POPULARITY
Categories
PODCAST LAS NOTICIAS CON CALLE DE 20 DE NOVIEMBRE 2025 - Inmunidad para Tony Soto en caso de la quebrada que donaron los dineros a iglesia para canalizarla - El Nuevo Día Cobra sigue exigiendo no pagar a alcaldes, y vuelven al Supremo tras reparar sistema eléctrico - El Nuevo Día Miss Universe esta noche, se espera que PR entre a semifinalistas Aumentarán los delitos contra adultos mayores - El Vocero Todavía no se ha cambiado a la empresa que sustituirá a Physician - El Vocero Gobernadora será la adulta en la mesa para cuadrar la reforma contributiva - WAPALa gobernadora dice que la Junta quiere seguir guisando y por eso dicen que no se pueden ir - El Vocero No hay peligro en espacio aéreo de PR dice FAA - El Vocero Le quitaron los celulares a los trabajadores sociales del Departamento de la Familia porque son muy caros - El Vocero Calado de emergencia en Guayama para traer Gas Natural y otras operaciones comerciales - El Nuevo Día Amnistía por multas de tránsito aprobada en la Legislatura con 40% de descuento - El Nuevo DíaAprobada medida y espera por la gobernadora para que no haya celulares en escuelas a menores de octavo grado - El NuevoDía Se quedó sin aprobar medida para darle incentivos contributivos a médicos para que paguen 12% - El Nuevo Día Sujeto arrestado vinculado en casa de la familia de la gobernadora en Parguera pide le devuelvan los 104 mil cash - El Nuevo Día Nvidia no tiene ninguna burbuja en el mundo de la Ai, demanda sigue subiendo - FTChina presenta proyecto de estímulo para que la gente compre casas porque tienen muchas vacías sin compradores - Bloomberg Sujeto sale culpable de asesinar a su hijo de 29 días de nacido - Primera Hora Rivera Schatz presenta medida que quienes ganan son aseguradoras y hospitales, destruyen pacientes y víctimas, solidaridad legal - Metro Trump firma ley para publicar archivos de investigación de Epstein - Axios Trump se va a reunir con Mamdani en Casa Blanca - Axios MLB va para Netflix, NBC y ESPN - FT ¿Lista para darle un nuevo color a tu hogar? Aprovecha las ofertas en combo, exclusivas de Ferreterías National, y consigue tu pintura Master Paints, especializada para cada espacio y necesidad. Además, descubre más ofertas exclusivas entrando a especialesmaster.com Tú tienes tu vida. Master Paints tiene el color.Incluye auspicio
Hoy en la tertulia contamos con Albert Guivernau, Hermenegildo Altozano y Rubén Arranz para tratar el juicio al FGE y la amnistía
Rosana Laviada entrevista al abogado de Sociedad Civil Catalana tras la conclusión del abogado general de la UE sobre la Ley de Amnistía.
La administración Trump ha iniciado una "caza" a las personas migrantes. En este capítulo, conocemos la historia de Andry, un venezolano que fue detenido mientras pedía asilo y fue deportado al Centro de Confinamiento de Terrorismo de El Salvador, el CECOT. Allí sufrió tortura física y psicológica. ¿Su "delito"? Pedir protección. Escucha sus historias en el podcast "¿Quién dijo miedo?" Más información aquí: bit.ly/AmnistiaCarneCrudaPodcast
El PSOE aplaude, la derecha se incendia y Carles Puigdemont se apunta otro tanto. El abogado de la Unión Europea ha avalado
La borrasca Claudia provoca alertas en varias regiones de España. Se analiza el informe del abogado general del Tribunal de la UE sobre la Ley de Amnistía, que parece favorable, generando un intenso debate sobre su legitimidad y las intenciones políticas. Se destaca la abstención de Junts en una enmienda del PP sobre centrales nucleares, que beneficia al Gobierno, especialmente en el cierre de la central de Almaraz. Finaliza el juicio del Fiscal General, con expectativas divididas sobre el veredicto. Se critica la gestión de los fondos europeos NextGenerationEU por parte del Gobierno. La gripe aviar avanza en España, con sacrificio masivo de aves. Se implementa una nueva regulación para informes de riesgos en el hogar para empleados domésticos. En Madrid, un partido de la NFL causa cortes de tráfico y un gran despliegue de seguridad. Se informa de la mejora del túnel de San Pablo de Mar. En deportes, Carlos Alcaraz se asegura el número uno mundial.
La borrasca Claudia deja lluvias en gran parte de la península, mientras Canarias se normaliza. Se espera otra borrasca hasta el lunes o martes. El abogado del Tribunal de Justicia Europeo, Sr. Spillmann, avala la Ley de Amnistía, con reparos técnicos menores. Considera legítima la amnistía de delitos de terrorismo y afirma que el "golpe" no afectó a las finanzas europeas. Aunque no es vinculante, su dictamen es el inicio de la deliberación judicial. El gobierno celebra el apoyo. La vuelta de Puigdemont no es inminente. Junts salva al gobierno con su abstención en la votación sobre las nucleares, vista como una estrategia. Rebeca, Cristian y Nicolás debaten la amnistía, criticando su justificación "formalista" y su naturaleza de "auto-amnistía" que divide a la sociedad. Nicolás insiste en que la ley es inconstitucional en España. Se informa que la pequeña Victoria Esperanza ha recibido un donante de médula. En Madrid, el tráfico es caótico por la lluvia. La Comunidad de Madrid ...
COPE informa que entra en vigor el confinamiento de todas las granjas avícolas de España. El ministro de Transportes, Óscar Puente, se resiste a la obligación del Congreso de que Renfe vuelva a cumplir los compromisos de puntualidad pre-2024. El IPC definitivo de octubre marca una inflación del 3.1%, con subidas en energía, frutas y huevos. La borrasca Claudia recorre la península, dejando lluvias y desbordamientos. Estados Unidos lanza la "Operación Lanza del Sol" contra el narcotráfico. El abogado general del Tribunal de Justicia de la UE emite un dictamen favorable a la Ley de Amnistía, pero un letrado de Sociedad Civil Catalana subraya que no respeta la tutela judicial efectiva. Una víctima de violencia machista denuncia fallos en el sistema de pulseras telemáticas y la falta de empatía de la Ministra de Igualdad. En el ámbito musical, Bad Bunny y el dúo argentino Catriel y Paco Amoroso triunfan en los Latin Grammys. La nueva aplicación de COPE ya está disponible para dispositivos ...
El informe del abogado de la UE respalda los puntos clave de la ley de amnistía, allanando el camino para el regreso de Puigdemont. La abstención de Junts salva al Gobierno de una derrota sobre las centrales nucleares en el Congreso. El Vaticano ultima ahora el cese del Obispo de Cádiz, a quien la Iglesia investiga por abusar sexualmente de un menor en los años 90.
Luis Herrero analiza los esperados dictámenes del abogado del Tribunal Superior de Justicia de la UE.
El Abogado General del Tribunal de Justicia de la UE emite su opinión no vinculante sobre la Ley de Amnistía, la cual es decisiva para la sentencia final. Continúa el último día del juicio al Fiscal General del Estado por presunta revelación de secretos, con la Fiscalía solicitando de 3 a 6 años de prisión. Agricultura ordena el confinamiento de todas las granjas de aves de corral al aire libre en España para prevenir la gripe aviar. En deportes, Francia y Portugal disputan partidos clave para la clasificación al Mundial 2026; Camavinga es duda para Francia. Italia necesita ganar contra Moldavia para evitar la repesca mundialista. La Selección Española entrena antes de viajar a Georgia, y Alcaraz busca un puesto en las semifinales de la Copa de Maestros. El Barça gana y el Atlético de Madrid pierde en la Champions Femenina. Además, un partido de la NFL se celebra en el Santiago Bernabéu. Madrid amanece con 11 grados, previsión de lluvia y avisos por viento, lo que provoca retenciones ...
La borrasca Claudia afecta Canarias y el oeste peninsular. El Fiscal General del Estado enfrenta un juicio por revelación de datos reservados, presentándose por primera vez como imputado. El testimonio de la UCO le es demoledor, revelando dos filtraciones desde su Fiscalía. Junts amenaza con romper con el gobierno y apoyar al PP y Vox para prorrogar las centrales nucleares. La Agencia Internacional de la Energía vincula la desconexión de generadores a los apagones. Sanidad unifica indicadores para cribados de cáncer. Se discuten rumores sobre Xabi Alonso como entrenador del Real Madrid. Pedro Sánchez intensifica su campaña preelectoral atacando a las autonomías del PP y acusándolas de desmantelar servicios públicos. Se analiza la posible opinión del abogado general de la UE sobre la Ley de Amnistía. La ciberseguridad es clave para las PYMES tras un aumento de ataques. Se cumple el décimo aniversario de Bataclan y se registra un récord de detenciones por yihadismo en España. Se critica ...
Hoy, jueves 13 de noviembre, la borrasca Claudia mantiene a Canarias en alerta naranja y provoca fuertes lluvias en la península. Se espera el pronunciamiento del abogado general de la Unión Europea sobre la Ley de Amnistía y finaliza el juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. El Congreso vota la prórroga de las centrales nucleares. La visita de Estado del Rey Felipe VI a China concluye con acuerdos económicos. Padres de una joven fallecida por acoso escolar exigen justicia, y la Policía Nacional detiene a una integrante de la banda criminal venezolana Tren de Aragua. Salen a la luz correos que implican a Jeffrey Epstein con Donald Trump. La UCO presenta pruebas que sitúan a García Ortiz al frente de una operación contra Ayuso, lo que ha generado un intenso debate político. Núñez Feijóo se opone a la amnistía, y se percibe a Sánchez en campaña contra el PP. En Madrid, 1300 incidencias afectan a Cercanías, y la región destaca por su sanidad, con 6 de los 10 mejores ...
En este episodio entrevistamos a Catalina Maluendez quien nos comparte su experiencia personal y mirada acerca de la violencia digital y su trabajo en Amnistía Internacional y UNICEF. Recursos: CHICOS Y PANTALLAS Una guía para saber qué hacer, cómo prevenir y dónde encontrar ayuda — https://www.lanacion.com.ar/comunidad/chicos-y-pantallas-nid21062024/ Cómo combatir la violencia digital | Catalina Maluendez —…
Tertulia y análisis con María José Landaburu, Sergio Pascual y Valentina Martínez Ferro.
Xavier Vidal-Folch reflexiona sobre la consideración del abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea: cree que la amnistía no incumple los preceptos europeos en malversación y terrorismo
Rafa Latorre y el informe europeo de la amnistía: "No choca con los intereses financieros o el terrorismo. Deben dejar de mirar a Europa como su salvación"
David Mejia, Chema Crespo, Pilar Cernuda, Jose Ignacio Wert y Rafa Latorre repasan la actualidad politica del dia.
La abstención de Junts en la votación de la moción del PP sobre la continuidad de vida de las centrales nucleares ha supuesto un alivio para el Gobierno, pero como indica la portavoz de la formación independentista, Míriam Nogueras, "si alguien cree que romper con el PSOE es votar con el PP, están muy equivocados". El partido catalanista mantiene su ruptura con el Ejecutivo de Sánchez, incluyendo su negativa a apoyar tanto el techo de gasto como unos eventuales presupuestos: "Si dependen de Junts, no va a haber nada de nada". Además, Nogueras también se ha referido a la decisión del Abogado General del TJUE, que ha concluido que la Ley de Amnistía no vulnera ningún precepto europeo ni de malversación ni de terrorismo. "La decisión del Abogado nos permite decir que la ley de amnistía es una ley europea, pero también que plantarse da resultados". Preguntada sobre la valoración del presidente de su formación, Carles Puigdemont, sobre esta decisión, la portavoz ha subrayado que "hoy lo que tenemos que hacer es celebrar que estamos más cerca de lo que tiene que acabar siendo, y también que el 'quien pueda hacer que haga' del señor Aznar hoy ha muerto".Escuchar audio
Por Yaiza Santos Comenzaron su conversación justo cuando Dean Spielmann ya se había pronunciado: no considera el abogado general que la Ley de Amnistía choque con los intereses financieros de la Unión Europea, ni con la lucha contra el terrorismo, ni que sea una autoamnistía. ¡Está fina Bruselas!, exclamó, antes de pasar a comentar el revés recibido por tía Úrsula por parte de los científicos a cuento de la inteligencia artificial y otras noticias tristísimas. Rio de buena gana con el titular de El País sobre el fiscal general del Estado en el banquillo, graciosamente contestado por uno de sus columnistas. ¡Por supuesto que la verdad se filtra! Que se lo digan, si no, a Carlos Segovia, que trae información interesante sobre la ex ministra Calviño, hija de aquel célebre felipista al servicio de RTVE y también con carácter. ¡La heredabilidad!, dijo. Todo lo fue engarzando hoy como una doble hélice, y tuvo tiempo de insistir en que esta chica de Sant Esteve Sesrovires ha de arrodillarse ante Madonna y Teddy Bautista. Los jóvenes, ya se sabe. No es solo que no sepan nada, sino que no quieren trabajar. Lo peor de todo, concluyó, no es que profieran bobadas, sino que esas bobadas ejerzan influencia sobre los adultos que toman decisiones. Criticó a la editorial Planeta por su extraña estrategia comercial con el libro del Rey Viejo, que ya deberíamos tener entre las manos en español, y comentó un nuevo burning paper: si ahora resulta que la selección natural favorece la practicidad sobre la estética, la espalda recta sobre el escote, y el sentido común sobre la ilusión romántica, francamente se niega a vivir esa evolución. Y fue así que Espada yiró. Bibliografía: Manuel Jabois, «Te necesitamos a tope», El País. «Bruselas deniega a Joselito que pueda atribuir propiedades saludables a su jamón», EL MUNDO. Burning paper: «A systematic review of the association between women’s morphological traits and fertility», Linda H. Lidborg y Lynda G. Boothroyd, Evolutionary Human Sciences, 3 de noviembre de 2025. BSO See omnystudio.com/listener for privacy information.
A las puertas de su retirada, nuestro colaborador Eloy Algorri, arquitecto de cabecera en "Hoy por Hoy León", se detiene esta semana en la controvertida fuente de la Glorieta de Pinilla, para la cual solicita su amnistía y mantenimiento. Se trata de una opinión, seguramente, a contracorriente del sentir que, desde hace años, parece haberse instalado entre parte del vecindario local, a pesar de que, en opinión de Algorri, posee cierto valor urbanístico y arquitectónico que, desde su punto de vista, seguramente el Ayuntamiento de León no ha sido capaz de exponer y divulgar durante sus ya dos décadas de vida.
Esta semana en Al Tanto, la tertulia semanal de THE OBJECTIVE, además de hablar de la multitudinaria fiesta de aniversario de TO, Fran Serrato nos cuenta los detalles del juicio al fiscal general del Estado que ha quedado ya visto para sentencia. Con Laura Fábregas analizamos la decisión del abogado general de la Unión Europea sobre la amnistía.Por otro lado, Enrique Morales nos cuenta que un tercio de los contratos covid del Gobierno de Torres se dio a empresas ajenas a la sanidad. Fernando Cano nos da las claves que pueden dejar a España fuera del despliegue digital de la OTAN y, por último, Teresa Gómez nos explica las causas de la suspensión como abogado del ministro Félix Bolaños.Con la participación de Álvaro Nieto, director de THE OBECTIVE. Modera el espacio Rocío Regidor.
Primera sección de Amnistía Internacional en esta décimo sexta temporada. Con María Herreros vamos a hablar de la situación de las personas LGTBIQ+ en Turquía, Hong Kong, Eslovenia y Polonia. Y también recordaremos el viaje a Hungría para participar en el Orgullo LGTBIQ+ que prohibió el Gobierno ultra de Viktor Orbán. Escuchar audio
El Senado se vistió de alfombra roja para recibir a Omar García Harfuch, el secretario favorito de Claudia Sheinbaum, quien acudió a rendir cuentas entre aplausos y selfies. El periodista Óscar Balderas analiza el fenómeno Harfuch y los recientes golpes al crimen: la recaptura del capo chino Zhi Dong Zhang, clave en el tráfico de fentanilo, y el asesinato de “El Morral”, operador de los Chapitos. Además, Edith Olivares Ferreto, directora de Amnistía Internacional México, revela los motivos detrás del desacuerdo del gobierno mexicano con la ONU por las denuncias de desapariciones y violaciones a derechos humanos. En la mesa, Rosario Robles y Arturo Maximiliano García debaten sobre el relanzamiento del PAN, los escándalos de Gerardo Fernández Noroña y el derrame de Pemex que ya genera repercusiones políticas y ambientales. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
El Senado se vistió de alfombra roja para recibir a Omar García Harfuch, el secretario favorito de Claudia Sheinbaum, quien acudió a rendir cuentas entre aplausos y selfies. El periodista Óscar Balderas analiza el fenómeno Harfuch y los recientes golpes al crimen: la recaptura del capo chino Zhi Dong Zhang, clave en el tráfico de fentanilo, y el asesinato de “El Morral”, operador de los Chapitos. Además, Edith Olivares Ferreto, directora de Amnistía Internacional México, revela los motivos detrás del desacuerdo del gobierno mexicano con la ONU por las denuncias de desapariciones y violaciones a derechos humanos. En la mesa, Rosario Robles y Arturo Maximiliano García debaten sobre el relanzamiento del PAN, los escándalos de Gerardo Fernández Noroña y el derrame de Pemex que ya genera repercusiones políticas y ambientales. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Hoy hace un año: El Supremo imputa al fiscal general del Estado por revelación de secretos en el caso de la pareja de Ayuso … y hoy hace 365 días: El Banco de España analiza el alza del alquiler: el 90% es de particulares, falta parque social y el turismo retiene oferta … y hoy hace un año: Canarias lidera la lista de espera para acudir a un especialista. Los 147 días que esperan los isleños confronta con los 49 del País Vasco. Hoy se cumplen 1.343 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 233 días. Hoy es viernes 17 de octubre de 2025. Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. Una de cada diez personas de las regiones en desarrollo viven con menos de 1,90 dólares al día, que es la cantidad establecida internacionalmente como el umbral de la pobreza. Y muchos carecen de acceso a alimentos, agua potable y saneamiento adecuados, según datos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El 17 de octubre se celebra el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, con el reto de alcanzar el primer Objetivo de Desarrollo Sostenible, que es nada menos que "poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo". La erradicación de la pobreza es uno de los mayores retos globales con que se enfrenta actualmente el mundo, en particular en África y en los países subdesarrollados. La pobreza no es solo una cuestión económica. Se trata de un fenómeno que comprende la falta de las capacidades básicas para vivir con dignidad, como el acceso al agua potable, a la electricidad, saneamiento y alimentos. 1815.- Napoleón llega desterrado a la isla de Santa Helena. 1888.- Thomas Edison patenta el fonógrafo óptico (la primera película). 1919.- Alfonso XIII inaugura la primera línea del Metro madrileño, entre las estaciones de Cuatro Caminos y Sol. 1931.- Al Capone es hallado culpable por un jurado en EEUU y el 24 de octubre es condenado a once años de prisión por evadir impuestos. 1933.- Einstein escapa de la Alemania nazi y llega a Estados Unidos como refugiado. 1977.- Entrada en vigor de la Ley de Amnistía en España. 1979.- La Madre Teresa de Calcuta, Premio Nobel de la Paz. 1994.- Tratado de paz entre Israel y Jordania por disputas territoriales y que fue ratificado el 26 de octubre con la presencia de Bill Clinton. 2004.- El español Dani Pedrosa se convierte en el piloto más joven del mundo campeón de 250 cc. 2014.- La RAE incluye por primera vez el término "hacker". 2017.- El Tribunal Constitucional anula la ley del referéndum catalán del 1 de octubre, mientras miles de personas piden en Barcelona libertad para los presos independentistas Jordi Sánchez y Jordi Cuixart. 2019.- La UE y el Reino Unido logran un acuerdo sobre el "brexit". El 17 de octubre tiene lugar el Santo de San Ignacio de Antioquía entre otros nombres que hoy se festejan según el Santoral Cristiano. También, Dulcidio de Agen, Florencio de Orange, Gilberto de Toulouse e Isidoro Gagelin. Trump anuncia una nueva reunión con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra en Ucrania. El intercambio de cuerpos de rehenes israelíes y prisioneros palestinos tensa la tregua entre Hamás e Israel. La Justicia europea concluye que los animales de compañía son considerados como "equipaje" en los vuelos. El juez mantiene en libertad con medidas cautelares a Koldo García tras acogerse a su derecho a no declarar en el Supremo. Feijóo comparte el "estupor" del juez por que Ábalos siga siendo diputado: "Es el Gobierno con más corrupción" Fracasa la opa hostil del BBVA al Sabadell al aceptar la oferta solo el 25% del capital. Tres de cada diez personas están en riesgo de pobreza y exclusión en Canarias, donde el alquiler se ha disparado un 68,1%. La tasa Arope se ha reducido en 2024 en las Islas hasta el 31,2%, pero aún sigue siendo una de las más elevadas del país en una comunidad donde el dato de pobreza infantil es del 36,4%. El Gobierno canario y los cabildos piden que se prorroguen las ayudas para el transporte gratuito. El Ejecutivo regional trasladará en noviembre al Estado un informe sobre cuántos coches han ''salido'' de las carreteras gracias a la gratuidad del transporte público: ''Ha sido una medida de éxito'' Proyectos inconcretos y órganos dispersos: por qué el Gobierno canario solo ejecuta la mitad de sus inversiones. Un informe de la Audiencia de Cuentas detecta enormes retrasos en proyectos públicos en las Islas por su falta de concreción cuando son presupuestados y la ausencia de un servicio de contratación centralizado: “Prima más hacer efectivo el cobro que asegurar la ejecución de la inversión”, sentencia el documento. Canarias vuelve a ser en septiembre la comunidad donde más crece el precio de la vivienda. Las islas han superado este año en un 20,3% los valores máximos registrados entre 2007 y 2008, en plena burbuja inmobiliaria. Dos nuevos rescates en Lanzarote y El Hierro elevan la cifra de llegadas a 134 migrantes, con tres personas desaparecidas. Según el colectivo Caminando Fronteras, la cifra de desaparecidos podría ascender a cinco personas, cuatro hombres y una mujer. Un día como hoy en 1989 George Harrison lanza su disco: Best of Dark Horse
En esta edición de No Hay Derecho abordaremos, entre otros temas: - El gabinete fantasma de José Jerí: a más de 2 días como presidente sigue sin ministros. - Los antecedentes del flamante presidente de la república. - Fuerza Popular mantiene la presidencia del Congreso pese a que anunció que no estaría al frente del Legislativo tras la vacancia de Dina Boluarte. - TC admite a trámite la demanda de inconstitucionalidad de la Defensoría del Pueblo contra la Ley de Amnistía. - Rafael López Aliaga anuncia que renunciará a alcaldía de Lima para postular a la Presidencia del Perú. - Gustavo Gorriti recibe el premio Héroe Mundial de la Libertad de Prensa 2025: ceremonia será este 24 de octubre en Austria.
El audio aborda diversos temas actuales. Hace dos años, Hamas perpetra un brutal ataque contra Israel, resultando en 1200 israelíes muertos y 251 secuestrados. Israel responde con una ofensiva en Gaza, que causa más de 60,000 muertes. Se debate el terror y la reacción de Israel, y se menciona una propuesta de plan de paz. En España, el Congreso pospone la votación sobre el embargo de armas a Israel, con el PP y Junts solicitando el aplazamiento y el Gobierno buscando el apoyo de Podemos. La UCO informa sobre pagos a Koldo y Santos Cerdán, implicando a Ábalos. El Tribunal Constitucional admite a trámite recursos de Puigdemont, Comín y Puig sobre la Ley de Amnistía. En Madrid, cuatro personas desaparecen tras el derrumbe de un edificio. Un hombre es detenido por violar una orden de alejamiento y agredir a su hija. Se aprueba el uso del cannabis medicinal y ayudas de 100€ para gafas y lentillas infantiles. El Papa León XIV visita Turquía y Líbano. En las Islas Baleares, llegan 6000 ...
Profepa cierra 26 aserraderos ilegales y asegura madera Policías agredidos en la marcha del 2 de octubre recibirán bono Amnistía Internacional alerta sobre autoritarismo en EcuadorMás información en nuestro podcast
En esta edición de No Hay Derecho abordaremos, entre otros temas: - Ley de Amnistía: familiares de víctimas de la violencia política piden a fiscal de la nación no acudir al TC. - Dina Boluarte dice que el Gobierno opina "favorablemente" sobre un octavo retiro de AFP, pese a oposición del MEF. - Víctor Zanabria es suspendido: Óscar Arriola sería el nuevo comandante general de la PNP. - Audio atribuido a Santiváñez involucra al magistrado del TC Gustavo Gutiérrez Ticse y al ministro Eduardo Arana. - Patricia Juárez dice que la impunidad es lo peor de la sociedad, y le recuerdan que votó a favor de archivar la investigación contra Dina Boluarte por muertes en protestas. - Ipsos pone a Martín Vizcarra y a Pedro Castillo como los políticos con mayor simpatía en el Perú. - TC rechaza pedido del juez Richard Concepción Carhuancho para que magistrado Gustavo Gutiérrez se inhiba de su proceso constitucional. - Rafael López Aliaga en España: Los caviares infestan el Estado.
En esta edición de No Hay Derecho abordaremos, entre otros temas: - Juez Chávez Tamariz declara inaplicable la ley de amnistía al prófugo ex jefe político militar de Ayacucho, Fernández Dávila. - Dina Boluarte insiste en críticas contra la Corte IDH y dice que Perú seguirá evaluando permanencia en el SIDH. - PCM y TC se suman a críticas contra la Corte IDH. - Delia Espinoza: Presentan denuncia constitucional contra fiscal de la Nación por desacato a la JNJ. - Dina Boluarte pidió a la población no bloquear carreteras y añade que no hay motivos para protestar. - Dina Boluarte ante alcaldesas: “Que me sigan diciendo lo que quieran, me baño en manteca, me llega”. - Videopodcast: Comunidades y defensores alzan su voz de protesta contra la Ley de Amnistía. - Exclusiva: Los informes del Minjus y el Inpe sobre el penal El Frontón.
Cosa Publica 2.0 - Ma. 09 Sep 2025 #CosaPública2.0 con Rubén Martín y Jesús Estrada, 09 de septiembre de 2025 1. Ciudad neoliberal 2. Edith Olivares Ferreto, directora ejecutiva de Amnistía Internacional sección mexicana 3. Ayotzinapa + Guerra informal + Poderes 4. Gaza Conducción y producción por: Rubén Martín: / rmartinmar Jesús Estrada: / jestradax Asistencia de producción y realización: Alejandro Coronado: / soyelcoronado
Programa completo tras las cesiones de Sánchez al independentismo y la violación en Hortaleza por un MENA que agrava la inseguridad de los barrios
#Imigrantes #Deportaciones #comunidad Mari Mari Narváez, de Kilómetro 0, discute la campaña "Migrar No Es Un Crimen", organizada junto a la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), Amnistía Internacional y Comuna Caribe, con el fin de educar a las comunidades sobre cómo actuar durante intervenciones de agencias federales. #Solidaridad #educación #activismo
#Imigrantes #Deportaciones #comunidad Mari Mari Narváez, de Kilómetro 0, discute la campaña "Migrar No Es Un Crimen", organizada junto a la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), Amnistía Internacional y Comuna Caribe, con el fin de educar a las comunidades sobre cómo actuar durante intervenciones de agencias federales. #Solidaridad #educación #activismo
El accidente de un funicular en Lisboa que ocurrió anoche ha dejado 16 muertos y más de 20 heridos. Las autoridades lusas tratan de aclarar las circunstancias del incidente.Vamos a estar en París, donde se ha reunido la llamada "Coalición de Voluntarios" para tratar de afinar posturas en torno a unas futuras garantías de seguridad para Ucrania. También estaremos allí, sobre el terreno. Estaremos con el enviado especial de Radio Nacional de España a La Vuelta para saber más sobre las protestas por la participación del equipo israelí y profundizaremos en el "sportswashing" o lavado de cara deportivo en una entrevista con Amnistía internacional. Estaremos en Argentina donde llevan varios días con el panorama político marcado por un escándalo relacionado con unos audios que implican a la hermana del presidente Javier Milei en el cobro de supuestos sobornos.Y hablaremos también de la decisión del estado de Florida sobre suspender la vacunación obligatoria de los niños. Escuchar audio
En La Vuelta ciclista a España la presión de parte de los espectadores para que deje la competición el equipo Israel Premier Tech es cada vez mayor. Hablamos con el enviado especial Daniel Ampuero y profundizamos con Carlos de las Heras, responsable de Europa y Oriente Medio de Amnistía Internacional.Escuchar audio
La participación del equipo Israel Premier Tech en la Vuelta Ciclista a España está provocando protestas de público y aficionados que llegan, incluso, a invadir la calzada con pancartas y banderas palestinas para boicotear su paso durante la carrera. Hay quienes lo perciben como algo inevitable en este contexto y voces que piden no alterar la competición, como si quién gane una etapa importase algo frente a lo que está pasando en Gaza, donde Israel ha matado ya a más de 62.000 personas. Hablamos con Rodrigo Sáiz, periodista de elDiario.es en Navarra, para entender mejor en qué consiste una competición como la Vuelta Ciclista a España y los requisitos necesarios para participar. Con Carlos de las Heras, de Amnistía Internacional, desvelamos algunas claves del origen del equipo israelí y sus objetivos estratégicos. Maialen Ferreira, de la redacción de elDiario.es en Bilbao, nos da los detalles de lo ocurrido durante la etapa de hoy donde la presión de los manifestantes ha obligado a suspender la llegada a meta. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
Luis Herrero analiza con Esmeralda Ruiz, Laura Fábregas y Juan Pablo Polvorinos la reunión del presidente catalán con el líder de Junts.
En esta edición de No Hay Derecho abordaremos, entre otros temas: - Aidesep advierte graves daños en causes de Rios Pachiteam Yuyapichis y Aguaytía debido a la minería ilegal. - Trabajadores agroindustriales se movilizarán el jueves 21 exigiendo que el Gobierno no promulgue la Ley Chimper 2.0. - Convocan a un plantón en el Poder Judicial en contra de la Ley de Amnistía. - Corte IDH rechaza participación virtual del Estado peruano en el caso Barrios Altos y Cantuta. - Tribunal Constitucional suspende investigaciones a Dina Boluarte hasta que termine su mandato. - JNJ admite a trámite pedido de vacancia contra Gino Ríos por denuncia de violencia familiar. - Comisión de Alejandro Muñante apunta a una persecución política contra fiscales Lava Jato. - Tren Lima-Chosica: segundo lote de vagones llegará este sábado 23 de agosto, pero irá directo al depósito. - Exclusiva: El expediente Gino Ríos.
La presidenta peruana Dina Boluarte ha promulgado una ley que ha provocado el rechazo muchas organizaciones tanto dentro como fuera del país. Se trata de una ley de amnistía para policías, militares y grupos de autodefensa procesados o condenados por violaciones contra los Derechos Humanos durante el conflicto interno en el que murieron aproximadamente 70.000 personas y más de 20.000 desaparecieron. Hablamos con Renata Bregaglio, Profesora de derecho en la Pontificia Universidad Católica del Perú.Escuchar audio
LAS NOTICIAS CON CALLE DE 20 DE AGOSTO DE 2025 - Hasta 99 años de cárcel para madre e hija por agresión, pero alcalde dice que no había rencillas anteriores en caso Gabriela Nicole- WKAQJovencito en escuela es víctima de pela que lo deja sin dientes - El Vocero Cuarto Poder va al tribunal para transmitir vista de asesinato de Gabriela Nicole - WAPA Rey Vargas se queja de no conseguir empleo tras cumplir por corrupción - Primera Hora JGo defiende nombramiento de juez que le ayudó a ella y sus suegros en Recursos Naturales - Primera Hora No hay dinero para equipar escuela de Medicina de la UPR - Primera HoraInvestigan supuestos delitos electorales, 18 casos - El Nuevo Día Falla en despeje y premura, pero no avanzan todavía de las 16 mil millas no va ni el 1% - El Nuevo Día Amnistía para centros de envejecientes que están operando sin permisos - El Nuevo DíaEn PR pagamos más impuestos que en USA por mucho según estudio - El Nuevo Día Buques de guerra de USA camino a Venezuela - USA Today Keren Riquelme dice que será prioridad los mayores en ODSEC, estrategia para destruir a Proyecto Dignidad continúa - El VoceroNo se sabe si hubo sabotaje en la AAA o fue desconocimiento - El Vocero Hospital El Maestro sigue en problemas y despide gran parte de sus empleados - El Nuevo DíaBolivia, Ecuador, El Salvador, Ecuador, ¿giro a la derecha en todo Latinoamérica? - Bloomberg Israel va a duplicar presencia militar en Gaza para supuesta destrucción de Hamas - Bloomberg Trump va a pintar de negro la verja con México para que parezca demasiado caliente como para tocar - WSJTumban investigación por traqueteo contra empresa de hijo de Trump que vende armas - FTSi estás cansado de pagar de más por servicios que no usas ni necesitas, eshora de cambiarte a Liberty.Los planes ilimitados multi-línea Liberty Mix te permiten escoger y pagar solo por lo quenecesita cada línea, con más data de alta velocidad y cero cargos escondidos.Estos planes han sido diseñados con flexibilidad en mente, ofreciéndote un servicio quese ajusta a tus necesidades, y también a tu bolsillo.Visita tu tienda Liberty más cercana hoy y escoge el plan que mejor se ajusta a ti.Liberty, contigo siempre.Incluye auspicio
Descubre cómo la aplicación, 'Threads', está consiguiendo plantar cara a X. Además, una nueva función de Gemini perfecciona la experiencia, ¿pero a que precio? Conoce la herramienta de Amnistía Internacional para saber si tu teléfono tiene un software espía.
Escucha aquí la opinión de Glatzer Tuesta, conductor del programa No Hay Derecho. En esta edición de No Hay Derecho abordaremos, entre otros temas: - Comunidades indígenas de Loreto acatan paro indefinido en contra de la minería ilegal y exigen presencia del Gobierno. - Atentado con explosivos en Trujillo: 7 heridos y más de 20 viviendas afectadas. - Documento oficial exige a policías contar con chaleco propio para cumplir funciones. - Ley de Amnistía: Delia Espinoza rechaza norma porque “es una bofetada a las víctimas”. - Fernando Rospigliosi insiste en exonerar de investigación a policías acusados por las muertes en protestas. - JNJ: Expedientes sobre Keiko Fujimori y Patricia Benavides figuran entre los 1.200 archivos desaparecidos. - Delia Espinoza pide que se anule la decisión de la SAC de declarar improcedente denuncia constitucional contra Luis Arce. - Boluarte alcanza su pico más alto de impopularidad con 96% de rechazo. - Congreso aprueba Ley Chlimper 2.0 que reduce impuestos a agroexportadoras por 10 años y genera un forado de S/20.000 millones. - Rodrigo Paz y Jorge Quiroga disputarán en octubre la segunda vuelta por la presidencia de Bolivia. - Exclusiva: Renovación Popular y Somos Perú en la mira del JEE.
Para contener el horror de la guerra existen reglas que limitan cómo se combate. Ese conjunto de normas conforman el Derecho Internacional Humanitario. Cuando esas reglas se violan gravemente, hablamos de crímenes de guerra. Hablamos con Alejandro Gálvez, responsable adjunto de campañas y derechos humanos en Amnistía Internacional. Escuchar audio
Esmeralda Ruiz comenta que un año después de la fuga de Puigdemont, sigue sin haber explicaciones, mientras Junts aprieta a Sánchez con la amnistía.