POPULARITY
Categories
¿Te has preguntado alguna vez si las películas de terror pueden tener un efecto real en nuestras vidas? En este episodio especial, Santiago Segovia conversa con Luis Monrreal del canal "Cine Macabro" para explorar el fascinante y aterrador mundo del cine de horror.Viaja al pasado para recordar clásicos del cine mexicano como "El Libro de Piedra" y la icónica "Vacaciones de Terror" con su muñeco diabólico. Descubre cómo ha evolucionado el género, pasando del gore a un terror más psicológico con películas como "Hereditary". Escucha la escalofriante historia de una joven que, tras obsesionarse con el cine de miedo, vio cómo una entidad de una película se materializaba en su propia habitación.Además, conoce las mejores recomendaciones de películas de terror mexicanas, dónde encontrarlas y los consejos de un experto para disfrutar del género sin que te robe el sueño. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Nueva entrega de Lo que viene con un programa repleto de grandes novedades tecnológicas, científicas y de innovación: descubrimos un proyecto español que busca la energía del futuro, hablamos de las naciones pantalla y contamos cómo se puede producir un lúpulo a prueba del cambio climático.
Programa de cinema de les grans pel·lícules del 7º art, comentats per la Txell García i en Dani Moll. Podreu escolar petites escenes les pel·lícules , així com peculiaritats del director, actors, etc.... podcast recorded with enacast.com
Lo que comenzó como un nuevo canal para predicar se convirtió en una industria multimillonaria. El televangelismo unió religión, espectáculo y mercado, dejando una herencia ambigua en la relación entre fe y medios. SÍGUENOSSitio web: http://biteproject.comx: https://twitter.com/biteprojectPodcast: https://anchor.fm/biteprojectTikTok: https://www.tiktok.com/@biteprojectInstagram: https://www.instagram.com/biteproject/Facebook: https://www.facebook.com/biteproject/Créditos:Producido por: Giovanny Gómez Pérez y Pilar PrietoMúsica: Envato Elements.Generación de voces: Daniel Ángel.Edición de sonido y música: Jhon Montaña.
¡Hoy tenemos una entrevista que no te puedes perder! Acompáñanos en esta transmisión especial con Ingeniería Celular Teziutlán, el establecimiento líder en reparación de celulares y equipos tecnológicos en la región.¿Pantalla rota? ¿Celular que no carga? ¿Problemas con el software? ¡Ellos tienen la solución! Conoce de cerca el trabajo profesional, rápido y garantizado que ha hecho de esta empresa un referente en confianza y calidad. Descubre sus servicios, promociones, tips para cuidar tu equipo y todo lo que necesitas saber para mantener tu celular como nuevo. ¡Hablaremos con los expertos que están detrás de cada reparación exitosa y te mostraremos lo que realmente significa un servicio de primera! No te lo pierdas Transmisión EN VIVO desde Ingeniería Celular Teziutlán Tecnología, experiencia y atención personalizada… ¡todo en un solo lugar!
Programa de cinema de les grans pel·lícules del 7º art, comentats per la Txell García i en Dani Moll. Podreu escolar petites escenes les pel·lícules , així com peculiaritats del director, actors, etc.... podcast recorded with enacast.com
Info: https://share.temu.com/XsvBaRFSiBC Un power bank multifunción de 10 000 mAh que combina carga rápida e inalámbrica con un completo paquete de herramientas integradas. Cuenta con: •Carga versátil: Salidas híbridas (USB-C, USB-A y carga inalámbrica) para tres dispositivos al mismo tiempo, con tecnología de carga rápida. •Conectividad integrada: Incluye micrófono y altavoz para llamadas, reproducción musical, grabación de voz, navegación GPS y consultas de IA (como pedirle al cargador el clima). •Funciones prácticas: Linterna dual de emergencia y un llavero tipo mosquetón para montar o sujetar durante aventuras, trekking o camping. •Herramientas adicionales: Cámara integrada y una función de “torch” (antorcha) para iluminación de emergencia o señalización.
Hoy en Una Nueva Mañana de Cooperativa, el periodista Osvaldo Lizama nos trajo todas las novedades en series. Revisa acá los recomendados, dentro de las cuales destaca "Menem", miniserie que está generando gran expectativa. Conduce Cecilia Rovaretti y Sebastián Esnaola.
El experto en televisión Borja Terán ha hecho un repaso de las frases y expresiones míticas más destacadas que han nacido en programas de televisión de nuestro país; como el Digamelón, el Okey Mackey, el Hasta aquí puedo leer… y muchas otras.
El experto en televisión Borja Terán ha hecho un repaso de las frases y expresiones míticas más destacadas que han nacido en programas de televisión de nuestro país; como el Digamelón, el Okey Mackey, el Hasta aquí puedo leer… y muchas otras.
Programa de cinema de les grans pel·lícules del 7º art, comentats per la Txell García i en Dani Moll. Podreu escolar petites escenes les pel·lícules , així com peculiaritats del director, actors, etc.... podcast recorded with enacast.com
Los cambios tecnológicos han introducido novedades en la vida de los conductores, como la pantalla central que, entre otras funciones, ayuda a aparcar el vehículo. Cuando la cámara muestra lo que hay en la parte trasera del coche, superpone líneas verdes, amarillas y rojas para ayudar a calcular las distancias. Y la roja, en concreto, esconde una función mucho más útil de lo que parece. A partir del 1 de enero de 2026, los automovilistas estarán obligados a llevar en sus vehículos las luces V-16, que sustituyen legalmente a los triángulos de emergencia. Pero no todas las que están ahora a la venta cumplirán la normativa en ese momento. En este capítulo del podcast descubrimos la trampa de muchos comercios y la forma de no caer en ella. Por último, la prueba de la semana está dedicada al BYD Seal U DM-i, que por un precio de poco más de 38.000 euros ofrece un montón de buenos argumentos de compra.
Programa de cinema de les grans pel·lícules del 7º art, comentats per la Txell García i en Dani Moll. Podreu escolar petites escenes les pel·lícules , així com peculiaritats del director, actors, etc.... podcast recorded with enacast.com
Programa de cinema de les grans pel·lícules del 7º art, comentats per la Txell García i en Dani Moll. Podreu escolar petites escenes les pel·lícules , així com peculiaritats del director, actors, etc.... podcast recorded with enacast.com
Full HP 1.499 - Noticias de videojuegos de lunes a jueves. Si acabas de llegar dale al follow y la campanita. ------------------ Patreon -------------------------------------- ¡Apóyanos en nuestro Patreon! https://www.patreon.com/FULLHP ---- Kickstarter de Bestiario, el juego del amo ---- ¡Dale a las notificaciones! https://www.kickstarter.com/projects/robwiggin/bestiario-a-fast-paced-tactical-rpg/ ------------------ Patrocinadores --------------------------- ¡Utiliza nuestro link de referidos en Amazon! https://amzn.to/2nOHboW --------------Nuestras redes ------------------------- Mikkael: https://x.com/ggMikkael FullHP: https://x.com/estoesfullhp
La periodista de TV3 parla sobre la seva infància al camp i el seu pas per la televisió
La periodista de TV3 parla sobre la seva infància al camp i el seu pas per la televisió
La mejor música, todas las curiosidades y las últimas noticias te están esperando de mano de Jota Abril, Marta Critikian y Carlos Iribarren.
En esta nueva edición del Round One de Manzanas Enfrentadas debatimos sobre la fracción de código que se ha encontrado con respecto al futuro HomeOS y esos posibles productos que pueden venir asociados... FIGHT!!!apple #podcast #techEsperamos que te gusten estas noticias y que compartas el episodio con tus amigos y en nuestro grupo de Telegram: https://t.me/manzanasenfrentadas.
Programa de cinema de les grans pel·lícules del 7º art, comentats per la Txell García i en Dani Moll. Podreu escolar petites escenes les pel·lícules , així com peculiaritats del director, actors, etc.... podcast recorded with enacast.com
El artículo de Infobae anuncia el lanzamiento de Copilot Vision de Microsoft, una inteligencia artificial que monitorea la pantalla del usuario en tiempo real para ofrecer asistencia. Newsletter Marketing Radical: https://borjagiron.com/newsletter Esta nueva función, disponible para Windows 10 y 11, permite a la IA analizar el contenido de hasta dos aplicaciones simultáneamente, sirviendo como un "segundo par de ojos" para guiar al usuario, proporcionar datos relevantes y responder preguntas sobre lo que se ve. Además, introduce la herramienta Destacados, que ofrece sugerencias y guía pasos a seguir dentro de aplicaciones específicas, como editar imágenes o modificar configuraciones del sistema operativo. Se diferencia de Recall en que Copilot Vision requiere activación manual y no se limita a hardware específico, aunque su lanzamiento inicial está restringido a ciertas regiones debido a regulaciones de protección de datos. Vídeo YouTube usando Copilot Vision: https://www.youtube.com/watch?v=DgxVx81rOgU Artículos: https://www.infobae.com/tecno/2025/06/18/microsoft-lanza-copilot-vision-su-ia-que-monitorea-en-tiempo-real-lo-que-ocurre-en-tu-pantalla/ https://www.moncloa.com/2025/06/18/la-nueva-revolucion-empresarial-integrar-la-ia-con-vision-y-proposito-3240064/#google_vignetteConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/inteligencia-artificial-para-emprender--5863866/support.
Pantallas bajo llave, móviles prohibidos en colegios e institutos, tecnología sólo para usos puntuales... En un mundo adulto cada vez más digital, en escuelas y colegios se plantea el debate de volver a la enseñanza más tradicional: ¿Son malas las pantallas, o cómo las hemos usado?¿Podemos criar a niños y adolescentes fuera de ellas?¿Cómo van a defenderse en un mundo cada vez más digital?¿Por qué están aprendiendo peor desde lo digital? Nos lo preguntamos con Somos Conexión en un programa en el que intentamos pasar de pantalla para responder a qué debemos hacer con los ordenadores, tablets y móviles en las clases. Nos acompaña un gran plantel de expertos en educación y tecnologías y escuchamos a familias y profesorado. Con Julio Albalad, director del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas (INTEF); Alberto Soler, autor del vídeoblog “Pildoras de Psicología” o María del Mar Sánchez, pedagoga, profesora e investigadora en Tecnología Educativa. Y conocemos el proyecto de Somos Conexión “Crecer en un mundo de pantallas”, con Mercè Botella socia fundadora. Más información aquí: https://bit.ly/PantallasCC1531 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
La Nintendo Switch 2 ya está en nuestras manos y después de una semana usándola, te contamos TODO. ¿Qué nos gustó? ¿Qué nos decepcionó? En este nuevo episodio de Geekast, analizamos la consola a fondo: rendimiento, diseño, experiencia... pero sobre todo, debatimos por qué Nintendo decidió NO incluir una pantalla OLED desde el principio. switch 2 vs oled ¿Una estrategia comercial o un error que costará caro? Además, te contamos si vale la pena comprarla ahora o esperar la inevitable versión mejorada. ¡Dale play y únete al debate! #switch2 #nintendoswitch2
Programa de cinema de les grans pel·lícules del 7º art, comentats per la Txell García i en Dani Moll. Podreu escolar petites escenes les pel·lícules , així com peculiaritats del director, actors, etc.... podcast recorded with enacast.com
OnePlus lanza la Pad 3 con pantalla casi 4K, batería gigante y chip Snapdragon 8 Elite Por Félix Riaño @LocutorCo OnePlus presentó la tercera generación de su tablet, la Pad 3, que estará disponible desde el 8 de julio en Estados Unidos, Canadá y, se espera, muy pronto también en México. Tiene una pantalla LCD de 13,2 pulgadas con resolución 3.4K, batería de 12.140 miliamperios hora, sistema multitarea Open Canvas y el procesador más potente de Android en 2025. Su precio arranca en 700 dólares. En América Latina, especialmente en México y Colombia, donde las marcas de BBK Electronics como OnePlus, Oppo, Realme y Vivo han ganado presencia, esta tablet podría convertirse en una opción destacada. ¿Será suficiente para competir contra el iPad o la Galaxy Tab de Samsung? Pero hay dudas razonables por el precio y limitaciones. La Pad 3 de OnePlus busca captar la atención de usuarios exigentes. Tiene una pantalla de 3.392 por 2.400 píxeles. Eso equivale a 3.4K, que es muy cercano a la resolución 4K que solemos ver en televisores de alta gama. La diferencia, en la práctica, es mínima para el ojo humano. Esta pantalla permite ver detalles finísimos en fotos, leer texto sin esfuerzo y ver películas con alta definición. Además, con una tasa de refresco de 144 hercios, el movimiento es suave, ideal para videojuegos y desplazamiento rápido. Esta pantalla es LCD, no OLED, lo que significa que los negros no serán tan profundos, pero en comparación con otras tablets en este rango de precio, sigue estando entre las mejores. La experiencia visual está respaldada por ocho parlantes distribuidos para adaptar el sonido a la orientación de la tablet. Aun con esas características, la OnePlus Pad 3 genera dudas por su precio. La marca debutó en el mercado ofreciendo tecnología de alta gama a precios reducidos. Esa era su promesa. Pero en esta ocasión, el precio base es de 700 dólares, y si se agregan el teclado y el lápiz, supera los 900. Eso la ubica en el mismo terreno de las tablets premium de Samsung y Apple. Y aquí es donde surgen preguntas. ¿Vale la pena pagar tanto por una tablet que no tiene lector de huellas ni conexión celular? Es decir, no puedes desbloquearla con huella ni usarla con un plan de datos móviles. Además, OnePlus solo promete tres años de actualizaciones del sistema operativo Android, mientras que Apple y Samsung ofrecen más. La pregunta de fondo es: ¿sigue siendo OnePlus una marca “accesible”, o está apostando por otro tipo de usuario? A pesar de esas inquietudes, hay razones para entusiasmarse. La Pad 3 tiene el nuevo procesador Snapdragon 8 Elite, el chip más rápido de Android este año. Está acompañado por hasta 16 gigabytes de RAM, lo que la convierte en una herramienta fluida para multitarea, edición de documentos, dibujo digital y reproducción de contenido multimedia. Y su batería merece una mención especial: tiene 12.140 miliamperios hora. ¿Eso es mucho? Sí. Una tablet promedio tiene entre 7.000 y 8.000. Esta puede durar más de un día completo de uso intensivo. Además, carga del 0 al 100 % en solo 92 minutos con un cargador rápido de 80 vatios. Y si se deja en reposo, la batería casi no se descarga. El sistema operativo Android 15 incluye Open Canvas, una herramienta para dividir la pantalla y tener tres aplicaciones abiertas al tiempo, ideal para quienes trabajan en varias tareas a la vez. Además, la tablet se puede conectar con teléfonos OnePlus para compartir archivos fácilmente y con computadores Mac para controlarlos de forma remota. En México, Colombia y otros países de América Latina, las marcas del grupo BBK han crecido silenciosamente. Aunque el nombre BBK Electronics no es tan conocido por el público, sus marcas sí lo son: OnePlus, Oppo, Vivo, Realme e iQOO. Estas marcas ofrecen celulares, relojes inteligentes, audífonos, y ahora tablets como la Pad 3, con la que buscan entrar a nuevos segmentos. En el mercado mexicano, donde la oferta de tablets premium Android no es tan amplia como en Estados Unidos o Europa, una opción como la Pad 3 puede ser clave. Además, el diseño delgado —solo 5,97 milímetros— y su color azul oscuro metálico le dan un aspecto moderno y elegante. La cámara trasera es de 13 megapíxeles y la frontal de 8. No son cámaras impresionantes, pero son útiles para videollamadas. La Pad 3 también incluye inteligencia artificial en la grabadora de voz, en el editor de notas y en la galería de fotos. Tiene un botón dedicado para el asistente Gemini de Google, y funciones de personalización muy útiles para quienes usan la tablet como herramienta de trabajo o estudio. La OnePlus Pad 3 es una tablet avanzada, ideal para productividad y entretenimiento, con pantalla casi 4K y batería de larga duración. Aunque su precio es alto, puede competir con los modelos más populares. ¿La comprarías? Déjalo en los comentarios y escucha más en Flash Diario en Spotify.Pantalla casi 4K, chip top y batería gigante: así es la nueva tablet de OnePlus. ¿Le gana al iPad?Bibliografía:Bloomberg WIRED Stuff.tv The Verge Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/flash-diario-de-el-siglo-21-es-hoy--5835407/support.
El cine hecho en la tierra que empieza a 14 km. de la nuestra es un milagro. Sin atención o medios, con dispersión y colonialismo, pero un pasado fértil y un futuro inagotable. En este documental sonoro de Violeta Muñoz cruzamos el estrecho con el Festival de Cine Africano Tarifa - Tánger. Hacemos esos escasos kilómetros que nos distancias de un continente al que miramos a través de las palabras de dos cineastas jóvenes y de origen africano con recorridos muy distintos que se encontraron en este festival y con historias cruzadas por el Mar Mediterráneo. Conocemos las vidas y las historias de los cineastas David Bigdong, director de “Les voyageurs” yDeka Mohamed Osman, codirectora de “Samia”. Escuchamos a los africanos y africanas contarse a sí mismos y hablamos de un cine del que nos queda mucho por conocer. Más información aquí: https://bit.ly/FCATCC1525 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
Si tu eres de los que quiere cambiar su pantalla cada que tienes oportunidad, en este episodio, Selene Ramirez nos habla de una opción que no va a dejar temblando tu cartera, aunque tiene ciertos inconvenientes. Escúchalo.
Precio: https://amzn.to/3HeiXgF Timbre Inteligente Dpofirs con Cámara HD 1080P Combina timbre y cámara en un solo dispositivo. Ofrece video en alta definición, visión nocturna, comunicación en tiempo real y un ángulo amplio para ver claramente quién está en tu puerta, de día o de noche. Fácil de instalar y perfecto para mejorar la seguridad del hogar.
En esta emisión de Tablero de Juego discutimos sobre los juegos basados en peliculas, series, etc. en compañia de @demuxer Esperemos que lo disfruten. (facebook.com/tdjpod) (Instagram:@tdjpod) (youtube.com/c/TablerodeJuegoPodcast) (@Axe_G) (@ldavidtrejol) (@dr0zono) Música de https://www.fiftysounds.com/es
Porque muchas veces nos hemos vestido como nuestros personajes favoritos, el cine y las series han influido en el mundo de la moda a unos niveles que nos podemos ni imaginar. Hoy lo veréis. Con Mon Suárez, Manu Sopalajo y Luis Craich. Con la noticia más electrizante de la semana y los memes de @diamocasin. Con El Selenita a cargo de la creatividad digital. Y el Dictador Supremo Frikimalismo se meterá con vosotros por ver esta maravilla de programa y para recordaros que hay que mandar MX Dollars. Y haz eso que no haces nunca de darle la LIKE y SUSCRIBIRTE. Y OS RECORDAMOS QUE TENEMOS NUEVO PATROCINADOR... SÍ SÍ, PATROCINADOR. 2025 Va a ser para Frikimalismo FM el año de la independencia... ENERGÉTICA, porque gracias a las baterías y los paneles solares de AMPERE ENERGY vas a ahorrar en tu factura de la luz y vas a lograr un futuro más sostenible. En el programa te contamos más... a nuestra manera. ⚡️ TODA LA INFO EN www.ampere-energy.es ⚡️ Twitter: @frikimalismofm Instagram: @frikimalismofm
La propiedad intelectual en el mundo cinematográfico trasciende los reflectores para revelarnos batallas legales que definen el futuro del entretenimiento. Desde los glamorosos tribunales de Hollywood hasta las emergentes productoras de Nollywood, estas disputas moldean no solo quién controla las historias, sino cómo las consumimos.Desentrañamos el emblemático caso de Scarlett Johansson contra Disney, donde una superheroína enfrentó a un gigante del entretenimiento por el estreno simultáneo de "Black Widow" en streaming y cines, cambiando para siempre cómo se redactan los contratos en la industria. Te llevamos a Nigeria, donde la histórica victoria legal del actor Femi Adebayo sentó precedentes para creadores africanos contra la piratería digital, demostrando que los derechos de autor no son exclusivos de Occidente.La revolución tecnológica ha transformado radicalmente el panorama legal. Exploramos cómo Tarantino casi pierde el control de "Pulp Fiction" por vender NFTs sin autorización, mientras en Buenos Aires, la Fiscalía demanda al gobierno por no regular plataformas que permiten clonar voces e imágenes sin consentimiento. China empieza a reconocer derechos para imágenes creadas con IA que tengan intervención humana significativa, y en Japón, simples resúmenes de películas generan multas millonarias por violación de derechos.Las fronteras digitales plantean dilemas sin precedentes: ¿Dónde termina la distribución y comienza una obra derivada? ¿Qué significa poseer una historia cuando cualquier aspecto puede ser digitalizado? ¿A quién pertenece tu imagen cuando una máquina puede replicarla en segundos? Cada caso revela tensiones fundamentales sobre el control del relato dentro y fuera de pantalla.¿Crees que estos casos han cambiado tu percepción sobre lo que ves en pantalla? Comparte tus reflexiones y descubre más episodios donde desciframos los enigmas legales que dan forma al futuro creativo.
Pocas veces una entrevista me ha llevado a reflexionar tanto como la que tuve con el cineasta mexicano Cristian Proa, ganador en el Festival de Italia por Mephisto. Su visión sobre el cine, la inteligencia artificial y el futuro del arte es tan profunda como provocadora. Cristian será parte del Segundo Encuentro De la Idea a la Pantalla (19 al 23 de mayo, Consulado de México en Coral Gables), junto a creadores de México, Argentina y España. Gracias, Cristian, por una conversación que va más allá del cine. Nos vemos muy pronto, porque esto apenas comienza.
Espectáculos y entretenimiento con Sergio Zurita y Violeta Moreno en "Canal Pop" #CanalPop #Espectáculos #Entretenimiento ◉ ¿Te gustó este video? suscríbete a nuestro canal en @AbejorroMedia◉ Más programas de Canal Pop en: https://youtube.com/playlist?list=PLMMELBja7bgc1gEL9Nw3_DgKUh54DOyM8&si=XMni-IsTL5R6Ebmo***Los conductores de #Abejorro toman “Café Shah”, orgullosamente mexicano, encuéntralos en Managua 695, Lindavista Sur, Gustavo A. Madero, 07300 Ciudad de México, CDMX.
La marca Sonoff ha sacado al mercado dos nuevos sensores de temperatura con pantalla que son resistentes a las inclemencias del tiempo. Uno mide también humedad y el otro lleva una sonda para medir temperaturas en líquidos. Además, comento el relé de persianas de la marca que se ha filtrado.
En éste episodio del Podcast de 'El Play de PlayAgain' repasamos los últimos exitosos estrenos en streaming y algunas recomendaciones que llegarán
Seventeen estuvo muy presente entre sus carats mexicanos y para hablar de ellos tuvimos a Oppa Kim en cabina. También les trajimos todo el chismecito cinéfilo de la semana como que habrá una secuela de una película de Tarantino, pero que no va a dirigir Tarantino o el anuncio de las cuatro películas de Los Beetles que se estrenarán el mismo día en 2028 o que Keanu Reeves regresará como John Wick en John Wick 5. Y obviamente les tenemos los estrenos que no se pueden perder en la pantalla grande.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La salud mental incluye el bienestar emocional, psicológico y social. Es más que la ausencia de una enfermedad mental, es esencial tanto para su salud en general como para su calidad de vida, incluyendo los hábitos diarios que tengamos
Sergio Pérez habla de estrenos como Sorda, La huella del mal, Guillermo Tell, Una película de Minecraft, Una vida en secreto, Vida en pausa...
Advierte la Coparmex que los amagos arancelarios de Donald Trump, la elección judicial y la inseguridad tiraron en casi 13 puntos el ánimo de invertir en nuestro país Detienen en la CDMX a David Alejandro “N” presunto responsable de un robo por más de 3 millones de pesos en VeracruzVer la pantalla del celular una hora en la cama eleva el riesgo de insomnio un 59 %Más información en nuestro podcast
Sophie de Mac Mahón y Noelia Plata traen los ciclos de FlixOlé: la trilogía Perros Callejeros, cine quinqui y del lienzo a la pantalla.
Nuestra querida Kenia Os llega a la pantalla grande con “Kenia Os: La Og” y por esa razón tuvimos a nuestro amigo Alex Durán y Aylin, del club de fans oficial de Kenia Os, en cabina para platicar sobre el camino que Kenia Os ha recorrido para llegar a ser la gran estrella que es hoy. También platicamos sobre los conciertos que dio en el Palacio de los deportes y sobre qué esperamos que venga para Kenia Os a partir de ahora.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Se celebra el 130º aniversario de la primera proyección cinematográfica de los Hermanos Lumière, un hito histórico que dio inicio al séptimo arte. Además, se analiza el presente del cine, con una caída del 6% en la asistencia a salas y los desafíos que enfrenta la industria.Escuchar audio
El simbolismo ocultista en el cine es una herramienta poderosa que influye en la mentalidad y comportamiento del público, moldeando creencias y forjando la cultura contemporánea de manera sutil, afectando la percepción de la realidad de los espectadores.
Organizaciones de pantalla
La última patente de Apple sobre Face ID bajo pantalla revela su inquebrantable búsqueda de la perfección: no solo persigue el diseño todo pantalla, sino hacerlo sin comprometer un ápice la experiencia de usuario. Profundiza: Apple has won another Patent regarding the placement of their Face ID Cameras set under a device's displayContacta con el autor: X: @jlacortBluesky: @lacort Mail: lacort@xataka.com Loop Infinito es un podcast de Applesfera sobre Apple y su ecosistema, publicado de lunes a viernes a las 7.00 h (hora española peninsular). Presentado por Javier Lacort. Editado por Alberto de la Torre.
Volvemos en 2025 con una propuesta para el Mac mini M4: ¿y si lo convirtiéramos en un “Mac mini retro”? Pantalla circular, caja “todo en uno” y un diseño retrofuturista: esta es la propuesta de Fernando Doutel (https://www.instagram.com/caslart3d/), nuestro invitado de esta semana y uno de los primeros editores de Applesfera desde 2006 hasta 2016. Junto a Pedro Aznar (https://www.instagram.com/pedroaznar/) charlan de la creación de este diseño, de cómo se vivió el lanzamiento de productos icónicos como el iPhone o el iPad en aquellos años y del rumbo de Apple y los últimos lanzamientos. Ademas, desde este episodio, el invitado nos hace una recomendación relacionada del mundo Apple… ¡en este caso, tres! Los enlaces los podéis encontrar en https://www.applesfera.com/curiosidades/mac-mini-retro-existe-diseno-posible-gracias-a-maravillas-apple-silicon-m4 - Las Charlas de Applesfera es el podcast del equipo de Applesfera, donde se trata el gran tema de la semana y su contexto - contado por los expertos que te acompañan en el mundo Apple desde 2006. ✉️ Contacta con el director, Pedro Aznar, en (pedroaznar@applesfera.com) o con el equipo en (editores@applesfera.com). Twitter: https://twitter.com/applesfera Instagram: https://instagram.com/applesfera YouTube: https://youtube.com/applesfera Mastodon: https://mastodon.social/@applesfera ❤️ ¡Gracias por escuchar y apoyar este podcast! ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️