Podcasts about reino unido

Country in Western Europe

  • 3,678PODCASTS
  • 16,889EPISODES
  • 35mAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Nov 17, 2025LATEST
reino unido

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about reino unido

Show all podcasts related to reino unido

Latest podcast episodes about reino unido

Smart Travel News
Las OTA siguieron siendo el principal canal de demanda hotelera

Smart Travel News

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 7:02


El viaje multidestino se ha convertido en una de las grandes tendencias del turismo en 2025: el 85% de los usuarios de Airhopping combina varias ciudades en una sola escapada y las reservas con alojamiento incluido han pasado del 40% al 80% en solo dos años. La compañía valenciana, impulsora de este modelo en Europa, prevé alcanzar 2 millones de euros de facturación y reúne ya a una comunidad de miles de viajeros, reflejando cómo los turistas buscan optimizar tiempo y presupuesto explorando múltiples destinos en un mismo viaje.Ouigo aportó 159 millones de euros al PIB español en 2024 y generó un impacto turístico de 610 millones, según un estudio de Analistas Financieros Internacionales. La compañía alcanzará en 2025 su primer EBITDA positivo en España, operando más de ocho millones de plazas y manteniendo casi 2.900 empleos, consolidando su contribución económica y turística al país.València ha sido nombrada “Ciudad del Año” en los Food and Travel Magazine Reader Awards 2025, un reconocimiento votado por los lectores de esta influyente revista británica. El premio, entregado durante la World Travel Market, refuerza la proyección internacional de la ciudad como destino gastronómico y cultural destacado en el Mediterráneo y consolida su presencia en un mercado clave como el del Reino Unido.Deusto y RoomPriceGenie organizan el 19 de noviembre un desayuno-coloquio sobre revenue management, competitividad y sostenibilidad en el turismo. La mesa redonda analizará tendencias actuales, la relación entre rentabilidad y criterios sostenibles en precios y distribución, y la cooperación entre empresas y destinos para fomentar un turismo responsable y de mayor valor.Ryanair ha comenzado a aceptar únicamente tarjetas de embarque digitales, lo que está complicando la operativa de las agencias de viaje. Según explican desde CEAV y ACAVE, aunque pueden emitirlas a través de la plataforma Travel Agent Direct (TAD), la medida genera dificultades, como la imposibilidad de gestionarlas desde un solo dispositivo.

Noticiário Nacional
00h Reino Unido altera lei do asilo para reduzir imigração

Noticiário Nacional

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 8:26


Al contado
EEUU admite que no le queda nada por sancionar a Rusia, mientras Alemania e Italia se hunden más

Al contado

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 23:27


El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, reconoció que a Washington ya no le queda margen de maniobra respecto a aplicar más sanciones a Rusia. En este contexto de la guerra híbrida que Occidente le declaró a Rusia, las economías de Alemania, Italia y el Reino Unido se están desangrando.

Podcast El Abrazo del Oso
Los buques de la Guerra Civil y la "no intervención"

Podcast El Abrazo del Oso

Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 110:38


La guerra civil española tiene en su haber lo que para muchos fue una de las actuaciones más controvertidas de la historia del Siglo XX por parte de la comunidad internacional. Hablamos de la llamada no intervención, el supuesto compromiso de las grandes potencias a la hora de afrontar el conflicto en España y que se enmarca en toda una serie de políticas y decisiones que a la postre envalentonaron a los países del eje camino de la Segunda Guerra Mundial. Esta supuesta no intervención tuvo su desarrollo también en el mar, mostrando un buen ejemplo de cómo al final este posicionamiento sirvió para que Alemania e Italia ofrecieran un claro apoyo a la sublevación franquista a pesar de tratar de camuflar sus acciones, mientras que países supuestamente afines a la República, como Francia o Reino Unido, de facto desarrollaran un auténtico bloqueo naval que afectó de forma trascendental al gobierno legítimo. En este episodio especial, en formato crossover entre Casus Belli Podcast y El Abrazo del Oso, con invitado especial y libro de por medio, vamos a poner la lupa en esta partida secreta que se jugó en el mar, donde submarinos y cruceros italianos y alemanes acechaban en silencio a la marina republicana mientras las democracias occidentales miraban para otro lado. Libro comentado: Lo pagaron caro. El destino de los buques de la "no intervención". José Luis Muñoz de Baena. Silente Ediciones. https://www.silente.tienda/?product=lo-pagaron-caro-el-destino-de-los-buques-de-la-no-intervencion-1936-1945 El Abrazo del Oso 30x08 Participan: José Luis Muñoz de Baena y Javier Fernández Aparicio Dirección y Producción: Dani CarAn (Casus Belli Podcast) y Eduardo Moreno Navarro (El Abrazo del Oso) Accede a más contenidos extra y haz posible la producción de El Abrazo del Oso pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS! www.elabrazodeloso.es Sintonía de inicio y cierre: Navegantes del tiempo de José Apolo iVoox: https://go.ivoox.com/sq/3737 Casus Belli Podcast: https://go.ivoox.com/sq/391278 Programa publicado originalmente el 16 de noviembre de 2025. Camisetas, bolsas, tazas: www.latostadora.com/elabrazodeloso Canal de Telegram para estar informado: https://t.me/+T6RxUKg_xhk0NzE0 Grupo abierto de Telegram para conversar con el equipo y la audiencia: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso ¿Quieres patrocinar este podcast?: https://advoices.com/el-abrazo-del-oso-podcast Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Casus Belli Podcast
CBP497 No Intervención: el Bloqueo que decidió la Guerra

Casus Belli Podcast

Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 105:33


Durante la Guerra Civil Española, la llamada política de No Intervención supuso una de las maniobras diplomáticas y militares más determinantes del conflicto. Al amparo del Comité de Londres, Reino Unido, Francia, Alemania e Italia desplegaron más de 400 buques de guerra para controlar las rutas marítimas españolas, bloqueando de facto el abastecimiento de la República. En este episodio analizamos cómo esta operación, presentada como garante de la paz europea, se convirtió en una herramienta de presión geopolítica y preludio de las alianzas que poco después definirían la Segunda Guerra Mundial. Te lo cuentan el autor José Luís Muñoz de Baena, con Javier Fernández, Edu Navarro y Dani CarAn. 📚 Libro referenciado "Lo Pagaron Caro" Silente Ediciones 2025 🔗 https://www.silente.tienda/?product=lo-pagaron-caro-el-destino-de-los-buques-de-la-no-intervencion-1936-1945 Casus Belli Podcast pertenece a 🏭 Factoría Casus Belli. Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals. 📚 Zeppelin Books (Digital) y 📚 DCA Editor (Físico) http://zeppelinbooks.com son sellos editoriales de la 🏭 Factoría Casus Belli. Estamos en: 🆕 WhatsApp https://bit.ly/CasusBelliWhatsApp 👉 X/Twitter https://twitter.com/CasusBelliPod 👉 Facebook https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉 Instagram estamos https://www.instagram.com/casusbellipodcast 👉 Telegram Canal https://t.me/casusbellipodcast 👉 Telegram Grupo de Chat https://t.me/casusbellipod 📺 YouTube https://bit.ly/casusbelliyoutube 👉 TikTok https://www.tiktok.com/@casusbelli10 👉 https://podcastcasusbelli.com 👨💻Nuestro chat del canal es https://t.me/casusbellipod ⚛️ El logotipo de Casus Belli Podcasdt y el resto de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es 🎵 La música incluida en el programa es Ready for the war de Marc Corominas Pujadó bajo licencia CC. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ El resto de música es bajo licencia privada de Epidemic Music, Jamendo Music o SGAE SGAE RRDD/4/1074/1012 de Ivoox. 🎭Las opiniones expresadas en este programa de pódcast, son de exclusiva responsabilidad de quienes las trasmiten. Que cada palo aguante su vela. 📧¿Quieres contarnos algo? También puedes escribirnos a casus.belli.pod@gmail.com ¿Quieres anunciarte en este podcast, patrocinar un episodio o una serie? Hazlo a través de 👉 https://www.advoices.com/casus-belli-podcast-historia Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like, ya que nos da mucha visibilidad. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/391278 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Humor en la Cadena SER
La Tertulia de Cómicos | Treinta segundos de comedia

Humor en la Cadena SER

Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 39:39


Pere Aznar, Marina Lobo y David Navarro analizan la actualidad política de la semana. Nos acompañan los los creadores del colectivo Santa Penya. Y Sergi Polo, cómico español asentado en Reino Unido, nos cuenta cómo traduce sus chistes. CRÉDITOS: Guion: Pere Aznar Producción: Toni Cuart Dirige: Javier del Pino Realización técnica: Pablo Arévalo

A vivir que son dos días
La Tertulia de Cómicos | Treinta segundos de comedia

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 39:39


Pere Aznar, Marina Lobo y David Navarro analizan la actualidad política de la semana. Nos acompañan los los creadores del colectivo Santa Penya. Y Sergi Polo, cómico español asentado en Reino Unido, nos cuenta cómo traduce sus chistes. CRÉDITOS: Guion: Pere Aznar Producción: Toni Cuart Dirige: Javier del Pino Realización técnica: Pablo Arévalo

Noticiário Nacional
23h Reino Unido vai reduzir proteção concedida aos refugiados

Noticiário Nacional

Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 6:43


La Tertulia de Cómicos
La Tertulia de Cómicos | Treinta segundos de comedia

La Tertulia de Cómicos

Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 39:39


Pere Aznar, Marina Lobo y David Navarro analizan la actualidad política de la semana. Nos acompañan los los creadores del colectivo Santa Penya. Y Sergi Polo, cómico español asentado en Reino Unido, nos cuenta cómo traduce sus chistes. CRÉDITOS: Guion: Pere Aznar Producción: Toni Cuart Dirige: Javier del Pino Realización técnica: Pablo Arévalo

Comicos
La Tertulia de Cómicos | Treinta segundos de comedia

Comicos

Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 39:39


Pere Aznar, Marina Lobo y David Navarro analizan la actualidad política de la semana. Nos acompañan los los creadores del colectivo Santa Penya. Y Sergi Polo, cómico español asentado en Reino Unido, nos cuenta cómo traduce sus chistes. CRÉDITOS: Guion: Pere Aznar Producción: Toni Cuart Dirige: Javier del Pino Realización técnica: Pablo Arévalo

Cinco continentes
Cinco Continentes - Chile, a por su primera vuelta de las presidenciales

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 55:48


Ya ha acabado la campaña electoral para las elecciones del domingo en Chile, los candidatos han lanzado sus últimos mensajes y ahora son los chilenos los que deben reflexionar y pensar a quién van a votar porque además no podrán no acudir a las urnas. Es obligatorio por primera vez que los mayores de edad voten en estos comicios. Favorita en los sondeos es la comunista Jeannette Jara, aunque le siguen de cerca los ultras José Antonio Kast y Johannes Kaiser.Vamos a hablar de cómo sigue empeorando la situación en Sudán con las masacres que están cometiendo los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido. También de Ucrania, porque Rusia ha lanzado uno de los ataques más duros de los últimos meses contra la capital.Les hablaremos de una sentencia histórica en el Reino Unido contra una empresa minera por la rotura de una represa en Brasil. También del inicio de la operación estadounidense cuyo objetivo es combatir al narcotráfico.Además analizaremos la situación del terrorismo yihadista y su evolución en los últimos años y cómo ha cambiado el modus operandi de los grupos criminales en América Latina.Escuchar audio

Capital
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 14/11/2025

Capital

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 57:59


La Tertulia Capital aborda una jornada marcada por la incertidumbre económica y política en varios frentes internacionales. Estados Unidos podría no publicar nunca los datos de empleo e IPC de octubre, una decisión que genera sospechas sobre la estrategia de la Casa Blanca. Reino Unido afronta un clima de parálisis política a las puertas del presupuesto, mientras la Unión Europea prepara nuevos aranceles para los paquetes de menos de 150 euros que afectarán directamente a Shein y Temu. En clave nacional, el IPC definitivo de octubre centra la atención por su impacto en la cesta de la compra. El Congreso rechaza ampliar la vida útil de las centrales nucleares, el Banco de España descarta por ahora un escenario similar al estrés inmobiliario de 2007 y el Gobierno prevé aprobar el techo de gasto la próxima semana, en un movimiento clave para determinar si habrá o no presupuestos. La entrevista del día, con el economista David Azcona, profundiza en todos estos asuntos. Cerramos con el análisis de preapertura de Jesús Sánchez Quiñones (Renta 4 Banco).

Capital
La NFL en Madrid: Un debut que marca una era

Capital

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 4:10


La NFL aterriza por primera vez en Madrid, marcando un hito en la expansión internacional del fútbol americano. Este domingo, el Estadio Santiago Bernabéu acogerá el duelo entre Miami Dolphins y Washington Commanders, un encuentro que sitúa a España en la lista de países que ya han recibido partidos oficiales de la liga más poderosa del mundo, junto a Reino Unido, Alemania, Irlanda, México y Brasil. La llegada de este evento forma parte de la estrategia global liderada por Peter O'Reilly, vicepresidente ejecutivo de la NFL y responsable de su expansión internacional. El impacto económico del partido será notable. Un estudio realizado por la empresa tecnológica Mabrian —adelantado por CincoDías— estima un retorno de 5 millones de euros únicamente en turismo, de los cuales un 53% se destinará a restauración, un 29% a alojamiento y un 18% a transporte. Las instituciones públicas madrileñas, no obstante, elevan la cifra total prevista hasta los 70 millones, contabilizando también el efecto de las acciones promocionales derivadas del evento. La celebración del partido viene acompañada de una importante inversión pública: el Ayuntamiento de Madrid aportará 1,8 millones de euros, mientras que el Gobierno regional de Isabel Díaz Ayuso ha comprometido otros 1,5 millones, una cantidad que supera la que el consistorio dedica al deporte base en todo un año. Para ambas administraciones, la llegada de la NFL refuerza la ambición de consolidar a Madrid como sede de grandes eventos internacionales, una línea estratégica que también conecta con la confirmación de que la NBA establecerá una sede fija en la ciudad a partir de 2027.

Capital, la Bolsa y la Vida
Palavecino, CFO del Sabadell: No vemos una burbuja inmobiliaria

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 10:02


El director financiero del Banco Sabadell explica la estrategia tras vender su negocio en Reino Unido y revela sus planes de crecimiento en España.

Novus Capital
NovusCast - 14 de Novembro 2025

Novus Capital

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 14:04


Nossos sócios Luiz Eduardo Portella, Tomás Goulart e Sarah Campos debatem, no episódio de hoje, os principais acontecimentos da semana no Brasil e no mundo. No cenário internacional, membros do Fed adotaram tom mais hawk ao longo da semana, reforçando que a decisão de dezembro está longe de ser trivial. O governo americano chegou a um acordo orçamentário, encerrando o maior shutdown da história e garantindo financiamento até janeiro. Ainda nos EUA, Trump falou sobre cheques de US$2 mil à população, aumentando o risco fiscal. Na Europa, o Reino Unido recuou na proposta de elevar impostos após revisão positiva das projeções fiscais. Na geopolítica, houve novos ataques entre Rússia e Ucrânia. No Brasil, a ata do Copom esclareceu que o modelo de projeção condicional do BCB incorporou preliminarmente o impacto da nova faixa de isenção do IR, com o cenário condicional ainda projetando inflação em 3,3%, interpretado como mais dove que a expectativa. O IPCA de outubro veio melhor do que o esperado, com núcleos em desaceleração, exceto os ligados a mão de obra — ainda pressionados por um mercado de trabalho forte. Os dados de atividade vieram mistos: serviços surpreenderam positivamente, enquanto comércio recuou. No campo político, Lula interrompeu a sequência de melhora nas pesquisas e o cenário para 2026 voltou a ficar mais apertado. Nos EUA, o juro de 1 ano abriu 7 bps, enquanto as bolsas tiveram desempenho misto – S&P 500 +0,08%, Nasdaq -0,21% e Russell 2000 -1,83%. No Reino Unido, o juro de 30 anos abriu 14 bps. No Brasil, o jan/27 fechou 25 bps, o Ibovespa subiu 2,39% e o real valorizou 0,69%. Na próxima semana, destaque para o payroll nos EUA, PMIs e minuta do FOMC. No Brasil, saem os dados fiscais bimestrais. Não deixe de conferir!

Atelier Prada - Interiors Podcast

Hemos llegado a los 100.   Gracias por darle al play. Miriam Prada Un poco sobre mí... Soy Ingeniera de la Edificación y diseñadora de interiores, me he especializado en proyectos de alta gama. Con 15 años de experiencia en la industria del diseño, he tenido el privilegio de colaborar con una amplia gama de clientes, incluyendo promotores, constructores, agentes de la propiedad inmobiliaria, empresarios y clientes privados. He completado con éxito más de 25 proyectos en siete países diferentes (España, Reino Unido, Bahréin, India, Bahamas, Turks and Caicos, y Suiza) y he tenido el placer de trabajar con clientes de 11 nacionalidades. Mi proyecto de más valía hasta la fecha supera los 50 millones de libras, y uno de mis logros más destacados fue el diseño de una promoción de 16 apartamentos, donde el ático se posicionó con un récord histórico como el piso de un dormitorio mejor pagado por metro cuadrado en la historia de Westminster, Londres. Actualmente vivo en Londres y continúo trabajando en múltiples proyectos locales e internacionales. Aprovechando las capacidades del mundo digital, he producido y lanzado este podcast, "Atelier Prada", donde, de manera distendida y coloquial, abordo diferentes temas del mundo del interior con el objetivo de compartir parte del conocimiento que he adquirido durante estos años cada semana.  Para obtener más inspiración en diseño de interiores   www.miriamprada.com https://miriamprada.com/podcasts/ https://www.youtube.com/@miriamprada https://www.instagram.com/bymiriamprada/  https://www.tiktok.com/@bymiriamprada    Aviso legal: Nadie patrocina este PODCAST. Todas las opiniones y puntos de vista son míos    #lamineyamal #shakira #pique #nuevacasa

Mochileros Radio
465 Mochileros 14 de Noviembre 2025

Mochileros Radio

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 110:24


Mochileros Radio Viaje histórico, musical y latinoamericano ✨ 📜 Efemérides Del asesinato del Chacho Peñaloza y el origen de la Guerra de la Triple Alianza, al laudo del Chaco Boreal y la crónica “Un drama terrible” de José Martí. Recordamos la ejecución de Túpac Katari, la masacre obrera de Guayaquil, la desaparición del ARA San Juan y el regreso de Perón en 1972. 🎶 Primer alto en el camino: YES – Fragile (1971). Sonamos South Side of the Sky. 🌉 Debajo del Puente: Las protestas indígenas en la COP30: participación, territorios vulnerados y la irrupción de los pueblos en una cumbre cada vez más capturada por los lobbies fósiles. 🎸 Segundo alto en el camino: Recordamos el Festival del Amor (1977) con Porsuigieco. 🔥 Mega Hits: A 35 años de Bachata Rosa: “Estrellitas y duendes” junto a Sting y los múltiples sentidos que deja la música. 🗺️ América Escondida – Crisis diplomática Perú–México – Petro corta cooperación de inteligencia con EE.UU. (y también el Reino Unido) – Elecciones en Chile: qué preocupa a la ciudadanía 🎤 Músicos Homenaje a Jaime Roos con versiones desde Barcelona, Buenos Aires y Montevideo. ✨ Cierre: DUA LIPA en Buenos Aires cantando en español: homenaje a Soda Stereo y a Miranda.

Convidado
Mês da identidade Africana mostra a “fotografia multicultural que existe em Portugal”

Convidado

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 10:36


O Mês da Identidade Africana chega ao fim este sábado. A 4º edição do evento criado para “questionar, reflectir e pensar o futuro da existência da comunidade afro-descendente e africana”, tem uma programação, de entrada livre, que junta arte, cinema, literatura, infância, formação e música. A iniciativa da Bantumen tem-se desenrolado no centro da capital portuguesa, na Casa do Comum, no Bairro Alto. A RFI falou com Vanessa Sanches, administradora de projectos e co-fundadora da Bantumen. Uma ocasião para percebermos melhor o que é esta plataforma, as iniciativas futuras, e, acima de tudo, ficarmos por dentro de alguns dos pontos altos da programação do Mês da Identidade Africana e de como este surgiu. Vanessa Sanches, administradora de projectos e co-fundadora da Bantumen: O MIA surgiu em 2022, pouco depois da pandemia, pouco depois de todas aquelas questões sobre o movimento negro, de George Floyd. Surgiu numa altura em que a equipa da Bantumen começou a reflectir sobre a necessidade de em Portugal haver também um momento em que pudéssemos questionar, refletir e pensar o futuro da existência da comunidade afro-descendente e africana, sobretudo pelo facto de não ser uma comunidade que é reconhecida como estando cá há tanto tempo, é sempre reconhecida como uma comunidade estrangeira, quando não é. Eu, por exemplo, nasci em Portugal, vivi aqui toda a minha vida, portanto, é um país que também me pertence. Então, nestas conversas sobre este assunto, achávamos que fazia todo o sentido criarmos algo que noutros países já existe, como por exemplo o Black History Month nos Estados Unidos e no Reino Unido, assim como no Brasil lá há o Mês da Consciência Negra. E achávamos que aqui também está na hora de podermos conversar abertamente e sem pudor sobre este assunto. Esta fotografia multicultural que existe em Portugal, mas que ainda muitos têm receio de mostrar, de identificar e de nomear também. Então, este MIA surgiu nesta vertente cultural porque a cultura está sempre de braços abertos para toda a gente. Portanto, essa é a nossa intenção, é mostrar o que a comunidade africana e afro-descendente tem feito por aqui através da cultura e abraçarmos todos os que quiserem se aproximar e conhecer. RFI: O MIA, Mês da Identidade Africana, está na 4ª edição. O que é que a Bantumen propôs, o que é que há em cartaz? Vanessa Sanches: A intenção do MIA é propor sempre uma exposição, que é a base do ciclo de eventos, dentro desse ciclo depois há sempre conversas. Este ano, por exemplo, tivemos uma conversa sobre a parentalidade, sobre o brincar com a identidade, porque é que é importante as crianças se reverem em termos de representatividade em diferentes esferas. Tivemos também o lançamento online de uma biblioteca, a Biblioteca Negra, onde há todo um acervo de livros que falam sobre estes temas da afro descendência, da negritude. Vamos ter também neste sábado, dia 15, uma sessão de leitura para crianças. Portanto, tentamos sempre ter eventos que possam chamar até nós do mais pequeno ao mais velho e que possam proporcionar alguma reflexão. O tema central deste ano é os 50 anos da independência dos PALOP, o tema que atravessa de alguma forma todos os eventos. RFI: Esta exposição de que falou, onde é que está a acontecer e quais são os artistas que podem ser vistos lá? Vanessa Sanches: Todo o ciclo de eventos acontece na Casa do Comum, no Bairro Alto, em Lisboa. A exposição está patente também até este dia 15. As obras que apresentamos são dos artistas Ricardo Parker, é português mas tem origens em Cabo Verde, a Gigi Origo, francesa e cabo-verdiana, o Sai Rodrigues também, que vive na Holanda mas tem origens cabo-verdianas também, e da moçambicana Naia Sousa. RFI: Em relação à conversa sobre a parentalidade, como é que decorreu? O que é que se discutiu? Vanessa Sanches: Na conversa sobre parentalidade “Brincar com Identidade”, porque era este o tema da conversa, tivemos a psicoterapeuta Henda Vieira Lopes, tivemos a Bárbara Almeida, que tem o projecto TitaCatita, para crianças e pais e cuidadores de crianças, e tivemos a Ângela Almeida, que é assistente social, e a intenção foi, nesta conversa moderada pelo Wilds Gomes, jornalista da Bantumen e apresentador de televisão do Bem Vindos, foi perceber quão importante é criar, de alguma forma, representatividade em diferentes esferas para os mais pequenos. Quando, enquanto crianças, não nos revemos a fazer determinadas coisas, não imaginamos que é possível fazermos essas determinadas coisas, eu se nunca tiver visto um médico negro vou achar que a única coisa normal é aquela possibilidade, portanto não vou sonhar que também eventualmente posso fazê-lo, sobretudo quando estamos a falar num país em que a comunidade negra é minoria de facto, portanto, a necessidade de podermos proporcionar às crianças modelos de representatividade e levá-los a espaços onde isto é possível acontecer. Onde é possível, também, abraçar a sua própria identidade, explicando que o cabelo, por exemplo, que é um tema super importante dentro da comunidade afro-ascendente, que o seu cabelo é bonito, que o seu cabelo tem milhões de possibilidades, por exemplo, as crianças mais dificilmente terão alguns traumas, digamos assim, que levam até à idade adulta. Portanto, este foi o tema central da conversa. RFI: Para quem estiver interessado em descobrir e ler algo mais sobre a africanidade, foi também apresentada a Biblioteca Negra. Como é que funciona esta Biblioteca Negra? Vanessa Sanches: A Biblioteca Negra é um projecto que foi pensado e materializado pelo realizador Fábio Silva. Ela parte da experiência pessoal do próprio Fábio, ele começou a compilar, num simples Excel, alguns livros que ele ia lendo sobre esta temática da africanidade, da negritude, porque nem sempre é fácil chegar a estes livros numa livraria normal. Então, ele achou que faria todo o sentido começar a compilar estes títulos. Entretanto, o ano passado, se não estou em erro, decidiu que faria todo o sentido lançar um site onde as pessoas pudessem facilmente encontrar uma panóplia de livros que abordassem então estes temas. É assim que nasce, então, a Biblioteca Negra, onde ele compila uma série de livros, com as sinopses desses livros, e onde é possível encontrar também casas parceiras, que actualmente são três, onde eventualmente podem encontrar alguns destes livros à disposição e onde também podem efectuar doações, caso tenham os livros em casa e já não os queiram mais, podem doar esses livros a estas casas parceiras. RFI: Casas parceiras na Grande Lisboa, para já, e qual é o site? Vanessa Sanches: O site é muito simples, http://www.bibliotecanegra.pt  RFI: O filme do brasileiro Lázaro Ramos, Medida Provisória, foi exibido nos encontros MIA. Foi um momento muito participado? Vanessa Sanches: Bastante, bastante. Na verdade, nós tínhamos uma lotação para 50 pessoas e houve um dado momento em que houve pessoas a sentarem-se no chão porque os lugares estavam absolutamente lotados. Acho que é um filme que muita gente ainda queria ver, não teve a hipótese de o ver, e aproveitou então este ciclo de eventos do MIA para poder ver o filme. Tem um tema que nos leva à reflexão de algo que, provavelmente, muitas vezes já nos passou pela cabeça de forma inconsciente, que é; Todos os negros serão realmente de África? Porque, no filme há uma medida provisória que diz às pessoas negras brasileiras que, se calhar, o melhor para o futuro delas seria voltarem para a África. E então há toda uma panóplia de circunstâncias que acontecem ali, porque estamos a falar de pessoas que pertencem àquele país há centenas de anos. Então, é um debate que merece ser tirado do ecrã para o físico e convidámos o actor e cineasta Welket de Bungé e a actriz Cléo Diára para poder, então, conversar sobre este tema. Então foi um momento especial, não só pela lotação mas pelo tema abordado em si mesmo. RFI: Dia 15, sábado, encerra-se o MIA deste ano, o que é que foi pensado para o encerramento? Vanessa Sanches: Encerramos em grande com um momento dedicado às crianças, com uma sessão de leitura com a actriz, jornalista e autora Aoani Salvaterra, com origens santomenses. Vamos ler o livro da Nuna, A Aventureira Marielle, e logo de seguida, um bocadinho mais tarde, encerramos em grande com festa, como gostamos, com os sons da Independência. Basicamente, é um DJ set do DJ Camboja, que tem um acervo gigantesco de músicas que surgiram na altura das Independências e que têm, justamente, como moto a liberdade, a independência e o anticolonialismo. RFI: O Mia é apenas um dos momentos em que a Bantumen dá a conhecer o trabalho que desenvolve. Depois deste Mês da Identidade Africana, o que é que a Bantumen vai propor? Vanessa Sanches: Eu vou começar por explicar, dado que há algumas pessoas que têm alguma dificuldade em entender o que é a Bantumen. A Bantumen é, no fundo, uma plataforma de cultura e de informação. Portanto, online nós temos uma revista, mas no plano físico nós também fazemos algumas coisas. Portanto, resulta, então, neste MIA. E no final do ano temos o nosso maior evento, que é a Powerlist 100, a iniciativa que pretende prestar homenagem a 100 personalidades negras da lusofonia. Este ano a lista vai ser, então, revelada no dia 6 de Dezembro, a nível digital, no seu site próprio, podem encontrá-lo facilmente em bantumen.com. Ao mesmo tempo, irá acontecer também uma Gala para que algumas destas 100 personalidades possam, então, se sentir homenageadas de viva voz e olho no olho por esta comunidade, que se revê no seu trabalho de excelência, que tem feito e que é um espelho também para nós, as actuais gerações e para, quem sabe, futuras gerações. RFI: São personalidades que actuam nas mais diversas áreas, alguns exemplos? Vanessa Sanches: Nas mais diversas áreas. Já tivemos uma empregada doméstica, temos pessoas vindas do percurso associativo, como temos advogados, como temos cientistas, músicos, dançarinos. Nós tentamos não ter Categorias justamente para isso, para que possa ser o mais ampla possível esta lista final dos 100 homenageados. Link site Bantumen : https://www.bantumen.com 

EL MIRADOR
EL MIRADOR T06C050 Vamos al cine con Antonio Rentero. Tercera parte de magia y de una comedia clásica española (14/11/2025)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 10:15


FILMOTECAMURCIA.ES IMAGO CIVITASLunes 17 de noviembre / 20:45 horas Alemania, año cero (Germania, anno zero, Roberto Rossellini, 1948). Italia. 74'. Edmund, un niño de doce años, intenta sobrevivir a las duras condiciones de la postguerra alemana, especialmente en Berlín, una ciudad que ha quedado completamente derruida tras la Segunda Guerra Mundial. DEL LIENZO A LA PANTALLA Martes 18 de noviembre / 19:15 horasJohn Singer Sargent: Actitud y estilo (John Singer Sargent: Fashion and Swagger; David Bickerstaff, 2024). Reino Unido. 90'. John Singer Sargent es conocido como el mejor retratista de su época. Lo que hacía que sus retratos “imponentes” fueran notables era su control sobre sus modelos: lo que vestían y cómo se presentaban ante el público. A través de entrevistas con curadores, fashionistas contemporáneos e influencers de estilo, el documental explora cómo la práctica única de Sargent ha influido en el arte, la cultura y la moda moderna.Presenta: Rafaél Fuster. Museo Ramón Gaya. DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIAJueves 20 de noviembre de 2025 / 20:15 horas The Florida Project (Sean Baker, 2017). Estados Unidos. 115'. VOSEUna niña de 6 años y sus amigos pasan el verano en un pequeño motel muy próximo a Disneyworld, mientras sus padres y el resto de adultos que les rodean sufren aún los efectos de la crisis. Entrada libre hasta completar aforo ESTRENOS DE LA SEMANA Ahora me ves 3 (Ruben Fleischer, 112 min)Jessica Eisenbrg, Woody Harrelson, Dave Franco, Isla Fischer, Rosamund Pike Tercera entrega de la franquicia "Ahora me ves" (2013-2016). Los Cuatro Jinetes regresan junto a una nueva generación de ilusionistas en una extraordinaria aventura que contiene giros asombrosos, sorpresas alucinantes y trucos de magia nunca vistos en la gran pantalla. AHORA ME VES 3 vuelve a reunir el elenco original de la saga mientras incorpora nuevos rostros jóvenes y una villana de altos vuelos, Veronika Vanderberg, interpretada por la nominada al Oscar® Rosamund Pike. La larga marcha (Francis Lawrence, 108 min) novela: Stephen KingCooper Hoffman, David Johnson, Mark Hamill, Judy GreerEn un futuro distópico, cien adolescentes participan en una brutal competición conocida como "La larga marcha", donde deben caminar sin descanso: si se detienen o reducen la velocidad de la marcha, mueren. Solo uno sobrevivirá. Adaptación cinematográfica de la novela de Stephen King. Todos los lados de la cama (Samantha López Speranza, 112 min)Ernesto Alterio, Pilar Castro, Jan Buxaderas, Lucía CaraballoTras décadas sin verse, Javier (Ernesto Alterio) y Carlota (Pilar Castro) montan en cólera cuando descubren que sus hijos Óscar (Jan Buxaderas) y Julia (Lucía Caraballo) planean casarse. ¿Quién a su edad tiene una relación heteronormativa y exclusiva en 2025 con todo lo que les queda por experimentar? ¿Es que no les han enseñado nada como padres? Ni Paula (Natalia Verbeke), madre de Óscar; ni Rafa (Alberto San Juan), convertido en gurú contra las relaciones tóxicas; ni Pilar (María Esteve), wedding planner; ni su amigo Carlos (Secun de la Rosa), sirven de mucha ayuda a Javier y Carlota en su firme propósito de impedir la boda. Y aunque Julia y Óscar pertenecen a una generación en la que el amor, el sexo y las relaciones son más libres y respetuosas que las de sus padres, las tretas ruines de Javier y Carlota ponen todo patas arriba a medida que la fecha de la boda se acerca. Porque por mucho que todos ellos hayan explorado Todos los lados de la cama, en el amor y el sexo la única certeza es que nadie sabe nada.

Corvo Seco
#464 - Rupert Spira - Eu Sou

Corvo Seco

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 10:18


Trechos do poema “I Am”, de Rupert Spira.Rupert Spira (nascido em 1960, em Londres) é autor, palestrante e professor da filosofia Advaita (não-dualidade). Através do “caminho direto” - auto-investigação - seu ensino trata sobre a natureza essencial de nosso eu antes de ser condicionado ou qualificado pelo conteúdo da experiência. Trabalhando continuamente para investigar a natureza da mente e da realidade por meio de sua filosofia, Rupert explora e celebra a verdade do que essencialmente somos: a consciência de ser que brilha em cada mente como o conhecimento “eu sou”, que é temporariamente colorido pela experiência, mas nunca é modificado, alterado ou prejudicado por ela.Além de textos e ensaios, Rupert Spira publicou vários livros, e mantém reuniões regulares e retiros no Reino Unido, Europa e Estados Unidos.

Cierre de mercados
Cierre de Mercados: 14/11/2025

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 53:59


Las Bolsas estadounidenses cayeron ayer con fuerza. Hoy les toca a las europeas. El cierre de la Administración federal ha terminado, pero la resaca no ha hecho más que empezar para los inversores, que temen que las lagunas en los datos económicos retrasen o incluso desbaraten los recortes de tipos de la Reserva Federal. Esta preocupación provocó el jueves la mayor caída en un mes del índice Nasdaq. Su futuro apunta para hoy caídas del 1,5%. Asoman, por otro lado, interrogantes fiscales en Reino Unido. Lo analizamos con Miguel Ángel Temprano. En Bolsa española, y dentro del Ibex35, las Acciona y las socimis son las más golpeadas. En verde nada más están Telefónica y Naturgy. Con Gerardo Ortega, como todos los viernes, hacemos operativa con futuros USA y repasamos niveles técnicos en valores Ibex.

El Garaje Hermético de Máximo Sant
Del caballo al coche: Difícil transición

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 23:00


En este podcast te contamos más cosas sobre el nuevo servicio que hemos montado para todos los seguidores de Garaje Hermético. Ahora tienes en nuestra/vuestra página web “Garajehermetico.com” una selección de coches de ocasión a buen precio y con pocos kilómetros que te ofrecemos en colaboración con Ruteo. La primera selección que te ofrecemos son coches para viajar, de bajo consumo y con el máximo confort Si es lo que estás buscando, echa un vistazo a esos coches en el siguiente enlace: https://www.garajehermetico.com/ruteo/ Hoy hablamos de la transición al coche eléctrico como si fuera una revolución tecnológica sin precedentes. Pero, ¿y si te dijéramos que la verdadera y caótica guerra por el futuro de la movilidad ya se libró hace más de un siglo? Te proponemos un viaje fascinante en el tiempo, a los albores del siglo XX, para descubrir una transición infinitamente más compleja, hostil y sorprendente que la actual: el paso del caballo al automóvil. En este vídeo, descubrirás que el mundo no estaba en absoluto preparado para la llegada de estas máquinas ruidosas y "endemoniadas". No existían carreteras asfaltadas, ni gasolineras, ni semáforos, ni un simple código de circulación. Acompáñanos a explorar cómo se impuso el automóvil en una sociedad que durante milenios había dependido del músculo animal. 1. La Batalla de los Tres Monstruos: ¿Vapor, Electricidad o Gasolina? Lejos de la creencia popular de que el motor de combustión fue la única opción, la primera gran batalla por la movilidad se libró en tres frentes tecnológicos muy distintos. 2. Convenciendo al Granjero: Por Qué un Ford T Era Mejor que un Caballo La verdadera revolución no la ganaron los coches de lujo, sino los asequibles. Imagina ser un granjero en la América profunda de 1915. Tu caballo es tu herramienta, tu capital y tu compañero. ¿Cómo te convencía un vendedor de que un Ford Model T era mejor? La respuesta no estaba en la emoción, sino en las matemáticas y la pura lógica: Versatilidad Inesperada: Los ingeniosos granjeros descubrieron que, levantando una rueda trasera, el motor del Ford T se convertía en una unidad de potencia estacionaria capaz de accionar una bomba de agua, una sierra circular o una trilladora. ¡Era una navaja suiza con ruedas! Mientras el Ford T motorizaba América, Europa tuvo sus propios "coches del pueblo", como el Austin 7 en el Reino Unido, el Citroën Type A en Francia o el Opel 4 PS en Alemania. 3. La Pesadilla de Conducir en un Mundo Hostil -Los primeros conductores no eran simples chóferes, eran auténticos exploradores y mecánicos de emergencia. Infraestructura Inexistente: Fuera de los centros urbanos adoquinados, las "carreteras" eran caminos de tierra. -Navegación Surrealista: Sin señales ni mapas fiables, las primeras guías de viaje daban indicaciones como: "continúe 5 millas hasta un granero rojo, gire a la derecha y siga hasta el roble con la rama rota". -Hostilidad Oficial: La ley británica "Red Flag Act", vigente hasta 1896, obligaba a que un hombre caminara delante del coche con una bandera roja para advertir del peligro, limitando la velocidad a 3 km/h. Esta ley frenó la industria británica durante décadas. 4. El Arte Oscuro de la Conducción Manejar uno de los primeros coches era un desafío físico y mental. El arranque con manivela podía provocar la temida "fractura del chófer" si el motor daba una "coz". El Ford T, a pesar de su supuesta sencillez, se manejaba con tres pedales (embrague/primera/segunda, marcha atrás y freno a la transmisión) y dos palancas en el volante para el acelerador y el avance del encendido. Cambiar de marcha sin destruir la caja de cambios requería dominar la compleja técnica del "doble embrague". 5. Del Estiércol al Caos: La Anarquía Urbana Las ciudades eran un campo de batalla donde peatones, carros de caballos, tranvías y los nuevos automóviles competían por el espacio sin reglas, semáforos ni señales. Irónicamente, el coche de gasolina fue visto inicialmente como un salvador ecológico. En 1900, los 100.000 caballos de Nueva York generaban más de 1.200 toneladas de estiércol al día. El automóvil prometía limpiar las calles. Poco a poco, la necesidad impuso el orden con la llegada de los primeros semáforos y señales de STOP en la década de 1920. La transición del caballo al coche fue mucho más que un cambio tecnológico; fue una revolución cultural y social que se impuso por su abrumadora eficiencia, regalándonos una libertad de movimiento sin precedentes y moldeando el mundo en el que vivimos hoy.

Mercado Abierto
Repaso macro de la jornada

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 8:04


Gonzalo Cañete, jefe de estratega de mercado global para ATFX, sigue de cerca los datos de PIB en Reino Unido, la situación de Escocia y Valoración del dato de Producción Industrial de la eurozona.

RdMCast
RdMCast #528 – Telefone Preto: sequestros, visões e o mundo dos mortos

RdMCast

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 70:22


Exatamente 20 anos atrás, era publicada no Reino Unido a coletânea de contos 20th Century Ghosts. À época um jovem escritor querendo afastar-se da sombra de seu pai, o Rei do horror, Joe Hill publicou The Black Phone, passado inteiro na perspectiva de um adolescente que é sequestrado por um serial killer que atormenta a cidade de Denver: o Apanhador. Já em 2021, Scott Derrickson, velho conhecido dos fãs de horror, colaborou com Hill e escalou Ethan Hawke para viver o amedrontador vilão que trancafia Finney em um porão com um telefone preto desconectado. Sucesso de crítica e público, 4 anos mais tarde Telefone Preto gerou uma sequência, que é o principal assunto do RdMCast de hoje. Em um episódio que comenta as principais diferenças entre o conto original e o filme de 2021, em todos os seus acertos de adaptação, nos fazemos também a pergunta óbvia sobre a sequência: precisava mesmo? Com um Apanhador que vira cada vez mais Freddy Krueger, Telefone Preto 2 aposta em um cenário inóspito e na aterrorização do mundo dos sonhos para construir a continuação da história da família Blake. Vamos falar sobre tudo o que funcionou e o que não funcionou neste novo filme, com e sem spoilers. Dê play neste episódio e lembre-se: se um telefone preto desconectado tocar perto de você, não atenda.O RdMCast é produzido e apresentado por: Thiago Natário, Gabriel Braga e Gabi Larocca.Apoie o RdM e receba recompensas exclusivas: https://apoia.se/rdmCITADOS NO PROGRAMA:20th Century Ghosts (livro, 2005)O Telefone Preto (2021)O Telefone Preto (2025)Citações off topic:A Entidade (2012)Doutor Estranho (2016)Lenda Urbana 2 (2000)O Exorcismo de Emily Rose (2005)Conta Comigo (1986)Antes do Amanhecer (1995)M3GAN 2.0 (2025)Boyhood: Da Infância à Juventude (2014)Uma Batalha Após a Outra (2025)EPISÓDIOS CITADOS:O QUE ACHAMOS | TELEFONE PRETO E PREDADOR: A CAÇADAO QUE ACHAMOS | M3GAN 2.0RdMCast #278 – Especial Stephen KingRdMCast #520 – Invocação do Mal 4: dando adeus aos WarrenRdMCast #351 – Doutor Estranho no Multiverso do HorrorRdMCast #370 – Especial A Hora do PesadeloSiga o RdMYoutube: https://www.youtube.com/c/Rep%C3%BAblicadoMedoInstagram: @republicadomedoTwitter: @RdmcastEntre em contato através do: contato@republicadomedo.com.brLoja do RdMConheça nossos produtos: https://lojaflutuante.com.br/?produto=RdmINSIDER STORE COM ATÉ 50% OFF:Cupom: RDMCASTLink especial: https://creators.insiderstore.com.br/RDMCASTBFWhatsapp da Insider com flash promos: https://creators.insiderstore.com.br/RDMCASTWPPBFPODCAST EDITADO PORFelipe LourençoESTÚDIO GRIM – Design para conteúdo digitalPortfólio: https://estudiogrim.com.br/Instagram: @estudiogrimContato: contato@estudiogrim.com.br

Cierre de mercados
Cierre de Mercados 13/11/2025

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 53:59


La economía del Reino Unido crece un tímido 0,1% en el tercer trimestre frente al trimestre anterior. Un dato que no ayuda al revuelo político interno que cuestiona el liderazgo del primer ministro Keir Starmer. Los economistas esperaban un crecimiento del 0,2% en el periodo julio-septiembre, tras una expansión del 0,3% en el segundo trimestre. Este jueves han presentado resultados la firma de lujo Burberry, Deutsche Telecom, Merck, Siemens y la italiana Generali, entre otros. Entrevistaremos a Joaquín García, experto en hipotecas de Wypo, para que nos resuelva las dudas que plantea la reciente sentencia del TEAC sobre el derecho a seguir aplicando la deducción por inversión en vivienda habitual inlcuso cuando la hipoteca se cancela tras vender la casa. Los temas de la actualidad, a debate en la Tertulia de Cierre de Mercados con José Ramón Pin, profesor emérito del IESE, y Pedro Fernández, profesor y abogado.

Cierre de mercados
Cierre de Mercados: 13/11/2025

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 53:59


El cierre del Gobierno federal de Estados Unidos más largo de la historia ha terminado. No cesan las subidas en las Bolsas. Las ganancias de Cisco apuntan al optimismo en torno a la expansión de los centros de datos y el auge de la IA. Algo flojean futuros sobre índices estadounidenses a la espera de datos económicos. No han gustado los que ofrece hoy Reino Unido. PIB decepcionante pesa sobre la libra. Eso no basta para empujar al FT100 hacia los históricos 10.000 puntos. De Europa nos quedamos con Deutsche Telekom, que eleva las perspectivas de beneficios para todo el año y el dividendo. Siemens incumple su previsión de beneficios mientras prepara la escisión de Healthineers. Burberry vuelve a crecer con su primer aumento trimestral de ventas en dos años. En España, algo decepcionan resultados de Sabadell. El mercado lo analizamos con Ricardo Tomás, de Multigestión Basalto USA. Y hablamos con Carmen Boronat, CEO de Cloud District, sobre los grandes clichés en el ecosistema digital.

Tiempos de Radio
t7E44 Claudio Profilo de Pigmentos del Sol, rock alternativo, reflexión y energía desde Tigre, Argentina

Tiempos de Radio

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 59:36


Tiempos de Radio, tu podcast de música favorito, presenta una charla imperdible con Claudio Profilo, voz y guitarra de Pigmentos del Sol, banda de rock alternativo de Tigre, Argentina, que fusiona potencia, conciencia y matices sonoros únicos. 🌞 No te pierdas esta entrevista donde la música y el pensamiento brillan con la misma intensidad. Bandas invitadas: Locura Poética de España y Calva Louise del Reino Unido. #TiemposDeRadio #podcast #entrevista #música #rock #PigmentosDelSol #LocuraPoética #CalvaLouise 🎶 Suscríbete, comparte y comenta, y recuerda, todo en exceso es malo, excepto el rock 🤘. Si quieres participar en la siguiente edición, apresúrate y contáctanos en 👇 linktr.ee/TiemposdeRadio El único requisito es tu entusiasmo. Tiempos de Radio es un podcast transmitido desde Lima - Perú 🇵🇪 para Hispanoamérica Radio en Ecuador 🇪🇨, Metal Rock Station en Puerto Rico 🇵🇷, Radio Krimen online y Radio Dada, ambas en Argentina 🇦🇷, Rock Live Radio en Costa Rica 🇨🇷 y para Perfecta Radio en Cincinnati - Ohio, USA 🇺🇸. Dirección, producción y conducción: Luis Antonio Varela Bohórquez. Copyright de grabación: Todos los derechos de la música utilizada en este podcast pertenecen a los autores, compositores o intérpretes.

Noticentro
San Luis Potosí prohíbe las “terapias de conversión”

Noticentro

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 1:41 Transcription Available


FGR recupera terrenos millonarios en la Riviera Nayarita Se disipa la masa de aire ártico, suben las temperaturasReino Unido suspende cooperación de inteligencia con Estados UnidosMás información en nuestro podcast

Hoy por Hoy
El Abierto | La violencia del narcotráfico y el sucesor de Mazón

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 68:18


Con Ignacio Escolar, Elisa de la Nuez y José María Lassalle. Este fin de semana unos narcotraficantes habían disparado contra la policía con un fusil de guerra. Ayer, se produjo otro con los GEO. La violencia de los narcos en España está a un nivel que no tiene precedentes. Una situación que también se reproduce en países de la Unión Europea y el Reino Unido. Además, el PP español rompe la disciplina de grupo en el Parlamento Europeo y vota junto la ultraderecha contra los objetivos de emisiones acordados por los 27. Los populares españoles suman sus votos al grupo Patriots, donde se encuentra Vox, partido con el que negocian al sucesor de Carlos Mazón. Mientras el PP valenciano delega en Génova el sucesor de Mazón que se negocia con el partido de Abascal. Hoy se retoma en el Supremo el juicio al Fiscal General, en el que declararán cinco testigos. Entre ellos, el periodista de La SER, Miguel Ángel Campos, que adelantó el contenido del correo en que el abogado de González Amador reconocía que cometió fraude. 

Capital
Radar Empresarial: Apollo Global se convierte en el mayor accionista del Atlético de Madrid

Capital

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 4:29


Desde hace años, el deporte dejó de ser una simple actividad recreativa para convertirse en una poderosa industria global. Con el inicio de este siglo, la expansión de la globalización y el auge del marketing deportivo impulsaron de forma exponencial los ingresos de los clubes profesionales. Primero fueron los magnates individuales, como Roman Abramovich, quien cambió para siempre el destino del Chelsea. Después llegaron los inversionistas del Golfo Pérsico —provenientes de Emiratos Árabes, Qatar o Arabia Saudí— que utilizaron el llamado “sport washing”, una estrategia para mejorar su imagen internacional mediante adquisiciones millonarias, como ocurrió con el París Saint-Germain o el Manchester City. En la actualidad, el turno corresponde a los grandes fondos de inversión. Uno de ellos, Apollo Global, ha dado un paso importante en el fútbol europeo. A través de su filial Apollo Sports Capital, adquirió el 55% de las acciones del Atlético de Madrid. Con esta operación, Miguel Ángel Gil conserva un 10% y Enrique Cerezo un 3%, mientras que el grupo británico Quantum Pacific mantiene un 25%, quedando en segundo lugar. Desde el club madrileño se aseguró que esta alianza “fortalece nuestra posición entre la élite del fútbol mundial y respalda la meta de alcanzar logros sostenibles para nuestros millones de seguidores”. La apuesta de Apollo Global por el deporte no es casual. En septiembre creó Apollo Sports Capital para unificar todas sus inversiones en el ámbito deportivo, incluyendo su participación en los torneos de tenis Mutua Madrid Open y Miami Open. En el pasado ya intentó adquirir un 10% de los derechos de la liga mexicana. Su director ejecutivo, Al Tylis, fue dueño del Club Necaxa y ha estado vinculado a ligas de Estados Unidos y del Reino Unido, donde incluso prestó 80 millones de libras al Nottingham Forest. Este fenómeno financiero tiene raíces en Estados Unidos. Fondos como Arctos poseen participaciones en varias franquicias de la Major League Baseball, mientras Sixth Street invirtió 1.200 millones de dólares en los San Antonio Spurs de la NBA. Incluso la conservadora NFL ha comenzado a aceptar este tipo de capital. Esta tendencia, extendida desde Norteamérica, ya domina el deporte europeo, con ejemplos como la compra del Chelsea por Todd Boehly, a través de Eldridge Industries, o la inversión de Jim Ratcliffe, dueño de INEOS, en el Manchester United.

Mercado Abierto
Vistazo al comportamiento de la macro y las divisas

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 3:52


Tomás Opazo, analista de AFI, repasa la macro de la jornada pasando por los datos del Índice ZEW, el paro en Reino Unido y la política monetaria en EE.UU.

JORNAL DA RECORD
JORNAL DA RECORD | 10/11/2025

JORNAL DA RECORD

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 45:00


Confira na edição do Jornal da Record desta segunda (10): Novas imagens registram a chegada do tornado que devastou cidade do Paraná. Em Santa Catarina, força dos ventos arremessa casa para o alto. No litoral de São Paulo, motorista bêbado é preso depois de carro cair em córrego e matar três mulheres. Na abertura da COP30, presidente Lula cobra a participação dos países mais ricos no combate às mudanças climáticas. Maior rede de televisão do Reino Unido pede desculpas a Donald Trump por tirar de contexto discurso do presidente durante invasão do Capitólio. E nos Estados Unidos, Senado chega a um acordo para encerrar a paralisação do governo.

Curiosidades Segunda Guerra Mundial
La Invasión Imposible, El Sueño Roto del Tercer Reich | Operación León Marino | Juan Campos Ferreira

Curiosidades Segunda Guerra Mundial

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 81:42


Libro de Juan Campos "Operación León Marino" https://hrmbookstore.es/inicio/2500-la-operacion-leon-marino-1940.html ¿Te apetece hacer un viaje con nosotros a Normandía, Ardenas, El Alamein o Berlín? - Escríbenos a viajeshistoriasbelicas@gmail.com ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ Redes sociales y Telegram Canal de Telegram para No perderte Nada! https://t.me/segundaguerramundialtelegram Canal de Whatsapp https://whatsapp.com/channel/0029VaSmnrC0QeatgWe2Lm27 ¿Qué fue la Operación León Marino? En este video exploramos en detalle el ambicioso plan alemán para invadir Gran Bretaña en 1940. Desde su planificación inicial, los obstáculos militares alemanes, y los preparativos defensivos británicos, hasta la crucial Batalla de Inglaterra. Analizamos también las ofertas de paz de Hitler, comparamos la Operación Overlord con León Marino, y hablamos del enigmático vuelo de Rudolf Hess. Además, te contamos qué podría haber ocurrido si Alemania hubiera invadido con éxito el Reino Unido. Cierra con la presentación del nuevo libro de Juan Campos Ferreira, que tendremos disponible en septiembre.

El Garaje Hermético de Máximo Sant
MARCAS de coches que van a DESAPARECER... Y lo merecen

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 17:55


Quizás el título podría ser menos duro, algo así como “marcas que PUEDEN desaparecer...y A LO PEOR es que se lo merecen”. Porque en la jungla del automóvil, la historia no te salva. Algunas marcas, por sus errores, su soberbia o su incapacidad para ver el futuro, parece que están cavando su propia tumba. Y hoy te vamos a decir cuáles y por qué… y esperamos equivocarnos. 1. Aston Martin. Propietario: Aston Martin Lagonda Global Holdings plc (Consorcio de inversores). País: Reino Unido. ¿Por qué se lo merece? Porque parece que no aprende. Ha sido rescatada una y otra vez por inversores que se enamoran del nombre, pero la gestión sigue siendo un pozo sin fondo. Queman dinero a un ritmo alarmante, la deuda es gigantesca y su plan de electrificación ha sido errático. 2. Chrysler. Propietario: Stellantis. País: Estados Unidos. ¿Por qué merece desaparecer? Por abandono de funciones. Una marca no puede sobrevivir sin coches que vender. La han dejado morir lentamente, sin darle nuevos modelos. Ahora prometen un futuro eléctrico con concepts como el Halcyon, pero es muy poco y llega muy tarde. Su final será el resultado de décadas de negligencia corporativa. 3. DS Automobiles. Propietario: Stellantis. País: Francia. ¿Por qué se merece desaparecer? Porque el consumidor no es tonto. DS no ofrece una tecnología propia, ni plataformas exclusivas, ni una experiencia que justifique su sobreprecio. Es un intento de "quiero y no puedo" que el mercado jamás ha comprado. 4. Fisker. Propietario: Fisker Inc. (En bancarrota). País: Estados Unidos. ¿Por qué merece desaparecer? No puedes lanzar un producto a medio hacer y esperar que la gente pague por ser tu beta tester. Ahora, la empresa está en bancarrota, los coches pierden su valor a un ritmo vertiginoso y los propietarios están abandonados. Es la crónica de una muerte anunciada. 5. Infinity. Propietario: Nissan Motor Co., Ltd. País: Japón. ¿Por qué merece estar en esta lista? Por pura negligencia. Nissan nunca supo o nunca quiso invertir de verdad en Infiniti para hacerla competitiva a nivel global. La abandonó a su suerte. Se retiraron de Europa en 2020 sin hacer ruido y en su mercado principal, Estados Unidos, sus ventas son irrelevantes. Ahora dicen que se van a centrar en SUVs eléctricos. Infiniti es la prueba de que, si no cuidas tu marca, se marchita y desaparece sin que nadie la eche de menos. 6. Jaguar. Propietario: Tata Motors (a través de Jaguar Land Rover). País: Reino Unido / India. ¿Por qué merece desaparecer? Su campaña de "rebranding" fue un ejercicio de egolatría sin enseñar un solo coche. Han enfadado a sus clientes fieles y han desaparecido del mapa. Esta apuesta de "todo o nada" es de una arrogancia sin límites. Si los nuevos eléctricos, que serán carísimos, no son un éxito absoluto, Jaguar no tendrá nada a lo que recurrir. Y será una gran pérdida para todos los aficionados. 7. Lancia. Propietario: Stellantis. País: Italia. Se merece estar en esta lista por el abandono y el maltrato al que ha sido sometida por sus propio dueños. 8. Lucid Motors. Propietario: Lucid Group, Inc. (Principal accionista: Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí). País: Estados Unidos / Arabia Saudí. ¿Por qué merece desaparecer? Porque su supervivencia depende exclusivamente del dinero del fondo soberano de Arabia Saudí. No es una empresa viable por sí misma. Su producción es mínima y no hace más que quemar miles de millones. Es una empresa artificialmente sostenida que demuestra que un buen producto no es suficiente sin un plan de negocio realista. 9. SEAT. Propietario: Grupo Volkswagen. País: España / Alemania. ¿Por qué es un final merecido? Porque, estratégicamente, Volkswagen decidió que no había sitio para SEAT, a medio camino entre Skoda y la propia Volkswagen. En lugar de potenciarla, crearon Cupra para quedarse con la parte más rentable del pastel: los coches más aspiracionales. Han canibalizado a la madre para alimentar a la hija. 10. Wey / Ora. Propietario: Great Wall Motor (GWM). País: China. Merecen estar aquí como representantes de la arrogancia de algunos fabricantes chinos, que pensaban que llegar a Europa era un camino de rosas. El mercado europeo es maduro y muy competitivo. No basta con hacer un coche aceptable; necesitas una estrategia de precios, de marca y de postventa sólida. Muchas de estas nuevas marcas desaparecerán de nuestro mercado tan rápido como llegaron. Conclusión. La industria está en un punto de inflexión brutal, y la arrogancia, la falta de visión o la mala gestión son pecados capitales. Estas diez marcas son la prueba de que en este negocio no se vive del pasado, sino de la capacidad de acertar con el futuro.

Cinco continentes
Cinco continentes - Sudán, la peor crisis humanitaria del planeta

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 55:33


Sudán atraviesa una de las peores crisis humanitarias del planeta. Las masacres en Al Fasher a manos de los paramilitares de las fuerzas de apoyo rápido son la última gota de un vaso que lleva años rebosando. El hambre y la violencia sexual son usadas como arma de guerra y los civiles no tienen un lugar al que escapar.Estará con nosotros José Ángel López, autor de La era de los genocidios para hablar no solo de lo que ocurre en Sudán si no de Gaza, de Ruanda o de Bosnia y los crímenes que se han cometido contra su población.Hablaremos de la visita de Viktor Orban a Donald Trump en la Casa Blanca, de los avances chinos en materia de defensa y de la situación preocupante en las cárceles de Reino Unido. También de la aplicación TikTok porque las autoridades francesas han abierto una investigación sobre como la app podría empujar a menores al suicidio. Y entre otros asuntos, vamos a estar en la COP30, lo vamos a hacer con un líder indígena de Perú, Carlos Lozano. Escuchar audio

César Sar - El Turista
1191. Belfast, Irlanda del Norte. Reino Unido

César Sar - El Turista

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 23:14


Hoy les propongo un recorrido por Belfast, una ciudad que han resurgido de entre sus cicatrices. Pero que realmente tiene bastantes cosas que ver y hacer. Espero que te resulte interesante, por favor déjame cinco estrellitas. Gracias por estar aquí —¡ya superamos los 1,200 episodios y el millón de escuchas! Es pura magia gracias a ti, y me encanta compartirla.✈️ Recuerda, en mi web www.cesarsar.com propongo algunos viajes conmigo a diferentes lugares del mundo. Vámonos!

Notícia no Seu Tempo
Mais de 50 países apoiam fundo de florestas; 5 põem dinheiro

Notícia no Seu Tempo

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 10:01


No podcast ‘Notícia No Seu Tempo’, confira em áudio as principais notícias da edição impressa do jornal ‘O Estado de S.Paulo’ desta sexta-feira (07/11/2025): A Noruega anunciou investimento de US$ 3 bilhões no Fundo Florestas Tropicais Para Sempre, criado pelo governo Lula e lançado na COP-30, em Belém. Até o momento, 53 países endossaram declaração de apoio ao fundo. Apesar de só 5 deles “abrirem os cofres”, o ministro da Fazenda Fernando Haddad comemorou que já foram levantados 50% dos US$ 10 bilhões que se espera conseguir até o fim de 2026, quando termina a presidência brasileira na COP. Lula afirmou esperar “engajamento de bancos regionais e multilaterais”, citando o Banco dos Brics, presidido por Dilma Rousseff. Marina Silva disse que a França sinalizou aporte de € 500 milhões e que a Alemanha deve anunciar contribuição em breve. A Indonésia confirmou US$ 1 bilhão; Portugal e Holanda fizeram doações menores. O Brasil ainda espera investimentos do Reino Unido, Canadá e China. O objetivo final é levantar ao menos US$ 25 bilhões com governos e entidades filantrópicas. E mais: Economia: Vendas para os EUA recuam 37,9% no mês e ficam em US$ 2,2 bi Política: Supremo julga recursos e pode acelerar execução das penas do ‘núcleo crucial’ Metrópole: Alunos publicam imagens do Provão Paulista nas redes sociais Internacional: EUA tentam evitar caos aéreo e corte de 10% dos voos em 40 aeroportos Cultura: ‘O Agente Secreto’ chega ao circuito brasileiro enquanto busca indicação para o OscarSee omnystudio.com/listener for privacy information.

GENIAL
Monumento misterioso encontrado en Inglaterra es más antiguo que Stonehenge

GENIAL

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 13:36


Stonehenge es mundialmente famoso por su antiguo misterio, pero ¿y si no es el monumento más antiguo del Reino Unido? Investigaciones recientes revelan que Flagstones, un sitio menos conocido, le precede por más de 200 años. Este video revela el misterio de Flagstones, sus secretos de entierros cremados y cómo la datación por radiocarbono cambió nuestra comprensión de la prehistoria británica. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

ONU News
Escalada da violência no Sudão será debatida pelo Conselho de Direitos Humanos na próxima semana

ONU News

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 1:32


Encontro foi convocado por países europeus incluindo Alemanha e Reino Unido; secretário-geral da ONU; secretário-geral já apelou para cessar-fogo imediato entre paramilitares da Força de Apoio Rápido, RSF, e tropas do Exército sudanês.

Capital
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 06/11/2025

Capital

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 57:59


En Capital Intereconomía analizamos una jornada marcada por la incertidumbre internacional y la atención puesta en la reunión del Banco de Inglaterra, que decide hoy sobre los tipos de interés en plena tensión política y económica en el Reino Unido. En la tertulia económica, Ismael García de Santos, analista geopolítico; Eduardo Abad, presidente de UPTA; y Javier Sastre, profesor de ESIC Business & Marketing School, debatieron sobre los principales focos de tensión global. En Estados Unidos, el Tribunal Supremo cuestiona la legalidad de los aranceles de la era Trump, un asunto con implicaciones directas en la política comercial del país y en el futuro de las relaciones con China. Además, el cierre parcial del Gobierno estadounidense ya obliga a reducir un 10% de los vuelos, lo que evidencia el creciente impacto económico de la crisis institucional. En Europa, el foco está en Alemania, donde el Gobierno intenta proteger su industria del acero ante la competencia global y los altos costes energéticos, buscando mantener la competitividad de uno de sus sectores estratégicos. En la Entrevista Capital, conversamos con Santiago Carbó, catedrático de Análisis Económico en la Universidad de Valencia y director de Papeles de Economía Española de Funcas, sobre la decisión del Banco de Inglaterra, que llega en un contexto de desaceleración económica y tensiones fiscales. Carbó destacó que el nuevo primer ministro, Reeves, prepara medidas para eximir a la banca de los recortes fiscales presupuestarios, buscando sostener el crédito y la estabilidad financiera en un momento delicado para la economía británica.

Capital
Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 06/11/2025

Capital

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 58:59


En Capital Intereconomía analizamos una jornada de tono positivo en los mercados, con las bolsas globales recuperando terreno tras las fuertes caídas de la semana pasada. En el primer análisis de la mañana, Araceli de Frutos, asesora del fondo Alhaja Inversiones FI, explicó las claves detrás de este rebote. A su juicio, los inversores están dejando atrás el pánico bursátil y apostando nuevamente por la renta variable, apoyados en los buenos resultados empresariales y en la expectativa de que los bancos centrales podrían frenar las subidas de tipos. De Frutos advirtió, sin embargo, que el mercado sigue mostrando señales de sobrevaloración en las acciones vinculadas a la inteligencia artificial, y que una corrección puntual no debe descartarse. También apuntó que el Banco de Inglaterra, que se reúne hoy, podría mantener un tono más prudente ante la desaceleración económica del Reino Unido. En cuanto a oportunidades, destacó sectores como la energía y el consumo defensivo, así como fondos mixtos con exposición equilibrada a renta fija y variable. En la entrevista capital, hablamos con Amadeo Navarro Medina, cofundador de Homely Capital Group, tras conocerse que Madrid ha superado a París y se consolida como la segunda ciudad europea más atractiva para la inversión inmobiliaria, solo por detrás de Londres. Navarro explicó que el atractivo de Madrid se apoya en su crecimiento económico, estabilidad política y buen clima de negocio, además de su fortaleza en turismo e infraestructuras. Detalló que en Homely Capital Group impulsan un modelo de inversión patrimonial alternativa y accesible, enfocado en proyectos con alto valor añadido en sectores como el inmobiliario y el turístico, donde España sigue ofreciendo oportunidades destacadas.

Capital
Radar Empresarial: Ørsted sufre grandes pérdidas netas condicionada por las políticas de Trump

Capital

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 4:14


En la edición de hoy del Radar Empresarial, se examinan los recientes resultados financieros de Ørsted, una de las compañías más afectadas por las políticas energéticas impulsadas por Donald Trump. La empresa reportó una pérdida neta trimestral de 260 millones de dólares, a la que se suman deterioros de 241 millones de euros en el tercer trimestre. Si bien estas cifras fueron algo mejores de lo que esperaban los analistas, siguen muy por debajo de los 692 millones de euros en beneficios obtenidos durante el mismo periodo del año anterior. Como consecuencia, su EBITDA se situó en 409 millones de euros, reflejando la compleja situación que enfrenta la firma danesa dentro del sector de las energías renovables. Ante este panorama, Ørsted ha tomado medidas para revertir su situación financiera. La compañía completó una emisión de derechos por 8.900 millones de dólares y comunicó un ajuste laboral que implicará el despido de 2.000 empleados antes de 2027, medida que busca mejorar su competitividad y enfocarse en su estrategia de energía eólica marina en Europa. Asimismo, la multinacional ha comenzado un proceso de venta de activos con el fin de obtener liquidez y estabilizar sus cuentas. El pasado lunes, y en respuesta a una rebaja en su calificación crediticia, Ørsted anunció la venta del parque eólico marino Hornsea 3, ubicado en el Reino Unido, por 6.090 millones de euros al fondo Apollo Global. Esta operación forma parte del plan financiero de emergencia que la empresa ejecuta para aliviar su endeudamiento. En octubre, Ørsted también recaudó 9.350 millones de dólares mediante una emisión de acciones con descuento, de las cuales el gobierno de Dinamarca —accionista principal— suscribió la mitad. Pese a ello, las acciones de la compañía se han desplomado un 85% desde su máximo de 2021. Las dificultades de Ørsted se enmarcan en un contexto político desfavorable. Desde su llegada a la Casa Blanca, Donald Trump mostró escaso interés por la energía eólica, suspendiendo mediante una orden ejecutiva los nuevos contratos de arrendamiento para parques eólicos terrestres y marinos. Esta política también perjudicó a Avangrid, filial de Iberdrola, al retirársele el permiso para construir los proyectos New England Wind 1 y 2 en Massachusetts. Además, el gobierno estadounidense ordenó la paralización del proyecto Revolution Wind de Ørsted, que estaba completado en un 80% y destinado a suministrar energía a más de 350.000 hogares en Rhode Island.

Cupertino
La impresora del dinero

Cupertino

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 49:10


Explicamos cómo la división de servicios de Apple continúa su ascenso imparable, superando los 100.000 millones de dólares anuales en ingresos, lo que la posiciona por encima de empresas como Disney o Tesla en esta área, y podría representar hasta el 50% de los beneficios de la compañía gracias a sus altos márgenes.Eso entre otros temas comentados por Apple en sus resultados financieros como que la demanda del iPhone 17 es excepcional, contrastando con el iPhone Air, cuyas ventas parecen ir más lentas.En este contexto de crecimiento, analizamos los desafíos legales y la estrategia futura de Apple. Comentamos la multa de 1.500 millones de libras que Apple deberá pagar en el Reino Unido por las comisiones de la App Store, una decisión que podría abrir la puerta a la instalación de aplicaciones de terceros en iOS en la región. Volvemos a los casos de espionaje industrial, como el de Jon Prosser, quien supuestamente pagó por filtraciones de iOS 26, y el de un exempleado que compartió secretos del Apple Watch con OPPO, destacando la importancia de los acuerdos de confidencialidad en Silicon Valley. Mirando al futuro, explicamos las expectativas para Siri 2.0 y la integración de modelos fundacionales de inteligencia artificial para 2026, anticipando que la WWDC de ese año estará fuertemente centrada en la IA.Finalmente, comentamos sobre posibles lanzamientos de productos, como actualizaciones de HomePod Max, AirPod Max, Apple TV y AirTags, que podrían llegar antes de Navidad. Analizamos la inminente llegada de iOS 26.1 y macOS Tajoe 26.1, que buscan corregir fallos y mejorar la interfaz "Liquid Glass", haciéndola menos agresiva y más personalizable para los usuarios.En cuanto a Apple TV+, celebramos la renovación de "Slow Horses" para dos temporadas más, a pesar de la marcha de su creador, y expresamos gran expectación por el estreno de "Pluribus", que promete ser la nueva serie de culto del servicio, comparándola con "Severance". Apple's Q4 2025 Earnings Call Takeaways - MacRumors Apple reports fourth quarter results - Apple Apple's Services division bigger than Walt Disney or Tesla – FT UK court loss could cost Apple £1.5bn Apple may be forced to allow rival app stores in UK iOS 26 leak co-defendant says Jon Prosser paid him $650 | The Verge Apple Says Oppo Engineer Stole Apple Watch Trade Secrets, Gave Presentation to Hundreds - MacRumors Slow Horses creator explains why he's leaving Apple TV series - 9to5Mac Nvidia alcanza los 5 billones de dólares y consolida su poder en el auge de la IA - The New York Times Apple rompe récords: ganancias trimestrales suben 92% y su valor supera los USD 4 billones - Economía Pluribus (Serie de TV 2025– ) - IMDb OpenAI ha comprado un software llamado Sky. Y el perdedor en esta ecuación es Apple

Cuerpos especiales
La actualidad de Cuerpos especiales - lunes 3 de noviembre de 2025

Cuerpos especiales

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 7:09


El estreno del nuevo Gran Museo Egipcio aumenta la presión al Reino Unido para que devuelva la Piedra de Rosetta y presentan a Neo, un robot humanoide para hacer las tareas del hogar. Eva Soriano y Nacho García comentan la actualidad del lunes 3 de noviembre de 2025.

Tu dosis diaria de noticias
3 de noviembre - ¿Qué sabemos del asesinato del presidente municipal de Uruapan?

Tu dosis diaria de noticias

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 13:45


Poco después de las 8:00 de la noche del sábado, Carlos Manzo fue atacado a balazos en la plaza de Uruapan, Michoacán, tras inaugurar uno de los eventos más significativos del municipio: el Festival de la vela. El sábado en la madrugada fue asesinado Alejandro Torres Mora, sobrino del exlíder de autodefensas Hipólito Mora. Además… Un incendio en una tienda en el centro de Hermosillo dejó al menos 23 personas muertas; Estados Unidos realizó otro ataque contra una supuesta narcolancha; Hubo una explosión en un campus de medicina de Harvard; Un acuchillamiento masivo en un tren rumbo a Londres, sacudió a Reino Unido el sábado en la noche; Finalmente se inauguró El Gran Museo Egipcio en El Cairo; Y los Dodgers se coronaron Campeones de la Serie Mundial 2025.Y para #ElVasoMedioLleno… Escuchar música o tocar un instrumento musical puede disminuir el riesgo de desarrollar demencia.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Noticentro
Christopher Landau lamenta asesinato de Carlos Manzo

Noticentro

Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 1:27 Transcription Available


Entre reclamos, Ramírez Bedolla abandona funeral en UruapanRodada de Muertos termina con más de 100 detenidos en Aguascalientes  Ataque con cuchillo en tren de Reino Unido deja varios heridosMás información en nuestro Podcast

Grupo Risa
03:00H | 02 NOV 2025 | Grupo Risa

Grupo Risa

Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 60:00


El Partido Popular impulsa una enmienda en el Senado para extender la vida útil de las centrales nucleares, con el foco en Almaraz más allá de 2027. Las eléctricas ya lo han solicitado. Esta iniciativa, que llegará al Congreso, busca presionar a Junts y critica la política energética del gobierno, calificada de "frívola e irresponsable". Se señala que la energía nuclear aporta el 20% de la electricidad en España y que otros países como Francia, Alemania, Bélgica e Italia están reevaluando sus políticas. Los sindicatos (CSIF, UGT, CCOO) exigen mejoras salariales para los funcionarios y amenazan con una huelga general en diciembre si no hay negociación. Denuncian una deuda de 2.000 millones de euros y una pérdida de poder adquisitivo. Piden eliminar la tasa de reposición, cubrir necesidades reales, reforzar plantillas, mejorar jubilaciones y volver a la jornada de 35 horas. En Cambridge, Reino Unido, un apuñalamiento múltiple deja 10 hospitalizados, 9 graves. Hay dos detenidos y la ...

Jornal da Manhã
Jornal da Manhã - 02/11/2025 | Castro sobe nas pesquisas após megaoperação / Conta de luz mais cara

Jornal da Manhã

Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 180:30


Confira os destaques do Jornal da Manhã deste domingo (02): Segundo informações do Datafolha, a aprovação do governador do Rio de Janeiro, Cláudio Castro (PL-RJ), atingiu 40% após a megaoperação contra o tráfico na região metropolitana. Após a megaoperação policial no Rio de Janeiro, familiares dos mortos reclamam da intensa burocracia e da demora para a liberação dos corpos. A situação prolonga a dor e a incerteza das famílias, gerando críticas à atuação dos órgãos responsáveis. O presidente da Câmara, Hugo Motta (Republicanos-PB), e o relator da comissão especial, Mendonça Filho (UNIÃO-PE), definiram um calendário para que a PEC da Segurança seja votada ainda em 2025. O Secretário de Segurança Urbana de São Paulo, Orlando Morando (Sem Partido-SP), criticou a inversão de valores no debate público sobre a megaoperação no Rio de Janeiro. Ele defendeu que a ficha criminal dos mortos seja divulgada para a população, sugerindo que isso esclareceria a natureza da ação policial. Em entrevista ao Jornal da Manhã, a professora e especialista em direito eleitoral, Amanda Guimarães da Cunha, alerta que o voto distrital não será suficiente para diminuir a influência das organizações criminosas na política. A especialista sugere que o foco deve ser no endurecimento das leis e no combate ao financiamento ilegal de campanhas. Um ataque com arma branca em um trem no centro da Inglaterra, que seguia para o caminho de Londres, deixou pelo menos dez feridos, dois em estado grave. O episódio chocou o Reino Unido e gerou um alerta máximo nas forças de segurança. Em entrevista ao Jornal da Manhã, o urologista do Hospital do Servidor Público Estadual (HSPE), Rafael Ambar, alerta que o câncer de próstata está intimamente relacionada à idade do homem e a importância do diagnóstico precoce. A doença matou 48 homens por dia no Brasil em 2024. Essas e outras notícias você acompanha no Jornal da Manhã. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices