Podcasts about museo

2018 film

  • 2,669PODCASTS
  • 10,165EPISODES
  • 52mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Nov 22, 2025LATEST
museo

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about museo

Show all podcasts related to museo

Latest podcast episodes about museo

Noticentro
Falsa alerta sísmica en CDMX

Noticentro

Play Episode Listen Later Nov 22, 2025 1:18 Transcription Available


Aplazan audiencia clave por el caso Carlos ManzoEl rancho de “La Barbie” se transformará en escuela agropecuaria y centro médico  Roban monedas de oro de museo romano en SuizaMás información en nuestro Podcast

A vivir que son dos días
Corresponsales | El único museo de la Guerra Civil española es virtual y nació en Canadá

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Nov 22, 2025 44:59


Repasamos la actualidad de la semana con Hans-Günter Kellner, Sarah Morris, Íñigo Domínguez y Mathieu de Taillac, que pasa por la condena de Fiscal General del Estado y el 50 aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco. Sumamos a la conversación al historiador hispanista Adrian Shubert, impulsor desde la Universidad de York de Toronto del primer museo dedicado en exclusiva a la contienda que vivió España entre 1936 y 1939.

Fluent Fiction - Italian
From Burnout to Balance: A Lesson in Asking for Help

Fluent Fiction - Italian

Play Episode Listen Later Nov 22, 2025 16:03 Transcription Available


Fluent Fiction - Italian: From Burnout to Balance: A Lesson in Asking for Help Find the full episode transcript, vocabulary words, and more:fluentfiction.com/it/episode/2025-11-22-08-38-20-it Story Transcript:It: La luce del mattino filtrava attraverso le grandi finestre del Museo di Storia Naturale di Milano.En: The morning light filtered through the large windows of the Museo di Storia Naturale di Milano.It: I visitatori entravano a frotte, le risate dei bambini riecheggiavano tra le sale.En: Visitors entered in droves, the laughter of children echoing through the halls.It: L'autunno soffiava foglie dorate sui gradini d'ingresso, mentre dentro, uno scheletro di dinosauro dominava la scena.En: Autumn blew golden leaves onto the entrance steps, while inside, a dinosaur skeleton dominated the scene.It: Luca, con occhiaie profonde e una pila di appunti sotto il braccio, camminava al fianco di Giorgia.En: Luca, with deep dark circles under his eyes and a pile of notes under his arm, walked alongside Giorgia.It: Lei, con lo spirito allegro di sempre, lo incitava.En: She, with her usual cheerful spirit, was encouraging him.It: "Luca, guarda quella sala!En: "Luca, look at that hall!It: Sarà perfetta per la tua ricerca".En: It will be perfect for your research."It: Luca annuì, tentando di nascondere la stanchezza che gli offuscava la vista.En: Luca nodded, trying to hide the fatigue that blurred his vision.It: La pressione era grande e il desiderio di impressionare i professori lo spingeva a non fermarsi mai.En: The pressure was immense, and the desire to impress the professors drove him to never stop.It: Aveva bisogno del rapporto perfetto per ottenere una borsa di studio.En: He needed the perfect report to obtain a scholarship.It: Un po' più avanti, Alessio, un medico venuto per una ricerca, osservava un fossile.En: A little further ahead, Alessio, a doctor who came for research, was observing a fossil.It: La sua attenzione venne distratta quando notò Luca appoggiarsi pesantemente al muro, il colore sparito dal suo viso.En: His attention was distracted when he noticed Luca leaning heavily against the wall, the color drained from his face.It: "Non sto bene," sussurrò Luca, mentre una vertigine lo obbligava a chiudere gli occhi.En: "I don't feel well," Luca whispered, as a dizzy spell forced him to close his eyes.It: Giorgia, preoccupata, gli prese il braccio.En: Giorgia, concerned, took his arm.It: "Luca, devi fermarti.En: "Luca, you need to stop.It: Chiediamo aiuto.En: Let's ask for help."It: " Luca esitò, combattuto tra il bisogno di continuare e la crescente debolezza.En: Luca hesitated, torn between the need to continue and the growing weakness.It: Avvicinandosi, Alessio osservò con attenzione la scena.En: Approaching, Alessio watched the scene carefully.It: "Scusatemi, ho visto cosa è successo.En: "Excuse me, I saw what happened.It: Posso aiutare?En: Can I help?"It: "Giorgia, sollevata, rispose rapidamente.En: Giorgia, relieved, quickly replied.It: "Sì, per favore!En: "Yes, please!"It: "Luca voleva minimizzare, ma la voce di Alessio era ferma e sicura.En: Luca wanted to downplay the situation, but Alessio's voice was firm and assured.It: "Hai bisogno di riposo, Luca.En: "You need rest, Luca.It: Non puoi continuare così.En: You can't keep going like this."It: "Confuso e riluttante, Luca guardò Giorgia e Alessio.En: Confused and reluctant, Luca looked at Giorgia and Alessio.It: "È che.En: "It's just that...It: sono stressato.En: I'm stressed.It: Non posso fallire.En: I can't fail."It: "Giorgia strinse la mano di Luca.En: Giorgia squeezed Luca's hand.It: "Non devi fare tutto da solo.En: "You don't have to do everything alone.It: Possiamo dividere il lavoro.En: We can divide the work."It: "Alessio annuì.En: Alessio nodded.It: "Non c'è niente di male nel chiedere aiuto.En: "There's nothing wrong with asking for help.It: Anche noi professionisti dobbiamo ricordarcelo.En: Even we professionals need to remind ourselves of that."It: "Luca respirò profondamente, realizzando la verità nelle parole di Alessio.En: Luca took a deep breath, realizing the truth in Alessio's words.It: Per troppo tempo aveva messo da parte il suo benessere.En: For too long, he had neglected his well-being.It: Quel giorno nel museo, con l'aiuto di Giorgia e Alessio, capì che doveva prendersi cura di se stesso per poter davvero dare il meglio.En: That day in the museum, with the help of Giorgia and Alessio, he understood that he needed to take care of himself to truly give his best.It: Mentre lasciavano il museo, il sole dell'autunno li avvolgeva in un abbraccio caldo, e Luca si sentì per la prima volta, da tanto, leggero.En: As they left the museum, the autumn sun enveloped them in a warm embrace, and Luca felt, for the first time in a long while, light.It: Avrebbe ancora raggiunto i suoi obiettivi, ma ora sapeva di non essere solo.En: He would still achieve his goals, but now he knew he wasn't alone. Vocabulary Words:the morning light: la luce del mattinolarge windows: le grandi finestrethe laughter: le risateechoing: riecheggiavanothe halls: le salethe entrance steps: i gradini d'ingressoa dinosaur skeleton: uno scheletro di dinosaurodark circles: occhiaie profondea pile of notes: una pila di appuntithe fatigue: la stanchezzathe pressure: la pressionea scholarship: una borsa di studioa fossil: un fossilea dizzy spell: una vertiginereluctant: riluttantetiredness: la stanchezzato impress: impressionareto observe: osservareto be distracted: venne distrattathe weakness: la debolezzathe truth: la veritàthe well-being: il benesserea warm embrace: un abbraccio caldoto achieve: raggiungeregoals: obiettivito realize: realizzarethe work: il lavorothe professors: i professorito downplay: minimizzareto squeeze: stringere

Fluent Fiction - Spanish
Dino Art Delusion: A Day of Misunderstood Masterpieces

Fluent Fiction - Spanish

Play Episode Listen Later Nov 22, 2025 16:33 Transcription Available


Fluent Fiction - Spanish: Dino Art Delusion: A Day of Misunderstood Masterpieces Find the full episode transcript, vocabulary words, and more:fluentfiction.com/es/episode/2025-11-22-08-38-20-es Story Transcript:Es: El sol de la primavera se colaba a través de los grandes ventanales del Museo de Historia Natural, iluminando las figuras imponentes de los esqueletos de dinosaurios.En: The spring sun filtered through the large windows of the Museo de Historia Natural, illuminating the imposing figures of the dinosaur skeletons.Es: Las salas estaban llenas de visitantes que celebraban el Día de la Soberanía Nacional en Argentina, un feriado que conmemora la unión y la independencia del país.En: The rooms were filled with visitors celebrating National Sovereignty Day in Argentina, a holiday that commemorates the union and independence of the country.Es: Mariana, una estudiante de arte con una imaginación desbordante, caminaba emocionada al lado de su amigo Esteban.En: Mariana, an art student with an overflowing imagination, walked excitedly alongside her friend Esteban.Es: "He oído que hay una nueva instalación de arte moderno aquí," comentó con brillo en los ojos, refiriéndose a rumores de un controvertido artista que usaba huesos en sus obras.En: "I heard there's a new modern art installation here," she commented with a sparkle in her eyes, referencing rumors of a controversial artist who used bones in his works.Es: Esteban se rascó la cabeza, algo escéptico.En: Esteban scratched his head, somewhat skeptical.Es: "Mariana, esto es un museo de historia, no una galería de arte contemporáneo."En: "Mariana, this is a history museum, not a contemporary art gallery."Es: Sin hacer caso a su amigo, Mariana corrió hacia el centro del atrio.En: Ignoring her friend, Mariana ran towards the atrium's center.Es: "¡Mira esto!En: "Look at this!Es: ", exclamó, señalando el esqueleto de un enorme dinosaurio.En: ", she exclaimed, pointing to the skeleton of a gigantic dinosaur.Es: "Es increíble lo que el arte puede transmitir.En: "It's amazing what art can convey.Es: ¿No te parece que representa el paso del tiempo y nuestra fragilidad?"En: Don't you think it represents the passage of time and our fragility?"Es: Esteban suspiró, pero antes de poder corregirla, Lucía, una guía del museo con un espíritu travieso, se acercó.En: Esteban sighed, but before he could correct her, Lucía, a museum guide with a mischievous spirit, approached.Es: Con una sonrisa conspirativa, dijo: "Sí, exactamente.En: With a conspiratorial smile, she said, "Yes, exactly.Es: Esta obra trata sobre la dualidad de la vida y la muerte."En: This piece is about the duality of life and death."Es: Mariana se sintió validada y empezó a explicar su interpretación a un grupo de turistas curiosos que se había formado alrededor.En: Mariana felt validated and began explaining her interpretation to a group of curious tourists who had gathered around.Es: Su entusiasmo era contagioso, y el pequeño grupo comenzó a escuchar atentamente.En: Her enthusiasm was contagious, and the small group started to listen attentively.Es: "La forma en que los huesos están dispuestos," decía Mariana, "nos invita a reflexionar sobre cómo todo en la vida está conectado.En: "The way the bones are arranged," Mariana was saying, "invites us to reflect on how everything in life is connected.Es: Es una metáfora visual brillante."En: It's a brilliant visual metaphor."Es: Esteban, entre divertido y avergonzado, murmuró, "Mariana, estoy bastante seguro de que estos son verdaderos esqueletos de dinosaurio."En: Esteban, both amused and embarrassed, muttered, "Mariana, I'm pretty sure these are actual dinosaur skeletons."Es: Mientras el murmullo crecía, Lucía decidió intervenir antes de que el malentendido se convirtiera en una leyenda urbana.En: As the murmur grew, Lucía decided to intervene before the misunderstanding became an urban legend.Es: "Bueno, amigos, hay que admitir que nuestra amiga aquí tiene un ojo artístico excepcional.En: "Well, friends, we must admit that our friend here has an exceptional artistic eye.Es: Pero estos son, de hecho, los restos de criaturas que vivieron hace millones de años."En: But these are, in fact, the remains of creatures that lived millions of years ago."Es: Hubo una pausa y luego una carcajada general.En: There was a pause and then general laughter.Es: Mariana sonrojada, rió con el grupo, sorprendida por cómo su confusión había creado un momento tan memorable.En: Blushing, Mariana laughed with the group, surprised at how her confusion had created such a memorable moment.Es: Lucía añadió alegremente, "Quizás Mariana tiene razón.En: Lucía cheerfully added, "Perhaps Mariana is right.Es: A veces, lo que creemos ver nos dice más sobre nosotros mismos que sobre el objeto en sí."En: Sometimes, what we think we see tells us more about ourselves than about the object itself."Es: El grupo se dispersó lentamente, comentando el inesperado espectáculo.En: The group slowly dispersed, commenting on the unexpected show.Es: Mariana, liberada de su error, sintió que este insólito evento había encendido una chispa creativa en su mente.En: Mariana, freed from her mistake, felt that this unusual event had ignited a creative spark in her mind.Es: "Gracias," dijo a Lucía.En: "Thank you," she said to Lucía.Es: "Esto realmente me dio mucho en qué pensar."En: "This really gave me a lot to think about."Es: Esteban sonrió y bromeó: "Quizás el verdadero arte aquí eres tú, Mariana."En: Esteban smiled and joked, "Perhaps the true art here is you, Mariana."Es: Juntos, salieron del museo, sintiendo la ligera brisa de la primavera y la alegría de un día donde lo absurdo y lo educativo se habían encontrado en perfecta armonía.En: Together, they left the museum, feeling the light spring breeze and the joy of a day where the absurd and the educational had met in perfect harmony.Es: Mariana, rejuvenecida por la experiencia, prometió que siempre dejaría un espacio en su vida para el humor y la sorpresa.En: Mariana, rejuvenated by the experience, promised that she would always leave room in her life for humor and surprise. Vocabulary Words:atrium: el atriospring: la primaverasovereignty: la soberaníaguide: la guíainstallation: la instalacióncontroversial: controvertidospirit: el espírituimagination: la imaginaciónduality: la dualidadinterpretation: la interpretaciónfragility: la fragilidadreflection: la reflexiónspark: la chispacurious: curiosoconspiratorial: conspirativoinfinite: desbordanteconnected: conectadomuseum: el museogallery: la galeríacreature: la criaturaremains: los restosmetaphor: la metáforalegend: la leyendaharmony: la armoníaabsurd: lo absurdomistake: el errorrumor: el rumorskeleton: el esqueletoevent: el eventowindow: el ventanal

Radio CICAP
Il rimedio che non ti aspetti - con Miria Ciccarone e Sofia Corradin

Radio CICAP

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 66:35


C'erano una volta i medici che curavano con polvere di mummia, perforazioni craniche e preghiere. Poi è finalmente arrivato il metodo scientifico.Ma cosa ci raccontano oggi i resti del passato? E come si studiano le tracce lasciate da malattie, ferite e vite interrotte secoli fa?Ne parliamo con Miria Ciccarone, bioarcheologa sul campo e in laboratorio nota, sui social, come Scheletri nell'armadio. E Sofia Corradin medical writer e divulgatrice tanatologica conosciuta sui social come La Medicina Geniale.Un viaggio tra archeologia e storia della medicina per scoprire che, spesso, capire il passato è la cura migliore per smascherare miti, errori e suggestioni di ieri… e di oggi.Ospiti: Miria Ciccarone e Sofia CorradinRedazione: Elisa Baioni, Clarissa Esposti, Manuela Gialanella, Diego Martin, Matteo Melchiori, Giuseppe Molle, Alex Ordiner, Dasara Shullani, Matilde  Spagnolo, Cristiano Ursella, Chiara Vitaloni, Enrico ZabeoAltri riferimenti:[https://www.amazon.com/Pathogenesis-History-World-Eight-Plagues/dp/0593240472#detailBullets_feature_div Pathogenesis: A History of the World in Eight Plagues (Jonathan Kennedy, 2023)][https://www.amazon.it/Malattie-terribili-atroci-medicina-attraverso/dp/885761056X Malattie terribili e atroci cure. La storia della medicina attraverso i secoli (Jonathan J. Moore)][https://www.instagram.com/scheletri.nellarmadio/ Miria Ciccarone su Instagram][https://www.instagram.com/lamedicinageniale/ Sofia Corradin su Instagram][https://appuntamentoconlamorte.substack.com/ Sofia Corradin, Appuntamento con la morte][https://muzeumfarmacji.uj.edu.pl/en/strona-glowna-english Museo della Farmacia dell'Università Jagellonica di Cracovia][https://en.wikipedia.org/wiki/Don%27t_Die:_The_Man_Who_Wants_to_Live_Forever Don't Die – The Man Who Wants to Live Forever]Musiche: [https://www.epidemicsound.com/ Epidemic Sound]Seguiteci sui profili social del CICAP:Facebook: https://www.facebook.com/@cicap.orgInstagram: https://www.instagram.com/cicap_it/Newsletter: https://eepurl.com/ihPeWLi

Sveja
#852 Meno artigiani e caffè storici e più Stelle Michelin, apre il Museo del patriarcato e altre storie di Roma

Sveja

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 25:20


Buongiorno a tutte, tutti e tuttu!La rassegna stampa di oggi, giovedì 20 novembre è a cura di Cecilia Ferrara. DOVE ASCOLTARLA: Spotify , Apple Podcast , Spreaker, Audible e naturalmente sul nostro sito .Su Repubblica si parla della scomparsa delle botteghe artigiane e dei caffè storici dal centro di Roma, mentre il Corriere magnifica la prolificazione di Stelle Michelin nella capitale.Intanto sempre su Repubblica si legge di un nuovo metodo usato per testare, e licenziare, i dipendenti dei supermercati: ispettori che si fingono clienti infedili. I sindacati chiedono il ritiro dei licenziamenti o è sciopero.I trucchetti della sanità di Rocca, che dice di aver abbattuto le liste d'attesa ma solo se accetti di andare a chilometri da dove abiti per un esame. Ne parla il Messaggero con replica di una consigliera PD sul Fatto quotidiano.Apre al Flaminio il Museo del Patriarcato: siamo nel 2148 e si ricorda come la violenza di genere veniva minimizzata nel 2025. Foto di Luca Dammicco.Sveja è un progetto sostenuto da Periferiacapitale, il programma per Roma della fondazione Charlemagne. Ringraziamo inoltre l'associazione A Sud che ci mette a disposizione i propri spazi per le riunioni di redazione.La sigla di Sveja è di Mattia CarratelloVuoi sostenerci con una piccola donazione? Ora basta un click!  

Citas de Radio Podcast
#137 Tenemos el único Museo del Cine de la Provincia en Pehuajó - Oscar Tallarico (Entrevista General)EG OSCAR TALLARICO

Citas de Radio Podcast

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 12:22


Conversamos con un apasionado de la cultura y de la historia del cine. Oscar Tallarico montó el Museo del Cine en Pehuajó y nos contó cómo desarrolló esa pasión desde niño. Una conversación para quienes disfrutan conociendo la identidad y el pasado de los pueblos.Bancas a Citas? Sumate a este link! https://citasderadio.com.ar/se_parte.phpPodcasts en tu whatsapp todos los viernes.Ep. 137 - T. 5

SER Ciudad Real
El Dúo Azuer conmemora el Día de la Música con 'Souvenir de France' en el Museo-Convento de la Merced

SER Ciudad Real

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 10:49


Los violinistas Ismael Huertas y Elena Muñoz nos han dejado una pequeña muestra de lo que ofrecerán este sábado en el concierto organizado por la Asociación de Amigos del Museo de Ciudad Real - Convento de la Merced 

SER Madrid Norte
Carmen Taibo, responsable de la Oficina de Turismo de Buitrago del Lozoya, habla de la celebración del 40 aniversario del Museo Picasso

SER Madrid Norte

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 3:48


Carmen Taibo, responsable de la Oficina de Turismo de Buitrago del Lozoya, habla de la celebración del 40 aniversario del Museo Picasso

Museo Dance - Remember Radio Show
558 Museo Dance (20-11-25)

Museo Dance - Remember Radio Show

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 123:31


ENTRADAS 8º ANIVERSARIO 29/11: https://bclever.ai/eventos/madrid/8-aniversario-museo-dance Museo Dance es un programa de radio donde se reviven los temas que sonaban en las discotecas en los 90's & 00's, por Djs de la época, en un ambiente distendido y con un toque de humor. Nos puedes ver en directo los Viernes a las 22:00 en el canal de Twitch de Museo Dance. Al día siguiente del directo, disponible el video en YouTube y el audio en los podcasts; Amazon Music, Apple Podcast e IVOOX entre otros. ------------------------------ . UNETE A MUSEO DANCE: Canal de Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaWcGoz1Hsq4SOzzdt17 Telegram: https://t.me/museodance Instagram: @museodance Facebook: https://www.facebook.com/museodanceremember Youtube: https://www.youtube.com/@MuseoDance Nuevo Canal de YouTube con muchos de los temas que suenan en Museo Dance y ordenados por años, te suscribes?? https://www.youtube.com/@rememberhitsmuseodance . ------------------------------------------ TRACKLIST: Si quieres saber el titulo de alguno de los temas que han sonado en este u otro programa, tan solo contacta con nosotros por mail a museodance@gmail.com o por whatsapp al 681.352.416, y dinos el numero de programa y minuto en el que suena la canción, y te responderemos con el titulo.. molamos ¿verdad?. ----------------------------------------------

Historia de Aragón
Buenos días Peña, con Diego Peña

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 14:42


Hoy charlamos con Marcos Pasillo del Prado, técnico de visualización y vigilancia en el Museo del Prado, cuya labor va mucho más allá de mantener rectos los cuadros y recordar el clásico “no fotos, no tocar”.

Hora América
Hora América - Recorremos la muestra 'Pensar bonito' en el Museo de América - 19/11/2025

Hora América

Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 30:54


Nos adentramos en el Museo de América, en Madrid, para conocer la exposición 'Pensar bonito: diálogos para rehabitar la tierra'. De la mano del comisario Óscar Muñoz Morán recorremos esta muestra que nos ayuda a comprender como diferentes cosmologías indígenas perciben y hacen frente a la crisis climática que nos rodea. El trabajo surge de la colaboración de investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Nacional de Educación a Distancia. El título y el enfoque de 'pensar bonito' se debe a mirar al futuro con una perspectiva positiva, dialogando y valorando la diversidad cultural y la sabiduría indígena. La exposición se puede visitar de forma gratuita hasta el 8 de marzo de 2026.Escuchar audio

Mezclas Abruptas
Pterodáctilos y el Quetzalcoatlus northropi | Voice Notes Abruptos

Mezclas Abruptas

Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 12:49


Nada... he estado pensando mucho en esto. Y un día en el Museo de Historia Natural de Chapultepec me enteré del Quetzalcoatlus northropi. He estado leyendo y viendo videos del YouTube sobre pterodáctilos o pterosaurios. Conoce más de Mezclas Abruptas: En el DJ booth y en este podcast Susana Medina selecciona temas de manera minuciosa y los pone sobre la mesa abruptamente. En este podcast aprenderás de pizza, perros, música, salud mental, ilustración, alpinismo y una serie de nuevas obsesiones y fascinaciones que en algún momento te servirán de algo. @mezclasabruptas  https://www.instagram.com/mezclasabruptas/ https://twitter.com/mezclasabruptas  https://www.tiktok.com/@mezclasabruptas  YouTube https://www.youtube.com/@MezclasAbruptas @suzyain https://www.instagram.com/suzyrain  https://twitter.com/suzyrain  https://www.tiktok.com/@suzyrain  Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Entérese con EL COMERCIO
Información al día: Producción de Petroecuador cayó 10,8%, Muertes en la Penitenciaría del Litoral, Trump a periodista: “cállate, cerdita”, Falla de seguridad en el Louvre por tiktokers, Cristiano Ronaldo se reúne con Trump

Entérese con EL COMERCIO

Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 3:43


Información al día de EL COMERCIO, Platinum y Radio Quito este miércoles 17 de noviembre de 2025La producción petrolera de Petroecuador, sin incluir a las operadoras privadas, cayó 10,8 % entre enero y septiembre de 2025; Presos murieron en la Penitenciaría del Litoral, ¿cuál fue la causa?; Donald Trump respondió a una periodista con la frase, ‘cállate, cerdita'; La seguridad del Museo de Louvre volvió a fallar tras la acción de estos tiktokers; Cristiano Ronaldo compartió con Donald Trump en Estados Unidos.Gracias por escuchar este podcast, un producto de Grupo EL COMERCIO

La Diez Capital Radio
Informativo (19-11-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 17:39


Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Hoy hace un año: Más de 40.000 migrantes alcanzan Canarias de forma irregular a 15 de noviembre; el año con más llegadas de la historia. Hoy se cumplen 1.376 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 266 días. Hoy es miércoles 19 de noviembre de 2025. Día Mundial del Retrete. En 2013 la Asamblea General de la ONU decide designar el 19 de noviembre Día Mundial del Retrete, en el contexto de la propuesta: "Saneamiento para Todos" como parte de una campaña de toma de conciencia de la importancia del acceso sostenible al agua potable y a servicios básicos de saneamiento. En la actualidad, 4.500 millones de personas (un 60% de la población humana) no cuentan en sus viviendas con sistemas que eliminen los excrementos de forma segura y 892 millones siguen defecando al aire libre. En torno a 1.800 millones de habitantes del planeta beben agua no potable que podría estar contaminada por heces. 900 millones de estudiantes en todo el mundo carecen de instalaciones para lavarse las manos, crítico en la propagación de enfermedades mortales. El 80% de las aguas residuales generadas por la población mundial regresan al medio ambiente sin ser tratadas o reutilizadas. Tal día como hoy, un 19 de Noviembre del año 1819, se inauguró en Madrid el célebre Museo del Prado, bajo la dirección de José Gabriel de Silva-Bazán, marqués de Santa Cruz de Mudela. Su principal atractivo radica en la amplia colección de grandes maestros europeos del siglo XVI al XIX. Destacan Velázquez, Goya, el Greco, el Bosco, Tiziano o Rubens. Actualmente, alberga en su interior más de 35.000 obras. 1859.- Comienza la guerra de África entre tropas españolas y marroquíes. Mucho tiempo después, en 1933, se celebró por primera vez en España el sufragio universal en las Elecciones Generales. Toda población adulta pudo acudir a las urnas independientemente de su procedencia, raza, sexo, creencia o condición social. 1969: En la Luna, los astronautas del Apolo 12 Pete Conrad y Alan Bean aterrizan en el Oceanus Procellarum (Océano de las Tormentas) y se convierten en el tercer y cuarto humano en caminar por la Luna. 1990: La OTAN y el Pacto de Varsovia firman la paz. 2002.- Catástrofe del petrolero Prestige con 77.000 toneladas de fuel. Se parte en dos, es remolcado mar adentro y se hunde a menos de 250 kilómetros de Fisterra (A Coruña). 2006: la compañía japonesa de videojuegos Nintendo lanza al mercado la consola Wii. Santos Crispín, Máximo, Severino, Feliciano y Ponciano. El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el plan de paz de Trump para Gaza. Reino Unido anuncia que acelerará las deportaciones cuando la solicitud de asilo sea rechazada. Zelenski visita el Congreso en su tercer viaje a España para pedir más ayuda militar. Feijóo anuncia que Mazón dimitirá como presidente del PP Valenciano y califica de "circo" la comisión de la dana. Leire Díez dice que se reunió dos veces con Cerdán como "periodista" y niega que trabajase para el PSOE. La Ley de Vivienda es clara: el casero no podrá rescindir el contrato de alquiler hasta el quinto año en ningún caso. Según el artículo 9 de la LAU, cuando propietario e inquilino firman un contrato de alquiler vivienda con una duración inferior a cinco años —o siete, si el arrendador es una persona jurídica—, el acuerdo se va ampliando automáticamente por periodos de un año hasta completar dicho plazo mínimo. Canarias recibirá 7.101 millones de euros en entregas a cuenta en 2026, un 7,7% más. La cantidad global para las comunidades y ciudades autónomas, que supera los 157.000 millones, ha sido revisada al alza con respecto a la anunciada el mes de julio por el buen comportamiento de la economía española, según explica el Ministerio de Hacienda. El PP pedirá la reprobación de Torres por el informe de la UCO, aunque en este no hay ningún indicio de delito. Manuel Domínguez hace estas declaraciones tras reunirse con la dirección nacional de su partido y el mismo día en que precisamente la UCO ha detenido al presidente del PP de la Diputación de Almería en un caso de corrupción en la compra de mascarillas. La vivienda en Canarias se encarece casi un 52% en la última década. A nivel nacional se ha incrementado más de un 40% en los últimos diez años, hasta superar los 2.000 euros por metro cuadrado. La comida, cada vez más cara. Han tenido alzas entre enero y octubre que superan los dos dígitos los huevos se han encarecido un 21,7% en los diez primeros meses del año, mientras que el café ha subido de precio un 17,6%, el precio del chocolate acumula un incremento del 13,9%, la carne de vacuno es un 13,6% más cara, y el cacao y el chocolate en polvo han elevado sus precios un 12,7%. El Consejo de Gobierno de Canarias ha aprobado este lunes proponer al actual director de Medios y Contenidos de Radiotelevisión Canaria (RTVC), César Toledo, como nuevo administrador general del ente público, tras la renuncia de María Méndez este mismo lunes. El Circuito del Motor de Tenerife vulnera la ley de especies protegidas y su declaración de impacto ambiental está caducada. La Justicia ha dictado una nueva sentencia contra este proyecto y ATAN va a solicitar la paralización inmediata de las obras. Un 19 de noviembre de 1996: El cantante español Julio Iglesias, lanza al mercado su nuevo álbum, titulado Tango.

La Diez Capital Radio
Orígenes (19-11-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 112:31


Aprendemos con el Doctor Fernando Giráldez que papel juega la Neurociencia en el Arte, lo podemos ver en el Museo de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife el próximo jueves 27 de noviembre. Además Ángel Vega desde Gran canaria nos trae un libro de Bailes Tradicionales de Gran Canaria, buena iniciativa para seguir aprendiendo. En La Gomera se celebra el 537 Aniversario de la Rebelión de Los Gomeros y además tendremos el placer de participar junto a la Asociación de Mujeres en la Cultura-Canarias en una charla sobre el Papel de la Mujer en la Cultura Popular y Tradicional en las Islas. Por otro lado, hablamos con los compañeros de Amigos de la Esperanza en El Rosario, ya que se presenta el IV Memorial Alberto Medina y compartiremos folclore canario y portugués y como cada semana nos vamos a escena con Zálatta Espacio Escénico todo en La Diez Capital Radio y Capital Radio Gran Canaria con Joam Walo "poniendo lo canario más de moda que nunca y apostando por lo nuestro" #programaorigenes #origenes #ladiezradio #capitalradiogc #joamwalo

MAVI UC
Museo en hundimiento - Audiodescriptor

MAVI UC

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 2:39


Audiodescriptor de la obra Museo en hundimiento de la artista Marcela Trujillo

Avajaiset
Jakso 88 - Didrichsenin museo: Antrei Hartikainen & Villa Gyllenberg: Ajan hengessä

Avajaiset

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 26:55


Mikä on designin ja taiteen välinen raja?

RadioPNR
Enzo Di Cicco Pres. Società Storica del Novese

RadioPNR

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 6:31


parliamo dell'evento di GIOVEDI' 20/11 ore 18:15 il GIOCO di NOVI "l'fögu id Növe" a Novi Ligure presso il Museo dei Campionissimi: un gioco per tutti: per conoscere i personaggi e i luoghi storici della nostra Città!

Literatura Universal con Adolfo Estévez
620. Un poeta risueño. Wilson Bejarano Hernández.

Literatura Universal con Adolfo Estévez

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 2:19


Wilson Bejarano Hernández – Escritor, pintor y gestor cultural colombiano. Nacido en Bogotá en 1963, radicado en Bucaramanga desde 1974. Falleció en 2012 (datos coincidentes entre fuentes como AutoresEditores y Artelista). Fue escritor, poeta, pintor y muralista, con autoría en múltiples poemarios y obras plásticas. Ejerció como director de la Fundación Museo de la Paz, ubicada en Colombia, promoviendo el arte con enfoque cultural y pacífico. Coordinador de la DICA (Dirección Internacional de Cultura Artística) dentro del Museo de la Paz y del LIU (2020). Instructor y asesor del SINFAB (Sistema de Información Artística de Bucaramanga) en el Instituto Municipal de Cultura de Bucaramanga desde 2002. Participó en antologías colectivas y publicó varios poemarios, entre ellos:Memorias al viento (1998), con 14 poetas del Santander .Pinceles afilados destajando bodegones (1999), acción poética en la Feria del Libro de Bogotá .Otros títulos: Ni la sombra te ha visto, Suma y resta poética, Notas para una elegía, Cuadernillo existencial, entre otros. Participó en eventos como el Salón Holos BPMGT (2005) en Bucaramanga, el Primer Salón de pequeño formato de FUSADER (1996) y ferias regionales de cultura en Santander durante las décadas de 1990 y 2000. Fue cofundador de la Asociación de Poetas en Santander “Palabra en el Tiempo”, y animador regular de tertulias literarias. Participó como candidato o promotor artístico en política cultural, incluso con aspiraciones al Senado de la República de Colombia por el grupo "Artistas" en 2022 según fuentes vinculan su imagen con la Fundación Museo de la Paz. Resumen: Roles destacables Poeta, pintor, muralista, gestor cultural, director de museoInstituciones Museo de la Paz, DICA, SINFAB, Asociación Palabra en el TiempoObras literarias Antologías y poemarios como Memorias al viento y Pinceles afilados...Actividades culturales Exposiciones, fomento de arte y cultura en SantanderProyectos políticos Vinculado en campañas como candidato por artistas en 2022.

Hora América
Hora América - Jara y Kast se enfrentarán por la presidencia en Chile - 17/11/25

Hora América

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 30:08


Comenzamos nuestro repaso diario a la actualidad hablando de los resultados de la primera vuelta de Chile. La izquierdista Jeannette Jara y el ultraderechista José Antonio Kast se van a disputar la presidencia el próximo 14 de diciembre. Además, Ecuador ha votado "No" a las cuatro preguntas de un referéndum impulsado por el presidente Daniel Noboa.Además, en este programa, nos acercamos al Museo del Prado para conocer la colección El Tesoro del Delfín, un conjunto de vasos preciosos que vinieron a España como herencia del rey Felipe V. Ahora, el diseñador de joyas colombiano, Omar Hurtado, ha creado una colección inspirada en este tesoro fusionándolo con la fauna colombiana. Por último, nos acompaña Lisardo Guarinos, actor y cantante mexicano, que ha anunciado su vuelta a los escenarios.Escuchar audio

FILA A NANNA! - Fiabe della Buonanotte
376 - FAUSTO E GIUSEPPE - Museo Bagatti Valsecchi Milano

FILA A NANNA! - Fiabe della Buonanotte

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 10:13


I fratelli Fausto e Giuseppe, come tutti i fratelli, a volte litigano anche solo per delle sciocchezze. Orgoglio e scaramucce però non gli impediscono di realizzare il sogno che li unisce nella loro comune passione: il Rinascimento. Così nacque il Museo Valsecchi: un luogo sospeso nel tempo che è possibile visitare ancora oggi.Progetto realizzato con il Sostegno di Fondazione CariploTesto e voce Giulia Miniati Montaggio e Progetto a cura di Claudia MartoreTecnico di registrazione: Mattia MontiProduzione: Fondazione TRG e Abbonamento MuseiAUDIO CREDITS: Free music for non-commercial use from Fesliyan Studios

Radio Murcia
Entrevista a Antonio Balsalobre, miembro del Museo del esparto de Cieza

Radio Murcia

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 14:12


Entrevista a Antonio Balsalobre, miembro del Museo del esparto de Cieza

Cadena SER Navarra
Microbios desde el museo: ¿Hay relación entre la salud bucodental y el Alzheimer?

Cadena SER Navarra

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 13:17


Gente Viajera
Gente viajera 15/11/2025 | Especial desde el Museo del Realismo Español Contemporáneo en Almería

Gente Viajera

Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 98:02


Carles Lamelo y el equipo de 'Gente viajera' se desplazan hasta Almeria para emitir el programa en directo desde el Museo del Realismo Espanol Contemporaneo (MUREC), un espacio cultural unico en Espana que se ha convertido en uno de los grandes referentes del arte realista en la actualidad.[[LINK:INTERNO|||Audio|||69187cb65856fe0007449060|||Javier Aureliano Garcia, presidente de la Diputacion de Almeria Almeria se ha hecho a si misma y ahora fabrica felicidad]][[LINK:INTERNO|||Article|||6918900a2c65010007ced975|||Fernando Gimenez, diputado de Turismo de la provincia de Almeria: "Este museo es algo que nunca hubieramos podido sonar"]]

Gente Viajera
Javier Aureliano García, presidente de la Diputación de Almería “Almería se ha hecho a sí misma y ahora fabrica felicidad”

Gente Viajera

Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 15:08


El presidente de la Diputacion de Almeria, Javier Aureliano Garcia, ha destacado en Gente Viajera la transformacion cultural y turistica que vive la provincia, impulsada por proyectos emblematicos como el [[LINK:EXTERNO|||SPONSORED|||https://murecalmeria.es/|||Museo del Realismo Espanol Contemporaneo (MUREC)]] y la proxima rehabilitacion del historico Cortijo del Fraile. En una entrevista marcada por la celebracion del Dia de la Provincia, Garcia reivindico el papel de Almeria como destino singular, sostenible y cargado de identidad, donde arte, naturaleza, cine y tradicion convergen para ofrecer experiencias unicas a los visitantes.

Gente Viajera
Fernando Giménez, diputado de Turismo de la provincia de Almería: "Este museo es algo que nunca hubiéramos podido soñar"

Gente Viajera

Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 7:57


El vicepresidente y diputado de Turismo de la Diputacion de Almeria, Fernando Gimenez, paso por los microfonos de Gente viajera durante la emision especial desde el [[LINK:EXTERNO|||SPONSORED|||https://murecalmeria.es/|||Museo del Realismo Espanol Contemporaneo (MUREC)]]. En una conversacion marcada por la promocion turistica, el patrimonio y el potencial deportivo de la provincia, Gimenez defendio con rotundidad el papel de Almeria como destino sostenible, diverso y en pleno crecimiento.

Radio Praga - Español
Entrevista con viceministro de Asuntos Exteriores de Taiwán | Museo privado de autos históricos

Radio Praga - Español

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 27:18


Entrevista con el viceministro de Asuntos Exteriores de Taiwán, François Wu Chih-chung sobre el apoyo checo a la isla| Museo privado de autos históricos en Bohemia del Sur

Venice Talks
S3 Ep.20 - Not Just Canals — The Museums That Make Venice Breathe

Venice Talks

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 46:09


Venice is a museum without walls — but behind her doors, each palace tells a different story.In this episode, Monica takes you through the city's most fascinating museums — places where beauty, history, and imagination still breathe.In this episode:

Latin American Spanish
News In Slow Spanish Latino #649- News Spanish Podcast

Latin American Spanish

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 7:17


Comenzaremos la primera parte del programa hablando del American Business Forum que se llevó a cabo en Miami con oradores como María Corina Machado, Javier Milei y Donald Trump; y de la ruptura de lazos diplomáticos entre Perú y México. Hablaremos también de Belém, la capital provisional de Brasil durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2025; y por último, de Buenos Aires, nombrada la Ciudad Más Deseada por la revista de viajes Wanderlust.    Para la segunda parte del programa les tenemos más acontecimientos sobre América Latina. En el segmento gramatical ilustraremos ejemplos de Special Verbs – Conocer, mientras estudiamos el robo al Museo de Antropología de México en 1985. Cerraremos la emisión explorando el uso de la frase La gota que derramó el vaso. En esta ocasión hablaremos de la inclinación política de Frida Kahlo. - Trump, Machado, Milei y Messi participan del American Business Forum - México y Perú rompen lazos diplomáticos - Belém será la capital de Brasil durante la Conferencia de Cambio Climático - Buenos Aires, la ciudad más deseada por los turistas - El robo del siglo en México - La política en la vida de Frida Kahlo  

Cualquier tiempo pasado fue anterior
Acontece que no es poco | 11 de noviembre de 1936: Operación salvar al Greco (y 3)

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 12:46


Nieves Concostrina trae una tercera entrega sobre cómo se intentó salvar las obras del Museo del Prado durante los bombardeos de Madrid en octubre y noviembre de 1936.

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina
Acontece que no es poco | 11 de noviembre de 1936: Operación salvar al Greco (y 3)

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 12:46


Nieves Concostrina trae una tercera entrega sobre cómo se intentó salvar las obras del Museo del Prado durante los bombardeos de Madrid en octubre y noviembre de 1936.

La Ventana
Acontece que no es poco | 11 de noviembre de 1936: Operación salvar al Greco (y 3)

La Ventana

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 12:46


Nieves Concostrina trae una tercera entrega sobre cómo se intentó salvar las obras del Museo del Prado durante los bombardeos de Madrid en octubre y noviembre de 1936.

Cualquier tiempo pasado fue anterior
Acontece que no es poco | 10 de noviembre de 1936: Operación, salvar al Greco… (1)

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 14:41


Nieves Concostrina relata cómo se intentó salvar las obras del Museo del Prado durante los bombardeos de Madrid en octubre y noviembre de 1936.

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina
Acontece que no es poco | 10 de noviembre de 1936: Operación, salvar al Greco… (1)

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 14:41


Nieves Concostrina relata cómo se intentó salvar las obras del Museo del Prado durante los bombardeos de Madrid en octubre y noviembre de 1936.

La Ventana
Acontece que no es poco | 10 de noviembre de 1936: Operación, salvar al Greco… (1)

La Ventana

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 14:41


Nieves Concostrina relata cómo se intentó salvar las obras del Museo del Prado durante los bombardeos de Madrid en octubre y noviembre de 1936.

Se Habla Español
Español con noticias 75: Extravío de un Picasso - Episodio exclusivo para mecenas

Se Habla Español

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 27:51


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿cómo va todo? Por aquí ya nos estamos preparando para el frío, porque hace un año empezó justo en noviembre, aunque más bien en la segunda mitad del mes. Pero bueno, si la temperatura es parecida a la que tuvimos entonces, no está mal. Hizo mucho frío comparado con Madrid, pero nada del otro mundo. Con ropa de abrigo se arregla todo. Así que, me conformo con que este año sea más o menos igual. En cuanto a la noticia de hoy, está relacionada con lo que sucedió hace poco en el Museo del Louvre de París. No sé si lo habrás visto en las noticias. Si no es así, te lo cuento. Bueno, en realidad, te lo iba a contar igualmente. Para eso estoy aquí. Bueno, el caso es que el domingo 19 de octubre, a plena luz del día y mientras el museo del Louvre estaba abierto al público, cuatro ladrones disfrazados de obreros accedieron al interior de una sala del museo utilizando un montacargas. Un montacargas es un ascensor que se utiliza para subir y bajar cosas pesadas, de mucho peso. Pues bien, en apenas siete minutos, los ladrones se llevaron ocho joyas de la Corona francesa, entre ellas una diadema de perlas que perteneció a la emperatriz Eugenia y un conjunto de collar y pendientes de zafiros de la reina María Amelia. Y luego, durante la huida, dejaron caer una corona que resultó dañada. El valor estimado del botín supera los 88 millones de euros. Por si no lo sabes, en este contexto, el botín es la cantidad de dinero robada. Por ejemplo, los ladrones que robaron el banco se llevaron un botín de 1 millón de euros. Volviendo a la noticia del Louvre, la policía francesa ha detenido ya a varios sospechosos. Sin embargo, las joyas aún no han sido recuperadas. Bueno, eso es lo que pasó en París, pero yo siempre suelo hablarte de algo ocurrido en España. Y, como te decía antes, guarda cierta relación con el robo de las joyas francesas, aunque no es igual, ni mucho menos. Te hablo de la desaparición de un cuadro del pintor Pablo Picasso. Y antes de escuchar la noticia, como hago siempre, voy a darte algo de contexto. Y en este caso tengo que hablarte del autor de la obra desaparecida. Pablo Picasso nació en Málaga en 1881, y fue uno de los creadores del cubismo, un estilo que revolucionó el arte en el siglo XX. Además de pintar, también trabajó en escultura, cerámica, grabado y diseño teatral. Vivió gran parte de su vida en Francia y dejó un legado inmenso, con obras muy famosas como el Guernica o Las señoritas de Avignon. La obra de la que hablaremos hoy se titula Naturaleza muerta con guitarra, pintada en 1919. Es una composición de objetos cotidianos, como una guitarra y una botella, representados con formas geométricas y colores planos, típica del estilo cubista. Aunque no es una de sus piezas más conocidas, tiene un gran valor artístico y económico. Por cierto, si alguna vez vienes a España y quieres ver obras de Picasso, puedes visitar el Museo Reina Sofía en Madrid, donde se encuentra el famoso Guernica; el Museo Picasso Málaga, en su ciudad natal, que alberga una colección variada de pinturas, cerámicas y dibujos; el Museo Picasso Barcelona, con más de 4.000 obras, especialmente de su etapa juvenil; y el Museo Thyssen-Bornemisza, también en Madrid, que expone algunas de sus obras dentro de su colección de arte moderno. Y dicho todo esto, ya estamos preparados para escuchar la noticia de Radio Nacional de España. Como te explicaba antes, trata sobre la desaparición del cuadro de Picasso Naturaleza muerta con guitarra. Escucha con atención y te sigo contando cosas. “Estamos ahora en Granada, donde debería estar expuesto un Picasso desaparecido, ‘Naturaleza muerta con guitarra', pintado en 1919, salió de Madrid para ser prestado. La Policía Nacional investiga el extravío o robo, María Martín. Sí, era una de las obras que iban a exhibirse en la muestra ‘Bodegón' de la Fundación Caja Granada, pero nunca llegó. En estos momentos, la Policía Nacional trata de averiguar dónde desapareció este pequeño cuadro de Pablo Picasso datado en 1919 y asegurado en 600.000 euros. Se sabe que el cuadro ‘Naturaleza muerta con guitarra' salió del inmueble del propietario en Madrid, después la pieza se trasladó al almacén de la empresa, que contaba con medidas de seguridad, y días después trasladaron esta y otras obras de arte en un furgón hasta Deifontes, donde los conductores hicieron noche. Se desconoce en qué punto desapareció. Lo que sí se sabe es que no llegó a Granada. La investigación sigue abierta y, por el momento, no hay detenciones.” Un caso extraño, ¿verdad? Bueno, pues luego te cuento qué pasó en realidad, porque entre el día que escuché la noticia y el día de la grabación de este episodio, ya se ha resuelto esa desaparición. Pero antes vamos con las palabras que pueden resultar más complicadas. Expuesto: Que está visible o mostrado al público, especialmente en una exposición o museo. Ejemplos: El cuadro estuvo expuesto en el Museo del Prado durante tres meses. Los documentos confidenciales no deben estar expuestos en lugares públicos. Extravío: Pérdida de algo, especialmente cuando no se sabe dónde está. Ejemplos: El extravío del paquete ocurrió durante el transporte. Se denunció el extravío de una obra de arte muy valiosa. Exhibir: Mostrar algo públicamente para que otros lo vean, especialmente en una exposición. Ejemplos: Van a exhibir esculturas de artistas jóvenes en la galería. El museo exhibe una colección de arte moderno. Muestra: Exposición o presentación de obras, productos o elementos para que sean vistos por el público. Ejemplos: La muestra de fotografía estará abierta hasta el domingo. En la muestra se incluyen obras de Picasso y Dalí. Datado: Que tiene una fecha asignada, especialmente en documentos u obras de arte. Ejemplos: El manuscrito está datado en el siglo XV. El cuadro está datado en 1919, poco después de la Primera Guerra Mundial. Asegurado: Que tiene un seguro que cubre su valor en caso de pérdida o daño. Ejemplos: El coche está asegurado contra robos y accidentes. La obra de arte estaba asegurada en 600.000 euros. Inmueble: Edificio o propiedad que no se puede mover, como una casa o un local. Ejemplos: El cuadro fue retirado del inmueble del propietario en Madrid. Compraron un inmueble en el centro de la ciudad para abrir una tienda. Furgón: Vehículo cerrado y grande usado para transportar mercancías o equipaje. Ejemplos: Las obras fueron trasladadas en un furgón con medidas de seguridad. El furgón llegó a la galería con varias cajas de arte. Hacer noche: Pasar la noche en un lugar durante un viaje. Ejemplos: Los conductores hicieron noche a mitad de camino antes de seguir a Granada. Vamos a hacer noche en Zaragoza y continuar el viaje mañana. Muy bien. Pues ahora tienes que entender todo lo que vamos a escuchar por segunda vez. “Estamos ahora en Granada, donde debería estar expuesto un Picasso desaparecido, ‘Naturaleza muerta con guitarra', pintado en 1919, salió de Madrid para ser prestado. La Policía Nacional investiga el extravío o robo, María Martín. Sí, era una de las obras que iban a exhibirse en la muestra ‘Bodegón' de la Fundación Caja Granada, pero nunca llegó. En estos momentos, la Policía Nacional trata de averiguar dónde desapareció este pequeño cuadro de Pablo Picasso datado en 1919 y asegurado en 600.000 euros. Se sabe que el cuadro ‘Naturaleza muerta con guitarra' salió del inmueble del propietario en Madrid, después la pieza se trasladó al almacén de la empresa, que contaba con medidas de seguridad, y días después trasladaron esta y otras obras de arte en un furgón hasta Deifontes, donde los conductores hicieron noche. Se desconoce en qué punto desapareció. Lo que sí se sabe es que no llegó a Granada. La investigación sigue abierta y, por el momento, no hay detenciones.” Te adelanto que la desaparición se ha resuelto y no han arrestado a nadie. Por lo tanto, ¿qué habrá pasado? Bueno, luego te lo cuento. Así mantengo el suspense, el misterio. Ahora voy a contarte la noticia con otras palabras. En la información nos dicen que en Granada debía presentarse una pintura de Pablo Picasso, pero que nunca llegó al lugar previsto. La obra, titulada Naturaleza muerta con guitarra y realizada en 1919, fue enviada desde Madrid como parte de un préstamo para una exposición artística. La Policía Nacional está intentando esclarecer si se trata de una pérdida accidental o de un posible robo. El cuadro iba a formar parte de una muestra organizada por la Fundación Caja Granada, pero no se encuentra en el sitio donde debía exhibirse. En la noticia nos cuentan que la pieza salió de la vivienda del propietario en Madrid, y que fue trasladada a las instalaciones de una empresa especializada en transporte de arte, una empresa que contaba con sistemas de seguridad, claro. Días después, se cargó el cuadro junto a otras obras en un vehículo cerrado y se dirigieron a una localidad que se llama Deifontes, donde los conductores pasaron la noche. El día que apareció la noticia no se había determinado en qué momento exacto se produjo la desaparición. Lo único confirmado es que nunca llegó a Granada. Seguro que estás dándole vueltas a la cabeza pensando en qué pasó realmente. Pues no te preocupes que te lo cuento en un minuto, justo después de volver a escuchar la noticia. “Estamos ahora en Granada, donde debería estar expuesto un Picasso desaparecido, ‘Naturaleza muerta con guitarra', pintado en 1919, salió de Madrid para ser prestado. La Policía Nacional investiga el extravío o robo, María Martín. Sí, era una de las obras que iban a exhibirse en la muestra ‘Bodegón' de la Fundación Caja Granada, pero nunca llegó. En estos momentos, la Policía Nacional trata de averiguar dónde desapareció este pequeño cuadro de Pablo Picasso datado en 1919 y asegurado en 600.000 euros. Se sabe que el cuadro ‘Naturaleza muerta con guitarra' salió del inmueble del propietario en Madrid, después la pieza se trasladó al almacén de la empresa, que contaba con medidas de seguridad, y días después trasladaron esta y otras obras de arte en un furgón hasta Deifontes, donde los conductores hicieron noche. Se desconoce en qué punto desapareció. Lo que sí se sabe es que no llegó a Granada. La investigación sigue abierta y, por el momento, no hay detenciones.” Venga, te lo cuento ya. En realidad, el cuadro de Picasso no desapareció y tampoco fue un robo, sino simplemente un olvido. La obra no llegó a ser cargada en el camión de transporte. De hecho, el cuadro se quedó dentro del edificio del propietario, porque los encargados de recogerlo lo olvidaron allí. Subieron al camión otras obras, pero no esa. Y el asunto se resolvió porque una vecina entró al edificio, vio un paquete en el suelo y se lo subió a su casa pensando que era de Amazon. Así de sencillo. Qué cosas pasan, ¿verdad? En este caso, el cuadro de Picasso no se perdió. Pero a lo largo de la historia, muchas obras de arte han sido robadas o han desaparecido misteriosamente. Uno de los robos más famosos fue el de La Gioconda, también conocida como La Mona Lisa, de Leonardo da Vinci. En 1911, un empleado del Museo del Louvre se llevó la pintura escondida bajo su abrigo. El cuadro fue recuperado dos años después, pero durante la investigación incluso se llegó a interrogar a Picasso como sospechoso. Otro caso emblemático es el de El grito, del noruego Edvard Munch. Esta obra fue robada dos veces: la primera en 1994 y la segunda en 2004. Afortunadamente, en ambas ocasiones se pudo recuperar. También está el robo en el Museo Gardner de Boston, en 1990, donde desaparecieron once obras maestras de artistas como Rembrandt, Vermeer y Degas, valoradas en más de 100 millones de euros. Hasta hoy, muchas de esas piezas siguen sin aparecer. Incluso el propio Picasso ha sido víctima de robos auténticos. En 2010, su obra La paloma con guisantes verdes fue sustraída en París y aún no ha sido recuperada. Bueno, por suerte, la noticia de hoy ha terminado con final feliz, y espero que te haya servido para aprender cosas nuevas del español y del artista Pablo Picasso. Y antes de despedirme, vamos a repasar las palabras y expresiones que hemos visto hoy en detalle: Expuesto: Que está visible o mostrado al público, especialmente en una exposición o museo. Extravío: Pérdida de algo, especialmente cuando no se sabe dónde está. Exhibir: Mostrar algo públicamente para que otros lo vean, especialmente en una exposición. Muestra: Exposición o presentación de obras, productos o elementos para que sean vistos por el público. Datado: Que tiene una fecha asignada, especialmente en documentos u obras de arte. Asegurado: Que tiene un seguro que cubre su valor en caso de pérdida o daño. Inmueble: Edificio o propiedad que no se puede mover, como una casa o un local. Furgón: Vehículo cerrado y grande usado para transportar mercancías o equipaje. Hacer noche: Pasar la noche en un lugar durante un viaje. Si alguna vez haces noche en Madrid, recuerda que puedes ver algunas obras de Picasso en varios museos de la capital. No dejes pasar esa oportunidad. Por mi parte, es todo por hoy. Te agradezco mucho que sigas ahí apoyándome y te espero la próxima semana con más contenido exclusivo solo para ti. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214

Julia en la onda
La hora random: Un museo faraónico en El Cairo

Julia en la onda

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 36:49


Miguel Angel Cajigal, Jose Luis Gallego y Concha Monje hablan del recien inaugurado museo egipcio de El Cairo, nos presentan a Neo el humanoide para tareas de casa y al misterioso lince blanco aparecido en Andalucia.

Poniendo las Calles
01:30H | 08 NOV 2025 | Poniendo las Calles

Poniendo las Calles

Play Episode Listen Later Nov 8, 2025 30:00


Tyson rinde homenaje a su entrenador fallecido hace 40 años, destacando la importante relación entre ambos. Se comenta el robo de joyas napoleónicas valoradas en 88 millones de euros en el Museo del Louvre, un suceso sorprendente dada la seguridad del lugar. Miguel Ángel Espada, jefe de la Brigada de Patrimonio Histórico de la Policía Nacional, considera que los museos españoles cuentan con medidas de seguridad muy estrictas, descartando robos similares en España. Espada desmiente la frecuencia de ladrones de guante blanco o robos por encargo para piezas de tan alto valor, que serían imposibles de vender en circuitos legales. En España, la mayor incidencia delictiva contra el patrimonio es el expolio arqueológico. Se recuerda el éxito de la recuperación del Códice Calixtino, una operación que generó gran satisfacción. La brigada afronta los desafíos de la delincuencia con optimismo y dedicación, motivados por la pasión por la investigación y el arte.

Cualquier tiempo pasado fue anterior
Acontece que no es poco | 11 de noviembre de 1936: Operación salvar al Greco (2)

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 15:36


Nieves Concostrina nos trae un segundo episodio sobre cómo se intentó salvar las obras del Museo del Prado durante los bombardeos de Madrid en octubre y noviembre de 1936.

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina
Acontece que no es poco | 11 de noviembre de 1936: Operación salvar al Greco (2)

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 15:36


Nieves Concostrina nos trae un segundo episodio sobre cómo se intentó salvar las obras del Museo del Prado durante los bombardeos de Madrid en octubre y noviembre de 1936.

La Ventana
Acontece que no es poco | 11 de noviembre de 1936: Operación salvar al Greco (2)

La Ventana

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 15:36


Nieves Concostrina nos trae un segundo episodio sobre cómo se intentó salvar las obras del Museo del Prado durante los bombardeos de Madrid en octubre y noviembre de 1936.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Orfebre colombiano creó colección de joyas inspiradas en obras del rey de España en Museo del Prado

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 5:50 Transcription Available


Cuarto Milenio (Oficial)
Cuarto Milenio: Misterio en el Alcázar

Cuarto Milenio (Oficial)

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 28:31


Misterio en el Alcázar Desde hace siglos, uno de los espacios más legendarios de Toledo es el Alcázar. Un misterioso edificio militar que ha sido testigo de importantes acontecimientos históricos que, sin duda, han marcado su trayectoria como símbolo de la ciudad manchega. Esta noche, Cuarto Milenio recupera los casos más enigmáticos ocurridos en su interior gracias a un nuevo testimonio de una extrabajadora del Museo del Ejército que viene a refrendar la existencia de numerosos relatos sobre supuestos fantasmas, grabaciones psicofónicas y todo tipo de experiencias paranormales que carecen de una explicación lógica. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Podcast La Rueda del Misterio
La Psilocibina Médica - El Gran Museo Egipcio de El Cairo. - Episodio exclusivo para mecenas

Podcast La Rueda del Misterio

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 33:14


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La Psilocibina está siendo utilizado para tratar diversas patologías y si quieres conocerlas, escúchanos. El Gran Museo Egipcio de El Cairo, abre sus puertas. Conoce lo que te encontrarás. laruedadelmisterio2010@gmail.com ®© La Rueda del MisterioEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Rueda del Misterio. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/4754

AjiTerapia LLC
Libro Rafael Tufino del Prof. Cupeles Ph.D.

AjiTerapia LLC

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 68:47


Cuando el arte se sienta en el pueblo — Dr. David Cupeles, Rafael Tufiño y la voz visual de Puerto Rico Por AjiTerapia – Voz del Pueblo El arte no llegó a Puerto Rico por decreto institucional ni por élites cerradas. Llegó sentado sobre libros, en manos de campesinos, maestros, jóvenes pintores y pensadores que decidieron que la cultura no debía quedarse encerrada en museos, sino caminar descalza por las plazas de los pueblos. Uno de esos nombres esenciales es el del profesor, pintor e historiador del arte, Dr. Juan David Cupeles Cintrón, nacido en San Germán, Puerto Rico.                                      ¿Quién es el Dr. Cupeles? Nació en San Germán. Desde niño mostró inquietud por el arte. En 1966 ingresó al Departamento de Bellas Artes de la Universidad Católica de Ponce. Fundó y presidió el Club de Arte de la universidad. Participó en exposiciones en el Museo de Arte de Ponce y otras salas culturales. En 1974 viaja a México becado por el Departamento de Instrucción Pública para estudiar maestría en la Academia San Carlos de la UNAM. Fue el primer puertorriqueño becado para estudios de posgrado en arte en México. Regresa a Puerto Rico en 1976 y organiza la exposición "El arte llega al pueblo", llevando obras a plazas, escuelas y comunidades, antes de que existiera "cultura para todos". El arte como espejo del pueblo: Tufiño, Homar y los amigos pintores El Dr. Cupeles dedicó su tesis doctoral a estudiar cómo el arte mexicano influyó en la gráfica y el muralismo puertorriqueño entre los años 1950 y 1960, especialmente en artistas como Rafael Tufiño y Lorenzo Homar. Para Cupeles, Tufiño no es solamente el "pintor del pueblo", sino el cronista visual de nuestra dignidad: Mujeres recogiendo caña. Hombres arando la tierra. Niños descalzos observando procesiones religiosas. El santo en yeso que se parece más al vecino que al cielo. Grabado: trabajo y dignidad — escuela gráfica puertorriqueña. Las imágenes que hablan — símbolos en silencio 1) Reyes y vírgenes sentados sobre libros No están en tronos de oro, sino en una base de páginas. Lo sagrado descansa sobre el conocimiento. Dios no aparece distante, sino humanizado, humilde, con manos de campesino. Retrato del puertorriqueño: fe, pobreza, resistencia y sabiduría heredada. 2) Grabados de campesinos — Rafael Tufiño Hombres y mujeres trabajando la tierra. Sin heroicidad romántica, pero con dignidad. Arte como testimonio social, no como ornamento. ¿Por qué este tema en AjiTerapia? Porque este pódcast no solo recoge la voz hablada del pueblo, sino también su voz dibujada, pintada y grabada. Preguntarnos ¿quiénes son nuestros reyes de hoy?, ¿por qué nuestras imágenes sagradas no vuelan—se sientan? y ¿qué pasa cuando el arte sale de la vitrina y vuelve a la plaza? es parte de sanar, recordar y reconstruir. Próximo episodio "Rafael Tufiño y los amigos pintores — conversación con el Dr. David Cupeles, Ph.D." Temas: arte público vs. arte elitista; fe, libros y pueblo; el artista comprometido; el arte que se sienta en la plaza, no en el pedestal. Escúchalo en Spotify, Apple Podcasts, Libsyn o en AjiTerapia.com. ordena tus libros con el Dr. Cupeles: 787-459-1263 Email: dcupel29@gmail.com Contacto ¿Comentarios o aportaciones? Escríbenos: Email: AjiTerapia@gmail.com WhatsApp: +1 (787) 223-2817 Atendemos mensajes para el pódcast AjiTerapia – Voz del Pueblo.

Noticentro
Perú rompe relaciones diplomáticas con México

Noticentro

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 1:36 Transcription Available


Operativo militar en Guasave, Sinaloa, genera temor entre pobladores  Fiscalía de Michoacán busca identificar a agresor que mató al alcalde de Uruapan  Concierto gratuito de la Filarmónica Juvenil el 4 de noviembre en el Museo de la CDMXMás información en nuestro Podcast

¡Buenos días, Javi y Mar!
06:00H | 31 OCT 2025 | ¡Buenos días, Javi y Mar!

¡Buenos días, Javi y Mar!

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 60:00


A partir de hoy, CADENA 100 celebra Halloween en Parque Warner con Repsol, disfrutando de un ambiente terrorífico y divertido. Se abordan diversas noticias: la inflación repunta por la subida de precios de billetes de avión, tren y electricidad, mientras el Banco Central Europeo mantiene los tipos de interés en el 2%. También se informa sobre el robo del Museo del Louvre, valorado en 88 millones de euros, y que Estados Unidos reanuda pruebas nucleares. Hoy es el 20 cumpleaños de la Princesa Leonor. Se comparten múltiples experiencias personales de susto, como sillas que se mueven solas, ruidos de mascotas (hamsters, loros), la mano dormida en la cara, muñecas que hablan, mascotas arrastrando huesos de jamón o confundir la propia sombra. Los niños comentan qué asusta a sus padres, destacando el silencio o "el jefe". La música en CADENA 100 incluye a Dua Lipa, Juanes, Dani Fernández, Backstreet Boys y Bad Bunny, entre otros.

DianaUribe.fm
Pueblos Patrimonio IV: Honda, Villa de Guaduas y Pore

DianaUribe.fm

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 54:42


Nuestro cuarto capítulo de la serie Pueblos Patrimonio de Colombia se ocupa de Honda, Villa de Guaduas y Pore, territorios que a pesar de encontrarse separados en su geografía, están unidos por varios elementos importantes. Estos tres pueblos se encuentran en la periferia de lo que hoy conocemos como el altiplano cundiboyacense, zona dentro de la región central andina, y su ubicación geográfica hizo de estos municipios puntos clave de conexión para la vida prehispánica, la colonia, las independencias y la república. Gracias a los yacimientos arqueológicos sabemos que hubo importantes rutas comerciales prehispánicas que luego colonizadores y criollos aprovecharon para el beneficio de sus empresas, aprovechando una extensa diversidad de cultivos producidos a lo largo y alto de los pisos térmicos de la región. Honda, “La ciudad de los puentes”, fue el puerto fluvial más importante del país, porque conectaba el Caribe con Bogotá a través del río Magdalena. Todavía allí se preserva una cultura alrededor del río y se promueve la pescadería como conocimiento ancestral. Por su parte, la Villa de Guadas o “Tierra de Policarpa Salavarrieta” es la cuna de importantes eventos y personajes históricos, especialmente durante las Independencias, marcando el paso entre Honda y Bogotá con el Camino Real o el Camino de la Sal. Finalmente, Pore, “Una herencia encantadora”, es el Pueblo Patrimonio más reciente hasta el momento, ya que fue declarado como tal en 2021, y es uno de los más importantes puntos de entrada desde el centro del país hacia el Casanare, tierra de la valiosa cultura llanera del Oriente.   Referencias: Si quieres explorar la red de los 18 Pueblos Patrimonio de Colombia, comunidades de paz y turismo, consulta su página web oficial. Si quieres conocer más sobre cómo Colombia se hizo conocer ante el mundo por su maravillosa herencia patrimonial de flora y fauna, te invitamos a consultar el libro de José Celestino Mutis y la Real Expedición Botánica del Nuevo Reyno de Granada, publicado por el Instituto Colombiano de Cultura Hispánica. Si quieres comprender cómo la gran región central Andina se configuró, te sugerimos consultar el libro de Jorge Augusto Gamboa Mendoza, El cacicazgo muisca en los años posteriores a la Conquista: del psihipqua al cacique colonial. Si te interesa conocer más sobre la historia del río Magdalena, te invitamos a visitar El sitio oficial del Museo del Río Magdalena, ubicado en Honda. Si buscas ahondar más sobre las transformaciones sociales de la cultura criolla durante la independencia, te sugerimos consultar el artículo académico de Antonio Cacua Prada, titulado El pensamiento de los Criollos en la Independencia de la Nueva Granada, antecedentes del 20 de julio 1810.   Agradecimientos a: la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia Fontur Ministerio de Comercio, Industria y Turismo   Sigue mis proyectos en otros lugares:  YouTube ➔ youtube.com/@DianaUribefm  Instagram ➔ instagram.com/dianauribe.fm Facebook ➔ facebook.com/dianauribe.fm Sitio web ➔ dianauribe.fm Twitter ➔ x.com/DianaUribefm  LinkedIn ➔ www.linkedin.com/in/diana-uribe