Podcasts about Francia

Territory inhabited and ruled by the Franks during Late Antiquity and the Early Middle Ages

  • 4,557PODCASTS
  • 19,729EPISODES
  • 40mAVG DURATION
  • 3DAILY NEW EPISODES
  • May 23, 2023LATEST
Francia

POPULARITY

20152016201720182019202020212022

Categories




    Best podcasts about Francia

    Show all podcasts related to francia

    Latest podcast episodes about Francia

    La Hora de la Verdad
    Al Oído mayo 23 de 2023

    La Hora de la Verdad

    Play Episode Listen Later May 23, 2023 24:47


    Francia Márquez en Colombia y qué hizo en África? La defensa de Petro sobre Francia y su novio  Petro habla de la Flip pero niega saber quiénes son  Petro suspende cese bilateral con las FARC  Una de tantas salidas del Pte Petro donde parece no saber qué dice  Petro sobre los niños del Apaporis Siembras de coca en Venezuela Rusia da ayuda militar humanitaria a Nicaragua y se reúne con Venezuela y Cuba

    Cualquier tiempo pasado fue anterior
    Acontece que no es poco | La extravagancia francesa: el Senado proclama emperador a Napoleón

    Cualquier tiempo pasado fue anterior

    Play Episode Listen Later May 18, 2023 14:48


    Nieves Concostrina cuenta cómo se proclamó a Napoleón emperador de Francia el 18 de mayo de 1804, acabando así con la República.Ya puedes escuchar Polvo eres, exclusivo en Podimo: https://go.podimo.com/es/polvoeres

    La Hora de la Verdad
    Al Oído mayo 15 de 2023

    La Hora de la Verdad

    Play Episode Listen Later May 15, 2023 24:00


    Reforma electoral se complica  Grave acusación de Petro sobre Ecopetrol Petro desesperado por la terna para Fiscal  Reforma Laboral se radicaría esta semana Desde el Gbno quieren hacer petrista a las centrales obreras Amenazas contra el abogado Jaime Lombana Petro entrega Nariño para el cese al fuego con el ELN Demoledor escrito del gran Fernando Savater Petro niega que el término paz total sea de él.. increíble  Lo que Petro le dijo a Jose Antonio Ocampo para salir de él  El Dato— cómo quedaron los salarios de Petro y Francia? Hay que defenestrar a Petro

    Martha Debayle
    Matamesta: La Unión Europea - Viernes 12 de mayo del 2023

    Martha Debayle

    Play Episode Listen Later May 12, 2023 95:21


    Vienen los embajadores de la Unión Europea, Francia, Finlandia y Bulgaria, con un Matamesta de cultura, naturaleza, gastronomía y música. ¿Qué tiene un país que no tenga el otro? Vamos a hacer un Matamesta entre Francia, Bulgaria y Finlandia para saber en qué.

    Slacker & Steve
    Stories of the day - Wednesday - Steve's Celebrity Sleaze - Selena Gomez's kidney

    Slacker & Steve

    Play Episode Listen Later May 10, 2023 9:39


    Selena Gomez's friend, Francia Raisa, donated her kidney to Selena a few years ago. Now it's being reported that Francia is upset that Selena continues drinking alcohol. Does she have a right to tell Selena what to do with "her" kidney, or is it none of her business? What do you think?

    Hecho en Alemania: El magacín económico
    Energía proveniente del mar: aerogeneradores flotantes

    Hecho en Alemania: El magacín económico

    Play Episode Listen Later May 10, 2023 2:46


    Francia tiene un gran problema energético. Muchas de sus centrales nucleares están fuera de servicio por obsoletas. El presidente Macron ha decidido apostar por la energía eólica con aerogeneradores en medio del mar, lejos de la costa.

    Música antigua
    Música Antigua - Por tierras de Francia (II) - 09/05/23

    Música antigua

    Play Episode Listen Later May 9, 2023 57:29


    Hoy proseguiremos nuestro recorrido visitando diferentes lugares de la Francia de los tiempos antiguos para escuchar algunas músicas nacidas en aquellos lugares. Comenzaremos con la música de los trovadores provenzales. También viajaremos a París para escuchar un conductus de la Escuela de Notre Dame y música del maestro de la Sainte Chapelle Pierre Certon. Visitaremos Avignon para acercarnos a la música de la corte papal allí establecida. Arrás, Lyon y Versalles también estarán en nuestro recorrido musical de hoy por las tierras de Francia Escuchar audio

    Cinco continentes
    Cinco Continentes - El giro a la ultraderecha de Chile

    Cinco continentes

    Play Episode Listen Later May 8, 2023 42:05


    Victoria del Partido Republicano, del líder ultraderechista José Antonio Kast, en las elecciones al Consejo Constitucional que redactará la nueva constitución chilena. Escasez de gasolina en Cuba. Se sigue investigando el tiroteo masivo del pasado sábado cerca de Dallas, en Texas. Situación en Ucrania, de la mano de nuestros enviados especiales María Eulate y Luis Montero. Entrevista sobre la expansión del yihadismo desde el Sahel hacia el Golfo de Guinea. Francia recuerda a su héroe de la Resistencia. Y mucho más. Escuchar audio

    Historia de Aragón
    Dos nuevas variedades de colmenillas en Sarrión

    Historia de Aragón

    Play Episode Listen Later May 8, 2023 13:46


    Un farmacéutico muy vinculado a la provincia de Teruel ha logrado cultivar dos variedades de colmenilla, Morchella elata y Morchella eximia, en una parcela experimental de Sarrión. Es una variedad que solo se cultiva en China y en unas parcelas experimentales en Francia. Nos lo cuenta Cruz Aguilar, colaboradora en comarcas de Teruel, y el propio autor de este logro, Javier Aznar. Además hablamos de las setas de primavera con Gonzalo Castillo, director del parque micológico de la Comunidad de Albarracín.

    La Hora de la Verdad
    Al Oído mayo 8 de 2023

    La Hora de la Verdad

    Play Episode Listen Later May 8, 2023 27:43


    Petro dice que el Fiscal es su subalternoPetro llegó tarde a última reunión en España Según la Ministra de Minas y Energía los buques que llegan a Colombia tanquean con gasolina subsidiada Petro se inventó la inflación negativa de los alimentos  Petro en Portugal  Francia y su costoso viaje por África Vargas Lleras y el llamado para luchar contra Petro El odio por la realeza según Petro La Ministra de Agricultura se enredó. No conoce lo que dice el PND Nos prometen gasolina a 16 mil pesos en diciembre Chile derrota a Boric  Se viene problema con el PND

    Il podcast di Alessandro Barbero: Lezioni e Conferenze di Storia
    #076 La bancarotta dello stato: le cause della Rivoluzione Francese – Barbero Riserva (Grattacielo Intesa Sanpaolo, 2019)

    Il podcast di Alessandro Barbero: Lezioni e Conferenze di Storia

    Play Episode Listen Later May 7, 2023 73:06


    «Tutti ricordano che la rivoluzione francese è cominciata con la convocazione degli Stati Generali. Ma se il re di Francia, dopo aver esercitato per due secoli un potere assoluto, si trovò costretto a convocare un parlamento e chiedere il suo sostegno, è perché l'assolutismo, che voleva dire tasse e spese senza alcun controllo dal basso, aveva provocato il collasso finanziario della monarchia.»Questa è la terza e ultima conferenza del ciclo "Tre lezioni di Alessandro Barbero", organizzato da Intesa Sanpaolo e svoltosi nell'omonimo Grattacielo, a Torino. Grazie ad Intesa Sanpaolo per il permesso di pubblicare le conferenze.Credits: Intesa Sanpaolo 2019Evento: http://www.eventi.grattacielointesasanpaolo.com/prenota/auditorium/tre-lezioni-di-alessandro-barbero/Community & Palco del Mercoledì: https://barberopodcast.it/communityTwitter: https://twitter.com/barberopodcastFacebook: https://facebook.com/barberopodcastInstagram: https://instagram.com/barberopodcastGeorge Street Shuffle by Kevin MacLeodLink: https://incompetech.filmmusic.io/song/3800-george-street-shuffleLicense: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

    Podcast El Abrazo del Oso
    Vidas del Romanticismo II - El Abrazo del Oso

    Podcast El Abrazo del Oso

    Play Episode Listen Later May 7, 2023 138:50


    Volvemos hoy en El Abrazo del Oso a la Revolución del Romanticismo. Una época en la que todo cambió desde las páginas de la historia y la literatura. En el primer programa que hicimos en febrero, y donde hicimos una amplia introducción al movimiento, se quedaron en el tintero algunos nombres que merecen sitio privilegiado en un programa sobre las Vidas del romanticismo. Aquel día nos centramos en los escritores románticos españoles e ingleses. Hoy hemos querido hacer un recorrido más global: empezaremos en Alemania, la cuna del romanticismo, con Goethe; después cruzaremos el telón de acero para ir a la Rusia zarista del siglo XIX y hablar de Pushkin; de vuelta a la vieja Europa nos detendremos en Francia, con Víctor Hugo, antes de cruzar el charco y sumergirnos en el mundo oscuro de Edgar Allan Poe. Y para terminar, regresaremos a nuestro país hablando de dos autores españoles imprescindibles y con vidas impactantes, Larra y Carolina Coronado. Si te gusta el Abrazo del Oso y quieres acceder a más contenidos extra, puedes ayudarnos pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS! www.elabrazodeloso.es Programa publicado originalmente el 7 de mayo de 2023. www.latostadora.com/elabrazodeloso Canal de Telegram para estar informado: https://t.me/+T6RxUKg_xhk0NzE0 Grupo abierto de Telegram para conversar con el equipo y la audiencia: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

    Antena Historia
    El golpe de estado que cambió la historia de Francia

    Antena Historia

    Play Episode Listen Later May 6, 2023 23:18


    El ascenso de Napoleón el 18 de Brumario El Golpe de Estado de Napoleón el 18 de Brumario fue un acontecimiento crucial en la historia de Francia que tuvo lugar el 9 de noviembre de 1799 (18 de Brumario en el calendario revolucionario francés). Este golpe marcó el fin de la Revolución Francesa y el comienzo del Imperio Francés bajo el liderazgo de Napoleón Bonaparte. Después de la caída de Robespierre y el final del período del Terror, la política en Francia se caracterizó por la inestabilidad y la incertidumbre. El Directorio, que había asumido el poder después del golpe de Estado de Thermidor en 1794, era impopular y corrupto, y Francia estaba en una situación económica difícil debido a las guerras en curso y a la inflación. Napoleón, que era un general exitoso y popular en ese momento, vio una oportunidad para tomar el poder. Él y sus aliados, incluyendo al general Jean-Baptiste Jourdan y al político Emmanuel-Joseph Sieyès, planearon el golpe durante varios meses. El 18 de Brumario, Napoleón lideró un golpe de Estado contra el Directorio. Con la ayuda del general Jean-Baptiste Bernadotte, quien había sido enviado para arrestarlo, Napoleón se aseguró de que el ejército estuviera de su lado y ocupó el palacio de gobierno en París. Los líderes del Directorio fueron destituidos y Napoleón asumió el poder como primer cónsul de Francia. El Golpe de Estado de Napoleón fue bien recibido por la mayoría de los franceses, que estaban cansados de la inestabilidad política y la corrupción del Directorio. Napoleón fue visto como un salvador que podría restaurar la estabilidad y la prosperidad a Francia. El golpe también marcó el fin de la Revolución Francesa y el comienzo de una nueva era en la historia de Francia. Napoleón estableció un gobierno autoritario, pero también realizó importantes reformas políticas y sociales que mejoraron la situación de los ciudadanos franceses. También expandió el territorio francés y llevó a cabo una serie de guerras exitosas en Europa. Sin embargo, el régimen de Napoleón también fue criticado por ser antidemocrático y por restringir las libertades civiles. A pesar de esto, el legado de Napoleón sigue siendo objeto de debate y discusión hasta el día de hoy. Antena Historia te regala 30 días PREMIUM, para que lo disfrutes https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=b4688a50868967db9ca413741a54cea5 Produce Antonio Cruz Edita ANTENA HISTORIA Antena Historia (podcast) forma parte del sello iVoox Originals web……….https://antenahistoria.com/ correo.....info@antenahistoria.com Facebook…..Antena Historia Podcast | Facebook Twitter…...https://twitter.com/AntenaHistoria Telegram…...https://t.me/foroantenahistoria DONACIONES PAYPAL...... https://paypal.me/ancrume ¿QUIERES ANUNCIARTE en ANTENA HISTORIA?, menciones, cuñas publicitarias, programas personalizados, etc. Dirígete a Antena Historia - AdVoices Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

    Escuchando Documentales
    Misterios Desde el Aire: 2- Misterios Militares #documental #arqueologia #misterio #podcast

    Escuchando Documentales

    Play Episode Listen Later May 6, 2023 44:05


    Un arma nazi diseñada para cambiar el rumbo de la Segunda Guerra Mundial en el norte de Francia; una torre militar rusa secreta a la sombra del desastre de Chernobyl; un túnel australiano olvidado que se rumorea esconde un laboratorio nuclear y algo impactante enterrado bajo la infame prisión de Alcatraz en San Francisco.

    La Zanzara
    La Zanzara del 4 maggio 2023

    La Zanzara

    Play Episode Listen Later May 4, 2023


    Finalmente quelle di Ultima de-Generazione hanno fatto una cosa buona: si sono spogliate. Ma contro il fossile.Parenzo si chiede, ma a cosa serve questo programma?"Io, Parenzo voglio bene a Gasparri"Massimiliano da Roma e i viaggi a Trevignano. Poi è un Giordaniano di ferro. Inchieste, inchieste, inchieste. Ordine, ordine, ordine.Maurizio Ruggiero e l'uranismo. Bambalau commenta i fatti del giorno tra Francia e Italia. La Meloni... gli piace!Miriam Falco commenta quanto successo oggi in Via del Tritone. "I bambini che nascono saranno fritti".Poi si prende gli applausi parenziani dando del vecchio a Cruciani.Don Joystick Patrizio Coppola e la pedofilia. Ma anche Parenzio.Il nostro amante di prostitute, Giovanni da Padova, racconta la storia deludente appena avvenuta.Annarita Briganti... commenta il fattaccio.

    La Tribu FM
    Chino Deportes 040523

    La Tribu FM

    Play Episode Listen Later May 4, 2023 41:24


    Este día en Chino Deportes desde Paraguay: el resultado de los partidos restantes del Torneo Clausura y como quedan las posiciones para la proxima jornada, protestas en Francia contra Messi y muchas noticias deportivas.

    Cinco continentes
    Cinco Continentes - Zelenski acusa a Rusia de crímenes de guerra en La Haya

    Cinco continentes

    Play Episode Listen Later May 4, 2023 42:07


    Zelenski visita la Corte Internacional de Justicia en La Haya y se reúne con los primeros ministros de Bélgica y Países Bajos. Situación sobre el terreno en Ucrania con nuestros enviados especiales, Aurora Moreno y Jaime Sanz. Situación en Sudán, desencuentro diplomático entre Francia e Italia a cuenta de la migración, entrevista con una periodista y activista de Nicaragua y la reunión de Kamala Harris con los CEO´s de Google, ChatGPT o Microsoft para hablar de los límites que se impondrá a nivel federal a los programas de inteligencia artificial. Escuchar audio

    Un Mensaje a la Conciencia
    Amadeo de Saboya y Miguel de Cervantes

    Un Mensaje a la Conciencia

    Play Episode Listen Later May 3, 2023 4:01


    Nació en la ciudad italiana de Turín en 1845, pero no para reinar. Como el segundo hijo de Víctor Manuel II, rey de Saboya-Piamonte, y de María Adelaida de Austria, bisnieta de Carlos III de España, Amadeo de Saboya se mantendría en un segundo plano en la corte italiana como duque de Aosta. Su padre llegaría a ser el último rey del Reino de Cerdeña y el primer rey de Italia, y como tal le convendría conseguir el reconocimiento de Italia como Estado unificado desde 1861. Así que, en 1865, cuando Amadeo tenía veinte años, su padre Víctor Manuel II le encomendó la misión de estrechar relaciones con la reina Isabel II. Durante ese viaje a España, que le sirvió para conocer mejor la patria de la que había sido rey su tatarabuelo Carlos III, el joven príncipe no pudo haberse imaginado las circunstancias que motivarían su próxima visita. Es que sólo tres años más tarde estalló la «Gloriosa Revolución», la reina Isabel II huyó a Francia, y los nuevos gobernantes proclamaron la Constitución de 1869, que establecía una monarquía constitucional, y a duras penas encontraron un monarca que encajara en esa forma de gobierno y aceptara el cargo. Fue así como Amadeo de Saboya, duque de Aosta, llegó a ser el primer rey de España elegido en un Parlamento. Poco después de su llegada a Madrid, el nuevo rey se propuso conocer mejor la ciudad. En uno de sus paseos en carroza, su asistente le indicó que estaban pasando cerca de la casa de Cervantes. Al oír esto, Amadeo dijo con cierta nobleza ingenua: «Aunque no haya venido a verme, iré pronto a saludarlo.» Al parecer, ¡el hecho de que Cervantes llevara casi tres siglos muerto no era excusa para no haber ido aún a rendirle pleitesía!1 Sin duda al joven rey Amadeo I de España le hubiera encantado la vida que llevó don Miguel de Cervantes. Es más, de haberlo conocido se habría identificado con él, pues ambos prestaron con distinción el servicio militar. Así como Miguel de Cervantes, durante la Batalla de Lepanto, recibió tres heridas de arcabuz, una de las cuales le dejó inutilizada la mano izquierda de por vida (por lo que sus detractores le pusieron el apodo «el manco de Lepanto» a pesar de que ni la mano ni el brazo jamás le fueron amputados), así también Amadeo de Saboya, cuando tenía veintiún años, fue herido en el campo de batalla, siendo general comandante de la brigada de granaderos de Lombardía, y sin embargo se esforzó por prestarle socorro a uno de sus soldados.2  En eso nos conviene identificarnos con Amadeo de Saboya. Seamos humanitarios, pero no tan desinformados como él. Al pasar cerca de la casa de Dios en nuestra ciudad, si nuestro acompañante la identifica como tal, no demos la impresión de que Dios nos debe una visita. Reconozcamos más bien, como lo hizo Jacob en la ciudad a la que llamó Betel, que quien está en ese lugar es el Dios viviente, y vayamos pronto a visitarlo, diciendo como Jacob: «Es nada menos que la casa de Dios; ¡es la puerta del cielo!»3 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Juan Eslava Galán, Historia de España contada para escépticos, Nueva edición ampliada y actualizada (Barcelona: Editorial Planeta, 2016), pp. 365-69; Alicia Mira Abad, «Biografía de Amadeo I de Saboya (1871-1873)», Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, Reyes y Reinas de la España Contemporánea, Universidad de Alicante En línea 4 enero 2018; Manuel J. Prieto, «Amadeo I y Cervantes», Curistoria 2: Doscientas nuevas curiosidades históricas, pp. 20-21 En línea 3 enero 2018; Wikipedia, s.v. «Amadeo I de España» < https://es.wikipedia.org/wiki/Amadeo_I_de_Espa%C3%B1a> En línea 5 septiembre 2017. 2 Mira Abad; Alfred López, «¿Realmente le faltaba un brazo a Miguel de Cervantes?», 20minutos, 10 noviembre 2011 En línea 4 enero 2018. 3 Gn 28:16-19

    Cinco continentes
    Cinco Continentes - Rusia denuncia un ataque ucraniano contra el Kremlin

    Cinco continentes

    Play Episode Listen Later May 3, 2023 42:01


    Rusia acusa a Ucrania de intentar atentar contra el presidente Vladimir Putin en un ataque con drones contra el Kremlin la pasada madrugada. Kiev lo niega. La Comisión Europea aprueba un plan para incrementar la producción de munición. Pendientes de Francia y de la decisión del Consejo Constitucional en torno a una segunda petición de referendum sobre el decreto de reforma de las pensiones aprobado por el gobierno de Emmanuel Macron. Entrevista con el representante de una nación indígena ecuatoriana afectada por los vertidos de la petrolera Chevron. Visita del presidente de Irán a Siria. Y más cosas. Escuchar audio

    ADN Barça
    Lionel Messi cada vez más lejos de Francia: ¿Aprovechará el Barça?

    ADN Barça

    Play Episode Listen Later May 3, 2023 13:28


    Lionel Messi no extenderá su vínculo con el PSG, según varios reportes. ¿Podrá el FC Barcelona lograr el regreso del mejor jugador de la historia del club?

    La ContraCrónica
    Macron por los suelos

    La ContraCrónica

    Play Episode Listen Later May 3, 2023 39:55


    Este uno de mayo fue especialmente caliente y alborotado en Francia. Cientos de miles de manifestantes salieron a la calle en una convocatoria nacional contra el presidente Emmanuel Macron y su impopular reforma del sistema de pensiones que, a pesar de que fue aprobada hace más de un mes, sigue dando que hablar. Los sindicatos buscaban capitalizar la tradicional marcha del día de los trabajadores para dar salida a sus demandas y demostrar al Elíseo que el descontento se mantiene porque la ley fue aprobada por decreto. La ley, muy polémica desde que fue anunciada a principios de año, eleva la edad de jubilación de los 62 a los 64 años. Durante los meses de febrero y marzo las manifestaciones en su contra fueron multitudinarias y buena parte de la Asamblea Nacional se puso en contra. Pero para Macron sacar adelante esta ley era algo casi existencial. Puenteó a la Asamblea echando mano de una disposición constitucional, el artículo 49.3, que faculta al presidente a aprobar leyes por decreto. Tirar del 49.3 fue algo parecido a echar gasolina al fuego. Las protestas en lugar de detenerse se intensificaron, y esta vez ya no sólo por la reforma de las pensiones, sino por los modos dictatoriales de los que acusa la oposición a Macron. Durante todo el mes de abril la llama de la protesta se mantuvo encendida, pero los sindicatos se reservaban la mejor parte para el día de los trabajadores, que en Francia es una fecha importante. Los sindicatos y los partidos de izquierda hicieron un llamado a salir a la calle a manifestarse contra la reforma y contra el propio presidente, al que caricaturizan como un rey absoluto. El resultado fue que, según datos ofrecidos por el ministerio del Interior, casi 800.000 personas marcharon por las calles de las principales ciudades francesas, especialmente por la de París que es el epicentro indiscutible de la vida política francesa. En el curso de las manifestaciones se registraron disturbios y hubo que lamentar desperfectos en el mobiliario urbano debido a la batalla campal que se libró entre los manifestantes más violentos y la policía. Algunos manifestantes lanzaron fuegos de artificio contra las unidades policiales y éstas respondieron con gases lacrimógenos y granadas aturdidoras. Como resultado de las refriegas más de un centenar de agentes de policía resultaron heridos. El espectáculo de guerra en la calle ha dolido a muchos franceses que están contra la reforma, pero que no desean ver alterado el orden público. Macron, por su parte, ya ha adelantado que no retirará la ley, recordando que es algo imprescindible para la sostenibilidad futura de las pensiones, seriamente comprometida desde años por el envejecimiento paulatino de la población. Lo que si ha ofrecido es un acuerdo a los sindicatos. Está dispuesto a hacer algunas concesiones en otros campos, pero no a modificar una sola coma de la reforma de pensiones, que es el proyecto estrella de su segundo mandato. Para las agencias de calificación la situación se tornado preocupante. El pasado viernes Fitch rebajó un escalón la calificación crediticia de Francia llevándosela desde AA a AA-. Para los analistas de Fitch la decisión de Macron de aprobar la ley pasando por encima de la Asamblea Nacional fortalecerá a las fuerzas radicales y antisistema, lo que tendrá un impacto en la economía ya que el presidente podría verse tentado a disparar el gasto público en otras áreas o a revertir reformas anteriores. No andan desencaminados. La popularidad de Macron está por los suelos y aún le quedan por delante cuatro años de mandato. En La ContraRéplica: - Petro y el chavismo - El PP y la okupación - Bochorno en la Puerta del Sol · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #francia #macron Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

    mixxio — podcast diario de tecnología

    Google y Apple unificarán seguimiento AirTags / Europa se atasca con los cazas de sexta generación / Perseverance de LEGO / La mayor redada de detenidos en la dark web / Apple anuncia actualizaciones de emergencia Patrocinador: ¿Conoces el efecto Coanda? ¿No? Bueno pues prepárate porque va a ser tu mejor regalo. Porque es el secreto de los Dyson Airwrap, el moldeador de peinado que riza, alisa, esconde los cabellos encrespados, y mucho, mucho más. — Los lectores de mixx.io tenéis una sorpresa en Dyson.es porque viene con un kit de peines de regalo en una edición especial. Google y Apple unificarán seguimiento AirTags / Europa se atasca con los cazas de sexta generación / Perseverance de LEGO / La mayor redada de detenidos en la dark web / Apple anuncia actualizaciones de emergencia

    Noticentro
    Incendios forestales arrasan casi 10 mil hectáreas en el país

    Noticentro

    Play Episode Listen Later May 3, 2023 1:24


    México y ONU-DH lanzan campaña en apoyo de defensores y periodistasEste 2,3, y 5 de mayo puedes esterilizar a tu mascota en Miguel HidalgoConvocan a marcha contra la reforma de pensiones en Francia

    Entrevistas La FM
    Francia me agradeció y me dijo que le tenía baile a la canción productor de 'El Helicóptero'

    Entrevistas La FM

    Play Episode Listen Later May 2, 2023 6:20


    El productor colombiano Manu Victoria, reveló las curiosas respuesta de Francia Márquez a la canción 'El Helicóptero'.

    Música antigua
    Música antigua - Por tierras de Francia (I) - 02/05/23

    Música antigua

    Play Episode Listen Later May 2, 2023 57:42


    En el programa de hoy vamos a realizar un recorrido por la geografía de Francia escuchando algunas de sus músicas. Entre otros lugares viajaremos a París, con música de Perotin. A la ciudad de Reims, en la Champaña, para acercarnos a las obras de Machaut y para poder escuchar unos branles de Champaña. O al Rosellón, donde escucharemos la pieza del Cancionero de Palacio ¿Franceses por qué razón fuisteis del Rosellón?Escuchar audio

    Más de uno
    #HistoriaD 'El cura Merino, el azote ibérico de Napoleón'

    Más de uno

    Play Episode Listen Later May 2, 2023 3:46


    Del Cura Merino, dijo Napoleón que prefería la cabeza del clérigo a la conquista de cinco ciudades españolas. Y sin embargo, años después, Jerónimo Merino Cob terminó exiliándose en Francia.

    Noticentro
    Este 2 de mayo se conmemora el Día Mundial del Asma

    Noticentro

    Play Episode Listen Later May 2, 2023 1:47


    Este lunes se realiza el segundo debate a la gubernatura en Coahuila Con manifestación Francia conmemora el Día Internacional del Trabajo Sabías que… El ruido es considerado como un contaminante invisibleMás información en nuestro podcast

    Antena Historia
    Judíos en Polonia Cap.1

    Antena Historia

    Play Episode Listen Later May 2, 2023 70:07


    Eduardo Suárez @Eduaussie14 "Crónicas de un Húsar" La historia del pueblo judío en Europa es larga y compleja, y se remonta a miles de años atrás. Durante gran parte de su historia, los judíos fueron una minoría perseguida y marginada en Europa, sufriendo discriminación y violencia en muchos países. Los judíos llegaron a Europa en la antigüedad, y desde entonces han vivido en muchos países del continente. En la Edad Media, muchos judíos se establecieron en España, Portugal y otros países mediterráneos, mientras que en Europa central y oriental se establecieron en Polonia, Lituania y Rusia. A lo largo de la Edad Media y la Edad Moderna, los judíos fueron víctimas de la intolerancia religiosa y la discriminación en muchos países europeos. En algunos lugares, se les prohibió practicar su religión y se les obligó a convertirse al cristianismo, mientras que en otros fueron expulsados de los países donde habían vivido durante generaciones. A medida que se acercaba el siglo XIX, algunos países europeos comenzaron a otorgar derechos civiles a los judíos. Francia fue uno de los primeros países en hacerlo, seguido por otros países como Gran Bretaña y Alemania. Sin embargo, en otros lugares, como en Rusia y Polonia, los judíos continuaron siendo perseguidos y discriminados. Durante el siglo XIX, muchos judíos emigraron a América del Norte y del Sur, así como a Palestina (que en ese momento formaba parte del Imperio Otomano). En la década de 1880, comenzó una oleada de inmigración judía a Palestina, que luego se aceleró en la década de 1920. Durante la Primera Guerra Mundial, los judíos en Europa sufrieron una vez más. Muchos judíos fueron obligados a huir de sus hogares y muchos fueron asesinados en el conflicto. Después de la guerra, la situación de los judíos en Europa cambió aún más, con el surgimiento del antisemitismo y el nazismo en Alemania y otros países. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

    Comite de Lectura
    Escena Internacional con Farid Kahhat: Santiago Peña es elegido nuevo presidente de Paraguay(2/5/23)

    Comite de Lectura

    Play Episode Listen Later May 2, 2023 20:09


    El podcast de Farid Kahhat para suscriptores analiza las noticias internacionales más importantes de los últimos días. Hoy Farid nos cuenta sobre los resultados de las elecciones generales en Paraguay, las movilizaciones masivas en Francia por el Día de los Trabajadores y la cumbre de la ONU sobre el regimen talibán en Afganistán. Además, nos brinda un análisis sobre el conflicto en Sudán. También puedes ver este podcast en YouTube: https://youtu.be/8t4heyBDEIk

    Cinco continentes
    Cinco continentes- Francia se moviliza en el primero de mayo

    Cinco continentes

    Play Episode Listen Later May 1, 2023 50:49


    Este primero de mayo lo comenzamos en París, donde los sindicatos tratan de movilizar a la sociedad para evitar que en septiempre entre en vigor la reforma de las pensiones. Seguimos en Roma para conocer cómo se vive esta jornada después de que la primera ministra Giorgia Meloni haya convocado Consejo de Ministros para abordar un decreto de medidas laborales y política social. Hablamos también de la operación llevada a cabo por los servicios secretos turcos en la que ha sido dado por muerto el líder del Estado Islámico en Siria. Nos vamos hasta el continente americano, el Partido Colorado ha sido el claro ganador de las elecciones presidenciales, legislativas y departamentales de Paraguay celebradas ayer. Y hoy visitaremos un colegio en Madrid donde profesores ucranianos dan clases a niños ucranianos para que no pierdan el vínculo con la lengua y cultura de su país. Escuchar audio

    Noticentro
    Anuncian nuevas opciones para el envío de remesas

    Noticentro

    Play Episode Listen Later May 1, 2023 2:10


    -Salen a las calles en demanda de mejoras salariales-AMLO pide a migrantes no arriesgarse-Más información en nuestro podcast

    La Brújula
    La Brújula 01/05/2023

    La Brújula

    Play Episode Listen Later May 1, 2023 269:49


    Programa completo de La Brújula con toda la actualidad informativa marcada por las manifestaciones del 1 de mayo y los altercados en Francia. 

    SER Historia
    SER Historia | Especial 1 de mayo. Huelgas y revoluciones en la Historia

    SER Historia

    Play Episode Listen Later May 1, 2023 53:50


    Hoy es 1 de mayo y es habitual que os regalemos un programa especial en el que hacemos una selección de temas que contextualizados con este día tan especial, nos permita tener un referente histórico sobre la naturaleza del trabajo. Comenzamos viajando al antiguo Egipto para descubrir la historia de la primera huelga conocida, que tuvo lugar durante el reinado de Ramsés III, hace casi 3.000 años. Luego viajamos ala Francia revolucionaria para sacar conclusiones sobre los primeros atisbos de protestas por las condiciones de trabajo y el precio de los alimentos. Hablaremos también del deporte obrero y de las olimpiadas obreras que se crearon a principios del siglo XX. La figura de Gamal Abdel Nasser es básica en la historia del siglo XX especialmente en el mundo árabe ya que fue el pionero en intentar recuperar la tradición socialista de la revolución rusa de 1917. Acabamos redescubriendo a Coco Chanel verdadera mujer trabajadora que abrió puertas a otras mujeres en el siglo XX

    Aprender de Grandes
    #148 Karina Gao y la cocina multicultural

    Aprender de Grandes

    Play Episode Listen Later Apr 30, 2023 91:11


    Me encanta cuando invito a alguien a Aprender de Grandes y conversamos sobre muchos temas distintos. Tuve el lujo de conversar con Karina Gao. Kari es cocinera, comunicadora y experta en sabores y en la experiencia de comida. Hablamos mucho de estos temas, pero también hablamos de la multiculturalidad. Kari nació en China y vino de chiquita a la Argentina. Pasó mucho tiempo en Francia y todas sus culturas la atraviesan de manera muy interesante. También hablamos de la cercanía con la muerte. Durante la pandemia, Kari estuvo con coma inducido embarazada de siete meses durante 12 días. Los medios no paraban de hablar de ella a pesar de que ella solo se enteró cuando salió del coma. Fue una conversación espectacular. ¡No se lo pierdan! Soy Gerry Garbulsky y quiero que juntos aprendamos durante toda la vida. Pueden ver los links relevantes de este episodio en http://aprenderdegrandes.com/karina Inscripción a los cursos de Aprender de Grandes: https://aprenderdegrandes.com/cursos Suscripción al email corto de los lunes con ideas para empezar la semana: https://aprenderdegrandes.com/newsletter Episodios del podcast Aprender de Grandes: https://aprenderdegrandes.com/episodios Aprender de Grandes está disponible en... Youtube: http://youtube.com/AprenderdeGrandes Spotify: http://bit.ly/AprenderDeGrandesSpotify Apple Podcasts: http://bit.ly/AprenderDeGrandesApple Google Podcasts: http://bit.ly/AprenderDeGrandesGoogle Soundcloud: https://soundcloud.com/aprenderdegrandes/ Stitcher: http://bit.ly/AprenderDeGrandesStitcher TuneIn: http://bit.ly/AprenderDeGrandesTuneIn ivoox: http://bit.ly/AprenderDeGrandesivoox Overcast: http://bit.ly/AprenderDeGrandesOvercast Pocket Casts: http://bit.ly/AprenderDeGrandesPocketcast Y en las redes sociales... Instagram: https://www.instagram.com/aprenderdegrandes/ Facebook: https://www.facebook.com/apdegran/ Twitter: https://twitter.com/apdegrandes/ LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/aprenderdegrandes/ Música y sonido: Estudio Pomeranec (http://pomeranec.com/).

    CURSO DE FILOSOFÍA
    Curso de Filosofía: Vida y obra de John Stuart Mill.

    CURSO DE FILOSOFÍA

    Play Episode Listen Later Apr 30, 2023 26:27


    Un saludo amigos y mecenas. En este audio tratamos la vida y obra de tres personajes unidos con relaciones familiares: John Stuart Mill, su padre James Mill y su esposa Harriet Taylor Mill. 📒James Mill (1773–1836) fue un historiador, economista, politólogo y filósofo escocés, padre de John. 📒John Stuart Mill (Londres, 20 de mayo de 1806-Aviñón, Francia, 8 de mayo de 1873) fue un filósofo, político y economista británico, representante de la escuela económica clásica y teórico del utilitarismo. 📒Harriet Taylor Mill (Londres, 8 de octubre de 1807-Aviñón, 3 de noviembre de 1858) fue una filósofa inglesa y defensora de los derechos de las mujeres. Casada en segundas nupcias con John Stuart Mill. ***** 🎼Música de la época: El pianista virtuoso en 60 ejercicios, Charles Louis Hanon (1819- 1900). **** 🎨Imagen de John Stuart Mill. **** 👍Pulsen un Me Gusta y colaboren a partir de 2,99 €/mes si se lo pueden permitir para asegurar la permanencia del programa ¡Muchas gracias a todos!

    Antena Historia
    La batalla de Marengo 1800

    Antena Historia

    Play Episode Listen Later Apr 29, 2023 102:52


    Cómo Napoleón venció a las fuerzas austríacas en Italia La batalla de Marengo fue un enfrentamiento importante durante las Guerras Napoleónicas, que tuvo lugar el 14 de junio de 1800 cerca de la ciudad italiana de Alessandria. La victoria de las tropas francesas, lideradas por el mismísimo Napoleón Bonaparte, tuvo un gran impacto en la evolución de las guerras en Europa. La batalla de Marengo fue un enfrentamiento entre el ejército francés y las fuerzas austríacas. El ejército francés estaba compuesto por 30.000 soldados, mientras que el austríaco tenía una fuerza de 31.000 hombres. Los franceses, liderados por Napoleón Bonaparte, habían cruzado los Alpes para atacar a los austríacos en el norte de Italia. El objetivo era separar las fuerzas austríacas del resto de su ejército y así, debilitar su capacidad de lucha. La batalla comenzó temprano en la mañana del 14 de junio, cuando las tropas francesas atacaron a las fuerzas austríacas, lideradas por el general Michael von Melas. La lucha fue intensa y la ventaja cambió varias veces durante la batalla. Los austríacos parecían tener la ventaja inicialmente, pero pronto los franceses lanzaron un contraataque y comenzaron a ganar terreno. La batalla de Marengo fue particularmente difícil para los franceses debido a la presencia de un río que separaba las líneas enemigas. Para cruzar el río, Napoleón ordenó al general Desaix que flanqueara las líneas enemigas y atacara desde el otro lado. Esta maniobra fue un éxito y permitió a los franceses romper las líneas austríacas. Aunque los franceses finalmente ganaron la batalla de Marengo, fue una victoria costosa. Las bajas fueron altas en ambos lados, y Napoleón estuvo muy cerca de perder la vida en la batalla. A pesar de esto, la victoria fue importante para el avance de las Guerras Napoleónicas. Fue la primera gran victoria de Napoleón después de su regreso del exilio en Elba, y le permitió consolidar su posición en Francia y en Europa. Antena Historia te regala 30 días PREMIUM, para que lo disfrutes https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=b4688a50868967db9ca413741a54cea5 Produce Antonio Cruz Edita ANTENA HISTORIA Antena Historia (podcast) forma parte del sello iVoox Originals web……….https://antenahistoria.com/ correo.....info@antenahistoria.com Facebook…..Antena Historia Podcast | Facebook Twitter…...https://twitter.com/AntenaHistoria Telegram…...https://t.me/foroantenahistoria DONACIONES PAYPAL...... https://paypal.me/ancrume ¿QUIERES ANUNCIARTE en ANTENA HISTORIA?, menciones, cuñas publicitarias, programas personalizados, etc. Dirígete a Antena Historia - AdVoices Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

    DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho
    Veteranos Atómicos, con Juan Gómez

    DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho

    Play Episode Listen Later Apr 25, 2023 39:01


    Las detonaciones de las bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki cambiaron para siempre la historia del mundo. Además de causar destrucción masiva, también introdujeron la era nuclear, en la que el miedo a la radiación y su capacidad para acabar con la vida de manera invisible se convirtió en una preocupación global. Para investigar los efectos de esta arma, países como Estados Unidos, Reino Unido, Francia y la Unión Soviética utilizaron a sus propios soldados como cobayas humanas durante las pruebas nucleares de la Guerra Fría. Muchos de estos soldados fueron engañados, amenazados y sus expedientes borrados para ocultar la verdad. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

    HistoCast
    BlitzoCast 107 - Entrevista a los Voluntarios de Madrid

    HistoCast

    Play Episode Listen Later Apr 24, 2023 10:15


    Esto es BlitzoCast. No es HistoCast pero casi. Anunciamos la recreación del levantamiento del 2 de mayo de Madrid, para este próximo Domingo 30 de abril en la Plaza de Oriente, aunque habrán más actividades y también os dejamos una breve entrevista de @tamtamveramendi a Carlos Liñán, que fue secretario de la asociación recreacionista Voluntarios de Madrid.

    Cinco continentes
    Cinco Continentes - Primer año de Macron con su popularidad en picado

    Cinco continentes

    Play Episode Listen Later Apr 24, 2023 42:28


    Se cumple un año de la reelección de Macron como presidente de Francia. Su imagen se ha desplomado y tiene una enorme contestación social por su polémica reforma del sistema de pensiones. Situación en Sudán y análisis con María Ángeles Alaminos, profesora en el departamento de Estudios Internacionales de la Universidad Loyola Andalucía y especialista en este país africano. Reunión de ministros de Exteriores de la Unión Europea y polémica por las controvertidas declaraciones del embajador chino en Francia en torno a la soberanía de las exrepúblicas soviéticas. Entrevista sobre el proceso de paz de Colombia, que atraviesa un momento delicado, con Francisco de Roux, presidente de la Comisión de la Verdad, y la comisionada Lucía González. Escuchar audio

    New Books Network en español
    Hispanofilia. Los tiempos de la hegemonía española

    New Books Network en español

    Play Episode Listen Later Apr 24, 2023 59:00


    En las últimas décadas del siglo XVI el poder hispánico pareció al alcanzar su cenit: las tropas del rey de España eran recibidas como libertadoras en París mientras una parte de la población en las islas británicas, en Extremo Oriente, en el Mediterráneo y en los Balcanes, dominados por los turcos, esperaba que sus tercios y armadas les socorrieran contra sus rivales políticos. Los protagonistas de ese momento histórico fueron tanto los súbditos del rey de España como los agentes políticos que, en todos esos territorios, se reclamaban sus aliados. No se puede entender la influencia planetaria del rey católico sin indagar qué esperaban ellos de la intervención de las fuerzas de Felipe II y Felipe III, cuál creían que sería su asociación con tan poderosos monarcas y cómo esta realmente se desarrolló. El análisis de qué es la hegemonía política, de cómo se construye y de cómo fracasa, excede así los límites de una historia que, anclada en debates recurrentes, no tiene en cuenta a todos esos actores, sus sueños, esperanzas, ilusiones y frustraciones. Por lo tanto, para el historiador es preciso aventurarse y visitar nuevos escenarios, metodológicos y geográficos, y buscar en ellos cómo un poder tan en apariencia inmenso se construyó al sumar en sí, o en su representación casi fantasmal, propuestas políticas, conflictos sociales, afanes espirituales, visiones del mundo y percepciones de la urgencia del momento que, en principio, le eran ajenos y que siempre resultaron plurales, diversos y contradictorios. Fue su confluencia la que dio lugar a un instante histórico, a un nudo temporal, a un momento que tuvo características propias, al tiempo de la hispanofilia. En el tiempo histórico de la hegemonía española se pudieron imaginar nuevos horizontes y reclamar el derecho a construirlos. Fue entonces cuando pareció que lo imposible dejaba de serlo y lo impensable se hacía realidad, y cuando se soñó con una política de expansión en casi todos los frentes, en todos los continentes. Para la Monarquía y sus aliados el despertar fue muy amargo, pues en apenas unos años las posibilidades de lograr la victoria se vinieron abajo y pronto el rey católico desistió de su empeño en apoyar activamente a rebeldes que decían luchar por Dios y hablar por el pueblo. La enorme tensión que habían traído guerras civiles, rebeliones y resistencias marcó decisivamente a los territorios donde había sido llamado el auxilio hispanoluso. Los vencedores (en Inglaterra, Francia, Escocia, los Países Bajos, Ceilán…) se apoyaron en el rechazo a las formas de universalismo que lo habían justificado y lograron sepultar a sus rivales, estigmatizados como traidores, en los silencios de la historia oficial. La Monarquía quedó agotada en sus recursos, pero recibió, desde los cuatro puntos cardinales, un flujo de exiliados que la convirtieron en patria de asilo. Rebeldes ayer, refugiados ahora, estos radicales identificaron sus ideales políticos con el rey de España y, de este modo, desbordaron los límites y las fronteras tradicionales de la teoría y de la práctica política. Herencias contradictorias fueron las de vencedores y vencidos, sin embargo, estas no se pueden entender sin conocer su origen común, sin comprender el tiempo de la hispanofilia. Entrevista realizada por Joaquín Rivaya-Martínez es profesor de Historia en Texas State University. Sus intereses académicos incluyen la etnohistoria, los pueblos indígenas de las Grandes Llanuras y el Suroeste de EE.UU., la frontera México-EE.UU. y la América hispánica. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

    Las noticias de EL PAÍS
    Pensiones: por qué es un debate para jóvenes

    Las noticias de EL PAÍS

    Play Episode Listen Later Apr 24, 2023 21:12


    Estos meses en Francia, en primera fila manifestándose contra la reforma de las pensiones, estaban los jóvenes. Algunos, estudiantes que ni siquiera habían empezado su vida laboral. En España, sin embargo, los protagonistas de las protestas siempre han sido jubilados. Y eso que el debate afecta a también a quienes les faltan 30 años para retirarse. Al tener trabajos cada vez más precarios, las pensiones van a condicionar su futuro.  CRÉDITOS Realización: José Juan Morales  Con información de: Emilio Sánchez Hidalgo, Rafa de Miguel, Isabel Ferrer, Marc Bassets Presentador: Ana Fuentes Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Camilo iriarte Sintonía: Jorge Magaz  

    Aerovía: tu podcast de aviación en español
    (#103) ‘Una profesión del altura', la serie documental sobre cómo convertirse en piloto

    Aerovía: tu podcast de aviación en español

    Play Episode Listen Later Apr 24, 2023 37:33


    ¿Cuáles son las posibles vías para acceder a la profesión de piloto de líneas aéreas? ¿Qué camino se debe seguir hasta llegar a la meta final? En el capítulo de esta semana, Aerovía presenta ‘Una profesión de altura', una serie documental que describe cómo es el proceso completo (“desde cero hasta la licencia ATPL”) para convertirse en piloto profesional de aeronaves. En una entrevista con su director, Óscar Mateos, conocemos los detalles de este proyecto audiovisual, cuyo primer capítulo verá la luz el próximo 8 de mayo. En la segunda parte del capítulo, conectamos El radar de Aviacionline para repasar las noticias más relevantes de las últimas semanas en el sector, de la mano de Pablo Díaz, director editorial de Aviacionline. En esta ocasión, con temas de Francia (la sentencia sobre el vuelo 447 de Air France), Estados Unidos (nuevos problemas para el Boeing 737 MAX), Sudán (aviones destruidos en el conflicto en ese país), Colombia (quiebra de Ultra Air) y México (remate de los bienes de Interjet). Resumen de contenidos: 0:01 – Presentación del capítulo. 0:38 – Huelga de pilotos en Air Europa. 1:08 – SpaceX lanza por primera vez el mayor cohete jamás construido. 3:09 – Presentamos ‘Una profesión de altura' con su director, Óscar Mateos. 9:20 – ¿Qué tipo de recorrido se muestra en ‘Una profesión de altura'? 11:03 – Los medios técnicos detrás de ‘Una profesión de altura'. 13:07 – Las voces de esta serie documental. 19:07 – ¿Dónde y cuándo se podrá ver ‘Una profesión de altura'? 23:23 – Avance del primer capítulo de ‘Una profesión de altura'. 26:55 – El radar de Aviacionline: fallo judicial del vuelo 447 de Air France. 29:35 – El radar de Aviacionline: problemas en el 737 MAX. 31:07 – El radar de Aviacionline: aviones destruidos en Sudán. 33:03 – El radar de Aviacionline: quiebra Ultra Air. 34:27 – El radar de Aviacionline: remate de bienes de Interjet. No te pierdas el capítulo 103 de Aerovía: ‘Una profesión del altura', la serie documental sobre cómo convertirse en piloto.

    Noticentro
    Sudán comenzó la evacuación de ciudadanos de Estados Unidos, Reino Unido, Francia y China

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Apr 22, 2023 2:02


    ¿Quieres formar parte de la policía de la Ciudad de México?, la SSC te invitaEl Registro Civil de la CDMX te invita a que hagas tu Servicio SocialAforo total de 24 millones de cruces en todo el país durante vacaciones: CAPUFE