Podcasts about Loco

  • 3,276PODCASTS
  • 7,024EPISODES
  • 59mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Jul 17, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Loco

Show all podcasts related to loco

Latest podcast episodes about Loco

Natural Habitat Podcast
#763 - Bingo Loco

Natural Habitat Podcast

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 39:06


Mikey and Ty have returned with some potentially shocking news regarding Chicago's own Pope and review his first stretch in the position. We also announce our recreation of the popular “Bingo Loco” event and invite you all the join in on the fun. While you're there, be sure to tip your host with the official NHP Coin! That's right, we dropped a crypto. All that and much much more!

Buscadores de la verdad
UTP376 Simbología en las barajas de cartas

Buscadores de la verdad

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 128:36


Barajas tradicionales: Aparecieron en China alrededor del siglo IX o X, y desde allí se difundieron hacia el mundo islámico y Europa. Las primeras barajas europeas aparecen en el siglo XIV, principalmente para juegos de naipes. Tarot: Surgió en Europa en el siglo XV, específicamente en Italia, como un tipo especial de baraja para jugar a un juego llamado tarocchi. Solo más tarde, en los siglos XVIII y XIX, el tarot comenzó a usarse para fines esotéricos y adivinatorios. …… La filología ofrece los siguientes significados: - TAROT es TORAH o la LEY, de origen Hebreo. - TAROT es TROAH o PORTAL, de origen Hebreo. - TAROT es ROTA o RUEDA, de origen latino. - TAROT es ORAT o HABLA, de origen latino. - TAROT es TAR o SENDERO, de origen egipcio. ….. Diccionario de símbolos de Juan Eduardo Cirlot De otro lado, Jung coincide con las seculares intuiciones del Tarot al reconocer dos batallas diversas, pero complementarias en la vida del hombre: a) contra los demás (vía solar), por la situación y la profesión; b ) contra sí mismo (vía lunar), en el proceso de individuación. Estas dos vías corresponden a la reflexión y a la intuición, a la razón práctica y a la razón pura. El temperamento lunar crea primero, luego estudia y com prueba lo que ya sabía; el solar, estudia primero y luego produce. Corresponden estas vías también, hasta cierto punto, a los conceptos de introversión (lunar) y extraversión (solar); a contemplación y acción (34). El juego completo de los naipes, que se designa con el nombre de Tarocco, se compone de 22 arcanos mayores cuyas imágenes son sintéticas y dotadas de un sentido completo hasta cierto punto, y de los 56 arcanos menores, integrando 14 figuras de cuatro series: oros (círculos, discos, ruedas); bastos (mazas, cetros); espadas y copas. El oro simboliza las fuerzas materiales. El basto, el poder de mando. La copa simboliza el sacrificio. La espada, el discernimiento y aplicación de la justicia. Las 22 láminas mayores corresponden a las letras del alfabeto hebreo. En cada color de los arcanos menores se encuentran el Rey, la Dama (Reina), el Caballero (Caballo) y el Valet (Sota) (48). Se han asimilado las series a los poderes que dominan en la tierra y, consecuentemente, a las profesiones dirigentes o superiores: gobierno (basto); ejército (espada); sacerdocio (copa); intelecto (oro), pues los tesoros en todas sus formas simbolizan siempre los bienes espirituales e intelectuales (54). Según Saunier, las imágenes de los arcanos mayores provienen de las pinturas simbólicas del libro egipcio de Thot Hermes, símbolo de la ciencia del universo (49). Sin embargo, Oswald Wirth, a quien seguimos principalmente para desarrollar el simbolismo del Tarot, reconoce que la arqueología no ha descubierto la menor traza de lo que pudiera ser un Tarot egipcio, árabe o incluso alquímico grecoárabe. Sin embargo, señala que la Cábala hubo de ser familiar a los autores del Tarot, por la fijación de 22 arcanos mayores, es decir, en número igual a las letras del alfabeto hebreo, cargadas de simbolismo, y a los théraphim, jeroglíficos utilizados por los hebreos para la adivinación. Cree Wirth que Italia es la patria de estas imágenes alegóricas, a causa de que no se le puede negar la prioridad en los naipes. La primera representación de los arcanos mayores data de 1392. Según Eliphas Lévi, «el Tarot es una obra monumental y singular, sencilla y fuerte como la arquitectura de las pirámides, en consecuencia durable como ellas; libro que resume todas las ciencias y cuyas combinaciones infinitas pueden resolver todos los problemas; libro que habla haciendo pensar; acaso la obra maestra del pensamiento hum ano y con certeza una de las cosas más bellas legadas por la Antigüedad». Los 22 arcanos son los siguientes: I, El Juglar. II, La Gran Sacerdotisa. III, La Em peratriz. IV, El Em perador. V, El Gran Sacerdote. VI, El Enam orado. VII, El Carro. VIII, La Justicia. IX, El Ermitaño. X, La Rueda de la Fortuna. XI, La Fuerza. XII, El Ahorcado. X III, La Muerte. XIV, La Templanza. XV, El Diablo. XVI, La Torre herida por el rayo. XVII, Las Estrellas. XVIII, La Luna. XIX, El Sol. XX, El Juicio. XXI, El Mundo. XXII o 0, El Loco. Las láminas I al IX constituyen la vía solar activa, consciente, reflexiva y autónoma. Las láminas X II a XXII, la vía lunar, pasiva, inconsciente, intuitiva y «posesa». No podemos explicar aquí las relaciones que pueden establecerse, las órdenes y significaciones que se derivan de esos enlaces, sin traspasar los límites del estricto simbolismo. Cada una de las imágenes alegóricas se analiza en su sentido particular en el lugar que le corresponde. Sin embargo, queremos transcribir aquí los significados más generales que Eliphas Lévi advierte en los 22 arcanos: I (El ser, el espíritu, la creación). II (El santuario, la ley, el conocimiento, la mujer, la madre, la iglesia). III (El verbo, la fecundidad, la generación en los tres mundos). IV (La puerta, la iniciación, el poder, la piedra cúbica o su base). V (Indicación, demostración, filosofía y religión). VI (Encadenamiento, unión, antagonismo, equilibrio, combinación). VII (Arma, espada, triunfo, realeza). VIII (Balanza, atracción y repulsión, vía, promesa y amenaza). IX (El bien, la m oralidad, la sabiduría). X (Manifestación, fecundidad, cetro paternal). XI (La mano en el acto de tomar y mantener). XII (Ejemplo, enseñanza, lección pública). X III (Dominación y fuerza, renacimiento, creación y destrucción). XIV (Estaciones, cambios de la vida siempre diferente e igual). XV (Magia, elocuencia, comercio, misterio). XVI (Alteraciones, subversiones, debilidades). XVII (Efusiones del pensamiento, influencia moral de la idea sobre las form as, inmortalidad). XVIII (Los elementos, el mundo visible, la luz reflejada, las formas materiales, el simbolismo). XIX (La cabeza, la cima, el príncipe del cielo). XX (Lo vegetativo, la virtud generatriz de la tierra). XXI (Lo sensitivo, el carro, el cuerpo, la vida transitoria). XXII (El microcosmo, el resumen de todo en todo). En estas imágenes se mezclan ideas relativas al mundo exterior y al mundo interior, a las formas y a las jerarquías del pensamiento. Con ellas se intenta crear un orden, más amplio aún que el de doce elementos constituidos por el zodíaco, formando una rueda que contiene todas las posibilidades arquetípicas de la existencia y de la evolución humanas. Diccionario de los símbolos de Jean Chevalier y Alain Gheerbrant Tarot. Juego de cartas sin duda de los más antiguos, el Tarot emplea un mundo de símbolos. No se puede dudar de su enseñanza esotérica, más o menos secretamente transmitida a través de los siglos. El problema de sus orígenes es muy difícil de resolver, si no imposible. Desde Court de Gébelin que, en el siglo XVIII, se apasionó por su interpretación, se han avanzado las teorías más diversas. Venga de la China, de las Indias, de Egipto, sea incluso obra de Thot-Hermes Trimegistos, de bohemios, de alquimistas, de cabalistas o de un hombre sabio entre los sabios, el Tarot presenta de hecho una iconografía netamente medieval, mezclada con símbolos cristianos. 1. Los colores. En su forma más tradicional, la del Tarot de Marsella (el único al que se refieren nuestras descripciones detalladas), el juego se compone de setenta y ocho láminas: cincuenta y seis arcanos menores y veintidós arcanos mayores. [A veces se distinguen las dieciséis figuras de corte de los arcanos menores propiamente dichos, en número de cuarenta]. Todas estas láminas están vivamente coloreadas. Antes de examinar sus significaciones particulares, recordaremos aquí en algunas líneas la simbólica de los colores dominantes del Tarot: ocre rosa (carne), azul, rojo y amarillo. El ocre rosa indica siempre lo que es humano o lo que está ligado a la humanidad (caras, cuerpos, construcciones). El → azul, color nocturno, pasivo y lunar, es el color del secreto, del sentimiento, del ánima, de los valores femeninos por excelencia. El → rojo es el color macho de la fuerza interna, de la energía potencial, de las manifestaciones del animus, de la sangre y del Espíritu. El → amarillo, en fin, con toda su ambivalencia, es al mismo tiempo el color de la tierra y el del sol, el de la riqueza, el de la miel y las cosechas, y el de la luz intelectual en su pureza de oro inalterable. (Para la aplicación detallada de esta simbólica, ver, en su nombre, el estudio de cada arcano mayor). 2. Los arcanos menores. Los arcanos menores comprenden cuatro series o palos: bastos, copas, espadas y oros, de catorce cartas cada uno: rey, dama, caballo, sota y diez cartas numeradas del as al diez (en los juegos de cartas francesas el caballo ha desaparecido, los bastos se han transformado en diamantes, las copas en corazones, las espadas en picas y los oros en tréboles. En la baraja española, en cambio, falta la dama entre las figuras de corte). Estas cuatro series simbolizan los cuatro elementos o los cuatro componentes fundamentales de la vida. El basto es «el Fuego de la acción, el punto de partida necesario de toda evolución» (DELT, 1, 18); pero es también «la varita mágica, el cetro de dominio viril y el padre» (WIRT, 42). La copa es «el Agua fecundante del cielo, lo que enlaza lo creado con lo divino, la vida psíquica» (DELT, 1, 18); pero es también «la copa adivinatoria, la receptividad femenina y la madre» (WIRT, 43). La espada es «el Aire, espíritu que penetra la materia y la informa, formando ese compuesto que será el hombre» (DELT, 1, 19); es también «la espada del evocador, el arma que dibuja una cruz y recuerda así la unión fecunda de los dos principios, macho y hembra; la espada simboliza además una acción penetrante como la del Verbo o la del Hijo» (WIRT, 44). Puede ser interesante confrontar la afirmación de Jung: «las picas están ligadas simbólicamente a la penetración del intelecto y a la muerte» (JUNS, 298). El oro, en fin, es la Tierra: «Descenso bajo tierra por el que comienza toda iniciación (importancia de la → caverna) y que da al hombre el apoyo del mundo en el que está situado» (DELT, 1, 19); o «el disco pentacular, signo de apoyo de la voluntad, materia condensadora de acción espiritual, síntesis que conduce de nuevo el ternario a la unidad, Trinidad o Tri-unidad» (WIRT, 43). Se podría hacer un estudio detallado del simbolismo de estas cincuenta y seis láminas, pero eso nos llevaría demasiado lejos. Señalemos simplemente que están estrechamente ligadas a los arcanos mayores; las encontramos en el primero de ellos, el → Juglar: tiene en sus manos el bastón que asegurará su poder sobre la tierra del oro y sobre sí mismo, mientras que la copa y la espada (reducida a las proporciones de un puñal), que simbolizan las dos vías del hombre en la búsqueda de la iniciación, por el corazón y por la mente, están colocadas sobre su mesa. 3. Los arcanos mayores: caminos iniciáticos. Los arcanos mayores son en sí mismo caminos iniciáticos, cuyas etapas han sido interpretadas de numerosas maneras. Se presentan como la quintaesencia del hermetismo, como los altos grados situados por encima de la masa anónima. Se estudian en detalle bajo el nombre de cada lámina: I. El Juglar. II. La Gran Sacerdotisa. III. La Emperatriz. IV. El Emperador. V. El Sumo Sacerdote. VI. El Enamorado. VII. El Carro. VIII. La Justicia. IX. El Eremita. X. La Rueda de la Fortuna. XI. La Fuerza. XII. El Ahorcado. XIII. Arcano sin nombre (La Muerte). XIV. La Templanza. XV. El Diablo. XVI. La Torre herida por el Rayo. XVII. La Estrella. XVIII. La Luna. XIX. El Sol. XX. El Juicio. XXI. El Mundo. Y sin número, El Loco. 4. Los ternarios y los septenarios. Si dejamos aparte El Loco, que no tiene número, contamos → veintiún arcanos, que se reparten, o bien en siete ternarios, o bien en tres septenarios. En cada ternario, «el primer término es activo por excelencia; el segundo es intermedio: activo respecto al siguiente, pero pasivo respecto al precedente, mientras que el tercero es estrictamente pasivo. El primero corresponde al espíritu, el segundo al alma y el tercero al cuerpo» (WIRT, 68). Así se agrupan: El Juglar (I), La Gran Sacerdotisa (II) y La Emperatriz (III); luego El Emperador (IV), El Sumo Sacerdote (V) y El Enamorado (VI); El Carro (VII), La Justicia (VIII) y El Eremita (IX), etc. La misma distinción —espíritu, alma y cuerpo— se vuelve a encontrar en las relaciones de los tres septenarios: del Juglar (I) al Carro (VII), los valores del espíritu; de La Justicia (VIII) a La Templanza (XIV), los del alma; y, del Diablo (XV) al Mundo (XXI), los del cuerpo. Una misma lámina podrá, pues, interpretarse como espíritu y alma o como alma y cuerpo, según su lugar en el conjunto escogido y según los planos de análisis; por ejemplo, La Emperatriz es cuerpo en el primer conjunto ternario y espíritu en el primer conjunto septenario; las relaciones cambian en el interior de los diferentes conjuntos. Todas las claves de interpretación muestran aspectos diferentes de una misma lámina; ninguna posee un sentido absoluto y definitivo. Es siempre un sistema móvil de relaciones, que exige la mayor flexibilidad de interpretación. En el interior de cada septenario, «los tres primeros arcanos se oponen a los tres siguientes y el séptimo reduce el todo a la unidad» (WIRT, 77); lo cual da valor a la significación sintética del Carro (VII), de La Templanza (XIV) y del Mundo (XXI): dominio de la voluntad en el mundo del espíritu (VII), del equilibrio en el del alma (XIV) y del movimiento perpetuo en el mundo del cuerpo (XXI). 5. Relaciones con el zodíaco y los planetas. Puede allegarse este agrupamiento ternario con la concepción astrológica según la cual la rueda del zodíaco representa, en sus tres posiciones sucesivas, los cuatro elementos: nacimiento o comienzo de la evolución, culminación y caída o involución. Los signos Fuego, Tierra, Aire y Agua, que nacen con Aries, Tauro, Géminis y Cáncer, culminan en Leo, Virgo, Libra y Escorpio, y van hacia su caída en Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis. En el agrupamiento ternario del Tarot, las láminas en que aparecen netamente los símbolos del zodíaco tienen una posición que corresponde: el Sagitario de El Enamorado (VI) está en caída, la balanza de La Justicia (VIII) en culminación, así como el león de La Fuerza (XI), mientras que los gemelos de El Sol (XIX) están al comienzo de una evolución. Pero si se trata de ir más lejos y reconstruir un Tarot astrológico, tropezamos con profundas divergencias entre los autores. «Hay tantas correspondencias diferentes de los arcanos con los planetas y el zodíaco como autores especializados en el estudio del Tarot. La fantasía más absoluta reina en este dominio. Oswald Wirth ve, por ejemplo, en El Juglar a Mercurio; Fomalhaut, al Sol; Th. Terestchenko, a Neptuno, etc. Sin pretender dar una lista completa, fácilmente se pueden encontrar para ciertas láminas una buena docena de correspondencias astrológicas diferentes y a menudo contradictorias. Ante semejante plétora de hipótesis, A. Volguine propone, en L’utilisation du Tarot en Astrologie Judiciaire (París, 1933), hacer corresponder los arcanos mayores no con los planetas y con los signos, sino con las casas horoscópicas, en las que cada sector representa un dominio bien definido. Así El Juglar y La Muerte se ligan a la primera Casa del horóscopo; La Gran Sacerdotisa y La Templanza a la segunda, y así sucesivamente. Los arcanos del Tarot pueden considerarse también por parejas; cada uno de ellos manifiesta, en la dualidad componente, una analogía más o menos evidente de los contrarios: la vinculación entre láminas y casas horoscópicas explica la razón de semejante acoplamiento» (A. V.). 6. La interpretación cabalística. A los ojos de los cabalistas que han estudiado el Tarot, se imponen varias observaciones. Hay tantos arcanos mayores como letras en el alfabeto hebreo. Su número «es exactamente el de las veintidós vías de la Sabiduría, el de los canales intersefiróticos que unen entre sí las diez sephiroth, los sublimes principios metafísicos de la cábala judía» (RIJT, 198). Las propias sephiroth, atributos místicos de Dios, se desarrollan en forma de trinidades en cada una de las cuales dos extremos están unidos por un término medio (MARD, 154) y concuerdan con el sentido simbólico de las láminas: al Juglar, causa y punto de partida de todas las cosas, corresponde la Corona sefirótica; a La Gran Sacerdotisa, la Sabiduría; a La Emperatriz, la Inteligencia; al Emperador, la Grandeza y la Misericordia; al Sumo Sacerdote, el Rigor, o el Juicio; a los Enamorados, la Belleza; al Carro, la Victoria; a La Justicia, la Gloria; al Eremita, el Fundamento, y a La Rueda de la Fortuna, que representa el torbellino involutivo, el Reino (WIRT, 71-73). Como hay correspondencia entre todas las láminas, se puede desarrollar a partir de ahí toda una simbólica cabalística del Tarot, pues, en la cadena que contiene los diferentes grados de la esencia, todo está ligado de una manera mágica (SCHS, 141). 7. El antropocentrismo del Tarot. Tarot alquímico, tarot mágico o incluso masónico (WIRT, 281-286): todas las claves de interpretación han sido empleadas siempre que se hayan encontrado uno o dos signos simbólicos relacionados con tal o cual doctrina; las hemos señalado al pasar en el examen particular de cada arcano. Pero el Tarot resulta, antes que nada, antropocéntrico, y las figuras que lo componen tienen una significación psicológica y cósmica: concierne al hombre en sí mismo y en el mundo, incluso aunque no nos muestren personajes humanos, como La Rueda de la Fortuna (X) y La Luna (XVIII), en donde los animales no son más que caricaturas del hombre. Para estudiar ahora el simbolismo del Tarot sobre esta base, hay que disponer los arcanos o en forma de rueda —lo que sitúa El Loco entre El Juglar y El Mundo— o en dos filas: la primera, del I al XI, y la segunda, en sentido inverso, del XII a El Loco. Se ve entonces claramente que el eje vertical del Tarot une los arcanos VI y XVII, El Enamorado y La Estrella, siendo el uno la afectividad y la otra la esperanza, como si estos dos valores fuesen el eje alrededor del cual gravitan todos los demás. …..-…… 8. Una vía de evolución hacia la sabiduría. Solo frente al mundo, el hombre busca la vía de la sabiduría en la adquisición de un doble dominio: el del mundo exterior y el de su universo interior. Este dominio procede de una iniciación progresiva que distingue asimismo dos vías, dos modos o dos fases principales, con predominio activo o pasivo, solar o lunar. «El primero se basa en la exaltación del principio de iniciativa individual, en la razón y la voluntad. Conviene al sabio que está siempre en plena posesión de sí mismo y no cuenta más que con los recursos de su propia personalidad, sin esperar ningún socorro de las influencias exteriores. Resulta muy diferente en el segundo, en donde sucede exactamente lo contrario que en el primero. Lejos de desarrollar lo que se tiene en uno mismo y de dar según toda la expansión de las propias energías íntimas, se trata para el místico de ponerse en estado de recibir, en toda la medida de una receptividad especialmente cultivada» (WIRT, 49). Así, lo racional y lo místico, como lo masculino y lo femenino, se oponen y se complementan dos a dos. La Fuerza (XI) y El Ahorcado (XII), por ejemplo, no son más que los dos aspectos de un mismo símbolo: fuerza exterior del arcano XI y fuerza completamente interiorizada y espiritualizada del Ahorcado (XII). En este sentido igualmente, El Juglar, a la búsqueda de la iniciación, se topa en primer lugar con La Gran Sacerdotisa (II), detentadora de los secretos del mundo: para leer en su libro, se necesita la inteligencia de La Emperatriz (III) y del Emperador (IV). Con El Sumo Sacerdote (V) la iniciación se hace efectiva: el hombre va a conseguir elevarse a través de las pruebas de los otros arcanos, entre las cuales la primera será la tensión del Enamorado (VI), centro de la primera hilera de láminas, pues sin impulso efectivo nada es posible. Después de esta elección que lo compromete, el señor del Carro (VII) corre el riesgo de abusar de su poder y de enorgullecerse de su fuerza; La Justicia (VIII) le recuerda la ley del indispensable equilibrio, y, fuerte en su ideal, partirá como Eremita (IX) a través del mundo; pero, en la medida en que El Eremita busca la verdad, juzga y pone en movimiento La Rueda de la Fortuna (X) que da lo que él debe recibir, según su estado interior y su propio deseo de evolución. Sólo La Fuerza (XI) puede parar La Rueda de La Fortuna. Al término de esta primera vía, el iniciado ha encontrado lo que buscaba; La Fuerza tiene el mismo tocado que El Juglar: la lemniscata o signo de lo infinito. ………. 9. La fase mística. Con El Ahorcado (XII), principio de la segunda hilera, el iniciado entra en un mundo invertido en donde los medios materiales resultan ineficaces: es la vía mística y pasiva. El arcano XIII sin nombre nos indica que la muerte, cuya lámina es roja, color de sangre y de fuego, corta y quema las ilusiones; lejos de ser el fin, es un comienzo. Pero en esta vida nueva que se nos promete no hay que forzar las etapas: las exigencias de La Templanza (XIV) son las mismas que las del Eremita (IX); es únicamente tras haber cobrado conciencia de sus límites y adquirido el equilibrio interior cuando el hombre podrá afrontar al Diablo (XV), símbolo de la tentación más grave, la que nos promete poderes ocultos, tan grandes como los claros poderes de Dios, pero que tejen otros tantos lazos con la potencia diabólica. Desgraciadamente, todas las construcciones del orgullo humano están condenadas a la caída, y he ahí La Torre herida por el Rayo (XVI). A partir de ahora, ya no le queda al hombre más que La Estrella de Venus (XVII), estrella doble de la esperanza y del amor, centro de la segunda hilera de láminas y base del eje vertical del Tarot. Como la Luna acompaña a la estrella en el cielo físico, así la sigue (XVIII) en el mundo simbólico del Tarot, portadora de los valores del pasado, poseedora de todo lo inconsciente, dominio de lo imaginario en donde se forman los sueños. Sin la alianza de la Estrella y de la Luna, no podríamos afrontar la luz y el fuego del Sol (XIX), arcano de la iluminación total, bajo el cual, por primera vez, el hombre ya no está solo. A partir de ahora, puede ser juzgado en su totalidad, en sí mismo y en sus obras. Su hijo, con los ojos del ángel del Juicio (XX), simbolizará el testigo. Ha alcanzado la cumbre de la iniciación, y El Mundo (XXI) no es entonces más que una especie de síntesis de lo que ha obtenido. «Ha logrado operar la transmutación del mundo objetivo en valor psíquico, es decir, en lenguaje alquímico, que habiendo partido del Juglar de la materia prima ha terminado en el oro» (DELT, 11, 488). Así, mientras que la primera vía de la iniciación terminaba en La Fuerza (XI), «patrimonio del Juglar que ha realizado su programa» (WIRT, 53), la segunda vía, la de la mística, parte del Ahorcado (XII) y nos conduce al Loco, cuya pasividad toma aquí un carácter sublime (WIRT, 55). Es el que, tras haber obtenido de este mundo todo lo que él puede dar, reconoce que no posee nada válido y retorna en consecuencia a lo desconocido, a lo incognoscible, que precede y que sigue a nuestra vida. Ante este doble atolladero, no podemos más que continuar buscando, pero habiendo admitido cabalmente en nuestra inteligencia, y aceptado en los sufrimientos de nuestra carne, que hay entre Dios y nosotros una diferencia de naturaleza; la única relación posible con él reside en la esperanza, el abandono y el amor. Tal es la última lección del Tarot concebido como un camino iniciático. …….. 10. Los arquetipos en el Tarot. Pero las dos vías que hemos distinguido se prestan aún a otras interpretaciones. Jung ve en ellas los dos aspectos de la lucha del hombre contra los demás y contra sí mismo: la vía solar de la extraversión y de la acción, de la reflexión práctica y teórica con motivaciones racionales; y la vía lunar de la introversión, de la contemplación y de la intuición, en donde las motivaciones son de orden sensible, imaginativo y global. Puede señalarse también que se ven aparecer en el Tarot varios arquetipos esenciales: la madre (Gran Sacerdotisa, Emperatriz, Juicio), el caballo (Carro), el hombre viejo (Emperador, Sumo Sacerdote, Eremita, Juicio), la rueda (Rueda de la Fortuna), la muerte, el diablo, la casa o la torre (Torre herida por el Rayo, Luna), el pájaro (Estrella, Mundo), la virgen, la fuente, la estrella (Estrella), la luna, el sol, los gemelos (Diablo, Sol), el ala (Enamorados, Templanza, Diablo, Juicio, Mundo), la llama (Torre herida por el Rayo)… Cualquiera que sea el valor de todos estos puntos de vista, no debemos olvidar que el Tarot no se somete enteramente a ninguna tentativa de sistematización: queda siempre en él algo que nos escapa. Su aspecto adivinatorio no es el menos difícil de interpretar. No lo abordaremos aquí, pues las combinaciones son indefinidas y las interpretaciones, incluso aunque se apoyen en los símbolos que hemos intentado esclarecer, exigen una educación de la imaginación, que no se adquiere más que por una larga práctica y una gran reserva de juicio. M. C. ……. 7. La interpretación alquímica. Tanto como la cabalística, es importante la interpretación alquímica. Lo es, no sólo porque fue hecha por los propios alquimistas (véase, por ejemplo, el Tarot alquímico de Salomón Trismosin, Splendor Solis), sino también porque el lenguaje simbólico de las láminas utiliza una materia de experiencia que, aun siendo diferente, es sin embargo idéntica a la de los alquimistas: el alma y el cuerpo humanos. Desde la Edad Media, se impuso en el simbolismo alquímico un esquema general, que distingue tres fases sucesivas: la obra al negro (putrefacción, disolución), la obra al blanco (purificación, sublimación), y la obra al rojo (coagulación, unificación); estas fases corresponden también al cuerpo, al alma y al espíritu. Estas tres fases de la Gran Obra están claramente marcadas en las láminas del Tarot. La Muerte, con su guadaña que descuartiza los miembros, corresponde al primer estado: el de la disolución de los elementos, el de la putrefacción de la materia. La Templanza expresa los valores del alma, el equilibrio, la pureza, la armonía. El Sol representa el estado final de la conjunción, la iluminación, el matrimonio alquímico. Entre estas tres láminas, encontramos la fórmula simbólica de la Gran Obra: Solve et coagula. Toda alquimia simbólica contiene la clave de esta triple transformación, que conduce a la transfiguración del ser. 8. El simbolismo de los colores. El simbolismo de los colores está igualmente ligado a la alquimia. En las tres fases precedentes, la alquimia relaciona tres colores básicos: el negro (nigredo), el blanco (albedo) y el rojo (rubedo). Al proceso de putrefacción corresponde el ennegrecimiento de la materia, que se transforma en polvo y se vuelve negra como la tierra (primer estado). Después viene el estado de la sublimación: entonces el color es blanco, la materia purificada pierde su peso y asciende a lo alto del atanor (segundo estado). Por fin, sobreviene la coagulación; se forma la piedra filosofal, roja, como el oro vivo (tercer estado). Estos tres colores dominan el simbolismo del Tarot. El negro se encuentra con frecuencia en las vestiduras de las figuras, en el suelo, en el color del cielo (como en La Torre o La Luna). El blanco está en los cuerpos, en las alas de los ángeles, en la luna, en las flores. El rojo aparece en las túnicas, en los techos, en las decoraciones; y, sobre todo, es el color del Sol. A estos tres colores, hay que añadir el azul, símbolo del cielo, del infinito, del más allá, que representa el alma en sus valores espirituales, el alma del alma. Y el amarillo, el oro, el color del Sol, la luz del espíritu. Hay que saber ver los colores más allá de su sentido pictórico, como una forma de expresión de la materia misma, y como un símbolo activo que participa en la función mágica del Tarot. 9. El lenguaje de las manos. Entre todos los elementos simbólicos de las láminas, uno de los más importantes es el lenguaje de las manos. En todas las láminas del Tarot, las manos de los personajes están dibujadas con suma precisión, como si transmitieran un mensaje particular. Muchas figuras tienen una mano tendida y la otra escondida: gesto significativo, en la tradición del esoterismo occidental, en la que mostrar una mano y esconder la otra es expresar que sólo se revela un aspecto de la realidad y que el otro permanece oculto, porque está reservado al que sabe. Otros gestos son más explícitos aún: la mano levantada con dos dedos indica la bendición, el gesto sacral (como en el Sumo Sacerdote o el Diablo). Las manos que se juntan y tocan (como las de los amantes o las del Sol) significan la unión, la reconciliación de los contrarios. Otras veces la mano agarra un objeto simbólico: un cetro (poder), una espada (justicia), una antorcha (conocimiento), una balanza (equilibrio), una rueda (destino), un libro (sabiduría). La relación entre la mano y el objeto es también significativa: indica cómo actúa el personaje sobre el mundo, qué poder ejerce o cómo lo recibe. El gesto de la mano no es sólo decorativo, sino un verdadero signo que permite descifrar el sentido profundo de la lámina. En la iconografía tradicional, los gestos son portadores de sentido. La gestualidad del Tarot se sitúa dentro de esta tradición simbólica que liga el movimiento del cuerpo al lenguaje del alma y a la acción del espíritu. 10. La función del número. En el Tarot, cada lámina está numerada. Esta numeración no es arbitraria; forma parte integrante del simbolismo. Cada número es portador de una significación precisa, tanto en la tradición pitagórica como en la cabalística. En el Tarot, el número cumple una doble función: por una parte, organiza las láminas en una secuencia lógica; por otra, aporta un sentido simbólico que completa la imagen. La numeración permite establecer correspondencias, relaciones, simetrías, progresiones entre las cartas. Por ejemplo, el número tres, que aparece en la Emperatriz, expresa la expansión, la fecundidad, el desarrollo. El número cuatro, del Emperador, es el símbolo de la estabilidad, de la organización, del mundo construido. El número siete, asociado al Carro, significa la victoria del espíritu sobre la materia, el ciclo completo más allá del seis (que representa la armonía natural). El número doce, del Colgado, está relacionado con la prueba iniciática, con la inversión de los valores profanos. Además, los números permiten realizar operaciones simbólicas: sumas, restas, multiplicaciones. Así, el número del Diablo (XV) se obtiene sumando los números del Papa (V) y del Enamorado (VI), lo que puede interpretarse como una perversión de los valores religiosos y amorosos. La carta sin número, el Loco, introduce una dimensión diferente: la del infinito, de lo incalculable, de lo que escapa a la razón. La función del número en el Tarot no es la de cuantificar, sino la de cualificar: cada número es una cualidad, una esencia que se manifiesta en la imagen correspondiente. El estudio numerológico del Tarot permite así una lectura más profunda y estructurada del conjunto del juego. 11. La función de la imagen. En el Tarot, la imagen es el vehículo principal del sentido. No se trata de ilustraciones decorativas, sino de verdaderos ideogramas, es decir, unidades significativas donde cada elemento —forma, color, disposición, mirada, gesto— transmite un mensaje. La imagen tarótica no representa tanto una escena como un estado, una estructura del alma, una función psíquica o espiritual. Estas imágenes no están concebidas para ser comprendidas de inmediato. Al contrario, se dirigen al inconsciente, como los símbolos oníricos. De ahí que el Tarot actúe como un espejo interior: lo que se ve en la carta depende también de quien la mira. Esta ambigüedad controlada no es un defecto, sino una riqueza. La imagen tarótica es polisémica: permite múltiples lecturas sin perder su coherencia. Por ejemplo, la imagen del Ermitaño puede ser interpretada como soledad, sabiduría, espera, prudencia, guía interior, o incluso como oscuridad, aislamiento, fatiga. Todo ello es pertinente, porque la imagen no impone un único sentido, sino que abre un abanico de posibilidades que se actualizan según el contexto. Además, las imágenes del Tarot están estructuradas para facilitar asociaciones. Un gesto en una carta se repite, con variaciones, en otra. Un objeto (el bastón, la corona, la espada) aparece en distintos contextos, generando resonancias. Este tejido de relaciones internas convierte el Tarot en un sistema visual coherente, casi en una lengua simbólica. La función de la imagen en el Tarot es, por tanto, análoga a la del símbolo en los sueños, o a la del mito en las culturas tradicionales: condensar un saber experiencial, no discursivo, que sólo se revela en la contemplación y en la práctica. Leer el Tarot es aprender a ver, más que a interpretar. ………………………………………………………………………………………. Conductor del programa Hector del canal El hilo rojo https://www.youtube.com/@ElHiloRojoTV Invitado UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Canal en Telegram @UnTecnicoPreocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: AYUDA A TRAVÉS DE LA COMPRA DE MIS LIBROS https://tecnicopreocupado.com/2024/11/16/ayuda-a-traves-de-la-compra-de-mis-libros/ La simbología secreta de las cartas: lo que esconden los naipes y su historia. El Hilo Rojo https://www.youtube.com/live/Q6dh9R5pM3E Baraja de tarot Visconti-Sforza https://es.wikipedia.org/wiki/Baraja_de_tarot_Visconti-Sforza Blanca Tarot http://www.blancatarotmadrid.com/html/04-historia-tarot/04-historia-tarot-19-poema-boiardo.html Oswald Wirth https://es.wikipedia.org/wiki/Oswald_Wirth Simbolismo, un tratado sobre el alma de las cosas https://archive.org/details/symbolismtreatis00pott/page/n9/mode/2up heraclio fournier, el rey de la baraja de cartas https://historia.nationalgeographic.com.es/a/heraclio-fournier-rey-baraja-cartas_15527 SE FILTRÓ la FECHA de la PRÓXIMA CATÁSTROFE... ¿COLAPSO MUNDIAL? https://www.youtube.com/watch?v=UF5aKK5ov-E ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros Epílogo la baraja bendita - los tigres del norte https://youtu.be/hZrZwIk8cMs?feature=shared

Cuéntale Al Podcast
217. Algo LOCO que te haya pasado con tu PAPÁ (Ft. Alfonso, Carmen & Kiali)

Cuéntale Al Podcast

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 71:08


Y como ya se acerca el día de Los Padres, como no empezar desde temprano con uno que ustedes aclamaban con LOCURA

Así las cosas
Hace unos días Grock se puso “loco” y empezó a hacer afirmaciones antisemitas y pro Hitler

Así las cosas

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 13:07


INGRID Y TAMARA EN MVS 102.5
14/07 Programa Completo - Tamara con Luz

INGRID Y TAMARA EN MVS 102.5

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 123:03


En este programa les tenemos preparados temas muy interesantes ¡No se lo pierdan! El Dr. Genaro Vázquez Elizondo, neurogastroenterólogo, nos revela lo que tus heces dicen de ti. Paco Animas, experto en deportes, nos pone al día con la final del Mundial de Clubes y todo sobre el arranque de la Liga MX y Liga MX Femenil. Fernanda Álvarado, maestra en nutrición, nos comparte claves para un envejecimiento saludable. Rafa López, psiquiatra, nos habla sobre la depresión sonriente: Cuando todo parece estar bien por fuera… pero por dentro no lo está. Una llamada de atención para mirar más allá de las apariencias. En nuestra sección Entre líneas, nos adentramos en “El Gran Varón” de Willie Colón. Axel Muñiz regresa con “Loco x ti”, su nuevo sencillo lleno de ritmo y romanticismo. Esto y más aquí en Tamara con Luz.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Eco Medios Podcast
IN LOCO con Diego Diego Villanueva y Marcelo Ayala 14-07-2025

Eco Medios Podcast

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 57:44


IN LOCO con Diego Diego Villanueva y Marcelo Ayala 14-07-2025 Entrevistas a: Wilmar Merino @merinowilmar (Periodista, Escritor, Pescador) Carlos Caramello @caramellocumpa (Analista Político) Yamila Mathon (Especialista en Tecnologías de Gestión y del Conocimiento del INTI)

Eco Medios Entrevistas
Yamila Mathon (Especialista en Tecnologías de Gestión y del Conocimiento del INTI) In Loco

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 13:42


Yamila Mathon (Especialista en Tecnologías de Gestión y del Conocimiento del INTI) In Loco

Eco Medios Entrevistas
Carlos Caramello @caramellocumpa (Analista Político) In Loco

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 14:42


Carlos Caramello @caramellocumpa (Analista Político) In Loco

Eco Medios Entrevistas
Wilmar Merino @merinowilmar (Periodista, Escritor, Pescador) In Loco

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 14:19


Wilmar Merino @merinowilmar (Periodista, Escritor, Pescador) In Loco

Free With This Months Issue
Free With This Months Issue 77 - Gaz Jones selects Radio Kerrang Volume 1

Free With This Months Issue

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 102:36


For this episode of Free With This Month's Issue we're joined by Gaz Jones from the Trve Cvlt Pop Podcast to discuss Kerrang's first ever free cd Radio Kerrang Volume 1 from March 1997. The cd's tracklisting is1 - Korn - Introduction2 - Aerosmith - Crash3 - Machine Head - Ten Ton Hammer4 - Whatever - Down On The Up5 - Coal Chamber - Loco6 - Entombed - Like This With The Devil7 - Shihad - La La Land8 - Live - Unsheathed9 - Silverchair - The Door10 - Kerbdog - Severed11 - Cable - Souvenir12 - My Own Victim - Colorblind13 - 30 Amp Fuse - All Day Afternoon14 - Stuck Mojo - Pigwalk15 - Mindset - Delilah 16 - Jackie On Acid - Chrissy17 - 3 Colours Red - The K! ChallengeYou can find Gaz's excellent Trve Cvlt Pop podcast at https://pod.link/1646709997 or anywhere you get your podcasts.Kerrang's very funny deep dive on Coal Chamber's music video for Loco can be found here - https://www.kerrang.com/a-deep-dive-into-coal-chambers-video-for-locoListen to all available songs on our ongoing Spotify playlist - https://open.spotify.com/playlist/1mzWOWEfQ5LklJyUZkpfs2?si=LbWBi9-oTl-eXjkUJbpx2QYou can buy a copy of the cd from Discogs here - https://www.discogs.com/release/3067193-Various-Radio-Kerrang-Vol1Hosts - Ian Clarke & Colin Jackson-BrownRecorded/Edited/Mixed/Original music by Colin Jackson Brown for We Dig PodcastsBluesky - https://bsky.app/profile/thismonthsissue.bsky.socialTikTok - https://www.tiktok.com/@freewiththismonthsissueInstagram - https://www.instagram.com/freewiththismonthsissue/Facebook - https://www.facebook.com/freewiththismonthsissue/Find our other episodes, plus We Dig Music & Pick A Disc at www.wedigpodcasts.com

Radio Coca
Con música y a lo loco (11/07/25)

Radio Coca

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 6:02


Programa de verano sobre música conducido por Jesús Ramos

'Y esto no es todo'
Vox y deportaciones en España. Trump y la Teoría del Loco. El Tour de Francia

'Y esto no es todo'

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 19:25


Hablamos en Madrid con Alejandro Macarrón del Observatorio Demográfico CEU-CEFAS; en Washington con Dori Toribio, corresponsal y analista política, y en el "Diario AS" con el cronista del Tour de Francia Juan Gutiérrez

Massive NBA
Paolo Banchero renueva con Orlando | Juego NBA: Es cierto, puede ser cierto, o estás loco | Episodio 1242

Massive NBA

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 41:40


Accede al grupo de O.G's, porras, y muchas otras ventajas: - Patreon: https://www.patreon.com/massiveball Número de teléfono Línea Caliente: +34 621 09 32 04 ¿Quieres anunciarte en este podcast? Mándanos un email a massiveballoficial@gmail.com Twitter: @massiveball https://x.com/MassiveBall NUEVO PATROCINADOR: Rioja Creativa https://riojacreativa.com/

RADIO EL AGUANTADERO
MANICOMIO UNDER - 7 DE JULIO

RADIO EL AGUANTADERO

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 61:04


Estimados Pacientes del MANICOMIO UNDER, a las 22 hr arranca la consulta con más under delCondado! HOY agitamos con algunos de sus protagonistas el toque del 17/7 de HERRUMBRE!temporada XV, los lunes a partir de las 22 hrs.Y más….¡Locos!, ¡todos locos!¡Loco él y loca yo!

MassiveBall (Tu Podcast NBA en Español)
Paolo Banchero renueva con Orlando | Juego NBA: Es cierto, puede ser cierto, o estás loco | Episodio 1242

MassiveBall (Tu Podcast NBA en Español)

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 41:40


Accede al grupo de O.G's, porras, y muchas otras ventajas: - Patreon: https://www.patreon.com/massiveball Número de teléfono Línea Caliente: +34 621 09 32 04 ¿Quieres anunciarte en este podcast? Mándanos un email a massiveballoficial@gmail.com Twitter: @massiveball https://x.com/MassiveBall NUEVO PATROCINADOR: Rioja Creativa https://riojacreativa.com/

Topes de Gama Unplugged
SAMSUNG se equivoca con el S26 ULTRA, todo del FOLD 7 y el teléfono MÁS LOCO de NOTHING

Topes de Gama Unplugged

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 79:11


Samsung va a cometer su mayor error en la historia con la batería del S26 Ultra, ya tenemos fotos reales del Fold 7 y mucho más...

Daily Easy Spanish
Qué es la ”Teoría del loco” que Trump está utilizando para cambiar el mundo (y por qué está funcionando)

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 47:35


El presidente de EE.UU. está usando la impredicibilidad como una herramienta política con amigos y enemigos por igual. Pero, ¿le está funcionando ahora? ¿Y qué pasa a largo plazo?

Eco Medios Podcast
IN LOCO con Diego Villanueva y Marcelo Ayala 07-07-2025

Eco Medios Podcast

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 67:55


IN LOCO con Diego Villanueva y Marcelo Ayala 07-07-2025 Entrevistas a: Pablo Vassel (Abogado Especialista en Derechos Humanos y ex Subsecretario de Derechos Humanos de la provincia de Corrientes, Autor del libro Malvinas y Derechos Humanos) Roberto Cittadini (Coordinador de la Comisión de Servicios de CARBAP)

Eco Medios Entrevistas
Roberto Cittadini (Coordinador de la Comisión de Servicios de CARBAP) In Loco

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 13:22


Roberto Cittadini (Coordinador de la Comisión de Servicios de CARBAP) In Loco

Eco Medios Entrevistas
Pablo Vassel (Ex Subsecretario de Derechos Humanos de la provincia de Corrientes) In Loco

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 12:13


Pablo Vassel (Abogado Especialista en Derechos Humanos y ex Subsecretario de Derechos Humanos de la provincia de Corrientes, Autor del libro Malvinas y Derechos Humanos) In Loco

El Larguero
Carrusel sábado | El Real Madrid se cita con el PSG en las semifinales del Mundial tras un final loco ante el Dortmund

El Larguero

Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 77:48


Análisis, protagonistas y reacciones del triunfo por la mínima del Real Madrid ante el Borussia Dortmund por 3-2 en los cuartos del Mundial de Clubes. Además, previa de las semifinales ante el PSG en la competición. Por último, análisis de la primera etapa del Tour de Francia.

Carrusel Deportivo
Carrusel sábado | El Real Madrid se cita con el PSG en las semifinales del Mundial tras un final loco ante el Dortmund

Carrusel Deportivo

Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 77:48


Análisis, protagonistas y reacciones del triunfo por la mínima del Real Madrid ante el Borussia Dortmund por 3-2 en los cuartos del Mundial de Clubes. Además, previa de las semifinales ante el PSG en la competición. Por último, análisis de la primera etapa del Tour de Francia.

Sofá Sonoro
El viernes loco de Paco de Lucía en San Francisco

Sofá Sonoro

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 35:21


Escucha el episodio de Sofá Sonoro con Alfonso, Igor y Lucía.

Chente Ydrach
TU MAMÁ A LO LOCO EN EL PROM

Chente Ydrach

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 40:41


Milenio Opinión
Carlos Tello Díaz. Calígula: el problema del rey loco

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 4:11


El “rey loco” ilustra los riesgos del poder absoluto sin razón: de Calígula a líderes actuales, la historia se repite.

Somos Los Pichy Boys
El Mundo anda Loco ! Pero nosotros mas 6.23.2025 S8.97

Somos Los Pichy Boys

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 93:32


Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Más de uno
Tertulia: "La estrategia de hombre loco de Donald Trump"

Más de uno

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 69:48


Ainhoa Martínez, María Dabán, Javier Caraballo, Rubén Amón y Marta García Aller comentan la actualidad política.

Aquí Telenovelas
Loco Valdés, Jorge Salinas, Luis MIguel y otros padres olvidadizos

Aquí Telenovelas

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 63:23


Más de uno
Marta García Aller: "Trump traiciona su promesa antibélica, pero es coherente con su teoría del hombre loco"

Más de uno

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 2:04


Marta García Aller analiza la posición errática del presidente de Estados Unidos sobre el delicado conflicto entre Israel e Irán, lo que incrementa aún más la inestabilidad geopolítica mundial. 

The Agave Social Club
Loco Tequila with Alberto Navarro and Juan Pablo Torres Padilla

The Agave Social Club

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 95:23


Join us for a great conversation with the guys from Loco Tequila. This is a brand that is going against the grain as they look to honor the history of authentic tequila and push the boundaries for the future. To learn more about the brand, you can go to https://loco-tequila.com/

Live à Fip
Angélique Kidjo et ses invitées au festival Rio Loco

Live à Fip

Play Episode Listen Later Jun 15, 2025 91:53


durée : 01:31:53 - Live à Fip - Retrouvez le concert de la diva béninoise qui invite pour sa nouvelle création les artistes brésiliennes Flavia Coelho, Karla Da Silva et Puma Camillê à la 30e édition du festival toulousain.

Live à Fip
Lenine et SpokFrevo Orchestra au festival Rio Loco

Live à Fip

Play Episode Listen Later Jun 15, 2025 89:43


durée : 01:29:43 - Live à Fip - Retrouvez le concert de la légende de la pop brésilienne Lenine accompagnée par le big band SpokFrevo Orquestra de Maestro Spok à la 30e édition du festival toulousain.

Live à Fip
Youssou N'Dour au festival Rio Loco

Live à Fip

Play Episode Listen Later Jun 14, 2025 100:24


durée : 01:40:24 - Live à Fip - Retrouvez le concert du grand chanteur sénégalais et de son groupe le Super Étoile de Dakar venus "Éclairer le monde" à la 30e édition du festival toulousain.

Timist Podcast Series
S2: Ep: 14 | Timist Podcast Series | Feat. James McVey From The Vamps

Timist Podcast Series

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 85:10


Welcome to season 2 episode 14 of the Timist Podcast Series - check out the show notes below:We explore how watches found their way into James' world—not just as accessories, but as meaningful storytellers. James opens up about his journey from being outside the watch world to becoming one of its most open and enthusiastic collectors.We also talk about the timepieces that bridge generations, the beauty of his unique Bel Canto, and whether a future guitar-infused piece unique might be on the horizon. We also get his take on Christopher Ward's new Loco, tour-watch essentials, and explore the idea of being stewards of our watches for future wearers.But we go even deeper than just horology - we talk about the role of mentors, how his parents supported his early music career, the pressures of life on tour, and how mental health and creativity are so tightly interwoven.Check out James McVey's Instagram:https://www.instagram.com/jamesmcveyINSTAGRAM:Follow me:https://www.instagram.com/the_timist_IGSupport the showSUBSCRIBE TO MY YOUTUBE:https://www.youtube.com/channel/UCBeDf0c0V70qISfpu_mHchw?sub_confirmation=1CONTINUE THE CONVERSATION ON INSTAGRAM:Instagram: https://www.instagram.com/the_timist_IG

IPUL North Lauderdale Mensaje Diario
¿ES QUE SE HA VUELTO LOCO? (E1805).

IPUL North Lauderdale Mensaje Diario

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 4:58


“Dios mío, que vives en el monte Sión, tú mereces nuestras alabanzas; mereces que te cumplamos las promesas que te hacemos. Tú escuchas nuestra oración. Estamos cansados de pecar, por eso acudimos a ti. Nuestros pecados nos dominan, pero tú nos perdonas.”Salmos‬ ‭65‬:‭1‬-‭3‬ ‭TLA‬‬

DJs, résident.e.s et festivals [Tsugi Radio]
DouceSœur · DJ SET · Depuis Rio Loco · Juin 2025

DJs, résident.e.s et festivals [Tsugi Radio]

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 103:12


Depuis la scène Onda Mix du festival Rio Loco au coeur de la Prairie des Filtres, Doucesoeur ambiance la foule avec un set bouillant ! Hébergé par Acast. Visitez acast.com/privacy pour plus d'informations.

Trifulca Wrestling Podcast
Darell Está Loco || Te Boté Es Un Hit Pero No La Mejor Del Reggaetón

Trifulca Wrestling Podcast

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 17:49


Trifulca Media Presenta:La Pandemia Urbana con Alex Torres, Gerardo Rodriguez y Omar Vázquez Rivera quienes hablan sobre las expresiones de Darell.Sigan a Trifulca Media:Facebook - https://ppppppppppppppQ XS www.facebook.com/a TrifulcaMedia?mibextid=LQQJ4d .p opiokcÑInstagram - https://www.instagram.com/latrifulcamedia?igsh=MW1yNGE2NnY0N2pyYw==Threads - https://www.threads.net/@latrifulcamediaYouTube - https://youtube.com/@trifulcamedia?si=Spotify - https://open.spotify.com/show/2Nki4huLPMwYftru08gFYV?si=Z2AMDLjRSiOc2U_LVUXRpwApple Podcast - https://podcasts.apple.com/us/podcast/trifulca-media/id1459553025#darell#reggaeton #musicaurbana #Debow#puertorico#lapandemiaurbana #trifulcamedia

Cuentos e Historias Infantiles
Roberto esta loco.

Cuentos e Historias Infantiles

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 4:07


Roberto el sapo se cree el rey de un lejano país, porta una corona de cartón y rige el territorio de sus propias fantasías. Este sapo hace toda clase de locuras. En un día caluroso sale totalmente abigarrado y si hace frío usa ropa de playa. También colecciona arco iris y puestas de sol. Le gusta hacer travesuras aunque luego todo le salga al revés. En fin, todos aseguran que Roberto está loco.Mi Instagram:⁠⁠https://instagram.com/cuentos_e_historias_infantiles⁠⁠Mi Facebook:⁠⁠https://www.facebook.com/CuentosHistoriasMexico⁠

El Circo Podcast
Noticias Peluas | El Mundo está a lo loco

El Circo Podcast

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 12:14


Un Mensaje a la Conciencia
El huérfano y la viuda

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later May 30, 2025 4:01


(Víspera del Día de Aprecio por los Padres de Crianza en los Estados Unidos de América) —Mamá, Luis eh... huérfano, ¿verdad? No eh hijo suyo... —¡Luis eh mihijo[, Juanita]! ¡Eh mihijo! —Sí, mamá, ya sé. Eh como si fuera su hijo. Pero eh hijo de mi padre y de.... —¿Y tú, cómo lo supihte[, Juanita]? —En el barrio la gente hablaba... —Y te lo tenían que decir a ti. ¡La gente eh mala, mala! —¿Y qué mah da? Yo soy mujer, mamá. Entiendo de ehtah cosah. A máh que no importa. Luis eh mi hermano. Siempre ha sío mi hermano. Aunque él no lo sepa, yo... —¡Pero lo sabe[, Juanita]! ¡Eso eh lo tremendo, que lo sabe! —¿Lo sabe? —Sí, nunca me lo ha dicho. Esah cosah no hay que decirla. Pero lo sabe. Y me quiere máh por eso.... ¿Por qué tú creeh que se ehtasaja trabajando como un animal? Porque quiere darme la felisidá a la brava. Porque piensa que pa mí la felisidá eh tener cosah que anteh yo no tenía. ¡Pobre hijo mío! ¡Qué poquito sabe de la felisidá! —¿Y por qué no habla con él[, mamá]? —¿Y qué voy a desirle? Tengo mieo de que puea adivinar máh de la cuenta. —Pero él ya sabe... —Lo que él adivina no eh máh que la mitad. Pero no sabe la verdá, toa la verdá. —¿Qué verdá, mamá?   —Juanita, ehto no lo sabe nadie. Ni siquiera la mala gente del barrio. Y Luis no debe saberlo. No debe saberlo nunca. —No lo sabrá, mamá. Se lo juro por Dióh Santísimo. —Tu pae tuvo una quería anteh de casarse conmigo. Poco dehpuéh del casorio me dijo que tenía... un hijo de ella, que si yo quería criarlo él lo reconosería y le daría nombre. Le dije que sí. Lo trajo y lo bautisamoh como si fuera nuehtro. La mujer aquella se enquerió con otro, y un día me la encontré en el pueblo. Me dijo entonseh una cosa tremenda. Que Luis no era hijo de mi marío, que ella ehtaba ensinta cuando conoció a mi hombre. Dende entonseh toa mi vida la dediqué a evitar que el difunto se enterara de la verdá. Porque pa él, con lo agentao y pretensioso que era con lah mujereh, eso hubiera sío un gorpe terrible. Y murió sin saberlo. Murió queriendo a Luis máh que a ninguno de uhtedeh. —¡Mamá, uhté eh una santa! —¡Una santa! ¡Una santa! Si hubiera sío una santa hubiera podío jaser el milagro de darle la felisidá a ese hijo mío. Hubiera podío jaser que no sintiera la farta de una madre. Pero Luis siempre ha sío un huéfano. ¿No lo veh perdío en ehte mundo que no eh el dél? ¿No te dah cuenta que se la pasa buhcando, como un cabrito perdío que no encuentra a su madre? —¿Será eso lo que buhca..., mamá?   —No sé[, Juanita]. No sé. Sólo sé que se me ehtá volviendo loco. Loco de pena porque no encuentra lo que buhca.1 En este drama puertorriqueño que lleva por título La carreta, el autor René Marqués presenta con notable fidelidad a las mujeres de la familia campesina que lo protagonizan, entre las que se destaca la madre de cincuenta años. Es extraordinaria y conmovedora la ternura con que Doña Gabriela trata a Luis, su hijo de crianza. Sólo le falta comprender que el Dios Santísimo, por el que jura su hija Juanita, es lo que Luis busca, sin encontrarlo. Porque Dios es padre del huérfano,2 y se compadece de él y lo ayuda.3 El Padre celestial defiende la causa del huérfano y de la viuda, y los sostiene.4 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 René Marqués, La carreta (San Juan, Puerto Rico: Editorial Cultural, 1983), pp. 160‑62. 2 Sal 68:5 3 Os 14:3; Sal 10:14 4 Dt 10:18; Sal 68:5; 146:9

Hora Veintipico
Hora Veintipico #583 | Con hackers y a lo loco

Hora Veintipico

Play Episode Listen Later May 28, 2025 16:12


Con una Sesión Descontrol como la de hoy, cualquiera se aburre. Ni siquiera se han insultado en condiciones. Para endulzar esto, os hemos traído en exclusiva el verdadero tráiler del documental de la SER sobre el apagón. Quitaron alguna escena, no sé por qué. Ah, y España tiene un objetivo: acabar con el porn-

Hora Veintipico
Hora Veintipico #583 | Con hackers y a lo loco

Hora Veintipico

Play Episode Listen Later May 28, 2025 16:12


Con una Sesión Descontrol como la de hoy, cualquiera se aburre. Ni siquiera se han insultado en condiciones. Para endulzar esto, os hemos traído en exclusiva el verdadero tráiler del documental de la SER sobre el apagón. Quitaron alguna escena, no sé por qué. Ah, y España tiene un objetivo: acabar con el porn-

Humor en la Cadena SER
Hora Veintipico #583 | Con hackers y a lo loco

Humor en la Cadena SER

Play Episode Listen Later May 28, 2025 16:12


Con una Sesión Descontrol como la de hoy, cualquiera se aburre. Ni siquiera se han insultado en condiciones. Para endulzar esto, os hemos traído en exclusiva el verdadero tráiler del documental de la SER sobre el apagón. Quitaron alguna escena, no sé por qué. Ah, y España tiene un objetivo: acabar con el porn-

Humor en la Cadena SER
Hora Veintipico #583 | Con hackers y a lo loco

Humor en la Cadena SER

Play Episode Listen Later May 28, 2025 16:12


Con una Sesión Descontrol como la de hoy, cualquiera se aburre. Ni siquiera se han insultado en condiciones. Para endulzar esto, os hemos traído en exclusiva el verdadero tráiler del documental de la SER sobre el apagón. Quitaron alguna escena, no sé por qué. Ah, y España tiene un objetivo: acabar con el porn-

Los Hijos de Tuta
Toy' loco por decir

Los Hijos de Tuta

Play Episode Listen Later May 27, 2025 15:17


Más de uno
Marta García Aller: "Trump cambia de idea otro poco, ahora dice que Putin está loco"

Más de uno

Play Episode Listen Later May 26, 2025 2:02


Marta García Aller reflexiona sobre las nuevas declaraciones que ha dado Donald Trump en las que califica como "loco" a Putin.

Noticiero Univision
Trump pospone aranceles a la UE mientras llama “loco” a Putin

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later May 26, 2025 30:01


Los mercados internacionales respiran con alivio tras el anuncio del presidente Donald Trump de aplazar hasta el 9 de julio los aranceles del 50% a productos europeos. Pero mientras su administración se enfoca en ese posible acuerdo comercial con la Unión Europea, Trump lanza duras palabras contra el presidente ruso, Vladimir Putin, por los recientes ataques aéreos en Ucrania. ¿Qué hay detrás de esta combinación de tensiones diplomáticas y maniobras económicas? Desde Washington, te contamos el impacto de este doble frente en la política exterior estadounidense.

Cuéntale Al Podcast
208. Algo LOCO que te haya pasado como MADRE (Ft. Iamdra & Crystal)

Cuéntale Al Podcast

Play Episode Listen Later May 13, 2025 70:13


Seguimos en el mes de nuestras reinas

Brooke and Jubal
Phone Tap: My Voicemails Gone Loco

Brooke and Jubal

Play Episode Listen Later Apr 25, 2025 5:34


Working IT leads to some of the same boring issues coming up over and over again. But in today’s Phone Tap were starting problems that no IT person has ever heard of in their life!See omnystudio.com/listener for privacy information.