POPULARITY
En esta edición de No Hay Derecho abordaremos, entre otros temas: - Ministro del Interior sobre la violencia criminal en el país: “Extrañamos a nuestros delincuentes". - JNJ propone suspender a la fiscal de la nación Delia Espinoza por seis meses. - Gestión de López Aliaga contrató por más de S/7,2 millones a militantes de Renovación Popular. - Las mentiras de Willax sobre los pueblos indígenas y los Piaci. - TC evaluará en última instancia habeas corpus de Santiváñez para que se ordene a Fiscalía el cese de sus pretensiones de privarlo de su libertad. - Condenan a agresor del exfiscal Avelino Guillén en el año 2021. - Martín Vizcarra reveló cómo fue su encuentro con Pedro Castillo en Barbadillo. - Videopodcast: La salida de la Corte IDH y la desprotección a jueces, fiscales y pueblos indígenas. - Exclusivo: César Acuña y los vehículos comprados para la seguridad ciudadana que no se usan.
Silvana Carrión, exprocuradora Ad Hoc para los casos Lava Jato, conversa con Glatzer Tuesta en No Hay Derecho de Ideeleradio. No Hay Derecho en vivo de lunes a viernes, desde las 7 a. m., por el YouTube y Facebook de Ideeleradio.
Walter Elías, actor, conversa con Glatzer Tuesta en el Bloque Cultural de No Hay Derecho de Ideeleradio. No Hay Derecho en vivo de lunes a viernes, desde las 7 a. m., por el YouTube y Facebook de Ideeleradio.
Liz Meléndez, directora de Flora Tristán, conversa con Glatzer Tuesta en el marco del proyecto Ruway en No Hay Derecho de Ideeleradio. No Hay Derecho en vivo de lunes a viernes, desde las 7 a. m., por el YouTube y Facebook de Ideeleradio.
Escucha aquí la opinión de Glatzer Tuesta, conductor del programa No Hay Derecho.
Julio Arbizu, exprocurador, conversa con Glatzer Tuesta en No Hay Derecho de Ideeleradio. No Hay Derecho en vivo de lunes a viernes, desde las 7 a. m., por el YouTube y Facebook de Ideeleradio.
Cruz Silva, coordinadora de Justicia Viva, conversa con Glatzer Tuesta en No Hay Derecho de Ideeleradio. No Hay Derecho en vivo de lunes a viernes, desde las 7 a. m., por el YouTube y Facebook de Ideeleradio.
Escucha aquí la opinión de Glatzer Tuesta, conductor del programa No Hay Derecho.
Maritza Quispe, abogada del Área de Litigio Constitucional y Pueblos Indígenas, conversa con Glatzer Tuesta en No Hay Derecho de Ideeleradio. No Hay Derecho en vivo de lunes a viernes, desde las 7 a. m., por el YouTube y Facebook de Ideeleradio.
José Luis Pérez Guadalupe, exjefe del Inpe y exministro del Interior, conversa con Glatzer Tuesta en No Hay Derecho de Ideeleradio. No Hay Derecho en vivo de lunes a viernes, desde las 7 a. m., por el YouTube y Facebook de Ideeleradio.
En esta edición de No Hay Derecho abordaremos, entre otros temas: - Piden al Gobierno declarar emergencia sanitaria en Daten del Marañón ante epidemia de Tosferina. - Comisión multisectorial decide hoy sobre la creación de la Reserva Indígena Yavarí Mirim, en Loreto. - Hoy se realizará un nuevo Planton “Hasta que la justicia se haga costumbre”. - Primer ministro le responde a fiscal de la nación: “No quiere gastar o no sabe gastar”. - Dina Boluarte firma convenio para construcción de El Frontón. - Martín Vizcarra sale en libertad: Poder Judicial ordena su excarcelación. - Betssy Chávez saldrá en libertad: Tribunal Constitucional ordenó su excarcelación inmediata. - Congreso rechaza pedido de fiscal la nación para reactivar denuncias. - Exclusiva: La proyección de los votos en el proceso de vacancia contra Gino Ríos en la JNJ.
Gary Marroquín, director de la Casa de la Literatura Peruana, conversa con Glatzer Tuesta en el Bloque Cultural de No Hay Derecho de Ideeleradio. No Hay Derecho en vivo de lunes a viernes, desde las 7 a. m., por el YouTube y Facebook de Ideeleradio.
Álvaro Grompone, investigador del IEP, conversa con Glatzer Tuesta en No Hay Derecho de Ideeleradio. No Hay Derecho en vivo de lunes a viernes, desde las 7 a. m., por el YouTube y Facebook de Ideeleradio.
Escucha aquí la opinión de Glatzer Tuesta, conductor del programa No Hay Derecho.
Raúl Canelo, decano del Colegio de Abogados de Lima, conversa con Glatzer Tuesta en No Hay Derecho de Ideeleradio. No Hay Derecho en vivo de lunes a viernes, desde las 7 a. m., por el YouTube y Facebook de Ideeleradio.
En esta edición de No Hay Derecho abordaremos, entre otros temas: - Caso Saweto: embajadas de Alemania, Canada, Noruega y Reino Unido destacan sentencia del PJ contra asesinos de defensores ambientales. - Asesinan a diplomático de la embajada de Indonesia en los exteriores de su residencia en Lince. - Congreso impulsa 26 proyectos para hacer una reforma judicial a su medida. - Juan José Santiváñez: "Parte del Ministerio Público conforma una organización criminal". - Caso Gino Ríos: JNJ realizará audiencia el próximo jueves para evaluar pedidos de vacancia. - Presidenta del TC en línea con discurso del Gobierno: cuestiona allanamiento a Nicanor Boluarte. - Eduardo Arana brinda entrevista a Diego Acuña luego que acompañara a la delegación de la PCM a Santa Rosa de Loreto - The Economist tilda de “caricaturesco” a Rafael López Aliaga y critica su gestión en la MML: “La deuda de Lima ha aumentado”. - Manuel Merino y Ollanta Huma se beneficiaría con políza de seguro de vida y accidentes que contrataría el Congreso. - Pedro Pablo Kuczynski y su socio Gerardo Sepúlveda pasaran a juicio público por Lava Jato. - Consejo Fiscal advierte optimismo excesivo del MEF en su proyección económica del Perú. - Ideeleradio se une a la campaña por la libertad de prensa en Gaza.
Sary Álvarez, fundadora y gerente de Cabac Teatro, conversa con Glatzer Tuesta en el Bloque Cultural de No Hay Derecho de Ideeleradio. No Hay Derecho en vivo de lunes a viernes, desde las 7 a. m., por el YouTube y Facebook de Ideeleradio.
Escucha aquí la opinión de Glatzer Tuesta, conductor del programa No Hay Derecho.
Hernán Chaparro, psicólogo social y analista político, conversa con Glatzer Tuesta en No Hay Derecho de Ideeleradio. No Hay Derecho en vivo de lunes a viernes, desde las 7 a. m., por el YouTube y Facebook de Ideeleradio.
Amaranta Kun, actriz, conversa con Glatzer Tuesta en el Bloque Cultural de No Hay Derecho de Ideeleradio. No Hay Derecho en vivo de lunes a viernes, desde las 7 a. m., por el YouTube y Facebook de Ideeleradio.
Sofía Macher, socióloga, conversa con Glatzer Tuesta en No Hay Derecho de Ideeleradio. No Hay Derecho en vivo de lunes a viernes, desde las 7 a. m., por el YouTube y Facebook de Ideeleradio.
Ana Neyra, exministra de Justicia, conversa con Glatzer Tuesta en No Hay Derecho de Ideeleradio. No Hay Derecho en vivo de lunes a viernes, desde las 7 a. m., por el YouTube y Facebook de Ideeleradio.
Arés Escudero, bailarina y actriz, conversa con Glatzer Tuesta en el Bloque Cultural de No Hay Derecho de Ideeleradio. No Hay Derecho en vivo de lunes a viernes, desde las 7 a. m., por el YouTube y Facebook de Ideeleradio.
Escucha aquí la opinión de Glatzer Tuesta, conductor del programa No Hay Derecho.
Escucha aquí la opinión de Glatzer Tuesta, conductor del programa No Hay Derecho.
Mijail Mitrovic, antropólogo, conversa con Glatzer Tuesta en el Bloque Cultural de No Hay Derecho de Ideeleradio. No Hay Derecho en vivo de lunes a viernes, desde las 7 a. m., por el YouTube y Facebook de Ideeleradio.
En esta edición de No Hay Derecho abordaremos, entre otros temas: - Caso Saweto: ratifican 28 años de cárcel contra madereros por crimen de líderes indígenas. - Cancillería y MINJUSDH siguen evaluando el retiro del Perú de la Corte IDH, señala el premier. - Fernando Rospigliosi pide a la JNJ destituir a juez Richard Concepción Carhuancho por no aplicar ley que restringe lesa humanidad. - Investigan reunión entre Tomás Gálvez y Castillo Alva: fiscal denuncia reglaje y anuncia demanda contra Delia Espinoza. - Keiko Fujimori: TC evalúa hoy miércoles recurso que busca archivar Caso Cocteles. - Fiscalía allanó la vivienda de Nicanor Boluarte y otros involucrados en el caso Mina El Dorado. - Exclusiva: ¿Proselitismo político durante la semana de representación?
Chichi Uccelli, artista, conversa con Glatzer Tuesta en el Bloque Cultural de No Hay Derecho de Ideeleradio. No Hay Derecho en vivo de lunes a viernes, desde las 7 a. m., por el YouTube y Facebook de Ideeleradio.
En esta edición de No Hay Derecho abordaremos, entre otros temas: - Lanzan cartucho de dinamita en casa de periodista en Huaral. - Nuevos ministros de Justicia, Midis y de la Mujer consignan expedientes judiciales en declaraciones juradas. - Presentan moción para que Eduardo Arana explique en el Congreso la designación de Juan José Santiváñez en el Minjus. - Dina Boluarte defiende compra de aeronaves para la Fuerza Aérea y sostiene que críticas en contra son “inaceptables e irresponsables”. - Fallo del TC favorece la devolución de inmuebles a sentenciados de la red del narcoterrorista ‘Artemio’. - Caso Árbitros de Odebrecht: Poder Judicial dictó 4 años de prisión contra Juan de Dios Zorrilla. - Municipalidad de Lima presentó segundo lote de trenes que serán almacenados en el Parque de la Muralla. - Miraflores: vecinos rechazan instalación de módulo de seguridad en parque. - Bettsy Chávez podría morir en 3 días si continúa con huelga de hambre seca, advierte médico del INPE. - Exclusiva: La defensa de Gino Ríos ante la JNJ.
Javier Torres, analista político, conversa con Glatzer Tuesta en No Hay Derecho de Ideeleradio. No Hay Derecho en vivo de lunes a viernes, desde las 7 a. m., por el YouTube y Facebook de Ideeleradio.
Rafael Vela, fiscal coordinador del Equipo Especial Lava Jato, conversa con Glatzer Tuesta en No Hay Derecho de Ideeleradio. No Hay Derecho en vivo de lunes a viernes, desde las 7 a. m., por el YouTube y Facebook de Ideeleradio.
Qhari Alvarado, politólogo, conversa con Glatzer Tuesta en No Hay Derecho de Ideeleradio. No Hay Derecho en vivo de lunes a viernes, desde las 7 a. m., por el YouTube y Facebook de Ideeleradio.
En esta edición de No Hay Derecho abordaremos, entre otros temas: - Juan José Santiváñez es el nuevo ministro de Justicia en remplazo de Enrique Alcántara. - JNJ declara desierto concurso para fiscal supremo: ningún candidato aprobó la tercera etapa. - Ya no se podrá solicitar información sobre vehículos oficiales: PCM lo declara de carácter reservado. - Congreso: subcomisión acata fallo del TC y congela denuncias constitucionales contra Dina Boluarte hasta 2026. - Defensoría del Pueblo buscó blindar a Dina Boluarte evitando que sea investigada por delitos de corrupción. - Dina Boluarte busca blindaje total: pide al TC que la Fiscalía solo pueda solicitarle información una vez. - Denuncian que especialistas del Hospital de la PNP atienden en Palacio mientras pacientes esperan varios meses por citas. - Investigan al juez Concepción Carhuancho por ordenar prisión preventiva contra Mateo Castañeda. - Exclusiva: Alimentos en mal estado en Cuna Más.
Mariana Rondón, directora, conversa con Glatzer Tuesta en el Bloque Cultural de No Hay Derecho de Ideeleradio. No Hay Derecho en vivo de lunes a viernes, desde las 7 a. m., por el YouTube y Facebook de Ideeleradio.
En esta edición de No Hay Derecho abordaremos, entre otros temas: - Paro de transportistas del 21 de agosto: darán tregua de 30 días al Gobierno y amenazan con paro nacional. - Presidenta Dina Boluarte minimiza las encuestas: “no me voy a detener en esas distracciones”. - TC tiene "decisión tomada" sobre demanda competencial que presentó el Ejecutivo para fijar límites en investigaciones a presidentes. - Ministro de Justicia dice que ley de amnistía "cierra una brecha de injusticia", pero reconoce que hubo excesos. - Procesados en caso Cayara buscan amnistía: jueces resolverán pedidos al final del juicio y dictarán sentencia. - Elvis Vergara, investigado por la Fiscalía en el caso 'Los niños', fue elegido presidente de la Comisión de Ética. - Arana anuncia que enviarán al Congreso documento que sirva de base para la nueva Ley Mape. - Ipsos: APRA, Fuerza Popular, Perú Libre y APP con gran rechazo para el Congreso de 2026. - Cuarta militante de APP es contratada en la Defensoría del Pueblo durante la gestión de Josué Gutiérrez. - Suspenden por tres meses a abogado de APP Elio Riera por “faltar a la verdad”. - Denuncian obras de madrugada por la Municipalidad de Lima, pese a que ordenanza lo prohíbe. - Exclusiva: El apoyo del Congreso a Patricia Benavides para su retorno a la Fiscalía.
Enrique Carro, escritor, conversa con Glatzer Tuesta en el Bloque Cultural de No Hay Derecho de Ideeleradio. No Hay Derecho en vivo de lunes a viernes, desde las 7 a. m., por el YouTube y Facebook de Ideeleradio.
En esta edición de No Hay Derecho abordaremos, entre otros temas: - Aidesep advierte graves daños en causes de Rios Pachiteam Yuyapichis y Aguaytía debido a la minería ilegal. - Trabajadores agroindustriales se movilizarán el jueves 21 exigiendo que el Gobierno no promulgue la Ley Chimper 2.0. - Convocan a un plantón en el Poder Judicial en contra de la Ley de Amnistía. - Corte IDH rechaza participación virtual del Estado peruano en el caso Barrios Altos y Cantuta. - Tribunal Constitucional suspende investigaciones a Dina Boluarte hasta que termine su mandato. - JNJ admite a trámite pedido de vacancia contra Gino Ríos por denuncia de violencia familiar. - Comisión de Alejandro Muñante apunta a una persecución política contra fiscales Lava Jato. - Tren Lima-Chosica: segundo lote de vagones llegará este sábado 23 de agosto, pero irá directo al depósito. - Exclusiva: El expediente Gino Ríos.
Federico León y León, escritor, conversa con Glatzer Tuesta en el Bloque Cultural de No Hay Derecho de Ideeleradio. No Hay Derecho en vivo de lunes a viernes, desde las 7 a. m., por el YouTube y Facebook de Ideeleradio.
En esta edición de No Hay Derecho abordaremos, entre otros temas: - Gobierno destaca fallo del TC sobre investigaciones a presidentes en funciones y que blinda a Dina Boluarte. - Martín Vizcarra cumplirá prisión preventiva en el penal de Lurigancho: INPE anuló resolución que dispuso su ingreso a Barbadillo. - Fiscalía no podrá acceder a registros migratorios de Rafael López Aliaga por decisión del PJ. - Inauguran denominado Puente de la Paz en medio de quejas de vecinos miraflorinos. - Poder Judicial confirma que Gino Ríos tiene una condena por violencia familiar en ejecución. - Rectores vuelven a la Sunedu: promotora de contrarreforma ingresa al consejo directivo. - Ministro del Interior sobre chalecos antibala: "Quisiéramos llegar al 40%, nos falta todavía". - Comisión de Constitución plantea que diputados y senadores ganen como un juez supremo. - Exclusiva: Los sueldos del Congreso bicameral.
Gustavo Gorriti, director de IDL-Reporteros, conversa con Glatzer Tuesta en No Hay Derecho de Ideeleradio. No Hay Derecho en vivo de lunes a viernes, desde las 7 a. m., por el YouTube y Facebook de Ideeleradio.
Roberto Accinelli, neumólogo, conversa con Glatzer Tuesta en el Bloque Cultural de No Hay Derecho de Ideeleradio. No Hay Derecho en vivo de lunes a viernes, desde las 7 a. m., por el YouTube y Facebook de Ideeleradio.
En esta edición de No Hay Derecho abordaremos, entre otros temas: - Poder Judicial: juez Concepción Carhuancho inaplica ley que prescribe delitos de lesa humanidad en caso de policía. - Fernando Rospigliosi justifica muerte de menores durante las protestas contra Dina Boluarte a manos de policías y militares. - Corte IDH realizó audiencia sobre solicitud de medidas provisionales para el caso Barrios Altos y Cantuta vs Perú. - Exclusiva: Gino Ríos y su expediente procesal.
Johon Teco, periodista, conversa con Glatzer Tuesta en No Hay Derecho de Ideeleradio. No Hay Derecho en vivo de lunes a viernes, desde las 7 a. m., por el YouTube y Facebook de Ideeleradio
Eleodoro Calixto Vásquez, economista, conversa con Glatzer Tuesta en No Hay Derecho de Ideeleradio. No Hay Derecho en vivo de lunes a viernes, desde las 7 a. m., por el YouTube y Facebook de Ideeleradio.
Roger Torres, representante de la Asociación de Escritores Amazónicos, conversa con Glatzer Tuesta en el Bloque Cultural de No Hay Derecho de Ideeleradio. No Hay Derecho en vivo de lunes a viernes, desde las 7 a. m., por el YouTube y Facebook de Ideeleradio.
Juan de la Puente, analista político, conversa con Glatzer Tuesta en No Hay Derecho de Ideeleradio. No Hay Derecho en vivo de lunes a viernes, desde las 7 a. m., por el YouTube y Facebook de Ideeleradio.
Escucha aquí la opinión de Glatzer Tuesta, conductor del programa No Hay Derecho. En esta edición de No Hay Derecho abordaremos, entre otros temas: - Comunidades indígenas de Loreto acatan paro indefinido en contra de la minería ilegal y exigen presencia del Gobierno. - Atentado con explosivos en Trujillo: 7 heridos y más de 20 viviendas afectadas. - Documento oficial exige a policías contar con chaleco propio para cumplir funciones. - Ley de Amnistía: Delia Espinoza rechaza norma porque “es una bofetada a las víctimas”. - Fernando Rospigliosi insiste en exonerar de investigación a policías acusados por las muertes en protestas. - JNJ: Expedientes sobre Keiko Fujimori y Patricia Benavides figuran entre los 1.200 archivos desaparecidos. - Delia Espinoza pide que se anule la decisión de la SAC de declarar improcedente denuncia constitucional contra Luis Arce. - Boluarte alcanza su pico más alto de impopularidad con 96% de rechazo. - Congreso aprueba Ley Chlimper 2.0 que reduce impuestos a agroexportadoras por 10 años y genera un forado de S/20.000 millones. - Rodrigo Paz y Jorge Quiroga disputarán en octubre la segunda vuelta por la presidencia de Bolivia. - Exclusiva: Renovación Popular y Somos Perú en la mira del JEE.
José Robles, analista e investigador en temas de seguridad y defensa nacional, conversa con Glatzer Tuesta en No Hay Derecho de Ideeleradio. No Hay Derecho en vivo de lunes a viernes, desde las 7 a. m., por el YouTube y Facebook de Ideeleradio.
Gisela Ortiz, famailiar de una de las víctimas del caso La Cantuta, conversa con Glatzer Tuesta en No Hay Derecho de Ideeleradio. No Hay Derecho en vivo de lunes a viernes, desde las 7 a. m., por el YouTube y Facebook de Ideeleradio.
Escucha aquí la opinión de Glatzer Tuesta, conductor del programa No Hay Derecho. En esta edición de No Hay Derecho abordaremos, entre otros temas: - Dina Boluarte criticó en el 2022 el habeas corpus del TC a favor de Albeetro Fujimori. - Militares se niegan a pedir perdón a las víctimas del conflicto armado interno. - MP demandará la inconstitucionalidad de la Ley 32419 que concede amnistía a miembros de las FF. AA., PNP y otros. - Corte IDH analizará ampliación de medidas cautelares en los casos Barrios Altos y Cantuta, tras promulgacion de la Ley de Amnistía. - Exclusiva: La nueva directora general de la JNJ.