Podcasts about museo

2018 film

  • 2,627PODCASTS
  • 9,748EPISODES
  • 52mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Jul 23, 2025LATEST
museo

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about museo

Show all podcasts related to museo

Latest podcast episodes about museo

Rebuilding The Renaissance
Episode 340 - Florence: Museo dell'Opera del Duomo (Cathedral Museum) Part 2

Rebuilding The Renaissance

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 23:18


The Cathedral Museum of Florence, Italy, contains the three original bronze doors from Florence Baptistry by Andrea Pisano and Lorenzo Ghiberti. This podcast analyzes history, style, and influence of all three masterpieces. 

Noche tras noche
Emisión miércoles 23 de julio

Noche tras noche

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 120:00


Este miércoles viajamos al pasado, la investigadora del Museo del Jurásico de Asturias, Laura Piñuela, nos habla de los recientes hallazgos realizados en Villaviciosa. Analizamos las noticias de la jornada en nuestro Consejo de Actualidad con Manuel Vallina, Raquel Murias y Pablo Álvarez. El presidente de Amnistía Internacional Asturias, Gonzalo Olmos, nos habla de la catástrofe humanitaria en Gaza y el caso del médico Hussam Abu Safiya. María Fernández nos lleva de ruta por Asturias y cerramos la noche con las recomendaciones literarias de Natalia González, librera de Matadero Uno.

Radio Segovia
Santiago Martínez, director del Museo Provincial de Segovia, habla de las excavaciones arqueológicas realizadas en la provincia

Radio Segovia

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 8:54


Radio Bilbao
De la colocación de la primera piedra del nuevo edificio central del Campus de Bilbao del Parque Tecnológico en Zorrozaurre a la donación del boceto de la vidriera del Palacio de la Diputación Foral al Museo de Bellas Artes

Radio Bilbao

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 0:55


No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - María José de la Fuente, Urbano Alonso y Francisco Pérez sobre el patrimonio de Palencia

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Jul 20, 2025 22:29


Desde el Museo de la Villa Romana La Olmeda, representantes de la Diputación de Palencia, María José de la Fuente, Urbano Alonso y Francisco Pérez, presentan sus planes turísticos sostenibles en comarcas como Montaña Palentina, Cerrato y el Canal de Castilla. Destacan proyectos en patrimonio enológico, cicloturismo, senderismo y digitalización. Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Homenaje a los escuchantes por el Día Mundial de la Escucha

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Jul 19, 2025 35:20


Andrés Aberasturi, Emilio del Río, Xosé Castro y Jesús González (Directora del Museo de la radio y las comunicaciones), hablan de la importancia de escuchar. Escuchar audio

Noticentro
¡Alerta! Detectaron en Brasil una nueva subvariante de la Ómicron

Noticentro

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 1:32


Japan Credit Rating destaca estabilidad económica y México conserva grado de inversión  Autoridades incautan metanfetamina y precursores en narcolabiratorio en Sinaloa  Lanzan programa de verano ambiental en Chapultepec y Museo de Historia Natural  Más información en nuestro podcast

Radio Elda
Andrea Paños, directora del Museo del Calzado de Elda, sobre la exposición "Tacones Cercanos"

Radio Elda

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 8:34


La muestra, que podrá visitarse hasta el 29 de julio, rinde homenaje al calzado como símbolo de identidad, estilo y libertad en el marco de la celebración del Orgullo LGTBI

Sonar Global
Javier Pascual, director de educación de Momento Ciudadano: "Que todo lo que dicen los niños sea escuchado y considerado, es una necesidad"

Sonar Global

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 14:25


Conversamos con Javier Pascual, director de educación de Momento Ciudadano, por la exposición "Multiplicar las voces: ¿Qué tiene que decir la niñez en mira del Chile que viene?”, en el Museo de la Educación Gabriela Mistral, desde el 9 de julio hasta 4 de octubre.

SBS Italian - SBS in Italiano
Ep.378: Il mistero dell'enigmacursore, l'ultimo dinosauro scoperto

SBS Italian - SBS in Italiano

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 5:58


Una nuova specie di dinosauro è stata presentata al Museo di Storia Naturale di Londra. L'Enigmacursor era un piccolo erbivoro vissuto circa 150 milioni di anni fa accanto a bestie enormi come lo Stegosauro e il Diplodoco.

Hablemos Escritoras
Episodio 635: Aprendiendo de críticas - Irina Podgorny

Hablemos Escritoras

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 42:11


Por primera vez en Hablemos, escritoras recibimos a una historiadora de la ciencia que escribe sobre los que primero incursionaron en fósil, difusión y charlatanería de la ciencia. Ella es Irina Podgorny y llega en el mes de celebración de la editorial argentina Beatriz Viterbo. La conversación es tanto divertida como interesante y nos abre los ojos a la intersección entre la ciencia y la literatura. Ella es historiadora de la ciencia en Argentina y, desde 1995, investigadora Principal del CONICET en el Archivo Histórico del Museo de La Plata.

Slow Italian, Fast Learning - Slow Italiano, Fast Learning
Ep.378: Il mistero dell'enigmacursore, l'ultimo dinosauro scoperto

Slow Italian, Fast Learning - Slow Italiano, Fast Learning

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 5:58


Una nuova specie di dinosauro è stata presentata al Museo di Storia Naturale di Londra. L'Enigmacursor era un piccolo erbivoro vissuto circa 150 milioni di anni fa accanto a bestie enormi come lo Stegosauro e il Diplodoco.

Rebuilding The Renaissance
Episode 339 - Florence – Museo dell'Opera del Duomo (Cathedral Museum) Part 1

Rebuilding The Renaissance

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 25:51


The Museo dell'Opera del Duomo in Florence is one of the world's premier sculpture museums with works by Donatello, Ghiberti, and Michelangelo. This podcast examines the history of the museum and its spectacular reconstruction of the original early 14th-century façade of Florence Cathedral.

Asturias al día
Emisión jueves 17 de julio - parte 1

Asturias al día

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 120:00


El Principado no aceptará ningún acuerdo en el ámbito de la financiación que conlleve privilegios para determinadas comunidades y perjudique a Asturias. Un asunto que se debatirá en la Junta General, en un pleno extraordinario solicitado por el Grupo Parlamentario Popular. Participan representantes del PSOE, PP, VOX e IU/CA. AAD PARTE 2: En la entrevista de hoy conversamos con Javier Fernández, director del Museo del Ferrorril y con Nuria Vila, directora de programas del Museo, sobre la exposición “La estación del Vasco en Oviedo”. AAD PARTE 3: Cerramos el programa charlando con el escritor Toni Hill sobre “La muerte blanca” la novela que cierra la fascinante Trilogía del Verdugo.

Radio Murcia
Noelia Ibáñez, jefa de visitantes del Museo del Prado

Radio Murcia

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 14:07


El ojo crítico
El ojo crítico - 'Himno vertical', la armonía y elegancia de Rocío Márquez

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 53:15


El tiempo de la radio es valioso, y este espacio está pensado para tomárnoslo. Hablar, leer, mirar, sentir, y sobre todo, escuchar. Así se presenta 'Himno vertical', el nuevo disco de Rocío Márquez, una propuesta sonora que merece ser escuchada de principio a fin. Un trabajo que se define por su equilibrio, tanto literal como metafóricamente. El círculo como forma y como idea domina este disco, donde la fuerza convive con la elegancia en un recorrido musical contenido y redondo.En el Museo de Bellas Artes de València se rinde homenaje a Pedro Orrente, pintor del Siglo de Oro conocido como el “Bassano español”. La exposición reúne por primera vez su producción más importante. Orrente destacó por su dominio de la luz, el realismo y la minuciosidad en el detalle. Su obra, eclipsada durante siglos, recupera ahora el lugar que merece. La información llega de la mano de José Miragall.Javi Alonso nos presenta el cómic 'El Cantar de Renardo', una revisión de las fábulas medievales sobre el zorro Renard, recontadas por Joann Sfar. Este autor clave del cómic francobelga actual utiliza la voz de unos trovadores para entrelazar sátira, historia y metaficción, dando nueva vida a un personaje que llegó a modificar el idioma francés: el zorro dejó de llamarse goupil para adoptar su nombre. La obra llega a España gracias a la editorial Fulgencio Pimentel, con César Sánchez al frente de su edición.Cerramos el programa en Roma con una noticia relevante: el escritor Roberto Saviano ha logrado una victoria judicial frente al líder mafioso de la Camorra que lo amenazó hace casi dos décadas. Una condena histórica que refuerza el compromiso de Saviano con la denuncia y la libertad de expresión. Nos lo cuenta el corresponsal Jordi Barcia.Escuchar audio

A Link To the Podcast
El Emisario Subespacial: Jordan Mechner

A Link To the Podcast

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 33:44


"El Emisario Subespacial" el spin off de ALTTP en el que asistimos a ruedas de prensa, presentaciones, ferias... En esta ocasión nuestro corresponsal Gustavo "El Capitán Lechuck" asistió al Museo del Videojuego "Arcade Vintage" y estuvo en la presentación del libro Replay de Jordan Mechner. Además el acto sirvió para ver de primera mano la exposición sobre Jordan Mechner y sus videojuegos más importantes. Y ahí no terminó la cosa, ya que también pudimos ver el estreno exclusivo del documental sobre el making-of del videojuego Prince of Persia. SÍGUENOS EN LAS REDES: https://allmylinks.com/alinktothepodcast

Radio Alicante
Entrevista a Jorge Soler y María Gazabat sobre las exposiciones de Lorenzo Aguirre en el Museo de Bellas Artes de Alicante (MUBAG)

Radio Alicante

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 16:32


Entrevista a Jorge Soler y María Gazabat sobre las exposiciones de Lorenzo Aguirre en el Museo de Bellas Artes de Alicante (MUBAG)

Wisteria Lane
Wisteria Lane - "Néstor reencontrado", la exposición que reivindica a un artista que burló el binarismo - 13/07/25

Wisteria Lane

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 35:18


“Es necesario que hagamos de toda la vida, una obra de arte”. Esa frase preside la exposición “Néstor reencontrado”, en el Museo de Arte Reina Sofía de Madrid, donde se vindica la obra del pintor canario Néstor Martín Fernández de la Torre. Una obra que transgrede el binarismo de género desafiando el estándar moral de la época. Con su comisario, Juan Vicente Aliaga, vamos a conversar. Y justo antes hablamos sobre el Día de la Visibilidad No Binaria y lo hacemos con Aike Martín, activista no binarie del grupo trans de FELGTBI+.Escuchar audio

Radio Madrid
La columna de Espido Freire. Doble aniversario para despedir temporada: libros, memoria y vida cotidiana

Radio Madrid

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 4:13


Esta semana, Espido Freire nos invita a cerrar la temporada con una mirada a dos espacios que custodian la memoria cultural de Madrid: la Biblioteca Histórica Municipal, que celebra 150 años de servicio a la ciudad, y el Museo de Artes y Tradiciones Populares, que cumple medio siglo desde su fundación.

W Fin de Semana
Muro: Museo de Rock en Medellín, galería que muestra la historia de este género musical en Colombia

W Fin de Semana

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 15:57


A Vivir Madrid
La columna de Espido Freire. Doble aniversario para despedir temporada: libros, memoria y vida cotidiana

A Vivir Madrid

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 4:13


Esta semana, Espido Freire nos invita a cerrar la temporada con una mirada a dos espacios que custodian la memoria cultural de Madrid: la Biblioteca Histórica Municipal, que celebra 150 años de servicio a la ciudad, y el Museo de Artes y Tradiciones Populares, que cumple medio siglo desde su fundación.

Más de uno
Una tienda andaluza en Bélgica y la receta de la crema cuajada de chocolate blanco

Más de uno

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 38:19


Hoy Robin Food estrena una nueva sección de recomendaciones gastronómicas en la que destaca el Museo de la Comida Asquerosa de Mallorca, también conversa con Jose Luis, un cordobés que ha triunfado con su tienda en Gante. 

Radio Sevilla
Mosquera Adell, catedrático de Arquitectura: "Con la ampliación del Bellas Artes, Sevilla tendría por fin un museo del siglo XXI"

Radio Sevilla

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 14:17


Eduardo Mosquera es el coordinador de un estudio del IAPH sobre la ampliación del museo de Bellas Artes, del año 2007. Ya entonces se proponía ampliar con el palacio de Monsalves y la Biblioteca

En Casa de Herrero
El jardín de las delicias: Exposición sobre el pintor italiano Paolo Veronese

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 8:28


Luis Herrero y Ayanta Barilli hablan sobre la exposición en el Museo del Prado.

Hoy por Hoy
Usted no sabe con quién está hablando | Faustino Muñoz, el maestro del agua

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 15:29


Es un pionero en la cata de agua en España. Ha probado agua negra, de iceberg, de niebla,... Donó su colección de 2.500 botellas a su pueblo, La Puebla de los Infantes, para montar el Museo de Aguas de España y del Mundo. Y en esta ocasión, Faustino Muñoz nos enseña a catar agua como un sumiller.

La Llamada De La Luna (LLDLL)
Subiendo 198. Objetos Malditos: Cuando el Deseo Tiene Precio. La Pata de Mono. (W. W. Jacobs) (LLDLL)

La Llamada De La Luna (LLDLL)

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 99:51


198. Objetos Malditos: Cuando el Deseo Tiene Precio. La Pata de Mono. (W. W. Jacobs) (LLDLL) VIII ¿Qué precio estás dispuesto a pagar por un deseo? ¿Qué estarías dispuesto a sacrificar por tener lo que más anhelas? Esta noche desvelamos uno de los secretos más inquietantes de la historia del misterio y lo oculto: los objetos malditos. En este episodio especial, exploramos reliquias reales marcadas por la tragedia, la muerte y el miedo. Objetos que no solo han sido acusados de arrastrar desgracia, sino que han dejado tras de sí una estela de muertes, ruinas y fenómenos inexplicables. Desde vitrinas selladas hasta museos silenciosos, estas piezas parecen contener un eco de dolor… o algo peor. Los objetos malditos que conocerás esta noche incluyen: El retrato “The Anguished Man”, pintado con sangre humana, cuyos lamentos aún se escuchan por las noches. El Jarrón de Bassano, que ha cobrado la vida de quienes osaron poseerlo. El Espejo de Myrtle’s Plantation, donde se reflejan almas atrapadas tras una muerte trágica. Mandy, la muñeca del museo de Quesnel, famosa por provocar llantos y caos inexplicables. La Caja Dybbuk, una reliquia judía que desató maldiciones, derrames cerebrales y visiones oscuras. Annabelle, la muñeca poseída más temida del Museo de lo Oculto. El Sillón del Diablo, en Valladolid, que prometía sabiduría a cambio de vidas humanas. La tapa de sarcófago egipcio del British Museum, ligada al hundimiento del Titanic. La pintura “The Hands Resist Him”, la obra maldita de internet, que supuestamente cobra vida. El vestido de novia de Anna Baker, que aún se agita con pena por un amor imposible. Los cuadros de “The Crying Boy”, asociados a incendios que consumieron hogares… menos al niño lloroso. La momia del Museo Británico, relacionada con una cadena de muertes y tragedias. Robert the Doll, el muñeco que aún hoy recibe cartas de disculpas por sus efectos sobrenaturales. El Diamante Hope, una joya azul robada de un templo hindú, que arrastró desgracias a todos sus dueños. La silla de Thomas Busby, maldita por un asesino que juró que traería la muerte a quien se sentara en ella. Las reliquias robadas de Pompeya, cuyos ladrones envían de vuelta con cartas desesperadas los objetos que desataron infortunios. Las Bolas Malditas del Golán, proyectiles romanos que, al ser sustraídos, generaron ruina y muerte. Todos ellos tienen algo en común: el ser espejos de nuestros más oscuros deseos y advertencias para quienes cruzan límites que jamás debieron tocar. Y al final de nuestro recorrido, te invito a cerrar los ojos y escuchar La Pata de Mono, el clásico inmortal de W. W. Jacobs, un cuento que parece simple, pero que esconde una de las moralejas más potentes del género fantástico: cuidado con lo que deseas. Porque los deseos se cumplen… pero a un precio terrible. Una familia común recibe de un veterano del ejército británico una reliquia misteriosa: la momificada pata de un mono, encantada por un faquir. Esta concede tres deseos. Lo que sigue es una lenta y agónica caída en el horror cotidiano. Lo que pidieron... lo obtuvieron. Pero nunca como lo esperaban. Una historia que inspiró a Stephen King para escribir Cementerio de animales, y que ha sido contada una y otra vez en voz baja, como advertencia. ¿Son estos objetos simples supersticiones o puertas a algo más profundo y peligroso? ¿Y si el verdadero terror no reside en ellos… sino en lo que nosotros proyectamos sobre ellos? Esta noche, escucha con atención. Porque en La Llamada de la Luna, l los objetos tienen memoria. HAZTE MECENAS, no dejes que La Biblioteca, cierre Nunca sus Puertas… Sigamos sumando en LLDLL, SUSCRIBETE en IVOOX y comparte. GRATITUD ESPECIAL: Siempre a los MECENAS. Sin ustedes… esto no sería posible. SUSCRIBETE AL CANAL DE TELEGRAM: https://t.me/LaLamadaDeLaLuna PUEDES VER ALGUNOS VIDEOS DE LLDLL: https://www.youtube.com/channel/UCEOtdbbriLqUfBtjs_wtEHw Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Laser
Il filo della fede

Laser

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 25:03


In Europa le confraternite religiose sono trentamila, con sei milioni di confratelli; e diverse hanno sede anche nel nostro cantone, per esempio ben quattro a Lugano. Le confraternite alternano fini religiosi, assistenziali e caritativi attraverso la preghiera pubblica, le opere di misericordia, la penitenza; molte, come le Misericordie toscane, offrono assistenza ai poveri, agli ammalati, ai moribondi, ai pellegrini.L'abito, di solito una semplice sopraveste di vario colore, è parte essenziale nella vita della confraternita. Da un lato esprime l'appartenenza collettiva, dall'altro nasconde sotto al cappuccio l'identità del singolo confratello, perché non possa prendersi merito delle opere di bene compiute. E proprio gli abiti storici delle confraternite sono esposti nella mostra Habitus Fidei, allestita nel Museo della Grafica di Palazzo Lanfranchi a Pisa (in seguito la mostra approderà a Lucca e infine a Lugano, a Villa Ciani, in novembre). Il due curatori, Alessandro Tosi e Lorenzo Cantoni, approfondiscono i contenuti della mostra e il retroterra teologico che la sostiene; intervengono anche Gian Paolo Vigo, Priore della Confraternita della Santissima Trinità e San Giovanni Battista di Serravalle Scrivia (Alessandria) e la stilista Cinzia Moresi.

Ventana 14 desde Cuba por Yoani Sánchez
Cafecito informativo del martes 8 de julio de 2025

Ventana 14 desde Cuba por Yoani Sánchez

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 12:34


Buenos días, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este martes 8 de julio de 2025 tocaré estos temas: - El café que más se toma en Cuba viene de Miami - Borran el 'tarifazo' de Etecsa en la inflación de junio - La Colmenita se hunde en el panfleto - Exposición por el 11J en el Museo de la diáspora cubana Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy, para abrirlos desde la Isla se debe usar un proxy o un VPN para evadir la censura: El café de los pobres en Matanzas: escaso, frío y amargo https://www.14ymedio.com/cuba/cafe-pobres-matanzas-escaso-frio_1_1115638.html Las estadísticas mágicas del Gobierno cubano borran el 'tarifazo' de Etecsa en la inflación de junio https://www.14ymedio.com/economia/estadisticas-magicas-gobierno-cubano-borran_1_1115679.html ‘No voy a renunciar': el oficialista Maiker Filema se aferra al cargo de Gran Maestro de los masones https://www.14ymedio.com/cuba/no-renunciar-oficialista-maiker-filema_1_1115663.html Ya es libre Andy García Lorenzo, uno de los presos del 11J en Santa Clara https://www.14ymedio.com/cuba/libre-andy-garcia-lorenzo-presos_1_1115665.html México pagó más de un millón de dólares por especializar a 25 estudiantes de medicina en Cuba https://www.14ymedio.com/internacional/mexico-pago-millon-dolares-especializar_1_1115669.html Hallan muerto al ex ministro de Transporte ruso, destituido horas antes por Putin https://www.14ymedio.com/internacional/hallan-muerto-ex-ministro-transporte_1_1115660.html El cubano Lester Lescay, exiliado en España, se prepara para "ir con todo" al Mundial de salto https://www.14ymedio.com/deportes/cubano-lester-lescay-exiliado-espana_1_1115617.html Se caen a pedazos las escuelas deportivas en Cuba por el abandono, denuncian atletas y entrenadores https://www.14ymedio.com/deportes/caen-pedazos-escuelas-deportivas-cuba_1_1115593.html La Colmenita estrena obra por encargo del Gobierno y las críticas le llueven https://www.14ymedio.com/cuba/colmenita-estrena-obra-encargo-gobierno_1_1115671.html Llega a los cines de EE UU la película 'Patria y vida' https://www.14ymedio.com/cartelera/llega-cines-ee-uu-pelicula_1_1115652.html

Más de uno
Treinta años del IAACC Pablo Serrano: "Un museo abierto donde los artistas tienen su casa"

Más de uno

Play Episode Listen Later Jul 5, 2025 27:01


La consejera Tomasa Hernández Martín y el director Julio Ramón Sanz repasan tres décadas del IAACC Pablo Serrano, un museo concebido como refugio de creación y epicentro cultural que reivindica el legado de Pablo Serrano.Escucha el completo de La Cultureta Gran Reserva desde el IAACC Pablo Serrano

La Cultureta
Treinta años del IAACC Pablo Serrano: "Un museo abierto donde los artistas tienen su casa"

La Cultureta

Play Episode Listen Later Jul 5, 2025 27:01


La consejera Tomasa Hernández Martín y el director Julio Ramón Sanz repasan tres décadas del IAACC Pablo Serrano, un museo concebido como refugio de creación y epicentro cultural que reivindica el legado de Pablo Serrano.Escucha el completo de La Cultureta Gran Reserva desde el IAACC Pablo Serrano

Cinco continentes
Cinco continentes - Las comunides de Patagonia y Tierra de Fuego contra la industria del salmón

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 18:08


Entrevistamos a Rafael Cheuquelaf, periodista y gestor cultural en Magallanes, Patagonia chilena, y con Víctor Vargas, de la comunidad yagán Tierra del fuego, artesano, investigador y guía del Museo del Fin del Mundo de Ushuaia. Nos hablan de cómo las comunidades de Patagonia y de Tierra de Fuego se oponen a la industria del salmón, la salmonicultura, y a las concesiones a empresas noruegas, por las consecuencias que esto está teniendo en Chile: contaminación del suelo y del mar, problemas en la salud de los habitantes y en otras especies. Chile es un país pionero en esta industria; Argentina una ley aprobada en 2021 prohibió la salmonicultura pero ahora se está debatiendo su derogación.Escuchar audio

Las noticias de EL PAÍS
Recomendaciones culturales contra el calor

Las noticias de EL PAÍS

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 20:36


Según todas las predicciones, el verano en España va a ser muy caluroso. Por eso, para el mes de julio la sección de Cultura trae unas sugerencias especialmente pensadas para quienes no tengan a mano una playa, aires más frescos o una buena piscina. De una exposición catalogada como taquillazo en el Museo del Prado al éxito de Stitch en la gran pantalla pasando por las mejores propuestas de la televisión, no solo en plataformas, también en su versión convencional. Créditos Realización: Tommaso Koch Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Dirige y presenta: Silvia Cruz Lapeña Con información de: Natalia Marcos, Ana Marcos y Eneko Ruiz. Sintonía: Jorge Magaz

En Casa de Herrero
El jardín de las delicias: Museo de Arte Contemporáneo de la Fundación Serralves

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 8:05


Luis Herrero y Ayanta Barilli hablan sobre el museo de Oporto.

La Brújula
La brújula 03/07/2025

La Brújula

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 224:30


Programa especial con Rafa Latorre desde el Museo de Arte de Pontevedra con motivo de la 32ª Bienal de Arte de Pontevedra. Entrevista a Rafa Domínguez, vicepresidente de la Deputación y presidente de la Bienal, y a Luis López, presidente de la Deputación de Pontevedra. También hemos charlado con Alfonso Rueda, presidente de la Xunta de Galicia.

La Brújula
'La brújula' con Rafa Latorre, desde la Bienal de Arte de Pontevedra

La Brújula

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 224:30


Rafa Latorre y el equipo de 'La brújula' se han trasladado al Museo de Pontevedra para ofrecer una emisión especial con motivo de la 32ª Bienal de Arte. Un viaje a la creación contemporánea desde uno de los centros culturales más emblemáticos de Galicia.Rafa Domínguez: "Una Bienal de Arte impregna de personalidad y carácter a la ciudad, y el resultado de la nuestra es magnífico"Luis López: "La Bienal de Arte de Pontevedra está siendo un éxito, tenemos tres meses de intensa actividad artística"Alfonso Rueda, presidente de la Xunta de Galicia: "Necesitamos un Gobierno que se preocupe de los problemas que tenemos en Galicia"

Personal Upgrade Academy
De Finanzas a CEO: Como Construir con propósito. Liderazgo, arte y transformación | EP 195

Personal Upgrade Academy

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 63:21


Hoy nos acompaña Jacqueline Bern de Mena, una líder panameña que conquistó hitos históricos y redefinió el liderazgo femenino en la región. Como CEO de Bern Holdings, dirige una firma familiar con cuatro décadas de trayectoria en desarrollo inmobiliario, construcción y turismo. A su vez, recientemente se convirtió en la primera mujer presidenta de la Junta Directiva de Cable & Wireless Panamá, representando un cambio de paradigma en las telecomunicaciones Apasionada por el arte, la educación y la igualdad de género, Jacqueline ha impulsado también la responsabilidad social corporativa de su grupo empresarial, participando activamente en la Fundación Bern, el Museo de Arte Contemporáneo de Panamá y movimientos como Mujer + PanamáSu perfil educacional —dos licenciaturas de Emory, estudios en la London School of Economics y certificaciones en RSE— demuestran la fuerza de una visión integral y estratégicaEn este episodio, exploraremos su camino como mujer a la cabeza de grandes corporaciones, cómo integra propósito en sus negocios y las claves para liderar con impacto y conciencia.

Historia de Aragón
La Cadiera de 10h a 11h - 30/06/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 54:11


Charlamos con Marta Ferrer de ‘Montaña Segura' tras el fin de semana en el que se ha batido récord de rescates en la montaña en Aragón debido a la falta de formación. En el Día Mundial de las redes sociales nos fijamos en el buen uso que se les está dando en instituciones como el Museo del Prado o Policía Nacional y con Manuel Roncero ‘El Hierbas' descubrimos los beneficios de la cúrcuma. Con el cineasta Miguel Ángel Font, creador de la productora ‘Mi cine inclusivo', nos preguntamos cómo se hace más inclusiva una película desde el guion, a raíz de la reciente creación de la figura del coordinador de acceso en el cine

Historia de Aragón
Día de las Redes Sociales

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 14:14


En el Día de las Redes Sociales nos fijamos en cuentas y perfiles que han sabido aprovechar la mejor parte de estas herramientas. Charlamos con quien impulsó el perfil de Twitter de la Policía Nacional, Carlos Fernández Guerra, y con Javier Sainz que se encuentra tras las cuentas del Museo del Prado.

Más de uno
La cultureta Gran Reserva: Veronese y la belleza del color

Más de uno

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 89:48


Esta semana nos ponemos metafísicos con Pedro Cuartango en ‘Un amigo, un libro' hablando de ‘El enigma de Dios'. También visitamos el Museo del Prado para recorrer la exposición Veronese (1528-1588), que podrá verse hasta el 21 de septiembre. Y celebramos el centenario de una de las grandes películas de Charles Chaplin, ‘La quimera del oro' que regresa a los cines de todo el mundo una versión restaurada por tiempo limitado.

La Cultureta
La cultureta Gran Reserva: Veronese y la belleza del color

La Cultureta

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 89:48


Esta semana nos ponemos metafísicos con Pedro Cuartango en ‘Un amigo, un libro' hablando de ‘El enigma de Dios'. También visitamos el Museo del Prado para recorrer la exposición Veronese (1528-1588), que podrá verse hasta el 21 de septiembre. Y celebramos el centenario de una de las grandes películas de Charles Chaplin, ‘La quimera del oro' que regresa a los cines de todo el mundo una versión restaurada por tiempo limitado.

Más de uno
La Cultureta 10x40: Excéntricos en Venecia (Bezos, Keaton, Foster Jenkins)

Más de uno

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 36:41


Nueva edición de La Cultureta con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Reseñamos el libro 'Excéntricos', mosaico de retratos breves de personajes célebres recientes, algunos muy famosos, otros bastantes desconocidos: Cary Grant, Greta Garbo, un pionero de la aviación peruano, un religioso budista, un jefe indio, un ciclista italiano en los albores... ¿Qué entendemos por la palabra "excéntrico"? ¿Y qué esperamos de los libros que compendian pequeñas biografías? Además, debatimos sobre la ciudad de Venecia a propósito de la boda del magnate de Jeff Bezos: ¿siempre ha sido un lugar excéntrico? ¿Siempre ha estado al borde de la decadencia? Y recomendamos la exposición sobre Veronese en el Museo del Prado, la novela 'Tiburón' (Peter Benchley) en la que se basa la película homónima y las series 'La cuenta atrás' y 'Departamento Q'.

Chayo Contigo
Tomar conciencia sobre la violencia y trata infantil 

Chayo Contigo

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 19:42


 En el podcast de Rosario Busquets Nosti de Audio Centro Podcast  del 27 de Junio hablamos sobre:Tomar conciencia sobre la violencia y trata infantil Museo de memoria y tolerancia, exposición: Infancias en silencioLa música como terapia

La Cultureta
La Cultureta 10x40: Excéntricos en Venecia (Bezos, Keaton, Foster Jenkins)

La Cultureta

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 36:41


Nueva edición de La Cultureta con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Reseñamos el libro 'Excéntricos', mosaico de retratos breves de personajes célebres recientes, algunos muy famosos, otros bastantes desconocidos: Cary Grant, Greta Garbo, un pionero de la aviación peruano, un religioso budista, un jefe indio, un ciclista italiano en los albores... ¿Qué entendemos por la palabra "excéntrico"? ¿Y qué esperamos de los libros que compendian pequeñas biografías? Además, debatimos sobre la ciudad de Venecia a propósito de la boda del magnate de Jeff Bezos: ¿siempre ha sido un lugar excéntrico? ¿Siempre ha estado al borde de la decadencia? Y recomendamos la exposición sobre Veronese en el Museo del Prado, la novela 'Tiburón' (Peter Benchley) en la que se basa la película homónima y las series 'La cuenta atrás' y 'Departamento Q'.

La Ventana
Radio Lindo | El desalojo inminente del Museo de Olavide

La Ventana

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 22:17


La Universidad Complutense de Madrid echa de sus instalaciones al Museo Olavide, una joya de la historia de la medicina, con figuras de cera de cientos de pacientes con pavorosas enfermedades. Por ello, Elvira Lindo invita a Radio Lindo a Javier Moscoso, filósofo, historiador, investigador en el Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

La Ventana
Radio Lindo | El desalojo inminente del Museo de Olavide

La Ventana

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 22:17


La Universidad Complutense de Madrid echa de sus instalaciones al Museo Olavide, una joya de la historia de la medicina, con figuras de cera de cientos de pacientes con pavorosas enfermedades. Por ello, Elvira Lindo invita a Radio Lindo a Javier Moscoso, filósofo, historiador, investigador en el Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

La Ruina
256. La Ruina (con Juan Carlos Ortega)

La Ruina

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 71:13


️ LA RUINA está de gira en http://www.laruinashow.com La Ruina desde Zaragoza con Ignasi Taltavull (@ignasitf), Tomàs Fuentes (@cap0) y Juan Carlos Ortega contando por qué nunca ha vuelto al Museo de Cera. Con la colaboración de KaikuCaffeLate. Con el codigo LARUINA15, tienes un 15% de descuento en https://tienda.kaiku.es El juego, la taza y todo el merchandising oficial de La Ruina en https://lallamastore.com/ Ignasi Taltavull: http://www.instagram.com/ignasitf Tomàs Fuentes http://www.twitter.com/cap0 http://www.instagram.com/cap0 La Ruina sigue en redes: @laruinashow http://www.instagram.com/laruinashow

El ojo crítico
El ojo crítico - Turismo de masas y aperturismo franquista en el MEK de Berlín

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 3:37


La mala situación económica de España y la pobreza de la población obligaron a Franco a abandonar su política de autarquía a finales de la década de 1950. Con motivo del 50 aniversario de la muerte del dictador, el Museo de arte contemporáneo de Berlín, el MEK muestra siete posiciones artísticas que abordan el papel del turismo de masas en España durante la dictadura. Una exposición que ha visitado la corresponsal de RNE en Alemania, Beatriz Domínguez.Escuchar audio

¡Buenos días, Javi y Mar!
El Museo del Prado | El monólogo de Fer

¡Buenos días, Javi y Mar!

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 4:16


Este fin de semana Fernando Martín visitó el Museo del Prado y salió fascinado: "Son muy moninas las Meninas"

Temprano en la Tarde... EL PODCAST
Museo Casa de Vejigante de la La Playa de Ponce, entra en nueva etapa

Temprano en la Tarde... EL PODCAST

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 58:33


Como es costumbre los lunes, José Raúl Cepeda y la periodista oficial de comunicaciones de Casa Pueblo, Michelle Estrada-Torres, conversan con invitados y comentan lo que ocurre a nivel local y estadounidense. En este episodio, el Museo Casa de Vejigante de la La Playa de Ponce es el tema que comparten con Gilberto Limardo, líder playero gestor del Carnaval de la Playa. En la segunda media hora, Estrada y Cepeda miran a la Capital Federal en tiempos de Trump