POPULARITY
Categories
Geschiedenis voor herbeginners - gesproken dagblad in virale tijden
waarin Hetty en Lieven van Nerdland ons vertellen hoe een revolutie van olie en elektriciteit de wereld verwondert, versnelt, verrijkt en bedreigt. I.s.m. Hetty Helsmoortel en Lieven Scheire (Nerdland Maandoverzicht podcast). WIJ ZIJN: Jonas Goossenaerts (inhoud en vertelstem), Filip Vekemans (montage), Benjamin Goyvaerts (inhoud) en Laurent Poschet (inhoud). MET BIJDRAGEN VAN: Hetty Helsmoortel en Lieven Scheire (Nerdland Maandoverzicht podcast). WIL JE ONS EEN FOOI GEVEN? Fooienpod - Al schenkt u tien cent of tien euro, het duurt tien seconden met een handige QR-code. WIL JE ADVERTEREN IN DEZE PODCAST? Neem dan contact op met adverteren@dagennacht.nl MEER WETEN? Onze geraadpleegde en geciteerde bronnen: Altena, B., Van Lente, D. (2011). Vrijheid en Rede. Geschiedenis van westerse samenlevingen, 1750-1989. Uitgeverij Verloren. Hilversum. Bleyen, J. e.a. (2016). Memoria 5/6. Pelckmans. Kalmthout. Deneckere, G., De Wever, B., De Paepe, T. (2020). Een geschiedenis van België. Lannoo. Tielt. Draye, G. (2009). Passages. De negentiende eeuw. Averbode. Best. De Deygere, R. e.a. (2008). Historia 5. Pelckmans. Kapellen. Evans, R. J. (2016). The pursuit of power: Europe 1815–1914. Viking. New York. Hobsbawm, E. J. (1988). The age of revolution: Europe 1789–1848. Abacus. Londen. Horn, J. (2016). The Industrial Revolution: History, documents, and key questions. ABC-CLIO. New York. Osterhammel, J. (2022). De metamorfose van de wereld. Een mondiale geschiedenis van de 19de eeuw. Atlas Contact. Amsterdam.Podcast In Our Time - BBC: Thomas Edison. BBC Radio 4 - In Our Time, Thomas EdisonPodcast In Our Time - BBC: Nikola Tesla. BBC Radio 4 - In Our Time, Nikola TeslaErratum: Meer dan waarschijnlijk was Edison niet rechtstreeks betrokken bij de elektrocutie van een olifant. In 1903 werd de olifant Topsy gedood op Coney Island (New York), door middel van een elektrische stroomstoot. De executie was groot nieuws, maar gebeurde niet op aansturen van Edison - al werd het feit wel gedocumenteerd door een filmploeg van Edison Manufacturing Company. In latere jaren werd dit voorval geherinterpreteerd als deel van de 'Battle of the Currents'.Bron: Myth Buster-Topsy the ElephantSee omnystudio.com/listener for privacy information.
En este episodio de Paredro Podcast, conversamos con Valentina Upegui, autora de Cuántas veces nunca más (Angosta Editores, 2024), un libro de cuentos que explora el cuerpo, la memoria y las heridas abiertas del conflicto colombiano desde la voz de diez mujeres.A través de una prosa contenida y empática, Upegui transforma el informe de la Comisión de la Verdad en literatura, ofreciendo una lectura profundamente humana sobre la violencia, el trauma y la posibilidad de sanar a través de la palabra.Hablamos de ética, de escritura y de cómo la literatura puede ser una forma de resistencia y de cuidado frente al olvido.
Objetos que guardan memoria 9 OctubreSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Meditación del Evangelio según San Lucas 1, 26-38 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano.Martes 7/oct/2025, Memoria de Nuestra Señora del Rosario. Concebirás un hijo, y le pondrás por nombre Jesús.Canción: Llena de Gracia (2020), de The Vigil Project y Verónica Sanfilippo----------Lectura del santo evangelio según san Lucas 1, 26-38En aquel tiempo, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la estirpe de David. La virgen se llamaba María. El ángel entrando en su presencia, dijo: “Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo. Bendita tú entre las mujeres”. Ella se turbó ante estas palabras y se preguntaba qué saludo era aquel. El ángel le dijo: “No temas, María, porque has encontrado gracia ante Dios. Concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo y le pondrás por nombre Jesús. Será grande, será llamado Hijo del Altísimo; el Señor Dios le dará el trono de David, su padre. Reinará sobre la casa de Jacob para siempre y su reino no tendrá fin”. Y María dijo al ángel: “¿Cómo será eso, puesto no conozco varón?” El ángel le contestó: “El Espíritu Santo vendrá sobre ti y la fuerza del Altísimo te cubrirá con su sombra. Por eso, el Santo, que va a nacer, se llamará Hijo de Dios. Ahí tienes a tu pariente Isabel, que a pesar de su vejez, ha concebido un hijo y ya está de seis meses la que llamaban estéril, porque para Dios, nada hay imposible”. María contestó: “Aquí está la esclava del Señor, hágase en mí según tu palabra”. Y la dejó el ángel.Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús#SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillasIntro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
Madres buscadoras inauguran Jardín de la Memoria en la Glorieta de las Mujeres que Luchan Celebran Segundo Festival del Café en el EdomexHamás acusa a Netanyahu de mentirMás información en nuestro podcast
Podcast diario para aprender español - Learn Spanish Daily Podcast
Hoy Paco y Roi hablan de la persona que tiene la mejor memoria del mundo. En el podcast premium, Rebe y yo hablamos del crucero que ha hecho Rebe con sus amigas recientemente. Puedes escuchar este episodio si te haces suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com.
La Mesa - Viernes 03.10.2025 - Se estrenó el documental “memoria sumergida”: Los planes de Alemania para Uruguay entre 1929 y 1945 by En Perspectiva
Meditación del Evangelio según San Mateo 18, 1-5.10 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano.Jueves 2/oct/2025, Memoria de los Santos Ángeles CustodiosCanción: Como nos ama Dios (2009), de Son by Four----------Lectura del santo evangelio según san Mateo 18, 1-5.10En aquel momento, se acercaron los discípulos a Jesús y le preguntaron: "¿Quién es el más importante en el reino de los cielos?" Él llamó a un niño, lo puso en medio y dijo: "Les aseguro que, si no vuelven a ser como niños, no entrarán en el reino de los cielos. Por tanto, el que se haga pequeño como este niño, ese es el más grande en el Reino de los Cielos. El que acoge a un niño como este en mi nombre, me acoge a mí. Cuidado con despreciar a uno de estos pequeños, porque les digo que sus ángeles están siempre viendo en el cielo el rostro de mi Padre celestial."Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús#SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillasIntro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
Konuğum yazar Şebnem İşigüzel. İşgigüzel'le de pek çok kişiyle olduğu gibi çocukluğundan konuşarak başladık sohbete. 70'li yılların Yalovası, okuyan anne-babalar, sporla geçen gençlik, antropoloji, ilk kitapla gelen tanınırlık, yazar olmak, annelik, nöroloji, felsefe, kadınlık hallerimiz, haksızlıklar, hafıza, demokrasi, okumak, çocuklarla yenilenmek ve tarihe farklı açılardan bakmak gibi konulardan söz açtık... Şebnem'in öykü ve romanlarından, özellikle son romanı Memoria'dan, yazdığı libretto ve tiyatro oyunlarından da bahsettik.Şebnem İşigüzel'in, 2023 yılında kaybettiğimiz eşi, fotoğraf sanatçısı Manuel Çıtak da konuk oldu sohbetimize... Çıtak'tan, sanatından, yastan da konuştuk. Yazar dinlemek bana her zaman güzel; dinlemenizi tavsiye ederim. Gazeteci#Journalist ~ #Art- #Food- #Travel lover ~ #EnthusiastBooks:
Janie is back! keep up with her at janiedanger.com Patreon: Homie.gives Youtube: https://youtu.be/D3rqLyDxR5I Merch: https://www.redbubble.com/people/HomiesOnly/shop?asc=u Other stuff: https://linktr.ee/OccultnicHomie Discord: https://discord.gg/ua6FjftA5w PO Box: (host name) Care of: IvyCorp PO Box 57 carrboro, NC 27510
Esta semana recibimos en "Ser Minero" a los fotógrafos Mauricio Peña y Jesús Juárez para conocer los pormenores sobre su exposición "Memoria gráfica de la minería en Castilla y León", que, hasta finales de octubre, se exhibe en el Museo Minero de Sabero.
Carmen Cuadrado es una de las directoras de 'Somos Memoria. La voz robada de las mujeres', el documental que homenajea a las mujeres obligadas a dejar la escuela para sostener la vida.
En esta oportunidad hablamos sobre esas canciones consideradas malazas y que de repente te las sabes de memoria. Los Malditos Podcast es un programa de humor conducido por los ex Mañana Maldita Gonzalo Torres y Daniel Marquina. Producido por Augusto"Papopa" Robles.
In questa puntata di Voci del Grigioni italiano camminiamo lungo sentieri che raccontano il territorio, la sua storia e le sue trasformazioni. Dalla Valposchiavo alla Mesolcina, passando per la Valmalenco e la Bregaglia, scopriamo come le vie antiche tornino a vivere grazie a progetti di valorizzazione e alla passione di chi le percorre.In Valposchiavo, il “Giro dei Secoli” è un itinerario che intreccia epoche e memorie locali, frutto di un lungo lavoro comunitario. In Valmalenco, il geografo e alpinista Giancarlo Corbellini ci guida lungo l'Alta Via, simbolo di un camminare che unisce paesaggio e cultura. In Bregaglia, la “VIA” da Maloja a Chiavenna diventa occasione per scoprire la valle passo dopo passo.Infine, in Mesolcina, seguiamo il sindaco Gianpiero Raveglia lungo la Strada di Maria Teresa, antica mulattiera oggi al centro di un importante progetto di recupero. Un percorso che unisce Roveredo al Passo San Jorio, tra storia militare e paesaggi alpini.
Vita e opere di Natalia Ginzburg: la storia della scrittrice e politica italiana, autrice di capolavori come Lessico famigliare e Le piccole virtù.
Historiadores confirman que Miguel Hidalgo sí proclamó a Fernando VII, contrario a lo dicho por Claudia Sheinbaum.
¿Puedes entrenar tu mente para decidir con precisión? El Método Silva de Control Mental enseña a entrar a nivel Alfa (8–13 Hz) y usar meditación dinámica para resolver problemas reales. Aquí explico pantalla mental, técnica de los tres dedos, sueño creativo e intuición entrenada, aplicadas a dinero, relaciones y salud, con ejemplos claros y pasos iniciales. 00:00 Introducción 01:15 Por qué hoy cuesta concentrarse 03:10 Qué es “entrar a nivel” (Alfa) 06:05 Técnicas base: cuenta regresiva, pantalla mental, tres dedos 12:10 Memoria, aprendizaje y sueño creativo 18:40 Salud, estrés y autocontrol del dolor 22:15 Intuición entrenada (sin exageraciones) 27:05 Integración: dinero, relaciones, salud 29:10 Reto para desbloquear la Parte 2 ¿Quieres la Parte 2 práctica (casos reales paso a paso)? Cuando lleguemos a 2,000 me gusta y 1,000 comentarios, la publicamos. En tu comentario escribe: área (finanzas/relación/salud/energía), situación y objetivo en 7–14 días; agrega “Alfa” al final. Soy Salvador Mingo, Conocimiento Experto. Web: conocimientoexperto.com · Podcast: Spotify/ConocimientoExperto · IG: @salvadormingo · Contacto: salvador@conocimientoexperto.com #metodosilva #controlmental #ondasalfa #MeditacionDinamica #PantallaMental #salvadormingo #conocimientoexperto #memoria #aprendizaje #salud #intuición #productividad
¿Puedes entrenar tu mente para decidir con precisión? El Método Silva de Control Mental enseña a entrar a nivel Alfa (8–13 Hz) y usar meditación dinámica para resolver problemas reales. Aquí explico pantalla mental, técnica de los tres dedos, sueño creativo e intuición entrenada, aplicadas a dinero, relaciones y salud, con ejemplos claros y pasos iniciales. 00:00 Introducción 01:15 Por qué hoy cuesta concentrarse 03:10 Qué es “entrar a nivel” (Alfa) 06:05 Técnicas base: cuenta regresiva, pantalla mental, tres dedos 12:10 Memoria, aprendizaje y sueño creativo 18:40 Salud, estrés y autocontrol del dolor 22:15 Intuición entrenada (sin exageraciones) 27:05 Integración: dinero, relaciones, salud 29:10 Reto para desbloquear la Parte 2 ¿Quieres la Parte 2 práctica (casos reales paso a paso)? Cuando lleguemos a 2,000 me gusta y 1,000 comentarios, la publicamos. En tu comentario escribe: área (finanzas/relación/salud/energía), situación y objetivo en 7–14 días; agrega “Alfa” al final. Soy Salvador Mingo, Conocimiento Experto. Web: conocimientoexperto.com · Podcast: Spotify/ConocimientoExperto · IG: @salvadormingo · Contacto: salvador@conocimientoexperto.com #metodosilva #controlmental #ondasalfa #MeditacionDinamica #PantallaMental #salvadormingo #conocimientoexperto #memoria #aprendizaje #salud #intuición #productividadConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/conocimiento-experto--2975003/support.
Pedro Corzo entrevista a Armando Loo, exprisionero político “plantado”. Hijo de padre chino y madre cubana, desde muy joven comenzó a luchar contra la naciente dictadura, fue detenido y condenado siendo menor de edad.
Las autoridades de los virreinatos y de las capitanías generales de la América española, erigidas en juntas soberanas, desconocieron la legitimidad de la corona intervenida en Madrid y reconocieron la del depuesto Fernando VII
Geschiedenis voor herbeginners - gesproken dagblad in virale tijden
waarin de IJzeren Kanselier de Pruisische slagkracht toont, Frankrijk vernedert en een Duitse eenmaking realiseert. WIJ ZIJN: Jonas Goossenaerts (inhoud en vertelstem), Filip Vekemans (montage), Benjamin Goyvaerts (inhoud) en Laurent Poschet (inhoud). MET BIJDRAGEN VAN: Bart Meys (Napoleon III) en Luk De Koninck (Otto von Bismarck). WIL JE ONS EEN FOOI GEVEN? Fooienpod - Al schenkt u tien cent of tien euro, het duurt tien seconden met een handige QR-code. WIL JE ADVERTEREN IN DEZE PODCAST? Neem dan contact op met adverteren@dagennacht.nl MEER WETEN? Onze geraadpleegde en geciteerde bronnen: Evans, R. J. (2016). The pursuit of power: Europe 1815–1914. New York, NY: Viking.Bleyen, J. e.a. (2016). Memoria 5/6. Pelckmans. Kalmthout.Draye, G. (2009). Passages. De negentiende eeuw. Averbode. Best.Fenby, J. (2015). The history of modern France: From the Revolution to the War on Terror. New York, NY: St. Martin’s Press.Hobsbawm, E. J. (1975). The age of capital: 1848–1875. London: Weidenfeld & Nicolson.Steinberg, J. (2011). Bismarck: A life. Oxford: Oxford University Press.Vossen, K. (2020). De IJzeren hypochonder. Online artikel Historisch Nieuwsblad. Geraadpleegd op 13/09/2025. https://www.historischnieuwsblad.nl/napoleon-iii-neef-van-de-keizer/ Koops, E. (2025). Otto von Bismarck, “IJzeren Kanselier” van Duitsland. Architect van het Duitse keizerrijk. Online artikel Historiek.net. Geraadpleegd op 13/09/2025. https://www.historischnieuwsblad.nl/napoleon-iii-neef-van-de-keizer/ See omnystudio.com/listener for privacy information.
La historiadora Dagmar Hájková habla sobre el último secreto de Masaryk | Entrevista con J.P. Bertazza sobre Memoria de la madera
Carlos Alsina reflexiona acerca de la Memoria de la Fiscalía y sobre que las pulseras para maltratadores fallaron, así como de la visita del canciller alemán a Pedro Sánchez.
Carlos Alsina reflexiona acerca de la Memoria de la Fiscalía y sobre que las pulseras para maltratadores fallaron, así como de la visita del canciller alemán a Pedro Sánchez.
En este capítulo de Puntos de Fuga, conversamos con el grupo de mediadores de Fragmentos, Espacio de Arte y Memoria, en el marco de la exposición La madre, las palabras con los nombres, un sorbo y cuatro rayos, que tuvo lugar entre el 15 de febrero y el 27 de abril de 2025. La muestra contó con la participación de los artistas Mónica Restrepo, Ana María Montenegro, María Leguizamo, David Medina y María Isabel Arango, bajo la curaduría de Carolina Cerón. Durante su tiempo en sala, recibió más de 10.000 visitantes, según el registro de impacto de Fragmentos. En este episodio quisimos ampliar las conversaciones que tuvimos con el equipo de mediación, reconociendo que quienes ejercen esta labor acceden a una dimensión de las exposiciones que muchas veces permanece oculta para artistas y curadores. Son ellas y ellos los guardianes temporales del formato expositivo, son quienes habitan el espacio, quienes cuidan el tiempo de las obras y quienes acompañan a los visitantes en sus recorridos. Tienen acceso a la vida secreta de las exposiciones: un acceso que también implica recibir las narraciones y reacciones que surgen del encuentro entre obra y espectador. Este conocimiento es valioso. Por eso, decidimos hacer un encuentro casual, con onces, con los mediadores de Fragmentos para recoger y compartir las historias que recibieron de visitantes que se vincularon de formas cercanas con algunas de las obras presentes en la exposición. Participan en este episodio: Ingrid Aragón, Jonathan Gamboa, Valentina Ardila, Daniela Rebolledo. Modera: Carolina Cerón. Puntos de fuga es un podcast donde se dibujan diferentes perspectivas sobre el arte y la cultura. La idea es darle un formato sonoro a conversaciones que ya suceden en salones de clase, eventos y exposiciones, o a esas ideas que se quedan flotando sin salir de nuestra cabeza.
¡Prepárate! Este viernes es el Segundo Simulacro Nacional en CDMX Conoce la nueva Ruta del 85 en Turibús: historia del sismo de 1985 Más información en nuestro Podcast
Cerebros brillantes atrapados en sombras / Genialidad sin lenguaje ni emoción / Memoria perfecta, mundo imperfecto alrededor / El talento más puro, incomprendido / Cálculos imposibles, rutinas inquebrantables / Un don inmenso, una vida limitada
Geschiedenis voor herbeginners - gesproken dagblad in virale tijden
waarin we kennismaken met Napoleon III en Otto von Bismarck, twee grote persoonlijkheden aan de vooravond van een gewelddadige confrontatie.WIJ ZIJN: Jonas Goossenaerts (inhoud en vertelstem), Filip Vekemans (montage), Benjamin Goyvaerts (inhoud) en Laurent Poschet (inhoud). MET BIJDRAGEN VAN: Bart Meys (Napoleon III) en Luc De Coninck (Otto von Bismarck). WIL JE ONS EEN FOOI GEVEN? Fooienpod - Al schenkt u tien cent of tien euro, het duurt tien seconden met een handige QR-code. WIL JE ADVERTEREN IN DEZE PODCAST? Neem dan contact op met adverteren@dagennacht.nl MEER WETEN? Onze geraadpleegde en geciteerde bronnen: Evans, R. J. (2016). The pursuit of power: Europe 1815–1914. New York, NY: Viking.Bleyen, J. e.a. (2016). Memoria 5/6. Pelckmans. Kalmthout.Draye, G. (2009). Passages. De negentiende eeuw. Averbode. Best.Fenby, J. (2015). The history of modern France: From the Revolution to the War on Terror. New York, NY: St. Martin’s Press.Hobsbawm, E. J. (1975). The age of capital: 1848–1875. London: Weidenfeld & Nicolson.Steinberg, J. (2011). Bismarck: A life. Oxford: Oxford University Press.Vossen, K. (2020). De IJzeren hypochonder. Online artikel Historisch Nieuwsblad. Geraadpleegd op 13/09/2025. https://www.historischnieuwsblad.nl/napoleon-iii-neef-van-de-keizer/ Koops, E. (2025). Otto von Bismarck, “IJzeren Kanselier” van Duitsland. Architect van het Duitse keizerrijk. Online artikel Historiek.net. Geraadpleegd op 13/09/2025. https://www.historischnieuwsblad.nl/napoleon-iii-neef-van-de-keizer/ See omnystudio.com/listener for privacy information.
Cada año, en el centro de Santiago de Chile, se rinde homenaje al cantautor Víctor Jara, asesinado en septiembre de 1973 tras el golpe militar de Pinochet. Víctor Jara fue torturado durante días y finalmente asesinado en el Estadio Chile, que hoy lleva su nombre. Se convirtió en un ícono político y un referente fundamental de la música chilena, donde es conocido como el “poeta de la revolución”. Víctor Jara (1932–1973) fue un destacado músico, cantautor, profesor, escritor y director de teatro chileno. Su música lo convirtió en una figura emblemática del gobierno de Salvador Allende. Tras el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, Jara fue detenido, torturado y ejecutado por las fuerzas militares del régimen de Augusto Pinochet. Su muerte lo consolidó como un símbolo de la lucha por los derechos humanos en Chile. Un legado musical fundamental en Chile Amanda Jara, hija de Víctor Jara, ha dedicado su vida a preservar y difundir el legado artístico y político de su padre. A través de la Fundación Víctor Jara, organiza talleres, conciertos y actividades culturales que buscan mantener viva su memoria y promover la reflexión sobre los derechos humanos. Amanda destaca en una entrevista a RFI que su padre era "ante todo un creador y un artista", y explica que "es gracias al arte que se organizan las luchas". Música, memoria y política electoral Las elecciones presidenciales en Chile están programadas para el 16 de noviembre de 2025. Los principales candidatos son José Antonio Kast, del Partido Republicano, y Jeannette Jara, del Partido Comunista. Ambos representan los extremos del espectro político y han protagonizado debates marcados por tensas confrontaciones. En este contexto de polarización y tensión política, el legado de Víctor Jara cobra especial relevancia. Su música y su mensaje siguen siendo una fuente de inspiración para quienes luchan por la justicia, la memoria y los derechos humanos en Chile. Como señala Amanda Jara, "nunca deja de sorprenderme la cantidad de personas que siguen cantando las canciones de mi padre". Un legado que sigue vivo en el corazón del pueblo chileno.
¿Qué pasa cuando niños de 3 y 4 años, que jamás han oído hablar del 11 de septiembre, señalan una foto de las Torres Gemelas y dicen "yo trabajaba allí"? En este episodio exploramos varios casos documentados de menores que afirman recordar con precisión escalofriante cómo perdieron la vida en los atentados de 2001. Robert Pattinson, veterano de la Fuerza Aérea que trabajaba frente a la Estatua de la Libertad. Thomas, el eterno bombero que no pudo salvar a quienes lo esperaban. Historias que nos obligan a preguntarnos: ¿reencarnación, memoria colectiva o algo aún más misterioso? Una reflexión sobre los límites de lo que creemos saber acerca de la consciencia y la muerte.
Narges Mohammadi e il Giorno della Memoria di Mahsa Amini.L'Afghanistan delle donne che resistono.https://www.radiobullets.com/notiziari/16-settembre-2025-notizie-donne-mondo-podcast/
Al final, lo peor de todo no es que te expolien una semana sí y otra también. Lo peor es que, demás de robarte, te lo explican y justifican. Incluso cuando reconocen un error, siempre hay una vía de escape. Es la discrecionalidad, ahora sí, ahora no, según quien sea el protagonista. Siempre ganan. Min. 01 Seg. 50 – Intro Min. 07 Seg. 53 – La trampa de la jugada ya peritada Min. 14 Seg. 26 – Una imagen de club avinagrado Min. 20 Seg. 46 – Nadie cree que sea tarjeta roja Min. 27 Seg. 57 – Mar de fondo en el CTA Min. 33 Seg. 53 – Pese a todo, se defenderá la tarjeta roja Min. 38 Seg. 42 – La anomalía estadística del saldo arbitral Min. 45 Seg. 26 – Sólo es propaganda Min. 50 Seg. 42 – No es una jugada de VAR Min. 56 Seg. 31 – Si él ve que es roja, pues es roja Min. 61 Seg. 08 – Despedida Nirvana - Smells Like Teen Spirit (Seattle, WA 31/10/1991) Luar Na Lubre (A Coruña 22-23/01/2009) Memoria da noite O son do ar Devanceiros Britonia Hai un paraíso Costa da norte Gallaecia Chove en Santiago Os animais Dan Tyminski - Hey Brother (Oak Hill, NY 13/07/2023)
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Juan 19, 25-27Junto a la cruz de Jesús, estaba su madre y la hermana de su madre, María, mujer de Cleofás, y María Magdalena.Al ver a la madre y cerca de ella al discípulo a quien él amaba, Jesús le dijo: «Mujer, aquí tienes a tu hijo.» Luego dijo al discípulo: «Aquí tienes a tu madre.» Y desde aquel momento, el discípulo la recibió en su casa.Palabra del Señor
Les doy la bienvenida a "LA BUENA PALABRA", nuestro podcast diario donde los Misioneros Redentoristas de la Provincia de Baltimore comparten la Buena Nueva de Jesús. Soy el Padre Manuel Rodríguez, redentorista, de la Basílica de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro en Brooklyn, Nueva York. En el Evangelio de hoy, el sábado, 9 de septiembre de 2025, según San Lucas, capítulo 6, versos 12 al 19, nos presenta a Jesús en un momento decisivo: la elección de los Doce Apóstoles. No fue una decisión improvisada. San Lucas subraya que Jesús pasó la noche entera en oración, en diálogo con su Padre Dios, antes de elegirlos.Este detalle nos enseña algo muy importante: las decisiones fundamentales de la vida no se toman a la ligera, ni solamente con la cabeza, ni movidos por sentimientos del momento, es decir, el corazón. Las decisiones de vida comienzan con la oración. Una oración especial que se hace usando la cabeza y el corazón, es decir, la cabeza (la razón) y el corazón (los sentimientos) armonizados. Y estas decisiones significativas de la vida, se toman de rodillas, poniéndonos en oración, buscando la voluntad de Dios. Si Jesús, quien es el Hijo de Dios, rezaba -- cuánto más nosotros, que somos frágiles, y necesitados, debemos orar antes de cada paso decisivo.Luego, al amanecer, Jesús llama a sus discípulos y elige a doce. Este número recuerda a las doce tribus de Israel: con este gesto, Jesús está fundando el nuevo Pueblo de Dios, la Iglesia, que se extenderá hasta los confines de la tierra. Y los que escogió Jesús no eran perfectos: entre ellos hay pescadores de poca cultura, un publicano mal visto por la gente, y hasta Judas, que lo traicionaría. Esto nos recuerda que la Iglesia no está formada por santos impecables, sino por pecadores llamados y enviados por pura gracia.Pidamos hoy al Señor:· Que sepamos orar antes de cada decisión importante y · Que, como los Apóstoles, aceptemos ser llamados aún reconociendo y con nuestras debilidades y limitaciones. Amén.
Louise Bourgeois fue una de las artistas más influyentes del siglo XX. Su obra, marcada por la memoria, el cuerpo, la maternidad, el deseo y el trauma, sigue interpelando al arte contemporáneo. En este video analizamos su trayectoria desde sus inicios en París hasta su consolidación en Nueva York, explorando sus esculturas monumentales como las arañas (Maman), sus piezas textiles, y su relación con el psicoanálisis y la experiencia personal. A través de un enfoque filosófico y crítico, reflexionamos sobre cómo Bourgeois convirtió la intimidad en materia universal, cuestionando el género, la familia y la identidad.
Memoria de San Gregorio Magno, papa y doctor de la IglesiaLectionary: 433/www.guadaluperadio.com
Árbol cae en la colonia Del Valle y causa afectaciones Bélgica reconocerá a Palestina como Estado ante la ONUMás información en nuestro Podcast
Memoria del Martirio de San Juan BautistaLectionary: 429/634/www.guadaluperadio.com
Meditación del Evangelio según San Marcos 6, 17-29 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano.Viernes 29/ago/2025, Memoria de San Juan BautistaCanción: Hazme ver (2017), de José Ibáñez----------Lectura del santo evangelio según san Marcos 6, 17-29Herodes había mandado prender a Juan y lo habla metido en la cárcel, encadenado. El motivo era que Herodes se había casado con Herodías, mujer de su hermano Filipo, y Juan le decía que no le era permitido tener la mujer de su hermano. Herodías aborrecía a Juan y quería quitarlo de en medio; no acababa de conseguirlo, porque Herodes respetaba a Juan, sabiendo que era un hombre honrado y santo, y lo defendía. Cuando lo escuchaba, quedaba desconcertado, y lo escuchaba con gusto. La ocasión llegó cuando Herodes, por su cumpleaños, dio un banquete a sus magnates, a sus oficiales y a la gente principal de Galilea. La hija de Herodías entró y danzó, gustando mucho a Herodes y a los convidados. El rey le dijo a la joven: "Pídeme lo que quieras, que te lo doy." Y le juró: "Te daré lo que me pidas, aunque sea la mitad de mi reino." Ella salió a preguntarle a su madre: "¿Qué le pido?" La madre le contestó: "La cabeza de Juan el Bautista." Entró ella en seguida, a toda prisa, se acercó al rey y le pidió: "Quiero que ahora mismo me des en una bandeja la cabeza de Juan el Bautista." El rey se puso muy triste; pero, por el juramento y los convidados, no quiso desairarla. En seguida le mandó a un verdugo que trajese la cabeza de Juan. Fue, lo decapitó en la cárcel, trajo la cabeza en una bandeja y se la entregó a la joven. La joven se la entregó a su madre. Al enterarse sus discípulos, fueron a recoger el cadáver y lo enterraron.Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús#SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillasIntro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem