Country in Western Europe
POPULARITY
Categories
Miles de nostálgicos de la Unión Europea se manifestaron el sábado en Londres a favor del regreso del Reino Unido al bloque dejado tras el Brexit. Un sondeo indica que la mayoría de los británicos quieren volver. En base al informe de Daniel Postico, corresponsal de RFI en Londres.Con la melodía de The Yellow Submarine de los Beatles, pero con un estribillo donde se escucha “Estamos todos en la Tragedia del Brexit”, empezó este sábado la marcha proeuropea en Londres con miles de personas venidas de toda Inglaterra como este matrimonio de Sheffield.“Nos hemos levantado a las 6 de la mañana y hemos tardado cuatro horas en venir en un autocar con cánticos anti-Brexit”, explica a RFI uno de los manifestantes. Pese a la paliza del viaje, él quienes lo acompañan sentían que tenían que estar aquí.“Porque soy un patriota y creo en el futuro de este país y creo que el futuro de este país significa estar más cerca de nuestros vecinos, nuestros amigos y nuestros socios comerciales en Europea”, asegura otro hombre.“En las próximas elecciones generales tenemos que echar a los conservadores porque son unos criminales”, agrega una mujer.Mucha gente estaba aquí en protesta porque desde el Brexit el país entrado en una crisis económica y se ha deteriorado la calidad de vida de los ciudadanos.“Es realmente depresivo que nuestro país se haya aislado en un tiempo en el que deberíamos estar trabajando con nuestros socios y nuestros vecinos para hacer frente a los problemas que tenemos”, sostiene una joven.“Creo que el Brexit fue un error muy grande al que nos llevó un gobierno corrupto que solo quería llenarse los bolsillos” abunda un hombre mayor.Las encuestas dicen que el 64% de los británicos votaría seguir en la Unión Europea en un nuevo el referéndum. Pero dice este señor de 67 años que no piden otra consulta.“Creo que no sería necesario el referéndum, tan solo volver a entrar. La presión económica y política será tan grande que cualquiera que esté en el poder, probablemente los laboristas con el apoyo de los liberal-demócratas, no tendrá más remedio que pedir la entrada primero como miembro asociado y luego como miembro a pleno poder”, asegura.Otro de los manifestantes, de 70 años, recuerda que esta semana el líder laborista y europeísta, Kir Starmer, el gran favorito a las elecciones del año que viene, ha dicho que quiere estar cerca de la Unión Europea.“Starmer tendrá la presión de los puntos de vista que anteriormente ya ha expresado para tener una relación más cercana con la Unión Europea”, cree otro europeísta.
Miles de nostálgicos de la Unión Europea se manifestaron el sábado en Londres a favor del regreso del Reino Unido al bloque dejado tras el Brexit. Un sondeo indica que la mayoría de los británicos quieren volver. En base al informe de Daniel Postico, corresponsal de RFI en Londres.Con la melodía de The Yellow Submarine de los Beatles, pero con un estribillo donde se escucha “Estamos todos en la Tragedia del Brexit”, empezó este sábado la marcha proeuropea en Londres con miles de personas venidas de toda Inglaterra como este matrimonio de Sheffield.“Nos hemos levantado a las 6 de la mañana y hemos tardado cuatro horas en venir en un autocar con cánticos anti-Brexit”, explica a RFI uno de los manifestantes. Pese a la paliza del viaje, él quienes lo acompañan sentían que tenían que estar aquí.“Porque soy un patriota y creo en el futuro de este país y creo que el futuro de este país significa estar más cerca de nuestros vecinos, nuestros amigos y nuestros socios comerciales en Europea”, asegura otro hombre.“En las próximas elecciones generales tenemos que echar a los conservadores porque son unos criminales”, agrega una mujer.Mucha gente estaba aquí en protesta porque desde el Brexit el país entrado en una crisis económica y se ha deteriorado la calidad de vida de los ciudadanos.“Es realmente depresivo que nuestro país se haya aislado en un tiempo en el que deberíamos estar trabajando con nuestros socios y nuestros vecinos para hacer frente a los problemas que tenemos”, sostiene una joven.“Creo que el Brexit fue un error muy grande al que nos llevó un gobierno corrupto que solo quería llenarse los bolsillos” abunda un hombre mayor.Las encuestas dicen que el 64% de los británicos votaría seguir en la Unión Europea en un nuevo el referéndum. Pero dice este señor de 67 años que no piden otra consulta.“Creo que no sería necesario el referéndum, tan solo volver a entrar. La presión económica y política será tan grande que cualquiera que esté en el poder, probablemente los laboristas con el apoyo de los liberal-demócratas, no tendrá más remedio que pedir la entrada primero como miembro asociado y luego como miembro a pleno poder”, asegura.Otro de los manifestantes, de 70 años, recuerda que esta semana el líder laborista y europeísta, Kir Starmer, el gran favorito a las elecciones del año que viene, ha dicho que quiere estar cerca de la Unión Europea.“Starmer tendrá la presión de los puntos de vista que anteriormente ya ha expresado para tener una relación más cercana con la Unión Europea”, cree otro europeísta.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3279343/advertisement
Miles de nostálgicos de la Unión Europea se manifestaron el sábado en Londres a favor del regreso del Reino Unido al bloque dejado tras el Brexit. Un sondeo indica que la mayoría de los británicos quieren volver. En base al informe de Daniel Postico, corresponsal de RFI en Londres.Con la melodía de The Yellow Submarine de los Beatles, pero con un estribillo donde se escucha “Estamos todos en la Tragedia del Brexit”, empezó este sábado la marcha proeuropea en Londres con miles de personas venidas de toda Inglaterra como este matrimonio de Sheffield.“Nos hemos levantado a las 6 de la mañana y hemos tardado cuatro horas en venir en un autocar con cánticos anti-Brexit”, explica a RFI uno de los manifestantes. Pese a la paliza del viaje, él quienes lo acompañan sentían que tenían que estar aquí.“Porque soy un patriota y creo en el futuro de este país y creo que el futuro de este país significa estar más cerca de nuestros vecinos, nuestros amigos y nuestros socios comerciales en Europea”, asegura otro hombre.“En las próximas elecciones generales tenemos que echar a los conservadores porque son unos criminales”, agrega una mujer.Mucha gente estaba aquí en protesta porque desde el Brexit el país entrado en una crisis económica y se ha deteriorado la calidad de vida de los ciudadanos.“Es realmente depresivo que nuestro país se haya aislado en un tiempo en el que deberíamos estar trabajando con nuestros socios y nuestros vecinos para hacer frente a los problemas que tenemos”, sostiene una joven.“Creo que el Brexit fue un error muy grande al que nos llevó un gobierno corrupto que solo quería llenarse los bolsillos” abunda un hombre mayor.Las encuestas dicen que el 64% de los británicos votaría seguir en la Unión Europea en un nuevo el referéndum. Pero dice este señor de 67 años que no piden otra consulta.“Creo que no sería necesario el referéndum, tan solo volver a entrar. La presión económica y política será tan grande que cualquiera que esté en el poder, probablemente los laboristas con el apoyo de los liberal-demócratas, no tendrá más remedio que pedir la entrada primero como miembro asociado y luego como miembro a pleno poder”, asegura.Otro de los manifestantes, de 70 años, recuerda que esta semana el líder laborista y europeísta, Kir Starmer, el gran favorito a las elecciones del año que viene, ha dicho que quiere estar cerca de la Unión Europea.“Starmer tendrá la presión de los puntos de vista que anteriormente ya ha expresado para tener una relación más cercana con la Unión Europea”, cree otro europeísta.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3279340/advertisement
Miles de nostálgicos de la Unión Europea se manifestaron el sábado en Londres a favor del regreso del Reino Unido al bloque dejado tras el Brexit. Un sondeo indica que la mayoría de los británicos quieren volver. En base al informe de Daniel Postico, corresponsal de RFI en Londres.Con la melodía de The Yellow Submarine de los Beatles, pero con un estribillo donde se escucha “Estamos todos en la Tragedia del Brexit”, empezó este sábado la marcha proeuropea en Londres con miles de personas venidas de toda Inglaterra como este matrimonio de Sheffield.“Nos hemos levantado a las 6 de la mañana y hemos tardado cuatro horas en venir en un autocar con cánticos anti-Brexit”, explica a RFI uno de los manifestantes. Pese a la paliza del viaje, él quienes lo acompañan sentían que tenían que estar aquí.“Porque soy un patriota y creo en el futuro de este país y creo que el futuro de este país significa estar más cerca de nuestros vecinos, nuestros amigos y nuestros socios comerciales en Europea”, asegura otro hombre.“En las próximas elecciones generales tenemos que echar a los conservadores porque son unos criminales”, agrega una mujer.Mucha gente estaba aquí en protesta porque desde el Brexit el país entrado en una crisis económica y se ha deteriorado la calidad de vida de los ciudadanos.“Es realmente depresivo que nuestro país se haya aislado en un tiempo en el que deberíamos estar trabajando con nuestros socios y nuestros vecinos para hacer frente a los problemas que tenemos”, sostiene una joven.“Creo que el Brexit fue un error muy grande al que nos llevó un gobierno corrupto que solo quería llenarse los bolsillos” abunda un hombre mayor.Las encuestas dicen que el 64% de los británicos votaría seguir en la Unión Europea en un nuevo el referéndum. Pero dice este señor de 67 años que no piden otra consulta.“Creo que no sería necesario el referéndum, tan solo volver a entrar. La presión económica y política será tan grande que cualquiera que esté en el poder, probablemente los laboristas con el apoyo de los liberal-demócratas, no tendrá más remedio que pedir la entrada primero como miembro asociado y luego como miembro a pleno poder”, asegura.Otro de los manifestantes, de 70 años, recuerda que esta semana el líder laborista y europeísta, Kir Starmer, el gran favorito a las elecciones del año que viene, ha dicho que quiere estar cerca de la Unión Europea.“Starmer tendrá la presión de los puntos de vista que anteriormente ya ha expresado para tener una relación más cercana con la Unión Europea”, cree otro europeísta.
Chegou o momento do já tradicional episódio duplo sobre o IgNobel, que tem como missão "honrar estudos e experiências que primeiro fazem as pessoas rir e depois pensar", com as descobertas científicas mais estranhas do ano.Esta é a primeira de duas partes sobre a edição 2023 do prêmio, trazendo as categorias Química & Geologia, Literatura, Engenharia Mecânica, Saúde Pública e Comunicação.Confira no papo entre o leigo curioso, Ken Fujioka, e o cientista PhD, Altay de Souza.> OUÇA (43min 47s)*Naruhodo! é o podcast pra quem tem fome de aprender. Ciência, senso comum, curiosidades, desafios e muito mais. Com o leigo curioso, Ken Fujioka, e o cientista PhD, Altay de Souza.Edição: Reginaldo Cursino.http://naruhodo.b9.com.br*PARCERIA: ALURAAprofunde-se de vez: garantimos conhecimento com profundidade e diversidade, para se tornar um profissional em T - incluindo programação, front-end, data science, devops, ux & design, mobile, inovação & gestão.Navegue sua carreira: são mais de 1300 cursos e novos lançamentos toda semana, além de atualizações e melhorias constantes.Conteúdo imersivo: faça parte de uma comunidade de apaixonados por tudo que é digital. Mergulhe na comunidade Alura.Aproveite o desconto para ouvintes Naruhodo no link:https://bit.ly/naruhodo_alura*CATEGORIAS PARTE 1PRÊMIO DE QUÍMICA E GEOLOGIA [POLÔNIA, REINO UNIDO]Jan Zalasiewicz, por explicar por que muitos cientistas gostam de lamber rochas.REFERENCE: “Eating Fossils,” Jan Zalasiewicz, The Paleontological Association Newsletter, no. 96, November 2017. palass.org/publications/newsletter/eating-fossilsPRÊMIO DE LITERATURA [FRANÇA, REINO UNIDO, MALÁSIA, FINLÂNDIA]Chris Moulin, Nicole Bell, Merita Turunen, Arina Baharin e Akira O'Connor por estudar as sensações que as pessoas sentem quando repetem uma única palavra muitas, muitas, muitas, muitas, muitas, muitas vezes.REFERENCE: “The The The The Induction of Jamais Vu in the Laboratory: Word Alienation and Semantic Satiation,” Chris J. A. Moulin, Nicole Bell, Merita Turunen, Arina Baharin, and Akira R. O'Connor, Memory, vol. 29, no. 7, 2021, pp. 933-942. doi.org/10.1080/09658211.2020.1727519PRÊMIO DE ENGENHARIA MECÂNICA [ÍNDIA, CHINA, MALÁSIA, EUA]Te Faye Yap, Zhen Liu, Anoop Rajappan, Trevor Shimokusu e Daniel Preston, por reanimar aranhas mortas para usá-las como ferramentas de agarrar mecânico.REFERENCE: “Necrobotics: Biotic Materials as Ready-to-Use Actuators,” Te Faye Yap, Zhen Liu, Anoop Rajappan, Trevor J. Shimokusu, and Daniel J. Preston, Advanced Science, vol. 9, no. 29, 2022, article 2201174. doi.org/10.1002/advs.202201174PRÊMIO DE SAÚDE PÚBLICA [COREIA DO SUL, EUA]Seung-min Park, por inventar o Toilet Stanford, um dispositivo que usa uma variedade de tecnologias, incluindo uma tira de teste de urinálise, um sistema de visão por computador para análise de defecação, um sensor de impressão anal emparelhado com uma câmera de identificação e uma ligação de telecomunicações, para monitorar e analisar rapidamente as substâncias que os seres humanos excretam.REFERENCE: “A Mountable Toilet System for Personalized Health Monitoring via the Analysis of Excreta,” Seung-min Park, Daeyoun D. Won, Brian J. Lee, Diego Escobedo, Andre Esteva, Amin Aalipour, T. Jessie Ge, et al., Nature Biomedical Engineering, vol. 4, no. 6, 2020, pp. 624-635. doi.org/10.1038/s41551-020-0534-9REFERENCE: “Digital Biomarkers in Human Excreta,” Seung-min Park, T. Jessie Ge, Daeyoun D. Won, Jong Kyun Lee, and Joseph C. Liao, Nature Reviews Gastroenterology and Hepatology, vol. 18, no. 8, 2021, pp. 521-522. doi.org/10.1038/s41575-021-00462-0REFERENCE: “Smart Toilets for Monitoring COVID-19 Surges: Passive Diagnostics and Public Health,” T. Jessie Ge, Carmel T. Chan, Brian J. Lee, Joseph C. Liao, and Seung-min Park, NPJ Digital Medicine, vol. 5, no. 1, 2022, article 39. doi.org/10.1038/s41746-022-00582-0REFERENCE: “Passive Monitoring by Smart Toilets for Precision Health,” T. Jessie Ge, Vasiliki Nataly Rahimzadeh, Kevin Mintz, Walter G. Park, Nicole Martinez-Martin, Joseph C. Liao, and Seung-min Park, Science Translational Medicine, vol. 15, no. 681, 2023, article eabk3489. doi.org/10.1126/scitranslmed.abk3489PRÊMIO DE COMUNICAÇÃO [ARGENTINA, ESPANHA, COLÔMBIA, CHILE, CHINA, EUA]María José Torres-Prioris, Diana López-Barroso, Estela Càmara, Sol Fittipaldi, Lucas Sedeño, Agustín Ibáñez, Marcelo Berthier e Adolfo García, por estudar as atividades mentais de pessoas que são especialistas em falar ao contrário.REFERENCE: “Neurocognitive Signatures of Phonemic Sequencing in Expert Backward Speakers,” María José Torres-Prioris, Diana López-Barroso, Estela Càmara, Sol Fittipaldi, Lucas Sedeño, Agustín Ibáñez, Marcelo L. Berthier, and Adolfo M. García, Scientific Reports, vol. 10, no. 10621, 2020. doi.org/10.1038/s41598-020-67551-z*REFERÊNCIASThe 33rd First Annual Ig Nobel Prize Ceremonyhttps://www.youtube.com/watch?v=P9UQi0ORXv4Naruhodo #29 - O que é e como acontece o déjà vu?https://www.youtube.com/watch?v=MsgpP0CWrZsNaruhodo #141 - Cheirar pum faz bem a saúde?https://www.youtube.com/watch?v=ISe5ObqFjT0Naruhodo #375 - Por que cutucamos o nariz?https://www.youtube.com/watch?v=N_iB-EHHh5gNaruhodo #384 - Por que tomamos choque quando encostamos em certas coisas?https://www.youtube.com/watch?v=DhKsqKRHwswNaruhodo #389 - Por que repetir palavras deixa elas estranhas?https://www.youtube.com/watch?v=JKN89pAb10UNaruhodo #397 - Por que ficamos entediados?https://www.youtube.com/watch?v=FAZ9BPv_6O4Naruhodo #151 - Especial Prêmio Ig Nobel 2018 - Parte 1 de 2https://www.b9.com.br/shows/naruhodo/naruhodo-151-especial-premio-ig-nobel-2018-parte-1-de-2/Naruhodo #152 - Especial Prêmio Ig Nobel 2018 - Parte 2 de 2https://www.b9.com.br/shows/naruhodo/naruhodo-152-especial-premio-ig-nobel-2018-parte-2-de-2/Naruhodo #202 - Especial Prêmio Ig Nobel 2019 - Parte 1 de 2https://www.b9.com.br/shows/naruhodo/naruhodo-202-especial-premio-ig-nobel-2019-parte-1-de-2/Naruhodo #203 - Especial Prêmio Ig Nobel 2019 - Parte 2 de 2https://www.b9.com.br/shows/naruhodo/naruhodo-203-especial-premio-ig-nobel-2019-parte-2-de-2/Naruhodo #254 - Especial Prêmio Ig Nobel 2020 - Parte 1 de 2https://www.b9.com.br/shows/naruhodo/naruhodo-254-especial-premio-ignobel-2020-parte-1-de-2/Naruhodo #255 - Especial Prêmio Ig Nobel 2020 - Parte 2 de 2https://www.b9.com.br/shows/naruhodo/naruhodo-255-especial-premio-ignobel-2020-parte-2-de-2/Naruhodo #302 - Prêmio IgNobel 2021 - Parte 1 de 2https://www.youtube.com/watch?v=tos9wQyGSTINaruhodo #303 - Prêmio IgNobel 2021 - Parte 2 de 2https://www.youtube.com/watch?v=D3QDkBx7_osNaruhodo #355 - Prêmio IgNobel 2022 - Parte 1 de 2https://www.youtube.com/watch?v=KIx5uHKgHLsNaruhodo #356 - Prêmio IgNobel 2022 - Parte 2 de 2https://www.youtube.com/watch?v=WIOVn1hDt8s*APOIE O NARUHODO PELA PLATAFORMA ORELO!Um aviso importantíssimo: o podcast Naruhodo agora está no Orelo: https://bit.ly/naruhodo-no-oreloE é por meio dessa plataforma de apoio aos criadores de conteúdo que você ajuda o Naruhodo a se manter no ar.Você escolhe um valor de contribuição mensal e tem acesso a conteúdos exclusivos, conteúdos antecipados e vantagens especiais.Além disso, você pode ter acesso ao nosso grupo fechado no Telegram, e conversar comigo, com o Altay e com outros apoiadores.E não é só isso: toda vez que você ouvir ou fizer download de um episódio pelo Orelo, vai também estar pingando uns trocadinhos para o nosso projeto.Então, baixe agora mesmo o app Orelo no endereço Orelo.CC ou na sua loja de aplicativos e ajude a fortalecer o conhecimento científico.https://bit.ly/naruhodo-no-orelo
La habilidad de las tácticas y del mando y control fueron un factor determinante en los resultados de las batallas contra los convoyes. Pero la tecnología y su evolución durante el conflicto, fueron otro factor importante. En este episodio nos preguntamos ¿hasta qué punto? ¿En realidad tan importante fue esta carrera tecnológica? ¿O hay algo que nos pasamos por alto? Así que analizaremos 3 batallas entre manadas y escoltas de convoyes para comprobar qué era más determinante: las tácticas o los avances tecnológicos. Por último, explicaremos por qué la Frambuesa fue la preferida de los escoltas de convoyes. La 'Batalla' más larga de la 2GM, fue una extensa campaña de desgaste donde los alemanes atacarían al comercio de Reino Unido en el Atlántico Norte, y los Aliados sólo se podían defender. Los submarinos alemanes son los lobos, y los convoys los ratones. Comienza la Saga de la Batalla del Atlántico. Por 🦕 Antonio Gómez y 👨🚀 Dani CarAn ¿QUIERES ANUNCIARTE en este Podcast, patrocinar un episodio o contratar una mini serie? Hazlo a través de 👉 https://www.advoices.com/casus-belli-podcast-historia Produce 👨🚀 Dani CarAn Edita 🛠️ POD FACTORY 👉 http://podfactory.es/ ⭐ Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals. ⭐ Casus Belli Podcast pertenece a 🏭 Factoría Casus Belli. 📚 Zeppelin Books zeppelinbooks.com es un sello editorial de la 🏭 Factoría Casus Belli. 👉https://podcastcasusbelli.com 👉En Facebook, nuestra página es @casusbellipodcast https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉En Instagram estamos como @casusbellipodcast https://www.instagram.com/casusbellipodcast 👉En Twitter estamos como @casusbellipod @CasusBelliPod 👉Telegram, nuestro canal es @casusbellipodcast https://t.me/casusbellipodcast 👨💻Nuestro chat del canal es https://t.me/aviones10 ⚛️ El logotipo de Carros 10 y de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es 📧¿Queréis contarnos algo? También puedes escribirnos a casus.belli.pod@gmail.com Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like, ya que nos da mucha visibilidad. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Jornada de Bodas Colectivas en las Alcaldías ÁlvaroObregón, Cuajimalpa y Magdalena Contreras. En el Reino Unido, niña de ocho años es la primera paciente en someterse a una cirugía de trasplante de riñón sin que tome después fármacos inmunosupresores Más información en nuestro podcast
La cultura de África Occidental y la sastrería británica, dos mundos que a primera vista no tienen mucho en común pero que el diseñador de moda londinense Foday Dumbuya une con habilidad.
¡Emprendeduros! En este episodio Rodrigo y Alejandro nos dan una actualización de mercado donde hablan de la situación del mercado, la junta del FED, el mercado de Bienes Raíces, la decision del Banco central del Reino Unido, la inflacion en Europa y otras presiones inflacionarias. Nos dan los reportes de ingresos de FedEx, Autozone, General Mills y KB Home. Después hablan de los problemas en Block, grandes cambios en X y de los documentos secretos de Microsoft. Finalmente nos dan la actualización de Cryptos donde hablan de la demanda a los papas de SBF antes del gran análisis de Delox. DESCUENTO EN MEZCAL ALERON POR 15% www.mezcalaleron.com y www.mezcalaleronusa.com CODIGO: MEXICO ¡Síguenos en Instagram! Alejandro: https://www.instagram.com/salomondrin Rodrigo: https://www.instagram.com/rodnavarro Delox: https://www.instagram.com/deloxelhumilde Emprendeduros: https://www.instagram.com/losemprendeduros
La presencia del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski en el pleno del 78° período de sesiones ordinarias de la Asamblea General de Naciones Unidas, fue tan notoria como la ausencia de cuatro de los cinco poderosos integrantes del Consejo de Seguridad. Solo el estadounidense Joe Biden se presentó a la cita, lo cual se da siempre por sentado. Ciertamente, nadie esperaba a Xi Jinping y mucho menos aún a Vladímir Putin, sobre quien pesa una orden de captura internacional, pero la ausencia de Francia y Reino Unido sí fue objeto de señalamiento. ¿Cuánto peso le otorgan los grandes hoy al multilateralismo diseñado tras la Segunda Guerra Mundial? ¿Es que acaso el G7, que se reunió en la Cumbre de Hiroshima en mayo, o el G20, que se encontró hace apenas dos semanas en la India, concitan hoy más interés que congregarse alrededor de los muy limitados alcances de los objetivos de desarrollo sostenible, que evidencian retrasos prácticamente en todas sus metas? ¿Y qué decir de la crisis migratoria, hoy en un punto de inflexión planetaria, cuya discusión quedó fuera de los reflectores neoyorquinos de la semana? Bregando con sus márgenes de maniobra, el Secretario General, Antonio Guterres, mantuvo en alto la bandera de la lucha por enfrentar los alcances del cambio climático y el calentamiento global. No solo como eje central de las deliberaciones, de las que por cierto excluyó a Costa Rica y a otras naciones por considerar que no muestran hoy un compromiso real en la materia, sino también con la realización paralela del Foro de Acción Climática, del que sí formo parte el expresidente Carlos Alvarado. Lo cierto es que la pasarela de mandatarios en la esperada semana de sesiones y en el centenar de reuniones de carácter bilateral que marcan la convocatoria habitualmente, levantó como cada año reivindicaciones del sur global presionando para obtener un mejor trato de los países desarrollados en temas como el manejo de la deuda, las ayudas financieras y el intercambio tecnológico. Pero antes de apagar las luces del evento, ya el foco estaba situado en Washington, donde la guerra entre Rusia y Ucrania siguió siendo el motivo de debate entre republicanos y demócratas con la visita en la capital del presidente ucraniano y sus reiteradas peticiones de ayuda para continuar la batalla por la desocupación de su territorio. Para hacer el repaso internacional de la semana conversamos con el ex embajador ante Naciones Unidas, Eduardo Ulibarri Bilbao.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Carolina Urrejola conversó con Angélica Bulnes sobre los temas tratados en el Chile Day 2023 realizado la semana pasada en Londres en el Reino Unido.
O presidente Luiz Inácio Lula da Silva discursou na abertura da Assembleia-Geral da ONU, em Nova York, nesta terça-feira, e enfatizou o resgate ao universalismo em sua política externa e que o Brasil está de volta para contribuir na resolução dos problemas globais. O mandatário brasileiro também cobrou os países ricos que mantenham a sua promessa de uma contribuição de US$ 100 milhões para o Fundo Amazônia. O mandatário brasileiro também sinalizou a necessidade de uma reforma na governança global. Tradicionalmente o Brasil é o primeiro a falar no evento, que está esvaziado em 2023, sem as presenças de políticos importantes como o presidente da China, Xi Jinping, o presidente da Rússia, Vladimir Putin, o primeiro-ministro do Reino Unido, Rishi Sunak, e o mandatário francês, Emmanuel Macron. O problema para Lula é que hoje a posição do Brasil na política externa exige um equilíbrio muito mais complexo que em seus dois mandatos anteriores. O País precisa se reposicionar após a desastrosa relação com outras nações do governo Bolsonaro. No entanto, Lula tem se mostrado menos habilidoso do que em seus governos anteriores para tratar questões internacionais. Afinal, o que o discurso de Lula na ONU pode mostrar de caminhos para a política externa brasileira? No ‘Estadão Notícias' de hoje, vamos conversar sobre o assunto com a professora de Relações Internacionais da ESPM Denilde Holzhacker. O ‘Estadão Notícias' está disponível no Spotify, Deezer, Apple Podcasts, Google podcasts, ou no agregador de podcasts de sua preferência.Apresentação: Emanuel Bomfim Produção/Edição: Gustavo Lopes, Jefferson Perleberg e Laís Gottardo Sonorização/Montagem: Moacir BiasiSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Consuelo Saavedra, Matías del Río y Nicolás Vial analizaron lo que se espera de la presentación del mandatario en la ONU. Además, conversaron con el ministro de Energía, Diego Pardow, sobre lo que fue el Chile Day en Reino Unido, entre ellos, el debate por el termino energías renovables convencionales y no convencionales y la demanda de hidrógeno verde, y los efectos del conflicto de Rusia y Ucrania.
Primera jornada de la Asamblea General de las Naciones Unidas, un encuentro atípico en el que no están presentes los líderes de China, Francia, Rusia o el Reino Unido y en el que el presidente de los EEUU, Joe Biden, ha urgido en su discurso a que los países se mantengan unidos contra Rusia. Ofensiva de Azerbayán en la región de Nagorno Karabaj.También nos fijaremos en las tensiones entre Canadá e India por el asesinato de un líder sij en la Columbia Británica el pasado mes de junio, y tenemos entrevista con Thelma Aldana, exfiscal general de Guatemala, que vive exiliada en Washington y está estos días en España. Escuchar audio
Corea del Norte es la reina del cripto / Paneles solares en el Polo Norte / El bug informático que arruinó 700 vidas / Intel promete chips de cristal Patrocinador: Si tu empresa necesita perfiles altamente cualificados, y no sabes por dónde empezar: llama a Randstad Professionals. En la consultora de selección del grupo Randstad te ayuda a seleccionarlos, ya sea de forma indefinida o temporal, a través de Interim Professionals. Corea del Norte es la reina del cripto / Paneles solares en el Polo Norte / El bug informático que arruinó 700 vidas / Intel promete chips de cristal
Na abertura da Assembleia-Geral da ONU, Lula voltou a discursar contra a fome e a desigualdade. “A fome, tema central da minha fala neste parlamento 20 anos atrás, atinge hoje 735 milhões de seres humanos, que vão dormir esta noite sem saber se terão o que comer amanhã. O mundo está cada vez mais desigual”, afirmou. “Para vencer a desigualdade, falta vontade política daqueles que governam o mundo”, acrescentou. Lula participa, nesta terça-feira (19), da abertura da 78ª Assembleia-Geral da Organização das Nações Unidas, em Nova York, nos Estados Unidos. Tradicionalmente, cabe ao presidente brasileiro fazer o primeiro discurso, seguido do presidente dos Estados Unidos. Essa é a oitava vez que o presidente brasileiro abrirá a assembleia da ONU. Na segunda (18), Lula participou de reuniões bilaterais com o ex-primeiro-ministro do Reino Unido, Gordon Brown, e com o presidente da Confederação Suíça, Alain Berset. Apoie o jornalismo independente. O Antagonista está concorrendo ao prêmio IBEST 2023. Categoria 'Canal de Política' vote: https://app.premioibest.com Categoria 'Canal de Opinião' vote: https://app.premioibest.com Contamos com a sua ajuda para trazer o troféu para casa. Assine o combo O Antagonista + Crusoé: https://assine.oantagonista.com/ Siga O Antagonista nas redes sociais e cadastre-se para receber nossa newsletter: https://bit.ly/newsletter-oa Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br
Esta obra analiza y cuestiona, desde una mirada abolicionista, el estatus jurídico de los demás animales en varias ramas del derecho en Colombia, América Latina y otros países, como Estados Unidos, Francia, España y Reino Unido. El tema central es la necesidad de descosificarlos, para que adquieran el estatus de sujetos de derechos. El objetivo del libro es determinar las razones por las cuales los animales son vistos como cosas, propone alternativas para una nueva categorización e identifica los avances nacionales e internacionales enesta materia. Lo anterior se desarrolla a través de la metodología cualitativa,usando como fuentes la doctrina, la normatividad, la jurisprudencia y nueve entrevistas a expertos, quienes exponen el estado de la cuestión en sus países. En este libro, el lector encontrará el trato que el derecho colombiano le da alos animales y algunas recomendaciones para cambiar y mejorar esta situación. Entrevista realizada por María Camila Núñez Gómez, especialista e interesada en estudios sociales e historia de la ciencia, de la salud y de la enfermedad Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Nesta segunda-feira, o presidente Lula faz duas reuniões bilaterais em Nova Iorque, onde está para participar da Assembleia-geral da ONU. Ele tem conversas fechadas marcadas com Alain Berset, presidente da Confederação Suíça, e Gordon Brown, ex-Primeiro Ministro do Reino Unido. Amanhã, Luiz Inácio Lula da Silva faz discurso de abertura do evento da Organização das Nações Unidas - função tradicionalmente desempenhada pelo Brasil. "Lula vai fazer um contraste forte com relação ao ex-presidente Jair Bolsonaro e quer dar um tom de estadista. Teve mais de 60 pedidos de reuniões bilaterais e está confirmada uma com o presidente Joe Biden, dos Estados Unidos. O brasileiro tem ampliado as divergências com os EUA mas, em um encontro deste, a busca é pelas convergências", diz Cantanhêde.See omnystudio.com/listener for privacy information.
SEGUNDA-FEIRA, 18 DE SETEMBRO DE 2023. EU SOU LEO LOPES E ESTE É O CASTNEWS, O PODCAST SEMANAL DE NOTÍCIAS PARA PODCASTERS. AQUI VOCÊ OUVE, TODA SEGUNDA-FEIRA PELA MANHÃ, UM RESUMO DAS PRINCIPAIS NOTÍCIAS SOBRE O MERCADO DE PODCAST NO BRASIL E NO MUNDO. Escalada O aumento de 7% no número de downloads globais de podcast em agosto, os resultados de um estudo sobre a influência dos podcasts na vida de empresários e a adaptação de um podcast brasileiro de True Crime para o idioma alemão estão entre as principais notícias que você vai ouvir nesta 33ª edição do Castnews! NOTÍCIAS 1 – E a gente começa a edição de hoje com notícia boa: segundo o levantamento mensal da Podtrac, o número de downloads globais de podcasts aumentou 7% em agosto. Esse é um aumento estável, se a gente comparar com o mesmo período de 2022. Nos Estados Unidos, a empresa iHeartPodcasts lidera o ranking das maiores publicadoras de podcasts, seguida pela Wondery (da Amazon), a NPR, o New York Times e o NBC News. Outro dado levantado pela Podtrac foi qual o principal podcast dos Estados Unidos no mês de agosto, e que foi calculado através da audiência mensal dos programas. O The Daily, do New York Times, ficou em primeiro lugar – mantendo a posição que já tinha em julho. Todos os outros dados levantados pela Podtrac foram traduzidos e estão disponíveis na íntegra lá no portal do Castnews, em castnews.com.br . 2 – De acordo com uma pesquisa da Headliner, mais de 48% dos podcasters gastam menos de 1 hora promovendo os seus podcasts. A pesquisa conversou com 200 participantes, dos quais 65% têm podcasts com 1 a 6 anos de existência. O gasto médio de tempo de produção dos episódios desses criadores de conteúdo, é de 13 horas no total. As fases da produção de um episódio geram sentimentos diferentes nos produtores: a parte preferida dos podcasters tende a ser a criação de pauta. O segundo lugar ficou com a edição, e a promoção dos podcasts é a parte que menos recebe atenção no projeto. Você também faz parte do time que passa muito mais tempo criando o conteúdo do que promovendo seu podcast? Talvez seja uma boa ideia repensar essa estratégia… 3 – O Alitu, um aplicativo web desenvolvido pelo The Podcast Host, lançou o Alitu Showplanner, uma ferramenta de inteligência artificial feita para auxiliar podcasters com a criação de seus podcasts. O Showplanner gera um plano de ação completo, desde a ideia inicial até o lançamento do podcast, em questão de minutos. Os usuários respondem a perguntas sobre sua ideia de podcast e recebem feedback, juntamente com um plano detalhado que inclui proposta de podcast, ideias para os primeiros episódios, formato sugerido, perfil do público e sugestões para tornar o podcast único. Esse é um dos sistemas de inteligência artificial mais poderosos criados até agora com foco em podcasting. Será que vale a pena usar o Showplanner? Será que ele não “mata” um pouco a criatividade do processo? Comenta o que você acha sobre isso nas nossas redes sociais, que a gente quer saber. AINDA EM NOTÍCIAS DA SEMANA: 4 – Um estudo realizado pela Lower Street e a ContentFX descobriu que os podcasts têm um grande impacto entre os empresários e líderes de negócios nos Estados Unidos e no Reino Unido. Cerca de 43% dos empresários estadunidenses consideram os podcasts como sua principal fonte de informações, e 55% dos donos de negócios ouvem podcasts todos os dias. Esse público empresarial é atraído pelos podcasts porque eles entregam conteúdo consistente, além de ter mesas redondas e bate papos sobre temas que são interessantes para os ouvintes. E as marcas que são mencionadas em podcasts que apelam pro ouvinte executivo também são mais bem aceitas e mais lembradas – mas essa parte a gente já sabia. 5 – E a plataforma Riverside, de áudios e vídeos, agora permite aos usuários adicionar e personalizar legendas em seus vídeos pras redes sociais. A transcrição é feita em mais de 100 idiomas, são várias opções de fontes e cores para as legendas, assim os criadores podem manter a identidade visual do conteúdo. As legendas são cada vez mais essenciais, porque além de deixar o conteúdo mais acessível pra pessoas com deficiência auditiva, cerca de 75% das pessoas assistem a vídeos sem som, e as legendas aumentam a compreensão em mais de 50%. As legendas personalizáveis já estão disponíveis no site da Riverside. 6 – Uma pesquisa da Rephonic revelou que o gênero de podcasts que mais gera receita de publicidade é o true crime. Quanto à receita por ouvinte, os podcasts sobre esportes levaram o título. Os podcasts de true crime, apesar de serem menos de 1% dos podcasts ativos nos Estados Unidos, contribuem com 7% da receita total de publicidade. Um problema que a gente já falou aqui, é que 40% de todos os anúncios da podosfera são centralizados em só 23% dos podcasts, então a monetização ainda é desigual. Ainda tem bastante espaço pras marcas melhorarem essa avaliação e gerarem leads em podcasts menores, que podem ser tão bons quanto os que já são mais conhecidos. E MAIS: 7 – A empresa Magellan AI lançou uma nova ferramenta que ajuda anunciantes a expandirem suas campanhas de anúncio em podcasts. Essa ferramenta, que é acessada através do painel da plataforma, permite que as campanhas sejam estendidas para podcasts que têm audiências parecidas com os podcasts nos quais a campanha já está sendo trabalhada. A Magellan AI planeja continuar otimizando as campanhas de áudio, classificando parcerias publicitárias com base na taxa de resposta de um programa pro outro. 8 – E ainda falando sobre publicidade em áudio, o Spotify Advertising compartilhou 7 perguntas que as marcas devem responder pra criar uma boa estratégia de marketing digital em áudio. A equipe do Castnews, é claro, juntou tudo numa matéria cheia de insights legais e muito úteis lá no nosso portal. Então se você tem uma marca ou um produto que quer promover em podcasts (o que é uma decisão muito acertada, diga-se de passagem), a gente vai te ajudar a lapidar essa ideia. Tira uns minutinhos depois que o episódio acabar pra ler a matéria, e você vai ver o seu produto ou marca serem promovidos com um público fortemente engajado. Lembrando que quem quiser anunciar aqui no Castnews também pode entrar em contato com a gente e brifar a ideia, sem compromisso… HOJE NO GIRO SOBRE PESSOAS QUE FAZEM A MÍDIA: 9 – O pessoal do B9 anunciou na última semana uma nova temporada do podcast Guerras Comerciais, e os inimigos que protagonizam essa temporada são as empresas Apple e Microsoft. O Alê Garcia, que é a voz que apresenta o Guerras Comerciais, vai contar tudo sobre a história por trás da disputa tecnológica, desde o lançamento do Macintosh pela Apple e o desenvolvimento do software para Mac pela Microsoft. O podcast é um original da Wondery, que já faz sucesso no exterior desde 2018, e que fala sobre os embates e a rivalidade de grandes empresas, como Netflix x Blockbuster e Marvel x DC. Os novos episódios são lançados primeiro na Amazon Music, e depois em todas as principais plataformas de áudio. SOBRE LANÇAMENTOS: 10 – O Estadão lançou o videocast semanal “Dois Pontos”, apresentado por Roseann Kennedy, que sempre vai trazer dois convidados com opiniões contrárias, pra debater sobre temas da atualidade. No primeiro episódio, o debate foi sobre o libertarianismo e as eleições na Argentina, com a participação do ativista Raphaël Lima e do professor Arthur Barrionuevo. O projeto vai ser publicado toda semana em vídeo e áudio no Spotify e no canal do YouTube do Estadão. 11 – E a Podster, em parceria com a Acast, está lançando uma adaptação em alemão do podcast brasileiro “O Insólito.” A produção vai ser traduzida pela Podster, e distribuída e monetizada pela Acast. A primeira temporada d'O Insólito em alemão vai ter 12 episódios, com a possibilidade de mais episódios no futuro. Se você quiser saber mais sobre a adaptação, o Marcos Campos, criador dO Insólito, conversou um pouco com a equipe do Castnews na semana passada, sobre a empolgação pelo projeto e sobre como a produção evoluiu de conteúdo de vídeo para podcast. E que cada vez mais as produções brasileiras tenham a chance de serem ouvidas em vários idiomas, porque aqui no Brasil se faz podcasts muito bons e com muito capricho. 12 – E depois de cinco anos desde a primeira temporada, o podcast “The Osbournes” voltou na semana passada com uma segunda temporada de 20 episódios. O podcast apresenta vários temas que envolvem a família do músico Ozzy Osbourne, e também conta com a participação do músico Billy Morrison. O podcast aborda desde curiosidades do Black Sabbath, até supostas experiências da família Osbourne com alienígenas. O The Osbournes já tá disponível em todas as principais plataformas de áudio. RECOMENDAÇÃO NACIONAL: 13 – E a nossa recomendação nacional desta semana vai pra um podcast onde o medo encontra o riso no mundo do sobrenatural: é o Arrasta-me para o Podcast, apresentado pelo Guto e pelo Marcos. O podcast tem vários quadros, que falam desde teorias da conspiração e locais assombrados, até táticas de combate contra entidades – tudo isso desenvolvido com uma pitada de humor ácido, que é pro ouvinte ter medo, mas não tanto assim. O programa está disponível nas principais plataformas de podcast e é lançado toda quinta-feira à meia-noite. Então já assina o Arrasta-me para o Podcast no seu agregador preferido, e não deixa o sobrenatural te pegar desprevenido. E você sempre pode divulgar trabalhos e oportunidades dentro da indústria do podcast, aqui no Castnews. Sejam vagas remuneradas ou vagas de participação em projetos, manda pra gente no e-mail contato@castnews.com.br que elas vão ser publicadas na nossa newsletter, que é enviada duas vezes por semana: na quarta e na sexta-feira. Além disso, você também pode mandar uma pequena apresentação do seu podcast, e se ele for o escolhido, vai aparecer aqui na nossa recomendação nacional da semana. ENCERRAMENTO E CTA E ESSAS FORAM AS NOTÍCIAS DESTA TRIGÉSIMA TERCEIRA EDIÇÃO DO CASTNEWS! VOCÊ PODE LER A ÍNTEGRA DE TODAS AS NOTÍCIAS E ASSINAR A NEWSLETTER EM CASTNEWS.COM.BR. AJUDE O CASTNEWS A CRESCER ESPALHANDO O LINK DESTE EPISÓDIO EM SUAS REDES SOCIAIS E ASSINANDO O FEED DO PODCAST PARA RECEBER EM PRIMEIRA MÃO OS EPISÓDIOS ASSIM QUE FOREM PUBLICADOS. VOCÊ PODE COLABORAR COM O CASTNEWS MANDANDO SEU FEEDBACK E SUGESTÕES DE PAUTA NOS COMENTÁRIOS DO SITE OU PARA O EMAIL PODCAST@CASTNEWS.COM.BR. SIGA TAMBÉM O @CASTNEWSBR NO INSTAGRAM, NO TWITTER E NO THREADS E ENTRE NO CANAL PÚBLICO DO CASTNEWS NO TELEGRAM EM T.ME/CASTNEWS_BR PARA RECEBER NOTÍCIAS DIARIAMENTE. O CASTNEWS É UMA INICIATIVA CONJUNTA DO BICHO DE GOIABA PODCASTS E DA RÁDIOFOBIA PODCAST E MULTIMÍDIA. PARTICIPARAM DA PRODUÇÃO DESTE EPISÓDIO ANDRESSA ISFER, BRUNA YAMASAKI, EDUARDO SIERRA, LANA TÁVORA, LEO LOPES, RENATO BONTEMPO E THIAGO MIRO. OBRIGADO PELO SEU DOWNLOAD E PELA SUA AUDIÊNCIA, E ATÉ A SEMANA QUE VEM!See omnystudio.com/listener for privacy information.
La empresa más valiosa de Europa no se dedica a la electrónica, a la energía o a fabricar a automóviles, sino a desarrollar una amplia gama de fármacos para tratar la diabetes, controlar la hemofilia y combatir la obesidad. Se trata de Novo Nordisk, un gigante farmacéutico con sede en Dinamarca que acaba de lanzar al mercado un medicamento llamado Wegovy, un tratamiento para la obesidad que se administra por vía sanguínea, genera en los pacientes una sensación de saciedad y eso tiene como consecuencia que coman menos y, por lo tanto, adelgacen de forma visible en el medio plazo. En tanto que uno de los principales problemas del primer mundo es el sobrepeso, este fármaco promete ser un superventas ya que sus resultados han sido testados durante años. No es precisamente Novo Nordisk una start up, es decir, una empresa emergente recién fundada por un grupo de jóvenes talentos. La empresa cumplirá un siglo de vida dentro de tres meses. Fue fundada a finales de 1923 para producir insulina y se tomaron muchos años para abandonar su país natal. Cuando lo hicieron, ya en los años 80 del siglo pasado, expandieron el negocio y ampliaron su catálogo de fármacos apostando por desarrollos propios y mediante la adquisición de pequeñas empresas punteras en su campo. Hace unos años se convirtió en una de las principales farmacéuticas europeas y, tras el lanzamiento de Wegovy, en la empresa con la capitalización de mercado más elevada del viejo continente. A principios de este mes la empresa valía 428.000 millones de dólares y no da abasto para atender todos los pedidos que le llegan desde los países del mundo en los que Wegovy ya ha sido aprobado por el regulador. Eso a pesar de que allá donde se ha permitido su uso, éste se está limitando a personas con serios problemas de sobrepeso y estricta prescripción médica. Ese es el caso de Estados Unidos o el Reino Unido, donde se ha convertido en el medicamento de moda. Se sabe que Elon Musk, que como es bien sabido ha ganado algo de peso en los últimos años, lo está tomando. No es un rumor. Él mismo lo reconoció en Twitter hace unos meses. Lo mismo sucede con algunas celebridades del mundo del cine. Pero Wegovy va más allá de la pérdida de peso, algo que ya de por sí es reclamo suficiente para venderse como rosquillas en países como Estados Unidos, donde aproximadamente el 70% de la población padece obesidad en diferentes grados. Según un estudio realizado por la Universidad de Yale que vio la luz hace poco más de un mes, este fármaco no sólo ayuda a perder peso, también puede ser útil para reducir los infartos y el riesgo de accidentes cerebrovasculares. Los resultados del estudio apuntan que la pérdida de peso que provoca Wegovy puede tener importantes beneficios secundarios, como una mejor salud cardiovascular en personas que no padecen diabetes. Novo Nordisk está estudiando ahora si su Wegovy podría servir para tratar la apnea del sueño y ciertas dolencias hepáticas y renales. Para la empresa este tipo de estudios no hacen más que disparar hacia arriba el precio de su acción. De ahí que estén tratado de que la administración de Wegovy la cubran las principales aseguradoras estadounidenses y los servicios públicos de salud europeos. El problema aquí sería el coste. No es un medicamento barato. Un mes de tratamiento sale por unos 1.500 euros y para que se pierda entre un 15% y un 20% de peso es necesario un tratamiento de casi año y medio, de 16 meses concretamente, es decir, unos 25.000 euros, algo que sólo está al alcance de unos pocos. Para hablar de este tema que ha revolucionado el mercado bursátil y ha insuflado esperanza a muchos obesos crónicos, vuelve a La ContraCrónica Andrea Martos, nuestra bioquímica de cabecera, que llevaba mucho tiempo sin pasar por aquí. Andrea nos va hablar de en qué consiste el Wegovy y cuáles son sus riesgos. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #wegovy #obsesidad Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Gian Duran es un diseñador e investigador dedicado a la innovación social en el sector público y en proyectos de la cooperación internacional. Nos va a contar sobre proyectos en Pakistan con artesanos, otros proyectos en el sector público en Chile. Hablamos sobre todo de transformación pública, porque es el tema de su investigación de doctorado. en The University of Manchester. Aquí un resumen.- Algunos hitos en la carrera de Gian: 1. Empezó en el mundo del diseño y la innovación voluntariando en India y Chile con Ashoka. 2. Trabajó creando el MES (Mes del Emprendimiento e Innovación Social) con la Universidad de Chile el 2010. Esto se repitió por 4 años más.- 3. Lideró NESIS, que buscaba generar habilidades de diseño e innovación en jóvenes para resolver problemáticas sociales locales.- . 4. Lideró: a) Experimenta, un programa de entrenamiento en diseño e innovación para el sector público. b) la Red de Innovadores Públicos. c) Innovation Skills in Chile.- 5. Trabajó en: Towns Fund Place Leadership Programme, Digital World Programme y el System Approaches to Innovation. 6. Ahora trabaja en el equipo de la Solferino Academy de la Federación Internacional de la Red Cross, como Global Senior Innovation and Design Advisor. Esta entrevista es parte de las listas: Chile y diseño, Reino Unido y diseño, Gobierno y diseño, Innovación social e Investigación en diseño.
-AMLO inaugura un tramo del Tren Interurbano México Toluca-Ovidio Guzmán López, fue extraditado a Estados Unidos -Reino Unido declara como terrorista a la organización paramilitar rusa Grupo Wagner-Más información en nuestro podcast
Sejam bem-vindos ao segundo milésimo centésimo vigésimo terceiro Spin de Notícias, o seu giro diário de informações científicas... em escala sub-atômica. E nesse Spin de Notícias falaremos sobre...Engenharia Aeroespacial! *Este episódio, assim como tantos outros projetos vindouros, só foi possível por conta do Patronato do SciCast. Se você quiser mais episódios assim, contribua conosco!*
En este episodio de DEMENTES: Casos de Éxito platicamos con Enrique Segura, Director de Desarrollo de Negocios en Hotmart. Hotmart es una plataforma digital fundada en 2011 dedicada al comercio electrónico, pensada para que los creadores se conviertan en emprendedores. Hotmart ofrece todo lo necesario para quienes buscan enseñar, aprender y emprender online, haciendo que cualquier persona pueda vender, promocionar y comprar cosas como libros electrónicos, cursos, entradas para eventos y otros medios digitales. Es la plataforma más grande y completa de América Latina en el ramo y tiene su sede en Ámsterdam, con oficinas en España, México, Colombia, Brasil, Estados Unidos y el Reino Unido. Para conocer más sobre Hotmart entra a https://dementes.mx/hotmart En este episodio hablamos sobre: -La filosofía de Hotmart y como es la cultura dentro de la empresa -Las estrategias que manejan para mantener a sus colaboradores motivados y felices al momento de trabajar. -Cómo puedes aprovechar las comunidades para crecer una empresa digital. -Los nichos para cursos en línea que más éxito tienen no solo en Hotmart sino en todo el mundo. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Mary Flora Bell Mary Flora Bell es una mujer inglesa que, en 1968, a la edad de 10 años, estranguló a dos niños pequeños en Scotswood, Newcastle, Reino Unido, hasta matarlos. Fue condenada en diciembre del mismo año por el asesinato de Martin Brown, de 4 años y Brian Howe, de 3 años. El último lo hizo en complicidad con una amiga llamada Norma Joyce Bell. Desde que obtuvo su libertad en 1980, Bell ha vivido bajo una serie de alias. Su identidad estaba protegida por una orden judicial, que se extendió para proteger a su hija.
Marruecos ha sufrido el peor terremoto en 120 años y en 24 horas de RNE ha estado Haizam Amirah Fernández, investigador principal de Mediterráneo y Mundo Árabe del Real Instituto Elcano para analizar la situación: "Debe ser un antes y un después para una región que ve cada vez más avisos de la naturaleza". Ante un desastre de esta magnitud, el país norteafricano solamente ha aceptado ayuda humanitaria de Qatar, Emiratos, Reino Unido y España. Para entender esto hay que tener en cuenta la geopolítica: "Parece ser que envían un mensaje a la hora de decir los ofrecimientos que aceptan". "Entre Marruecos y Francia hay una tensión desde hace más de dos años que enturbia la relación bilateral". Además, el Sáhara Occidental es otro elemento que está tensando las cosas, según el investigador principal del Real Instituto Elcano. Sobre el papel del monarca de Marruecos, Amirah Fernández ha explicado que todo el sistema marroquí espera, "casi paralizado", hasta que sea el palacio quien acabe dando el paso ante la población: "Nadie parece atreverse a tomar decisiones ante el temor de que eso sea percibido como adelantarse o ponerse por encima de la figura del monarca". Escuchar audio
Altos índices de radiación UV en la capital. 10 personas lesionadas es lo que dejo una explosión de un tanque de gas en un tianguis.Reino Unido conmemoró con 41 detonaciones de salvas de cañon el 1er aniversario luctuoso de Isabel IIMás información en nuestro podcast
No os quepa duda: Este es el mayor reto en mi trayectoria como periodista. Nada menos que hacer un podcast de coches fúnebres… ¡con el “yuyu” que me da a mí todo esto! Pero es un reto que un miembro del canal me ha propuesto… y yo, por los miembros y seguidores del canal, estoy dispuesto a todo. Shillibeer´s Funeral Coaches. Decía mi madre que tiene que haber de todo en esta vida y por eso hay gente que se dedica al negocio funerario… desde luego yo no podría, pero esta gente hace falta. Y en un entierro, no lo olvidemos, hay que llevar un ataúd y suelen acudir familiares y amigos. En el Siglo XVI un británico tuvo una idea… el señor George Shillibeer inventó un vehículo, por supuesto tirado por caballos, en el que era posible transportar al difunto y además a los principales familiares. Creo la empresa Shillibeer´s Funeral Coaches y se dedicó, además de a enterrar a gente, a vender este tipo de carruajes… que se popularizó rápidamente… Por mucho que queramos a nuestros difuntos, enterrarlos dentro de las ciudades, muchas de ellas amuralladas, desde el punto de vista de la salud pública, no era una buena idea. Por eso, a partir del siglo XVIII más o menos, los cementerios se trasladaron a las afueras de las ciudades… Una costumbre que a día de hoy se mantiene. Esto fue un espaldarazo a los coches fúnebres, porque llevar al difunto sobre los hombros está bien un ratito, pero si hay que hacer decenas de kilómetros no es solución… Además, hay gente que quiere tener estilo, hasta después de fallecido… Sobre todo… los ingleses. A ver, que a los ingleses les fascinan los funerales no es una novedad. SI son de Estado, más. Quizás podríamos decir que esta costumbre arranca con el funeral del príncipe Alberto (1819-1861), esposo de la reina Victoria de Inglaterra, en la capilla de San Jorge del castillo de Windsor. Pero no hay que irse tan lejos: El de la Reina Isabel II fue en el Reino Unido un verdadero acto social desde muchos días antes con mucha pompa y mucho boato. Y, por cierto, este asunto del coche fúnebre fue importante… y polémico. Con la llegada del automóvil nacen los primeros coches fúnebres… aunque no fue exactamente así, pues en los comienzos del automóvil, las ambulancias eran los coches fúnebres… muy práctico, dos por uno. Luego se fueron especializando y sobre todo en América y Europa con un estilo muy sobrio, dominado por el uso de colores oscuros, especialmente el negro y el gris. En otras religiones van adornados con elementos propios de cada religión y hay algunos muy festivos. Os vamos a enseñar 10… Porque en este caso más que nunca, una imagen vale más que mil palabras. Aunque advierto que, en muchos casos, saber el modelo exacto que sirve de base, no es fácil. Cadillac Miller-Meteor Landau. El coche del “último viaje” de nada menos que Elvis Presley. Chevrolet Impala “Magalhaes”. Este Chevrolet Impala del 59, pintado en negro y dorado se hizo al gusto del diseñador de moda el portugués Joao Manuel Magalhaes. La “Funebreta”. ¿Quieres un coche clásico barato? Pues un coche fúnebre es una opción, no hacen muchos kilómetros y como coche de segunda mano su uso es muy restringido… Jaguar E “Harold and Maude”. Este es un coche, literalmente, de “película”. En la extraña película “Harold and Maude” de 1971, aparece este Jaguar E fúnebre. Jaguar XF. Otro Jaguar, el de la reina Isabel II, en un funeral que, a causa del coche fúnebre, no estuvo exento de polémica. Maserati Ghibli Vekal. Biemme Special Cars de Padova son expertos en estos coches… hay otra creación suya en este video. Nissan Leaf. Los hay que quieren presumir de gente rica y con clase incluso después de muerto, pero también los que quieren presumir de ecológicas… Rolls-Royce Phantom. El coche utilizado por el Duque de Edimburgo. Entro en servicio en 2014 y pertenece a la funeraria A.W. Lymn de Nottingham. Rouges’ Cadillac. Otro Cadillac más y otro coche de película. Este modelo aparece en la película “The Warriors” de 1979 una especie de distopia ambientada en una ciudad de NY Studebaker. Este coche pertenece a los Servicios Funerarios de Madrid y lo podéis ver, a los que les guste el asunto, en la colección de coches funerarios del cementerio de La Almudena, en Madrid. Conclusión. ¡Espero que os guste este vídeo! Porque me ha costado mucho hacerlo… Coche del día. ¡Un poco de alegría! ¡Os voy a sorprender! El coche del día el… redoble de tambores… ¡el VW Polo Arlequín! En su momento me pareció un disparate, pero hoy este coche alegre y lleno de colores, me ha venido muy bien… ¡quiero uno en nuestro garaje hermético!
El podcast de Farid Kahhat para suscriptores analiza las noticias internacionales más importantes de los últimos días. Hoy Farid nos cuenta sobre la condena contra uno de los líderes del asalto al Capitolio en los Estados Unidos, el ataque yihadista que dejó medio centenar de muertos en Burkina Faso y la decisión del Reino Unido de declarar al Grupo Wagner de Rusia como “terroristas”. Además, nos brinda un análisis sobre los avances de la contraofensiva ucraniana en la guerra contra Rusia. También puedes ver este podcast en YouTube: https://youtu.be/c5gp2lVSGbg Si quieres tener acceso a todos los episodios de este podcast exclusivo, puedes suscribirte a Comité de Lectura usando este link: https://comitedelectura.pe/pages/registrate
En este canal tenemos cariño a SEAT y hemos contado muchas historias sobre la marca… y ahora que la marca incluso podría estar en riesgo de desaparición, creo que es el momento de dar un repaso a cómo nació la marca española SEAT… una historia con un cierto paralelismo entre Seat y VW, entre Franco y Hitler… Este podcast lo hemos grabado antes de que se desencadenasen las polémicas declaraciones del CEO de Volkswagen sobre el futuro de SEAT, en las que contempla su desaparición... Sí, es cierto que a veces la hemos tratado mal, pero al mismo tiempo ha sido una marca muchos años líder en España en distintas épocas, como decía muy querida, con éxito en competición, por destacar uno, ser la primera en vencer en el Mundial de Turismos ¡con un diésel!, y en su gama ha habido y hay auténticos iconos. Hemos hecho un video contando cuando SEAT dejo de ser Fiat para ser VW, titulado “Cuando SEAT cambio de Fiat VW”; otro de “historia-ficción” contando el litigio entre SEAT y Fiat, titulado “SEAT pierde el juicio contra Fiat”. Incluso uno de cuando VW quiso que los SEAT fuesen “Los Alfa Romeo de VW”. Por último, hemos hecho uno titulado “¿SEAT desaparece?”, entre interrogantes, que no hace falta decir de que va. Pero nos faltaba hablar de su nacimiento, desde su creación hasta que pasó a manos de VW. Y hoy, que estamos en la sede de la colección “SEAT en Rodaje” nos ha parecido una oportunidad de oro para subsanar este déficit… En la España de comienzos del S.XX había muy pocos coches. Entraban con cuenta-gotas y la producción nacional era ridícula. Me ha costado encontrar un dato fiable, pero a finales de 1913 había matriculados en España 8.942 automóviles, es decir, la suma de motos, coches y camiones…Para que os hagáis una idea, en los EE.UU. de Norteamérica el parque era de 1.3 millones… o, por ejemplo, en el Reino Unido era de 250.000 unidades… como podéis ver una diferencia abultada. Pero si antes de la guerra civil española el parque era ridículo, después era inexistente… las guerras, todas, son un auténtico desastre, lo peor son las pérdidas de vidas humanas, por supuesto, pero el parque automóvil acaba destrozado. Se confiscan todos los coches, se les pone en manos de cualquiera, no se les da el mantenimiento adecuado, en realidad, ninguno, y encima también son víctimas del fuego enemigo. El parque móvil español era un 40 por ciento más bajo en 1939 que en 1936… y lo que quedaba estaba en muy mal estado. Pero eso no era lo peor… España era una autarquía, es decir, ni entraba ni salía nada. Bueno, nada que no quisiese, como se decía entonces, “El Régimen”. Ni podíamos vender productos agrícolas, carne, minerales o tejidos fuera, ni podíamos comprar coches ni materias primas ni máquinas herramienta ni tecnología para hacerlo aquí. Lo cierto es que, más que una decisión política, la realidad es que España estaba en la ruina. Franco hizo algo parecido a Hitler. Parecido, pero no igual. Porque Hitler quiso hacer un “coche para el pueblo” mientras que Franco quiso hacer un coche para el Estado… me explico. Donde el régimen tenía una falta de automóviles insoportable era en las estructuras del Estado, desde ministros a policías, pasando por directores generales, todo tipo de políticos, militares y fuerzas de seguridad en general, incluso servicios de auxilio, como bomberos o ambulancias. Había que fabricar coches en España… pero tenía que ser una empresa controlada por el Estado… y nace SIAT. No, no nos hemos equivocado. Al poco de acabar la guerra un grupo bancario y algunos industriales, con el apoyo de Fiat, crean la Sociedad Ibérica de Automóviles de Turismo, la SIAT que nace en 1940 con dinero y medios para fabricar coches… Entonces, ¿cuál era el problema? Muy sencillo: No podía haber una fábrica de coches que no estuviese participada por el Estado… y punto. Esto hizo que SIAT naciese como empresa, pero no llegase a fabricar un solo coche. ¿Cómo se solucionó el problema? Cuando nace el INI o Instituto Nacional de Industria, ya desaparecido, que primero crea la sociedad ENASA o Empresa Nacional de Autocamiones S.A. que compra lo que quedaba de “La Hispano-Suiza”, se queda con su magnífica mano de obra y la maquinaria que quedaba y que fabricaría los Pegaso, tanto lo coches como, sobre todo, los camiones… ¡que hacían mucha falta! Tratando de buscar un nombre que encaje con SIAT y que suene parecido a FIAT, se crea una empresa denominada Sociedad Española de Automóviles de Turismo que nace exactamente el 9 de mayo de 1950 con licencia Fiat. Incluso lo ponía en los coches, “Seat licencia Fiat”. Por decirlo con sencillez, eran Fiat fabricados en España, así de simple. Y, como decía, lo primero que hacen no es fabricar un coche para la clase media, no. Lo primero que hacen es un “coche oficial” el coche que era casi sinónimo de la estructura del Estado y, no lo olvidemos, el coche que acabó siendo, casi como modelo único, el Taxi español por excelencia… hasta que le desbanco su sucesor, el SEAT 1500 que tuvo una larguísima vida. El 1400 ya cuando nació en 1953 era un modelo un poco anticuado, con la llamada línea “pontón” de formas redondeadas, poco cristal y un motor modesto para su peso y tamaño… ¡pero era nuevo! Y además, sin competencia. Pero el modelo más popular, seguramente más querido y deseado y que no envejece con el tiempo, al revés, no fue el primer SEAT producido, sino el segundo: El SEAT 600… El tópico dice que este modelo motorizó España… y en este caso el tópico es absolutamente real. Entre 1957, cuando se debutó, hasta 1973, cuando dejó de producirse el 600 L Especial, se fabricaron 800.000 Seat 600 que, estos sí, mayoritariamente fueron a parar a manos de compradores privados. Hubo multitud de versiones, desde el 600 “sin letra”, luego el N, el D, el E y finalmente el L Especial citado. Y un modelo exclusivo sin equivalente en Italia, un 600 alargado y con 4 puertas, el 800, sin olvidar las furgonetas, una de las cuales vimos en el video dedicado a “SEAT en Marcha”. En 1963 llega el sustituto del 1400, el SEAT 1500, mecánicamente muy similares, pero con una línea mucho más moderna, más luminosa y más llamativa. No podemos citar aquí toda la gama de SEAT desde sus inicios hasta que el 30 de septiembre de 1982 los dos presidentes, Hahn y Antoñanzas, firman el primer acuerdo de colaboración entre SEAT y Volkswagen. Han sido mucho y por citar a los más importantes, de los que haremos video, no nos podemos olvidar al 850, el primer modelo español que tuvo una verdadera gama con versiones de 2 y 4 puertas, coupé y Spider; ni de los 124-1430 y sus versiones deportivas, que llegaron a conquistar un podio en el Rallye de Montecarlo. Quizás el modelo de más éxito de la marca fuera el SEAT 127, que supuso el paso a la tracción delantera. No me quiero olvidar del SEAT 132, que ¡por fin! sustituyo al 1500, ni del 131, el más moderno con propulsión posterior. Y de ahí ya saltamos a los nuevos, el Panda, el Ritmo, el Málaga, el Toledo… y muchos más, de los que en muchos casos haremos vídeos o comparativas, os lo prometo. Y por supuesto, el Seat Ibiza. La historia de SEAT es apasionante, os aconsejo que veáis los vídeos donde la contamos, porque lo digo siempre: “La realidad supera la ficción”.
.- Finaliza el viaje apostólico del Papa a Mongolia... Un detalle maravilloso: el origen de la advocación MADRE CELESTIAL, entronizada en la catedral de la capital de Mongolia. .- El liberticidio en Occidente en tres acontecimientos: en Rusia, España y Reino Unido. .- Las 7 coincidencias entre Jesús y la persona de la Sábana Santa. .- Preguntas de los oyentes.
La encefalopatía espongiforme bovina, más popularmente conocida como “enfermedad de las vacas locas” amenazó con convertirse en una seria epidemia a principios del siglo XXI. Esta enfermedad infecciosa era causada por una proteína patógena, denominada prion. En 2003, un grupo de investigadores de Reino Unido, realizó un fascinante estudio sobre una enfermedad similar a la de las vacas locas, pero solo propia de los Fore, una tribu de Papúa Nueva Guinea que practicaba un canibalismo ritual. El estudio con la tribu Fore suministró valiosa información para comprender por qué unos eran muy susceptibles a la enfermedad y otros eran resistentes a la misma. La información adquirida abrió, además, una siniestra puerta hacia nuestro oscuro pasado como caníbales. Hay varios aspectos que tratar en relación con lo que se ha ido conociendo estas dos últimas décadas sobre el gen del prion y la proteína priónica que produce.