Territorial enclave in Philippines
POPULARITY
Categories
1255. La libertad creativa es uno de los pilares que más valoro del podcasting, y sin embargo, cada vez encuentro más barreras impuestas por los propios creadores. Es irónico, pero en un espacio donde deberíamos caber todos, aparecen guerras absurdas, carnets imaginarios y listas de requisitos para determinar quién es o no es un “podcaster de verdad”. En este episodio me he desahogado, porque ya estoy un poco cansado de ver cómo se intenta controlar y etiquetar un medio que, por naturaleza, nació libre. No entiendo esta necesidad de dividirnos entre “auténticos” y “vendidos”, entre los que graban en vídeo y los que no, entre los que monetizan y los que no quieren o no pueden hacerlo. Me parece ridículo que por no facturar cierta cantidad no se me considere parte de una industria que, además, aún está en pañales. Y también me parece igual de absurdo que por producir podcast profesionalmente se me acuse de traicionar una supuesta esencia pura. Llevo más de una década grabando, y desde 2018 tengo la suerte de vivir de esto. Eso no me hace más ni menos podcaster que nadie. Simplemente, he conseguido sostener una forma de vida ligada a algo que me apasiona. ¿Dónde está el problema? ¿Desde cuándo cumplir un sueño es motivo de desprecio? Que alguien pueda pagar sus facturas gracias a su podcast no debería ser una mancha, sino una motivación. Y lo peor no es solo que haya quien critique a quienes monetizan, sino que también hay quien exige ciertos mínimos para “dejarte entrar” en asociaciones, premios o círculos. Si no tienes vídeo, si no entras en algoritmos, si no formas parte de una red, si tu formato no encaja con lo que consideran “profesional”, parece que ni siquiera mereces visibilidad. ¿De verdad esto es el espíritu del podcasting? Porque si es así, yo no me reconozco. Afortunadamente, todavía hay espacios donde se respeta esa libertad original. Sitios donde uno graba por gusto, publica cuando puede o quiere, y conecta con oyentes sin necesidad de etiquetas, formatos predefinidos o cifras espectaculares. Yo soy de esos. Produzco para clientes, sí, pero también sigo grabando por placer, por necesidad creativa y por el simple disfrute de compartir ideas a través del audio. Este episodio es, sin más, un desahogo. Una reflexión personal para intentar soltar toda esa frustración acumulada que me generan ciertas actitudes dentro del sector. Y, sobre todo, para recordar que nadie debería tener que pedir permiso para grabar su podcast. Que lo importante no es cumplir un estándar, sino conectar con quien está al otro lado. Porque si algo sigue teniendo de especial este medio, es precisamente eso: su diversidad, su flexibilidad, su capacidad para adaptarse a cada uno. Y eso solo es posible cuando hay libertad creativa.Lo demás, sinceramente, me sobra._____________Consigue tu entrada para el directo de 'Estamos al mando' el 14 de noviembre en las Podnights Madrid a través de Eventbritehttps://www.eventbrite.es/e/entradas-estamos-al-mando-en-podnights-madrid-1547995098009?aff=oddtdtcreator_____________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
Hablamos con el presidente de COCEMFE Albacete, Marcelino Escobar, de la campaña que el Ayuntamiento de Albacete y este colectivo están desarrollando para concienciar sobre el civismo y la accesibilidad: 'No es justo, la ciudad es de todos'
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
La muestra de la plaza de los Sitios también acoge una ruta gastronómica con más de 30 puestos dedicados a los sabores de Aragón. Conocemos La Ruta de las Especias y los Quesos Artesanos de Letux.
La plaza de los Sitios de Zaragoza se convierte en el gran escaparate del talento local. La XXXIV Muestra de Artesanía Aragonesa reúne a 51 creadores que ofrecen piezas únicas en cerámica, joyería, textil, vidrio artístico y diseño hecho a mano.
Windows 11 cierra el último trucoInstalar Windows 11 sin internet o sin cuenta Microsoft ya no será posible. Microsoft elimina los comandos ocultos que lo permitían Por Félix Riaño @LocutorCo Escucha el episodio completo de Flash Diario en Spotify. Microsoft ha cerrado los últimos atajos que permitían instalar Windows 11 sin conexión a internet o sin iniciar sesión con una cuenta Microsoft. Los comandos que usaban los más curiosos —como “start ms-cxh:localonly” o “oobebypassnro”— desaparecieron de las versiones de prueba de Windows Insider. Esto significa que, pronto, todos los usuarios tendrán que conectarse y usar su cuenta Microsoft para terminar la instalación. Durante años, muchos usuarios encontraron pequeños trucos para instalar Windows 11 sin usar cuenta ni conexión. Eran atajos que se hacían desde la pantalla de instalación, llamados “workarounds” o mecanismos alternativos. Microsoft los conocía y los llamaba “known mechanisms”. Con ellos se podía crear una cuenta local y evitar que el sistema pidiera conexión o login. Pero en las versiones más recientes de prueba, esos mecanismos ya no funcionan. Microsoft asegura que los estaba cerrando porque saltaban pantallas “críticas” del proceso inicial, llamado OOBE (“Out of Box Experience”).Esta decisión ha despertado un debate intenso: ¿es una mejora de seguridad o una forma de obligar a depender más de los servicios en línea? Muchos usuarios sienten que Microsoft está jugando al gato y al ratón. Para entenderlo bien, hay que recordar que “OOBE” es el proceso de instalación que aparece cuando se inicia un computador nuevo o recién formateado. En esas pantallas se configuran el idioma, la región, la privacidad, la cuenta de usuario y otros detalles. Antes, si no querías usar una cuenta Microsoft, podías abrir una ventana secreta con las teclas Shift + F10 y escribir comandos como “start ms-cxh:localonly”. Eso saltaba la pantalla de login y permitía crear una cuenta local, es decir, un usuario que solo existía dentro del computador, sin conexión a internet.Ahora, con las nuevas versiones de Windows 11, eso ya no se podrá hacer. Microsoft eliminó esos comandos y asegura que lo hace para garantizar que los equipos queden correctamente configurados. El cambio no afecta a los equipos administrados por empresas, donde existen dominios y políticas corporativas. Pero sí cambia la experiencia para quienes instalan Windows 11 en casa. Para ellos, Microsoft considera “no negociable” tener conexión a internet y una cuenta Microsoft durante el proceso. En versiones anteriores, se podía incluso instalar Windows sin conexión y configurar la cuenta más tarde.Desde marzo, Microsoft ya había eliminado otro comando, “bypassnro.cmd”, que evitaba la conexión a internet. Muchos usuarios vieron esto como una pérdida de libertad, mientras otros lo entendieron como un paso lógico hacia un sistema más seguro. En foros como r/Windows11 de Reddit, se leen opiniones encontradas: algunos se quejan de que el cambio es “frustrante”, mientras otros recuerdan que lo mismo pasa en Android o en iPhone, donde todos los dispositivos piden una cuenta para activarse. Microsoft defiende la medida diciendo que muchos usuarios, al usar esos trucos, salían del OOBE con el equipo mal configurado o con funciones desactivadas. Además, creen que la cuenta Microsoft ayuda a mejorar la seguridad, sincronizar datos, activar funciones como OneDrive y hasta proteger el equipo en caso de robo.Aun así, hay una parte de la comunidad que no está convencida. Sitios especializados como Ars Technica y The Registerseñalan que las pantallas que Microsoft llama “críticas” incluyen opciones para vender suscripciones de Microsoft 365, Xbox Game Pass o activar Windows Recall, una función polémica por recopilar datos del usuario.Quienes prefieran seguir usando cuentas locales tendrán que recurrir a métodos más avanzados, como preparar una instalación automatizada con archivos modificados antes del arranque. Pero eso requiere conocimientos técnicos, así que ya no será una opción sencilla para la mayoría. El comando “start ms-cxh:localonly” era el último atajo fácil que quedaba. Antes de eso, el truco “OOBEBYPASSNRO” servía para saltarse la conexión a internet, y Microsoft ya lo había eliminado meses atrás. Con esta nueva versión de prueba (build 26220.6772 del canal Dev), Windows 11 cierra la puerta por completo a las instalaciones sin conexión ni cuenta.Microsoft dice que todo esto es parte de un esfuerzo por mejorar la experiencia del usuario y evitar errores de configuración. En los hechos, también asegura que todos sus sistemas estén vinculados a una cuenta. Eso le permite ofrecer servicios integrados, pero también recopilar más datos.Medios como Windows Central y CNET señalan que estos cambios todavía están en las versiones de prueba y podrían tardar algunas semanas en llegar a las versiones estables. Hasta entonces, quienes disfrutan “jugando al gato y al ratón” con Windows seguirán buscando nuevas formas de instalar el sistema a su manera. Microsoft cerró el último atajo para instalar Windows 11 sin cuenta ni conexión. Ahora todo usuario necesitará iniciar sesión durante la configuración. Algunos lo ven como una mejora de seguridad; otros, como una restricción de libertad digital. Cuéntame qué opinas y sigue escuchando Flash Diario en Spotify. Microsoft elimina los comandos secretos para instalar Windows 11 sin conexión. Desde ahora, la cuenta Microsoft será obligatoria.
La Corte Suprema de Chile acogió un recurso de protección interpuesto por la lotería de Concepción y dictaminó que los proveedores de servicios de Internet deben bloquear el acceso a plataformas de apuestas deportivas online que operan sin autorización legal en nuestro país. Tomamos contacto con Manuel Zárate, jefe de la división jurídica de la Superintendencia de Casinos de Juego.
“Así sabe el beisbol” —en formato impreso de 270 páginas— es un recorrido culinario, turístico, interactivo y narrativo por los territorios de la Liga Mexicana de Beisbol con motivo de los 100 años de la competición.En este episodio los autores platicamos sobre el proceso de creación de contenido, la idea, el proceso y desglosamos de qué va el contenido.Aplicamos nuestro enfoque de Periodismo Deportivo Accionable a través de crónicas, personajes, plazas, mercados, sazones y aromas. Es la primera Guía gastronómica y de viajes en la historia de la LMB, y nos llena de orgullo haberla producido y escrito.¿Qué encontrarás en este libro?
Una investigación de la BBC identificó a miembros de la banda Infidels MC contratados como personal de seguridad armado en centros de ayuda humanitaria respaldados por Estados Unidos e Israel en Gaza.
Ana Mateu habla con Carmelo Jordá sobre los mejores lugares para viajar.
¿Fin de semana sin lluvia? Sábado seco pero domingo con tormentas en CDMX Más de 1.6 millones de migrantes han salido voluntariamente de EU este añoMás información en nuestro Podcast
Las salas de cine, aquellos lugares en los que se proyectan películas, son por lo general lugares que encierran cierta magia. Sitios en los que muchas personas prefieren pasar sus fines de semana debido a las horas de entretenimiento que garantizan.Sin embargo, muy pocos se ponen a pensar en la atmósfera desoladora que se forma en estas salas de cine una vez que la noche cae y las personas se retiran a sus casas. Una vez que el silencio y la oscuridad se apoderan de las salas y los pasillos del cine las cosas cambian por completo. Es aquí que los trabajadores del turno nocturno relatan que en muchas salas de cine ocurren cosas realmente aterradoras.En esta ocasión, les presentamos un testimonio de Edwin Sanz, quien nos explica que hace algunos años trabajó en un Cinemex, una reconocida cadena de cine en México. Ahí una vez que la noche llegaba comenzaban a sucedes cosas muy inquietantes...► Lugar de los hechos : Un Cinemex en alguna parte de México► Fecha : No especificada► Experiencia compartida por : Edwin Sanz - Gerente de un Cinemex▬▬▬▬▬▬▬▬Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales. Publicamos más contenido aterrador por allá:► YouTube: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► Facebook: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► TikTok: https://www.tiktok.com/@frecuencia__paranormal► Instagram : https://www.instagram.com/frecuencia.paranormal► Twitter : https://x.com/FrecParanormal▬▬▬▬▬▬▬▬¿Tienes un relato que te gustaría compartir en esta Frecuencia?Envíalo a: frecuencia.paranormal.oficial@gmail.como a nuestro WhatsApp: (+52) 3313328094 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Las salas de cine, aquellos lugares en los que se proyectan películas, son por lo general lugares que encierran cierta magia. Sitios en los que muchas personas prefieren pasar sus fines de semana debido a las horas de entretenimiento que garantizan.Sin embargo, muy pocos se ponen a pensar en la atmósfera desoladora que se forma en estas salas de cine una vez que la noche cae y las personas se retiran a sus casas. Una vez que el silencio y la oscuridad se apoderan de las salas y los pasillos del cine las cosas cambian por completo. Es aquí que los trabajadores del turno nocturno relatan que en muchas salas de cine ocurren cosas realmente aterradoras.En esta ocasión, les presentamos un testimonio de Edwin Sanz, quien nos explica que hace algunos años trabajó en un Cinemex, una reconocida cadena de cine en México. Ahí una vez que la noche llegaba comenzaban a sucedes cosas muy inquietantes...► Lugar de los hechos : Un Cinemex en alguna parte de México► Fecha : No especificada► Experiencia compartida por : Edwin Sanz - Gerente de un Cinemex▬▬▬▬▬▬▬▬Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales. Publicamos más contenido aterrador por allá:► YouTube: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► Facebook: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► TikTok: https://www.tiktok.com/@frecuencia__paranormal► Instagram : https://www.instagram.com/frecuencia.paranormal► Twitter : https://x.com/FrecParanormal▬▬▬▬▬▬▬▬¿Tienes un relato que te gustaría compartir en esta Frecuencia?Envíalo a: frecuencia.paranormal.oficial@gmail.como a nuestro WhatsApp: (+52) 3313328094 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
"Voces del Misterio", en "Zona Oculta" Dani Rosado y Jose Manuel García Bautista investigan sobre el terreno la eficacia del programa Randonautica. Randonautica es una aplicación móvil que genera coordenadas aleatorias para que los usuarios exploren lugares cercanos a su ubicación. Utiliza la aleatoriedad cuántica para crear puntos de interés, que pueden ser atractores (zonas de alta energía) o vacíos (zonas de baja energía). La app invita a los usuarios a reflexionar sobre una intención antes de generar las coordenadas y luego a explorar el lugar resultante, buscando patrones o experiencias inusuales. Voces del Misterio: El misterio de Randonáutica, la app de sitios misteriosos.
Reunimos a nuestros 4 mejores hombres para enfrentarse a ¿Galactus? No, a la tarea de realizar un podcast sobre el estreno de los 4 fantásticos. Y, bueno, tampoco eran los mejores sino los que teníamos más a mano. Pero el podcast quedó chulo, así que denle una oreja que se lo merece. Participan Felipe "Masterwikie", Rulo, Remy y Nok Edita: Nok Música: BSO Fantastic Four First Steps y Joe Satriani Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Nuevo León crea División Ambiental para combatir delitos ecológicosZelenski alista intercambio de prisioneros con Rusia, mil 200 ucranianos serían liberadosMás información en nuestro Podcast
Donald Trump contradice la inteligencia del Pentágono sobre daños a sitios nucleares iraníes; mercado expectante de más comentarios de Powell; EE.UU. y México negocian cuotas para arancel al acero; Marcelo Rochabrún, jefe de la oficina de Bloomberg en Lima, comenta la pesadilla legal que atraviesa la gestora de inversiones Brookfield por concesiones en Perú. Para leer la nota completa de Marcelo sobre Brookfield: https://bloom.bg/4kbmytRMás de Bloomberg en EspañolNewsletter Cinco cosas: bloom.bg/42Gu4pGLinkedin: https://www.linkedin.com/company/bloomberg-en-espanol/Youtube: https://www.youtube.com/BloombergEspanolWhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFVFoWKAwEg9Fdhml1lTikTok: https://www.tiktok.com/@bloombergenespanolX: https://twitter.com/BBGenEspanolProducción: Eduardo ThomsonSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Manuel Jabois reflexiona sobre la confusión de la Casa Real con la influencer Patricia Fernández
Manuel Jabois reflexiona sobre la confusión de la Casa Real con la influencer Patricia Fernández
En esta píldora del misterio, viajamos a los sitios más misteriosos y embrujados de España. "¿Y si vivo en otro país?"... yo qué sé, José Luis. envía al correo un lugar con los sitios más embrujados de dónde vivas. Hoy: Galicia
Hay una serie de sitios de civilizaciones antiguas que están justo en la misma línea del planeta.
Fuentes y referencias• - Papa Francisco, Carta al Pueblo de Dios que peregrina en Alemania, 2019.• - Declaraciones del Cardenal Woelki, katholisch.de.• - Entrevistas con el Obispo Overbeck, domradio.de.• - Documento ‘Fiducia Supplicans', Dicasterio para la Doctrina de la Fe, 2023.• - Comunicaciones del Dicasterio para los Obispos y Doctrina de la Fe (2021–2024).• - Sitios web: katholisch.de, domradio.de, kna.de, Maria 2.0.Para ayudas: https://fundacionsanelias.org/
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! VIII Esta es la segunda parte, completa, del programa anterior, con sucesos más aterradores, increíbles y violentos. Una calle, muchos nombres. Una historia que no olvida. Madrid. Apenas 90 metros de asfalto. Una vía como tantas. Pero su nombre resuena como un eco de tragedia. Calle Antonio Grilo. Antes fue la calle de las Beatas… pero cambiarle el nombre no borró su maldición. Al contrario, pareció invocar algo más profundo. Algo que se resiste a desaparecer. 1776. En la entonces calle de las Beatas, un sacerdote llamado Pedro de Hortigosa, celoso guardián del decoro religioso, cruza su destino con el de Manuela, una joven viuda que cose sotanas. Lo que empieza con aguja e hilo, termina con un cuchillo... y una confesión que arrastra al altar al mismo infierno. 1861. Aún sin luz eléctrica, Carlota Pereira, separada, madre de dos niñas, camina al anochecer junto a Francisca “Benito” Burdeos, una veterana de la Guerra de África. Lo que Carlota no sabe es que la sombra que la acecha ha sido pagada… y la muerte viene con nombre y apellidos. El crimen sacude la ciudad. El sicario habla. Pero hay un hombre poderoso detrás, Luis, que jamás responderá ante la justicia. ¿Corrupción? ¿Encubrimiento? La calle no olvida. 1901. El número 12 guarda en su buhardilla un infierno sin ventanas. Allí vive encadenado Agustín, reducido a 18 kilos, golpeado y olvidado. Su única luz: una costurera viuda, Manuela Fernández, que decide no mirar hacia otro lado. Lo que descubre la policía supera toda crueldad imaginable. 1915. El panadero Ángel Gómez Castillo vuelve a casa por una calle envuelta en niebla. A unos metros, Daniel Yagües, lo espera. Un rumor, una sospecha de infidelidad… y un rastro de sangre que ni la guerra pudo borrar. El honor, dicen, pesa más que la vida. ¿Pero de quién era el pecado? 1926. El caso más monstruoso hasta entonces. Un niño descuartizado, sus restos esparcidos por la ciudad. La policía lo intenta todo. ¿Crimen ritual? ¿Tráfico infantil? La respuesta sigue enterrada bajo los adoquines de la Calle Antonio Grilo. 1933. El número 14 se desploma de madrugada. Un edificio ruinoso ignorado durante décadas. La tragedia deja siete familias sin nada. Un derrumbe físico… y simbólico. La calle vuelve a mostrar que quien habita en ella, lo hace bajo amenaza. 1945. El número 3 será llamado "La Casa del Horror". Allí vivía Felipe de la Braña, sastre meticuloso, hombre solitario. Aparece muerto, golpeado, estrangulado. La única pista: un mechón de pelo rubio entre sus dedos. No hay testigos. No hay móvil. No hay culpables. Pero sí un cadáver que pronto no será el único en ese piso. 1958. José María Jarabo, vividor y seductor, busca recuperar una joya empeñada… y lo hace a sangre y fuego. Tiene un punto de partida: La Barra Americana, un prostíbulo justo frente al número 3 de Antonio Grilo. Coincidencia o destino, Jarabo caminó esas baldosas antes de volverse verdugo. 1962. El día del trabajo. Pero en el número 3, puerta D, la jornada comienza con un desayuno… y termina con lo impensable. José María Ruiz Martínez, sastre de oficio, esposo y padre de cinco hijos, deja una frase en la pared: “3 de mayo cae en el día”. Ese día no llegó. O tal vez sí. Aún no sabemos qué lo llevó a hacer lo que hizo. 1963. Pilar Agustín Jimeno, joven costurera y soltera, esconde un secreto bajo su ropa. La vergüenza la consume. El miedo la paraliza. Cuando llega el momento, pare sola en el baño de su casa. Y entre estos relatos... más aún: un sótano convertido en clínica clandestina, suicidios sin explicación, incendios, psicofonías, y un edificio donde el tiempo parece haberse detenido. Calle Antonio Grilo. No es solo una calle. Es una herida abierta. ¿Es posible que haya lugares marcados por la tragedia? ¿Sitios donde lo inexplicable ocurre con una frecuencia que desafía toda lógica? Esta noche, en LLDLL, te contaremos lo que no sale en los libros de historia. Lo que solo la piedra y la sangre recuerdan. HAZTE MECENAS, no dejes que La Biblioteca, cierre Nunca sus Puertas… Sigamos sumando en LLDLL, SUSCRIBETE en IVOOX y comparte. GRATITUD ESPECIAL: Sara Saez, por dejarme su Voz. Siempre a los MECENAS. Sin ustedes… esto no sería posible. SUSCRIBETE AL CANAL DE TELEGRAM: https://t.me/LaLamadaDeLaLuna PUEDES VER ALGUNOS VIDEOS DE LLDLL: https://www.youtube.com/channel/UCEOtdbbriLqUfBtjs_wtEHw Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El amigo @Linuxeroerrante nos visita por tercera vez y esta vez si viene a divertirse de verdad a las charlas. Conocemos una parte de Juanjo que suele sacar poco en sus vídeos, hablamos de todo y repartimos para todos.Una de las charlas más accidentadas y divertidas de las 39 que llevamos. Más de una hora de diversión y fantasía.Sitios de Juanjo.- Youtube https://www.youtube.com/c/JuanJJLinuxeroerrante- Twitter https://twitter.com/JuanAlGr- Canal Telegram https://t.me/linuxeroerrante9000- Instagram https://www.instagram.com/jj.linuxeroerrante/?hl=es- Canal TecnoVives https://www.youtube.com/@Tecnovives_JT - ivoox https://www.ivoox.com/podcast-tecnovives_sq_f12595684_1.html
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
EE.UU. cambió varias de sus normativas para los turistas que viajan al país. ¿Qué otros lugares ofrecen paisajes o actividades similares si prefieres evitar viajar a ese país?
Edomex y CDMX van contra el robo de vehículos y autopartes En Sinaloa, fueron retirados 7 bloqueos carreteros Plan de Israel para ayuda humanitaria en Gaza parece diseñado para restringir: ONUMás información en nuestro Podcast
En esta píldora del misterio, viajamos a los sitios más misteriosos y embrujados de España. "¿Y si vivo en otro país?"... yo qué sé, José Luis. envía al correo un lugar con los sitios más embrujados de dónde vivas.
Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec superó las 396 mil toneladas de carga y transportó a más de 90 mil pasajerosA través de redes sociales, conductores denuncian intento de asalto en la México-CuernavacaTrump espera un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania "esta semana"Más información en nuestro Podcast
Mis sitios - Pauline En La Playa - Los días largos - Pauline en la PlayaHijo de la calle +En Granada - El Hombre Garabato - Tierra (El Hombre Garabato canta a Carlos Cano) - Santafé Prod. ArtísticasEn el lago - Triana - Eternos Triana - WM SpainSAHHÁRA Conjuro - David Montañés, J, Fandila - SAHHÁRA Conjuro - El Volcán MúsicaGuíame - Lorena Álvarez - Guíame - El Volcán MúsicaPiedras en los bolsillos - con Twanguero - Palidez - 10º aniversario Almería - José Domingo - Almería (10º aniversario) JDTAN BONITA - Nico Saba, Miki González - TAN BONITA - Nico SabaMedidas desesperadas - Eladio y Los Seres Queridos,Depedro - Medidas desesperadas (B.S.O.) - EsmerarteA quién le importa el que dirán +De cara a la pared- Rafael Berrio- No es para menos- Gasa/WarnerEscuchar audio
Los usuarios de trenes que unen los municipios en Cataluña dicen que siempre llegan tarde, sin importar a qué hora salgan de casa. Aunque esta queja se extiende a otras partes del país, Rodalies tiene diez veces más problemas que, por ejemplo, el cercanías de Madrid. Quienes conocen el servicio hablan de poca inversión y que se han priorizado otras líneas como el AVE. De fondo: un traspaso de competencias del Gobierno Central al autonómico que no se ha concretado desde 2010. CRÉDITOS: Realiza: Belén Remacha Con información de: Alfonso L. Congostrina Presenta: Marta Curiel Dirige: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Sintonía: Jorge Magaz Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).
Sube a El Cocodrilo y acompaña a Sergio Almazán en un recorrido al pasado para descubrir cómo los mayas y los mexicas recibían al dios solar Kinich Ahau o Tonatiuh desde épocas mesoamericanas. Con el equinoccio de primavera, nuestros ancestros celebraban el cambio de ciclo agrícola, caracterizado por la disminución gradual de la duración de la noche y el incremento de días más largos y luminosos, además del aumento de la temperatura. Únete a la comunidad de El Cocodrilo con Sergio Almazán en su sitio web y redes sociales: www.sergioalmazan.com X: @salmazan71 https://x.com/salmazan71 IG: @ElcocodriloMVS https://www.instagram.com/elcocodrilomvs/ Facebook: El Cocodrilo MVS https://www.facebook.com/ElCocodriloMVS Escucha El Cocodrilo con Sergio Almazán todos los sábados de 16:00 a 17:00 horas y los jueves de 22 a 23 horas. Por MVS 102.5 FMSee omnystudio.com/listener for privacy information.
En México, el crimen organizado ha encontrado un nuevo campo de batalla: las redes sociales. A través de Facebook, TikTok y sitios de comercio digital como Mercado Libre, los delincuentes han perfeccionado sus métodos de reclutamiento y extorsiónSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Regresan sin remedio uno de nuestros clásicos, los asaltos, sitios, asedios míticos. Se parapetan @fran__olmos, @LordCirencester, @tamtamveramendi, @HugoACanete y @goyix_salduero.Este episodio cuenta con la colaboración de O2, la compañía de fibra y móvil. +info en o2online.esPresentación de HugoMapa de Tarragona 1811Mapa de Brest 1944Mapa de Geok TepeSecciones Historia: - Dura Europos - 9:20 - O2 - 15:06 - Operación Nimrod - 1:18:53 - Tarragona 1811 - 1:59:08 - Brest 1944 - 3:12:20 - Geok Tepe - 5:15:58 - Bibliografía - 6:10:39
Los campos de exterminio y de concentración en México son el tema que acongojan al país, y parte del mundo, tras los recientes hallazgos hechos por el “Colectivo Amor por los Desaparecidos”, en Tamaulipas- La representante de este grupo, Edith González expresó en entrevista con Manuel López San Martín, su esperanza de que finalmente se tome en cuenta a los colectivos, señalando que han estado solicitando reuniones tanto con el gobernador de Tamaulipas como con la presidenta Claudia Sheinbaum. Destacó la importancia de que las autoridades escuchen sus estrategias e ideas, ya que enfrentan una situación crítica con desapariciones y fallecimientos diarios.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Jorge Cuéllar, vocero de seguridad del gobierno de Tamaulipas, habló sobre que hallan otro sitio de exterminio, ahora en Reynosa.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Día Mundial del Riñón ¿Impuestos sobre la herencia? Morena habría hecho propuesta errónea y PAN responde. Edith González aclara información de la FGJ de Tamaulipas y hace un llamado a Américo Villarreal. Jorge Cuéllar niega existencia de sitios de exterminio en Tamaulipas See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hoy es jueves 13 de marzo, episodio 1720 de Marketing para gente como uno, y en este episodio te voy a hablar de WordPress Studio, una nueva herramienta que permite crear y gestionar sitios de WordPress en tu computadora de forma simple y sin complicaciones, sin lidiar con servidores locales complicados,
En esta píldora del misterio, viajamos a los sitios más misteriosos y embrujados de España. "¿Y si vivo en otro país?"... yo qué sé, José Luis. envía al correo un lugar con los sitios más embrujados de dónde vivas.
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
En esta píldora del misterio, viajamos a los sitios más misteriosos y embrujados de España. "¿Y si vivo en otro país?"... yo qué sé, José Luis. envía al correo un lugar con los sitios más embrujados de dónde vivas.
En Santo Domingo hay restaurantes de todo tipo, pero hay conceptos que simplemente no terminan de despegar o ni siquiera existen. Junto a nuestra amiga Carina Cairo, nos pusimos a imaginar qué nos gustaría ver más en la escena gastronómica local.
Ayer fueron los decretos de Donald Trump y hoy son las consecuencias: salen de las cárceles los 1.500 condenados por el asalto al Capitolio, indultados; invertirá 100.000 millones de dólares -podrían ser hasta 500.000- en tres empresas de Inteligencia Artificial -cuyos directivos estuvieron en su toma de posesión- y ha autorizado redadas migrantes en sitios como escuelas, hospitales o iglesias. En España, el Gobierno tiene muy complicado aprobar sus las tres leyes que hoy se votan en el Congreso: el impuesto a las energéticas, la reforma de las pensiones y la ley ómnibus con ayudas para los afectados de la DANA.
Federico y Alberto Fernández hablan de los sitios donde se puede cenar fuera de casa en Madrid.
Dos muertos deja incendio en bodega de la colonia Central de AbastoPor cuarto día consecutivo, miles de personas protestan en Georgia Más información en nuestro Podcast
Sheinbaum se reúne con Shelly Shetty, directora de Fitch Ratings 75% de los sitios web comparte datos personales con tercerosLas jirafas están por entrar en la lista de especies en peligro de extinciónMás información en nuestro podcast