo estas leyes La Corte Interamericana de Derechos Humanos avisó que, de promulgarse la ley sin atender sus observaciones, el Estado peruano estaría incurriendo en un incumplimiento de las medidas provisionales vigentes en esos casos. Por ello, exigió que la iniciativa legislativa no continúe su trámite y que, en caso de ser promulgada, las autoridades se abstengan de aplicarla hasta que se evalúe su impacto legal en los procesos supervisados por el sistema interamericano. Leer tambiénRechazo por la nueva ley de amnistía para policías y militares acusados de violaciones de DDHH en Perú "Se ha institucionalizado la impunidad bajo estas leyes. Se cuestiona hoy la pertenencia del Perú al sistema Interamericano y esto profundiza la crisis institucional y pone en riesgo, no solo la posibilidad de acceder a la justicia en instancias supranacionales de parte de los ciudadanos peruanos, sino que además el Estado está dejando de ser el primer garante de los derechos humanos y más bien siendo el actor violatorio de los derechos humanos", dice Tania Pariona. Perú ya aprobó en agosto de 2024 una ley que declaró prescrito los crímenes de lesa humanidad cometidos antes de 2002 en la lucha contra las guerrillas, una iniciativa que benefició al difunto expresidente Alberto Fujimori y a 600 militares procesados. Según la Comisión de la Verdad y Reconciliación, existen en Perú más de 4.000 fosas clandestinas producto de la violencia política que dejó unas 70.000 víctimas de 1980 a 2000.
El Gobierno de Dina Boluarte desestimó la orden de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que exigía suspender de inmediato el trámite del proyecto ley de amnistía para integrantes de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional que vienen siendo investigados por cometer presuntos delitos de violación de derechos humanos en el marco de la lucha contra el terrorismo entre 1980 y 2000. Tras la firme decisión del Gobierno peruano los organismos expertos en derechos humanos expresaron su preocupación por la aprobación del proyecto de ley, al considerar que viola normas internacionales y contradice los compromisos asumidos por el Perú en materia de justicia y reparación. "Esta ley deja en total impunidad y premia a militares, policías y miembros de los comités de Autodefensa que violaron los derechos humanos" - Tania Pariona, secretaria general de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos La ley de amnistía, que aún está pendiente de la promulgación por parte del ejecutivo, afectaría a 156 víctimas con sentencia firme y otras 600 en proceso de investigación. La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), que ha acompañado y denunciado varios casos de violaciones durante el conflicto interno, sostiene a través de su secretaria general, Tania Pariona, que de aprobarse este indulto borraría décadas de lucha por justicia y verdad. Leer tambiénCongreso peruano aprueba ley de amnistía a militares y policías procesados por violaciones de DD. HH. "Consideramos que esto es altamente lesivo para el acceso a la justicia de las víctimas y los familiares que lucharon décadas por conseguir una sentencia", afirma Pariona. "Esta ley deja en total impunidad y premia a militares, policías y miembros de los comités de Autodefensa que violaron los derechos humanos", declara la secretaria general de la CNDDHH. "Los familiares de las víctimas están no solo revictimizados de forma permanente al alcanzar la justicia bastante tardía, sino que otra vez se les vuelve a revictimizar. Esto les golpea en lo más doloroso, la amnistía anula todo lo que ellos caminaron por buscar la verdad, por lograr una audiencia pública. En el Perú estamos viviendo un contexto, ya no un debilitamiento democrático, sino un deterioro ya de las bases mínimas de un Estado de derecho", aclara la defensora de los derechos humanos. Se ha institucionalizado la impunidad bajo estas leyes La Corte Interamericana de Derechos Humanos avisó que, de promulgarse la ley sin atender sus observaciones, el Estado peruano estaría incurriendo en un incumplimiento de las medidas provisionales vigentes en esos casos. Por ello, exigió que la iniciativa legislativa no continúe su trámite y que, en caso de ser promulgada, las autoridades se abstengan de aplicarla hasta que se evalúe su impacto legal en los procesos supervisados por el sistema interamericano. Leer tambiénRechazo por la nueva ley de amnistía para policías y militares acusados de violaciones de DDHH en Perú "Se ha institucionalizado la impunidad bajo estas leyes. Se cuestiona hoy la pertenencia del Perú al sistema Interamericano y esto profundiza la crisis institucional y pone en riesgo, no solo la posibilidad de acceder a la justicia en instancias supranacionales de parte de los ciudadanos peruanos, sino que además el Estado está dejando de ser el primer garante de los derechos humanos y más bien siendo el actor violatorio de los derechos humanos", dice Tania Pariona. Perú ya aprobó en agosto de 2024 una ley que declaró prescrito los crímenes de lesa humanidad cometidos antes de 2002 en la lucha contra las guerrillas, una iniciativa que benefició al difunto expresidente Alberto Fujimori y a 600 militares procesados. Según la Comisión de la Verdad y Reconciliación, existen en Perú más de 4.000 fosas clandestinas producto de la violencia política que dejó unas 70.000 víctimas de 1980 a 2000.
¿QUÉ PASÓ EN ESA ETAPA DE SU VIDA? Una adolescencia marcada por dudas, decisiones difíciles y silencios que lo acompañaron por años. Un giro inesperado lo acercó a su verdadera pasión… y al lugar donde todo cambió.
Algunos empleadores registran a sus empleados en el IMSS con un salario menor al que reciben en realidad, así que en este episodio, te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre: Cotizar en el Seguro Social menos de lo que ganas no te afecta. Una cotización menor también afecta las prestaciones que ofrece el Infonavit. Además va a ser un problema si tienes una incapacidad, ya que impacta al periodo y monto que recibirás. El gran reto es que no puedes saber si estás en esta situación y solo debes confiar en que la empresa en la que trabajas está haciendo lo correcto. Hay una segunda manera de revisar esta información, y es usando el portal del IMSS. Lamentablemente esta práctica es legal, y por eso muchas empresas la aplican. Si te das cuenta de que tu salario registrado ante el IMSS es menor al que recibes, lo primero que debes hacer es hablar con tu patrón. La empresa que comete esta falta siempre enfrenta sanciones. Lee más sobre este tema en Expansión.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=19owRVvd11I Si deseas ver el vídeo completo: https://youtube.com/live/qrQZ_vDjZkI #NuevoOrdenMundial #Conspiraciones #Misterio Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
En este episodio de "La Teoría de la Mente" en AMADAG TV, Rubén Casado profundiza en el intrigante mundo de la Personalidad Altamente Sensible (PAS), un concepto introducido por la psicóloga Elaine Aron. Nuestro viaje comienza explorando la fiabilidad de este concepto, desentrañando qué es exactamente la PAS y cómo se diferencia de otras personalidades. ¿Es la PAS un rasgo único o se solapa con otros modelos de personalidad conocidos, como el Big Five? Nos adentramos en la ciencia detrás de la PAS, examinando investigaciones y teorías para entender mejor este fenómeno. Rubén Casado, con su perspectiva experta, ofrece una visión equilibrada y detallada que no solo educa sino que también invita a la reflexión. Además, este episodio proporciona pautas prácticas para aquellos que se identifican como altamente sensibles o que interactúan con personas con esta característica. Consejos útiles, estrategias de afrontamiento y un profundo entendimiento de cómo la PAS afecta la vida cotidiana son solo algunas de las joyas que este episodio tiene para ofrecer. Enlaces útiles: Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página Web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw PAS, Personalidad Altamente Sensible, Elaine Aron, Big Five, test de personalidad, sensibilidad, Rubén Casado, psicología, autoayuda, desarrollo personal, emociones, empatía, estrategias de afrontamiento, salud mental, bienestar emocional, autoconocimiento, teoría de la mente, AMADAG TV #PAS, #ElaineAron, #PersonalidadSensible, #Psicología, #RubenCasado, #AmadagTV
No todo está en los libros. Hay historias que se susurran en la cocina, que se esconden entre árboles secos y casas con techos de lámina. Aquí comienza El Filip… con relatos que no sabías que necesitabas escuchar. ¿Quién era la mujer que vomitó sangre en un tinajero? ¿De qué huyó Don Perico aquella noche entre sombras? ¿Cómo se sobrevive con 10 hijos, sin luz, sin agua… y con brujas rondando la cuna? Este canal no es solo mío. Es de los que nacieron en el silencio. Es de los que vienen de abajo, pero con la memoria bien arriba.
🎙️ Estimados oyentes y mecenas: En este episodio nos sumergimos en el arte de la interpretación a través de la perspectiva de Hans‑Georg Gadamer. Lo acompañaremos con su célebre obra Verdad y método, explorando conceptos como la historia de los efectos de un texto o la eficacia de la distancia temporal en el quehacer hermenéutico. Más allá de métodos rígidos, Gadamer nos invita a vivir la interpretación como un diálogo vivo, donde la verdad no se impone sino que emerge cuando nos abrimos al otro, al texto y al pasado desde nuestra historia propia . Gracias por ser parte de este espacio de reflexión. 📗ÍNDICE A. ESTRUCTURA DE LA HERMENÉUTICA. 1. ORIGEN DE LA HERMENEÚTICA. 2. EL CÍRCULO HERMENÉUTICO. 3. EL MÉTODO HERMENÉUTICO. 4. LA TAREA INFINITA DE LA HERMENÉUTICA. 5. LA PRE-COMPRENSIÓN DEL INTÉRPRETE. 6. LA ALTERIDAD DEL TEXTO. >>>>> puedes escucharlo en https://go.ivoox.com/rf/152853118 B. INTERPRETACIÓN E HISTORIA DE LOS EFECTOS. 7. HISTORIA DE LOS EFECTOS DE UN TEXTO. 8. EFICACIA DE LA DISTANCIA TEMPORAL. 🎼Música de la época: Concierto para Cello de Ned Rorem, escrito en 2002. 🎨Imagen: Hans-Georg Gadamer (Marburgo, 11 de febrero de 1900 - Heidelberg, 13 de marzo de 2002) fue un filósofo alemán especialmente conocido por su obra Verdad y método y por su renovación de la hermenéutica. Fue discípulo de Heidegger. 👍Pulsen un Me Gusta y colaboren a partir de 2,99 €/mes si se lo pueden permitir para asegurar la permanencia del programa ¡Muchas gracias a todos!
1567 - Caso Roswell: probablemente, no toda la Verdad, pero sí, nada más que la Verdad. Universo de Misterios tiene reservado el derecho de admisión y publicación de comentarios. Generalmente, los comentarios anónimos no serán publicados. Si hace comentarios con afirmaciones dudosas, arguméntelas aportando enlaces a fuentes fiables (este muro NO es una red social). En caso de no respaldar su comentario como se indica en la caja de descripción del episodio, su comentario podrá ser eliminado. Contacto con Universo de Misterios: universodemisteriospodcast@gmail.com La imagen de la miniatura que ilustra este episodio ha sido creada con la ayuda de una Inteligencia Artificial. Puedes hacerte Fan de Universo de Misterios y apoyarlo económicamente obteniendo acceso a todos los episodios cerrados, sin publicidad, desde 1,99 €, pero, si prefieres una tarifa plana en iVoox, consulta estos enlaces: https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=397358271cac193abb25500d6dffa669 https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=151a00607cbb1cb51c715a0e5ba841d2 https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=af18e7aba430f5e6cd6342407a3b2cb9 Aunque a algunas personas, a veces, puede proporcionar una falsa sensación de alivio, la ignorancia nunca es deseable. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Las estafas en los servicios turísticos podrían arruinar tus vacaciones, así que en este episodio, te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre: Julio es la temporada en la que hay menos estafas ligadas a agencias de viajes falsas, compras en línea fraudulentas y movimientos bancarios sospechosos. De acuerdo con un artículo de la Revista del Consumidor de julio, uno de los fraudes más frecuentes es el de las agencias de viajes fantasma. Las personas se dan cuenta de que cayeron en una estafa ya que llegan a sus vacaciones y ven que el hotel reservado no existe. Debes tener mucho cuidado, porque en algunos casos, los sitios web de las agencias de viajes fantasma parecen profesionales y sus redes sociales legítimas, pero todo forma parte del engaño. La única forma de saber si una agencia de viajes es confiable es consultar si está inscrita en la Secretaría de Turismo del estado. Caer en una estafa es fácil, pero hay recomendaciones que te pueden ayudar a evitarlas, sobre todo en estas fechas. Lee más sobre este tema en Expansión.
⬇️ENLACES PLAUD:https://bit.ly/plaud_notepin_rubengabelli https://bit.ly/plaud_note_rubengabelli En este episodio reflexiono en voz alta sobre un extenso y respetuoso comentario de un suscriptor que cuestiona la dirección del canal y el equilibrio entre calidad, contenido patrocinado y valor real para la audiencia. Hablamos sin filtros sobre:¿Hay demasiada “churrería” de vídeos?¿Se pierde el alma del canal con tanto producto?¿Es posible crear contenido más gourmet sin morir en el intento?¿Cómo influye la carga de trabajo, los patrocinios y los ingresos reales en la forma de crear?¿Qué espera realmente la audiencia?Una charla honesta sobre lo que significa hoy ser creador de contenido en YouTube, entre la pasión y la presión del día a día.**COMPRA EN FOTOK desde este enlace y pon el cupón GABELLIFTK en tu carrito de la compra para llevarte un regalo.WEB FOTOK: https://fotok.es/?aff=y206___________________WEBS: https://www.rubengabelli.comhttps://fotografodecomida.esYOUTUBE: https://cutt.ly/ft3QEHF PATREON: https://www.patreon.com/RubenGabelli INSTAGRAM: @rubengabelli
🎙️ Estimados oyentes y mecenas: En este episodio nos sumergimos en el arte de la interpretación a través de la perspectiva de Hans‑Georg Gadamer. Lo acompañaremos con su célebre obra Verdad y método, explorando conceptos como la estructura de la pre-comprensión humana, la alteridad del texto o la labor interpretativa. Más allá de métodos rígidos, Gadamer nos invita a vivir la interpretación como un diálogo vivo, donde la verdad no se impone sino que emerge cuando nos abrimos al otro, al texto y al pasado desde nuestra historia propia . Gracias por ser parte de este espacio de reflexión. 📗ÍNDICE A. ESTRUCTURA DE LA HERMENÉUTICA. 1. ORIGEN DE LA HERMENEÚTICA. 2. EL CÍRCULO HERMENÉUTICO. 3. EL MÉTODO HERMENÉUTICO. 4. LA TAREA INFINITA DE LA HERMENÉUTICA. 5. LA PRE-COMPRENSIÓN DEL INTÉRPRETE. 6. LA ALTERIDAD DEL TEXTO. 🎼Música de la época: Concierto para Cello de Ned Rorem, escrito en 2002. 🎨Imagen: Hans-Georg Gadamer (Marburgo, 11 de febrero de 1900 - Heidelberg, 13 de marzo de 2002) fue un filósofo alemán especialmente conocido por su obra Verdad y método y por su renovación de la hermenéutica. Fue discípulo de Heidegger. 👍Pulsen un Me Gusta y colaboren a partir de 2,99 €/mes si se lo pueden permitir para asegurar la permanencia del programa ¡Muchas gracias a todos!
Jesús vino para destruir la antigua escuela que nos formo con la mentira y el engaño para edificar una nueva construida con su Verdad
No Wa Decir Más Ná! es una sección donde doy "mi humilde opinión sin ánimo de ofender." la canción del intro es creada por mi pana @Fernando Ufretinvítame un café! https://buymeacoffee.com/chichowashereescríbeme a chichowashere@gmail.compara talleres y constelaciones improterapia@gmail.com
En este capítulo de La Precopa
NADA ES VERDAD: Y Murray, Barba y Jorge F. Hernández te cuentan por qué
NADA ES VERDAD: Y Murray, Barba y Jorge F. Hernández te cuentan por qué
En este episodio Manipulando la Verdad, exploraremos cómo, cuando decidimos que queremos algo, a menudo comenzamos a manipular la realidad para que se ajuste a nuestras expectativas. Hablaremos de cómo, si ya hemos decidido que algo o alguien es malo, es difícil cambiar nuestra perspectiva y en su lugar, encontramos excusas reactivas que nos protegen, pero que también pueden llevarnos al mal de ojo. A veces podemos caer en manipular nuestra percepción para mantener lo que queremos. #manipulandolaverdad #reflexion #perspectivas #veracidad #InfusiónEspiritual #Kabbalah #CrecimientoPersonal #Desconocido #EstarPresente #Espiritualidad #KabbalahCentre #CentroDeKabbalah #podcast #podcastenespanol #infusionespiritualdelasemana
En este último episodio de la serie con los trabajadores y trabajadoras de la salud, Carmen Inés RIvera Lugo, Marta Figueroa, Luis Raúl Sänchez Peraza y José Ángel Gándía Pabón reflexionan con Gary Gutiérrez sobre la relación del poder, las estructuras sociales y la forma en que hablamos de "verdades".
En el episodio de hoy, Danielita nos trae una MASTERCLASS DE SEDUCCIÓN al estilo Estás Rica Podcast. Dani nos explica los 5 pasos para seducir de VERDAD, ningún truquito de manipulación, pura experiencia y estudios de tu artista podcaster favorira. Te amo! Dani
En este episodio de Por el Placer de Vivir, el Dr. César Lozano y la terapeuta Mónica Venegas abordan un tema delicado pero muy común: las relaciones con personas casadas, con un estilo directo y sin rodeos, analizan por qué tantas personas terminan como "la otra" o "el otro", aceptando migajas emocionales, afectivas o económicas a cambio de una relación secreta.Mónica comparte las razones más frecuentes por las que alguien se involucra con una persona comprometida: desde baja autoestima hasta dependencia emocional o incluso interés económico. También expone 3 preguntas clave que cualquier persona en esa situación debería hacerse para saber si su amante realmente dejaría a su pareja actual por estar con ella o él. El episodio remueve conciencias y deja claro que merecer amor completo y honesto no debería ser negociable.