POPULARITY
Hablamos con el cordobés Luis Almada, quien no tuvo nada y cuando pudo salir dedicó su tiempo a ayudar a las personas en situación de calle. Hasta habló en mayo de 2017 con el Presidente Mauricio Macri para contarle sus proyectos.
Jorge Massáís: Finalista en la OTI, en 1982 con Dueña Señora, y en 1983 con Es mi mujer. En 1992, Enamorado de la vida (en coautoría con José Luis Almada), representa a México en el Festival OTI, en Valencia, España, obteniendo el cuarto lugar. En 1995, Nacer a la vida, en coautoría con Mario Molina Montes, gana el primer lugar del Festival Ranchero Tomás Méndez. Ha compuesto obras en coautoría con: Rubén Fuentes, Gil Rivera, Mario Molina Montes, Napoleón, Nacho González, José Luis Almada, Pedro Villar y Sergio Fachelli. http://elestudioverdeyoro.podomatic.com/entry/2013-11-05T14_23_09-08_00 Síguenos en https://www.facebook.com/pages/RODRIGO-DE-LA-CADENA/315036231927?ref=hl Descarga este y todos los podcast anteriores automáticamente a través de tu suscripción en iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/nuevamente...-bolero/id676887804?mt=2 www.rodrigodelacadena.com
Fue finalista en la OTI, en 1982 con Dueña Señora, y en 1983 con Es mi mujer. En 1992, Enamorado de la vida (en coautoría con José Luis Almada), representa a México en el Festival OTI, en Valencia, España, obteniendo el cuarto lugar. En 1995, Nacer a la vida, en coautoría con Mario Molina Montes, gana el primer lugar del Festival Ranchero Tomás Méndez. En 2002, ASCAP, lo designa Compositor del año, por su éxito Loco. BMI, lo premia por las ventas de: Juguete, Nube Viajera y Te aprovechas, haciéndose merecedor del premio Mejor Compositor Latino del Año. Jorge Massias agradece la aceptación del público para sus canciones: Agua nueva, Con la misma piedra, Lástima que seas ajena, Loco, Ni loca, Niña amada mía, Nube viajera, Te aprovechas, Aquella edad, entre otras. Ha compuesto obras en coautoría con: Rubén Fuentes, Gil Rivera, Mario Molina Montes, Napoleón, Nacho González, José Luis Almada, Pedro Villar y Sergio Fachelli. Como consecuencia de su actividad creativa, fue miembro del Consejo Directivo de la Sociedad de Autores y Compositores de México, de 1991 al 2007, demostrando una decidida participación en defensa y mejora de los derechos de los compositores. En 2008, Jorge fue homenajeado por la SACM con el reconocimiento Trayectoria 25 y más… La canción que mayores satisfacciones le ha brindado es Con la misma piedra, éxito mundial que ha vendido más de doce millones de copias. Con profunda nostalgia confiesa que su canción favorita es Aquella edad. Síguenos en https://www.facebook.com/elestudioverdeyoro Descarga este y todos los podcast anteriores automáticamente a través de tu suscripción en iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/el-estudio-verde-y-oro/id678936139?mt=2
"El Estudio Verde y Oro" a través de @XEQradio, con la conducción de Rodrigo de la Cadena y Eugenio López, presentan a Jorge Massías. Fue finalista en la OTI, en 1982 con Dueña Señora, y en 1983 con Es mi mujer. En 1992, Enamorado de la vida (en coautoría con José Luis Almada), representa a México en el Festival OTI, en Valencia, España, obteniendo el cuarto lugar. En 1995, Nacer a la vida, en coautoría con Mario Molina Montes, gana el primer lugar del Festival Ranchero Tomás Méndez. Su trabajo creativo ha sido reconocido: En 1983, por la trascendencia mundial de Con la misma piedra recibe Calendario Azteca de Oro, que otorga la AMPRyT (Asociación Mexicana de Periodistas de la Radio y la Televisión), y en 1998 lo nombra El Compositor del Año. Warner Chapell, por sus éxitos durante 20 años. El Heraldo de México, otorga El Heraldo. Premio lo Nuestro, la Musa de Plata por el tema de telenovela Niña amada mía, como la canción del año. Recibió la Medalla Agustín Lara, presea que otorgaba la Sociedada de Autores y Compositores. Galardón Inmortal, imprimiendo sus huellas en el Paseo de las Estrellas, de Plaza Galerías de la Ciudad de México. En 1993, su tierra natal orgullosa de su aportación a la cultura, lo nombra Hijo Predilecto. En 2002, ASCAP, lo designa Compositor del año, por su éxito Loco. BMI, lo premia por las ventas de: Juguete, Nube Viajera y Te aprovechas, haciéndose merecedor del premio Mejor Compositor Latino del Año. Su reciente inspiración Yo soy Chiapas, le ha brindado gran satisfacción profesional y personal, por considerarla, más que una canción, un himno que contribuye a fortalecer la unidad, identidad y orgullo para los Chiapanecos. Jorge Massias agradece la aceptación del público para sus canciones: Agua nueva, Con la misma piedra, Lástima que seas ajena, Loco, Ni loca, Niña amada mía, Nube viajera, Te aprovechas, Aquella edad, entre otras. Ha compuesto obras en coautoría con: Rubén Fuentes, Gil Rivera, Mario Molina Montes, Napoleón, Nacho González, José Luis Almada, Pedro Villar y Sergio Fachelli. Sus intérpretes: Julio Iglesias, Marco Antonio Muñiz, Pedro Vargas, Vicente Fernández, Alejandro Fernández, Cristian Castro, Napoleón, Pedro Fernández, Lupita D’alessio, Amanda Miguel, Dulce, Angélica María, Verónica Castro, Ana Gabriel, Aída Cuevas, Laura Flores, Lucha Villa, Límite, El Mariachi Vargas, Lucía Méndez, Ray Coniff, Oscar de León y Arturo Aquino, entre otros. Como consecuencia de su actividad creativa, fue miembro del Consejo Directivo de la Sociedad de Autores y Compositores de México, de 1991 al 2007, demostrando una decidida participación en defensa y mejora de los derechos de los compositores. En 2008, Jorge fue homenajeado por la SACM con el reconocimiento Trayectoria 25 y más… La canción que mayores satisfacciones le ha brindado es Con la misma piedra, éxito mundial que ha vendido más de doce millones de copias. Con profunda nostalgia confiesa que su canción favorita es Aquella edad.