Genre of Latin American music
POPULARITY
Categories
Canciones italianas de los años 60, 70 y 80, obra de Lucio Battisti o Paolo Conte, en el disco 'Italia' del trompetista alemán Till Brönner, como 'Estate', 'Amarsi un po', 'Via con me' -con la voz de Mario Biondi-, 'Parole parole' -con la de Chiara Civello- o 'Travolti da un insolito destino'. Del disco de Céline Rudolph, Henrique Gomide y João Luis Nogueira, 'Amoré', las canciones 'Lugar comum', 'Emoriô' y 'Preciso me encontrar' y, del disco 'Revolução' de Natalie Cressman y Ian Faquini, 'Cem mil réis', 'Contradança' y 'Tenho sede'. Cierra Mulatu Astake con 'Netsanet' de su nuevo disco 'Mulatu plays Mulatu'.Escuchar audio
Hoy escuchamos: Amorphis- Fog to fog, Astray Valley- Opium, Twisted Sister- I wanna rock, Judas Priest con Ozzy- War pigs, Obús- Siempre hacia delante, Canciones con Historia: Bloodbound- Defenders of Jerusalem, ETJM- Stuffed flower, Angelus Apatrida- Cold, Angelus Apatrida- We stand alone, Kreator- Seven serpents.Escuchar audio
Este, como todos los lunes, escuchamos y reaccionamos a las cancion es que nos sugieren o recomiendan durante la semana. No se lo pierdan.Canciones mencionadas en orden :Manaties- OlasSueño Purpura - La nieblaBraulio Sauce, Vinilo Bomba - Jardin SonoroPartywatcher, Rosalba Valdez - No quiero fluirYsa C - Puntos SuspensivosMia - ChillAna Torroja- Se ha acabado el showLos Angeles Azules, Luck Ra, Yami Safdie- Si sabes contarBoza, Sech - ParisJombriel, Maldy, Jotta - Perreo FinoZion, Bad Gyal - EllaMeg Eisler - lbabyMaggie Andrew - Emotional TouchdownZimmer90 - feel like we used toOlivia Dean - So easy (To Fall in Love)Síguenos en:Instagram: @mixtape_lado_aSpotify: Mixtape: Lado AAmazon Music: Mixtape Lado AApple Podcast: Mixtape Lado AEnvíen sus comentarios o propuestas de sponsor en nuestro correo: Mixtapeladoa@gmail.com
En directo cada dia en la FM del Sureste español y en formato Podcast para todo el mundo AQUI ! Estación GNG ️ Podcast Musical Estación GNG – Programa lunes 29 de septiembre 2025 ¡Comenzamos la semana con la mejor energía musical en Estación GNG! En este nuevo episodio de nuestro podcast musical podrás disfrutar de una cuidada selección de canciones que mezclan actualidad, clásicos y descubrimientos que no pueden faltar en tu playlist. Más de 20 años de experiencia en radio y la pasión por la música nos llevan a compartir contigo, cada día, un espacio único donde la radio tradicional se une con el formato podcast, creando una comunidad musical que no deja de crecer. En el programa de hoy escucharás: ✅ Los mejores temas del momento en España y a nivel internacional. ✅ Canciones que marcan tendencia en pop, rock, indie, flamenco y electrónica. ✅ Historias y anécdotas de artistas que tanto nos inspiran. ✅ El toque cercano de Guillermo Nieto, acompañado de toda la magia de la audiencia de Estación GNG. Estamos ya muy cerca de los 16.000 suscriptores en YouTube y con más de 2 millones de descargas anuales en podcast, gracias a vosotros. Tú eres el motor que impulsa este viaje musical y cada escucha cuenta. Dale al play, disfruta del programa completo y compártelo con tus amigos para que la familia GNG siga creciendo. Estación GNG – Tu podcast musical diario en iVoox, Spotify, Amazon Music, Apple Podcasts y YouTube.
La Piña Colada Song suena en películas como un himno inocente, aunque en realidad cuenta la historia de un matrimonio infiel. Ese contraste explica el poder de las sincronizaciones musicales: transformar canciones en clichés emocionales o convertirlas en catapultas de éxito.En este episodio hablamos de cómo funcionan las syncs, desde los derechos de autor que se negocian hasta el trabajo de los music supervisors, que deciden qué temas encajan en cada escena. También repasamos los grandes atajos emocionales de Hollywood —de Fix You a Don't Stop Believin'— y los casos en los que una sincronización cambió la historia de una canción y de un artista: Kate Bush, Fleetwood Mac, Moby o Nick Drake...Un viaje entre cultura pop y negocio musical que demuestra cómo veinte segundos de música pueden redefinir una canción y reescribir la memoria colectiva.
El duo de música electrónica Delaporte ha presentado en Madrid Directo su nuevo remix Japi mil, con Ale Acosta y la gira de despedida antes del parón indefinido que van a hacer. Sandra Delaporte ha dicho que “venimos de generaciones pasadas que no han podido sentir dolor”, y que “cuando bailo se me olvidan los dramas”. Por su parte, Sergio Salvi ha comentado que “escribir canciones es un acto de intimidad muy grande”, y que “nuestros conciertos son superdivertidos porque ella es la mejor”.
¡Bienvenidos al 16º episodio de la sexta temporada de Mayi Chan in Japan! Soy Mayi y desde 2013 vivo en Japón Trabajo como profesora en tres universidades y hace unos meses por fin pude conseguir mi sueño de comprar una vivienda en Japón. No fue un proceso fácil pero estoy muy contenta de haberlo conseguido. En este episodio te cuento cuáles fueron los siguientes pasos que di para poder cumplir ese ansiado deseo. Te recomiendo escuchar los episodios anteriores (1ª, 2ª, 3ª y 4ª parte) antes de escuchar este. Encontrarás los enlaces un poco más abajo. Muchas gracias a todos los momijis por escuchar el pódcast y por apoyarme siempre. Espero que os guste el episodio Recordad que podéis haceros mecenas de este canal por solo 1,99€ al mes. Podréis acceder al contenido exclusivo, al chat de Telegram y además me ayudará mucho a seguir creando nuevos episodios Si no os convence la experiencia, os podéis dar de baja en cualquier momento. También podéis apoyar este pódcast a través de la plataforma ko-fi: https://ko-fi.com/mayichaninjapan Como siempre, los comentarios son bienvenidos y agradezco enormemente si me dejáis un ❤️ o un (los que me escucháis por Ivoox) y también la difusión. Que tengáis una buena semana. Mayi ⭐️ Envía tus anécdotas a "mayichaninjapan@gmail.com" ◎Enlaces: 6x12 Compré una vivienda en Japón - ¿Cómo lo hice? - Te lo cuento (1ª parte) https://www.ivoox.com/6x12-compre-vivienda-japon-como-audios-mp3_rf_154561787_1.html 6x13 Compré una vivienda en Japón (2ª parte) - ¿Cómo lo hice? - Te lo cuento https://www.ivoox.com/6x13-compre-vivienda-japon-2-parte-audios-mp3_rf_155669360_1.html 6x14 Compré una vivienda en Japón (3ª parte) - ¿Cómo lo hice? - Te lo cuento https://go.ivoox.com/rf/156459983 Extra 2x10 El hanko: un sello japonés https://www.ivoox.com/extra-2x10-el-hanko-sello-japones-audios-mp3_rf_70406665_1.html Mapa de peligro (hazard map) https://disaportal.gsi.go.jp/ 1x05 Los pisos donde he vivido y mis vecinos (1ª parte) https://www.ivoox.com/1x05-los-pisos-donde-he-vivido-mis-audios-mp3_rf_46138124_1.html 1x06 Los pisos donde he vivido y mis vecinos (2ª parte) https://www.ivoox.com/1x06-los-pisos-donde-he-vivido-mis-audios-mp3_rf_46395879_1.html -Enlaces de afiliados- -Ivoox Premium anual : https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=6495061d4c4678e538afabcf233f4504 -Ivoox Premium mensual: https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=1a51274281320ff6a6168c6c6b37a8e0 -Ivoox Plus: https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=6342d6881705f33d5b5c18189edb23f0 ★Mi Ko-fi ☕: https://ko-fi.com/mayichaninjapan ★Mi Instagram: Me encontraréis como mayi_chan_in_japan: https://www.instagram.com/mayi_chan_in_japan/?hl=es ★Mi Twitter: @mayichan ★Canal de Twitch: https://www.twitch.tv/mayi_chan_in_japan ★Página de Flickr: https://www.flickr.com/photos/mokuren/ ♫Canciones y sonidos: ・ ちゃくら - 海月 (Intro) https://youtu.be/7Gz5Uzzj4Ik?si=mA7LKdco8pKH9XqR ・J和太鼓・尺八・和な場面転換 – By Causality Sound (Cortinilla) https://dova-s.jp/se/play1265.html ・Shamisen Dance - By Steve Oxen (Cortinilla) https://www.fesliyanstudios.com/es/royalty-free-music/downloads-c/japanese-music/63 ・汐れいら / 味噌汁とバター (Cierre) https://youtu.be/dVvDZy8Y_BI?si=ga4Zzb_oVHmJc6UI
En esta oportunidad hablamos sobre esas canciones consideradas malazas y que de repente te las sabes de memoria. Los Malditos Podcast es un programa de humor conducido por los ex Mañana Maldita Gonzalo Torres y Daniel Marquina. Producido por Augusto"Papopa" Robles.
Nueva Música te presenta lo nuevo de Pablo Alborán, Boza & Sech, Milo J, Diego Torres, Feid y otros lanzamientos destacados. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Conecta los con los Ángeles, California, para que Daniel “Freebo” Friedberg y Alice Howe nos hablen de su gira en España a mediados de este octubre. Howe ha sido premiada recientemente en Nashville como mejor intérprete de folk-rock por su álbum “Americana Highways” grabado en los míticos estudios Gregory Porter también vendrá este mes de octubre y Younh Gun Silver Fox lo harán en noviembre.DISCO 1 BRAD MEHLDAU Everybody Cares, Everybody UnderstandsDISCO 2 MAGGIE PRICE 500 Miles (ESCA)DISCO 3 JOHN FOGERTY Bad Moon Rising (LIVE)DISCO 4 PAUL WELLER White Line FeverDISCO 5 TENNIS Through The MirrorDISCO 6 ALICE HOWE & FREEBO You’ve Been Away So LongDISCO 7 ALICE HOWE 500 Miles (ESCA) Americana HighwaysDISCO 8 GREGORY PORTER Issues Of Life DISCO 9 YOUNG GUN SILVER FOX Stevie & SlyDISCO 10 DURAND JONES & THE INDICATIONS Flower MoonEscuchar audio
En del '40 al 1 Coca Cola': Rels B es Nº1 de LOS40 tras 9 semanas en lista. Pablo Alborán, artista confirmado para LOS40 Music Awards Santander 2025. Sebastián Yatra se despide de 'Entre tanta gente Tour' en Madrid. Todo sobre Global Citizen Festival 2025, con Shakira, Cardi B y más. Entrevista a Vera GRV en LOS40 Urban.
Una semana más, Manolo Couto visita el espacio Músicas de Ferrolterra para presentar su octavo disco en solitario, titulado “EmiThor”, una obra que fusiona sentimientos, raíces y ritmo. El título del álbum es un guiño a su vida actual en Ferrol: Emi, su pareja, y Thor, su inseparable perro. El disco incluye canciones profundamente personales como “Se llama Emi”, dedicada a su compañera, y “El Perro”, que ya suena en las tardes de RadioVoz. Compuesto por el propio Manolo y arreglado por Félix Cebreiro, el álbum mezcla copla, pasodoble, cumbia, bolero y rumba, manteniendo la esencia cálida y emotiva del artista. Otros temas destacados, como “El Fuego” o “La Estrella de Galicia”, reflejan su corazón musical dividido entre Galicia y Andalucía. Tras meses residiendo en Ferrol, Couto sigue consolidándose como referente de la canción popular gallega, combinando lo íntimo y lo festivo en cada nota. Con una trayectoria que incluye orquestas como Mallo, X, Treboada, Los Titanes y su propia formación durante 15 años, Manolo Couto demuestra nuevamente su versatilidad y pasión por la música popular.
Fe hecha canción es el programa de EWTN Radio Católica Mundial que promociona la música de los grupos y cantantes católicos del mundo hispano. Desde el Estudio 3 de Radio Católica Mundial, Douglas Archer comparte con ustedes una hora cargada de canciones, incluyendo las últimas novedades y estrenos, y de vez en cuando con algún invitado que canta o toca en directo.
Primer DESAFINADO de la sexta temporada. Fieles a nuestra cita en Espacio 4fm y a nuestro ideal de gustar, pero no mucho. Recorremos canciones e historias que han sucedido en nuestro verano. Canciones de : LOS FABULOSOS CADILLACS, RUBÉN BLADES, RY COODER, ORNELLA VARONI, MAIKA MAKOVSKI, DAVID BOWIE, BOB DYLAN, CARLOS ARES, QUIQUE GONZÁLES & GORKA URBIZU, BERRI TXARRAK Y KORTATU. Síguenos en Instagram: desafinado4fm Escucha DESAFINADO todos los jueves, de cinco a seis, en el 95.4fm y www.espacio4fm.com
NACHA POP - Reflejo de Ti (1982) LOQUILLO Y LOS TROGLODITAS - Pégate a Mi (1983) LA UNIÓN - Voracidad (1984) LA FRONTERA - Volverán Los Buenos Tiempos (1986) ILEGALES - Caramelos Podridos (1983) GLUTAMATO YE-YE - Alicia (1985) PISTONES - Persecución (1983) ALASKA Y LOS PEGAMOIDES - Rosa y Verde (1982) BETTY TROUPE - MS20 (1983) VIDEO - Fria y Automática (1983) LA MODE - El Eterno Femenino (1982) MECANO - Quiero Vivir en la Ciudad (1981) RADIO FUTURA - Un Africano por la Gran Via (1984) TINO CASAL - Miel en la Nevera (1984)
Una semana más, Manolo Couto visita el espacio Músicas de Ferrolterra para presentar su octavo disco en solitario, titulado “EmiThor”, una obra que fusiona sentimientos, raíces y ritmo. El título del álbum es un guiño a su vida actual en Ferrol: Emi, su pareja, y Thor, su inseparable perro. El disco incluye canciones profundamente personales como “Se llama Emi”, dedicada a su compañera, y “El Perro”, que ya suena en las tardes de RadioVoz. Compuesto por el propio Manolo y arreglado por Félix Cebreiro, el álbum mezcla copla, pasodoble, cumbia, bolero y rumba, manteniendo la esencia cálida y emotiva del artista. Otros temas destacados, como “El Fuego” o “La Estrella de Galicia”, reflejan su corazón musical dividido entre Galicia y Andalucía. Tras meses residiendo en Ferrol, Couto sigue consolidándose como referente de la canción popular gallega, combinando lo íntimo y lo festivo en cada nota. Con una trayectoria que incluye orquestas como Mallo, X, Treboada, Los Titanes y su propia formación durante 15 años, Manolo Couto demuestra nuevamente su versatilidad y pasión por la música popular.
En este episodio viajamos de las aguas del Sena en el siglo XIX hasta el pop de los años 80. La historia comienza con la enigmática “desconocida del Sena”, cuyo rostro inspiró a artistas y, décadas después, se convirtió en la cara de Annie, el maniquí de reanimación cardiopulmonar (RCP). Ese mismo “Annie, are you ok?” que se repite en los entrenamientos de RCP llegó mucho más lejos: Michael Jackson lo transformó en la pregunta constante de Smooth Criminal, uno de los temas más icónicos de su álbum Bad. Además, repasamos curiosidades como: El origen de Annie, el maniquí de RCP. Cómo Smooth Criminal pasó de llamarse Al Capone a convertirse en un clásico. La innovación del paso antigravedad y su patente. Los homenajes cinematográficos y musicales en el videoclip. Detalles técnicos: el latido de Michael, el sonido 3D Holofonics y el micrófono Shure usado en la grabación. Versiones inolvidables como la de Alien Ant Farm en 2001. Más información de este episodio en nuestra web: https://elrecuentomusical.com/smooth-criminal-y-annie-la-desconocida-del-sena/
Acábame de matar, pa qué me dejas herido... saliendo del geriatra
Fe hecha canción es el programa de EWTN Radio Católica Mundial que promociona la música de los grupos y cantantes católicos del mundo hispano. Desde el Estudio 3 de Radio Católica Mundial, Douglas Archer comparte con ustedes una hora cargada de canciones, incluyendo las últimas novedades y estrenos, y de vez en cuando con algún invitado que canta o toca en directo.
Entre los años 1971 y 1983, Chick Corea compuso sus veinte 'Children´s songs' grabadas todas en un disco de piano solo en el 83. Escuchamos, en este orden, las número 4, 3, 1, 10, 7, 5 y 6. La 2 y la 6 ya las había grabado antes a dúo con el vibrafonista Gary Burton con el que Chick compartió 'Brasilia', de su 'Suite lírica para sexteto', y 'Once I loved' de Jobim. Del disco que grabó en 1993 el músico congoleño Lokua Kanza, 'Mbula', 'Mutoto' y 'Never lose your mind'. Y la pianista y cantante Blossom Dearie, en 1958, con 'Once upon a summertime', de Michel Legrand, y 'L´étang', una canción francesa que también ha cantado Stacey Kent. Despide el verano João Gilberto con 'Estate'. Escuchar audio
Una semana más, Manolo Couto visita el espacio Músicas de Ferrolterra para presentar su octavo disco en solitario, titulado “EmiThor”, una obra que fusiona sentimientos, raíces y ritmo. El título del álbum es un guiño a su vida actual en Ferrol: Emi, su pareja, y Thor, su inseparable perro. El disco incluye canciones profundamente personales como “Se llama Emi”, dedicada a su compañera, y “El Perro”, que ya suena en las tardes de RadioVoz. Compuesto por el propio Manolo y arreglado por Félix Cebreiro, el álbum mezcla copla, pasodoble, cumbia, bolero y rumba, manteniendo la esencia cálida y emotiva del artista. Otros temas destacados, como “El Fuego” o “La Estrella de Galicia”, reflejan su corazón musical dividido entre Galicia y Andalucía. Tras meses residiendo en Ferrol, Couto sigue consolidándose como referente de la canción popular gallega, combinando lo íntimo y lo festivo en cada nota. Con una trayectoria que incluye orquestas como Mallo, X, Treboada, Los Titanes y su propia formación durante 15 años, Manolo Couto demuestra nuevamente su versatilidad y pasión por la música popular.
En la mojiganga de hoy, correspondiente al mes que antaño fuera el séptimo del calendario, nos adentramos en las miserias contemporáneas que todos compartimos, aunque las llamemos por nombres anglosajones para que parezcan más sofisticadas. Porque sí, amigos, el Gravel Existencial es una práctica común actual: un grito ahogado para reclamar nuestro momento aquí y ahora, aunque sea corriendo entre preservativos y zonas de cruising. Todo, absolutamente todo, con un nombre en inglés recibe mayor lubricación social. Así medran las tendencias entre los seres que habitamos este plano de realidad, como si el marketing fuera el nuevo dios y el hashtag su profeta. En esta edición, abordamos temas que os convertirán en líderes de conversación en ascensores, cenas incómodas o eventos sociales de baja intensidad. En el menú: Canciones generadas por IA que harían ruborizar al mismísimo Dr. Civeta. Colonias andorranas de cantores pretéritos que desafían la lógica fiscal y musical. Pedos con efecto juicio final en ascensores de inteligencia limitada. Gravel Running como metáfora de la vida moderna. Y muchas otras miserias que, si no os hacen reflexionar, al menos os harán reír con incomodidad. Aquí tienes miseria en forma de links: https://linktr.ee/lagrimasenlalluvia ¿Quieres recibir los avisos de todos los programas? : https://t.me/lamiseriameencanta ¿ Te sientes miserier y quieres conocer a otros carnales? https://t.me/lamiseriameencantabidireccional ¿Te apetece inmortalizar tus miserias? lamiseriameencanta@gmail.com twitter @lagrimas_lluvia twitch: https://www.twitch.tv/lagrimasenlalluvia
J.F León nos trae hoy la historia de un tema que ha sido interpretado por múltiples grupos y artistas, 'Whiskey in the Jar', internacionalmente conocida por la versión de Metallica con la que llegó a ganar un Grammy, pero que ya se había hecho famosa con otras versiones llegando al top uno en Irlanda en 1972. Sin embargo, la grabación más antigua conservada de la canción data del año 1940, en la voz de una mujer estadounidense, Lena Bourne Fish, y su origen podría estar mucho más atrás, en el siglo XVII.
Fe hecha canción es el programa de EWTN Radio Católica Mundial que promociona la música de los grupos y cantantes católicos del mundo hispano. Desde el Estudio 3 de Radio Católica Mundial, Douglas Archer comparte con ustedes una hora cargada de canciones, incluyendo las últimas novedades y estrenos, y de vez en cuando con algún invitado que canta o toca en directo.
Canciones grabadas sólo con voz y guitarra por Haroldo Bontempo en un EP titulado 'Voz e violão' como la que le dá título, 'Manhã no cais', 'Raiô' o 'Falando com saudade'. Además, 'Risada', que Bontempo grabó hace dos años con João Donato poco antes de que éste nos dejará. Adelanto del disco 'Visita. Diálogos com Carlos Paredes' de los guitarristas portugueses José Peixoto y Nuno Cintrão. Y João Bosco arropado por la Orquesta de Ouro Preto en algunos de sus clásicos: 'Incompatibilidade de gênios', 'O mestre sala dos mares', 'Jade', 'Quando o amor acontece' y 'Corsário'. Escuchar audio
Este, como todos los lunes, escuchamos y reaccionamos a las cancion es que nos sugieren o recomiendan durante la semana. No se lo pierdan.Canciones mencionadas en orden :Hit La Rosa - Agua AzulCaetano Evon - esto no es LACarlos Neda, Carlitosss - Oveja NegraMercedes Cañas - No quiero fluirJorge Drexler - El fin y el medioSilvana Estrada - Good luck, Good night Vondre - MolkoEdu Requejo, Alain Perez, Pancho Amat - Vuela que va La Sonora Dinamita, Juan Solo - Los SolterosLínea Personal - No te pido muchoMariah Angeliq- lonelyJunior H - CulpableIle - Si te contaraAna Luna - Bleeding PenRobert Finley - I wanna thank you Síguenos en:Instagram: @mixtape_lado_aSpotify: Mixtape: Lado AAmazon Music: Mixtape Lado AApple Podcast: Mixtape Lado AEnvíen sus comentarios o propuestas de sponsor en nuestro correo: Mixtapeladoa@gmail.com
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Segundo programa. El equipo habla y cuenta aspectos interesantes de: El sargento de hierro, La princesa prometida, Predicador, La saga Jungla de cristal. Todo aderezado por varias versiones de canciones conocidas expuestas con todo tipo de detalles y curiosidades. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En esta entrega de Nueva Música también presentamos lo nuevo de Alejandro Sanz ft Rels B, Luz Gaggi, Mon Laferte y más artistas. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Fe hecha canción es el programa de EWTN Radio Católica Mundial que promociona la música de los grupos y cantantes católicos del mundo hispano. Desde el Estudio 3 de Radio Católica Mundial, Douglas Archer comparte con ustedes una hora cargada de canciones, incluyendo las últimas novedades y estrenos, y de vez en cuando con algún invitado que canta o toca en directo.
Fe hecha canción es el programa de EWTN Radio Católica Mundial que promociona la música de los grupos y cantantes católicos del mundo hispano. Desde el Estudio 3 de Radio Católica Mundial, Douglas Archer comparte con ustedes una hora cargada de canciones, incluyendo las últimas novedades y estrenos, y de vez en cuando con algún invitado que canta o toca en directo.
Hoy escuchamos: Whisky Caravan- Una y otra vez..., Gotthard- Ride the wave, Ronnie Romero- Eternally, Lost Wingman- Stranger, The Axe Project- Inter astra, Feuerschwanz- Valhalla, Sabaton- Crossin the Rubicon, Canciones con Historia: Warkings- Armageddon, Lucy- Tourist go home, Medalla- Bestia del abismo, Havamal- The shaman, At The Gates- The nightmare of being.Escuchar audio
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! paypal.me/LibroTobias ko-fi.com/asier24969 "El color que cayó del cielo" de H.P. Lovecraft es un relato corto de horror cósmico que explora la fragilidad de la humanidad frente a fuerzas desconocidas y la locura que puede surgir de lo inexplicable. La historia sigue la llegada de un meteorito a una granja en Arkham, cuyo color, indescriptible e incomprensible, corrompe la tierra y enloquece a sus habitantes. Canciones: • “The Colour Out of Space” de Graham Plowman • “Quiet land” de Lion Vert Narración, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Este, como todos los lunes, escuchamos y reaccionamos a las cancion es que nos sugieren o recomiendan durante la semana. No se lo pierdan.Canciones mencionadas en orden :Noelia Robles - Sincera Confesion Live SessionMatalascallando - desarraigoMaya Endo, Lorena Blume - Mi SoledadSombra Acustica - FuegoGonzalo Tirado - MatanzasGina D'Soto, Zacchaeu'us Paul - Si me mirasMusiana - EdenDimitri y las brujas - Como te explico?Leton Pe - GranadaInfinito Latente - Fora do ArAna Frango Electrico, Marcos Valle - Não Tem Nada NãoEmma Warner, Henry Jamison - The LakeKali Uchis, Raven Lean - Cry about it!Justin Bieber, Bakar - DON'T WANNASíguenos en:Instagram: @mixtape_lado_aSpotify: Mixtape: Lado AAmazon Music: Mixtape Lado AApple Podcast: Mixtape Lado AEnvíen sus comentarios o propuestas de sponsor en nuestro correo: Mixtapeladoa@gmail.com
Canciones para aprender a jugar con el espacio y el tiempo.Escuchar audio
Fe hecha canción es el programa de EWTN Radio Católica Mundial que promociona la música de los grupos y cantantes católicos del mundo hispano. Desde el Estudio 3 de Radio Católica Mundial, Douglas Archer comparte con ustedes una hora cargada de canciones, incluyendo las últimas novedades y estrenos, y de vez en cuando con algún invitado que canta o toca en directo.
Hablamos con Jorge Morla, periodista y autor del artículo publicado en El País, "Charlie Kirk y los miserables que celebran su muerte", sobre las reacciones y consecuencias de la muerte del activista político. Repasamos las fake news con nuestro burólogo de confianza Marc Amorós. Ayer se cumplían dos meses de los disturbios racistas de Torre Pacheco, en la Región de Murcia. Empezaron a raíz de una concentración pacífica convocada por el ayuntamiento para pedir más seguridad tras la agresión a un vecino de la localidad. Esa concentración derivó en lo que durante varios días se convirtió en 'la caza del migrante'.Dos meses después, nos queremos asomar a este municipio agrícola del campo de Cartagena para conocer cómo está la convivencia hoy en día. Septiembre es un mes triste y la música lo ha reflejado a lo larga de los años. Son muchas las canciones que reflejan el sentimiento de inicio que representa un mes como este, las recordamos con Rafa Panadero.
Elena Sánchez ha hecho un recopilatorio de los mejores momentos que dejó Eurovisión en España. Un debate que inundó la prensa, generó mucho debate en 'La Revuelta' y llegó hasta el Congreso.
Fe hecha canción es el programa de EWTN Radio Católica Mundial que promociona la música de los grupos y cantantes católicos del mundo hispano. Desde el Estudio 3 de Radio Católica Mundial, Douglas Archer comparte con ustedes una hora cargada de canciones, incluyendo las últimas novedades y estrenos, y de vez en cuando con algún invitado que canta o toca en directo.
Hoy escuchamos: Fuet!- Glowing, Finnway- Voluntad de fuego, Raúl Cabra y la Sukyband- Quiero sentarme en las nubes, Primal Fear- The hunter, Hora Zulú- Agua de mayo, Factoría de Payasos- Soñé, Factoría de Payasos- Tú eliges, Canciones con Historia: Salduie- El agua del tejo, Equilibrium- Bloodwood, Naraka- Blazing sun, In Mourning- As long as the twilight stays.Escuchar audio
Hay canciones de amor para dedicarle a la pareja y otras que están totalmente prohibidas, pues sus letras hablan de amantes y aventuras que posiblemente si las cantas te van a meter en problemas. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
Canciones para regresar de las vacaciones y despertarse en una mañana de domingo de final de verano. Estrenamos la nueva temporada de Café del Sur.Escuchar audio