POPULARITY
Categories
“Chad Powers: el polvo interrumpido de Disney+” Imagina que estás en medio de un gran polvo, todo entregado, sudoroso, preparado para el momento culminante… y de repente te susurran al oído: “pues ya estaría”. Ni orgasmo, ni cigarrillo, ni mimos. Nada. Eso ha sido Chad Powers. Una serie que te deja a medias como la sinfonía inconclusa de Schubert, como la Sagrada Familia o como la cara de Rosy de Palma: fascinante, sí, pero claramente sin terminar. Hoy en Televisión en Serio hablamos de esta sitcom deportiva de Disney+ protagonizada y producida por Glenn Powell, que nació casi como un primo lejano de Mrs. Doubtfire, pero en un campo de fútbol americano. Una estrella cancelada que se disfraza de paleto sureño para volver al juego.
Manuel Llamas analiza en su editorial la politización de Televisión Española al servicio de Pedro Sánchez
Mañana se estrena en Televisión Española "Voladura 76", un documental producido por Catorce en asociación con RTVE Play y que indaga en un episodio apenas contado, muy poco investigado y sobre el que aún pesa un halo de misterio que ahora se desvela. Nos visita su directora Marisa Lafuente. El programa 'Polònia' es uno de los programas más seguidos por los espectadores de TV3, se emite a las diez de la noche los jueves, realiza a un análisis de la actualidad a través de una serie de sketches. Anoche emitía un sketch en el que Franco explicaba a los líderes de PP y Vox, Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal, cómo debe ser "El chico PP" que gobierne la Comunidad Valenciana a ritmo de la "Chica ye-ye". Una canción en Países Bajos generada por inteligencia artificial, se ha popularizado por su mensaje en contra de los migrantes. Informa Isabel Ferrer, corresponsal de la SER en Países Bajos. El pasado miércoles Rosalía respondió a Carles Francino lo que para ella era un día feliz. La cantante respondió con una frase de Jesús de la Gándara, el psiquiátrico de cabecera de La Ventana. Este viernes se asoma a La Ventana.
Mañana se estrena en Televisión Española "Voladura 76", un documental producido por Catorce en asociación con RTVE Play y que indaga en un episodio apenas contado, muy poco investigado y sobre el que aún pesa un halo de misterio que ahora se desvela. La operación secreta, y con ciertos tintes berlanguianos, con la que los espías de Suárez consiguieron dinamitar desde dentro y de una forma controlada el régimen franquista para poder convocar elecciones democráticas.
La Tertúlia de bàsquet de Televisió de Badalona per parlar de l'actualitat del Joventut i del bàsquet de la ciutat. podcast recorded with enacast.com
¿Y si hacemos un visionado conjunto de una serie a dos capítulos a la semana? Pues el el gran Alberto TV Series —sí, el del gran Cultura Seriéfila— tiene un grupo lleno de gente majísima, respetuosa y seriéfila que ve dos episodios por semana. Y justo han empezado The Expanse, que está en esa plataforma que pone series entre anuncios: Prime Video. . Así que me he dicho: “Vamos allá, Ivo, métete en esta faena”. En este programa os hago una mini reseña sin spoilers y el recap propiamente de los dos primeros capítulos Os dejo el link al grupo por si queréis uniros a esta odisea espacial con nosotros: https://t.me/visionados_topia
See omnystudio.com/listener for privacy information.
La Tertúlia de bàsquet de Televisió de Badalona per parlar de l'actualitat del Joventut i del bàsquet de la ciutat. podcast recorded with enacast.com
En 1986, el 30 de septiembre, Televisión Española comenzó a emitir los episodios de una serie americana que triunfaba en la NBC; "Las chicas de oro". Cuatro amigas de entre 50 y 60 años demostraron que una mujer madura no ha terminado su vida, la acaba de empezar. Mucho humor, grandes personajes y temas atrevidos fue la fórmula del éxito y son las razones por las que recordamos la serie 40 años después
Si me dieran un euro por cada serie que ha querido ser la nueva Girls, ya podría haber hecho yo mi propia versión de Lena Dunham. I Love LA, recién llegada a HBO, vuelve a intentarlo: una chica imperfecta, vida caótica, relaciones complicadas y una gran ciudad como telón de fondo. Pero esta vez el caos se muda a Los Ángeles, y el terremoto no es solo literal. Creada y protagonizada por Rachel Sennott (Shiva Baby, Bottoms), la serie captura la energía frenética y egocéntrica de su generación con aciertos y excesos. Hay destellos de Broad City y Insecure, pero también mucho postureo angelino, conversaciones a mil por hora y una protagonista tan irritante como adictiva. Entre entourage millennial, nepo babies y gays accesorios, I Love LA funciona por fricción más que por empatía. Te desespera… y luego te engancha. En este episodio analizamos sus luces y sombras, su ADN de comedia autoral y por qué, a pesar de todo, no puedes dejar de mirar a Tallulah (sí, se llama Tallulah). Únete a nuestro grupo de Telegram: https://t.me/PodcastEnSerio Y estamos en Twitter: https://twitter.com/PodcastEnSerio ⌨️Correo: ivodelgadorivero@gmail.com Instagram: https://www.instagram.com/criticoenserio/?hl=en-gb
¿Los presidentes en México son títeres? ¿De quién? Luis Estrada dice que de la Televisión. ¿Será?
Esta semana en Series en Serio hablamos de Doctor Who, pero más que un análisis, es una catarsis. Porque, sinceramente, ¿cuándo ver series se convirtió en hacer deberes? Entre multiversos, spin-offs, cameos imposibles y referencias de episodios de 1973, ya ni el mismísimo viajero del tiempo puede seguir el hilo. Comentamos la ruptura entre Disney y la BBC, el fracaso del plan de convertir Doctor Who en el nuevo Marvel, el choque entre la era Trump y la “wokeness” británica, y sobre todo, el cansancio absoluto de tener que estudiar antes de sentarte a ver televisión. Russell T. Davies sigue siendo un genio, pero aquí se ha pasado de frenada: tanta mitología, tanto guiño, tanto crossover… que al final uno se siente atrapado en un puré de guisantes temporal. Un episodio sobre el agotamiento de los universos compartidos, los fans extenuados y la pregunta que muchos nos hacemos últimamente: ¿cuándo dejamos de disfrutar las series para empezar a descifrarlas?
Durante años, decenas de series históricas y épicas —de Britania a The Witcher, de Marco Polo a Rey y Conquistador— han intentado convertirse en “el nuevo Juego de Tronos”. Ninguna lo logró. Ninguna, salvo Selling Sunset. Detrás de sus tacones imposibles, mansiones millonarias y vestidos de alta costura, este reality es en realidad un tablero de alianzas, traiciones y poder, donde cada cena acaba en guerra y nadie se atreve a probar bocado. En este programa analizamos por qué Selling Sunset es el fenómeno televisivo definitivo: un espectáculo de mamarrachismo elegante, drama calculado y lujo desmesurado, que ha elevado la telerrealidad a la categoría de tragedia griega. Desde las peleas por protagonismo y los bandos enfrentados hasta la ruptura de la cuarta pared y la implosión emocional de su novena temporada, exploramos cómo el Oppenheim Group pasó de vender mansiones a venderse a sí mismas como imperios de fama. Porque Selling Sunset no es un placer culpable: es placer puro, sin culpa y sin frenos. Un vuelo de Ícaro en tacones de aguja… hermoso, caótico y absolutamente irresistible.
Emisión del programa "Entrecantos Radio" Correspondiente al sábado 8 de noviembre de 2025 de "JB Jalisco Radio" del "Sistema Jalisciense de Radio y Televisión" Con el tema: "Canciones Platicadas" Selección de temas en los que mas que una línea melódica, prevalece una línea narrativa. Transmitido en vivo simultáneamente por las siguientes frecuencias: 96.3 FM / 630 AM - Guadalajara, Jal 91.9 FM - Puerto Vallarta, Jal 107.1 FM - Ciudad Guzmán, Jal y en todo el mundo por www.jaliscoradio.com
Jesús Bracero es un artista entre fogones, porque es Chef de profesión y además, es un artista delante de las cámaras, porque es un rostro habitual de Televisión Española.Nuestro Farandulero es el fundador de la plataforma en defensa del patrimonio gastronómico y del producto de Andalucía (ARTCUA).Para Jesús, el mejor ingrediente en la cocina es la alegría y lo cierto, es que él hace buena gala de eso. Chef, comunicador, showman, contador de chistes (aunque el de hoy sea muy malo) y un amante de la cocina, así es nuestro protagonista de hoy.La Farándula es un programa creado y presentado por Laura Río para Canal Málaga Radio.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! LA SERIE QUE ESTÁ CAMBIANDO VIDAS EN TODO EL MUNDO ¿Cómo es posible que una serie sobre Jesús, producida de forma independiente, haya convertido a millones de personas —incluidos ateos, musulmanes, budistas e incluso satanistas— al cristianismo? ¿Qué tiene The Chosen que ha tocado el corazón de más de 250 millones de espectadores en 175 países? En este audiolibro exclusivo descubrirás: ✨ La historia real detrás del mayor fenómeno espiritual del siglo XXI 🎭 Testimonios de actores que experimentaron conversiones místicas durante el rodaje 📊 Cómo un sueño "imposible" se convirtió en récord Guinness 💰 El revolucionario modelo de financiación que cambió la industria 🌍 Conversiones documentadas de personas de todas las religiones ⛪ El reconocimiento del Vaticano y líderes religiosos globales 🎬 Los mensajes ocultos que transforman corazones ¿Por qué The Chosen es diferente a todo lo anterior? No es una película más sobre Jesús. Es un fenómeno que ha logrado lo imposible: hacer que el Evangelio sea relevante para la generación digital, conmover a teólogos formados durante décadas, y convertir pantallas en altares modernos. El jesuita Joe Hoover confesó que esta serie hizo más por su relación con Cristo que años de estudios teológicos. ¿Cómo puede una dramatización televisiva superar a siglos de doctrina? Contenido del audiolibro: 🔸 El nacimiento del sueño imposible de Dallas Jenkins 🔸 El modelo revolucionario de crowdfunding comunitario 🔸 La búsqueda del reparto perfecto para personajes eternos 🔸 Mensajes que trascienden el tiempo: Pedro, Mateo, María Magdalena 🔸 Conversiones reales documentadas de actores y espectadores 🔸 El impacto global: 50 idiomas, 30 doblajes, récord mundial 🔸 Testimonios estremecedores de vidas transformadas 🔸 El respaldo de todas las denominaciones cristianas 🔸 Análisis del fenómeno por expertos en comunicación y teología 🔸 Por qué un tercio de la audiencia NO es cristiana... pero sigue viéndola Casos reales que te dejarán sin palabras: La mujer que canceló su suicidio tras ver un episodio El matrimonio al borde del divorcio que se reconcilió El ateo que comenzó a orar por primera vez en su vida Los actores hindúes, musulmanes y judíos que encontraron a Cristo El agnóstico que abrió una Biblia después de 40 años Un fenómeno de alcance inimaginable: 📺 800 millones de visualizaciones 👥 16 millones de seguidores en redes sociales 🏆 Récord Guinness: serie más traducida de la historia (superando a Netflix y Disney) 💒 Usada como herramienta de evangelización en 175 países 🇪🇸 Premio Carisma de Impacto en España Narrado en español de España con investigación rigurosa basada en fuentes verificables: testimonios públicos, análisis académicos, declaraciones oficiales y cientos de entrevistas documentadas. Este audiolibro es para ti si: Quieres entender el mayor fenómeno religioso de nuestra época Te interesa la intersección entre fe, cultura y medios digitales Has visto The Chosen y quieres conocer la historia detrás Buscas comprender cómo el arte puede transformar vidas Necesitas esperanza en tiempos de secularización ⚠️ ADVERTENCIA: Si llegas al final de este audiolibro, es probable que quieras ver The Chosen. Y si ya la has visto, querrás volver a verla con nuevos ojos. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Ryan Murphy y el accidente de lujo llamado Todas las de la Ley El nuevo drama legal de Ryan Murphy, Todas las de la Ley (All's Fair), es tan desastroso que ni el presupuesto, ni los diamantes, ni los Ferrari pueden salvarlo. Imagina un RuPaul's Drag Race: Abogadas Edition donde Kim Kardashian comparte cartel con Naomi Watts, Glenn Close y Sarah Paulson —y aun así consigue ser la menos expresiva de todas—. En este episodio repasamos cómo Murphy ha mezclado todas sus personalidades televisivas: el camp de Glee, el culebrón de Nip/Tuck, el delirio de American Horror Story y el falso feminismo de taza de Ale-Hop. El resultado es una orgía visual de pelucas, tacones y frases de empoderamiento prefabricadas, servidas con más glamour que guion. Entre ramos comestibles con heces, insultos imposibles y escenas que parecen anuncios de perfume dirigidos por Satanás, sólo Sarah Paulson sobrevive al desastre, robando cada escena y dejando claro que está jugando en otra liga. Murphy ha creado una serie tan mamarracha y excesiva que no sabes si apagar la tele o hacerle una ovación. Todas las de la Ley es un accidente de tráfico televisivo del que no puedes apartar la mirada.
Parlem amb la periodista i professora Rebeca Quint
En este episodio de Marketing Digital se revela una revolución: en 2025 la televisión conectada ya no es territorio exclusivo de grandes marcas. Las plataformas de anuncios han simplificado tanto la entrada que una pyme puede mostrar su vídeo justo delante de quien está viendo series, deportes o noticias, basándose en intereses y señales de compra (no en el canal). Son mensajes cortos (15-20 segundos) que van directo al grano: qué resuelves, muestra el resultado en pantalla y una llamada a la acción clara. Además, la medición deja de obsesionarse con clics y mira el progreso mediante búsquedas de tu marca, tráfico directo y ventas en las zonas donde emitiste.El episodio incluye ejemplos prácticos y un guion base para crear anuncios que funcionan, más un caso real de una clínica de fisioterapia que llenó huecos entre semana con una pieza breve y una oferta clara. También sabrás cómo diseñar la experiencia de aterrizaje (QR grande, URL corta, landing móvil con una promesa, prueba y botón), y qué presupuesto inicial usar (una zona, franjas horarias en casa) para empezar con poco riesgo y ver resultados en pocos días. Si buscas una estrategia tangible y asequible para tu negocio, aquí tienes el mapa y la táctica para hacerlo posible.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital--2659763/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
En este episodio de Marketing Digital se revela una revolución: en 2025 la televisión conectada ya no es territorio exclusivo de grandes marcas. Las plataformas de anuncios han simplificado tanto la entrada que una pyme puede mostrar su vídeo justo delante de quien está viendo series, deportes o noticias, basándose en intereses y señales de compra (no en el canal). Son mensajes cortos (15-20 segundos) que van directo al grano: qué resuelves, muestra el resultado en pantalla y una llamada a la acción clara. Además, la medición deja de obsesionarse con clics y mira el progreso mediante búsquedas de tu marca, tráfico directo y ventas en las zonas donde emitiste.El episodio incluye ejemplos prácticos y un guion base para crear anuncios que funcionan, más un caso real de una clínica de fisioterapia que llenó huecos entre semana con una pieza breve y una oferta clara. También sabrás cómo diseñar la experiencia de aterrizaje (QR grande, URL corta, landing móvil con una promesa, prueba y botón), y qué presupuesto inicial usar (una zona, franjas horarias en casa) para empezar con poco riesgo y ver resultados en pocos días. Si buscas una estrategia tangible y asequible para tu negocio, aquí tienes el mapa y la táctica para hacerlo posible.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital--2659763/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Las películas de It arrasaron con más de 1.100 millones de dólares y con medio planeta mirando detrás del sofá, así que era cuestión de tiempo que Pennywise tuviera su propia precuela televisiva. En este episodio viajamos a 1962 para descubrir It: Bienvenidos a Derry, la nueva serie de HBO que expande el universo de Stephen King sin necesidad de haber visto nada antes. Repasamos sus dos primeros capítulos: el regreso a Derry, los nuevos niños (magníficos), las pesadillas más grotescas —partos dentados incluidos— y ese terror creativo que convierte lo cotidiano en puro delirio. También hablamos de sus tramas secundarias (algunas más perdidas que el niño del chupete) y del curioso bucle King–Stranger Things–King que la serie propone. ¿Es el regreso del mejor terror de King o solo un ejercicio de nostalgia sangrienta? De momento, nos ha devuelto el miedo… y unas cuantas risas nerviosas. Como siempre... muy en serio
En este primer episodio de Televisión en Serio, analizamos el nuevo fenómeno televisivo del año: Chenoa como presentadora de Operación Triunfo 2025 en Prime Video. La inmortal cantante de Soy Humanna vuelve a ponerse al frente de la gala y, con ella, llegan los “ahora sí”, los “trabajazos” y un despliegue de improvisación marca de la casa. Entre el caos de un formato imposible de conducir, las frases de manual y un chándal gris que ya es historia de España, exploramos el misterio de cómo Chenoa ha convertido cada gala en un drinking game en sí misma. Porque presentar OT no es fácil… pero hacerlo como Chenoa, tampoco lo mejora. Chenoa la mujer a la que las dotes de presentadora le están haciendo la cobra. Televisión en Serio: el spin-off de Críticos en Serio donde diseccionamos la televisión con ironía, humor y un poquito de mala leche. En lugar de hacer un programa de series voy a entregaros un programa diario. Así como lo oís todos los días tendréis una página de televisión que me sirve para poder contar propiamente TODO lo que pasa.
WBD confirma que el estudio de Cine y TV está en venta. Something is Killing The Children va cine y Televisión. Hasbro y Matell cierran acuerdo millonario con KPOP Demon Hunters. Y más... Recuerda seguirnos en redes sociales: https://linktr.ee/lacuevadelnerd Para comentarios, escríbenos a contacto@lacuevadelnerd.com Visita http://lacuevadelnerd.com para más noticias y reseñas. No olvides suscribirte para recibir notificaciones de nuevos programas.
Emisión del programa "Entrecantos Radio" Correspondiente al sábado 1 de noviembre de 2025 de "JB Jalisco Radio" del "Sistema Jalisciense de Radio y Televisión" Con el tema: "Se van los mejores" Altar musical dedicado a la memoria de algunos cantautores que nos han dejado en tiempos recientes. Transmitido en vivo simultáneamente por las siguientes frecuencias: 96.3 FM / 630 AM - Guadalajara, Jal 91.9 FM - Puerto Vallarta, Jal 107.1 FM - Ciudad Guzmán, Jal y en todo el mundo por www.jaliscoradio.com
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/almuerzo-de-negocios--3091220/support.
La Tertúlia de bàsquet de Televisió de Badalona per parlar de l'actualitat del Joventut i del bàsquet de la ciutat. podcast recorded with enacast.com
La Tertúlia de bàsquet de Televisió de Badalona per parlar de l'actualitat del Joventut i del bàsquet de la ciutat. podcast recorded with enacast.com
Todos los jueves, en «Hablemos de tele», comentamos y analizamos de forma distendida las noticias más importantes de la semana sobre el mundo de la televisión, el streaming y os traemos también las últimas noticias del mundo del cine y las series. La emisión del programa es semanal y en directo a través de Twitch, pero si no has podido unirte a la emisión, recuerda que al día siguiente cada programa está disponible en nuestro canal de Youtube. En el programa de hoy repasamos las siguientes noticias: - Pluto TV se tiñe de azul con el lanzamiento de un nuevo canal - El actor más imprevisible de Hollywood tendrá su propio canal en Movistar Plus+ - Astra TV ampliará su oferta con nuevos canales nacionales y regionales en HD y UHD - Paramount Network abandona la TDT - Paramount y Comcast invierten más de 1.000 millones de dólares en SkyShowtime, que sigue acumulando pérdidas - Estos son los requisitos para lograr la próxima licencia de la TDT - Un gigante mediático da la espalda al nuevo canal: “No vamos a hacer TDT” - LaLiga adjudica los derechos de la Copa del Rey para las temporadas 2025/26 y 2026/27 - Movistar Plus+ renueva los derechos para seguir ofreciendo la Copa del Rey MAPFRE, en exclusiva en los canales de la plataforma #Televisión #Astra #CopadelRey #MovistarPlus #Paramount #LaLiga #TDT #PlutoTV @plutotves @ParamountmoviesES @LaLiga @movistarplus
En este episodio muy especial, transmitido por Cadena Radial Costarricense CRC 89.1 FM, exploramos el fascinante universo de la moda, el arte y la cultura junto a uno de los grandes referentes internacionales: Jesús María Montes Fernández, desde Madrid
Ana Rivero nos habla de su libro 'Luz y Taquígrafa: Cincuenta años transcribiendo la Historia de España'.
Vive Latino 2026. Audiencias de Televisión (Noche del Domingo).See omnystudio.com/listener for privacy information.
◉ Búscanos en todas las redes sociales como abejorromedia
Federico analiza la la decisión de la jueza Biedma de enviar a David Sánchez a juicio. Repaso a la actualidad con Rosana Laviada y Silvia Riveiro.
Sobre su salida como presidente del directorio de Televisión Nacional de Chile, en el Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes conversan con Francisco Vidal, miembro de la comisión política del PPD y exministro de Defensa.
Félix Rodríguez de la Fuente tuvo un papel fundamental trasmitiendo como nadie el amor por los animales y el cuidado del hábitat. Podemos decir que hasta la llegada del programa 'El hombre y la Tierra' en Televisión Española, la mayoría de los españoles apenas sabíamos nada del mundo que nos rodeaba. La naturaleza era esa desconocida. No conocíamos ni la fauna ni la flora. Nunca vimos a un lobo en su hábitat, ni a un oso pardo, ni a un águila, ni a un halcón peregrino. En este monográfico dedicado a lo que reconocemos como un personaje histórico escucharéis a Odile, su hija y encargada de mantener vivo su legado, a Benigno Balidos, el biógrafo de Félix Rodríguez de la Fuente, y a Carlos de Hita, que es quien es gracias a él.
Mario Székely, corresponsal de W Radio en Los Ángeles y especialista en cine y Televisiónq
En esta entrevista hablamos con parte del equipo creativo y de producción de Crimen y ley: Temporada 2, la serie de true crime que regresa en 2025 para adentrarse en la complejidad del crimen en Andalucía. Con Jorge Santos (dirección de producción), Daniel Gamero (guión), Susana Martín Gijón (escritora de novela negra y colaboradora de la serie) y Pepe Flores (producción ejecutiva), repasamos cómo se ha construido esta nueva temporada, los retos de acercar al espectador casos reales y el valor de contar con expertos para dar contexto y herramientas de prevención.