Capital of Bolivia
POPULARITY
Categories
Por que um prédio público colocaria na sua fachada um relógio que anda no sentido anti-horário? O Congresso da Bolívia conseguiu pensar em inúmeros motivos, desde razões científicas até outras de enorme valor simbólico. Hoje falamos sobre relógios, colonialismo, controle do tempo e como a padronização é ao mesmo tempo um risco e uma necessidade.Este é mais um episódio do Escuta Essa, podcast semanal em que Denis e Danilo trocam histórias de cair o queixo e de explodir os miolos. Todas as quartas-feiras, no seu agregador de podcasts favorito, é a vez de um contar um causo para o outro.Não deixe de enviar os episódios do Escuta Essa para aquela pessoa com quem você também gosta de compartilhar histórias e aproveite para mandar seus comentários e perguntas no Spotify, nas redes sociais , ou no e-mail escutaessa@aded.studio. A gente sempre lê mensagens no final de cada episódio!...NESTE EPISÓDIO-No trabalho “Astronomia no Império Brasileiro”, a pesquisadora Moema Vergara escreve sobre a participação do Brasil na Conferência de Washington de 1884, em que o Brasil se juntou à França na abstenção de voto que definiu Greenwich como o Meridiano Zero.-Também é possível encontrar detalhes sobre a participação brasileira no trabalho “O Estabelecimento da Hora Legal Brasileiro”, de Sabina Ferreira Alexandre Luz.-O Relógio do Congresso em La Paz, capital da Bolívia, foi alterado em 2014 e foi imediatamente chamado de “Relógio do Sul”.-É possível conhecer mais sobre o conceito de Buen Vivir da cultura andina no trabalho “Buen Vivir Andino: Resistência e/ou alternativa ao modelo hegemônico de desenvolvimento”, de Klaus Pereira da Silva e Ana Lucia Guedes. -A autora decolonial citada pelo Danilo é a Silvia Rivera Cusicanqui....AD&D STUDIOA AD&D produz podcasts e vídeos que divertem e respeitam sua inteligência! Acompanhe todos os episódios em aded.studio para não perder nenhuma novidade.
“La paz les dejo; mi paz les doy. Yo no se la doy a ustedes como la da el mundo. No se angustien ni se acobarden.”Juan 14:27
Limam Akmach @AkmachLimam (Presidente del comité de Cooperación del Movimiento Saharaui por la Paz) La Picadita de los Sábados @picaditasabado
The new construction market in Baja California Sur has shifted—and buyers now have the upper hand.In this episode of The Nick Fong Podcast, I speak with Sergio Benitez and Scott Purcell from Ronival Real Estate about what's really happening in 2025 across Cabo, Loreto, La Paz, and beyond.Pre-construction sales have slowed dramatically. Inventory is high. Developers are more flexible than ever. That means smart buyers can negotiate better prices, upgrades, and terms—if they know where to look.We share real numbers, strategic advice, and insights into which projects are still worth considering—and which ones to avoid.If you're a buyer, agent, or investor in Mexico's real estate market, don't miss this episode.Watch here: https://www.youtube.com/@ronivalrealestateExplore listings: https://www.findmexicohouses.com#realestateloscabos #ronivalrealestate #ronivaldevelopments #homesforsaleloscabos #cabosanlucas #newconstruction #preconstruction #bajacaliforniasur #thenickfongpodcast #realestatemarket2025
Agapito Maestre nos trae su columna cultural de los viernes.
Reflexiones de los Mensajes de la Virgen Maria en Medjugorge
En esta reflexión, la Virgen nos invita a valorar que su presencia es un regalo del Todopoderoso para acompañarnos y guiarnos al camino del amor y la paz. Nos recuerda que estamos en un tiempo de gracia, donde ella ora e intercede por cada uno de nosotros para ayudarnos a regresar a Dios y abrir nuestro corazón para que ocurran los milagros
Freyner Alfonso Ramírez, alias ‘Carlos Pesebre', habló en La W sobre su participación en la mesa de paz de Itagüí.
Los llamados a la guerra por parte de los imperialistas son motivo de profunda atención por parte del proletariado.Hablemos de los sucesos que han marcado estos días intensos, de la actuación de las potencias imperialistas y como los distintos conflictos están profundamente conectadas, las implicaciones económicas y las consecuencias.¡No te pierdas este episodio! Comparte tus opiniones en los comentarios y síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto de futuros episodios.No olvides seguir el podcast en Spotify y todas las plataformas conocidas.Te recomendamos:Los ataques de EE.UU. a Irán son preparativos de Guerra Imperialistahttps://revolucionobrera.com/editoria... .Si estas interesado en aportar materialmente para este trabajo que realizamos desde Revolución Obrera, escríbenos o ingresa:https://revolucionobrera.com/apoyanos/
Luego de ordenar ataques aéreos contra Irán, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ahora está siendo propuesto para recibir el... ¡Premio Nobel de la Paz!See omnystudio.com/listener for privacy information.
Agapito Maestre nos ofrece su columna radiofónica sobre un asunto de actualidad.
Escuche el programa de este lunes 23 de junio. La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que desde hace 33 años acompaña a sus oyentes en su regreso casa.
Agapito Maestre nos ofrece su columna radiofónica sobre un asunto de actualidad.
En el contexto del conflicto bélico en Medio Oriente, Claudia Sheinbaum realizó una petición a la Organización de las Naciones Unidas de hacer un llamado a la paz. Se han reportado severas afectaciones con fuertes precipitaciones en el Valle de México y la mayor parte del país. Después de los ataques militares estadounidenses contra tres instalaciones nucleares sospechosas en Irán, las tensiones continúan en aumento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este mensaje, el pastor Manuel Villafana explica por qué memorizar versículos no basta y cómo la ignorancia de las escrituras y del poder de Dios nos deja a merced del miedo y el estrés. Descubre cómo reconocer los milagros diarios, mantener la mente y el corazón en paz y confiar en la victoria que Jesús ya conquistó en medio de las dificultades. Mensaje del 22 de junio del 2025 en el campus Surco de la iglesia Caminodevida - Lima, Perú por el pastor Manuel Villafana.
ONU celebra apertura al diálogo con familias de desaparecidos UNAM estrena “Las brujas de Salem”, justicia manipulada por el miedo.¡Alerta nuclear! OIEA advierte sobre riesgos en planta de IránMás información en nuestro podcast
Reflexiones de los Mensajes de la Virgen Maria en Medjugorge
En esta reflexión, la Virgen nos recuerda que hemos sido escogidos para ser testigos de la paz y la alegría. A través de nuestra oración sincera, la paz puede comenzar a fluir en el mundo. Porque cuando oramos con el corazón, Dios obra maravillas —en nosotros y en los demás.
En el año 2018, un joven en Argentina robó el bolso de una mujer mayor. Al huir, tropezó y fue capturado por vecinos. Lo que ocurrió después sorprendió a todos: la mujer robada se acercó, lo abrazó y le dijo: “Yo también me equivoqué muchas veces. Dios puede darte otra oportunidad”. Ella no presentó cargos. Días después, él regresó a pedir perdón y comenzó a asistir a la iglesia de la mujer. Cuando le preguntaron qué lo cambió, respondió: “Fue ese abrazo. Nunca nadie me trató así”. De la misma manera, el Señor Jesús extendió Su gracia a personas rotas. No les gritó, no los rechazó. Les habló con ternura, con verdad, y con una segunda oportunidad. Al ladrón en la cruz, le dio el paraíso. A la mujer sorprendida en adulterio, le regaló perdón y futuro. La gracia no ignora el pecado, pero ofrece redención. Por lo tanto, cuando tú y yo decidimos actuar con esa misma compasión, participamos del milagro del cambio. De modo que, si tienes la oportunidad de extender misericordia, hazlo. Tal vez ese gesto sencillo cambie un destino. La Biblia dice en Romanos 2:4: “¿O menosprecias las riquezas de su benignidad... ignorando que su benignidad te guía al arrepentimiento?” (RV1960).
Agapito Maestre nos ofrece su columna radiofónica sobre un asunto de actualidad.
Reflexiones de los Mensajes de la Virgen Maria en Medjugorge
En esta reflexión, nuestra Madre nos abraza con su voz y nos suplica con amor que no dejemos de orar por la paz: en el mundo herido, en nuestras familias y en cada corazón que necesita consuelo.
Este es el mejor secreto que podamos compartir, que nos ha permitido sobrellevar toda situación. Escucha, vive y comparte.
Agapito Maestre nos ofrece su columna radiofónica sobre un asunto de actualidad.
© Copyright. Estos audios están protegidos por las leyes de Derechos de Autor.Para permisos, contactarme en:www.semperfiat.com
Reflexiones de los Mensajes de la Virgen Maria en Medjugorge
En esta reflexión, nuestra Madre nos advierte con ternura y firmeza que la paz está en peligro y la familia bajo ataque. No es solo una frase simbólica: es un llamado urgente a regresar a lo esencial. Nos invita a volver a la oración en familia, a poner la Palabra de Dios en el centro del hogar, a amar a Dios sobre todas las cosas, porque solo así podremos vivir bien, incluso en medio de los desafíos de este mundo. En este tiempo de novena, escuchemos a la Virgen y tomemos en serio su llamado.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Escucha este programa en vivo por Radio Actitud 100.9FM todos los Lunes a las 6:00 PM hora de Guatemala
Reflexiones de los Mensajes de la Virgen Maria en Medjugorge
En esta reflexión, la Virgen nos llama con ternura y urgencia a rezar con ella por la paz del mundo. Nos recuerda que el futuro está en una encrucijada y que muchos corazones están cerrados a Dios. Pero también nos dice que nosotros, sus hijitos, somos su esperanza.
Jesús Sana Tus Heridas. Programa conducido por el Psicólogo Católico Octavio Escobar. En este episodio estaremos presentando el tema: Grandes Preocupaciones Y La Paz En Tus Heridas De Abuso Y Maltrato. No olvides visitar nuestra pagina www.radiomariasp.org Recuerda que Radio María se sostiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes. Ayúdenos a continuar esta obra de la Virgen María con su donativo, por pequeño que sea. DONAR
Two women in Iceland and Bolivia talk to Ella Al-Shamahi about creating female-centred walking tours that help people get to know the cities of Reykjavík and La Paz. Tinna Eik Rakelardóttir from Iceland says that the urban planning of her country's capital doesn't necessarily reflect its progressive values. Inspired by a tour she took in Ljubljana in Slovenia, Tinna combined her expertise in anthropology and business development to launch the Reykjavík Feminist Walking Tour. The walk highlights 200 years of the nation's drive for gender equality as well as the experience of being a woman in contemporary Icelandic society. Emma Rada Villarroel is a Bolivian feminist communicator of indigenous heritage and one of the co-founders of La Paz: The Feminist Tour. The tour explores the historic and ongoing struggles of the women of the city. Weaving her way through the streets of the highest city in the world, Emma shares stories about what's it's like to live in La Paz today as a student, an immigrant, a mother or merchant whilst also spotlighting the powerful women who have contributed to the city's history.Produced by Hannah Dean(Image: (L) Emma Rada Villarroel courtesy Emma Rada Villarroel. (R) Tinna Eik Rakelardóttir courtesy Tinna Eik Rakelardóttir.)
Agapito Maestre nos ofrece su columna radiofónica sobre un asunto de actualidad.
Reflexiones de los Mensajes de la Virgen Maria en Medjugorge
En esta reflexión, la Virgen nos recuerda que la paz es un regalo de Dios. No es algo que fabricamos, sino un don que se pide cada día con fe. Por eso nos dice: “No lo olviden” y nos invita a orar con perseverancia para recibirla y compartirla.
En este episodio, Edgardo Sobenes conversa con el Dr. Héctor Olásolo sobre el Instituto Ibero-Americano de La Haya para la Paz, los Derechos Humanos y la Justicia Internacional (IIH).A lo largo de la conversación, el Dr. Olásolo comparte cómo surgió la idea de crear el Instituto, quiénes estuvieron involucrados en su fundación y cuál fue el contexto que dio origen a esta iniciativa. Además, analiza los objetivos fundamentales del IIH y su estrecha vinculación con la labor de los tribunales internacionales con sede en La Haya.El episodio también ofrece un recorrido por las principales actividades del Instituto, con especial atención a la Semana Ibero-Americana de la Justicia Internacional; el impacto formativo del Concurso de Simulación Judicial en español ante la Corte Penal Internacional; la labor de la Clínica Jurídica Internacional; y el papel de redes académicas como “Perspectivas Iberoamericanas sobre la Justicia” y la red sobre “Corrupción y Crimen Organizado Transnacional”.Finalmente, el Dr. Olásolo reflexiona sobre las publicaciones académicas promovidas por el Instituto, sus principales líneas de investigación, los logros alcanzados en estos 15 años y los retos y proyecciones hacia el futuro.Sobre el Prof. Dr. Héctor OlásoloEl Prof. Héctor Olasolo (España) es Licenciado y Doctor en Derecho por la Universidad de Salamanca (España), Licenciado en Teología por la Universidad Santo Tomás (Colombia) y tiene una Maestría en Derecho por la Universidad de Columbia (EE. UU). Preside desde 2011 el Instituto Iberoamericano de la Haya para la Paz, los Derechos Humanos y la Justicia Internacional (IIH) (Países Bajos). Se desempeña desde 2013 como Profesor Titular de Carrera en la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario (Colombia), donde dirige el Programa de Maestría en Derecho Internacional, la Clínica Jurídica Internacional, el Anuario Iberoamericano de Derecho Internacional Penal (ANIDIP), el International Law Clinic Reports (ILCR) y es el Investigador Principal de las Redes Perspectivas Ibero-Americanas sobre la Justicia y Respuestas a la Corrupción asociada al Crimen Organizado transnacional. Es además Miembro del Colegio de Abogados de Madrid (España), Investigador Senior del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Colombia (Minciencias), Miembro del Comité Científico de la Editorial Tirant lo Blanch (España), Miembro de los Comités Científicos y Editoriales de numerosas publicaciones en español e inglés, y Director del ANIDIP y, junto con la Prof. Carol Proner, de la Colección Perspectivas Iberoamericanas sobre la Justicia.Finalmente, el Prof. Olasolo ha sido también miembro de la Delegación Española en la Comisión Preparatoria de la Corte Penal Internacional (1999-2002), asesor jurídico de la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia (2002-2004) y letrado de Sala de Corte Penal Internacional (2004-2010). Objetivos del IIH: https://www.iberoamericaninstituteofthehague.org/mision/objetivos Estructura IIH: https://www.iberoamericaninstituteofthehague.org/organization/estructura Aliados del IIH: https://www.iberoamericaninstituteofthehague.org/organizaSupport the showAdquiere aquí el nuevo libro " Hablemos de Derecho Internacional Volumen II" https://www.hablemosdi.com/libros
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Yaiza Sanz es la ideóloga de "Somos estupendas" un centro de psicología y refugio emocional creado desde la mirada de una paciente, la propia Yaiza. Ella sufrió abusos sexuales de pequeña y tras contar su dolorosa experiencia y las sufridas noches oscuras del alma, se embarcó en un proyecto de salud mental donde colaboran psicólogos y otros expertos. "Me he pasado muchos años de mi vida intentando no sentir dolor y ahora dentro del dolor puedo encontrar paz. Ese ha sido el mayor éxito de mi vida, sentirme en paz."
Kingsway Community Church
Audio, spa_t_norav_2025-06-15_lesson_bs-ashalom_n2_p1. Lesson_part :: Daily_lesson 2 :: Lessons_series. Baal HaSulam. La paz
Vinculan a proceso a periodista por incitación al odio contra Layda Sansores Cofece exonera a Google de prácticas monopólicas en México Lluvias dejan encharcamientos y caída de árboles en CDMXMás información en nuestro podcast
Agapito Maestre nos trae su columna cultural de los viernes.
A new MP3 sermon from Founders Baptist Church is now available on SermonAudio with the following details: Title: El Juicio y la paz de Dios Subtitle: Spanish Translation Speaker: Richard Caldwell Jr. Broadcaster: Founders Baptist Church Event: Sunday - PM Date: 6/8/2025 Bible: Zechariah 6:1-8 Length: 53 min.
Agapito Maestre nos ofrece su columna radiofónica sobre un asunto de actualidad.
Hablamos en Washington D.C. con José López Zamorano de La Red Hispana y en Los Ángeles con Javier Ansorena del "ABC" de Madrid; en Bogotá con Andrés Mejía Vergnaud, y en La Paz con Raúl Peñaranda, director de "Brújula Digital"
Agapito Maestre nos ofrece su columna radiofónica sobre un asunto de actualidad.
Invitado: Luis Guillermo Pardo, Sociólogo.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=gCQpRHvV3N8 ¿Cómo encontrar la paz interior y expandir la conciencia? En esta entrevista, Víctor Ayala @lostresguias nos enseña las bases de la canalización y, después, canaliza a los tres guías espirituales para entregarnos un mensaje profundo sobre la paz en nuestra vida. Escucha, recibe y transforma tu energía con esta poderosa canalización. Víctor Ayala Canalizador Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
Send us a textHoy miraremos hacia arriba y daremos un paseo por la fisiología del deporte en altura. Hablaremos de la Argentina de Maradona sufriendo en La Paz y de las adaptaciones biológicas que permiten que algunas comunidades vivan en alturas que harían desmayar a muchos de nosotros. De la mano con eso, les contaré la historia de una hazaña deportiva que hoy parece un paseo y de cómo el uso de la tecnología –y particularmente de un gas– ha cambiado para siempre el significado de hacer cumbre en el punto más alto del planeta.Support the show