POPULARITY
Categories
El replanteamiento por parte de Estados Unidos de sus compromisos de defensa en Europa, y la guerra comercial desatada contra sus socios han generado una gran incertidumbre geopolítica y comercial en todo el mundo. Pero existe un riesgo aún mayor que amenaza a los mercados financieros internacionales. Estos mercados dependen de la liquidez en dólares respaldada por la Reserva Federal, la única entidad que puede emitir esta moneda. A través de líneas de swap con bancos centrales extranjeros, la Reserva Federal ha sido fundamental para estabilizar los mercados en momentos de apuro, como durante la crisis financiera de 2008 o, más recientemente, durante la pandemia de coronavirus. Estas líneas permiten a bancos centrales de países aliados acceder a dólares, evitando impagos en cadena que podrían terminar afectando directamente a la economía estadounidense. En 2020, la demanda de dólares se disparó cuando los inversores, presa del pánico, buscaron refugio en activos seguros, lo que llevó a la Reserva Federal a establecer acuerdos de swap con bancos centrales de países como Canadá, Japón, Corea del Sur, la Unión Europea y otros de mercados emergentes como México y Brasil. Estas medidas, que sumaron 450.000 millones de dólares al balance de la Reserva Federal, fueron cruciales para mantener la estabilidad financiera global. Sin embargo, la administración Trump está mostrando una postura más aislacionista. Utiliza el apoyo a otros países como herramienta de presión diplomática, lo que pone en duda la fiabilidad de la Reserva Federal en futuras crisis. La independencia de la Reserva Federal está consagrada por ley, pero los cambios en las políticas tradicionales y la influencia de un presidente tan volátil como Trump, que ha cuestionado públicamente la gestión de esta institución, podrían, sino acabar, si al menos, erosionar esta independencia. Trump ha amenazado a países como Canadá, México, la Unión Europea y Brasil con aranceles y sanciones por cuestiones como inmigración, comercio y disputas territoriales, lo que ha provocado innecesarias tensiones con aliados históricos con quienes, además, el flujo comercial es muy fluido. Esta actitud contrasta con la lista de países que tradicionalmente han recibido apoyo financiero de la Reserva Federal, muchos de los cuales son aliados estratégicos de Estados Unidos. El mercado extraterritorial del dólar, que comenzó en la década de 1950, ha crecido mucho desde entonces. Hay billones de dólares circulando en préstamos, bonos y swaps de divisas fuera de Estados Unidos. Bancos extranjeros manejan obligaciones por valor de 16 billones de dólares, de los cuales solo una parte tiene acceso directo a la Reserva Federal. En tiempos de crisis, los bancos centrales extranjeros dependen de las líneas de swap para obtener liquidez, pero Trump podría politizar estas decisiones, retrasando o condicionando la ayuda financiera para obtener concesiones diplomáticas. Este escenario plantea importantes riesgos. Si los inversores perciben que la Reserva Federal no actuará de manera oportuna o imparcial en una crisis, podrían buscar refugio antes de que se implementen medidas de emergencia, empeorando la inestabilidad financiera. La incertidumbre sobre la política estadounidense, combinada con la retórica de Trump de priorizar los intereses nacionales, podría arruinar la confianza en la Reserva Federal del mismo modo que las dudas sobre el compromiso de Estados Unidos con la OTAN afectan la seguridad europea. En última instancia, la fiabilidad de Estados Unidos como garante de la estabilidad financiera mundial puede ser cuestionada en los mercados mucho antes que en conflictos de naturaleza geopolítica. Sus consecuencias serían inmediatas y de gran alcance. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 4:02 Los dólares de la Fed 28:56 La fiabilidad de EEUU como aliado 37:45 El arsenal nuclear ucraniano 44:56 Aborto · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva #FernandoDiazVillanueva #fed #dolar Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Para el bogotano, Luis Esteban Ruiz, los festivales de música australianos tienen algo especial, aunque no los vive como los demás. Tiene un camión de comida y un equipo con el que recorre el país para ofrecer su oferta gastronómica. Sus vivencias son poco convencionales y disfruta estos eventos de una manera muy particular.
Reflexiones de los Mensajes de la Virgen Maria en Medjugorge
Nuestra Madre, en esta reflexión, nos anima a la oración, recordándonos que cuando oramos, nuestro corazón se abre para recibir el amor especial de Dios y Sus gracias. Es un llamado a orar con fervor, permitiendo que Él transforme y fortalezca nuestra vida espiritual.
Emisión del lunes 17 de marzo de 2025 La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó ayer que los desaparecidos son una “prioridad nacional” y anunció el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda, la reactivación del Centro Nacional de Identificación Humana y reformas legales para unificar datos y transparentar investigaciones. Mencionó el caso de Teuchitlán, y prometió justicia sin ambigüedades. Sus intenciones son claras y buscan responder a un problema que su antecesor manejó con dudosa seriedad. Finalmente, serán los resultados los que demuestren el compromiso de la presidenta. "Deja que tus oídos te abran los ojos." #RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación www.ruizhealytimes.com www.radioformula.mx
Jean Froissart transformó la guerra de los Cien Años en una crónica épica llena de caballeros, batallas y traiciones. Sus relatos no solo capturan la política y el conflicto, sino que inspiraron detalladas ilustraciones medievales que dieron vida a sus palabras. Con su estilo cautivador y una mirada cortesana, sus escritos siguen siendo una ventana única al siglo XIV, que nos enseña el contexto histórico de una de las épocas más importantes de la historia. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Ana Arsuaga estudió Bellas Artes en Bilbao, pinta y se dedica a la música con su alias de Verde Prato. Debutó en 2021 con el disco titulado ‘Kondaira eder hura’, un álbum en euskera en el que sienta las bases de su sonido. Su voz, siempre llevada al límite, es uno de los elementos más reconocibles de su música, que siempre guarda un aire de misterio. Su nuevo disco, Bizitza Eztia, explora temas como el feminismo, la libertad, la soledad y la naturaleza. Sus nuevas canciones buscan el equilibrio entre las luces y las sombras, y están llenas de dulzura y de calma.Escuchar audio
En esta última parte del testimonio de Fede, quien tras 17 años en el temido "zapato" (confinamiento solitario) de la prisión de Pelican Bay, logró recuperar su libertad y reconstruir su vida. Fede narra su decisión de cambiar radicalmente su mentalidad, desde participar en una histórica huelga de hambre que cambió las políticas penitenciarias, hasta su compromiso personal con la rehabilitación y el crecimiento espiritual. El momento culminante llega con su inesperada liberación y deportación a México, donde enfrenta el impacto emocional de la libertad tras décadas de encierro. Sus descripciones sobre redescubrir sensaciones cotidianas, reconectar con familiares casi olvidados, y adaptarse a un mundo completamente transformado son emotivas. Este episodio no solo cierra una historia, sino que ofrece una poderosa reflexión sobre la justicia restaurativa, el significado de la libertad, y cómo incluso después de las circunstancias más extremas, existe la posibilidad de transformación y propósito. Suscríbete a mi canal: https://www.youtube.com/@saskiandr Sígueme y conversemos: https://instagram.com/saskianino https://tiktok.com/@saskianino https://x.com/saskianino Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
La política exterior de Donald Trump está generado tensiones con los aliados tradicionales de Estados Unidos en Europa, pero, al mismo tiempo está siendo muy bien recibida en Moscú. Este cambio tiene serias implicaciones para la seguridad europea, especialmente en Ucrania, pero también plantea riesgos aún mayores, como una proliferación nuclear desenfrenada. Aunque podría parecer que una relación más cercana entre Estados Unidos y Rusia reduciría el riesgo de guerra nuclear, la realidad es que las acciones de Trump incentivan a países con potencial nuclear latente, como Corea del Sur, Japón, Alemania, Bélgica, Italia, España y los Países Bajos, a desarrollar sus propios arsenales, aumentando los riesgos de un uso nuclear inapropiado, terrorismo y accidentes. Durante ocho décadas Estados Unidos ha sido el garante de la seguridad de muchos países en Europa y Asia, a quienes ha ofrecido un "paraguas nuclear" que hasta la fecha ha limitado la proliferación de este tipo de armamento. Actualmente solo nueve países poseen armas nucleares: Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, Francia, China, Israel, India, Pakistán y Corea del Norte. Hay 190 países que forman parte del Tratado de No Proliferación Nuclear, que entró en vigor en 1970. Tras la implosión de la Unión Soviética y gracias a las garantías estadounidenses, países como Ucrania, Kazajistán y Bielorrusia renunciaron a sus arsenales nucleares. Este sistema de garantías ha sido fundamental para la seguridad mundial, evitando que el número de potencias nucleares creciese. Pero esta última encarnación de Trump está restando credibilidad a esas mismas garantías. Sus aliados sienten que se han quedado solos. Los miembros europeos de la OTAN temen a Rusia y, en el Pacífico, Japón, Taiwán y Corea del Sur hacen lo propio con China y Corea del Norte. Bastaría con que sólo uno de estos países decidiera desarrollar un programa nuclear propio para que se desencadenase de forma automática un efecto dominó que acabaría para siempre con la no proliferación de los años 60 y 70. En Europa, la situación es preocupante debido al auge de partidos identitarios de derecha en Francia, Alemania y Polonia, que quieren impulsar políticas nucleares independientes. Por ejemplo, Marine Le Pen en Francia ha expresado su rechazo a compartir armas nucleares, mientras que en Alemania y Polonia se debate el desarrollo de capacidades nucleares conjuntas. Hay analistas que creen que no es del todo mala idea, que más armas nucleares podrían estabilizar el mundo y esgrimen la Guerra Fría como ejemplo. En aquel entonces la destrucción mutua asegurada evitó un conflicto directo entre las dos superpotencias. Pero fomentar la proliferación nuclear es extremadamente peligroso. La historia nos enseña que el desarrollo de armas nucleares genera desconfianza y tensiones, incluso entre aliados, como ocurrió con Francia y Estados Unidos en los años 60, o con China y la Unión Soviética en esa misma época. Además, más países con armas nucleares incrementaría los riesgos de lanzamientos accidentales, sabotajes o actos terroristas, especialmente en países con recursos limitados para garantizar la seguridad de sus arsenales. El entorno global, en definitiva, se ha vuelto más inseguro y hoy por hoy la no proliferación nuclear se encuentra en peligro tras muchas décadas de estabilidad y cierto equilibrio. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 4:11 La nueva proliferación nuclear 30:18 La Siria de Ahmed Sharaa 37:41 Trump para los estadounidenses 41:47 Aborto · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #nuclear #otan Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El movimiento de la Teología de la Liberación representa una lucha dentro del seno de la iglesia contra el propio estamento religioso y en favor de la igualdad, la paz y la justicia. Sus principales líderes fueron perseguidos e incluso asesinados. El más importante representante de la Teología de la Liberación en nuestro país es Juan José Tamayo, que acaba de publicar su libro Cristianismo radical
El fallecido actor Gene Hackman dejó una herencia de 90 millones de dólares. Sus tres hijos, que no están mencionados en el testamento, están buscando cómo quedarse con una parte. Te contamos lo que está sucediendo.Y además en El Gordo y La Flaca: Christian Nodal se presentó en la Plaza de Toros de México con un lleno total y esto nos contó sobre su noche soñada. Una nueva polémica envuelve a Cuauhtémoc Blanco después de que se viralizara un video de una supuesta agresión a su esposa.Los asistentes del concierto de DJ Adonis se sintieron estafados y están pidiendo la devolución de su dinero. Te contamos todo lo que sucedió.Ana Bárbara llegó con dos de sus hijos a México y esto nos contó de su vida familiar.Mientras se conocía que la pareja de Neymar está nuevamente embarazada, una modelo asegura que hace pocas semanas tuvo relaciones con el futbolista. La historia se repite, la lista de infidelidades se hace cada vez más larga y los fanáticos están cada vez más decepcionados.
Passando a Limpo: Nesta segunda-feira (17), Igor Maciel e a bancada do programa conversam com Cinthya Leite, Jornalista especializada em saúde e Titular da coluna Saúde e Bem-Estar do Jornal do Commercio, sobre as filas de espera para consultas e cirurgias no SUS. O Ministro dos Portos e Aeroportos do Brasil, Silvio Costa Filho, conversa sobre a licitação da Transnordestina em Pernambuco para o segundo semestre. O programa também conta com a participação de Eliane Cantanhêde.
====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================17 DE MARZOSOCIEDAD DEL PLACER Me sacó a un amplio espacio; me libró porque se agradó de mí. 2 Samuel 22:20 ¿Sabías que eres parte de una sociedad de placer mutuo? Si eres cristiano, Dios se deleita en ti y tú también te deleitas en Él (Salmo 37: 4). Una y otra vez, las Escrituras se refieren a este disfrute de dos caras. ¿Cómo podría alguien, creyente o no, haberse perdido? Lamentablemente, los no cristianos no comprenden esta organización de deleite mutuo. Piensan que los cristianos pasan su tiempo deprimido y quejándose o sentados en la iglesia. Todo lo que pueden ver son las cosas que los cristianos no hacen y ya no disfrutan o las cosas que, como incrédulos, no les gustaría hacer. Los infieles pierden el panorama general: el pecado ya no es divertido para aquellos que se deleitan con Dios. Es más maravilloso vivir para Él que participar en el pecado. Ni una astilla de la luz del gozo cristiano atraviesa la vida de los incrédulos, Satanás la bloquea para que no puedan ver lo que se están perdiendo. ¡No puede hacerles saber que amar a Dios puede ser divertido! La mujer que se deleita en Dios, Dios también se deleita en ella. Sus planes para el futuro de ella son hermosos porque ella ha experimentado Su salvación. Nada bueno la negará (aunque su definición de algo bueno y la de ellos pueden diferir a veces). ¿Te deleitas en Dios? Entonces comparte la noticia. Ayude a otros a unirse hoy a esta sociedad de mutuo placer.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================17 de MarzoLágrimas de ostra«Y también nos gozamos de las aflicciones, porque nos enseñan a tener paciencia». Romanos 5: 3, NBVAyer te conté sobre la perla peregrina, los dueños que ha tenido, los lugares donde ha estado y el inmenso valor que tiene. Pero ¿te has preguntado alguna vez cómo se forma una perla? La historia detrás de un objeto de semejante valor debe ser interesante, ¿no te parece?A pesar de que las perlas se clasifican como «piedras preciosas», en realidad se obtienen de ciertas especies de moluscos bivalvos, es decir, aquellos que poseen dos conchas o valvas. La principal productora de perlas es la ostra, especialmente la madreperla.Las ostras se alimentan filtrando pequeñas partículas de plancton u otros organismos al abrir y cerrar sus conchas. Sin embargo, en ocasiones, al cerrar su valva, atrapan en su interior un granito de arena u otro cuerpo extraño. Aunque las ostras son resistentes por fuera, en su interior son suaves y sensibles. Este cuerpo extraño puede dañar el interior de la ostra. Pero, ¿qué puede hacer la ostra al respecto si carece de extremidades y su movilidad es sumamente limitada?Afligida por el dolor, la ostra comienza a «llorar». Sus «lágrimas» son una sustancia conocida como nácar, que recubre el cuerpo extraño para evitar que dañe el interior de la ostra. Después de varios años de este proceso, concretamente unos diez, lo que comenzó como una historia de dolor se transforma en una valiosa perla.No sé si lo habías considerado desde esa perspectiva, pero detrás de cada perla valiosa, hay una historia de dolor. Te confieso que me cuesta escribir sobre el dolor y a menudo lucho con la gran pregunta de por qué le suceden cosas malas a la gente buena, pero cuando pienso en el proceso de formación de las perlas recuerdo las palabras de Pablo en el versículo de hoy: «Las aflicciones nos enseñan a tener paciencia». Santiago también señala que la prueba produce «firmeza» (Santiago 1: 3, NBV), «paciencia» (PDT) o «constancia» (NTV).Nadie quiere sufrir, pero cuando nos toque, porque a todos en algún momento nos toca, en vez de clamar: «¿Por qué a mí, Señor?», hemos de preguntarnos: «¿Qué tipo de perla estás tratando de producir en mi vida, Señor?».
Dolores Payás ha publicado Ultimate Love, con Círculo de Tiza. Es su última novela que confirma que el amor es posible en la madurez de la vida. Sus protagonistas, Rocío y Pip, son dos sexagenarios muy diferentes. Dos personas que demuestran que la edad no es ningún obstáculo para volver a disfrutar del enamoramiento, del amor y del sexo.Escuchar audio
Google. Sus prácticas ilegales y monopolísticas le costaron en Europa una multa récord de 4.000 millones de euros, una sanción que, sin embargo, no ha alterado su rumbo.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA I TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Miguel PáezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchDOMINGO 16 DE MARZOLOS DOS MANDAMIENTOS PRINCIPALES A fin de reflexionar acerca de lo que podemos hacer, individual y colectivamente, para promover el amor y la justicia de Dios en nuestro mundo, conviene comenzar centrándonos en lo que Dios nos ha ordenado. Lee Mateo 22:34 al 40. ¿Cómo respondió Jesús a la pregunta del intérprete de la ley? Según el propio Jesús, el “primer y gran mandamiento” es: “Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y toda tu mente”. Y luego añadió: “El segundo es semejante a este: ‘Amarás a tu prójimo como a ti mismo' ”. Sin embargo, estos mandamientos no son los únicos. Jesús enseñó además lo siguiente: “De estos dos mandamientos penden toda la ley y los profetas” (Mat. 22:37-40). De hecho, esos dos mandamientos son citados en el Antiguo Testamento. Lee Mateo 19:16 al 23. ¿Cómo se relacionan las respuestas de Jesús a las preguntas del joven rico con las que dio al intérprete de la Ley en Mateo 22? ¿Qué sucedió aquí? ¿Por qué respondió Jesús a ese hombre como lo hizo? ¿Qué deberían decirnos estos encuentros independientemente de nuestra posición o situación en la vida? “Cristo presentó las únicas condiciones que pondrían al príncipe donde este perfeccionaría un carácter cristiano. Sus palabras eran palabras de sabiduría, aunque parecían severas y exigentes. En aceptarlas y obedecerlas estaba la única esperanza de salvación del príncipe. Su posición exaltada y sus bienes ejercían sobre su carácter una sutil influencia para el mal. Si los prefiriese, suplantarían a Dios en sus afectos. El guardar poco o mucho sin entregarlo a Dios sería retener lo que reduciría su fuerza y eficiencia moral; porque si se aprecian las cosas de este mundo, por inciertas e indignas que sean, llegan a absorberlo todo” (Elena G. de White, El Deseado de todas las gentes, p. 479). Aunque no todos estemos llamados a vender nuestras posesiones, como este joven rico, ¿que podría llevarte a la ruina eterna si sigues aferrándote a ello, si no lo dejas?
Edward S. Curtis dedicó su vida a capturar la esencia de los pueblos nativos de Norteamérica antes de que su cultura se desvaneciera. Sus fotos no solo documentaron la historia, sino que la inmortalizaron.
Marzo 14, 2025 - Es dudoso que llegue o haya llegado a existir un rey en la tierra que pueda igualar la gloria de Salomon. Sus logros fueron muchos. Sus proyectos de construccion...asombrosos. Sus riquezas...incomparables. Hoy en Vision Para Vivir, el pastor Carlos A. Zazueta continuara con el estudio biografico de este lider celebre, SALOMON, y continuaremos en el libro de Primero de Reyes para desafiar nuestra motivacion y entusiasmo.
Episodio 11 de nuestro Unplugged. Estamos delante de una de las épocas más oscuras para Apple en lo que se refiere a la opinión pública. Sus últimas innovaciones no han calado entre el público, y el fiasco de Apple Intelligence empieza a hacer daño. Debatimos sobre esto y sobre todas las noticias de la semana. ¿Charlamos?
El de la antigua Roma fue un mundo de ciudades, en algunos casos extraordinariamente densas y pobladas. Sus habitantes se concentraban en poco espacio y eso requirió ingeniosas soluciones de vivienda. Las había de todos los tipos, desde las lujosas residencias patricias hasta las modestas casas de los campesinos, cada tipo de casa estaba pensado para cumplir un propósito específico, adaptándose a las circunstancias de sus ocupantes y al entorno geográfico. Esta variedad no solo evidencia la complejidad de la sociedad romana, sino que también ofrece una ventana única para entender su vida cotidiana, sus valores y su organización urbana y rural. La “domus” era la residencia de las familias patricias en las ciudades durante el periodo republicano y el alto imperio. Este modelo es el más conocido y estudiado de la arquitectura doméstica romana ya que son las que encontramos en lugares como Pompeya. Se trataba de una casa unifamiliar de planta más o menos rectangular, diseñada para combinar funcionalidad, privacidad y ostentación. Su estructura giraba a grandes rasgos en torno a un eje central que arrancaba en el “vestibulum”, la entrada principal, que conducía al “atrium”, el espacio central abierto al cielo con un “impluvium” para recoger agua de lluvia. Allí se recibían visitas y se realizaban actividades públicas. Desde el “atrium” un pasillo llevaba al “tablinum”, el despacho del pater familias, utilizado para negocios y reuniones, y al “peristylum”, un jardín interior rodeado de columnas, destinado a la vida familiar. Otras estancias, como los “cubicula” (dormitorios), el “triclinium” (comedor) y la “culina” (cocina), completaban las áreas funcionales. Estas casas se decoraban con mosaicos, frescos y estatuas para exhibir la riqueza y el estatus social de sus propietarios. Pero en Roma, como en nuestro mundo, los ricos eran una minoría. En las grandes ciudades la mayor parte de la población, compuesta por plebeyos, artesanos y comerciantes, vivía en “insulae”, edificios de apartamentos de varios pisos que respondían a la escasez de espacio. Estas construcciones solían tener tiendas, conocidas como “tabernae”, abiertas a la calle, mientras que los pisos superiores albergaban apartamentos, llamados “cenacula”. La calidad de vida en las “insulae” variaba según la altura: los apartamentos más altos eran más pequeños, básicos y baratos, con menor acceso a comodidades como agua corriente o letrinas. Las “insulae” eran, en esencia, el equivalente romano a los bloques de apartamentos modernos y albergaban a buena parte de la población urbana. Fuera de las ciudades, los romanos adinerados poseían “villae”, grandes residencias rurales que servían tanto para vivir como para producir. Existían dos tipos principales: la villa urbana, mansiones de lujo destinadas al descanso y al ocio, situadas en áreas suburbanas o costeras, decoradas con jardines, piscinas y frescos, como las de la bahía de Nápoles, y la villa rústica, granjas productivas que incluían áreas residenciales para el propietario y dependencias para esclavos, almacenes y establos. Algo similar a las haciendas de nuestro tiempo. Estas villas eran un símbolo de riqueza, pero también cumplían un papel esencial en la economía agraria romana. El campesino libre vivía en casas más simples que serían equiparables a nuestras granjas. Estas eran construcciones modestas, generalmente de adobe o piedra, con pocas habitaciones y sin las sofisticaciones de la “domus” o la villa. Su diseño priorizaba la funcionalidad, con espacios para el almacenamiento de la cosecha y el cuidado de animales. Para tratar este tema nos acompaña hoy Javier Gómez Marín, arqueólogo de la universidad de Murcia que está de paso por Cambridge, ciudad en la que hacemos este programa. Javier es experto en casas romanas, de hecho es toda una autoridad en la materia. Con él nos adentraremos en este interesante aspecto de una sociedad que era mucho más parecida a la nuestra de lo que a menudo se piensa. Bibliografía: - "Sesenta millones de romanos" de Jerry Toner - https://amzn.to/3FFVHr1 - "Historia de Roma contada para escépticos" de Juan Eslava Galán - https://amzn.to/3Fv6ftd - "El Imperio Romano" de Isaac Asimov - https://amzn.to/426sheo - "SPQR: Una historia de la antigua Roma" de Mary Beard - https://amzn.to/3FFW70z #FernandoDiazVillanueva #fdv Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Cada prueba es una oportunidad para ver la mano de Dios obrando en nuestra vida. Aunque a veces no entendamos el proceso, Él sigue estando presente, guiándonos y moldeándonos. Sus planes son más altos que los nuestros, y en medio de cada situación, nos está enseñando, restaurando y fortaleciendo. ¡No te pierdas esta prédica! www.facebook.com/TenerifeCielosAbiertos http://www.youtube.com/CielosAbiertosTnf Como siempre, mil gracias por vuestras valoraciones y comentarios en la aplicación Podcast de Apple, en iVoox, Spotify y Youtube. Dale al PLAY y compártelo si crees que a alguien le puede venir bien escucharlo.
- El hospital En Tenerife se encuentra uno de los hospitales más importantes de España, pero también es uno donde entre sus pasillos ocurren cosas difíciles de explicar. Un trabajador, celador de ese hospital, nos cuenta sus experiencias en un ejercicio de valentía que, para el personal médico es tabú. - Brujas: Historia de una histeria Fueron consultadas por reyes, nobles y plebeyos. Sus saberes eran valorados y sus conocimientos admirados, pero hubo un momento en donde todo eso cambió, demonizando y transformando a esas "brujas" en seres malévolos ¿Cómo pudo ocurrir? Nuestra invitada Raquel Berenguel Cordoba nos habla de ello con datos fascinantes. - Los misteriosos FRBs Así es como se llaman una serie de señales cósmicas realmente misteriosas. Una señal FRB emite en un instante una energía que supera la que emite el Sol en décadas. Son eventos de origen desconocido. - Ríos de almas Desde hace tiempo se están registrando extraños fenómenos lumínicos con las inmediaciones del río Guadiana. ¿Qué son esas luces? Jose Manuel García Bautista nos lo cuenta.
Malena cantaba el tango como ninguna, no hay duda, pero qué tal si les digo que hoy nos acompaña una mujer mexicana que canta nuestra música con pasión tanguera y garganta absolutamente sensacional. Sus variadas y constantes giras por todo el mundo, le permitieron incursionar con éxito en distintos géneros musicales. Su registro, más su educada voz alcanzan tonos y potencia sensacionales, casi rayando con lo mágico. En esta ocasión, nuestra invitada especial y en actuación en vivo desde la Ciudad de México, está acompañada por el grupo de maestros del trío “Mirando al Sur”, para darle un toque río platense a esta velada de podcast y amigos con la Señora Eugenia León!
La unción de Dios hace posible lo imposible. Él puede manejar cualquier problema que le des. Nada está más allá de Su capacidad o de Sus recursos.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================14 de MarzoRespeto por los ancianosPonte de pie en presencia de los mayores. Respeta a los ancianos. Teme a tu Dios. Yo el Señor. (Levítico 19:32)Amy respeta y valora profundamente a los ancianos. Reconoce que el respetar a quienes han recorrido el camino de la vida antes que nosotros es un signo de sabiduría y humildad. Es importante honrar a nuestros mayores, obtener sabiduría de sus experiencias y vivir la fe en nuestras interacciones con ellos.Honrar la sabiduría. Levítico 19:32 nos recomienda: "ponte de pie en presencia de los mayores. Respeta a los ancianos. Teme a tu Dios" Respetar a los ancianos no es solo un signo de honor por su sabiduría, sino también una forma de reverencia hacia Dios.Aprender de la experiencia. Los ancianos tienen valiosas experiencias de para compartir. Sus vivencias ofrecen lecciones y perspectivas importantes que pueden enriquecer nuestro propio camino de fe. Sus historias y orientaciones pueden moldear nuestro carácter y decisiones. ¡Aprende de ellos!Vivir nuestra fe. Santiago 2:8 nos recuerda: "ama a tu prójimo como a ti mismo" Respetar a los ancianos es una forma tangible de vivir nuestra fe a medida que mostramos amor y consideración por aquellos que pueden necesitar nuestro cuidado y apoyo. Al honrar a nuestros mayores, demostramos el amor de Cristo.El respeto a los ancianos es un reflejo de sabiduría, humildad y reverencia hacia Dios. Implica honrar su sabiduría, aprender de sus experiencias y vivir nuestra fe al demostrar amor y consideración por ellos.Oración: Te agradezco, Señor, por el regalo de la sabiduría que viene con la edad, ayúdame a honrar a mis mayores y a aprender de sus experiencias.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================14 de MarzoNo hay calumnia inocente«Pues por tus palabras serás justificado, y por tus palabras serás condenado» (Mat. 12: 37).Mutila y puede matar. Destroza corazones y destruye vidas. Es cobarde, ladina y maliciosa y cuanto más caso se le hace más crece. Cuanto más se repite más se la cree. Reina en todas las esferas de la sociedad, pero sobre todo entre los envidiosos y entre los que más poder ambicionan. Sus víctimas suelen ser impotentes porque no pueden protegerse de ella. Es anónima y nunca da la cara. Resulta muy difícil frenar sus movimientos. Cuanto más se intenta detenerla más se esconde. No respeta a nadie. Cuando destruye una reputación ya nunca se puede restaurar del todo. Es capaz de derribar gobiernos, de destruir matrimonios y de hacer llorar a los más inocentes. Todos la conocemos: es la calumnia.Ya decía Cicerón, casi un siglo antes que Cristo: «Nada hay tan veloz como la calumnia; ninguna cosa es más fácil de lanzar, más fácil de aceptar, ni más rápida en extenderse». Y daba el siguiente consejo a las víctimas de quienes se dejan llevar por la tentación a proferirla: «Cuando te hiera la lengua de la calumnia, consuélate diciendo que no son los peores frutos los que pican las avispas».Mucho antes, la Biblia ya nos enseñaba a orar con el salmista para prevenir la calumnia: «Señor, pon guarda en mi boca, guarda la puerta de mis labios» (Sal. 141: 3).La calumnia pública es frecuente en el mundillo de la política, cuando la falta de argumentos convincentes se substituye por ataques personales, o ad hominem. «Calumnia, que algo queda», parecería ser el lema de muchos de los portavoces de nuestros partidos políticos. Aunque el dicho popular afirme, sin duda con bastante razón: «Piensa mal y acertarás», el cristiano debe seguir un lema diferente: «Piensa bien, aunque no aciertes» (cf. Fil. 4: 8).Alguien imaginó cómo podrían ser algunas de las antibienaventuranzas del diablo:» Desgraciados los que se creen tan santos que solo encuentran defectos en los demás, porque de ellos es ya mi reino.» Desgraciados los eternos descontentos que se quejan de todo, porque siempre serán escuchados por mis aliados.» Desgraciados los que tiene hambre y sed de escuchar chismes y embustes, porque nunca serán saciados.» Desgraciados los malpensados que sospechan de todos, porque serán llamados mis hijos.» Desgraciados vosotros los que leéis estas líneas y pensáis que solo van destinadas a quienes vosotros sabéis, ¡porque ya estáis cayendo en mis redes!».Señor, líbrame hoy de condenarme o de condenar a otros con mis malas palabras.
La uncin de Dios hace posible lo imposible. l puede manejar cualquier problema que le des. Nada est ms all de Su capacidad o de Sus recursos. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1463/29
Aprovecha la promoción exclusiva de NordVPN y Leyendas Legendarias y obtén 4 meses gratis: https://nordvpn.com/legendarias Samuel Little fue un asesino en serie estadounidense que confesó haber acabado con la vida de más de 90 mujeres entre 1970 y 2005, convirtiéndose en el asesino más prolífico de la historia de EUA. Sus víctimas, muchas de ellas marginadas, fueron olvidadas por años hasta que sus confesiones y dibujos detallados ayudaron a resolver decenas de casos sin resolver. También puedes escucharnos en Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music o tu app de podcasts favorita. Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/leyendaspodcast Apóyanos en YouTube: https://www.youtube.com/c/leyendaslegendarias/join Visita nuestra página para ver contenido extra: www.leyendaslegendarias.com Síguenos: https://instagram.com/leyendaspodcast https://twitter.com/leyendaspodcast https://facebook.com/leyendaspodcast #Podcast #LeyendasLegendarias Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Aprovecha la promoción exclusiva de NordVPN y Leyendas Legendarias y obtén 4 meses gratis: https://nordvpn.com/legendarias Samuel Little fue un asesino en serie estadounidense que confesó haber acabado con la vida de más de 90 mujeres entre 1970 y 2005, convirtiéndose en el asesino más prolífico de la historia de EUA. Sus víctimas, muchas de ellas marginadas, fueron olvidadas por años hasta que sus confesiones y dibujos detallados ayudaron a resolver decenas de casos sin resolver. También puedes escucharnos en Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music o tu app de podcasts favorita. Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/leyendaspodcast Apóyanos en YouTube: https://www.youtube.com/c/leyendaslegendarias/join Visita nuestra página para ver contenido extra: www.leyendaslegendarias.com Síguenos: https://instagram.com/leyendaspodcast https://twitter.com/leyendaspodcast https://facebook.com/leyendaspodcast #Podcast #LeyendasLegendarias Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Nos llevan días torturando con todo aquello que dicen saber de las interioridades del vestuario del Real Madrid. Sus fuentes, contrastadas y dignas de toda confianza, les cuentan todo lo malo que sucede y ellos, desinteresadamente, nos lo trasladan a nosotros. Y de repente, de algo tan evidente como unas molestias físicas no tienen ni la más remota idea. A pesar de que dicen que tampoco entrenó el día anterior (de estos se enteraron por las imágenes de RMTV), el golpe en el tobillo de Mbappe les pilló completamente por sorpresa, no tenían ni idea. ¿Debemos creer entonces que, de verdad, tienen informadores dentro del club? Min. 01 Seg. 46 – Intro Min. 07 Seg. 37 – Las fuentes informativas se secaron de repente Min. 20 Seg. 53 – Extraña puesta en escena Min. 27 Seg. 47 – Un partido para arriesgar (o tal vez no) Min. 34 Seg. 25 – Todos quedaron muy sorprendidos Min. 41 Seg. 34 – Si hay colillas es que alguien ha fumado Min. 47 Seg. 10 – Veletismo y ventajismo en una sola persona Min. 54 Seg. 28 – Un olvido casual y sin querer Min. 59 Seg. 14 – Despedida Roger Hodgson - Give A Little Bit (Dortmund 16/12/2004) Grateful Dead (New York 20/09/1970) I Know You Rider New Speedway Boogie Sugar Magnolia Attics Of My Life To Lay Me Down Truckin' Uncle John's Band Cumberland Blues Emma Kok & André Rieu - Dancing On The Stars (Maastricht 11/09/2024)
Las ventas de los autos de Tesla cayeron en Francia en un 26% en febrero de este año, con respecto a febrero de 2024, frenadas potencialmente por el comportamiento de su jefe Elon Musk. Desde que se convirtió en uno de los asesores del presidente Donald Trump, la marca estadounidense de autos eléctricos va en picada. ¿Pero qué piensan los franceses ya propietarios de Tesla? ¿Podrían las posiciones de Musk dañar la imagen de su marca en Francia? De los 290.611 autos eléctricos matriculados el año pasado en Francia, unos 40.000 fueron comprados a Tesla, con dos de sus modelos en el top 10 de mejores ventas. Números que podrían no repetirse este año si se tiene en cuenta que, por ejemplo, sus ventas se desplomaron en un 26% interanual, con 2.395 coches matriculados en febrero, según cifras publicadas por la plataforma automovilística francesa (PFA). Sin embargo, es difícil evaluar el impacto exacto de la postura política de su jefe, Elon Musk, en el negocio del fabricante estadounidense en este país europeo.“Actualmente hay dos tipos de personas que se interesan a Tesla”, dijo un francés de 42 años cerca de una de las cuatro tiendas de la marca en la región parisina. “Está el joven geek, informático, o el adulto interesado en la tecnología que quiere comprarse un coche eléctrico. Si son eco responsables y les interesa la actualidad internacional, pueden dudar en comprar una Tesla porque no comparten las ideas de Musk. No quieren darle su dinero a alguien que tiene esas ideas controversiales así que compran otra marca”. En la segunda categoría, dijo, están los que compraron como él, un Tesla antes de que Elon Musk se convirtiera en asesor del reelegido presidente de Estados Unidos, Donald Trump. “A nosotros nos toca separar las dos cosas”, puntualizó. Separar la máquina del hombre, fue la decisión tomada por la mayoría de los franceses ya propietarios, interrogados por RFI:“El hombre puede pensar lo que quiera. Sus ideas son un poco locas en Estados Unidos y luego se pasa un poco con los comentarios sobre la política europea, pero hago la diferencia entre el hombre que es polémico y el hombre que ayuda avanzar en términos de tecnología y coches eléctricos”, aseguró otro propietario.Una dueña del modelo más reciente dijo que lo que le interesa es la marca y “que ha creado puestos de trabajo”.Mientras que algunos dueños de Tesla en Estados Unidos pegaron en la parte trasera de sus coches la frase “Lo compré antes de que Elon se volviera loco”, en Francia no se ha visto este tipo de manifestación en contra del apoyo a la extrema derecha europea u en contra de otros comentarios polémicos de Musk.“Soy muy joven y con mis amigos a menudo hablamos de estos temas, pero cuando conduzco la Tesla no pienso en Musk. Obviamente, lo que ha hecho y dicho es reprochable y no estoy de acuerdo”, aseguró un parisino que utiliza de manera recurrente el auto eléctrico de su padre.Algunos expertos explican que la caída de ventas en Francia también se puede atribuir a la reducción de las ayudas públicas a la compra de automóviles, en particular la reducción de la prima ecológica.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================13 de MarzoCantar con el corazón«¡Venid, aclamemos alegremente a Jehová! ¡Cantemos con júbilo a la roca de nuestra salvación!» (Salmos 95: 1).Cada nación canta con gozo su himno nacional, ya que cuenta una historia, un legado, una guerra, una victoria, una libertad. En la historia bíblica encontramos a un grupo de mujeres que cantaron un himno con todo el corazón. Momentos antes habían temido por sus vidas, por sus hijos y por sus esposos al ver en el desierto el ejército de Faraón. Sus corazones inseguros y temerosos esperaban un final desastroso y amargo. De pronto vieron a Moisés dirigirse a la orilla del mar. Era tanta la multitud que no alcanzaban a ver con exactitud lo que hacía, pero no tardaron en descubrir que Dios estaba haciendo un milagro. Escucharon el sonido de las aguas y vieron dos paredes formando un camino de arena por donde habrían de pasar para salvar sus vidas. Por ese gran prodigio ahora cantaban con júbilo y alegría el himno que Moisés recién había compuesto. María y las mujeres cantaron en respuesta a la maravillosa liberación que Dios había hecho con su pueblo y cantaron con aquel gozo inefable que viene de un corazón agradecido y humillado ante su Salvador.Dios continúa haciendo milagros, y el más grande lo hizo en una cruz al dar a su Hijo por la humanidad. No me equivoco al decir que serían incontables las manifestaciones de amor hacia ti. Ahora te pregunto: cuando entonas alabanzas a él, ¿cantas con el corazón? ¿O solo cantas con los labios mientras tu mente vaga inmiscuida en sus propios pensamientos? La alabanza es un acto que puede conectarnos al trono de la gracia, lo mismo que la oración cuando se hace con sinceridad, devoción y plena conciencia. No debemos cantar como si cantáramos a la nada. Las letras de los himnos reflejan el amor de Dios, su sacrificio, su obra santificadora y redentora, así como las promesas de la segunda venida. ¿Acaso no es motivo suficiente para cantar con todo nuestro ser?Hubo un tiempo en el que canté solo por repetir palabras y seguir una melodía, hasta que un día descubrí que no sabía lo que significaba la palabra «albor» del himnario, y lo había cantado desde pequeña. Así fui descubriendo muchas más palabras que solo cantaba sin entendimiento. Piensa en la actitud que has empleado al cantar en el servicio de cantos o durante los cultos y pídele a Dios que te ayude a alabarle con todo tu corazón, pues grandes maravillas ha hecho él por ti.
20250221] Crónicas de San Borondón Este viernes 21 de febrero a partir de las 22:00 horas, las historias misteriosas y las leyendas sobre hechos insólitos ocurridos en Canarias vuelven a tomar la palabra en los micrófonos de La Radio Canaria con ‘Crónicas de San Borondón‘. El programa recibe la visita del profesor e investigador Ricardo Martin, un veterano de la enseñanza que ha compaginado su condición de maestro con su pasión por el mundo del misterio y su incidencia en las islas. El conductor de este espacio, José Gregorio González, hablará con Martin de encuentros con OVNIs y episodios de casas encantadas, además de compartir algunas experiencias personales. Además, la periodista científica Verónica Pavés visita ‘Crónicas de San Borondón’ para diseccionar la figura del canario Blas Cabrera, considerado padre de la física experimental española. Sus contribuciones en el campo del magnetismo fueron clave para el desarrollo de la física, formando parte de una generación de científicos, junto a Einstein, Curie o Schrödinger, que cambiaron para siempre la ciencia. Pavés lo ha biografiado en «Blas Cabrera, una vida magnética». Además de trazar su perfil en el programa, su condición de periodista científica brindará al programa la ocasión de analizar algunas noticias de candente actualidad, como la declaración de emergencia mundial por la amenaza de un asteroide, o la crisis símica que se vive en Tenerife.
Sus comienzos, en plena pandemia por la COVID-19, no fueron nada fáciles, pero en media década de carrera, Al·lèrguiques al Pol·len se ha convertido en una banda referente en la escena de la música contemporánea en Cataluña. Lo han conseguido gracias a sus canciones indie pop y su sonido, que es una mezcla de espíritu nostálgico y festivo. Sus letras están repletas de comedia e ironía para contar historias cotidianas. Han colaborado con artistas como Oques Grasses o María Jaume y han versionado canciones como Mediterráneo de Joan Manuel Serrat.Escuchar audio
En 1955, Walt Disney enfrentó el fracaso cuando Disneyland casi no se inaugura por problemas financieros. Los inversores dudaban, los costos se disparaban y muchos pensaban que su sueño era imposible. Sin embargo, él perseveró, creyendo en la visión que Dios había puesto en su corazón. Hoy, Disneyland es un símbolo de creatividad e inspiración para el mundo. Su historia nos recuerda que el éxito siempre tiene un precio: esfuerzo, sacrificio y fe. La Biblia nos muestra que todo lo valioso requiere un proceso. David fue ungido como rey cuando era joven, pero tuvo que esperar años y enfrentar persecuciones antes de llegar al trono. José soñó con gobernar, pero primero fue vendido como esclavo y encarcelado injustamente. Jesús mismo soportó la cruz antes de la gloria de la resurrección. El camino hacia el propósito de Dios no siempre es fácil, pero cada desafío nos moldea y nos fortalece. Si hoy enfrentas dificultades en tu llamado, no te desanimes. Dios está trabajando en ti y preparando algo mayor. Persevera, confía y sigue adelante, porque Él cumple Sus promesas. La Biblia dice en 1 Corintios 15:58: “Así que, hermanos míos amados, estad firmes y constantes, creciendo en la obra del Señor siempre, sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es en vano” (RV1960).
«Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito…» (Juan 3:16) Porque de tal manera amó Dios al mundo, que dio, y dio… y dio. Ése es el mensaje que la Biblia nos comparte de principio a fin. Parece algo muy simple; sin embargo, en realidad, pocos lo entienden. Podemos entender la idea de un Dios poderoso. Podemos entender la idea de un Dios que desea que le sirvan. Pero, ¿comprender a un Dios Todopoderoso que nos ama tanto que desea dar por sobre todas las cosas? Es difícil de comprender. Por miles de años, Dios ha estado obrando para derramar la revelación de Su amor en los corazones de los hombres. Ha hecho promesas amorosas de bendición y protección. Pero siempre ha enfrentado el mismo obstáculo: seres humanos que no pueden aceptar esas promesas como ciertas. La historia de Abram es un ejemplo perfecto. Abram no estaba acostumbrado al concepto de un Dios dadivoso. Después de todo, él había sido adorador de la luna, y la luna nunca había hecho nada por él. Entonces, conoció a El Shaddai: el que es mayor que todos, el Dios omnipotente. Lo primero que El Shaddai quería hacer era darle bendiciones. Las promesas de Dios asombraron tanto a Abram, que no podía creerlas. Abram le preguntó: «Señor, ¿y cómo sabré que realmente voy a recibir estas cosas?» (Lee Génesis 15:8). ¿Sabes cómo le respondió Dios? Estableciendo un pacto de sangre. Ese pacto resolvió para siempre cualquier pregunta que Abram pudiera tener acerca del amor y la fidelidad de Dios. Al derramarse la sangre, Abram supo que Dios hablaba en serio. Dios estableció el mismo pacto de sangre contigo: sacrificó a Su propio Hijo. El cuerpo quebrantado y la sangre derramada de Jesús son la prueba eterna del amor de Dios por ti. Por medio de la Comunión, Él nos insta a recordarlo una y otra vez, con el fin de que cuando nuestra fe en las promesas de Dios comience a flaquear, «tengamos un sólido consuelo» (Hebreos 6:18). Medita en el pacto que Dios hizo contigo para recibir una revelación refrescante de Su amor por ti. Toma el pan y la copa. Preséntate ante el Señor y recibe la Comunión. Medita en el cuerpo y la sangre de Jesús, los cuales te han hecho miembro de la familia del Dios todopoderoso gracias al pacto de sangre. Deja que te ayuden a despejar toda duda acerca del amor de Dios por ti. Jamás dudarás de Sus promesas una vez que hayas creído en Su amor. Lectura bíblica: Génesis 15 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
MARTES 11 DE MARZO DE 2025 DE DIOS PARA TI, HOY “Y se le mostró a Pablo una visión de noche: un varón macedonio estaba en pie, rogándole y diciendo: Pasa a Macedonia y ayúdanos. Cuando vio la visión, en seguida procuramos partir para Macedonia, dando por cierto que Dios nos llamaba para que les anunciásemos el evangelio.” (Hechos 16:9-10) Ser guiados por el Espíritu Santo no nos asegura que todos los problemas serán evitados; sino que todos servirán al propósito divino. El primer fruto en Filipos, Lidia, no solo se convirtió al Señor; sino que su casa fue el embrión de la iglesia de Filipos. Una muchacha esclava y endemoniada, fue liberada. Sus amos lograron que Pablo y Silas fueran encarcelados, pero allí el carcelero se entregó al Señor junto a su familia. Oremos que cada paso que demos sea guiado por el Espíritu Santo. Puede ser que nos parezca lo contrario; pero al final, veremos quién salió ganando. (Gina Sánchez) -- Te damos la bienvenida a nuestras reflexiones diarias. Cada día leemos y meditamos en una porción bíblica, para encontrar revelación de Dios que encamine nuestros pasos y haga próspero nuestro camino. Esto es… DE DIOS, PARA TI, HOY. ....... http://www.findnewhope.com/nueva-esperanza ....... www.facebook.com/PastoresRobertoyYamiley ....... Pastores Roberto y Yamiley, De Dios Para Ti Hoy - New Hope en Español , Brandon, FL (813) 689-4161
En 1910, José María Grimaldos, un pastor de Tresjuncos, desapareció sin dejar rastro. Sus vecinos, Gregorio Valero y León Sánchez, fueron acusados de haberle asesinado. Fueron detenidos y, posteriormente, torturados hasta confesar un crimen que ellos no habían cometido. Fueron condenados a 18 años de prisión y, tras una década en prisión, fueron finalmente liberados en 1924. Dos años después, Grimaldos reapareció: estaba vivo. Una injusticia que evidenció las deficiencias del sistema judicial español. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
En 1961, el cosmonauta Yuri Gagarin se convirtió en el primer ser humano en viajar al espacio. Su misión representó un salto audaz hacia lo desconocido, un riesgo enorme en una era donde la exploración espacial apenas comenzaba. Sin embargo, sin esa valentía de ir más allá, la humanidad nunca habría avanzado en la exploración del universo. De la misma manera, Dios nos llama a salir de nuestra zona de confort y confiar en Él, aunque el futuro sea incierto. Abraham obedeció sin conocer el destino, Moisés enfrentó a Faraón sin saber cómo respondería, y Pedro caminó sobre el agua sin una garantía lógica. En cada caso, Dios obró de manera poderosa cuando Sus siervos dieron el paso de fe. Hoy, tal vez Dios te esté desafiando a moverte hacia lo desconocido: un nuevo llamado, una decisión difícil o una oportunidad que parece imposible. No permitas que el miedo te detenga. La fe no es ausencia de temor, sino la decisión de confiar en Dios por encima de él. La Biblia dice en Josué 1:9: “Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas” (RV1960).
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================11 de MarzoDos distintas tristezas«La tristeza que es según Dios produce arrepentimiento para salvación, de lo cual no hay que arrepentirse; pero la tristeza del mundo produce muerte» (2 Corintios 7: 10).En la cárcel, donde asistíamos cada noche a una serie evangelística, se odian observar dos grupos de prisioneros. En la convivencia con ellos se escuchaban diversas historias, desde acusados inocentes y sentencias inmerecidas hasta los más oscuros crímenes aceptados. Todos estaban arrepentidos de sus actos, pero un grupo mostraba el arrepentimiento que viene de Dios, ya que cada noche se congregaban en el patio para escuchar su palabra con un corazón anhelante de perdón. El otro grupo, que también estaba arrepentido, tan solo albergaba este sentimiento por el hecho de estar privado de su libertad y decidían quedarse en sus celdas en lugar de acudir a la reunión. El sábado, al concluir las actividades, un grupo grande de ellos experimentó el gozo del arrepentimiento para salvación al bajar a las aguas del bautismo. Por otro lado, esa misma noche se armó un disturbio entre el otro grupo de reos que dio como resultado la muerte de muchos de ellos.Un marcado ejemplo bíblico lo encontramos en la vida de Pedro y Judas. Ambos habían caminado con Jesús, ambos habían sido testigos de sus milagros, pero los motivos que impulsaban sus corazones pronto quedarían expuestos. Uno lo vendió y el otro lo negó. Ambos habían fracasado en la prueba y su pecado era igual de grande. Sus arrepentimientos fueron movidos por dos fuerzas muy diferentes. Pedro, al ver el sufrimiento de Jesús, sintió la tristeza de su pecado y se arrepintió para salvación, dando como resultado una vida entera transformada al servicio de su Maestro. Por otro lado, Judas, al ver que Jesús no se liberaba de sus opresores, también sintió tristeza, pero esta estuvo producida por el orgullo, por la vergüenza, por el «qué dirán» y, como consecuencia, acabó con su propia vida.No es muy distinto ahora. Muchas personas dejan cartas pidiendo perdón a sus seres amados por sus actos incorrectos. Al sentir la tristeza del mundo, su remordimiento les lleva a la muerte. Todos en algún momento de nuestra vida cometemos errores, le fallamos a Dios, a nosotras mismas y a nuestros seres amados. La buena noticia es que si vamos a Jesús y depositamos nuestra tristeza en él, su Santo Espíritu nos orientará al verdadero arrepentimiento, el cual conduce a la salvación.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================11 DE MARZOLIBERA LA MÚSICA INTERIOR El que acata sus órdenes no sufrirá daño alguno. El corazón sabio sabe cuándo y cómo acatarlas. Eclesiastés 8:5 La señorita Lilly es una mujer extraordinaria. Sin haber tomado una lección formal, toca el violín con gracia y facilidad. Sus pinturas al óleo destilan calidez y encanto, y su capacidad para retener información desafía incluso a una estudiante universitaria de veinte años. Sin embargo, a sus ochenta años, Lilly apenas ha comenzado a explorar los dones que Dios le ha confiado. “¡Nunca tuve tiempo y es demasiado tarde para empezar!” insiste mientras habla de sus sueños incumplidos y lo que haría diferente si pudiera “hacerlo todo de nuevo”. Sus talentos permanecen sin desarrollar, sin ser utilizados ni apreciados por un mundo que anhela ser tocado por las habilidades divinas de Lilly. Se dice que muchas personas se van a la tumba con su música aún en ellas. ¿Llevas una canción en tu corazón esperando ser escuchada? No importa si tienes ocho u ochenta años; nunca es demasiado tarde para entregar tus esperanzas y sueños a Dios. Una mujer sabia confía en que Él le mostrará el momento y la manera de usar sus talentos para Su gloria mientras busca Su dirección. ¡Deja que tu música brille!
El miedo puede detenernos, pero Dios nos llama a confiar en Sus promesas y avanzar en fe. No estamos solos en la batalla; Él nos ha dado Su Palabra como guía y fortaleza.
Alejandra Márquez Abella nació en San Luis Potosí en 1982. Estudió cine en el Centre d'Estudis Cinematogràfics de Catalunya, Barcelona. Sus películas Semana Santa (2015) y Las Niñas Bien (2018) se estrenaron en el TIFF, la última en el Programa Plataforma, además de ser nominada a 14 premios Ariel y recorrer varios festivales del mundo. Fue incluida en la lista de “Diez directores a seguir” en 2019 por la revista Variety. Ha escrito y dirigido proyectos para televisión por más de una década, destacando dos episodios en la última temporada de NARCOS: MÉXICO y Sierra Madre: Prohibido Pasar (2024). El Norte Sobre el Vacío (2022), su tercera película, obtuvo el premio al Mejor Largometraje Mexicano y Mejor Guión enel FICM, además de recibir el reconocimiento a la Mejor Película en la entrega delPremio Ariel. En 2023 estrenó su cuarta película y debut en inglés, A Million Miles Away, que alcanzó el primer lugar de reproducciones en la plataforma Prime Video.La serie La Liberación, su primer proyecto como showrunner, se estrenó a nivel mundial el pasado 17 de enero en Prime Video. Vive en la Ciudad de México con sus dos hijes.Síguenos en redes:http://instagram.com/cableatierrapodhttp://facebook.com/cableatierrapodcasthttp://instagram.com/tanialicious Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«El que tiene mis mandamientos, y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ama, será amado por mi Padre, y yo le amaré, y me manifestaré a él» (Juan 14:21) Hay cierta dimensión de la vida que sólo podrás experimentar cuando tomes la decisión de agradar al Padre en todos los aspectos de tu vida. En esa dimensión, Cristo se te manifestará de una manera más real. A comienzos del siglo XX, Dios derramó Su Espíritu y comenzó un avivamiento en la calle Azusa. Fue un tiempo maravilloso en el que muchas vidas fueron transformadas. Las cosas del mundo perdieron su importancia. Sucedían cosas sobrenaturales, mientras Dios se manifestaba en presencia de todos. Aquellos involucrados en ese avivamiento, empezaron a ser conocidos en el mundo como personas “santas”. Se las denominó así porque era evidente que eran diferentes a los demás. Abandonaron cualquier cosa que creían que no agradaba a Dios. Estaban tan cautivados con el poder de las cosas espirituales que no tenían interés por las cosas naturales. Hoy en día, pocos creyentes saben lo que significa la “santidad”, y aún son menos los que entienden el derramamiento de Dios que cae sobre los que se atreven a seguirla. El término santidad significa: “Apartado para Dios”. Es lo que haces con tu vida cada día; es ordenar tu conducta de acuerdo con la Palabra de Dios y el consejo del Espíritu. La santidad es el hábito de estar en un mismo sentir con Dios, apartándose de los caminos del mundo y siguiendo los del Señor. La santidad no es resultado de la casualidad; la misma requiere de una decisión voluntaria. Toma esa decisión hoy mismo. Ama a Dios con todo tu corazón al guardar Sus mandamientos. Él te mostrará Su amor y se te manifestará con poder en formas inusuales. Él descenderá sobre ti como lo hizo sobre los creyentes de la calle Azusa,—y el avivamiento verdaderamente comenzará en ti. Lectura bíblica: 1 Tesalonicenses 4:1-8 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
ACERCA DE LA SERIE: El llamado de Cristo a ser sal y luz es realizable. De acuerdo con la ética del NT, Jesús primero nos dice lo que somos y luego nos llama a vivir de acuerdo con ese estándar. En Él somos sal y luz. Y, aunque es posible que, como cristianos, en algún momento nos sintamos desanimados por la “falta de sal” o por “nuestra oscuridad”, debemos recordar que Jesús, como discípulos, nos ha declarado sal y luz, por lo que debemos seguir adelante, sabiendo que por el poder del Espíritu podemos obedecer Su mandato. ACERCA DEL MENSAJE: “Sal de la Tierra” es una expresión metafórica que se utiliza para designar a las personas o grupo de personas más destacados por alguna cualidad importante. En el sentido más común de la expresión, ser la sal de la Tierra significa ser “lo más preciado y valioso”, algo que utiliza Jesucristo para designar a sus apóstoles. La declaración de Cristo a Sus discípulos de ser sal viene justo al final de la primera y muy importante sección del Sermón del Monte. Pero, ¿Qué significa esta declaración, realmente? Audio MP3 Fecha: 09 de marzo 2025 Autor: JJ Gómez
En Historias de Bay City no encontrarás superhéroes capaces de destruir planetas de un puñetazo. Aquí, la verdadera protagonista es la ciudad misma, una urbe donde personas comunes con habilidades no tan comunes toman decisiones que cambian vidas. 📌Puedes escuchar la primera historia aquí: 'Entrevista de trabajo' 📌https://go.ivoox.com/rf/132346334 Autor: Coquín Artero nació en Las Palmas de Gran Canaria en 1979, El entorno urbano de la década de los años 80 marcó profundamente su estilo y formas como autor. El polígono de Jinámar, como lugar en el que desarrollar sus primeros estudios, marcó sus dinámicas de convivencia y le otorgó las primeras dosis de relativismo cultural. Cursó estudios universitarios en la Universidad de Barcelona, la UNED y la UGR respectivamente aunque su oficio siempre estuvo orientado hacia las artes plásticas y escénicas, de tal forma que lleva 24 años trabajando de tatuador en su estudio de Gran Canaria. ✅Publicaciones: Cuentos macabros Volumen I: historias de un apocalipsis zombi. ⚔️Crónicas ocultas del Puerto de La Luz: Compendio de relatos de terror y drama humano por entregas mensuales, con nueve fragmentos publicados y ambientadas en el puerto principal de Gran Canaria. ⚔️Cuentos macabros Volumen II: colección de relatos con origen en el desorden mental y el horror cósmico. Grapas mensuales de las que hay publicadas las cuatro primeras. ⚔️Huecos de un sueño roto: El Círculo de Lovecraft. ⚔️Las cavernas del destino y Ni un paso atrás: GTM ⚔️Carne con queso: revista Mordedor ⚔️En las entrañas de Kowloon: Windumanoth ✅Sus libros publicados en Amazon: https://www.amazon.es/stores/author/B09S5TFX2R https://www.amazon.es/dp/B0CW92CL6P Voz Invitada: Miguel Ángel Pulido de Terror y nada más🖤 Voz y sonido Olga Paraíso, una producción de Historias para ser Leídas. Más contenido extra en Instagram, Youtube, Whatsapp, Twitter, y Telegram: 🗒BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas Si esta historia te ha cautivado y deseas unirte a nuestro grupo de taberneros galácticos, tienes la oportunidad de contribuir y apoyar mi trabajo desde tan solo 1,99 euros al mes. Al hacerlo, tendrás acceso exclusivo a todos las historias para nuestros mecenas y podrás disfrutar de todas las historias sin interrupciones publicitarias. ¡Agradezco enormemente tu apoyo y tu fidelidad!. 🚀 🖤Aquí te dejo la página directa para apoyarme: 🍻 https://www.ivoox.com/support/552842 💞 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En el año 1969, el hombre pisó la luna por primera vez, un logro que parecía inalcanzable. Sin embargo, la humanidad no se rindió hasta que el momento llegó. Así también, Dios tiene un tiempo perfecto para cada uno de Sus planes. Por ende, aunque parezca que Dios está tardando, confía en que Él nunca llega tarde. Por ejemplo, Moisés esperó 40 años antes de guiar a Israel, y Jesús comenzó Su ministerio a los 30 años. Cuando Dios dice “Es tiempo”, nada lo puede detener. A veces, sentimos que hemos esperado demasiado, pero Dios está orquestando todo para que Su propósito se cumpla en el momento adecuado. No te desesperes ni tomes atajos, porque Su voluntad siempre es mejor. Muchas veces, Dios usa la espera para prepararnos, moldearnos y enseñarnos lecciones valiosas. Cada retraso aparente es en realidad una oportunidad para crecer en fe y dependencia de Él. La Biblia dice en Eclesiastés 3:11: “Todo lo hizo hermoso en su tiempo” (RV1960).
El capitán Nemo sumergiéndose en los fondos marinos a bordo de su Nautilus; Phileas Fogg y su fiel Passepartout recorriendo el mundo; Miguel Strogoff atravesando la estepa siberiana; el profesor Lidenbrock descubriéndonos el centro de la Tierra… Millones de lectores de diferentes generaciones han sido cautivados por los inolvidables personajes de los relatos de Julio Verne (Nantes, 1828 – Amiens, 1905).En el 120 aniversario de su fallecimiento, Documentos RNE dedica un espacio al creador de la novela científica. Julio Verne, el futuro ya está aquí, con guion de Alfredo Laín y realización de Mayca Aguilera, es una propuesta singular que une el documental a la Ficción Sonora de RNE. Junto a fragmentos de sus obras, el documental se vertebra mediante una ficción original, con la participación de los actores Víctor Clavijo y Biel Montoro y otras voces habituales de Ficción Sonora.Ariel Pérez Rodríguez, presidente de la Sociedad Hispánica Jules Verne y autor de Jules Verne. Un viaje extraordinario, nos ayuda a entender la vida del autor francés. El joven Verne estuvo muy influenciado por el ambiente portuario de Nantes, donde soñó con vivir grandes aventuras en la mar; el influjo de su padre, Pierre Verne, quien trató de que siguiera sus pasos como abogado enviándole a estudiar a París, donde hará realidad su sueño de hacerse escritor cuando conoce al editor Pierre–Jules Hetzel, que convertirá sus novelas en best sellers.El documental también cuenta con el testimonio de un descendiente directo de Verne, su tataranieto, el periodista Jean Michel Verne, que recibió a Documentos RNE en su casa de Marsella. Sus palabras arrojan una visión íntima de su compleja personalidad y desliza la idea de que, quizás haya una zona de sombra en Julio Verne que no hemos sabido captar.La entrevista completa con Jean Michel Verne podrá escucharse en RNE Audio como contenido extra al documental sonoro.Escuchar audio
Barry Bonds ha generado controversia al cuestionar la magnitud de la fama de Shohei Ohtani, afirmando que el béisbol actual es “muy diferente” al de su época. Sus comentarios han desatado un debate sobre cómo han cambiado la liga, la atención mediática y el reconocimiento de las estrellas en el deporte. ¿Tiene razón Bonds en sus críticas o es simplemente otra perspectiva generacional? Analizamos sus declaraciones y el impacto de Ohtani en la MLB actual. #MLB #BarryBonds #ShoheiOhtani #GrandesLigas #Béisbol #Ohtani #Polémica #Deporte #HistoriaDelBéisbolConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/con-las-bases-llenas-podcast-de-beisbol--2742086/support.
Florence Chadwick fue la primera mujer en nadar el Canal de la Mancha en ambas direcciones. En un intento fallido, la niebla le impidió ver la costa y se rindió, a pesar de estar a solo unos metros de la meta. Después, al enterarse de lo cerca que estuvo, se preparó y lo logró en un segundo intento. De igual forma, en nuestra vida, muchas veces nos rendimos porque no vemos la respuesta de Dios. Sin embargo, Él nunca llega tarde ni abandona a Sus hijos. Aun cuando no entiendas el proceso, Dios sigue obrando a tu favor. Mantén tu confianza en Su fidelidad. Las respuestas pueden no llegar en el tiempo o la forma que esperas, pero el Señor nunca falla. Persevera, y verás Su gloria manifestarse en tu vida. La Biblia dice en Hebreos 10:35-36: “No perdáis, pues, vuestra confianza, que tiene grande galardón; porque os es necesaria la paciencia, para que habiendo hecho la voluntad de Dios, obtengáis la promesa” (RV1960).