Podcasts about tve

  • 539PODCASTS
  • 3,144EPISODES
  • 49mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Sep 7, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about tve

Show all podcasts related to tve

Latest podcast episodes about tve

Generación XY
Generación XY Podcast 6x01: Striptease, Suspiros de España, la paga que nos daban nuestros padres y La Oreja de Van Gogh

Generación XY

Play Episode Listen Later Sep 7, 2025 61:21


Arrancamos una nueva temporada en Generación XY, la sexta (que se dice pronto)! y lo hacemos por todo lo alto, cargados de los mejores recuerdos nostálgicos de los 80 y los 90!. Esta semana, hablaremos de: - Striptease, la polémica película que en los 90 protagonizó Demi Moore - Suspiros de España, un programa de testimonios emitido por TVE en los años 80 - La Máquina del Tiempo de María Berzal nos hablará de la paga y las propinas que nos daban de pequeños - El Tocata de Orlando Montoro recordará a La Oreja de Van Gogh - Y como siempre en algún momento del programa hará su aparición el concurso de la melodía revival, que por supuesto vuelve en esta nueva temporada

La Trinchera de Llamas
La Lupa: Cuánto nos cuestan los fichajes de Sánchez en RTVE

La Trinchera de Llamas

Play Episode Listen Later Sep 6, 2025 19:12


Rubén Arranz estrena sección la Trinchera y nos desvela en exclusiva cuánto cuesta el programa de Marta Flich y Gonzalo Miró en TVE

La Trinchera de Llamas
Sánchez y García Ortiz manchan la apertura del año judicial

La Trinchera de Llamas

Play Episode Listen Later Sep 6, 2025 178:07


Programa completo de la Trinchera con la apertura del año judicial, la entrevista de Sánchez en TVE o la hipocresía de la flotilla de Gaza

Solo Documental
Contra la impunidad

Solo Documental

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 60:10


Documental que recoge testimonios de familiares de víctimas de los atentados perpetrados por la organización terrorista ETA en España, cuyos casos están sin resolver. Janer f. Calderín, periodista que ha investigado el terrorismo de eta y publicado el libro: “agujeros del sistema; más de 300 asesinatos de eta sin resolver”. Declaraciones de jueces y fiscales de la audiencia nacional, políticos, catedráticos, expertos en derechos humanos y abogados en derecho internacional defienden el derecho de las víctimas a conocer la verdad y reclaman la vía jurídica aplicable a los crímenes de lesa humanidad. El documental se ilustra con imágenes de archivo de TVE, fotografías de archivo del fondo de “la gaceta del norte”, y material de prensa de “el correo”.

Pandemia Digital
JAIME DE LOS SANTOS INSULTA SARAH SANTAOLALLA EN UN ATAQUE MACHISTA

Pandemia Digital

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 40:59


Nuevo escándalo en el PP: mientras defienden la “libertad de expresión” de cantantes que piden el voto a Vox o insultan a la izquierda, lanzan una campaña para que TVE despida a la periodista Sarah Santaolalla por criticar sus bulos. Jaime de los Santos, vicesecretario de Educación e Igualdad, llegó a insinuar que era “prosti**ta” o “señorita de Sánchez”, sumándose a una persecución amplificada por portavoces como Elisa Beni. En este vídeo repasamos el doble rasero del PP, sus ataques machistas y la estrategia de acoso a periodistas críticos, comparando además con insultos de Ayuso y otros dirigentes populares que nunca generan sanciones. Mas vídeos de Pandemia Digital: https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1 Si quieres comprar buen aceite de primera prensada, sin intermediarios y ayudar de esa forma a los agricultores con salarios justos tenemos un código de promoción para ti: https://12coop.com/cupon/pandemiadigital/ Este video puede contener temas sensibles, así como discursos de odi*, ac*so, o discr*minación. El objetivo de abordar estos temas es exclusivamente informativo y busca concienciar a la audiencia sobre estos acontecimientos, y denunciar y señalar el origen de los mismos para crear consciencia y evitar su propagación. Si consideras que el contenido puede afectarte, te recomendamos proceder con precaución o evitar su visualización. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Únete a nuestra comunidad de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCFOwGZY-NTnctghtlHkj8BA/join Se mecenas de Patreon https://www.patreon.com/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Súmate a la comunidad en Twitch - En vivo de Lunes a Jueves: https://www.twitch.tv/pandemiadigital Sigue nuestro Canal de Telegram: https://t.me/PandemiaDigital Suscríbete en nuestra web: https://PandemiaDigital.net Sigue nuestras redes: Twitter: https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook: https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram: https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch TikTok: https://www.tiktok.com/@pandemiadigital #PandemiaDigital

Los Mediatizados: emisiones regulares
Mediatizados 449 - Inicio de temporada y FesTVal 2025

Los Mediatizados: emisiones regulares

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 119:45


04/09/2025 | Estamos de vuelta y, además de comentar el inicio de temporada en tele y radio, la mitad de nuestro equipo está en Vitoria-Gasteiz en el FesTVal 2025, con entrevistas a: Antonio Ruiz (AMC España), Carmen Ferreiro (Atresmedia), Ghislan Barrois (Mediaset), Angeles Caso, David Gallart y Bruno Pena (Satisfaction Iberia) y Egoitz Txurruka (presentador de Trivial Pursuit en TVE)

En la sabana
Claves de una apertura del Año Judicial marcada por la polémica y la excepcionalidad

En la sabana

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 17:10


La apertura del Año Judicial, que se celebrará en pocas horas, llega envuelta en una fuerte polémica. Por primera vez en la historia, el acto contará con la presencia de un Fiscal General del Estado procesado por un delito de revelación de secretos. La situación de Álvaro García Ortiz es inédita: inaugura un curso en el que él mismo será juzgado. Aunque la ley respalda su asistencia, su imagen junto al Rey Felipe VI plantea un interrogante inevitable: ¿hasta qué punto daña la credibilidad de la judicatura y la institucionalidad de un acto de tal solemnidad? Jueces y fiscales se encuentran divididos.Algunos han reclamado públicamente que García Ortiz no acuda, al considerar que su presencia supone un “acto de desprecio al Estado de Derecho”.Otros, en cambio, defienden que la institucionalidad debe imponerse a cualquier circunstancia personal. Hablamos con María Jesús del Barco, presidenta de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), y con Sergio Oliva, portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV).La ausencia de Alberto Núñez Feijóo añade más tensión al evento. Su decisión ha generado debate: ¿error institucional o acierto estratégico que conecta con la indignación de jueces y ciudadanos? Al mismo tiempo, su gesto se interpreta como un respaldo a Isabel Díaz Ayuso, con quien coincidirá este viernes en un acto del PP en Madrid. A todo ello se suma una frase que resuena como un “elefante en la habitación” en el Salón de Plenos del Tribunal Supremo: “Los jueces hacen política”. Pedro Sánchez la pronunció en TVE y la proyectó después en el ámbito internacional a través de The Guardian.

Es la Mañana de Federico
Tertulia de Federico: Un zombi llamado Sánchez pasa por TVE

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 77:57


Federico analiza con Luis Herrero, Paco Rosell y Rosana Laviada, la entrevista de Sánchez en TVE.

Es la Mañana de Federico
Federico a las 7: Sánchez, esa víctima de la deshumanización

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 33:10


Federico analiza junto a Rosana Laviada y Vanesa Vallecillo la entrevista de Pedro Sánchez en TVE.

Es la Mañana de Federico
Federico a las 6: Sánchez redobla el ataque a la Justicia en TVE

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 35:37


Federico analiza la entrevista a Pedro Sánchez en TVE, sus mentiras y cómo ha atacado de nuevo a la Justicia.

El matí de Catalunya Ràdio

Salvador Illa i Carles Puigdemont es reuniran, cara a cara, a la delegaci

Herrera en COPE
08:00H | 02 SEP 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 60:00


El audio aborda la actualidad política española, centrándose en Pedro Sánchez y la aprobación de la condonación de deuda para comunidades autónomas, especialmente Cataluña. Se critica esta medida (83.000 millones de euros) como una concesión al independentismo catalán, acusando al gobierno de premiar a quien "derrocha" y castigar a las comunidades que gestionaron bien sus recursos. También se analiza la visita de Salvador Illa a Carles Puigdemont en Bruselas, interpretada como una humillación política para Illa y un intento de Sánchez de asegurar los presupuestos y su permanencia en el poder. Se menciona la entrevista de Sánchez en TVE, calificada de defensiva, sin propuestas y con un aspecto demacrado. El presidente enfatizó su intención de seguir gobernando aunque no se aprueben los presupuestos y su postura contra los jueces que investigan su entorno. Además, se discute la situación económica (datos de paro, contingencia migratoria), la imagen política de Sánchez (victimismo, ...

Tertulia de Federico
Tertulia de Federico: Un zombi llamado Sánchez pasa por TVE

Tertulia de Federico

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 77:57


Federico analiza con Luis Herrero, Paco Rosell y Rosana Laviada, la entrevista de Sánchez en TVE.

Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | Bélgica se une a Francia, Canadá y Australia y reconocerá al Estado palestino

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 17:23


Bélgica ha anunciado que reconocerá al Estado palestino en la Asamblea General de las Naciones Unidas, y se suma a Canadá, Francia y Australia que anunciaron este verano el mismo reconocimiento. En España, Pedro Sánchez inauguró el curso con una entrevista para TVE en la que habló de los casos judiciales que afectan a su entorno. La agenda política, sin embargo está en la búsqueda de apoyos para la aprobación de presupuestos, y precisamente hoy tendrá lugar el primer encuentro entre Carles Puigdemont y el presidente de la Generalitat, Salvador Illa en Bruselas. Por su parte, el líder de la oposición ha comenzado el curso con su ofensiva para provocar una adelanto electoral, a la vez que endurece el discurso migratorio.

Las 7 de Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | Bélgica se une a Francia, Canadá y Australia y reconocerá al Estado palestino

Las 7 de Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 17:23


Bélgica ha anunciado que reconocerá al Estado palestino en la Asamblea General de las Naciones Unidas, y se suma a Canadá, Francia y Australia que anunciaron este verano el mismo reconocimiento. En España, Pedro Sánchez inauguró el curso con una entrevista para TVE en la que habló de los casos judiciales que afectan a su entorno. La agenda política, sin embargo está en la búsqueda de apoyos para la aprobación de presupuestos, y precisamente hoy tendrá lugar el primer encuentro entre Carles Puigdemont y el presidente de la Generalitat, Salvador Illa en Bruselas. Por su parte, el líder de la oposición ha comenzado el curso con su ofensiva para provocar una adelanto electoral, a la vez que endurece el discurso migratorio.

Nadie se salva
85: Nuevo PS

Nadie se salva

Play Episode Listen Later Aug 22, 2025 173:21


Una imagen corporativa nueva para el festival con un logo más descuadrado que ni hecho con el Canva sienta un consenso en el eurofanato. Y qué pasa con la música en televisión. De postre, entrevistamos a Jau Terra para que nos hable del documental 'Prohibido Ganar Eurovisión' sobre el año de D'Nash entre los tejemanejes de la TVE de 2007. Programa emitido el 20 de agosto de 2025.

AFL - Kick it to Scoops
SCOOPS VFLW GAME CHANGERS SHOW S1 EP19- "The people doing the fixture need to go immediately" #vflw

AFL - Kick it to Scoops

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 27:36


SCOOPS VFLW GAME CHANGERS SHOW S1 EP19- "The people doing the fixture need to go immediately" https://youtu.be/TvE_zwggc-0?si=gP3KLoRCgm4Wxczg Scoops Goes Bang on the fixture people catering to men's, going against their word, no explanation and fans, players and club furious. they've not listened all year and it's about time they listened. VFLW medal player of the finals series votes and more. Please subscribe if you haven't already and share it around. #vflw #footy

Podcast Amassando o Aro
Amassando o Aro 427

Podcast Amassando o Aro

Play Episode Listen Later Aug 9, 2025 67:29


Parece que não tem muito acontecendo. Mas na verdade tem e falamos um pouco de cada coisa. A LBF chegou a sua final com os dois times que ficaram em primeiro e segundo na temporada regular: Sesi Araraquara e Sampaio Basquete. Com dois jogos em São Luís, seguidos por dois jogos em São Paulo, e não em Araraquara. Se precisar do quinto jogo, a série volta para São Luís para o jogo final. A seleção masculina também vai jogar, mas um amistoso de titulares contra reservas no Espírito Santo, neste sábado, dia 9, com transmissão da TVE. Falando em transmissão, tem canal novo de esportes na televisão aberta, o Xsports. E eles vão passar NBB também, entre outras coisas. E essa NBB já vai vir histórica, com 20 times! Cruzeiro, Osasco e Rio Claro estarão na competição! Enquanto isso, o Paulista de Basquete Masculino começou sem chamar nenhuma atenção no dia primeiro. Deve ser o principal torneio de basquete brasileiro fora dos organizados pela LNB, com a maioria esmagadora dos times que jogam a competição também fazendo parte da NBB, incluindo o atual tetra campeão Franca. A WNBA esta lidando com o depois das péssimas cenas que assistimos com objetos arremessados na quadra. Enquanto isso, sem Angel Reese em quadra, a nossa Kamilla fez um recorde importante, a maior sequencia de uma brasileira de duplos-duplos. E entrou no top10 geral também. A NBA estava bastante parada na semana, mas deu tempo de uma "ótima" noticia para os celtas: Mazzulla renovou! Falamos da renovação, de algumas movimentações e fizemos o Over and Under do Leste. Vai ser dureza de acompanhar este ano. Respondemos as questões do pessoal, geramos controvérsias, constamos o óbvio quanto ao Black Sabbath e falamos um pouco de Euro também. Solta o play e vem com a gente neste episódio tranquilo e estranhamente mais curto, mas com mais de uma hora, claro.

Spanish Loops
S 2, Ep : 100. TV Evolution in Spain. Nostalgia, then and now.

Spanish Loops

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 37:50


Hello friends, and welcome back to Spanish Loops, your go to podcast for cultural lessons into Spain's rich history and how it shapes our modern life.In today's episode, we rewind to the early days of Spanish television. A time when TV meant black and white screens, rabbit ear antennas, and a strong dose of hope.Under Franco's dictatorship, television broadcasting wasn't just limited. It was a bold act of state control, with RTVE (Radio Televisión Española) holding the reins of what could and could not be aired.But from these restricted beginnings, something magical grew. We will walk you through the pioneering moments of TVE, the country's first state run channel, and trace its evolution into the colourful, diverse Spanish media landscape we know today.We will also talk about the game changing arrival of private Spanish TV channels in the 1990s, like Antena 3 and Telecinco, and how they changed everything: from programming styles to viewer freedom. Fast forward to the present, where streaming services in Spain offer an a la carte TV experience tailored to every taste.And yes, Fran and I share heartfelt memories of their first TV sets at home remembering those magical moments of gathering around the screen, eyes wide open.Let's tune in together to this podcast for a small dose of nostalgia and technology.Subscribe and share!

Spanish Loops
S 2, Ep : 100. TV Evolution in Spain. Nostalgia, then and now.

Spanish Loops

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 37:50


Hello friends, and welcome back to Spanish Loops, your go to podcast for cultural lessons into Spain's rich history and how it shapes our modern life.In today's episode, we rewind to the early days of Spanish television. A time when TV meant black and white screens, rabbit ear antennas, and a strong dose of hope.Under Franco's dictatorship, television broadcasting wasn't just limited. It was a bold act of state control, with RTVE (Radio Televisión Española) holding the reins of what could and could not be aired.But from these restricted beginnings, something magical grew. We will walk you through the pioneering moments of TVE, the country's first state run channel, and trace its evolution into the colourful, diverse Spanish media landscape we know today.We will also talk about the game changing arrival of private Spanish TV channels in the 1990s, like Antena 3 and Telecinco, and how they changed everything: from programming styles to viewer freedom. Fast forward to the present, where streaming services in Spain offer an a la carte TV experience tailored to every taste.And yes, Fran and I share heartfelt memories of their first TV sets at home remembering those magical moments of gathering around the screen, eyes wide open.Let's tune in together to this podcast for a small dose of nostalgia and technology.Subscribe and share!

SER Madrid Sur
Entrevistamos a la concejala Tania Sánchez, que encabeza la expedición de Cubas de la Sagra en el programa televisivo Grand Prix

SER Madrid Sur

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 8:15


Cubas de la Sagra participa este lunes en el programa Grand Prix de TVE.

A vivir que son dos días
Cancaneo Cultural | Un verano de estrellas

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Jul 19, 2025 51:00


Con Javier P. Martín, Bárbara Ayuso, Carla Berrocal, Carles Cuevas y Guillermo Alonso analizamos el estreno de ‘Superestar', la nueva serie de Nacho Vigalondo disponible en Netflix. Y hablamos con Santiago Tabernero, director de cine, escritor y periodista, que acaba de poner fin a una etapa de cuarenta años en TVE.CRÉDITOS: Guion y producción: Toni CuartDirige: Lourdes Lancho Realización técnica: Emilio Escribano

Es la Mañana de Federico
La República de los Tonnntos: El ocultamiento "patológico" del origen africano del agresor de Las Palmas por TVE

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 10:38


Santiago González comenta cómo TVE oculta el intento de asesinato por parte de un inmigrante ilegal a una menor.

24 horas
Mariola Guevara condena los insultos a periodistas en Torre Pacheco y niega vínculo entre inmigración y delincuencia

24 horas

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 6:53


El número de detenidos por los altercados registrados en la localidad murciana de Torre Pacheco asciende ya a catorce, entre ellos el presunto agresor de un vecino. La zona permanece fuertemente custodiada, con un despliegue de más de un centenar de agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, después de cinco días de disturbios. Sobre la situación hablamos en el informativo del 24 Horas de RNE con Mariola Guevara, delegada del Gobierno en la Región de Murcia. "La concentración de hoy ha sido minoritaria, con mucha presencia policial", asegura la delegada. Respecto a la agresión sufrida por las compañeras de TVE y RNE durante la protesta no autorizada convocada por grupos ultras en la localidad, Guevara señala lo siguiente: "Condeno rotundamente esos insultos que han recibido algunos periodistas por parte de este grupo de exaltados". Por otro lado, informa que "el dispositivo continuará activo mientras veamos que se siguen promocionando estas convocatorias por redes sociales", y añade, en relación con los detenidos por la agresión al vecino de Torre Pacheco: "No se puede utilizar un delito para aprovecharse de él de esta manera y vincular la delincuencia con la inmigración". Por último, recalca que "no hay ningún dato que corrobore que la delincuencia esté aparejada a la inmigración".Escuchar audio

Más de uno
La Cultureta 10x42: Que vuelva José Antonio Jáuregui (y Mercedes Formica)

Más de uno

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 34:06


Japón, Londres, Nueva York, Tailandia… No había fronteras para José Antonio Jáuregui (ni para el presupuesto de TVE) en 1977. Con su programa 'Las reglas del juego' revolucionó la pantalla española trayendo a nuestros hogares, con erudición y humor, los secretos de la antropología. ¿Por qué somos todos "Homo tribalis"? ¿Qué une a todas las poblaciones del mundo, qué tipo de anhelo colectivo? ¿Y quién fue exactamente Jáuregui, rara avis navarra, antropólogo de Oxford, divulgador olvidado? Lo analizamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo, a partir de la reedición de su libro homónimo, 'Las reglas del juego'. Además, rescatamos también la figura de Mercedes Formica, escritora y abogada glosada por Rosa en el libro 'Heterodoxos'; feminista 'avant la lettre' y personaje clave para que la mujer, durante el propio franquismo, y mediante varias reformas jurídicas, empezara a tener derechos similares a los del hombre.

La Cultureta
La Cultureta 10x42: Que vuelva José Antonio Jáuregui (y Mercedes Formica)

La Cultureta

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 34:06


Japón, Londres, Nueva York, Tailandia… No había fronteras para José Antonio Jáuregui (ni para el presupuesto de TVE) en 1977. Con su programa 'Las reglas del juego' revolucionó la pantalla española trayendo a nuestros hogares, con erudición y humor, los secretos de la antropología. ¿Por qué somos todos "Homo tribalis"? ¿Qué une a todas las poblaciones del mundo, qué tipo de anhelo colectivo? ¿Y quién fue exactamente Jáuregui, rara avis navarra, antropólogo de Oxford, divulgador olvidado? Lo analizamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo, a partir de la reedición de su libro homónimo, 'Las reglas del juego'. Además, rescatamos también la figura de Mercedes Formica, escritora y abogada glosada por Rosa en el libro 'Heterodoxos'; feminista 'avant la lettre' y personaje clave para que la mujer, durante el propio franquismo, y mediante varias reformas jurídicas, empezara a tener derechos similares a los del hombre.

Hora América
Hora América - El aclamado tenor peruano Iván Ayón en el Teatro Real 

Hora América

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 16:51


En Hora América, nos trasladamos al Teatro Real de Madrid para conversar con el tenor peruano Iván Ayón Rivas, uno de los intérpretes latinoamericanos más destacados de la ópera, tres veces ganador del concurso Operalia, el más importante del mundo. Este mes de julio, el Teatro Real presenta dos piezas imperdibles en el repertorio de Giuseppe Verdi: dos funciones de ‘I Lombardi allá prima crociata’ en versión de concierto y 18 funciones de ‘La traviata’ hasta el 23 de julio, con una retransmisión muy especial el 19 de julio en una coproducción audiovisual con TVE. Y en las dos óperas encontramos al tenor peruano Iván Ayón Rivas en el reparto, con el que hemos podido hablar entre ensayo y ensayo. Escuchar audio

Julia en la onda
La telesfera con Borja Terán 06/07/2025

Julia en la onda

Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 22:09


El periodista especialista en televisión Borja Terán cuenta cada sábado los temas más destacados de la pequeña pantalla. Esta semana ha celebrado, entre otros muchos temas, el regreso de El Gran Prix a TVE, el Premio Nacional de Televisión que ha recibido el presentador Jordi Hurtado y los 40 años del programa Si lo sé no vengo.

CarneCruda.es PROGRAMAS
Cerco al fiscal general y al gobierno (CARNE CRUDA #1527)

CarneCruda.es PROGRAMAS

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 69:17


En este programa hablamos del procesamiento del Fiscal General del Estado que se conoció este lunes y del auto del juez Ángel Hurtado, y lo que hay detrás del procesamiento de un fiscal general por primera vez en la democracia. Del PP agitando la calle contra Sánchez y la estrategia de derribo contra Sánchez, de Ayuso haciéndose fuerte, de los ultras en Madrid y el caso Leire, sobre el que el PSOE no ha dado las suficientes explicaciones dejando que lo hagan dudosos personajes como Aldama, Dolset o ella misma. y otros temas de la agenda política. Analizamos a diestra y siniestra el cerco al gobierno por distintas causas en una tertulia con Íñigo Sáenz de Ugarte de eldiario.es, Marta Nebot, colaboradora de Público y TVE e Ignacio Cardero, director de El Confidencial. Nos despedimos con DEBATOKER con Pilar de Francisco y David Pareja. Más información aquí: https://bit.ly/TertuliaCC1527 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC

La Ventana
La Ventana de 18 a 20h | La Ventana de la TV, La Ventana al Mundo, Acontece que no es poco y Lo que queda del día

La Ventana

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 77:29


Mariola Cubells invita a Arturo Valls a La Ventana de la Tele para hablar de su nuevo programa en TVE 'That's my jam'. Rafa Panadero abre La Ventana del Mundo para hablar de las diferencias en las pruebas de acceso a la universidad. Nieves Concostrina habla sobre los falsos restos de Felipe II. Por último, Isaías Lafuente repasa los mejores momentos del día.

La Ventana
La Ventana de 18 a 20h | La Ventana de la TV, La Ventana al Mundo, Acontece que no es poco y Lo que queda del día

La Ventana

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 77:29


Mariola Cubells invita a Arturo Valls a La Ventana de la Tele para hablar de su nuevo programa en TVE 'That's my jam'. Rafa Panadero abre La Ventana del Mundo para hablar de las diferencias en las pruebas de acceso a la universidad. Nieves Concostrina habla sobre los falsos restos de Felipe II. Por último, Isaías Lafuente repasa los mejores momentos del día.

El Cine en la SER
Las series | 'La frontera', el thriller sobre ETA con Javier Rey e Itsaso Arana

El Cine en la SER

Play Episode Listen Later Jun 8, 2025 21:12


En los últimos años hemos visto cómo la ficción televisiva ha indagado en la historia de ETA desde diferentes puntos de vista. Ahí están ejemplos como 'Patria' o 'La línea invisible', y ahora llega 'La frontera', serie de TVE y Prime Video ambientada en los años 80 que se centra en el proceso de colaboración entre Francia y España frente a la banda terrorista. En este episodio charlamos con dos de sus protagonistas, Javier Rey e Itsaso Arana.

El Cine en la SER
Las series | 'La frontera', el thriller sobre ETA con Javier Rey e Itsaso Arana

El Cine en la SER

Play Episode Listen Later Jun 8, 2025 21:12


En los últimos años hemos visto cómo la ficción televisiva ha indagado en la historia de ETA desde diferentes puntos de vista. Ahí están ejemplos como 'Patria' o 'La línea invisible', y ahora llega 'La frontera', serie de TVE y Prime Video ambientada en los años 80 que se centra en el proceso de colaboración entre Francia y España frente a la banda terrorista. En este episodio charlamos con dos de sus protagonistas, Javier Rey e Itsaso Arana.

Documentos RNE
Documentos RNE - Dejarse ver, el juego del grafiti en la ciudad - 30/05/25

Documentos RNE

Play Episode Listen Later May 30, 2025 55:21


Aunque podemos encontrarlo en otros lugares, su hábitat natural es la ciudad. Puede que no nos fijemos, pero está por todas partes. Está cuando salimos de casa, cuando paseamos, cuando vamos al trabajo, o cuando cogemos el coche. El grafiti está en los muros, en las medianas de las carreteras, en los puentes, y en los cristales contra el ruido que separan las vías del tren.No siempre lo vemos, y si lo miramos, nunca es de la misma manera. Para algunos es solo ruido o vandalismo. Otros lo consideran arte. Entre quienes lo escriben, algunos lo sienten como una forma de comunicación, de relacionarse con el mundo, o simplemente de decir, ¡Ey, estoy aquí, quiero dejarme ver!En esta edición de Documentos RNE paseamos de un modo diferente por la ciudad. Lo hacemos de la mano de un pionero del grafiti, Remebe, y de su hija, Águeda. Con ellos nos adentramos en las calles para conocer su historia personal, y las letras que firman esta cultura urbana. Vamos a escuchar voces de leyendas, como el desaparecido Muelle, o Bero es Dios, que nos ofrece sus primeras palabras a un medio de comunicación, tras 40 años de silencio y misterio.Este documental sonoro, que firma Libertad Martínez y Miguel Ángel Coleto en la realización, recoge también los testimonios de Francisco Reyes, profesor en la facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, director del programa Ritmo Urbano de TVE, y autor del libro N.Y. Tags. El graffiti en los barrios de Nueva York; Fernando Figueroa, historiador del arte e investigador sobre el grafiti, autor de libros como Graphitfragen; Gabriela Berti, doctora en filosofía, especialista en arte y cultura urbana, y autora del libro Pioneros del graffiti en España; y Javier Abarca, investigador, director de la plataforma Unlock y autor del libro Guía del arte urbano en Madrid. Participan, además, Alberto Mingote y Pastron#7.Escuchar audio

Hoy por Hoy
La mirada | Queremos que a TVE le vaya bien

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later May 30, 2025 1:48


El presidente del ente público ha dicho que hay mucha gente interesada en que a TVE le vaya mal. Que no se engañe: a la mayoría le interesa que vaya bien, y por eso no entiende que su prestigio se vaya por el desagüe de 'La familia de la tele'.

Hoy por Hoy
La mirada | Queremos que a TVE le vaya bien

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later May 30, 2025 1:48


El presidente del ente público ha dicho que hay mucha gente interesada en que a TVE le vaya mal. Que no se engañe: a la mayoría le interesa que vaya bien, y por eso no entiende que su prestigio se vaya por el desagüe de 'La familia de la tele'.

Podcast de Juan Ramón Rallo
Bulos sanchistas en la televisión pública

Podcast de Juan Ramón Rallo

Play Episode Listen Later May 24, 2025 20:03


La periodista Silvia Intxaurrondo divulga desde TVE un bulo para beneficiar a Pedro Sánchez al tiempo que intenta desprestigiar al resto de periodistas que cuentan la verdad. Hazte miembro en: https://plus.acast.com/s/juanrallo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Documentos RNE
Documentos RNE - Antonio Gala, un escritor solitario y solidario - 23/05/25

Documentos RNE

Play Episode Listen Later May 23, 2025 55:07


El 28 de mayo de 2025 se cumplen dos años de la muerte de Antonio Gala. Nacido en 1930 en la Brazatortas (Ciudad Real) fue uno de los autores más destacados de la literatura española de la segunda mitad del siglo XX.Gala consideró la escritura como su destino. Un destino que ya desde sus primeras obras dio muestras de su popularidad posterior. Con su primer libro de poemas, Enemigo íntimo, obtuvo un accésit del premio Adonáis 1959. Su primera obra de teatro, Los verdes campos del edén, fue premio Calderón de la Barca en 1963. Y su primera novela, El manuscrito carmesí, ganó el premio Planeta en 1990.Persona de gran erudición, Gala consiguió llegar a un público amplio mezclando el lenguaje culto y el popular. Tocó todos los géneros literarios, incluso cosechó gran éxito en el musical con Carmen Carmen, y se hizo muy popular gracias a sus trabajos para TVE, entre los que destacan los espacios Si las piedras hablaran o Paisaje con figuras. Sus artículos de prensa eran de los más leídos y casi todo lo que publicaba obtenía un éxito inmediato.Su creación está atravesada de una serie de temas troncales: la revisión de la historia de España, el papel de la mujer y el compromiso social. Su último legado, y el mejor, según sus palabras, fue la fundación establecida en Córdoba para apoyar a jóvenes creadores mediante becas de residencia.Este documental, con la firma de Luis Zaragoza y realización de Mayca Aguilera, cuenta con la participación de Luis Cárdenas, secretario de Antonio Gala durante treinta años, además de con otros tres especialistas en el autor: Pedro J. Plaza, José Romera Castillo y Ana Padilla Mangas. El Archivo de RTVE nos ha permitido contar con la voz del propio Gala, y con algunos de sus amigos ya fallecidos, como Paca Aguirre, Félix Grande o Concha Velasco. Además, este programa ha sido posible gracias a la implicación de otra especialista en la obra de Gala: Isabel Moreno.Escuchar audio

Radiojaputa
RJ 244 | No es “el Pelicot catalán”. Para cuando supo de Pelicot, él ya tenía club de socios.

Radiojaputa

Play Episode Listen Later May 15, 2025 70:17


Esta semana arrancamos nuestro encuentro número 244 con una noticia de actualidad: el curioso, rarísimo y completamente aislado caso —prácticamente extraterrestre, podríamos decir— del llamado “Pelicot catalán”. Un apodo tan irresponsable como útil, con el que los medios confunden sobre lo que en realidad ha ocurrido: un hombre cualquiera que se organizó con otros 30 hombres para violar a, al menos, 25 menores de entre 12 y 17 años. Lo llaman “Pelicot” para que parezca un imitador cuando, en realidad, este pederasta y sus compinches llevaban años violando y grabando a niños y niñas cuando supieron de la existencia de Pelicot. A cuenta de este nuevo horror —tan cotidiano como negado— explicamos, una vez más, los mecanismos que permiten que estos depredadores sexuales operen durante décadas sin levantar sospechas. Llegamos a vuestros audios -un bálsamo para nuestros oídos, más que nunca-, que en esta ocasión nos traen historias de niñas valientes que cuestionan el machismo en sus colegios y reflexiones de compañeras, por ejemplo sobre resignificar el insulto TERF. Además, una oyenta nos envía un audio de camino a casa por la noche, con esa sensación que los hombres jamás entenderán… Tenemos más experiencias, reflexiones y propuestas, ¡pínchanos para escucharlas! La entrevista de hoy os va a encantar (aunque es solo un extracto, el domingo la tendréis completa): hablamos del documental “Mujeres calvas”, cuyo crowdfunding apoyamos hace 5 años en Radiojaputa. Nos acompañan para presentarlo su directora, Sandra Román, periodista de TVE en Navarra, y Nuria Garriga, una de las protagonistas del documental y cofundadora de la Asociación “A pelo”. Para terminar, convocamos Aquelarre doble: el consejo de brujas se reúne primero para responder a una prima que nos preguntó hace unas semanas cómo hablar con un niño pequeño sobre la “transición” de un familiar sin caer en estereotipos ni discursos peligrosos. Como vuestros consejos son oro para este programa, traemos un segundo Aquelarre con una oyenta que tiene otra pregunta que también tiene mucha miga. Si sabes qué contestarle, no dejes de enviar tu respuesta en un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20. Para matrocinar este espacio, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.

Podcast de La Hora de Walter
02 12-05-25 LHDW Noticias del NoDo: Los mensajes entre Sánchez y Ábalos, la culpan de la ultraderecha. Rita Maestre

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later May 12, 2025 27:57


02 12-05-25 LHDW Noticias del NoDo: Los mensajes entre Sánchez y Ábalos, la culpan de la ultraderecha. Rita Maestre la pija, históricos de TVE indignados

Podcast de Juan Ramón Rallo
¿Tiene Televisión Española alguna credibilidad?

Podcast de Juan Ramón Rallo

Play Episode Listen Later May 10, 2025 8:37


Los periodistas de TVE se quejan de que la incorporación de Sálvame a la parrilla del ente público les resta credibilidad. Pero, ¿alguna vez ha tenido credibilidad? Hazte miembro en: https://plus.acast.com/s/juanrallo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

La Ventana
La Ventana a las 16h | Mariola Cubells, muy crítica con 'La familia de la tele': "No han revolucionado el panorama"

La Ventana

Play Episode Listen Later May 9, 2025 10:17


El estreno de 'La familia de la tele', después de retrasarse hasta en dos ocasiones, primero por el fallecimiento del papa Francisco y más tarde por el apagón que afectó a toda la península, ha recibido algunas críticas. Desde los fallos en el sonido durante los unos instantes del primer programa, hasta el comunicado difundido por el Consejo de Informativos de TVE, en el que han afeado que colaboradores del magazín acudiesen al nombramiento de papa, un evento "claramente informativo".

La Ventana
La Ventana a las 16h | Mariola Cubells, muy crítica con 'La familia de la tele': "No han revolucionado el panorama"

La Ventana

Play Episode Listen Later May 9, 2025 10:17


El estreno de 'La familia de la tele', después de retrasarse hasta en dos ocasiones, primero por el fallecimiento del papa Francisco y más tarde por el apagón que afectó a toda la península, ha recibido algunas críticas. Desde los fallos en el sonido durante los unos instantes del primer programa, hasta el comunicado difundido por el Consejo de Informativos de TVE, en el que han afeado que colaboradores del magazín acudiesen al nombramiento de papa, un evento "claramente informativo".

Es la Tarde de Dieter
Academia Caballero: Recuerdo y homenaje a José Ángel de la Casa

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later May 5, 2025 42:49


Dieter recuerda con Garci y Petón al periodista de TVE, a nuestra compañera Pilar Díez y al ex jugador de baloncesto Rafa Rullán.

El Faro
El Faro | Apagón | Última media hora

El Faro

Play Episode Listen Later Apr 30, 2025 28:08


En este Faro Apagón contactamos con los oyentes y afectados por el apagón eléctrico masivo en España. Antón Meana nos habla desde el Movistar Arena; Elena Sánchez desde la estación de Atocha; Aitor Albizua nos cuenta cómo han vivido la segunda cancelación del estreno de 'La familia de la tele', de TVE; Ana Alonso, directora y creadora de 'El Gran Apagón', un podcast de Podium Podcast y Guillermo, nuestro reportero de Paiporta, Valencia, que se cumplen seis meses de la DANA.

El Faro
El Faro | Apagón | Última media hora

El Faro

Play Episode Listen Later Apr 30, 2025 28:08


En este Faro Apagón contactamos con los oyentes y afectados por el apagón eléctrico masivo en España. Antón Meana nos habla desde el Movistar Arena; Elena Sánchez desde la estación de Atocha; Aitor Albizua nos cuenta cómo han vivido la segunda cancelación del estreno de 'La familia de la tele', de TVE; Ana Alonso, directora y creadora de 'El Gran Apagón', un podcast de Podium Podcast y Guillermo, nuestro reportero de Paiporta, Valencia, que se cumplen seis meses de la DANA.

El Faro
El Faro | Apagón | Segunda hora

El Faro

Play Episode Listen Later Apr 29, 2025 53:11


En este Faro Apagón contactamos con los oyentes y afectados por el apagón eléctrico masivo en España. Antón Meana nos habla desde el Movistar Arena; Elena Sánchez desde la estación de Atocha; Aitor Albizua nos cuenta cómo han vivido la segunda cancelación del estreno de 'La familia de la tele', de TVE; Ana Alonso, directora y creadora de 'El Gran Apagón', un podcast de Podium Podcast y Guillermo, nuestro reportero de Paiporta, Valencia, que se cumplen seis meses de la DANA.

El Faro
El Faro | Apagón | Última media hora

El Faro

Play Episode Listen Later Apr 29, 2025 23:20


En este Faro Apagón contactamos con los oyentes y afectados por el apagón eléctrico masivo en España. Antón Meana nos habla desde el Movistar Arena; Elena Sánchez desde la estación de Atocha; Aitor Albizua nos cuenta cómo han vivido la segunda cancelación del estreno de 'La familia de la tele', de TVE; Ana Alonso, directora y creadora de 'El Gran Apagón', un podcast de Podium Podcast y Guillermo, nuestro reportero de Paiporta, Valencia, que se cumplen seis meses de la DANA.

Las noticias de EL PAÍS
¿Tiene cabida un ‘Sálvame' en la televisión pública?

Las noticias de EL PAÍS

Play Episode Listen Later Apr 21, 2025 19:40


Desde hace algo más de un año, TVE impulsa un giro en su programación con apuestas que buscan ampliar su audiencia. 'La Revuelta' de Broncano fue una de las propuestas más controvertidas —y también una de las más vistas— del ente público. Ahora se incorpora 'La familia de la tele', un programa ideado por los productores del desaparecido Sálvame, de Telecinco, que concluyó abruptamente hace dos años. Créditos: Realización: José Juan Morales Dirección: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Sintonía: Jorge Magaz Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).

La ContraCrónica
TVE, la de Sánchez

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Apr 20, 2025 46:57


Hace justo un año, Pedro Sánchez, tras reflexionar sobre su continuidad como presidente del Gobierno por las críticas hacia él y su esposa, decidió permanecer y anunció un Plan de Acción por la Democracia con idea de limpiar el debate público de desinformación. Esto provocó la inmediata renovación del organigrama de Radiotelevisión Española. En octubre, el ministro Óscar López adelantó un nuevo Consejo de RTVE, descrito en aquel momento como el más plural de su historia a pesar de que fue impuesto con la oposición de PP y Vox, que pidieron suspender la votación en el Congreso por la DANA de Valencia. El Gobierno no lo hizo y siguió adelante con sus planes. Los 15 vocales del Consejo fueron elegidos por criterios políticos. El PSOE propuso a José Pablo López como presidente. López, despedido en marzo de 2024 como director de contenidos de RTVE tras enfrentarse a Elena Sánchez, había dirigido previamente Telemadrid, donde hizo una serie de cambios que mejoraron algo la audiencia. Tras la llegada de Isabel Díaz Ayuso fue cesado, a lo que respondió denunciando presiones políticas. El asunto terminó en los tribunales, pero López no consiguió salirse con la suya. Con López al frente, RTVE ha llenado la parrilla de programas con excesiva carga política y unos cuantos de entretenimiento. Entre ellos, “La familia de la tele”, con figuras como Belén Esteban, producido por La Osa Producciones Audiovisuales, vinculada a La Fábrica de la Tele. También ha reeditado Sálvame por 5,3 millones de euros y ha lanzado “Malas Lenguas”, presentado por Jesús Cintora, con un presupuesto de 2 millones, coproducido por una filial de Mediapro. Cintora, despedido en 2021, según Comisiones Obreras, por presiones del PP, ha regresado de este modo a TVE y lo ha hecho por la puerta grande. Su programa, con una línea editorial muy escorada a la izquierda, se presenta como un antídoto contra la desinformación. Pero hay más, “Mañaneros” de Javier Ruiz, refuerza el contenido político por las mañanas, “Las abogadas: la verdadera historia”, presentado por Inés Hernand, lleva ese sesgo aún más lejos. También destaca “Late Xou”, con monólogos políticos de Marc Giró, y “Al cielo con ella,” de Henar Álvarez, ambos con generosos presupuestos. Estas apuestas buscan captar audiencia, pero aún no han conseguido nada. TVE sigue en tercera posición tras Antena 3 y Telecinco en abril de este año. RTVE, con un presupuesto de 500 millones de euros y una plantilla de 7.000 empleados el año pasado, lleva tiempo siendo objeto de críticas por externalizar programas informativos como “Malas Lenguas”, algo que algunos sindicatos han denunciado como irregular. López, con un poder ahora reforzado por decreto, decide sobre nombramientos y contratos audiovisuales, lo que le otorga un control sin precedentes desde hace muchos años para un presidente de la Corporación.. De modo que, a pesar de éxitos como “La revuelta” de David Broncano y una ligera mejora de audiencia (+1,1 puntos en marzo), la estrategia de López, que combina entretenimiento con programas políticos en clave oficialista, está provocando mucha controversia. Muchos se preguntan si Televisión Española hace tiempo que dejó de serlo para convertirse en Tele Pedro Sánchez, una empresa que cuesta una fortuna al contribuyente y que parece dedicada casi en exclusiva a refrendar las políticas del Gobierno. Para hablar de este tema hoy vuelve a La ContraCrónica Rubén Arranz, que, como bien saben los habituales, de estas cosas sabe mucho, quizá demasiado. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #tve #pedrosanchez Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals