POPULARITY
Categories
Episodio 33 de nuestro Unplugged. Esta semana vuelve Miguel para analizar y poner nota junto con Carlos y José las novedades que veremos en el evento de Apple. Además, Samsung aprovecha y pretende opacar el evento de Apple con el suyo propio. ¿Charlamos?Usa el código: RHINO para tener un 10% de descuento en toda la webEnlace a RHINOSHIELD: https://url.rhinoshield.es/08-RHINO
3.ª parte. Jordi Mena (guitarrista de Bunbury y Los Santos Inocentes) es el invitado de hoy. Charlamos sobre el disco 'Transformer' de Lou Reed. En esta tercera y última parte comentamos: Las tres últimas canciones del ‘Transformer': «New York Telephone Conversation», «I'm So Free» y «Goodnight Ladies». Otros discos de Lou Reed que vale la pena escuchar si habéis empezado por el ‘Transformer'. Algunas de las diferencias entre las ediciones de discos en vinilo actuales y las de los años setenta. Además, Jordi habla de sus planes inmediatos de acompañar a Enrique Bunbury en directo y de cómo surgió la idea de que Los Santos Inocentes grabaran su propio disco. Si quieres participar en la elección de los discos que tratamos en el podcast, ¡visita discoprestado.com y date de alta en mi lista de correo! La música original de 'Disco prestado' forma parte de mi EP 'The Entertainer', disponible en todas las plataformas y marcaliana.com/musica Contacto: discoprestado@proton.me ¡Salud y buena música! Marc Aliana marcaliana.com
Charlamos con el seleccionador nacional Sergio Scariolo en la previa del debut de España en en el EuroBasket 2025. Además, preparamos el segundo partido de Alcaraz en el US Open y repasamos las claves de la quinta etapa de La Vuelta a España.
Charlamos con Martín Peláez, presidente del Real Oviedo, sobre los sonidos racistas contra Vinicius en el Carlos Tartiere. El Sanedrín repasa la actualidad después de dos jornadas de liga y Álex Corretja desgrana la victoria de Alcaraz en su debut en el US Open.
En este episodio de Indie vs Unicornio exploramos lo que realmente significa emprender joven: los errores inevitables, los aprendizajes que dejan huella y la mentalidad que distingue a quienes logran transformar tropiezos en oportunidades.Charlamos sobre cómo los founders enfrentan la ambición, la presión y la incertidumbre de los primeros proyectos, y por qué muchas veces los fracasos iniciales terminan siendo la mejor escuela. También analizamos cómo cambia la forma de pensar un emprendedor cuando pasa de ingenuidad a estrategia, y qué lecciones del camino no aparecen en los libros de negocios.Si sos emprendedor, founder o estás pensando en dar el salto, este episodio te da una mirada honesta y sin filtros sobre el lado invisible de crear empresas: la juventud como motor, los errores que forjan carácter y la resiliencia que marca la diferencia.
Charlamos con la nutricionista María Merino en su sección semanal sobre el número de comidas al día y el ayuno intermitente. Escuchar audio
Charlamos con Andrés Perruca, exbatería de 'El Niño Gusano', que acaba de publicar “Vida de un pollo blanquecino de piel fina” en la editorial Jekyll & Jill.
2.ª parte. Jordi Mena (guitarrista de Bunbury y Los Santos Inocentes) es el invitado de hoy. Charlamos sobre el disco 'Transformer' de Lou Reed. En esta segunda parte comentamos las seis canciones siguientes del ‘Transformer': «Perfect Day», «Hangin' ‘Round», «Walk on the Wild Side», «Make Up», «Satellite of Love» y «Wagon Wheel». Además, en este episodio recuerdo y supero definitivamente un antiguo «trauma» musical que me provocó hace años un concierto Lou Reed. Si quieres participar en la elección de los discos que tratamos en el podcast, ¡visita discoprestado.com y date de alta en mi lista de correo! La música original de 'Disco prestado' forma parte de mi EP 'The Entertainer', disponible en todas las plataformas y marcaliana.com/musica Contacto: discoprestado@proton.me ¡Salud y buena música! Marc Aliana marcaliana.com
Charlamos con Álvaro Benito para repasar el debut del Real Madrid ante Osasuna en LaLiga. Además, Santi Ovalle nos cuenta la última hora del caso Marc Casadó en el Barça y repasamos la actualidad del club con Marcos López.
Hay una frase que me gusta mucho de esta charla con Carlos Verona que es cuando se refiere a su victoria en el Giro de Italia, la segunda en una carrera de 15 años trabajando para otros. Fue un triunfo pensado como gregario para animar la moral del equipo tras la retirada de Giulio Ciccone. Nos conocemos hace años y desde el primer día siempre me ha llamado la atención su madurez, su sentido del trabajo y su responsabilidad. Desde hace unos años admiro también su compromiso con tantos proyectos. Charlamos durante una de las concentraciones en altura del equipo en Andorra después del Giro de Italia en el que el Lidl-Trek logró seis victorias de etapa en quince días.
Charlamos con Julián Calero, entrenador del UD Levante antes de medirse al FC Barcelona. Además, Jorge de Frutos nos cuenta las sensaciones del Rayo antes de debutar en la Conference y hablamos con Javier Guillén, director de La Vuelta a España.
Charlamos con Fernando Gómez, autor de 'La vuelta al mundo en 80 cementerios', sobre los rincones más tenebrosos del mundo que visitan turistas de todo el mundo. Con él paseamos por cárceles, manicomios o camposantos.
Charlamos con la divulgadora Clara Grima sobre algoritmos y sobre las asombrosas aplicaciones que tienen en nuestro día a día a través de un libro que acaba de publicar. Nos preguntamos por la utilidad de las fajas que acompañan a los libros en papel en los últimos años y tomamos el pulso a la actividad social y cultural que tiene lugar en Aragón
En esta ocasión me acompaña mi nuevo socio, Guillermo Antoniazzi, creador del proyecto Guille Inversor en redes. Charlamos sobre su nuevo rol como co-director del Club del Inversor, su historia personal y profesional, cómo nos conocimos y, por supuesto, sobre sus inversiones. Una conversación cercana, con anécdotas y aprendizajes para todos los que vivimos el ... Leer más La entrada [273] Charlando con Guille Inversor se publicó primero en .
Charlamos con varios protagonistas después de la primera jonada de Liga, en donde Villarreal y Rayo Vallecano han ganado. El análisis de los partidos y, además, entrevistas con Isi Palazón y Leo Román, este último en la previa del Mallorca-Barça. Última hora de las inscripciones en el conjunto azulgrana, análisis del mercado de fichajes en Inglaterra con Bruno Alemany y Axel Torres y, por último, charla con Ángel Charte, director médico del Mundial de MotoGP.
Charlamos con Jorge Prada de Mundo Tributo sobre su labor como director y productor, Miguel del Pino sobre las arañas y Carla Matos y el metaverso.
Charlamos con David Vargas, autor de Japón oculto sobre Aokigahara, el sintoísmo, la ciudad de Nagoro, la festividad de Obon o muñecos de piedra entre otros temas. Un libro apasionante para conocer otro Japón. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/158506
Claudia Legasa es directora creativa y lleva el proyecto de Notes on Books, un espacio donde los libros son los protagonistas, con clubes de lectura y recomendaciones personalizadas. Charlamos sobre lecturas para el verano y viajes, sagas, recuerdos, romances, ligereza, humor, clásicos, mafia, redes sociales, ternura y el valor de la atención.LibrosFrançoise Sagan a toda velocidad, Marie Dominique Lelièvre Con mi mejor recuerdo, Françoise SaganBuenos días, tristeza, Françoise SaganLa seducción, Sara Torres El amor dura 3 años, Frédéric Beigbeder La Ternura, Paula Ducay Ser de fuera, Raquel Delgado Ensalada loca, Nora Ephron Gozo, Azahara AlonsoEstuve aquí y me acordé de nosotros, Anna Pacheco Todo final es un comienzo, Dolly AldertonDías apasionantes, Naoise Dolan Soy Fan, Sheena Patel Ay, William, Elizabeth Strout El valor de la atención, Johann Hari 300 razones, Sarah MangusoLos irresponsables, Sarah Wynn-Williams Quien tiene miedo muere a diario, Giuseppe Ayala Matar el nervio, Anna Pazos Una joven en Tokio, Aki Shimazaki Grief is for People, Sloane Crosley Ríndete, Simon Richby Notes on Books x Hotel Jorge Juan
Este jueves en Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia hacemos balance del verano turístico: analizamos cómo ha ido julio y qué expectativas hay para agosto, tradicionalmente el mes estrella de las vacaciones... ¿lo sigue siendo en Euskadi o la desestacionalización está cambiando el panorama? Con más de 2 millones de visitantes y cerca de 4 millones de pernoctaciones en 2024, el turismo sigue siendo un motor clave en Bizkaia, representando ya el 5,7 % del PIB. Charlamos con Leire Sáez, directora de Turismo de la Diputación Foral de Bizkaia, Idoia Ezkurdia de Nekatur, Asier Pereda de Aparture y Joseba Goirigolzarri de Destino Bilbao, para conocer datos actualizados, previsiones, ocupaciones, el perfil del visitante, los destinos más buscados, la duración y el gasto medio de las estancias, y los retos y oportunidades que se abren de cara a 2025
Titulares. El Barcelona, con prisa para que el equipo vote a sus capitanes. Charlamos con Adrian Gaspar, de la peña madridista de Viena, por el furor del amistoso que juega el Real Madrid el día 12. Empate entre Atlético y Rayo. La pretemporada del Valencia. Noticias de mercado. Roberto Palomar: Yo subí al Everest
Charlamos con el periodista Mikel Ayestarán sobre la situación en Gaza. Acaba de impulsar un proyecto en Instagram para mostrar las consecuencias del hambre como arma de guerra. Además, escuchamos a Virginia MIelgo, coordinadora de higiene, agua y saneamiento de Médicos sin Fronteras.
Nos acompaña en el programa Roxana Amed, una de las voces más íntimas y destacadas del jazz contemporáneo latinoamericano. Charlamos con ella de su nuevo trabajo titulado Todos los fuegos. Un disco en el que reinterpreta clásicos del rock a través de iconos tan destacados como Charly García, Luis Alberto Spinetta, Fito Páez o Gustavo Cerati entre otros… Repasamos su trayectoria dedicada al folclore argentino, el rock y el jazz, sus discos, ganadora del Premio Gardel y su faceta como docente también. Escuchar audio
Repasamos los últimos movimientos del mercado en #CarruselMercato. Además, Isabel Pacheco nos cuenta cómo han cambiado los precios de los abonos en todos los equipos de Primera en este cambio de temporada, y charlamos con Xavier Aldekoa sobre el patrocinio entre el FC Barcelona y la RD del Congo.
Charlamos con la veterana jabalinista de Ermua, que ha logrado su sexto título estatal tras dos años muy complicados
¡Vuelve La Terracita de Team Barça Podcast! Penúltima entrega veraniega de La Terracita para analizar el cierre de la gira asiática del Barça de Flick con un 0-5 al Daegu. ¿Qué conclusiones deja esta pretemporada? ¿Debe ser Gavi titular? ¿Podemos esperar la mejor versión de Araujo? ¿Es una opción real Gerard Martín como central? ¿Mejor Rashford de nueve o Raphinha? Además: Análisis de la gira asiática: Daegu 0-5 Barça y conclusiones ️ Nuevo Jugador Escondido con pistas comprometidas ❤️ Entrevista a Víctor Rodríguez (Lovaas Foundation) El Como de Cesc Fàbregas al detalle con Mario Gago ⏰ BLOQUES DEL EPISODIO: (00:00) Cuña Biwenger + sintonía + introducción (02:37) Gira asiática: análisis del Daegu 0-5 Barça (23:15) Pista 1 del Jugador Escondido (23:54) Araujo a debate: ¿Veremos su mejor versión como él mismo dice? (32:30) Charlamos con Víctor Rodríguez, Lovaas Foundation, del Barça, la gira y los proyectos de la asociación (51:02) Pista 2 del Jugador Escondido (57:21) Reflexiones finales de la gira asiática: ¿Gavi gran protagonista? (1:02:40) El Como de Cesc Fàbregas, con Mario Gago (1:31:09) Extracto del 1x08 con la entrevista a Javi Rodríguez, nuevo técnico del Barça de fútbol sala (1:37:09) Cierre del episodio + Pista 3 del Jugador Escondido ⸻ Contenido exclusivo y apoyo: • Hazte socio en Patreon: teambarca.com/patreon • Fan en iVoox: Sin publicidad por 1,49 €/mes • Invítanos un café: ☕️ ko-fi.com/teambarcapod Participa: • Fantasy Biwenger: bit.ly/LigaFantasyTBP • Encuesta TBP: bit.ly/EncuestaTBP Colabora con Lovaas Foundation en lovaasfoundation.es Tienda oficial: • teambarca.com/tienda Conecta: • X: @TeamBarcaPod • Telegram: bit.ly/ChatTBP • Discord: bit.ly/DiscordTBP • Contacto: oyentes@teambarca.com Música: Jamendo.com
Charlamos con Manuel Gare sobre su primera novela Comedia española editada por Reservoir Books. Cargada de humor e ironía nos lleva hasta Concha una exitosa exabogada que ahora es la presidenta del AMPTA del instituto, ella servirá de espejo para mostrar la gran representación del a vida.De la mano de Jesús Marchamalo paseamos para conocer a Javier Lostalé a propósito de la publicación de su antología, Revelación. Por su parte Conxita Casanovas analizará dos películas de la cartelera: Baja de paternidad y Misterioso asesinato en la montaña. También nos acercamos al Festival No claustro que se celebra en la catedral de Tui esta primera semana de agosto como relata su director artístico Samuel Diz.Cerramos con la sección musical el verano de Alberto Vega que hoy indaga en la música de Tomás Saiz que también nos acompañará. Escuchar audio
Esportmaníacos 2342: En el programa de hoy hemos tenido a Th3Antonio como invitado en el programa y hemos hablado con él sobre el partido que tuvieron que disputar en la última jornada de la temporada regular de Superliga en un cuatro contra cinco. También tuvimos a Cardenete para darnos el punto de vista de LVP respecto a este incidente. Por otro lado, hemos hablado de la LEC ya que Guilhoto, head coach de Giantx ha hecho contenido en TikTok para mantener a la gente informada de qué pasa con el equipo. Mañana arranca la máxima competición europea por lo que hemos cerrado el programa con nuestras sensaciones de las dos primeras jornadas del split de verano. APÓYANOS AQUÍ https://www.patreon.com/Esportmaniacos https://www.twitch.tv/esportmaniacos 🔁Nuestras redes🔁 https://twitter.com/Esportmaniacos https://www.tiktok.com/@esportmaniacos 💙Referido de AMAZON: https://amzn.to/36cVx3g 00:00:00 - Intro 00:19:45 - Repasamos la LPL 00:23:37 - Partidos destacados de LPL y LCK para el fin de semana 00:27:30 - ¡Nos visita Th3Antonio y Cardenete! 01:15:20 - Guilhoto tiktoker (porque GX se va al grupo de KOI y KC) 01:26:50 - Declaraciones de Vladi sobre Poby 01:34:55 - Previa de LEC
Charlamos con el Maestro Eduardo Márceles Daconte a propósito del reconocimiento que de su labor se hace en la noche del 24 de julio, aniversario 39 del Museo Bolivariano y 242 del Natalicio del Libertador Simón Bolivar. (©Fotos @agendasamaria)En esta conmemoración se contempla el reconocimiento a diversas personalidades y organizaciones como a los artistas Carmen Urbina, a el curador e investigador, Eduardo Márceles; entre otros y se rendirá un homenaje póstumo a los artistas fallecidos recientemente: Pedro Mendoza Olivero, Alice Salazar, Juan Cárdenas Arroyo y Jaime Arango Correa.
¡Nueva Terracita veraniega de Team Barça Podcast! En este octavo episodio, analizamos el 3-7 del Barça ante el FC Seúl en el segundo amistoso de la gira asiática. Dobletes de Lamine y Ferran, golazo de Gavi, y primeras impresiones de Rashford y Joan García… aunque no todo fueron buenas noticias. ¿Hay caso Casadó? ¿Qué pasa con la defensa? ¿Y cómo se explica el papel de Christensen en este Barça? Además: ✈️ Viajamos a Nigrán para conocer los orígenes de DRO, la nueva joya de la cantera, con entrevista a Javier Lago, su formador en Val Miñor. Y vuelve Zona Mixta para hablar del Barça Femenino: empieza la pretemporada tras la Eurocopa… ¿y crecen las dudas sobre Pere Romeu? Y también en este episodio: ️ Nuevo Jugador Escondido ⸻ ⏰ BLOQUES DEL EPISODIO: (00:00) Cuña Biwenger + sintonía + introducción (02:33) Presentaciones y primera parte tertulia del Seúl 3-7 Barça (13:47) Pista 1 del Jugador Escondido (14:26) Sobre el rendimiento de Joan García: ¿Errores o buena adaptación? (21:58) Saludamos al Tribunero Dani Mateo (24:53) Debate sobre Christensen: ¿Está para ser más que 5° central? (34:27) Charlamos con Javier Lago, ex entrenador de Dro (54:23) Pista 2 del Jugador Escondido (58:48) Reflexiones finales del 3-7 en Seúl (1:11:00) Zona Mixta: Resaca Eurocopa e inicio pretemporada del Barça Femenino (1:32:44) Cierre del episodio + Pista 3 del Jugador Escondido ⸻ Contenido exclusivo y apoyo al proyecto: • Hazte socio en Patreon: teambarca.com/patreon • Fan en iVoox: Sin publicidad por 1,49 €/mes • Invítanos un café: ☕️ ko-fi.com/teambarcapod Participa y juega: • Fantasy Biwenger: bit.ly/LigaFantasyTBP • Encuesta TBP: bit.ly/EncuestaTBP Tienda oficial TBP: • teambarca.com/tienda Conecta con la comunidad: • X: @TeamBarcaPod • Telegram: bit.ly/ChatTBP • Discord: bit.ly/DiscordTBP • Contacto: oyentes@teambarca.com Música: Corazón Loco – Alma de Boquerón & Niño de la Hipoteca Jamendo.com
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
🔴 Echale un vistazo al nuevo BYD Dolphin Surf: https://www.byd.com/es-es/coches-elec...🧠 ¿Apple ha perdido la carrera de la IA? ¿Y cuándo llegará realmente GPT-5? | Episodio 1×16 de CrossoverEsta semana nos metemos de lleno en el futuro de la inteligencia artificial y debatimos si Apple se ha quedado irremediablemente atrás. ¿Tiene algún as guardado? ¿O simplemente ha tirado la toalla?🎙️ Charlamos con Carlos Santana (12SV), referente absoluto en IA, sobre:• El estado real de Apple en la carrera de la IA• El presente y futuro de GPT-5: ¿revolución o humo?• ¿Cuándo llegará la AGI? ¿Y qué significa de verdad?• IA en local, privacidad y la nueva batalla del hardware• ¿Tendremos un robot en casa en 5 años?👇 Cuéntanos: ¿Crees que Apple podrá remontar en IA?
En este episodio nos visita un auténtico hombre orquesta: Servando Carballar, o Vandi para los amigos. Los jugones puede que le conozcamos por las tiendas Generación X o por la editorial GenXGames, responsable de traer a España joyas como Final Girl o la serie Solo Hero, pero su historia va mucho más allá. Fundador del mítico grupo Aviador Dro y de la discográfica DRO Records, Vandi fue una figura clave en la explosión cultural de la Movida Madrileña. Charlamos de juegos, música, ciencia ficción, autoedición y mucho más… hasta que la conversación toma un rumbo inesperado. Un viaje insólito que no vais a poder dejar de escuchar.
Charlamos con los jugadores de Bilbao Basket que formaron parte de la historia del club bilbaíno
Charlamos sobre la gran victoria del Austin FC en la capital del país! ⚽️
Charlamos con un jugador que ha cambiado de equipo en este mercado, como Roro Riquelme, que ha llegado al Betis desde el Atlético de Madrid. Además, Pedro de la Rosa nos desgrana las claves del GP de Bélgica de Fórmula 1 y del 44 cumpleaños de Fernando Alonso.
Charlamos con Gonzalo Suárez, Premio Goya de Honor 2026 a quien la Academia del cine le ha distinguido por "una trayectoria desde la que ha desarrollado una filmografía sorprendente, en la que ha experimentado con todos los géneros y desde todas las actitudes, y que ha contribuido a convertirle en un hombre clave en la cultura española de los últimos sesenta años".También hoy nos acompaña el dibujante asturiano Javier Rodríguez que el pasado sábado recibió el Premio Eisner en la categoría de mejor serie limitada por Zatana. Abajo la sala.Seguimos hablando de cómics con Javier Alonso quien recomienda algunos de las obras de los Premios Eisner de esta edición, considerados los Óscar del cómic, que se fallaron el pasado sábado en la Comic Con de San Diego.Por último, conoceremos las novedades de la nueva edición del Cerdenya Film Fest.Escuchar audio
En este episodio tengo el enorme placer de conversar con Julián Marinoff, pionero de la fotografía en YouTube en habla hispana, creador de contenido, formador y referente para toda una generación de fotógrafos.Charlamos sobre:Sus inicios y el impacto que tuvo su canal en miles de personas (yo incluido).Por qué desapareció de YouTube pese al éxito rotundo.Su cambio de vida: la familia, la empresa, el minimalismo y la búsqueda de sentido.Su opinión sobre la IA, la fotografía actual, y qué haría si empezara hoy desde cero.El valor de la autenticidad en redes y cómo hacer contenido útil sin perderse por el camino.Y lo más importante: ¿volverá Julián Marinoff a YouTube?
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Podcats Premium: 1º dia del camino de Santiago con Rafa Sanz, charlamos sobre el posible fichaje de RodriEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Podcast de La Hora de Walter. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/79870
En 1999 El Sexto Sentido nos enseñó que el terror no siempre grita.Un nene que ve muertos. Un psicólogo que no ve lo que debería.Una película sobre fantasmas, pero también sobre el dolor, el silencio… y lo que no pudimos decir. Charlamos sobre el primer hit de M. Night Shyamalan. Encontra este y mucho más contenido todos los sábados a las 13hs por www.fm913.com.ar o en Spotify
En Biografías hoy descubrimos la vida, legado y teología de Santa Hildegarda de Bingen. ¡Una mujer de aúpa! Charlamos con Juan José Llamedo, autor.
Charlamos con Luis Cepeda, reconocido crítico gastronómico y organizador del célebre Concurso Nacional de Pinchos y Tapas de la ciudad de Valladolid. En la sección Habanos lovers nos acompaña Juan Girón para hablar sobre su visión acerca del apasionante mundo del habano. Viajamos hasta Astorga, en León, para descubrir la propuesta del restaurante Serrano, un clásico de la zona que destaca por su filosofía micológica. En Buenos humos encendemos y analizamos un Quai d´Orsay No. 52. En los Planes, os proponemos explorar Gijón y disfrutar del evento gastronómico Paseo Gastro, y colocamos el punto final del episodio con la fascinante música de los años 80.
The Legend of Zelda nos ha acompañado a través de las generaciones, como recoge Salva Fernández en su libro "Zelda. A través de la leyenda". Charlamos.von él sobre su trabajo con Héroes de PapelComprar Zelda. Detrás de la leyenda: https://amzn.to/3IDJSDn
En este episodio comparto que me hizo Jesús Córdoba.Charlamos sobre cómo empecé en el mundo del emprendimiento, de historias de emprendedores y experiencias que nunca antes había compartido. Seguro te resultará muy interesante escuchar esta charla.----------------------------------------------- Únete a la comunidad: https://danipresman.com/comunidad- Sígueme en Instagram: https://www.instagram.com/danipresman/
Charlamos con el exjugador blanco Pedja Mijatovic para analizar el mercado de fichajes del Real Madrid, las nuevas incorporaciones y las futuras salidas. Además, repasamos las últimas tendencias en las transacciones entre futbolistas y clubes con el mítico representante Manolo García Quilón.
Julián Ruiz es un diseñador colombiano que fundó la Casa Nido, donde se dedican a la educación ambiental explorando en nuevas maneras de habitar. Charlamos de huertas, construcción en guadua, bioconstrucción, de crear una biblioteca del futuro, y de todo lo que implica hacer cosas explorando nuevas maneras de organizarnos. Julián nos recomienda escuchar dos series de un podcast: La no ficción. Una serie es: Elemental y la otra El topoEsta entrevista es parte de las listas: Arquitectura para el cambio, Agricultura y diseño, Diseño industrial, Diseño sostenible, Colombia y diseño, Diseñar con lo no humano y Educación en diseño.
Cuti Vericad sigue explorando a los perros como protagonistas de las canciones. Charlamos con Alberto Monreal, un zaragozano que recorre el camino de Santiago recogiendo la basura generada. Además, conocemos los hábitos comerciales de los turistas en Aragón y el proyecto sobre vivienda rural de Valtorres
Marcela Geoffroy es una diseñadora brasileña que vive actualmente en España. Ella nos cuenta como una campaña se puede convertir en una política pública, y como el interés en querer cambiar las políticas públicas la llevó a estudiar el tema. Charlamos de vocación y motivación por el trabajo en el sector público. También hablamos de dignificar el trabajo de repartidores de comida y recicladores de basura a través de diferentes intervenciones de diseño. Héxágonos de Innovación. RecomiendaUtopías para realistas de Rutger BregmanEsta entrevista es parte de las listas: Activismo y diseño, Políticas públicas y diseno, Diseño y Gobierno, Brasil y diseño, España y diseño y Diseño sostenible.
Charlamos con Sara Romero, periodista y coautora del libro "El país más feliz del mundo. Corea del Norte bajo el puño de hierro de Kim Jong-un" sobre la dura cotidianidad del pueblo coreano y el férreo control del dictador. A continuación conversamos con Ana Rodríguez, doctora en historia medieval, sobre el traslado del Tapiz de Bayeus de Francia a Reino Unido
En este último episodio de la temporada, previo a los programas de 'Sucedió una noche colección' de verano, recordamos Oscar Hammerstein II, uno de los mejores letristas de canciones de musicales de la historia de Broadway, responsable también de películas como “El rey y yo”, “Oklahoma” o “Sonrisas y lágrimas”. Santiago Segura está a punto de cumplir 60 años y lo redondo del aniversario nos ha animado a recordar sus comienzos, cómo se convirtió en uno de los actores y directores más populares y taquilleros del cine español. Charlamos con el director Brais Revaldería que ha presentado un proyecto cinematográfico inmersivo sobre la tradición gallega de “a rapa das bestas”. Por último, nuestra “Diligencia hacia el Oeste” echa el cierre a la serie dedicada al western que nos ha acompañado toda esta temporada y lo hace con un gran título de los años 90: “Bailando con lobos” de Kevin Costner.
Nos conectamos a la dimensión internacional de nuestra lengua y nuestra identidad. Charlamos con el oscense Javier Muñoz-Basols, director del Instituto Cervantes en Los Ángeles. Con él hablamos de lengua, cultura y de cómo se vive el español al otro lado del Atlántico.
Charlamos con Adriana Cano, quien se dedica a la psicoformología clínica, grafología y lectura de rostro, abordamos un tema que nos toca a muchos sin darnos cuenta: las deudas emocionales heredadas, Adriana explica que muchas veces cargamos con sufrimientos, enfermedades, fracasos o patrones repetitivos (como divorcios, infidelidades o pérdidas) que no tienen explicación lógica… y resulta que pueden venir desde nuestros abuelos o tatarabuelos, según ella, heredamos no solo lo bueno, sino también lo no resuelto de hasta 14 generaciones atrás.¡Vivir en armonía y disfrutar el presente es encontrar el verdadero Placer de Vivir! Disfruta el podcast en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, ViX y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuches tus podcasts. ¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos cuáles otros temas te gustaría oír en #porelplacerdevivir