En Radio Nacional hacemos que las mañanas de los fines de semana sean diferentes.
Carles Mesa recibe en el “Mano a mano” al actor Jesús Castejón, uno de los progatonistas de la obra El misántropo, que se representa del 13 al 17 de julio en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. También hablamos sobre su papel en el musical Los chicos del coro, en el que interpretará al profesor Mathieu. Se estrenará el 16 de noviembre en el Teatro La Latina de Madrid. Escuchar audio
En “El culturódromo”, de Carlos del Amor, conversamos con Araceli Pereda, presidenta de Hispania Nostra. La entidad acaba de publicar su Lista Roja de construcciones en peligro de desaparición. Casi 400 edificios religiosos están en riesgo. Y en la "Vida sana" de Julio Basulto recibimos al periodista Mikel López Iturriaga, creador del portal gastronómico El comidista (www.elcomidista.elpais.com), del diario El País. Hoy activamos El mierdómetro. Escuchar audio
En la "Vida sana" de Julio Basulto recibimos al periodista Mikel López Iturriaga, creador del portal gastronómico El comidista (www.elcomidista.elpais.com), del diario El País. Hoy activamos El mierdómetro. Escuchar audio
En “La librería” de Antonio Lucas recomendamos Papiroflexia de Guillermo Busutil (Ed. Fórcola). Además, visitamos la librería Pléyades de Cáceres. Escuchar audio
En “El culturódromo”, de Carlos del Amor, conversamos con Araceli Pereda, presidenta de Hispania Nostra. La entidad acaba de publicar su Lista Roja de construcciones en peligro de desaparición. Casi 400 edificios religiosos están en riesgo. Escuchar audio
En el “Café de las 9” recibimos al experto en liderazgo Julián Reyes, autor del libro Método Zelenski. Cómo liderar desde la emoción (Ed. Punto Rojo). En “La librería” de Antonio Lucas recomendamos Papiroflexia de Guillermo Busutil (Ed. Fórcola). Además, visitamos la librería Pléyades de Cáceres. Y en el espacio “Tenemos un pasado” de Ángeles Caso trazamos el perfil biográfico de la escritora norteamericana Pearl S. Buck, ganadora del Premio Nobel de Literatura en 1938. Escuchar audio
En el espacio “Tenemos un pasado” de Ángeles Caso trazamos el perfil biográfico de la escritora norteamericana Pearl S. Buck, ganadora del Premio Nobel de Literatura en 1938. Escuchar audio
En el “Café de las 9” recibimos al experto en liderazgo Julián Reyes, autor del libro Método Zelenski. Cómo liderar desde la emoción (Ed. Punto Rojo). Escuchar audio
Comenzamos con el espacio “Regreso al presente” de David Zurdo y nos preguntamos por qué recordamos algunas canciones y otras las olvidamos. Y con Fernando Arancón del portal “El Orden Mundial”, analizamos lo que ha dado de sí la cumbre de la OTAN en Madrid y nos preguntamos si viene una recesión económica. Escuchar audio
Con Fernando Arancón del portal “El Orden Mundial”, analizamos lo que ha dado de sí la cumbre de la OTAN en Madrid y nos preguntamos si viene una recesión económica. Escuchar audio
Comenzamos con el espacio “Regreso al presente” de David Zurdo y nos preguntamos por qué recordamos algunas canciones y otras las olvidamos. Escuchar audio
Despedimos el sábado disfrutando de la música que Pancho Varona nos trae en su “Maleta de canciones”. Hoy escuchamos: Oops Upside Your Head (The Gap Band); The Bed’s Too Big Without You (The Police), Comfortably Numb (Pink Floyd) y La pared (Bambino). Escuchar audio
A raíz de la huelga de tripulantes de cabina de la aerolínea irlandesa de bajo coste Ryanair, hablamos sobre los derechos que tienen los pasajeros cuando se cancela uno de sus vuelos. Nos acompaña Rubén Sánchez, secretario general de FACUA-Consumidores en Acción. En “La pantalla” de Elisenda Roca, la crítica y actualidad de la televisión y las plataformas digitales. Nos acompaña Javier Solano, comentarista de los Sanfermines en RTVE durante casi treinta y cinco años. Y despedimos el sábado disfrutando de la música que Pancho Varona nos trae en su “Maleta de canciones”. Hoy escuchamos: Oops Upside Your Head (The Gap Band); The Bed’s Too Big Without You (The Police), Comfortably Numb (Pink Floyd) y La pared (Bambino). Escuchar audio
En “La pantalla” de Elisenda Roca, la crítica y actualidad de la televisión y las plataformas digitales. Nos acompaña Javier Solano, comentarista de los Sanfermines en RTVE durante casi treinta y cinco años. Escuchar audio
A raíz de la huelga de tripulantes de cabina de la aerolínea irlandesa de bajo coste Ryanair, hablamos sobre los derechos que tienen los pasajeros cuando se cancela uno de sus vuelos. Nos acompaña Rubén Sánchez, secretario general de FACUA-Consumidores en Acción. Escuchar audio
Carles Mesa charla “Mano a mano” con Estrella Galán, directora general de la oenegé Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR). Después, resolvemos y planteamos una nueva pregunta relacionada con la actividad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Esta semana abordamos el desarrollo de fármacos que, una vez dentro de nuestro organismo, se activan cuando detectan luz. Escuchamos a Xavier Rovira, investigador Ramón y Cajal del Instituto de Química Avanzada de Cataluña (IQAC-CSIC), coordinador del trabajo. Y en “El Podio”, Olga Viza ha invitado al especialista en realidad virtual Roberto Romero, para hablar del metaverso en el deporte. Escuchar audio
En “El Podio”, Olga Viza ha invitado al especialista en realidad virtual Roberto Romero, para hablar del metaverso en el deporte. Escuchar audio
Carles Mesa charla “Mano a mano” con Estrella Galán, directora general de la oenegé Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR). Escuchar audio
Paco Tomás nos cuenta cómo son los papeles de cinco actores/actrices que han interpretado al género/sexo contrario. Después, en la “Tertulia” nos preocupamos por la salud de los cuidadores. Abordamos esta cuestión con Jesús María Rodrigo, director ejecutivo de la Confederación Española de Alzheimer (CEAFA); con Milagros Tejedor, presidenta de la Asociación Pro. para el Cuidador Familiar (APCF); y con el comunicador social Pablo Barredo, presidente de la Fundación Diario de un Cuidador. Escuchar audio
En la “Tertulia” nos preocupamos por la salud de los cuidadores. Abordamos esta cuestión con Jesús María Rodrigo, director ejecutivo de la Confederación Española de Alzheimer (CEAFA); con Milagros Tejedor, presidenta de la Asociación Pro. para el Cuidador Familiar (APCF); y con el comunicador social Pablo Barredo, presidente de la Fundación Diario de un Cuidador. Escuchar audio
Carles Mesa recibe en el “Mano a mano” al ilusionista Antonio Díaz, más conocido como El Mago Pop. El próximo domingo 3 de julio se despide de Madrid con el espectáculo Nada es imposible. Broadway Edition, que se puede ver en el Teatro Nuevo Apolo de la capital. Antes de llevar el espectáculo a Estados Unidos, hará funciones en Barcelona. Después, resolvemos y planteamos una nueva pregunta en el concurso que organizamos en colaboración con el Archivo de Radio Televisión Española. Esta semana, relacionada con el último concierto de Elvis Presley celebrado hace 45 años. Y en el espacio “Las cuentas claras” de Clara Grima hoy hablamos de fútbol, señales de tráfico y de la característica de Euler. Escuchar audio
En el espacio “Las cuentas claras” de Clara Grima hoy hablamos de fútbol, señales de tráfico y de la característica de Euler. Escuchar audio
Carles Mesa recibe en el “Mano a mano” al ilusionista Antonio Díaz, más conocido como El Mago Pop. El próximo domingo 3 de julio se despide de Madrid con el espectáculo Nada es imposible. Broadway Edition, que se puede ver en el Teatro Nuevo Apolo de la capital. Antes de llevar el espectáculo a Estados Unidos, hará funciones en Barcelona. Escuchar audio
En “El culturódromo”, Carlos del Amor, conversamos con Carlos Chaguaceda, director de Comunicación del Museo del Prado de Madrid. La pinacoteca es uno de los lugares clave de la cumbre de la OTAN. Y la "Vida sana" de Julio Basulto la dedicamos a las pastillas de vitaminas y minerales. Además, atendemos las consultas sobre alimentación de nuestros oyentes. Escuchar audio
La "Vida sana" de Julio Basulto la dedicamos a las pastillas de vitaminas y minerales. Además, atendemos las consultas sobre alimentación de nuestros oyentes. Escuchar audio
En “El culturódromo”, Carlos del Amor, conversamos con Carlos Chaguaceda, director de Comunicación del Museo del Prado de Madrid. La pinacoteca es uno de los lugares clave de la cumbre de la OTAN. Escuchar audio
En el “Café de las 9” recibimos a la periodista Pilar Requena. Es la directora del documental Salim, una lección de vida, emitido esta semana en el programa Documentos TV de La 2 de TVE. En “La librería” de Antonio Lucas recomendamos Interior verano de Javier Vicedo (Ed. Pre-textos). Además, visitamos la librería El Reino del Revés de Andorra (Teruel). Y en el espacio “Todo es lenguaje” de Estrella Montolío conversamos con Sheila Queralt, perito judicial y autora del libro Estafas amorosas. El donjuán seduce, convence y manipula (Ed. Larousse). Escuchar audio
En el espacio “Todo es lenguaje” de Estrella Montolío conversamos con Sheila Queralt, perito judicial y autora del libro Estafas amorosas. El donjuán seduce, convence y manipula (Ed. Larousse). Escuchar audio
En “La librería” de Antonio Lucas recomendamos Interior verano de Javier Vicedo (Ed. Pre-textos). Además, visitamos la librería El Reino del Revés de Andorra (Teruel). Escuchar audio
En el “Café de las 9” recibimos a la periodista Pilar Requena. Es la directora del documental Salim, una lección de vida, emitido esta semana en el programa Documentos TV de La 2 de TVE. Escuchar audio
Comenzamos con el espacio “Regreso al presente” de David Zurdo hablando del acuerdo entre la NASA y la ESA para enviar astronautas europeos a la Luna. Escuchamos al astrofísico y divulgador científico Daniel Marín, autor del blog Eureka, dedicado a la información sobre el espacio. Y con Eduardo Saldaña, del portal “El Orden Mundial”, nos adelantamos a la celebración en Madrid, este martes y miércoles, de la cumbre de la OTAN. Escuchar audio
Con Eduardo Saldaña, del portal “El Orden Mundial”, nos adelantamos a la celebración en Madrid, este martes y miércoles, de la cumbre de la OTAN. Escuchar audio
Comenzamos con el espacio “Regreso al presente” de David Zurdo hablando del acuerdo entre la NASA y la ESA para enviar astronautas europeos a la Luna. Escuchamos al astrofísico y divulgador científico Daniel Marín, autor del blog Eureka, dedicado a la información sobre el espacio. Escuchar audio
Despedimos el sábado disfrutando de la música que Pancho Varona nos trae en su “Maleta de canciones”. Hoy escuchamos: Don´t Ask Me Why (Billy Joel); Our House (Crosby, Stills, Nash & Young), Fearless (Nick Mason´s Saucerful Of Secrets) y El hijo de Dios (Nudozurdo). Escuchar audio
En “La pantalla” de Elisenda Roca, la crítica y actualidad de la televisión y las plataformas digitales. Escuchar audio
Radio/Programas de RNE/Magacín/No es un día cualquiera Radio/Cadenas/Radio Nacional Sat, 25 Jun 2022 10:37:00 GMT https://www.rtve.es/a/6635122/ 00:17:49 no
Radio/Programas de RNE/Magacín/No es un día cualquiera Radio/Cadenas/Radio Nacional Sat, 25 Jun 2022 10:20:00 GMT https://www.rtve.es/a/6635116/ 00:22:52
Hablamos sobre la reputación digital con el abogado Josep Coll, director general de la empresa RepScan. En “La pantalla” de Elisenda Roca, la crítica y actualidad de la televisión y las plataformas digitales. Y despedimos el sábado disfrutando de la música que Pancho Varona nos trae en su “Maleta de canciones”. Hoy escuchamos: Don´t Ask Me Why (Billy Joel); Our House (Crosby, Stills, Nash & Young), Fearless (Nick Mason´s Saucerful Of Secrets) y El hijo de Dios (Nudozurdo). Escuchar audio
Radio/Programas de RNE/Magacín/No es un día cualquiera Radio/Cadenas/Radio Nacional Sat, 25 Jun 2022 09:48:00 GMT https://www.rtve.es/a/6635022/ 00:26:53 no
Radio/Programas de RNE/Magacín/No es un día cualquiera Radio/Cadenas/Radio Nacional Sat, 25 Jun 2022 09:25:00 GMT https://www.rtve.es/a/6635103/ 00:54:47
Radio/Programas de RNE/Magacín/No es un día cualquiera Radio/Cadenas/Radio Nacional Sat, 25 Jun 2022 09:17:00 GMT https://www.rtve.es/a/6635099/ 00:31:48
Carles Mesa charla “Mano a mano” con el actor Fernando Cayo, que representará el papel de Segismundo en la lectura dramatizada de la comedia La vida es sueño (Calderón de la Barca), que se pondrá ver el próximo 27 de julio en el Festival de Teatro Clásico de Olmedo (Valladolid). Después, resolvemos y planteamos una nueva pregunta relacionada con la actividad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Esta semana conocemos el proyecto europeo CLARA, cuyo objetivo es producir combustible de aviación a partir de paja de cereales y residuos forestales. Escuchamos al químico Juan Adánez, investigador del Instituto de Carboquímica (ICB-CSIC), y responsable de la parte española del proyecto. Y en “El Podio” de Olga Viza hablamos de la película Llenos de gracia, que narra la infancia del exfutbolista Valdo Lópes. Nos acompañan el director de la cinta, Roberto Bueso; la psicóloga clínica Inma Puig, que descubrió esta historia; y el propio Valdo. Escuchar audio
Radio/Programas de RNE/Magacín/No es un día cualquiera/Secciones/Los cinco Radio/Cadenas/Radio Nacional Sat, 25 Jun 2022 08:39:00 GMT https://www.rtve.es/a/6635091/ 00:21:59 no
Radio/Programas de RNE/Magacín/No es un día cualquiera Radio/Cadenas/Radio Nacional Sat, 25 Jun 2022 08:24:00 GMT https://www.rtve.es/a/6635087/ 00:53:20
Radio/Programas de RNE/Magacín/No es un día cualquiera/Secciones/El comentalisto Radio/Cadenas/Radio Nacional Sat, 25 Jun 2022 08:14:00 GMT https://www.rtve.es/a/6635085/ 00:15:49 no
Radio/Programas de RNE/Magacín/No es un día cualquiera/Secciones/Planeta 2050 Radio/Cadenas/Radio Nacional Sat, 25 Jun 2022 08:12:00 GMT https://www.rtve.es/a/6635082/ 00:11:44 no
Radio/Programas de RNE/Magacín/No es un día cualquiera Radio/Cadenas/Radio Nacional Sat, 25 Jun 2022 08:12:00 GMT https://www.rtve.es/a/6635081/ 00:23:51 no
Radio/Programas de RNE/Magacín/No es un día cualquiera Radio/Cadenas/Radio Nacional Sat, 25 Jun 2022 07:14:00 GMT https://www.rtve.es/a/6635066/ 00:30:02 no
Radio/Programas de RNE/Magacín/No es un día cualquiera Radio/Cadenas/Radio Nacional Sat, 25 Jun 2022 07:14:00 GMT https://www.rtve.es/a/6635065/ 00:09:12
Radio/Programas de RNE/Magacín/No es un día cualquiera Radio/Cadenas/Radio Nacional Sat, 25 Jun 2022 07:10:00 GMT https://www.rtve.es/a/6635063/ 00:16:38
Carles Mesa recibe en el “Mano a mano” al periodista y escritor Màxim Huerta, que nos presenta su nuevo libro, Adiós, pequeño (Ed. Planeta), ganador del Premio de Novela Fernando Lara 2022. Después, resolvemos y planteamos una nueva pregunta en el concurso que organizamos en colaboración con el Archivo de Radio Televisión Española. Esta semana, relacionada con el Brexit. Y en el espacio “Las cuentas claras” de Clara Grima descubrimos qué relación tienen el matemático polaco Kazimierz Kuratowski y el metro de Londres. Escuchar audio