Podcasts about museo

2018 film

  • 2,666PODCASTS
  • 10,103EPISODES
  • 52mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Nov 12, 2025LATEST
museo

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about museo

Show all podcasts related to museo

Latest podcast episodes about museo

Cualquier tiempo pasado fue anterior
Acontece que no es poco | 11 de noviembre de 1936: Operación salvar al Greco (y 3)

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 12:46


Nieves Concostrina trae una tercera entrega sobre cómo se intentó salvar las obras del Museo del Prado durante los bombardeos de Madrid en octubre y noviembre de 1936.

La Ventana
Acontece que no es poco | 11 de noviembre de 1936: Operación salvar al Greco (y 3)

La Ventana

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 12:46


Nieves Concostrina trae una tercera entrega sobre cómo se intentó salvar las obras del Museo del Prado durante los bombardeos de Madrid en octubre y noviembre de 1936.

Cualquier tiempo pasado fue anterior
Acontece que no es poco | 10 de noviembre de 1936: Operación, salvar al Greco… (1)

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 14:41


Nieves Concostrina relata cómo se intentó salvar las obras del Museo del Prado durante los bombardeos de Madrid en octubre y noviembre de 1936.

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina
Acontece que no es poco | 10 de noviembre de 1936: Operación, salvar al Greco… (1)

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 14:41


Nieves Concostrina relata cómo se intentó salvar las obras del Museo del Prado durante los bombardeos de Madrid en octubre y noviembre de 1936.

La Ventana
Acontece que no es poco | 10 de noviembre de 1936: Operación, salvar al Greco… (1)

La Ventana

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 14:41


Nieves Concostrina relata cómo se intentó salvar las obras del Museo del Prado durante los bombardeos de Madrid en octubre y noviembre de 1936.

Se Habla Español
Español con noticias 75: Extravío de un Picasso - Episodio exclusivo para mecenas

Se Habla Español

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 27:51


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿cómo va todo? Por aquí ya nos estamos preparando para el frío, porque hace un año empezó justo en noviembre, aunque más bien en la segunda mitad del mes. Pero bueno, si la temperatura es parecida a la que tuvimos entonces, no está mal. Hizo mucho frío comparado con Madrid, pero nada del otro mundo. Con ropa de abrigo se arregla todo. Así que, me conformo con que este año sea más o menos igual. En cuanto a la noticia de hoy, está relacionada con lo que sucedió hace poco en el Museo del Louvre de París. No sé si lo habrás visto en las noticias. Si no es así, te lo cuento. Bueno, en realidad, te lo iba a contar igualmente. Para eso estoy aquí. Bueno, el caso es que el domingo 19 de octubre, a plena luz del día y mientras el museo del Louvre estaba abierto al público, cuatro ladrones disfrazados de obreros accedieron al interior de una sala del museo utilizando un montacargas. Un montacargas es un ascensor que se utiliza para subir y bajar cosas pesadas, de mucho peso. Pues bien, en apenas siete minutos, los ladrones se llevaron ocho joyas de la Corona francesa, entre ellas una diadema de perlas que perteneció a la emperatriz Eugenia y un conjunto de collar y pendientes de zafiros de la reina María Amelia. Y luego, durante la huida, dejaron caer una corona que resultó dañada. El valor estimado del botín supera los 88 millones de euros. Por si no lo sabes, en este contexto, el botín es la cantidad de dinero robada. Por ejemplo, los ladrones que robaron el banco se llevaron un botín de 1 millón de euros. Volviendo a la noticia del Louvre, la policía francesa ha detenido ya a varios sospechosos. Sin embargo, las joyas aún no han sido recuperadas. Bueno, eso es lo que pasó en París, pero yo siempre suelo hablarte de algo ocurrido en España. Y, como te decía antes, guarda cierta relación con el robo de las joyas francesas, aunque no es igual, ni mucho menos. Te hablo de la desaparición de un cuadro del pintor Pablo Picasso. Y antes de escuchar la noticia, como hago siempre, voy a darte algo de contexto. Y en este caso tengo que hablarte del autor de la obra desaparecida. Pablo Picasso nació en Málaga en 1881, y fue uno de los creadores del cubismo, un estilo que revolucionó el arte en el siglo XX. Además de pintar, también trabajó en escultura, cerámica, grabado y diseño teatral. Vivió gran parte de su vida en Francia y dejó un legado inmenso, con obras muy famosas como el Guernica o Las señoritas de Avignon. La obra de la que hablaremos hoy se titula Naturaleza muerta con guitarra, pintada en 1919. Es una composición de objetos cotidianos, como una guitarra y una botella, representados con formas geométricas y colores planos, típica del estilo cubista. Aunque no es una de sus piezas más conocidas, tiene un gran valor artístico y económico. Por cierto, si alguna vez vienes a España y quieres ver obras de Picasso, puedes visitar el Museo Reina Sofía en Madrid, donde se encuentra el famoso Guernica; el Museo Picasso Málaga, en su ciudad natal, que alberga una colección variada de pinturas, cerámicas y dibujos; el Museo Picasso Barcelona, con más de 4.000 obras, especialmente de su etapa juvenil; y el Museo Thyssen-Bornemisza, también en Madrid, que expone algunas de sus obras dentro de su colección de arte moderno. Y dicho todo esto, ya estamos preparados para escuchar la noticia de Radio Nacional de España. Como te explicaba antes, trata sobre la desaparición del cuadro de Picasso Naturaleza muerta con guitarra. Escucha con atención y te sigo contando cosas. “Estamos ahora en Granada, donde debería estar expuesto un Picasso desaparecido, ‘Naturaleza muerta con guitarra', pintado en 1919, salió de Madrid para ser prestado. La Policía Nacional investiga el extravío o robo, María Martín. Sí, era una de las obras que iban a exhibirse en la muestra ‘Bodegón' de la Fundación Caja Granada, pero nunca llegó. En estos momentos, la Policía Nacional trata de averiguar dónde desapareció este pequeño cuadro de Pablo Picasso datado en 1919 y asegurado en 600.000 euros. Se sabe que el cuadro ‘Naturaleza muerta con guitarra' salió del inmueble del propietario en Madrid, después la pieza se trasladó al almacén de la empresa, que contaba con medidas de seguridad, y días después trasladaron esta y otras obras de arte en un furgón hasta Deifontes, donde los conductores hicieron noche. Se desconoce en qué punto desapareció. Lo que sí se sabe es que no llegó a Granada. La investigación sigue abierta y, por el momento, no hay detenciones.” Un caso extraño, ¿verdad? Bueno, pues luego te cuento qué pasó en realidad, porque entre el día que escuché la noticia y el día de la grabación de este episodio, ya se ha resuelto esa desaparición. Pero antes vamos con las palabras que pueden resultar más complicadas. Expuesto: Que está visible o mostrado al público, especialmente en una exposición o museo. Ejemplos: El cuadro estuvo expuesto en el Museo del Prado durante tres meses. Los documentos confidenciales no deben estar expuestos en lugares públicos. Extravío: Pérdida de algo, especialmente cuando no se sabe dónde está. Ejemplos: El extravío del paquete ocurrió durante el transporte. Se denunció el extravío de una obra de arte muy valiosa. Exhibir: Mostrar algo públicamente para que otros lo vean, especialmente en una exposición. Ejemplos: Van a exhibir esculturas de artistas jóvenes en la galería. El museo exhibe una colección de arte moderno. Muestra: Exposición o presentación de obras, productos o elementos para que sean vistos por el público. Ejemplos: La muestra de fotografía estará abierta hasta el domingo. En la muestra se incluyen obras de Picasso y Dalí. Datado: Que tiene una fecha asignada, especialmente en documentos u obras de arte. Ejemplos: El manuscrito está datado en el siglo XV. El cuadro está datado en 1919, poco después de la Primera Guerra Mundial. Asegurado: Que tiene un seguro que cubre su valor en caso de pérdida o daño. Ejemplos: El coche está asegurado contra robos y accidentes. La obra de arte estaba asegurada en 600.000 euros. Inmueble: Edificio o propiedad que no se puede mover, como una casa o un local. Ejemplos: El cuadro fue retirado del inmueble del propietario en Madrid. Compraron un inmueble en el centro de la ciudad para abrir una tienda. Furgón: Vehículo cerrado y grande usado para transportar mercancías o equipaje. Ejemplos: Las obras fueron trasladadas en un furgón con medidas de seguridad. El furgón llegó a la galería con varias cajas de arte. Hacer noche: Pasar la noche en un lugar durante un viaje. Ejemplos: Los conductores hicieron noche a mitad de camino antes de seguir a Granada. Vamos a hacer noche en Zaragoza y continuar el viaje mañana. Muy bien. Pues ahora tienes que entender todo lo que vamos a escuchar por segunda vez. “Estamos ahora en Granada, donde debería estar expuesto un Picasso desaparecido, ‘Naturaleza muerta con guitarra', pintado en 1919, salió de Madrid para ser prestado. La Policía Nacional investiga el extravío o robo, María Martín. Sí, era una de las obras que iban a exhibirse en la muestra ‘Bodegón' de la Fundación Caja Granada, pero nunca llegó. En estos momentos, la Policía Nacional trata de averiguar dónde desapareció este pequeño cuadro de Pablo Picasso datado en 1919 y asegurado en 600.000 euros. Se sabe que el cuadro ‘Naturaleza muerta con guitarra' salió del inmueble del propietario en Madrid, después la pieza se trasladó al almacén de la empresa, que contaba con medidas de seguridad, y días después trasladaron esta y otras obras de arte en un furgón hasta Deifontes, donde los conductores hicieron noche. Se desconoce en qué punto desapareció. Lo que sí se sabe es que no llegó a Granada. La investigación sigue abierta y, por el momento, no hay detenciones.” Te adelanto que la desaparición se ha resuelto y no han arrestado a nadie. Por lo tanto, ¿qué habrá pasado? Bueno, luego te lo cuento. Así mantengo el suspense, el misterio. Ahora voy a contarte la noticia con otras palabras. En la información nos dicen que en Granada debía presentarse una pintura de Pablo Picasso, pero que nunca llegó al lugar previsto. La obra, titulada Naturaleza muerta con guitarra y realizada en 1919, fue enviada desde Madrid como parte de un préstamo para una exposición artística. La Policía Nacional está intentando esclarecer si se trata de una pérdida accidental o de un posible robo. El cuadro iba a formar parte de una muestra organizada por la Fundación Caja Granada, pero no se encuentra en el sitio donde debía exhibirse. En la noticia nos cuentan que la pieza salió de la vivienda del propietario en Madrid, y que fue trasladada a las instalaciones de una empresa especializada en transporte de arte, una empresa que contaba con sistemas de seguridad, claro. Días después, se cargó el cuadro junto a otras obras en un vehículo cerrado y se dirigieron a una localidad que se llama Deifontes, donde los conductores pasaron la noche. El día que apareció la noticia no se había determinado en qué momento exacto se produjo la desaparición. Lo único confirmado es que nunca llegó a Granada. Seguro que estás dándole vueltas a la cabeza pensando en qué pasó realmente. Pues no te preocupes que te lo cuento en un minuto, justo después de volver a escuchar la noticia. “Estamos ahora en Granada, donde debería estar expuesto un Picasso desaparecido, ‘Naturaleza muerta con guitarra', pintado en 1919, salió de Madrid para ser prestado. La Policía Nacional investiga el extravío o robo, María Martín. Sí, era una de las obras que iban a exhibirse en la muestra ‘Bodegón' de la Fundación Caja Granada, pero nunca llegó. En estos momentos, la Policía Nacional trata de averiguar dónde desapareció este pequeño cuadro de Pablo Picasso datado en 1919 y asegurado en 600.000 euros. Se sabe que el cuadro ‘Naturaleza muerta con guitarra' salió del inmueble del propietario en Madrid, después la pieza se trasladó al almacén de la empresa, que contaba con medidas de seguridad, y días después trasladaron esta y otras obras de arte en un furgón hasta Deifontes, donde los conductores hicieron noche. Se desconoce en qué punto desapareció. Lo que sí se sabe es que no llegó a Granada. La investigación sigue abierta y, por el momento, no hay detenciones.” Venga, te lo cuento ya. En realidad, el cuadro de Picasso no desapareció y tampoco fue un robo, sino simplemente un olvido. La obra no llegó a ser cargada en el camión de transporte. De hecho, el cuadro se quedó dentro del edificio del propietario, porque los encargados de recogerlo lo olvidaron allí. Subieron al camión otras obras, pero no esa. Y el asunto se resolvió porque una vecina entró al edificio, vio un paquete en el suelo y se lo subió a su casa pensando que era de Amazon. Así de sencillo. Qué cosas pasan, ¿verdad? En este caso, el cuadro de Picasso no se perdió. Pero a lo largo de la historia, muchas obras de arte han sido robadas o han desaparecido misteriosamente. Uno de los robos más famosos fue el de La Gioconda, también conocida como La Mona Lisa, de Leonardo da Vinci. En 1911, un empleado del Museo del Louvre se llevó la pintura escondida bajo su abrigo. El cuadro fue recuperado dos años después, pero durante la investigación incluso se llegó a interrogar a Picasso como sospechoso. Otro caso emblemático es el de El grito, del noruego Edvard Munch. Esta obra fue robada dos veces: la primera en 1994 y la segunda en 2004. Afortunadamente, en ambas ocasiones se pudo recuperar. También está el robo en el Museo Gardner de Boston, en 1990, donde desaparecieron once obras maestras de artistas como Rembrandt, Vermeer y Degas, valoradas en más de 100 millones de euros. Hasta hoy, muchas de esas piezas siguen sin aparecer. Incluso el propio Picasso ha sido víctima de robos auténticos. En 2010, su obra La paloma con guisantes verdes fue sustraída en París y aún no ha sido recuperada. Bueno, por suerte, la noticia de hoy ha terminado con final feliz, y espero que te haya servido para aprender cosas nuevas del español y del artista Pablo Picasso. Y antes de despedirme, vamos a repasar las palabras y expresiones que hemos visto hoy en detalle: Expuesto: Que está visible o mostrado al público, especialmente en una exposición o museo. Extravío: Pérdida de algo, especialmente cuando no se sabe dónde está. Exhibir: Mostrar algo públicamente para que otros lo vean, especialmente en una exposición. Muestra: Exposición o presentación de obras, productos o elementos para que sean vistos por el público. Datado: Que tiene una fecha asignada, especialmente en documentos u obras de arte. Asegurado: Que tiene un seguro que cubre su valor en caso de pérdida o daño. Inmueble: Edificio o propiedad que no se puede mover, como una casa o un local. Furgón: Vehículo cerrado y grande usado para transportar mercancías o equipaje. Hacer noche: Pasar la noche en un lugar durante un viaje. Si alguna vez haces noche en Madrid, recuerda que puedes ver algunas obras de Picasso en varios museos de la capital. No dejes pasar esa oportunidad. Por mi parte, es todo por hoy. Te agradezco mucho que sigas ahí apoyándome y te espero la próxima semana con más contenido exclusivo solo para ti. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214

Julia en la onda
La hora random: Un museo faraónico en El Cairo

Julia en la onda

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 36:49


Miguel Angel Cajigal, Jose Luis Gallego y Concha Monje hablan del recien inaugurado museo egipcio de El Cairo, nos presentan a Neo el humanoide para tareas de casa y al misterioso lince blanco aparecido en Andalucia.

Cadena SER Navarra
Microbios desde el Museo: La DNC, el virus que pone en alerta al sector vacuno

Cadena SER Navarra

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 14:16


Con el catedrático de Microbiología y director del Museo de Ciencias de la UNAV, Ignacio López Goñi.

Voci dipinte
A che serve un museo?

Voci dipinte

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 56:43


®Il solo annuncio della possibile chiusura del museo Van Gogh di Amsterdam ha provocato a fine agosto un certo subbuglio sulla stampa. Si sono susseguiti dibattiti e approfondimenti su quanto l'overtourism d'arte possa danneggiare capolavori artistici e su come tutelarli garantendo allo stesso tempo la loro accessibilità sia un'importante questione di politica culturale.Accanto alle code per farsi un selfie davanti alla Gioconda, c'è un'altra realtà che è quella fatta di musei ricchi di opere importanti ma meno note, le cui sale sono perlopiù deserte. Ma come riempirle senza cadere nella trappola di un marketing culturale in cui il numero di biglietti venduti conta più della qualità dei progetti espositivi proposti? Ne parliamo con l'art advisor Marco Riccomini e con Antonio D'Amico, direttore del museo Bagatti Valsecchi prestigiosa casa museo milanese che proprio sotto la direzione di D'Amico sta vivendo un grande rilancio e un grande successo sia commerciale che culturale.  L'inserto della settimana ci porta dentro gli spazi della Collezione Olgiati, dove è in corso la mostra “Prampolini Burri. Della Materia” (21.09.25 – 11.01.2026) , allestita da Mario Botta e curata da Gabriella Belli e Bruno Corà. Cristiana Coletti l'ha visitata insieme ai curatori.Prima emissione: 28 settembre 2025.

Poniendo las Calles
01:30H | 08 NOV 2025 | Poniendo las Calles

Poniendo las Calles

Play Episode Listen Later Nov 8, 2025 30:00


Tyson rinde homenaje a su entrenador fallecido hace 40 años, destacando la importante relación entre ambos. Se comenta el robo de joyas napoleónicas valoradas en 88 millones de euros en el Museo del Louvre, un suceso sorprendente dada la seguridad del lugar. Miguel Ángel Espada, jefe de la Brigada de Patrimonio Histórico de la Policía Nacional, considera que los museos españoles cuentan con medidas de seguridad muy estrictas, descartando robos similares en España. Espada desmiente la frecuencia de ladrones de guante blanco o robos por encargo para piezas de tan alto valor, que serían imposibles de vender en circuitos legales. En España, la mayor incidencia delictiva contra el patrimonio es el expolio arqueológico. Se recuerda el éxito de la recuperación del Códice Calixtino, una operación que generó gran satisfacción. La brigada afronta los desafíos de la delincuencia con optimismo y dedicación, motivados por la pasión por la investigación y el arte.

INSiDER - Dentro la Tecnologia
La battaglia tra adblocker e pubblicità sta per finire?

INSiDER - Dentro la Tecnologia

Play Episode Listen Later Nov 8, 2025 16:25 Transcription Available


Chiunque ha provato frustrazione navigando in rete, guardando un video, leggendo una notizia, o utilizzando un'applicazione. La causa? Un eccesso sempre più invasivo di pubblicità, pop-up e banner che distolgono l'attenzione e degradano significativamente l'esperienza utente. Su mobile la situazione è ancora peggiore, con siti web talmente pieni di annunci che lo spazio dedicato ai contenuti è ridotto al minimo. Quali sono le soluzioni per conciliare la necessità degli editori di guadagnare con il diritto degli utenti a un'esperienza meno invasiva? In questa puntata approfondiamo cosa sono gli adblocker, come funzionano e quali strategie si stanno sviluppando per trovare un equilibrio tra esigenze commerciali e benessere dell'utente.Nella sezione delle notizie parliamo delle falle di sicurezza informatica scoperte al museo del Louvre, dei progressi di SpaceX per il ritorno sulla Luna e infine della crescita massiccia degli investimenti in data center per l'intelligenza artificiale negli Stati Uniti.--Indice--00:00 - Introduzione00:59 - Le falle nella sicurezza informatica del Louvre (CNET.com, Luca Martinelli)02:18 - I progressi di SpaceX per il ritorno sulla Luna (DDay.it, Matteo Gallo)03:29 - La crescita dei Data Center in USA (Wired.com, Davide Fasoli)04:51 - La battaglia tra adblocker e pubblicità sta per finire? (Luca Martinelli)15:33 - Conclusione--Testo--Leggi la trascrizione: https://www.dentrolatecnologia.it/S7E45#testo--Contatti--• www.dentrolatecnologia.it• Instagram (@dentrolatecnologia)• Telegram (@dentrolatecnologia)• YouTube (@dentrolatecnologia)• redazione@dentrolatecnologia.it--Immagini--• Foto copertina: xvector su Freepik--Brani--• Ecstasy by Rabbit Theft• Omen by Cartoon x Time To Talk (Ft. Asena)

Radio Sevilla
Ángel Casal, hermano mayor del Museo ante la salida del 450 aniversario fundacional

Radio Sevilla

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 12:58


Declaraciones al programa Cruz de Guía del lunes 3 de noviembre de 2025

RadioPNR
Domenica al museo Orsi l'evento dedicato al timorasso e ai tartufi

RadioPNR

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 5:34


Torna Derthona & Truffle, con tante novità, banco d'assaggio e ristorante. Nello spazio condotto da Stefano Brocks, il presidente del consorzio vini dei Colli Tortonesi, Giampaolo Repetto, ente organizzatore dell'evento

Museo Dance - Remember Radio Show
556 Museo Dance (07-11-25) ESTRENO MUNDIAL !!

Museo Dance - Remember Radio Show

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 122:36


------------------------------------------------------------------------------------ ENTRADAS 8º ANIVERSARIO 29/11: https://bclever.ai/eventos/madrid/8-aniversario-museo-dance Estrenamos lo NUEVO de Museo Dance... por primera vez no es un Mashup, es nuestra versión especial de un tema que estamos convencidos has cantado muchisimo.... ¿no nos crees? Museo Dance es un programa de radio donde se reviven los temas que sonaban en las discotecas en los 90's & 00's, por Djs de la época, en un ambiente distendido y con un toque de humor. Nos puedes ver en directo los Viernes a las 22:00 en el canal de Twitch de Museo Dance. Al día siguiente del directo, disponible el video en YouTube y el audio en los podcasts; Amazon Music, Apple Podcast e IVOOX entre otros. ------------------------------ . UNETE A MUSEO DANCE: Canal de Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaWcGoz1Hsq4SOzzdt17 Telegram: https://t.me/museodance Instagram: @museodance Facebook: https://www.facebook.com/museodanceremember Youtube: https://www.youtube.com/@MuseoDance Nuevo Canal de YouTube con muchos de los temas que suenan en Museo Dance y ordenados por años, te suscribes?? https://www.youtube.com/@rememberhitsmuseodance . ------------------------------------------ TRACKLIST: Si quieres saber el titulo de alguno de los temas que han sonado en este u otro programa, tan solo contacta con nosotros por mail a museodance@gmail.com o por whatsapp al 681.352.416, y dinos el numero de programa y minuto en el que suena la canción, y te responderemos con el titulo.. molamos ¿verdad?. ----------------------------------------------

Para que veas
Para que veas - La historia de la escritura para ciegos - 07/11/25

Para que veas

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 4:05


El braille son ‘Seis puntos que abrieron un camino de posibilidades’ a las personas ciegas de todo el mundo. Se cumplen 200 años desde su invención por un joven francés de 16 años, Louis Braille... Y hasta el sábado 10 de enero (de 2026), en el Museo de la ONCE (calle La Coruña, número 18, Madrid) tienes la posibilidad de conocer más y mejor el origen de la sistematización de la lectoescritura para personas ciegas e instrumental utilizado, que ha ido evolucionando hasta nuestros días. Incluso podrás ver algunos modelos de escritura para ciegos anteriores al braille, con letras en relieve y otras ideas y artilugios dignos de ser vistos.Escuchar audio

Cierre de mercados
Cierre de Mercados 07/11/2025

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 53:59


El superávit comercial de Alemania vuelve a estrecharse en septiembre de 2025, hasta su nivel más bajo desde octubre de 2024, ya que el repunte de las importaciones, más intenso de lo previsto, supera el crecimiento de las exportaciones. Según los datos preliminares de la Oficina Federal de Estadística, las exportaciones ajustadas por estacionalidad subieron un 1,4% intermensual hasta los 131.100 millones de euros, mientras que las importaciones avanzaron un 3,1%, hasta los 115.900 millones. Con ello, el superávit comercial mensual baja a los 15.300 millones frente a los 16.900 millones de agosto y los 18.000 millones de un año antes. La UE necesita defender su industria automovilística de la competencia china, lo que incluye una reevaluación de su objetivo de emisiones cero para 2035 para coches y furgonetas nuevos, según el comisario de Industria, Stéphane Séjourné. Y la británica ITV, de lo mejor del FTSE100, tras anunciar que está en conversaciones con Sky sobre una posible venta de su unidad de medios de comunicación y entretenimiento por 1.600 millones de libras. Entrevistaremos a Juan Ortiz, fundador de Brocante, el mayor desembalaje de almoneda y antigüedades de Madrid los días 22 y 23 de noviembre en el Museo del Ferrocarril. La actualidad, a debate en la Tertulia de Cierre de Mercados con Juan Pablo Calzada, economista y analista financiero, y Jaime Gil-Delgado, asesor independiente.

Radio Palencia
De Viaje con Naide Nóbrega: El Museo de Ursi

Radio Palencia

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 8:59


Naide Nóbrega nos invita a conocer el Museo de Ursi en Aguilar de Campoo

Cualquier tiempo pasado fue anterior
Acontece que no es poco | 11 de noviembre de 1936: Operación salvar al Greco (2)

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 15:36


Nieves Concostrina nos trae un segundo episodio sobre cómo se intentó salvar las obras del Museo del Prado durante los bombardeos de Madrid en octubre y noviembre de 1936.

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina
Acontece que no es poco | 11 de noviembre de 1936: Operación salvar al Greco (2)

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 15:36


Nieves Concostrina nos trae un segundo episodio sobre cómo se intentó salvar las obras del Museo del Prado durante los bombardeos de Madrid en octubre y noviembre de 1936.

La Ventana
Acontece que no es poco | 11 de noviembre de 1936: Operación salvar al Greco (2)

La Ventana

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 15:36


Nieves Concostrina nos trae un segundo episodio sobre cómo se intentó salvar las obras del Museo del Prado durante los bombardeos de Madrid en octubre y noviembre de 1936.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Orfebre colombiano creó colección de joyas inspiradas en obras del rey de España en Museo del Prado

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 5:50 Transcription Available


Cuarto Milenio (Oficial)
Cuarto Milenio: Misterio en el Alcázar

Cuarto Milenio (Oficial)

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 28:31


Misterio en el Alcázar Desde hace siglos, uno de los espacios más legendarios de Toledo es el Alcázar. Un misterioso edificio militar que ha sido testigo de importantes acontecimientos históricos que, sin duda, han marcado su trayectoria como símbolo de la ciudad manchega. Esta noche, Cuarto Milenio recupera los casos más enigmáticos ocurridos en su interior gracias a un nuevo testimonio de una extrabajadora del Museo del Ejército que viene a refrendar la existencia de numerosos relatos sobre supuestos fantasmas, grabaciones psicofónicas y todo tipo de experiencias paranormales que carecen de una explicación lógica. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Poniendo las Calles
04:00H | 06 NOV 2025 | Poniendo las Calles

Poniendo las Calles

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 60:00


Cáritas alerta que 4.3 millones de personas en España sufren exclusión social severa, afectando a grupos vulnerables y erosionando la clase media, con la precariedad laboral y el coste de la vivienda como factores clave. En la política, Carlos Mazón solicita comparecer en las Cortes Valencianas. La actualidad judicial destaca varios casos en curso: el de Catarroja, la sesión del Tribunal Supremo sobre el Fiscal General (con filtraciones de correos), acusaciones de soborno a Leire Díez, nuevas imputaciones en el caso Begoña Gómez y el caso Koldo (que implica al ministro Ángel Víctor Torres). Internacionalmente, el conflicto israelí-palestino persiste con intercambios de prisioneros y renovadas demoliciones en Gaza, que enfrenta una grave crisis humanitaria. Un espectacular robo en el Museo del Louvre, donde sustraen ocho joyas incalculables en siete minutos, genera debate sobre seguridad. La tecnología avanza con el robot humanoide Neo (20.000 $/500 € mensuales) para uso doméstico y ...

Laser
Il filo della fede

Laser

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 25:03


®In Europa le confraternite religiose sono trentamila, con sei milioni di confratelli; e diverse hanno sede anche nel nostro cantone, per esempio ben quattro a Lugano. Le confraternite alternano fini religiosi, assistenziali e caritativi attraverso la preghiera pubblica, le opere di misericordia, la penitenza; molte, come le Misericordie toscane, offrono assistenza ai poveri, agli ammalati, ai moribondi, ai pellegrini.L'abito, di solito una semplice sopraveste di vario colore, è parte essenziale nella vita della confraternita. Da un lato esprime l'appartenenza collettiva, dall'altro nasconde sotto al cappuccio l'identità del singolo confratello, perché non possa prendersi merito delle opere di bene compiute. E proprio gli abiti storici delle confraternite sono esposti nella mostra Habitus Fidei, allestita nel Museo della Grafica di Palazzo Lanfranchi a Pisa (in seguito la mostra approderà a Lucca e infine a Lugano, a Villa Ciani, in novembre). Il due curatori, Alessandro Tosi e Lorenzo Cantoni, approfondiscono i contenuti della mostra e il retroterra teologico che la sostiene; intervengono anche Gian Paolo Vigo, Priore della Confraternita della Santissima Trinità e San Giovanni Battista di Serravalle Scrivia (Alessandria) e la stilista Cinzia Moresi.Prima emissione: 9 luglio 2025.

Agenda Samaria
Guardianes de Gonawindía parte II la apertura

Agenda Samaria

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 38:29


©Foto @agendasamariaCeremonia de apertura de la Exposición Guardianes de Gonawindúa en el Clsustro San Juan Nepomuceno del Museo de Arte de la Universidad del Magdalena.Grabación de 45 minutos . de @agendasamaria

EN POCAS PALABRAS
¿Fue un robo de película?

EN POCAS PALABRAS

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 4:28


En París las investigaciones sobre el espectacular robo de las joyas de la corona revelan que los ladrones no eran tan hábiles como parece. Resulta que el sistema de vigilancia del Museo del Louvre, uno de los más emblemáticos del mundo, tenía graves fallas de seguridad. Documentos obtenidos por el grupo CheckNews y publicados por el periódico Libération detallaron que la contraseña para acceder al sistema de cámaras del museo era simplemente “Louvre”.

Radio Madrid
La orfebrería: poesía hecha joya

Radio Madrid

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 17:51


Las tiendas de los museos están adquiriendo un papel importante dentro de los propios museos. Ya no solo hay arte en las salas del museo; también podemos encontrar pequeñas obras de arte en sus tiendas. Hemos hablado con Omar Hurtado, joyero colombiano que está detrás de las colecciones de joyas que se pueden ver estos días en las tiendas de El Prado, el Reina Sofía o el Museo de América. Nos explica cómo idea esas colecciones cápsula, cómo se inspira y cómo es el proceso de elaboración.

Podcast La Rueda del Misterio
La Psilocibina Médica - El Gran Museo Egipcio de El Cairo. - Episodio exclusivo para mecenas

Podcast La Rueda del Misterio

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 33:14


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La Psilocibina está siendo utilizado para tratar diversas patologías y si quieres conocerlas, escúchanos. El Gran Museo Egipcio de El Cairo, abre sus puertas. Conoce lo que te encontrarás. laruedadelmisterio2010@gmail.com ®© La Rueda del MisterioEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Rueda del Misterio. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/4754

AjiTerapia LLC
Libro Rafael Tufino del Prof. Cupeles Ph.D.

AjiTerapia LLC

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 68:47


Cuando el arte se sienta en el pueblo — Dr. David Cupeles, Rafael Tufiño y la voz visual de Puerto Rico Por AjiTerapia – Voz del Pueblo El arte no llegó a Puerto Rico por decreto institucional ni por élites cerradas. Llegó sentado sobre libros, en manos de campesinos, maestros, jóvenes pintores y pensadores que decidieron que la cultura no debía quedarse encerrada en museos, sino caminar descalza por las plazas de los pueblos. Uno de esos nombres esenciales es el del profesor, pintor e historiador del arte, Dr. Juan David Cupeles Cintrón, nacido en San Germán, Puerto Rico.                                      ¿Quién es el Dr. Cupeles? Nació en San Germán. Desde niño mostró inquietud por el arte. En 1966 ingresó al Departamento de Bellas Artes de la Universidad Católica de Ponce. Fundó y presidió el Club de Arte de la universidad. Participó en exposiciones en el Museo de Arte de Ponce y otras salas culturales. En 1974 viaja a México becado por el Departamento de Instrucción Pública para estudiar maestría en la Academia San Carlos de la UNAM. Fue el primer puertorriqueño becado para estudios de posgrado en arte en México. Regresa a Puerto Rico en 1976 y organiza la exposición "El arte llega al pueblo", llevando obras a plazas, escuelas y comunidades, antes de que existiera "cultura para todos". El arte como espejo del pueblo: Tufiño, Homar y los amigos pintores El Dr. Cupeles dedicó su tesis doctoral a estudiar cómo el arte mexicano influyó en la gráfica y el muralismo puertorriqueño entre los años 1950 y 1960, especialmente en artistas como Rafael Tufiño y Lorenzo Homar. Para Cupeles, Tufiño no es solamente el "pintor del pueblo", sino el cronista visual de nuestra dignidad: Mujeres recogiendo caña. Hombres arando la tierra. Niños descalzos observando procesiones religiosas. El santo en yeso que se parece más al vecino que al cielo. Grabado: trabajo y dignidad — escuela gráfica puertorriqueña. Las imágenes que hablan — símbolos en silencio 1) Reyes y vírgenes sentados sobre libros No están en tronos de oro, sino en una base de páginas. Lo sagrado descansa sobre el conocimiento. Dios no aparece distante, sino humanizado, humilde, con manos de campesino. Retrato del puertorriqueño: fe, pobreza, resistencia y sabiduría heredada. 2) Grabados de campesinos — Rafael Tufiño Hombres y mujeres trabajando la tierra. Sin heroicidad romántica, pero con dignidad. Arte como testimonio social, no como ornamento. ¿Por qué este tema en AjiTerapia? Porque este pódcast no solo recoge la voz hablada del pueblo, sino también su voz dibujada, pintada y grabada. Preguntarnos ¿quiénes son nuestros reyes de hoy?, ¿por qué nuestras imágenes sagradas no vuelan—se sientan? y ¿qué pasa cuando el arte sale de la vitrina y vuelve a la plaza? es parte de sanar, recordar y reconstruir. Próximo episodio "Rafael Tufiño y los amigos pintores — conversación con el Dr. David Cupeles, Ph.D." Temas: arte público vs. arte elitista; fe, libros y pueblo; el artista comprometido; el arte que se sienta en la plaza, no en el pedestal. Escúchalo en Spotify, Apple Podcasts, Libsyn o en AjiTerapia.com. ordena tus libros con el Dr. Cupeles: 787-459-1263 Email: dcupel29@gmail.com Contacto ¿Comentarios o aportaciones? Escríbenos: Email: AjiTerapia@gmail.com WhatsApp: +1 (787) 223-2817 Atendemos mensajes para el pódcast AjiTerapia – Voz del Pueblo.

Noticentro
Perú rompe relaciones diplomáticas con México

Noticentro

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 1:36 Transcription Available


Operativo militar en Guasave, Sinaloa, genera temor entre pobladores  Fiscalía de Michoacán busca identificar a agresor que mató al alcalde de Uruapan  Concierto gratuito de la Filarmónica Juvenil el 4 de noviembre en el Museo de la CDMXMás información en nuestro Podcast

Fluent Fiction - Italian
A Gift of Stars: Luca's Heartfelt Choice in Milano

Fluent Fiction - Italian

Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 14:21 Transcription Available


Fluent Fiction - Italian: A Gift of Stars: Luca's Heartfelt Choice in Milano Find the full episode transcript, vocabulary words, and more:fluentfiction.com/it/episode/2025-11-02-08-38-20-it Story Transcript:It: Nel cuore pulsante di Milano, il Museo della Scienza brulicava di visitatori curiosi.En: In the bustling heart of Milano, the Museum of Science was teeming with curious visitors.It: L'autunno avanzava e l'aria fresca entrava dalle grandi porte, portando con sé un senso di nostalgia e di attesa.En: Autumn was advancing, and the fresh air entering through the large doors carried with it a sense of nostalgia and anticipation.It: Tra la folla, Luca passeggiava nervosamente, immerso nei suoi pensieri.En: Amidst the crowd, Luca was walking nervously, lost in his thoughts.It: Era alla ricerca di un regalo per Giulia, la sua amica speciale.En: He was in search of a gift for Giulia, his special friend.It: La scelta non era semplice, perché doveva essere un dono che parlasse di loro, della loro amicizia e dei tanti pomeriggi passati a discutere di stelle e pianeti.En: The choice was not simple, as it had to be a gift that spoke of them, of their friendship and the many afternoons spent discussing stars and planets.It: Luca aveva in mente due possibilità: un gadget tecnologico all'avanguardia o un vecchio libro di astronomia.En: Luca had two possibilities in mind: a cutting-edge tech gadget or an old book of astronomy.It: Il gadget era affascinante, pieno di luci e suoni che catturavano l'attenzione.En: The gadget was fascinating, full of lights and sounds that captured attention.It: Tuttavia, il libro antico aveva una storia, un peso, proprio come i loro ricordi condivisi.En: However, the ancient book had history, a weight, just like their shared memories.It: Come scegliere?En: How to choose?It: Luca era combattuto.En: Luca was torn.It: Voleva che il regalo esprimesse qualcosa di più profondo, un sentimento che aveva tenuto per sé a lungo.En: He wanted the gift to express something deeper, a feeling he had kept to himself for a long time.It: Mentre si aggirava tra gli scaffali della libreria del museo, fermandosi di tanto in tanto a sfogliare le pagine ingiallite di volumi impolverati, ecco che vide due figure familiari entrare.En: As he wandered among the shelves of the museum bookstore, occasionally stopping to leaf through the yellowed pages of dusty volumes, he saw two familiar figures enter.It: Erano Giulia e Marco.En: They were Giulia and Marco.It: Luca si bloccò, il cuore che batteva forte.En: Luca froze, his heart pounding.It: Aveva due opzioni: nascondersi e lasciare il regalo anonimamente o affrontare la situazione e consegnarglielo di persona.En: He had two options: hide and leave the gift anonymously or face the situation and hand it to her personally.It: Dopo un momento di esitazione, Luca prese una decisione.En: After a moment of hesitation, Luca made a decision.It: Incrociò la sala, il libro di astronomia stretto al petto, e si avvicinò a Giulia.En: He crossed the room, the astronomy book clutched to his chest, and approached Giulia.It: "Giulia," disse con una voce tremante ma decisa.En: "Giulia," he said with a trembling but determined voice.It: "Buon compleanno.En: "Happy birthday.It: Questo è per te.En: This is for you.It: Ci sono tante storie dentro, proprio come quelle che abbiamo vissuto insieme."En: There are so many stories inside, just like the ones we've experienced together."It: Giulia guardò il libro con scintille di sorpresa e gioia negli occhi.En: Giulia looked at the book with sparks of surprise and joy in her eyes.It: "Grazie, Luca.En: "Thank you, Luca.It: È perfetto.En: It's perfect.It: Non potevi scegliere meglio."En: You couldn't have chosen better."It: Le sue parole sciolsero ogni dubbio che Luca aveva avuto.En: Her words melted away any doubt Luca had.It: Alla fine, Luca lasciò il museo non solo con un senso di compiutezza, ma con una nuova certezza.En: In the end, Luca left the museum not only with a sense of completeness but with a new certainty.It: La vera amicizia, pensò, non teme le parole sincere e non ha paura di mostrare il cuore.En: True friendship, he thought, does not fear sincere words and is not afraid to show the heart.It: E, forse, era solo l'inizio di qualcosa di ancora più bello.En: And, perhaps, it was just the beginning of something even more beautiful. Vocabulary Words:the crowd: la follathe gift: il regalothe museum: il museothe bookstore: la libreriathe afternoon: il pomeriggiothe tech gadget: il gadget tecnologicothe voices: le vocithe certainty: la certezzathe nostalgia: la nostalgiathe heart: il cuorethe surprise: la sorpresathe joy: la gioiathe decision: la decisionethe option: l'opzionethe hesitation: l'esitazionethe weight: il pesothe friendship: l'amiciziathe light: la lucethe history: la storianervously: nervosamentethe volume: il volumeto leaf through: sfogliareto capture: catturarethe spark: la scintillathe beginning: l'iniziotrue friendship: la vera amiciziato freeze: bloccarsito hand: consegnareto approach: avvicinarsithe trembling voice: la voce tremante

Fluent Fiction - Spanish
Exploring Renewal: A Journey Through Buenos Aires' Museo

Fluent Fiction - Spanish

Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 15:27 Transcription Available


Fluent Fiction - Spanish: Exploring Renewal: A Journey Through Buenos Aires' Museo Find the full episode transcript, vocabulary words, and more:fluentfiction.com/es/episode/2025-11-02-08-38-20-es Story Transcript:Es: El sol de primavera brillaba intensamente sobre Buenos Aires, bañando la ciudad de calidez.En: The spring sun was shining brightly over Buenos Aires, bathing the city in warmth.Es: Era el Día de los Muertos, una ocasión especial para recordar y celebrar.En: It was the Día de los Muertos, a special occasion to remember and celebrate.Es: El Museo de Ciencias estaba decorado con flores de cempasúchil, llenando el aire de un aroma vibrante.En: The Museo de Ciencias was decorated with cempasúchil flowers, filling the air with a vibrant aroma.Es: Marisol caminaba al lado de sus compañeros de clase mientras entraban al museo.En: Marisol walked alongside her classmates as they entered the museum.Es: Ella estaba ansiosa por explorar la sección de ciencias naturales.En: She was eager to explore the natural sciences section.Es: Amaba aprender sobre el mundo natural, especialmente sobre la primavera y la renovación.En: She loved learning about the natural world, especially about spring and renewal.Es: A su lado, Joaquín sonreía, emocionado por la idea de ver dinosaurios, aunque prefería el fútbol.En: Next to her, Joaquín smiled, excited about the idea of seeing dinosaurs, even though he preferred soccer.Es: Belén, la nueva estudiante, caminaba tímida detrás de ellos, observando todo con ojos curiosos.En: Belén, the new student, walked shyly behind them, observing everything with curious eyes.Es: "¡Dinosaurios primero!"En: "Dinosaurs first!"Es: exclamó Joaquín, tirando de la manga de Marisol.En: exclaimed Joaquín, tugging on Marisol's sleeve.Es: "Eso es lo más divertido."En: "That's the most fun."Es: Marisol se detuvo.En: Marisol paused.Es: No quería perder la oportunidad de ver su sección favorita, pero tampoco quería dejar a sus amigos.En: She didn't want to miss the opportunity to see her favorite section, but she didn't want to leave her friends behind either.Es: "Podemos ver los dinosaurios después," sugirió con suavidad.En: "We can see the dinosaurs later," she suggested softly.Es: "Tengo una idea."En: "I have an idea."Es: Decidieron avanzar juntos hacia el ala de ciencias naturales.En: They decided to move together towards the natural sciences wing.Es: El museo, lleno de visitantes debido al feriado, estaba más animado que nunca.En: The museum, filled with visitors due to the holiday, was busier than ever.Es: La multitud hacía difícil acercarse a las exhibiciones.En: The crowd made it difficult to get close to the exhibits.Es: Finalmente, llegaron a una enorme exhibición botánica, que simulaba un bosque en primavera.En: Finally, they arrived at a huge botanical exhibition, which simulated a forest in spring.Es: Era interactiva y en su interior había detalles ocultos sobre renovación y vida vegetal.En: It was interactive, and inside, there were hidden details about renewal and plant life.Es: Las luces y los sonidos del bosque atraparon la atención de Joaquín y Belén.En: The lights and sounds of the forest captured the attention of Joaquín and Belén.Es: Mientras caminaban por el sendero del bosque artificial, ellos descubrieron cómo las plantas florecen y cómo todo está interconectado.En: As they walked along the path of the artificial forest, they discovered how plants bloom and how everything is interconnected.Es: Marisol sonrió al ver cómo sus amigos se entusiasmaban.En: Marisol smiled as she saw her friends getting excited.Es: Incluso Belén, normalmente callada, comenzó a compartir pensamientos sobre la naturaleza y el Día de los Muertos, haciendo conexiones que nadie había pensado antes.En: Even Belén, usually quiet, began to share thoughts about nature and the Día de los Muertos, making connections no one had thought of before.Es: La hora pasó volando.En: The hour flew by.Es: Con el tiempo, sus curiosidades se entrelazaron como las raíces de los imponentes árboles que los rodeaban.En: Over time, their curiosities intertwined like the roots of the towering trees surrounding them.Es: Cuando el sol empezó a bajar, salieron del museo, charlando animadamente sobre lo que habían aprendido.En: When the sun began to set, they left the museum, chatting animatedly about what they had learned.Es: Marisol se dio cuenta de que, aunque sus intereses eran distintos, podían disfrutar juntos de nuevas experiencias.En: Marisol realized that, although their interests were different, they could enjoy new experiences together.Es: "Gracias, Marisol," dijo Joaquín, satisfecho.En: "Thanks, Marisol," said Joaquín, satisfied.Es: "Fue genial descubrir esto contigo."En: "It was great discovering this with you."Es: Belén asintió, cultivando una tímida sonrisa.En: Belén nodded, cultivating a shy smile.Es: "Me hizo sentir parte del grupo."En: "It made me feel part of the group."Es: Mientras se alejaban hacia el autobús escolar, envueltos en luz al atardecer, Marisol entendió que sus pasiones podían coexistir con la amistad; y lo más importante, que era maravilloso explorar y aprender juntos en esos momentos únicos.En: As they walked towards the school bus, wrapped in the sunset light, Marisol understood that their passions could coexist with friendship; and most importantly, that it was wonderful to explore and learn together in those unique moments. Vocabulary Words:the spring: la primaverawarmth: la calidezto celebrate: celebrarthe aroma: el aromaeager: ansiosathe section: la secciónthe renewal: la renovaciónexcited: emocionadoto tug: tirarto suggest: sugerirthe crowd: la multitudinteractive: interactivato capture: atraparpath: el senderoartificial: artificialto discover: descubrirto bloom: florecerto intertwine: entrelazarsethe towering trees: los imponentes árbolessatisfied: satisfechothe sunset: el atardecerthe opportunity: la oportunidadcuriosity: la curiosidadto share: compartirdetails: detallescurious: curiososto observe: observarto explore: explorarunique: únicoto understand: entender

Fluent Fiction - Spanish
A Harmonious Blend: Art and Science on Día de los Muertos

Fluent Fiction - Spanish

Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 14:23 Transcription Available


Fluent Fiction - Spanish: A Harmonious Blend: Art and Science on Día de los Muertos Find the full episode transcript, vocabulary words, and more:fluentfiction.com/es/episode/2025-11-02-23-34-01-es Story Transcript:Es: El aire fresco de otoño llenaba el Museo de Ciencias.En: The fresh autumn air filled the Museo de Ciencias.Es: Afuera, las hojas caídas crujían bajo los pies de las familias que entraban.En: Outside, the fallen leaves crunched under the feet of the families entering.Es: Dentro, el museo vibraba con el sonido de niños corriendo y risas alegres.En: Inside, the museum vibrated with the sound of children running and cheerful laughter.Es: Las decoraciones de papel picado y guirnaldas de flores de cempasúchil decoraban las paredes, recordando a todos que se acercaba el Día de los Muertos.En: The paper picado decorations and garlands of flores de cempasúchil adorned the walls, reminding everyone that the Día de los Muertos was approaching.Es: Isabel, una artista que amaba los colores y las tradiciones de esta festividad, caminaba pensativa por los pasillos.En: Isabel, an artist who loved the colors and traditions of this festival, walked thoughtfully through the halls.Es: Su objetivo era encontrar un recuerdo único para inspirar su próxima obra de arte.En: Her goal was to find a unique souvenir to inspire her next artwork.Es: Quería algo que combinara su amor por la ciencia con su herencia cultural, en honor a su abuela fallecida.En: She wanted something that combined her love of science with her cultural heritage, in honor of her deceased grandmother.Es: A su lado estaban Juan y Mariana, sus amigos.En: Beside her were Juan and Mariana, her friends.Es: Juan trabajaba como encargado de la tienda de regalos del museo y siempre tenía buenas ideas.En: Juan worked as the manager of the museum's gift shop and always had good ideas.Es: Mariana, con su entusiasmo contagioso, les animaba a buscar por todos lados.En: Mariana, with her contagious enthusiasm, encouraged them to search everywhere.Es: “¡Mira estos esqueletos de juguete!En: "Look at these toy skeletons!"Es: ” exclamó Mariana, emocionada.En: Mariana exclaimed excitedly.Es: Pero Isabel no estaba satisfecha.En: But Isabel was not satisfied.Es: Los recuerdos eran bonitos, pero no tenían el toque científico que buscaba.En: The souvenirs were nice, but they lacked the scientific touch she was looking for.Es: “Quiero algo más especial,” les explicó Isabel.En: "I want something more special," Isabel explained to them.Es: “Algo que mezcle la ciencia con el arte del Día de los Muertos.En: "Something that mixes science with the art of Día de los Muertos."Es: ”Juan, siempre dispuesto a ayudar, tuvo una idea.En: Juan, always ready to help, had an idea.Es: “¿Y si creamos algo juntos?En: "What if we create something together?"Es: ” le propuso.En: he proposed.Es: “Podemos usar los materiales de la tienda y mis herramientas.En: "We can use the materials from the shop and my tools."Es: ”Isabel sonrió, agradecida.En: Isabel smiled, grateful.Es: Se dirigieron al taller del museo, donde Juan guardaba sus suministros.En: They headed to the museum's workshop, where Juan kept his supplies.Es: Se pusieron a trabajar, Isabel dibujando bocetos y Juan moldeando las piezas.En: They got to work, with Isabel drawing sketches and Juan molding the pieces.Es: Crearon una escultura vibrante: un cráneo de calavera con motivos de moléculas alrededor, rodeado de pétalos de cempasúchil.En: They created a vibrant sculpture: a skull with molecular motifs around it, surrounded by pétalos de cempasúchil.Es: La colaboración fue un éxito.En: The collaboration was a success.Es: La escultura capturaba a la perfección la mezcla de ciencia y cultura que Isabel deseaba.En: The sculpture perfectly captured the blend of science and culture that Isabel desired.Es: El museo decidió exhibir la obra en la sección dedicada al Día de los Muertos.En: The museum decided to exhibit the piece in the section dedicated to the Día de los Muertos.Es: Isabel, observando su creación, sintió una profunda satisfacción.En: Isabel, observing her creation, felt a deep satisfaction.Es: Entendió que a veces, trabajar juntos lleva a nuevas posibilidades.En: She understood that sometimes, working together leads to new possibilities.Es: La gente, maravillada, admiraba la combinación de elementos que ella había soñado.En: People, amazed, admired the combination of elements she had dreamed of.Es: Mientras las hojas de otoño caían suavemente, Isabel sabía que había logrado honrar a su abuela de una manera única, uniendo sus dos pasiones en una sola obra de arte.En: As the autumn leaves fell gently, Isabel knew she had managed to honor her grandmother in a unique way, uniting her two passions in a single work of art. Vocabulary Words:the air: el airethe leaves: las hojasthe autumn: el otoñothe museum: el museothe garlands: las guirnaldasthe decorations: las decoracionesthe laughter: las risasthe hallways: los pasillosthe souvenir: el recuerdothe heritage: la herenciathe manager: el encargadothe enthusiasm: el entusiasmothe collaboration: la colaboraciónthe sculpture: la esculturathe success: el éxitothe workshop: el tallerthe supplies: los suministrosthe sketch: el bocetothe petals: los pétalosthe possibilities: las posibilidadesvibrant: vibrantethoughtfully: pensativaexcitedly: emocionadagrateful: agradecidacontagious: contagiosoto admire: admirarto combine: combinarto encourage: animarto honor: honrarto remind: recordar

il posto delle parole
Giacinto di Pietrantonio "Convergenze"

il posto delle parole

Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 13:37


Giacinto di PietrantonioMAUTOMuseo Nazionale dell'Automobile TorinoIl MAUTO – Museo Nazionale dell'Automobile accoglie nei propri spazi – fino a domenica 8 marzo 2026 – la mostra News from the Near Future, estensione del progetto espositivo allestito nella sede della Fondazione in via Modane, In occasione del trentesimo anniversario della Fondazione Sandretto Re Rebaudengo. La mostra rappresenta il primo atto di una nuova traiettoria progettuale per il MAUTO, che inaugura un ciclo di collaborazioni con le istituzioni culturali del contemporaneo, nel segno di una visione rinnovata, aperta e intersezionale che caratterizza la nuova energia del Museo Nazionale dell'Automobile. Voluta dal board del Museo e dal Presidente Benedetto Camerana e guidata dal Direttore Lorenza Bravetta, questa visione definisce il Museo come piattaforma di dialogo tra saperi e linguaggi, capace di affiancare alla propria identità storica un'attitudine dinamica, relazionale e critica. “Dal 2023 il MAUTO ha avviato un ampliamento strategico del proprio percorso culturale, invitando diversi ambiti disciplinari a un dialogo sistemico e di crescita reciproca - dichiara il presidente del MAUTO Benedetto Camerana. Questo percorso, affidato alla Direzione di Lorenza Bravetta, si impernia sull'idea di automobile come fenomeno multiculturale che attraversa ogni ambito della società tra Novecento e contemporaneo, aggiungendo valori comuni ai temi forti come il design, il motorismo sportivo, l'industria. Il Museo ha così proposto riletture dell'esperienza innescata dall'automobile nel cinema, nella letteratura, nella musica, nella fotografia, nella città progettata: sono alcuni dei temi cruciali già esplorati dal progetto, così come l'arte contemporanea che oggi irrompe negli spazi espositivi con la mostra che celebra i 30 anni di ricerca della Fondazione Sandretto Re Rebaudengo e l'integrazione delle nostre Convergenze nel percorso espositivo. Altre ricerche seguiranno: oggi celebriamo non solo Fondazione e Museo, ma anche la centralità di Torino nella cultura internazionale”. “Ciò che nasce dalla collaborazione tra il MAUTO e la Fondazione Sandretto Re Rebaudengo va ben oltre la semplice coabitazione: è un gesto curatoriale che amplia i codici del racconto museale e invita il pubblico a nuove forme di lettura e confronto” - dichiara il direttore del MAUTO Lorenza Bravetta. “Questo orientamento si inserisce nel più ampio piano di trasformazione del MAUTO, che riguarda non solo i contenuti, ma anche i dispositivi di mostra e i linguaggi comunicativi. Le collaborazioni con il contemporaneo che stiamo intraprendendo superano la dimensione episodica e delineano una visione culturale di lungo periodo, capace di inscrivere il Museo tra gli attori del presente, connettere nuovi pubblici e generare nuove domande e riflessioni. Allo stesso tempo, vogliamo rafforzare il legame con la città: condividere saperi, creare alleanze, attivare sinergie. Il MAUTO si propone come interlocutore culturale attivo nella Torino che cambia, dove le istituzioni collaborano e costruiscono insieme un'idea di cultura pubblica, accessibile e plurale” La collaborazione con la Fondazione Sandretto Re Rebaudengo – grande protagonista della vita culturale a Torino e in Italia e tra le voci più autorevoli nel panorama internazionale dell'arte contemporanea – segna l'avvio concreto di questo processo. Il progetto si basa sull'intesa profonda tra due istituzioni che condividono il desiderio di confrontarsi con la complessità del presente e rileggono i patrimoni attraverso nuovi paradigmi narrativi.Tra la sede del MAUTO e quella della Fondazione Sandretto prende forma un archivio visivo, affettivo e concettuale, non cronologico, costruito nel tempo a partire dalla sensibilità di Patrizia Sandretto Re Rebaudengo, attraverso mostre, committenze, collaborazioni istituzionali, residenze, progetti formativi ed educativi. Un mosaico di storie, esperienze e ricerche che, in dialogo con la storia e l'identità del MAUTO, generano nuove prospettive di senso. Contestualmente alla mostra temporanea News from the Near Future, una selezione di opere della Collezione Sandretto sarà integrata nel percorso permanente del MAUTO, generando intersezioni inaspettate tra oggetti industriali e immagini artistiche, tra design, memoria e immaginazione. Il progetto si chiama Convergenze ed è curato dallo storico dell'arte Giacinto di Pietrantonio. Otto opere contemporanee che coprono un arco temporale che va dal 1998 – con l'opera fotografica 100 cinesi di Paola Pivi – a Nudeltisch (Spaghetti painting) di Giulia Andreani del 2019. Poi CREMASTER 2: The Ballad of Max Jensen, trittico fotografico di Matthew Barney, le video-installazioni La pista degli angeli di Grazia Toderi, Democracies di Artur Zmijewski e Untitled Version (I See a Darkness) di João Onofre, fino a Gummo V di Lara Favaretto e The Abc of racist Europe di Daniela Ortiz. “Con CONVERGENZE vogliamo guidare il pubblico attraverso un percorso in cui il dialogo tra automobili e opere d'arte diventa racconto di ricostruzioni, rinascite e trasformazioni – dichiara Giacinto Di Pietrantonio, curatore del progetto. È un viaggio storico e artistico che invita a ripensare la relazione tra forma e significato, tra motore e visione, tra tecnica e poesia. L'automobile, accostata all'arte, rivela così non solo la propria potenza meccanica, ma anche la sua dimensione metaforica: quella di un movimento interiore che continua a generare stupore, riflessione e bellezza.” Accanto alla opere provenienti dalla Collezione Sandretto, il Museo propone una convergenza tra automobili d'epoca e pittura che restituisce il fervore meccanico del primo trentennio del Novecento: 34 opere del secondo Futurismo esplorano le suggestioni dell'aeropittura – da Il marinaio di Nikolay Diulgheroff del 1929 a Spirale Terramare di Sibò (Pierluigi Bossi) del 1938; da Aeropittura respirare il mare volando di Bruno Tano del 1931-1933 ad Aeropaesaggio di Gerardo Dottori del 1932; da Divinità della vita aerea di Fillìa (Luigi Colombo) del 1932 al Bolide Rosso di Tato (Guglielmo Sansoni) del 1938;  fino a una serie di opere di Mario Sironi, da Gli stayers del 1917 ad Ali nascenti del 1925 – aprendo, nella sala dedicata alle Fervore meccanico del Novecento e alle avanguardie artistiche, una riflessione sulle relazioni tra arte e ingegneria, tra progresso tecnico e sperimentazione visiva.Fanno parte di Convergenze, infine, quattro opere di artisti contemporanei, due delle quali site spefic realizzate su committenza del Museo e in dialogo con la sua collezione e architettura: tra queste, C/ART SERVICE di Robert Kuśmirowski, uno dei più noti artisti polacchi della sua generazione e SUPERCAR, la luce d'artista realizzata da Cristian Chironi e integrata nella facciata del Museo per l'intera lunghezza. L'artista sardo è anche autore di FIAT 127 SPECIAL (CAMALEONTE) – corredata da Drive Tour 2018-2024, una restituzione fotografica delle tappe del viaggio della 127 in cui l'automobile si intreccia al patrimonio culturale e artistico che attraversa; infine PANHARD SPECIAL di Paul Etienne Lincoln, prototipo sperimentale di automobile creato per esplorare l'interfaccia tra uomo e macchina.Diventa un supporter di questo podcast: https://www.spreaker.com/podcast/il-posto-delle-parole--1487855/support.IL POSTO DELLE PAROLEascoltare fa pensarehttps://ilpostodelleparole.it/

Si può fare
Il viaggio circolare di legno e carta

Si può fare

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025


Carta e legno fanno parte della nostra quotidianità, ma dietro il loro riciclo si nasconde una filiera complessa e interconnessa. Andiamo a scoprire i dati e le realtà che raccontano come queste due risorse si rigenerano, intrecciando innovazione industriale e buone pratiche quotidiane. Dai consorzi che sperimentano nuovi processi di recupero ai progetti che contribuiscono con gesti semplici ma efficaci, un viaggio nel ciclo di vita di due materiali che continuano a rinnovarsi.Gli ospiti di oggi:Nicola Semeraro - Presidente RilegnoBeatrice Faggiano - Ingegnere strutturale, Insegna tecnica delle costruzioni all'Universita' degli studi di Napoli Federico IIAmelio Cecchini - Presidente di ComiecoClaudia Crocetti - Guida del Museo della carta e della filigrana Lancio evento del sabato: FestivalscienzaLuca Raffini - sociologo, insegna Sociologia dei fenomeni politici presso il Dipartimento di Scienze Politiche e sociali dell'Università di GenovaStorie dal SocialeBuontempo

¡Buenos días, Javi y Mar!
06:00H | 31 OCT 2025 | ¡Buenos días, Javi y Mar!

¡Buenos días, Javi y Mar!

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 60:00


A partir de hoy, CADENA 100 celebra Halloween en Parque Warner con Repsol, disfrutando de un ambiente terrorífico y divertido. Se abordan diversas noticias: la inflación repunta por la subida de precios de billetes de avión, tren y electricidad, mientras el Banco Central Europeo mantiene los tipos de interés en el 2%. También se informa sobre el robo del Museo del Louvre, valorado en 88 millones de euros, y que Estados Unidos reanuda pruebas nucleares. Hoy es el 20 cumpleaños de la Princesa Leonor. Se comparten múltiples experiencias personales de susto, como sillas que se mueven solas, ruidos de mascotas (hamsters, loros), la mano dormida en la cara, muñecas que hablan, mascotas arrastrando huesos de jamón o confundir la propia sombra. Los niños comentan qué asusta a sus padres, destacando el silencio o "el jefe". La música en CADENA 100 incluye a Dua Lipa, Juanes, Dani Fernández, Backstreet Boys y Bad Bunny, entre otros.

Nueva Dimensión Radio
ND (44X25) - Sin miedo a la muerte - Los enigmas del museo africano de Valladolid - Los fantasmas del presidio

Nueva Dimensión Radio

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 117:45


- Sin miedo a la muerte El doctor Miguel Angel Pertierra Quesada ha investigado ampliamente el mundo de las Experiencias cercanas a la muerte. Con los casos más asombrosos y las historias de hospitales que nos indican que la vida puede traspasar a otra realidad. - Los enigmas del Museo de Arte Africano de Valladolid Nuestro compañero Juan José López nos hace una crónica desde un lugar tan mágico como lleno de misterios. Sus trabajadores y visitantes afirman percibir fenómenos y presencias extrañas. Mientras, los objetos expuestos tienen historias alucinantes. - Los fantasmas del presidio En Texas existe un lugar marcado por un cruento enfrentamiento bélico. Años después, el lugar donde ocurrió es el escenario de diversos fenómenos de difícil explicación. José Manuel García Bautista nos lleva a conocerlo.

Nueva Dimensión Radio
ND (44x25) 2ªHORA Enigmas en el Museo Africano de Valladolid - Los fantasmas del presidio

Nueva Dimensión Radio

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 59:15


- Los enigmas del Museo de Arte Africano de Valladolid Nuestro compañero Juan José López nos hace una crónica desde un lugar tan mágico como lleno de misterios. Sus trabajadores y visitantes afirman percibir fenómenos y presencias extrañas. Mientras, los objetos expuestos tienen historias alucinantes. - Los fantasmas del presidio En Texas existe un lugar marcado por un cruento enfrentamiento bélico. Años después, el lugar donde ocurrió es el escenario de diversos fenómenos de difícil explicación. José Manuel García Bautista nos lleva a conocerlo.

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
555 Museo Dance (31-10-25) Esp HALLOWEEN o no

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 127:58


------------------------------------------------------------------------------------ ENTRADAS 8º ANIVERSARIO 29/11: https://bclever.ai/eventos/madrid/8-aniversario-museo-dance Museo Dance es un programa de radio donde se reviven los temas que sonaban en las discotecas en los 90's & 00's, por Djs de la época, en un ambiente distendido y con un toque de humor. Nos puedes ver en directo los Viernes a las 22:00 en el canal de Twitch de Museo Dance. Al día siguiente del directo, disponible el video en YouTube y el audio en los podcasts; Amazon Music, Apple Podcast e IVOOX entre otros. ------------------------------ . UNETE A MUSEO DANCE: Canal de Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaWcGoz1Hsq4SOzzdt17 Telegram: https://t.me/museodance Instagram: @museodance Facebook: https://www.facebook.com/museodanceremember Youtube: https://www.youtube.com/@MuseoDance Nuevo Canal de YouTube con muchos de los temas que suenan en Museo Dance y ordenados por años, te suscribes?? https://www.youtube.com/@rememberhitsmuseodance . ------------------------------------------ TRACKLIST: Si quieres saber el titulo de alguno de los temas que han sonado en este u otro programa, tan solo contacta con nosotros por mail a museodance@gmail.com o por whatsapp al 681.352.416, y dinos el numero de programa y minuto en el que suena la canción, y te responderemos con el titulo.. molamos ¿verdad?. 😇 ----------------------------------------------

Noticentro
Tren Interoceánico extenderá su ruta hasta Guatemala: Sheinbaum

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 1:52 Transcription Available


El Corredor Interoceánico beneficiará a más de cinco millones de personas.  Detienen a exdirector de la Policía Estatal de Tabasco  Cinco detenidos por el robo de joyas del Museo del Louvre en Francia  Más información en nuestro podcast

Poniendo las Calles
04:00H | 30 OCT 2025 | Poniendo las Calles

Poniendo las Calles

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 60:00


COPE informa sobre las últimas noticias. Donald Trump ordena pruebas de armas nucleares de EE. UU. en respuesta a Rusia y se reúne con Xi Jinping. El Departamento de Guerra de EE. UU. ataca barcos de narcotraficantes en el Pacífico y un portaaviones se dirige al Caribe. En Gaza, la tregua es frágil tras bombardeos israelíes. En España, el rey Felipe VI pide investigar un accidente de tren, mientras el presidente valenciano es recibido con abucheos. Un ex político es investigado por supuestos pagos en efectivo, alegando que eran documentos. El programa "PONIENDO LAS CALLES" de COPE aborda hallazgos de tesoros y turnos de noche, incluyendo una entrevista con un arqueólogo subacuático sobre un barco español hundido y mensajes de oyentes. "HERRERA EN COPE" también analiza los turnos nocturnos y la coordinación en aeropuertos, con un meteorólogo. Se destaca el robo de joyas imperiales francesas valoradas en 90 millones de euros en el Museo del Louvre. La policía investiga activamente, con ...

El podcast de Instagram
Instagram Imparable: Constancia en una hora a la semana con IA y tres pilares

El podcast de Instagram

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 10:20 Transcription Available


Un sistema simple para lograr constancia en Instagram usando inteligencia artificial, en solo una hora a la semana. Se trata de fijar tres pilares de contenido sostenibles durante todo el año, armar un banco de ideas, grabar en lote, programar y conversar con la audiencia. La IA acelera el proceso, pero tú decides el criterio y el tono. Casos como Decathlon España, Duolingo, Headspace y el Museo del Prado muestran que la clave no es innovar cada día, sino repetir formatos que funcionan, con promesas claras y micro‑resultados en cada pieza. Este episodio te enseña a aplicar ese enfoque con ejemplos y un plan de acción concreto que puedes empezar ya.La hora mágica se reparte en cuatro bloques de 15 minutos: ideas y guiones para tus tres pilares, grabación en lote de tres vídeos, edición mínima y portadas legibles, y programación con respuestas guardadas para mensajes. Mide semanalmente guardados, DM iniciados, retención de tus vídeos y visitas al perfil; si suben, estás conectando; si bajan, adelanta el resultado al inicio para captar atención. Mantén un calendario fijo: lunes para educar, miércoles para un caso real y viernes para una oferta de entrada; si algo funciona, recicla ese formato con un nuevo ejemplo. Tu acción de hoy: bloquea una hora, pide a tu IA diez ganchos sobre el problema de tu cliente, elige tres, graba tres vídeos de 30 segundos con un inicio claro y cierra con “Escríbeme GUÍA por mensaje y te la envío”, acompañando una micro oferta de 9 a 29 euros. Si quieres avanzar aún más, échale un vistazo al Club de Emprendedores Triunfers o a Redes Sociales Hoy para estar acompañado y al día.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-instagram--3205753/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com

¡Buenos días, Javi y Mar!
08:00H | 27 OCT 2025 | ¡Buenos días, Javi y Mar!

¡Buenos días, Javi y Mar!

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 60:00


En CADENA 100, a las 8 de la mañana, se escucha un fragmento musical. Se habla de un amigo que, pensando en su jubilación, casi se pierde los primeros pasos de su sobrino. Se promocionan los planes de pensiones de MAFRE, que ofrecen hasta un 3% de bonificación al trasladar el plan. 'Buenos días, Javi y Mar' saluda a los oyentes y se comenta sobre los bebés que se despiertan temprano. En noticias, se detiene a dos personas en Francia por el robo del Museo del Louvre, con antecedentes en robos de joyas. En España, 50.000 personas piden la dimisión del presidente valenciano, Carlos Mazón, cerca del aniversario de las riadas. Un medio informa que Mazón acompañó a una periodista al parking, contradiciendo su versión oficial. En Argentina, el partido de Milei, La Libertad Avanza, gana las elecciones de mitad de mandato, y la "motosierra de Milei" continúa encendida. Finalmente, se cuela la imagen de una relación del fin de semana que ya era un secreto a voces.

¡Buenos días, Javi y Mar!
06:00H | 27 OCT 2025 | ¡Buenos días, Javi y Mar!

¡Buenos días, Javi y Mar!

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 60:00


En CADENA 100, es lunes 27 de octubre. Se debate sobre la detención de dos personas en Francia por el robo del Museo del Louvre. 50.000 personas piden la dimisión del presidente valenciano, Carlos Mazón, y el partido de Milei gana en Argentina. Se hace oficial la relación entre Justin Trudeau y Katy Perry. Se escucha "Noche Ochentera" de Vicco. Javi y Mar conversan sobre el cambio de hora. Un ciclista es expulsado de China por un emoji. Lourdes cuenta que en Irlanda eructar tras comer es de buena educación, y Yolanda relata que "mierdita" es un saludo en Albania. Antonio Milla menciona que en Japón no se debe dejar propina. Se escucha "Shape of You" de Ed Sheeran y "Golden" de HAUSER. Comienza el horario de invierno con heladas y lluvia. "The Night" de Avicii y "This Love" de Maroon 5 suenan en CADENA 100. Se escucha "Baby One More Time" y "Apapáchate". Las luciérnagas están en peligro de extinción. "Ordinario" de Álex Warren y "No fue un error" de Coty con Julieta Venegas y Paulina ...

Tu dosis diaria de noticias
27 de octubre - El partido de Javier Milei se llevó las elecciones legislativas en Argentina

Tu dosis diaria de noticias

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 10:39


En medio de una inestabilidad económica densa, las y los argentinos salieron este domingo a votar en unas elecciones legislativas con mucho peso detrás, pues definiría el poder de Javier Milei para llevar a cabo sus reformas y decretos durante la segunda mitad de su mandato. Este fin de semana se celebró el Gran Premio de México 2025 en el Autódromo Hermanos Rodríguez a 10 años del regreso de la Fórmula 1 al país, y Lando Norris dominó la carrera de principio a fin, convirtiéndose en el líder del Campeonato de Pilotos.Además… El viernes por la tarde, tres hombres fueron asesinados en Tepito; Melissa se convirtió en un huracán de categoría 4; Estados Unidos y China llegaron a un acuerdo preliminar sobre temas como aranceles; Nicolás Maduro le quiere retirar la nacionalidad venezolana a un opositor por supuestamente haber llamado a una invasión extranjera de Venezuela; Al menos dos sospechosos han sido arrestados por el robo al Museo del Louvre; Lando Norris se llevó el Gran Premio de la Ciudad de México; Y Manuel Lapuente falleció este sábado a los 81 años de edad.Y para #ElVasoMedioLleno… Form Energy creó un sistema de baterías de hierro-aire para generar energía con óxido.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Noticentro
Detienen a sospechosos del robo millonario al Museo del Louvre

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 1:14 Transcription Available


Caso María Guadalupe: denuncian irregularidades en sentencia de 50 años Más de 190 mil personas participaron en el Paseo Nocturno de Día de MuertosDe nuestro almanaque: los cuatro elementos presentes en la ofrendaMás información en nuestro podcast 

DianaUribe.fm
Pueblos Patrimonio IV: Honda, Villa de Guaduas y Pore

DianaUribe.fm

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 54:42


Nuestro cuarto capítulo de la serie Pueblos Patrimonio de Colombia se ocupa de Honda, Villa de Guaduas y Pore, territorios que a pesar de encontrarse separados en su geografía, están unidos por varios elementos importantes. Estos tres pueblos se encuentran en la periferia de lo que hoy conocemos como el altiplano cundiboyacense, zona dentro de la región central andina, y su ubicación geográfica hizo de estos municipios puntos clave de conexión para la vida prehispánica, la colonia, las independencias y la república. Gracias a los yacimientos arqueológicos sabemos que hubo importantes rutas comerciales prehispánicas que luego colonizadores y criollos aprovecharon para el beneficio de sus empresas, aprovechando una extensa diversidad de cultivos producidos a lo largo y alto de los pisos térmicos de la región. Honda, “La ciudad de los puentes”, fue el puerto fluvial más importante del país, porque conectaba el Caribe con Bogotá a través del río Magdalena. Todavía allí se preserva una cultura alrededor del río y se promueve la pescadería como conocimiento ancestral. Por su parte, la Villa de Guadas o “Tierra de Policarpa Salavarrieta” es la cuna de importantes eventos y personajes históricos, especialmente durante las Independencias, marcando el paso entre Honda y Bogotá con el Camino Real o el Camino de la Sal. Finalmente, Pore, “Una herencia encantadora”, es el Pueblo Patrimonio más reciente hasta el momento, ya que fue declarado como tal en 2021, y es uno de los más importantes puntos de entrada desde el centro del país hacia el Casanare, tierra de la valiosa cultura llanera del Oriente.   Referencias: Si quieres explorar la red de los 18 Pueblos Patrimonio de Colombia, comunidades de paz y turismo, consulta su página web oficial. Si quieres conocer más sobre cómo Colombia se hizo conocer ante el mundo por su maravillosa herencia patrimonial de flora y fauna, te invitamos a consultar el libro de José Celestino Mutis y la Real Expedición Botánica del Nuevo Reyno de Granada, publicado por el Instituto Colombiano de Cultura Hispánica. Si quieres comprender cómo la gran región central Andina se configuró, te sugerimos consultar el libro de Jorge Augusto Gamboa Mendoza, El cacicazgo muisca en los años posteriores a la Conquista: del psihipqua al cacique colonial. Si te interesa conocer más sobre la historia del río Magdalena, te invitamos a visitar El sitio oficial del Museo del Río Magdalena, ubicado en Honda. Si buscas ahondar más sobre las transformaciones sociales de la cultura criolla durante la independencia, te sugerimos consultar el artículo académico de Antonio Cacua Prada, titulado El pensamiento de los Criollos en la Independencia de la Nueva Granada, antecedentes del 20 de julio 1810.   Agradecimientos a: la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia Fontur Ministerio de Comercio, Industria y Turismo   Sigue mis proyectos en otros lugares:  YouTube ➔ youtube.com/@DianaUribefm  Instagram ➔ instagram.com/dianauribe.fm Facebook ➔ facebook.com/dianauribe.fm Sitio web ➔ dianauribe.fm Twitter ➔ x.com/DianaUribefm  LinkedIn ➔ www.linkedin.com/in/diana-uribe     

Fuera de la Caja con Macario Schettino
24OCT25 - Alejandro Rosas: Manual Espirita, el Concorde, Tratado de Hechicerías y Sortilegios y ¡Robo del Siglo en el Museo de Antropología!

Fuera de la Caja con Macario Schettino

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 28:38


Recordamos a Pedro Vargas, el samurai de la canción, y les platico del Manual Espirita escrito por Francisco I. Madero bajo el seudónimo de Bhima. ¿Y quién no sintió admiración o curiosidad por el Concorde? Recordamos ese avión a ritmo de Franck Pourcel, y con eso del robo al Museo de Louvre, les platico del robo del siglo en el Museo de Antropología. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

The Documentary Podcast
Carl Brandon Strehlke: My search for the 15th Century artist Beato Angelico

The Documentary Podcast

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 26:27


Art historian Carl Brandon Stehlke is a world expert on the great 15th Century Florentine painter Fra Angelico, and this is his dream project: a historic, once-in-a-lifetime exhibition of the artist's work at the Fondazione Palazzo Strozzi and the Museo di San Marco in Florence. The show brings together more than 140 works from 70 different lenders and reunites the sections of Angelico's great altarpieces, scattered when Napoleon closed the city's churches and convents in the late 18th and early 19th Centuries, now fully restored and seen together for the first time in 200 years. Carl takes Maria Margaronis through the process of mounting such a massive exhibition from conception to grand opening. In the restorers' studios she hears how new technologies are revealing the limpid colours of paintings once thought beyond repair. And in the stillness of the San Marco convent Carl explains how Angelico's intimate, deeply humane frescos guided the friars' meditation and spiritual life, and how he fell in love with the artist's work nearly 50 years ago.