En Radio Nacional hacemos que las mañanas de los fines de semana sean diferentes.
Javier Ruibal es un experto en convertir los sueños en música y en pinceles las cuerdas de una guitarra. Con todo ese arte, nos acerca su nuevo trabajo, Cabaret Saturno, del que interpreta en acústico dos temas: "Bloody Mary" y "Bomboncito de Guinea". Escuchar audio
A la quinta va la vencida: solución. La Pardopedia y las canciones felices. Escuchar audio
Cristina Gallego hoy reflexiona sobre la (NO) maternidad elegida. Un asunto que crea estigma social en las mujeres y que a muchas las obliga a tener que justificarse continuamente. Un asunto al que nuestra colaboradora mira con su característica sensibilidad. Escuchar audio
Un centenar de obras de 70 mujeres artistas se exponen hasta el próximo 4 de febrero. Textil, pintura, escultura…. una amplia diversidad de materiales que conforman unas obras que se reparten por las 8 secciones que componen la totalidad de una exposición que visibiliza a todas esas pintoras y escultoras cuyas obras se pasaron décadas en los almacenes de los museos y que ahora brillan en Maestras. Para guiarnos a través de este viaje cautivador y reparador, nos acompañan el director artístico del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Guillermo Solana, y la comisaria de la exposición y especialista en Arte Contemporáneo, y Estudios de Género, Rocío de la Villa. Escuchar audio
Muchos pusieron cara por primera vez al actor Fernando Cayo a finales de los 90 de la mano de la serie de televisión Manos a la obra. A partir de ahí llegarían toda una serie de trabajos entre los que destacan algunos con tanta resonancia como La casa de papel. Con 35 años de oficio a sus espaldas, el actor está actualmente de gira con su primer Lorca: Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín. Y también le queda tiempo para protagonizar proyectos cinematográficos como Los últimos nombres de Dios y La fortaleza. Escuchar audio
A la quinta va la vencida: Repaso de las pistas. Entrevista a Rocío de la Villa, Comisaria de la exposición MAESTRAS y a Guillermo Solana, Director artístico del Museo. Pasados los 40 con Cristina Gallego. Javier Ruibal. Escuchar audio
En esta ocasión hablamos del Black Friday. Al parecer según nuestro latinista tuitero Emilio del Río, los dioses de la mitología clásica lo celebraban. Sí, nosotros nos hemos quedado también de pasta de boniato, así que lo mejor será que lo escuches...¡No tiene desperdicio! Escuchar audio
El cine le ha sacado mucho partido tanto a los grandes maestros de la pintura (Modigliani, Miguel Ángel, Picasso, Van Gogh,…) como a otros artistas ficticios surgidos de la mente de los guionistas. Nuestros maduritos, Andrés Aberasturi y José Luis Garci, acompañados del actor Miguel Rellán, ponen toda su atención en todos esos títulos de la gran pantalla que han mirado al lienzo. No es lo único en lo que se centran, también hay tiempo para recordar a figuras de la talla de Tony Leblanc y para hablar de la película de esta semana del Cine Clásico de La 2: El color púrpura. Escuchar audio
A la quinta va la vencida: Quinta palabra – Pista única. Verba Volant. Entrevista al director Fernando Cayo. Escuchar audio
De la mano de Marta Rivera de la Cruz, delegada de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, y Evelio Acebedo, director gerente del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza,recorremos uno de los espacios más emblemáticos del paseo del arte de Madrid conociendo algunas de las novedades que nos esperan en los próximos meses. Un lugar que reune 7 siglos de historia y que ya tiene 31 años de andadura a sus espaldas. Escuchar audio
A la quinta va la vencida: Cuarta palabra - Pista única. Sección de Jesús Marchamalo. Tertulia de maduritos interesantes. Escuchar audio
La forma en que los humanos fabricamos y utilizamos herramientas es quizás lo que nos distingue más del resto de especies, pero ya sabes: nosotros creamos esas herramientas y luego éstas nos transforman a nosotros. Al hilo de este razonamiento, Marta Peirano se pregunta si la inteligencia artificial está afectando a la nuestra, es decir, si nos está volviendo más tontos. Escuchar audio
A la quinta va la vencida: Tercera palabra - Pista única. El Pisto. Tiempo y Clima. Post-tecnocracia. Entrevista a Marta Rivera De La Cruz, Delegada de Cultura, Turismo y Deporte del Ayto. de Madrid y a Evelio Acebedo, Director del Museo Thyssen. Escuchar audio
RAE, la consulta más destacada de la semana. Verifica, el Bulo de la semana. Mensajes de los escuchantes. La noticia de la ciencia. Escuchar audio
Jorge Blass nos trae un nuevo invitado a su sección “Momentos mágicos”, el mago Yunke, que nos presenta la cuarta temporada de su espectáculo Hangar 52, que estará en el Palacio de Congresos de Ifema el próximo 22 de diciembre hasta el 6 enero. También hablaremos del nuevo show de Jorge, Flipar, que vuelve al Reina Victoria desde el jueves 30 de noviembre. hasta el 14 enero. Escuchar audio
A la quinta va la vencida: Repaso de las pistas. Momentos Mágicos. Escuchar audio
Nuestro historietista favorito, Paco Roca nos habla sobre la montaña rusa que supone, sobre todo para una persona que trabaja en un sector artístico, pasar de sentirse especial a un completo impostor. Roca reflexiona sobre si viene de pertenecer a la clase obrera, o como es algo común entre los creadores acompañado con diferentes anécdotas de estas sensaciones que le han acompañado toda la vida. Escuchar audio
El escritor y profesor Alejandro Gándara nos presenta su nuevo libro Primer amor. Una novela que nos plantea preguntas como, ¿podemos amar después de que nos hayan roto el corazón? ¿Cuántas veces se puede uno enamorar como la primera vez? ¿Se cierra con el tiempo la herida de ese amor? Todas ellas serán contestadas por el protagonista de esta historia. Escuchar audio
A la quinta va la vencida: Segunda palabra - Segunda pista Grandes Insignificancias con Paco Roca. Operando con Ramon Gener. Escuchar audio
Nuestro podólogo de cabecera nos habla sobre uno de los tratamientos más usados en su campo: las plantillas. Charlamos sobre su función en niños y en adultos, en deportistas, la diferencia entre unas buenas y unas malas y sobre las patologías que se pueden tratar con ellas. Escuchar audio
A la quinta va la vencida: Segunda palabra - Primera pista. Con Buen Pie. Gastronomía- Qué hambre. Entrevista a Alejandro Gándara. Escuchar audio
A la quinta va la vencida: Primera palabra - Segunda pista. En resumidos cuentos. Tertulia Jóvenes. Escuchar audio
El Catedrático de economía de la Universidad Complutense de Madrid y subdirector de FEDEA (Fundación de Estudios de Economía Aplicada), Nacho Conde-Ruiz repasa uno a uno los ministerios con contenido económico y sus principales retos respecto a este tema tan importante que deberán afrontar. Escuchar audio
José Manuel Zapata homenajea a Manuel de Falla y Matheu, un compositor que para él nada tiene que envidiar a los grandes músicos centroeuropeos románticos o impresionistas, ya que es uno de los grandes de la historia y tan nuestro como la tortilla de patata. Repasamos la vida y obra del creador más jondo del mundo. Escuchar audio
A la quinta va la vencida: Primera palabra - Primera pista. El Pisto. Sección Economía. El Lado Oscuro. Escuchar audio
Buena música para gañanes y gañanas con José Manuel Zapata. Escuchar audio
A la quinta va la vencida: Solución a las pistas. Canciones felices.Escuchar audio
Hablamos con Carmen Machi de sus dos últimos personajes donde interpreta a una mujer controladora y devota, La Mesías, la nueva serie de Javier Calvo y Javier Ambrossi y de la película Verano en diciembre, de Carolina África. En la primera, la actriz se mete en la piel de una madre con delirios mesiánicos que crea un grupo viral de música cristiana con sus hijas. Y en la cinta de África, protagonizada por cinco mujeres de generaciones distintas que se reúnen para conmemorar el aniversario de la muerte del padre en la casa de su madre. Escuchar audio
Nuestro latinista favorito, Emilio del Río, nos habla sobre el programa de cribado de cáncer de pulmón que se presentó el pasado viernes, Día Internacional de la lucha contra el cáncer de pulmón, con motivo del nombre que le han designado. El Proyecto Casandra, nombre mitológico que recoge la historia de la hija de Príamo, rey de Troya, y de Hécuba, una mujer tan bella que el mismísimo Apolo se enamoró de ella. Escuchar audio
A la quinta va la vencida: Repaso de las pistas. Con chancles y orbayando.La Pardopedia.Escuchar audio
En nuestra tertulia de maduritos interesantes de esta semana repasamos la trayectoria de Ángeles González-Sinde, guionista, directora de cine, ex ministra de Cultura y expresidenta de la Academia de Cine y actualmente presidenta del patronato del Museo Nacional Arte Reina Sofía. Hablamos sobre la última película que ha dirigido, El Comensal, sus últimos trabajos de guionista en la televisión con Amar es para siempre y Bosé, así como sus numerosos premios y sus éxitos acompañados con la inestimable presencia del escritor y periodista Andrés Aberasturi y el director, productor y guionista José Luis Garci. Escuchar audio
A la quinta va la vencida: Quinta palabra – Pista única. Verba Volant.Entrevista a la actriz Carmen Machi. Escuchar audio
El periodista y filósofo, Toño Fraguas nos habla sobre la amnistía, pero no en términos de actualidad, sino de lenguaje. Y es que esta palabra tiene mucho que ver con amnesia, y ambas etimológicamente son fascinantes, aluden a la memoria del recuerdo, e incluso, podrían acercarse al perdón. Escuchar audio
La soprano española Marta Mathéu nos cuenta sus próximas actuaciones que tendrán lugar en Barcelona el 28 noviembre y 2 de diciembre interpretando Turandot de Giacomo Puccini en el Gran Teatre del Liceu y el 30 de noviembre, su concierto dedicado a María Callas en el Palau de la Música Catalana. Escuchar audio
La escritora y periodista Marta Peirano llega para desmontar la desinformación una vez más en su sección "Post-tecnocracia". Esta vez, la actualidad nos lleva al despido del director Sam Altman de Open AI, líder en la era de la Inteligencia Artificial desde que lanzaron el chatGPT el pasado año. En la empresa alegaron una falla de comunicación para evitar especulaciones, pero hoy profundizaremos acerca de su cese. Escuchar audio
A la quinta va la vencida: Cuarta palabra - Pista única. Pienso, luego estorbo. Tertulia de maduritos interesantes.Escuchar audio
A la quinta va la vencida: Tercera palabra - Pista única. El Pisto.Tiempo y Clima. Sección Post-tecnocracia. Entrevista a la soprano Marta Mathéu.Escuchar audio
Avance de contenidos. RAE: La consulta más destacada de la semana.Verifica: Bulo de la semana. Mensajes escuchantes. La noticia de la ciencia con Manuel Toharia.Escuchar audio
Nuestro querido actor de teatro y doblaje, Mario Gas, nos trae una nueva sección a su "En escena" que suena a musicales. Escuchar audio
Viajamos un sábado más a Gazapolandia con nuestros académicos Ramón Gabilondo y Gorka Zumeta. De nuevo nos demuestran su destreza y su trabajo incansable en la búsqueda de los errores más divertidos de la radio. Escuchar audio
A la quinta va la vencida: repaso de las pistas. Estupidiario con Gorka Zumeta y Ramón Gabilondo.Escuchar audio
El actor, actor de doblaje y profesor teatral Iván Labanda nos presenta ante nuestros micrófonos el musical de Broadway por excelencia, Chicago, del que forma parte de su elenco. Una excitante historia sobre el mundo del espectáculo, repleta de éxitos y de premios que nunca pasa de moda. Escuchar audio