Town in Plateau State, Nigeria
POPULARITY
Categories
Antonio Benamargo, director de Suma Flamenca, el festival de la comunidad de Madrid, presenta la edición de este año, una entrevista ilustrada con músicas de La Macanita, José Mercé, Ángeles Toledano y El Pele.Escuchar audio
José Rosario shares the transformative role of storytelling in healing and liberation. He invites therapists to move beyond traditional coping frameworks and embrace radical healing - an approach that centers cultural wisdom, intersectional identity, and community empowerment. Together, Sue and José discuss how clinicians can respond to hate-based violence, recognize collective trauma, and actively dismantle systems of harm. José also shares his personal journey toward self-acceptance and the playful practices that sustain his work, offering inspiration for those seeking to uplift marginalized voices through creativity and connection. Listen to the full episode now at TherapistUncensored.com/TU282
“Chrissie said that when Munkustrap admits Grizabella back into the tribe, that is Old Deuteronomy's confirmation that he is ready to lead the tribe.” Check out this latest episode with José Raúl, a talented swing performer from the US National Tour 6 of CATS. In this episode, José shares his unique experiences playing various roles in the iconic musical, from his start in community theater to his upcoming role as the Rum Tum Tugger on Royal Caribbean's Oasis of the Seas. Dive deep into the world of theater as José discusses his insights on the show's sensuality, character dynamics, and the psychological impact of embodying a feline on stage. Hear his passion for the CATS universe, his thoughts on the Jellicle choice, and his excitement for the challenges and opportunities that come with performing on a cruise ship. Don't miss this fascinating conversation about the magic of CATS and the life of a dedicated performer. 01:39 Community Theater and First Role in CATS 02:45 Exploring Sensuality and Sexuality in CATS 08:39 The Expansion of the CATS Universe 16:50 Challenges and Insights of Being a Swing 24:09 Character Development and Relationships 31:26 Reflecting on the Feline Experience 36:09 Excitement for the Royal Caribbean Cruise Performance 44:39 Rapid Fire Questions Check out José on Instagram: @joserauliii Check out José's website: www.joseraul.org Check out Oasis of the Seas: royalcaribbean.com/cruise-ships/oasis-of-the-seas Produced by: Alan Seales & Broadway Podcast Network Social Media: @TheWrongCatDied Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
The Modern Therapist's Survival Guide with Curt Widhalm and Katie Vernoy
Beyond Coping: Radical Healing in a World Not Built for Us – An Interview with José Rosario Curt and Katie chat with José Rosario about radical healing, disability, cultural trauma, and intersectionality. José shares his story as a scholar, practitioner, and activist, and how his lived experience as a disabled person of color who is also queer informs both his clinical work and research. He discusses how healing must move beyond coping, the importance of community engagement, and how therapists can better support clients with marginalized identities. About Our Guest: José Rosario Born to young Puerto Rican parents, José Rosario developed Cerebral Palsy as a premature baby. His family's journey towards equity deeply impacted his mental health. Currently nearing his PhD in Clinical Psychology, his research focuses on cultural trauma in intersectional communities. He is an Interdisciplinary Minority Fellow for the American Psychological Association, member of the Congressional Diversity and Equality Advisory Board for Congressman James Langevin, and member of the Rhode Island Attorney General Community Advisory Board. He has been honored with the Chris Martin Humanitarian Award and the Victoria Lederberg Award for Excellence in Psychology. Key Takeaways for Therapists Radical healing means moving beyond coping to systemic change and community-based healing. Disability, race, and queerness intersect in ways that compound stigma and systemic barriers. Community is both a source of hope and a vital element of healing. Therapists must step outside the therapy room and engage genuinely with the communities they serve. For full show notes and transcripts, visit: mtsgpodcast.com Join the Modern Therapist Community Linktree: https://linktr.ee/therapyreimagined Modern Therapist's Survival Guide Creative Credits Voice Over by DW McCann Music by Crystal Grooms Mangano
A farmworker opened fire at two farms in Half Moon Bay, California, in January 2023. He killed seven men, six co-workers and a supervisor, all immigrants. He also shot an eighth man —five times— but he survived. The physical recovery for Pedro Romero Pérez has been a long one, but his emotional healing has been even longer. José, Pedro’s older brother and only family in the U.S., didn’t survive the shooting. In this episode, we go to Half Moon Bay, where an unconventional music program is helping Pedro and others heal from their deepest wounds through the keys and wails of the accordion. Latino USA is the longest-running news and culture radio program in the U.S., centering Latino stories and hosted by Pulitzer Prize-winning journalist Maria Hinojosa. Follow the show to get every episode. Want to support our independent journalism? Join Futuro+ for exclusive episodes, sneak peeks and behind-the-scenes chisme on Latino USA and all our podcasts. Follow us on TikTok and YouTube. Subscribe to our newsletter. See omnystudio.com/listener for privacy information.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA IV TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Eddie RodriguezDesde: Guatemala, GuatemalaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchLUNES 06 DE OCTUBREVALOR EN LUGARES INESPERADOS Lee Josué 2:2-11; Hebreos 11:31 y Santiago 2:25. ¿Qué nos dicen estos textos acerca de Rahab? Un aspecto central de la historia de Rahab es la mentira que dijo para proteger a los espías. Al considerar ese engaño debemos tener presente que ella estaba inmersa en una sociedad extremadamente pecaminosa, lo que finalmente desembocó en el juicio de Dios (Gén. 15:16; Lev. 18:25-28; Deut. 9:5). Si bien es cierto que el Nuevo Testamento elogia la fe de ella, un análisis cuidadoso de las referencias del Nuevo Testamento al accionar de Rahab revela que el registro bíblico no avala todo lo que hizo en esa ocasión ni aprueba la mentira que dijo. Hebreos 11:31 confirma la fe demostrada por Rahab al ayudar a los espías en lugar de elegir aferrarse a la corrupta cultura en la que estaba. Santiago 2:25 elogia su ofrecimiento de alojamiento a los dos israelitas y su indicación de cómo regresar por una ruta segura. En medio de una cultura decadente y corrupta, y del propio estilo de vida pecaminoso de Rahab, Dios, en virtud de su gracia, vio una chispa de fe a través de la cual podía salvarla. Dios utilizó lo que había de bueno en Rahab, su fe en él y su decisión de pertenecer a su pueblo, pero nunca elogió todo lo que ella hizo. Dios valoró a Rahab por su valentía excepcional, por su fe, por ser agente de salvación y por elegir al Dios de Israel. Al ver lo que estaba sucediendo, ella declaró: “Porque el Señor su Dios es Dios arriba en el cielo y abajo en la tierra” (Jos. 2:11). Es significativo que una mujer cananea reconociera que el Señor era el único Dios, sobre todo en la azotea de su casa, donde los paganos acostumbraban ofrecer plegarias a sus presuntas deidades celestiales. La expresión utilizada por Rahab solo aparece anteriormente en la Biblia en el contexto del derecho exclusivo de Dios a recibir culto (Éxo. 20:4; Deut. 4:39; 5:8). Sus palabras daban testimonio de su decisión meditada y consciente de reconocer que el Dios de los israelitas era la única deidad verdadera. Su confesión demostraba que comprendía la estrecha relación existente entre la soberanía de Dios y el juicio al que Jericó estaba condenada. La decisión moral que tomó significaba que reconocía que, a la luz del juicio de Dios, solo había dos opciones: continuar en rebelión contra él y ser aniquilada, o aceptar por fe la misericordia divina. Al elegir al Dios de los israelitas, Rahab se convirtió en un ejemplo de lo que pudo haber sido el destino de todos los habitantes de Jericó si hubieran aceptado la misericordia del Dios de Israel. ¿Qué nos enseña esta historia acerca de la lealtad total que debemos a Dios?
Hablamos de refranes sobre el pan con Aberasturi, Pilar García Mouton, José Roldán (Mejor Panadero de España 2025) y Dolores Hurtado. Escuchar audio
Algunos artistas flamencos de Castilla La Mancha nos ofrecen hoy su arte. En el comienzo José Gálvez y Mayte Martín y a continuación escuchamos a artistas de la provincia de Ciudad Real como Gregorio Moya, Oscar Herrero, Ricardo del Moral, José Almarcha o Enriquito. De otra provincia cercana llega el cante de María Toledo o Israel Fernández.Escuchar audio
Hoy en El País nos vamos de viaje sin movernos de casa. Viajaremos de Nueva York a Tokio, pasando por Sicilia. Y lo haremos saltando de libro en libro, de cómic en cómic, y de videojuego en juego de mesa. Tommaso Koch, de la sección de Cultura, nos trae recomendaciones internacionales para que este octubre podamos leer, mirar y jugar desde cualquier rincón. Algunas de las recomendaciones que encontrarás en el podcast: Saul Steinberg en el Museo en el Museo de Bellas Artes de Bilbao Caperucita en Manhattan (Siruela) de Carmen Martín Gaite. Astillas (Anagrama) de Leslie Jamison Made in Abyss (Ivrea) de Akihito Tsukushi El videojuego Ghost of Yōtei La moneda de Akragas (Gatopardo) de Andrea Camilleri CRÉDITOS: Realizan: Silvia Cruz Lapeña y Tommaso Koch Presenta: Jimena Marcos Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Coordinación: José Juan Morales Dirección Hoy en El País Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz
Au cœur de l'histoire est un podcast Europe 1. - Ecriture et présentation : Virginie Girod - Production : Caroline Garnier - Réalisation : Nicolas Gaspard - Composition de la musique originale : Julien Tharaud - Edition et diffusion : Nathan Laporte et Clara Ménard - Visuel : Sidonie Mangin Bibliographie : Gérard Bonal, Joséphine Baker, Du Music-hall au Panthéon, Tallandier, 2021 Hébergé par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
En nuestro episodio semanal de Vandal Radio conducido por José de la Fuente con Jorge Cano, Alberto González, Fran G. Matas, Jesús Bella y Rubén Mercado, analizamos en profundidad la actualidad del videojuego, con la compra de EA por parte de Arabia Saudí, y abordamos la polémica subida y reestructuración de Xbox Game Pass. Títulos como Leyendas Pokémon Z-A reciben nuevas impresiones, y analizamos pelotazos de septiembre y octubre como Hades II, Super Mario Galaxy 1+2 y Digimon Story Time Stranger.
José Luiz Tejon, uma das maiores autoridades em marketing em agronegócio, comenta os mais relevantes fatos da área às 2ªs, 4ªs e 6ªs, às 7h25, no Jornal Eldorado.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Ricardo Sierra, Ricardo Reyes, Jorge Liaño y José Manuel Oliván han sido los tertulianos de este viernes en La Tribu para analizar lo que esperan de la lista de Luis de la Fuente y de la nueva jornada de LaLiga, con el foco puesto en el Madrid de Xabi Alonso y Fede Valverde y el Barça de Flick y Lamine Yamal.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Después de pasar por San Sebastián fuera de concurso, llega a salas Un fantasma en la batalla, la vuelta después de nueve años del director Agustín Díaz Yanes. Un thriller dramático con tintes políticos de una de las operaciones capitales para el desmantelamiento de la banda terrorista ETA, de todo ello hablamos con su director Agustín Diaz Yanes. De un momento histórico a otro, Dolores Ibarruri, pasionaria, es el título del documental que firma Amparo Climent, con ella y con Lola Ruíz-Ibárruri Sergueyeva su nieta, charlamos en la pasada edición del festival de Málaga dónde se estrenó, hoy lo recordamos. La Sospecha de Sofía es otra de las películas que llega a salas y a De Película, la nueva película de Imanol Uribe, que nos traslada a los años más convulsos de la Guerra Fría. Es Imanol Uribe y Alex González, protagonista los que nos visitan. Con ángeles González Sinde nos detenemos en La divina Sara Bernhardt, película dirigida por Guillaume Nicloux y protagonizada por Sandrine Kiberlain. Un retrato humano de la estrella más grande del teatro francés.Todo esto además del resto de la cartelera, las mejores series con Pedro Calvo, José Fernández nos acerca la receta perfecta, una conmovedora comedia aderezada con unos toques dramáticos y no nos olvidamos de las secciones habituales. Escuchar audio
José tenía 19 años cuando su vida cambió para siempre. Saliendo de su trabajo en el mercado, fue detenido por policías que lo golpearon hasta dejarlo casi inconsciente. Lo obligaron a firmar una confesión con un nombre que no era el suyo. Desde ese momento, su verdadera identidad desapareció de todos los registros.00:00:00 - 00:01:51 | El hombre sin nombre / The Man Without a Name00:14:37 - 00:18:42 | La detención y tortura policial / The Arrest and Police Torture00:18:42 - 00:21:25 | La identidad falsa y la confesión forzada / The False Identity and Forced Confession00:26:28 - 00:29:00 | Dormir parado: la vida en hacinamiento / Sleeping Standing Up: Life in Overcrowding00:29:43 - 00:31:33 | El mensaje para su mamá / The Message for His MotherJosé was 19 years old when his life changed forever. Leaving work at the market, he was detained by police officers who beat him nearly unconscious. They forced him to sign a confession with a name that wasn't his: José Emiliano Méndez Espíndola. From that moment on, his true identity disappeared from all records.Hoy, a sus 25 años, sobrevive en una celda sobrepoblada donde duerme en el piso y teje pulseras para poder comer. No ha vuelto a saber de su mamá ni de su hermano pequeño desde el día de su detención. Atrapado con una identidad falsa y acusado de un delito que nunca cometió, José vive una pesadilla donde ni siquiera puede ser encontrado por su familia porque legalmente no existe bajo su verdadero nombre.Las heridas de la tortura policial aún marcan su cuerpo: 14 cicatrices, dientes rotos, y hernias que casi le cuestan la vida dentro del penal. Su historia revela las grietas más oscuras del sistema de justicia mexicano: detenciones arbitrarias, tortura, abogados coludidos y la desaparición en vida de personas inocentes.En esta conversación, José comparte su último deseo: que su mamá sepa que sigue vivo, que está bien, y que nunca dejó de amarla.Este episodio de PENITENCIA es un testimonio urgente sobre la injusticia, la identidad arrebatada y el amor hacia una familia que tal vez nunca vea este mensaje.Today, at 25 years old, he survives in an overcrowded cell where he sleeps on the floor and weaves bracelets to afford food. He hasn't heard from his mom or his little brother since the day of his arrest. Trapped with a false identity and accused of a crime he never committed, José lives a Kafkaesque nightmare where he can't even be found by his family because he legally doesn't exist under his real name.The wounds from police torture still mark his body: 14 scars, broken teeth, and hernias that nearly cost him his life inside the prison. His story reveals the darkest cracks in the Mexican justice system: arbitrary detentions, torture, colluding lawyers, and the living disappearance of innocent people.In this heartbreaking conversation, José shares his last wish: for his mom to know he's still alive, that he's okay, and that he never stopped loving her. This episode of PENITENCIA is an urgent testimony about injustice, stolen identity, and unbreakable love for a family that may never see this message.Para ver episodios exclusivos, entra aquí: https://www.patreon.com/Penitencia_mx¿Quieres ver los episodios antes que nadie? Obtén acceso 24 horas antes aquí: https://www.youtube.com/channel/UC6rh4_O86hGLVPdUhwroxtw/joinVisita penitencia.comSíguenos en:https://instagram.com/penitencia_mx https://tiktok.com/@penitencia_mx https://facebook.com/penitencia.mx https://x.com/penitencia_mx Spotify: https://spotify.link/jFvOuTtseDbApple: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/penitencia/id1707298050Amazon: https://music.amazon.com.mx/podcasts/860c4127-6a3b-4e8f-a5fd-b61258de9643/penitencia Redes Saskia:https://www.youtube.com/@saskiandr - suscríbete a su canalhttps://instagram.com/saskianino https://tiktok.com/@saskianino https://x.com/saskianino
Star du music-hall, icône parisienne, résistante, militante antiraciste : voilà Joséphine Baker. Née aux États-Unis, alors minés par la ségrégation, c'est en France qu'elle s'est épanouie, et c'est pour la France qu'elle s'est battue. En retour, la patrie reconnaissante lui a ouvert les portes de son Panthéon. A l'occasion des 100 ans de la "Revue Nègre", l'historienne Virginie Girod vous raconte son histoire dans un récit en deux épisodes enrichis des archives inédites d'Europe 1.Joséphine grandit dans un foyer très pauvre du Missouri. Adolescente, elle est embauchée dans un cabaret new-yorkais où elle s'impose sur scène. Repérée pour participer à la "Revue nègre", elle débarque à Paris en 1925, durant les Années Folles. Le directeur du théâtre exige de Joséphine qu'elle danse seins nus, ce qu'elle accepte à contrecœur. Le spectacle est néanmoins un succès et Paris tombe sous son charme. Elle devient une star internationale, notamment grâce à son conjoint et impresario, Giuseppe Abatino. Seuls les États-Unis la rejettent. Là-bas, elle est noire avant d'être artiste. Son pays d'adoption, c'est plus que jamais la France, et bientôt, elle va risquer sa vie pour lui. (rediffusion)Au cœur de l'histoire est un podcast Europe 1.- Ecriture et présentation : Virginie Girod - Production : Caroline Garnier- Réalisation : Nicolas Gaspard- Composition de la musique originale : Julien Tharaud - Edition et diffusion : Nathan Laporte et Clara Ménard- Visuel : Sidonie ManginBibliographie : Gérard Bonal, Joséphine Baker, Du Music-hall au Panthéon, Tallandier, 2021Hébergé par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
Carla tuvo un día libre entre semana y lo primero que hizo fue ir al mercado. Y en este episodio le cuenta a Pau por qué disfruta de los mercados, y cómo las nuevas generaciones se sientes acerca de comprar en el mercado en España. Y con esto Pau también comparte un poco acerca de la cultura de mercados en México. Music Challenge ¿Quieres más información sobre nuestro reto de música? Por aquí (https://www.easy-spanish.org/musicchallenge2025)te dejamos toda la información. Únete a nuestra comunidad para participar, y recibir un podcast extra durante los 6 semanas del reto. Easy Spanish Community Al unirte a la comunidad de Easy Spanish puedes llevar tu experiencia de aprendizaje al siguiente nivel. Los miembros de nuestra Podcast Membership reciben: Vocab Helper: El vocabulario más importante de cada minuto del podcast directamente en la pantalla de tu celular Interactive transcript: Una transcripción interactiva donde podrás leer y escuchar el podcast al mismo tiempo, con una función de traducción en tiempo real Exclusive aftershow: Después de cada episodio, Pau y José discuten un poquito más sobre el tema desde un punto de vista un poco más personal. Discord community: Acceso a la comunidad en Discord de Easy Spanish, donde puedes hablar con los miembros de nuestro equipo y otras personas que, como tú, se encuentran en la aventura de aprender nuestro idioma Extra content for our YouTube episodes: Hojas de ejercicios, listas de vocabulario y transcripciones de todos nuestros episodios de YouTube. Si todavía no eres miembro de la comunidad de Easy Spanish, puedes unirte en easy-spanish.org/community (https://www.easy-spanish.org/community) Envíanos un mensaje de audio ¡Ya puedes enviarnos mensajes de audio para que los escuchemos en el podcast! Para hacerlo tienes que ir a easyspanish.fm (https://www.easyspanish.fm) y dar clic en el botón amarillo que aparecerá a la derecha de la página. Transcripción Carla: [0:03] Hola, Pau. Paulina: [0:04] Hola, Carla. Carla: [0:06] ¿Qué tal? ¿Cómo estás? Paulina: [0:09] Estoy muy bien. Me gusta ver este otoño europeo, que, para mí, es algo distinto y me encanta ver las hojas naranjas, el aire, cómo cambia la luz. Me gusta el otoño. Carla: [0:28] ¡Cómo romantizas, Pau! Paulina: [0:31] Me gusta, me gusta. Carla: [0:33] No, pero estoy de acuerdo contigo. A mí me encanta estar grabando este podcast con mi chaquetita puesta y sin sudar tanto, Pau. Paulina: [0:43] ¿Y tú cómo estás? Carla: [0:45] Yo estoy hoy estupendamente porque he tenido fiesta y he tenido fiesta entresemana, que no es algo muy común. Paulina: [0:54] ¿O sea, es un día feriado en toda España o qué es? Support Easy Spanish and get interactive transcripts, live vocabulary and bonus content for all our episodes: easy-spanish.org/membership
Em José Chulé no Reino do Treino, Phamela Hinhel nos apresenta José, um menino apaixonado por futebol que descobre um mundo mágico onde jogos de futebol são disputados por animais falantes. Junte-se a José e seu time, a Galera Meleca, enquanto eles enfrentam a Turma Maluca em partidas emocionantes e cheias de surpresas. Escrito por Phamela Hinhel, ilustrado por Nathalia Pinheiro e publicado pela editora Tagarela. Para acompanhar a história juntamente com as ilustrações do livro, compre o livro directamente com a autora: https://www.instagram.com/phamelahinhel/Se vc gostou, compartilhe com seus amigos e me siga nas redes sociais! https://www.instagram.com/bookswelove_livrosqueamamos/ E fiquem ligados, porque toda sexta-feira publico uma nova história. Até mais!
'Ya verás' es el podcast de cine, series y entretenimiento en el que repasamos las novedades y estrenos en plataformas y salas, los temas de actualidad relacionados con Hollywood, la televisión y la cultura nerd. En este programa conducido por José de la Fuente, repasamos la actualidad de la industria cinematográfica y televisiva junto a Alberto González, Xavi Mogrovejo y Raquel Díaz. En este episodio, os contamos cómo ha sido nuestra experiencia en la San Diego Comic-Con Málaga, un evento espectacular en contenido que se ha quedado empañado por las largas colas, los problemas de organización y las quejas de los fans.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA IV TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Eddie RodriguezDesde: Guatemala, GuatemalaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchVIERNES 03 DE OCTUBREPARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Lee lo que Elena de White dice en las páginas 514 a 516 del capítulo “El cruce del Jordán” del libro Patriarcas y profetas, y en las páginas 174 y 175 del capítulo “La entrada en la Tierra Prometida” en Historia de la redención. “En sus promesas y amonestaciones, Jesús se dirige a mí. Dios amó de tal manera al mundo que dio a su Hijo unigénito, para que, creyendo en él, yo no perezca, sino que tenga vida eterna. Las experiencias que se relatan en la Palabra de Dios deben llegar a ser mis experiencias. La oración y la promesa, el precepto y la amonestación, son míos. […] A medida que la fe recibe y asimila así los principios de la verdad, llegan a ser parte del ser y la fuerza motriz de la vida. La Palabra de Dios, recibida en el alma, amolda los pensamientos y participa en el desarrollo del carácter” (Elena de White, El Deseado de todas las gentes, p. 355). “No hay un punto que precisa ser entronizado con más fervor, repetido con más frecuencia o establecido con más firmeza en la mente de todos, que la imposibilidad de que el hombre caído haga mérito alguno por sus propias obras, por buenas que éstas sean. La salvación es solamente por fe en Cristo Jesús” (Elena de White, Fe y obras, p. 16). PREGUNTAS PARA DIALOGAR:1. ¿Qué principios espirituales útiles para nuestra vida podemos extraer de la experiencia de Josué a pesar de las diferencias entre nuestras circunstancias y las suyas? No obstante, ¿por qué debemos tener siempre presente el contexto original de lo registrado en la Biblia cuando tratamos de establecer analogías? 2. Analiza la relación existente entre las promesas de Dios y nuestra obediencia a él. ¿Cómo se complementan? ¿Cuáles son los peligros de hacer demasiado hincapié en la ley en detrimento de la gracia y viceversa? 3. Basándote en la lección de esta semana, ¿cómo definirías el éxito desde una perspectiva bíblica? ¿Qué lugar ocupa la prosperidad en una definición cristiana del éxito? 4. Imagina cómo se sintió Josué al tener que suceder a Moisés. ¿Qué promesa le hizo Dios que seguramente lo sostuvo en medio de sus grandes responsabilidades (ver Jos. 1:5)?
Francisco Contreras nos lleva a León para descubrir uno de los secretos mejor guardados de Antonio Gaudí: la Casa Botines, también conocida como la Casa del Dragón. Acompañado por José María Viejo del Pozo, director de la Fundación Obra Social de Castilla y León, desentrañamos las capas ocultas de esta joya arquitectónica construida en apenas diez meses sobre un barrizal. Descubrimos cómo Gaudí escondió una cápsula del tiempo en el interior del dragón, cómo la planta del edificio replica la constelación de Draco visible el día de San Jorge, y los símbolos rosacruces, alquímicos y de la Leyenda Dorada que pueblan cada rincón. Un edificio que es mucho más que arquitectura: es un libro de piedra lleno de enigmas astronómicos, referencias herméticas y guiños a Dante, el Grial y los misterios de la época. Una conversación fascinante sobre uno de los genios más incomprendidos de la historia. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Conferencia de Mons. José Ignacio Munilla sobre en que consiste la santidad según la voluntad de Dios.
durée : 00:05:31 - C'est une chanson - par : Frédéric Pommier - Il a imaginé "La Revue Arc-en-Ciel", un spectacle hommage à Joséphine Baker qui se joue jusqu'au 9 novembre au Hall de la Chanson. Au micro de Frédéric Pommier, le metteur en scène Serge Hureau évoque la chanson "Il riait", chanson enregistrée par Edith Piaf en 1945 sur des paroles d'Henri Contet. Vous aimez ce podcast ? Pour écouter tous les autres épisodes sans limite, rendez-vous sur Radio France.
À New York, Macron a dit oui à la Palestine Gabriel Attal, déjà en campagne Claudia Cardinale, une étoile s'est éteinte Joséphine Baker, la « Vénus d'ébène » mise à l'honneur Les États s'enfoncent dans le gouffre fossile
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA IV TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Eddie RodriguezDesde: Guatemala, GuatemalaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchJUEVES 02 DE OCTUBREPRÓSPERO Y EXITOSO Lee Josué 1:7-9 junto con Génesis 24:40; Isaías 53:10 y Salmo 1:1-3. Sobre la base de estos textos, ¿qué significa ser próspero y tener éxito? El término hebreo tsalaj, traducido como “prosperarás” (Jos. 1:8), implica el cumplimiento satisfactorio de lo planificado o un conjunto de circunstancias favorables. El verbo sakal, traducido “te saldrá bien” (Jos. 1:8), pero que literalmente significa “ser sabio”, puede también traducirse como “prosperar” o “tener éxito”, “ser prudente” o “actuar con sabiduría”. Aparece con frecuencia en Job, Proverbios y Salmos, donde la noción de éxito está estrechamente ligada al hecho de actuar con prudencia, respetando a Dios y obedeciendo su Palabra. Según esta perspectiva, el éxito no se define necesariamente como prosperidad material, aunque no la excluye, sino que consiste en un estado de armonía con los valores y principios espirituales que constituyen el fundamento del mundo creado por Dios y que se expresan en su ley. De hecho, la confianza en las promesas de Dios, especialmente la de la salvación solo por la fe y la de la habilitación divina para obedecer su ley, no se oponen entre sí, sino que representan los dos lados de una misma moneda. Lee Romanos 3:31. ¿Qué dice este texto acerca de la relación entre la ley y la fe? Pretender que la fe en la muerte expiatoria y sacrificial de Jesús en nuestro favor está en contra de la obediencia a la Ley de Dios es establecer una dicotomía falsa y peligrosa. La ley y la gracia siempre van juntas. Solo una comprensión superficial del papel de la ley puede llevar a percibirla como opuesta a la gracia. Los escritores del Antiguo Testamento tenían en gran estima la ley y la consideraban una fuente de deleite (Sal. 1:2; 119:70, 77, 174). Correctamente considerada y utilizada, la ley conduce a una comprensión más profunda de la propia pecaminosidad (Rom. 7:7) y de la necesidad de la justicia de Cristo (Gál. 3:24). Por mucho que intentes guardar la Ley de Dios mediante su gracia, ¿cómo te ha mostrado tu propia experiencia tu necesidad de la justicia de Cristo?
José Luiz Tejon, uma das maiores autoridades em marketing em agronegócio, comenta os mais relevantes fatos da área às 2ªs, 4ªs e 6ªs, às 7h25, no Jornal Eldorado.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El ex presidente de las Cortes de Aragón, José Ángel Biel, recuerda en Aragón Radio su empeño por crear una radio autonómica para nuestra comunidad, junto cuando se cumplen 20 años del inicio de las emisiones regulares. En ese momento, Biel era consejero de Presidencia del Gobierno de Aragón de Marcelino Iglesias.
Nouveauté : Brieuc lance une lettre hebdomadaire : Adaptable(s). Abonnez-vous pour recevoir des outils, principes et retours d'expériences pour permettre aux dirigeantes et dirigeants d'entreprises d'anticiper les risques, notamment physiques, du 21ème siècle.Bienvenue sur la Radio Circulab (ex Activer l'Economie Circulaire) Bonjour à toutes et à tous. J'espère que vous allez bien en cette rentrée 2025 et que la saison estivale s'est bien passé pour vous. Alors l'été ici en 2035 a gardé ce petit goût doux et nécessaire du ralentissement. On continue de faire une pause. Alors pas une pause pour fuir, mais pour mieux voir, mieux sentir, mieux choisir. Pendant quelques semaines, les machines ont ralenti, les réunions ont cessé, les calendriers se sont vidés et dans ce vide, quelque chose, c'est réactiver une énergie discrète, mais attention puissante, une nouvelle lucidité. Cette clarté, elle peut tout déclencher. Alors, imaginez une mairie rurale qui a décidé de transformer son ancien parking en jardin partagé ou alors tout simplement une entreprise de textile qui a proposé de réduire de moitié les lancements de produits. Alors pour privilégier avant tout la réparation et l'allongement de la durée de vie de ces produits. Alors de petites décisions comme ça. mais qui en cascade ont redessiné des trajectoires entières. Ces petits élans aux débuts marginaux ont essaimé. Ils sont devenus au fur et à mesure des standards parce que finalement, ils étaient plus justes parce qu'ils venaient du cœur et faisaient preuve de bon sens. Alors pour vous qui entrez dans le mouvement, j'ai envie de vous dire ceci. Ne perdez pas surtout pas cette lucidité née de l'été. Elle est précieuse. Mais alors, vous ne savez peut-être pas par où commencer, par où repartir. Alors, commencez simple, reprenez vos engagements et demandez-vous est-ce que c'est encore cohérent avec ce que vous savez aujourd'hui ? Puis changez une chose, une seule, quelque chose de plus juste, plus sobre, plus durable, plus résilient. La rentrée finalement ce n'est pas un retour en arrière, c'est un tremplin pour faire les choses autrement. Et rappelez-vous surtout que vous n'êtes pas seul. De plus en plus de voix, de gestes, de décisions, montrent la voix. Non, vous n'êtes pas seul. On est de plus en plus nombreux ici à croire qu'un monde sobre, coopératif et résilient est non seulement souhaitable, mais réalisable. Alors maintenant, je vous dis à vous de jouer et surtout bonne rentrée à vous. Joséphine depuis 2035.Pour aller plus loin : Baladez-vous sur notre site internet (tout neuf) ; Téléchargez nos outils sur la Circulab Academy ; Inscrivez-vous à notre newsletter ; Envoyez-nous vos retours ou suggestions sur Linkedin : Justine Laurent et Brieuc Saffré. Hébergé par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
Hay vecinos que se convierten en familia❤️, pero hay vecinos que son el mismo
The tradition after every two issues: We revisit issue 12 of the Official Handbook to the Marvel Universe Deluxe AND Vol.4 of Who's Who to look at the different fashions some of these characters have worn over the years. Which have been redeemed or condemned? So pour yourself a finger of the good stuff, plop a mint leaf into it and give the Hot Squad a listen! (Oh, and stay to the very end for a surprise announcement!) Featuring permanent panelists Elyse, Isabel, Nathalie, Josée, Shotgun, and Amelie Listen to Episode 108 below (the usual mature language warnings apply), or subscribe to oHOTmu OR NOT? on Apple Podcasts or Spotify! Relevant images and further credits at: oHOTmu or NOT ep.108 Supplemental This podcast is a proud member of the FIRE AND WATER PODCAST NETWORK! Visit our WEBSITE: http://fireandwaterpodcast.com/ Like our FACEBOOK page: https://www.facebook.com/FWPodcastNetwork Use our HASHTAG online: #FWPodcasts Support us on Patreon: https://www.patreon.com/fwpodcasts Subscribe via iTunes as part of the FIRE AND WATER PODCAST NETWORK. And thanks for leaving a comment.
The tradition after every two issues: We revisit issue 12 of the Official Handbook to the Marvel Universe Deluxe AND Vol.4 of Who's Who to look at the different fashions some of these characters have worn over the years. Which have been redeemed or condemned? So pour yourself a finger of the good stuff, plop a mint leaf into it and give the Hot Squad a listen! (Oh, and stay to the very end for a surprise announcement!) Featuring permanent panelists Elyse, Isabel, Nathalie, Josée, Shotgun, and Amelie Listen to Episode 108 below (the usual mature language warnings apply), or subscribe to oHOTmu OR NOT? on Apple Podcasts or Spotify! Relevant images and further credits at: oHOTmu or NOT ep.108 Supplemental This podcast is a proud member of the FIRE AND WATER PODCAST NETWORK! Visit our WEBSITE: http://fireandwaterpodcast.com/ Like our FACEBOOK page: https://www.facebook.com/FWPodcastNetwork Use our HASHTAG online: #FWPodcasts Support us on Patreon: https://www.patreon.com/fwpodcasts Subscribe via iTunes as part of the FIRE AND WATER PODCAST NETWORK. And thanks for leaving a comment.
Who says 'you can't go home again'? ONLY MURDERS IN THE BUILDING Season 5, Episode 6 "Flatbush" has Charles catfished, Loretta red-hot about losing her apartment, Oliver moving out, and a casino moving in??? + Sunny and Cloudy back together! 00:00 Intro 00:05 Lester at the Wedding 01:05 Let's Solve Only Murders in the Building 02:17 Credit Clue Easter Eggs 02:34 Dumpster Diving 04:58 Victim Profile: Lester 06:25 Victim Profile: Nicky 'the Neck' 07:10 Victim Profile: The Finger 07:25 LESTR 2.0 07:47 Althea 08:56 Mayor Tillman 09:48 Lorraine 10:29 Nonna 10:35 Sofia 10:55 Bash Steed 11:27 Loretta 12:06 Howard 12:13 Oliver 13:05 Charles 13:19 Bloody Mabel 13:44 Spoilers from the new Teaser 15:38 Feedback The murder mystery/true crime podcast spoof with Steve Martin, Martin Short and Selena Gomez! Upper West Side neighbors Charles, Oliver and Mabel bond over a shared love of true crime. The investigation takes Oliver and Loretta back to the streets of his childhood, where buried memories surface and secrets about Lester and Nicky's widows emerge. Mable and Charles follow leads after a break-in. Do you watch on Disney+, Hulu or Star+? Did we miss any clues? Twitter/Instagram/Threads: @DoublePHQ http://facebook.com/doublephq #onlymurdersinthebuilding #omitb #bloodymabel #OnlyMurders #ONLYMURDERS IN THE BUILDING Explained ONLY MURDERS IN THE BUILDING Recap ONLY MURDERS IN THE BUILDING Review ONLY MURDERS IN THE BUILDING Theory Theories s5e6 s05e06 s5e06 #selenagomez #stevemartin #martinshort Directed by Shari Springer Berman Robert Pulcini Writing Credits Steve Martin ... (created by) & John Hoffman ... (created by) John Enbon ... (written by) & Jake Schnesel ... (written by) & Cast (in credits order) Steve Martin ... Charles-Haden Savage Martin Short ... Oliver Putnam Selena Gomez ... Mabel Mora Michael Cyril Creighton ... Howard Morris Meryl Streep ... Loretta Durkin Téa Leoni ... Sofia Caccimelio Logan Lerman ... Jay Pfluig Christoph Waltz ... Bash Steed Dianne Wiest ... Lorraine Coluca Renée Zellweger ... Camila White Keegan-Michael Key ... Mayor Tillman Bobby Cannavale ... Nicky Caccimelio David Patrick Kelly ... Miller Amy Ryan ... Jan Bellows Ryan Broussard ... Will Putnam Vanessa Aspillaga ... Ursula Tina Fey ... Cindy Canning Ryan Broussard ... Will Jackie Hoffman ... Uma Da'Vine Joy Randolph ... Detective Williams James Caverly ... Theo Dimas Teddy Coluca ... Lester Richard Kind ... Vince Fish Anthony Ruiz ... José the Super Jane Lynch ... Sazz Pataki Jason Veasey ... Jonathan Julian Cihi ... Tim Kono Emory Cohen ... Young Lester Siobhan Fallon Hogan ... Mrs. Morris Adriane Lenox ... Roberta Putnam Madison Wray ... Young Rainey Isabella Aparicio ... Young Mabel Shea Buckner ... Tony Caccimelio James Ciccone ... Doorman Joaquin Simone Recasner ... Wondify Executive Dane DiLiegro ... Caccimelio Aaron Dean Eisenberg ... Braden Caccimelio Beanie Feldstein ... Althea Jermaine Fowler ... Randall Siobhan Fallon Hogan ... Mrs. Morris Jacob MacKinnon ... Young Howard Evan Mulrooney ... Johnny Caccimelio Joshua Iverson ... Young Artful Dodger John Leone ... Realtor Hayes McCracken ... Young Oliver Jim O'Hare ... Al Ivy Schur ... Tween Girl Ian Unterman ... Fagin Produced by Dan Fogelman ... executive producer Selena Gomez ... executive producer John Hoffman ... executive producer Steve Martin ... executive producer Jess Rosenthal ... executive producer Martin Short ... executive producer Music by Siddhartha Khosla ... (music by) Consulting Producers Benj Pasek and Justin Paul
What happens after you flush? Most of us don't think about it—but maybe we should. In this eye-opening episode, we dive into one of the ocean's biggest but least discussed threats: wastewater pollution.Join us as we talk with Jos Hill, Program Director for The Nature Conservancy's Wastewater Pollution Program and creator of the groundbreaking podcast "waste(d)water." Jos reveals the shocking scale of this crisis: 80% of wastewater worldwide is inadequately treated, 58% of coral reefs are exposed to wastewater pollution, and wastewater accounts for a staggering 40% of coastal nutrient pollution—nearly as much as agriculture.Discover how even highly treated wastewater can devastate marine ecosystems, why coral disease outbreaks in the Florida Keys have been traced back to human gut pathogens, and how nutrient-rich wastewater is making coral reefs more vulnerable to marine heat waves and climate change.But this isn't just doom and gloom—Jos shares inspiring recovery stories from Kaneohe Bay in Hawaii and Tampa Bay in Florida, proving that when pollution is addressed, ecosystems can bounce back. Learn about innovative nature-based solutions, including treatment gardens that clean water while growing food for coastal communities.From the intersection of wastewater pollution and social justice to practical steps you can take in your own community, this conversation breaks the taboo around a topic that affects every person on the planet. As Jos reminds us: everyone goes to the toilet, so this issue is relevant to everyone.It's time to start talking about the dirty secret of ocean pollution—because we can't solve problems we won't discuss.Featured Guest: Jos Hill, Program Director, Wastewater Pollution Program, The Nature ConservancyLearn more: Check out the waste(d)water podcast and follow @wastedwaterpod wherever you listen to podcasts.
Leonardo DiCaprio on pakotettu sosiaaliseen mediaan promoamaan duunejaan. Leo kävi myös äijäpodcastissa vieraana. Ja miten Leo näyttää yhtäkkii niin hotilta? Balenciagan ex-luova johtaja Demna Gvasalia julkaisi ekat Guccin juttunsa ja olemme niistä eri mieltä. Kuten myös Versacen uudesta suunnasta. Fashyyuuun! Ollaan obsessed Harry Stylesin ja Zoë Kravitzin lookeista. Ja Jennifer Lawrencen eli JLaw:n stailauksista. Bad Bunny esiintyy Super Bowlissa, mut oliks Bad Bunny ikinä Kendall Jennerin kanssa silleen? * Tämä on vain osa Tuplakääkin tämän viikon jaksosta. Koko jakson pääset kuuntelemaan Podmesta ilman mainoksia ja sieltä löytyy myös rutkasti aiemmin julkaistuja jaksoja viime vuosilta. Jos ja kun haluat kuunnella lisää, mene osoitteeseen podme.com.
La actualidad internacional aborda la respuesta de Hamás al plan de paz de Gaza, el papel de Irán y las naciones árabes, y la situación judicial de Netanyahu. En España, el gobierno incumple por tercer año la presentación de presupuestos, generando críticas. Se mencionan el caso de José Ábalos y las gestiones comerciales de Begoña Gómez. La ley contra llamadas fraudulentas y la reforma horaria son temas de actualidad. El Euríbor sube, la vivienda de segunda mano encarece, y se reporta un brote de COVID y gripe. En deportes, hay resultados de Champions y tenis. Se debate la muerte de un futbolista por traumatismo cerebral, destacando la importancia de la prevención y la profesionalización del abordaje. Valeria, una joven finalista del Global Student Prize, es reconocida por su canal de YouTube de ciencia. El libro "Almirantes del Imperio" rescata la historia de 23 mandos de la Armada española del siglo XVI, analizando el legado y espíritu de la Armada.
Un prestigioso y controvertido abogado zaragozano despierta, tras una noche de sexo y alcohol con un cuerpo a su lado. El cuerpo de una mujer, sin cabeza… ¿Qué hacer? Llamar a la policía o deshacerse del cuerpo, que bien podría ser el de la camarera con quien volvió, de madrugada, a casa?Este es el arranque de “Perder la cabeza”, la nueva novela del escritor zaragozano José Sanromán al que conocimos con “Y el mar tan lejos de aquí”, un thriller anterior en el que el autor intercalaba en el texto, camuflada, en mayor o menor medida en la voz del narrador y los diálogos de los personajes, frases de decenas de canciones de los 80 y 90. La novela se convertía así, en una especie de reto generacional para los que compartían referentes generacionales y culturales. De una forma menos evidente, José mantiene en “Perder la cabeza” un camino similar, pero con nuevos personajes y una trama algo más trabajada. Francisco Casabona, EFECE, el abogado al que nos referíamos y Valero Ballabriga, un guardia civil en la reserva con un pasado complicado son los protagonistas principales de esta historia que tiene una tercera e indiscutible, Zaragoza…
José Luis Sánchez, Látigo Serrano, Pepe Pasqués, Nacho Labarga, Diego Picó y Ricardo Rosety han sido los tertulianos de este martes en La Tribu, patrocinada por Sportium, para analizar el momento de forma del Real Madrid y la nueva jornada de Champions con el viaje del equipo de Xabi Alonso hasta Kazajistán.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europa y Cooperación, José Manuel Albares, ha expresado en el informativo 24 horas de RNE que el plan de Trump para la paz en Gaza no es el plan que él mismo hubiese propuesto, pero que "España va a apoyar cualquier oportunidad de paz". Ha querido recalcar que "lo único que puede traer la paz definitiva para siempre es un Estado palestino dirigido por los propios palestinos", aunque ha matizado también que nuestro país no apoyará nada que "sea una imposición para Palestina." Ha añadido que Hamás "tiene que desaparecer" y "no puede jugar ningún papel en la gobernanza futura de Palestina."Netanyahu niega haber acordado con Trump la posible creación de un Estado palestino, sobre ello Albares ha considerado que Israel "no puede tener un derecho de veto sobre la existencia o no del Estado palestino." Y sobre que Italia ha retirado las fragatas que acompañaban a la Global Sumud Flotilla rumbo a Gaza, el ministro de Exteriores ha dicho que esas son las dediciones del gobierno de Meloni y que "somos gobiernos diferente" y ha recalcado que "la flotilla es pacífica, no una amenaza para Israel."Escuchar audio
[20250926] Crónicas de San Borondón SIMULACRO es la ficción sonora del momento, un éxito del escritor y guionista chileno Julio Rojas, que ha sabido combinar hábilmente ciencia de vanguardia, misterios clásicos y los rincones más dispares de las Islas Canarias. Estamos ante una creación vertebrada por El Extraordinario para Turismo de Canarias, alrededor de la cual se ha creado una extraordinaria expectación relativa a la verosimilitud científica de lo narrado y a la potente presencia de los enigmas canarios. ¿Vivimos en una precisa simulación tecnológica? ¿Quién la controla? ¿Se pueden salir de ella? ¿Pueden estar esas puertas de salida en Canarias? ¿Puede haber una de esas puertas en Tindaya o en el Barranco de Badajoz? José Gregorio González dialogará sobre todo ello, y muchos otros asuntos, Rojas. En conexión con lo que por el momento es ficción llega la realidad palpable de la relación entre salud mental e inteligencia artificial. ¿La mejora o la empeora? ¿Nos aletarga o resulta estimulante? En la sección Por Mil Razones Priscila González nos habla de todo ello. El programa viajará hasta la isla de El Hierro para conversar con el cronista oficial de Frontera, Carmelo Padrón Morales, con quién bucearemos en busca de algunas leyendas y tradiciones locales, como las del Llano de las Brujas, la figura de los perlos o la isla de San Borondón. Expediente Mélièr, con Manuel Díaz Noda, analizará la figura de los licántropos en el cine, y la relación con el mundo real, mientras que en la sección El Archivo CSB, recuperaremos la figura del añorado periodista Paco Padrón analizando el evocador mundo de las almas gemelas.
José Luis Sánchez, Látigo Serrano, Pepe Pasqués, Nacho Labarga, Diego Picó y Ricardo Rosety han sido los tertulianos de este martes en La Tribu, patrocinada por Sportium, para analizar el momento de forma del Real Madrid y la nueva jornada de Champions con el viaje del equipo de Xabi Alonso hasta Kazajistán.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Con una introducción de la guitarra de Jesús Guerrero, un viaje por Cádiz capital, con paradas en la Isla de San Fernando y Sanlúcar de Barrameda en las voces de hoy: Carmen de la Jara, Encarna Anillo, Jesús Castilla, José Anillo, Laura Vital y David Palomar.Escuchar audio
The GIRLS ARE TOGETHER! Josée tells us her true feelings about the AQUA concert. THE SHOW IS THIS SATURDAY! Come and see the girls at The Capitol Theatre in Moncton, NB! Watch from home!
El pastor Al Furey nos recuerda que dos palabras pueden transformar cualquier situación: Pero Dios. En medio de pruebas, traiciones o temporadas difíciles, la gracia y el poder de Dios abren camino donde no lo hay. Igual que José, lo que otros pensaron para mal, Dios lo convierte en bien. No importa lo que enfrentes hoy: tu historia no termina en el valle, porque Dios tiene la última palabra. Mensaje del 28 de setiembre del 2025 en el campus Surco de la iglesia Caminodevida - Lima, Perú por el pastor Al Furey.
If you know who José Valim is, then you know he probably made a mistake by joining me for our third installment of
Artistas invitados (por orden de aparición): Helena Condis, Juanma Castaño, Isaac Fouto, David Sánchez, Joseba Larrañaga, Alfredo Relaño, [Cabecera: Jesús Gallego, Joseba Larrañaga, Quique Iglesias, Juan Antonio Alcalá, Inma Rodríguez, Paco García Caridad, Julio Maldonado 'Maldini', Antonio Romero, Paco González, David Bernabeu, José Álvarez, Roberto Gómez, Juanma Castaño, Felipe del Campo, José Joaquín Brotons, José Damián González, José Manuel Monje] Juanma Rodríguez, Andrés Iniesta, Ronaldinho, Manu Carreño, Luis García, Ricardo Sierra, José Manuel Oliván, Miguel 'Látigo' Serrano, Paco González, Ricardo Reyes, Edu Pidal, Florentino Pérez, Fernando Burgos, Rocío Martínez, Axel Torres, Julio Pulido, Nacho Peña, Alfredo Duro, Marcos López, Quim Domènech, Antonio Romero, Bruno Alemany, Luis Enrique Martínez, Raúl Varela, Javi Amaro, Nacho Labarga, José Álvarez, Christian Hernández, Albert Lesan, Cristóbal Soria, Josep Pedrerol, Tomás Roncero, Edu Aguirre, Mounir Nasraoui, Jaime Rodríguez, Paco Rabadán, Manolo Lama, Paco 'Lobo' Carrasco, Carme Barceló, Roberto Gómez, Siro López, Alberto Arauz, Miguel Ángel Díaz 'Miguelito', Gonzalo Miró, Santi Giménez, José Manuel Monje, Albert Masnou, Alfredo Martínez, Jesús Gallego, Irene Junquera, Paco Buyo, Sique Rodríguez, Miguel Rico, Juan Antonio Alcalá, Guillermo Uzquiano, Javier Picallo, Paul Tenorio, Iván Bonales, Gerard Romero, Alfredo Duro. [Bonus track: David Sánchez, Nacho Peña, Juanma Castaño, Alfredo Relaño, José Joaquín Brotons] Fuentes: El partidazo de Cope, El larguero (Ser), Buenas noches y buenos goles (Radio Marca), Radioestadio noche (Onda Cero), El chiringuito de jugones (Mega), El primer palo (Es Radio), A diario (Radio Marca), El desmarque (Cuatro), Rondeando (8tv). Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
José Luiz Tejon, uma das maiores autoridades em marketing em agronegócio, comenta os mais relevantes fatos da área às 2ªs, 4ªs e 6ªs, às 7h25, no Jornal Eldorado.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Pipi Estrada, Antonio Sanz, Juan Carlos Rivero, Ferran Martínez, José Luis Allegue y María José Hostalrich han sido los tertulianos de este lunes en La Tribu, patrocinada por Sportium, para analizar lo que dio de sí el derbi madrileño con la contundente victoria del Atlético de Madrid ante el Real Madrid y la nueva jornada de Champions con el viaje del equipo de Xabi Alonso hasta Kazajistán.See omnystudio.com/listener for privacy information.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA III TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Eddie RodriguezDesde: Guatemala, GuatemalaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchLUNES 29 DE SEPTIEMBRE¡PASA! ¡POSEE! ¡REPARTE! ¡SIRVE! Lee Josué 1. ¿Qué podemos aprender acerca de la estructura del libro a partir de este capítulo inicial? El primer capítulo de Josué sirve de introducción a todo el libro y comprende cuatro discursos que corresponden a las secciones principales del documento: la travesía (Jos. 1:2-9), la conquista (Jos. 1:10, 11), la distribución de la tierra (Jos. 1:12-15) y el servicio mediante la obediencia a la ley (Jos. 1:16-18). El libro de Josué puede interpretarse como una serie de iniciativas divinas en las que Dios le encomienda a Josué una tarea específica relacionada con la conquista de Canaán. Todas ellas se reconocen más adelante en el libro tras su conclusión exitosa. Finalmente habrían de cumplirse las promesas de Dios relacionadas con la ocupación de la tierra. A partir de entonces, la responsabilidad de conservarla estaría en manos de los israelitas, y ello solo sería posible mediante la fe verdadera y la obediencia resultante de esa fe. Las iniciativas divinas que se expresan en los verbos “pasar”, “poseer” y “repartir” son adecuadamente respondidas por la obediencia del pueblo, que deriva de la iniciativa final de Dios: el servicio. El libro de Josué consta de cuatro secciones principales, cada una caracterizada por un concepto específico que se expresa a través de la presencia dominante de una palabra hebrea: 1. Pasar (Jos. 1:1-5:12)2. Poseer (Jos. 5:13-12:24)3. Repartir (Jos. 13:1-21:45)4. Servir (Jos. 22:1-24:33) De esta manera, la estructura misma del libro transmite su mensaje principal: Las iniciativas de Dios no se realizan automáticamente, sino que requieren la respuesta fiel de su pueblo. Es decir, en vista de todo lo que Dios ha hecho por nosotros, incluyendo lo que nosotros no podemos hacer, somos llamados a realizar lo que sí podemos: obedecer a Dios poniendo por obra lo que nos ordena. Esto ha sido siempre así a lo largo de la historia sagrada, y también en el presente. Por ejemplo, la representación del pueblo de Dios de los últimos tiempos en Apocalipsis 14:12 transmite la misma idea: la fe en lo que Dios ha hecho por nosotros conduce a la obediencia. Piensa en algunas de las promesas de la Palabra de Dios que más aprecias. ¿Qué tipo de respuesta requieren de tu parte para que se hagan realidad?
No te pierdas el análisis del partido de la jornada: América vs Pumas y el resto de la jornada 11 del futbol mexicano; hablamos también del retiro de las canchas del portero José de Jesús Corona quien colgará los botines este fin de semana luego de enfrentar al equipo de sus amores, el Cruz Azul. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Enio Augusto e Marcos Buosi trazem as notícias do mundo da corrida com os comentários, informações, opiniões e análises mais pertinentes, peculiares e inesperadas no Redação PFC. Escute, informe-se e divirta-se.SEJA MEMBRO DO CANAL!!!