Podcasts about Memoria

  • 3,214PODCASTS
  • 10,960EPISODES
  • 33mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Oct 5, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Memoria

Show all podcasts related to memoria

Latest podcast episodes about Memoria

Noticentro
Se forma la tormenta tropical Priscilla en el Pacífico

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 5, 2025 1:16 Transcription Available


Madres buscadoras inauguran Jardín de la Memoria en la Glorieta de las Mujeres que Luchan Celebran Segundo Festival del Café en el EdomexHamás acusa a Netanyahu de mentirMás información en nuestro podcast

Podcast diario para aprender español - Learn Spanish Daily Podcast

Hoy Paco y Roi hablan de la persona que tiene la mejor memoria del mundo. En el podcast premium, Rebe y yo hablamos del crucero que ha hecho Rebe con sus amigas recientemente. Puedes escuchar este episodio si te haces suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com.

En Perspectiva
La Mesa - Viernes 03.10.2025 - Se estrenó el documental “memoria sumergida”: Los planes de Alemania para Uruguay entre 1929 y 1945

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 42:35


La Mesa - Viernes 03.10.2025 - Se estrenó el documental “memoria sumergida”: Los planes de Alemania para Uruguay entre 1929 y 1945 by En Perspectiva

Soy Claretiano
Lámpara para mis pasos - Memoria de los Santos Ángeles Custodios

Soy Claretiano

Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 10:58


Meditación del Evangelio según San Mateo 18, 1-5.10 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano.Jueves 2/oct/2025, Memoria de los Santos Ángeles CustodiosCanción: Como nos ama Dios (2009), de Son by Four----------Lectura del santo evangelio según san Mateo 18, 1-5.10En aquel momento, se acercaron los discípulos a Jesús y le preguntaron: "¿Quién es el más importante en el reino de los cielos?" Él llamó a un niño, lo puso en medio y dijo: "Les aseguro que, si no vuelven a ser como niños, no entrarán en el reino de los cielos. Por tanto, el que se haga pequeño como este niño, ese es el más grande en el Reino de los Cielos. El que acoge a un niño como este en mi nombre, me acoge a mí. Cuidado con despreciar a uno de estos pequeños, porque les digo que sus ángeles están siempre viendo en el cielo el rostro de mi Padre celestial."Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús#SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillasIntro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem

The Good Word
Memoria de los Santos Ángeles Custodios: 2 de Octubre (P. Freddy Lazcano, C.Ss.R.)

The Good Word

Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 5:10


The Good Word
Memoria de Santa Teresa del Niño Jesús, virgen y doctora de la Iglesia: 1 de Octubre (P. Edmundo Molina, C.Ss.R.)

The Good Word

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 5:17


Nasıl Olunur
248- Şebnem İşigüzel

Nasıl Olunur

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 108:51


Konuğum yazar Şebnem İşigüzel. İşgigüzel'le de pek çok kişiyle olduğu gibi çocukluğundan konuşarak başladık sohbete. 70'li yılların Yalovası, okuyan anne-babalar, sporla geçen gençlik, antropoloji, ilk kitapla gelen tanınırlık, yazar olmak, annelik, nöroloji, felsefe, kadınlık hallerimiz, haksızlıklar, hafıza, demokrasi, okumak, çocuklarla yenilenmek ve tarihe farklı açılardan bakmak gibi konulardan söz açtık... Şebnem'in öykü ve romanlarından, özellikle son romanı Memoria'dan, yazdığı libretto ve tiyatro oyunlarından da bahsettik.Şebnem İşigüzel'in, 2023 yılında kaybettiğimiz eşi, fotoğraf sanatçısı Manuel Çıtak da konuk oldu sohbetimize... Çıtak'tan, sanatından, yastan da konuştuk. Yazar dinlemek bana her zaman güzel; dinlemenizi tavsiye ederim. Gazeteci#Journalist ~ #Art- #Food- #Travel lover ~ #EnthusiastBooks:

The Good Word
Memoria de San Jerónimo, presbítero y doctor de la Iglesia: 30 de Septiembre (P. Freddy Lazcano, C.Ss.R.)

The Good Word

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 4:56


AintShitShowOfficial
HomieVulgaris 18: Homo-Memoria

AintShitShowOfficial

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 81:08


Janie is back! keep up with her at janiedanger.com Patreon: Homie.gives Youtube: https://youtu.be/D3rqLyDxR5I Merch: https://www.redbubble.com/people/HomiesOnly/shop?asc=u Other stuff: https://linktr.ee/OccultnicHomie Discord: https://discord.gg/ua6FjftA5w PO Box: (host name) Care of: IvyCorp PO Box 57 carrboro, NC 27510

Radiomundo 1170 AM
Hijos de Punta - ¿Cómo funciona nuestra memoria?: un recorrido por el mundo de los recuerdos, los olvidos y la forma en que moldean nuestra vida cotidiana

Radiomundo 1170 AM

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 49:30


La memoria es una de las capacidades más fascinantes del ser humano: nos permite aprender, reconocernos, construir identidad y desenvolvernos en el mundo. Está presente en casi todos nuestros procesos psíquicos, pero a veces puede fallar, engañarnos o transformar lo vivido.Raúl Cohe conversa con el Lic. Fabricio Ballarini, experto en memoria, investigador y divulgador científico. Su investigación se centra en comprender cómo las emociones influyen en lo que recordamos y en por qué ciertos recuerdos permanecen mientras otros parecen desvanecerse.Los hábitos que fortalecen y los que debilitan la memoria, el vínculo estrecho entre emoción y evocación y las enfermedades que pueden afectar estos sistemas. Un recorrido por el mundo de los recuerdos, los olvidos y la forma en que moldean nuestra vida cotidiana.

Radio León
Memoria gráfica minera (29/09/2025)

Radio León

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 11:58


Esta semana recibimos en "Ser Minero" a los fotógrafos Mauricio Peña y Jesús Juárez para conocer los pormenores sobre su exposición "Memoria gráfica de la minería en Castilla y León", que, hasta finales de octubre, se exhibe en el Museo Minero de Sabero.

Salta da Cama
O turismo dos estradenses nos anos 60 e 70. En Relatos Urbanos a historia da Estrada, por Ricardo Terceiro

Salta da Cama

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 19:28


En “Relatos Urbanos” Ricardo Terceiro achéganos a historia da Estrada. Lembranzas que reconectan coas raíces e coa sensibilidade da vida cotiá do noso pobo. Memoria local e ollada persoal conflúen nun espazo sonoro para quen quere escoitar a voz do pobo e sentirse parte dela. 🔊"Alén foi o promotor do turismo aquí na Estrada. Era un home moi dinámico que se encargaba de organizar as excursións con autocares Villa de La Estrada". 🔊"O turismo antes era interior, as Lúas de mel eran ou a Asturias ou a Portugal, non había un turismo como o que entendemos hoxe en día ata os anos 80". 🔊"A finais dos anos 70 houbo constructores da Estrada que fixeron edificios en San Vicente e Sanxenxo e vendéronllos a moitos estradenses. Por eso hai tanto estradense veraneando por esa zona". • A maneira de facer turismo os estradenses nos anos 60 e 70. • As lúas de Mel a Oporto, Asturias ou Madrid e nos 80 a Canarias. • As viaxes de fin de curso. • As excursións que organizaba Alen. • As Sinas , a praia dos estradenses. • A Virxe da Barca e a Costa da Morte. • Os pisos e apartamentos en Sanxenxo. Portugueses, Ourensans , Madrileños e ¡Estradenses!. • Santa Uxia de Ribeira e “El Salto de la Quebrada” de un estradense. • Os prezos das excursions 🎙️Se che gustan os contidos "SUSCRÍBETE" ao podcast👍 👉MÁIS ENTREVISTAS: https://www.ivoox.com/podcast-salta-da-cama_sq_f1323089_1.html 👉Máis Información e outros contidos: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️ TikTok: https://www.tiktok.com/@pablochichas

Julia en la onda
La voz robada de las mujeres obligadas a dejar la escuela para cuidar: "Ellas son nuestra memoria"

Julia en la onda

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 4:36


Carmen Cuadrado es una de las directoras de 'Somos Memoria. La voz robada de las mujeres', el documental que homenajea a las mujeres obligadas a dejar la escuela para sostener la vida.

Los Malditos Podcast
Episodio Live"Canciones malas/Canciones que te sabes de memoria"

Los Malditos Podcast

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 84:14


En esta oportunidad hablamos sobre esas canciones consideradas malazas y que de repente te las sabes de memoria. Los Malditos Podcast es un programa de humor conducido por los ex Mañana Maldita Gonzalo Torres y Daniel Marquina. Producido por Augusto"Papopa" Robles.

Ecovicentino.it - AudioNotizie
“A Schio si legge”: al via un weekend di parole sulla neve tra libri, musica e memoria

Ecovicentino.it - AudioNotizie

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 1:46


A Schio torna la magia della lettura ad alta voce con “A Schio si legge”, la rassegna che anche quest'anno si inserisce nel calendario della Maratona regionale “Il Veneto legge”.

The Good Word
Memoria de San Vicente de Paúl, presbítero: 27 de Septiembre (P. Gustavo Arias, C.Ss.R.)

The Good Word

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 3:59


Voci del Grigioni italiano
Sentieri di memoria

Voci del Grigioni italiano

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 20:15


In questa puntata di Voci del Grigioni italiano camminiamo lungo sentieri che raccontano il territorio, la sua storia e le sue trasformazioni. Dalla Valposchiavo alla Mesolcina, passando per la Valmalenco e la Bregaglia, scopriamo come le vie antiche tornino a vivere grazie a progetti di valorizzazione e alla passione di chi le percorre.In Valposchiavo, il “Giro dei Secoli” è un itinerario che intreccia epoche e memorie locali, frutto di un lungo lavoro comunitario. In Valmalenco, il geografo e alpinista Giancarlo Corbellini ci guida lungo l'Alta Via, simbolo di un camminare che unisce paesaggio e cultura. In Bregaglia, la “VIA” da Maloja a Chiavenna diventa occasione per scoprire la valle passo dopo passo.Infine, in Mesolcina, seguiamo il sindaco Gianpiero Raveglia lungo la Strada di Maria Teresa, antica mulattiera oggi al centro di un importante progetto di recupero. Un percorso che unisce Roveredo al Passo San Jorio, tra storia militare e paesaggi alpini.

Literatura Universal con Adolfo Estévez
1226. El verano feliz de la señora Forbes. Gabriel García Márquez.

Literatura Universal con Adolfo Estévez

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 31:43


Gabriel José de la Concordia García Márquez Nació el 6 de marzo de 1927 en Aracataca, Magdalena, Colombia. Su nombre refleja una tradición común en muchas familias latinoamericanas católicas, donde se incluyen nombres religiosos como “de la Concordia”. murió el 17 de abril de 2014 en Ciudad de México. fue un escritor, periodista y guionista colombiano, considerado uno de los más grandes autores en lengua española del siglo XX. Es especialmente conocido por ser uno de los principales exponentes del realismo mágico, un estilo literario que mezcla elementos fantásticos con la realidad cotidiana de América Latina. Cien años de soledad (1967), una novela que narra la historia de la familia Buendía en el mítico pueblo de Macondo. Esta obra es considerada una de las más importantes de la literatura universal. Premio Nobel de Literatura: Lo recibió en 1982, “por sus novelas e historias cortas, en las que lo fantástico y lo real se combinan en un mundo ricamente compuesto de imaginación”. Otras obras destacadas: El otoño del patriarca (1975), Crónica de una muerte anunciada (1981), El amor en los tiempos del cólera (1985), Del amor y otros demonios (1994), Memoria de mis putas tristes (2004), etc, Estilo: García Márquez fusiona la realidad social y política de América Latina con elementos mágicos, míticos o sobrenaturales, sin romper la lógica narrativa. Su estilo está profundamente influido por la tradición oral caribeña, el periodismo, y autores como William Faulkner y Franz Kafka. Periodismo: Antes y durante su carrera literaria fue un periodista muy activo. De hecho, consideraba el periodismo como “el mejor oficio del mundo”.

Podcasteando con amigos
E143 (Especial Patrimonio Marítimo): Navegantes, Oficios, Costumbres, Jábega, Memoria, Historia

Podcasteando con amigos

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 81:04


Dirigido y moderado por José Luis Arranz. En este episodio 'Especial Patrimonio Marítimo' nos acompañan Flor Carrasco, Felipe Foj, Ángel Caparrós y Adolfo Santos. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. Episodio callejero desde... Ateneo de Málaga · Calle Compañía, 2 · 29008 MálagaEmitido en directo el... 26 de septiembre de 2025'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/agoraInstagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigosConócenos mejor... FLOR CARRASCO GÓMEZ, desarrolla su labor profesional desde 1996 como Abogada especializada en Derecho Civil y Penal. Es profesora asociada de Derecho Civil en la Universidad de Málaga.Ha formado parte de diversas comisiones y de tres Juntas de Gobierno del Colegio de Abogados de Málaga, del que actualmente es su Decana. Ha sido distinguida con la Medalla de Honor del Ilustre Colegio de Abogados de Málaga y la Cruz al mérito policial con distintivo blanco.Entre sus aficiones destaca la de remera en barca de jábega. JOSÉ FELIPE FOJ CANDEL, Cartagena (1954), reside en Málaga desde hace seis décadas. Licenciado en Ciencias Económicas y formado en Sociología, ejerció como profesor de Enseñanza Secundaria y de didáctica del profesorado. Autor de varios manuales de Economía, ideó y difundió el uso de medios audiovisuales para la enseñanza de esa materia. En 2009 recibió el Premio Ratón de la Junta de Andalucía como reconocimiento por su uso de internet en la docencia.En 2010 fue cofundador y primer presidente de la asociación cultural Amigos de la Barca de Jábega (ABJ), dedicada a recuperar y difundir las tradiciones marineras malagueñas. Practicante habitual del remo en banco fijo, ha participado en un buen número de ligas y travesías. Actualmente practica remo de ocio en el CR Pedregalejo. En 2024 publicó Barcas de Jábega y remo, una detallada aproximación a la embarcación y a su dimensión deportiva.Desde 2017 es Vocal de Patrimonio Marítimo del Ateneo de Málaga. Es el creador y editor de la web "Cosas del Mar" (https://www.cosasdelamar.es/)JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Instagramer y YouTuber en En directo con amigos. Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales. ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes en el cielo, y constructor de telescopios desde que aprendió a usar la sierra y el martillo. Ha diseñado equipos de software y hardware abierto orientados al control de telescopios y la astrofotografía que, para su sorpresa, aún siguen siendo construidos y usados por aficionados en todo el mundo. ADOLFO SANTOS FLORIDO (Málaga, 1968) es Informático, padre y talibán del asfalto. Cuenta con más de 25 años de experiencia en TIC y especialmente en el Tráfico y la Seguridad Vial con mayúsculas, tema donde piensa que aún no se ha hecho ni innovado lo suficiente. Enamorado de su familia, del Software Libre, de la movilidad sostenible y de los desplazamientos en bicicleta, sueña que algún día será posible atravesar Europa dando pedales con las máximas garantías.Disclaimer: Las opiniones vertidas en este podcast las realiza cada contertulio a título personal. La responsabilidad, a todos los efectos, de todo lo dicho es exclusiva de esa persona.

Te lo spiega Studenti.it
Natalia Ginzburg: vita e opere

Te lo spiega Studenti.it

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 2:21


Vita e opere di Natalia Ginzburg: la storia della scrittrice e politica italiana, autrice di capolavori come Lessico famigliare e Le piccole virtù.

Milenio Opinión
Héctor Aguilar Camín. Ayuda de memoria. Citas para la mañanera

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 2:47


Historiadores confirman que Miguel Hidalgo sí proclamó a Fernando VII, contrario a lo dicho por Claudia Sheinbaum.

Salvador Mingo -Conocimiento Experto-
Método Silva de Control Mental explicado: entra a nivel Alfa y decide con claridad - Conocimiento Experto

Salvador Mingo -Conocimiento Experto-

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 39:27


¿Puedes entrenar tu mente para decidir con precisión? El Método Silva de Control Mental enseña a entrar a nivel Alfa (8–13 Hz) y usar meditación dinámica para resolver problemas reales. Aquí explico pantalla mental, técnica de los tres dedos, sueño creativo e intuición entrenada, aplicadas a dinero, relaciones y salud, con ejemplos claros y pasos iniciales. 00:00 Introducción 01:15 Por qué hoy cuesta concentrarse 03:10 Qué es “entrar a nivel” (Alfa) 06:05 Técnicas base: cuenta regresiva, pantalla mental, tres dedos 12:10 Memoria, aprendizaje y sueño creativo 18:40 Salud, estrés y autocontrol del dolor 22:15 Intuición entrenada (sin exageraciones) 27:05 Integración: dinero, relaciones, salud 29:10 Reto para desbloquear la Parte 2 ¿Quieres la Parte 2 práctica (casos reales paso a paso)? Cuando lleguemos a 2,000 me gusta y 1,000 comentarios, la publicamos. En tu comentario escribe: área (finanzas/relación/salud/energía), situación y objetivo en 7–14 días; agrega “Alfa” al final. Soy Salvador Mingo, Conocimiento Experto. Web: conocimientoexperto.com · Podcast: Spotify/ConocimientoExperto · IG: @salvadormingo · Contacto: salvador@conocimientoexperto.com #metodosilva #controlmental #ondasalfa #MeditacionDinamica #PantallaMental #salvadormingo #conocimientoexperto #memoria #aprendizaje #salud #intuición #productividad

Conocimiento Experto
Método Silva de Control Mental explicado: entra a nivel Alfa y decide con claridad - Conocimiento Experto

Conocimiento Experto

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 39:28


¿Puedes entrenar tu mente para decidir con precisión? El Método Silva de Control Mental enseña a entrar a nivel Alfa (8–13 Hz) y usar meditación dinámica para resolver problemas reales. Aquí explico pantalla mental, técnica de los tres dedos, sueño creativo e intuición entrenada, aplicadas a dinero, relaciones y salud, con ejemplos claros y pasos iniciales. 00:00 Introducción 01:15 Por qué hoy cuesta concentrarse 03:10 Qué es “entrar a nivel” (Alfa) 06:05 Técnicas base: cuenta regresiva, pantalla mental, tres dedos 12:10 Memoria, aprendizaje y sueño creativo 18:40 Salud, estrés y autocontrol del dolor 22:15 Intuición entrenada (sin exageraciones) 27:05 Integración: dinero, relaciones, salud 29:10 Reto para desbloquear la Parte 2 ¿Quieres la Parte 2 práctica (casos reales paso a paso)? Cuando lleguemos a 2,000 me gusta y 1,000 comentarios, la publicamos. En tu comentario escribe: área (finanzas/relación/salud/energía), situación y objetivo en 7–14 días; agrega “Alfa” al final. Soy Salvador Mingo, Conocimiento Experto. Web: conocimientoexperto.com · Podcast: Spotify/ConocimientoExperto · IG: @salvadormingo · Contacto: salvador@conocimientoexperto.com #metodosilva #controlmental #ondasalfa #MeditacionDinamica #PantallaMental #salvadormingo #conocimientoexperto #memoria #aprendizaje #salud #intuición #productividadConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/conocimiento-experto--2975003/support.

Venezuela en Crisis - RadioTelevisionMarti.com
“La prisión fue mi escuela” - septiembre 23, 2025

Venezuela en Crisis - RadioTelevisionMarti.com

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 24:03


Pedro Corzo entrevista a Armando Loo, exprisionero político “plantado”. Hijo de padre chino y madre cubana, desde muy joven comenzó a luchar contra la naciente dictadura, fue detenido y condenado siendo menor de edad.

Milenio Opinión
Héctor Aguilar. Ayuda de memoria. Hidalgo y Fernando VII

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 3:09


Las autoridades de los virreinatos y de las capitanías generales de la América española, erigidas en juntas soberanas, desconocieron la legitimidad de la corona intervenida en Madrid y reconocieron la del depuesto Fernando VII

Geschiedenis voor herbeginners - gesproken dagblad in virale tijden
117. Waarom werd het Duitse Rijk gesticht in het Franse? - De lange 19de eeuw: deel 6b

Geschiedenis voor herbeginners - gesproken dagblad in virale tijden

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 56:49


waarin de IJzeren Kanselier de Pruisische slagkracht toont, Frankrijk vernedert en een Duitse eenmaking realiseert. WIJ ZIJN: Jonas Goossenaerts (inhoud en vertelstem), Filip Vekemans (montage), Benjamin Goyvaerts (inhoud) en Laurent Poschet (inhoud). MET BIJDRAGEN VAN: Bart Meys (Napoleon III) en Luk De Koninck (Otto von Bismarck). WIL JE ONS EEN FOOI GEVEN? Fooienpod - Al schenkt u tien cent of tien euro, het duurt tien seconden met een handige QR-code. WIL JE ADVERTEREN IN DEZE PODCAST? Neem dan contact op met adverteren@dagennacht.nl MEER WETEN? Onze geraadpleegde en geciteerde bronnen: Evans, R. J. (2016). The pursuit of power: Europe 1815–1914. New York, NY: Viking.Bleyen, J. e.a. (2016). Memoria 5/6. Pelckmans. Kalmthout.Draye, G. (2009). Passages. De negentiende eeuw. Averbode. Best.Fenby, J. (2015). The history of modern France: From the Revolution to the War on Terror. New York, NY: St. Martin’s Press.Hobsbawm, E. J. (1975). The age of capital: 1848–1875. London: Weidenfeld & Nicolson.Steinberg, J. (2011). Bismarck: A life. Oxford: Oxford University Press.Vossen, K. (2020). De IJzeren hypochonder. Online artikel Historisch Nieuwsblad. Geraadpleegd op 13/09/2025. https://www.historischnieuwsblad.nl/napoleon-iii-neef-van-de-keizer/ Koops, E. (2025). Otto von Bismarck, “IJzeren Kanselier” van Duitsland. Architect van het Duitse keizerrijk. Online artikel Historiek.net. Geraadpleegd op 13/09/2025. https://www.historischnieuwsblad.nl/napoleon-iii-neef-van-de-keizer/ See omnystudio.com/listener for privacy information.

Radio Praga - Español
Historiadora Dagmar Hájková sobre Masaryk | Una novela sobre el bosque checo con raíces argentinas

Radio Praga - Español

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 29:37


La historiadora Dagmar Hájková habla sobre el último secreto de Masaryk | Entrevista con J.P. Bertazza sobre Memoria de la madera

The Good Word
Memoria de San Andrés Kim Taegon, presbítero y San Pablo Chong Hasang y compañeros, mártires: 20 de Septiembre (P. Adrián Roelly, C.Ss.R.)

The Good Word

Play Episode Listen Later Sep 20, 2025 5:28


Más de uno
Monólogo de Alsina: "Embarullar y confrontar, todo es empezar"

Más de uno

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 12:59


Carlos Alsina reflexiona acerca de la Memoria de la Fiscalía y sobre que las pulseras para maltratadores fallaron, así como de la visita del canciller alemán a Pedro Sánchez.

Más de uno
Monólogo de Alsina: "Embarullar y confrontar, todo es empezar"

Más de uno

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 12:59


Carlos Alsina reflexiona acerca de la Memoria de la Fiscalía y sobre que las pulseras para maltratadores fallaron, así como de la visita del canciller alemán a Pedro Sánchez.

070 podcasts
Puntos de fuga: la vida secreta de una exposición

070 podcasts

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 45:16


En este capítulo de Puntos de Fuga, conversamos con el grupo de mediadores de Fragmentos, Espacio de Arte y Memoria, en el marco de la exposición La madre, las palabras con los nombres, un sorbo y cuatro rayos, que tuvo lugar entre el 15 de febrero y el 27 de abril de 2025. La muestra contó con la participación de los artistas Mónica Restrepo, Ana María Montenegro, María Leguizamo, David Medina y María Isabel Arango, bajo la curaduría de Carolina Cerón. Durante su tiempo en sala, recibió más de 10.000 visitantes, según el registro de impacto de Fragmentos. En este episodio quisimos ampliar las conversaciones que tuvimos con el equipo de mediación, reconociendo que quienes ejercen esta labor acceden a una dimensión de las exposiciones que muchas veces permanece oculta para artistas y curadores. Son ellas y ellos los guardianes temporales del formato expositivo, son quienes habitan el espacio, quienes cuidan el tiempo de las obras y quienes acompañan a los visitantes en sus recorridos. Tienen acceso a la vida secreta de las exposiciones: un acceso que también implica recibir las narraciones y reacciones que surgen del encuentro entre obra y espectador. Este conocimiento es valioso. Por eso, decidimos hacer un encuentro casual, con onces, con los mediadores de Fragmentos para recoger y compartir las historias que recibieron de visitantes que se vincularon de formas cercanas con algunas de las obras presentes en la exposición. Participan en este episodio: Ingrid Aragón, Jonathan Gamboa, Valentina Ardila, Daniela Rebolledo. Modera: Carolina Cerón. Puntos de fuga es un podcast donde se dibujan diferentes perspectivas sobre el arte y la cultura. La idea es darle un formato sonoro a conversaciones que ya suceden en salones de clase, eventos y exposiciones, o a esas ideas que se quedan flotando sin salir de nuestra cabeza.  

Noticentro
¡Toma precauciones! Cierran Periférico Sur por bacheo nocturno

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 1:57


¡Prepárate! Este viernes es el Segundo Simulacro Nacional en CDMX Conoce la nueva Ruta del 85 en Turibús: historia del sismo de 1985  Más información en nuestro Podcast

Azul Chiclamino - La Realidad de lo Absurdo
EP#297: El enigma Savant: Genialidad en la obscuridad

Azul Chiclamino - La Realidad de lo Absurdo

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 17:00


Cerebros brillantes atrapados en sombras / Genialidad sin lenguaje ni emoción / Memoria perfecta, mundo imperfecto alrededor / El talento más puro, incomprendido / Cálculos imposibles, rutinas inquebrantables / Un don inmenso, una vida limitada

La Republica - Sin guion
17.09 En juicio, memoria y Martín Vizcarra en entrevista | RMP #SinGuion

La Republica - Sin guion

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 0:03


Geschiedenis voor herbeginners - gesproken dagblad in virale tijden
116. Waarom werd het Duitse Rijk gesticht in het Franse? - De lange 19de eeuw: deel 6a

Geschiedenis voor herbeginners - gesproken dagblad in virale tijden

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 50:01


waarin we kennismaken met Napoleon III en Otto von Bismarck, twee grote persoonlijkheden aan de vooravond van een gewelddadige confrontatie.WIJ ZIJN: Jonas Goossenaerts (inhoud en vertelstem), Filip Vekemans (montage), Benjamin Goyvaerts (inhoud) en Laurent Poschet (inhoud). MET BIJDRAGEN VAN: Bart Meys (Napoleon III) en Luc De Coninck (Otto von Bismarck). WIL JE ONS EEN FOOI GEVEN? Fooienpod - Al schenkt u tien cent of tien euro, het duurt tien seconden met een handige QR-code. WIL JE ADVERTEREN IN DEZE PODCAST? Neem dan contact op met adverteren@dagennacht.nl MEER WETEN? Onze geraadpleegde en geciteerde bronnen: Evans, R. J. (2016). The pursuit of power: Europe 1815–1914. New York, NY: Viking.Bleyen, J. e.a. (2016). Memoria 5/6. Pelckmans. Kalmthout.Draye, G. (2009). Passages. De negentiende eeuw. Averbode. Best.Fenby, J. (2015). The history of modern France: From the Revolution to the War on Terror. New York, NY: St. Martin’s Press.Hobsbawm, E. J. (1975). The age of capital: 1848–1875. London: Weidenfeld & Nicolson.Steinberg, J. (2011). Bismarck: A life. Oxford: Oxford University Press.Vossen, K. (2020). De IJzeren hypochonder. Online artikel Historisch Nieuwsblad. Geraadpleegd op 13/09/2025. https://www.historischnieuwsblad.nl/napoleon-iii-neef-van-de-keizer/ Koops, E. (2025). Otto von Bismarck, “IJzeren Kanselier” van Duitsland. Architect van het Duitse keizerrijk. Online artikel Historiek.net. Geraadpleegd op 13/09/2025. https://www.historischnieuwsblad.nl/napoleon-iii-neef-van-de-keizer/ See omnystudio.com/listener for privacy information.

The Good Word
Memoria de San Cornelio, Papa y san Cipriano, obispo, mártires: 16 de Septiembre (P. Sean McGillicuddy, C.Ss.R.)

The Good Word

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 3:03


Enfoque internacional
En Chile, la figura mítica e intacta del cantautor Víctor Jara

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 2:26


Cada año, en el centro de Santiago de Chile, se rinde homenaje al cantautor Víctor Jara, asesinado en septiembre de 1973 tras el golpe militar de Pinochet. Víctor Jara fue torturado durante días y finalmente asesinado en el Estadio Chile, que hoy lleva su nombre. Se convirtió en un ícono político y un referente fundamental de la música chilena, donde es conocido como el “poeta de la revolución”. Víctor Jara (1932–1973) fue un destacado músico, cantautor, profesor, escritor y director de teatro chileno. Su música lo convirtió en una figura emblemática del gobierno de Salvador Allende. Tras el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, Jara fue detenido, torturado y ejecutado por las fuerzas militares del régimen de Augusto Pinochet. Su muerte lo consolidó como un símbolo de la lucha por los derechos humanos en Chile. Un legado musical fundamental en Chile Amanda Jara, hija de Víctor Jara, ha dedicado su vida a preservar y difundir el legado artístico y político de su padre. A través de la Fundación Víctor Jara, organiza talleres, conciertos y actividades culturales que buscan mantener viva su memoria y promover la reflexión sobre los derechos humanos. Amanda destaca en una entrevista a RFI que su padre era "ante todo un creador y un artista", y explica que "es gracias al arte que se organizan las luchas". Música, memoria y política electoral Las elecciones presidenciales en Chile están programadas para el 16 de noviembre de 2025. Los principales candidatos son José Antonio Kast, del Partido Republicano, y Jeannette Jara, del Partido Comunista. Ambos representan los extremos del espectro político y han protagonizado debates marcados por tensas confrontaciones.  En este contexto de polarización y tensión política, el legado de Víctor Jara cobra especial relevancia. Su música y su mensaje siguen siendo una fuente de inspiración para quienes luchan por la justicia, la memoria y los derechos humanos en Chile. Como señala Amanda Jara, "nunca deja de sorprenderme la cantidad de personas que siguen cantando las canciones de mi padre". Un legado que sigue vivo en el corazón del pueblo chileno.

DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho
Los niños que recuerdan el 11S: ¿Vidas pasadas o memoria colectiva?

DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 10:40


¿Qué pasa cuando niños de 3 y 4 años, que jamás han oído hablar del 11 de septiembre, señalan una foto de las Torres Gemelas y dicen "yo trabajaba allí"? En este episodio exploramos varios casos documentados de menores que afirman recordar con precisión escalofriante cómo perdieron la vida en los atentados de 2001. Robert Pattinson, veterano de la Fuerza Aérea que trabajaba frente a la Estatua de la Libertad. Thomas, el eterno bombero que no pudo salvar a quienes lo esperaban. Historias que nos obligan a preguntarnos: ¿reencarnación, memoria colectiva o algo aún más misterioso? Una reflexión sobre los límites de lo que creemos saber acerca de la consciencia y la muerte.

Radio Bullets
16 settembre 2025 - Notiziario in genere

Radio Bullets

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 10:22


Narges Mohammadi e il Giorno della Memoria di Mahsa Amini.L'Afghanistan delle donne che resistono.https://www.radiobullets.com/notiziari/16-settembre-2025-notizie-donne-mondo-podcast/

Podcast de El Radio
Otra tropelía más. El Radio 3.045

Podcast de El Radio

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 67:20


Al final, lo peor de todo no es que te expolien una semana sí y otra también. Lo peor es que, demás de robarte, te lo explican y justifican. Incluso cuando reconocen un error, siempre hay una vía de escape. Es la discrecionalidad, ahora sí, ahora no, según quien sea el protagonista. Siempre ganan. Min. 01 Seg. 50 – Intro Min. 07 Seg. 53 – La trampa de la jugada ya peritada Min. 14 Seg. 26 – Una imagen de club avinagrado Min. 20 Seg. 46 – Nadie cree que sea tarjeta roja Min. 27 Seg. 57 – Mar de fondo en el CTA Min. 33 Seg. 53 – Pese a todo, se defenderá la tarjeta roja Min. 38 Seg. 42 – La anomalía estadística del saldo arbitral Min. 45 Seg. 26 – Sólo es propaganda Min. 50 Seg. 42 – No es una jugada de VAR Min. 56 Seg. 31 – Si él ve que es roja, pues es roja Min. 61 Seg. 08 – Despedida Nirvana - Smells Like Teen Spirit (Seattle, WA 31/10/1991) Luar Na Lubre (A Coruña 22-23/01/2009) Memoria da noite O son do ar Devanceiros Britonia Hai un paraíso Costa da norte Gallaecia Chove en Santiago Os animais Dan Tyminski - Hey Brother (Oak Hill, NY 13/07/2023)

The Good Word
Memoria de Nuestra Señora de los Dolores: 15 de Septiembre (P. Edmundo Molina, C.Ss.R.)

The Good Word

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 5:20


Algo del Evangelio - Padre Rodrigo Aguilar
Juan 19, 25-27 - Memoria de Nuestra Señora de los Dolores

Algo del Evangelio - Padre Rodrigo Aguilar

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 6:45


+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Juan 19, 25-27Junto a la cruz de Jesús, estaba su madre y la hermana de su madre, María, mujer de Cleofás, y María Magdalena.Al ver a la madre y cerca de ella al discípulo a quien él amaba, Jesús le dijo: «Mujer, aquí tienes a tu hijo.» Luego dijo al discípulo: «Aquí tienes a tu madre.» Y desde aquel momento, el discípulo la recibió en su casa.Palabra del Señor

The Good Word
Memoria de San Juan Crisóstomo, obispo y doctor de la Iglesia: 13 de Septiembre (P. Maximo de Los Santos C.Ss.R.)

The Good Word

Play Episode Listen Later Sep 13, 2025


The Good Word
Memoria de san Pedro Claver, presbítero: 9 de Septiembre (P. Manny Rodríguez, C.Ss.R.)

The Good Word

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 5:30


Les doy la bienvenida a "LA BUENA PALABRA", nuestro podcast diario donde los Misioneros Redentoristas de la Provincia de Baltimore comparten la Buena Nueva de Jesús. Soy el Padre Manuel Rodríguez, redentorista, de la Basílica de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro en Brooklyn, Nueva York. En el Evangelio de hoy, el sábado, 9 de septiembre de 2025, según San Lucas, capítulo 6, versos 12 al 19, nos presenta a Jesús en un momento decisivo: la elección de los Doce Apóstoles. No fue una decisión improvisada. San Lucas subraya que Jesús pasó la noche entera en oración, en diálogo con su Padre Dios, antes de elegirlos.Este detalle nos enseña algo muy importante: las decisiones fundamentales de la vida no se toman a la ligera, ni solamente con la cabeza, ni movidos por sentimientos del momento, es decir, el corazón. Las decisiones de vida comienzan con la oración. Una oración especial que se hace usando la cabeza y el corazón, es decir, la cabeza (la razón) y el corazón (los sentimientos) armonizados. Y estas decisiones significativas de la vida, se toman de rodillas, poniéndonos en oración, buscando la voluntad de Dios. Si Jesús, quien es el Hijo de Dios, rezaba -- cuánto más nosotros, que somos frágiles, y necesitados, debemos orar antes de cada paso decisivo.Luego, al amanecer, Jesús llama a sus discípulos y elige a doce. Este número recuerda a las doce tribus de Israel: con este gesto, Jesús está fundando el nuevo Pueblo de Dios, la Iglesia, que se extenderá hasta los confines de la tierra. Y los que escogió Jesús no eran perfectos: entre ellos hay pescadores de poca cultura, un publicano mal visto por la gente, y hasta Judas, que lo traicionaría. Esto nos recuerda que la Iglesia no está formada por santos impecables, sino por pecadores llamados y enviados por pura gracia.Pidamos hoy al Señor:·       Que sepamos orar antes de cada decisión importante y ·       Que, como los Apóstoles, aceptemos ser llamados aún reconociendo y con nuestras debilidades y limitaciones. Amén.

MALASOMBRA
Louise Bourgeois: arte y memoria

MALASOMBRA

Play Episode Listen Later Sep 7, 2025 31:46


Louise Bourgeois fue una de las artistas más influyentes del siglo XX. Su obra, marcada por la memoria, el cuerpo, la maternidad, el deseo y el trauma, sigue interpelando al arte contemporáneo. En este video analizamos su trayectoria desde sus inicios en París hasta su consolidación en Nueva York, explorando sus esculturas monumentales como las arañas (Maman), sus piezas textiles, y su relación con el psicoanálisis y la experiencia personal. A través de un enfoque filosófico y crítico, reflexionamos sobre cómo Bourgeois convirtió la intimidad en materia universal, cuestionando el género, la familia y la identidad.

La Santa Misa
03 de Septiembre del 2025

La Santa Misa

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 31:04


Memoria de San Gregorio Magno, papa y doctor de la IglesiaLectionary: 433/www.guadaluperadio.com

The Good Word
Memoria de San Gregorio Magno, papa y doctor de la Iglesia: 3 de Septiembre (P. Alipio Flores, C.Ss.R.)

The Good Word

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 4:29


Noticentro
CDMX conmemora los sismos de 1985 y 2017

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 1:28


Árbol cae en la colonia Del Valle y causa afectaciones Bélgica reconocerá a Palestina como Estado ante la ONUMás información en nuestro Podcast

La Santa Misa
29 de Agosto del 2025

La Santa Misa

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 23:47


Memoria del Martirio de San Juan BautistaLectionary: 429/634/www.guadaluperadio.com

Soy Claretiano
Lámpara para mis pasos - Memoria de San Juan Bautista

Soy Claretiano

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 10:56


Meditación del Evangelio según San Marcos 6, 17-29 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano.Viernes 29/ago/2025, Memoria de San Juan BautistaCanción: Hazme ver (2017), de José Ibáñez----------Lectura del santo evangelio según san Marcos 6, 17-29Herodes había mandado prender a Juan y lo habla metido en la cárcel, encadenado. El motivo era que Herodes se había casado con Herodías, mujer de su hermano Filipo, y Juan le decía que no le era permitido tener la mujer de su hermano. Herodías aborrecía a Juan y quería quitarlo de en medio; no acababa de conseguirlo, porque Herodes respetaba a Juan, sabiendo que era un hombre honrado y santo, y lo defendía. Cuando lo escuchaba, quedaba desconcertado, y lo escuchaba con gusto. La ocasión llegó cuando Herodes, por su cumpleaños, dio un banquete a sus magnates, a sus oficiales y a la gente principal de Galilea. La hija de Herodías entró y danzó, gustando mucho a Herodes y a los convidados. El rey le dijo a la joven: "Pídeme lo que quieras, que te lo doy." Y le juró: "Te daré lo que me pidas, aunque sea la mitad de mi reino." Ella salió a preguntarle a su madre: "¿Qué le pido?" La madre le contestó: "La cabeza de Juan el Bautista." Entró ella en seguida, a toda prisa, se acercó al rey y le pidió: "Quiero que ahora mismo me des en una bandeja la cabeza de Juan el Bautista." El rey se puso muy triste; pero, por el juramento y los convidados, no quiso desairarla. En seguida le mandó a un verdugo que trajese la cabeza de Juan. Fue, lo decapitó en la cárcel, trajo la cabeza en una bandeja y se la entregó a la joven. La joven se la entregó a su madre. Al enterarse sus discípulos, fueron a recoger el cadáver y lo enterraron.Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús#SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillasIntro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem