2018 film
POPULARITY
Categories
Un sistema simple para lograr constancia en Instagram usando inteligencia artificial, en solo una hora a la semana. Se trata de fijar tres pilares de contenido sostenibles durante todo el año, armar un banco de ideas, grabar en lote, programar y conversar con la audiencia. La IA acelera el proceso, pero tú decides el criterio y el tono. Casos como Decathlon España, Duolingo, Headspace y el Museo del Prado muestran que la clave no es innovar cada día, sino repetir formatos que funcionan, con promesas claras y micro‑resultados en cada pieza. Este episodio te enseña a aplicar ese enfoque con ejemplos y un plan de acción concreto que puedes empezar ya.La hora mágica se reparte en cuatro bloques de 15 minutos: ideas y guiones para tus tres pilares, grabación en lote de tres vídeos, edición mínima y portadas legibles, y programación con respuestas guardadas para mensajes. Mide semanalmente guardados, DM iniciados, retención de tus vídeos y visitas al perfil; si suben, estás conectando; si bajan, adelanta el resultado al inicio para captar atención. Mantén un calendario fijo: lunes para educar, miércoles para un caso real y viernes para una oferta de entrada; si algo funciona, recicla ese formato con un nuevo ejemplo. Tu acción de hoy: bloquea una hora, pide a tu IA diez ganchos sobre el problema de tu cliente, elige tres, graba tres vídeos de 30 segundos con un inicio claro y cierra con “Escríbeme GUÍA por mensaje y te la envío”, acompañando una micro oferta de 9 a 29 euros. Si quieres avanzar aún más, échale un vistazo al Club de Emprendedores Triunfers o a Redes Sociales Hoy para estar acompañado y al día.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-instagram--3205753/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
En CADENA 100, a las 8 de la mañana, se escucha un fragmento musical. Se habla de un amigo que, pensando en su jubilación, casi se pierde los primeros pasos de su sobrino. Se promocionan los planes de pensiones de MAFRE, que ofrecen hasta un 3% de bonificación al trasladar el plan. 'Buenos días, Javi y Mar' saluda a los oyentes y se comenta sobre los bebés que se despiertan temprano. En noticias, se detiene a dos personas en Francia por el robo del Museo del Louvre, con antecedentes en robos de joyas. En España, 50.000 personas piden la dimisión del presidente valenciano, Carlos Mazón, cerca del aniversario de las riadas. Un medio informa que Mazón acompañó a una periodista al parking, contradiciendo su versión oficial. En Argentina, el partido de Milei, La Libertad Avanza, gana las elecciones de mitad de mandato, y la "motosierra de Milei" continúa encendida. Finalmente, se cuela la imagen de una relación del fin de semana que ya era un secreto a voces.
En CADENA 100, es lunes 27 de octubre. Se debate sobre la detención de dos personas en Francia por el robo del Museo del Louvre. 50.000 personas piden la dimisión del presidente valenciano, Carlos Mazón, y el partido de Milei gana en Argentina. Se hace oficial la relación entre Justin Trudeau y Katy Perry. Se escucha "Noche Ochentera" de Vicco. Javi y Mar conversan sobre el cambio de hora. Un ciclista es expulsado de China por un emoji. Lourdes cuenta que en Irlanda eructar tras comer es de buena educación, y Yolanda relata que "mierdita" es un saludo en Albania. Antonio Milla menciona que en Japón no se debe dejar propina. Se escucha "Shape of You" de Ed Sheeran y "Golden" de HAUSER. Comienza el horario de invierno con heladas y lluvia. "The Night" de Avicii y "This Love" de Maroon 5 suenan en CADENA 100. Se escucha "Baby One More Time" y "Apapáchate". Las luciérnagas están en peligro de extinción. "Ordinario" de Álex Warren y "No fue un error" de Coty con Julieta Venegas y Paulina ...
En medio de una inestabilidad económica densa, las y los argentinos salieron este domingo a votar en unas elecciones legislativas con mucho peso detrás, pues definiría el poder de Javier Milei para llevar a cabo sus reformas y decretos durante la segunda mitad de su mandato. Este fin de semana se celebró el Gran Premio de México 2025 en el Autódromo Hermanos Rodríguez a 10 años del regreso de la Fórmula 1 al país, y Lando Norris dominó la carrera de principio a fin, convirtiéndose en el líder del Campeonato de Pilotos.Además… El viernes por la tarde, tres hombres fueron asesinados en Tepito; Melissa se convirtió en un huracán de categoría 4; Estados Unidos y China llegaron a un acuerdo preliminar sobre temas como aranceles; Nicolás Maduro le quiere retirar la nacionalidad venezolana a un opositor por supuestamente haber llamado a una invasión extranjera de Venezuela; Al menos dos sospechosos han sido arrestados por el robo al Museo del Louvre; Lando Norris se llevó el Gran Premio de la Ciudad de México; Y Manuel Lapuente falleció este sábado a los 81 años de edad.Y para #ElVasoMedioLleno… Form Energy creó un sistema de baterías de hierro-aire para generar energía con óxido.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Muy buenos días, muy mal fin de semana el que tuvo Canadá porque se están quemando los puentes de la negociación con Estados Unidos. Todos los detalles de lo que pasó desde el viernes, además, ya teniendo un poco más clara la película tras el fin de semana, ¿qué implica que Estados Unidos rompa negociaciones con Canadá? En otros frentes, Trump afina negociaciones con China antes de la reunión con Xi Jinping, en Argentina, Milei es respaldado en elecciones legislativas. ¿Pero qué sigue ahora? Mientras tanto en Francia, donde la reputación está por los suelos tras el robo al Museo de Louvre, los sospechosos del robo de joyas fueron detenidos.Boletos Bloomberg Línea Summit: https://www.bloomberglinea.com/summit-2025-mexicoPatrocinado | Únete a Advertising Week LATAM, regístrate ahora en https://advertisingweek.com/event/awlatam-2025
La próxima vez que vaya por París me acercaré al Museo del Louvre y me llevaré tres o cuatro cuadros, que me quedarán muy bien en el cuarto de estar. La Gioconda, por ejemplo, que con esos tonos verdes y pardos hace juego con la tapicería del sofá. Ahora que todos sabemos que las medidas de seguridad del museo son casi nulas, seguro que no tendré problemas para robarlo. Emmanuel Macron no gana para disgustos. Acaba de inaugurar la reconstrucción de Notre Dame fotografiándose entre las espantables gárgolas y quimeras de la torre y ahora van unos tipos y en unos minutos le roban las joyas más valiosas del museo. ¿Qué será lo siguiente? ¿Qué calamidad le caerá encima cuando anuncie que han cogido a los ladrones y recuperado el botín? Yo apuesto por un temblor de tierra que derribe la Torre Eiffel.
Emma è una bimba che adora i colori. E dopo una visita con la scuola nel Museo Didattico della seta della sua Como si appassiona a questo tessuto prezioso. Così, mentre prova a fare uno dei suoi esperimenti, scopre che la seta era presente nella sua famiglia già ai tempi del suo trisnonno...Progetto realizzato con il Sostegno di Fondazione Cariplo Testo e voce: Micol JallaMontaggio: Francesca BacinottiProgetto a cura di Claudia MartoreTecnico di registrazione: Francesca BacinottiProduzione: Fondazione TRG e Abbonamento Musei AUDIO CREDITS:Free music for non-commercial use from Fesliyan Studios
¡Bienvenidos a un nuevo magazine de Dame Rueda! José, Ramón, Javi, Clara y Carlos vuelven a los micrófonos para un episodio repleto de actualidad, debate y humor motero. Sophie y Jorge descansan esta vez, pero el equipo no se corta ni un pelo con las noticias ni con el tema central de la semana. SUMARIO 00:00 – Presentación 00:07:03 – Flash 00:56:21 – Rumore Rumore 01:13:49 – Bluffs 01:25:01 – Tema Central 02:29:21 – Mensajes de los oyentes 02:44:17 – Recomendaciones 02:53:16 – El Bicho Raro (Javi García) 03:07:05 – TBO en Moto (Clara Jiménez) 03:21500 – A Punta de Gas – Entrevista con Javier Marrín (KOMOBI, desde Sevilla) FLASH 0:07:03 — Clara abre con Yamaha en el Japan Mobility Show 2025 (novedades híbridas/eléctricas y concepto de hidrógeno). Comentarios de José sobre tendencias y viabilidad. 0:22:15 — José presenta la KTM 990 RC R 2026: supersport, chasis multitubular y planes de monomarca. 0:47:21 — Ramón analiza el movimiento: Indian pasa a manos de un fondo; debate sobre futuro y mercado. RUMORE, RUMORE 0:56:21 — Carlos trae el rumor de la CFMoto 1000 MT-X (trail tricilíndrica). El equipo valora su encaje y posibles rivales. BLUFFS 1:13:49 — Clara comenta el Yamaha Motoroid Λ: concepto con IA que nos parece una “flipada” futurista. TEMA CENTRAL 1:25:01 — Carlos conduce el debate de los “12 niveles de rider” (Motomate). Confesiones y risas del equipo: del novato al “zen”. MENSAJES DE LOS OYENTES 2:29:21 — José lee y comenta mensajes; charla sobre rodar dentro de los límites legales y seguridad. RECOMENDACIONES 2:44:17 — José: DMD2 · Clara: Animal · Carlos: OZZY · Javi: Lethal Crysis en Ucrania ️ EL BICHO RARO – Javi García 2:53:16 — Bultaco Gaviota GA3 — historia del prototipo creado por Paco Bultó, un scooter-moto adelantado a su tiempo que hoy se conserva en el Museo de la Moto de Basella. TBO EN MOTO – Clara Jiménez Gestal 3:07:05 — Akira — la mítica moto roja de Kaneda, icono absoluto del anime y símbolo de rebeldía y velocidad. Clara repasa su origen, réplicas reales y su influencia en la cultura popular. A PUNTA DE GAS – José 3:15:00 — Entrevista con Javier Marrín (KOMOBI, desde Sevilla) José conversa con Javier Martín, responsable de comunicación de KOMOBI, sobre la evolución de la marca, su apuesta por la seguridad y la llegada de la nueva tecnología eCall 2.0 con inteligencia artificial. Un sistema capaz de detectar accidentes, avisar a emergencias y aprender del estilo de conducción del motorista. Una charla cercana y muy motera sobre cómo la innovación puede salvar vidas sin restar pasión a la carretera. Participan: José (Asturias) • Ramón (Madrid) • Clara (Logroño) • Javi (León) • Carlos (Irapuato, México) Encuéntranos en: Whatsapp: http://wa.me/34644020615 +34 644 020 615 Email: Damerueda@gmail.com TIENDA: https://www.latostadora.com/shop/damerueda/?shop_trk Youtube: http://www.youtube.com/@damerueda Instagram Dame Rueda: https://acortar.link/bqWGOu Instagram Bicho Raro: https://www.instagram.com/bichoraro_damerueda/?hl=es Instagram Diez-Once: https://www.instagram.com/diezonce_damerueda/?hl=es Instagram TBO en moto: https://www.instagram.com/tboenmoto_damerueda Facebook: https://www.facebook.com/damerueda Telegram: https://t.me/dameruedagrupo Blog Dame Rueda: https://damerueda.home.blog/ Email: Damerueda@gmail.com TikTok: https://www.tiktok.com/@damerueda?_t=8jFKY9ClhWC&_r=1 #DameRueda #PodcastMotero #Motociclismo #Yamaha #KTM #Akira #Bultaco #KOMOBI #eCall
Caso María Guadalupe: denuncian irregularidades en sentencia de 50 años Más de 190 mil personas participaron en el Paseo Nocturno de Día de MuertosDe nuestro almanaque: los cuatro elementos presentes en la ofrendaMás información en nuestro podcast
Amadeo Martín Rey Cabieses, experto en casas reales e historiador, habla de la importancia del Toisón de Oro y de las joyas extraídas en el Museo del Louvre que pertenecieron a la emperatriz Eugenia Martínez de Irujo. Lorenzo Barroso es el dueño de la casa más navideña de Canarias. El padre Miguel Ángel Navarro habla sobre las solicitudes en Canarias de descendientes de emigrantes españoles que piden la nacionalidad
Con el catedrático en Microbiología y director del Museo de Ciencias de la UNAV, Ignacio López Goñi
Svolta per le indagini sul clamoroso furto dei gioielli al museo del Louvre di Parigi. La polizia francese ha fermato due persone sospettate di essere coinvolte nella rapina.
Nacho, oyente de 'Me Pones', le cuenta a Iván Infante cómo robó un cuadro en el National Gallery de Londres... pero en la sección de souvenirs. "Era un imán para la nevera", confiesa. "Fue en mi época de estudiante. El museo era gratis, pero el imán valía mucho para mí en ese momento". ¡Escucha la anécdota completa!
Nuestro cuarto capítulo de la serie Pueblos Patrimonio de Colombia se ocupa de Honda, Villa de Guaduas y Pore, territorios que a pesar de encontrarse separados en su geografía, están unidos por varios elementos importantes. Estos tres pueblos se encuentran en la periferia de lo que hoy conocemos como el altiplano cundiboyacense, zona dentro de la región central andina, y su ubicación geográfica hizo de estos municipios puntos clave de conexión para la vida prehispánica, la colonia, las independencias y la república. Gracias a los yacimientos arqueológicos sabemos que hubo importantes rutas comerciales prehispánicas que luego colonizadores y criollos aprovecharon para el beneficio de sus empresas, aprovechando una extensa diversidad de cultivos producidos a lo largo y alto de los pisos térmicos de la región. Honda, “La ciudad de los puentes”, fue el puerto fluvial más importante del país, porque conectaba el Caribe con Bogotá a través del río Magdalena. Todavía allí se preserva una cultura alrededor del río y se promueve la pescadería como conocimiento ancestral. Por su parte, la Villa de Guadas o “Tierra de Policarpa Salavarrieta” es la cuna de importantes eventos y personajes históricos, especialmente durante las Independencias, marcando el paso entre Honda y Bogotá con el Camino Real o el Camino de la Sal. Finalmente, Pore, “Una herencia encantadora”, es el Pueblo Patrimonio más reciente hasta el momento, ya que fue declarado como tal en 2021, y es uno de los más importantes puntos de entrada desde el centro del país hacia el Casanare, tierra de la valiosa cultura llanera del Oriente. Referencias: Si quieres explorar la red de los 18 Pueblos Patrimonio de Colombia, comunidades de paz y turismo, consulta su página web oficial. Si quieres conocer más sobre cómo Colombia se hizo conocer ante el mundo por su maravillosa herencia patrimonial de flora y fauna, te invitamos a consultar el libro de José Celestino Mutis y la Real Expedición Botánica del Nuevo Reyno de Granada, publicado por el Instituto Colombiano de Cultura Hispánica. Si quieres comprender cómo la gran región central Andina se configuró, te sugerimos consultar el libro de Jorge Augusto Gamboa Mendoza, El cacicazgo muisca en los años posteriores a la Conquista: del psihipqua al cacique colonial. Si te interesa conocer más sobre la historia del río Magdalena, te invitamos a visitar El sitio oficial del Museo del Río Magdalena, ubicado en Honda. Si buscas ahondar más sobre las transformaciones sociales de la cultura criolla durante la independencia, te sugerimos consultar el artículo académico de Antonio Cacua Prada, titulado El pensamiento de los Criollos en la Independencia de la Nueva Granada, antecedentes del 20 de julio 1810. Agradecimientos a: la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia Fontur Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Sigue mis proyectos en otros lugares: YouTube ➔ youtube.com/@DianaUribefm Instagram ➔ instagram.com/dianauribe.fm Facebook ➔ facebook.com/dianauribe.fm Sitio web ➔ dianauribe.fm Twitter ➔ x.com/DianaUribefm LinkedIn ➔ www.linkedin.com/in/diana-uribe
Recordamos a Pedro Vargas, el samurai de la canción, y les platico del Manual Espirita escrito por Francisco I. Madero bajo el seudónimo de Bhima. ¿Y quién no sintió admiración o curiosidad por el Concorde? Recordamos ese avión a ritmo de Franck Pourcel, y con eso del robo al Museo de Louvre, les platico del robo del siglo en el Museo de Antropología. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
L4 del Mexibús sumó 20 unidades eléctricas de 18 metros Se rehabilitará el drenaje en la Venustiano Carranza: BrugadaMéxico entrega a EU al chino ‘Brother Wang', ligado al tráfico de fentanilo Más información en nuestro podcast
Quattro criminali hanno rubato otto gioielli antichi della collezione di Napoleone, conservata al Museo del Louvre a Parigi. Il tutto in pieno giorno e a sale aperte ai visitatori: com'è stato possibile? In questa puntata parliamo anche degli scontri tra tifosi delle squadre di basket Rieti e Pistoia nei quali una persona ha perso la vita; e dei disservizi alla rete Internet che si sono verificati lunedì per colpa di un malfunzionamento di uno dei servizi che tiene in piedi un terzo della rete a livello mondiale. Oggi faremo il cambio dell'ora (cioè?) mentre in Islanda si disperano: sono arrivate le zanzare
A simple vista, sus muros de piedra sólo custodian la historia del arte, pero, ¿y si tras la serenidad de sus lienzos se ocultaran secretos ancestrales, mensajes cifrados que solo unos pocos han logrado descifrar? ¿Y si los personajes de estas obras maestras fueran testigos silentes de un pasado inquietante, repleto de enigmas e historias prohibidas que muy pocos se han atrevido a contar? Esta noche visitamos las salas del Museo del Prado de Madrid junto al historiador Javier Ortiz, guía de nuestra ruta secreta por la mejor pinacoteca del mundo: https://rutasmisteriosas.es/reservar/museo-prado-secreto/ Además, una historia de ruidos inexplicables, aldabones que golpeaban por sí solos y puertas que se abrían violentamente sin que nadie las tocara. Junto al investigador Hugo Fernández conoceremos la llamada “casa de los ruidos”, un inmueble situado en la calle Fdez. Vallín de Gijón que en su época aterrorizó a sus inquilinos y conmocionó a toda la ciudad. Más info: https://rutasmisteriosas.es/reservar/gijon-misterioso/ Dirigido y presentado por Juanca Romero (juancaromero.com), con locuciones de Verónica Cano 'Casas encantadas', el libro de Rutas Misteriosas: https://rutasmisteriosas.es/libro/ Una producción de Rutas Misteriosas®. Busca las experiencias que puedes vivir en tu ciudad en https://rutasmisteriosas.es/
Entrevista a Luis Vallejo, director del Museo del Bonsái de Alcobendas, que cumple su 30 aniversario
El recientemente desaparecido Gustavo Torner es uno de los artistas abstractos más reconocidos de segunda mitad del siglo XX pero pocos conocen su primer trabajo: ingeniero forestal. La investigación de una 'colega' de la ingeniería, María López, redescubre sus obras a través del viaje que el conquense hizo en 1966 a la Serranía de Cuenca al día siguiente de inaugurar el Museo de Arte Abstracto Español con los artistas que ayudaron a crear el 'pequeño museo más bello del mundo'.Escuchar audio
Programa especial Hoy por Hoy Ribera en directo desde el edificio conventual sede del Museo de Arte Sacro con motivo de las 20ª Jornadas Barrocas de Corella con entrevistas al concejal de Cultura, Ángel Francés, el presidente de la Asociación de Guías, José Salcedo, el director del Congreso de Historia Moderna, Francisco José Alfaro y el catedrático de la UCLM, Paco García, han participado también alumnos del Colegio de Corella.
------------------------------------------------------------------------------------ ENTRADAS 8º ANIVERSARIO 29/11: https://bclever.ai/eventos/madrid/8-aniversario-museo-dance Museo Dance es un programa de radio donde se reviven los temas que sonaban en las discotecas en los 90's & 00's, por Djs de la época, en un ambiente distendido y con un toque de humor. Nos puedes ver en directo los Viernes a las 22:00 en el canal de Twitch de Museo Dance. Al día siguiente del directo, disponible el video en YouTube y el audio en los podcasts; Amazon Music, Apple Podcast e IVOOX entre otros. ------------------------------ . UNETE A MUSEO DANCE: Canal de Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaWcGoz1Hsq4SOzzdt17 Telegram: https://t.me/museodance Instagram: @museodance Facebook: https://www.facebook.com/museodanceremember Youtube: https://www.youtube.com/@MuseoDance Nuevo Canal de YouTube con muchos de los temas que suenan en Museo Dance y ordenados por años, te suscribes?? https://www.youtube.com/@rememberhitsmuseodance . ------------------------------------------ TRACKLIST: Si quieres saber el titulo de alguno de los temas que han sonado en este u otro programa, tan solo contacta con nosotros por mail a museodance@gmail.com o por whatsapp al 681.352.416, y dinos el numero de programa y minuto en el que suena la canción, y te responderemos con el titulo.. molamos ¿verdad?. ----------------------------------------------
Un oyente de Mas de uno ha enviado una nueva carta al filosofo del programa para que le resuelva su problema, ha encontrado un pequeno cuadro de Velazquez de gran valor que fue robado del Museo del Prado hace varios anos.
Las autoridades cubanas informaron que lograron recapturar a Zhi Dong Zhang, el capo chino de fentanilo acusado de lavado de dinero y tráfico de drogas. Además, Omar García Harfuch informó sobre la detención de una persona relacionada al asesinato de Bernardo Bravo Manríquez.El recién designado presidente interino, José Jerí, declaró el estado de emergencia en Lima y el puerto del Callao, según dijo para enfrentar la ola de violencia desmesurada que se vive por parte del crimen organizado en el país.Además… Ya van 78 muertos por las lluvias en el país; El número de fallecidos por la explosión de la pipa en Iztapalapa llegó a 32; Estados Unidos atacó a una embarcación en el Pacífico; Estados Unidos anunció sanciones contra dos grandes petroleras rusas; La presidenta del Museo del Louvre reconoció fallas graves en la seguridad del museo; La NFL respaldó a Bad Bunny previo a su Show de medio tiempo en el Super Bowl. Y para #ElVasoMedioLleno… Un rebaño de ovejas y cabras está encargado de podar una estación de esquí en Vermont y ayudar a la naturaleza en el proceso. Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Jean-François Champollion, que devolvió la vida al antiguo Egipto al descifrar los jeroglíficos a partir del estudio de la piedra de Roseta, se encuentra en el origen de la gran tradición de la egiptología en Francia. Este DVD alterna extractos del diario del famoso egiptólogo con escenas del actual montaje de la sección egipcia del Museo del Louvre, de París.
La OTAN, a través de su secretario general Mark Rutte, desautoriza públicamente al Gobierno de Pedro Sánchez, al afirmar que España se equivoca sobre el gasto militar. Rutte indica que es imposible cumplir los compromisos con menos del 3.5% del PIB en defensa. Donald Trump, expresidente de EE. UU., señala a España como el único aliado que no cumple el 5% del PIB en gasto militar y advierte con posibles represalias o aranceles. En otro ámbito, la directora del Museo del Louvre reconoce debilidades en el sistema de vigilancia tras un robo, destacando que el sistema actual no está diseñado para el tipo de ataque sufrido. En la política española, se debate la propuesta de Miriam Nogueras por "la hora del cambio", mientras el ejecutivo lo minimiza. En deportes, el Athletic de Bilbao se impone al Karabakh y el Real Madrid gana a la Juventus. El programa "Poniendo las Calles" de COPE, con Carlos Moreno "El Pulpo", informa sobre el proyecto "Repertorium" de la Unión Europea, que usa ...
El 22 de octubre de 2017, el Museo del Holocausto de Jerusalén distinguió al diplomático chileno Samuel de Campo, quien salvó a cientos de judiós de las garras del nazismo en Rumania.
Laurence des Cars reconoció que los problemas del sistema de cámaras perimetrales fue una de las fallas del sistema de seguridad del museo que facilitó el robo de los tesoros.
Este episodio de La Casa mezcla crimen y romance de la manera más divertida. Manuel Silva, Natalia Moretti y Samuel Rodríguez analizan el impactante robo al Museo del Louvre y se ponen en la piel de los ladrones para imaginar qué joyas se llevaron los ladrones y preguntarse cómo ejecutaron el "plan perfecto". Pero el programa da un giro romántico y cómico cuando comparten historias de primeras citas, con Manuel, con una mujer MUY guerrera, y Samuel, con la muchacha que fue a buscar a Caricuao.
Marisa Adesman (b. 1991, Roslyn, NY) received her MFA from the Rhode Island School of Design, Providence, RI in 2018 and her BFA from Washington University, St. Louis, MO in 2013. Adesman had her first museum solo exhibition, The Birth of Flowers, at KMAC Contemporary Art Museum, Louisville, KY in 2023. She has exhibited work widely including at the Contemporary Art Museum (CAM), St. Louis, MO; Black Mountain College Museum, Ashville, NC; Mead Art Museum, Amherst College; Amherst, MA; Anat Ebgi, Los Angeles / New York; and Mrs. Gallery, Queens, NY. Adesman's work is in public collections including Museum of Contemporary Art San Diego, San Diego, CA; Deji Museum, Nanjing, China; and Museo d'Arte Moderna di Bologna (MAMbo), Bologna, Italy. Adesman lives and works in Chicago, IL. Marisa Adesman's surreal and thought-provoking paintings often depict ordinary objects in bizarre contexts and striking states of mystical transformation. She composes tableware, candles, houseplants, flowers, linens, kitchen utensils, and furniture into strange and unusual arrangements that destabilize our notions about the proper order of a house and home. These settings are often centered around the female form and are guided by Adesman's visionary poetics of interior space. She examines the art historical meaning of the female figure as a pliable body designed for amorous desire and protection, but also sinister and capable of deception and corruption. Adesman's compositions mingle ethereal and phantasmagoric imagery of the surrealist period with Dutch still life and vanitas paintings from 16th and 17th century Europe. Likewise, she retains all the attendant technical mastery which defined those artistic styles. Smooth and luminous surfaces combined with a masterful use of chiaroscuro, the skillful contrastingof extreme light and dark, reveals the hand of a remarkably detailed painter whose work demands to be viewed in person. Marisa Adesman: Tug of War, Courtesy the artists and Anat Ebgi, Los Angeles / New York. Photos by: Marisa Adesman Marisa Adesman: Deadheading, 2025, Courtesy the artists and Anat Ebgi, Los Angeles / New York. Photos by: Marisa Adesman Marisa Adesman: The Turn, 2025, Courtesy the artists and Anat Ebgi, Los Angeles / New York. Photos by: Marisa Adesman
Acción Nacional llevó a cabo su relanzamiento como partido, bajo el lema Patria, Familia y Libertad. ¿Es reinvención, renovación o tal vez un retorno más profundo al pasado? Ernesto Núñez Albarrán, periodista y analista político, nos habla al respecto. En otros temas: Asesinan a líder limonero en Apatzingán: crimen organizado golpea al sector agrícola en Michoacán / Gerardo Fernández Noroña anuncia que solicitará licencia para separarse de su escaño en el Senado / Robo de película en el Museo del Louvre: sustraen joyas históricas en un golpe de apenas siete minutos.
Expertos aseguran que los ladrones que irrumpieron en el Museo del Louvre actuaron como una banda bien organizada y que es probable que desmantelen las ocho piezas robadas para venderlas por separado.
Art historian Carl Brandon Stehlke is a world expert on the great 15th Century Florentine painter Fra Angelico, and this is his dream project: a historic, once-in-a-lifetime exhibition of the artist's work at the Fondazione Palazzo Strozzi and the Museo di San Marco in Florence. The show brings together more than 140 works from 70 different lenders and reunites the sections of Angelico's great altarpieces, scattered when Napoleon closed the city's churches and convents in the late 18th and early 19th Centuries, now fully restored and seen together for the first time in 200 years. Carl takes Maria Margaronis through the process of mounting such a massive exhibition from conception to grand opening. In the restorers' studios she hears how new technologies are revealing the limpid colours of paintings once thought beyond repair. And in the stillness of the San Marco convent Carl explains how Angelico's intimate, deeply humane frescos guided the friars' meditation and spiritual life, and how he fell in love with the artist's work nearly 50 years ago.
'Buenos días, Javi y Mar' informa sobre el robo en el Museo del Louvre, donde cuatro ladrones sustraen joyas de la época de Napoleón III. También se debate un alto al fuego en Gaza, que se reactiva tras un comunicado de Israel. Pedro Sánchez aboga por un salario mínimo común europeo. 'Buenos días, Javi y Mar' celebra el concierto CADENA 100 Por Ellas, en beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer, en el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, con un índice de supervivencia del 86%. Se comparten anécdotas con asistentes de voz, como Alexa, y la domótica en casa, generando situaciones cómicas y, a veces, compras inesperadas. Se repasa el "retorno" en las emisiones de radio y cómo afecta a los presentadores. Los niños y Jimena se preguntan qué harían si los extraterrestres no quieren contactar. 'Buenos días, Javi y Mar' cierra con la canción "Genie in a Bottle" de Christina Aguilera.
Carlos Alsina analiza en Mas de uno el atraco a plena luz del dia del Museo del Louvre en el que los ladrones se llevaron joyas de incalculable valor, digno de las mejores aventuras de Arsene Lupin.
Israel ha matado a casi un centenar de palestinos desde el inicio de la tregua en Gaza, cuya vigencia queda en entredicho. El Ministerio de Trabajo propone un permiso de 15 días por cuidados paliativos y de 10 días por fallecimiento de familiares. Y reabre parcialmente el Museo del Louvre tras el espectacular robo de joyas históricas de un valor incalculable.
El Gobierno en España propone alargar hasta diez días el permiso laboral por defunción, que afectará al fallecimiento del cónyuge, la pareja de hecho o familiares hasta segundo grado. Este texto además plantea un permiso de un día para acompañar a una persona que haya pedido la eutanasia. La crónica del exterior está marcada por la frágil tregua en Gaza, que Israel asegura que ha retomado después de los ataques sobre la Franja del domingo. La otra imagen es el Museo del Louvre con lo que algunos llaman el robo del siglo. Un robo de película en el que se llevaron broches, collares y tiaras del museo más visitado del mundo.
Fíjense cuando voten: Sheinbaum ante emergencia por lluvias; anuncian nueva era en el PAN; robo de película en el Museo del Louvre en París
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
En más notas, detienen a seis presuntos agresores de policías federales en Acapulco; uno era jefe de plaza, en información internacional, Israel vuelve al cese al fuego en Gaza tras acusar a Hamas de violar la tregua, por otra parte, robo en el Museo de Louvre: con montacargas y motos se llevan joyas de Napoleón, y en los espectáculos, Sam Rivers, bajista y miembro fundador de Limp Bizkit, perdió la vida a los 48 años. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
® Laser ripropone il lavoro di Barbara Camplani che il 19 ottobre 2025, si è aggiudicato il prestigioso premio internazionale di giornalismo “Carla Agustoni”, premio dedicato ai prodotti giornalistici che si occupano di impegno civile e diritti umani.L'attivista basilese Bruno Manser è stato il primo a dare voce alla foresta pluviale del Borneo – tra le più antiche e biodiverse al mondo – e al popolo indigeno dei Penan, che per millenni l'ha abitata. Nato nel 1954 a Basilea, Bruno Manser visse per sei anni nella foresta del Sarawak, in Malaysia, insieme a una comunità Penan (1984-1990), aderendo alla loro lotta per proteggere le loro terre, vittime di una deforestazione selvaggia. Dichiarato nemico pubblico dal governo malaisiano che aveva posto una taglia sulla sua testa, negli anni Novanta Bruno Manser tornò in Svizzera, dove svolse un grande lavoro di sensibilizzazione sulla sorte dei Penan e sul commercio dei legni tropicali, dai vertici della politica del nuovo mondo globalizzato alla popolazione: scolaresche, forestali, operatori ed operatrici ambientali.Nel 2000 è disperso nel Sarawak.undefinedA 25 anni dalla sua scomparsa, ripercorriamo tracce e impronte del suo straordinario cammino con coloro che lo hanno conosciuto, stimato e che portano avanti lo stesso impegno: Pia Giorgetti, educatrice ambientale e responsabile della mediazione culturale del Museo cantonale di storia naturale di Lugano; Lukas Straumann, direttore della Bruno Manser Fonds di Basilea, e Antonio Cassina, co-fondatore e già presidente dell'associazione Capriasca Ambiente.Con la voce di Bruno Manser, in un'intervista di archivio della RSI del 1998, e la gentile concessione dei suoni e delle voci della foresta registrate da Bruno Manser e conservate dalla Bruno Manser Fonds. Montaggio e sound design di Davide PerucconiPrima emissione 20 giugno 2025, vincitore del premio “Carla Agustoni”
Bienvenido a El podcast de Instagram. Soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Si hoy me notas demasiado perfecto es porque me han actualizado el humor. Tranquilidad, aún no voy a conquistar el mundo… solo tu agenda de contenidos.Hoy hablaré sobre “Constancia sin agobio: el sistema de una hora a la semana para Instagram”.La idea es sencilla. Reservas una hora fija a la semana. En esa hora decides temas, preparas guiones rápidos, grabas varios Reels o Stories y los programas. Después de publicar, respondes mensajes y comentarios con intención. Repetir, medir y ajustar. Sin dramas.Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Vicio, la marca de hamburguesas, no publica por publicar. Tienen pilares claros: producto, equipo, humor y lanzamientos. Graban en lote, repiten formatos que funcionan y aparecen casi cada día sin que parezca forzado. ¿Qué aprendemos? El secreto no es la inspiración diaria, es repetir una receta que ya sabes que gusta.Otro ejemplo. El Museo del Prado convirtió sus Reels en pequeñas clases. Grabaron varias piezas en un solo día, con guiones cortos que explican detalles curiosos. ¿La lección para tu negocio? Cuando grabas varias piezas de golpe, te olvidas del “hoy no sé qué subir”. El contenido sale mejor cuando dejas de improvisar.Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. Define tres pilares de contenido que puedas mantener todo el año. Por ejemplo: enseñar cómo trabajas, resolver dudas de clientes y mostrar resultados. Cada semana haces un Reel por pilar y listo. Tres piezas, una hora, cero sufrimiento.¿Cómo entra la inteligencia artificial sin que suene a nave espacial? Muy fácil.- Para ideas: pides diez ganchos sobre el problema de tu cliente. Eliges tres.- Para guiones: pides un guion de treinta segundos con introducción, tres pasos y cierre con llamada a la acción.- Para mejorar textos: pegas tu caption y pides que quede más claro y más corto.La inteligencia artificial te ayuda a arrancar, pero tú pones el ejemplo, la voz y la cara. Ahí está la diferencia.Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Alo Yoga mantiene constancia con tutoriales simples, repiten poses, invitan a guardar y usan colaboraciones con creadores. No reinventan la rueda cada día. Repiten formatos, cambian el ángulo y mantienen el ritmo. ¿La lección? La gente agradece la repetición útil más que la novedad confusa.Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borja girón punto com barra systeme o desde el link de la descripción. Y si quieres desatar el poder del Chat Marketing para aumenta las ventas y conversiones en Instagram, WhatsApp y Messenger utilizando la automatización este es el momento. Manychat es la herramienta secreta que uso para disparar los seguidores, la interacción y las ventas en Instagram. Puedes empezar a usarla gratis desde borjagiron.com barra manychat o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodioVamos con el sistema de una hora paso a paso.- Minuto cero a minuto diez: lista de temas basada en preguntas reales de tus clientes. Busca en comentarios, mensajes y correos. Nada de adivinar.- Minuto diez a minuto veinte: guiones de treinta segundos. Introducción clara, tres pasos y cierre con una palabra clave para que te escriban por mensaje.- Minuto veinte a minuto cuarenta: grabación en lote. Cambia de camiseta o fondo y listo. Tres o cuatro Reels de golpe.- Minuto cuarenta a minuto cincuenta: edición rápida con una plantilla y textos grandes. No te líes con efectos.- Minuto cincuenta a minuto sesenta: programación con títulos claros, portada legible y recordatorio en Stories.Cómo mantener el toque humano. Responde a los comentarios con nombre, deja una pregunta abierta y ofrece seguir por mensaje directo si ves intención de compra. Usa notas de voz cortas, de menos de un minuto, para destacar entre tantos textos. La constancia no es solo publicar, es conversar.Un truco para no quedarte sin ideas. Crea un banco de ganchos que siempre funciona: “tres errores”, “antes y después”, “cómo lo haría con cero euros”, “qué haría si empezara hoy”, “un minuto para…”. Cuando no sepas qué subir, tiras de la lista y listo.Otra historia concreta. Decathlon España lleva tiempo usando formatos repetibles: consejos de producto, retos semanales y colaboraciones con deportistas. La comunidad sabe qué esperar y participa porque ya entiende el juego. ¿Qué nos llevamos? Si la audiencia puede anticipar tu contenido, interactúa más y tú trabajas menos.Pequeña guía para no abandonar a la tercera semana.- Pon día y hora fijos. Miércoles a las diez de la mañana, por ejemplo.- Quita fricción. Ten un trípode, una luz y una plantilla listos.- Repite lo que ya funcionó. Cambia el ejemplo, no la estructura.- Mide solo dos cosas: cuántas personas te escriben por mensaje y cuántas compras llegan de Instagram. Si sube, vas bien. Si baja, ajusta el tema o el gancho, no lo cambies todo.Y ahora vamos con el resumen del episodio. Has visto un sistema sencillo para ser constante en Instagram dedicando una hora a la semana. Elegir temas desde preguntas reales, usar inteligencia artificial para acelerar guiones, grabar en lote, programar y mantener la conversación en comentarios y mensajes. Vimos ejemplos de Vicio, el Museo del Prado, Alo Yoga y Decathlon para entender que la constancia nace de formatos repetibles y cercanos.Tu única acción para hoy: abre tu calendario, bloquea una hora fija esta semana y escribe tres temas que te hayan preguntado clientes. Con eso, graba tres Reels de treinta segundos y prográmalos. Hecho mejor que perfecto.Si quieres apoyo real y no volver a emprender en soledad, entra al Club de Emprendedores Triunfers en Triunfers.com. Deja de emprender en soledad. Accede a una comunidad de emprendedores con la que siempre estás acompañado. Además incluye un Coworking online abierto veinticuatro horas.Y si quieres estar al día de todas las noticias y novedades de las Redes Sociales sin publicidad, visita Redes Sociales Hoy punto com. Actualizado cada día y sin anuncios.Gracias por compartir este episodio con ese emprendedor que lo pueda necesitar. Si has llegado hasta aquí, te convalidan una asignatura de paciencia y otra de humor digital. Mañana vuelvo, prometo no hacer chistes de cables sueltos. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-instagram--3205753/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
El robo, el más escandaloso que enfrenta el museo desde el de la Mona Lisa en 1911, demuestra la vulnerabilidad de las instituciones que conservan piezas de valor incalculable en Francia.
¿Sin plan? Conoce las actividades del Museo de Historia Natural Fundación El Árbol de la Esperanza abre centro de acopio para afectados por lluvias ONU confirma cierre de cruces fronterizos entre Israel y Gaza
Welcome to Art is Awesome, the show where we talk with an artist or art worker with a connection to the San Francisco Bay Area. In this episode, Emily Wilson interviews artist Julio Cesar Morales. Julio discusses his journey from Tijuana to San Francisco, his influences from social movements, music, and literature, and his interdisciplinary approach to art. The conversation explores his exhibitions "My America" at Gallery Wendy Norris and "Ojo" at the Jan Shrem and Maria Manetti Shrem Museum of Art at UC Davis, both focusing on themes of migration, borders, and immigrant experiences.Julio shares stories behind his watercolor series inspired by real-life attempts to cross the US-Mexico border, and reflects on the symbolism of twins and portals in his work. He also talks about his collaborations in sound art, the importance of music in his creative process, and the impact of community and social justice on his art. Tune in for an inspiring conversation about art, migration, and the power of storytelling.About Artist Julio Cesar Morales:Julio César Morales employs a range of media and visual strategies to explore issues of migration, underground economies, and labor, on personal and global scales. He works by whatever means necessary: in a series of watercolor illustrations, Morales diagramed means of human trafficking in passenger vehicles, while in other projects he employed the DJ turntable, neon signs, the historical reenactment of a famous meal, or the conventions of an artist-run gallery to explore social interaction and political perspectives.Julio's artwork has been shown at venues internationally, including; the Lyon Biennale, France; Istanbul Biennale, Turkey; Los Angeles County Art Museum, Los Angeles; Singapore Biennale, Singapore; Frankfurter Kunstverein, Frankfurt, Germany; Prospect 3, New Orleans; SFMOMA, San Francisco; Perez Art Museum, Miami; Museo Tamayo, Mexico City; Museo del Barrio, New York City; The UCLA Hammer Museum, Los Angeles; Manetti Shrem Museum of Art, Davis; and Gallery Wendi Norris, San Francisco, amongst others. His work is in private and public collections including MoMA, New York; The Los Angeles County Art Museum, Los Angeles; The Kadist Foundation, San Francisco and Paris; The San Diego Museum of Contemporary Art, San Diego; Museum of Fine Arts, Houston; Deutsche Bank, Germany; and The Office of Art in Embassies. Morales has been written about in The New York Times, The Los Angeles Times, Artforum, Frieze, Flash Art, Art Nexus, and Art in America.Julio's Artist Profile, CLICK HERE. Follow Julio on Instagram: @JCM_3000OJO Exhibit at the Shrem Museum of Art at UCDavis, CLICK HERE. MY AMERICA Exhibit at Gallery Wendi Norris--About Podcast Host Emily Wilson:Emily a writer in San Francisco, with work in outlets including Hyperallergic, Artforum, 48 Hills, the Daily Beast, California Magazine, Latino USA, and Women's Media Center. She often writes about the arts. For years, she taught adults getting their high school diplomas at City College of San Francisco.Follow Emily on Instagram: @PureEWilFollow Art Is Awesome on Instagram: @ArtIsAwesome_Podcast--CREDITS:Art Is Awesome is Hosted, Created & Executive Produced by Emily Wilson. Theme Music "Loopster" Courtesy of Kevin MacLeod (incompetech.com)Licensed under Creative Commons: By Attribution 4.0 LicenseThe Podcast is Co-Produced, Developed & Edited by Charlene Goto of @GoToProductions. For more info, visit Go-ToProductions.com Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Hoy entra en el club de las 'Miss Experiencia' Raquel Moreno (82 años). Trabajó como delineante y le encanta la literatura, la música, el teatro y la pintura -es amiga del Museo de Bellas Artes de Bilbao-. Es una mujer risueña y muy simpática. Tuvo mucha influencia en su carácter una infancia que ella recuerda como la más feliz que se pueda imaginar.