POPULARITY
Categories
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=3Jri9Df2-0E ¿Puede una canción tapar una masacre? ¿Puede el arte convertirse en propaganda mientras el público aplaude? En este episodio de Aquí y Ahora, Alfredo de Mindalia desmonta el relato detrás del Festival de Eurovisión 2025 y muestra cómo la cultura puede ser usada como herramienta de blanqueo político. Mientras Gaza sangra, un Estado acusado de crímenes de guerra canta en prime time. Y el mundo mira… y calla. Este no es un ataque al arte, sino un llamado a despertar la conciencia detrás del espectáculo. Eurovisión no es inocente. Y lo que aplaudimos dice más de nosotros que de los artistas en escena. Este episodio es una invitación a ver lo que no te muestran, a cuestionar lo que te entretiene y a recuperar el poder de elegir con conciencia. Alfredo Alcázar Profesional de la comunicación y fundador de diferentes canales en radio, televisión e internet. Cofundador de Mindalia.com, la Comunidad de la Nueva Consciencia. Hace 40 años que está al servicio del Bienestar de las personas, realizando conferencias, talleres y eventos internacionales. www.mindalia.com/television/ Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=3Jri9Df2-0E ¿Puede una canción tapar una masacre? ¿Puede el arte convertirse en propaganda mientras el público aplaude? En este episodio de Aquí y Ahora, Alfredo de Mindalia desmonta el relato detrás del Festival de Eurovisión 2025 y muestra cómo la cultura puede ser usada como herramienta de blanqueo político. Mientras Gaza sangra, un Estado acusado de crímenes de guerra canta en prime time. Y el mundo mira… y calla. Este no es un ataque al arte, sino un llamado a despertar la conciencia detrás del espectáculo. Eurovisión no es inocente. Y lo que aplaudimos dice más de nosotros que de los artistas en escena. Este episodio es una invitación a ver lo que no te muestran, a cuestionar lo que te entretiene y a recuperar el poder de elegir con conciencia. Alfredo Alcázar Profesional de la comunicación y fundador de diferentes canales en radio, televisión e internet. Cofundador de Mindalia.com, la Comunidad de la Nueva Consciencia. Hace 40 años que está al servicio del Bienestar de las personas, realizando conferencias, talleres y eventos internacionales. www.mindalia.com/television/ Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
Eva Soriano no deja de demostrar en Cuerpos especiales sus aptitudes musicales y, en esta ocasión, se atreve a poner letra a la sintonía del Festival de Eurovisión.
El cantante Álvaro de Luna se ha pasado por Cuerpos especiales junto al portugués Fernando Daniel para presentar su nueva colaboración, Dónde vamos, además de contar algunos detalles sobre su próximo disco. Además, Eva Soriano canta la sintonía de Eurovisión, Arturo Paniagua repasa la carrera de The Corrs y Ana Morgade crea un nuevo juego para comprobar la fiabilidad de la IA.
Monologuista, guionista y también actor... En el club de la comedia su talento desvirgó. Del hormiguero fue colaborador, igual que su piel tiene blanco el humor. Álex Clavero ha venido con todo a enfrentarse a nuestro gran reto picante, aunque lo ha pasado peor que Melody en Eurovisión. A disfrutar de una nueva entrega de A las Bravas.
Monologuista, guionista y también actor... En el club de la comedia su talento desvirgó. Del hormiguero fue colaborador, igual que su piel tiene blanco el humor. Álex Clavero ha venido con todo a enfrentarse a nuestro gran reto picante, aunque lo ha pasado peor que Melody en Eurovisión. A disfrutar de una nueva entrega de A las Bravas.
Monologuista, guionista y también actor... En el club de la comedia su talento desvirgó. Del hormiguero fue colaborador, igual que su piel tiene blanco el humor. Álex Clavero ha venido con todo a enfrentarse a nuestro gran reto picante, aunque lo ha pasado peor que Melody en Eurovisión. A disfrutar de una nueva entrega de A las Bravas.
Monologuista, guionista y también actor... En el club de la comedia su talento desvirgó. Del hormiguero fue colaborador, igual que su piel tiene blanco el humor. Álex Clavero ha venido con todo a enfrentarse a nuestro gran reto picante, aunque lo ha pasado peor que Melody en Eurovisión. A disfrutar de una nueva entrega de A las Bravas.
Nos habéis preguntado mucho por qué tenemos tan poca vergüenza, donde verguenza es regularidad con las publicaciones. Pues menos quejitas, chavales, que somos el único podcast que publica en verano para pagar nuestras penitencias del curso. Volvemos después de un mes con cositas que han ocurrido en nuestra ausencia: - Nuestras runas fallan estrepitosamente (qué osadía) y Melody no gana Eurovisión. Tampoco gana el cariño de toda esta gente porque después de su vuelta a España se viene comportando como tremenda circa. - Las influencers se meten en estafas piramidales por un lado y se presentan en recepciones reales por el otro. ¿Querría Letizia saber cómo quitar esas manchas imposibles del sofá que hizo Felipe un día que se puso ciego de Filipinos mientras veía las Tentachonis? Hubiese sido una fantasía, pero de momento parece que La Casa Real falla más que una escopeta de feria invitando a la peña. - Finaliza Supervivientes y estamos todas hasta el gran higo del oriente con el fenómeno Montoya. Todo lo que sube rápido baja más rápido todavía, así que el chico resultó ser un egocéntrico y más pesado que una vaca en brazos y ha tenido que desertar de la tele. Normal. - Alejandro Sanz, para sorpresa de absolutamente CERO PERSONAS estaba medrando con chiquillas barely legal y luego se ha levantado meado, como no podía ser de otra manera. Todo esto y muchísimo más, es decir, contamos nuestras mierdas, comentamos la incoming III Guerra Mundial, el maquillaje del perrosanxe y muchísimo más en el nuevo episodio de tu podcast estival favorito. A querernos!!!!!
Rusia anuncia la vuelta de Intervisión, la versión de de Eurovisión recuperando el festival soviético, y protagoniza la Actualidad de Cuerpos especiales, seguida de la noticia del nombramiento de Blaise Metreweli, como directora del MI6, la primera mujer en la historia.
Esta semana Perra de Satán nos trae lo mejor de lo más extraño: desde la promesa viral de llevar "Mandanga Style" a Eurovisión (¡ya superaron los 500K seguidores!), hasta el revolucionario vinilo que huele a la vagina de Gwyneth Paltrow cortesía de una banda punk australiana. También conocemos a Fu Sai, el primer perro policía corgi de China que no puede dejar de desobedecer (ahora le roba salchichas a las niñas), y descubrimos el lanzamiento del primer desodorante masculino para genitales: Down Under de Jander. Como dice Bea: "Vivimos tiempos extraños", y estos productos lo demuestran. Entre helados, calor sevillano y recomendaciones culturales, otro episodio imprescindible de DÍAS EXTRAÑOS. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¡Nuevo episodio en directo donde respondemos a preguntas reales de oyentes como tú! Hoy exploramos temas profundos que tocan el corazón de la experiencia humana cuando vivimos con ansiedad, TOC, hipersensibilidad emocional y una búsqueda constante de sentido en lo que sentimos. En este directo vamos a hablar sobre: El impacto de los pensamientos intrusivos agresivos en personas con TOC, y por qué tener más ansiedad en terapia no siempre es mala señal. Qué hay detrás de fenómenos como el síndrome de Stendhal y por qué algunas personas con ansiedad reaccionan con crisis ante la belleza o la emoción intensa. Cómo la ansiedad también puede manifestarse en momentos positivos y cómo eso puede descolocarnos emocionalmente. Por qué la sensación de injusticia o incoherencia puede activar tanto malestar en algunas personas y cómo esto se relaciona con la ansiedad y la necesidad de control. Este episodio es una mirada honesta, cercana y terapéutica a cómo la mente reacciona ante lo inesperado, lo emocional y lo difícil de procesar. Analizamos desde una perspectiva psicológica cómo es posible que momentos de belleza, arte, emoción o frustración cotidiana se conviertan en verdaderos disparadores de ansiedad. ️ Algunas reflexiones clave del episodio: ¿Avanzar en terapia significa sentirse mejor o más incómodo? ¿Por qué lo “demasiado bello” puede dar vértigo? ¿Existe una ansiedad positiva? ¿Por qué a algunas personas nos afecta tanto la injusticia, incluso en Eurovisión? Un episodio que mezcla ciencia, experiencia clínica y emocionalidad para ofrecerte respuestas, comprensión y herramientas. Porque ponerle nombre a lo que sentimos es el primer paso para dejar de vivirlo en soledad. RECURSOS Y ENLACES IMPORTANTES Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ ▶️ YouTube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw 25 Palabras clave para posicionamiento: TOC,ansiedad,síndrome de Stendhal,pensamientos intrusivos,terapia psicológica,exposición con prevención de respuesta,hipersensibilidad emocional,crisis de ansiedad,belleza y ansiedad,emoción intensa,Eurovisión y ansiedad,sensación de injusticia,rumiación,control mental,sensibilidad extrema,emociones y ansiedad,tratamiento TOC,ansiedad positiva,psicología clínica,trastorno obsesivo compulsivo,neurodivergencia emocional,estres emocional,experiencias intensas,reacciones emocionales intensas,ansiedad en terapia
En Santos Relatos conocemos la historia de una santa del siglo XV durante unos acontecimientos que supusieron el nacimiento del festival de Eurovisión. También nos cuenta la historia de San Chaquetero, un enemigo de los cátaros que se hizo cátaro
En Santos Relatos conocemos la historia de una santa del siglo XV durante unos acontecimientos que supusieron el nacimiento del festival de Eurovisión. También nos cuenta la historia de San Chaquetero, un enemigo de los cátaros que se hizo cátaro
En Santos Relatos conocemos la historia de una santa del siglo XV durante unos acontecimientos que supusieron el nacimiento del festival de Eurovisión. También nos cuenta la historia de San Chaquetero, un enemigo de los cátaros que se hizo cátaro
En Santos Relatos conocemos la historia de una santa del siglo XV durante unos acontecimientos que supusieron el nacimiento del festival de Eurovisión. También nos cuenta la historia de San Chaquetero, un enemigo de los cátaros que se hizo cátaro
Esta mañana hemos tenido en el programa a una auténtica leyenda del deporte: Pau Gasol, que nos ha presentado su nuevo proyecto para luchar contra la obesidad infantil. Además, hemos hablando también de la comentada rueda de prensa de Melody tras su paso por Eurovisión y Carmen Lomana la ha juzgado en su tribunal. Y hemos descubierto cuál es el país europeo con más feos. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Donald Trump y la universidad de Harvard, la más antigua del país y una de las más prestigiosas del mundo, nunca se han llevado bien. En su primer mandato ordenó que se investigase a esta institución académica por sus políticas de discriminación positiva. El asunto terminó ante los tribunales en 2018 cuando un juzgado de Massachussetts falló a favor de la universidad. Dos años más tarde se produjo otro encontronazo a cuenta de las clases presenciales durante la pandemia. En su segundo mandato el Gobierno Trump ha endurecido el escrutinio sobre Harvard. Esta vez les ataca por cuatro vías: critica su elitismo académico, pone en entredicho sus políticas de diversidad, les ha tocado el bolsillo con presiones de tipo financiero y les impide matricular estudiantes extranjeros. Una de las primeras medidas ha sido la reactivación de investigaciones sobre las políticas de admisión de Harvard. A través de los departamentos de Educación y Justicia, se han reabierto casos relacionados con presuntas prácticas discriminatorias en los procesos de selección, particularmente contra solicitantes de origen asiático. Este asunto ya fue sentenciado hace seis años, pero el Gobierno presiona para revisar el fallo del Tribunal Supremo de 2023, que limitaba el criterio de la raza en las admisiones universitarias. Harvard, que ha ajustado sus políticas para cumplir con esta decisión, se enfrenta ahora a auditorías federales que buscan pruebas de que lo están incumpliendo. Otro frente de ataque es la presión económica. En marzo, el Gobierno propuso recortar la asignación de fondos federales para investigación en universidades que no alineen sus programas con las prioridades definidas por el Gobierno, como, por ejemplo, la promoción de “valores patrióticos”. Harvard, que recibe mucho dinero en subvenciones para investigación científica, es el objetivo principal dad su orientación progresista. Trump les acusa directamente de usar fondos públicos para promover la “agenda woke”. Junto a eso el Gobierno ha puesto en tela de juicio la gestión de la universidad. En abril se publicó un informe en el que se cuestionaba la gestión de su fondo patrimonial de más de 50.000 millones de dólares. Desde el Gobierno se plantea elevar los impuestos a las universidades, algo que afectaría a todas, pero especialmente a Harvard, que es una de las más ricas. Para colmo de males en los últimos días les ha prohibido matricular a estudiantes extranjeros que hoy conforman aproximadamente el 27% de todo el alumnado. La respuesta de la universidad está siendo firme pero cautelosa. La universidad defiende su compromiso con la diversidad, la libertad académica y la excelencia investigadora. Entretanto busca aliados en el Congreso y el sector privado para contrarrestar las presiones federales. La polarización política complica sus denuncias y esto se ha terminado convirtiendo en una guerra abierta que supera con mucho el ámbito académico. Los republicanos aplauden lo que hace Trump mientras que los demócratas se duelen por lo que consideran un ataque a la autonomía universitaria. El objetivo en última instancia del presidente es ese mismo: desafiar el poder de las universidades de élite, reducir su influencia cultural y alinearlas con su propia agenda política e ideológica. Por ahora Harvard está resistiendo, pero de este combate saldrá muy magullada, de hecho, es muy posible que dentro de cuatro años nadie la reconozca. Este episodio cuenta con la colaboración de AXA https://www.axa.es/seguros-empresas/responsabilidad-civil-pyme En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 28:11 Axa Responsabilidad Civil 29:52 IA en la educación 39:05 Proceso destituyente 46:55 Israel en Eurovisión · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva #FernandoDiazVillanueva #trump #harvard Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Pero, hoy, Eurovisión no sabe a cultura. Hoy Eurovisión sabe a sangre. En vez de intercalar sílabas graciosas en las letras de las canciones, ahora intercalamos balas.
Pero, hoy, Eurovisión no sabe a cultura. Hoy Eurovisión sabe a sangre. En vez de intercalar sílabas graciosas en las letras de las canciones, ahora intercalamos balas.
Comenzaremos la primera parte del programa hablando del fallecimiento del expresidente uruguayo José Mujica; y de la drástica reducción del número de migrantes que cruzan el Tapón del Darién en tránsito a Norteamérica. Hablaremos también de un nuevo film de David Attenborough sobre la importancia de cuidar los océanos; y por último, del ganador de Eurovisión, el cantante austriaco JJ. En la segunda parte del programa les tenemos más acontecimientos relacionados a América Latina. En nuestro diálogo gramatical ilustraremos ejemplos de Uses of the relative pronouns. Cerraremos la emisión explorando el uso de la frase: Un clavo saca otro clavo. - Fallece Pepe Mujica, histórico presidente de Uruguay - Caen drásticamente los cruces por el Tapón del Darién - David Attenborough cumple 99 años y pone el foco en los océanos - Austria gana el Festival de la Canción de Eurovisión - La chakana, un símbolo panandino - La historia de la primera novelista sudamericana
Cada año en el mes de mayo hay un festival de la canción, Eurovisión. ¿Eres fan de Eurovisión? Después de escuchar este episodio, descubre si te gusta tanto como a Carla. Ella nos cuenta los detalles de este festival y de los preparativos que hace para ver la final. Easy Spanish Community Al unirte a la comunidad de Easy Spanish puedes llevar tu experiencia de aprendizaje al siguiente nivel. Los miembros de nuestra Podcast Membership reciben: Vocab Helper: El vocabulario más importante de cada minuto del podcast directamente en la pantalla de tu celular Interactive transcript: Una transcripción interactiva donde podrás leer y escuchar el podcast al mismo tiempo, con una función de traducción en tiempo real Exclusive aftershow: Después de cada episodio, Pau y José discuten un poquito más sobre el tema desde un punto de vista un poco más personal. Discord community: Acceso a la comunidad en Discord de Easy Spanish, donde puedes hablar con los miembros de nuestro equipo y otras personas que, como tú, se encuentran en la aventura de aprender nuestro idioma Extra content for our YouTube episodes: Hojas de ejercicios, listas de vocabulario y transcripciones de todos nuestros episodios de YouTube. Si todavía no eres miembro de la comunidad de Easy Spanish, puedes unirte en easy-spanish.org/community (https://www.easy-spanish.org/community) Envíanos un mensaje de audio ¡Ya puedes enviarnos mensajes de audio para que los escuchemos en el podcast! Para hacerlo tienes que ir a easyspanish.fm (https://www.easyspanish.fm) y dar clic en el botón amarillo que aparecerá a la derecha de la página. Special Guest: Carla.
Presentador de los 40 principales, dj, comentarista y estrella de la radio. Tony Aguilar aterriza en nuestro programa después de Eurovisión 2025. Sus dos operaciones de estómago y la polémica entorno al festival de la canción no han podido con sus ganas de enfrentarse a el gran reto picante. A disfrutar de una nueva entrega de A las Bravas.
Presentador de los 40 principales, dj, comentarista y estrella de la radio. Tony Aguilar aterriza en nuestro programa después de Eurovisión 2025. Sus dos operaciones de estómago y la polémica entorno al festival de la canción no han podido con sus ganas de enfrentarse a el gran reto picante. A disfrutar de una nueva entrega de A las Bravas.
Con Pilar Velasco, Antonio Casado, Francisco Marhuenda, Marta García Aller y Rubén Amón comentamos la actualidad política.
Carlos Alsina reflexiona en su monólogo sobre la insistencia de Pedro Sánchez de retirar a Israel de Eurovisión y los acuerdos que se mantienen aún con el país.
Edgar Hita está agotado de Melody, y se nota, por lo que hemos decidido cerrar capítulo. Despertamos a Luismi Pérez desde su Observatorio Meteorológico de Rubí para hablar sobre el agua de Madrid. Repasamos también la prensa y la actualidad deportiva. Cerramos el programa de la mano de Adriana Mourelos y un grabófono marcado por la política y los últimos coletazos de Eurovisión.
Edgar Hita está agotado de Melody, y se nota, por lo que hemos decidido cerrar capítulo. Despertamos a Luismi Pérez desde su Observatorio Meteorológico de Rubí para hablar sobre el agua de Madrid. Repasamos también la prensa y la actualidad deportiva. Cerramos el programa de la mano de Adriana Mourelos y un grabófono marcado por la política y los últimos coletazos de Eurovisión.
Santiago González comenta lo que sucedió en Eurovisión culpando la politización por culpa del Gobierno de Sánchez.
Luis Herrero analiza con J.L Garci, Luis Enríquez y Chema Alonso las explicaciones exigidas a la UER sobre la influencia de los conflictos bélicos.
Luis Herrero analiza la dimensión política del Festival de Eurovisión con Inocencio Arias, Raúl Vilas y Juan Pablo Polvorinos.
¿Por qué puede Israel seguir yendo a Eurovisión? ¿Qué pasa con los festivales pagados con fondos israelíes y cuál ha sido la respuesta de grupos y artistas? ¿Cómo funciona y cómo opera la propaganda sionista en el mundo? En este programa hablamos de Eurovisión y el blanqueo de Israel en Europa y contamos qué es la Hasbará y cómo se despliega la propaganda israelí en el mundo para que siga este silencio cómplice mientras extermina a la población palestina. Y lo hacemos con Olga Rodríguez, periodista experta en Oriente Medio y compañera de eldiario.es; Jorge Ramos Tolosa y Antonio Basallote. Y el activista israelí anti-sionista Eithan Bronstein. Hablamos también de la investigación de El Salto que ha rebelado como muchos festivales españoles están pagados con un fondo proisraelí que, entre otras cosas, financia la especulación inmobiliaria en Gaza. Más información aquí: https://bit.ly/IsraeleurovisionCC1514 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
Ya sé que no son horas (o si), pero en el programa de hoy nos vamos a tomar algo. Vamos a pedirnos una cerveza ÁMBAR, que cumple 125 años y es la fábrica de cerveza más antigua de España; nos la trae Enrique Torguet, que es el Director de Comunicación de la empresa. Y para picar, vamos a pedirnos unos frutos secos (almendras, avellanas y nueces) recién tostadas por Eduard Carner, que es el maestro tostador de CASA GISPERT, la tienda de frutos secos más antigua de Barcelona. Con esto ya tendríamos bastante, pero no nos queda otra que recibir a Pep Bruno, con un cuento que se titula LA PRINCESA Y EL NEGRITO, y a Javier Armentia, con un tema muy científico: GENES DEL AYER Y PATATAS FRITAS DE HOY. Para remate, los Sergios. A Sergio Martín le he prohibido hablar de Eurovisión y el Fernández nos va a hacer una HAMBURGUESA DE CALABAZA, PARMESANO Y PIÑONES (que tiene de hamburguesa lo que tengo yo de Macedonio). Ay, cuando nos llevará El Señor...Escuchar audio
Con Ainhoa Martínez, Javier Caraballo, David Jiménez Torres, Marta García Aller y Rubén Amón comentamos la actualidad política.
El ex eurodiputado de Podemos que se ha visto en el epicentro de un montaje policial que pretendía, según desvela ElDiario.es, colocarle,
La polémica de RTVE con Israel en Eurovisión continúa siendo objeto de debate. De hecho, es un asunto que se ha analizado este lunes en 'Herrera en COPE'. El comunicador Jorge Bustos, durante el 'Café de Redacción', ha hablado con contundencia al respecto. En concreto, ha asegurado que "más allá del brilli-brilli, la politización del entretenimiento. De cada parcela de la vida privada de los españoles a través de la televisión pública... empieza a ser algo bastante asfixiante".Anna Grau, colaboradora de 'Herrera en COPE', también ha hablado sobre la polémica. Decía, en un evidente tono irónico, que "te dabas cuenta de lo fácil que es estar en un festival de música normal. Cuando la gente es normal y no lleva ni pañuelos, ni cartelitos del 'no a la guerra', y todo el mundo piensa y vota lo que le da la gana".A primera hora de la mañana, Herrera analizaba lo ocurrido; manifestando su clara opinión al respecto. Hablaba sobre esa decisión de RTVE al emitir un ...
RTVE ha exigido una auditoría a la Unión Europea de Radiodifusión por el televoto español a Israel durante la final del Festival de Eurovisión.El ente pide este desglose a la organización ya que ha resultado llamativa la puntuación tan alta que nuestro país ha dado a Israel en el voto telemático.Sobre todo, teniendo en cuenta que RTVE manifestó públicamente una postura crítica respecto a la participación de Israel, lo que supuso una advertencia de la Unión Europea de Radiodifusión de posibles sanciones a RTVE si se hacían comentarios "políticos" en la final.En total, Israel recibió un total de 357 puntos, pero el 83% de esos puntos llegaron a través del televoto (297).¿Hasta qué punto Eurovisión es música o política? ¿Si no se hubiera hecho ninguna mención al conflicto antes de la final, España hubiera quedado antepenúltima?Esther Mucientes es periodista experta en televisión y con ella vamos a analizar esta polémica en 'Herrera en COPE'. Ha ...
Las cantantes Sonia y Selena se han acercado al estudio de Cuerpos especiales para comentar su vuelta al circuito musical con Reinas, la canción con la que participaron en el pasado Benidorm Fest, el papel de España en Eurovisión y calificar la imitación que llevaron a Eva Soriano y Lalachus de una de sus canciones en TCMS.
Las cantantes Sonia y Selena se han acercado al estudio de Cuerpos especiales para comentar su vuelta al circuito musical con Reinas, la canción con la que participaron en el pasado Benidorm Fest, el papel de España en Eurovisión y calificar la imitación que llevaron a Eva Soriano y Lalachus de una de sus canciones en TCMS. Además, el equipo del programa debate sobre si son mejores fans quienes lo exteriorizan con efusividad o los más discretos, Elena Beltrán trae un TOP disculpas históricas y Juan Sanguino repasa los resultados de España en Eurovisión.
La Actualidad de Cuerpos especiales viene marcada por el triunfo de Austria en Eurovisión 20205 y que Melody, la representante española, quedó en el puesto 24 y la manifestación que ha reunido a más de 23.000 personas en Canarias por una reforma del turismo en el archipiélago.
Dieter Brandau analiza los nervios de Sánchez y el PSOE por la aparición de los mensajes, y recuerda las cortinas de humo para tapar los escándalos.
El experto en televisión Borja Terán ha hecho un exhaustivo análisis de la gala de Eurovisión celebrada anoche en Basilea.
#OasisDeLibertad. Las quejas de Calero por los horarios de Segunda División. Heri Frade nos cuenta cómo será Eurovisión 2025.
La rúa del Barça. La polémica por los horarios. Noticias del Real Madrid. El festival de Eurovisión. Preguntas de los oyentes.
No queda nada para Eurovisión y Edgar Hita lo dice claro: vamos a ganar. Con David Muñoz y todos sus personajes, arrancamos el viernes. Luismi Pérez nos acompaña con la información meteorológica y Adriana Mourelos, en su grabófono, nos trae las secuelas políticas de San Isidro y las actualizaciones de la familia.
No queda nada para Eurovisión y Edgar Hita lo dice claro: vamos a ganar. Con David Muñoz y todos sus personajes, arrancamos el viernes. Luismi Pérez nos acompaña con la información meteorológica y Adriana Mourelos, en su grabófono, nos trae las secuelas políticas de San Isidro y las actualizaciones de la familia.
Santiago González comenta la serie sobre el triunfo de Massiel en Eurovisión.
Atención al notición, que de momento es solo un rumor, pero se puede convertir en noticia, que es Celine Dion actúe en el Festival de Eurovisión y sea la actuación sorpresa del festival. Sería tan bonito porque no la hemos visto desde las Olimpiadas, desde París. Qué bonito fue aquello también. Sobre todo porque será una buena noticia sobre su salud y ella está muy contenta de volver a cantar. Sería muy bonito verla ahí, a ver si se cumple en el festival, en el que ella participó, por cierto. Bueno, son las 9 de la mañana, las 8 en Canarias. Buenos días. Buenos días. José Real, cuéntanos, ...