POPULARITY
El experto en televisión Borja Terán ha hecho un exhaustivo análisis de la gala de Eurovisión celebrada anoche en Basilea.
El experto en televisión Borja Terán ha hecho un exhaustivo análisis de la gala de Eurovisión celebrada anoche en Basilea.
El especialista en televisión Borja Terán también se ha desplazado a Málaga y nos ha contado todos los secretos del estreno del programa La Familia de la Tele en La 1. También ha repasado otras muchas historias de La Telesfera.
El especialista en televisión Borja Terán también se ha desplazado a Málaga y nos ha contado todos los secretos del estreno del programa La Familia de la Tele en La 1. También ha repasado otras muchas historias de La Telesfera.
El analista de medios Borja Terán se ha fijado en un fenómeno que ocurrió el pasado lunes 28 de abril: resulta que durante el gran apagón las teles no dejaron de emitir en ningún momento, el problema es que nadie (o casi nadie) las estaba mirando porque el país estaba a oscuras.
El analista de medios Borja Terán se ha fijado en un fenómeno que ocurrió el pasado lunes 28 de abril: resulta que durante el gran apagón las teles no dejaron de emitir en ningún momento, el problema es que nadie (o casi nadie) las estaba mirando porque el país estaba a oscuras.
Cada semana nuestro experto en análisis de medios, Borja Terán, nos trae lo más destacado del panorama televisivo nacional y lo acompaña de sus comentarios y valoraciones que ayudan a la audiencia de JELO a hacer sociología a través de los medios.
Cada semana nuestro experto en análisis de medios, Borja Terán, nos trae lo más destacado del panorama televisivo nacional y lo acompaña de sus comentarios y valoraciones que ayudan a la audiencia de JELO a hacer sociología a través de los medios.
El experto en televisión Borja Terán ha analizado la actualidad televisiva de los últimos siete días. Entre los temas más destacados están el inicio de los castings de OT, la entrevista de Miguel Bosé en El Hormiguero y el redescubrimiento de las canciones clásicas por parte de los jóvenes.
El experto en televisión Borja Terán ha analizado la actualidad televisiva de los últimos siete días. Entre los temas más destacados están el inicio de los castings de OT, la entrevista de Miguel Bosé en El Hormiguero y el redescubrimiento de las canciones clásicas por parte de los jóvenes.
Borja Terán hace un repaso a la historia de la televisión desde un punto de vista muy actual.
Borja Terán hace un repaso a la historia de la televisión desde un punto de vista muy actual.
Como cada domingo Borja Terán nos trae lo más destacado del panorama televisivo español. Esta semana se ha fijado en las presentadoras que cantan en platós de televisión, los cambios en la canción que interpretará Melody en Eurovisión y los programas que hablan abiertamente de su competencia en prime time.
Como cada domingo Borja Terán nos trae lo más destacado del panorama televisivo español. Esta semana se ha fijado en las presentadoras que cantan en platós de televisión, los cambios en la canción que interpretará Melody en Eurovisión y los programas que hablan abiertamente de su competencia en prime time.
Cada semana Borja Terán analiza la actualidad televisiva de la semana. Esta semana, el experto en televisión habla sobre la historia de los planos secuencia en las producciones audiovisuales.
Cada semana Borja Terán analiza la actualidad televisiva de la semana. Esta semana, el experto en televisión habla sobre la historia de los planos secuencia en las producciones audiovisuales.
No es lo mismo consumir música como lo hacíamos hace dos décadas, con aparatos de música, discos en formato físico y videoclips en la tele, que consumirla en la actualidad, con las canciones hiper fragmentadas en vídeos de 20 segundos a través de Instagram o Tik Tok.
No es lo mismo consumir música como lo hacíamos hace dos décadas, con aparatos de música, discos en formato físico y videoclips en la tele, que consumirla en la actualidad, con las canciones hiper fragmentadas en vídeos de 20 segundos a través de Instagram o Tik Tok.
Cada semana Borja Terán analiza la actualidad televisiva de la semana. Este domingo se ha fijado en el reporterismo actual, la teatralización de la política y un gag sobre la fachoesfera del presentador Marc Giró.
Cada semana Borja Terán analiza la actualidad televisiva de la semana. Este domingo se ha fijado en el reporterismo actual, la teatralización de la política y un gag sobre la fachoesfera del presentador Marc Giró.
El periodista y analista de televisión Borja Terán ha analizado el breve viaje al espacio del presentador Jesús Calleja y ha comparado ese show espacial con otras retransmisiones históricas.
El periodista y analista de televisión Borja Terán ha analizado el breve viaje al espacio del presentador Jesús Calleja y ha comparado ese show espacial con otras retransmisiones históricas.
Esta semana nuestro analista de medios y experto en televisión, Borja Terán, ha nombrado algunos de los reality shows más conocidos en los que han aparecido personajes famosos. También ha recordado la entrevista de Jordi Évole a Fernando Simón y ha celebrado que esta semana se cumplen diez años del estreno de la famosa serie El Ministerio del Tiempo.
Esta semana nuestro analista de medios y experto en televisión, Borja Terán, ha nombrado algunos de los reality shows más conocidos en los que han aparecido personajes famosos. También ha recordado la entrevista de Jordi Évole a Fernando Simón y ha celebrado que esta semana se cumplen diez años del estreno de la famosa serie El Ministerio del Tiempo.
Borja Terán nos cuenta de donde viene el fenómeno Montoya, un concursante de La Isla de las Tentaciones cuya reacción al descubrir la infidelidad de su pareja ha traspasado fronteras y ha aparecido en toda clase de programas de televisión y redes sociales de todo el mundo.
Borja Terán nos cuenta de donde viene el fenómeno Montoya, un concursante de La Isla de las Tentaciones cuya reacción al descubrir la infidelidad de su pareja ha traspasado fronteras y ha aparecido en toda clase de programas de televisión y redes sociales de todo el mundo.
El analista televisivo Borja Terán nos ha contado lo que ha dado de sí La retransmisión de la Gala de Los Goya celebrada este sábado en Granada.
El analista televisivo Borja Terán nos ha contado lo que ha dado de sí La retransmisión de la Gala de Los Goya celebrada este sábado en Granada.
El periodista Borja Terán repasa todo lo que ha dado de sí la Final del Benidorm Fest, celebrada este sábado. Y también se ha fijado en los inicios de este festival, en los años 60, por donde pasaron artistas de la talla de Raphael o Julio Iglesias, entre otros.
El periodista Borja Terán repasa todo lo que ha dado de sí la Final del Benidorm Fest, celebrada este sábado. Y también se ha fijado en los inicios de este festival, en los años 60, por donde pasaron artistas de la talla de Raphael o Julio Iglesias, entre otros.
Esta semana, afronta con Julia Otero la liturgia escénica de la toma de posesión de Donald Trump que "parecía más una teletienda que un acto solemne". También indaga en las declaraciones de Wyoming sobre cómo la mentira se pone al mismo nivel que la verdad, el regreso de Ana Rosa Quintana a la mañana después de no lograr los resultados de audiencia esperados en las tardes de Telecinco y la carta de paz de Pablo Motos a David Broncano, dictada por la mordacidad de Alejandro Sanz.
Borja Terán reflexiona sobre cómo somos a través de la cultura audiovisual. Esta semana, afronta con Julia Otero sobre cómo la moralina de los programas de corazón ya no logra las grandes audiencias de antaño y, en cambio, cómo existe un resurgir de la entrevista comprometida con su sociedad. Aunque a primera vista no lo parezca, en tiempos de ruido viral porque "las redes sociales son, a menudo, un espejo deformado de la realidad".
Borja Terán reflexiona sobre cómo somos a través de la cultura audiovisual. Esta semana, sobre el cierre de Disney Channel y cómo los niños protagonizan programas adultos, que ya no funcionan como antes. ¿A qué se debe? También comenta el éxito del estreno de la quinta temporada de 'El Desafío' con el Victoria de Marichalar bajo el agua.
Borja Terán reflexiona sobre cómo somos a través de la cultura audiovisual. Esta semana, analizando lo mejor y lo peor de la televisión en las fiestas navideñas que acaban este domingo con la cabalgata de reyes.
Borja Terán reflexiona sobre cómo somos a través de la cultura audiovisual. Esta semana, cómo las presentadoras de los programas infantiles han retratado cada estado de ánimo de la historia reciente de España.
Borja Terán reflexiona sobre cómo somos a través de la cultura audiovisual. ¿Qué tiene que ver María Dolores Pradera y Chenoa más allá de la música? ¿Qué tiene que ver Chenoa con Mariah Carey más allá de ser cantantes? Esta semana, Borja y Julia van tirando de la madeja de vínculos que nunca saldrán en los libros de texto.
Borja Terán reflexiona sobre cómo somos a través de la cultura audiovisual. Esta semana, aborda la seducción del suspense como motor a la hora de contar una historia a través de la serie Celeste, Mask Singer y Jesús Quintero. También señala el daño que han hecho los cebos naturalizados de programas como 'Sálvame' para expulsar a una audiencia que no quiere que la vendan humo.
Borja Terán hace un repaso a la historia de la televisión desde un punto de vista muy actual.
Borja Terán reflexiona sobre cómo somos a través de la cultura audiovisual. Esta semana, nos explica su experiencia dentro de Eurovisión Junior, que se ha celebrado por primera vez en Madrid.
Borja Terán reflexiona una semana más sobre cómo somos a través de la cultura audiovisual y, en esta ocasión, destripa técnicas que utilizan los mercaderes de la opinión para conquistar nuestra curiosidad.
Borja Terán y Julia Otero reflexionan sobre la soledad de la fama y el legado profesional que deja Mayra Gómez Kemp. Un viaje a través de canciones e inspiradoras declaraciones que dejó la que fuera primera mujer en presentar un concurso en el horario de máxima audiencia con el 'Un, dos, tres... responda otra vez'. No solo en España, a nivel internacional.
"Los derechos humanos son una carrera de relevos, en la que siempre debemos estar llevando el testigo. A veces, incluso alguno corre en sentido contrario". Borja Terán reflexiona con Julia Otero sobre la cultura mediática que nos inspira a través de sonidos del documental 'Las abogadas: la verdadera historia'. También afronta cómo es el tratamiento mediático de los audios de Bárbara Rey y Juan Carlos I o el sensacionalismo en el que se cae a la hora de informar de determinadas inclemencias meteorológicas. Además, recuerda la serie de los ochenta Luz de Luna, que vuelve a estar disponible en plataformas en Estados Unidos. ¿Llegará a España?
'La bola de cristal' celebra este domingo, 6 de octubre, el cuarenta aniversario de su primera emisión y Borja Terán rescata momentos singulares del programa que contestan a por qué caló tanto socialmente. ¿Con qué discurso se adelantó la Bruja Avería a los populismos políticos? ¿Cómo los Electroduendes despertaban nuestro espíritu crítico ante las mentiras y los prejuicios? ¿Quién compuso la mítica sintonía del programa? ¿Qué documento perturbó a Lolo Rico, directora y creadora de 'La bola'? Julia Otero y Borja Terán realizan un recorrido por la sociología detrás del primer programa que trató a los niños y a sus mayores con la inteligencia que merecían.
Borja Terán hace un repaso a la historia de la televisión desde un punto de vista muy actual.
Borja Terán repasa los contenidos televisivos más destacados marcados en este inicio de temporada por la lucha entre las principales cadenas por el prime time.
Borja Terán repasa los contenidos televisivos más destacados marcados en este inicio de temporada por la lucha entre las principales cadenas por el prime time.
Borja Terán hace un repaso a la historia de la televisión desde un punto de vista muy actual junto a la cómica Carolina Iglesias.
Borja Terán hace un repaso a la historia de la televisión desde un punto de vista muy actual junto a la cómica Carolina Iglesias.
Borja Terán hace un repaso a la historia de la televisión desde un punto de vista muy actual junto a la cómica Carolina Iglesias.
Borja Terán hace un repaso a la historia de la televisión desde un punto de vista muy actual junto a la cómica Carolina Iglesias.