Podcasts about tve

  • 550PODCASTS
  • 3,201EPISODES
  • 49mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Nov 20, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about tve

Show all podcasts related to tve

Latest podcast episodes about tve

Witness History
The Spanish king reclaims his throne

Witness History

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 10:38


In 1975, the death of General Francisco Franco was announced in Spain, bringing to an end 36 years of dictatorship.Franco had already chosen his successor: Prince Juan Carlos, grandson of the last monarch, Alphonso XIII. This was the man who - Franco thought - would continue his authoritarian, anti-democratic and deeply conservative regime.But Juan Carlos defied expectations. In the years that followed, he would lead Spain from a dictatorship to a democracy until, in 1977, the country held its first free elections for 41 years.Jane Wilkinson tells the story using excerpts from the 1981 BBC and TVE documentary, Juan Carlos: King of Spain. This episode was made in collaboration with BBC Archives.Eye-witness accounts brought to life by archive. Witness History is for those fascinated by the past. We take you to the events that have shaped our world through the eyes of the people who were there.For nine minutes every day, we take you back in time and all over the world, to examine wars, coups, scientific discoveries, cultural moments and much more.Recent episodes explore everything from the death of Adolf Hitler, the first spacewalk and the making of the movie Jaws, to celebrity tortoise Lonesome George, the Kobe earthquake and the invention of superglue.We look at the lives of some of the most famous leaders, artists, scientists and personalities in history, including: Eva Peron – Argentina's Evita; President Ronald Reagan and his famous ‘tear down this wall' speech; Thomas Keneally on why he wrote Schindler's List; and Jacques Derrida, France's ‘rock star' philosopher.You can learn all about fascinating and surprising stories, such as the civil rights swimming protest; the disastrous D-Day rehearsal; and the death of one of the world's oldest languages.(Photo: King Juan Carlos on his proclamation day as king. Credit: Jacques Pavlovsky/Sygma via Getty Images)

Podcast de El Radio
Uno que no se calla. El Radio 3.092

Podcast de El Radio

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 79:23


Hay quien piensa que los jugadores de Real Madrid no deberían conceder entrevista alguna a los medios, a ningún medio, sea el que sea, excepto a los oficiales del club. A veces estoy tentado de apuntarme a esa corriente de pensamiento, pero, escuchando entrevistas como las de Franco Mastantuono y Courtois, la idea se me quita rápidamente de la cabeza. No se trata de conceder o no entrevistas, se trata de lo que digas en esas entrevistas. Min. 01 Seg. 50 – Intro Min. 08 Seg. 43 - Más ruido fuera con noticias que no son verdad Min. 18 Seg. 19 - La prensa busca titulares y controversia Min. 28 Seg. 13 - Comparaciones injustas Min. 35 Seg. 58 - Cumplido un sueño de la infancia Min. 43 Seg. 46 – Ni los buenos resultados aportarán tranquilidad Min. 48 Seg. 45 - Todo son dudas sobre el entrenador Min. 55 Seg. 07 - Pobres estadísticas defensivas Min. 59 Seg. 59 - El peor jugador de la liga sin balón Min. 65 Seg. 33 - Una bronca más del señor Duque de Hemoal Min. 73 Seg. 19 - Despedida Duane Betts (Macon, GA 28/02/2025) No One To Run With (Jimmy Hall) Jessica (Devon Allman & Chuck Leavell) Nobody Knows (Devon Allman) Southbound (Chuck Leavell & Charlie Starr) Pony Boy (Susan Tedeschi & Derek Trucks) Melissa (Devon Allman & Chuck Leavell) Seven Turns (Devon Allman & Chuck Leavell) Statesboro Blues (Jimmy Hall) Long Time Gone (Charlie Starr) Midnight In Harlem (Susan Tedeschi & Derek Trucks) Luis Eduardo Aute & Suburbano - Al alba (TVE 03/02/1983)

Más de uno
Sánchez es una larguísimo 'teaser' de sí mismo

Más de uno

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 2:13


Sanchez esta en campana, como siempre. En realidad, Sanchez es una larguisimo 'teaser' de si mismo, una nota a pie de pagina que dura mas que el libro. Lo hemos visto la semana pasada en Radio3, intentando ser moderno, pero solo le ha faltado hablar de Mari Trini. Luego en su jardincito, que uno miraba bien y se preguntaba si las plantas que ha plantado quiza fueran carnivoras. Y, para desayunar, en lugar de fertilizante, las echan chistorras.Tenemos a Sanchez hasta en la sopa. Pero menos que a Franco, que ya parece uno mas del equipo de TVE. Y a mi me parece bien, creo que estamos entrado en unos niveles de degradacion tan grandes que parece que las cosas solo se valoran en funcion de sus consecuencias. Peor aun, de a quien le vienen bien esas consecuencias. Pero no debemos olvidar que algunas cosas tienen sentido per se, con independencia de los calculos. Una de ellas es la historia. Por supuesto que hemos de conocer nuestra historia, por supuesto que hay que acercarse con rigor al franquismo, por supuesto que es necesario hacer un ejercicio serio de divulgacion. Unos para que sean conscientes del ridiculo que hacen al reivindicarlo y los otros para que comprendan que para defender la democracia no hace falta decir tonterias.Pero ya que estamos con las efemerides, creo que no deberiamos parar en el 75, con la muerte del dictador. Ni en el 76 con la ley de reforma politica, ni en el 77 con las primeras elecciones, ni en el 78 con la Constitucion, ni luego con el golpe de Estado, ni con la llegada de Felipe al poder. Aunque, ahora que lo pienso, lo malo es que eso nos va a llevar directos a los 50 anos de la movida, y me lo estoy viendo venir, eso va a ser un infierno de hombres lobo en Paris, de chicas de ayer, escuelas de calor, cruces de navajas y chicas cocodrilo.Y mira, ahi si que le encaja lo de Mari Trini. Quiza podria el presidente volver a radio 3 y, como homenaje, arrancarse con esa que dice: "Por que a mi me ha caido una mesa en el jardin?".

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
"La caja del ataúd se cerró con tres llaves"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 6:39


Manuel Ovalle, reportero gráfico de TVE durante casi 50 años, fue posiblemente uno de los últimos testigos del momento en que se cerró el ataúd de Franco antes de que se trasladara a Cuelgamuros. "Tenía solo 20 años y llevaba un año trabajando en Televisión Española. Mi responsabilidad era dar luz y descargar los chasis de película", nos cuenta en el programa especial de RNE desde el Colegio Mayor Chaminade. En aquel momento, solo seis personas de varios medios pudieron documentar el momento, junto a personas del régimen: "Rodeado de todas estas personas vestidas de negro, estábamos los periodistas viendo lo que ocurría. Nos pidieron que filmáramos lo justo. Era todo muy lúgubre, gracias a nuestra filmación se veía mucho más claro". Ovalle recuerda que la caja del ataúd se cerró "con tres llaves". Luego se llevó hacia la misa y luego hacia el Valle de los Caídos. "Trajeron una especie de tapa de zinc para soldar a la caja". Entrevista completa en RNE Audio.Escuchar audio

Más Noticias
Sánchez es una larguísimo 'teaser' de sí mismo

Más Noticias

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 2:14 Transcription Available


Sanchez esta en campana, como siempre. En realidad, Sanchez es una larguisimo 'teaser' de si mismo, una nota a pie de pagina que dura mas que el libro. Lo hemos visto la semana pasada en Radio3, intentando ser moderno, pero solo le ha faltado hablar de Mari Trini. Luego en su jardincito, que uno miraba bien y se preguntaba si las plantas que ha plantado quiza fueran carnivoras. Y, para desayunar, en lugar de fertilizante, las echan chistorras.Tenemos a Sanchez hasta en la sopa. Pero menos que a Franco, que ya parece uno mas del equipo de TVE. Y a mi me parece bien, creo que estamos entrado en unos niveles de degradacion tan grandes que parece que las cosas solo se valoran en funcion de sus consecuencias. Peor aun, de a quien le vienen bien esas consecuencias. Pero no debemos olvidar que algunas cosas tienen sentido per se, con independencia de los calculos. Una de ellas es la historia. Por supuesto que hemos de conocer nuestra historia, por supuesto que hay que acercarse con rigor al franquismo, por supuesto que es necesario hacer un ejercicio serio de divulgacion. Unos para que sean conscientes del ridiculo que hacen al reivindicarlo y los otros para que comprendan que para defender la democracia no hace falta decir tonterias.Pero ya que estamos con las efemerides, creo que no deberiamos parar en el 75, con la muerte del dictador. Ni en el 76 con la ley de reforma politica, ni en el 77 con las primeras elecciones, ni en el 78 con la Constitucion, ni luego con el golpe de Estado, ni con la llegada de Felipe al poder. Aunque, ahora que lo pienso, lo malo es que eso nos va a llevar directos a los 50 anos de la movida, y me lo estoy viendo venir, eso va a ser un infierno de hombres lobo en Paris, de chicas de ayer, escuelas de calor, cruces de navajas y chicas cocodrilo.Y mira, ahi si que le encaja lo de Mari Trini. Quiza podria el presidente volver a radio 3 y, como homenaje, arrancarse con esa que dice: "Por que a mi me ha caido una mesa en el jardin?".

Eth maitin d'Aran
Eth maitin d'Aran 19/11/2025

Eth maitin d'Aran

Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 60:00


Era actualitat dera Val d'Aran en aran

Es la Mañana de Federico
Así es la escandalosa manipulación de TVE a favor del PSOE

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 14:26


Entrevista a Diego Sánchez de la Cruz sobre el demoledor informe del Instituto Juan de Mariana sobre la manipulación en TVE a favor de la izquierda.

La Tarde
15:00H | 13 NOV 2025 | La Tarde

La Tarde

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 60:00


Pilar García Muñiz recuerda los 40 años de la tragedia del volcán Nevado del Ruiz, en Armero (Colombia), que dejó más de 20.000 muertos. El símbolo de aquel desastre fue Omaira Sánchez, la niña de 13 años que luchó por su vida durante 60 horas. Contamos con el testimonio de Evaristo Cañete, el reportero gráfico de TVE que grabó aquellas imágenes. Y en salud mental, hablamos de la “tríada oscura”, tres tipos de personalidad con rasgos narcisistas, maquiavélicos y psicopáticos.

Cinco continentes
Cinco Continentes - Rememoramos el desastre del Nevado del Ruiz

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 12:02


Entrevista con Evaristo Canete, el cámara de TVE que grabó a Omayra, la niña que conmovió al mundo tras el desastre del Nevado del Ruiz de 1985, del que se cumplen 40 años.Escuchar audio

Cinco continentes
Cinco Continentes - El caso Epstein vuelve a sobrevolar la Casa Blanca

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 55:19


Nuevas revelaciones en torno al caso Epstein. Los demócratas de la Cámara de Representantes han publicado hoy una serie de correos electrónicos entre Jeffrey Epstein y su socia Ghislaine Maxwell en los que se menciona varias veces a Donald Trump.Venezuela se prepara para un eventual ataque estadounidense. Human Rights Watch publica un informe sobre los abusos contra venezolanos deportados por EEUU a El Salvador. Hablamos de una carta enviada por Trump al presidente de Israel pidiendo el indulto a Benjamin Netanyahu, involucrado en 3 causas judiciales en su país. Entrevista con Evaristo Canete, el cámara de TVE que grabó a Omayra, la niña que conmovió al mundo tras el desastre del Nevado del Ruiz de 1985, del que se cumplen 40 años. Además, estaremos en Londres y Berlín y hablaremos de la tensión entre Australia y China, entre otros asuntos.Escuchar audio

Humor en la Cadena SER
A las bravas | 4x10 | Canco Rodríguez

Humor en la Cadena SER

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 41:20


Juan José Rodríguez Rodríguez, más conocido como el Barajas en 'Aída', se enfrenta esta semana a nuestro reto picante. El actor más polifacético de España, que ha demostrado ser costurero en 'Maestros de la Costura Celebrity', imitador en 'Tu cara me suena', aventurero en 'Pekín Express'... solo tenía pendiente explotar al decorador de interiores que lleva dentro, algo que hará próximamente en el programa 'DecoMasters' de TVE. Disfruta de una nueva entrega de A las Bravas.

A las bravas
A las bravas | 4x10 | Canco Rodríguez

A las bravas

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 41:20


Juan José Rodríguez Rodríguez, más conocido como el Barajas en 'Aída', se enfrenta esta semana a nuestro reto picante. El actor más polifacético de España, que ha demostrado ser costurero en 'Maestros de la Costura Celebrity', imitador en 'Tu cara me suena', aventurero en 'Pekín Express'... solo tenía pendiente explotar al decorador de interiores que lleva dentro, algo que hará próximamente en el programa 'DecoMasters' de TVE. Disfruta de una nueva entrega de A las Bravas.

Podcast de La Hora de Walter
02 12-11-25 LHDW E.Bolado nos cuenta por qué llegó Mamdani a alcalde N.York. Desmontando la Leyenda Negra en TVE

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 19:30


02 12-11-25 LHDW E.Bolado nos cuenta porque llegó Mamdani a alcalde N.York. Desmontando la Leyenda Negra en TVE, lo hace un historiador mexicano

Podcast de La Hora de Walter
02 12-11-25 LHDW E.Bolado nos cuenta por qué llegó Mamdani a alcalde N.York. Desmontando la Leyenda Negra en TVE

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 19:30


02 12-11-25 LHDW E.Bolado nos cuenta porque llegó Mamdani a alcalde N.York. Desmontando la Leyenda Negra en TVE, lo hace un historiador mexicano

Es la Mañana de Federico
Federico a las 8: TVE, corriente radical subvencionada

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 14:46


Rosana Laviada analiza en su editorial las diferencias entre la BBC y TVE a la hora de tomar medidas frente a la manipulación.

Es la Mañana de Federico
La República de los Tonnntos: Cintora dispara contra Amancio Ortega

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 9:51


Santiago González comenta cómo el presentador de TVE culpó a Amancio Ortega por regalar máquinas a hospitales.

Zafarrancho Vilima
Emilio Aragón Miliki en las Grandes Biografías de Zafarrancho Vilima

Zafarrancho Vilima

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 5:08


Hoy tendremos que hacer un ejercicio de memoria fuerte para recordar al único que conseguía que no quisiéramos bajar a la plazoleta con la bici, hoy recordaremos a Emilio Aragón Bermúdez. El pequeño Emilio nació el 4 de noviembre de 1929 en Carmona, un pueblo que hay al lao de Sevilla Este. Emilio pertenecía a la saga de la familia Áragon, hijo de “Emig” y “Rociober”, un payaso y una bailarina acróbata sobre caballo que no fallaba con la babucha ni aunque los niños le llenaran el suelo de cowboys de a peseta. Emilio era el más chico de 3 varones, el mayor era Gabriel y el mediano, Alfonso. También tenía una hermana, Rocío. El padre obligó a los 3 niños a aprender a tocar algún instrumento musical porque todos sabemos que los músicos no pasan hambre. Como la familia pasaba largas temporadas “fuera”, estaban un día los 3 chiquillos en la carpa del hombre bala, aburridos y triste por el clima de Dinamarca, que allí el sol calienta menos que una leche de Ruiz Mateos, y se les ocurrió que lo mejor para volver a España era montarse en una barca como si llevaran chocolate Belga de Tetuán a La Línea. Hasta que una patrulla marítima los encontró a la deriva y los devolvió al circo. La documentación no dice nada más, pero imagino que de la bronca que se llevaron en Dinamarca se puso firme hasta Hitler en Berlín. Su carrera empezó con 9 años, en 1938, que el día que Miliki tuvo que imprimir la Vida Laboral pa la jubilación, la acciones de “Herle Paka” subieron un 70%. Un año más tarde, con 10 añitos, ya formó el trío que le llevaría a triunfar con sus hermanos: “Gaby, Fofó y Emilín” porque al principio a Emilio lo llamaban Emilín, hasta que un día una guiri, amiga de sus padres, lo rebautizó como “Miliki” porque estaba jarta de decir mal el nombre y que el niño la ignorara más que a un shangüi de jamón york en un cumpleaños. Los 3 empezaron a trabajar en el Circo Price hasta que en los años 40 se fueron a Cuba donde estaba Fulgencio Batista, que tenía a la gente tan apesadumbrada que cuando llegaron los coreaban como si fuera el Chef Jose Andrés repartiendo bocadillos de mortadela. Luego se fueron a Puerto Rico y siguieron triunfando en Centroamérica y EEUU. En 1952, Emilio se casó con Rita, una cubana de ascendencia asturiana con la que tendría 4 hijos, María del Pilar, María Amparo, Rita Irasema y Emilio Aragón. En 1972 vuelven por fin a España, pero esta vez en avión porque el estrecho tenía más vigilancia que el LouvBUENO ES IGUAL. TVE los había contratado para deleitar a los niños españoles al grito de ¡Al suelo todo el munDIGO ¿CÓMO ESTÁN USTEDEEEES?! Ya en esta época tenía el armario como Bart Simpson, la narí que tampoco necesitaba mucho atrezo y estaba empezando la digievolución a Alfredo Landa. Cuando su hermano Fofó murió, se le puso el pelo blanco y el programa siguió adelante sólo con 3 componentes hasta que se unió Milikito que no hablaba pero se comunicaba con un cencerro y que de mayor usaría los traje chaqueta con tenis blancos, los estereotipos de andaluces sirvientes en sus series y los billetes de 50€ pa limpiarse el CU…ANDO el programa “Había una vez un circo” se retiró de la programación, Miliki dejó el grupo y se dedicó a sus cosa hasta que finalmente se retiró en 1999, que todavía le están imprimiendo la vida laboral. Desgraciadamente, el 18 de noviembre de 2012, a los 83 años, Miliki se preguntó por última vez cómo estaríamos aunque ustedes siempre podrán recordarlo cada vez que el sol caliente menos que una leche de Ruiz-Mateos o vean llena, al final de un cumpleaños, la bandeja de shangüis de jamón york.

Podcast 45 Minutos
CAMPEONATO BAIANO 2026 REDUZ DATAS E TERÁ FINAL EM JOGO ÚNICO

Podcast 45 Minutos

Play Episode Listen Later Nov 8, 2025 31:38


O Campeonato Baiano de 2026 será disputado entre 10 de janeiro e 8 de março, com 48 partidas e transmissão completa pela TVE. A tabela divulgada pela FBF confirma cinco mandos para Bahia, Vitória, Jacuipense, Atlético de Alagoinhas e Porto. O Ba-Vi da primeira fase acontecerá no Barradão, pela 5ª rodada, com mando rubro-negro. As […]

Radio Úbeda
Entrevista a Javier Ruiz, pregonero de la Fiesta Anual del Primer Aceite

Radio Úbeda

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 10:02


Martos acoge los días 8 y 9 de noviembre la Fiesta Anual del Primer Aceite de Jaén, que contará en su duodécima edición con un centenar de expositores e incluirá la celebración de medio centenar de actividades ligadas a los aceites tempranos jiennenses. El pregonero es en esta ocasión el periodista Javier Ruiz, presentador del programa 'Mañaneros 360' de TVE y del espacio Hora 25 de los negocios en la Cadena SER. Javier Ruz ha pasado por los micrófonos de Radio Úbeda en una entrevista con Alfonso Fernández.

EDENEX - La Radio del Misterio
Caso Vallgorguina - Antonio Ribera - EDENEX -

EDENEX - La Radio del Misterio

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 10:10


En 1985, en el enigmático paraje catalán de Vallgorguina, un fotógrafo llamado Xavier C. asegura haber vivido una experiencia imposible de explicar. Días después, su mente había borrado casi por completo lo ocurrido. Siguiendo el consejo de su amiga Carole Ramis —investigadora de temas esotéricos y ufológicos—, decidió someterse a una sesión de hipnosis regresiva dirigida por Francisco de Asís Rovatti. Bajo ese estado, Xavier revivió un episodio tan desconcertante como aterrador: una presunta abducción extraterrestre. El prestigioso ufólogo Antonio Ribera presentó el caso en el programa de TVE “Plató Vacío” el 28 de octubre de 1986, ofreciendo uno de los testimonios más impactantes de la ufología española. En este episodio reviviremos aquel relato hipnótico y analizaremos los misterios que aún rodean al caso Vallgorguina. https://www.edenex.es

Un buen día para viajar
Emisión domingo 02 de noviembre - parte 1

Un buen día para viajar

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 120:00


En este domingo 2 de noviembre regresan las horas más viajeras a la radio pública asturiana con grandes sabios y colaboradores, como Alberto Campa, nuestro pedazo de viajero, pero que ya os aviso vamos a hacer un pequeño giro porque él nos lleva por España a conocer profundamente la ciudad Patrimonio de la Humanidad que es Salamanca y sus múltiples maravillas…y en nuestra sección de viajes por España salimos de las fronteras pero dentro de la península y nos vamos a la cercana y hermosa Portugal para, en la zona del Alentejo, conocer la joya de Évora, el guía oficial en la Asociación de Guías-Intérpretes do Alentejo (AGIA) Nuno Teixeira, nos lo mostrará con detalle a través de su voz…en la sección de Grandes Personajes y Viajeros trataremos un tema idóneo, ya que hablaremos de ‘Cuando viajar era descubrir’ en el que aparecen las vidas de personajes que le dieron a la palabra viaje un matiz muy personal y apasionante, Fermín Bocos, licenciado en Periodismo, que dirigió los Servicios Informativos de la cadena COPE y también los de Radio Barcelona de la SER, en la que presentó «Hora 25» , que también dirigió el Telediario y el Área Internacional de Tve, o que es columnista en diversos periódicos nacionales será nuestro estupendo anfitrión…y cerramos el programa con el cronista oficial de Vegadeo, Luis Casteleiro, que nos hablará de cuestiones toponímicas del concejo occidental y no sólo de lugares sino también de personas como Augusto Barcia Trelles, Armando Cotarelo o las hermanas Fernández de la Vega…dos horas de viaje radiofónico en Rpa!!

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Junts "apaga" toda relación con el PSOE: "No se va a negociar, ni a dialogar"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 11:10


Pocas horas después de que la militancia de Junts avalase la ruptura con el PSOE, el Gobierno y los de Puigdemont discrepan sobre el escenario político que se abre a partir de ahora. El ministro de la presidencia Félix Bolaños, en TVE, ve margen para el acuerdo con los independentistas. Por su parte, la portavoz de Junts per Catalunya en el Congreso, Míriam Nogueras, descartada en RNE la posibilidad de negociar o dialogar: "Apagamos toda relación con el PSOE. No vamos a ir a Suiza a seguir negociando, no vamos a seguir negociando en el Congreso de los Diputados, en los despachos de la Moncloa... No se va a negociar, ni a dialogar. No, con Junts per Catalunya, no". Entrevista en RNE Audio.Escuchar audio

Humor en la Cadena SER
A las bravas | 4x08 | Tamara GR

Humor en la Cadena SER

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 37:09


Tamara García, más conocida como Tamara GR, es publicista, cómica y creadora de contenido. Actualmente colabora con Buenafuente en 'Futuro imperfecto' (TVE). Se hizo viral cuando el dentista le dejó media cara dormida, pero lo que no esperaba era volver a sentir otra parálisis... esta vez provocada por nuestro reto picante. Disfruta de una nueva entrega de 'A las Bravas'.

A las bravas
A las bravas | 4x08 | Tamara GR

A las bravas

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 37:09


Tamara García, más conocida como Tamara GR, es publicista, cómica y creadora de contenido. Actualmente colabora con Buenafuente en 'Futuro imperfecto' (TVE). Se hizo viral cuando el dentista le dejó media cara dormida, pero lo que no esperaba era volver a sentir otra parálisis... esta vez provocada por nuestro reto picante. Disfruta de una nueva entrega de 'A las Bravas'.

La Diez Capital Radio
Informativo (22-10-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 17:08


Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. La Casa Blanca descarta una reunión "inminente" entre Trump y Putin tras el rechazo de Rusia a un alto el fuego. Hoy hace un año:El turismo aporta en Canarias vía impuestos la mayor suma de la historia. El motor de la economía regional dejará en 2024 en las arcas públicas unos 4.000 millones, cifra que casi equivale a todo el presupuesto anual para políticas sanitarias. Y hoy hace 365 días: Encontrar un alquiler en Canarias por menos de 600 euros es casi imposible. Hoy se cumplen 1.348 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 238 días. Hoy es miércoles 22 de octubre de 2025. Día Internacional de la Tartamudez. El 22 de octubre se celebra el Día Internacional de la Tartamudez o también conocido como Día Internacional de la Conciencia del Tartamudeo, como una fecha de apoyo a las personas que padecen esta condición y que a veces no encuentran los apoyos suficientes para desenvolverse normalmente en su día a día. Tartamudez es la palabra con que generalmente conocemos a la espasmofernia, disfernia o disfluencia del habla. Un trastorno comunicacional que tiene como característica la interrupción involuntaria al hablar y viene acompañada de miedo, estrés, así como de tensión muscular en la cara y el cuello. La causa específica que genera este desorden no se ha encontrado aún, pero diversos estudios demuestran que es en un 80% hereditaria y en un 20% de origen bioneurológico. 1859.- España declara la guerra a Marruecos. 1885.- Dictamen arbitral del papa León XIII, por el que se reconoce la soberanía de España sobre las Carolinas frente a las pretensiones alemanas hacia estas islas del Pacífico. 1926: El Gobierno decide acuñar nuevas monedas de 50 céntimos, para sustituir la calderilla de cobre-níquel. 1945: Se aprueba la ley de referéndum para consultar directamente al pueblo español asuntos de especial trascendencia. 1948: El PCE y el PSUC abandonan la lucha armada. 1962.- Crisis de los misiles. El presidente Kennedy, ante la evidencia de misiles rusos en Cuba, decreta el bloqueo de todos los buques con material bélico. 1964.- El filósofo y escritor francés Jean-Paul Sartre rechaza el premio Nobel de Literatura que le fue concedido. 1970.- Llega al aeropuerto de Barajas el primer Boeing 747 "Jumbo" adquirido por Iberia y bautizado con el nombre de Cervantes. 1975.- Una estación espacial soviética se posa en Venus y envía la primera imagen de la superficie del suelo del planeta. 2001.- TVE emite la primera edición del concurso de música "Operación Triunfo" (OT). 2004.- El Príncipe Felipe de Borbón entrega por primera vez, junto a su esposa Letizia Ortiz, los premios Príncipe de Asturias. 2008.- Lanzamiento del sistema operativo Android para teléfonos inteligentes. Santoral para hoy 22 de octubre: santa María Salomé y Córdula; san Marcos; santos Heraclio y Alodia. Takaichi se convierte en la primera mujer en liderar Japón. Nuevas normas de tráfico en la UE: carné digital, sanciones unificadas y conducir desde los 17 años. La Fiscalía cree que Leire Díez lidera un plan "coordinado" para "anular" investigaciones de la UCO y Anticorrupción. Aldama asegura que Ábalos pagó 20.000 euros en dinero negro por un local situado debajo de su vivienda en Valencia. Sumar reta al PSOE y sugiere que si la ministra de Vivienda no toma medidas dimita: "Se acaba la paciencia con ella". Involcan asegura que los terremotos de los últimos días en Canarias “no constituyen cambios en la actividad volcánica” La entidad explica que existen varias fallas sísmicas que atraviesan las islas y originan una sismicidad de fondo persistente y, que en ocasiones, pueden alcanzar magnitudes suficientes para ser perceptibles. Primero canarias arranca los contactos con una veintena de grupos locales y CC para ir juntos a Madrid, Parlamento y cabildos. La Mesa de la Unidad Nacionalista se reunirá más de una vez por semana para que antes de carnavales ya haya un documento de confluencia. Llegan a Canarias dos embarcaciones precarias con 76 migrantes a bordo, entre ellos seis menores. La primera llegó por sus propios medios al puerto de la Restinga. La segunda, una lancha neumática, se habían quedado a la deriva a 172 kilómetros de Gran Canaria, al oeste de Cabo Bojador (Sahara), y fue rescatada por la Guardamar Urania. Un 22 de octubre de 1973, Elton John, Lanza el álbum "Goodbye Yellow Brick Road" El álbum "Goodbye Yellow Brick Road" de Elton John alcanzó el número 1 en las listas de Estados Unidos el 22 de octubre de 1973. Este álbum es considerado uno de los más importantes en la carrera de Elton John

Críticos en Serio
5x09 [SERIES] — La Empresa de sillas, Sin Gluten, Riot Women, Leonard & Hungry Paul

Críticos en Serio

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 56:51


Esta semana venimos como Teresa Rabal: vamos a estar todo el rato poniéndonos de pie y volviéndonos a sentar. Empezamos sentándonos —brevemente, eso sí— a la mesa de un restaurante de lujo en TVE, para que nos echen por quejarnos en “Sin Gluten”, la nueva comedia líder de audiencia que mezcla redenciones, inclusión y un chef estrella intentando sobrevivir entre estudiantes de la generación Z. La tenéis en RTVE Play y Amazon Prime “Una comedia tan ligera que ni el gluten quiso quedarse… humor sin fermento, sin sal y sin alma, pero oye, perfecta para tenerla de fondo mientras haces la compra online.” También sentadas —pero bastante más cabreadas— están las protagonistas de “Riot Women”, la nueva serie de Sally Wainwright, creadora de Happy Valley. Aquí se junta un grupo peculiar de mujeres invisibles, mujeres en edad de menopausia que deciden no quedarse quietas y montan su propio grupo de punk para airear sus frustraciones. Spoiler emocional: funcionan mejor que cualquier terapia de grupo. “Cuando la vida te dice ‘menopausia', ellas responden con guitarras, batería y punk. Porque ya era hora de que alguien gritara lo que el cuerpo lleva años susurrando.” Al que no le queda otra cosa que moverse es “Leonard and Hungry Paul”, una historia entrañable sobre dos amigos que parecen sacados de otro siglo y que se enfrentan a un mundo que va demasiado rápido “Dos amigos, una tetera y el arte de vivir sin hacer ruido. La serie que te abraza sin pedir permiso y te recuerda que estar tranquilo también puede ser una revolución.” Y por último, nos sentamos —si la silla no nos traiciona— con “La Empresa de las Sillas”, la serie más rara del mes, firmada por Tim Robinson. Un autor convencido de que hay una conspiración global que le hizo caerse de su silla durante una charla importante. Y claro, a partir de ahí, el delirio. “Un hombre, una silla y una caída que lo cambia todo. De ahí a una conspiración global hay solo un paso… o una pata rota.” Y todo ello, como siempre, sin spoilers… pero también hablaré de Celebrity Traitors y un poco del culebrón Kimmel que ya tenemos datos. Minutado: 00:00 — Intro y tertulia con los oyentes 13:20 — Noticias y datos del escándalo Kimmel 18:30 — Página de televisión: El fenómeno de The Traitors Celebrity 28:30 — Sin gluten (TVE y Amazon Prime) 36:20 — Riot Women (BBC) 42:45 — Leonard & Hungry Paul (BBC) 49:00 — La Empresa de Sillas (HBO)

Podcast El pulso de la Vida
La Forja de Barea - Al trasluz con José de Segovia

Podcast El pulso de la Vida

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 25:24


¿Quién no se ha sentido extraño en su propio país?, ajeno a aquellos que le rodean en su propia ciudad e incluso su misma familia. La obra de Arturo Barea (1897-1957) es algo más que un testimonio del Exilio. Representa la Tercera España que no se identifica del todo con ninguno de los dos bandos enfrentados en la guerra civil y busca su lugar en una cultura tan ajena para él, como era la inglesa. "La forja" es la primera parte de una trilogía, publicada en Buenos Aires en 1951, que no vio la luz en España hasta la muerte de Franco. La edición en castellano es en realidad un traducción del inglés, que hizo su compañera de exilio, Ilse, una periodista que viene de una familia judía de Viena y conoce en el edificio de la Telefónica de Madrid, donde trabajan para la República, censurando el trabajo de los corresponsales extranjeros. La presión soviética sobre Barea y la acusación de ella de trotskista hace que tengan que huir del país, perseguidos por los comunistas. El escritor trabajó el resto de su vida para las emisiones de la BBC a Latinoamérica. Barea escribe estos libros en un pueblo del condado de Oxford, Faringdon, para que Ilse sepa cómo fue su infancia en Madrid y su paso por la guerra de África. Allí tuvo que recoger y quemar los cadáveres del desastre de Annual, sobre lo que habla el segundo volumen (La Ruta). El tercero describe los primeros años de la guerra civil, (La Llama) hasta que llegan a abandonar el país en medio del horror de los "paseos" (fusilamientos) y las "checas" (centros de detención e interrogatorio con torturas, para hacer un juicio "sumario" a los sospechosos de falta de lealtad a la República). En este programa de radio "Al Trasluz" escuchamos fragmentos del primer libro, leído por Eugenio Barona, así escenas de la versión televisiva que hizo Mario Camus en 1990. Oímos la canción de Joan Manuel Serrat sobre el poema de Antonio Machado, "Españolito" (1969) y el tema "Cuento de hadas" del cantautor cristiano de origen uruguayo Luis Alfredo Díaz, tras el relato de la crisis de fe de Barea. José de Segovia lee y comenta la detallada descripción que hace "La forja" de una capilla evangélica en el Madrid de principios del siglo XX. El fondo instrumental es el que hizo Lluis Llach para la serie de TVE y Alejandro Amenábar para su película "Mientras dure la guerra" (2019). El diseño sonoro y la realización técnica es de Daniel Panduro.

El Faro
Silvia Abril: "Hacer 'La niña de Shrek' con 54 años, ¿en serio?"

El Faro

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 29:40


Es actriz, presentadora, humorista, escritora. Silvia Abril ha hecho de todo, pero siempre revive al personaje que la lanzó a la fama: 'La niña de Shrek'. Todo empezó de la mano de José Corbacho en 'Homo Zapping' y ahora, 20 años más tarde, sigue dando a vida a esa niña feucha y gamberra en 'Futuro imperfecto', el programa de TVE presentado por Andreu Buenafuente. 

GATOPARD@
Silvia Abril: "Hacer 'La niña de Shrek' con 54 años, ¿en serio?"

GATOPARD@

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 29:40


Es actriz, presentadora, humorista, escritora. Silvia Abril ha hecho de todo, pero siempre revive al personaje que la lanzó a la fama: 'La niña de Shrek'. Todo empezó de la mano de José Corbacho en 'Homo Zapping' y ahora, 20 años más tarde, sigue dando a vida a esa niña feucha y gamberra en 'Futuro imperfecto', el programa de TVE presentado por Andreu Buenafuente. 

Es la Mañana de Federico
Tertulia de Federico: TVE ensucia la memoria de los muertos el 7-O

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 65:27


Federico analiza cómo TVE está manipulando y ensucia la memoria del 7-O con Rosana Laviada, Bieito Rubido y Joaquín Manso.

Tertulia de Federico
Tertulia de Federico: TVE ensucia la memoria de los muertos el 7-O

Tertulia de Federico

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 65:27


Federico analiza cómo TVE está manipulando y ensucia la memoria del 7-O con Rosana Laviada, Bieito Rubido y Joaquín Manso.

El sótano
El sótano - La cara oculta de Iggy Pop - 02/10/25

El sótano

Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 59:22


Exploramos la cara oculta de Iggy Pop. Leyenda conocida como padrino del punk y todo un ciclón de actitud sobre los escenarios. Pero también un intérprete con otras pasiones e inquietudes musicales que nunca ha dejado de explorar. Recordamos inmersiones en otros estilos, trabajos para el cine o la televisión, curiosas colaboraciones y rarezas o canciones perdidas a lo largo de su trayectoria en solitario.(Foto del podcast por Jimmy Fontaine)Playlist;IGGY POP “I wanna be your dog” (acústico en directo en TVE, 1993)IGGY POP “Low life” (1980)IGGY POP “Pretty flamingo” (1979)IGGY POP “One for my baby (and one more for the road)” (1981)CATHERINE RINGER and IGGY POP “I put a spell on you (live)” (2009)IGGY POP and JOHNNY DEPP “Hollywood affair” (1999)IGGY POP and STEVE JONES “Purple haze” (1985)THE CRAMPS feat IGGY POP “Miniskirt blues” (1991)IGGY POP “Old mule skinner blues” (1983)GORAN BREGOVÍC feat IGGY POP “In the death car” (1993)IGGY POP “Love transfussion” (1989)IGGY POP “Monster man” (1997)IGGY POP “La Javanaise” (2012)IGGY POP “Only the lonely” (2012)Escuchar audio

Es la Mañana de Federico
La República de los Tonnntos: La obscena entrevista de Silvia Intxaurrondo a Patxi López

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 12:00


Santiago González comenta la entrevista de Silvia Intxaurrondo a Patxi López en TVE y cómo el socialista busca un monográfico.

¡Buenos días, Javi y Mar!
09:00H | 17 SEP 2025 | ¡Buenos días, Javi y Mar!

¡Buenos días, Javi y Mar!

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 60:00


Se informa de la habilitación de dos carreteras para la salida de los habitantes de una ciudad por el conflicto, que la ONU califica de genocidio. España no irá a Eurovisión si asiste Israel, y TVE no emitirá el festival. El otoño se presenta más cálido y menos lluvioso, con el verano siendo el más caluroso desde 1961. Castilla y León activa la alerta por riesgo de incendios. Las protestas sanitarias buscan jornadas de 35 horas, jubilación voluntaria y limitar las guardias de 24 horas. La policía de Barcelona detiene a dos personas con 22.000 bombones Ferrero Rocher robados, valorados en 18.000 euros, debido al aumento del precio del chocolate. En los jeroglíficos auditivos de CADENA 100, los oyentes adivinan que los actores son Antonio Banderas, Jeremy Irons, Orson Welles y Vittorio Gassman. En 'Madres Imperfectas', Paqui comparte su ilusión por ser abuela, que le parece más fácil que ser madre, y Rocío relata cómo su pareja confunde la caja fuerte de un hotel con un microondas. Se ...

Es la Mañana de Federico
Jiménez Losantos entrevista a Rebeca Argudo tras un día viendo la TVE de Sánchez

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 11:20


Federico entrevista a la periodista Rebeca Argudo que cuenta cómo es un día en la TVE de Sánchez, cada día más cerca de TV3.

La Ventana
La Ventana de la tele | Buenafuente presenta la 2ª temporada de 'Futuro Imperfecto'

La Ventana

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 21:20


Mariola Cubells abre La Ventana de la Tele para invitar a Andreu Buenafuente, que este jueves estrena la segunda temporada de 'Futuro Imperfecto' en TVE.

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Cangrejos Albinos: La palabra que queda, con Iñaki Gabilondo y Ángeles Blanco

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 71:25


Ángeles Blanco recibe en el Auditorio de Jameos del Agua, en Lanzarote, al reconocido periodista Iñaki Gabilondo, con quien hablamos de la palabra que queda. Un periodista que ha contado muchos de los grandes acontecimientos que han ocurrido en nuestro país, y también fuera de nuestras fronteras. Famosas son algunas de las entrevistas que ha realizado a lo largo de su vida profesional. Un hombre que empezó su trayectoria profesional hace casi seis décadas. Comenzó en San Sebastián, en la radio, medio en el que consiguió convertirse en uno de los periodistas más seguidos y prestigiosos, entre otras cosas por su trabajo al frente de ‘Hoy por Hoy’, en la Ser. Pero también en televisión, donde ha sido director de Informativos en TVE y ha contado las noticias delante de la cámara, por ejemplo, en Noticias Cuatro, y en nuevos formatos como los videoblog en El País o en la Ser. Ha sido reconocido con numerosos premios y es doctor honoris causa por varias universidades.

Coffee Break: Señal y Ruido
Ep523_A: TVE; TMT; Hunos; Vacunas; Gravitondas

Coffee Break: Señal y Ruido

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 71:40


La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Cara A: -Sobre el posible biomarcador en la roca marciana de Cheyava Falls (5:00) -Continúa Órbita Laika y se cancela El Cazador de Cerebros en TVE (21:00) -España apuesta por el TMT (45:30) Este episodio continúa en la Cara B. Contertulios: Borja Tosar, Francis Villatoro, Héctor Socas, José Edelstein. Imagen de portada realizada con Midjourney. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso

La Trinchera de Llamas
Sánchez y García Ortiz manchan la apertura del año judicial

La Trinchera de Llamas

Play Episode Listen Later Sep 6, 2025 178:07


Programa completo de la Trinchera con la apertura del año judicial, la entrevista de Sánchez en TVE o la hipocresía de la flotilla de Gaza

La Trinchera de Llamas
La Lupa: Cuánto nos cuestan los fichajes de Sánchez en RTVE

La Trinchera de Llamas

Play Episode Listen Later Sep 6, 2025 19:12


Rubén Arranz estrena sección la Trinchera y nos desvela en exclusiva cuánto cuesta el programa de Marta Flich y Gonzalo Miró en TVE

Solo Documental
Contra la impunidad

Solo Documental

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 60:10


Documental que recoge testimonios de familiares de víctimas de los atentados perpetrados por la organización terrorista ETA en España, cuyos casos están sin resolver. Janer f. Calderín, periodista que ha investigado el terrorismo de eta y publicado el libro: “agujeros del sistema; más de 300 asesinatos de eta sin resolver”. Declaraciones de jueces y fiscales de la audiencia nacional, políticos, catedráticos, expertos en derechos humanos y abogados en derecho internacional defienden el derecho de las víctimas a conocer la verdad y reclaman la vía jurídica aplicable a los crímenes de lesa humanidad. El documental se ilustra con imágenes de archivo de TVE, fotografías de archivo del fondo de “la gaceta del norte”, y material de prensa de “el correo”.

Es la Mañana de Federico
Tertulia de Federico: Un zombi llamado Sánchez pasa por TVE

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 77:57


Federico analiza con Luis Herrero, Paco Rosell y Rosana Laviada, la entrevista de Sánchez en TVE.

Es la Mañana de Federico
Federico a las 6: Sánchez redobla el ataque a la Justicia en TVE

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 35:37


Federico analiza la entrevista a Pedro Sánchez en TVE, sus mentiras y cómo ha atacado de nuevo a la Justicia.

Es la Mañana de Federico
Federico a las 7: Sánchez, esa víctima de la deshumanización

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 33:10


Federico analiza junto a Rosana Laviada y Vanesa Vallecillo la entrevista de Pedro Sánchez en TVE.

El matí de Catalunya Ràdio

Salvador Illa i Carles Puigdemont es reuniran, cara a cara, a la delegaci

Herrera en COPE
08:00H | 02 SEP 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 60:00


El audio aborda la actualidad política española, centrándose en Pedro Sánchez y la aprobación de la condonación de deuda para comunidades autónomas, especialmente Cataluña. Se critica esta medida (83.000 millones de euros) como una concesión al independentismo catalán, acusando al gobierno de premiar a quien "derrocha" y castigar a las comunidades que gestionaron bien sus recursos. También se analiza la visita de Salvador Illa a Carles Puigdemont en Bruselas, interpretada como una humillación política para Illa y un intento de Sánchez de asegurar los presupuestos y su permanencia en el poder. Se menciona la entrevista de Sánchez en TVE, calificada de defensiva, sin propuestas y con un aspecto demacrado. El presidente enfatizó su intención de seguir gobernando aunque no se aprueben los presupuestos y su postura contra los jueces que investigan su entorno. Además, se discute la situación económica (datos de paro, contingencia migratoria), la imagen política de Sánchez (victimismo, ...

Tertulia de Federico
Tertulia de Federico: Un zombi llamado Sánchez pasa por TVE

Tertulia de Federico

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 77:57


Federico analiza con Luis Herrero, Paco Rosell y Rosana Laviada, la entrevista de Sánchez en TVE.

Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | Bélgica se une a Francia, Canadá y Australia y reconocerá al Estado palestino

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 17:23


Bélgica ha anunciado que reconocerá al Estado palestino en la Asamblea General de las Naciones Unidas, y se suma a Canadá, Francia y Australia que anunciaron este verano el mismo reconocimiento. En España, Pedro Sánchez inauguró el curso con una entrevista para TVE en la que habló de los casos judiciales que afectan a su entorno. La agenda política, sin embargo está en la búsqueda de apoyos para la aprobación de presupuestos, y precisamente hoy tendrá lugar el primer encuentro entre Carles Puigdemont y el presidente de la Generalitat, Salvador Illa en Bruselas. Por su parte, el líder de la oposición ha comenzado el curso con su ofensiva para provocar una adelanto electoral, a la vez que endurece el discurso migratorio.

Spanish Loops
S 2, Ep : 100. TV Evolution in Spain. Nostalgia, then and now.

Spanish Loops

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 37:50


Hello friends, and welcome back to Spanish Loops, your go to podcast for cultural lessons into Spain's rich history and how it shapes our modern life.In today's episode, we rewind to the early days of Spanish television. A time when TV meant black and white screens, rabbit ear antennas, and a strong dose of hope.Under Franco's dictatorship, television broadcasting wasn't just limited. It was a bold act of state control, with RTVE (Radio Televisión Española) holding the reins of what could and could not be aired.But from these restricted beginnings, something magical grew. We will walk you through the pioneering moments of TVE, the country's first state run channel, and trace its evolution into the colourful, diverse Spanish media landscape we know today.We will also talk about the game changing arrival of private Spanish TV channels in the 1990s, like Antena 3 and Telecinco, and how they changed everything: from programming styles to viewer freedom. Fast forward to the present, where streaming services in Spain offer an a la carte TV experience tailored to every taste.And yes, Fran and I share heartfelt memories of their first TV sets at home remembering those magical moments of gathering around the screen, eyes wide open.Let's tune in together to this podcast for a small dose of nostalgia and technology.Subscribe and share!

Es la Mañana de Federico
La República de los Tonnntos: El ocultamiento "patológico" del origen africano del agresor de Las Palmas por TVE

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 10:38


Santiago González comenta cómo TVE oculta el intento de asesinato por parte de un inmigrante ilegal a una menor.