POPULARITY
Categories
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - Derroteros número 91 de esta temporada dedicado a la Extinción, de la mano de Sabina Urraca Escucha todos los Derroteros aquí: https://spoti.fi/3VrfZrG Haz posible Carne Cruda con tu donación aquí: http://www.carnecruda.es/hazte_productor/ Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Carne Cruda - PROGRAMAS. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/57350
Escucha aquí la opinión de Glatzer Tuesta, conductor del programa No Hay Derecho. En esta edición de No Hay Derecho abordaremos, entre otros temas: Murió Mario Vargas Llosa: el nobel de literatura dejó de existir a los 89 años en Lima. Subcomisión de Acusaciones Constitucionales archiva denuncia constitucional contra Dina Boluarte por caso Rólex. Subsistema Nacional Especializado en Extinción de Dominio advierte que 5 mil casos tendrían que archivarse con ley del Congreso. Lima y Callao se desangran: Matan 10 personas en menos de 24 horas. Gobierno prohíbe que motociclistas viajen con acompañante y amplía estado de emergencia en Lima y Callao. Autoridades del Estado firman acta de compromiso en materia de seguridad ciudadana realizado en el Congreso. Datum: El 79% cree que situación seguirá igual o peor con el nuevo ministro del Interior. Quedan 43 partidos habilitados para las elecciones generales del 2026. Alfonso López Chau renunció al cargo de rector de la UNI para iniciar su campaña presidencial. Alejandro Cavero ve con buenos ojos la candidatura de Phillip Butters a la presidencia por Avanza País. Exoperario de Medifarma rompe su silencio y asegura que lo incriminaron: “Me obligaron a firmar una carta”. Sociedad Civil cuestiona la Ley Anti ONG apronada por el Congreso. Exclusivo: Los procesos abiertos de Antonio Fernández Jerí en la JNJ.
La empresa biotecnológica Colossal Biosciences logró traer de la extinción al mítico lobo terrible que se hizo muy famoso por la serie Game of Thrones.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Los insectos son, con mucho, el grupo animal más abundante de nuestro planeta. Fueron los primeros en aprender a volar, hace muchísimos millones de años, y su relación privilegiada con las flores los ha convertido en los dominadores de la fauna global. Pero "dominadores" no significa "invulnerables": muchas especies de insectos son superespecialistas que sólo viven en cierto tipo de cuevas o sólo pueden alimentarse de cierto tipo de flores. Esto se traduce en que, como grupo, los insectos se ven rápidamente afectados si sus ecosistemas cambian o son destruidos; si la presión es demasiado grande, también los insectos se extinguen. Hoy os hablamos de qué sabemos sobre las extinciones en el mundo de los insectos. De *lo poco* que sabemos de ellas, porque muchas han ocurrido delante de nuestros ojos mientras mirábamos hacia otro lado. Más allá de las especies concretas, los indicadores globales nos hacen ser pesimistas: los insectos parecen estar en declive en casi todas las regiones del mundo donde se han hecho estudios detallados, y hay pocos planes específicos para proteger a estos animales, los más abundantes de la Tierra. Si queréis aprender más sobre los insectos, hemos hablado muchas veces sobre ellos en La Brújula. Podéis saber más sobre sus virtudes y sus vilezas en los capítulos s10e12, s11e22, s07e43, s05e14, s07e34, s04e41, s07e04, s10e46, s07e45, s06e37, s09e24 y s10e42. Este programa se emitió originalmente el 14 de marzo de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
Hay platos de toda la vida que están desapareciendo de las cartas de los restaurantes casi sin que nos demos cuenta. Productos y recetas tradicionales que huelen a casa, a infancia, a chup chup, a enseñanzas en la cocina de madres a hijas. Y sin embargo, hoy parecen fuera de lugar en cartas llenas de fusión y nuevas técnicas de cocina.
Esposa y yerno de William Villamizar aparecen en registros de propiedad cuestionada.
Esposa y yerno de William Villamizar aparecen en registros de propiedad cuestionada.
IoT Industrial: Eficiencia o extinción, ¿estás listo para la nueva era productiva?
Las luciérnagas, insectos bioluminiscentes que durante siglos han iluminado las noches en distintos ecosistemas, están en peligro de desaparecer. Según expertos, tres factores principales están afectando su supervivencia: la pérdida de hábitat, la contaminación lumínica y el uso de pesticidas.
Carta semanal de nuestro Arzobispo Mons. Jesús Sanz
Hoy día, el Homo sapiens es la indiscutible especie dominante en el planeta, sin embargo, el cambio climático, provocado por la actividad humana, amenaza con ser la próxima catástrofe de la Tierra.
A la ATDT no le urge asumir funciones del IFT | La startup de AI Perplexity confirma su interés en comprar TikTok | Nvidia y xAI de Musk se unen a Microsoft y Blackrock para desarrollar AI | Google por fin convence a Wiz de comprarla por $32,000 mdd | Así lo dijo el líder global del sector de pagos de Red Hat, Ramón villarreal | Grupo La Comer es una de las historias innovadoras | Mario Díaz Gómez, CISO de tiendas 3B, nos da el IT Masters Insight
Recordamos cuáles fueron los beneficios que el INAI le trajo a la vida pública de México. Haciendo una revisión de las resoluciones que nos permitieron conocer los grandes casos de corrupción de los últimos años, planteamos un futuro de incertidumbre en la rendición de cuentas del gobierno con la extinción de la instancia que nos garantizaba el derecho a la información.
Hoy nos adentramos en un tema que nos concierne a todos: la alarmante situación de las especies animales en peligro de extinción. Y lo haremos con un invitado muy especial. Se llama Pablo Marín, tan sólo tiene 5 años, pero Indagamos en el futuro de las especies en peligro de extinción y nos preguntamos ¿Hay razones para la esperanza? . También os contaremos una noticia fascinante sobre unos roedores capaces de ayudar a sus compañeros en apuros.
Visitamos el taller del lutier Felipe Conde, cuya familia lleva más de un siglo dedicada al oficio de crear y reparar instrumentos musicales. Junto a él y a la responsable de la Asociación Contemporánea de Artes y Oficios reflexionamos acerca de la necesidad de poner en valor el trabajo de los artesanos españoles como agentes culturales merecedores de protección.
En el sistema federal de Estados Unidos, el Departamento de Educación tiene menor control sobre las instituciones académicas y las escuelas que los estados que componen el país - por lo que, en caso de que ese departamento desapareciera, no quedarían sin manejo. Pero algunos estados dependen al menos en un 20% de las subvenciones del gobierno federal para que sus escuelas puedan funcionar. Laura Rodríguez vicepresidenta principal del Centro para el Progreso Estadounidense, organización que promueve una mayor inversión en la educación pública, subraya la importancia del Departamento de Educación en las zonas más pobres del país."El Congreso le da los fondos al Departamento de Educación y el Departamento de Educación les da los fondos a todos los estados. Los estados deciden cómo usar esos fondos", explica Rodríguez. Para ella, hay un punto muy importante relacionado con las competencias que no tiene el Departamento de Educación. "El Departamento de Educación no tienen el mandato de desarrollar currículo para los estados", subraya.Otro punto que aclara Laura Rodríguez es que Trump "no puede eliminar el Departamento de Educación por orden ejecutiva. Eso no es legal. Eso se tiene que hacer a través del Congreso", apunta. "Pero supongamos que el Congreso quiere, efectivamente, eliminar el Departamento de Educación. Si se hace, se reduciría la calidad de la educación y el acceso a las oportunidades educativas en todo el país, para los latinos, para la gente que vive en áreas rurales, la gente de bajos recursos en todo el país", sostiene.El Departamento de Educación fue creado en 1980 y funge más que todo como garantía de equidad en el sector educativo, el cual está dominado por instituciones privadas. Laura Rodríguez resalta varias funciones clave que desempeña ese Departamento."Ofrece apoyo a las personas de bajos recursos para facilitar su acceso a la universidad, proporcionando préstamos y becas que les permitan continuar con sus estudios. En segundo lugar, establece normativas para los estudiantes con discapacidad, asegurando que cuenten con todo lo necesario en las instituciones públicas y escuelas. En tercer lugar, lleva a cabo investigaciones cuando surgen problemas relacionados con derechos civiles, ya sea por parte de un profesor o un padre de familia. Esta es una función increíblemente importante del Departamento de Educación, porque ellos se encargan de asegurarse de que no hay discriminación por el color de la piel, la religión o cualquier otra razón", concluye.El Gobierno anunció ya el despido de 1300 personas. No ha dejado claro cómo se mantendrían estas ayudas sin el Ministerio.
El juez supremo Manuel Luján Tupez, presidente de la Mesa de Trabajo del Subsistema Nacional Especializado en Extinción de Dominio afirmó que en todos los casos que se aplicó esa figura legal se encontró que el bien tomado en posesión por el Estado estaba vinculado a un acto ilícito.
En el sistema federal de Estados Unidos, el Departamento de Educación tiene menor control sobre las instituciones académicas y las escuelas que los estados que componen el país - por lo que, en caso de que ese departamento desapareciera, no quedarían sin manejo. Pero algunos estados dependen al menos en un 20% de las subvenciones del gobierno federal para que sus escuelas puedan funcionar. Laura Rodríguez vicepresidenta principal del Centro para el Progreso Estadounidense, organización que promueve una mayor inversión en la educación pública, subraya la importancia del Departamento de Educación en las zonas más pobres del país."El Congreso le da los fondos al Departamento de Educación y el Departamento de Educación les da los fondos a todos los estados. Los estados deciden cómo usar esos fondos", explica Rodríguez. Para ella, hay un punto muy importante relacionado con las competencias que no tiene el Departamento de Educación. "El Departamento de Educación no tienen el mandato de desarrollar currículo para los estados", subraya.Otro punto que aclara Laura Rodríguez es que Trump "no puede eliminar el Departamento de Educación por orden ejecutiva. Eso no es legal. Eso se tiene que hacer a través del Congreso", apunta. "Pero supongamos que el Congreso quiere, efectivamente, eliminar el Departamento de Educación. Si se hace, se reduciría la calidad de la educación y el acceso a las oportunidades educativas en todo el país, para los latinos, para la gente que vive en áreas rurales, la gente de bajos recursos en todo el país", sostiene.El Departamento de Educación fue creado en 1980 y funge más que todo como garantía de equidad en el sector educativo, el cual está dominado por instituciones privadas. Laura Rodríguez resalta varias funciones clave que desempeña ese Departamento."Ofrece apoyo a las personas de bajos recursos para facilitar su acceso a la universidad, proporcionando préstamos y becas que les permitan continuar con sus estudios. En segundo lugar, establece normativas para los estudiantes con discapacidad, asegurando que cuenten con todo lo necesario en las instituciones públicas y escuelas. En tercer lugar, lleva a cabo investigaciones cuando surgen problemas relacionados con derechos civiles, ya sea por parte de un profesor o un padre de familia. Esta es una función increíblemente importante del Departamento de Educación, porque ellos se encargan de asegurarse de que no hay discriminación por el color de la piel, la religión o cualquier otra razón", concluye.El Gobierno anunció ya el despido de 1300 personas. No ha dejado claro cómo se mantendrían estas ayudas sin el Ministerio.
SQ2UusbRx12 - 1422 - ¿Puede cualquier supernova cercana causar una extinción masiva? Universo de Misterios tiene reservado el derecho de admisión y publicación de comentarios. Generalmente, los comentarios anónimos no serán publicados. Contacto con Universo de Misterios: universodemisteriospodcast@gmail.com La imagen de la miniatura que ilustra este episodio ha sido creada con la ayuda de una Inteligencia Artificial. Aunque a algunas personas, a veces, puede proporcionar una falsa sensación de alivio, la ignorancia nunca es deseable. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La Gran Mortandad Entre el Ordovícico y el Pérmico, la Tierra sufrió catástrofes recurrentes. La mayor fue una crisis climática provocada por la mayor erupción volcánica que ha vivido el planeta. La extinción de los dinosaurios El mundo de los dinosaurios llegó a un final abrupto hace 66 millones de años, cuando fue golpeado por un enorme asteroide que dio lugar a un «invierno volcánico» mundial.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Con las voz no muy allá porque el día antes nos la dejamos gritando y cantando mientras hombres musculosos en bañador y embadurnados de aceite hacian como que se pegaban, nos reunimos para contaros la experiencia, que sabemos que lo quereis, y lo que hemos visto esta semana.
Conversamos con Alberto Aparici sobre los grandes olvidados del mundo animal, los insectos.
Hace unos 3.500 millones de años, en pantanos y mares poco profundos de la Tierra, se inició la vida con los primeros microorganismos unicelulares.Hace 650 millones de años, el planeta estaba cubierto por glaciares de cientos de metros de espesor. Las cianobacterias sobrevivieron bajo el hielo durante millones de años.
Danilo Medina prefiere hacerse el tonto con p y ser victima de la sorna pública y el choteo callejero por su aparente falta de memoria antes que reconocer su responsabilidad en la debacle electoral del PLD. De paso el dueño del partido morado imposibilita a esa organización de las posibilidades de sacudirse como en su momento hizo el reformismo y como ha pasado con otras organizaciones similares en el hemisferio.Es Danilo o que entre el mar.El hombre que todavía exhibe orgulloso el 62% del 2016 con un partido unido borra el 37% del 2020 sin Leonel Fernández y el 10 del 2024 con una boleta anémica pero leal encabezada por Abel Martínez. En el 22 había renunciado Julio Cesar Valentín y la reacción oficial del partido fue sustituirlo del CP por Iris Guaba y decir que esa renuncia no impactaba y por el contrario el partido estaba galvanizado. Dos años después el partido Justicia Social de Valentín y se convirtió en la cuarta fuerza municipal con 12 alcaldias y o direcciones municipales.No hay edad mínima para las enfermedades degenerativas como el alzheimer. Pero la enfermedad no discrimina recuerdos, aunque los organiza. Por eso Danilo recuerda el glorioso 16 y borra el resto. En el PLD hay dinero para muchas cosas y se está notando. El ex presidente insiste en citar obras y construcciones, pero hay una parte de la población que no puede olvidar que de cada obras una parte importante se quedó en algún bolsillo o por lo menos esos dicen las investigaciones de la Camara de Cuentas.En un país que vive en constante campaña electoral las ventajas son las mismas para unos y otros.Los abogados de los imputados en los cuatro grandes casos de corrupcion que cursan en los tribunales han hecho todo lo posible por ralentizar los procesos soñando con la extinción de los plazos del Código Procesal Penal pero aunque son los mismos tienen que tener en cuenta que cada día que se alarga del proceso los acerca a momentos en que la ultima palabra que quiere oir es corrupción y menos ante la posibilidad de una condena.
Apoya al Podcast como FAN de Terraescribiente en IVOOX o en PATREON y escucha todos los audios sin Restriccion! Bienvenidos a otro podcast de "Aventura Sonora" aquí en TERRAESCRIBIENTE. En esta ocasión vamos a escuchar la previa y el intro de: "CRIATURAS: Línea de Extinción" Los últimos vestigios de la humanidad se aferraban a la vida en las cumbres gélidas de las Montañas Rocosas, donde el aire era delgado y el frío, implacable. Se ocultaban como sombras temblorosas, sabiendo que más abajo acechaban horrores de pesadilla: bestias colosales, insectos ciclópeos con caparazones duros como acero y mandíbulas capaces de partir en dos a un hombre con un chasquido. Eran los nuevos amos de la tierra, y cualquier osado que descendiera más allá de los 2.500 metros se convertía en presa. Pero la muerte ya rondaba entre ellos. Un niño, pálido como un cadáver a medio enterrar, yacía febril en el refugio. Su aliento era un hilo débil, y su corazón latía con la fragilidad de una vela al borde de apagarse. No había medicinas. No había tiempo. Solo quedaba una opción: descender. Con el peso de la desesperación sobre sus espaldas, un hombre endurecido por el hambre y la guerra apretó los dientes y se preparó para lo impensable. No iría solo. Dos mujeres, curtidas por la tragedia y la furia de un mundo podrido, se le unieron. Cada una empuñaba un arma improvisada, un reflejo de su voluntad indomable. Juntos, se deslizaron hacia la zona de la muerte, donde los titanes de quitina aguardaban, sus ojos negros reluciendo en la penumbra, hambrientos de carne humana. Cada paso podía ser el último. Cada sombra, una sentencia. Y el hedor de la sangre, tarde o temprano, llamaría a los monstruos. Maquetación: MAC (Terraescribiente) Por favor sigue y suscríbete a las siguientes redes: Canal de Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaCcO2s1NCrQqLpfFR3u Escucha la aventura sonora completa como FAN de Terraescribiente o en: patreon.com/Terraescribiente Twitter: https://twitter.com/TerraEscriba Telegram: https://t.me/+62_TRJVg-3cxNDZh Instagram: www.instagram.com/terraescribiente/ Tik tok: www.tiktok.com/@terraescribiente Youtube: www.youtube.com/@Terraescribiente También subscríbete a TERRAESCRIBIENTE en ITUNES Y SPOTIFY! Dale me gusta a cada Podcast y coméntalos! Ayuda mucho! Gracias!
Apoya al Podcast como FAN de Terraescribiente en IVOOX o en PATREON y escucha todos los audios sin Restriccion! Bienvenidos a otro podcast de "Aventura Sonora" aquí en TERRAESCRIBIENTE. En esta ocasión vamos a escuchar "CRIATURAS: Línea de Extinción" Los últimos vestigios de la humanidad se aferraban a la vida en las cumbres gélidas de las Montañas Rocosas, donde el aire era delgado y el frío, implacable. Se ocultaban como sombras temblorosas, sabiendo que más abajo acechaban horrores de pesadilla: bestias colosales, insectos ciclópeos con caparazones duros como acero y mandíbulas capaces de partir en dos a un hombre con un chasquido. Eran los nuevos amos de la tierra, y cualquier osado que descendiera más allá de los 2.500 metros se convertía en presa. Pero la muerte ya rondaba entre ellos. Un niño, pálido como un cadáver a medio enterrar, yacía febril en el refugio. Su aliento era un hilo débil, y su corazón latía con la fragilidad de una vela al borde de apagarse. No había medicinas. No había tiempo. Solo quedaba una opción: descender. Con el peso de la desesperación sobre sus espaldas, un hombre endurecido por el hambre y la guerra apretó los dientes y se preparó para lo impensable. No iría solo. Dos mujeres, curtidas por la tragedia y la furia de un mundo podrido, se le unieron. Cada una empuñaba un arma improvisada, un reflejo de su voluntad indomable. Juntos, se deslizaron hacia la zona de la muerte, donde los titanes de quitina aguardaban, sus ojos negros reluciendo en la penumbra, hambrientos de carne humana. Cada paso podía ser el último. Cada sombra, una sentencia. Y el hedor de la sangre, tarde o temprano, llamaría a los monstruos. Maquetación: MAC (Terraescribiente) Por favor sigue y suscríbete a las siguientes redes: Canal de Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaCcO2s1NCrQqLpfFR3u Escucha la aventura sonora completa como FAN de Terraescribiente o en: patreon.com/Terraescribiente Twitter: https://twitter.com/TerraEscriba Telegram: https://t.me/+62_TRJVg-3cxNDZh Instagram: www.instagram.com/terraescribiente/ Tik tok: www.tiktok.com/@terraescribiente Youtube: www.youtube.com/@Terraescribiente También subscríbete a TERRAESCRIBIENTE en ITUNES Y SPOTIFY! Dale me gusta a cada Podcast y coméntalos! Ayuda mucho! Gracias!
El veterinario rural Luis Miguel Ferrer, autor del Diccionario Pastor, y María Sánchez, nos han hablado de algunas de las palabras y expresiones más utilizadas en el campo que, sin embargo, muchos urbanitas desconocen.
Los dinosaurios dominaron la Tierra durante 140 millones de años, pero desaparecieron hace 66 millones de años en un evento catastrófico. Hace 66 millones de años se extinguió el último dinosaurio. Los gigantescos mosasaurios y plesiosaurios en los mares y los pterosaurios en los cielos. Muchas familias de braquiópodos y esponjas de mar desaparecieron. Los restantes ammonites de concha dura se esfumaron. Se redujo la gran diversidad de tiburones y el plancton, la base de la cadena alimenticia del océano, se vio muy afectado. También se marchitó la mayor parte de la vegetación. En resumen, se extinguieron más de la mitad de las especies que habitaban el mundo.
La fiscal de la Nación advirtió que cambios en la Ley de Extinción de Dominio que aprobaría el Congreso favorecería a corruptos y prófugos. René Boluarte, hermana de Dina, es asesora de la JNJ. Y la gobernante expresó su sorpresa por las lluvias en el país.
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
En este episodio de ‘Todo lo que pasará’, Eva y Antonio desgranan el futuro de la política junto a Pedro Piqueras, el célebre periodista y presentador de Informativos Telecinco al que nunca le ha interesado el poder, y a José María Lassalle, escritor e intelectual que trabajó en el Gobierno de Mariano Rajoy y que, desde hace años, está fuera de la vida pública. Juntos intentan predecir cómo será el futuro de la política. ¿Qué tipo de líderes nos gobernarán dentro de dos décadas? ¿Elon Musk dominará el mundo a través de su algoritmo? ¿Votaremos a políticos generados con inteligencia artificial? ¡Quédate para saberlo! Lo encontrarás en los principales plataformas de vídeo y audio: YouTube, Spotify, Apple Podcasts y en la web de Moeve. Más información en 👉🏼 https://www.moeveglobal.com/es/videopodcast/todo-lo-que-pasara Si quieres ver todos los capítulos que iremos subiendo, te esperamos aquí 👉🏼 https://www.youtube.com/playlist?list=PLPEh9e99koduz_MhExN594o28EHYo_31n Te invitamos a conocer cómo nos estamos transformando en Moeve en 👉🏼 www.moeveglobal.com ¡Descubre nuestros proyectos! 👉🏼 https://www.moeveglobal.com/es/compania/estrategia/hitos-estrategicos-positive-motionSíguenos en redes sociales:🟦LinkedIn https://www.linkedin.com/company/moeveglobal 🟦Instagram https://www.instagram.com/cepsa/ 🟦TikTok https://www.tiktok.com/@moeveglobal 🟦YouTube youtube.com/@moeve_global 🟦Facebook https://www.facebook.com/cepsa 🟦X https://x.com/CEPSA #todoloquepasara #moeve #futuro #Política
¿Qué importancia tienen los cocodrilos y las anacondas en los ecosistemas? Nos adentramos en el fascinante mundo de estos reptiles con la ayuda de los herpetólogos Borja Reh, miembro de la Asociación Europea de Zoos y Acuarios, y Jesús Rivas, profesor titular de Biología en la Highlands University (Nuevo México).
Gracias por escuchar nuestro servicio. Esto fue tomado de una transmisión del domingo en vivo por la Belmont Asamblea de Dios en Chicago, Illinois. Únase a nosotros en línea a las 1:00 PM para la adoración, un mensaje de nuestro Pastor y otros eventos especiales según lo programado. Sitio Web www.belmontasamblea.org YouTube www.youtube.com/belmontasambleadedios
En su colaboración para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Arturo Barba, especialista en temas científicos, advirtió que alrededor de una cuarta parte de los animales de agua dulce están en peligro de extinción. Este fenómeno afecta directamente a más de 23 mil especies, incluyendo peces, crustáceos como cangrejos de río, camarones, y odonatos, mejor conocidos como libélulas o caballitos del diablo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La ciudad de Los Ángeles y sobre todo algunos de los condados de la región siguen amenazados por varios incendios. Tras un par de días de cierta mejoría en las condiciones climatológicas, se espera que hoy los vientos vuelvan a ser fuertes, avivando las llamas que han arrasado ya miles de hectáreas.Vamos a estar en Sudán, que lleva casi dos años de conflicto interno y ha provocado miles de muertos y millones de desplazados. También hablaremos de Irán, por un lado con una entrevista sobre su programa nuclear y por otro sobre las acusaciones por su, podríamos llamar, diplomacia de los rehenes. También conoceremos la mayor fiesta religiosa de la actualidad que se está celebrando en India y reúne a más de 400 millones de personas y empezaremos una serie de reportajes sobre los conflictos menos mediáticos.Escuchar audio
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza publica en la revista Nature un estudio que indica que el 34 % de la fauna de agua dulce en Europa y el 12 % en España se encuentra amenazada de extinción. Graciela Gómez Nicola, investigadora en evolución y diversidad animal y humana en la Universidad Complutense (Departamento de Biodiversidad, Ecología y Evolución), detalla este trabajo e incide en las causas y en las especies y ecosistemas más amenazados. Por otro lado, el matemático y divulgador Fernando Corbalán juega con los números de este año 2025.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza publica en la revista Nature un estudio que indica que el 34 % de la fauna de agua dulce en Europa y el 12 % en España se encuentra amenazada de extinción. Graciela Gómez Nicola, investigadora en evolución y diversidad animal y humana en la Universidad Complutense (Departamento de Biodiversidad, Ecología y Evolución), detalla este trabajo e incide en las causas y en las especies y ecosistemas más amenazados. Por otro lado, el matemático y divulgador Fernando Corbalán juega con los números de este año 2025.
Este 21 de diciembre se inaugura el Hospital General Regional de Ciudad Juárez En marcha Operación Salvavidas 2024, en la principales playas de México ¡Aviso a tiempo! Embajada de EEUU cerrará 24 y 25 de diciembre Más información en nuestro podcast
Julieta del Río, Comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales
Espectro con Javier Tejado
Sin servicio estación Pantitlán de la Línea 1Profeco pone a disposición el Quién es Quién en los PreciosLo ideal sería un mercado norteamericano unido: Justin Trudeau Más información en nuestro Podcast
Extinción del INAI representa un grave retroceso: Adrián AlcaláBrinca hombre al techo de un vagón en la estación Gelatao de la Línea AGran tormenta que arrasa el noroeste de EUMás información en nuestro Podcast
Morena y aliados aprobaron reforma de recomposición de la administración pública federal Liberan a Hipólito Solís Valarezo ex ministro de Ecuador El alcalde de Nueva York prohíbe permisos para fuegos artificiales o fogatas Más información en nuestro podcast
Las personas migrantes tienen un papel importante en la economía de México: Sheinbaum 2 víctimas del ataque en Tacubaya siguen hospitalizadas500 hectáreas ofrece Texas para la creación de un centro de detención de migrantesMás información en nuestro podcast
Seguimos con nuestra serie de “Especies en vías de extinción” y vamos a recordar a las berlinas deportivas, que fueron un referente de automóviles que aunaban lujo, confort, habitabilidad, capacidad de representación, buenas prestaciones y diversión al volante… algunas, os lo aseguro, inolvidables… La verdad es que resulta bastante obvio porque el concepto de “berlina deportiva” tiene dos palabras. Primero, berlina. Todos entendemos por berlina un coche de 3 volúmenes y 4 puertas laterales más portón. La otra palabra es “deportiva” y entiendo que ese significado no incluye simplemente unas prestaciones de alto nivel, sino un comportamiento deportivo razonablemente ágil y, sobre todo, divertido. Pero hay algo que no está incluido en el nombre, pero que para mí es seña de identidad de estas berlinas: Su elegancia, relativa discreción y capacidad de representación. Una berlina muy potente, de excelente comportamiento deportivo, pero erizada de alerones, aletines y muy llamativas, para mí no encajan en la definición más precisa y exigente de “berlina deportiva”. 1. Audi RS6 V10. El nombre competo de esta joya aparecida en 2008 es Audi RS 5.0 TFSI V10 Quattro Tiptronic… En su momento su precio se acercaba a los 150.000 €. El coche era tan “bestia” que, en las generaciones siguientes, en vez de aumentar la potencia que suele ser habitual, en este caso se bajó en busca de civilizar este coche. Incluso se “perdieron” dos cilindros por el camino. 2. BMW M5. Sí, podría haber elegido un M5 más moderno, pero es que este M5 E28 aparecido en 1984 y ofrecido hasta 1987 es una de las primeras berlinas deportivas de altas prestaciones. Recordad que primero apareció el BMW 535i M con 218 CV y luego el “verdadero” y primer M5, éste, con motor 6 cilindros en línea 3,5 litros y 285 CV… ambos los pude probar en su momento… y alucine. 3. Ford Sierra Cosworth. Evidentemente la segunda versión, con propulsión posterior y carrocería tres volúmenes o la tercera, con tracción total pero la misma carrocería de tres volúmenes, en ambos casos con solo un discreto alerón posterior, nada que ver son los excesos de la primera. Para mí la mejor es la de en medio, la de 1986, salvo si vas a hacer rallyes o ir a la nieve. Es más práctica que la primera, más ligera que la tercera y su cambio Getrag, casi de carreras, era una auténtica delicia. 4. Jaguar XJR. Es innecesario decir que Jaguar tenía, y a pesar de todo sigue teniendo, una imagen de coche de lujo con cierta clase y estilo. Y también tenían berlinas más que deportiva, muy “vitaminadas” gracias a sus motores de 12 cilindros. Pero en 1994 decidieron dar un paso más y hacer una verdadera berlina deportiva, no una simple berlina rápida. 5. Lancia Thema 8.32. El Thema 8.32 llamado por todos “Thema Ferrari” muchos le definieron como el “Ferrari de cuatro puertas” … quienes así lo definieron estaba claro que nunca, ¡jamás!, se habían montado en un Ferrari. Porque si pudiese me compraría un Ferrari, pero pocos coches hay más incomodos que un Ferrari, ahora, pero en 1984, cuando apareció este coche, todavía más 6. Lotus Omega. Muchos se olvidan de esta genuina berlina deportiva aparecida en 1990. Y es que, en la Europa continental, la verdad, se vio poco. A partir de una buena base, como era el Opel Omega, Lotus diseñó un modelo que se convirtió en una pesadilla para coches como el BMW M5. 7. Mercedes-Benz 500 E. Voy a ser honesto… no sé si este modelo de 1990 debería estar aquí porque quizás le falta algo de deportividad… ¡ojo! digo deportividad refiriéndome sobre todo a su cambio automático, no a su potencia. Con su motor 5.0 V8 de 326 CV el Mercedes 500 E era el modelo ideal para viajar rápido y cómodo por las autopistas alemanas libres de limitaciones. 8. MG ZT 260. Este coche, muchas veces olvidado, llega en 2003. La marca estaba en horas bajas y su gama resultaba un poco anodina y sus modelos algo “viejos”. Y pensaron para revitalizar su imagen lanzar una berlina deportiva. Y fueron muy prácticos: Partieron ni más ni menos que un Rover 75 y le plantaron el motor del Ford Mustang, V8 de 4.6 litros y 260 CV. Solo se fabricación 883 unidades. 9. Peugeot 405 T16. En 1993, Peugeot lanza la que para mí es su última berlina deportiva, con permiso del Peugeot 508 PSE. NO se debe confundir este modelo con el Peugeot 405 mi16 de “solo” 160 CV y que también es una berlina deportiva. Pero el modelo del que hablamos lleva el motor, civilizado, del 205 T16 de grupo B. 10. Volvo 850 T-5R. No voy a hablar mucho de este Volvo 850 T-5R aparecido en 1995 porque… también aparecía en el vídeo de “Familiares deportivos”. Y es que este modelo, por cierto, de tracción delantera, cambió la imagen tan conservadora de Volvo.
Una frase catastrófica para generar conciencia rebotaba entre la escenografía del COP16 de Cali Bienvenidos a las noticias del mundo y a los apocalípticos anuncios que nos informan sobre los tiempos que nos tocan vivir. Ha comenzado la extinción. La extinción de la biodiversidad y la vida. Con esa frase apocalíptica y terrorífica, el presidente de Colombia, Gustavo Petro daba por inaugurada la COP16, cumbre climática, en la ciudad de Cali. Ciudad caliente de por sí. Bien, entonces la extinción ha comenzado. No nos extraña: influencers, tiktokers, reality shows, fake news, terraplanistas, conspiracionistas, referentes del mundo de la opinología, patitos de hule en la cabeza, convenciones de animé, perritos con zapatos, gatos con moñitos y gente que te dice: -te voy a decir lo que está pasando porque los poderosos no quieren que te enteres. ECDQEMSD podcast El Cyber Talk Show - episodio 5901 Ha Comenzado La Extinción Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Historias Desintegradas: Repartidor de aplicaciones - Pila auxiliar - A toda velocidad sobre el puente - La quemazón – En el centro comercial - El aguijón - El sacrificio de la belleza - Dejarse las canas o teñirse - Me botaron del foro - Nos fuimos de pinta - En el camión - Algodón de azúcar - Agítese antes de usar - El hormiguero - El súper alimento - Galletas de avena y miel - Día Mundial de la Animación - El judoca Vladimir y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de nuestra completa intervención humana