POPULARITY
Categories
==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================15 de JulioNo hago mi voluntad, parte II«Hay camino que al hombre le parece derecho, pero es camino que lleva a la muerte» (Proverbios 16: 25).Durante el siglo XVIII, surgieron nuevas corrientes de pensamiento que hacían énfasis en la razón. Una de las filosofías materialistas explicaba lo que ocurría en el universo sin necesidad de tener en cuenta a Dios. Entre los más grandes expositores de esta forma de pensamiento, encontramos a Julien Offray de La Mettrie, quien se desempeñaba como médico.Él exponía que era probable que existiera un ser supremo y que, sin embargo, solo importaba en teoría y no era necesario rendirle culto ni tener en cuenta sus leyes morales. Afirmaba que, si algo era bueno para una persona, era digno de ser procurado; por lo tanto, la búsqueda del placer era buena y la consideraba como medicina preventiva del dolor.Debido a sus constantes ataques de melancolía, La Mettrie buscaba consuelo en los conciertos, teatros, cenas y bailes en excesos, todo con el objetivo de buscar antídotos para el dolor. Cierto día, uno de sus pacientes ofreció un banquete al que La Mettrie asistió. Acostumbrado a los excesos, consumió demasiadas empanadas de faisán con trufas. Aquella fue su última comida, pues murió poco después de haberla degustado.Las leyes de Dios no son mera teoría, como supuso aquel médico «gran pensador». La satisfacción de nuestros deseos no es el remedio para calmar el dolor o evitar enfermedades. Si dejamos a un lado las indicaciones dadas en la Palabra de Dios, llegaremos a comprobar, como La Mettrie, que nuestros propios caminos sí conducen a la muerte.Hoy, al igual que en el siglo de las luces, como es conocido el siglo XVIII, muchas personas están dejando de lado las Sagradas Escrituras para vivir de acuerdo con sus vanas filosofías. El enemigo ha iniciado una campaña para hacer creer a la humanidad que basta con el poder de la mente para lograr todos sus objetivos. De esta manera el hombre deja de hacer la voluntad de Dios, para hacer su propia voluntad.«Por una vez el paciente provocó la muerte del médico», -dijo Voltaire, tras la muerte de La Mettrie. Esto porque el paciente había ofrecido el banquete. Sin embargo, no fue así. Fue la vida de libertinaje y excesividad del médico lo que le quitó la vida. Fueron sus propios pasos que lo condujeron al sepulcro. La buena noticia es que hoy tú puedes decidir vivir para agradar la voluntad de Dios y no para agradar nuestros apetitos.
Entrevista y acústico con Nya De La Rubia, actriz y cantante sevillana que nos presenta canciones recién hechas. Maxwell está en España. Actuará mañana en Noches del Botánico.DISCO 1 JOAN VALENT April 24 (3)DISCO 2 OTIS KANE Alive (ESCA)DISCO 3 MEI SIMONES Dumb Feeling (ESCA)DISCO 4 GINO VANNELLI Good Neighbors (7)DISCO 5 MAXWELL Everwanting To Want You To Want (2)DISCO 6 NYA DE LA RUBIA Cómo te va (ESCA)DISCO 7 NYA DE LA RUBIA LIN CORTÉS Bésame (ESCA)DISCO 8 NYA DE LA RUBIA Aquella tarde con coros (ESCA)Escuchar audio
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================= DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================08 de JulioLa justicia del amor«Pero muy temprano, a la mañana siguiente, estaba de vuelta en el templo. Pronto se juntó una multitud, y él se sentó a enseñarles». Juan 8:2.Cada pueblo y cultura tiene sus propias leyes y costumbres. Jesús, cuando estuvo aquí, habló acerca de las leyes justas y de algunas situaciones que no eran correctas ante la Ley de Dios.Jesús no solo hablaba, sino que también actuaba de acuerdo con la justicia divina. En una ocasión, estaba cerca de la iglesia, enseñándole a las personas. Jesús hablaba mucho sobre el perdón, el amor a Dios y el amor que debemos demostrarnos unos a otros. En ese momento, sucedió algo muy triste: algunos hombres arrastraron una mujer que estaba pecando y le exigieron a Jesús que hiciera «justicia».Aquella mujer se había equivocado, pero estaba muy arrepentida. Jesús conocía su corazón y también el de las personas a su alrededor. ¿Qué hizo? Comenzó a escribir en el polvo, haciendo pensar a la multitud en la importancia del perdón, de las nuevas oportunidades y de no acusar a otros.Mi oración: Querido Dios, te agradezco por ser justo y por el amor que tienes por mí.¿En qué situaciones necesitamos de la justicia y del amor? Conversa con tu familia sobre esto y dibuja en una hoja cómo te sentirías en una situación así.
Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero La edición 2025 de las 24 Horas de Nürburgring —oficialmente ADAC RAVENOL 24h Nürburgring— volvió a dejar patente por qué la prueba que se disputa en el “Infierno Verde” es, quizá, el maratón automovilístico más exigente y pintoresco del planeta. Sobre un trazado que combina los 24,358 km del Nordschleife con el bucle completo del circuito GP (sin la chicane Mercedes-Arena), 136 equipos y más de 450 pilotos se lanzaron a una vorágine de 170 curvas por vuelta, cambiante como pocas. Ni las nuevas normas de “Slow Zones” —que este año se ampliaron a 31 sectores— ni la obligatoriedad de rodar con un mapeado de motor específico durante las horas nocturnas restaron espectacularidad: la carrera promedió 195 km/h para los GT3 punteros y volvió a batir récord de público con 235.000 espectadores a lo largo de la semana. La parrilla 2025 estuvo encabezada por 26 coches de la categoría SP9/GT3, auténtica referencia de la prueba. Audi Sport llegó con el nuevo R8 LMS Evo III-24h, ligeramente retocado para acomodarse al “Balance of Performance” tras el dominio de 2024, pero fue BMW quien marcó la pauta inicial gracias al M4 GT3 “25 Years” con paquete aerodinámico Nürburgring. Porsche, por su parte, estrenó la evolución 992.2 del 911 GT3 R, caracterizada por la aerodinámica high-downforce homologada para el VLN. A ellos se unieron Ferrari con el 296 GT3, Lamborghini con el Huracán GT3 Evo 2 y el rejuvenecido Mercedes-AMG GT3 PRO que debutó el mes anterior en Spa. Entre los outsiders brilló el Aston Martin Vantage GT3 de Walkenhorst, esta vez con motor V8 bi-turbo revisado por Cosworth, y el regreso —veinte años después— de un equipo oficial Toyota con el GR Supra GT3 “Nordschleife Concept”. Más allá de la clase reina, la diversidad volvió a ser marca de la casa: SP10 (GT4) reunió 18 unidades con el estreno mundial del McLaren Artura GT4, mientras que Cup2 y Cup3 siguieron siendo coto casi exclusivo de los Porsche 911 992 Cup y Cayman GT4 RS Clubsport. Dentro de la futurista categoría AT-G, reservada a combustibles alternativos, Hyundai apostó de nuevo por el i30N Hydrogen, Audi corrió con su RS e-tron GT quattro basado en baterías de estado sólido y el sorprendente Einride Saab Aero-X bio-metanol completó 91 vueltas antes de caer víctima de la caja de cambios. Para la crónica quedará el “ADAC GreenDrive Award”, otorgado precisamente a Hyundai por una reducción del 83 % en emisiones de CO₂ “well-to-wheel” respecto a un GT4 convencional. La meteorología —siempre protagonista— fue tan caprichosa como la tradición dicta. Tras una salida en seco a 19 °C, la niebla nocturna obligó a neutralizar la prueba entre las 03:12 y las 04:47; de nuevo el nuevo reglamento de “Full Course Slow-Zones” evitó la bandera roja, y los equipos exprimieron cada segundo para jugar con los compuestos “cut slick” desarrollados por Michelin y Falken ex profeso para 2025. El amanecer trajo la segunda gran dosis de drama: el Porsche #911 Manthey-EMA, líder hasta ese momento, sufrió un pinchazo lento en el Flugplatz que desembocó en un trompo salvado por centímetros. Aquella incidencia entregó el mando al BMW #98 ROWE Racing, que mantendría la cabeza hasta meta pese al acoso del Mercedes-AMG #3 GetSpeed y del Audi #15 Scherer Sport PHX, este último rubricando la vuelta rápida definitiva en 8:05.442. Desde un punto de vista estratégico la clave residió en los stints largos de 9-10 vueltas gracias al consumo optimizado por los mapas “Eco-Boost” de turbo y la grada de 8.000 aficionados en el “Mutkurve” volvió a vibrar con la épica final: Dries Vanthoor defendió los ataques de Jules Gounon con un margen de apenas 5,7 s tras 154 giros, lo que sitúa a BMW como la marca más laureada de la carrera (22 triunfos) por delante ya de Porsche. En las entrevistas post-meta, los pilotos coincidieron en señalar la exigencia mental extrema: más de 650 adelantamientos documentados en la noche y 48 “Code-60” obligan a recalcular lo aprendido curva a curva. Más allá de la crónica deportiva, Nürburgring 24h 2025 reafirmó su condición de laboratorio móvil. Shell presentó un E-Fuel sintético 80 % neutro en carbono que se probó en el Porsche Cayman “718 GT-E” de la Universidad de Aachen; Bosch testó un LIDAR-over-Ethernet para banderas electrónicas; y la DMSB oficializó la telemetría abierta para los “flag marshals” que reduce el tiempo de intervención médica un 22 %. Un ecosistema tecnológico que seduce a fabricantes, ingenierías y aficionados, y que sigue convirtiendo a la Nordschleife en la meca donde la tradición se mezcla con el futuro de la movilidad deportiva. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es
El 1 de febrero de 1980, la banda terrorista ETA cometió un atentado cerca de la localidad de Ispáster realizado con fusiles de asalto y granadas de mano contra un convoy de la GC, en el que resultaron muertos seis guardias civiles y dos terroristas. Aquella primera acción de carácter táctico militar, suponía un alto cualitativo en la actuación de la banda terrorista. La respuesta fue inmediata, y el Grupo Antiterrorista de la Guardia Civil (GAR), los boinas verdes de la Benemérita, comenzaron sus operaciones que pronto llevaron a los primeros encuentros armados entre el cuerpo de élite de la Guardia Civil y los terroristas. correo electrónico: eldiaeautos@gmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
El 1 de febrero de 1980, la banda terrorista ETA cometió un atentado cerca de la localidad de Ispáster realizado con fusiles de asalto y granadas de mano contra un convoy de la GC, en el que resultaron muertos seis guardias civiles y dos terroristas. Aquella primera acción de carácter táctico militar, suponía un alto cualitativo en la actuación de la banda terrorista. La respuesta fue inmediata, y el Grupo Antiterrorista de la Guardia Civil (GAR), los boinas verdes de la Benemérita, comenzaron sus operaciones que pronto llevaron a los primeros encuentros armados entre el cuerpo de élite de la Guardia Civil y los terroristas. correo electrónico: eldiaeautos@gmail.com
El 1 de febrero de 1980, la banda terrorista ETA cometió un atentado cerca de la localidad de Ispáster realizado con fusiles de asalto y granadas de mano contra un convoy de la GC, en el que resultaron muertos seis guardias civiles y dos terroristas. Aquella primera acción de carácter táctico militar, suponía un alto cualitativo en la actuación de la banda terrorista. La respuesta fue inmediata, y el Grupo Antiterrorista de la Guardia Civil (GAR), los boinas verdes de la Benemérita, comenzaron sus operaciones que pronto llevaron a los primeros encuentros armados entre el cuerpo de élite de la Guardia Civil y los terroristas. correo electrónico: eldiaeautos@gmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Recordar a Magic Johnson es evocar la elegancia de un base que hacía de cada pase un acto de generosidad; su felicidad parecía multiplicarse cuando lograba que el compañero anotara. Aquella visión del juego, en la que compartir la pelota era la esencia, sigue inspirando a quienes buscan el baloncesto en estado puro.Hoy el deporte de la canasta se ha vuelto mucho más físico. La velocidad, el contacto y la potencia moldean cada posesión, y los bloqueos directos —antes recurso ocasional— se han convertido casi en norma táctica. Aun así, el espíritu creativo de los grandes pasadores puede sobrevivir si sabemos protegerlo.No todo está perdido: todavía asoman talentos que reivindican el baloncesto clásico, ese que combina fundamentos con lectura del juego. Mientras tanto, el 3x3 irrumpe como un deporte paralelo, con sus propios ritmos y estrategias, obligándonos a repensar qué entendemos por “jugar bien”.La formación atraviesa un momento delicado: es cada vez menos rentable para muchos clubes, crece la presencia de extranjeros y se reducen los minutos para los nacionales. Por eso resulta imprescindible fomentar la imaginación de los niños, darles espacios donde expresarse sin normas rígidas ni demasiadas voces adultas, porque ser niño —con tanta presión y estímulos— nunca fue tan difícil.Hoy, con todos nosotros, Santi ArnalSíguenos en las redes sociales y déjanos tu opinión o preguntas:X https://x.com/tatxeorgInstagram https://www.instagram.com/tatxeorg/Youtube https://www.youtube.com/@tatxeY escúchanos en todas las plataformas:Redcircle https://redcircle.com/shows/0762ebc0-c95f-478e-a740-2e45dc2e4b90Spotify https://open.spotify.com/show/1Cg3HSfS6EZN0FAQj9rKwFIvoox https://www.ivoox.com/podcast-tatxe_sq_f11192874_1.htmlApple Podcast https://podcasts.apple.com/es/podcast/tatxe/id1541904347Estamos en tatxe.orgSupport this podcast at — https://redcircle.com/tatxe/exclusive-content
Hace diez años se publicó "Peligro de derrumbe", uno de los retratos más fieles y descarnados de las vidas rotas que nos dejó la crisis de 2008. Aquella fue la primera novela del periodista Pedro Simón. Ahora, una década después, regresa a las librerías con una versión revisada que nos permite asomarnos de nuevo a la sala de espera donde comienza la historia. Una mujer ha sido encontrada en su piso de Fuengirola con evidentes signos de violencia. A su lado estaba el cuerpo de su presunto asesino, su marido. Todo apunta a que el hombre se ha suicidado. informa Jesús Sánchez. El sindicato médico de Teruel ha informado que a partir del próximo sábado no habrá ginecólogos de guardia por lo que varios paritorios tendrían que cerrar sus puertas. En forma de propuesta se están recogiendo firmas y se va a enviar un escrito. Informa María Lorente. En Bilbao esta noche celebran la ciencia y el conocimiento. Que en estos tiempos de Trump, que niega cuestiones tan básicas como el cambio climático, celebrar la ciencia, ahora mismo, es mucho. Informa Javier Ruiz.
Hace diez años se publicó "Peligro de derrumbe", uno de los retratos más fieles y descarnados de las vidas rotas que nos dejó la crisis de 2008. Aquella fue la primera novela del periodista Pedro Simón. Ahora, una década después, regresa a las librerías con una versión revisada que nos permite asomarnos de nuevo a la sala de espera donde comienza la historia. Una mujer ha sido encontrada en su piso de Fuengirola con evidentes signos de violencia. A su lado estaba el cuerpo de su presunto asesino, su marido. Todo apunta a que el hombre se ha suicidado. informa Jesús Sánchez. El sindicato médico de Teruel ha informado que a partir del próximo sábado no habrá ginecólogos de guardia por lo que varios paritorios tendrían que cerrar sus puertas. En forma de propuesta se están recogiendo firmas y se va a enviar un escrito. Informa María Lorente. En Bilbao esta noche celebran la ciencia y el conocimiento. Que en estos tiempos de Trump, que niega cuestiones tan básicas como el cambio climático, celebrar la ciencia, ahora mismo, es mucho. Informa Javier Ruiz.
Aquella noche, Paco tiene un sueño aterrador en el que algo lo persigue sin tregua, llevándolo al borde de un risco y sumiéndolo en el caos… hasta que su mejor amigo, Raúl, aparece para salvarlo y despedirse misteriosamente. Al despertar, Paco descubre que Raúl ha desaparecido en circunstancias inexplicables. Entre interrogatorios y una libreta llena de dibujos de un espantapájaros sombrío, Paco comienza a sospechar que la desaparición de su amigo no fue casualidad.¿Qué conexión podría haber entre el espantapájaros y el extraño sueño de Paco? Adéntrate en el misterio en este primer capítulo, donde las sombras del bosque parecen estar más vivas de lo que imaginamos.Envía tus experiencias paranormales a: gritosenlanoche2019@gmail.comProducción y voz: Mario Gutiérrez Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================02 de JunioEl héroe que hay en ti«Por la fe esas personas conquistaron reinos [...] su debilidad se convirtió en fortaleza». Hebreos 11: 33-34, NTVHace unos meses, compartí contigo la historia de Hulk, el famoso superhéroe de Marvel, y cómo este personaje refleja las dos naturalezas que luchan por dominarnos. Sin embargo, hoy quiero invitarte a explorar un aspecto poco conocido del increíble Hulk.¿De dónde crees que provino la inspiración para crear a este icónico personaje? Uno podría pensar que Stan Lee y Jack Kirby se inspiraron en un niño malcriado o en una persona muy violenta que arrasa con todo a su paso. Entonces, imagina mi sorpresa cuando leí en una entrevista que Jack Kirby obtuvo la inspiración para crear a Hulk cuando vio a una madre levantar un vehículo para salvar a su bebé.Kirby comenta: «Su bebé había quedado atrapado bajo las ruedas en marcha de un coche. La madre estaba horrorizada. Miró por la ventana trasera y en su desesperación levantó la parte trasera del vehículo. Y de pronto me di cuenta de que todos podemos hacer eso en un momento de desesperación. Podemos tirar paredes, podemos perder la cabeza, cosa que hacemos. Ya sabes lo que pasa cuando estás enfurecido, puedes tirar la casa abajo. Y creé un personaje que hacía todo eso y lo llamé Hulk. Y todo lo que era al principio lo saqué de aquel incidente [...]. Aquella mujer demostró que, en circunstancias desesperadas, una persona ordinaria puede trascender y hacer cosas que normalmente no podría hacer. Yo mismo lo he hecho. Yo he doblado metal».*Al leer las palabras de Jack Kirby, me di cuenta de que Hulk no solo representa la ira y la violencia humanas, sino que también puede ilustrar nuestra capacidad de hacer el bien, de salvar una vida o de ayudar a alguien que lo necesita. En Hebreos 11, Pablo señala que es la fe, y no la ira o la desesperación, lo que nos capacita para realizar grandes hazañas.La fe es ese superpoder que puede convertir tu debilidad en fortaleza. Hoy no te canses de hacer el bien, «porque si no nos desanimamos, a su debido tiempo cosecharemos» (Gálatas 6: 9). Deja salir hoy al héroe que hay en ti.
En este episodio de Nebula, exploramos uno de los sucesos más inquietantes del misterio canario: el caso del avión de Abades, ocurrido en 1992. Aquella tarde-noche, varios testigos aseguran haber visto caer un avión en las cercanías de la costa tinerfeña, un evento que quedó marcado en su memoria por lo insólito de la situación y el posterior no hallazgo de la aeronave o resto alguno, sin explicación clara. A través de sus voces reviviremos aquel momento cargado de desconcierto y misterio. Además, contaremos con el análisis y las conclusiones de los investigadores José Gregorio González y Jesús Tremps, quienes durante años han seguido las pistas, documentos y testimonios que envuelven este enigma sin resolver. ¿Qué cayó realmente en Abades? ¿Por qué sigue habiendo tantas lagunas oficiales? Un relato donde el silencio pesa tanto como los hechos, y donde cada detalle suma en la reconstrucción de un caso que sigue desafiando la lógica. Mail: nebulaelpodcast2024@gmail.com whatsapp: 613.30.86.97. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/2481474
Els primers dies del setembre del 1994 coneixiem una resolució de la direcció general de costes, que denegava al Club de Mar i a l'Ajuntament la sol·licitud de concessió per ocupar l'immoble (la concessió del Club de Mar havia finalitzat el 31 de desembre del 1990 i l'Ajuntament intentà recuperar l'espai) i ordenava a la demarcació de costes de Catalunya a iniciar els tràmits per a l'enderroc de les instal·lacions, i per a la retirada de les mateixes del domini públic. Aquella resolució iniciava un recorregut als tribunals que ha arribat fins avui, i no fou fins 20 anys després, el 2014, que l'edifici del Club de Mar seria declarat Bé Cultural d'Interès Local. Us oferim dos audios de dues entrevistes realitzades els dies 5 i 6 de setembre de 1994. Intervenen l'aleshores president del Club, Josep Ballester, i l'aleshores regidor de platges de l'Ajuntament, Armand Paco, qui a la vegada advertia que Kansas i Pic-Nic podien seguir el mateix camí, perquè havia finalitzat la concessió del primer i la del segon arribaria aviat. L'entrada De quan el setembre del 1994 una resolució de la direcció general de costes ja instà a l’enderroc del Club de Mar. Escolteu Josep Ballester i Armand Paco ha aparegut primer a Radio Maricel.
Programa 5x148, amb Anna Punsoda.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================16 de MayoUn resultado a tu favor, muy pronto«¿Y acaso Dios no hará justicia a sus escogidos, que claman a él día y noche? ¿Se tardará en responderles?» (Lucas 18: 7).Se presentó aquella mañana sin aviso previo y, tras haber rogado y discutido con la guardia, logró llegar hasta el juez -Hágame justicia, por favor. Mis hijos y yo hemos quedado solos, haga que me paguen lo justo-.-Tu caso no es muy claro y yo no puedo ayudarte. Sal de aquí y no molestes más, -dijo aquel hombre sin sentimientos.Pasados unos días, la mujer volvió al juzgado tratando de camuflar su rostro y con éxito estuvo de nuevo en la presencia del juez.- ¿Otra vez tú? Ya te había dicho que no volvieras, no puedo hacer nada por ti...-Pero señor, -interrumpió la mujer ¿no puede tener un poco de compasión por mí?Con lágrimas en los ojos, salió de nuevo de aquel lugar al que volvió una y otra vez, hasta que un día el juez, cansado del asunto, decidió hacerle justicia.El propósito de la parábola de la viuda y el juez injusto es muy claro: la necesidad de orar continuamente y no desistir. Con frecuencia solemos pedir en oración por un motivo específico y luego lo dejamos porque creemos que no hubo respuesta. Volvemos a nuestras labores de la vida diaria chasqueadas por pensar que Dios no está escuchando nuestras súplicas. Aquella mujer viuda somos tú y yo que constantemente estamos pidiendo por nuestra familia, por los problemas que nos aquejan, por la salud, por el trabajo, por los hijos, por un buen esposo, por un milagro. Nuestra fe se alimenta de la espera que se produce cuando somos capaces de orar sin obtener una pronta respuesta. La viuda de la parábola nos enseña dos cosas: primero, que la perseverancia siempre dará frutos favorables, pues nuestro Dios no es un juez injusto. Y segundo, que la clave radica en orar día y noche sin desmayar.La respuesta a las preguntas escritas en el texto de hoy, la encontramos en el verso siguiente: «Os digo que pronto les hará justicia». ¿No es acaso una noticia maravillosa para hoy? Cuál sea el asunto que estés presentando delante del Señor, ten por seguro que pronto te hará justicia. Confía.
VIII Calle Antonio Grilo. Madrid. Antiguamente, calle de las Beatas. Un rincón que parece atraer la oscuridad. Lo que comenzó como un convento y unas viviendas humildes, se transformó con los años en un escenario recurrente de crímenes, secretos, muertes trágicas y sucesos que parecen seguir un patrón. Hoy te contaré solo algunos de ellos. El primer caso documentado en esta calle se remonta al año 1776, cuando aún se llamaba calle de las Beatas. Un sacerdote, Pedro de Hortigosa, de la parroquia de San Martín, cruzó un día la puerta de una humilde sastrería y conoció a Manuela, una joven viuda. El deseo lo consumió en silencio, hasta que Diego, un hortelano del barrio, lo enfrentó verbalmente por lo que ya todos murmuraban: la obsesión del cura. 1861. Carlota Pereira, de 32 años, había escapado de un matrimonio roto. Aquella noche, caminaba con sus dos hijas cuando fue atacada cerca del número 12. José María "El Cano", fue capturado tras una persecución en la que participó Francisca Burdeos, alias Benito, una mujer que vestía ropa de hombre con autorización real. José María fue ejecutado públicamente con garrote vil en la Plaza de la Cebada. Las hijas de Carlota fueron enviadas a un convento y obligadas a tomar los votos. 1901. Agustín, de 16 años, vivía en el número 12 de la calle Antonio Grilo, encerrado en una buhardilla sin ventanas, atado a una viga con cadenas oxidadas. Su padre viudo y su madrastra lo mantenían allí oculto, alimentándolo solo con pan y agua turbia. Fue gracias a Manuela Fernández Montero, una vecina que los gritos del muchacho llegaron a oídos de las autoridades. La policía entró por la fuerza. Encontraron al niño esquelético (18 kg de peso), lleno de llagas y con la mirada perdida por la falta de luz. En el suelo había marcas: rayas talladas que el chico usaba para contar los días. Hasta aquí, hemos llegado hoy. Un sacerdote que mató por deseo. Un marido que mandó asesinar a su esposa. Y un niño que fue encadenado en la oscuridad. Y esto… es solo el principio. El próximo programa, será si cabe, mucho más brutal y terrorífico. No te lo pierdas. HAZTE MECENAS, no dejes que La Biblioteca, cierre Nunca sus Puertas… Sigamos sumando en LLDLL, SUSCRIBETE en IVOOX y comparte. GRATITUD ESPECIAL: Sara Saez, por dejarme su Voz. Siempre a los MECENAS. Sin ustedes… esto no sería posible. SUSCRIBETE AL CANAL DE TELEGRAM: https://t.me/LaLamadaDeLaLuna PUEDES VER ALGUNOS VIDEOS DE LLDLL: https://www.youtube.com/channel/UCEOtdbbriLqUfBtjs_wtEHw Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================12 de Mayo¿Quién mató a Hipatia?«Cruel es la ira e impetuoso el furor, pero ¿quién podrá sostenerse delante de la envidia?» (Proverbios 27: 4).Hipatia de Alejandría gozaba tanto de belleza física como intelectual. Disfrutaba realizar estudios sobre matemáticas y astronomía, así como leer obras de otros pensadores para seguir desarrollando su intelecto. Sus alumnos y el mismo pueblo la tenían en alta estima por su sencillez y su atinada manera de hablar y conducirse. Cierto día llegó a la ciudad Cirilo, el obispo cristiano de Alejandría, quien, pasando frente a la casa de Hipatia, notó el tumulto de gente y de caballos que estaban ahí. Cuando preguntó qué sucedía, le dijeron que era la casa de la filósofa y que ella estaba saludando al pueblo. La mayoría de los historiadores afirman que fue ese momento cuando Cirilo sintió envidia. Fue un mes de marzo del año 415 cuando frente a su casa, un grupo de hombres cargados de ciego furor, arremetieron contra ella, dándole una muerte horrorosa y quemando su cuerpo.Entonces, ¿quién mató a Hipatia? La envidia. Dice el verso de hoy «¿Quién puede sostenerse ante la envidia?». Con ella como motivación, los hombres son capaces de cometer los más terribles actos en contra de sus semejantes. Como hijas de Dios, debemos suplicar al Señor que no nos permita darle el más mínimo espacio en nuestro corazón a la envidia. En nuestros centros de adoración a Dios, no deberían existir corazones invadidos por ella, pues un corazón envidioso no es un sincero adorador. Respecto a la muerte de tan ilustre mujer, se dijo: «Seguramente nada puede estar más lejos del espíritu de la cristiandad que el consentimiento de masacres, luchas y asuntos de esta clase».Aquella fue una afirmación certera, pues nos llamamos cristianos por pertenecer a Cristo. Pero no hay un solo rastro de que la envidia haya sido uno de los ejemplos que nuestro Cristo nos dejara.Querida amiga, agradece hoy a Dios por lo que te ha dado. En un corazón agradecido no hay lugar para la envidia. Usa tus dones en su servicio sin desear tener los dones de otros. La buena noticia es que Dios te ha provisto de capacidades únicas que puedes usar para terminar el mensaje del evangelio en el mundo. Preocúpate por hacerlo de la mejor manera.
Un hombre borracho y perverso tenía un hijo que, a pesar de los esfuerzos de la madre por guiarlo por el camino del bien, se dejó arrastrar por toda suerte de vicios y malas compañías. El joven llegó a ser uno de los peores criminales de su tiempo. Cuando cometió un horrible asesinato, lo juzgaron y lo condenaron a muerte. Su madre, ya viuda, sufría más que él por esa situación. Los miembros de la sociedad en que vivía se sintieron satisfechos por la sentencia, pues pensaron que se había hecho justicia. Sin embargo, la madre no desmayó. Al contrario, solicitó un indulto, pero le fue negado. Cuando fusilaron a su hijo, ella pidió su cuerpo, pero no se lo entregaron porque era costumbre enterrar a los ajusticiados en el patio de la cárcel. Aquella madre pasó muchos años haciendo memoria de su hijo. Recordaba su sonrisa, su melodiosa voz de niño y su inocencia infantil, pero nunca llegó a aceptar que era un criminal. Lejos de eso, antes de su propia muerte la fiel y abnegada madre pidió que la sepultaran junto a su hijo en el patio de la cárcel. Y en honor a su lealtad y su amor de madre, le concedieron su petición. En este mundo no hay amor como el amor de una madre. Ella lo sufre todo por su hijo. Aunque él sea rebelde, ella le muestra cariño. Aunque sea perverso, ella le brinda su amor. Y aunque la sociedad lo juzgue y lo condene, ella tiene siempre la esperanza de que su hijo se volverá de su mal camino. Con todo, el amor de la madre no puede compararse con el amor de Dios. La madre quiere tanto a su hijo que hace caso omiso de su maldad para seguir amándolo, y hay momentos en que no quiere siquiera saber el monto de sus maldades. En cambio, Dios está tan consciente de lo vil que es nuestro pecado que, en vez de hacer caso omiso de él, da su vida en nuestro lugar para salvarnos de las terribles consecuencias de ese pecado y ofrecernos vida eterna. «Porque tanto amó Dios al mundo —dice el Evangelio según San Juan—, que dio a su Hijo unigénito, para que todo el que cree en él no se pierda, sino que tenga vida eterna.»1 Así como la madre del joven criminal de nuestra historia, Dios también se hizo sepultar entre los malvados2 a fin de identificarse con un ser querido en medio de una prisión. Pero en el caso de Dios no era por un solo ser querido sino por toda la humanidad, ni era la prisión de un solo lugar sino de este mundo pecador. Porque mediante la muerte Él se identificó con todos nosotros en nuestro pecado a fin de darle muerte simbólica a ese pecado para que también pudiéramos resucitar con Él y así disfrutar de la vida eterna que vino a darnos. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Jn 3:16 2 Is 53:9
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================09 de MayoAmor de hermano«Por último, todos deben ser de un mismo parecer. Tengan compasión unos de otros. Ámense como hermanos y hermanas. Sean de buen corazón y mantengan una actitud humilde». 1 Pedro 3:8.¿Recuerdas el sonido de niños jugando en un patio? Pasos acelerados en el pasto, risas, charlas y algunas peleas a veces.Giovanna estaba aprovechando al máximo esa tarde de verano, tanto que ni siquiera prestó atención a los juguetes desparramados y se lastimó un dedo de la mano.La mamá se acercó rápido con una curita de colores para la niña. Su hermano Gabriel, al ver las lágrimas, trajo un vaso de agua y una tarjeta llena de amor:Aquella tarde, al ver de lejos el abrazo de los hermanos, recordé un cartel que leí en un restaurante: «La gentileza genera gentileza». ¡Ojalá seamos gentiles no solo con nuestras palabras, sino con nuestras actitudes!Mi oración: Querido Dios, ayúdame a ser gentil y amable como Jesús cuando estuvo en la Tierra.Si tienes hermanos, aprovecha el día para darles un abrazo fuerte y decirles cuánto los amas (también puedes hacerles una videollamada, en el caso de que estén lejos).Querida Giovanna: Eres la mejor hermana que alguien puede tener. Vas a estar bien. Un abrazo, Gabriel.
Día 7 - María, Reina del Cielo________________Muchos más recursos para tu vida de fe (Santo Rosario, Oración, etc.) en nuestra web https://sercreyente.com________________TEXTO BÍBLICO«Un gran signo apareció en el cielo: una mujer vestida del sol, y la luna bajo sus pies y una corona de doce estrellas sobre su cabeza» (Apocalipsis 12, 1).REFLEXIÓN Y PREGUNTACreemos que María fue llevada en cuerpo y alma a la gloria del cielo y elevada al trono por el Señor como Reina del universo. Se da así una gran unidad entre el dogma de la Asunción y su realeza. Aquella que fue concebida sin pecado original, aquella que fue siempre fiel a la voluntad de Dios, aquella que estuvo siempre unida íntimamente a su Hijo, participa ahora plenamente del poder y la gloria de su Hijo en el Cielo. Pero esa realeza de María no es una cuestión de poder o gloria en sentido humano. Nos lo ha recordado mil veces Jesús en el evangelio: el verdadero poder es amar y servir. La realeza de Cristo y de María está entretejida de humildad, servicio, amor. Mira a Jesús en la cruz, con ese título encima de su cabeza: ‘el rey de los judíos'. Jesús y María reinan dispensando amor y ternura a raudales, ayudándonos en todas nuestras dificultades, sirviendo siempre a la humanidad. ¿Te has convencido ya de que el verdadero poder, la verdadera gloria, es el servicio?ORACIÓNMaría, Madre mía, Reina del Cielo, en medio de mis oscuridades, de mi debilidad, de mi dolor, de mis miedos y angustias, de la tristeza que a veces me invade, me dirijo a ti confiado en tu continua intercesión. Tú, tan unida a Jesús, sostenme para que viva sin perder el ánimo, la fe y la alegría."FLOR" (COMPROMISO)Hoy quiero traerte, Madre, la flor de mi servicio a los demás; no quiero vivir para mí mismo, para mis egoísmos e intereses. Que aprenda de ti, María, a -en todo- amar y servir.________________Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsappTambién puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/Contacto: info@sercreyente.com
Agradecemos a Miry por haber compartido este relato con nosotros. Se trata de una inquietante experiencia paranormal vivida por un amigo suyo, quién trabaja en el INEGI levantando sensos.Una historia que nos invita a reflexionar sobre la concepción que tenemos sobre los fantasmas y que es lo que realmente quieren.▬▬▬▬▬▬▬▬► Lugar de los hechos : Sierra Sur de Oaxaca, México► Año: 2015► Experiencia compartida por: Miry▬▬▬▬▬▬▬▬► Lugar de los hechos : Carretera México - Puebla► Fecha : Julio del año 2015► Experiencia anónima▬▬▬▬▬▬▬▬Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales. Publicamos más contenido aterrador por allá:► YouTube: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► Facebook: https://www.facebook.com/FrecuenciaParanormalOficial► TikTok: https://www.tiktok.com/@frecuencia__paranormal► Instagram : https://www.instagram.com/frecuencia.paranormal► Twitter : https://twitter.com/FrecParanormal▬▬▬▬▬▬▬▬¿Tienes un relato que te gustaría compartir en esta Frecuencia?Envíalo a: frecuencia.paranormal.oficial@gmail.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Agradecemos a Miry por haber compartido este relato con nosotros. Se trata de una inquietante experiencia paranormal vivida por un amigo suyo, quién trabaja en el INEGI levantando sensos.Una historia que nos invita a reflexionar sobre la concepción que tenemos sobre los fantasmas y que es lo que realmente quieren.▬▬▬▬▬▬▬▬► Lugar de los hechos : Sierra Sur de Oaxaca, México► Año: 2015► Experiencia compartida por: Miry▬▬▬▬▬▬▬▬► Lugar de los hechos : Carretera México - Puebla► Fecha : Julio del año 2015► Experiencia anónima▬▬▬▬▬▬▬▬Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales. Publicamos más contenido aterrador por allá:► YouTube: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► Facebook: https://www.facebook.com/FrecuenciaParanormalOficial► TikTok: https://www.tiktok.com/@frecuencia__paranormal► Instagram : https://www.instagram.com/frecuencia.paranormal► Twitter : https://twitter.com/FrecParanormal▬▬▬▬▬▬▬▬¿Tienes un relato que te gustaría compartir en esta Frecuencia?Envíalo a: frecuencia.paranormal.oficial@gmail.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El suboficial Iván Morales, sobreviviente del histórico ataque aéreo de 2015 atribuido al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue asesinado junto con su esposa en Temixco, Morelos. Su crimen, según apunta el periodista Óscar Balmen, no fue casual: fue una ejecución con sello de vendetta criminal. “Hoy podemos decir con certeza que se trata de un héroe caído”, sentenció Balmen durante una entrevista en MVS Noticias con Manuel López San Martín. El operativo para cazar a ‘El Mencho’ En abril de 2015, Morales formó parte de una misión que cambiaría para siempre su vida —y la historia del crimen organizado en México. Comisionado por la Policía Federal, abordó un helicóptero rumbo a Villa Purificación, Jalisco, sin saber que su objetivo era uno de los hombres que después se convertiría en uno de los más buscados del país: Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”. “Desde la aeronave tenían que hacer en Villa Purificación el operativo para detener a este hombre, Nemesio Ceguera Cervantes, un desconocido en ese momento. Y quien observa o quien detecta esta operación es el hijo del Mencho, hoy conocido como ‘El Menchito’, y ordena que se le dispare o que se baje la aeronave en la cual viajaban estos policías federales”, relató Balmen. Aquella emboscada marcó un antes y un después; fue la primera vez que un cártel utilizó armas calibre 50 y lanzagranadas rusos contra fuerzas federales. El helicóptero fue derribado. Muchos agentes murieron. Iván Morales sobrevivió de milagro, con el uniforme en llamas y el cuerpo cubierto de quemaduras graves. ¿Por qué mataron a Iván Morales? “Fue condecorado seis meses después, era la victoria nacional... Y pues por las decisiones él se retira”, recordó Balmen. “Pero muchos años después, nueve años después para ser preciso, es llamado por la fiscalía estadounidense en el juicio contra el Menchito... y él es uno de los testigos principales.” El asesinato de Iván Morales junto con su esposa, no solo fue brutal, fue simbólico, ocurrió el pasado 30 de abril de 2025, a diez años después del día en que sobrevivió al ataque aéreo en Villa Purificación. “Lo que sabemos, o más bien lo que intuimos, por el modus operandi con el cual fue asesinado, es que el Cártel Jalisco le cobró que después de haber sobrevivido a este ataque aéreo, haya participado como testigo, haya contribuido a la sentencia de cadena perpetua contra ‘El Menchito’.” “Yo reservo la palabra héroe... que a veces la menospreciamos, pero que aquí está en su justa dimensión”; declaró Óscar Balderas, sobre Iván Morales.See omnystudio.com/listener for privacy information.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================23 de AbrilTé de manzanilla con galletas«Así que llegué a la conclusión de que no hay nada mejor que alegrarse, disfrutar de la vida mientras podamos». Eclesiastés 3:12.Aquella fue una semana bastante complicada. El niño se había lastimado el pie, la abuela aún estaba en el hospital y la mamá tenía mucho trabajo para hacer en la escuela. Era maestra.Claro que Giovanna quería pasear, andar en bicicleta en el parquecito o hacer esa receta deliciosa de galletitas. Primero se puso triste porque no podía hacer nada; todos estaban ocupados y corriendo de aquí para allá.Después, tuvo una idea. Preparó todo y llamó a la mamá.- ¡Cierra los ojos, es sorpresa!Al llegar cerca de la mesa, la mamá se emocionó. En el platito azul de postres la niña puso cuatro galletitas, y en la taza favorita de la mamá había té de manzanilla.-Con agua natural, para que no necesites enfriarlo, explicó la niña.Ese día, que parecía tan triste, cambió por completo. Fue como que el sol entró en la casa. Y Giovanna aprendió que somos felices cuando cuidamos a quien amamos.Mi oración: Papá que estás en los cielos, que mi familia sea muy feliz, y que pueda hacer mi parte.¿Hay algo especial que puedas hacer por cada integrante de tu familia? Un gesto simple puede marcar toda la diferencia. ¡Prueba eso hoy!Felicidad: Sensación buena, de alegría inmensa; viento en el cabello en un día caluroso; abrazo de alguien especial; estar con los amigos; viajar en familia.
Programa 5x133, amb Vicen
El catálogo Panart de los últimos años 50 del siglo XX nos recuerda la serie "Glorias de la canción cubana". El dueto Cabrisas-Farach con la orquesta y los arreglos de Osvaldo Estivill, esta vez nos ofrece la oportunidad de acercarnos a la obra del trovador Eusebio Delfín. Conocido como "el aristócrata de la trova" sus numerosas grabaciones para la etiqueta norteamericana Víctor, como solista o a dúo con Esteban Sansirena, impulsaron su fama. Su facilidad para musicalizar textos de algunos intelectuales de su tiempo como el Doctor Rogelio Sopo Barreto ("Aquella boca"), o Mariano Albadalejo ("Las alas rotas") le garantizó el éxito. El trío Argentino y el Sexteto Habanero nos recuerdan dos piezas de Delfín: "La guinda" y "El pobre Adán". Con un buen grupo de grabaciones históricas del Conjunto"Kubavana" nos acercamos a la banda sonora de los conjuntos soneros. Alberto Ruiz, formidable sonero, salía a la palestra musical de finales de 1943 con esta formación donde destacaron otros vocalistas como Mario Recio, Roberto Faz, Carlos Querol, Orlando Vallejo y Laito Sureda. Sonidos recogidos en el catálogo de la etiqueta RCA Víctor. A continuación la señal de la CMQ Radio. Fragmentos de aquellas emisiones en directo donde Bola de Nieve, el piano man cubano por excelencia, comenzaba a brillar como pianista, intérprete y conductor de orquesta. Dos piezas memorables han sobrevivido como testimonio inigualable: "Ogüere", un afro de Gilberto Valdés y "Rareza del siglo" un mambo de Bebo Valdés. Sonidos más contemporáneos nos llevan directamente a los albores del milenio y al jazz AfroCubano, la creación de Mario Bauzá. El álbum "Carambola" con la voz de Augusto Enriquez y la conducción musical del maestro Demetrio Muñiz, es una producción a la que siempre valdrá la pena regresar. De vuelta a las casi centenarias señales de la radio en la isla. Así volveremos a disfrutar del arte de uno de los grandes intérpretes de la música popular cubana: Antonio Machín. Este cantante de Sagua la Grande, con sus sones, boleros y guarachas, se convirtió en ídolo de multitudes en España, donde comenzó a hacerse indispensable desde los últimos años 30. De vuelta a la magia de la radio con el pianista Frank Emilio Flynn rememorando la decisiva influencia de aquellos danzones que le escuchaba al gran Antonio Maria Romeu acompañado por un güiro. Más de tres décadas después Frank tuvo la oportunidad de revivir aquellas memorables sesiones con la complicidad de Gustavo Tamayo. En la despedida el guaguancó a la manera de la tropa comandada por "el trombón de Santa Amalia": Juan Carlos Marín en complicidad con el trompetista Julito Padrón. "La Iyawó", auténtica crónica de barrio, profundamente espiritual, que le debemos a uno de nuestros grandes compositores: Benigno Echemendía.
Aquella casa Son muchos los que habitan en viviendas donde aseguran han experimentado sucesos extraños. Parece que las casas son lugares donde quedan atrapadas ciertas fuerzas invisibles o ¿Es todo producto de la sugestión? Se vienen sensaciones intensas El secreto merovingio Dicen de ellos que escondieron un fabuloso tesoro, que su procedencia no era de este mundo, que su pelo le confería un increíble poder y que todo su linaje estaba conectado con la divinidad. Hablamos con Enric Sabarich quien nos trae los misterios y leyendas que rodean a este linaje real. Revisitando misterios Miriam del Río nos lleva por diferentes lugares del mundo donde el misterio forma parte de su historia. Revisitamos lugares donde el enigma se llegó para quedarse
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================16 de AbrilEl toque del rey«Y dondequiera que entraba, ya fuera en aldeas, en ciudades o en campos, ponían en las calles a los que estaban enfermos y le rogaban que los dejara tocar siquiera el borde de su manto; y todos los que lo tocaban quedaban sanos» (Marcos 6: 56).El fenómeno acaparó la atención de los medios de comunicación. La distinguida dama caminaba entre la gente más humilde, los sordos, los ancianos, las personas sin hogar, los moribundos y no solo eso, sino que se atrevía a estrechar la mano de los considerados intocables, los enfermos de SIDA. Los menos privilegiados fueron beneficiados por el carisma y el toque de quien fuera la princesa Diana. Una niña dijo que cuando ella la tocaba, se sentía mejor. Aquella que con ropas elegantes salió de su palacio para estar entre su pueblo, fue llorada por el mismo el día en que murió. En 187 países se transmitió su funeral, dos mil millones de personas lo vieron en la pantalla, seis millones acudieron a su funeral y una incontable cantidad de flores llegaron para su memoria.43 La princesa del pueblo, como fue llamada, marcó la historia de la realeza al romper los protocolos, como nadie lo ha hecho. Sin embargo, su vida, aunque llena de actos de bondad, fue imperfecta como la de cualquier ser humano.¿Te imaginas poder estrechar la mano de algún miembro de la corte real? Sin duda, sería un momento emocionante en nuestra vida. Hace muchos años hubo un Rey que también salió de su palacio, pero humilde, sin ropas elegantes y sin atraer a los medios de comunicación. Se mezcló con su pueblo, tocó a los leprosos intocables, comió con los pecadores, sanó a muchos enfermos y el día que murió, fue su propio pueblo quien pidió su muerte. Pocos le lloraron y no muchos estuvieron agradecidos por sus actos de bondad. Pilato lo llamó «el Rey de los judíos».Pero no solo fue el Rey de los judíos. Ese Rey, a diferencia de Diana, no tuvo pecado y como resultado, hoy está al lado de su Padre esperando que vayamos a él. Se llama Jesús y es mi Rey. El toque que devolviera la vida a aquella niña, el toque que abriera los ojos de los ciegos, ese toque maravilloso de perdón a mujeres pecadoras es el mismo hoy.La buena noticia es que él te quiere tocar y devolver la sanidad que tu vida, física y espiritual necesitan. ¿Te gustaría estrechar hoy la mano del Rey?
Mañana se cumplirán dos semanas de lo que el Presidente Donald Trump bautizó como “el día de la liberación” de EEUU, cuando anunció una batería de aranceles para gravar el ingreso de bienes producidos en más de 180 países del mundo. Creó una tarifa general de 10% aplicable a todo el planeta y luego aranceles más altos para algunos de sus principales socios comerciales Hagamos un breve repaso, porque en estos 13 días pasó un poco de todo. Aquella comunicación de Trump desató una guerra comercial, que escaló sobre todo entre EEUU y China: sucesivas subas culminaron en aranceles del 145% para los productos chinos mientras que Pekin situó en 125% la barrera para la importación de productos estadounidenses. El desplome de las bolsas valores llevó la semana pasada a Washington a disponer una pausa de 90 días en la implementación de los aranceles adicionales más altos, salvo los de China. De todos modos, mantuvo el arancel universal de 10%. A eso siguió, el viernes pasado, una excepción en los aranceles para la importación de teléfonos inteligentes, computadoras y otros dispositivos electrónicos, que son productos que en buena medida EEUU importa de China. Ante esa última novedad los mercados reaccionaron con euforia pero Trump volvió a poner un manto de incertidumbre: por un lado, advirtió en un posteo en redes sociales que “nadie se libra” de sus aranceles. “¡Y mucho menos China, que de lejos, es quien peor nos trata”, agregó. Por el otro, el Departamento de Comercio de Estados Unidoos inició este lunes una investigación sobre los “efectos en la seguridad nacional” que puede tener la importación de semiconductores, equipos de fabricación de chips y productos farmacéuticos. Este paso, según los analistas, puede abrir la puerta a más aranceles. En un encuentro con periodistas en la Casa Blanca, Trump insistió ayer en que el objetivo es traer industrias transnacionales para que se instalen en su país. “Cuanto más altos los aranceles, más rápido vienen”, aseguró. En tanto, el premier chino Xi Jinping, que estaba en Vietnam comenzando una gira por el sudeste asiático, insistió en que “el proteccionismo no lleva a ninguna parte” y que una guerra comercial no tendría “ningún ganador”. En esta primera parada de su gira, Xi firmó 45 acuerdos con Vietnam, en busca de fortalecer las relaciones comerciales con su región del mundo. ¿Qué deja hasta ahora esta espiral de aranceles? ¿Tiene ya efectos irreversibles? ¿Puede decirse que estamos viendo el fin del sistema de comercio mundial como lo conocíamos? La Mesa Internacional con Gustavo Calvo y Leo Harari.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================10 de AbrilAl abrir las ventanas amarillas«¡Alabado sea el Señor! ¡Qué bueno es cantar alabanzas a nuestro Dios! ¡Qué agradable y apropiado!». Salmo 147:1.Leí la noticia de un papá de mellizas que todos los días les cantaba a sus niñas. Abría las ventanas amarillas y sostenía a las bebés en sus brazos. Cantaba bien fuerte y sonriendo y, cuando las enfermeras venían a cuidarlas, saludaba con un «buenos días».Las bebés nacieron con un problema de salud; por eso, no abrían los ojos y se alimentaban de una manera distinta a los demás bebés. La mamá estaba triste por esa situación, pero se contagiaba de esperanza por las mañanas, con el padre. En las visitas diarias, él deseaba «buenos días», ¡quizá ese día las niñas despertarían! Quizá era el día en que irían a casa y, quién sabe, ellas abrirían sus ojos. Pero aunque eso no sucediera, él cantaba, día tras día. Cantaba y sonreía, para alegrar a sus hijas que podrían estar escuchándolo. Alegraba a su esposa, a las enfermeras y a todo el hospital.Aquella era la habitación más feliz del hospital. Podemos aprender algo importante de la alegría de ese papá: debemos estar agradecidos por la vida todos los días.Mi oración: Señor, ayúdame a ser un niño alegre, capaz de tener un corazón entusiasmado todos los días.
La Presidenta no quiere repetir el grave error del gobierno de Peña Nieto cuando dio entrada al corrosivo GIEI en el caso Iguala. Aquella acción podría hoy revertírsele y la única fórmula para detenerlo es que Gertz termine antes su investigación
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================09 de AbrilEn las palmas de sus manos«Los ojos del Señor están sobre los que hacen lo bueno; sus oídos están abiertos a sus gritos de auxilio». Salmos 34: 15, NTVTodos tenemos días en los que necesitamos una palabra de ánimo, saber que alguien se preocupa por nosotros, que comparte nuestras tristezas y alegrías y que está dispuesto a mantenerse a nuestro lado. Aquella mañana estaba teniendo uno de esos días. Fue entonces cuando me topé con la siguiente cita de El camino a Cristo. Hoy quiero compartirla contigo.«Presenta a Dios tus necesidades, tristezas, gozos, preocupaciones y temores; no puedes incomodarlo ni agobiarlo. El que tiene contados los cabellos de tu cabeza no es indiferente a las necesidades de sus hijos, "porque el Señor está lleno de ternura y misericordia" (Santiago 5: 11, NTV). Nuestras aflicciones conmueven su tierno corazón, especialmente cuando las compartimos con él. Llévale todo lo que confunde. No hay carga que resulte tan pesada que él no la pueda sobrellevar; pues él sostiene los mundos y rige el devenir del universo.»Nada que de alguna manera afecte nuestra paz es tan pequeño que él no lo note. No hay en nuestra experiencia ningún episodio tan oculto que él no lo haya conocido, ni perplejidad tan grande que no la pueda solventar. Ninguna calamidad puede ocurrirle al más humilde de sus hijos, ninguna ansiedad puede asaltarlo, ningún gozo alegrarlo, ninguna oración sincera surgir de los labios, sin que el Padre celestial lo perciba y sin que él se tome en ello un interés inmediato. Él "restaura a los abatidos y cubre con vendas sus heridas" (Salmos 147:3). Las relaciones entre Dios y cada persona son tan especiales y únicas como si no hubiera habido otra de la que ocuparse ni por la cual haber entregado a su Hijo amado» (El camino a Cristo, cap. 11, pp. 148-149).Bebí cada una de estas palabras como si estuviera en el desierto más árido y me hubiera topado con un oasis. Sentí un calor en el pecho y fue como si Dios mismo me hubiera abrazado. En pocos instantes, mi día pasó de taciturno a alborozado. No necesité más y creo que hoy tampoco puedo añadir mucho a una cita tan completa. No sé quién está leyendo esta reflexión, no sé qué día tienes delante de ti ni qué situaciones estás enfrentando, pero el Padre amoroso está interesado en tu vida. Sus ojos están sobre ti hoy. Él te lleva en las palmas de sus manos.
ANÉCDOTA ENVIADA.Desde que nos mudamos a esta casa, nada ha sido igual. Todo comenzó con la muerte de mi esposa, Clara. Fue un accidente, dijeron. Un trágico desliz en las escaleras del antiguo apartamento. Pero yo sé que no fue un accidente. Aquella noche, antes de caer, escuché su grito desgarrador, seguido de un susurro que no provenía de ella. Un susurro que aún resuena en mis oídos...
El pare encara diu en veu alta que haver-se trobat el cotxe de la Policia Local fou com haver-se trobat Déu. I és que la història que varen viure en Jose Manuel i la Jahaira la passada nit de dissabte té aquella potència emocional només pròpia de situacions extraordinàries. Samuel, que encara no ha complert el seu primer mes de vida, és un dels fills d'en Jose Manuel i la Jahaira. Aquella nit el nen va patir una crisi respiratòria greu, que va empènyer al seu pare -mentre la mare ja havia trucat al SEM- a sortir al carrer amb la criatura per trobar auxili. En aquell moment, l'Angi i la Sílvia, agents de la Policia Local, baixaven amb el cotxe policial pel carrer Sant Pau i escoltaren el prec desesperat d'en Jose Manuel que portava la criatura en braços. Ràpidament iniciaren les maniobres de reanimació, el nadó va començar a plorar i recuperà la respiració. Passat el mal moment fou traslladat als Camils, i avui ja és a casa envoltat de felicitat. L'Angi, la Jahaira i en Jose Manuel, ens han deixat un testimoni per aplaudir. L'entrada La història més feliç dels darrers dies té un nom: Samuel, el nen salvat per dues agents de la Policia Local ha aparegut primer a Radio Maricel.
En noviembre de 2003, varios insurgentes asesinaron a siete espías españoles que se encontraban en la guerra de Irak. Sólo sobrevivió uno: José Manuel Sánchez Riera. Acaba de publicar el libro Tres días de noviembre (Espasa), en donde recuerda con emoción cómo fue aquel trágico suceso, que aún está muy vivo en su recuerdo. Está con nosotros junto a Fernando Rueda.
1145. Hoy me gustaría repasar un artículo que celebra el vigésimo aniversario de la llegada de los podcasts a los iPods y su integración en el ecosistema de Apple, gracias a un artículo publicado en Infobae escrito por Juan Ríos hace unos días.Hace dos décadas, Steve Jobs presentó esta tecnología como “la nueva generación de la radio”, permitiendo que cualquier persona pudiera gestionar, descargar y disfrutar de episodios de manera sencilla desde iTunes. Aquella actualización en 2005 marcó un antes y un después en el mundo del audio, llevándonos al punto en el que estamos hoy, con millones de podcasts disponibles y un consumo de contenido altamente personalizado. En el episodio, analizo cómo esa presentación transformó la forma en que consumimos audio y abrió las puertas a un ecosistema más diverso, accesible y global. También sobre los inicios del formato, desde los experimentos de Adam Curry hasta la acuñación del término “podcast” en 2004, antes de que Apple lo integrara oficialmente en sus dispositivos.Aunque Jobs no inventó la palabra ni el formato, su visión y la decisión de integrarlo en iTunes y los iPods ayudaron a que millones de personas descubrieran el mundo del podcasting. A lo largo del capítulo, destaco cómo esta evolución fue sentando las bases de un modelo abierto, donde tanto grandes corporaciones como creadores independientes encontraron su espacio. Apple eliminó barreras técnicas, fomentó la democratización de la información y popularizó el podcasting a nivel mundial.Gracias a su apuesta inicial, el formato ha crecido hasta abarcar millones de programas en temáticas tan diversas como el entretenimiento, el periodismo o la educación. Este episodio es un homenaje a aquellos primeros días del podcasting y al papel crucial que tuvo Apple para que, hoy en día, podamos disfrutar de este formato de una manera tan natural y habitual. Es interesante recordar cómo comenzó todo y cómo, paso a paso, llegamos a un panorama lleno de posibilidades tanto para los oyentes como para los creadores.Te invito a reflexionar sobre la importancia de los avances tecnológicos y las decisiones estratégicas que, a lo largo de los años, han llevado al podcasting a consolidarse como uno de los pilares fundamentales del contenido digital. Espero tus comentarios al respecto y tu opinión sobre el impacto de este hecho que dentro de muy poco cumplirá los 20 años.Hace 20 años Steve Jobs revelaba el poder del podcast: “la próxima generación de la radio”:https://www.infobae.com/tecno/2025/03/16/hace-20-anos-steve-jobs-revelaba-el-poder-del-podcast-la-proxima-generacion-de-la-radio/_________________Consigue tu entrada para el directo de 'La Milla' el 28 de marzo en las Podnights Madrid a través de Eventbrite https://www.eventbrite.es/e/entradas-la-milla-en-podnight-madrid-1235699573689?aff=oddtdtcreator_________________¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting!Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unetePor otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti).Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazonLa voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero.'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================25 de MarzoSolo hojas«Al día siguiente, cuando salieron de Betania, tuvo hambre. Y viendo a lo lejos una higuera que tenía hojas, fue a ver si tal vez hallaba en ella algo; pero cuando llegó a ella, nada halló sino hojas» (Mar 11: 12-13).Amo al mundo vegetal, las flores, los frutos. Y aprecio en especial los árboles. Tengo un par de pequeñas higueras en el patio de casa. Me encanta ver las dos espectaculares higueras que crecen en el colegio próximo a donde vivimos. Y tengo recuerdos inolvidables de la enorme higuera que tenía mi abuelo, bajo la que he jugado y a la que he trepado tantas veces.Estoy seguro de que ·Cristo todavía apreciaba más que yo esos magníficos árboles, como todo lo admirable que todavía nos queda de la asombrosa creación. Y en efecto, Jesús ve a lo lejos un árbol que atrae su atención, porque es una higuera llena de hojas. Nada habría de insólito en eso si ya fuese verano, porque en torno al Mediterráneo las higueras son los últimos árboles que reponen su follaje en primavera. Y lo curioso es que suelen empezar a mostrar sus promesas de frutos antes que sus hojas. Eso hacen mis higueras cada año. Aquella no.Pero ¡qué decepción! Una higuera llena de hojas debería tener ya frutos. Pero esa solo tenía hojas. Nuestro relato precisa que en ese momento en Jerusalén «no era tiempo de higos» (Mar. 11: 13). Pero aquel árbol aparentaba otra cosa. Lo sorprendente y anormal no es que no tuviese frutos, sino que tuviese tantas hojas. La singular higuera avistada por Jesús, de exuberante follaje, daba la impresión de poder esconder · ya higos precoces (o infrutescencias) que aquí llamamos «brevas», y que suelen darse algo más tarde. Pero vista la situación, esta higuera no iba a dar ningún fruto. Ni entonces, ni más tarde ni nunca.Por eso le servía a Jesús como parábola elocuente de la situación espiritual de su propio pueblo: de lejos parecía mejor que otros, pero detrás de las apariencias, mirando en su interior, Jesús no encontraba los frutos que esperaba de él. Aparentaba una avanzada madurez, cuando en realidad no tenía frutos.Sin duda nosotros no somos los primeros destinatarios de este relato. Pero todos podemos dar más «hojas» que «frutos». Todos podemos aparentar lo que no somos y decepcionar a Jesús.Porque si algo debemos aprender de su carácter es la autenticidad. Señor, unido a ti, como la rama al árbol, te pido hoy que me hagas capaz de producir los deseados frutos, aun cuando nadie los espere de mí.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================20 de MarzoNo si es mi problema«Si puedes hacer un favor a quien lo necesite, no te niegues». Proverbios 3:27, PDTCuenta una graciosa fábula que en una granja vivían una gallina, una cabra, una vaca y un ratón. Un día el ratón llego bastante preocupado donde los demás animales y les comentó que el dueño de la granja había comprado una ratonera. El ratón imploró la ayuda de los demás animales, pero todos le dieron la espalda. Después de todo, ¿qué peligro representaba una ratonera para la gallina, la cabra y la vaca? «Ese no es nuestro problema», dijeron mientras se marchaban y dejaban atrás al pobre ratoncito.Aquella noche se escuchó el sonido de la ratonera cuando atrapa a su presa y los animales supusieron lo peor. La esposa del granjero se dirigió a la cocina para verificar que el ratón estuviera muerto. Como estaba oscuro, la señora no se percató de que la ratonera no había atrapado al ratón, sino la cola de una peligrosa víbora. Cuando la señora se acercó, la víbora la mordió.La señora cayó en cama con una fiebre muy intensa. Para ayudar en la recuperación, el esposo decidió prepararle un caldo y, para eso, mató a la gallina. La señora no mejoró, así que varios de sus parientes vinieron a visitarla y, para alimentarlos, su esposo mató la cabra. Por desdicha, la señora murió y para costear los gastos del funeral, el caballero vendió la vaca al matadero local. ¡El ratón fue el único sobreviviente!Esta jocosa fábula ilustra cómo todos los seres humanos estamos conectados y lo que te perjudica a ti, en última instancia, también me afecta a mí. En El ministerio de curación, Elena G. de White presenta esta misma idea y escribe que todos estamos unidos y que «la opresión y degradación de un miembro perjudica a todos» (p. 315).Pero lo contrario también es cierto. En El ministerio de la bondad, la misma autora escribió que: «Todos nosotros estamos entretejidos en la gran tela de la humanidad, y todo lo que hagamos para beneficiar y ayudar a nuestros semejantes nos beneficiará también a nosotros mismos» (p. 151).Ni tú ni yo fuimos creados como islas; somos parte de una gran familia humana, y tu problema se convierte en el mío. Por ello, hoy ruego al Señor que nos brinde la capacidad de identificarnos con las necesidades de nuestro prójimo y que nos conceda el deseo de hacer el bien a los demás, sabiendo que, al hacerlo, también recibiremos bien a cambio.
¡Bienvenidos al único programa que exige la libertad del exponente moroveño, Hades66, esto es otro excitante programa de Bájale 2! Érase una vez, un día de octubre del 2023, en la calle Méndez Vigo, de la Sultana del Oeste, en Mayagüez, cuando un jovencito de Morovis, conocido como Ángel Yamil, fue arrestado en un Yellow Halloween. Aquella vez fue por una simple intervención de tránsito y para la sorpresa de los agentes, le encontraron armas, balas, mariguana, mucho perico y putas en una Dodge RAM. Las lecciones del ayer se supone sirvan para hacernos crecer como seres humanos pero este becerro volvió hacer la misma mierda y fue arrestado de nuevo en la misma guagua, pero esta vez en Utuado. Como quiera el pana nos cae bien y es por eso que decimos y gritamos: ¡FREE HADES66! Grabado desde GW-Cinco Studio como parte de GW5 Network #tunuevatelevisión. Puedes ver toda la programación en www.gwcinco.com. siguenos en instagram @gw_cinco Patreon: patreon.com/gw5network patreon.com/hablandopop
Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comHabía una vez un joven llamado Miguel que vivía en un pequeño pueblo rodeado de montañas y bosques. Miguel era un chico curioso y aventurero, siempre explorando los rincones más recónditos de su entorno. Un día, mientras caminaba por un sendero poco transitado en el bosque, tropezó con algo duro y cayó al suelo. Al levantarse, vio que había una piedra grande y sucia, cubierta de barro y hojas secas. La piedra producía en miguel un atractivo especial pero no sabía que era. Se veía como una piedra normal y cuando trato de golpearla contra otras piedras notaba que esta era especialmente dura. Miguel, intrigado por la piedra, la recogió y la observó detenidamente. Era opaca y sin brillo, y parecía no tener ningún valor, pero si le intrigaba que esta piedra era realmente dura. Era sucia y pesada pero de nuevo Miguel sentía que había algo especial en ella. Sin embargo, su curiosidad lo llevó a llevársela a casa.Decidio meterla en su sombrero y como pesaba este sombrero con esa piedra adentro. Con cada paso sentía que no valía la pena cargar dicha piedra hasta su casa, que más bien la dejaría a la vera del camino para no sufrir el peso de tener que llevarla. Y así lo hizo, la saco de su sombrero y la tiro al lado del camino. Al caer la piedra produjo un sonido extraño y al golpear con otra piedra esta otra se quebró. Miguel no había visto nunca una piedra que al golpear pudiera producir otra fractura inmediatamente. Eso si era extraño. De nuevo sintió que algo importante sucedía con esta piedra que había encontrado. Comenzó a restregarla contra todo aquello que encontraba alrededor y efectivamente veía que todo cedía a la fuerza y dureza de su piedra. Era increíble era dura como nada más. Al llegar, decidió limpiarla para ver si había algo especial en ella. Con un balde de agua y un cepillo, comenzó a frotar la piedra con cuidado. Y algunas piezas de barro comenzaron a caer de la roca pero la piedra en si estaba intacta. A medida que la suciedad se iba desprendiendo, Miguel notó que la superficie de la piedra era lisa y tenía un brillo tenue. Esto lo motivó a seguir limpiando con más esmero. Pasaron horas y Miguel no se daba por vencido. Su padre le había regalado en su cumpleaños un equipo de pulir que tenía abandonado y decidio utilizarlo. Lo saco de debajo de la cama y lo puso sobre la mesa de estudio de su cuarto. Allí fue sacando una a una las herramientas que tenía y se preparo para realmente pulir aquella piedra. Utilizó diferentes herramientas para pulir la piedra, desde paños suaves hasta productos especiales para pulir y algún que otro material de pulido para elementos duros. Debía desentrañar el misterio de aquella piedra. Con cada pasada, la piedra se volvía más y más resplandeciente. Miguel estaba cada vez más emocionado, pues la piedra comenzaba a mostrar destellos de luz que nunca había visto antes. Finalmente, después de mucho esfuerzo y dedicación, Miguel se dio cuenta de que la piedra no era común y corriente. Honestamente no entendía que sucedía. Aquella piedra que había encontrado tirada en el camino sucia y fea realmente comenzaba a mostrar un brillo extraño. Su excitación fue subiendo ya que comprendía que detrás de ese primer vistazo que tanto le disgustaba ya podía intuir que algo hermoso se podría ocultar bajo ese caparazón de suciedad. Algo que no se imaginaba. De pronto su corazón comenzó a latir con toda intensidad. Recordó que alguna vez había visto una pequeña piedra como esta en el museo. No lo podía creer. Podía ser un diamante. Un diamante de ese tamaño era increíble y más increíble que se encontrara tirado entre otras miles de piedras. Pero este e
Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comHabía una vez un rey que había crecido soberbio y arrogante. Un día salió a cabalgar con su hijo y los dioses decidieron castigarlo. En un recodo del camino su hijo se adentro en un bosque y el rey no lo volvió a ver. El destino, cruel e implacable, le arrancó al pequeño en tierras lejanas, y con el peso de su deber sobre los hombros y llorando de amargura , el monarca no tuvo más remedio que seguir su camino.Antes de partir, Le pidió a una anciana campesina que vigilara el bosque y cuando su hijo apareciera le entregara una caja con una nota adentro. , entregándole una caja sellada con un mandato solemne: Cuida a mi hijo y algún día volvere por el y si no vuelvo entregale esta caja y con ella me podrá encontrar. “Pero los años pasaron… y el rey nunca volvió.El niño creció sin conocer su origen, sin el amor de un padre ni el calor de un hogar real. Su único anhelo era encontrar al hombre que lo había abandonado sin una explicación. Un día, con la determinación de quien ha vivido en la sombra demasiado tiempo, se presentó ante la anciana saliendo del bosque y le pregunto si alguien lo había buscado. La anciana, con los ojos empañados por el peso del tiempo, le entregó la caja y le contó lo que le había dicho el rey. —Tu padre dejó esto para ti. Pero te advierto… sin ella, jamás lo hallarás.El joven emprendió su viaje con el corazón lleno de esperanza, pero la vida pronto le mostraría su lado más despiadado. No tardó en ser golpeado por el hambre, el cansancio y la sed. El calor abrasador del llano lo consumía cuando encontró a un hombre con un cántaro de agua.—Por favor… un sorbo… —rogó el joven con la voz quebrada.El hombre lo miró con frialdad. —Agua… solo a cambio de lo que llevas en esa caja.El príncipe titubeó. Aquella caja era su única conexión con su pasado… pero su cuerpo no resistiría mucho más. Con el alma hecha pedazos, la entregó. Sintió que se arrancaba a sí mismo de su destino.El hombre, en su codicia, corrió al palacio y, mostrando la caja como si fuera un trofeo, proclamó ser el hijo perdido del rey. La desesperación del monarca lo cegó y, sin sospechar, lo acogió como su legítimo heredero.Mientras tanto, el verdadero príncipe vagaba sin rumbo, derrotado y solo. Hasta que, en un pozo, encontró una última oportunidad: un mono que, con ojos llenos de inteligencia, le ofreció un pacto. —Si me das agua, cuando lo necesites, yo te ayudaré.El joven, con el poco aliento que le quedaba, ofreció su última muestra de bondad, con mucho esfuerzo retiro punados de agua del pozo y se lo daba al mono. . Y el mono, agradecido, le dejó un cabello con un mensaje enigmático: "Llámame cuando lo necesites."Los días se volvieron semanas, y el príncipe llegó a la ciudad, sin nombre, sin pasado, sin futuro. Encontró trabajo como vendedor de hortalizas y pasó cada día frente al palacio, observando desde la distancia la vida que le fue arrebatada. Las princesas, al verlo, sintieron un escalofrío en sus almas. Había algo en sus ojos… algo familiar.Cuando finalmente entró al palacio como jardinero, el impostor sintió el miedo reptar en su pecho. Temblaba de ira y de inseguridad. Debía eliminarlo.—Padre —susurró con veneno—, el jardinero dice que puede domar la mula salvaje que nadie ha montado jamás.El rey, ansioso de espectáculo, lo llamó de inmediato. —Si no lo logras, morirás —sentenció con voz implacable.El joven, sin esperanza, invocó al mono. Y el fiel amigo respondió. Con su ayuda, no solo dominó a la bestia, sino que la cabalgó hasta el palco real, arrancando vítores del pueblo.El impostor apretó los di
Este sábado, 15 de febrero, estrenarán sus bancas los diputados y senadores que resultaron electos en los comicios nacionales de octubre pasado. Quedará instalada una nueva legislatura que se extenderá a lo largo de cinco años. Se cumplirá así un rito muy importante dentro del sistema democrático de nuestro país. Pero esta vez, ese acontecimiento coinicidirá con un aniversario muy especial: los 40 años de la instalación del primer Parlamento electo por el pueblo luego de 12 años de dictadura. O sea, este sábado comenzaremos a celebrar los 40 años del regreso a la democracia en el Uruguay. Las imágenes de aquella sesión solemne de la Asamblea General el viernes 15 de febrero de 1985, presidida por Jorge Batlle, muestran a los legisladores fumando en sala, encarando las primeras discusiones y comenzando a abordar los desafíos complejos que se le venían al país, entre ellos, nada menos, la amnistía para los presos políticos, y en particular la liberación del exdiputado frenteamplista Wladimir Turiansky. La Mesa entonces se permite considerar este tema de la siguiente manera. La Mesa pondrá a votación el agregado planteado por el señor senador Tourné y los firmantes para ver si el Cuerpo está de acuerdo en que se le agregue esta frase que nos ha hecho llegar a la Mesa, extendiendo la voluntad de reclamar la libertad de la totalidad de los presos políticos a la moción anteriormente votada. La Mesa pondrá a votación. Los que estén por la afirmativa sírvanse manifestarlo... Afirmativa mayoría. Está aprobado. Además de Batlle, las fotos y los videos muestran a los senadores Enrique Tarigo, Juan José Zorrilla, Américo Ricaldoni, Luis Bernardo Pozzolo, Eduardo Paz Aguirre, Luis Hierro Gambardella, Carlos Cigliutti, Alfredo Traversoni, Juan Adolfo Singer, Manuel Flores Silva, Pedro W. Cersósimo, Raumar Jude, Eugenio Capeche, Luis Alberto Lacalle Herrera, Alberto Zumarán, Gonzalo Aguirre, Juan Raúl Ferreira, Uruguay Tourné, Dardo Ortíz, Carlos Julio Pereyra, Guillermo García Costa, Juan Martín Posadas, Carminillo Mederos, Franciso Ubillos, Germán Araújo, Francisco Rodríguez Camusso, Hugo Batalla, José Pedro Cardoso, Enrique Martínez Moreno, Luis Alberto Senatore. Y en la Cámara de Diputados, debutaban Luis Alberto Heber, Tabaré Viera, Ope Pasquet, Alem García, Washington Cataldi, José Díaz, Héctor Lescano, Óscar Magurno, Luis Hierro López...entre otros Algunos de los nombres que aparecen en un repaso rápido dan una idea cabal del peso político de aquel elenco que, desde el oficialismo y la oposición, estaba tomando las riendas del país. Manuel Flores Mora, “Maneco”, político, periodista e intelectual de larga trayectoria en el Partido Colorado, había fallecido ese mismo día, mientras su hijo Manuel Flores Silva se preparaba para asumir senador. Aquella coincidencia triste hasta podía leerse desde lo simbólico: una nueva generación política llegaba al Palacio Legislativo. ¿Qué dicen los tertulianos? ¿Recuerdan aquella jornada? ¿Qué les dice este 40 aniversario del regreso a la democracia, que comenzamos a celebrar? La Tertulia de los Viernes con Eleonora Navatta, Alejandro Abal, Víctor Ganón y Juan Grompone.
Tema del dia Us agraden els acudits dolents? Sou dels que feu el llit al matí o dels que passeu de fer-lo? D'això i d'altres coses parlem en l'episodi d'avui. Som-hi! Recepta del Joan de la truita de patata (https://youtu.be/93wANo6ENRc?si=DjceSGY1FRDvBNZS) Participa en el Club de Lectura! (https://easycatalan.org/bookclub) Taller de llengua Com en diem, en català, del que en anglès anomenen dad jokes? Tema del dia Parlem de life hacks compartint els que van escriure els participants del Repte de 30 Dies a Discord. Bonus La conversa continua i expliquem alguns trucs útils que tenim nosaltres. Transcripció Andreu: [0:15] Bon dia, Joan! Joan: [0:16] Bon dia! Andreu: [0:18] Bentornat al pòdcast. Joan: [0:19] Gràcies. Andreu: [0:20] Com va, això? Joan: [0:21] Mira, t'he de dir una cosa. Estic una mica decebut. Andreu: [0:25] Per què? Joan: [0:28] Perquè vaig editar fa poc el pòdcast que va sortir, crec, fa dues setmanes, el de la truita de patates. Andreu: [0:34] Sí. Joan: [0:34] I en cap moment mencioneu el supervídeo que vam fer la Sílvia i jo… Andreu: [0:39] És veritat. Joan: [0:40] …fent una truita de patates. Andreu: [0:42] És veritat. D'acord, doncs el mencionem aquí ara mateix. L'enllacem a la descripció de l'episodi, perquè és veritat, vam fer un vídeo en què surt la Sílvia. En veritat és la Sílvia la que fa la truita. Tu fas de càmera, no? Joan: [0:54] Sí. Però és la meva recepta, d'acord? Andreu: [0:58] Ah, d'acord. D'acord. Aquella recepta és sense ceba i la del Matthew és amb ceba. Joan: [1:05] Sí. Andreu: [1:06] Que aquesta és la discussió eterna. Joan: [1:08] Sí, la discussió eterna. I té diferents… o sigui, és diferent, eh? Vull dir, la varietat de patates és diferent i és una recepta diferent, sí, sí. Però és la nostra. No, hi ha una cosa que a vegades la gent no valora, però tu segurament ets conscient que la Sílvia reparteix… o sigui, la seva vida és molt privada, per ella, i reparteix com petites píndoles, i en aquest vídeo surt la cuina de casa seva. Andreu: [1:32] Ja. Joan: [1:33] I és com entrar dins la seva intimitat. O sigui que… Andreu: [1:36] És veritat. Joan: [1:36] És un regal. Andreu: [1:37] Sí, va ser això, un acte de generositat més gran del que sembla, no? Joan: [1:43] Sí, sí, sí, sí! Andreu: [1:45] Molt bé, doncs això, si voleu fer una truita amb ceba, podeu seguir la recepta del Matthew, que vam explicar aquí al pòdcast, i si la voleu sense ceba, us recomanem el vídeo de la recepta del Joan feta per la Sílvia. D'acord, Joan, t'he d'ensenyar un àudio que hem rebut i que segurament és l'àudio més curt que hem rebut mai. És de la Mariana i diu així: "Hola, bona tarda!" Ja està, és això. Joan: [2:16] Bona vesprada. Andreu: [2:20] Sí. Bon dia, bona tarda, bon vespre, bona nit. Bé, salutacions des d'aquí, Mariana, gràcies pel missatge. Ja ho veieu que som poc exigents amb els missatges d'àudio. Joan: [2:32] No creus que se li va tallar o alguna cosa? Andreu: [2:36] Segurament. Segurament ens volia enviar un missatge més llarg i hi va haver algun problema tècnic i es va tallar aquí. Però bé, en qualsevol cas, es va animar a enviar-nos un àudio i això sempre fa il·lusió. Ho podeu fer vosaltres també des de easycatalan.fm. Si entreu a aquesta web veureu que hi ha un botó de color vermell, que és molt fàcil de veure, i a través d'aquest botó ens podeu enviar preguntes, comentaris, propostes de tema… Sí? Màxim un minut i mig. Joan: [3:05] Feu el favor d'enviar àudios, que ja veieu, l'Andreu té com mono, eh? Té aquesta mena de necessitat. Que us posa aquí un "Hola, bona tarda". Andreu: [3:16] Home, però jo crec que és també una manera d'interactuar, no?, amb els oients i que ells parlin, no només que escoltin, sinó que parlin. Llavors… [Sí, sí, sí, esclar]. D'acord, també hem rebut missatges escrits, per exemple, a l'episodi número 16, "Experiències en pisos compartits", l'Adela ens diu: "Hola, soc l'Adela, vaig venir a Barcelona per amor. Estic enamorada, però a més estic enamorada de Catalunya! M'agrada molt el vostre pòdcast, és molt divertit. Perdó si no està ben escrit". No cal demanar perdó. Altre cop, gràcies pel missatge. Joan: [3:50] L'Andreu ho ha llegit en perfecte català. Si vols una correcció, només l'has d'escoltar. Andreu: [3:57] O fer-te membre de la comunitat i posar el teu missatge amb una icona, no?, que tenim una icona per demanar correccions a Discord. Joan: [4:04] Però no ho diguis gaire alt, Andreu, que després quedes col·lapsat, eh? Andreu: [4:09] Ah, no, a mi m'agrada, m'ho passo bé. Joan: [4:14] En donc fe. Andreu: [4:17] I un altre comentari de l'Antonio, que diu… un comentari a l'episodi sobre el Barça, que diu: "El Joan és un magnífic fitxatge, espontani i divertit. Espero sentir-lo més vegades". Joan: [4:30] Ai, Antonio, que em fas posar vermell. Ai… Andreu: [4:36] Aquí hi ha un joc de paraules, no? "Magnífic fitxatge". Joan: [4:38] Sí, sí, amb el futbol. Andreu: [4:39] Amb l'episodi del Barça. Joan: [4:40] Sí, sí, sí. Andreu: [4:41] Clar. Molt bé, molt bé. Doncs parlant d'això, de jocs de paraules, fem ara un breu… Fes-te membre de la subscripció de pòdcast per accedir a les transcripcions completes, a la reproducció interactiva amb Transcript Player i a l'ajuda de vocabulari. (http://easycatalan.org/membership)
En nuestro segmento un dia como hoy en la historia...Semana de cumpleañeros Cristiano Ronaldo y Bob Marley…
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================03 de FebreroEl gran Luthier«Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, sopló en su nariz aliento de vida y fue el hombre un ser viviente» (Génesis 2: 7).Paula Godoy es una de las pocas mujeres «Luthier» en el mundo. Tal profesión se especializa en la construcción de instrumentos de cuerda. El desempeño de Paula la ha llevado a distinguirse entre los mejores. Cada pieza construida es única, ninguna se le parece, ya que a cada una se le talla y cepilla con especial cuidado, no con máquinas, sino con las manos. En su taller se construyen elegantes instrumentos que tanta emoción causan a los oídos. Pero no solo eso, su profesión constituye también la reparación de los instrumentos cuando estos se han dañado o han perdido la fidelidad de su sonido. «Soy feliz cuando suena uno de mis instrumentos, nada me causa más placer, es una gran emoción», afirma Paula.El taller de Paula me hizo pensar indiscutiblemente en el taller de Dios. Adán y Eva fueron labrados por las manos del «Gran Luthier» y perfeccionados para que sus vidas tocaran una sinfonía de notas insuperables. Sin embargo, un día algo salió mal. Aquella placentera melodía tomó un aire tenebroso que nunca antes habían percibido, pues el pecado había entrado para hacer sonar sus notas de amargura y de discordia. Desde entonces, el «Gran Luthier» ha estado ocupado en la reparación de su obra más preciosa: el ser humano.Desde antes de nacer, Dios tiene planes para sus hijos. Nos forma con delicadeza y pone en nosotros características y dones especiales que no repite en ninguna otra persona en el mundo. De esta forma, Dios se complace en ver a sus hijos andar en sus caminos. Nada le causa mayor alegría que ver a los instrumentos de sus manos llevando por el mundo melodías de amor y de esperanza. En ocasiones solemos decir: «¡Señor, hazme un instrumento para ti!», cuando en realidad ya somos sus instrumentos. La pregunta es: ¿Cómo suena tu vida?Es posible que sientas que tu vida necesita ser reparada. Quizás ha pasado mucho tiempo sin que emitas melodías o posiblemente tus acordes suenan desafinados. La buena noticia es que puedes acudir al taller del «Gran Luthier». Él te hizo y sabe qué necesita para repararte. Dios estará muy emocionado de verte actuar en el escenario de esta obra llamada vida.
Cuando llegas de lejos te corresponde un sobrenombre y deberás lidiar con eso. Los días libres es cuando pasa de todo ECDQEMSD podcast episodio 5938 Diario de un Migrante Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: Todo nuevo en Siria - El humor como acto de fe - El chino amigo del Príncipe - OVNIS en Nueva Jersey - Premios The Best para Vinicius y Aitama - El ciclón Chido. Historias Desintegradas: Latinos en Texas - De Houston a Austin - El día libre - Relatos que dan ansiedad - Quién es ese - Al hospital - Me gané mi sobrenombre - Cerveza con popote - Bañadas y vestidas para la fiesta - En bermudas y chanclas - Instituto Federal Electoral - Teléfonos Público - Mensajes en baños y cabinas telefónicas - No es Matrix - Todo más simple - Migrantes del mundo - Aquella final en Qatar - La tercera estrella y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de nuestra completa intervención humana.
¡Aquella situación que crees que te está costando tanto en la vida, es la que más te va a enseñar a crecer! En este episodio, hablamos sobre cómo levantarse después de una gran pérdida. Es tiempo de agradecer y disfrutar la Navidad escuchando el Podcast de Por el Placer de Vivir con César Lozano. Un contenido pensado para ti y tu bienestar. Comparte los episodios para escuchar los mejores consejos de expertos.Disponible en la App de Uforia, nuestro canal de YouTube: Uforia Podcasts, Apple Podcasts, Spotify o donde prefieras escucharnos.¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos ¿Cuáles otros temas te gustaría oír en #PorElPlacerdeVivir?