Territory inhabited and ruled by the Franks during Late Antiquity and the Early Middle Ages
POPULARITY
Categories
Nieves Concostrina habla de los españoles esclavizados por los nazis en Francia, concretamente en la zona de Bretaña, para construir 3.000 búnkeres y cinco bases de submarinos como parte del Muro Atlántico.
En este programa de Relatos del lado oscuro abordamos un exorcismo realizado en Francia en 1953 por los sacerdotes Berger y Laqueur. Además se recrea una interesante entrevista que dio el exorcista Padre Amorth a un diario italiano en el año 2000.
Author and researcher D. H. Morris reveals the gripping true story behind her historical novel The Girl of Many Crowns, following Princess Judith of Francia and Baldwin “Iron Arm.” We dig into how Deborah turned medieval annals, songs, and court records into a vivid, faith-infused saga of love, power, and defiance—plus the surprising family link that started it all. If you love stories where history breathes and the stakes are royal, this one's for you. Sponsored byDaniel McGhee & the Victory Team Guest Bio: D. H. (Deborah) Morris is a playwright, world traveler, and historical-fiction author whose research spans medieval Latin sources and English scholarship. After tracing her own genealogy, she uncovered the real saga of Princess Judith of Francia and Baldwin Iron Arm, inspiring her debut novel The Girl of Many Crowns. A former theater professional and devoted researcher, Morris blends scholarly rigor with dramatic storytelling—and donates a portion of her book's proceeds to anti-trafficking efforts. Main Topics: · How a genealogy puzzle led Deborah to Princess Judith & Baldwin Iron Arm. · Turning dense medieval sources into living scenes (annals, riddles, liturgy, songs). · Historical fiction vs. strict history: staying faithful while filling the gaps. · Judith's early marriages, agency, and defiance in a world of kings and councils. · Vikings, ransoms, and realpolitik: how raids, slavery, and silver shaped the plot. · Writing the audiobook herself—acting craft, character voice, and production. · Prequel in progress: Empress Judith, Charlemagne's court, and civil war stakes. · Why she donates proceeds to OUR/Operation Underground Railroad. Resources mentioned: · The Girl of Many Crowns novel· Princess Judith of Francia; Baldwin (Iron Arm); Alfred the Great; Charlemagne; Louis the Pious; Hincmar of Reims; Aachen. · Annals of St. Bertin Send us a textThe Victory TeamLOOKING TO BUY OR SELL A HOME Go with the Agent that was voted Harford's Best & won the Harford CouDisclaimer: This post contains affiliate links. If you make a purchase, I may receive a commission at no extra cost to you.Support the showRate & Review on Apple Podcasts Follow the Conversations with Rich Bennett podcast on Social Media:Facebook – Conversations with Rich Bennett Facebook Group (Join the conversation) – Conversations with Rich Bennett podcast group | FacebookTwitter – Conversations with Rich Bennett Instagram – @conversationswithrichbennettTikTok – CWRB (@conversationsrichbennett) | TikTok Sponsors, Affiliates, and ways we pay the bills:Hosted on BuzzsproutSquadCast Subscribe by Email
Se informa sobre la retirada emotiva de Morante de la Puebla del toreo, saliendo a hombros por la Puerta Grande de Las Ventas. Se anuncia la concesión del Premio Nobel de la Paz a la opositora venezolana María Corina Machado, destacando su sorpresa y la controversia por la falta de felicitación de Pedro Sánchez. Se critica la visión de Donald Trump sobre el Nobel. La DANA Alice provoca fuertes lluvias y destrozos en la costa mediterránea, afectando transportes y obligando a suspender clases. El Día de la Hispanidad genera aplausos para la Familia Real y abucheos a Pedro Sánchez, mientras se debate la ausencia de Santiago Abascal en la tribuna y el controvertido mensaje del Gobierno. José Luis Ábalos y Koldo García declaran esta semana ante el juez por el caso del dinero en efectivo. Francia forma nuevo gobierno con Gabriel Attal. En el ámbito internacional, se espera la firma de un acuerdo de paz entre Israel y Hamás en Egipto, crucial para la liberación de rehenes. Otros temas ...
La mujer que se encontró con un ente violento en su propia cocina, hablaremos sobre el aterrador caso de una casa poseída en Francia e investigamos un terrible caso de un hombre que fue atacado por pajaros . Estos y otros misterios en el programa 5 de la temporada 8 de misterios cotidianos. Hoy tenemos de Invitado a Alberto Sierra :)
La historia del vino es la historia de un viaje. Viaje en el tiempo; desde sus primeros vestigios hace 8.000 años hasta un presente y futuro de agricultura 4.0. Y viaje en el espacio; porque la uva, como alimento de las aves, voló en sus vientres migratorios sembrando semillas por el mundo. Viaje también el de esos españoles que marcharon a la Francia de los vinos de prestigio a vendimiar. O la de esos otros migrantes que cosechan ahora el fruto de nuestras viñas. En este documental sonoro, con guion de Juan Ballesteros y realización de Mayca Aguilera, interviene el periodista José Peñín, autor de la 'Guía Peñín', el manual más importante de enología en España. Participan también enólogos como Pedro Ballesteros, ingeniero agrónomo y primer español en obtener el título de Master of Wine; Ferrán Centelles, sumiller durante trece años en el restaurante El Bulli y referente internacional en su ámbito; Cristina Alcalá, socióloga y divulgadora de la cultura del vino; e Isabel Mijares, enóloga pionera en España cuya voz se conserva en el Archivo RTVE. Además, el programa recoge el momento de la vendimia en la localidad toledana de Santa Cruz de Retamar. Suenan las voces del bodeguero Carlos Taveras, la enóloga Maite Sánchez y los trabajadores de la finca La Verdosa, perteneciente a Bodegas Arrayán, dentro de la denominación de origen Méntrida. El vino que viene combina las técnicas más modernas (inteligencia artificial, robots o drones) con el tradicional pisado de la uva o el uso de históricas tinajas de barro para la crianza de sus caldos.Escuchar audio
Edith Wharton (Nueva York, 1862-Saint-Brice-sous- Forêt, Francia, 1937). Fue una mujer anticipada a su tiempo en sentido social, sexual y profesional. Es la autora de 'La edad de la inocencia', 'La casa de la alegría', 'Ethan Frome' o 'La solterona' y 'Santuario'. 'Las hermanas Bunner' fue escrita en 1892 pero no la publicó hasta 1916.
En este segundo episodio del especial sobre la “Guerra a Muerte”, exploramos las raíces históricas y políticas que llevaron a Simón Bolívar a proclamar una de las consignas más radicales de la independencia americana.
Titulares. Mbappé se retira con molestias del partido de Francia. Dani Olmo, baja con la selección española. #OasisDeLibertad. Previa del España - Georgia. Hablamos con Borja Jiménez, nuevo entrenador del Sporting. El Oviedo presenta a Luis Carrión. #Campodelgas.
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Tras Fall Gelb (Plan Amarillo) donde el ejército alemán cerca en la bolsa de Dukerque, se inicia el 5 de junio Fall Rot (Plan Rojo) que pretende ocupar el resto de Francia. Pese a la capacidad francesa de resistir apoyada por los británicos, el enemigo es más francés que alemán: influyentes políticos, militares, organizaciones y empresarios conspiran en favor de la rendición como camino para acabar con la III República Francesa aún a costa de caer bajo el yugo alemán. La consecución de la invasión del resto del territorio francés continental será completada en 3 semanas, y Francia será dividida en dos zonas. Te lo cuentan Gustavo Flamme, Félix Lancho, María Vázquez y Antonio Gómez. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El delantero del Real Madrid se ha retirado del partido con Francia con nuevas molestias en el tobillo. Además, repasamos las palabras de Luis de la Fuente antes del partido frente a Georgia de la selección española.
Entre finales del siglo XII y comienzos del XIII, el Señorío de Montpellier, situado en el sur de la actual Francia, se convirtió en un pequeño, pero muy próspero enclave estratégico, sobre el que se posaron los ojos de todas las potencias que, en aquella época, querían dominar tanto Occitania como el Mediterráneo Occidental. La todavía incipiente Corona de Aragón sería una de las potencias interesadas que acabaría logrando hacerse con su dominio durante al menos un tiempo. Una historia que envuelve, incluso, a toda una princesa del Imperio romano de Oriente como lo fue Eudoxia Comneno, o la de su hija María, conocida como la reina desgraciada. ¿Cómo consiguieron los reyes de Aragón hacerse con su dominio?
Francia investiga a Apple por grabaciones de Siri del período 2014-2019. Seis años después del escándalo. El opt-in actual no borra las preguntas del pasado. Privacidad y geopolítica europea en tensión permanente.Loop Infinito, podcast de Applesfera, de lunes a viernes a las 7.00 h (hora española peninsular). Presentado por Javier Lacort. Editado por Alberto de la Torre.Contacto:
Noticias del día. Mbappé se retira con molestias del partido de Francia. Dani Olmo sufre una lesión y es baja con la selección española. ¿Cómo está Elche a 24 horas del España - Georgia tras la DANA Alice?.
Come sempre, la prima parte del programma è dedicata all'attualità. Iniziamo con un tema piuttosto preoccupante. A due anni dall'attacco di Hamas del 7 ottobre, l'antisemitismo è in crescita in tutta Europa. I rappresentanti delle comunità ebraiche avvertono che l'odio antisemita viene sempre più spesso strumentalizzato. Ci sposteremo poi in Francia, dove la caduta del governo pone il Presidente Emmanuel Macron e il Paese di fronte a una crisi sempre più profonda. Cosa accadrà ora in Francia dopo le dimissioni a sorpresa del primo ministro Sébastien Lecornu? Nella nostra sezione scientifica parleremo della straordinaria eredità lasciata da Jane Goodall, la celebre primatologa e attivista per la conservazione dell'ambiente. E infine, ricorderemo un'altra grande figura, Claudia Cardinale, la “ragazza dei sogni” del cinema italiano, scomparsa all'età di 87 anni. La seconda parte della puntata è dedicata, come sempre, alla lingua e alla cultura italiana. L'argomento grammaticale di oggi è Pronomi personali with Emphatic and Idiomatic Pronominal Verbs. Ne troverete numerosi esempi nel dialogo che seguirà, ispirato al centenario dalla nascita di Andrea Camilleri, uno degli scrittori più amati e letti in Italia. Nel finale ci soffermeremo sull'espressione idiomatica di oggi: Tirarsi indietro. Il dialogo in cui la useremo prende spunto dalla notizia del ritorno della coltivazione del cotone in Italia, un settore che si muove tra ostacoli economici e nuove ambizioni produttive. - A due anni dall'attacco di Hamas del 7 ottobre, continua ad aumentare l'antisemitismo in Europa - La crisi politica in Francia si aggrava dopo la caduta dell'ultimo governo - La straordinaria eredità della ricerca e dell'impegno per la conservazione di Jane Goodall - Claudia Cardinale, la “ragazza dei sogni” del cinema italiano, è morta all'età di 87 anni - Cent'anni di Camilleri: il cantastorie che parlava a tutti - La sfida del cotone Made in Italy
Como siempre, la primera parte del programa la dedicaremos a discutir la actualidad. Comenzaremos con un tema preocupante. Dos años después del ataque de Hamas del 7 de octubre, se está produciendo un aumento del antisemitismo en Europa. Los líderes judíos advierten que el antisemitismo se utiliza cada vez más como arma arrojadiza. Continuaremos en Francia, donde el colapso del Gobierno ha abocado al presidente Emmanuel Macron y a su país a una grave crisis. ¿Qué va a hacer Francia tras la sorprendente dimisión del primer ministro Sébastien Lecornu? En el segmento de ciencia, hablaremos del gran legado de Jane Goodall en la investigación y en la conservación de la naturaleza. Y, para acabar, hay otra persona a la que queremos recordar: Claudia Cardinale, la “chica de ensueño” de Italia, que murió a los 87 años de edad. El resto del episodio de hoy lo dedicaremos a la lengua y la cultura españolas. La primera conversación incluirá ejemplos del tema de gramática de la semana, Uses of Para - Part II. En esta conversación hablaremos de inventos e inventores. Cada invento representa un avance significativo para la humanidad y algunos inventos españoles han pasado a la historia. Hablaremos de la fregona y del sacapuntas de manivela, pero también de otros más sofisticados como el funicular. Y, en nuestra última conversación, aprenderemos a usar una nueva expresión española, Dios los crea y ellos se juntan. La usaremos para hablar de una de las Novelas ejemplares de Miguel de Cervantes, Rinconete y Cortadillo. Dos maleantes que un día se encuentran y se hacen miembros de una banda de ladrones. Pero, ¿de dónde sacó Cervantes la inspiración para escribir este relato? ¿Podría haber sido la cárcel? Dos años después del ataque de Hamas del 7 de octubre, el antisemitismo está aumentando en Europa Empeora la inestabilidad política de Francia tras la caída del último Gobierno Jane Goodall deja un gran legado de investigación y conservación de la naturaleza Claudia Cardinale, la “chica de ensueño” de Italia, ha muerto a los 87 años de edad Inventos españoles que han traspasado fronteras Rinconete y Cortadillo
Davide Frattini racconta la firma (e i contenuti) dell'accordo per la prima fase della pace a Gaza. Viviana Mazza analizza il ruolo svolto dal presidente degli Stati Uniti nell'intera trattativa. Stefano Montefiori parla del nuovo tentativo di Macron di formare un nuovo governo, che potrebbe trovare in un progetto di legge di Bilancio il punto decisivo di incontro tra le forze politiche.I link di corriere.it:Accordo per la pace a Gaza, cosa prevede la prima faseTrump, lo sprint finale per Gaza: il biglietto di Rubio, il post su Truth, l'esultanza del presidenteFrancia, Lecornu passa il testimone: «Nuovo premier in 48 ore»
Las últimas horas en Francia han sido un caos de declaraciones y traiciones. Tras cinco primeros ministros en un año y medio, el último, Sébastien Lecornu, no ha logrado cerrar un acuerdo que evite nuevas elecciones. La izquierda rechaza pactar con Macron si no suspende la reforma de las pensiones, la ultraderecha amenaza con bloquearlo todo… y el presidente parece cada vez más solo. La segunda economía europea se asoma al agotamiento de su propio modelo político. CRÉDITOS: Realización y presentación: Ana Fuentes Edición y coordinación: José Juan Morales Dirección de Hoy en El País: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Sintonía: Jorge Magaz Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! En este nuevo capítulo de la serie Los Mariscales de Napoleón, nos adentramos en la vida de Bon-Adrien Jeannot de Moncey, uno de los mariscales más discretos, justos y leales del Imperio. A diferencia de otros compañeros de gloria, Moncey no fue un hombre de ambición desmedida ni de gestos teatrales. Era un soldado del deber, formado en los tiempos turbulentos de la Revolución Francesa, que ascendió gracias a su inteligencia táctica y su sentido de la disciplina. Su carrera abarcó desde las montañas del País Vasco hasta las campañas de Italia y España, donde demostró una notable capacidad para organizar y mantener la moral de sus tropas. Napoleón lo nombró mariscal en 1804 por su mérito y su integridad, y aunque nunca fue una figura de primer plano, fue uno de los pilares silenciosos del Imperio. Moncey destacó también por su rectitud moral, llegando incluso a enfrentarse al Emperador cuando creyó que la justicia lo requería. Su vida fue la de un soldado íntegro que sirvió a Francia antes que a cualquier hombre, un ejemplo de honor en tiempos de gloria y ambición desbordada. Un episodio que nos invita a mirar más allá del brillo de los uniformes, para descubrir al estratega sereno que siempre mantuvo la cabeza fría en medio de la tormenta napoleónica. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En COPE seguimos el acuerdo de paz entre Israel y Hamás para liberar rehenes y prisioneros palestinos, a pesar de la oposición de los ultra-derechistas israelíes. Los primeros liberados se esperan para lunes o martes, mientras los bombardeos persisten en Gaza, con 29 muertos. Donald Trump arremete contra España por no comprometerse al 5% de gasto militar en la OTAN, sugiriendo su expulsión, y no tiene una opinión clara sobre un Estado palestino. Macron busca un nuevo Primer Ministro en Francia para evitar elecciones anticipadas. España activa la alerta roja por lluvias torrenciales en Alicante y Murcia, con riesgo de inundaciones. Mañana vence el plazo para que los accionistas de Sabadell decidan sobre la oferta de BBVA; el mercado prevé su éxito. En el juicio por el asesinato de Diego Valencia, el fiscal pide 50 años, sin eximente por enfermedad mental. La historia de Charo, que acoge perros, destaca la importancia de las casas de acogida, habiendo salvado a más de 60 animales. ...
El Brieff te trae en 10 minutos las noticias esenciales para triunfar en el mundo empresarial. Hoy hablamos de la reforma a la Ley de Amparo sin retroactividad, la respuesta de Sheinbaum a Trump sobre el TMEC, el impacto económico del aumento al IEPS, el caso legal de James Comey, el despliegue de tropas en EE.UU., la posible visita de Trump a Medio Oriente, novedades en Francia, récords de Taylor Swift y la victoria de Toronto en la Serie Divisional. Producción de Brieffy, conducido por Arturo Salazar, para mantener tu conversación actualizada y estratégica.Recibe gratis nuestro newsletter con las noticias más importantes del día.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@strtgy.ai Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Ancora un ultimo tentativo. Il primo ministro francese Sébastien Lecornu ha accolto l'invito del presidente Macron a tentare di tenere i negoziati finali con le forze politiche per la stabilità del Paese. Stasera Lecornu riferirà se vi siano prospettive di collaborazione per evitare che l'indebitamento della Francia peggiori. Ne parliamo con Jean-Pierre Darnis, professore di Storia contemporanea alla Luiss Guido Carli e professore all'Università di Nizza.Mentre continuano i negoziati per Gaza, i bombardamenti da parte di Israele non cessano. Ne parliamo con Luca Sangalli, capo missione di Cesvi in Palestina, e con Ilan Pappé, storico israeliano, autore di "La fine di Israele. Il collasso del sionismo e la pace possibile in Palestina" (Fazi editore).
Il 6 ottobre, poche ore dopo aver annunciato la composizione del nuovo governo, il primo ministro francese Sébastien Lecornu si è dimesso, facendo precipitare la Francia in una grave crisi politica. Con Filippo Ortona, giornalista.Da alcuni giorni almeno 200 escursionisti sono bloccati sul monte Everest a causa di abbondanti e improvvise nevicate, e almeno una persona è morta. Con Leonardo Bizzaro, giornalistaE poi: Corpo e mente • "Le storie che ho incontrato facendo l'autostop" di Christin Leskerhttps://www.internazionale.it/magazine/christin-lesker/2025/10/02/le-storie-che-ho-incontrato-facendo-l-autostopDisco • Through the wall di Rochelle Jordan Ci piacerebbe sapere cosa pensi di questo episodio. Scrivici a podcast@internazionale.it Se ascolti questo podcast e ti piace, abbonati a Internazionale. È un modo concreto per sostenerci e per aiutarci a garantire ogni giorno un'informazione di qualità. Vai su internazionale.it/abbonatiConsulenza editoriale di Chiara NielsenProduzione di Claudio Balboni e Vincenzo De SimoneMusiche di Tommaso Colliva e Raffaele ScognaDirezione creativa di Jonathan ZentiCi piacerebbe sapere cosa pensi di questo episodio. Scrivici a podcast@internazionale.it Se ascolti questo podcast e ti piace, abbonati a Internazionale. È un modo concreto per sostenerci e per aiutarci a garantire ogni giorno un'informazione di qualità. Vai su internazionale.it/abbonatiConsulenza editoriale di Chiara NielsenProduzione di Claudio Balboni e Vincenzo De SimoneMusiche di Tommaso Colliva e Raffaele ScognaDirezione creativa di Jonathan Zenti
Un acuerdo de alto el fuego en Gaza parece inminente, con Donald Trump optimista y considerando una visita. La consejera de Salud de Andalucía, Rocío Hernández, dimite tras una crisis por fallos en los cribados de cáncer de mama. Juanma Moreno Bonilla pide disculpas y anuncia una auditoría. Red Eléctrica advierte de cambios bruscos de tensión, instando a reforzar el sistema eléctrico para evitar nuevos apagones. El PP citará a Pedro Sánchez ante la comisión de investigación del caso Coldo en el Senado. José Luis Ábalos medita su renuncia al escaño. El PSOE saca adelante votaciones clave en el Congreso. Una iniciativa para eliminar la protección cultural de la tauromaquia genera controversia, con el ministro Urtasun siendo criticado por su postura. En COPE se critica la falta de seriedad política y el contraste con la gestión de crisis como la de Andalucía, que actuó con rapidez, dotando de presupuesto al plan. Francia vive un momento de incertidumbre, con Macron buscando un nuevo ...
Este episodio de El Brieff presenta un análisis conciso de las noticias más relevantes para el mundo empresarial y ejecutivo. Informamos sobre la aprobación de la reforma a la Ley Aduanera, la caída en la producción automotriz, y el récord histórico en detenciones migratorias en EU. También cubrimos el nombramiento del nuevo CEO de Walmart México, las negociaciones de paz en Medio Oriente, la crisis política en Francia y la ofensiva de energía renovable global. Además, destacamos innovaciones de Tesla, el ambicioso gasto de OpenAI en IA y el avance de México en el Mundial Sub 20, todo en una charla moderna y objetiva.Sponsor: STRTGY transforma la adopción de IA en negocios con soluciones que garantizan retorno financiero real, actuando como socio estratégico para líderes que desean innovar y liderar su industria. Contacto: www.strtgy.ai | hola@strtgy.aiRecibe gratis nuestro newsletter con las noticias más importantes del día.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@strtgy.ai Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hablamos en Buenos Aires con la periodista Paz Rodríguez Niell; en Bogotá con Yann Basset, profesor de Ciencia Política de la Universidad del Rosario, y en Washington con la corresponsal Dori Toribio
Oggi parliamo di Israele e Gaza, poi di medici italiani in fuga all'estero e infine della grave crisi politica in Francia. ... Per iscriverti al canale Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029Va7X7C4DjiOmdBGtOL3z Per iscriverti al canale Telegram: https://t.me/notizieacolazione Qui per provare MF GPT ... Gli altri podcast di Class Editori: https://milanofinanza.it/podcast Musica https://www.bensound.com Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Este martes se cumplieron dos años del ataque de Hamás contra Israel, que luego dio paso a la guerra en Gaza. Ahora tanto Israel como Hamás están sentados en la mesa de negociación para tratar de poner fin a la destrucción que ha llegado desde entonces. Este lunes se reanudaron las clases en algunos de los planteles de la UNAM que habían entrado en paro tras el asesinato de un estudiante hace un par de semanas, después de que la universidad y los consejos estudiantiles llegaron a un acuerdo de seguridad. Además… Priscilla se convirtió en un huracán de categoría 1 el lunes; Ayer 171 personas que viajaban en la Flotilla Sumud fueron deportadas desde Israel a Grecia y Eslovaquia; Sébastien Lecornu anunció que renunciaba como primer ministro de Francia; La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó escuchar la apelación de Ghislaine Maxwell; Inició el proceso en apelación a uno de los condenados por el caso de Gisèle Pelicot; Arrancaron las entregas de los Premios Nobel 2025 con el reconocimiento en Medicina. Y para #ElVasoMedioLleno… Las poblaciones de murciélagos en las cuevas de Wisconsin se están recuperando.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Stefano Montefiori racconta delle dimissioni del primo ministro francese Lecornu, arrivate solo 13 ore dopo la nomina dei ministri del suo governo. Greta Privitera spiega chi sono gli uomini-chiave del primo giorno di colloqui tra Israele e Hamas in Egitto. Virginia Piccolillo parla del netto successo del candidato di Forza Italia nelle elezioni regionali: sconfitto il candidato del campo largo (centrosinistra e 5 Stelle) Pasquale Tridico.I link di corriere.it:Francia, Lecornu si dimette: «Non c'erano le condizioni per proseguire, hanno prevalso interessi di parte». Cosa può succedere ora e cosa farà MacronChi sono i negoziatori che trattano sul piano Trump per GazaElezioni regionali in Calabria, stravince Occhiuto: i risultati
Crisis política total en Francia. ¿Hay salida? Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Il primo ministro francese Sébastien Lecornu, nominato il 9 settembre, ha presentato domenica sera la lista dei ministri a Emmanuel Macron e ha rassegnato le dimissioni la mattina dopo. Il presidente ha accettato. Le opposizioni chiedono ora un nuovo scioglimento dell’Assemblea e le dimissioni di Macron, mentre la Borsa è caduta del 2% e lo spread Francia-Germania è vicino ai massimi da dicembre 2024. La crisi è stata improvvisa: le critiche dei républicains, rilanciate dal ministro degli Interni Bruno Retailleau, hanno spinto Lecornu a rinunciare, dopo che i neogollisti avevano contestato la nomina alla Difesa di Bruno Le Maire e la presenza di troppi ministri riconfermati. Lecornu, che aveva cercato un dialogo anche con la sinistra, ha spiegato che i partiti hanno ignorato la sua volontà di non ricorrere all’articolo 49.3, rifiutandosi di collaborare alla discussione parlamentare. Ha denunciato il comportamento dei partiti, che agiscono come se avessero tutti la maggioranza assoluta, e ha alluso alle ambizioni presidenziali di Retailleau, concludendo che non esistono le condizioni per governare. Ora Macron deve scegliere se nominare un nuovo premier o sciogliere l’Assemblea Nazionale. Ne abbiamo parlato con Francesco Saraceno, Professore di macroeconomia internazionale e europea Sciences Po e Luiss.Il "Peso" sull'ArgentinaIl peso argentino torna a vacillare: le riserve si assottigliano e gli investitori fuggono. L’intervento diretto degli Stati Uniti, con una linea swap da 20 miliardi di dollari e l’acquisto di bond in valuta estera, ha frenato la fuga e dato ossigeno ai mercati. È un sostegno senza precedenti con cui Washington vuole blindare l’esperimento economico del presidente libertario Javier Milei. Per quasi venti mesi Milei era riuscito a ridurre l’inflazione mensile dal 12,8% a meno del 2%, tagliare la spesa e riportare in pareggio il bilancio, ma la fragilità strutturale del Paese resta: il conto corrente è tornato in rosso. A pochi giorni dalle elezioni legislative del 26 ottobre, il candidato sostenuto da Milei si è ritirato dopo un’inchiesta per presunti legami con il narcotraffico, un duro colpo per la maggioranza. Interviene Mauricio Monte, Radio 24 Buenos Aires.Ue e Italia uniti contro dazi Usa sulla pasta: azione coordinata per difendere il settore alimentareLa Commissione europea, in stretto coordinamento con il governo italiano, lavora con gli Stati Uniti sull’indagine antidumping che potrebbe imporre nuovi dazi sulla pasta e interverrà se necessario. Il Dipartimento del Commercio americano ha accusato le aziende italiane di dumping e imposto una tariffa del 91,74% aggiuntiva al 15% già in vigore, portando l’imposizione totale al 107%. Il nuovo super-dazio, previsto da gennaio 2026, preoccupa il comparto. L’ambasciata italiana a Washington e i ministeri competenti si sono attivati per far modificare la decisione. L’indagine nasce da una revisione richiesta da aziende americane concorrenti e ha coinvolto La Molisana e Garofalo, accusate di scarsa collaborazione, con conseguente applicazione del margine massimo di dumping esteso anche ad altri marchi come Barilla, Sgambaro e Rummo. Il ministro Lollobrigida ha definito la misura un meccanismo iper-protezionista senza giustificazione, mentre il presidente del Veneto Zaia ha parlato di indagini “raffazzonate”. Ne parliamo con Cosimo Rummo, Presidente e Amministratore Delegato del Pastificio Rummo di Benevento.
Se celebran conversaciones indirectas en Egipto entre Hamás e Israel, con mediación de Egipto, Catar y EE. UU., para lograr un alto el fuego y la liberación de rehenes. Hamás responde positivamente, aunque con matices aceptados por EE. UU. El objetivo es que los negociadores no abandonen Egipto sin un acuerdo. Israel teme que Hamás reabra temas delicados. La situación humanitaria en Gaza es crítica, con un 80% del territorio destruido y hambruna. Mañana se cumplen dos años de los ataques terroristas de Hamás. En política española, el Gobierno israelí califica de "perverso" el embargo de armas de España. Podemos amenaza con rechazar el decreto si no se modifica. Begoña Gómez defiende su inocencia; el fiscal pide el archivo de la causa. El Tribunal Supremo imputa a José Luis Ábalos y Koldo García por "ingresos irregulares y opacos" tras un informe de la UCO. La oposición pide explicaciones al Gobierno sobre financiación ilegal en el PSOE. Francia vive una crisis de gobierno; Marine Le ...
La semana comienza con la crisis política en Francia afectando las bolsas europeas. El precio de la electricidad baja en origen, pero no se traslada a la factura del consumidor. Más de la mitad de los inquilinos desean comprar vivienda, aunque los altos precios lo dificultan. El Banco de España alerta sobre las "cuentas mula", usadas por delincuentes para mover dinero ilícito con identidades robadas, lo que puede generar problemas legales para los afectados. Javier Barrachina explica cómo detectar estas cuentas y la importancia de la prevención. Se debate sobre los viajes del IMSERSO: su origen fue económico, buscando activar el turismo fuera de temporada, y se ha expandido para ofrecer vacaciones a personas mayores con diversos perfiles, incluyendo opciones para jubilados más jóvenes y con mayores ingresos. Actualmente, el IMSERSO incluye destinos nacionales e internacionales, y hasta permite mascotas. La Comunidad de Madrid también ofrece sus propias rutas culturales. Se cuestiona ...
Paypal: https://www.paypal.com/paypalme/editorialtpv El día de hoy hablaremos sobre el capítulo 18 del libro The Oxford Handbook of the Protestant Reformations, titulado “Print workshops and markets” por Andrew Pettegree. Ver aquí: https://global.oup.com/academic/product/the-oxford-handbook-of-the-protestant-reformations-9780199646920?cc=gb&lang=en& . ¿Quién encendió la Reforma: los teólogos… o los talleres? Este episodio abre la puerta del obrador tipográfico: compositor, corrector y tiradores trabajando a músculo entre chasquidos de la prensa, pilas de papel secándose y plazos imposibles. Allí nació una innovación decisiva —la portada— que transformó el deseo de leer en compra impulsiva. De Mainz a los grandes polos (París, Lyon, Venecia, Basilea), el sector se concentró; pero Wittenberg rompió el mapa: con Lutero y la estética de Cranach, el libro aprendió a “vestirse” —marcos, blancos y el nombre “Luther/Wittenberg” bien grande—: Brand Luther. La fiebre de los Flugschriften hizo accesible la teología en tiradas cortas y baratas; Leipzig se hundió bajo censura, mientras Frankfurt marcaba el pulso de un mercado ya continental. Cuando llegaron los Índices y edictos, surgieron redes clandestinas: Amberes para Inglaterra, Ginebra para Francia, Emden para los Países Bajos; el exilio afinó estrategias de camuflaje tipográfico. Resultado: la imprenta no solo difundió ideas; creó lectores, marcas, rutas y hábitos de compra. Sin ese ecosistema de talleres y ferias, la Reforma habría sido un murmullo. Con él, fue un estruendo que aún nos llega impreso. Siguenos: - Web: https://teologiaparavivir.com/ - Blog: https://semperreformandaperu.org/ - Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/ - Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/ - Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/
La economía francesa sufre las consecuencias del bloqueo político. La dimisión del primer ministro, Sébastien Lecornu, ha provocado nuevas caídas en las bolsas y tensión en el mercado de deuda soberana, en un contexto de inestabilidad que lleva meses repitiéndose con frecuencia. ¿Cómo está influyendo la crisis política sobre las cuentas del estado francés? ¿Qué puede aprender España de la factura que pasa el bloqueo político? Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.
Andrea Rizzi analiza en Hora 25 la dimisión del primer ministro de Francia, Sébastien Lecornu, un día después de anunciar su Gobierno y las perspectivas que hay del plan de Paz diseñado por Trump y Netanyahu para Gaza
Hora 25 habla con varios expertos para entender qué está pasando en Francia
Xavier Vidal-Folch reflexiona sobre la dimisión del primer ministro de Francia, Sébastien Lecornu, un día después de anunciar su Gobierno
Leonor de Aquitania es uno de los personajes más solicitados por los oyentes de este podcast. Hoy ha llegado su día. En el episodio de hoy, la primera parte, vamos a hablar desde su nacimiento hasta el momento en que queda anulado su matrimonio con el rey de Francia. Hablaremos de su primer marido, Luis VII de Francia, de la Segunda Cruzada, y de su hermana Petronila, entre otras cosas.Leonor tiene una vida muy larga e intensa que continuará la próxima semana.
Si las personas con un patrimonio neto de más de 100 millones de euros pagasen un impuesto del 2 % de su riqueza, el economista Gabriel Zucman considera que podría reducirse la injusticia fiscal. Hablamos de los debates que genera este planteamiento que tiene mucho de político en Francia con Daniel Fuentes Castro, Doctor en Economía por la Universidad Paris Nanterre.El Nilo es el río más deseado por Egipto, Sudán y Etiopía, quien acaba de inaugurar la Gran Presa del Renacimiento. Esta obra, la más grande de África, supondrá riqueza para Adís Abeba pero también pone en riesgo el acceso al agua de la población egipcia, como nos cuenta la periodista Nuria Tesón, quien lleva cubriendo años los cambios políticos que han surgido a través de la gestión del Nilo.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=mERVl60vdiE Descubre el sorprendente punto de unión entre el Tarot, la Canalización Angelical y el Ho'oponopono. Cristian Francia explora cómo estas poderosas herramientas espirituales comparten un mismo Propósito: ayudarte a sanar, conectar con tu ser interior y elevar tu vibración. Cristian Francia Tarotista, terapeuta holístico y maestro en Reiki con más de 15 años de experiencia guiando Almas a través del Tarot, la Energía y la Intuición. Combina Herramientas Ancestrales como la Gemoterapia o el Péndulo. http://sortistarot.com / sortis_tarot / sortis.tarot / sortis_tarot Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
La ciudad de Manchester, al norte de Inglaterra, ha sido escenario hoy de un atentado terrorista a las puertas de una sinagoga de la ciudad. Allí, un hombre armado con un arma blanca y ataviado con lo que parecían explosivos ha intentado entrar en una sinagoga donde se celebraba el Yom Kippur.La cumbre europea en Dinamarca está evidenciando las diferencias en el seno de la UE en torno a algunas cuestiones tan importantes como la seguridad o la defensa.Tendremos entrevista sobre ello. Además, sabremos qué ha pasado en Francia, donde se ha detenido a los responsables de un buque ruso que presuntamente es parte de la flota fantasma de ese país. En Francia ha habido nueva jornada de huelga, les contaremos qué ha sucedido. Estaremos en Marruecos donde siguen las protestas de la generación Z y en Haití.Escuchar audio
Con le dimissioni del primo ministro giapponese Shigeru Ishiba, il 7 settembre, si è aperta la corsa per prendere il suo posto a capo del Partito liberaldemocratico e, con molta probabilità, del governo. Con Marco Zappa, docente di lingua e storia del Giappone all'Università Ca' Foscari Venezia.L'imposta sul patrimonio proposta dall'economista francese Gabriel Zucman, potrebbe contribuire a ridurre il deficit nel paese in un momento di grande instabilità. Con Roberta Carlini, ricercatrice e giornalista.Oggi parliamo anche di:YouTube • Is AI apocalypse inevitable? su After Skoolhttps://www.youtube.com/watch?v=86k8N4YsA7c HHHCi piacerebbe sapere cosa pensi di questo episodio. Scrivici a podcast@internazionale.it Se ascolti questo podcast e ti piace, abbonati a Internazionale. È un modo concreto per sostenerci e per aiutarci a garantire ogni giorno un'informazione di qualità. Vai su internazionale.it/abbonatiConsulenza editoriale di Chiara NielsenProduzione di Claudio Balboni e Vincenzo De SimoneMusiche di Tommaso Colliva e Raffaele ScognaDirezione creativa di Jonathan ZentiCi piacerebbe sapere cosa pensi di questo episodio. Scrivici a podcast@internazionale.it Se ascolti questo podcast e ti piace, abbonati a Internazionale. È un modo concreto per sostenerci e per aiutarci a garantire ogni giorno un'informazione di qualità. Vai su internazionale.it/abbonatiConsulenza editoriale di Chiara NielsenProduzione di Claudio Balboni e Vincenzo De SimoneMusiche di Tommaso Colliva e Raffaele ScognaDirezione creativa di Jonathan Zenti
Francia y Gran Bretaña reconocen el Estado palestino ¿Por qué suelen recibir peor tratamiento médico las mujeres? El gimnasio, ¿salud u obsesión por la imagen? TikTok, denunciado por vender un GPS para “cazar a mujeres infieles” ¿Copió Rembrandt el perro de La ronda de noche?
Seduta in forte rialzo per Pirelli dopo le indiscrezioni Reuters su un possibile disimpegno di Sinochem, che detiene il 37% del capitale, disposto a valutare offerte con premio di mercato. L’ipotesi si inserisce negli sforzi del governo italiano per risolvere i nodi di governance. La notizia segue l’archiviazione del procedimento sul golden power da parte di Palazzo Chigi e l’avvio di un dialogo tra governo, Pirelli e azionisti. Lo stallo tra parte italiana e soci cinesi ha già creato tensioni, con il bilancio 2024 e la trimestrale bocciati e l’AD Casaluci che ha parlato di rischi per lo sviluppo del gruppo. La contesa riguarda la perdita del controllo da parte dei cinesi, mai accettata da Sinochem, e i vincoli americani che vedono ancora troppa influenza cinese in Pirelli. Tra le soluzioni possibili, la riduzione della quota cinese o una revisione della governance. Per Mediobanca l’indiscrezione è positiva perché il mercato percepisce la governance come debolezza e la cessione totale o parziale della quota Sinochem appare la via più probabile. Intermonte evidenzia che il tema è già consolidato tra gli investitori, ma ora emerge come volontà di Sinochem. L’uscita, pur ostacolata dalla richiesta di premio, viene ritenuta probabile anche grazie alla crescita della quota di Camfin al 27,4% con target 29,9%. Entrambi gli analisti mantengono rating “Outperform” con target price a 7,3 euro. Ne parliamo con Marigia Mangano, Il Sole 24 Ore.Irpef senza sconti oltre i 50mila euro: escluso il 7% che paga il 45% del gettito. Il rapporto Itinerari previdenziali-Cida mostra una forte concentrazione del gettito Irpef: il 27% dei contribuenti paga il 76,9% dell’imposta, mentre quasi metà dei cittadini versa appena il 5,64%. La manovra di bilancio prevede la sterilizzazione del taglio Irpef dal 35 al 33% per i redditi fino a 50mila euro, escludendo 3 milioni di contribuenti (7,1% del totale) che però garantiscono il 44,3% del gettito. Il tema si intreccia con il dibattito sul ceto medio, indicato dal governo nella fascia tra 28mila e 50mila euro. In Italia la soglia dei 50mila resta quella che individua i “ricchi”, con aliquota marginale al 43%, ben più bassa nei livelli di reddito in cui scatta rispetto a Germania e Francia. L’Osservatorio guidato da Brambilla sottolinea come l’Irpef sia ormai sbilanciata, con 1,65% di contribuenti sopra i 100mila euro che coprono oltre il 22% del gettito e quasi metà degli italiani che paga pochissimo o nulla. Il commento è di Alberto Brambilla, presidente di Itinerari previdenziali.Gli Usa entrano ufficialmente in shutdown. Gli Stati Uniti sono entrati nello shutdown per la prima volta in sette anni, con il congelamento di parte dell’amministrazione federale. Lo scontro politico tra repubblicani e democratici al Congresso non ha portato all’approvazione del bilancio: i repubblicani hanno respinto la proposta che includeva il rinnovo dei sussidi Obamacare. Lo stop comporta la sospensione dal lavoro per 750mila dipendenti federali senza stipendio immediato e costi stimati in 400 milioni di dollari al giorno, oltre a ritardi nei trasporti e nella diffusione di dati economici cruciali. Lo shutdown riguarda finanziamenti governativi per 1.700 miliardi di dollari, circa un quarto del bilancio totale. Si teme che la chiusura possa durare più a lungo del passato, mentre cresce il clima di scontro politico. Intanto è stata annunciata l’acquisizione di Electronic Arts per 55 miliardi di dollari da parte di un consorzio che include Silver Lake, il fondo sovrano saudita Pif e Affinity Partners di Jared Kushner, segnando la più grande operazione a debito della storia e alimentando le polemiche sui legami d’affari della famiglia Trump. Interviene Peter Cardillo, Chief Market Economist di Spartan Capital Securities, basato a New York.
El Consejo Europeo avanza hacia un préstamo a Ucrania financiado con activos rusos congelados. Bruselas prioriza un muro antidrones, considerado una “malla tecnológica” que se extendería desde el Ártico hasta el Mar Negro. La Flotilla de la Libertad ha sido interceptada por Israel, que detiene a activistas a bordo, mientras España y Francia piden garantías. En España, el Congreso vota un decreto de embargo de armas a Israel, que Podemos califica de “fake”. El hijo de Netanyahu amenaza con aceptar un estado catalán y liberar Ceuta y Melilla por el apoyo español a Palestina. El día de hoy también incluye novedades judiciales: la defensa de Begoña Gómez recurre un juicio con jurado popular y un juez del Supremo rechaza diligencias pedidas en los casos Koldo y Cerdán. La Ministra de Igualdad, Ana Redondo, pide perdón por fallos en las pulseras antimaltratadores, culpando a la oposición, mientras el Senado pide su dimisión. Entidades piden al Gobierno regularizar medio millón de ...
La mayoría de franceses quiere subir masivamente los impuestos a los ricos para reducir su enorme déficit público. Pero no funcionará. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Nos adentramos en el sorprendente juego tecnológico, militar, diplomático y psicológico de la estrategia nuclear de Estados Unidos gracias a @JavierJordanE al que escolta @goyix_salduero.¡Visita https://surfshark.com/TRANSITDELAIRE o usa el código TRANSITDELAIRE al pagar para obtener 4 meses adicionales de Surfshark VPN!Secciones Historia: - Teoría de la disuasión - 13:49 - Represalia masiva - 1:05:52 - Críticas a la Represalia masiva - 1:48:26 - Respuesta flexible - 2:39:45 - Fin de la Guerra Fría y situación actual - 3:54:39 - Bibliografía - 4:32:23