Podcasts about tve

  • 531PODCASTS
  • 3,110EPISODES
  • 49mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Jul 11, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about tve

Show all podcasts related to tve

Latest podcast episodes about tve

Más de uno
La Cultureta 10x42: Que vuelva José Antonio Jáuregui (y Mercedes Formica)

Más de uno

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 34:06


Japón, Londres, Nueva York, Tailandia… No había fronteras para José Antonio Jáuregui (ni para el presupuesto de TVE) en 1977. Con su programa 'Las reglas del juego' revolucionó la pantalla española trayendo a nuestros hogares, con erudición y humor, los secretos de la antropología. ¿Por qué somos todos "Homo tribalis"? ¿Qué une a todas las poblaciones del mundo, qué tipo de anhelo colectivo? ¿Y quién fue exactamente Jáuregui, rara avis navarra, antropólogo de Oxford, divulgador olvidado? Lo analizamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo, a partir de la reedición de su libro homónimo, 'Las reglas del juego'. Además, rescatamos también la figura de Mercedes Formica, escritora y abogada glosada por Rosa en el libro 'Heterodoxos'; feminista 'avant la lettre' y personaje clave para que la mujer, durante el propio franquismo, y mediante varias reformas jurídicas, empezara a tener derechos similares a los del hombre.

La Cultureta
La Cultureta 10x42: Que vuelva José Antonio Jáuregui (y Mercedes Formica)

La Cultureta

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 34:06


Japón, Londres, Nueva York, Tailandia… No había fronteras para José Antonio Jáuregui (ni para el presupuesto de TVE) en 1977. Con su programa 'Las reglas del juego' revolucionó la pantalla española trayendo a nuestros hogares, con erudición y humor, los secretos de la antropología. ¿Por qué somos todos "Homo tribalis"? ¿Qué une a todas las poblaciones del mundo, qué tipo de anhelo colectivo? ¿Y quién fue exactamente Jáuregui, rara avis navarra, antropólogo de Oxford, divulgador olvidado? Lo analizamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo, a partir de la reedición de su libro homónimo, 'Las reglas del juego'. Además, rescatamos también la figura de Mercedes Formica, escritora y abogada glosada por Rosa en el libro 'Heterodoxos'; feminista 'avant la lettre' y personaje clave para que la mujer, durante el propio franquismo, y mediante varias reformas jurídicas, empezara a tener derechos similares a los del hombre.

Julia en la onda
La telesfera con Borja Terán 06/07/2025

Julia en la onda

Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 22:09


El periodista especialista en televisión Borja Terán cuenta cada sábado los temas más destacados de la pequeña pantalla. Esta semana ha celebrado, entre otros muchos temas, el regreso de El Gran Prix a TVE, el Premio Nacional de Televisión que ha recibido el presentador Jordi Hurtado y los 40 años del programa Si lo sé no vengo.

¿Esto qué es?
395: Qué asco da TVE

¿Esto qué es?

Play Episode Listen Later Jun 21, 2025 5:22


Votante de TrumpAsesino de dos congresistas en Minnesota en canal 24h dice que lo buscan y que es votante de Trump. Manipulan con los mensajes. No dijeron que era blanco. O que es Americano nacido en donde sea para que la gente a nivel subconsciente asocie eso con que todo el mundo así es un asesino. Qué asco da TVE.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/los-ultimos-dias--2659766/support.

Memoria SUR
Episodio 219 - La historia del primer corresponsal de TVE en la costa del Sol

Memoria SUR

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 39:11


Antonio España es el primer corresponsal de TVE en la costa del Sol. A sus 87 años, Antonio revive nítidamente los años en los que Málaga floreció y el mundo fue testigo de ello, entre otra mucha gente, gracias a las historias que Antonio grabó y que hoy recupera y cataloga la universidad de Málaga para que nunca se pierdan esos archivos. Artículo del episodio: Salen a la luz doscientos vídeos históricos de Málaga: así era la ciudad en los años 50 Otros capítulos relacionados: ¿Quién fue Paco Miranda?: https://www.diariosur.es/podcast/memoria-sur/episodio-215-paco-miranda-20250523190000-aud.html

Los Mediatizados: emisiones regulares
Mediatizados 445 - Debate sobre el estado de RTVE

Los Mediatizados: emisiones regulares

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 59:51


12/06/2025 | Acabando la temporada, el equipo de Los Mediatizados debate sobre los éxitos y fracasos de Jose Pablo López al frente de RTVE, tanto en TVE como en Radio Nacional. Además, comentamos el no cierre de Gol Play, la renovación de Àngels Barceló en la Cadena SER y la división en dos empresas de Warner Bros. Discovery tras la desastrosa fusión. Además, todo el deporte en la Agenda Deportiva.

CarneCruda.es PROGRAMAS
Cerco al fiscal general y al gobierno (CARNE CRUDA #1527)

CarneCruda.es PROGRAMAS

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 69:17


En este programa hablamos del procesamiento del Fiscal General del Estado que se conoció este lunes y del auto del juez Ángel Hurtado, y lo que hay detrás del procesamiento de un fiscal general por primera vez en la democracia. Del PP agitando la calle contra Sánchez y la estrategia de derribo contra Sánchez, de Ayuso haciéndose fuerte, de los ultras en Madrid y el caso Leire, sobre el que el PSOE no ha dado las suficientes explicaciones dejando que lo hagan dudosos personajes como Aldama, Dolset o ella misma. y otros temas de la agenda política. Analizamos a diestra y siniestra el cerco al gobierno por distintas causas en una tertulia con Íñigo Sáenz de Ugarte de eldiario.es, Marta Nebot, colaboradora de Público y TVE e Ignacio Cardero, director de El Confidencial. Nos despedimos con DEBATOKER con Pilar de Francisco y David Pareja. Más información aquí: https://bit.ly/TertuliaCC1527 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC

La Ventana
La Ventana de 18 a 20h | La Ventana de la TV, La Ventana al Mundo, Acontece que no es poco y Lo que queda del día

La Ventana

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 77:29


Mariola Cubells invita a Arturo Valls a La Ventana de la Tele para hablar de su nuevo programa en TVE 'That's my jam'. Rafa Panadero abre La Ventana del Mundo para hablar de las diferencias en las pruebas de acceso a la universidad. Nieves Concostrina habla sobre los falsos restos de Felipe II. Por último, Isaías Lafuente repasa los mejores momentos del día.

La Ventana
La Ventana de 18 a 20h | La Ventana de la TV, La Ventana al Mundo, Acontece que no es poco y Lo que queda del día

La Ventana

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 77:29


Mariola Cubells invita a Arturo Valls a La Ventana de la Tele para hablar de su nuevo programa en TVE 'That's my jam'. Rafa Panadero abre La Ventana del Mundo para hablar de las diferencias en las pruebas de acceso a la universidad. Nieves Concostrina habla sobre los falsos restos de Felipe II. Por último, Isaías Lafuente repasa los mejores momentos del día.

El Cine en la SER
Las series | 'La frontera', el thriller sobre ETA con Javier Rey e Itsaso Arana

El Cine en la SER

Play Episode Listen Later Jun 8, 2025 21:12


En los últimos años hemos visto cómo la ficción televisiva ha indagado en la historia de ETA desde diferentes puntos de vista. Ahí están ejemplos como 'Patria' o 'La línea invisible', y ahora llega 'La frontera', serie de TVE y Prime Video ambientada en los años 80 que se centra en el proceso de colaboración entre Francia y España frente a la banda terrorista. En este episodio charlamos con dos de sus protagonistas, Javier Rey e Itsaso Arana.

El Cine en la SER
Las series | 'La frontera', el thriller sobre ETA con Javier Rey e Itsaso Arana

El Cine en la SER

Play Episode Listen Later Jun 8, 2025 21:12


En los últimos años hemos visto cómo la ficción televisiva ha indagado en la historia de ETA desde diferentes puntos de vista. Ahí están ejemplos como 'Patria' o 'La línea invisible', y ahora llega 'La frontera', serie de TVE y Prime Video ambientada en los años 80 que se centra en el proceso de colaboración entre Francia y España frente a la banda terrorista. En este episodio charlamos con dos de sus protagonistas, Javier Rey e Itsaso Arana.

EL MUNDO al día
Las claves del fracaso de ‘La familia de la tele'

EL MUNDO al día

Play Episode Listen Later Jun 8, 2025 16:05


El desembarco del universo Sálvame —los Belén Esteban, Patiño, Matamoros y compañía— en Televisión Española no está funcionando y su mezcla con rostros totalmente diferentes se ha encontrado con el rechazo de la audiencia. 'La familia de la tele' es un programa rígido, con falta de conexión y cambios constantes. Una situación que desemboca en un caos no demasiado esperado. Analizamos lo que está sucediendo con Esther Mucientes, responsable de la sección de Televisión de EL MUNDOSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Zafarrancho Vilima
Mariano Ozores en las Grandes Biografías de Zafarrancho Vilima

Zafarrancho Vilima

Play Episode Listen Later Jun 8, 2025 4:50


Hoy nos adentraremos en la vida del último de los hermanos Ozores aunque fuera el mediano, hoy recordaremos a Mariano Ozores, que empezó a aprender Lituano para ver si así entendía a su hermano Antonio. El pequeño Mariano nació aquí, en Madrid, el 5 de octubre de 1926. La parte primera de la biografía es igual que la de Antonio, con los mismos padres, la misma abuela que los crió en Burjassot, que es el Benacazón de allí y lo de viví de estrangis como la familia de Ana Frank en los probadores de Simago. En el programa 279 está, yo no escribo más. Su vida empieza a diferenciarse a los 14 años cuando los padres se dan cuenta que el talento interpretativo de Mariano no daba ni pa un capítulo de Gym Tony por lo que en 1946 lo pusieron en la puerta a picá las entradas con un quitagrapas. Pero Mariano no se rindió, él quería seguir con la profesión familiar (que es el heredar una empresa de la clase obrera) y empezó a escribir pamplinas junto a sus hermanos, unos primeros escritos humorísticos para la compañía de sus padres y para una revista satírica. En 1952, con 26 años, debutó en la gran pantalla con el guión de la película “Ché, qué loco”, que va de un hombre arruinado que intenta casarse con una millonaria y se le ven los tomates en los calcetines, le ruge la tripa cuando le pasa comida por delante, le da la vuelta a los calzoncillos. Recursos básicos del humor a los que aspira Santiago Segura. En 1956, metió cabeza en la tele con el inicio de las emisiones de la TVE, que eso era como entrar a trabajar ahora en Tecnocasa, que no le dicen que no ni al Pocero. Dirigió y presentó algunos programas como Aeropuerto Telefunken y ya que había encontrao trabajo indefinido aprovechó, se casó con su pareja y tuvo una hija. Igualito que ahora que a ver quién consigue una pareja. A principios de los 60 dirigió “Morir en España” y “Franco, ese hombre” porque quién le decía que no a nuestro Kim Jong Un Güebo. Una vez cumplió con el régimen del kiwi se dedicó a lo que le gustaba, las películas de entretenimiento. Y a finales de los 60 y principios de los 70 por fin le llega el éxito con el “Landismo” que es comedia fácil con un poquito de erotismo. El erotismo no lo ponía Alfredo Landa que era un Capibara con boina. Ya en esta época Mariano Ozores tenía tó la cara de mi casero, las orejas que no cabían en una fiambrera de embutidos de esas finitas y la cara siempre seria como si le llegara todos los días una factura de algo. Y llegó la Transición, que Mariano aprovechó para realizar crítica social y política escondida detrás del destape y situaciones rocambolescas. Fue el segundo realizador más prolífico del cine español, sólo por detrás del Generalísimo, y consiguió retrasar el estreno en España de El Imperio contraataca por no competir con su “Yo hice a Roque III” Desgraciadamente Mariano se quedó dormío el 21 de mayo de 2025 y a sus 98 años dijo que ya no apagaba más el despertador, aunque ustedes siempre podrán recordar cuando usen un quitagrapas o guarden el jamón cocido en una fiambrera de esas finitas.

Un buen día para viajar
Emisión domingo 08 de junio - parte 1

Un buen día para viajar

Play Episode Listen Later Jun 7, 2025 120:00


Llega un día muy especial hoy domingo 8 de junio porque alcanzar la cifra de 500 programas no es cualquier cosa…para este programa especial invitados muy top y muy viajeros por diversas razones, empezaremos con el grandísimo alpinista español Juanito Oiarzabal, uno de los más grandes alpinistas del mundo con récords increíbles subiendo sin oxigeno todos los ochomiles y una vida impresionante…por razones deportivas, por olimpiadas, mundiales, europeos y muchas cosas más el periodista deportivo y mítico narrador Manolo Lama también nos acompaña para hablarnos de su vida y sus viajes…inicio de segunda hora con la periodista Marisa Rodríguez Palop, corresponsal de TVE en Lisboa, Roma o Paris cubriendo cientos de sucesos de trascendencia a nivel mundial, y presentadora durante años del veterano y mítico programa 'Informe Semanal' que nos contará anécdotas y episodios increíbles de su vida…y cierre excepcional también con el creador de uno de los más emblemáticos programas de aventura y expediciones a nivel mundial "Al Filo de lo Imposible", el gran Sebastián Álvaro con una vida llena de viajes, de expediciones y de aventuras soñadas por muchos humanos…charlas magníficas para celebrar nuestro programa número 500!!! Dos horas de radio y celebración en Rpa!!

Documentos RNE
Documentos RNE - Dejarse ver, el juego del grafiti en la ciudad - 30/05/25

Documentos RNE

Play Episode Listen Later May 30, 2025 55:21


Aunque podemos encontrarlo en otros lugares, su hábitat natural es la ciudad. Puede que no nos fijemos, pero está por todas partes. Está cuando salimos de casa, cuando paseamos, cuando vamos al trabajo, o cuando cogemos el coche. El grafiti está en los muros, en las medianas de las carreteras, en los puentes, y en los cristales contra el ruido que separan las vías del tren.No siempre lo vemos, y si lo miramos, nunca es de la misma manera. Para algunos es solo ruido o vandalismo. Otros lo consideran arte. Entre quienes lo escriben, algunos lo sienten como una forma de comunicación, de relacionarse con el mundo, o simplemente de decir, ¡Ey, estoy aquí, quiero dejarme ver!En esta edición de Documentos RNE paseamos de un modo diferente por la ciudad. Lo hacemos de la mano de un pionero del grafiti, Remebe, y de su hija, Águeda. Con ellos nos adentramos en las calles para conocer su historia personal, y las letras que firman esta cultura urbana. Vamos a escuchar voces de leyendas, como el desaparecido Muelle, o Bero es Dios, que nos ofrece sus primeras palabras a un medio de comunicación, tras 40 años de silencio y misterio.Este documental sonoro, que firma Libertad Martínez y Miguel Ángel Coleto en la realización, recoge también los testimonios de Francisco Reyes, profesor en la facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, director del programa Ritmo Urbano de TVE, y autor del libro N.Y. Tags. El graffiti en los barrios de Nueva York; Fernando Figueroa, historiador del arte e investigador sobre el grafiti, autor de libros como Graphitfragen; Gabriela Berti, doctora en filosofía, especialista en arte y cultura urbana, y autora del libro Pioneros del graffiti en España; y Javier Abarca, investigador, director de la plataforma Unlock y autor del libro Guía del arte urbano en Madrid. Participan, además, Alberto Mingote y Pastron#7.Escuchar audio

Hoy por Hoy
La mirada | Queremos que a TVE le vaya bien

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later May 30, 2025 1:48


El presidente del ente público ha dicho que hay mucha gente interesada en que a TVE le vaya mal. Que no se engañe: a la mayoría le interesa que vaya bien, y por eso no entiende que su prestigio se vaya por el desagüe de 'La familia de la tele'.

Monday Morning
11x34 El Morning de Axel y Rulo

Monday Morning

Play Episode Listen Later May 30, 2025 68:12


Épico episodio. No se sabe muy bien por qué, se habla sobre un programa de televisión ucraniano que eligió a los cien personajes más importantes de la historia de su nación y del equivalente español que se emitió en TVE el año pasado. Tanto Axel como Rulo han hecho los deberes y analizan la final de la Copa de Europa del 64 entre el Inter de Milán y el Real Madrid.

Podcast de Juan Ramón Rallo
Bulos sanchistas en la televisión pública

Podcast de Juan Ramón Rallo

Play Episode Listen Later May 24, 2025 20:03


La periodista Silvia Intxaurrondo divulga desde TVE un bulo para beneficiar a Pedro Sánchez al tiempo que intenta desprestigiar al resto de periodistas que cuentan la verdad. Hazte miembro en: https://plus.acast.com/s/juanrallo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Documentos RNE
Documentos RNE - Antonio Gala, un escritor solitario y solidario - 23/05/25

Documentos RNE

Play Episode Listen Later May 23, 2025 55:07


El 28 de mayo de 2025 se cumplen dos años de la muerte de Antonio Gala. Nacido en 1930 en la Brazatortas (Ciudad Real) fue uno de los autores más destacados de la literatura española de la segunda mitad del siglo XX.Gala consideró la escritura como su destino. Un destino que ya desde sus primeras obras dio muestras de su popularidad posterior. Con su primer libro de poemas, Enemigo íntimo, obtuvo un accésit del premio Adonáis 1959. Su primera obra de teatro, Los verdes campos del edén, fue premio Calderón de la Barca en 1963. Y su primera novela, El manuscrito carmesí, ganó el premio Planeta en 1990.Persona de gran erudición, Gala consiguió llegar a un público amplio mezclando el lenguaje culto y el popular. Tocó todos los géneros literarios, incluso cosechó gran éxito en el musical con Carmen Carmen, y se hizo muy popular gracias a sus trabajos para TVE, entre los que destacan los espacios Si las piedras hablaran o Paisaje con figuras. Sus artículos de prensa eran de los más leídos y casi todo lo que publicaba obtenía un éxito inmediato.Su creación está atravesada de una serie de temas troncales: la revisión de la historia de España, el papel de la mujer y el compromiso social. Su último legado, y el mejor, según sus palabras, fue la fundación establecida en Córdoba para apoyar a jóvenes creadores mediante becas de residencia.Este documental, con la firma de Luis Zaragoza y realización de Mayca Aguilera, cuenta con la participación de Luis Cárdenas, secretario de Antonio Gala durante treinta años, además de con otros tres especialistas en el autor: Pedro J. Plaza, José Romera Castillo y Ana Padilla Mangas. El Archivo de RTVE nos ha permitido contar con la voz del propio Gala, y con algunos de sus amigos ya fallecidos, como Paca Aguirre, Félix Grande o Concha Velasco. Además, este programa ha sido posible gracias a la implicación de otra especialista en la obra de Gala: Isabel Moreno.Escuchar audio

EL MUNDO al día
Melody, Israel y el televoto: las claves de la polémica en Eurovisión

EL MUNDO al día

Play Episode Listen Later May 19, 2025 13:30


Eurovisión ha estado marcado por una diva poderosa: la geopolítica. España ha quedado antepenúltima, nuestra peor posición desde 2017. Pero antes de llegar al resultado final, TVE había protagonizado un enfrentamiento con la organización del festival a cuenta de lo que está sucediendo en Gaza. Analizamos lo que hay detrás con Esther Mucientes, responsable de la sección de Televisión de EL MUNDOSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Radiojaputa
RJ 244 | No es “el Pelicot catalán”. Para cuando supo de Pelicot, él ya tenía club de socios.

Radiojaputa

Play Episode Listen Later May 15, 2025 70:17


Esta semana arrancamos nuestro encuentro número 244 con una noticia de actualidad: el curioso, rarísimo y completamente aislado caso —prácticamente extraterrestre, podríamos decir— del llamado “Pelicot catalán”. Un apodo tan irresponsable como útil, con el que los medios confunden sobre lo que en realidad ha ocurrido: un hombre cualquiera que se organizó con otros 30 hombres para violar a, al menos, 25 menores de entre 12 y 17 años. Lo llaman “Pelicot” para que parezca un imitador cuando, en realidad, este pederasta y sus compinches llevaban años violando y grabando a niños y niñas cuando supieron de la existencia de Pelicot. A cuenta de este nuevo horror —tan cotidiano como negado— explicamos, una vez más, los mecanismos que permiten que estos depredadores sexuales operen durante décadas sin levantar sospechas. Llegamos a vuestros audios -un bálsamo para nuestros oídos, más que nunca-, que en esta ocasión nos traen historias de niñas valientes que cuestionan el machismo en sus colegios y reflexiones de compañeras, por ejemplo sobre resignificar el insulto TERF. Además, una oyenta nos envía un audio de camino a casa por la noche, con esa sensación que los hombres jamás entenderán… Tenemos más experiencias, reflexiones y propuestas, ¡pínchanos para escucharlas! La entrevista de hoy os va a encantar (aunque es solo un extracto, el domingo la tendréis completa): hablamos del documental “Mujeres calvas”, cuyo crowdfunding apoyamos hace 5 años en Radiojaputa. Nos acompañan para presentarlo su directora, Sandra Román, periodista de TVE en Navarra, y Nuria Garriga, una de las protagonistas del documental y cofundadora de la Asociación “A pelo”. Para terminar, convocamos Aquelarre doble: el consejo de brujas se reúne primero para responder a una prima que nos preguntó hace unas semanas cómo hablar con un niño pequeño sobre la “transición” de un familiar sin caer en estereotipos ni discursos peligrosos. Como vuestros consejos son oro para este programa, traemos un segundo Aquelarre con una oyenta que tiene otra pregunta que también tiene mucha miga. Si sabes qué contestarle, no dejes de enviar tu respuesta en un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20. Para matrocinar este espacio, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.

Planeta Urantia Podcast
Faber Kaiser es entrevistado por Jiménez del Oso - Episodio exclusivo para mecenas

Planeta Urantia Podcast

Play Episode Listen Later May 15, 2025 21:12


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Un recuerdo muy valioso, sólo para Fans. Entrevista de Fernando Jiménez del Oso al gran investigador ANDREAS FABER KAISER, en el espacio de TVE, concretamente en 1980.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Los podcast del Monster. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/134880

Podcast de La Hora de Walter
02 12-05-25 LHDW Noticias del NoDo: Los mensajes entre Sánchez y Ábalos, la culpan de la ultraderecha. Rita Maestre

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later May 12, 2025 27:57


02 12-05-25 LHDW Noticias del NoDo: Los mensajes entre Sánchez y Ábalos, la culpan de la ultraderecha. Rita Maestre la pija, históricos de TVE indignados

Podcast de Juan Ramón Rallo
¿Tiene Televisión Española alguna credibilidad?

Podcast de Juan Ramón Rallo

Play Episode Listen Later May 10, 2025 8:37


Los periodistas de TVE se quejan de que la incorporación de Sálvame a la parrilla del ente público les resta credibilidad. Pero, ¿alguna vez ha tenido credibilidad? Hazte miembro en: https://plus.acast.com/s/juanrallo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

La Ventana
La Ventana a las 16h | Mariola Cubells, muy crítica con 'La familia de la tele': "No han revolucionado el panorama"

La Ventana

Play Episode Listen Later May 9, 2025 10:17


El estreno de 'La familia de la tele', después de retrasarse hasta en dos ocasiones, primero por el fallecimiento del papa Francisco y más tarde por el apagón que afectó a toda la península, ha recibido algunas críticas. Desde los fallos en el sonido durante los unos instantes del primer programa, hasta el comunicado difundido por el Consejo de Informativos de TVE, en el que han afeado que colaboradores del magazín acudiesen al nombramiento de papa, un evento "claramente informativo".

La Ventana
La Ventana a las 16h | Mariola Cubells, muy crítica con 'La familia de la tele': "No han revolucionado el panorama"

La Ventana

Play Episode Listen Later May 9, 2025 10:17


El estreno de 'La familia de la tele', después de retrasarse hasta en dos ocasiones, primero por el fallecimiento del papa Francisco y más tarde por el apagón que afectó a toda la península, ha recibido algunas críticas. Desde los fallos en el sonido durante los unos instantes del primer programa, hasta el comunicado difundido por el Consejo de Informativos de TVE, en el que han afeado que colaboradores del magazín acudiesen al nombramiento de papa, un evento "claramente informativo".

Podcast de La Hora de Walter
09 08-05-25 LHDW Abellán nos habla de Andreu Buenafuente que estrena programa en TVE, ¿Otro que viene a llevárselo?

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later May 8, 2025 15:01


09 08-05-25 LHDW Abellán nos habla de Andreu Buenafuente que estrena programa en TVE, ¿Otro que viene a llevárselo?. Buenafuente no necesita dinero

Es la Tarde de Dieter
Academia Caballero: Recuerdo y homenaje a José Ángel de la Casa

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later May 5, 2025 42:49


Dieter recuerda con Garci y Petón al periodista de TVE, a nuestra compañera Pilar Díez y al ex jugador de baloncesto Rafa Rullán.

Podcast de La Hora de Walter
03 05-05-25 LHDW Noticias del NoDo: La izquierda y la resaca del Apagón. Rescoldos del 1 de Mayo y el maltrato a Ayuso

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later May 5, 2025 31:02


03 05-05-25 LHDW Noticias del NoDo: La izquierda y la resaca del Apagón. Rescoldos del 1 de Mayo y el maltrato a Ayuso en TVE para dar bola a Óscar López

Hoy por Hoy
Cuenta con Bob | Volver al trabajo como una reina, qué hacer por Palestina y comer calçots pensando en Àngels y en Bob

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later May 5, 2025 23:44


Cómo volver al trabajo después de un despido nulo, por qué no organizar un concierto multitudinario por la causa palestina o una reivindicación de los calçots. Todo tipo de consultas caben en el "Cuenta con Bob", porque allí se encuentran con el ingenio de Bob Pop, que no cabe en recipiente alguno. Además, comentamos con Bob todas las cosas que han pasado los últimos lunes que, por un lado han demostrado que existe una España cortés y paciente y, por otro, que el programa de TVE en el que colabrará, "La familia de la tele" parece condenado a no estrenarse nunca. 

Radioestadio noche
Paco Grande, sobre José Ángel de la Casa: "Soy lo que soy gracias a él"

Radioestadio noche

Play Episode Listen Later May 5, 2025 16:19


El histórico narrador de la Selección Española en TVE ha fallecido este lunes a los 74 años.  

El Faro
El Faro | Apagón | Última media hora

El Faro

Play Episode Listen Later Apr 30, 2025 28:08


En este Faro Apagón contactamos con los oyentes y afectados por el apagón eléctrico masivo en España. Antón Meana nos habla desde el Movistar Arena; Elena Sánchez desde la estación de Atocha; Aitor Albizua nos cuenta cómo han vivido la segunda cancelación del estreno de 'La familia de la tele', de TVE; Ana Alonso, directora y creadora de 'El Gran Apagón', un podcast de Podium Podcast y Guillermo, nuestro reportero de Paiporta, Valencia, que se cumplen seis meses de la DANA.

El Faro
El Faro | Apagón | Última media hora

El Faro

Play Episode Listen Later Apr 30, 2025 28:08


En este Faro Apagón contactamos con los oyentes y afectados por el apagón eléctrico masivo en España. Antón Meana nos habla desde el Movistar Arena; Elena Sánchez desde la estación de Atocha; Aitor Albizua nos cuenta cómo han vivido la segunda cancelación del estreno de 'La familia de la tele', de TVE; Ana Alonso, directora y creadora de 'El Gran Apagón', un podcast de Podium Podcast y Guillermo, nuestro reportero de Paiporta, Valencia, que se cumplen seis meses de la DANA.

El Faro
El Faro | Apagón | Primera hora

El Faro

Play Episode Listen Later Apr 29, 2025 58:54


En este Faro Apagón contactamos con los oyentes y afectados por el apagón eléctrico masivo en España. Antón Meana nos habla desde el Movistar Arena; Elena Sánchez desde la estación de Atocha; Aitor Albizua nos cuenta cómo han vivido la segunda cancelación del estreno de 'La familia de la tele', de TVE; Ana Alonso, directora y creadora de 'El Gran Apagón', un podcast de Podium Podcast y Guillermo, nuestro reportero de Paiporta, Valencia, que se cumplen seis meses de la DANA.

El Faro
El Faro | Apagón | Segunda hora

El Faro

Play Episode Listen Later Apr 29, 2025 53:11


En este Faro Apagón contactamos con los oyentes y afectados por el apagón eléctrico masivo en España. Antón Meana nos habla desde el Movistar Arena; Elena Sánchez desde la estación de Atocha; Aitor Albizua nos cuenta cómo han vivido la segunda cancelación del estreno de 'La familia de la tele', de TVE; Ana Alonso, directora y creadora de 'El Gran Apagón', un podcast de Podium Podcast y Guillermo, nuestro reportero de Paiporta, Valencia, que se cumplen seis meses de la DANA.

El Faro
El Faro | Apagón | Segunda hora

El Faro

Play Episode Listen Later Apr 29, 2025 53:11


En este Faro Apagón contactamos con los oyentes y afectados por el apagón eléctrico masivo en España. Antón Meana nos habla desde el Movistar Arena; Elena Sánchez desde la estación de Atocha; Aitor Albizua nos cuenta cómo han vivido la segunda cancelación del estreno de 'La familia de la tele', de TVE; Ana Alonso, directora y creadora de 'El Gran Apagón', un podcast de Podium Podcast y Guillermo, nuestro reportero de Paiporta, Valencia, que se cumplen seis meses de la DANA.

El Faro
El Faro | Apagón | Primera hora

El Faro

Play Episode Listen Later Apr 29, 2025 58:54


En este Faro Apagón contactamos con los oyentes y afectados por el apagón eléctrico masivo en España. Antón Meana nos habla desde el Movistar Arena; Elena Sánchez desde la estación de Atocha; Aitor Albizua nos cuenta cómo han vivido la segunda cancelación del estreno de 'La familia de la tele', de TVE; Ana Alonso, directora y creadora de 'El Gran Apagón', un podcast de Podium Podcast y Guillermo, nuestro reportero de Paiporta, Valencia, que se cumplen seis meses de la DANA.

El Faro
El Faro | Apagón | Última media hora

El Faro

Play Episode Listen Later Apr 29, 2025 23:20


En este Faro Apagón contactamos con los oyentes y afectados por el apagón eléctrico masivo en España. Antón Meana nos habla desde el Movistar Arena; Elena Sánchez desde la estación de Atocha; Aitor Albizua nos cuenta cómo han vivido la segunda cancelación del estreno de 'La familia de la tele', de TVE; Ana Alonso, directora y creadora de 'El Gran Apagón', un podcast de Podium Podcast y Guillermo, nuestro reportero de Paiporta, Valencia, que se cumplen seis meses de la DANA.

El Corte Final
Productoras y Documentales con Roge Gordo

El Corte Final

Play Episode Listen Later Apr 29, 2025 156:17


EPISODIO #67_______En este episodio de El Corte Final, Jordi Extremera charla con Roge Gordo Álvarez, experimentado editor y realizador con más de diez documentales para Canal Sur y TVE, y fundador de la productora Tesela, especializada en streaming y cine documental cultural y social.Juntos exploran la evolución del sector audiovisual, el auge del streaming y su posterior asentamiento, y cómo la versatilidad y la adaptación han sido claves para sobrevivir en un entorno tan cambiante.La conversación se sumerge en los entresijos de la producción documental: desde la búsqueda de ideas potentes, la financiación y el acceso a archivos, hasta los retos técnicos y éticos del uso de la inteligencia artificial en la postproducción.Roge comparte anécdotas sobre su trayectoria, la importancia de combinar creatividad y pragmatismo, y los dilemas actuales del género documental, como la saturación de formatos y la necesidad de innovar en la narrativa visual.Un episodio imprescindible para quienes quieren entender cómo se hace un documental hoy, las herramientas y trucos del oficio, y los consejos para quienes sueñan con contar historias reales en un mundo audiovisual cada vez más competitivo y tecnológico. ¡No te lo pierdas!Puedes conocer mas a Tesela en su instagram: Tesela_av_______☕️ ¿Te gustaría colaborar conmigo e invitarme a un café (¡el que me tomo mientras grabo el podcast!)? Puedes hacerlo a través de

Las noticias de EL PAÍS
¿Tiene cabida un ‘Sálvame' en la televisión pública?

Las noticias de EL PAÍS

Play Episode Listen Later Apr 21, 2025 19:40


Desde hace algo más de un año, TVE impulsa un giro en su programación con apuestas que buscan ampliar su audiencia. 'La Revuelta' de Broncano fue una de las propuestas más controvertidas —y también una de las más vistas— del ente público. Ahora se incorpora 'La familia de la tele', un programa ideado por los productores del desaparecido Sálvame, de Telecinco, que concluyó abruptamente hace dos años. Créditos: Realización: José Juan Morales Dirección: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Sintonía: Jorge Magaz Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).

La ContraCrónica
TVE, la de Sánchez

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Apr 20, 2025 46:57


Hace justo un año, Pedro Sánchez, tras reflexionar sobre su continuidad como presidente del Gobierno por las críticas hacia él y su esposa, decidió permanecer y anunció un Plan de Acción por la Democracia con idea de limpiar el debate público de desinformación. Esto provocó la inmediata renovación del organigrama de Radiotelevisión Española. En octubre, el ministro Óscar López adelantó un nuevo Consejo de RTVE, descrito en aquel momento como el más plural de su historia a pesar de que fue impuesto con la oposición de PP y Vox, que pidieron suspender la votación en el Congreso por la DANA de Valencia. El Gobierno no lo hizo y siguió adelante con sus planes. Los 15 vocales del Consejo fueron elegidos por criterios políticos. El PSOE propuso a José Pablo López como presidente. López, despedido en marzo de 2024 como director de contenidos de RTVE tras enfrentarse a Elena Sánchez, había dirigido previamente Telemadrid, donde hizo una serie de cambios que mejoraron algo la audiencia. Tras la llegada de Isabel Díaz Ayuso fue cesado, a lo que respondió denunciando presiones políticas. El asunto terminó en los tribunales, pero López no consiguió salirse con la suya. Con López al frente, RTVE ha llenado la parrilla de programas con excesiva carga política y unos cuantos de entretenimiento. Entre ellos, “La familia de la tele”, con figuras como Belén Esteban, producido por La Osa Producciones Audiovisuales, vinculada a La Fábrica de la Tele. También ha reeditado Sálvame por 5,3 millones de euros y ha lanzado “Malas Lenguas”, presentado por Jesús Cintora, con un presupuesto de 2 millones, coproducido por una filial de Mediapro. Cintora, despedido en 2021, según Comisiones Obreras, por presiones del PP, ha regresado de este modo a TVE y lo ha hecho por la puerta grande. Su programa, con una línea editorial muy escorada a la izquierda, se presenta como un antídoto contra la desinformación. Pero hay más, “Mañaneros” de Javier Ruiz, refuerza el contenido político por las mañanas, “Las abogadas: la verdadera historia”, presentado por Inés Hernand, lleva ese sesgo aún más lejos. También destaca “Late Xou”, con monólogos políticos de Marc Giró, y “Al cielo con ella,” de Henar Álvarez, ambos con generosos presupuestos. Estas apuestas buscan captar audiencia, pero aún no han conseguido nada. TVE sigue en tercera posición tras Antena 3 y Telecinco en abril de este año. RTVE, con un presupuesto de 500 millones de euros y una plantilla de 7.000 empleados el año pasado, lleva tiempo siendo objeto de críticas por externalizar programas informativos como “Malas Lenguas”, algo que algunos sindicatos han denunciado como irregular. López, con un poder ahora reforzado por decreto, decide sobre nombramientos y contratos audiovisuales, lo que le otorga un control sin precedentes desde hace muchos años para un presidente de la Corporación.. De modo que, a pesar de éxitos como “La revuelta” de David Broncano y una ligera mejora de audiencia (+1,1 puntos en marzo), la estrategia de López, que combina entretenimiento con programas políticos en clave oficialista, está provocando mucha controversia. Muchos se preguntan si Televisión Española hace tiempo que dejó de serlo para convertirse en Tele Pedro Sánchez, una empresa que cuesta una fortuna al contribuyente y que parece dedicada casi en exclusiva a refrendar las políticas del Gobierno. Para hablar de este tema hoy vuelve a La ContraCrónica Rubén Arranz, que, como bien saben los habituales, de estas cosas sabe mucho, quizá demasiado. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #tve #pedrosanchez Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Hoy por Hoy
Hoy por Hoy Magazine | Damiano David, Franco Battiato y una novela con El Pirulí de fondo

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Apr 18, 2025 96:44


En la Biblioteca de Antonio Martínez Asensio recibimos a Silvia Nanclares, autora de  'Nunca voló tan alto tu televisor', novela que refleja desde los ojos de una niña la sorprendente aparición del Pirulí de TVE en su ciudad. Fernando Neira recupera en 'Historias Musicales' las canciones más desconocidas de Franco Battiato y nos presenta a Damiano David, el cantante de Maneskin, que acaba de sacar disco en solitario.

Diario de Ucrania
Diario de Ucrania - Silvia Guerra: tres semanas en Ucrania

Diario de Ucrania

Play Episode Listen Later Apr 16, 2025 20:57


¿Cómo es la vida en Dnipro, Kramatorsk, Zaporiyia...? ¿Cómo es el frente? ¿Qué piensan los ucranianos de la política internacional que negocia su paz? Visitamos a Silvia Guerra, enviada especial de TVE a Ucrania, en la redacción de internacional de Torrespaña para que nos cuente lo que ha visto después de tres semanas en el país.Escuchar audio

Nueva Dimensión Radio
ND -En directo desde Valdáliga con Miguel Blanco, Carlos Canales, Mariano Fdez Urresti, M.A. Pertierra

Nueva Dimensión Radio

Play Episode Listen Later Apr 12, 2025 119:22


Un programa muy especial en directo con Miguel Blanco - Misterios del Vudú Carlos Canales - Leyendas Urbanas Mariano Fdez Urresti - La hermandad de la Atlántida Dr. M.A. Pertierra - Sonidos que matan. Con la participación especial de Marc Calderó, presentador de TVE

Es Cine
Entrevista al equipo de la serie 'The Chosen': "La serie ha conseguido que haya gente que se quiera bautizar"

Es Cine

Play Episode Listen Later Apr 11, 2025 12:03


Sergio Pérez entrevista a Jonathan Roumie, Shahar Isaac y Vanessa Benavente, Jesús, la Virgen María y Pedro en la 5ª temporada de The Chosen. Llega a los cines los dos primeros capítulos de la quinta temporada de la serie The Chosen (Los Elegidos): La última cena La mesa está servida. El pueblo de Israel recibe a Jesús como rey mientras sus discípulos esperan su coronación. Pero, en lugar de enfrentarse a Roma, Jesús da la vuelta a la situación en la fiesta religiosa judía. Con su poder amenazado, los líderes religiosos y políticos del país harán lo que sea para garantizar que esta cena de Pascua sea la última de Jesús. The Chosen (Los elegidos) es un innovador drama histórico basado en la vida de Jesús (Jonathan Roumie), visto a través de los ojos de quienes lo conocieron. Con el telón de fondo de la opresión romana en el Israel del primer siglo, la serie de siete temporadas comparte una mirada auténtica e íntima a la vida y las enseñanzas revolucionarias de Jesús. Lo que comenzó como un proyecto financiado por crowdfunding, ha crecido a más de 281 millones de espectadores y más de 17 millones de seguidores en las redes sociales. En España, la serie ha ido ganando en popularidad tras su llegada en octubre de 2022 de la mano de A Contracorriente Films, y ha demostrado un destacado desempeño en plataformas de streaming, así como en televisión en abierto, donde la pasada Semana Santa se emitió la 1ª temporada en TVE, donde logró una cuota muy por encima de la media del canal (La 2). Pincha en el audio para escuchar las entrevistas.

Más de uno
Tertulia: ¿Elon Musk ha traicionado a Trump?

Más de uno

Play Episode Listen Later Apr 9, 2025 69:47


Con Carmen Morodo, Antonio Casado, Chema Crespo, Marta García Aller y Rubén Amón comentamos la actualidad política. Comenzamos hablando sobre la puesta en marcha de los aranceles de Donald Trump, que entran en vigor hoy. Continuamos hablando sobre Junts per Catalunya y cómo ha implicado la ruptura de un posible pacto ante PSOE y PP . Seguimos comentando como Irene Montero arremetió abiertamente, ayer en TVE, contra Yolanda Díaz por abrazar las políticas del PSOE. También comentamos la sesión del Congreso de Diputados que ocurre esta misma mañana sin Pedro Sánchez al control del gobierno, porque está en Vietnam. Finalizamos hablando de cómo Peter Navarro, el asesor de Trump y considerado el ideólogo de la política arancelaria, ha desacreditado a Elon Musk tras estar en desacuerdo con los aranceles

El ojo crítico
El ojo crítico - Rakel Camacho, Ana Torrent y recuperan a Petra Von Kant

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Apr 9, 2025 54:46


Recién estrenado el año 70, el dramaturgo y cineasta alemán Rainer Werner Fassbinder llevó a escena Las amargas lágrimas de Petra Von Kant, y dos años más tarde la adaptó al cine. Considerado uno de sus melodramas más célebres, ha conocido múltiples versiones escénicas y cinematográficas. En España se estrenó en 1989 con Lola Herrera como protagonista, y existe también una versión para Estudio 1 en TVE con Rosa María Sardá.Ahora, una nueva mirada a este texto llega a Nave 10 de Madrid, en una producción dirigida por Rakel Camacho y con Ana Torrent en el papel de Petra. Ambas nos acompañan esta tarde para hablar del montaje, que se puede ver hasta el 20 de abril.Nos vamos también a Sevilla, donde el Teatro Central ha acogido la XI edición de los Premios Lorca de las Artes Escénicas de Andalucía. Estos galardones reconocen a los espectáculos y profesionales andaluces que han estrenado o girado en 2024. La información la aporta María Fernández, que también ha conversado con algunos de los premiados.En el Teatro Español de Madrid, Pilar Valenciano dirige Esta noche, gran velada, una obra de Fermín Cabal sobre un boxeador atrapado entre su sueño y una decisión moral. Estará en cartel hasta el 25 de mayo y nos lo cuenta Ana Gil.Además, repasamos el programa de la Orquesta Sinfónica y Coro de RTVE, que interpretarán piezas de John Williams, Vivaldi y Mozart los días 10 y 11 de abril en el Teatro Monumental. Nos lo detalla Inko Martín.Y terminamos con la sesión musical de Martín Llade, dedicada esta vez al compositor alemán Kurt Weill, fallecido en Nueva York un 3 de abril de 1950.Escuchar audio

Midgard Musings
Random Heathen Ramblings: S6, EP10 - Recapping My Time At The Viking Experience

Midgard Musings

Play Episode Listen Later Apr 3, 2025 53:34


Support Midgard Musings By Clicking Here: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://linktr.ee/MidgardMusings⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Click here to visit Fjallvaettir Workshop: ⁠https://fjallvaettir.com/⁠⁠Learn more about TVE by visiting their website at https://www.thevikingexperiencenc.com/TVE Facebook Page: https://www.facebook.com/TheVikingExperience1TVE Instagram: https://www.instagram.com/the_viking_experienceNordic Pyrotechnics Facebook Fage: https://www.facebook.com/dreamstateee⁠Nordic Pyrotechnics Instagram: https://www.instagram.com/nordicpyrotechnics/The ladies in the drumming and singing video are Christine and Michele.The performance with the Norns that I mentioned was done by Joh Harp FX: https://www.facebook.com/JohHarpFX

El Faro
El Faro | Spoiler - Espóiler

El Faro

Play Episode Listen Later Mar 28, 2025 139:39


'Espóiler' entró a formar parte del diccionario de la RAE hace unos meses. Una persona que siempre había estado bastante en contra del 'spoiler' es Álex Grijelmo, así que lo invitamos a unirse al destello de Antonio Lucas para hablar del asunto. En El Faro por el mundo estuvo Enrique, que nos habló del famoso kit de supervivencia que ha recomendado Bruselas y de una Ópera que se está haciendo en Gante de un español sobre la que nos hizo algún spoiler. La gataparda de la noche es Chelo García-Cortés, colaboradora del nuevo formato de TVE 'La familia de la tele', copresentado por Aitor Albizua, Inés Hernand y María Patiño.

Es la Mañana de Federico
La República de los Tonnntos: El "hecho propagandístico" de la cifra falsa de las muertes en las residencias de Madrid

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Mar 17, 2025 10:29


Santiago González desmonta la falacia de la izquierda política y mediática sobre las muertes en las residencias de la Comunidad de Madrid. Cinco años después del inicio de la pandemia de COVID-19, la gestión de las residencias en Madrid sigue siendo objeto de debate. La reciente emisión en RTVE del documental 7291, que aborda las muertes en estos centros durante la crisis sanitaria, ha vuelto a poner el foco en este asunto.Cinco años después: cómo el Zendal se convirtió en el "acordeón" de la sanidad madrileña durante lo peor de la pandemiaMarta González-Madiedo La emisión del reportaje, conmemorando el quinto aniversario del inicio de la pandemia, ha reavivado críticas desde ciertos sectores políticos. Mientras tanto, la Justicia ha archivado más de 60 denuncias relacionadas con la gestión en estos centros. En la última sesión de control en la Asamblea de Madrid, la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, respondió a los reproches de la oposición recordando que bajo el Gobierno socialista fallecieron 130.000 personas en toda España. PSOE y Más Madrid han insistido en responsabilizarla por lo ocurrido en las residencias, mientras que los tribunales han ido cerrando muchas de las denuncias interpuestas en los últimos años. He visto el documental de Tve sobre la pandemia. En España murieron más de 120.000 personas. Hay que condenar a Ayuso por genocidio. Fue un crimen contra la humanidad hacinar a 120.000 personas en las residencias geriátricas de la Comunidad de Madrid.https://t.co/jhLcKVw7Gq — Juan Soto Ivars (@juansotoivars) March 15, 2025 head.load({"twitter":"https://platform.twitter.com/widgets.js"}); También han surgido numerosos comentarios en redes sociales tras la emisión del reportaje, el cual es percibido por algunos como favorable al gobierno de Pedro Sánchez. Al mismo tiempo, ha avivado las críticas hacia la presidenta de la Comunidad de Madrid, a quien ciertos sectores acusan de haber cometido un "genocidio". No obstante, la realidad judicial sigue su curso: aún hay cerca de 80 denuncias en proceso, aunque muchas están siendo archivadas. Una de las más recientes en cerrarse ha sido la de Collado Villalba, donde la jueza no encontró indicios de negligencia en la actuación del personal sanitario ni en los protocolos aplicados por la Comunidad de Madrid.