Podcasts about La Paz

Capital of Bolivia

  • 3,313PODCASTS
  • 9,159EPISODES
  • 37mAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Apr 9, 2025LATEST
La Paz

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about La Paz

Show all podcasts related to la paz

Latest podcast episodes about La Paz

Es la Tarde de Dieter
Pido la paz y la palabra: La postura del PP ante los desmanes de Sánchez

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later Apr 9, 2025 2:14


Agapito Maestre nos ofrece su columna radiofónica sobre un asunto de actualidad.

Drinks and a Movie
Why Physical Media Still Matters with Danny De La Paz | Mocktails Nitro Mockarita

Drinks and a Movie

Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 90:11


Watch this episode on YouTubeActor Danny De La Paz (Boulevard Nights, American Me) returns for his third guest appearance on Drinks and a Movie! In this episode, we dive deep into the world of physical media, discussing why Blu-rays and 4K UHD still matter in an era of digital streaming. We share some of our favorite collector's editions, steelbooks, Digibooks, and must-have releases, and explore what makes owning physical copies so special for true film lovers. Of course, no episode of Drinks and a Movie is complete without a drink! This time, we're switching things up and trying out the NITRO Mockarita, a refreshing non-alcoholic cocktail with a kick.Join us for a passionate discussion about all things cinema, preserving film history, and the importance of collecting movies in their best possible formats. If you love movies, physical media, and great conversation, this episode is for you!

ESNE - Enamórate
Cómo fomentar la paz

ESNE - Enamórate

Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 25:04


Todos queremos tener paz y tranquilidad en nuestra vida, incluso nuestro Señor Jesucristo nos deja su paz y nos conviene aceptarla pero, ¿sabes cómo fomentarla para vivir pleno y feliz? En el programa del día de hoy en Enamórate lo vamos a aprender, no te lo pierdas con Lupita Venegas. ¡No te lo pierdas!

6AM Hoy por Hoy
¡Clamor por la paz! Iglesia católica pide al Gobierno que retome con urgencia diálogos con el ELN

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 6:48


Monseñor Héctor Fabio Henao hizo un llamado en 6AM para que reactiven la mesa de paz ante el recrudecimiento de la violencia en los territorios.

6AM Hoy por Hoy
El Gobierno no tuvo método para establecer un marco al Acuerdo, el tiempo de la paz se acabó: Ávila

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 5:04


 Las negociaciones de paz entre los grupos armados y el Gobierno Nacional parce no han alcanzado ningún acuerdo, ¿qué les espera ahora a los colombianos? En entrevista para 6AM, Ariel Ávila, senador responde.

Highlights from Off The Ball
Eoin Sheahan's Diverted | 3. Bolivia: Blood, Sweat, and Tear gas

Highlights from Off The Ball

Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 62:22


In this episode, we go on a journey into the Bolivian highlands for a completely unique festival called “Tinku.” It takes place in a tiny town called Macha, which is not exactly a tourist hot spot. The aim of the game is to fight thy neighbour in order to spill blood and satisfy the Andean gods, which are all-powerful to the indigenous Aymara community.We drink with the locals, dance with the locals and some of us fight with the locals. It is a chaotic couple of days, and one of the world's most unusual sporting traditions.Also, we visit La Paz and El Alto and talk about the fighting Cholitas, and we hop on a Mountain bike down Death Road.Before all that, there's part four of the Patagonian hitchhiking journey, as Eoin is still trying to get himself to the town of Esquel.Follow Eoin…https://www.instagram.com/eoinsheahan/https://x.com/EoinSheahanhttps://www.tiktok.com/@eoinsheahanEmail: eoinsheahan1@gmail.com

Es la Tarde de Dieter
Pido la paz y la palabra: Conde-Pumpido y El Proceso, de Kafka

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 2:35


Agapito Maestre nos ofrece su columna radiofónica sobre un asunto de actualidad.

Noticentro
El Papa Francisco hace un llamado a la paz en todo el mundo

Noticentro

Play Episode Listen Later Apr 6, 2025 1:20


CNDH responde a la ONU y rechaza crisis de desapariciones en MéxicoConvocan a una velada y protesta por las muertes de dos fotoperiodistas en el Parque Bicentenario Hay ley seca en Iztapalapa Más información en nuestro Podcast

Noticentro
Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz

Noticentro

Play Episode Listen Later Apr 6, 2025 1:29


Alerta Amarilla por fuertes vientos en cuatro alcaldías de la CDMX Padres de niña con influenza aviar A dan negativo en estudios Petro le responde a secretaria de Seguridad de TrumpMás información en nuestro Podcast

Noticentro
UNAM crea la ENES Oaxaca

Noticentro

Play Episode Listen Later Apr 6, 2025 1:29


En marcha programa de Estufas Eficientes de Leña en CheranásticoEscrituras a bajo costo y sin intermediarios en La Paz, EdomexMil 200 manifestaciones en distintas ciudades de EUMás información en nuestro Podcast

Última Hora Caracol
Delegación de paz del gobierno en los diálogos con el ELN hizo un llamado para crear un movimiento nacional por la Paz. Atraco en un restaur

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Apr 6, 2025 10:05


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del domingo 6 de abril 9:00am

GodCast: Hablar con Jesús
¿Donde encontramos la paz? La paz es consecuencia de la "guerra" (P. José Antonio, CdMx)

GodCast: Hablar con Jesús

Play Episode Listen Later Apr 5, 2025 10:32


05-abr-25 Si deseas recibir el podcast a diario directamente en tu celular, ingresa a Godcast.mx y date de alta gratis! 

ESPERANZA ARGENTINA Y GLOBAL,radial saludable
15.04.25. 90 aniversario PACTO INTERNACIONAL ROERICH, LA PAZ, un BIEN HUMANO,que nos invita a crecer,prosperar y sanar

ESPERANZA ARGENTINA Y GLOBAL,radial saludable

Play Episode Listen Later Apr 5, 2025 59:09


INVITACION RADIAL. Te invito a CONECTAR con tu PAZ, LUZ , BIENESTAR ..desde nuestra Embajada de Paz. UNESCO ESPERANZA ARGENTINA. Radial saludable. Desde el 2002, brindándote herramientas VALIOSAS para TU BIENESTAR. Junto a EXPERTOS reconocidos por su trayectoria de EXCELENCIA académica y GRANDEZA INTEGRAL QUE MERECÉS Desde el 09.11.2011, somos Embajada y Embajadora de Paz.distinción y misión divina, recibida de Fund.Mil Milenios de Paz (asoc.UNESCO) “Locura, es creer: si haces lo mismo, vas a obtener diferentes resultados “ ALBERT EINSTEIN. SABADO 05.04.25, a las 11 am de Rosario. Argentina. LA BANDERA de la PAZ, no sólo un símbolo, reconocido a nivel internacional, sino además representando un PACTO INTERNACIONAL, ROERICH,que este 15.04.25. se conmemora el 90 ANIVERSARIO de su firma, y un camino a manifestar desde la LUZ, y en UNIDAD. 1.- INES PALOMEQUE. PTE. FUND. MIL MILENIOS de PAZ. quiénes hicieron sancionar Ley nacional 26819, desde el 2012, en Argentina. Dónde se invita a izar nuestra BANDERA de la PAZ, en todo lugar publico..escuela, instituciones. LA PAZ, nos reúne.y sobre todo, CONVERTIRNOS en PAZ. 2.- JUAN PEDRO RIBAS PATIÑO, nuestro colega y compañero de misión de PAZ, CEO,FUND WINNERS, y de FM ciudadela Montevideo Uruguay. Con quiénes sinergizamos hacia un bien común.. desde los corazones en LUZ..comprometidos con el bien común.Gracias www.fmciudadela.com “Defiende tu DERECHO A PENSAR ,que por más que erres, es MEJOR que no pensar “ HIPATIA de ALEJANDRIA. TE ACOMPAÑAMOS RADIALMENTE los SABADOS a las 11 am.Rosario Arg. En VIVO. FM 88.9 + www.radiogranrosario.com.ar + APP MOVIL.homonima +LUEGO desde TU CANAL de PODCAST PREFERIDO #MARISAPATIÑOENTREVISTASPARATUBIENESTAR en diversas plataformas internacionales:Spotify + Ivoox + Apple + Amazon Music ,etc. ) Sembrando PAZ, ENTUSIASMO y VIDA. en todo el mundo COMPARTI con AMISTADES.. ! ABRAZOTES de PAZ. MARISA PATIÑO. Fundadora,CEO,productora.www.esperanzaargentina.com.ar Embajadora de Paz Designada Parlamentaria Mundial de Educación. Mentora Neurociencias Aplicadas para EmpoderARTE. Autora #NeuroEmpodeHADACuantica, basada en labor de tesis Certificada en Empoderamiento Femenino Univ.Salamanca. Certificada Bienestar y Salud Mental en el trabajo.Fund.INECO. Certificada Instructora Internacional Método Hipopresivos para Tu Bienestar AMAIP. Certificada Conferencista Internacional por Red Mundial Conferencistas Certificada Internacional cómo Coach en Nutrición y Salud OEIP. www.marisapatinoambassador.com

Es la Tarde de Dieter
Pido la paz y la palabra: Libros sobre estoicismo

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later Apr 4, 2025 2:18


Agapito Maestre nos ofrece su columna radiofónica sobre un asunto cultural.

La Luciérnaga
Crisis de la salud se agrava y fracaso de la paz total y

La Luciérnaga

Play Episode Listen Later Apr 3, 2025 112:50


Escuche el programa de este miércoles 02 de abril. La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que desde hace 33 años acompaña a sus oyentes en su regreso casa.

Ampliando el debate
La paz del rearme - Ampliando el Debate

Ampliando el debate

Play Episode Listen Later Apr 3, 2025 141:29


La Unión Europea se rearma. La Comisión Europea ha aprobado un plan de gasto de unos 800.000 millones de euros dedicados al gasto militar de tal forma que los países alcancen un gasto de, aproximadamente, el dos por ciento del PIB. La intención declarada es "prepararse ante la amenaza de Rusia" quienes, según afirman, estarían en condiciones de atacar Europa para el año 2030. Se está promocionando la confección entre la ciudadanía de un kit de supervivencia para 72 horas que permitiera paliar las consecuencias de un ataque ruso a infraestructuras básicas. Los países se han puesto manos a la obra para aprobar los planes en sus respectivos parlamentos y convencer a la población. La industria militar ha acogido las medidas con los brazos abiertos. Y, sin embargo, hay voces de expertos militares que cuestionan la forma apresurada y poco racional en que se está llevando a cabo. También se está cuestionando la honestidad de los argumentos proporcionados, dudando de la capacidad de Rusia para llevar a cabo ataques convencionales a gran escala sobre Europa. ¿Qué está pasando? Con Guillermo de Baskerville y Jesús Quiri. Conduce Antonio Rosenthal. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Un Curso de Milagros (Audiolibro)
LECCIÓN 93 - La luz, la dicha y la paz moran en mí. Libro de Ejercicios. Un Curso de Milagros (con fondo musical)

Un Curso de Milagros (Audiolibro)

Play Episode Listen Later Apr 3, 2025 9:58


Un Curso De Milagros (también conocido como UCDM) es un libro de autoaprendizaje que propone un sistema de pensamiento espiritual. Originalmente escrito en inglés por Helen Schucman, entre 1965 y 1972, y editado con la ayuda de su compañero de trabajo William Thetford (Bill), el libro fue publicado en 1976 por la Fundación para la Paz Interior.Compuesto por tres volúmenes (Texto, Libro de ejercicios y Manual del maestro).     Apóyanos! https://www.spreaker.com/podcast/un-curso-de-milagros-audiolibro--4403666/supportLeído por Kike Posada kikeboom@gmail.com   Nuestras Redes Sociales https://linktr.ee/tvaldeaglobal#uncursodemilagros #ucdmuniversal #UCDM #Lecciones #ACourseInMiracles #ACIM #Español #Spanish #Espanol #abundancia #espiritual #Dios #libro #audiolibro #sanación #laconscienciasuprema #kikeposada #inspiración #librodeejercicios #audiolibro #enriccorbera #enriquevillanueva #davidhoffmeister #UCEM #espiritualidad #bioneuroemoción #biodescodificación #acourseinmiracles #expiación #abundancia #transformacion #inspiracion #helenshucman #Thetford #fundacionparalapazinterior #psicoterapia #transpersonal #uncursodemilagrosaudiolibrovozhumana #Leccion93 #leccion93ucdm

Hablando Claro con Vilma Ibarra
2-4: Primer estudio de opinión del 2025 CIEP/UCR.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Apr 2, 2025 56:43


Imposible soslayarlo: por mucho la noticia de este martes 1 de abril fue la sorpresiva cancelación de la visa de turista al dos veces expresidente y Premio Nobel de La Paz, Dr. Óscar Arias Sánchez. Con un simple correo electrónico. Así se enteró el exmandatario de la decisión que, presume, habría emanado del Departamento de Estado de los Estados Unidos. Una semana noticiosamente activa en la que se suceden los debates de las primarias liberacionistas del próximo domingo 6 que se dimensionan tan importantes como la coyuntura política misma de este tiempo democrático convulso y agitado. Momento más que oportuno para conocer los resultados del primer estudio de opinión del año del Centro de Investigación y Estudios Políticos de la Universidad de Costa Rica (CIEP/UCR), justo en la antesala de esa convención. Claro conoceremos también los resultados de la imagen presidencial, del desempeño del gobierno y de los otros poderes del Estado. Para explorar las valoraciones de ese informe conversamos con Ronald Alfaro, coordinador del CIEP/UCR.

Es la Tarde de Dieter
Pido la paz y la palabra: El Pacto Verde europeo

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later Apr 2, 2025 2:20


Agapito Maestre nos ofrece su columna radiofónica sobre un asunto de actualidad.

AMOR ES LEONES
Sprint por el liderato

AMOR ES LEONES

Play Episode Listen Later Apr 2, 2025 42:03


Los Leones Negros cayeron en su visita a La Paz y ahora que entran a la recta final de la fase regular, deberán emplearse a fondo en sus últimos tres partidos, no solo para mejorar el tercer lugar que ocupan actualmente en la clasificación, sino también para evitar que otros equipos, como la Jaiba Brava, su rival en el próximo #DomingoDeLeones, se acerque a ellos

Infusión Espiritual de la Semana
Sobre la Paz y la Guerra

Infusión Espiritual de la Semana

Play Episode Listen Later Apr 1, 2025 31:39


En este episodio, exploramos la profunda conexión entre las guerras externas que nos rodean y la guerra interna que todos enfrentamos. Kabbalah nos enseña que las guerras no son solo conflictos físicos, sino también las batallas internas que enfrentamos en nuestra vida personal. Todos llevamos dentro una batalla constante entre el ego y el alma, donde la conciencia juega un papel crucial. Reflexionaremos sobre cómo esta lucha interna afecta nuestras vidas y cómo podemos encontrar la paz en medio del caos.    #guerrainterna #conflictosinternos #conciencia #ego #alma #reflexionespiritual #desarrollopersonal #autoconocimiento #equlibrio #balance #InfusionEspiritual #Podcast #Espiritualidad #Propósito #caminoespiritual #herramientas #kabbalah #sabiduria #kabbalahcentre #centrodekabbalah #podcastenespanol #infusionespiritualdelasemana

La Hora de la Verdad
Al Oído marzo 31 de 2025

La Hora de la Verdad

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 27:22


- EL ELN no firmará La Paz con Petro- El ELN ayudó a elegir a Petro - Las dudas que genera la encuesta de Invamer sobre los presidenciables - La agenda de Petro en Panamá- Las FARC presentaron informe de gestión - El proceso contra el Pte Uribe seguirá en manos de la misma juez - Francia Márquez se queja porque no la han dejado hacer nada - Sin gas se quedarán algunos municipios de Boyacá - Vicky Dávila ya tiene estratega política. 

Es la Tarde de Dieter
Pido la paz y la palabra: Los burócratas de la Unión Europea

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 2:16


Agapito Maestre nos ofrece su columna radiofónica sobre un asunto de actualidad.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Congresistas debatieron por tratamiento que desde Gobierno se le ha dado a la paz total: esto dicen

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 24:45


Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
¿Funcionó la paz total del Gobierno Petro?: Mañanas Blu, Camila Zuluaga, 31 de marzo de 2025

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 146:27


En un país tan complejo y diverso, hay que escuchar a quienes no tienen voz y hablar con claridad de lo más complicado en Mañanas Blu con Camila Zuluaga del 31 de marzo de 2025See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
Cómo liberar a tus descendientes de tus pensamientos destructivos | Erica de la O

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Mar 30, 2025 44:00


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=OEWrtf172oI&t=3s Mente, alma, cuerpo y espíritu forman un todo indivisible. Tenemos la responsabilidad de autosanarnos para procrear una humanidad más consciente y coherente. Lo único que trasciende son nuestros descendientes, mientras que los objetos, títulos y pertenencias solo son herramientas pasajeras que, si no se usan con propósito, se convierten en cadenas que nos atan, nos enloquecen y cargan a las futuras generaciones con nuestras propias heridas no resueltas. Erica de la O Mamá, autora, escritora y conferencista. Es además Mastes Coach y psicóloga familiar cristiana, así como especialista en Breathing Work y puericultista. Emabajadora de La Paz. https://ericadelaousa.com / ericadelaousa / ericadelaousa https://x.com/ericadelaousa Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.

Es la Tarde de Dieter
Pido la paz y la palabra: Cartelera teatral de Madrid

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later Mar 28, 2025 2:18


Agapito Maestre nos trae su columna cultural de los viernes.

LA PATRIA Radio
10. Escuche las creaciones literarias de los caldenses sobre la paz. Cultura

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Mar 28, 2025 1:54


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

LA PATRIA Radio
9. Escuche las creaciones literarias de los caldenses sobre la paz. Cultura

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Mar 28, 2025 3:51


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

Pamela Cerdeira
'Somos mujeres preocupadas y exigimos que Cuauhtémoc Blanco enfrente la justicia': Gemma Santana

Pamela Cerdeira

Play Episode Listen Later Mar 28, 2025 9:46


En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Gemma Santana, activista de Derechos Humanos y Paola Zavala Saeb, abogada, activista y fundadora de la organización comunitaria por La Paz, contaron por qué mujeres y activistas convocan a marcha por rechazo al desafuero de Cuauhtémoc Blanco.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Grand reportage
Bolivie : feux de forêt massifs et déforestation menacent la biodiversité

Grand reportage

Play Episode Listen Later Mar 26, 2025 19:30


Chaque année en Bolivie, des millions d'hectares sont dévastés par les incendies. En 2024, les feux ont été d'une ampleur sans précédent, dix millions d'hectares, l'équivalent de deux fois et demie la superficie d'un pays comme la Suisse, ont été réduits en cendres. Plusieurs mois après la fin des feux, leurs conséquences se font toujours ressentir : communautés sans production agricole pour se nourrir, personnes âgées à la santé encore précaire à cause des fumées et, bien sûr, la forêt et sa biodiversité qui peinent à se remettre de cet épisode.  De notre correspondant en Bolivie,«Ici, on parle de la saison de feux de la même manière que l'on parle de l'hiver ou de l'été. Ça arrive chaque année, de manière toujours plus forte et violente». Au parc Ambue Ari, dans l'est de la Bolivie, les membres du staff se sont habitués à lutter tous les ans contre les incendies. Dans ce sanctuaire, on récupère et soigne des animaux sauvages issus du braconnage, des incendies ou encore de la déforestation. En période d'incendies, de juillet à octobre, de nombreux animaux brûlés ou déshydratés sont amenés à la clinique vétérinaire du parc par la population.Paresseux, singes, tortues ou encore oiseaux y sont soignés avant d'être relâchés dans le sanctuaire. En 2024, le parc a même récupéré une jaguar de 6 mois : «normalement, nous n'acceptons pas de félins car nos espaces d'accueil sont saturés, explique Ivan Marquez, biologiste, mais dans ce cas-ci, elle est jeune et nous pensons pouvoir lui apprendre à chasser seule pour pouvoir la libérer». Il s'agira du premier jaguar relâché de l'histoire de la Bolivie. Du fait des incendies, beaucoup d'animaux sauvages se réfugient d'eux mêmes dans le parc. «L'écosystème du parc est souvent surchargé, continue le biologiste, par exemple, ici, il y a un nombre de jaguars bien supérieur à ce qu'il devrait y avoir dans un espace naturel.» D'année en année, la déforestation et les incendies font reculer la forêt, résultat : aujourd'hui Ambue Ari est devenue une île de biodiversité au milieu des champs et des pâturages. Dans l'est du pays, la déforestation a explosé ces 10 dernières années. «À partir de 2012-2013, le gouvernement planifie une vision de diversification de l'économie, en particulier le développement de l'agro, c'est-à-dire le bétail et le soja, il devient donc beaucoup plus tolérant avec toutes les lois environnementales», explique Stasiek Czaplicki, économiste environnemental, spécialisé sur le secteur agro exportateur ainsi que la déforestation et les incendies. «Depuis qu'il y a eu ces feux, chacun survit comme il peut»La biodiversité n'est pas la seule à se remettre difficilement des feux. Dans la petite ville de San Javier, à 200 kilomètres d'Ambue Ari, les communautés autochtones continuent de souffrir des conséquences des incendies. «Notre centrale indigène Païkoneka est une organisation  qui regroupe 60 communautés et 1 500 familles, desquelles 300 ont dû émigrer en ville parce qu'elles n'avaient plus rien à manger chez elles», raconte Brian Baca Talamas.La grande majorité des habitants des communautés autochtones produit son alimentation elle-même et un petit surplus qu'elle vend sur les marchés. Mais comme de nombreux champs ont été ravagés par les feux, beaucoup de personnes ont dû trouver un travail salarié en ville. «J'ai ma femme et mes enfants, je n'ai pas eu d'autre option que de partir car il n'y avait plus d'eau dans ma communauté et l'incendie avait ravagé toute ma parcelle», témoigne Enrique Pesoa, qui a dû travailler plusieurs mois comme maçon pour faire vivre sa famille. «J'ai 57 ans et n'avais jamais eu à partir comme ça de ma communauté pour travailler ailleurs, confie Agustín Parapaena, c'est très dur pour nous les habitants des communautés, on souffre de devoir partir. Depuis qu'il y a eu ces feux, chacun survit comme il peut». La centrale indigène Païkoneka a combattu du mieux qu'elle pouvait les incendies, grâce à 50 pompiers volontaires formés et équipés, ainsi qu'en sensibilisant les habitants pour qu'aucun incendie ne se déclare dans les territoires des communautés. «Mais les feux arrivent de l'extérieur, des voisins. Ils vont brûler dans un ranch, perdre le contrôle du feu et ça finit par arriver chez nous», dénonce Brian Baca Talamas. Jusqu'à l'année dernière, l'amende à payer lorsque qu'un feu devenait hors de contrôle était de 20 centimes de dollar par hectare. Il était moins coûteux de payer l'amende après un feu que défricher une parcelle avec un bulldozer. La discipline dans les communautés n'a donc pas empêché que certaines soient dévastées à 80 ou 90% par les flammes. Écoles fermées dans un-tiers du pays au plus fort des incendiesÀ San Javier, mais comme dans tout le département de Santa Cruz et une partie de la Bolivie, les fumées des feux ont également fait beaucoup de dégâts. «Entre le mois de juin et la fin octobre, nous avons 2 jours de pluie, en août, où nous avons pu respirer, sinon c'était de la fumée tout le temps», se rappelle Brian Baca Talamas. «Mon fils aîné a eu des problèmes pulmonaires et il a dû être évacué de la communauté», raconte Enrique Pesoa. Au plus fort des incendies, les écoles ont été fermées dans un tiers du pays. Même dans des villes comme La Paz, en pleine montagne et à des centaines de kilomètres des incendies, les élèves risquaient d'être affectés par les fumées. «Maintenant, il est guéri, parce qu'il est jeune, continue Enrique, mais il y a des personnes âgées qui continuent de souffrir». C'est notamment le cas de Maria, 64 ans : «J'ai encore des problèmes aux yeux, ils se fatiguent très vite. Donc oui, ma vue n'est plus la même depuis les incendies et c'est pareil pour mon mari.» Elle ajoute qu'à Bella Vista, sa communauté, les sources d'eau ont aussi été affectées. «Certains ruisseaux se sont asséchés et les autres étaient contaminés par les cendres, boire leur eau nous rendait malade». Malgré toutes ces conséquences sur les populations locales et sur la biodiversité, les incendies et la déforestation ne sont pas près de s'arrêter. «Le gouvernement bolivien continue de penser que le secteur agro exportateur va lui donner beaucoup plus de bénéfices qu'actuellement, donc il est en train de prendre des mesures pour aider son expansion», analyse Stasiek Czaplicki. La protection de la forêt et de ses écosystèmes n'est donc toujours pas à l'ordre du jour.

Es la Tarde de Dieter
Pido la paz y la palabra: Que Feijóo rompa con los socialistas en Europa

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later Mar 26, 2025 2:09


Agapito maestre nos ofrece su columna radiofónica sobre un asunto de actualidad.

Diario de Ucrania
Diario de Ucrania - ¿Por qué la paz en Ucrania se negocia en Arabia Saudí?

Diario de Ucrania

Play Episode Listen Later Mar 26, 2025 13:34


Ucrania y Rusia han vuelto a estar en Arabia Saudí negociando un alto el fuego. De momento, sin compartir habitación. Cada delegación se reúne por separado con Estados Unidos. ¿Por qué la paz en Ucrania se negocia en Arabia Saudí? ¿Qué gana el régimen saudí ejerciendo de anfitrión de estas conversaciones que se celebran a casi 5.000 kilómetros de Kiev y Moscú? Te lo explicamos en este nuevo capítulo de Diario de Ucrania con David Hernández Martínez, profesor del Departamento de Relaciones Internacionales e Historia Global de la Universidad Complutense de Madrid y autor del libro 'El nuevo orden regional en Oriente Medio'.Escuchar audio

Hoy por Hoy
Claves del día | Berna González Harbour: "La paz se arruina en un mundo que se está volviendo loco"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Mar 26, 2025 1:34


Pedro Sánchez nos debe una explicación, un debate, una acción. La retórica de la guerra se ha colado en nuestras casas y, sin embargo, estamos huérfanos de argumentos. Mientras Bruselas nos pide que tengamos kits de supervivencia, y aprueba objetivos milmillonarios para rearmarnos, nadie ha explicado aún en qué gastar y cómo gastar. Sabemos por qué debemos prepararnos: Rusia amenaza Europa y Estados Unidos ya no nos protege. Pero no sabemos cómo hacerlo.

Es la Tarde de Dieter
Pido la paz y la palabra: Protestar para sobrevivir con dignidad

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later Mar 24, 2025 2:08


Agapito Maestre nos ofrece su columna radiofónica sobre un asunto de actualidad.

Dot Today
La Paz Arena Final Four

Dot Today

Play Episode Listen Later Mar 22, 2025 3:27


Fun idea by yours truly.

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
Gratitud y Fe: El Camino hacia la Paz Interior, con Claudia Gastelum

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Mar 21, 2025 25:27


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=h2VxYe1WFwA&t=3s La gratitud y la fe pueden guiarte hacia una vida plena y en equilibrio. Acompaña a Claudia Gastelum en este recorrido para cultivar paz interior y conectar con tu esencia espiritual. Claudia Gastelum Maestra, coach y facilitadora en Constelaciones familiares, Angeloterapia Cuántica, Thetahealing y Psych-K. Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.

Enfoque internacional
Así afecta a los Andes el retroceso de los glaciares

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Mar 21, 2025 2:38


El deshielo se acelera advierte la Organización Meteorológica mundial en este primer Día Mundial de los Glaciares, organizado este 21 de marzo para sensibilizar a la opinión pública sobre estos ecosistemas esenciales para los recursos hídricos.  En la región andina, los glaciares han perdido cerca del 50% de su superficie desde los años 80. El glaciar de Humbolt en Venezuela, el Carihuairazo en Ecuador o el Chalcaltaya en Bolivia son algunos de los glaciares andinos que se extinguieron bajo el efecto del cambio climático causado por nuestras emisiones de gases de efecto invernadero. Según el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), el calentamiento global ha provocado la desaparición de entre un 30% y un 50% de la superficie de los glaciares andinos desde la década de los 1980, una de las pérdidas más importantes a escala mundial. Y “entre 2022 y 2024, asistimos a la mayor pérdida de glaciares jamás registrada en tres años”, alertó Celeste Saulo, secretaria de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en el marco del primer Día Mundial de los Glaciares.Esta pérdida de masa glaciar a escala global amenaza el suministro de agua de cientos de millones de personas, dado que los glaciares cumplen un papel de reservas de agua. La cordillera de los Andes aporta por ejemplo la mitad del caudal del río Amazonas.Para la ONU, la única respuesta posible para frenar esta tendencia es combatir el calentamiento global reduciendo drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero.Alteración de los recursos hídricos en los AndesPara las poblaciones que viven en ciudades andinas de alta montaña, la dependencia a estos glaciares es aún mayor. Y los efectos del deshielo ya se hace sentir. Varios glaciólogos entrevistados por RFI concuerdan que, en Perú, el volumen de los glaciares en Perú ha retrocedido alrededor de un 40% que en los últimos 30 o 40 años“La contribución glaciar a los cauces de los ríos muchas veces es muy alta en los Andes [de Perú]. En algunas cuencas ya hay menos agua. Es lo que llamamos “el pico de agua”, o sea un punto de inflexión a partir del cual, a largo plazo, conforme el glaciar se va reduciendo, ya tenemos cada vez menos agua disponible, al menos en la época seca”, observa el glaciólogo de origen alemán Fabian Drenkhan, de la Pontificia Universidad Católica del Perú.En la región andina, esta agua es crucial para el cultivo de alimentos básicos como la papa, el maíz y la quinoa.Y las previsiones para finales del siglo no son nada buenas: “al menos la mitad de todos los glaciares de Perú desaparecerán si contamos con un escenario de cambio climático optimista, con un mínimo calentamiento, es decir, si los acuerdos de París son implementados por todos los países y tenemos un incremento de temperatura de 1.5 grados Celsius máximo hacia el año 2100”, indica Randy Muñoz Asmat, geógrafo de la Universidad de Zurich.Riesgo de inundacionesEn paralelo, los volúmenes de algunas lagunas glaciares se expanden peligrosamente conforme se van derritiendo los glaciares río arriba. El reciente caso de la demanda judicial de Saúl Luciano Lliuya contra el gigante energético alemán RWE por las consecuencias del deshielo en Huaraz, es emblemáticode los riesgos de inundaciones. La laguna Palcacocha ha crecido 34 veces y amenaza a la ciudad de Huaraz.‘Muchas lagunas en el Perú que están creciendo en algunos casos constituyen un gran riesgo”, confirma el investigador Fabian Drenkhan. “Al crecer, la laguna puede llegar a niveles donde se queda cada vez menos estable. Podemos tener algunos eventos como un desprendimiento de un bloque de hielo o de una roca de la ladera que cae en la laguna y genera una ola de presión. Se puede incluso romper su dique el agua va hacia abajo. La laguna Palcacocha ha sido testigo de un de estos eventos que llamamos ‘GLOF', (Glacial Lake Outburst Flood en inglés), un aluvión en 1941, y ahí fallecieron casi 2000 personas en Huaraz”.Obras de adaptaciónPara limitar los efectos del deshielo, surgen varias técnicas de adaptación, muchas de ellas paliativas.Inspirándose en una técnica usada puntualmente en estaciones de esquí de países como Suiza, Italia o Francia el gobierno de Venezuela anunció en marzo de 2024 el despliegue con helicópteros de rollos de plástico de polipropileno sobre la superficie helada para protegerla de la radiación solar. Una técnica que suscita escepticismo entre ambientalistas y glaciólogos debido a los riesgos de contaminación plástica.Al este de La Paz en Bolivia, el cambio climático redujo la disponibilidad de agua para la comunidad de Cebollullo que depende del agua del glaciar Illimani para regar sus cultivos. Para remediar esta situación, los agricultores han recurrido a un antiguo sistema de riego que utiliza surcos en zigzag para ralentizar el flujo de agua y reducir la erosión.En la región de Huaraz en Perú, se ha instalado un sistema de drenaje del agua para reducir el volumen de la laguna Palcacocha.Por otra parte, en las regiones donde escasea el agua, el suministro de los embalses de las hidroeléctricas está en peligro. “En este caso la solución técnica que muchas empresas hidroeléctricas prefieren es construir más y más y más reservorios. Pero a nivel social y a nivel ambiental esos grandes reservorios muchas veces son muy cuestionables también”, advierte Fabian Drenkhan, que observa conflictos locales por el uso de los derechos de agua.Además, las obras de adaptación tienen sus límites: en la Cordillera blanca de Perú, siete de las nueve cuencas superaron el límite de las posibilidades de adaptación.

Es la Tarde de Dieter
Pido la paz y la palabra: "Tardes de soledad", de Albert Serra

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later Mar 21, 2025 2:10


Agapito Maestre nos trae su columna cultural de los viernes.

Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | Semana clave en la negociación por la paz en Ucrania

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Mar 21, 2025 16:44


La borrasca Martinho da sus últimos coletazos y, aunque todavía hay avisos por lluvia o nieve, será el último día con avisos en el mapa peninsular. Del exterior, una delegación de Estados Unidos se sienta junto a las de Rusia y Ucrania -por separado- para negociar un alto el fuego en el que el enviado especial de Trump confía. Y en la Franja de Gaza ya son 50.000 las personas asesinadas por el ejército israelí desde octubre de 2023. Aquí en España, la Xunta de Galicia no se da por aludida tras la manifestación masiva del sábado contra la macrocelulosa que la empresa portuguesa Altri quiere instalar en Palas de Rey.

Zen Trading Magazine
ZTM Ed. 94 El conflicto en Ucrania está en un punto clave, ¿se acerca la paz?

Zen Trading Magazine

Play Episode Listen Later Mar 20, 2025 4:12


Donald Trump está negociando la paz entre Rusia y Ucrania. Mientras tanto, los mercados financieros mundiales se muestran poco optimistas, a pesar de la posible terminación de la guerra. La pregunta a mediano plazo es ¿qué sectores se deben tener en el radar en tiempos de paz? Te compartimos más información sobre este tema, que seguirá siendo un catalizador de movimientos de los precios de las acciones listadas en la Bolsa de Valores de Nueva York.

El Brieff
La paz según Trump: Las noticias para este jueves

El Brieff

Play Episode Listen Later Mar 20, 2025 14:33


En este episodio de El Brieff, Arturo aborda temas clave como las fallas de la Fiscalía de Jalisco en el caso del rancho Izaguirre, la entrada de marinos estadounidenses a México, y las protestas de maestros frente al ISSSTE. También revisa la incertidumbre de BYD en México, la reanudación de ataques en Gaza, el alto el fuego entre Ucrania y Rusia, el arresto del alcalde de Estambul, y la alianza entre Nvidia y GM. Además, presentamos el libro del día, The Power of Pressure. Suscríbete en www.brieffy.com.Suscríbete a Brieffy para acceder a estos y más contenidos de alto valor en un solo lugar. Si quieres hacerlo y recibir todos los beneficios de Brieffy, visita brieffy.comPatrocinador del día: ¿Renovando o adquiriendo Equipos de Protección Personal (EPP)? Safety Depot lo hace fácil. Con Safety Vales solo tienes que adquirir los vales según tus necesidades (calzado, uniformes, guantes y más), entregarlos a tus colaboradores, y ellos mismos canjean su equipo directamente en sucursal. ¡Olvídate del control de inventarios, tallas y medidas! Visita safetydepot.com.mx y contacta a un asesor para descubrir una forma más práctica y eficiente de proteger a tu personal.Suscríbete gratis a nuestro newsletter con las noticias más importantes del día.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@brieffy.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Aristegui
¿Podría estar cerca la paz en Ucrania? Esto dice un analista tras la llamada entre Trump y Putin

Aristegui

Play Episode Listen Later Mar 19, 2025 25:04


En una conversación telefónica, los presidentes de Rusia y Estados Unidos acordaron una pausa temporal en los ataques "infraestructuras energéticas" en la guerra en Ucrania durante 30 días. Nathán Wolf, exembajador de México en Singapur, Myanmar y Brunei, expresó su opinión sobre esta llamada y el cambio en las alianzas internacionales que Donald Trump está creando. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

BITACORA DEL SUR de Ramon Freire
dias extraños, pero no para el ARTE DE LA PAZ

BITACORA DEL SUR de Ramon Freire

Play Episode Listen Later Mar 19, 2025 31:20


dias extraños, pero no para el ARTE DE LA PAZ

Es la Tarde de Dieter
Pido la paz y la palabra: La intervención de Trump en la guerra de Ucrania

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later Mar 19, 2025 2:07


Agapito Maestre nos ofrece su columna radiofónica sobre un asunto de actualidad.

TGĆ Artículos
Cómo buscar la paz que guarda al corazón de la ansiedad

TGĆ Artículos

Play Episode Listen Later Mar 17, 2025 6:52


Cuando nuestras mentes se conviertan en un campo de batalla, levantemos nuestro clamor a Cristo.

SBS Spanish - SBS en español
¿Intervenir o no intervenir? Australia considera su participación en el apoyo a la paz en Ucrania

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Mar 17, 2025 8:09


El primer ministro australiano, Anthony Albanese, participó en una videoconferencia con líderes internacionales para discutir el apoyo a un acuerdo de paz en Ucrania, incluida la posibilidad de enviar tropas de mantenimiento de paz. La coalición internacional presiona a Rusia para aceptar un alto el fuego propuesto por Estados Unidos, mientras intensifica las sanciones y el apoyo militar a Ucrania. Aunque algunos líderes se oponen a enviar tropas, Australia subraya que su apoyo a Ucrania es vital para la seguridad global y el derecho internacional.

Analytic Dreamz: Notorious Mass Effect
"NETON VEGA & PESO PLUMA - MORENA"

Analytic Dreamz: Notorious Mass Effect

Play Episode Listen Later Mar 16, 2025 5:25


Linktree: https://linktr.ee/AnalyticJoin Analytic Dreamz in this "Notorious Mass Effect" segment exploring Netón Vega's "Morena" (2025). Born Luis Ernesto Carvajal in La Paz, Mexico, Vega blends corridos tumbados with reggaetón and rap. "Morena," featuring Peso Pluma, dropped January 20, 2025, with his debut album Mi Vida, Mi Muerte. Peaking at #18 on Billboard's Hot Latin Songs, it boasts 7.2 million U.S. streams and 50,000+ TikTok videos by March 2025. Analytic Dreamz dives into Vega's rise, the song's cultural impact, and its sustained streaming growth, solidifying his música mexicana legacy.Support this podcast at — https://redcircle.com/analytic-dreamz-notorious-mass-effect/donationsAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy

Durmiendo Podcast
Meditación para conectar con la paz esta noche - Día 237 Año 3

Durmiendo Podcast

Play Episode Listen Later Mar 11, 2025 18:41


Hoy, en Durmiendo Podcast, te guiamos en un ejercicio para desconectar del ruido del día y encontrar un espacio de calma dentro de ti. A través de la respiración y la atención plena, te acompañamos a reenfocar tu energía y abrazar la tranquilidad que mereces antes de dormir.–A lo largo de estos 3 años de Durmiendo Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo. Por eso, hoy traemos de vuelta las herramientas que más han resonado con ustedes y que les han acompañado a cerrar su día con calma

PRI's The World
Violence erupts in Syria's coastal region

PRI's The World

Play Episode Listen Later Mar 10, 2025 48:23


Approximately a thousand people are estimated to have been killed in Syria's coastal region after violence that followed an attack on government forces last week. Since then, members of Syria's Alawite community have been attacked and killed. Also, economist and politician Mark Carney is named Canada's new prime minister. And, many immigrants now fear sharing their stories in the United States. Plus, Bolivia's administrative capital, La Paz, has the longest — and highest — cable car system in the world.Listen to today's Music Heard on Air. Learn about your ad choices: dovetail.prx.org/ad-choices