Capital of Bolivia
POPULARITY
Categories
* Más de 70 personas han muerto por las lluvias* Decomisan más de 400 mil litros de huachicol* Firman la paz en Gaza pero aun hay puntos sin resolver
“La anatomía del cuerpo y del alma” explora cómo nuestras emociones, pensamientos y fe se conectan. Así como el cuerpo reacciona al estrés o al descanso, el alma también responde cuando aprendemos a confiar en Dios. Aquí hablamos de ese proceso: cómo volver a la paz cuando todo parece imposible. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
La insistencia de Donald Trump no hizo efecto en el comité del Nobel, pero para que no se enoje tanto se lo dio a Corina Machado, líder opositora venezolana ECDQEMSD podcast episodio 6151 Nobel de la Paz Inmaduro Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: Nobel para Corina - Trump y sus berrinches - Paz en lo que queda de la Franja de Gaza - Chau Dina Boluarte - Perú y sus presidentes - Galeón hundido en Puerto Vallarta Gran Posada Desintegrada León Guanajuato 2025: https://tienda.canaltrans.com Historias Desintegradas: Los hilos del poder - Causas determinantes - Arte política y negocio - Perdí mi pitch - Punk se hace - Confesiones de Tim Burton - El desgaste - Viendo para el ciprés - Mesitas del Colegio, Colombia - Cuates en la cocina - Speedy González - Regia y yucateca platicando - Cacahuate o Maní para todos - Días sin sostén - Psicólogos argentinos - Azúcar cubana y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de nuestra completa intervención humana.
SummaryEn este inspirador episodio de "Querido Emprendedor", tenemos de invitada a Nicole Guerrero, una joven boliviana que desde los 21 años ha liderado una revolución social y ambiental en Bolivia. Nicole es la fundadora del Banco de Alimentos de Bolivia, una organización que transforma el desperdicio de alimentos en esperanza para miles de personas en situación de vulnerabilidad. Nicole ha logrado crear un sistema logístico nacional que recolecta excedentes alimentarios de grandes empresas, mercados y el sector agrícola, para distribuirlos a centros de acogida, refugios y comunidades necesitadas en Cochabamba, La Paz, Santa Cruz y más allá.Este episodio es una fuente de inspiración para todos aquellos que desean crear un impacto real, superar obstáculos y transformar sus pasiones en proyectos sostenibles y de gran alcance. ¡No te lo pierdas!LinksIgnacio BalderramaStartup JunkieKiva Northwest ArkansasBanco de Alimentos de Bolivia (The Food Bank of Bolivia)
El Premio Nobel de la Paz otorgado este viernes a la opositora venezolana en la clandestinidad, María Corina Machado, “por su incansable lucha por la democracia” ha provocado todo tipo de reacciones. Algunos aplausos han dado paso a voces que ven cierta contradicción en su reconocimiento.
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Israel y Hamás han alcanzado un acuerdo para avanzar en la fase inicial del plan de paz de Donald Trump para Gaza. Esta primera fase contempla la devolución de todos los rehenes en manos de Hamás esta misma semana y, a cambio, la liberación de cerca de 2.000 presos palestinos. Posteriormente, Israel iniciará una retirada parcial de sus tropas de la franja de Gaza. Este acuerdo pone fin, al menos por ahora, a una devastadora guerra que acaba de cumplir dos años. Eso sí, ambas ambas partes lo celebran con cautela ya que el alto el fuego es sólo un primer paso para una paz definitiva. Persisten, además, dudas sobre la viabilidad del plan de paz debido a la enorme brecha entre las posiciones de Israel y Hamás, la asimetría de poder entre ambos y la dependencia de la voluntad de Trump como garante. Elementos importantes como el alcance de la retirada israelí, el desarme de Hamás y la estructura del futuro gobierno en Gaza siguen sin concretarse. En negociaciones previas, como las de Catar a principios de año, se propuso un enfoque por fases, pero los puntos conflictivos se pospusieron. Sobre el terreno hoy estamos ante una situación similar. El actual acuerdo por etapas asegura la liberación total de los rehenes, pero la retirada militar israelí será más lenta, se ajustará a las prioridades de seguridad de Israel. Esto crea incertidumbre sobre la durabilidad del alto el fuego, ya que cualquier incumplimiento podría reavivar el conflicto. Israel parte con ventaja. Sus concesiones, como retirar las tropas o liberar presos, son reversibles, mientras que las de Hamás, como entregar a los rehenes y desarmarse, no lo son. Esto hace que el papel de Trump como garante sea especialmente importante. El hecho es que la guerra de Gaza no ha afectado sólo a Gaza. Desde el principio se internacionalizó. La peor parte se la ha llevado Irán y aliados cercanos como Hezbolá y los hutíes de Yemen. Los ganadores han sido los países árabes, que han jugado un importante papel en las negociaciones. Hamás, debilitado tras dos años de conflicto, debe ceder el poder a un comité de tecnócratas palestinos sin vínculos políticos supervisado por una Junta de Paz presidida por Trump. Pero, con unos 15.000 combatientes todavía en activo, es improbable que Hamás desaparezca por completo, lo que complica el futuro gobierno de Gaza. Israel, por su parte, tiene sus propios problemas internos. El gobierno de Netanyahu depende de una frágil coalición en la que ministros como Bezalel Smotrich e Itamar Ben-Gvir se oponen al plan de Trump. Si abandonan la coalición tras la liberación de rehenes, el Gobierno se tambalearía. Netanyahu, a quien han acusado de prolongar la guerra para mantenerse en el poder, podría convocar elecciones o buscar nuevos aliados para seguir en el cargo. A corto plazo el alto el fuego permitirá la entrada de mucha más ayuda humanitaria a Gaza y ya solo eso aliviará a los gazatíes. A largo plazo la solución de dos Estados y la participación de la Autoridad Palestina en el gobierno de Gaza no están aún ni sobre la mesa. Tan pronto como se culmine la primera fase deberán ser más concretos sobre lo que se hará en la segunda, de lo contrario la guerra podría reanudarse. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:52 La paz de Gaza 36:33 Premios iVoox 38:58 El prestigio del Nobel de la paz 52:05 Andorra Economic Forum · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #gaza #israel Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Kate Adie introduces stories from Ukraine, Madagascar, St Helena, Uzbekistan and Bolivia.We follow a Ukrainian army officer in the western city of Lviv who has the unenviable task of informing families that their loved ones have been killed on the battlefield. Richard Pendry witnesses the heartbreak and anger that has faced Major Serhiy Laziuk every day for the past three years.Gen Z led protests have erupted in Madagascar recently. What began as a demonstrations against persistent power cuts, has evolved into demands for full-scale political change. Luke Freeman reports from the capital, Antananarivo.The British overseas territory St Helena in the South Atlantic - home to just four thousand people - largely depends on British grants and remittances from abroad. While renowned for its natural beauty, many locals are looking to leave to find their fortune abroad. Beth Rose spoke to islanders about the future.Uzbekistan is making art and culture a central pillar of its economic development, as the former Soviet republic looks to rebrand itself. Kirsty Lang visited the new biennial exhibition in Bukhara, where tradition merges with modern art.And finally, with their pleated skirts, fringed shawls and bowler hats, the 'Cholitas' are a common sight in Bolivia's capital La Paz. Once a derogatory term for people of mixed Spanish and indigenous heritage, many women are now reclaiming the title, and transforming from outcasts to icons in the process, finds Jane Chambers.Series Producer: Serena Tarling Production Coordinator: Rosie Strawbridge Editor: Richard Fenton-Smith
Según Otero, María Corina Machado “representa exactamente la paz” frente a la situación de Venezuela.
Emisión del jueves 09 de octubre de 2025 "Deja que tus oídos te abran los ojos." #RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación www.ruizhealytimes.com www.radioformula.mx
Luis Herrero analiza las reacciones a la concesión del premio Nobel de la Paz a la líder de la oposición venezolana.
Escuche el programa de este Jueves 09 de Octubre. La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que desde hace 33 años acompaña a sus oyentes en su regreso casa.
Luis Carlos Díaz, periodista de Venezuela
Mauricio Meschoulam, periodista e internacionalista
Marta García Aller: "Darle a Trump el Nobel de la Paz, sería hipócrita pero eficaz"
Israel inicia retirada militar de Gaza tras acuerdo con Hamás Lázaro Azar recibe el Premio San Francisco de Campeche 2025 Suprema Corte dialoga con repartidores de Uber sobre impuesto del 2 % Más información en nuestro podcast
Todo indica que ahora sí es un hecho y la guerra que mantienen Israel y Hamás desde el 7 de octubre de 2023 ha llegado a su fin, según lo que contó el jefe negociador de Hamás. Por lo pronto, Trump viajará a Medio Oriente el domingo, desde donde se espera que el lunes ofrezca un discurso en la Knesset.Después de que la semana pasada en el Senado Morena metió un artículo transitorio a la reforma a la ley de Amparo estableciendo que la reforma sería retroactiva, ayer los diputados corrigieron el ajuste, algo que Claudia Sheinabum vio con muy buenos ojos. Además… La Suprema Corte de Justicia de la Nación decidió que no va a opinar sobre las corridas de toros; Citigroup rechazó la oferta que presentó Grupo México para comprar el 100% Banamex; Noruega se está preparando ante la posibilidad de la furia de Trump si recibe el Nobel de La Paz; Vladimir Putin admitió que la caída de un avión de Azerbaiyán Airlines en 2024 fue culpa de drones rusos; El escritor húngaro László Krasznahorkai recibió el Nobel de Literatura; El nuevo álbum de Taylor Swift se convirtió en el álbum más vendido en una semana en Estados Unidos. Y para #ElVasoMedioLleno… Por primera vez, un ser humano recibió un trasplante de hígado de un cerdo genéticamente modificado.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Paco Marhuenda, Graciano Palomo, Marisa Cruz, Jose Ignacio Wert y Rafa Latorre repasan la actualidad politica del dia.
Rafa Latorre opina por el Nobel de la Paz y el Ejecutivo: "No sólo María Corina se quedó sin palabras, también el Gobierno español"
La Mesa - Viernes 10.10.2025 - La opositora venezolana María Corina Machado ganó el Premio Nobel de la Paz 2025 by En Perspectiva
Esto es lo que afirma el último ganador español de tan preciado galardón: "Es una carga demasiado pesada, la que te enfadas la gente enseguida te recuerda el premio"
Esto es lo que afirma el último ganador español de tan preciado galardón: "Es una carga demasiado pesada, la que te enfadas la gente enseguida te recuerda el premio"
Xavier Vidal-Folch reflexiona sobre el acuerdo entre Israel y Hamás
Hablamos en Lima con Omar Coronel, profesor de ciencia política de la Pontificia Universidad Católica del Perú; en La Paz con Raúl Peñaranda, director de "Brújula Digital", y en Ciudad de México con el abogado Javier Cruz Angulo
Voz de Restauración: La paz completa – Isaías 26:3 by CCRTV
With their pleated skirts and bowler hats the “cholita” women are a common sight in Bolivia's administrative capital La Paz. They're often from indigenous Aymara and Quechua cultures. Until recently cholita was used as a derogatory term to talk about their distinctive traditional clothing and they were discriminated against.Jane Chambers travels to Bolivia to find out how these women are reclaiming their cultural heritage and going from outcasts to icons and what it says about society. Join her to meet the cholita wrestlers, fashion designers and mountaineers changing public opinion.This episode of The Documentary comes to you from Assignment, investigations and journeys into the heart of global events.
Claudia Curiel, Secretaria de Cultura Federal
Este lunes se inauguró la temporada de premios Nobel, con el galardonado con el Nobel de Medicina. El viernes será el turno del de la Paz, con un candidato, Donald Trump, que ha desplegado una intensa campaña para ganarlo. Pero la mayoría de los especialistas aseguran que no tiene posibilidades de igualar a otros expresidentes estadounidenses como Barack Obama o Jimmy Carter. El presidente y magnate estadounidense, Donald Trump, ha reclamado en repetidas ocasiones que debería ser él el elegido para el premio Nobel de la Paz, 2025. El republicano se jacta de haber resuelto siete guerras, y hasta sostiene que, de no ganarlo, será un “insulto” para Estados Unidos. Muchos especialistas aseguran sin embargo que la figura de Trump está muy alejada de lo que se espera de un Nobel de la Paz. Es el caso del politólogo y especialista del desarme y de la construcción de la paz Jordi Armadans Gil. Para Armadans Gil, Trump no solo dista de lo que debería ser un ganador del Premio Nobel de la Paz sino que podría considerarse incluso como un anti ejemplo del candidato ideal. “Que él (Trump) lo pretenda es una cosa un poco curiosa. Pero es obvio que no se da ninguna condición para que reciba el premio Nobel de la Paz. El comité Nobel de la paz, es un comité que valora los esfuerzos diplomáticos internacionales. A los organismos internacionales que promueven el derecho internacional y el derecho internacional humanitario, como Naciones Unidas, la agencia para los refugiados, la UNICEF, etc. Vale la pena recordar que Trump menosprecia a Naciones Unidas, menosprecia al derecho internacional humanitario, persigue los miembros del Tribunal Penal Internacional que hacen su trabajo para defender a las personas de los crímenes de guerra”, explicó, Armadans Gil. En momentos en los que el mundo enfrenta distintos conflictos más mediáticos como el de Ucrania o Gaza, u otros menos visibles, Armadans Gil apuesta porque el Nobel de la Paz 2025 recuerde iniciativas de construcción de la paz y permita una visibilidad internacional sobre esas acciones. “En la situación crítica en la que estamos, pienso que hay dos mensajes que podían ser muy positivos. En cuanto al conflicto entre Israel y Palestina, pienso que hay que dar apoyo a aquellos actores que precisamente en Israel y Palestina están haciendo discursos de defensa de los derechos humanos. Por ejemplo, el Círculo de Padres - Foro de Familias y Combatientes por la Paz. En segundo lugar, se podría premiar a la Corte Internacional de Justicia, el órgano judicial de Naciones Unidas, o al Tribunal Penal Internacional. que son organismos que se definen por exigir el respeto a los derechos humanos a todas las partes. El TPI, por ejemplo, pues está persiguiendo a Putin por sus crímenes en Ucrania, está persiguiendo a Netanyahu por sus crímenes en Gaza. Pienso que sería muy importante que se le reconociera su labor2, concluyó Jordi Armadans Gil.
El conflicto forma parte de la vida. El problema no es que exista, sino cómo lo manejamos. Si lo vivimos desde la agresión, solo aumenta el malestar. Pero si lo vemos como una oportunidad para escuchar y dialogar, puede transformarse en una experiencia de crecimiento. En este podcast de El Expresso de las 10 hablamos del conflicto y mediación, una oportunidad para la paz, con la orientación de la Mtra. Delia Pérez y Dr. Blas Jasso; Premio Nacional en Psicología, Coatlicue 2025 otorgado a lo Mejor de la Psicología en México por El Consejo Mexicano de Psicología.
Reflexiones de los Mensajes de la Virgen Maria en Medjugorge
En este mensaje, la Virgen nos recuerda que sin oración no hay paz. Nos invita a orar al pie de la cruz, porque es ahí donde brota la verdadera paz que transforma el corazón, sana las familias y alcanza al mundo entero.
El viernes, Hamás dijo que daría el primer paso para aceptar el acuerdo de paz propuesto por Donald Trump. El grupo palestino anunció que liberaría a todos los rehenes israelíes que permanecen secuestrados en Gaza desde el 7 de octubre de 2023, aunque el grupo puso varias condiciones que todavía se tienen que platicar. El pasado 1 de octubre, Claudia Sheinbaum cumplió un año en la presidencia, y lo celebró este domingo 5 de octubre en el Zócalo capitalino, un día después de haber dado un fuerte discurso contra la corrupción en el 204 Aniversario de la Armada desde Veracruz. Además…Un diputado morenista propuso una reforma para castigar con cárcel a quienes se burlen de políticos; El exjugador de las Chivas, Omar Bravo, fue detenido en Guadalajara por presunto abuso sexual contra menores; Sean “Diddy” Combs fue sentenciado a cuatro años de prisión; Japón está a dos de tener a una mujer como primera ministra por primera vez; Bad Bunny volvió a “Saturday Night Live” donde interpretó a Quico en un sketch; Y Todo indica que el 2025 será el año redondo para McLaren en la Fórmula 1. Y para #ElVasoMedioLleno… Miles de fieles llevaron a sus mascotitas a que recibieran la bendición este sábado en el Día de San Francisco de Asís, patrono de los animales. Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Conversamos con miembros fundadores de la Asociación Catalana de Judíos y Palestinos "Junts". Son Dominique, Tina, Laurent, Ibrahim y Mohamed decidieron juntarse para divulgar su anticolonialismo, pacifismo y fomentar el diálogo. Trabajar por la paz desde la igualdad y el respeto mútuo.
Yucatán en CDMX: cultura, sabores y tradiciones en el Palacio de los Deportes Flotilla humanitaria reafirma compromiso con Gaza tras nueva detenciónGaza, territorio en disputa con una historia marcada por imperiosMás información en nuestro podcast
Reflexiones de los Mensajes de la Virgen Maria en Medjugorge
En este mensaje descubrimos cuánto nos ama María. Nos dice: “Hijitos, a quienes abrazo con ternura, los animo a la oración por la paz en el mundo.” Qué palabras tan dulces y profundas. Nos abraza con ternura y al mismo tiempo nos anima, nos impulsa, nos recuerda que la paz no viene sola: nace de la oración.
¿La culpa te castiga? Hoy vamos a hablar de cómo remediar ese sentimiento y te enseñamos a identificar si se trata de una culpa sana o una culpa tóxica.¡Vivir en armonía y disfrutar el presente es encontrar el verdadero Placer de Vivir! Disfruta el podcast en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, ViX y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuches tus podcasts. ¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos cuáles otros temas te gustaría oír en #porelplacerdevivir
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europa y Cooperación, José Manuel Albares, ha expresado en el informativo 24 horas de RNE que el plan de Trump para la paz en Gaza no es el plan que él mismo hubiese propuesto, pero que "España va a apoyar cualquier oportunidad de paz". Ha querido recalcar que "lo único que puede traer la paz definitiva para siempre es un Estado palestino dirigido por los propios palestinos", aunque ha matizado también que nuestro país no apoyará nada que "sea una imposición para Palestina." Ha añadido que Hamás "tiene que desaparecer" y "no puede jugar ningún papel en la gobernanza futura de Palestina."Netanyahu niega haber acordado con Trump la posible creación de un Estado palestino, sobre ello Albares ha considerado que Israel "no puede tener un derecho de veto sobre la existencia o no del Estado palestino." Y sobre que Italia ha retirado las fragatas que acompañaban a la Global Sumud Flotilla rumbo a Gaza, el ministro de Exteriores ha dicho que esas son las dediciones del gobierno de Meloni y que "somos gobiernos diferente" y ha recalcado que "la flotilla es pacífica, no una amenaza para Israel."Escuchar audio
Repasamos la actualidad, que nos lleva hasta Venezuela, porque Maduro ha decretado el Estado de Conmoción en el país, una situación de emergencia ante posibles agresiones externas, especialmente desde que buques estadounidenses naveguen por el mar del Caribe para combatir el narcotráfico. También llevamos otras noticias de Ecuador, Colombia o México. A continuación, vamos a conocer ahora la labor de la Asociación de Voluntarios contra el Cáncer Infantil en Bolivia, que reclama al Gobierno un programa específico para la detección temprana del cáncer Infantil. Nos lo cuenta la presidenta de la asociación, Ana Carola Torres, y el embajador de España en La Paz, Fernando García. Escuchar audio
Llega el Festival Synapsia 2025 con actividades en sedes de la UNAM Cae jefe de plaza en Jilotepec autoridades le aseguran drogaPapa León XIV expresa cercanía a víctimas de tifones en AsiaMás información en nuestro podcast
*** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/uKI0tg7m3X8 +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ Donald Trump anuncia su Plan Integral para Gaza y lo presenta como un “día histórico para la paz”. Netanyahu lo acepta, Qatar recibe disculpas inéditas por el ataque en Doha, y Hamás dice que no se desarmará. En este programa de ¿Hablamos?, con Francisco García Campa, analizamos: ¿Qué incluye realmente el plan de Trump? La desmilitarización de Gaza y la “Junta de la Paz” presidida por Trump y Tony Blair. El giro diplomático de Netanyahu con Qatar. La reacción de Hamás, la oposición israelí y los países árabes. ¿Estamos ante un paso hacia la paz o ante un alto el fuego frágil? ⚔️ Un programa imprescindible para entender si este “Plan de Trump” puede realmente cambiar Oriente Medio. SUSCRÍBETE para no perderte ningún programa y únete a nuestra comunidad de apasionados por la historia militar, la geopolítica y los conflictos del mundo. Apóyanos para seguir creando contenido riguroso e independiente: Patreon: https://www.patreon.com/bellumartis PayPal: https://www.paypal.me/bellumartis Bizum: 656 778 825 Síguenos también en redes: Instagram: https://www.instagram.com/bellumartis Twitter / X: https://twitter.com/BellumartisHM Bellumartis Historia Militar — Porque entender el pasado es prepararse para el futuro.
Morante de la Puebla y Roca Rey firman la paz en la última corrida de la Feria de San Miguel de Sevilla, en la que Javier Zulueta toma la alternativa. Ni Morante ni Roca Rey sacan partido de toros en general deslucidos de Núñez del Cuvillo. Oreja para Gómez del Pilar en la corrida concurso de Las Ventas, con premio para el astado de Partido de Resina. Gómez del Pilar cuenta sus sensaciones en entrevista en Clarín. Premios de la Feria de Novilladas de Algemesí. Tertulia con Juan Ortega y Álvaro Rodríguez del Moral sobre la corrida de La Maestranza.Escuchar audio
30 muertos y 14 hospitalizados deja la explosión en Iztapalapa SAT investiga corrupción en aduanas con daño por 22 mil mdp Unión Europea construirá muro antidrones ante amenaza rusa Más información en nuestro podcast
Reflexiones de los Mensajes de la Virgen Maria en Medjugorge
En este mensaje, la Virgen nos recuerda que la paz verdadera comienza en el corazón, se extiende a la familia y se irradia al mundo entero. A través de la oración, nos invita a ser instrumentos de esa paz que sólo Jesús puede dar.
María Dabán, Paco Marhuenda, Pilar Velasco, Marta García Aller y Rubén Amón comentan la actualidad política.
Zero Frequency® Virtual — Paz, Propósito y Prosperidad ¿Listo/a para bajar el volumen del ruido y subir la paz? En este episodio te comparto un adelanto del seminario Zero Frequency® Virtual, una experiencia para recordar que siempre puedes elegir: soltar el miedo, silenciar la “mente mono” y conectar con tu divinidad interior. Cuando eliges la paz, el propósito se revela y la prosperidad fluye como consecuencia natural. Aquí encontrarás reflexiones prácticas, respiraciones conscientes y una meditación para volver al cero: ese espacio donde las nubes (problemas) pasan y el cielo queda abierto. No necesitas que el mundo cambie para estar bien; necesitas recordar quién eres y desde ahí actuar, hablar y crear. En este episodio: Cómo salir del miedo y entrenar al intelecto para que no maneje tu vida. La herramienta que todos traemos de fábrica: la elección. La base de todo: Paz → Propósito → Prosperidad. Prácticas simples para vivir más liviano: “Suelto y confío”. Si sentís el llamado, únete al Seminario Zero Frequency® Virtual y comparte esta experiencia con tu familia desde la comodidad de tu hogar. Inscríbete aquí: https://mabelkatz.com/zero #ZeroFrequency #Hooponopono #PazInterior #Propósito #Prosperidad #SueltoYConfío
Este 22 de septiembre en Nueva York, Francia reconoció el Estado palestino, un paso criticado por Israel y Estados Unidos. El presidente francés Emmanuel Macron aseguró que “la paz es más exigente, más complicada que todas las guerras… pero ha llegado el momento”. Los aplausos interrumpieron en dos ocasiones el discurso con el que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, reconoció el Estado de Palestina. Liberación de los rehenes y fin de los ataques El discurso de Emmanuel Macron duró cerca de 20 minutos y el mandatario optimizó cada uno explicando la solución de dos Estados, el plan que, según él, traerá la paz entre Israel y el Estado Palestino. “Este reconocimiento abre el camino de una negociación útil para los israelíes y los palestinos: es el plan de paz y de seguridad para todos, que Arabia Saudita y Francia sometieron a voto en esta Asamblea, que lo adoptó por una larga mayoría”, expresó. Leer tambiénTras reconocer a Palestina, Macron gestiona el “día después” en Nueva York “El primer tiempo de este plan es lograr simultáneamente la liberación de los 48 rehenes y el fin de las operaciones militares en todo el territorio de Gaza. Una vez que el cese al fuego haya sido aprobado, entre todos haremos esfuerzos masivos para auxiliar a los gazatíes”, agregó. Estabilización y reconstrucción Al segundo tiempo el mandatario francés lo llamó como el de la estabilización y la reconstrucción en Gaza. Consiste en el establecimiento de una administración integrada por la Autoridad Palestina con el acompañamiento de fuerzas de seguridad que serán formadas por una misión internacional y que asegurarán el desarme y el desmantelamiento del Hamás. Con el tiempo, según Macron, los palestinos formarán su propio gobierno en democracia: “Gracias a este camino obtendremos un Estado palestino soberano, independiente y desmilitarizado reagrupando el conjunto de sus territorios, que reconozca a Israel y que sea reconocido por Israel en una región que conocerá finalmente la paz”, explicó. “Este es nuestro plan de paz que permite que la paz israelí-palestina sea la primera columna de una nueva arquitectura de paz y seguridad en Medio Oriente”, aseguró el mandatario. Derrota para Hamás y el antisemitismo El presidente francés consideró que el reconocimiento del Estado de Palestina es una derrota para el Hamás, pero también para quienes animan el odio antisemita, y desean la destrucción del Estado de Israel. Y precisamente fue a Israel a quien le dedicó las últimas palabras de su discurso: le dijo que la paz no será posible si sus autoridades no aplican la solución de dos Estados. “La paz es más exigente, más complicada que todas las guerras… pero ha llegado el momento”, enfatizó Emmanuel Macron.
Santiago González comenta algunas paridas de tonnntos patrios como el ministro Ángel Víctor Torres y su estrambótica propuesta.
¡Este episodio de Por el Placer de Vivir es un curso express para domar tu enojo y blindar tu corazón!, el Dr. César Lozano arranca con tips infalibles para bajar “tres rayitas” a tu coraje, respiración profunda, frases de calma, visualización y hasta yoga. Luego, junto a la escritora Rayo Guzmán, destapan a los “cuatro enemigos del corazón”: culpa, enojo, avaricia y celos, explicando cómo el sentimiento de “me debes” los alimenta y roba tu paz. Entre risas, reflexiones y hasta alertas sobre la privacidad digital, descubrirás que tu felicidad depende de soltar esas deudas invisibles.