2018 film
POPULARITY
Categories
Enrique Quintana
Este semana hablaremos de dos regalos clásicos que nos han dejado los Reyes Magos: jugaremos con los coches en compañía de Martín de la Herrán, director del Museo del Motor de Finestrat... y comeremos carbón con Juan Manuel Benayas, propietario de La Carbonería de Madrid, una de las carbonerías más antiguas de España ... Después de que Pep Bruno nos cuente "La reina Santa Genoveva de Bravante", Javier Armentia nos explicará por qué los humanos no tenemos cola (ya ves tú)... Y luego, los Sergios, Fernández y Martín; cada uno a lo suyoEscuchar audio
Prendendo spunto dal successo degli ultimi loro film, parlo del cinema “di domani” della regista franco senegalese Mati Diop e della regista indiana Payal Kapadiya. Nella prima parte, quella delle news, parlo di due mostre sul cinema, ricordo Antonio Sancassani e vi presento la prossima edizione dell'IFFR.Qui l'indice della puntata. 00:57 News. Fino al 9 febbraio allo Galleria Modernissimo di Bologna è in esposizione la mostra “TUTTI DE SICA, Regista & interprete”, mentre fino al 13 gennaio al Museo del Cinema di Torino è in mostra “Movie Icons. Oggetti dai set di Hollywood”.04:26 News. Ricordo il grande Antonio Sancassani, proprietario del celebre Cinema Mexico di Milano.05:54 News. Dal 30 gennaio al 9 febbraio 2025 si svolge la 54a edizione dell'International Film Festival di Rotterdam. Vi presento il programma. A questo link potete trovare tutti i film in concorso: https://iffr.com/en/film?edition=iffr-202508:03 La Luce del Cinema di Mati Diop. Film analizzati: Snow Canon, Big in Vietnam; Mille Soleils; Atlantique; Dahomey.21:44 La Luce del Cinema di Payal Kapadiya. Film analizzati: And What Is the Summer Saiyng?; A night of Knowing Nothing; All We Imagine as Light.
Bárbara La Reina de La Pantaloneta visita 'A Vivir que son dos días' para descubrir planes por nuestra comunidad autónoma. En esta ocasión el BarbaraBus hace parada en la Villamediana, la Universidad de La Rioja y el Museo de La Rioja.
Con el catedrático de Microbiología y director del Museo de Ciencias de la Universidad de Navarra. Hablamos de un virus que llega de China y que salta de los animales a los humanos pero tranquilidad, no es el coronavirus.
Nicolás Maduro jura como presidente de Venezuela por tercera vez. Volantes en Culiacán vinculan a Peso Pluma y Markitos Toys con el Cártel de “Los Sapitos”. Deudas, juicios y falta de clientes agobian a Mexicana. Habrá recorrido teatralizado en el Museo de la Inquisición.Un Podcast de EL UNIVERSAL. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Il 6 e 7 maggio del 2022 si svolse all’Università La Sapienza di Roma e presso il Museo nazionale romano un importante convegno internazionale per commemorare il quattrocentesimo anniversario di un evento molto significativo per la memoria storica europea: la dedica alla Madonna trionfante della chiesa di Roma che si chiama appunto Santa Maria della Vittoria nei pressi del Quirinale, e che rievoca la vittoria della Montagna Bianca, battaglia combattuta l'8 novembre 1620 che rappresentò uno scontro decisivo nel contesto della fase boema della guerra dei trent'anni. Battaglia che vide opporsi le forze cattoliche dell'Imperatore Ferdinando II e della lega cattolica e le truppe della Confederazione boema di Federico V del Palatinato. Fu la prima importante sconfitta protestante nella guerra dei Trent’anni. Gli atti di quel convegno sono ora pubblicati in tre volumi, curati da Tomàs Parma, Andrea Trenta e Francesco Gui, quest'ultimo ospite della puntata.
(Antevíspera del Aniversario 101 de La Sonora Matancera) «Parecía como si el cielo me estuviera bendiciendo con tantos premios y reconocimientos que se me dieron. Cada vez que recibía un honor, me preguntaba lo mismo que me pregunté la primera vez que subí al escenario del teatro Olympia en París», declara Celia Cruz en su autobiografía titulada Celia: Mi vida.1 Pero, antes de dar a conocer lo que la famosísima cantante se preguntó en aquella ocasión, ¿por qué no hacemos un breve repaso de los premios y reconocimientos que recibió en el transcurso de su carrera artística? Comencemos con aquellos denominados premios: Premio de Honor del Alcalde de Nueva York por Artes y Cultura; Premio Mujeres Hispanas Triunfadoras del gobernador de Nueva York; Premio Don Quijote del Consejo de la Herencia Hispana en Miami; Premio por Logros en su Trayectoria Artística de parte de la Institución Smithsonian; Premio a la Excelencia de parte de la cadena Univisión y Billboard; Premio Éxito de Vida de la Universidad de Panamá con beca artística en nombre suyo; Premio Gaviota de Plata en el Festival de Viña del Mar, Chile; y por si todos esos premios fueran poco, 3 Premios Grammy y 11 nominaciones más para el Grammy; y 4 Grammys Latino y 3 nominaciones más para el Grammy Latino. Pasemos ahora a los reconocimientos, que constan de medallas, condecoraciones, estrellas, doctorados, nombramientos, membresías, homenajes, honores y logros: Medalla Presidencial de las Artes del presidente Bill Clinton; Medalla de Honor de la presidencia de la República de Colombia; Medalla de Sebastián de Belalcázar en Cali, Colombia; Condecoración Pewter Apple de la Ciudad de Nueva York; Estrella en la Calle Ocho de Miami; Estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood; Doctorado de Honor de la Universidad Internacional de la Florida; Doctorado de Honor de la Universidad de Miami; Doctorado de Honor de la Universidad Yale; calle nombrada Celia Cruz Way en el Festival de la Calle Ocho en Miami; nombre grabado en la pared del Madison Square Garden en Nueva York; Reconocimiento Camino de la Fama del Teatro Jackie Gleason de Artes Escénicas en Miami Beach; Día de Celia Cruz celebrado en Nueva York y en San Francisco, California; reproducción de cera en el Museo de Cera en Hollywood; Salón de la Fama de la Revista Billboard; primera afrolatina en aparecer en una moneda estadounidense; y, para completar, el 3 de marzo de 1987, en Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias, ¡impuso récord mundial con 240 mil personas en un concierto al aire libre!2 Ante semejante lista, lo que se preguntaba Celia era: «¿Cómo hizo una negrita de Santos Suárez [en La Habana] para llegar tan lejos?» A lo que respondía: «Dios es el que hace que todo sea posible. Todo esto ha sido cosa suya, no mía.»3 Ahora bien, si la diva Celia Cruz tuvo en su corazón responder con tal modestia, con mayor razón cada uno de nosotros debe pensar de sí mismo con moderación, como recomienda San Pablo, y reconocer que Dios «brinda su ayuda a los humildes», como afirma Santiago. Pues él luego nos aconseja: «Sean humildes delante del Señor, y Él los premiará.»4 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Celia Cruz con Ana Cristina Reymundo, Celia: Mi vida (New York: HarperCollins, 2004), p. 166. 2 Ibíd., pp. 151,154-59,166-67,176,188,191,205,219; «Artist: Celia Cruz», Grammy Awards [Premios Grammy] En línea 2 agosto 2024; «Artista: Celia Cruz», Latin Grammys [Grammys Latino], Latin Recording Academy [La Academia Latina de la Grabación] En línea 2 agosto 2024; «Celia Cruz y su grito “¡Azúcar!” inmortalizados en una moneda de 25 centavos de dólar», The San Diego Union-Tribune, 24 julio 2023 En línea 2 agosto 2024. 3 Ibíd., pp. 166-67. 4 Ro 12:3 (NVI); Stg 4:6,10 (TLA)
De Durero a Dalí, cinco siglos de grabado en metal' es una exposición itinerante con el apoyo del Museo del Tolima integrada por una colección de grabados, apoyada de la investigación curatorial del Maestro Darío Ortiz. En la sala Alejandro Obregón presenta los grandes avances de su carrera, “se adentra en temas contemporáneos sin abandonar las raíces clásicas, la influencia del nuevo realismo y el uso de modelos naturalistas son evidentes”. – Hasta el 30 de enero de 2025 –
Museo Dance es un programa de radio donde se reviven los temas que sonaban en las discotecas en los 90's & 00's, por Djs de la época, en un ambiente distendido y con un toque de humor. Aquí nos puedes ver y oir: Martes de 22 a 24: En Twitch, Wifon FM y 90 FM Viernes de 22 a 24: En Twitch , 90 FM y 90 TV Sábados de 14 a 16 : En Unika FM Al día siguiente del directo, disponible el video en YouTube y el audio en los podcast, Amazon Music, Apple Podcast, Google Podcast e IVOOX ------------------------------ NUEVO CANAL de YouTube !!!, con toda la musica que se pincha en el programa, ya hay cerca de 1000 canciones y seguiremos añadiendo, SUSCRIBETE: https://www.youtube.com/rememberhits ------------------------------- En nuestro canal de YOUTUBE, esta el video de este programa SUSCRIBETE: https://www.youtube.com/museodance . UNETE A MUSEO DANCE: Canal de Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaWcGoz1Hsq4SOzzdt17 Telegram: https://t.me/museodance Instagram: @museodance Facebook: https://www.facebook.com/museodanceremember . ------------------------------------------ TRACKLIST: Si quieres saber el titulo de alguno de los temas que han sonado en este u otro programa, tan solo contacta con nosotros por mail a museodance@gmail.com o por whatsapp al 681.352.416, y dinos el numero de programa y minuto en el que suena la canción, y te responderemos con el titulo.. molamos ¿verdad?.
En Capital Radio hablamos con Pepe Rodríguez, director en Gran Canaria, y Gregorio, representante del Museo Elder, sobre la reciente designación del Museo como coordinador de un importante proyecto a nivel nacional. Este proyecto se centra en la producción de una proyección especial para planetarios que ilustrará los próximos eclipses totales a partir del año 2026, llevando el conocimiento astronómico a un público más amplio. Además, discutimos la esperada Noche en el Museo, programada para el 31 de enero, y destacamos que hoy, 10 de enero, el museo celebra una jornada de puertas abiertas, iniciativa que se repetirá cada día 10 de este año. Finalmente, abordamos temas clave sobre la seguridad en Las Palmas y las novedades relacionadas con el barco que está generando interés en la zona. ¡No te pierdas esta interesante conversación!
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. La toma de posesión de Maduro y la incógnita de la presencia de González: claves de la crisis política en Venezuela para hoy. La opositora venezolana María Corina Machado dice que está en un "lugar seguro" tras pasar más de una hora retenida. Hace un año:El Consejo de Ministros encarga a Ángel Víctor Torres coordinar su acción en migraciones. Y hace un año: Clavijo insiste en el despliegue de Frontex para reducir la mortalidad de la Ruta Canaria…y hoy hace un año: Canarias plantea un "frente común" autonómico para exigir al Estado el traspaso completo de Costas. Hoy se cumplen 1.051 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es viernes 10 de enero de 2025. Día Mundial de la Gente Peculiar. El 10 de enero se celebra el Día Mundial de la Gente Peculiar, un calificativo que se le pone a la persona cuando sus pensamientos y sus actos son bastante diferentes a lo común. Es cierto que todos somos diferentes, pero hay personas que marcan la diferencia y resaltan en su forma de pensar, sentir y actuar. Quizás sean un poco extravagantes, o quizás, la peculiaridad la llevan por dentro, pero lo cierto es que estas personas suelen ser la diana de todo tipo de críticas sin motivo. Si te sientes así, felicidades, hoy es tu día. Y si crees que el raro es el vecino o un conocido, no lo juzgues sin antes conocerlo de verdad. 1863: En Reino Unido entra en funcionamiento el Metro de Londres primero del mundo. 1877: Se establece en España el servicio militar obligatorio (cuatro años de servicio activo y cuatro en la reserva). Tal día como hoy, 10 de enero de 1917, muere la leyenda del Salvaje Oeste popularmente conocida como Buffalo Bill. Murió en la casa de su hermana en Denver. Su verdadero nombre era William F. Cody. Años más tarde, 10 enero de 1946, se celebra la primera Asamblea General de las Naciones Unidas, que comprende 51 naciones, las cuales se reunieron en el Westminster Central Hall de Londres, Inglaterra. 1973: El cineasta español Luis Buñuel, galardonado en Hollywood con el Oscar al mejor filme extranjero por El discreto encanto de la burguesía. 1995: El rey de España, Juan Carlos I y el expresidente estadounidense, Jimmy Carter obtienen el Premio de la Paz de la UNESCO. 2011: ETA anuncia un alto el fuego permanente, general y verificable. 2016: Carles Puigdemont es investido 130.º presidente de la Generalitat de Catalunya. santos Juan Bueno, Gonzalo de Amarante y Agatón. El hermano de Sánchez dice ante la jueza que encontró en internet el trabajo en Badajoz y defiende su legalidad. Los juzgados de violencia de género en alerta por el colapso. El precio de los carburantes sigue al alza en la segunda semana de 2025 y alcanza máximos desde verano. El coste de las transferencias bancarias inmediatas se equipara desde ayer jueves al de las no instantáneas. El Gobierno y Canarias se dan diez días para estudiar un decreto de distribución extraordinaria de menores migrantes ¿Por qué había un barco militar estadounidense cerca de Canarias? CC pide explicaciones al Gobierno de España. La diputada Cristina Valido ha reclamado información a los ministerios de Defensa y de Asuntos Exteriores. Los gigantes tecnológicos Huawei y Samsung apuestan por Tenerife. La presidenta insular, Rosa Dávila, se reúne en Madrid con la directiva de las multinacionales de la innovación para atraer posibles inversiones a la Isla. Un día como hoy en 1945 nace Rod Stewart, cantante y músico escocés. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - En Capital Radio hablamos con Pepe Rodríguez, director en Gran Canaria, y Gregorio, representante del Museo Elder, sobre la reciente designación del Museo como coordinador de un importante proyecto a nivel nacional. Este proyecto se centra en la producción de una proyección especial para planetarios que ilustrará los próximos eclipses totales a partir del año 2026, llevando el conocimiento astronómico a un público más amplio. Además, discutimos la esperada Noche en el Museo, programada para el 31 de enero, y destacamos que hoy, 10 de enero, el museo celebra una jornada de puertas abiertas, iniciativa que se repetirá cada día 10 de este año. Finalmente, abordamos temas clave sobre la seguridad en Las Palmas y las novedades relacionadas con el barco que está generando interés en la zona. ¡No te pierdas esta interesante conversación! - En el Programa de hoy presentamos este nuevo espacio con el Maestro Figueroa, "Tiempos Interesantes", donde analizamos la actualidad desde la conciencia y el misterio, temas como la IA, las creencias, polarización. Y el Maestro nos canta en directo, mantras de sanación tibetanos, y además nos explica su origen en la tradición chamánica mongola. No se lo pierdan!!! - En La Diez Capital Radio entrevistamos a Marcos Antonio Rodríguez Santana, Teniente Alcalde de Granadilla y responsable de Servicios y Obras. Durante la conversación, analizamos en detalle las obras que se están llevando a cabo en el municipio, su impacto en la mejora de la infraestructura local y los beneficios que traerán para los vecinos. Un repaso a los proyectos en marcha, los retos superados y las metas por alcanzar en Granadilla. ¡No te lo pierdas! - Luis Iglesias nos comparte las claves para tener una vida consciente y alegre. En unos minutos comenzará en Capital Radio “La Hora de Beatriz Cabañas”, un programa para almas inquietas y amantes de la vida. Estás invitado/a. Saludos y feliz día a tod@s! B.C. - Entrevista en El Remate de La Diez Capital Radio con el Dr. Juan Manuel García-Pumarino Ramos, director del Centro Láser Médico Tenerife. El Dr. García-Pumarino nos explica en detalle las múltiples aplicaciones del láser médico, desde tratamientos dermatológicos y estéticos hasta soluciones avanzadas para diversas patologías. Una tecnología innovadora al servicio de la salud y el bienestar. ¡Descubre todo lo que se puede lograr con esta herramienta de vanguardia! - Sección en El Remate de La Diez Capital Radio con el independentista Alberto Díaz. Analizamos la situación actual en Venezuela desde su perspectiva de apoyo al régimen de Nicolás Maduro, abordando las implicaciones políticas y sociales en el país. Además, recordamos un hecho histórico: la colocación de una bomba en el edificio de la radio en 1978 por parte de MPAC, un episodio que marcó un capítulo de tensión en la región. Entre estos temas de peso, también hay espacio para reflexiones más ligeras, porque entre col y col… ¡lechuga! Una conversación que promete no dejar indiferente.
Hace falta un "compromiso real" para que las obras de Goya regresen al Museo de Zaragoza. Así de claro es Juanjo Vázquez, que fue viceconsejero de Cultura en el gobierno de Marcelino Iglesias. Fue uno de los impulsores del proyecto 'Espacio Goya', que pretendía unificar las colecciones y que quedó en agua de borrajas con la crisis de 2008. Este experto ha pasado por los micrófonos de La Rebotica, en Radio Zaragoza.
Après un début de carrière dans le marketing pour de grands groupes, cette business woman en devenir, a pris la route de l'Italie. Alors qu'elle venait de donner naissance à son premier enfant, cette aventure familiale va marquer le point de départ d'une nouvelle vie.En s'installant dans le pays de la « dolce vita », Élise Tissot arpente ses villes et ses régions pour s'imprégner pleinement de sa culture. Elle ignore encore qu'elle va tomber amoureuse de l'un de ses savoir-faire ancestraux : la céramique.Au fil de ses escapades, cette française va faire sien cet artisanat traditionnel, dont le secret est détenu par des familles, qui se le transmette de génération en génération. La vaisselle devient une œuvre d'art, chaque pièce est unique ! Le résultat d'un travail réalisé manuellement, qui met en lumière tous les visages de l'Italie. Chaque région détient sa signature, ses motifs, et son identité à travers les dessins qui défilent dans nos assiettes !En 2019, la marque « POPOLO » voit donc le jour. Depuis, elle n'a cessé de se réinventer et de jouer avec les codes de cet artisanat qui est l'une des plus grandes richesses du patrimoine italien ! Sa fondatrice nous livre les secrets de son histoire entre la France et l'Italie. Bell'ascolto !· L'univers d'Élise :Offrez-vous une immersion dans l'univers « Popolo » sur le compte instagram de la marque @popolo.fr et sur son site internet : www.popolo.frRetrouvez « Popolo » dans les différents points de vente parisiens : Eataly Marais, Bon Marché Rive Gauche, les Galeries Lafayette Boulevard Haussmann. Le e-shop de la marque propose aussi des livraisons partout en France et dans des contrées plus lointaines !· Les inspirations italiennes d'Élise :Partir à la découverte des régions italiennes célèbres pour leurs céramiques : la Toscane, l'Ombrie, la Côte Amalfitaine ou encore la Sicile et aller toquer à la porte des ateliers !La chanson « Ma quale idea » de Pino d'Angiò qui la transporte en Italie dès les premières notes.L'exposition « Una vita tra parentesi », dédiée à Marcello Mastroianni, au Museo dell'Ara Pacis à Rome en 2018-2019 qui a donné l'impulsion de la marque « Popolo ».L'occasion de découvrir le Museo dell'Ara Pacis qui abrite l'Autel de la Paix d'Auguste, 1er empereur romain. Un musée plus fréquenté par les véritables romains que par les touristes !Les tableaux du Caravage exposés dans l'Église Saint-Louis-des-Français, à deux pas de la Piazza Navona et du Panthéon.Des œuvres découvertes grâce à l'association « Français de Rome » qu'Élise recommande aux français qui s'installent dans la capitale italienne.Conçu, réalisé et présenté par Claire PlantinetMontage Générique : François PraudMusique : Happy Clapping Cinematic Score / PaBlikMM / Envato ElementsCréation visuelle : Thomas JouffritPodcast hébergé par Ausha.· Archives épisodes :© Extraits « Ma quale idea » de Pino d'Angiò, « Meraviglie d'Italia » Epic Explorations TV, « Atlante della Ceramica Italiana » Ceramics of Italy, Rai, « Divorce à l'italienne » de Pietro Germi, « La Dolce Vita » Original Soundtrack de Nino Rota, Caravaggio par Viaggia Contestesso, « Real Time Italia » Warner Bros Discovery· Contattami, Scrivimi !Retrouvez allora sur Instagram @allora.lepodcast & Facebook @alloralepodcast !Hébergé par Ausha. Visitez ausha.co/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
La Voce di oggi è quella del più sportivo fra i faraoni di tutto il Nuovo Regno. Amenofi II fu un vero campione sin dalla giovinezza, come ci racconta un documento ufficiale frai più eloquenti della XVIII dinastia, ovvero la cosiddetta Grande Stele della Sfinge di Amenofi II (anche nota col nome di Stele del Tiro con l'Arco). La celebrazione delle virtù atletiche e marziali di questo sovrano ricorre continuamente nella documentazione propagandistica ufficiale datata al suo regno che durò poco meno di trent'anni (1427-1400 a.C. circa) e non avrebbe potuto essere diversamente vista la gigantesca figura paterna che incombeva su di lui.Si precisa che per quanto riguarda il testo della Grande Stele della Sfinge di Amenofi II ne viene qui proposta la parafrasi della seconda parte soltanto.Bibliografia:P. DER MANUELIAN, Studies in the Reign of Amenophis II, Hildesheimer Ägypyptologische Beiträge 26, Hildesheim, 1987E. BRESCIANI, Letteratura e poesia dell'antico Egitto. Cultura e società attraverso i testi, 4 ed., Torino, Einaudi, 2007, 267-271.P. PIACENTINI E C. ORSENIGO (a cura di), Egitto. La straordinaria scoperta del faraone Amenofi II (catalogo della mostra, Milano, Museo delle culture, 13 settembre 2017-07 gennaio 2018), Milano, 24 Ore Cultura Mudec, 2017.Musiche:Borough by Blue Dot Sessions (www.sessions.blue);'Epic background orchestral music ( Rise ofLegends )'Music by Mikhail Smusev from Pixabay;'Epic background orchestral music ( Heroes ofthe Ages )'Music by Mikhail Smusev from Pixabay;'Space Cinematic Epic'Music by Rockot from Pixabay.Suoni:ArrowSound Effect by Dennis from Pixabay;Horse running HQSound Effect by Aman Kumar from Pixabay;http: //bigsoundbank.com by Joseph Sardin;http: //freesound.orgCONTATTI:e-mail:info@kheru.itFacebook:https://www.facebook.com/profile.php?id=100086674804348Instagram:https://www.instagram.com/kherupodcast/?igshid=MmIzYWVlNDQ5Yg%3D%3D
Múltiples incendios forestales masivos arrasaron ayer el área de Los Ángeles, California destruyendo más de mil estructuras y matando al menos a cinco personas. Además, un activista pro-palestino irrumpió en el Museo de Cera de la Ciudad de México para destruir la estatua del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
La exposición "Natural Plastik" del artista hondureño Javier Eliú busca concienciar sobre el cuidado de los recursos naturales, haciendo hincapié en el consumo excesivo de materiales plásticos de un solo uso. Cuenta con la colaboración de la Embajada de Honduras en España y se puede visitar de manera gratuita hasta el 23 de febrero en el Museo de América. Escuchar audio
Múltiples incendios forestales masivos arrasaron ayer el área de Los Ángeles, California destruyendo más de mil estructuras y matando al menos a cinco personas. Además, un activista pro-palestino irrumpió en el Museo de Cera de la Ciudad de México para destruir la estatua del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Sheinbaum pide denunciar casos de corrupción en el Infonavit Embajada de Israel condena ataque al Museo de Cera de la CDMX Incendios en Los Ángeles dejan 2 muertos y varios heridos
En este episodio de MVS Noticias, Luis Cárdenas aborda una serie de temas de actualidad que marcan el pulso del día en México y el mundo. Declaraciones de Donald Trump sobre MéxicoDonald Trump vuelve a generar controversia con sus declaraciones sobre los cárteles de la droga en México, además de amenazar con renombrar el Golfo de México. La respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard deja claro que México no se dejará intimidar por estas amenazas. Situación en VenezuelaLa tensa situación política en Venezuela se agudiza con la persecución de Edmundo González y las acciones del régimen de Maduro. Panamá reconoce a González como presidente electo, mientras la comunidad internacional observa de cerca los movimientos políticos en el país sudamericano. Programa de desarme en MéxicoCon el lanzamiento del programa "Sí al desarme, sí a la paz", el gobierno mexicano pone en marcha una estrategia para reducir la violencia en el país. Los ciudadanos podrán intercambiar armas por incentivos económicos, en un esfuerzo por erradicar la violencia armada. Balacera en SonoraEl estado de Sonora se ve sacudido por un violento enfrentamiento entre policías y civiles armados. A través de un video registrado por un automovilista, se da cuenta de la magnitud del enfrentamiento y las consecuencias trágicas. Ataque a estatua de Netanyahu en MéxicoUn activista protagoniza una protesta en el Museo de Cera de la Ciudad de México, destruyendo la estatua de Benjamin Netanyahu en una manifestación contra las muertes en Gaza, encendiendo el debate sobre la libertad de expresión. Caso Mr. Doctor vs Marifer CentenoEl Dr. Octavio Arroyo, conocido como Mr. Doctor, enfrenta una audiencia judicial tras las denuncias de Marifer Centeno. En esta charla, Arroyo expone las irregularidades del caso y cómo la influencia externa ha afectado el proceso legal. Nuevo libro sobre José AgustínDalila Carreño presenta una edición especial de "La Tumba" de José Agustín, con una nueva perspectiva sobre la vida y legado del escritor mexicano, marcada por investigaciones inéditas y detalles personales sobre su relación con la literatura. Un episodio lleno de noticias, análisis e información relevante que te mantendrá al tanto de los hechos más impactantes del momento. ¡No te lo pierdas! See omnystudio.com/listener for privacy information.
En Hora América, repasamos la actualidad del continente y que nos lleva de nuevo a Venezuela, donde aumenta la tensión estos días previos a la investidura del nuevo presidente. El líder de la oposición, Edmundo González Urrutia ha denunciado en sus redes el secuestro de su yerno en el colegio, mientras que el régimen de Nicolás Maduro blinda las calles de Caracas con militares. También hablaremos de Brasil, Ecuador o Estados Unidos. Después, recorremos la exposición Natural Plastik del artista hondureño Javier Eliú, disponible en el Museo de América, apoyada por la Embajada de Honduras en España.Escuchar audio
La escultura de una familia de osos llega a la plaza de armas de la ciudad y debe haber una historia detrás. ECDQEMSD podcast episodio 5952 Los Osos de Saltillo Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: Renunció Justin Trudeau - Se entregaron los Golden Globe - Se casó Magnus Carlsen - La powerball de Ohio - Chinos piden calma - Phil en la rosca - La astrología - Aplicación activa Historias Desintegradas: La fauna autóctona - Osos Negros - Escuela chafa de escultura - Tres estatuas de bronce - La familia saltillense - Museo del desierto - Distribuidor de Recursos Humanos - La clienta primero - Cuernos de Chivo - Policías de taquería - Encontré una cartera - La buena acción - Sellos postales - Celebren cuando quieran y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de nuestra completa intervención humana.
Museo Dance es un programa de radio donde se reviven los temas que sonaban en las discotecas en los 90's & 00's, por Djs de la época, en un ambiente distendido y con un toque de humor. Aquí nos puedes ver y oir: Martes de 22 a 24: En Twitch, Wifon FM y 90 FM Viernes de 22 a 24: En Twitch , 90 FM y 90 TV Sábados de 14 a 16 : En Unika FM Al día siguiente del directo, disponible el video en YouTube y el audio en los podcast, Amazon Music, Apple Podcast, Google Podcast e IVOOX ------------------------------ NUEVO CANAL de YouTube !!!, con toda la musica que se pincha en el programa, ya hay cerca de 1000 canciones y seguiremos añadiendo, SUSCRIBETE: https://www.youtube.com/rememberhits ------------------------------- En nuestro canal de YOUTUBE, esta el video de este programa SUSCRIBETE: https://www.youtube.com/museodance . UNETE A MUSEO DANCE: Canal de Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaWcGoz1Hsq4SOzzdt17 Telegram: https://t.me/museodance Instagram: @museodance Facebook: https://www.facebook.com/museodanceremember . ------------------------------------------ TRACKLIST: Si quieres saber el titulo de alguno de los temas que han sonado en este u otro programa, tan solo contacta con nosotros por mail a museodance@gmail.com o por whatsapp al 681.352.416, y dinos el numero de programa y minuto en el que suena la canción, y te responderemos con el titulo.. molamos ¿verdad?.
Polo Ramírez comentó la actualidad. En Figura y Fondo, César Gabler habló sobre la Exposición de Hugo Rivera Scott en el Museo de Arte Contemporáneo, LOS TROZOS NECESARIOS. Nuevos Diagramas. Además, conversó con el Dr. Álvaro Ruiz, investigador de la Fundación Ciencia y Vida de la Universidad San Sebastián.
Buscan salvaguardar el bienestar y cuidado de los gatos del Museo Panteón de San FernandoDetienen al presidente municipal interino de Frontera Comalapa, ChiapasSuman siete los bebés palestinos muertos en los últimos días en la Franja de Gaza Más información en nuestro Podcast
Conocemos cómo vive la mañana de Reyes el escritor Luis Zueco, padrino del programa. Visitamos el Museo de Escritura Popular de Terque en Almería para conocer cómo han cambiado las cartas que escribimos a los Reyes Magos. Exploramos la influencia de SSMM en la cultura popular y el arte
Polo Ramírez analizó la actualidad. En Ruta Silvestre, conversó con Emil Stefani y Rodrigo Pérez, cofundadores del Geoparque Pillanmapu, sobre la importancia de estos espacios. Además, habló con Enrique Rivera, director del Museo Interactivo Mirador (MIM), sobre las actividades programadas para celebrar el 25º aniversario del museo.
Maria Florencia Cesani es Licenciada en Antropología y Dra. en Ciencias Naturales por la Universidad Nacional de La Plata. Es investigadora independiente de CONICET y se desempeña como directora del Laboratorio de Investigaciones en Ontogenia y Adaptación (LINOA) de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo, de la Universidad Nacional de la Plata, donde también es Profesora de Antropología Biológica. Sus temas de investigación giran en torno al estudio del crecimiento y estado nutricional infantil y adolescente y su relación con factores sociales, económicos y ambientales que los condicionan. Actualmente trabaja en barrios vulnerables localizados en la periferia urbana de La Plata (provincia de Buenos Aires). Maria Florencia Cesani holds a degree in Anthropology and a Ph.D. in Natural Sciences from the National University of La Plata. She is an independent researcher at CONICET and Director of the Laboratory of Research on Ontogeny and Adaptation (LINOA) of the Faculty of Natural Sciences and Museum of the National University of La Plata, where she is also Professor of Biological Anthropology. Her research interests revolve around the study of growth and nutritional status in children and adolescents and their relationship to social, economic, and environmental factors. She is currently working in vulnerable neighborhoods in the urban periphery of La Plata (Buenos Aires Province). Find the paper discussed in this episode: Cesani, M. F., Montero, M. G., & Serrano, M. D. M. (2025). Anthropometric Studies of Schoolchildren During the First Decades of the 20th Century in Spain and Argentina. American journal of human biology, 37(1). https://doi.org/10.1002/ajhb.24183 ------------------------------ Contact Dr. María Florencia Cesani: florcesani@gmail.com Facebook: https://www.facebook.com/florcesani ------------------------------ Contact the Sausage of Science Podcast and Human Biology Association: Facebook: facebook.com/groups/humanbiologyassociation/, Website: humbio.org, Twitter: @HumBioAssoc Anahí Ruderman, Guest Co-Host, SoS Co-Producer, HBA Junior Fellow. E-mail: ruderman@cenpat-conicet.gob.ar. Twitter: @ani_ruderman Miguel Ochoa, Guest Co-Host E-mail: mochoa88@uw.edu, Cristina Gildee, SoS producer, HBA Junior Fellow Website: cristinagildee.org, E-mail: cgildee@uw.edu, Twitter:@CristinaGildee
Visita a sorpresa di Sergio Mattarella a Caivano. Il presidente della Repubblica, che ieri a Napoli aveva fatto tappa al Gesù Nuovo, a Santa Chiara e al Museo di San Martino, stamattina ha lasciato Villa Rosebery, residenza ufficiale del capo dello Stato nel capoluogo campano, per partecipare alla Messa officiata dal parroco anticamorra, don Maurizio Patriciello nella chiesa dei Santissimi Apostoli del Parco Verde di Caivano.
Nos trasladamos al Museo de América en Madrid para recorrer la exposición Natural Plastik del artista hondureño Javier Eliú. Con esta muestra se busca concienciar sobre el consumo responsable del plástico y el cuidado de los recursos naturales. Se puede visitar hasta el 23 de febrero y está organizada junto con la Embajada de Honduras en España. En unos momentos hablamos con el artista y con el embajador de Honduras Marlon Prevé.Escuchar audio
En este nuevo Fuera de Programa del Podcast "La Hora de la Nostalgia", les compartimos todos los museo de cera de la quinta Temporada El Podcast es conducido por Leandro Devecchi, Sebastián Padilla, Sebastián Saravia y Juan Vargas Eguinoa. Participa con nosotros, como columnista estrella, el señor Carlos Núñez Cortés. Apoyá el proyecto con un café en: https://cafecito.app/lahoradelanostalgia También podés ser parte desde Patreon en: / lahoradelanostalgia Y tenés nuestras remeras en: https://lahoradelanostalgia.flashcook... Si vivís fuera de Argentina, podés conseguir las remeras acá: https://lhdln.redbubble.com Acordate de seguirnos en nuestro instagram: / @horadelanostalgia Suscribite y dejanos tus comentarios!
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Alex Txikon ya vuela en busca de la cima del Annapurna, 'ochomil' desde cuya cima quiere ver el mundo. El vizcaíno nos cuenta detalles de su expedición, de su forma de entender la montaña, de quiénes son sus compañeros de aventura, hace un guiño a Simone Moro y, también nos habla del Museo de la Montaña que ha abierto en Azpeitia. Además, como este podcast se hace en Huesca, hay que resaltar que el museo atesora piezas más que interesantes con origen aragonés, lo que siempre es un gusto recalcar.
Con Berna González Harbour, Javier Aroca y Elisa de la Nuez. El Museo del Prado ha publicado un precioso vídeo con Ana Belén cantando 'España camisa blanca' a capela por las galerías de la pinacoteca. Hablamos con el director de Comunicación del Museo, Carlos Chaguaceda, sobre cómo surgió esta idea. El precio de la vivienda encadena 42 trimestres al alza, es decir, desde el año 2014 el precio de la vivienda no ha dejado de subir. Un problema que el Gobierno no termina de afrontar. Entrevistamos sobre la situación inmobiliaria a Patricia Suárez, presidenta de ASUFIN. Los aprobación de los Presupuestos es un quebradero de cabeza no solo para el Gobierno, varios Comunidades Autonómicas con el PP al frente se ven abocadas a prorrogar sus cuentas para el próximo año.
Cerramos el año 2024 compartiendo un interesante conversatorio con Viviana Torres Mestey de Enfocarte, inc. y Priscila Alers del Puerto Rico Film Fest sobre el cine Puertorriqueño. Esta enriquecedora conversación fue parte de nuestro 1er. BazArte en el Museo de la Música Puertorriqueña el 30 de Noviembre. Agredecemos el auspicio de: Poets Passage Mafica Design WIndmar Home Progreso Cash & Carry Recuerda visitarnos para enterarte de nuestros eventos y visita nuestra tienda. Si deseas apoyar nuestro movimiento puedes donar a través de ATH Móvil al 787-718-7695.
Fluent Fiction - Spanish: Hidden Secrets of the Museo de Ciencias: A Tale of Discovery Find the full episode transcript, vocabulary words, and more:fluentfiction.com/es/episode/2024-12-29-08-38-20-es Story Transcript:Es: En un caluroso día de verano en el Hemisferio Sur, el Museo de Ciencias estaba lleno de turistas buscando refugio del sol y el calor.En: On a hot summer day in the Southern Hemisphere, the Museo de Ciencias was filled with tourists seeking refuge from the sun and the heat.Es: El aire acondicionado del museo proporcionaba un alivio bienvenido mientras la gente exploraba las fascinantes exhibiciones.En: The museum's air conditioning provided welcome relief as people explored the fascinating exhibits.Es: Mateo y Lucía, dos amigos que compartían una pasión por el conocimiento, recorrían los pasillos repletos de asombrosas maravillas de la naturaleza y la ciencia.En: Mateo and Lucía, two friends who shared a passion for knowledge, roamed the halls filled with the astonishing wonders of nature and science.Es: Mateo, siempre curioso y con un espíritu aventurero, no podía evitar observar cada detalle de las exhibiciones.En: Mateo, always curious and with an adventurous spirit, couldn't help but observe every detail of the exhibits.Es: Era un experto en encontrar pequeños misterios que otros pasaban por alto.En: He was an expert at finding small mysteries that others overlooked.Es: Lucía, en cambio, era más cautelosa.En: Lucía, on the other hand, was more cautious.Es: Su amor por los acertijos estaba equilibrado por su necesidad de seguir las normas y mantener la seguridad.En: Her love for puzzles was balanced by her need to follow the rules and maintain safety.Es: Sin embargo, juntos, formaban un equipo equilibrado, donde la curiosidad de Mateo se combinaba con la lógica de Lucía.En: However, together, they formed a balanced team, where Mateo's curiosity combined with Lucía's logic.Es: Mientras pasaban por la sección dedicada a la arqueología, Mateo notó algo peculiar.En: As they passed through the section dedicated to archaeology, Mateo noticed something peculiar.Es: En una vitrina que exhibía artefactos antiguos, había un panel que parecía desajustado.En: In a display case showcasing ancient artifacts, there was a panel that seemed misaligned.Es: Al principio, Lucía quería continuar sin prestar mucha atención.En: At first, Lucía wanted to continue without paying much attention.Es: "Este es un museo, Mateo.En: "This is a museum, Mateo.Es: No estamos aquí para causar problemas", le dijo, mientras Mateo ya se inclinaba para examinar más de cerca el panel.En: We are not here to cause trouble," she said, while Mateo was already leaning in to examine the panel more closely.Es: "Pero, Lucía, esto podría ser importante", respondió Mateo, con un brillo de emoción en sus ojos.En: "But, Lucía, this could be important," replied Mateo, with a gleam of excitement in his eyes.Es: Su entusiasmo era contagioso, y aunque Lucía permanecía escéptica, la posibilidad de un gran descubrimiento era difícil de resistir.En: His enthusiasm was contagious, and although Lucía remained skeptical, the possibility of a great discovery was hard to resist.Es: Con un suspiro, Lucía decidió acercarse.En: With a sigh, Lucía decided to come closer.Es: "Pero vamos a ser rápidos.En: "But let's be quick.Es: El museo cierra pronto", dijo, mirando el reloj nerviosamente.En: The museum closes soon," she said, looking nervously at her watch.Es: La adrenalina de estar haciendo algo prohibido tambaleaba el equilibrio entre sus principios y su curiosidad.En: The adrenaline of doing something forbidden wavered the balance between her principles and her curiosity.Es: Juntos empujaron ligeramente el panel, y para su sorpresa, éste se movió.En: Together they gently pushed the panel, and to their surprise, it moved.Es: Dentro había un compartimento oculto.En: Inside was a hidden compartment.Es: Mateo no lo pensó dos veces.En: Mateo didn't hesitate.Es: "¡Mira esto, Lucía!En: "Look at this, Lucía!Es: Parece que... ¡son documentos antiguos!"En: It seems like... ancient documents!"Es: La emoción de Mateo era palpable mientras sacaban cuidadosamente unos papeles frágiles, cubiertos de signos que no reconocían del todo.En: Mateo's excitement was palpable as they carefully pulled out some fragile papers, covered with signs they didn't fully recognize.Es: Lucía, mientras miraba alrededor para asegurarse de que no venían los guardias, comenzó a darse cuenta de la importancia de lo que tenían frente a ellos.En: Lucía, while looking around to make sure the guards weren't coming, began to realize the importance of what they had in front of them.Es: Su sentido lógico se dio por vencido ante la evidente relevancia histórica.En: Her logical sense gave way to the obvious historical relevance.Es: "Mateo, debemos llevar esto al curador", urgió, sabiendo que debían actuar antes de que el museo cerrara.En: "Mateo, we must take this to the curator," she urged, knowing they needed to act before the museum closed.Es: Apenas consiguieron correr por los pasillos vacíos, sintiendo la presión del tiempo en sus talones.En: They barely managed to run through the empty halls, feeling the pressure of time at their heels.Es: Al llegar a la oficina del curador, ambos respiraban agitadamente.En: Upon reaching the curator's office, both were panting heavily.Es: El curador, al ver los documentos, abrió los ojos en asombro.En: The curator, upon seeing the documents, widened his eyes in astonishment.Es: "Estos papeles pueden cambiar nuestra comprensión de la historia", dijo, agradeciendo a los jóvenes por su hallazgo.En: "These papers could change our understanding of history," he said, thanking the young ones for their find.Es: Mateo y Lucía, aliviados y emocionados, se dieron cuenta de que habían hecho algo significativo.En: Mateo and Lucía, relieved and excited, realized they had done something significant.Es: Mateo aprendió a apreciar la precaución de Lucía, mientras que Lucía comprendió el valor de arriesgarse cuidadosamente por un buen motivo.En: Mateo learned to appreciate Lucía's caution, while Lucía understood the value of taking a careful risk for a good cause.Es: La puerta del museo se cerraba, pero sus corazones estaban llenos de satisfacción por haber contribuido a la historia.En: The door of the museum was closing, but their hearts were filled with satisfaction for having contributed to history.Es: Y así salieron del museo, no solo como dos amigos, sino como descubridores que entendieron que el equilibrio entre curiosidad y cautela puede llevar a grandes logros.En: And so they left the museum, not just as two friends, but as discoverers who understood that the balance between curiosity and caution can lead to great achievements. Vocabulary Words:the hemisphere: el hemisferiothe tourist: el turistathe refuge: el refugiothe relief: el aliviothe exhibit: la exhibiciónthe passion: la pasiónto roam: recorrerthe astonishment: el asombrothe detail: el detallethe spirit: el espírituthe mystery: el misteriothe caution: la cautelathe puzzle: el acertijothe logic: la lógicapeculiar: peculiarthe artifact: el artefactothe panel: el panelthe enthusiasm: el entusiasmoto resist: resistirto lean: inclinarsethe adrenaline: la adrenalinathe principle: el principioto balance: equilibrarthe compartment: el compartimentothe guard: el guardiathe curator: el curadorthe document: el documentothe relevance: la relevanciathe excitement: la emociónto contribute: contribuir
Tomas earned a Master's Degree with Honors from the San Francisco Conservatory of Music, and his portfolio includes: television shows, theater, and advertising, along with over twenty feature films. Besides work in film, Tomas has composed extensively for concert performance, with his compositions premiering in countries around the world, including: France, Poland, Japan, and the US. Tomas' film scoring work includes: Gueros, Museo, The Good Girls, Things We Dare Not Do, Tell Me When, Killing Cabos 2, Northern Skies Over Empty Space, Jezabel, The (Almost) Legends, and more recently, the acclaimed La Cocina.