Un programa de entrevistas con artistas y demás personas que trabajan en el campo del arte en Colombia

Fredy Clavijo es un artista de Pereira. En su trabajo reflexiona sobre el paisaje como un escenario geopolítico, especial en zonas lejanas a los centros donde tienen lugar disputas por la explotación de recursos propios de los territorios

Diego Piñeros García es un artista de Bogotá. Su obra reflexiona sobre la relación del hombre y la tecnología, la errada idea de progreso y la construcción de conceptos de nación, cuestionando la historia institucional desde una visión poética

Diana Buitrón es artista de la ciudad de Cali. En su trabajo se interesa por comprender tanto visual como históricamente los recursos naturales y cómo se asumen en las prácticas e imaginarios sociales en la actualidad

Breyner Huertas es artista y escritor de la ciudad de Cali. Sus proyectos artísticos parten de la escritura, la investigación y el ensayo.

Aniara Rodado es una coreógrafa, artista e investigadora colombiana residente en Francia. Su trabajo explora la brujería y las relaciones transespecies desde un punto de vista transfeminista.

Iván Tovar es un artista de Cali, su trabajo indaga sobre los problemas territoriales del país haciendo análisis sobre las tensiones y hechos que suceden en el territorio para crear instalaciones que presentan estas investigaciones de manera plástica

Nicolás Cadavid es un artista de Bucaramanga quien no tiene una fórmula para hacer arte pero son las ideas cruzadas por la historia del arte, la ironía y un sentido trágico de la existencia lo que determina su práctica artística

Siu Vásquez es una artista de Bucaramanga que aborda la pintura como medio articulador de paisaje, territorio e identidad

Tatyana Zambrano es una artista y publicista de Medellín que en la actualidad investiga sobre la transición de las ideologías y la institucionalización de la rebeldía

Conversación con Luis Mendoza, artista joven de Barranquilla quien usa el dibujo como herramienta para explorar problemas económicos y de violencia en el barrio "La Paz"

Atendido por sus propietarios es un proyecto cooperativo realizado entre artistas para ayudar a colegas en este momento de la crisis causada en el medio del arte por la aparición del COVID-19

Alejandra Sarria, curadora de Espacio Odeón, nos cuenta del Fondo de apoyo mutuo y las modificaciones al programa de exposiciones del espacio durante la pandemia

Steven Guberek director de la galería SGR nos cuenta sobre los nuevos proyectos que ha impulsado la cuarentena en la galería y los planes a futuro del espacio

Andrés Moreno director de Casa Hoffmann nos cuenta sobre la situación del espacio durante la cuarentena y sus planes para el futuro cercano

Angelina Guerrero directora de Espacio KB nos cuenta sobre los cambios que están implementado para el funcionamiento del espacio luego de la crisis de la pandemia

Charla con Rafael Díaz sobre Más Allá, un espacio independiente de Bogotá que se ha visto afectado por la cuarentena y tiene planes de modificar su modelo de funcionamiento para el futuro luego de la cuarentena

Antonio Yemail nos cuenta sus perspectivas respecto a la arquitectura, la vivienda y el trabajo luego de la pandemia

Laura Zarta nos cuenta sobre su vida y trabajo durante la cuarentena y sus ideas sobre el futuro de los museos, las instituciones y la práctica artística

Juan Covelli nos cuenta algunas reflexiones sobre el tiempo, internet y su trabajo artístico en estos tiempos de confinamiento

Paola Peña nos habla sobre como pasa la cuarentena y la evidente crisis del sistema del arte manifestada desde la propagación del virus

Sofía Reyes nos cuenta sobre su próxima exposición y su manera de pasar el tiempo en cuarentena

Luis Hernández Mellizo nos cuenta desde Paraguay como está pasando esta temporada de cuarentena

Guillermo Vanegas nos cuenta como lleva la cuarentena y sus visiones sobre el futuro luego de la pandemia

Desde Medellín Angelica Teuta nos cuenta sobre lo que hace en estos días de cuarentena en su casa y taller

Lectura del texto Distanciamiento social de Giorgio Agamben publicado el 6 de abril de 2020

Nicolás Bonilla nos cuenta un poco sobre su trabajo y nos invita a asumir el aburrimiento de estos días

Silvie Boutiq habla sobre el futuro luego de la cuarentena

Lectura del texto de Franco "Bifo" Berardi publicado el 1 de abril de 2020

Lectura del artículo Coronavirus: todo lo sólido se desvanece en el aire de Boaventura de Sousa Santos

Charla con Alejandro Londoño sobre su exposición Happy Like

Charla con Andrés Valles sobre su trayectoria, intereses y su obra actual

En Intervius estaré charlando con gentes que trabajan en el arte y la cultura en Colombia. Cada episodio de este podcast estará dedicado a una persona, con quien hablaré sobre sus proyectos y experiencias en el medio artístico.