Podcasts about aquella

  • 661PODCASTS
  • 1,265EPISODES
  • 31mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Oct 2, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about aquella

Show all podcasts related to aquella

Latest podcast episodes about aquella

Había una vez...Un cuento, un mito y una leyenda
696. Boto Cor de Rosa (leyenda Amazonas)

Había una vez...Un cuento, un mito y una leyenda

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 6:49


Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comHabía una vez en un rincón olvidado del amazonas donde los arboles al moverse producen un sonido de susurro en lenguas antiguas y donde la selva se siente respirar no como lo hacen los hombres sino como lo hace la tierra misma, con vapor y con calor. Allí el rio que todos veneran refleja el color del cielo al pasar cerca a los poblados como si se creara un marea de misterio cada día. En algunos días aquel rio influenciado por la luna se desborda como queriendo tocar el cielo y los arboles se inclinan para escuchar los secretos que trae consigo. Durante lo que se llama la luna de las aguas altas los aldeanos de la frontera del rio celebran la fiesta del tambor. Esa noche la música de cientos de tambores sonaban a lo largo y ancho de la playa rivereña y todos se preparaban para recibir a los espíritus del rio. Al caer la tarde el canto del tucan se mesclaban con los ruidos profundos de la selva y el clamor de un chaman llamaba a estar atento de la presencia de aquellos que se presentían pero que no se veían. La fogata de resina de copaiba con su olor dulce y penetrante atraía a los seres que acompañaban los misterios de la vida y la muerte. Todos los humanos se adornaban para la ocasión,  las mujeres usaban las plumas de guacamayo en sus tunica y los hombres se pintaban sus rostros con colores extraídos de los tallos y frutos del bosque. Era pues una noche muy especial. Aquella noche en aquella población de rio apareció un hombre vestido de lino blanco con un sombrero que parecía tejido con niebla.  De perfectos modales tenía un caminar como si el suelo lo reconociera  . Al entrar las jóvenes trataron de reconocerlo pero como su sombrero le cubría gran parte de la cara su misteriosa presencia se acentuaba aún más.  Su voz era suave como el canto de los pájaros en el amanecer y sus pasos marcaban el ritmo de los tambores que sonaban. Nadie sabía de donde venia pero todos sabían que traía un aire de encantamiento que se debía respetar. Las jóvenes lo miraban con aquella mezcla de deseo y temor que las hacia evitar el contacto directo y solo esperaban que aquel hombre las invitara a bailar. De pronto el hombre se acercó decidido a la más bella de las bellas, Yara  la hija del curandero. Ella una joven de piel canela, ojos almendrados y pelo azabache representaba a la perfección la belleza de la selva. La invito a bailar y entre la música ella fue dejandose llevar y se fue enredando en el suave murmullo de las palabras gentiles de aquel al que todos miraban con envidia. Su tacto era fresco como la brisa que sube del rio y su bailar era como de un jaguar que se desplaza sigiloso en la espesura. Todo en el era mágico y seductor.En medio de el baile el le ofrecio a la joven Yara que lo siguiera que el conocía un lugar donde los sueños se convierten en peces dorados y que allí sentiría sobre su piel la profundidad del rio. El corazón de yara latia con furia y su voluntad estaba poseída por aquel ser que la tomaba de la mano y la apartaba hasta la orilla misma del rio, de pronto sin saber como se encontraban juntos bajo el agua y el le mostraba sus dominios, Allí había una palacio multicolor donde los peces bailaban a su alrededor. Sorprendida miro de nuevo a su acompañante y este con un movimiento suave retiro su sombrero. Yara vio entonces la verdadera figura de aquel hombre. Era un delfin rosado del amazonas. O Boto cor de rosa. Su piel era suave y brillante y sus ojos eran tristes. El boto le contó que estaba condenado a vivir en solitario pero que siempre en las fiestas salia a la tierra firme a buscar a una mujer que lo hiciera feliz. Yara y el boto vivieron una noche de amor bajo la sup

Al otro lado del micrófono
Forever Young: cuando un podcast da nueva vida a una canción mítica

Al otro lado del micrófono

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 11:47


1223. Forever Young es la canción que ha conseguido hacer lo que muy pocas consiguen: mantenerse joven a lo largo de cuatro décadas. Pero no lo ha hecho sola. En el episodio de hoy quiero contar cómo un podcast ha sido el vehículo perfecto para que esta mítica canción de Alphaville reviva en una nueva generación de oyentes, y lo ha hecho a través de una producción que, aunque sencilla, está cargada de emoción y autenticidad. Hace más de tres años me topé con una alerta sobre un nuevo podcast de Alphaville, pero como suele pasar, lo apunté como posible tema para tratar en el futuro… y ahí se quedó, en el fondo del baúl. Hasta que este verano, en uno de los viajes familiares, volvimos a escuchar la canción a través del podcast El Recuento Musical de Margot Martín. Aquella escucha me devolvió a esa nota olvidada y me llevó a bucear de nuevo en el proyecto original: The Alphaville Podcast - Eternally Yours. Lo que me encontré fue oro puro: una serie de 16 episodios grabados en lo que parece ser el salón de su casa, con el vocalista Marian Gold y su hija Lily Becker al frente. Ella es la que presenta, él el que rememora, y entre los dos crean un espacio íntimo, directo, lleno de anécdotas y recuerdos. Un padre y una hija, dos micrófonos, y muchas canciones que han marcado a miles de personas. Y es que esa es la clave: la cercanía. Nada de grandes producciones ni platós espectaculares. Solo conversación y recuerdos. El resultado: un proyecto que conecta con los fans de toda la vida y abre puertas a quienes descubren ahora la música de Alphaville. Me parece fascinante cómo los grupos musicales pueden utilizar el podcasting no solo como herramienta promocional, sino como vehículo para contar su historia con su propia voz. Y no me refiero solo al tono narrativo, sino a esa forma tan íntima de compartir el proceso creativo, las versiones descartadas, los matices de una canción… cosas que antes solo conocíamos si comprábamos el vinilo con libreto o el DVD edición especial. Además, un detalle que me parece muy relevante: tener su propia música dentro del podcast. Porque claro, si el podcast lo produce el propio grupo, no hay lío de licencias, y eso facilita mucho las cosas. The Alphaville Podcast - Eternally Yours es un ejemplo muy bien traído de cómo se puede alargar la vida de una canción, de un disco o incluso de una banda. Ya me imagino a otras artistas —como Taylor Swift, que menciono al final del episodio— utilizando este mismo formato para documentar la creación de sus discos. Y funcionaría. Porque es barato, es efectivo y, sobre todo, conecta. Si eres fan de Alphaville, te encantará. Si no, te va a sorprender. Y si eres creador de podcast… ya estás tardando en tomar nota.Aquí puedes disfrutar de The Alphaville Podcast - Eternally Yours a través de su canal de Youtube:https://www.youtube.com/playlist?list=PL9hOMVlvI5YaIktfqoHOOdB80HY714ialPor otro lado, este es el episodio de El Recuento Musical dedicado a Forever Young:https://elrecuentomusical.com/forever-young-de-alphaville/_________________Consigue tu entrada para el directo de 'ComedyCon' el 27 de septiembre en las Podnights Madrid a través de Eventbritehttps://www.eventbrite.es/e/entradas-comedy-con-en-podnights-madrid-1567143762179_____________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero.  'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.

Había una vez...Un cuento, un mito y una leyenda

Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comHabia una vez un viejo sabio que vivia en la antigua Persia. Este sabio tenía un hijo con el cual salia a pescar al menos una vez a la semana. El sabio no tenía más que una vieja barca que tenía muchos maderos podridos y astillados. Aquella mañana el sabio había salido muy temprano con su hijo y el agua de aquel lago estaba calma y quieta. El hijo un joven de solo 15 anos había crecido fuerte y vigoroso pero todavía su padre lo vería muy inmaduro e impulsivo por lo que el sabio aprovechaba las salidas a pescar para proyectar algunos consejos en el alma del joven. A media mañana el hijo lanzaba la red con entusiasmo mientras su padre contemplaba el horizonte con serenidad y agudeza. De pronto el muchacho pregunto. Padre será que hoy atraparemos algo más que silencio. El viejo sonrio y dijo. Hijo mio el silencio es el más escurridizo de los peces, si lo pescas podras alimentar el alma por semanas. Siempre trata de que tu vida te lleve al disfrute del silencio. Pero solo el creador de todo nos dira si podremos pescar un pez el día de hoy. Sigue adelante que esa es nuestra prioridad. Y que esperamos pescar hoy. Truchas, carpas o simplemente respuestas a nuestras preguntas. El viejo le contesto. Si el dios es bondadoso nos enviara las respuestas pero si pescamos alguna trucha o carpa me sentiré dichoso y podremos comer hoy tranquilamente. El joven lanzo de nuevo la red y de pronto el viento comenzó a cambiar. Primero fue un suspiro, luego un rugido y todo alrededor de la barca se comenzó a sacudir. El viento bamboleaba la barca y el joven comenzaba a temer por su vida y la de su padre. De pronto un torbellino se elevo en medio del lago y se dirigió hacia los dos pescadores El sabio sin perder la calma dijo. Dios salva nuestra barca y nuestra vida y te prometo que cuando estemos en tierra buscare un hombre necesitado y le regalare un camello del tamaño de una casa. El hijo miraba extrañado a su padre y le dijo. Padre donde vas a encontrar un camello tan grande. El viejo simplemente le respondió. Es un asunto de prioridades. Me preocupare de eso en tierra firme.  Empieza a remar con todas tus fuerzas y yo utilizare el velamen para tratar de alejarnos lo más posible. Anda hijo rema. El viento arrecio y cuando el torbellino estaba a solo algunos metros de la barca viró su rumbo y se alejo sin tocar la barca y sus navegantes y minutos más tarde el lago estaba en total calma y el silencio había regresado. El hijo todavía agitado y temblando simplemente le dijoPadre has prometido un camello del tamaño de una casa. Sabes que tienes una promesa pendiente. Que vas a hacer. El padre sabio le contesto. Cuando el lago amenaza con tragarte no es momento para medir el tamaño de la promesa que has hecho. La prioridad es sobrevivir. Las promesas que se hacen pueden ser exageradas pero son como las velas en la oscuridad. No alumbran mucho pero te sirven para no rendirte. Y gracias a eso pudimos pensar que Dios nos salvaría una vez comenzáramos a remar. La promesa es un acto que nos da el coraje para seguir confiando en que dios nos haya oído y nos libre, pero el remar es la acción que cuando se hace con claridad lleva a disminuir el riesgo. Recuerda esto hijo mio, reza y pídele a dios que te ayude pero siempre actúa ya que las decisiones sabias no se toman por lo que prometemos ino por lo que podemos hacer. Por ahora lleguemos a tierra remando  y después si dios lo permite encontraremos un camello del tamaño de una casa.  

Así como suena
Sásabe, un pueblo fantasma

Así como suena

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 26:33


El 12 de noviembre de 2023 marcó la historia de Sásabe, un pueblo de m il habitantes en el desierto de Sonora conocido por el paso de migrantes de todas nacionalidades que van hacia el norte.. Aquella madrugada hombres armados irrumpieron con fuego, en unas horas rafaguearon y quemaron cuanto pudieron. Como pudieron, la mayoría de los sasabeños huyeron , familias enteras corrían dejando atrás casas en llamas. Casi todos tomaron camino hacia el muro que los divide de Arizona, lo cruzaron. Pocos han vuelto . Sásabe no es el mismo, ni lo será. Hoy solo viven ahí 27 familias. Una historia de Mónica Romero. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

Un tema Al Día
Bolsonaro, condenado: el primer sucedáneo de Trump acaba en la cárcel

Un tema Al Día

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 17:06


La condena a 27 años de prisión para el ex presidente de Brasil Jair Bolsonaro por el intento de golpe de Estado en 2023 es una noticia histórica en un contexto político caracterizado por el auge de un nuevo fascismo y la impunidad del autoritarismo en grandes países del mundo. Aquella intentona golpista se inspiró en el asalto al Capitolio de Estados Unidos de enero de 2021 por los seguidores de Donald Trump. Por eso, la sentencia es un espejo en el que no se quieren mirar otros líderes seducidos por el autoritarismo. Hacemos un breve repaso que ayuda a comprender cómo se ha llegado a los hechos que se han juzgado este verano en Brasil, y con Bernardo Gutiérrez, colaborador de elDiario.es en Brasil, analizamos las claves de esta sentencia. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.

Último Hombre En Pie
UHEP #1179 - El recuerdo de aquella NXT

Último Hombre En Pie

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 46:11


NXT Homecoming ha sido un baño de nostalgia. De la que hablábamos la semana pasada. Un caramelo para los aficionados de antaño, que recuerdan con una sonrisa a los Bálor, los Nakamura, los Samoa Joe, los Sami Zayn. Y también a Undisputed Era, Gargano y Ciampa, Keith Lee y tantos otros. Hablamos del pasado, de lo que fue NXT, de lo que es y de lo que viene (que es una invasión de TNA). Todo, con x.com/EforIdiot1. Además, charlamos con x.com/CarlosGarciaOf sobre AAA y qué le deparará a la empresa mexicana después de coronar a Dominik Mysterio como Megacampeón. ¡No te lo pierdas y únete al análisis más completo del wrestling en español! Suscríbete por 1,99€/mes y escucha episodios especiales cada sábado en: — iVoox (pestaña 'Apoyar') — Spotify (https://podcasters.spotify.com/pod/show/uhep/subscribe) — Apple Podcasts (https://apple.co/3pqZLmZ) — YouTube (https://bit.ly/3MrSWLf) Con acceso al Discord para mecenas: https://discord.gg/G79hvUCRSR ➕ Artículos para suscriptores Compra merchandising oficial de WWE en Fanatics con mi código: http://fanatics.93n6tx.net/baXOax Sígueme en X: https://www.twitter.com/SrAlexGomez Sígueme en Twitch: https://www.twitch.tv/siralexgomez Sígueme en Instagram: https://www.instagram.com/SrAlexGomez Compra merchandising en la tienda de UHEP: https://www.latostadora.com/uhep #WWE #NXT #NXTHomecoming #TNA #AAA 00:00 Intro 00:22 Editorial 10:47 Análisis NXT Homecoming 24:45 AAA y su futuro 40:37 Alianzas AAA, CMLL y Q&A

Charlas Pastor Luis Salas, Iglesia ETP
Mente Reprobada (Pastor Diego Ardila)

Charlas Pastor Luis Salas, Iglesia ETP

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 49:50


Filipenses 4:8 "Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad”.Hoy quiero compartir esta Palabra que transformarán tu manera de pensar, es definitivamente lo que denominamos “Sanidad de la mente” ya que la iglesia de hoy está necesitando urgentemente ser sanada, necesitamos una fórmula espiritual para enfrentar la depresión, luchar contra la ira, saber qué hacer con los resentimientos, la auto conmiseración, la preocupación y el miedo, y los versículos que hoy voy a compartir con la iglesia, son las palabras que el apóstol Pablo las escribió estando en una cárcel romana. Existen más de una clase de prisión: Las barras metálicas pueden formar parte de una prisión, pero hay otras cosas que forman prisiones, y muchos de nosotros estamos viviendo en mazmorras de desesperación, otros están encerrados tras murallas de resistencia y rebeldía, hay unos cuantos encadenados a circunstancias adversas, con grilletes de miedo.En Proverbios 23:7a la Palabra dice “Porque cual es su pensamiento en su corazón, tal es él”, podemos asegurar que somos lo que pensamos; lo que pensamos moldea nuestra conducta y sentimientos. Lo que pensamos y sentimos dirige nuestra voluntad, y estas tres cosas son las que conforman nuestra alma. Como creyentes estamos llamados a transformar nuestra mente de acuerdo a la mente de Cristo, para que pensemos, hablemos y actuemos en la perfecta voluntad de Dios, la cual debemos confrontarla de acuerdo a lo que Dios expresa a través de Su Palabra.Porque nuestros pensamientos moldean nuestra conducta, habla y sentimientos; y conforme a esto. Para entenderlo mejor vayamos a Hebreos 12:15 “Mirad bien, no sea que alguno deje de alcanzar la gracia de Dios; que brotando alguna raíz de amargura, os estorbe, y por ella muchos sean contaminados”; una persona con una mente amargada hablará eso mismo y terminará contaminando con sus palabras a muchos.Existe un ejemplo muy ilustrativo acerca de la manera de pensar y cómo afecta nuestra vida y la de quienes nos rodean, hasta puede dañar una población local y a toda una nación. En el libro de Números capítulos 13 y 14, se nos cuenta de cuando Moisés envió a doce espías a reconocer la tierra prometida y traer un informe de esa misión; el reporte traído muestra dos maneras de pensar, sentir y hablar, así como lo que produjo entre el pueblo de Israel.En el reporte, diez espías declararon acerca de los pobladores de las tierras que vieron: “Hasta había gigantes, los descendientes de Anac. Al lado de ellos nos sentíamos como langostas y así nos miraban ellos”, Números 13:33; declararon delante de todo el pueblo que «ellos» se sentían como langostas y fueron tan osados que afirmaron que así los miraban los pobladores de aquellas tierras.Mientras tanto, los otros dos espías, Josué y Caleb, tenían una mente y una manera de hablar diferentes; se expresaron delante del pueblo dándoles ánimo y asegurándoles que hasta podían "comérselos como a pan”, mostrando una fe inquebrantable en el Dios vivo, Números 14:8-9 “Si Jehová se agradare de nosotros, él nos llevará a esta tierra, y nos la entregará; tierra que fluye leche y miel. Por tanto, no seáis rebeldes contra Jehová, ni temáis al pueblo de esta tierra; porque nosotros los comeremos como pan; su amparo se ha apartado de ellos, y con nosotros está Jehová; no los temáis”. Los otros 10 tenían una mente de langostas, mientras que Josué y Caleb tenían una mente espiritual, «La mente de Cristo», 1 Corintios 2:16 "Porque ¿quién conoció la mente del Señor? ¿Quién le instruirá? Mas nosotros tenemos la mente de Cristo”.La mente de langosta es una “Mente carnal”, se mira con conmiseración, carece de fe, anda en derrota, se deja influir por las circunstancias y presta su oído y vista a la fatalidad. Eso produce una actitud contraproducente y negativa en ellos y en los que les rodea.Quien tiene la mente de Cristo es espiritual, se aprecia victorioso, tiene fe, anda en la victoria de Cristo, no lo mueven las circunstancias, siempre piensa, cree y confiesa la Palabra de Dios y produce fe, llevándolos a depositar su confianza en Dios.Como ya dijimos, la manera correcta de evaluar nuestra mente y el producto de nuestros pensamientos y razonamientos es a la luz de la Biblia, de ello dependerán nuestras acciones y la influencia que causemos en los demás. Una mente de langosta es antagónica con la Palabra de Dios, lo ideal y correcto es tener una mente espiritual semejante a la de Cristo y a la manera como actuaría el Señor si estuviera en nuestro lugar, la cual es dirigida por el Espíritu Santo.Según la Palabra de Dios existen 5 estados de una mente reprobada, todos tenemos que hacer una análisis exhaustivo y permitir que Dios transforme nuestra mente en una “Mente Espiritual”. Una mente reprobada es aquella que después de haber sido analizada por Dios y confrontada a través de la Palabra, fue descalificada, viene del griego “adokimos”: Aquel que no pasó la prueba o el análisis, son aquellos que han rechazado total y deliberadamente la gracia de Dios, lo cual los ha colocado intencionalmente fuera de su alcance. Romanos 1:28 “Como ellos no aprobaron tener en cuenta a Dios, los entregó Dios a una mente reprobada para hacer lo que no es debido”.Mente carnal: Aquella que medita en las cosas de la carne por sobre las del Espíritu; Todo lo que hacen lo basan en lo humano y natural, para ellos no existe lo sobrenatural. Romanos 8:5 “Porque los que viven conforme a la carne piensan en las cosas de la carne; pero los que viven conforme al Espíritu, en las cosas del Espíritu”.Mente corrompida: Es aquella que ha llegado al nivel más alto de la carnalidad. El término “corrompido”. Significa: Alterar, podrir, pervertir, contaminar y dañar. Tito 1:15 “Para los que son puros, todas las cosas son puras; pero para los impuros e incrédulos nada es puro pues hasta su mente y su conciencia está corrompida”.Mente entenebrecida: Es aquella que está totalmente escasa del conocimiento de Dios, debido a la falta de iluminación de la Palabra del Señor; “entenebrecida” significa: Oscurecido, sin luz, en tinieblas. Romanos 1:21 “Porque habiendo conocido a Dios, no lo glorificaron como a Dios ni le dieron gracias; más bien, se hicieron vanos en sus razonamientos, y su insensato corazón fue entenebrecido”.Mente vana: Es aquella que lleva a la necedad y obstinación, trayendo como consecuencia la rebeldía y el caos total. “Vanidad” significa: Falta de propósito, aquella que se caracteriza por ser inútil o estar vacía (cosas sin importancia, espejismo total, fracaso moral; de ahí resulta el cometer graves hechos morales y delictivos). Efesios 4:17 “Esto, pues, digo y requiero en el Señor: que ya no andéis como los otros gentiles, que andan en la vanidad de su mente” «Pensamientos frívolos, pensamientos inútiles».Mente cauterizada: Es aquella que tiene la conciencia endurecida, generalmente implica que no dan marcha atrás. Este tipo de mente conoce del Señor, pero se resiste a dejar que el Espíritu Santo le conduzca a la verdad. Efesios 4:19 “Después de que perdieron toda sensibilidad, se entregaron al libertinaje para cometer con avidez toda clase de impureza”; «Han perdido toda vergüenza, se han entregado a la inmoralidad, y no se sacian de cometer toda clase de actos indecentes».Mente espiritualEs aquella que viene al espíritu renacido en Cristo, producto de la inspiración, revelación e iluminación del Espíritu Santo. Viene del griego “phronema”: Lo que uno tiene en la mente, el pensamiento, el contenido de lo expresado. Tener la ...

Daniel Ramos' Podcast
Episode 497: 15 de Septiembre del 2025 - Devoción para la mujer - ¨Amanecer con Jesús

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Sep 14, 2025 4:00


==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================15 de SeptiembreLa chatarra de Gustavo«¡Y ahora yo soy objeto de su burla, y les sirvo de refrán» (Job 30: 9)!Alejandro Gustavo era un prominente ingeniero cuya carrera iba en ascenso en Europa en el siglo XlX. Sus majestuosos puentes hachos de hierro y acero se volvieron famosos en el continente. Entre ellos encontramos el que cruza el río Duero en Oporto, Portugal, de una longitud de 160 metros. Debido a sus muchos logros, a Gustavo le fue concedido el privilegio de hacer una estructura que representara a la capital francesa. Con su gran ingenio visionario comenzó la obra de 300 metros de altura. En seguida, las burlas se dejaron escuchar por los parisienses, quienes aseguraban que aquella estructura arruinaba la belleza de su ciudad. Entonces bautizaron el trabajo de Gustavo con el nombre de «Nuestra Señora del Chatarrero».Personajes distinguidos, como el compositor Carlos Gounod y el novelista Alejandro Dumas (hijo), hicieron por escrito su protesta contra la obra de acero. Un escritor muy indignado, Guy de Maupassant, dejó de vivir en la ciudad para demostrar así su desacuerdo. Sin embargo, pese a todas las burlas y los actos de inconformidad en su contra, Gustavo siguió trabajando. Finalmente, la obra estuvo lista, y dos millones de visitantes ascendieron a ella durante el primer año de inauguración de la Torre Eiffel. Aquella gigante estructura de hierro y metal de Alejandro Gustavo Eiffel, sigue en pie y sigue siendo motivo de admiración por los ojos de millones de personas alrededor del mundo. Hoy, el ingeniero Eiffel es conocido como el «padre de la construcción con hierro y acero» en Francia.Las burlas y los comentarios negativos suelen tambalear y hacer desistir a quienes no están seguros de sus metas. A la crítica sobreviene el desánimo y el abandono de los sueños. Del patriarca Job también se burló la gente, y sus risas fueron acalladas cuando Dios lo restauró. Es posible que alguien se haya burlado de ti porque crees en una segunda venida de Jesús o quizás porque crees en la pureza de tu sexualidad. Quizás se han burlado porque no pagas mal por mal o porque no ingieres ciertas bebidas o alimentos. La buena noticia es que Dios recompensará tu entrega y tu fidelidad y hará avergonzar a tus burladores. Mientras tanto, lucha por tus sueños, trabaja por tus metas, esfuérzate por alcanzar tus ideales y Dios te dará la victoria. 

El Éxtasis de las Abejas
79- Muerte en Alaska. Aquella soledad que mata.

El Éxtasis de las Abejas

Play Episode Listen Later Sep 14, 2025 65:39


Francisco y Felipe, a propósito del caso del fotógrafo Carl McCunn, desentrañan la soledad al acecho de la muerte en contextos extremos. Escúchanos, comenta y comparte #elextasisdelasabejas #podcast #ivoox #spotify

Podcast de La Gran Evasión
446 - El Más Allá - Lucio Fulci - La gran Evasión

Podcast de La Gran Evasión

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 80:57


Las notas de Fabio Frizzi nos abren la puerta del inframundo, el sótano más inundado en un hotel de Lousiana oculta una de las siete puertas del infierno. Fulci el maestro de los gusanos y las entrañas, del terror orgánico, despliega sus obsesiones más enfermizas. Una mujer ciega -Cinzia Monreale- advierte a la propietaria del hotel maldito. La joven de pupilas blancas no puede explicarle el origen del terror, solo la avisa, es una enviada, procede del más allá y conoce las entidades oscuras. Visiones impactantes y efectos grotescos se suceden, saltamos de un escenario dantesco a otro peor, de un sótano anegado a una morgue de blancura diáfana, de una bañera podrida al mar de las tinieblas. Un argumento irracional, lo que ocurre en ese insólito hotel y ese hospital es de pesadilla, la condenación humana, y perruna, la maldición latente desde que mucho tiempo atrás una turba empareda y crucifica al pintor de un cuadro tenebroso, esa pintura del averno, el mismo escenario final, piélago de muerte donde las almas en pena se arrastran y el horizonte se antoja de tormento infinito. Fulci se debate entre el realismo truculento y estomagante y la fantasmagoría cósmica. El libro de Eibon, el que encuentra en la biblioteca el infeliz arquitecto, devorado después por tarántulas, parte de un texto del escritor Clark Ashton Smith, miembro del círculo de Lovecraft. El más allá (L´Aldilá) forma parte de la trilogía sobrenatural conocida como Las puertas del Infierno, junto a Miedo en la ciudad de los muertos vivientes, y Aquella casa al lado de cementerio. Con Catriona McColl como nexo de unión, sangre, vísceras, ojos desorbitados, y una legión de zombis momificados que hacen las delicias de los partidarios del cineasta romano, entre los que me encuentro. Esta noche procuramos no meter la mano en la bañera inmunda con fontanero incluido… Salvador Limón, Zacarías Cotán y Raúl Gallego.

CLM Activa Radio
DIARIO EN MOVIMIENTO 10-9-2025 Errores digitales: borrar no era tan fácil

CLM Activa Radio

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 8:41


Errores digitales: borrar no era tan fácil Hoy damos por hecho que borrar un archivo es cuestión de un clic. Pero hubo un tiempo en el que eliminar algo del ordenador o de un dispositivo no era tan rápido, ni tan sencillo. En la era de los disquetes, las primeras memorias USB o los discos duros de poca capacidad, cada acción requería un proceso más cuidadoso… y a veces irreversible. En aquellos años, un archivo mal borrado podía significar horas de trabajo perdido, y las opciones de recuperación eran mínimas. No había papelera que te diera una segunda oportunidad, ni copias automáticas en la nube. Y si hablamos de discos y soportes físicos, la cosa se complicaba más: formatear un disquete o regrabar un CD podía llevar minutos… y en algunos casos, no había vuelta atrás. Con el tiempo llegaron las herramientas de recuperación y los sistemas más amigables, pero la lección quedó clara: antes de borrar, había que pensarlo dos veces. Aquella cautela nos enseñó a valorar la información, y aunque hoy la nube nos dé sensación de seguridad infinita, borrar sigue siendo un acto que conviene hacer con cabeza. No dejes de suscribirte al podcast en tu plataforma favorita para escuchar cada mañana a las 7:00 (hora española peninsular) un nuevo episodio. También puedes conectar con este podcast a través de nuestra cuenta de Bluesky desde donde seguimos la conversación cada día.

Había una vez...Un cuento, un mito y una leyenda
688. El escalón del diablo (Leyenda Barcelona )

Había una vez...Un cuento, un mito y una leyenda

Play Episode Listen Later Sep 6, 2025 8:21


Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comHabía una vez en la Barcelona del siglo XIV un rey llamado Pedro el ceremonioso que decidio construir una iglesia que tuviera  el campanario más alto de la región. El proyecto tenía pues un campanario de forma octagonal con una altura que fácilmente superaría cualquier otra construcción de aquella Barcelona del los años 1300. Habiéndose recibido el donativo del rey Pedro III la institución decide contratara lo antes posible a los constructores y la obra inicia conmemorando el espíritu religioso de la ciudad. Aquella iglesia se erigiría como símbolo de fe y poder y se consagraría a la virgen del pino. Llamándola santa Maria del PI. Nombre que conserva en la actualidad. Se dice que las obras de construcción de la torre de la iglesia se comenzaron en el año 1379 gracias a la donación del Rey Pedro y se contrato un primer arquitecto. Cuando la construcción de la torre inicio, los obreros notaron que permanentemente comenzaban a aparecer problemas en la construcción. Cada vez que los obreros empezaban a levantar la estructura, algo ocurría: grietas, derrumbes, accidentes inexplicables Alguna vez la torre se cayo por su propio peso, se agrietaban sus paredes o simplemente no mantenía la armonía necesaria para mantenerse en pie. . Finalmente después de el intento de varios arquitectos fue contratado El maestro de obras, un hombre llamado Bartome más quien desde el inicio  comenzó a obsesionarse con la obra.  Decía que el monte de piedra que venia de las canteras de  Montjuïc, con el que se construía la torre, tenía memoria y que por esta razón la torre no quería ser terminada. Sin embargo era tal su resolución que decidio encontrar una manera para superar estos problemas. Una noche sin luna, Bartome subió solo a la torre inacabada. Encendió velas negras, trazó símbolos en la piedra y pronunció palabras que no aprendió en ningún libro cristiano. Invocó al diablo, El diablo interesado siempre en quien lo invocara se hizo presente allí mismo y preguntándole a Bartome por que era invitado este respondió. Quiero tener tu ayuda en la construcción de esta torre del campanario. Te daría mi alma a cambio de que las piedras se presten para trabajar juntas en este proyecto. El diablo sonriendo escucho claramente que Bartome Más le ofrecía el alma y como el diablo nunca rechaza un trato así, acepto de inmediato pero colocando una garantía más. Le ayudaría a Bartome pero no esperaría a que el campanario se terminara. Debía recibir el alma del arquitecto cuando la escalera de caracol que se encontraría dentro de aquella torre octagonal llegara al peldaño 100. Allí cuando llegara el diablo reclamaría el alma de aquel hábil constructor.  Y así comenzaron de nuevo la construcción de campanario. Y todo comenzó a salir a la perfección. Tanto así que los trabajadores no entendían como ahora si su construcción crecía y crecía sin ningun problema. Ellos pensaban que aquella torre no se construiría jamás y que estaba realmente maldecida. Lo que no sabía es que el bueno de Bartome realmente se estaba jugando su alma en dicha torre. Pero metro a metro la torre iba creciendo y en su interior escalón a escalón la escalera iba igualmente creciendo acercándose al numero 100 que se había pactado con el demonio.  Bartome veía su obra creciendo y en su alma un plan comenzaba a fraguarse. Sabía que debido al pacto en cuanto la escalera llegara al escalón 100 perdería el alma y el amaba su vida como era actualmente. Así que tramo un trampa al demonio.. Construyó la torre hasta el escalón noventa y nueve, y luego sin dar explicaciones a los obreros detuvo la obra. Y Dedicó el resto de su vida a trabajar

Más de uno
Marta García Aller: "Puente tiene más difícil negar las incidencias de los trenes que Zapatero aquella crisis"

Más de uno

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 2:15


La periodista reflexiona acerca del último caos ferroviario vivido en España y las explicaciones que dio el ministro Puente en el Congreso. 

Más de uno
Marta García Aller: "Puente tiene más difícil negar las incidencias de los trenes que Zapatero aquella crisis"

Más de uno

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 2:15


La periodista reflexiona acerca del último caos ferroviario vivido en España y las explicaciones que dio el ministro Puente en el Congreso. 

Más Noticias
Marta García Aller: "Puente tiene más difícil negar las incidencias de los trenes que Zapatero aquella crisis"

Más Noticias

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 2:15


La periodista reflexiona acerca del último caos ferroviario vivido en España y las explicaciones que dio el ministro Puente en el Congreso. 

Más Noticias
Marta García Aller: "Puente tiene más difícil negar las incidencias de los trenes que Zapatero aquella crisis"

Más Noticias

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 2:15


La periodista reflexiona acerca del último caos ferroviario vivido en España y las explicaciones que dio el ministro Puente en el Congreso. 

Archivo presente: Día X Día
A 50 años del concierto despedida de Sui Generis

Archivo presente: Día X Día

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 5:07


Con dos shows, el mismo 5 de septiembre de 1975, Adiós Sui Generis en el Luna Park marcó un hito que agotó las entradas en tiempo récord. Aquella noche, Charly García y Nito Mestre se despedían ante su público del dúo más exitoso del joven rock nacional. La primera función se llevó a cabo a las 20:30 horas, con una asistencia de 14.600 personas y ante la abrumadora demanda, hubo un segundo show, que comenzó después de las 23:00 y reunió a otras 11.000 personas. El evento se convirtió en uno de los recitales más largos en la historia del rock argentino, comparable solo con otros hitos como el concierto de Luis Alberto Spinetta y Las Bandas Eternas. Fue registrado por cuatro cámaras, bajo la dirección de Bebe Kamin, quien más tarde lanzó una película documental sobre el concierto que se convirtió en una pieza fundamental para preservar la memoria de aquella noche. La despedida también fue inmortalizada en un disco doble, que capturó la intensidad emocional del evento. Entre las canciones más emblemáticas de esa noche, se destacaron "Rasguña las piedras" y "Canción para mi muerte", clásicos que consolidaron a Sui Generis como el grupo que marcó a toda una generación. Recordamos este concierto emblemático a partir de registros sonoros conservados en el Archivo Histórico de Radio Nacional.

Había una vez...Un cuento, un mito y una leyenda
687. Melusine (leyenda francia)

Había una vez...Un cuento, un mito y una leyenda

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 7:36


Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comHabía una vez un joven noble llamado Raymondin de poitier que regresaba a su casa cruzando los bosques de Coulombiers, pero aquel caballero regresaba con el alma rota. Durante una caceria había accidentalmente atravezado con su lanza a su tio el conde de poitier, y el peso del crimen lo hundía en la desesperación. La luna llena filtraba su luz entre los robles del bosque , y el viento parecía murmurar palabras antiguas que sonaban a recriminación por aquel crimen. Allí en medio del bosque vio algo que parecía una mujer. Al acercarse la vio con más detalles y sus ojos no podían creer lo que tenían al frente: una mujer de cabellos dorados como el trigo maduro, piel pálida como la niebla, y ojos que brillaban con un fulgor azul profundo, como si contuvieran un lago en su interior, el Joven Raimondo nunca había visto una mujer más bella y bajándose de su caballo se acercó a la fuente de mármol donde la joven estaba apoyada. La joven con voz angelical dijo —Soy Mélusine Y puedo darte fortuna, poder y redención.Y especialmente la redención que tu alma necesita en este momento.  Pero debes prometerme una cosa: cada sábado, no me buscaras, no me veras y no me nombraras.Deberas dejarme a solas y no intentaras estar conmigo. Como recompensa te construire el más bello palacio que te puedas imaginar y vivire contigo. Pero recuerda los sábados no me tendrás. El joven Raymondin, que ya se encontraba totalmente  hechizado por la belleza y el  misterio de aquella mujer, aceptó sin dudar aquel extraño pacto que la mujer le ofrecia. De regreso a poitier Mélusine cumplió su promesa. En una sola noche, con ayuda de fuerzas invisibles, levantó el castillo de Lusignan, que tiene torres que parecen brotar de la tierra como si fueran espigas de piedra. No era un castillo común. Las torres tenían formas espirales, como caracoles de piedra. Las ventanas eran ojivales, pero en cada vitral se dibujaban escenas que aún no habían ocurrido. Las columnas estaban talladas con serpientes, dragones, lunas y mujeres aladas. En el centro, una fuente de mármol blanco brotaba agua que nunca se secaba.Los aldeanos decían que el castillo había sido construido por manos invisibles, que por la noche se oyeron cantos en lenguas perdidas, y que Mélusine hablaba con las piedras. La pareja se traslado a esl castillo y dicen que vivieron años maravillosos. Que tuvieron muchos hijos. Mélusine los amaba con ternura, y Raymondin los protegía con orgullo. El pueblo veneraba a la pareja aunque algo raro notaban de ella. La dama del Castillo nunca asistía a misa y que nadie, absolutamente nadie la había visto un sábado. Ella simplemente desaparecía como humo los sábados. Pero la duda es una sombra que crece en silencio en el alma de los incautos. Así que Un sábado Raymondin  impulsado por los rumores de su pueblo  y la curiosidad propia de un hombre decidí que debía espiar a su mujer cuando ella se encerraba en la más alta de las torres. En aquella torre había una habitación que se cerraba por dentro y desde la cual algunas veces se oían ruidos extraños, La puerta de aquella habitación era de grueso roble y por casualidad solo tenía una pequeña fisura que dejaba salir la luz interior. Raymondin acercó sus ojos a la fisura y allí pudo observar que sucedia en la habitación de la torre. Lo que vio lo dejó sin aliento: Mélusine estaba sumergida en la fuente de mármol, su cuerpo desnudo y resplandeciente... pero desde la cintura hacia abajo, su cuerpo era el de una una serpiente alada, con escamas de esmeralda y una cola que se enroscaba como un río encantado.Aquella visión lo lleno de espanto y de un salto retrocedio haciendo

TERRAESCRIBIENTE
T698 - GEARS OF WAR - Aventura Sonora - TERRAESCRIBIENTE

TERRAESCRIBIENTE

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 76:17


¡Apoya al podcast como FAN de Terraescribiente en IVOOX o en PATREON y escucha todos los audios sin restricción! Bienvenidos a otro podcast de "Aventura Sonora" aquí en TERRAESCRIBIENTE. En esta ocasión vamos a escuchar "GEARS OF WAR". En un mundo hecho mierda llamado Sera, donde la humanidad ya estaba al borde de reventar por sus propias guerras, salió del subsuelo la peor plaga imaginable: los Locust, enjambres de monstruos que parecían nacidos de las pesadillas más torcidas. Aquella carnicería fue el Día de la Emergencia, y desde ahí todo se fue al carajo. Entre ese caos aparece Marcus Fenix, un soldado con más cicatrices que paciencia, que arrancaba su historia en una celda por desobedecer órdenes. Lo liberan no por compasión, sino porque el mundo se está hundiendo y necesitan un cabrón que sepa matar sin preguntar. A su lado va Dom Santiago, hermano de guerra, tipo leal que aguanta todo con tal de seguir en pie. Juntos se unen al escuadrón Delta: el malparido fanfarrón Baird y el gigante carismático Cole Train, puro músculo y adrenalina. Su misión es un suicidio con nombre técnico: activar la Bomba de Masa Ligera para prenderle fuego a los túneles donde los Locust se arrastran como ratas infernales. El camino es una procesión de sangre: Boomers que revientan a cualquiera que se cruce, Berserkers ciegas que destrozan paredes como si fueran papel, y Corpsers descomunales que emergen del suelo para tragar hombres vivos. A punta de pólvora, sudor y malparidez logran llegar al clímax: un tren cargado con la bomba, custodiado por la mismísima pesadilla de Sera, el General RAAM. Ese bastardo, cubierto de krill asesinos, parecía invencible. Marcus, con la rabia de quien ya no tiene nada que perder, le planta cara en una batalla que es puro infierno en acero y sangre. Al final, RAAM cae, la bomba estalla, los túneles arden… y por un segundo parece que la humanidad respira. Pero todos saben que esa victoria es apenas un respiro: los Locust siguen ahí, esperando, y la guerra apenas empieza. Maquetación: MAC (Terraescribiente) Por favor, sigue y suscríbete a las siguientes redes: DISCORD: https://discord.gg/WnbP8tQtD3 Canal de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaCcO2s1NCrQqLpfFR3u Escucha el audiolibro completo en: patreon.com/Terraescribiente Twitter: https://twitter.com/TerraEscriba Telegram: https://t.me/+62_TRJVg-3cxNDZh Instagram: www.instagram.com/terraescribiente/ TikTok: www.tiktok.com/@terraescribiente YouTube: www.youtube.com/@Terraescribiente ¡También suscríbete a TERRAESCRIBIENTE en ITUNES Y SPOTIFY! ¡Dale me gusta a cada podcast y coméntalos! ¡Ayuda mucho! ¡Gracias!

Cofre de Leyendas
Mi Padre Jesús de Mazapil

Cofre de Leyendas

Play Episode Listen Later Aug 18, 2025 3:17


Corrían los años del siglo XVI en la Nueva España, en la región del valle de Mazapil. Se cuenta que unos trabajadores mineros al regresar de su arduo y penoso trabajo, se encontraron junto a un pino una caja perfectamente forrada de cuero. Aquellos hombres al ver la caja, no se atrevieron a tocarla, pero llegando al Real de Mazapil acudieron con el alcalde, informando de lo que habían encontrado. Aquella autoridad se trasladó junto con vecinos del Real a ver qué era aquello que le informaban los mineros se habían encontrado. Al abrirla y ver su contenido, aquel hombre exclamó lleno de asombro: ¡Mi padre Jesús!Descubre el desenlace de esta misteriosa historia y si tienes alguna sugerencia de leyenda que deberíamos investigar, da click aquí. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

A vivir que son dos días
El Clan Makovski | Una cena en casa de Santiago Auserón

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Aug 16, 2025 23:40


Maika tuvo una cena muy especial rodeada de artistas y amigos. Aquella noche vivió intensamente la importancia de la amistad, el amor y la unión, especialmente en tiempos oscuros. Al final de la sección se incorpora por sorpresa Ovidi Tormo, cantante de Los Zigarros, quien interpreta junto a Maika 'Si tú me quieres'.

Un Mensaje a la Conciencia
«Por mano de aquella mujer, Dios daba salud a tantos heridos»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Aug 13, 2025 4:01


(Aniversario de la Caída de Tenochtitlan) Hace más de cinco siglos, el conquistador español Hernán Cortés «mandó hacer un banquete... en señal de alegrías de... haber ganado» en la toma de Tenochtitlan, la antigua capital del Imperio Azteca ubicada en la actual Ciudad de México. «Y para hacer la fiesta mandó convidar a todos los capitanes y soldados que le pareció que era bien tener [en] cuenta.... [Después] que habían alzado las mesas, salieron a danzar las damas que había, con los galanes cargados con sus armas, que era para reír...» Así describe en parte Bernal Díaz del Castillo, en su Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, aquella cena celebratoria que se dio el 13 de agosto de 1521. A continuación el acreditado cronista español nombra a las mujeres selectas invitadas, entre ellas María de Estrada, Beatriz Bermúdez de Velasco e Isabel Rodríguez.1 Aunque Isabel, al igual que María y Beatriz, sin duda tuvo que tomar las armas y combatir en las batallas en las que participó, particularmente durante el Sitio de Tenochtitlan, lo que la distinguió a ella fue el rol de médica que desempeñó. En 1520, Isabel y su esposo Miguel Rodríguez de Guadalupe se unieron a la expedición de Hernán Cortés y, después de las bajas sufridas durante la Noche Triste y de la victoria obtenida en la Batalla de Otumba, ella comenzó a coordinar y a entrenar a voluntarias entre las mujeres, tanto españolas como indígenas aliadas, con las que creó un cuerpo de enfermería para acompañar de continuo a los combatientes. Según el catedrático castellano Francisco Cervantes de Salazar en su Crónica de la Nueva España, «como eran tan continuas las refriegas, salían de la una parte y de la otra muchos heridos, de tal manera que no había día que, especialmente de los indios amigos, no saliesen cientos heridos, a los cuales una mujer española, que se decía Isabel Rodríguez, lo mejor que ella podía les ataba las heridas y se las santiguaba “en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, un solo Dios verdadero, el cual te cure y sane”, y esto no lo hacía más de dos veces, y muchas veces no más de una, y acontecía que aunque tuviesen pasados los muslos, iban sanos otro día a pelear... pues por mano de aquella mujer [Dios] daba salud y esfuerzo a tantos heridos...»2 ¡Con razón que doña Isabel tenía tanto éxito en la sanidad de sus pacientes! No pretendía que era la mano de ella la que sanaba sino la mano de Dios, a quien ella invocaba y atribuía toda cura y sanidad. Aquella médica abnegada sin duda recordaba cada vez lo mismo que recordaba el apóstol Pedro al referirse a la profecía de Isaías unos 700 años antes de la muerte de Jesucristo, el Hijo de Dios, en la cruz del Calvario: que Cristo fue herido por nuestras rebeliones y maldades, que hizo suyos nuestros pecados al sufrir y morir en nuestro lugar, y que sufrió esas heridas para que nosotros pudiéramos ser sanados. Sólo hace falta que clamemos a Él pidiéndole que perdone nuestros pecados y nos sane por completo, tanto física como espiritualmente.3 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Bernal Díaz del Castillo, Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, 1632, Manuscrito Remón, Crónicas de América-2 (Editor Digital: Himali, Conversión a pdf: 2018), pp. 849-50 En línea 23 febrero 2025. 2 Francisco Cervantes de Salazar, Crónicas de la Nueva España, Libro quinto, Cap. CLXV, Edición digital (de Manuel Magallón) basada en la de Madrid, Atlas, 1971, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes En línea 23 febrero 2025; Manuel Orozco y Berra, Historia antigua y de la conquista de México, Tomo Cuarto, (México: Tipografía de Gonzalo A. Esteva, 1880), pp. 619-20 En línea 23 febrero 2025. 3 Is 53:5; 1P 2:24; 1Jn 1:9

Daniel Ramos' Podcast
Episode 493: 06 de Agosto del 2025 - Devoción matutina para Adultos - ¨Con Jesús Hoy"

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 4:56


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================06 de AgostoTras la tempestad, la calma«[Sus discípulos] lo despertaron y le dijeron: "¡Maestro!, ¿no tienes cuidado que perecemos?". Él, levantándose, reprendió al viento y dijo al mar: ¡Calla, enmudece!". Entonces cesó el viento y sobrevino una gran calma» (Mar. 4: 38-39).Una marejada violenta azota el lago y amenaza con destrozar la frágil barca donde viajan Jesús y sus discípulos. Tras pasar toda la noche intentando capear el temporal, vencidos por el agotamiento y al borde de la desesperación, por fin acuden implorando ayuda al Maestro, que aparentemente duerme.En este inestable mundo nos toca a menudo tripular nuestras naves entre huracanes y borrascas. Nos gustaría no tener que hacerlo. Pero las tempestades también afectan a los hijos de Dios porque, ya lo sabemos, él no hace acepción de personas (Hech. 10: 34).Este relato contiene para mí una parábola permanente de la realidad de la vida, con sus inesperados temporales. Aquella frágil barca, sacudida y golpeada por las olas, a punto de zozobrar, es también una imagen realista de los momentos de prueba de nuestra propia existencia: problemas personales, rupturas afectivas, tragedias familiares, conflictos laborales o crisis espirituales.En medio de ciertas tempestades no es fácil dominar el timón, sortear los escollos, y salir indemnes. ¡Qué alivio saber que Cristo está siempre a nuestro lado, aunque parezca que duerme! Está con nosotros en la tormenta, pero no para evitarla, sino para darnos fuerzas para hacerle frente y ayudarnos a superarla.Con él estamos seguros de llegar a nuestro destino, quizá sin parte del cargamento, incluso con el mástil roto o sin velas, pero sin haber perdido el rumbo, pilotados por el Maestro hasta el fin.Cuando las lágrimas nos inundan el alma y las desgracias nos azotan como vendavales, cuando la oscuridad nos impide ver el cielo hasta en la imaginación, cuando el agotamiento y el desánimo nos empujan a abandonar la lucha, es el momento de acudir a Cristo sin demora y entregarle el timón.El Creador de nuestros corazones y de nuestras mentes sabe cómo darles la paz y la calma que necesitan. Solo espera nuestro consentimiento para intervenir en nuestra vida.Señor, tú conoces mis luchas y mi incapacidad para resolverlas yo solo. Toma hoy el timón de mi barca y dame tu paz. 

Misterios
EUP (18/07/2025): La extraña niñera · Cuando crearon un fantasma · Alerta Interestelar

Misterios

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 116:47


GALERIA DE SERES IMPOSIBLES (II): LA EXTRAÑA NIÑERA Durante toda su vida una mujer afirmó que en los años 40, en la región de Murcia su familia tuvo en su casa a una niñera enigmática que cuidó de ella y sus hermanos. Antonia la llamaban y decía hablar con entidades invisibles. Aquella extraña niñera adoraba a los niños con devoción casi sobrenatural. Sus ojos profundos, sus creencias sobre lo espiritual y el más allá, y su extraña despedida han dado pie a un misterio inquietante. ¿Quién fue realmente Antonia… y por qué nadie la pudo comprender? En este programa, dentro de la serie “Galería de seres imposibles”, vamos a hablar con Francisco Barrera, presidente de la S.I.B. Betelgeuse y colaborador de nuestro programa, que ha realizado una reciente investigación sobre este singular caso CUANDO CREARON UN FANTASMA La semana pasada os ofrecimos un programa monográfico dedicado los misterios de Teatro Apolo del Algar y en el mismo apuntábamos la teoría de que en dicho enclave se podría haber formado lo que en parapsicología se denomina “e-gregor”. Como han sido bastantes los mensajes que hemos recibido pidiendo información sobre ese tema, os vamos a ofrecer un informe sobre el denominado “Experimento Philip”, cuando en los años 70 y grupo de investigadores canadienses “crearon” un fantasma en laboratorio. ALERTA INTERESTELAR El pasado1 de julio de la NASA confirmaba la detección de un nuevo asteroide interestelar acercándose a la Tierra, se le dio la designación provisional A11pl3A, más sencillamente “3I/ATLAS”. En principio parece que no representa ningún peligro para nuestro planeta, ya que se espera que se no acerque significativamente a la Tierra. Las primeras estimaciones sugieren que podría tener entre 10 y 30 kilómetros de diámetro y desplazarse a una velocidad de aproximadamente 68 kilómetros por segundo. Por su trayectoria puede que provenga del disco delgado galáctico aunque aún es pronto para confirmar su origen exacto. Con nuestro asesor científico, Israel Ampuero, doctor en Bioquímica, vamos a revisar los datos que se tienen hasta al momento de este nuevo viajero interestelar. YA ESTÁ AQUÍ “LA GRAN NOCHE DE LOS OVNIS 2025” El próximo 25 de julio vamos a celebrar la XXXV edición de LA GRAN NOCHE DE LOS OVNIS, la tradicional Alerta OVNI del programa. Seguimos con los preparativos y esta noche os daremos los últimos detalles. Los que deseen participar puede enviar un mensaje al correo escaleradelmisterio@rtrm.es o al WhatsApp +34 644 823 513, indicando su nombre, lugar de observación y un teléfono de contacto. Mas información en el blog: https://elultimopeldano.blogspot.com/2025/07/xxxv-gran-noche-de-los-ovnis-alerta.html ¡Vuelve a vivir la aventura de la radio! Dirección y presentación: Joaquín Abenza. Producción y documentación: María José Garnández. Blog del programa: http://www.elultimopeldano.blogspot.com.es/ Programas emitidos en 7 TV: https://www.la7tv.es/blog/section/el-ultimo-peldano/ WhatsApp +34 644 823 513 Programa emitido en Onda Regional de Murcia

NOCHES DE MIEDO
UNIVERSO WARREN 2x05 - Aquella casa aterradora dentro del bosque

NOCHES DE MIEDO

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 76:39


Bienvenidos a UNIVERSO WARREN. En estos especiales, os narraremos casos inéditos escalofriantes que fueron investigamos por estos investigadores paranormales. Ed fue un demonólogo especializado en encantamientos y Lorraine, una medium clarividente, ambos fueron testigos de historias terroríficas que programa a programa os iremos contando. Acompáñanos en este espeluznante pasaje a los infiernos. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Fin de Semana
La tradición de un pueblo en Granada que lleva en vigor 30 años y que sorprende a todo aquel que lo visita en verano: "Preparamos las calles"

Fin de Semana

Play Episode Listen Later Aug 2, 2025 11:01


Las sombrillas de rayas conquistan la arena, los helados se derriten a la carrera y el verano está en pleno apogeo. Pero, ¿qué me dirías si, en este 2 de agosto, hay un rincón de España en el que se va a celebrar la Nochevieja?Es Bérchules. Un pueblo de Granada. Allí, se escucharán las campanadas. Todo esto comienza en 1994. Es una tradición que ha cambiado de siglo y se mantiene. Aquella noche del 31 de diciembre un apagón dejó el pueblo a oscuras, justo cuando sonaban las campanadas. Con velas, buen humor e improvisación, celebraron esa fecha. Y, desde eso, decidieron que la Nochevieja en verano es sagrada. La celebraron en primera vez en verano en 1995.Se respetan todas las tradiciones. Los Reyes Magos de Oriente también se adelantan. La cuestión es celebrar. Saludamos a dos de sus vecinos. Francisco (Perete) es uno de ellos. Vive habitualmente en El Éjido, pero, desde que se celebra la Nochevieja en verano, no ha faltado ningún año a esa cita.Mientras, ...

Daniel Ramos' Podcast
Episode 491: 28 de Julio del 2025 - Devoción para la mujer - ¨Amanecer con Jesús¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jul 27, 2025 4:02


==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================28 de JulioPerdona a tu ofensor indirecto«Así que, al contrario, vosotros más bien debéis perdonarlo y consolarlo, para que no sea consumido por demasiada tristeza» (2 Corintios 2: 7).Yo no los perdono, -le dije a mi esposo-. Mis argumentos eran que aquellas personas le habían hecho mucho daño a la iglesia (no a mí) y no creía en su verdadero arrepentimiento. Sin embargo, al leer la historia bíblica de hoy, comprendí que no me correspondía seguirlos juzgando. Aquella noche, mientras escribía, decidí perdonar a quien literalmente no me había hecho nada. Era una ofensa indirecta y yo me sentía parte de un daño colateral.Deben perdonarlo, -les dice Pablo a los corintios, quienes claramente se empeñaban en no perdonar y recordar el pecado que esa persona, de quien no sabemos el nombre, había cometido en el pasado. La conducta del ofensor había sido reprochada muchas veces por sus hermanos de iglesia. Así lo describe Pablo en el verso 6: «Le basta a tal persona esta reprensión hecha por muchos». «Así que, al contrario, vosotros más bien debéis perdonarlo y consolarlo, para que no sea consumido por demasiada tristeza> (v. 7) -suplica el apóstol. Claramente, estaba demostrando que, si bien la reprensión que se le había impuesto al ofensor era justa, ya no era más necesaria dado su arrepentimiento. Esta manera de tratar a quienes han errado el camino sigue siendo una guía para tratar hoy con los ofensores.¿Cuántas veces hemos actuado como los corintios? Las disciplinas impuestas jamás debieran ser un símbolo de castigo, sino de restauración. Y una vez arrepentido el pecador, ¿quién soy yo para no perdonarlo? La congregación donde abunda la falta de perdón entre hermanos y donde en lugar de restaurar se destruyen, es una iglesia estancada, que no avanza hacia la patria celestial. Por mucho que se predique, se cante, se ore y se lea la Biblia, si estamos llenos de rencor y resentimiento, el Espíritu Santo no habita en nosotros.Finalmente, Pablo les dice que si no perdonan, Satanás va a sacar ventaja de ellos, porque su malévolo plan es, precisamente, que no nos perdonemos. Y es evidente que el que sabe perdonar, tiene a Cristo en su corazón. El que no sabe perdonar tiene a Satanás en su corazón. Y como sabemos que los dos juntos no caben en el mismo corazón, si no tenemos a Cristo, automáticamente, tenemos al otro. Cede el espacio a Jesús, perdona a los demás y tú misma serás perdonada. 

La Linterna
22:00H | 23 JUL 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 60:00


Pues es 23 de julio. Pedro Sánchez y el PSOE, imagino que estarán hoy de festejo y es que se cumplen dos años de las elecciones que no ganaron pero que acabaron llevándoles de nuevo a la Moncloa. Aquella noche, María Jesús Montero daba saltos de alegría, y es literal, no es una expresión, y Sánchez salía al balcón, bueno, a la plataforma que se monta allí en Ferraz, sabiendo que Moncloa, pues bien valdría una amnistía. En estos dos años, las cosas para Sánchez y el PSOE han cambiado mucho. Desde el punto de vista de la acción de gobierno, el gobierno no gobierna. Eh, llevamos dos años sin ...

Milenio Opinión
Carlos Marín. Aquella patraña contra Cienfuegos

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 3:38


Así como el abogado de Ovidio Guzmán da por cierta la supuesta culpabilidad de Salvador Cienfuegos en ilusas relaciones con el narcotráfico, no faltan en EU y México políticos, “críticos” y “reporteros de investigación” que hacen suya la patraña.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 489: 15 de Julio del 2025 - Devoción para la mujer - ¨Amanecer con Jesús¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 4:04


==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================15 de JulioNo hago mi voluntad, parte II«Hay camino que al hombre le parece derecho, pero es camino que lleva a la muerte» (Proverbios 16: 25).Durante el siglo XVIII, surgieron nuevas corrientes de pensamiento que hacían énfasis en la razón. Una de las filosofías materialistas explicaba lo que ocurría en el universo sin necesidad de tener en cuenta a Dios. Entre los más grandes expositores de esta forma de pensamiento, encontramos a Julien Offray de La Mettrie, quien se desempeñaba como médico.Él exponía que era probable que existiera un ser supremo y que, sin embargo, solo importaba en teoría y no era necesario rendirle culto ni tener en cuenta sus leyes morales. Afirmaba que, si algo era bueno para una persona, era digno de ser procurado; por lo tanto, la búsqueda del placer era buena y la consideraba como medicina preventiva del dolor.Debido a sus constantes ataques de melancolía, La Mettrie buscaba consuelo en los conciertos, teatros, cenas y bailes en excesos, todo con el objetivo de buscar antídotos para el dolor. Cierto día, uno de sus pacientes ofreció un banquete al que La Mettrie asistió. Acostumbrado a los excesos, consumió demasiadas empanadas de faisán con trufas. Aquella fue su última comida, pues murió poco después de haberla degustado.Las leyes de Dios no son mera teoría, como supuso aquel médico «gran pensador». La satisfacción de nuestros deseos no es el remedio para calmar el dolor o evitar enfermedades. Si dejamos a un lado las indicaciones dadas en la Palabra de Dios, llegaremos a comprobar, como La Mettrie, que nuestros propios caminos sí conducen a la muerte.Hoy, al igual que en el siglo de las luces, como es conocido el siglo XVIII, muchas personas están dejando de lado las Sagradas Escrituras para vivir de acuerdo con sus vanas filosofías. El enemigo ha iniciado una campaña para hacer creer a la humanidad que basta con el poder de la mente para lograr todos sus objetivos. De esta manera el hombre deja de hacer la voluntad de Dios, para hacer su propia voluntad.«Por una vez el paciente provocó la muerte del médico», -dijo Voltaire, tras la muerte de La Mettrie. Esto porque el paciente había ofrecido el banquete. Sin embargo, no fue así. Fue la vida de libertinaje y excesividad del médico lo que le quitó la vida. Fueron sus propios pasos que lo condujeron al sepulcro. La buena noticia es que hoy tú puedes decidir vivir para agradar la voluntad de Dios y no para agradar nuestros apetitos. 

El Ritmo de la Mañana
Aquella época dorada en la que la República Dominicana alcanzó gran popularidad en la Fórmula 1

El Ritmo de la Mañana

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 11:30


Daniel Ramos' Podcast
Episode 488: 08 de Julio del 2025 - Devoción matutina para menores - ¨Palabritas de corazón¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 3:51


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================= DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================08 de JulioLa justicia del amor«Pero muy temprano, a la mañana siguiente, estaba de vuelta en el templo. Pronto se juntó una multitud, y él se sentó a enseñarles». Juan 8:2.Cada pueblo y cultura tiene sus propias leyes y costumbres. Jesús, cuando estuvo aquí, habló acerca de las leyes justas y de algunas situaciones que no eran correctas ante la Ley de Dios.Jesús no solo hablaba, sino que también actuaba de acuerdo con la justicia divina. En una ocasión, estaba cerca de la iglesia, enseñándole a las personas. Jesús hablaba mucho sobre el perdón, el amor a Dios y el amor que debemos demostrarnos unos a otros. En ese momento, sucedió algo muy triste: algunos hombres arrastraron una mujer que estaba pecando y le exigieron a Jesús que hiciera «justicia».Aquella mujer se había equivocado, pero estaba muy arrepentida. Jesús conocía su corazón y también el de las personas a su alrededor. ¿Qué hizo? Comenzó a escribir en el polvo, haciendo pensar a la multitud en la importancia del perdón, de las nuevas oportunidades y de no acusar a otros.Mi oración: Querido Dios, te agradezco por ser justo y por el amor que tienes por mí.¿En qué situaciones necesitamos de la justicia y del amor? Conversa con tu familia sobre esto y dibuja en una hoja cómo te sentirías en una situación así. 

El día de autos
1981. El primer choque entre el GAR y ETA. - 075#

El día de autos

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 147:08


El 1 de febrero de 1980, la banda terrorista ETA cometió un atentado cerca de la localidad de Ispáster realizado con fusiles de asalto y granadas de mano contra un convoy de la GC, en el que resultaron muertos seis guardias civiles y dos terroristas. Aquella primera acción de carácter táctico militar, suponía un alto cualitativo en la actuación de la banda terrorista. La respuesta fue inmediata, y el Grupo Antiterrorista de la Guardia Civil (GAR), los boinas verdes de la Benemérita, comenzaron sus operaciones que pronto llevaron a los primeros encuentros armados entre el cuerpo de élite de la Guardia Civil y los terroristas. correo electrónico: eldiaeautos@gmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

El día de autos
1981. El primer choque entre el GAR y ETA. - Tráiler 075#

El día de autos

Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 52:58


El 1 de febrero de 1980, la banda terrorista ETA cometió un atentado cerca de la localidad de Ispáster realizado con fusiles de asalto y granadas de mano contra un convoy de la GC, en el que resultaron muertos seis guardias civiles y dos terroristas. Aquella primera acción de carácter táctico militar, suponía un alto cualitativo en la actuación de la banda terrorista. La respuesta fue inmediata, y el Grupo Antiterrorista de la Guardia Civil (GAR), los boinas verdes de la Benemérita, comenzaron sus operaciones que pronto llevaron a los primeros encuentros armados entre el cuerpo de élite de la Guardia Civil y los terroristas. correo electrónico: eldiaeautos@gmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
1981. El primer choque entre el GAR y ETA. - Tráiler 075#

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 52:58


El 1 de febrero de 1980, la banda terrorista ETA cometió un atentado cerca de la localidad de Ispáster realizado con fusiles de asalto y granadas de mano contra un convoy de la GC, en el que resultaron muertos seis guardias civiles y dos terroristas. Aquella primera acción de carácter táctico militar, suponía un alto cualitativo en la actuación de la banda terrorista. La respuesta fue inmediata, y el Grupo Antiterrorista de la Guardia Civil (GAR), los boinas verdes de la Benemérita, comenzaron sus operaciones que pronto llevaron a los primeros encuentros armados entre el cuerpo de élite de la Guardia Civil y los terroristas. correo electrónico: eldiaeautos@gmail.com

La Ventana
La Ventana a las 16h | Entrevista a Pedro Simón, Nuevo caso de violencia machista, Teruel sin ginecólogos, Premios BBVA Fronteras del Conocimiento, Cartagrafías en el Ateneo

La Ventana

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 48:01


Hace diez años se publicó "Peligro de derrumbe", uno de los retratos más fieles y descarnados de las vidas rotas que nos dejó la crisis de 2008. Aquella fue la primera novela del periodista Pedro Simón. Ahora, una década después, regresa a las librerías con una versión revisada que nos permite asomarnos de nuevo a la sala de espera donde comienza la historia. Una mujer ha sido encontrada en su piso de Fuengirola con evidentes signos de violencia. A su lado estaba el cuerpo de su presunto asesino, su marido. Todo apunta a que el hombre se ha suicidado. informa Jesús Sánchez. El sindicato médico de Teruel ha informado que a partir del próximo sábado no habrá ginecólogos de guardia por lo que varios paritorios tendrían que cerrar sus puertas. En forma de propuesta se están recogiendo firmas y se va a enviar un escrito. Informa  María Lorente. En Bilbao esta noche celebran la ciencia y el conocimiento. Que en estos tiempos de Trump, que niega cuestiones tan básicas como el cambio climático, celebrar la ciencia, ahora mismo, es mucho.  Informa Javier Ruiz. 

La Ventana
La Ventana a las 16h | Entrevista a Pedro Simón, Nuevo caso de violencia machista, Teruel sin ginecólogos, Premios BBVA Fronteras del Conocimiento, Cartagrafías en el Ateneo

La Ventana

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 48:01


Hace diez años se publicó "Peligro de derrumbe", uno de los retratos más fieles y descarnados de las vidas rotas que nos dejó la crisis de 2008. Aquella fue la primera novela del periodista Pedro Simón. Ahora, una década después, regresa a las librerías con una versión revisada que nos permite asomarnos de nuevo a la sala de espera donde comienza la historia. Una mujer ha sido encontrada en su piso de Fuengirola con evidentes signos de violencia. A su lado estaba el cuerpo de su presunto asesino, su marido. Todo apunta a que el hombre se ha suicidado. informa Jesús Sánchez. El sindicato médico de Teruel ha informado que a partir del próximo sábado no habrá ginecólogos de guardia por lo que varios paritorios tendrían que cerrar sus puertas. En forma de propuesta se están recogiendo firmas y se va a enviar un escrito. Informa  María Lorente. En Bilbao esta noche celebran la ciencia y el conocimiento. Que en estos tiempos de Trump, que niega cuestiones tan básicas como el cambio climático, celebrar la ciencia, ahora mismo, es mucho.  Informa Javier Ruiz. 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 482: 02 de Junio del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jun 1, 2025 3:35


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================02 de JunioEl héroe que hay en ti«Por la fe esas personas conquistaron reinos [...] su debilidad se convirtió en fortaleza». Hebreos 11: 33-34, NTVHace unos meses, compartí contigo la historia de Hulk, el famoso superhéroe de Marvel, y cómo este personaje refleja las dos naturalezas que luchan por dominarnos. Sin embargo, hoy quiero invitarte a explorar un aspecto poco conocido del increíble Hulk.¿De dónde crees que provino la inspiración para crear a este icónico personaje? Uno podría pensar que Stan Lee y Jack Kirby se inspiraron en un niño malcriado o en una persona muy violenta que arrasa con todo a su paso. Entonces, imagina mi sorpresa cuando leí en una entrevista que Jack Kirby obtuvo la inspiración para crear a Hulk cuando vio a una madre levantar un vehículo para salvar a su bebé.Kirby comenta: «Su bebé había quedado atrapado bajo las ruedas en marcha de un coche. La madre estaba horrorizada. Miró por la ventana trasera y en su desesperación levantó la parte trasera del vehículo. Y de pronto me di cuenta de que todos podemos hacer eso en un momento de desesperación. Podemos tirar paredes, podemos perder la cabeza, cosa que hacemos. Ya sabes lo que pasa cuando estás enfurecido, puedes tirar la casa abajo. Y creé un personaje que hacía todo eso y lo llamé Hulk. Y todo lo que era al principio lo saqué de aquel incidente [...]. Aquella mujer demostró que, en circunstancias desesperadas, una persona ordinaria puede trascender y hacer cosas que normalmente no podría hacer. Yo mismo lo he hecho. Yo he doblado metal».*Al leer las palabras de Jack Kirby, me di cuenta de que Hulk no solo representa la ira y la violencia humanas, sino que también puede ilustrar nuestra capacidad de hacer el bien, de salvar una vida o de ayudar a alguien que lo necesita. En Hebreos 11, Pablo señala que es la fe, y no la ira o la desesperación, lo que nos capacita para realizar grandes hazañas.La fe es ese superpoder que puede convertir tu debilidad en fortaleza. Hoy no te canses de hacer el bien, «porque si no nos desanimamos, a su debido tiempo cosecharemos» (Gálatas 6: 9). Deja salir hoy al héroe que hay en ti. 

Misterios
Nebula T01x17: Abades: El Vuelo Desconocido

Misterios

Play Episode Listen Later May 25, 2025 89:06


En este episodio de Nebula, exploramos uno de los sucesos más inquietantes del misterio canario: el caso del avión de Abades, ocurrido en 1992. Aquella tarde-noche, varios testigos aseguran haber visto caer un avión en las cercanías de la costa tinerfeña, un evento que quedó marcado en su memoria por lo insólito de la situación y el posterior no hallazgo de la aeronave o resto alguno, sin explicación clara. A través de sus voces reviviremos aquel momento cargado de desconcierto y misterio. Además, contaremos con el análisis y las conclusiones de los investigadores José Gregorio González y Jesús Tremps, quienes durante años han seguido las pistas, documentos y testimonios que envuelven este enigma sin resolver. ¿Qué cayó realmente en Abades? ¿Por qué sigue habiendo tantas lagunas oficiales? Un relato donde el silencio pesa tanto como los hechos, y donde cada detalle suma en la reconstrucción de un caso que sigue desafiando la lógica. Mail: nebulaelpodcast2024@gmail.com whatsapp: 613.30.86.97. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/2481474

El búnquer
Aron Ralston, encara sort que portava una navalla!

El búnquer

Play Episode Listen Later May 15, 2025 48:42


Programa 5x148, amb Anna Punsoda.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 479: 16 de Mayo del 2025 - Devoción para la mujer - ¨Amanecer con Jesús¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later May 15, 2025 3:38


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================16 de MayoUn resultado a tu favor, muy pronto«¿Y acaso Dios no hará justicia a sus escogidos, que claman a él día y noche? ¿Se tardará en responderles?» (Lucas 18: 7).Se presentó aquella mañana sin aviso previo y, tras haber rogado y discutido con la guardia, logró llegar hasta el juez -Hágame justicia, por favor. Mis hijos y yo hemos quedado solos, haga que me paguen lo justo-.-Tu caso no es muy claro y yo no puedo ayudarte. Sal de aquí y no molestes más, -dijo aquel hombre sin sentimientos.Pasados unos días, la mujer volvió al juzgado tratando de camuflar su rostro y con éxito estuvo de nuevo en la presencia del juez.- ¿Otra vez tú? Ya te había dicho que no volvieras, no puedo hacer nada por ti...-Pero señor, -interrumpió la mujer ¿no puede tener un poco de compasión por mí?Con lágrimas en los ojos, salió de nuevo de aquel lugar al que volvió una y otra vez, hasta que un día el juez, cansado del asunto, decidió hacerle justicia.El propósito de la parábola de la viuda y el juez injusto es muy claro: la necesidad de orar continuamente y no desistir. Con frecuencia solemos pedir en oración por un motivo específico y luego lo dejamos porque creemos que no hubo respuesta. Volvemos a nuestras labores de la vida diaria chasqueadas por pensar que Dios no está escuchando nuestras súplicas. Aquella mujer viuda somos tú y yo que constantemente estamos pidiendo por nuestra familia, por los problemas que nos aquejan, por la salud, por el trabajo, por los hijos, por un buen esposo, por un milagro. Nuestra fe se alimenta de la espera que se produce cuando somos capaces de orar sin obtener una pronta respuesta. La viuda de la parábola nos enseña dos cosas: primero, que la perseverancia siempre dará frutos favorables, pues nuestro Dios no es un juez injusto. Y segundo, que la clave radica en orar día y noche sin desmayar.La respuesta a las preguntas escritas en el texto de hoy, la encontramos en el verso siguiente: «Os digo que pronto les hará justicia». ¿No es acaso una noticia maravillosa para hoy? Cuál sea el asunto que estés presentando delante del Señor, ten por seguro que pronto te hará justicia. Confía. 

La Llamada De La Luna (LLDLL)
194. La Calle que Asesina, Antonio Grilo (I) (LLDLL)

La Llamada De La Luna (LLDLL)

Play Episode Listen Later May 13, 2025 46:13


VIII Calle Antonio Grilo. Madrid. Antiguamente, calle de las Beatas. Un rincón que parece atraer la oscuridad. Lo que comenzó como un convento y unas viviendas humildes, se transformó con los años en un escenario recurrente de crímenes, secretos, muertes trágicas y sucesos que parecen seguir un patrón. Hoy te contaré solo algunos de ellos. El primer caso documentado en esta calle se remonta al año 1776, cuando aún se llamaba calle de las Beatas. Un sacerdote, Pedro de Hortigosa, de la parroquia de San Martín, cruzó un día la puerta de una humilde sastrería y conoció a Manuela, una joven viuda. El deseo lo consumió en silencio, hasta que Diego, un hortelano del barrio, lo enfrentó verbalmente por lo que ya todos murmuraban: la obsesión del cura. 1861. Carlota Pereira, de 32 años, había escapado de un matrimonio roto. Aquella noche, caminaba con sus dos hijas cuando fue atacada cerca del número 12. José María "El Cano", fue capturado tras una persecución en la que participó Francisca Burdeos, alias Benito, una mujer que vestía ropa de hombre con autorización real. José María fue ejecutado públicamente con garrote vil en la Plaza de la Cebada. Las hijas de Carlota fueron enviadas a un convento y obligadas a tomar los votos. 1901. Agustín, de 16 años, vivía en el número 12 de la calle Antonio Grilo, encerrado en una buhardilla sin ventanas, atado a una viga con cadenas oxidadas. Su padre viudo y su madrastra lo mantenían allí oculto, alimentándolo solo con pan y agua turbia. Fue gracias a Manuela Fernández Montero, una vecina que los gritos del muchacho llegaron a oídos de las autoridades. La policía entró por la fuerza. Encontraron al niño esquelético (18 kg de peso), lleno de llagas y con la mirada perdida por la falta de luz. En el suelo había marcas: rayas talladas que el chico usaba para contar los días. Hasta aquí, hemos llegado hoy. Un sacerdote que mató por deseo. Un marido que mandó asesinar a su esposa. Y un niño que fue encadenado en la oscuridad. Y esto… es solo el principio. El próximo programa, será si cabe, mucho más brutal y terrorífico. No te lo pierdas. HAZTE MECENAS, no dejes que La Biblioteca, cierre Nunca sus Puertas… Sigamos sumando en LLDLL, SUSCRIBETE en IVOOX y comparte. GRATITUD ESPECIAL: Sara Saez, por dejarme su Voz. Siempre a los MECENAS. Sin ustedes… esto no sería posible. SUSCRIBETE AL CANAL DE TELEGRAM: https://t.me/LaLamadaDeLaLuna PUEDES VER ALGUNOS VIDEOS DE LLDLL: https://www.youtube.com/channel/UCEOtdbbriLqUfBtjs_wtEHw Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Daniel Ramos' Podcast
Episode 478: 12 de Mayo del 2025 - Devoción para la mujer - ¨Amanecer con Jesús¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later May 11, 2025 3:47


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================12 de Mayo¿Quién mató a Hipatia?«Cruel es la ira e impetuoso el furor, pero ¿quién podrá sostenerse delante de la envidia?» (Proverbios 27: 4).Hipatia de Alejandría gozaba tanto de belleza física como intelectual. Disfrutaba realizar estudios sobre matemáticas y astronomía, así como leer obras de otros pensadores para seguir desarrollando su intelecto. Sus alumnos y el mismo pueblo la tenían en alta estima por su sencillez y su atinada manera de hablar y conducirse. Cierto día llegó a la ciudad Cirilo, el obispo cristiano de Alejandría, quien, pasando frente a la casa de Hipatia, notó el tumulto de gente y de caballos que estaban ahí. Cuando preguntó qué sucedía, le dijeron que era la casa de la filósofa y que ella estaba saludando al pueblo. La mayoría de los historiadores afirman que fue ese momento cuando Cirilo sintió envidia. Fue un mes de marzo del año 415 cuando frente a su casa, un grupo de hombres cargados de ciego furor, arremetieron contra ella, dándole una muerte horrorosa y quemando su cuerpo.Entonces, ¿quién mató a Hipatia? La envidia. Dice el verso de hoy «¿Quién puede sostenerse ante la envidia?». Con ella como motivación, los hombres son capaces de cometer los más terribles actos en contra de sus semejantes. Como hijas de Dios, debemos suplicar al Señor que no nos permita darle el más mínimo espacio en nuestro corazón a la envidia. En nuestros centros de adoración a Dios, no deberían existir corazones invadidos por ella, pues un corazón envidioso no es un sincero adorador. Respecto a la muerte de tan ilustre mujer, se dijo: «Seguramente nada puede estar más lejos del espíritu de la cristiandad que el consentimiento de masacres, luchas y asuntos de esta clase».Aquella fue una afirmación certera, pues nos llamamos cristianos por pertenecer a Cristo. Pero no hay un solo rastro de que la envidia haya sido uno de los ejemplos que nuestro Cristo nos dejara.Querida amiga, agradece hoy a Dios por lo que te ha dado. En un corazón agradecido no hay lugar para la envidia. Usa tus dones en su servicio sin desear tener los dones de otros. La buena noticia es que Dios te ha provisto de capacidades únicas que puedes usar para terminar el mensaje del evangelio en el mundo. Preocúpate por hacerlo de la mejor manera. 

Un Mensaje a la Conciencia
Juntos en el sepulcro

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later May 9, 2025 4:01


Un hombre borracho y perverso tenía un hijo que, a pesar de los esfuerzos de la madre por guiarlo por el camino del bien, se dejó arrastrar por toda suerte de vicios y malas compañías. El joven llegó a ser uno de los peores criminales de su tiempo. Cuando cometió un horrible asesinato, lo juzgaron y lo condenaron a muerte. Su madre, ya viuda, sufría más que él por esa situación. Los miembros de la sociedad en que vivía se sintieron satisfechos por la sentencia, pues pensaron que se había hecho justicia. Sin embargo, la madre no desmayó. Al contrario, solicitó un indulto, pero le fue negado. Cuando fusilaron a su hijo, ella pidió su cuerpo, pero no se lo entregaron porque era costumbre enterrar a los ajusticiados en el patio de la cárcel. Aquella madre pasó muchos años haciendo memoria de su hijo. Recordaba su sonrisa, su melodiosa voz de niño y su inocencia infantil, pero nunca llegó a aceptar que era un criminal. Lejos de eso, antes de su propia muerte la fiel y abnegada madre pidió que la sepultaran junto a su hijo en el patio de la cárcel. Y en honor a su lealtad y su amor de madre, le concedieron su petición. En este mundo no hay amor como el amor de una madre. Ella lo sufre todo por su hijo. Aunque él sea rebelde, ella le muestra cariño. Aunque sea perverso, ella le brinda su amor. Y aunque la sociedad lo juzgue y lo condene, ella tiene siempre la esperanza de que su hijo se volverá de su mal camino. Con todo, el amor de la madre no puede compararse con el amor de Dios. La madre quiere tanto a su hijo que hace caso omiso de su maldad para seguir amándolo, y hay momentos en que no quiere siquiera saber el monto de sus maldades. En cambio, Dios está tan consciente de lo vil que es nuestro pecado que, en vez de hacer caso omiso de él, da su vida en nuestro lugar para salvarnos de las terribles consecuencias de ese pecado y ofrecernos vida eterna. «Porque tanto amó Dios al mundo —dice el Evangelio según San Juan—, que dio a su Hijo unigénito, para que todo el que cree en él no se pierda, sino que tenga vida eterna.»1 Así como la madre del joven criminal de nuestra historia, Dios también se hizo sepultar entre los malvados2 a fin de identificarse con un ser querido en medio de una prisión. Pero en el caso de Dios no era por un solo ser querido sino por toda la humanidad, ni era la prisión de un solo lugar sino de este mundo pecador. Porque mediante la muerte Él se identificó con todos nosotros en nuestro pecado a fin de darle muerte simbólica a ese pecado para que también pudiéramos resucitar con Él y así disfrutar de la vida eterna que vino a darnos. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Jn 3:16 2 Is 53:9

Daniel Ramos' Podcast
Episode 477: 09 de Mayo del 2025 - Devoción matutina para menores - ¨Palabritas de corazón¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later May 8, 2025 3:26


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================09 de MayoAmor de hermano«Por último, todos deben ser de un mismo parecer. Tengan compasión unos de otros. Ámense como hermanos y hermanas. Sean de buen corazón y mantengan una actitud humilde». 1 Pedro 3:8.¿Recuerdas el sonido de niños jugando en un patio? Pasos acelerados en el pasto, risas, charlas y algunas peleas a veces.Giovanna estaba aprovechando al máximo esa tarde de verano, tanto que ni siquiera prestó atención a los juguetes desparramados y se lastimó un dedo de la mano.La mamá se acercó rápido con una curita de colores para la niña. Su hermano Gabriel, al ver las lágrimas, trajo un vaso de agua y una tarjeta llena de amor:Aquella tarde, al ver de lejos el abrazo de los hermanos, recordé un cartel que leí en un restaurante: «La gentileza genera gentileza». ¡Ojalá seamos gentiles no solo con nuestras palabras, sino con nuestras actitudes!Mi oración: Querido Dios, ayúdame a ser gentil y amable como Jesús cuando estuvo en la Tierra.Si tienes hermanos, aprovecha el día para darles un abrazo fuerte y decirles cuánto los amas (también puedes hacerles una videollamada, en el caso de que estén lejos).Querida Giovanna: Eres la mejor hermana que alguien puede tener. Vas a estar bien. Un abrazo, Gabriel. 

Frecuencia Paranormal
Trabajador del INEGI relata su experiencia paranormal: Aquella vieja casa en la colina

Frecuencia Paranormal

Play Episode Listen Later May 4, 2025 20:38


Agradecemos a Miry por haber compartido este relato con nosotros. Se trata de una inquietante experiencia paranormal vivida por un amigo suyo, quién trabaja en el INEGI levantando sensos.Una historia que nos invita a reflexionar sobre la concepción que tenemos sobre los fantasmas y que es lo que realmente quieren.▬▬▬▬▬▬▬▬► Lugar de los hechos : Sierra Sur de Oaxaca, México► Año: 2015► Experiencia compartida por: Miry▬▬▬▬▬▬▬▬► Lugar de los hechos : Carretera México - Puebla► Fecha : Julio del año 2015► Experiencia anónima▬▬▬▬▬▬▬▬Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales. Publicamos más contenido aterrador por allá:► YouTube: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► Facebook: https://www.facebook.com/FrecuenciaParanormalOficial► TikTok: https://www.tiktok.com/@frecuencia__paranormal► Instagram : https://www.instagram.com/frecuencia.paranormal► Twitter : https://twitter.com/FrecParanormal▬▬▬▬▬▬▬▬¿Tienes un relato que te gustaría compartir en esta Frecuencia?Envíalo a: frecuencia.paranormal.oficial@gmail.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

El búnquer
Melcior Quevedo, el domador de puces catal

El búnquer

Play Episode Listen Later Apr 21, 2025 49:04