Podcasts about aacute

Letter of the Latin alphabet

  • 1,455PODCASTS
  • 18,747EPISODES
  • 58mAVG DURATION
  • 10+DAILY NEW EPISODES
  • Nov 21, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about aacute

Show all podcasts related to aacute

Latest podcast episodes about aacute

Puestos pa'l Problema
PPP Extra: Poniéndonos al día con el Profesor Ángel Rosa

Puestos pa'l Problema

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 100:31


En este PPP Extra nos sentamos con el profesor, analista y podcastero Ángel Rosa para un episodio sin filtro. Hablamos de todo: cómo se organiza, a qué hora se levanta, cómo escoge sus temas, qué le gusta al público… y cómo le ha ido en el mundo del podcast. Luego entramos en la obsesión de TRS: sus tuits recientes, la contestación de Ángel, y qué dice todo esto sobre el ambiente político del país. Cerramos con un rápido giro hacia el momento político actual. Un episodio con chispa, análisis y el vacilón que nos caracteriza. Si fueras integrante de nuestro Patreon, hubieras escuchado este episodio ayer. Únete ahora en patreon.com/puestospalproblema! Presentado por

CUENTOS DE LA CASA DE LA BRUJA
DARK ATLAS: UMBRA - Capítulo 1 de 6

CUENTOS DE LA CASA DE LA BRUJA

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 27:51


Siete científicos atrapados en una estación antártica, aislados en lo más profundo de la noche y el hielo. Bajo sus pies duerme un secreto. Y por el horizonte cabalga el fin de los tiempos. Esta es la primera lucha de la razón contra lo preternatural. Atlas Negro: Umbra, coproducción de Night Council Studio y Selecta Visión en colaboración con Los Cuentos de la Casa de la Bruja, narra los eventos fundacionales de Atlas Negro y establece un puente argumental con el videojuego Dark Atlas: Infernum. Para saber más de Dark Atlas: Infernum visita la página de Night Council Studio: https://nightcouncilstudio.com/es/ O búscalo en Steam, PlayStation Store o Microsoft Store donde también podrás jugar a su demo. Nuestras redes sociales son: Steam: https://store.steampowered.com/app/2089630/Dark_Atlas_Infernum/ Instagram: https://www.instagram.com/nightcouncildev X/Twitter: https://x.com/nightcouncildev Créditos en este capítulo: (En orden de aparición) Ricardo Alcobé: Aleix Valverde Natalia Asensio: Alicia Calzada Ana Aranaz y Vorarephalis: Diana Soriano Victoria Barriuso: Viktoria Hyvin Maximiliano Gopegui: Juan Carlos Albarracín Cayetana Vidal-Quadras: Melania Ramos Manzano Félix Duperier: Luis Alberto Martín César Martí: Manu, El Corintio Banda sonora de Roberto P. Marcos. Escrito, dirigido y realizado por Álvaro Aparicio. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

180 grados
180 grados - Siloé, Iván Ferreiro, Monstruo Laberinto y Extrogenuinas - 20/11/25

180 grados

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 57:46


Siloé cierran 2025 con "Si Te Pones de Mi Parte", una canción nostálgica y épica pero luminosa y con un piano precioso que recuerda a "Clocks", de Coldplay. Escuchamos la versión que Iván Ferreiro ha grabado de Turnedo, veinte años después de su publicación, a Monstruo Laberinto con la hipnótica "Humo Humano", que bebe de Justice y el regreso de Extrogenuinas con "Bea Vapea". IVÁN FERREIRO - TurnedoREPION - Cerrar los ojosMONSTRUO LABERINTO - Humo HumanoVELOCITY GIRL - Your Silent FacePIPIOLAS - Soy Una EstrellaVEINTIUNO - Pide Un Deseo Por MíSILOÉ - Si Te Pones de Mi ParteVIVA SUECIA - Dolor y GloriaELYELLA, LORI MEYERS - Tenemos La RespuestaDIRT BUYER - Get To ChooseCELIA ES CELÍACA - Las Siete Menos DiezEXTROGENUINAS - Bea VapeaCHIQUITA MOVIDA - Fotos FelicesELEM - La SalvaciónCHARLI XCX_Chains of LoveAMAARAE - Starkilla ft. Bree Runway & StarkillersEscuchar audio

180 grados
180 grados - Pipiolas, Chiquita Movida, Elem, Los Invaders - 19/11/25

180 grados

Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 58:41


Con mucho sentido del humor y altas dosis de cinismo, Pipiolas rememoran a grupos como The Human League, Mecano, Bananarama... y aprovechan para hacer un homenaje al italo disco en general y al “Sarà Perché Ti Amo”, de Ricchi E Poveri, en particular. Todo eso en un rompepistas que se titula "Soy Una Estrella" y que estrenamos en este podcast. También adelantamos la versión que ha hecho Elem de "La Salvación", de Arde Bogotá, la nueva canción de Chiquita Movida, "Fotos Felices", y la carta de presentación del próximo disco de Los Invaders, "Disco Valencia". Y hablamos del Monkey Week 2025 y del Warm Up 2026.ALIZZZ, AMAIA - El EncuentroGUITARRICA - Babieca! CARLOS ARES - La Boca del Lobo VERA FAUNA ft NONI MEYERS - No Me Digas La Verdad CHIQUITA MOVIDA - Fotos FelicesSIDONIE - Baby, BabyMAN/WOMAN/CHAINSAW - Only GirlLOS INVADERS - Disco ValenciaSAMPA THE GREAT - Cant Hold UsREPION - Cerrar Los OjosGINEBRAS - Mi DiarioPIPIOLAS - Soy Una EstrellaELEM - La SalvaciónARDE BOGOTÁ - Qué Vida Tan DuraRUTH - HeyBLACK SABBATH - Hole In The SkyEscuchar audio

Cinco continentes
Cinco continentes - ¿Cuál es el objetivo de la reunión entre Mohammed bin Salman y Donald Trump?

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 8:14


Lo analizamos con Haizam Amirah Fernández, director ejecutivo del Centro de Estudios Árabes Contemporáneos (CEARC).Escuchar audio

El sótano
El sótano - Rockin' and Rollin' - 18/11/25

El sótano

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 60:27


Un menú de novedades de artistas y bandas actuales que siguen bebiendo de las raíces del rock’n’roll.(Foto del podcast por Mattia Pranzo; La Perra Blanco)Playlist;LA PERRA BLANCO “Number one fool”HOWLIN’ RAMBLERS “Whiskey in my bones”LITTLE RACHEL “What do you think about lovin’?”AL DUAL “Lazing on a sunday afternoon”ROB HERON and THE TEA PAD ORCHESTRA “Pull the other one Rob”LOS CORINGAS “Salvaje saxofón”Versión y Original; ROY MONTRELL “(Every Time I Hear) That Mellow Saxophone” (1956)PAUL BURCH with EDDIE ANGEL and SMOKESTACK LIGHHTNIN’ “One if by land”OLD LADY “Good money, good time” (Tars around last call)MARCEL RIESCO “You gotta love me too”BLOODSHOT BILL “Bones rattle”PAT CAPOCCI “Kosahri stomp”CHARLIE HIGHTONE and THE ROCK-IT’S “I never felt like this before”THE BANK ROBBERS “You are the reason”ÁNGELA HOODOO “Everybody wants to go to heaven”THE FIVE CANNONS “Walking around”JASON STARDAY “Towards the sun”LOS STRAITJACKETS “Catalina farewell”Escuchar audio

La Tribu con Raúl Varela
LA TRIBU (8:00-9:00): Entrevista a Ángel Cuéllar y el favoritismo de España en el Mundial a debate

La Tribu con Raúl Varela

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 60:56


LA TRIBU (8:00-9:00): Entrevista a Ángel Cuéllar y el favoritismo de España en el Mundial a debatSee omnystudio.com/listener for privacy information.

La Tribu con Raúl Varela
La Tribu (Martes, 18/11/2025)

La Tribu con Raúl Varela

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 79:56


Gonzalo Miró, Látigo Serrano, Ricardo Rosety, Ramón Álvarez de Mon, Emilio Contreras y Jorge Segura, han sido los tertulianos de este martes en La Tribu, patrocinada por Sportium durante esta temporada, para analizar la actualidad deportiva marcada por el partido de la selección ante Turquía.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Podcast – Fronteiras no Tempo
Fronteiras no Tempo: Giro Histórico #49 História Pública e Ensino de História

Podcast – Fronteiras no Tempo

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 16:45


No episódio de hoje, C. A. recupera uma de suas participações no Spin de Notícias, podcast diário de notícias científicas do Portal Deviante que não está mais em atividade. Neste episódio o tema central é História Pública e Ensino de História, presente no livro homônimo produzido pelo corpo docente do Programa de Pós-Graduação em História Pública da UNESPAR com colaboração de historiadoras e historiadores latino-americanos, australianos, estadunidenses, entre outros. Neste episódio entenda o conceito de História Pública e como ele se relaciona com o Ensino da História no Brasil e no Mundo. Compreenda também como os chamados temas sensíveis foram tratados na Austrália no seu bicentenário da Independência. Artes do Episódio: Augusto Carvalho Mencionado no episódio FERNANDES, Bruno Flávio Lontra; ÁLVAREZ, Sebastián Vargas (Orgs). Ensino de História e História Pública: Diálogos Nacionais e Internacionais. Campo Mourão, PR : Editora Fecilcam, 2022. Financiamento Coletivo Existem duas formas de nos apoiar Pix recorrente – chave: fronteirasnotempo@gmail.com Apoia-se – https://apoia.se/fronteirasnotempo INSCREVA-SE PARA PARTICIPAR DO HISTORICIDADE O Historicidade é o programa de entrevistas do Fronteiras no Tempo: um podcast de história. O objetivo principal é realizar divulgação científica na área de ciências humanas, sociais e de estudos interdisciplinares com qualidade. Será um prazer poder compartilhar o seu trabalho com nosso público. Preencha o formulário se tem interesse em participar. Link para inscrição: https://forms.gle/4KMQXTmVLFiTp4iC8 Selo saberes históricos Agora o Fronteiras no Tempo tem o selo saberes históricos. O que é este selo? “O Selo Saberes Históricos é um sinal de reconhecimento atribuído a:● Práticas de divulgação de saberes ou produções de conteúdo histórico ou historiográfico● Realizadas em redes sociais ou mídias digitais, voltadas para públicos mais amplos e diversificados● Comprometidas com valores científicos e éticos.”Saiba mais: https://www.forumsabereshistoricos.com/ Redes Sociais Twitter, Facebook, Youtube, Instagram Contato fronteirasnotempo@gmail.com Como citar esse episódio Fronteiras no Tempo: Giro Histórico #49 História Pública e Ensino de História. Locução Cesar Agenor Fernandes da Silva. [S.l.] Portal Deviante, 18/11/2025. Podcast. Disponível em: https://www.deviante.com.br/?p=66053&preview=true Expediente Produção Geral, Host e Edição: C. A. Arte do Episódio: Augusto Carvalho Trilha Sonora Museum of Moments Start Vacuum – Karneef Nine Lives – Unicorn Heads War Dance – Ezra Lipp Dance, Don’t Delay – Twin Musicom Madrinhas e Padrinhos Apoios a partir de 12 de junho de 2024 Alexsandro de Souza Junior, Aline Silva Lima, André Santos, André Trapani, Andréa Gomes da Silva, Andressa Marcelino Cardoso, Augusto Carvalho, Carolina Pereira Lyon, Charles Calisto Souza, Edimilson Borges, Elisnei Menezes de Oliveira, Erick Marlon Fernandes da Silva, Flávio Henrique Dias Saldanha, Gislaine Colman, Iara Grisi, João Ariedi, Klaus Henrique de Oliveira, Manuel Macias, Marlon Fernandes da Silva, Pedro Júnior Coelho da Silva Nunes, Rafael Henrique Silva, Raul Sousa Silva Junior, Renata de Souza Silva, Ricardo Orosco, Rodrigo Mello Campos, Rubens Lima e Willian SpenglerSee omnystudio.com/listener for privacy information.

DESTINO ARRAKIS
[DA] Destino Arrakis 13x06 Películas clásicas de ciencia ficción, II

DESTINO ARRAKIS

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 160:29


Abraham, Ángel, Javier, Mario y Miguel se reunen para hablar de una nueva remesa de películas de cine clásico de ciencia ficción, elegidas por su calidad, interés o por ser emblemáticas. La invasión de los ladrones de cuerpos Invasores de Marte Vida futura Barbarella Planeta prohibido Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

En Corto y Por Derecho - Radio Arlanzón Burgos

Programa de actualidad burgalesa presetado por Roberto Lázaro. Hoy con José María Chomón, Ángel Citores, Chema Jiménez y Jesús Cirujano.

De Primera Mano
Shiky HOSPITALIZADO por una cirugía preventiva y Julión Álvarez desmienteDETENCIÓN!

De Primera Mano

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 6:06


¡Shiky HOSPITALIZADO por una cirugía preventiva y Julión Álvarez desmiente DETENCIÓN!See omnystudio.com/listener for privacy information.

444
Helyzet van #12: Razziákkal válaszol a mocskos fideszezésre a kormány

444

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 74:42


Celebek és popsztárok lakásán kopogtatott az elmúlt hetekben a kábszerügyekben eljáró rendőrség, több mint kétszáz embert vizsgáltak át, több tucat embert vittek be tesztelni egy belvárosi szórakozóhelyről. A kormánymédia már „RTL-es sztárokat” láttat a vádlottak padján. Ki ellen zajlik az új magyar drogháború?Kit akar a kormány megfélemlíteni?Miért pont most vették elő ezt a sokat használt fegyvert? A Fidesz drogellenes küzdelmének évtizedes múltja van, és minden jel arra mutat, hogy a mostani akciók mögött is politikai szándék húzódik meg. Kitérünk Orbán Viktor és Magyar Péter győri ütközetére is. A stúdióban Rényi Pál Dániel és Ács Dániel.See omnystudio.com/listener for privacy information.

24 horas
Del aislamiento internacional a la apertura

24 horas

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 6:23


Tras la II Guerra Mundial, el apoyo del gobierno de Franco a las potencias del Eje provocó que el resto de países occidentales sometiesen a España a un aislamiento internacional que trajo consigo un necesario racionamiento de los recursos y la adopción de una fórmula de gobierno autárquica, dominada por una grave depresión económica. No obstante, la gradual apertura del régimen acercó al país a los estadounidenses, que encontraron en España a un aliado estratégico contra sus rivales comunistas, definiendo a Franco como un "tirano amistoso". En este reportaje de Javier Álvarez, enmarcado en el trabajo de RTVE bajo el lema #50añosDelGranCambio , coincidiendo con el 50º aniversario de la muerte del dictador, repasamos a través de los distintos testimonios académicos la cronología que experimentó el país desde el abrazo de Eisenhower y la instalación de las bases americanas hasta la consolidación del modelo democrático global y el pleno aperturismo con la entrada de España en la OTAN y en la Comunidad Económica Europea. Escuchar audio

Fallo de sistema
Fallo de sistema - 820: Siete en Tinieblas - 16/11/25

Fallo de sistema

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 59:05


Una niña que dibuja dioses que luego existen. Dos hermanos malditos por un videojuego. Un blanco y un negro, enamorados y policías, contra los zombis de ojos de luna. Una bruja que transforma tu carne en cosas hermosas. El rey de Los Ángeles y la droga del fin del mundo. Una familia de hermanos obligados a suicidarse en el nombre de Dios Padre. Un viejo, una gasolinera y una mujer que nunca pestañea en el sótano. Siete en tinieblas. Siete relatos que arrancarán la piel de tu realidad y te harán volver a nacer…Editado por Dolmen en la Colección Bram Stoker, nuestro invitado, el escritor y diseñador de videojuegos Angel Luís Sucasas, ha recopilado siete relatos en una inmersión fascinante por el terror con Siete en Tinieblas. Expandiendo la narrativa de Sucasas desde el lenguaje del noveno arte, nos acordamos con Don Víctor de un buen puñado de cómics con ecos de Lovecraft.Escuchar audio

A hombros de gigantes
A hombros de gigantes - El ChatGPT de las proteínas - 16/11/25

A hombros de gigantes

Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 50:06


La Biología Molecular se encarga del estudio de la estructura, función e interacción de las moléculas esenciales para la vida. Un campo que genera una ingente cantidad de datos. La Inteligencia Artificial se ha convertido en una herramienta formidable para manejar esa información y ver patrones ocultos, invisibles para el ojo humano. Un equipo de investigadores españoles ha desarrollado FANTASIA, un sistema que es capaz de predecir funciones desconocidas de cualquier proteína a partir de su secuencia. Hemos hablado con Rosa Fernández, investigadora del Instituto de Biología Evolutiva (CSIC/UPF) y Ana Rojas, del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CSIC/Junta de Andalucía/UPO). El colesterol es una molécula que tiene mala prensa porque la asociamos con el riesgo cardiovascular. Pero Jesús Pérez Gil nos ha explicado que es una molécula esencial, necesaria para la síntesis de hormonas y de vitaminas y la fluidez de las membranas celulares. Y nos ha contado un reciente estudio sobre su distribución asimétrica en esas membranas. Con el doctor Pedro Gargantilla hemos recordado la figura de unos de los escritores más profundos y atormentados de la literatura universal: Fiódor Dostoievski, un hombre que conoció la pobreza, la cárcel, la genialidad y también la epilepsia. Más allá del dilema ético que supone tirar los alimentos a la basura, Érika López nos ha informado de un estudio realizado por investigadores de la Estación Experimental de Zonas Áridas, del CSIC, sobre la huella ambiental que supone el desperdicio de frutas y hortalizas. Con testimonios de Jaime Martínez Valderrama. En nuestros “Destinos con ciencia” hemos viajado con nuestra compañera Esther García a la ciudad polaca de Danzig, cuna de científicos ilustres como Hevelius o Fahrenheit. Hemos rendido homenaje a dos grandes científicos españoles recientemente fallecidos: el profesor Amable Liñán, ingeniero aeronáutico y autoridad mundial en el campo de la combustión, y el biólogo Antonio García-Bellido, uno de los mayores expertos del mundo en el campo de la genética del desarrollo y en los mecanismos de diferenciación celular.Escuchar audio

Músicas posibles
Músicas posibles - Nubes - 15/11/25

Músicas posibles

Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 60:10


Una travesía musical por el Mediterráneo y América Latina, enlazando tradición y modernidad, un recorrido donde la introspección, la poesía y el diálogo entre culturas trazan un mismo horizonte musical. Batalla por la vida +Fedra - Santiago Auserón, Vaggelis Tzeretas, Thodoris Karellas, Nerantzi Las Nubes - Manuel García Álbum blanco para Silvio Rodríguez El Viejo Comunista - Manuel García, Silvio Rodríguez, El caminante Al Mismo Tiempo - Hugo Fattoruso, Fernando Cabrera, Al Mismo Tiempo Refugio - Nano Stern, Refugio Light - Leonor Watling, Leo Sidran, Jorge Drexler, Sol Sidran, Leo & Leo My Heart’s in the Highlands - Piers Faccini, Grégory Dargent, Songs I Love Volume II Helplessly Hoping - Crosby, Stills & Nash, Greatest Hits Feel the Spirit - Refuge, Heaven Earth Zghapari - Niad Diasamidze y 33 A, Omi da TavisuflebaPETRICHOR - Jon Batiste, BIG MONEYEscuchar audio

HISTORIAS DE LA HISTORIA
Ernest Hemingway

HISTORIAS DE LA HISTORIA

Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 38:29


Ernest Hemingway no fue solo un escritor: fue una forma de vivir. En este episodio de Historias de la Historia nos adentramos en la vida y la obra de uno de los grandes genios literarios del siglo XX, un hombre que convirtió su propia existencia en material narrativo. Desde su juventud en los tranquilos suburbios de Illinois hasta los campos de batalla de la Primera Guerra Mundial, pasando por los cafés de París, las calles de Pamplona o las aguas del Caribe, Hemingway buscó siempre la intensidad, la verdad y la belleza oculta tras las cosas simples. En este viaje descubriremos al periodista que aprendió a escribir con frases cortas y precisas, al aventurero que cubrió guerras y cazó en África, al amante que vivió y perdió con la misma pasión con la que escribía, y al creador que revolucionó la literatura con su famosa “teoría del iceberg”. Un relato apasionante que nos lleva de Adiós a las armas a Por quién doblan las campanas, de El viejo y el mar a París era una fiesta, y que nos invita a mirar más allá del mito del hombre duro para descubrir al ser humano frágil que, con cada línea, intentó enfrentarse al mundo con dignidad y con palabras justas. Un homenaje radiofónico al hombre que enseñó a escribir —y a vivir— con la verdad desnuda de una frase.

El ojo crítico
El ojo crítico - Entrevista al filósofo Javier Gomá: "No es fácil vivir contentos y felices"

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 29:43


Ángeles Caso conversa con el filósofo Javier Gomá, que nos da algunas claves de su pensamiento, que acerca lo abstracto a lo cotidiano. Escuchar audio

Learn Vietnamese | VietnamesePod101.com
Intermediate Fun & Easy Vietnamese #59 - Vietnamese Adverbs of degree (Rất, lắm, quá) | Vietnamese Grammar

Learn Vietnamese | VietnamesePod101.com

Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 9:43


Marca Coches - Podcast sobre COCHES de Radio MARCA

Álvaro Mongil y Francis Fernández analizan la actualidad del mundo de los coches: las novedades, las ventas, las noticias... Y además el consultorio. Nos puedes preguntar lo que quieras en marcacoches@radiomarca.com. Todos los sábados, de 8:00 a 9:00 de la mañana en Radio MARCA y en todas las aplicaciones de podcast. En este programa trataremos los siguiente temas: Correos electrónicos Bus VAO y sus cambios en Madrid Duración de pruebas de las baterías See omnystudio.com/listener for privacy information.

Andalucía Informativos
Crónica de Andalucía - 15/11/2025

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 15:27


Protección Civil ha activado el estado de prealerta ante el temporal de lluvia y viento que se espera se recrudezca en esta tarde. Meteorología alerta de avisos naranja en las provincias de Cádiz, Huelva y Sevilla. La borrasca ha dejado en Andalucía más de 600 avisos. Una borrasca ante la que se vuelven a ver narcolanchas resguardadas en puntos de las costas de Cádiz y de Huelva. Esta mañana la Guardia Civil en la zona de El Terron se ha incautado de una de estas embarcaciones y ha detenido a sus tres tripulantes. La Policía Nacional ha detenido e ingresado en un hospital psiquiátrico a un hombre octogenario que supuestamente acabó este viernes con la vida de la actriz y cantante sevillana Encarnita Polo en la residencia de Ávila en la que ambos vivían. Escuchar audio

Pamela Cerdeira
MVS Noticias con Pamela Cerdeira 14 Noviembre 2025

Pamela Cerdeira

Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 60:48


Generación Z: 'Es fundamental que los jóvenes sientan que sus voces cuentan': Miguel Alfonso, O’dam-Wirrarika: 'Llevamos casi diez años luchando en este juicio sin avances': Rubén ÁvilaSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Pamela Cerdeira
O'dam-Wirrarika: 'Llevamos casi diez años luchando en este juicio sin avances': Rubén Ávila

Pamela Cerdeira

Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 5:17


En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Rubén Ávila Tena, integrante del equipo de abogados defensores del pueblo O’dam-Wirrarika de San Lorenzo Azqueltán, tocó el tema de por qué habitantes de San Lorenzo Azqueltán, Jalisco, denuncian ataque de personas armadas para despojarlos de tierras.See omnystudio.com/listener for privacy information.

La ContraHistoria
El dios incomprendido... con José Soto Chica

La ContraHistoria

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 70:27


Pocas veces solemos caer en la cuenta de lo importante que es el clima en el curso de los acontecimientos históricos. Quizá a corto plazo no nos lo pueda parecer ya que en el curso de una vida humana rara vez cambian de forma drástica las condiciones climáticas. Pero en el largo plazo el impacto del clima sobre el curso de la historia se ha demostrado fundamental. Desde la prehistoria se han producido varios cambios climáticos de distinta envergadura y todos, sin excepción, han afectado a las comunidades humanas. Unas veces para bien, otras para mal. Los neandertales, por ejemplo, no pudieron aguantar un enfriamiento más o menos repentino del planeta y eso, junto a la irrupción del homo sapiens, les condenó a la extinción hace unos 40.000 años. Ya en tiempos históricos otro enfriamiento provocó la caída del imperio antiguo en Egipto, el mismo que había levantado las grandes pirámides de Guiza. Ese mismo fenómeno provocó que el norte de África, que en aquel entonces era verde, húmedo y se encontraba poblado, se transformase en el desierto del Sahara, el mayor del planeta. Dos mil años más tarde otro evento climático fue el causante del colapso del imperio hitita, de las migraciones indoeuropeas hacia el oeste y de la llegada de los llamados “pueblos del mar” al oriente mediterráneo, tres acontecimientos concatenados que reconfiguraron por completo el mundo antiguo. A los periodos cálidos y húmedos en los que las civilizaciones prosperaban le han seguido siempre otros de carácter frío y seco. Esos inviernos prolongados acompañados de magras cosechas y seguidos por epidemias derribaron imperios, facilitaron invasiones y cambiaron el rumbo de la historia. Ese fue el caso, por ejemplo, de la peste de Justiniano a mediados del siglo VI, provocada por la erupción casi simultánea de tres grandes volcanes en distintas partes del mundo, que tendieron un velo de cenizas en la atmósfera haciendo descender la temperatura en todo el mundo. A las erupciones le siguió la crisis agrícola y, a esta, la irrupción de la peste negra que acabó con la vida de una cuarta parte de los habitantes del imperio bizantino en unos pocos años. La influencia del clima en la historia es un campo de estudio relativamente nuevo. Hasta hace sólo unos años no se solía tener en cuenta ya que nuestros ancestros no tenían el modo de medir con precisión los parámetros climáticos del tiempo que les tocó vivir. Algo de información documental nos ha llegado, pero no es demasiada y, además, está muy fragmentada. A cambio, gracias a los avances en paleoclimatología, se está reconstruyendo de forma muy completa el clima que hubo en la Tierra en tiempos pasados, desde la prehistoria hasta que se empezaron a medir y anotar registros climáticos de forma sistemática y concienzuda ya en el siglo XIX. Hoy en La ContraHistoria tenemos a un historiador, José Soto Chica, bien conocido por los seguidores de este programa, y a un paleoclimatólogo, Francisco Jiménez Espejo, investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Entre ambos han alumbrado un libro excepcional, “El dios incomprendido. El desafío del clima en la historia de la humanidad” que publica la editorial Desperta Ferro y sobre el que hablaremos larga y pausadamente a lo largo de la próxima hora. Bibliografía: “El dios incomprendido” de José Soto Chica y Francisco J. Jiménez Espejo - https://amzn.to/4qW3Paf “El águila y los cuervos. La caída del imperio romano” de José Soto Chica - https://amzn.to/47ZjT2k “Imperios y bárbaros” de José Soto Chica - https://amzn.to/3WWZIwO “El siglo maldito” de Geoffrey Parker - https://amzn.to/49hVYNS “El mundo que forjó la peste” de James Belich - https://amzn.to/48dlFy0 “El cambio climático en la historia de la humanidad” de benjamín Lieberman - https://amzn.to/49AflSz · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #clima #paleoclimatologia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Un Mensaje a la Conciencia
«Por salvar la patria»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 4:01


(Día de la Mujer Colombiana) Durante su infancia vivió en el municipio de Guaduas, Cundinamarca, desde donde se trasladó a Bogotá. Pero su residencia allí en Santa Fe se interrumpió debido a la tragedia que sufrió su familia a causa de la epidemia de viruela que se propagó en 1802. Murieron sus padres y dos de sus hermanos. Unos dos años después, fue con su hermana mayor y su hermano menor a vivir con su madrina en Guaduas, donde su hermana mayor se casó y la llevó, junto con ese hermano, a vivir con ella. Aunque en el testamento de su padre figura como Polonia, quienes mejor la conocían la llamaban Policarpa. De ahí que los contemporáneos de Policarpa Salavarrieta la llamaran simplemente la Pola. Durante su segunda estadía en Guaduas, el cuñado de Policarpa murió luchando al lado del prócer Antonio Nariño en la campaña del Sur, y su hermano menor Bibiano, veterano de la misma campaña, regresó malherido en 1815, luego de sufrir una dura prisión. Contagiada de ese espíritu independentista, la Pola se vinculó a los patriotas de los Llanos del Casanare y sirvió como mensajera, compró armas y reclutó a jóvenes para la causa emancipadora. Lamentablemente, los españoles descubrieron sus actividades luego de capturar a los hermanos Almeyda y arrestar a Alejo Sabaraín con documentos que la comprometían. El 10 de noviembre de 1817 un Consejo de Guerra la condenó a muerte, junto con Sabaraín y otros patriotas. Camino al patíbulo la mañana del 14 de noviembre, cuando un soldado le ofreció un vaso de vino, Policarpa dijo: «Pueblo de Santa Fe, ¿cómo permitís que muera una paisana vuestra e inocente? Muero por defender los derechos de mi patria.»1 Al salir a la plaza mayor de la capital, se dirigió al pueblo reunido para presenciar su fusilamiento, y dijo en voz alta: «¡Pueblo indolente! ¡Cuán distinta sería hoy vuestra suerte si conocierais el precio de la libertad! Pero no es tarde. Ved que, mujer y joven, me sobra valor para sufrir la muerte y mil muertes más. ¡No olvidéis este ejemplo!» De ahí el famoso anagrama que se formó del nombre Policarpa Salavarrieta: «Yace por salvar la patria.» ¡Con razón que desde 1967 se celebre oficialmente el 14 de noviembre como el Día de la Mujer Colombiana, y que su imagen haya aparecido varias veces en los billetes y monedas de Colombia! En 1826, cuando la obra de teatro La Pola volvió a presentarse en Bogotá, el público, consciente de que nadie había hecho nada por salvarla, esta vez intervino y se libró del cargo de conciencia que sufría. Subió al escenario decidido a dar muerte a los artistas vestidos de soldados españoles que pretendían fusilarla nuevamente.2 Así como con su sangre los héroes de la patria pagaron el precio de la libertad física del pueblo, Jesucristo pagó el precio de nuestra libertad espiritual. Más vale que reconozcamos que Cristo lo pagó voluntariamente, y que basta con que aceptemos ese sacrificio que Él hizo en nuestro lugar a fin de salvarnos y librarnos eternamente de todo cargo de conciencia que suframos.3 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Beatriz Castro Carvajal, «Policarpa Salavarrieta: heroína por excelencia de la República», Biblioteca Virtual Luis Ángel Arango, Credencial Historia No. 73 En línea 3 junio 2015. 2 Óscar Guarín Martínez, «El día que la Pola fue salvada de morir», Colección Bicentenario: 11 relatos para volver a contar, Ministerio de Educación Nacional: República de Colombia En línea 9 junio 2015. 3 Mt 26:50-54;  Ef 5:1; Fil 2:5-8; Tit 2:14

De película - RNE
De película - Vemos el cine desde todos los lados de la cama - 15/11/25

De película - RNE

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 117:46


Comedia, drama, terror, nos detenemos en películas muy distintas entre sí, nacionales e internacionales. Todos los lados de la cama es una de las más esperadas, una comedia musical, muy coral sobre el paso del tiempo y las ganas de vivir con muchos líos sentimentales. Son Samantha López Speranza y Ernesto Alterio quienes nos lo cuentan. En el terror hay muchos subgéneros y esta semana lo vemos en la cartelera, desde la ficción terrorífica de Bambi: la venganza del director británico Dan Allen, donde el inocente cervatillo se convierte en una máquina de matar, pasando por el cine fantástica y de leyendas de Gaua de Paul Urkijo protagonizada por Yune Nogueiras a una de vampiros como la saga Crepúsculo, que cumple 20 años.La oferta va más allá de la cartelera,fuera de ella encontramos:Nicolas Cage: el genio de Hollywood el documental que repasa la carrera de Nicolas Cage desde su salto a la fama hasta su consagración como actor y Voladura 76 documental de Marisa Lafuente, que descubre la operación secreta para dinamitar el régimen franquista con el que rinde homenaje a los primeros pasos de la democracia. Todo esto además de las secciones habituales, las mejores series con Pedro Calvo y esta semana la colaboración de Ángeles González Sinde.Escuchar audio

Kerry Today
Call from the Dáil – November 14th, 2025

Kerry Today

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025


John Downing of the Irish Independent reviews the week in politics.

Un tema Al Día
El fiscal general, visto para sentencia

Un tema Al Día

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 17:42


El juicio del fiscal general del Estado está visto para sentencia. En esta segunda semana de juicio hemos escuchado voces nuevas, como las de los agentes de la UCO (Unidad Central Operativa) de la Guardia Civil, que hicieron la investigación con la que el juez decidió sentar a García Ortiz en el banquillo de los acusados. La otra gran novedad ha sido escuchar por primera vez al protagonista que ha estado escuchando durante estas dos semanas, al acusado: Álvaro García Ortiz, el fiscal general del Estado. Después de más de 30 horas de juicio, la pregunta es: ¿se han presentado indicios suficientes para condenar al fiscal general del Estado? Lo analizamos con el director de elDiario.es, Ignacio Escolar. *** El fiscal, los periodistas y todos los hombres de la presidenta Ayuso *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.

444
Tyúkól #55: Vannak nők, akiket eltemettek a történelemben a férfiak

444

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 77:09


Ti hány magyar nőre emlékeztek a történelemből? Tudjátok, hogy ki volt az első Nobel-díjas? És az megvan, hogy mi minden nem lehetne a nők nélkül? A nők nemcsak magukért küzdöttek, hanem alapvető emberi jogokért, a történelemkönyvek mégis rettenetesen kevés nőt említenek, őket is legtöbbször csak a férfiak árnyékában. Budai Lotti író és nőtörténeti publicista viszont most segít nekünk kicsit tisztábban látni ebben a szürkületben. Az egyház és a háborúk szerepétől kezdve, a művészeteken át egészen a patriarchátusig igyekszünk átvenni minden olyan tényezőt, ami hatással volt a nők történelmi és tudománybeli szerepére. Megpróbálunk megfejteni néhány taktikát, ahogy nőket kiírtak a történelemből, és hozunk példákat az intézményes kizárásra. Bővebben: 00:00:35 - Leleplezzük a nevünket. 00:07:05 - Kezdjük el az adást! 00:08:50 - Van nő- meg van férfitörténet? 00:14:45 - Igazából Nóra titkos szenvedélye is sokat elárul a nők múltjáról. 00:18:45 - Pedig az elmúlt sok száz-ezer évben rengeteg menő nő élt! 00:20:30 - Hova tűntek a nők mindenhonnan? Ti tudjátok például, hogyan próbálták kiírni Marie Curie-t a történelemből és a tudományból? 00:27:55 - A történelemírásban is a patriarchátus döntötte el, hogy mi fontos és mi nem az. 00:30:35 - Álljunk meg egy pillanatra: két teremtéstörténet van a Bibliában! 00:34:15 - A nőket intézményesen is kizárták a történelemből és az oktatásból is. 00:35:35 - Még a képzőművészetben is megválogatták azokat a területeket, ahová beengedtek nőket. 00:37:05 - Tudjátok mit nem lehetett soha az írásból? MEGÉLNI. 00:42:20 - A legjobb ajándék apának és fiának – és ezzel a számtech-ipar a férfiaké lett. 00:44:25 - És hiába engedték be a nőket az irodalomba, partnernek akkor sem tekintették őket. 00:51:48 - Lássuk be, a férfiak nem szeretnek versenyezni… 00:53:58 - Nem elég, hogy rendszerszintű a diszkreditálás, de arra is rendezkedik be a társadalom, hogy mennyivel kevesebb nőről esik említés. 01:02:42 - Még a festményekről is eltűnhettek a nevek, ha női nevekről van szó… 01:05:14 - Ismerjétek meg a feminista autókártyát! 01:09:42 - Lehet, hogy mégis van remény kitörni a tyúkólból? A végre pedig egy kis meglepetéssel is készültünk: november 26-án élő Tyúkól felvétel lesz a Milestone Intézetben! Minden infót megtaláltok az esemény oldalán. Olvasnivalók: Lotti blogja. És itt található meg az irtó menő feminista autóskártya, a meNŐk! Harrison Butker emlegetett nagy sikerű beszéde a diplomaátadón. Van ez a könyv, ami tök jó szempontokat hoz be az üvegplafonnal kapcsolatban egy kutatóvegyésznő szemszögéből. Magyarországon a nőket eleve olyan tudományterületekre terelik, ahol nem fognak világot váltani. Magyarországon nemcsak a tudományban, hanem a műszaki pályán is hiány van nőkből. Ahogy arról az előző Tyúkólban is szó volt, a lányokat egyszerűen le is beszélik arról, hogy ilyen pályára menjenek. A tanáraik és gyakran már a szüleik is inkább olyan szakmákat szánnak nekik, amikben nem olyan jók a fizetések és nem is akkora az állások presztízse. Itt össze van gyűjtve néhány nő, akik komoly eredményeket értek el a tudományban. Török Sophie: Nők az irodalomban Wikipédia és a nők 1.0 Wikipédia és a nők 2.0 Podcastunk kéthetente jelentkezik új adással, meghallgatható a 444 Spotify- és Apple-csatornáján is. Korábbi adásaink itt találhatók. Javaslataid, ötleteid, meglátásaid a tyukol@444.hu címre várjuk. Illusztráció: Kiss Bence/444See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mi Dieta Cojea radio (Nutrición y Dietética)
Pan para hoy: una historia sobre alimentos, territorio y futuro

Mi Dieta Cojea radio (Nutrición y Dietética)

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 9:26


¿De qué sirve producir más si parte de lo que cultivamos se pierde? ¿Por qué seguimos agotando la tierra cuando conocemos sus consecuencias a medio y largo plazo? Pan para Hoy es una pieza audiovisual protagonizada y narrada por el dietista-nutricionista y tecnólogo de los alimentos Aitor Sánchez, que propone una mirada crítica —pero también esperanzadora— sobre el modelo agroalimentario dominante. “El sistema actual produce mucho, pero no siempre produce bien”, señala Aitor. “Hemos perdido sabor, diversidad y sostenibilidad. Y eso nos afecta a todas las personas, también como consumidores.” El reportaje parte de una realidad incómoda: se produce en exceso, con menor calidad, se desperdicia comida, y quienes trabajan la tierra no reciben una compensación justa. Un sistema que, en definitiva, no funciona para nadie. Aitor se adentra en el mundo del cereal, no solo como alimento, sino como símbolo de un modelo que necesita transformarse. Lo hace a través del encuentro con agricultores, técnicos y elaboradores que han apostado por otro camino: más justo, más diverso, más vivo. La pieza ha sido realizada por la productora Implícate, en colaboración con el proyecto Secanos Vivos de SEO/BirdLife, y recoge experiencias que demuestran que cultivar de otro modo —y alimentarse de otro modo— es posible. Y ya está ocurriendo. “Cada planta que crece en mi finca es una pequeña trabajadora del ecosistema. No hay malas hierbas. Hay equilibrio.” Desde proyectos que recuperan trigos antiguos hasta panaderías que trabajan con harinas molidas a piedra, pasando por técnicas agrícolas que retienen agua y fomentan la biodiversidad, el documental pone rostro a un modelo alternativo que conecta con la salud, la economía rural y el cuidado del territorio. “Lo que comemos está ligado a cómo lo cultivamos. Y a quién lo cultiva”, recuerda Aitor. El reportaje se inspira en las experiencias reales de Samuel, Javier, Ángela, Agustín o Paco, protagonistas que han salido del sistema convencional para demostrar que la rentabilidad puede ir de la mano del respeto al entorno y a la vida silvestre. El resultado es una pieza que combina rigor, emoción y conciencia. Una invitación a mirar más allá de los lineales del supermercado y preguntarnos, con honestidad: ¿Qué modelo estamos alimentando cuando comemos? 📌 VIAJETAL: Gastronomía y viajes 100% vegetales -Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-viajetal-gastronomia-viajes-100-vegetales_sq_f11809058_1.html -YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCG2i9bO4xksDxPoiChYIRzQ -Instagram: https://www.instagram.com/viajetal/ -Spotify: https://open.spotify.com/show/0giAlYsGKs2GWSmXb3ZlJf 📖 Mi quinto libro, '¿Qué pasa con la nutrición?', ya a la venta: https://amzn.to/3KkuNp8 Blog: https://www.midietacojea.com Twitter: https://bit.ly/twitter-mdc Instagram: https://instagram.com/midietacojea/ Facebook: https://www.facebook.com/Midietacojea Canal de Youtube: https://www.youtube.com/midietacojea TikTok: https://bit.ly/TikTok-mdc

ELON
Elon y La Luna, crossover con Supersónicos Anónimos

ELON

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 53:48


El pasado 25 de octubre grabamos un episodio en directo durante las jornadas del podcasting de 2025 en Terrasa, Barcelona Fue un episodio especial con público, y crossover con el podcast Supersónicos Anónimos, así que tanto Matias como Alex estuvieron acompañados por Sergio Hidalgo y Josep Calatayud. estuvimos hablando de los planes para nuevas misiones tripuladas a la luna, y de lo que Elon estaba haciendo o dejando de hacer. Sin mas dilación, os dejo con este episodio fascinante, no sin antes agradecer a Sergio y Josep participar con sus grandes conocimientos, también a toda la organización de las JPOD por habernos invitado. - Supersónicos Anónimos - Supersónicos Anónimos en YouTube - Supersónicos Anónimos en Spotify - Sergio Hidaldo es @SergioHidalAERO - Josep Calatayud es @ControlDeMision ELON está presentado por Matías S. Zavia y Álex Barredo. Su tema original está compuesto por Nahúm García. — Alojado en Cuonda

La Tribu con Raúl Varela
Entrevista con el ex presidente de la RFEF, Luis Rubiales (13/11/2025)

La Tribu con Raúl Varela

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 57:20


Luis Rubiales, ex presidente de la RFEF, con Javier Estepa y José Ángel MartosSee omnystudio.com/listener for privacy information.

La Tribu con Raúl Varela
La Tribu (Jueves, 13/11/2025)

La Tribu con Raúl Varela

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 82:41


Álvarez de Mon, Amalio Moratalla, Nacho Labarga y Ferran Martínez han sido los tertulianos de este jueves en La Tribu, patrocinada por Sportium durante esta temporada, para analizar la actualidad deportiva marcada por el parón de selecciones.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Misterios
EUP (31/10/2025): Extrañas luces sobre el Atlántico · Ánimas y la Noche de Difuntos · "La Noche de las Psicofonías"

Misterios

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 118:07


El último peldaño (31/10/2025) EXTRAÑAS LUCES SOBRE EL ATLÁNTICO La semana pasada entrevistamos a Joaquín Ferrer, miembro de la tripulación de un avión que se dirigía al aeropuerto de Alicante observó unas luces que no aparecían en el radar, ni del propio avión ni de otras compañías con las que estaban en contacto. Tras la emisión del programa empezaron a llegarnos mas noticias sobre esas extrañas luces, incluso de pilotos que llevaban tiempo visualizándolas sin darle una explicación. En este programa hablamos con el Comandante de aviación Francisco Contreras, piloto que ha visto las luces en algunos de sus vuelos y vimos imágenes de las mismas grabadas de Córdoba y Zaragoza, enviadas por Francisco Cobos. Contamos con el análisis de Cristian Puig. ÁNIMAS BENDITAS Y LEYENDAS DE LA NOCHE DE DIFUNTOS En la Noche de Difuntos, cuando el velo entre mundos se vuelve más delgado, recordamos a las ánimas benditas: almas que vagan entre la tierra y el más allá, esperando nuestras oraciones para alcanzar la paz. La Noche de Difuntos no es solo oscuridad y misterio; es también memoria, recogimiento y vínculo con quienes ya partieron. En muchas tradiciones, se encienden velas, se dejan panes y se murmuran rezos, como puentes de luz para que las almas encuentren descanso. Hoy, al evocarlas, honramos el poder de la memoria y el amor que trasciende la muerte. . Con el historiador Juan Francisco Belmar hablamos de los orígenes históricos de la Noche de Difuntos y la creencia en las Ánimas del Purgatorio. También analizamos una curiosa fotografía tomada durante la representación de Don Juan Tenorio en el cementerio de San Javier. Nos la trajo Raquel Hernández. LA NOCHE DE LAS PSICOFONIAS ¿VOCES DEL MÁS ALLÁ? El próximo viernes 7 de noviembre vamos a celebrar la XVII edición de LA NOCHE DE LAS PSICOFONÍAS, un experimento radiofónico que proponemos a nuestros oyentes para intentar captar voces piscofónicas de forma coordinada. Os invitamos a participar. Para ello enviadnos un correo a escaleradelmisterio@rtrm.es o un mensaje al WhatsApp del program: 644 823 513. Podéis encontrar más información en: https://elultimopeldano.blogspot.com/2025/10/la-noche-de-las-psicofonias-2025-xvii.html Damos los últimos detalles y exploramos la mas inquietante de las hipótesis que intentan explicar el fenómeno psicofónico: que sean voces del “más allá” Dirección y presentación: Joaquín Abenza. Producción, documentación y redes sociales: María José Garnández. Blog del programa: http://www.elultimopeldano.blogspot.com.es/ Programas emitidos en ORM: https://www.orm.es/programas/elultimopeldano/ Programas emitidos en 7 TV: https://www.la7tv.es/blog/section/el-ultimo-peldano/ WhatsApp: +34 644 823 513 Programa emitido en ONDA REGIONAL DE MURCIA

Diplomatas
Angola “é o único caso” da descolonização africana que foi decidido “por uma intervenção externa”

Diplomatas

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 38:24


No episódio desta semana do podcast Diplomatas, Teresa de Sousa e Carlos Gaspar olharam para as comemorações dos 50 anos da independência de Angola e analisaram o contexto geopolítico da época, o papel desempenhado por Portugal, o processo de descolonização de África e a evolução da governação do Movimento Popular de Libertação de Angola (MPLA), com José Eduardo dos Santos e João Lourenço. A jornalista do PÚBLICO e o investigador do IPRI-NOVA reflectiram ainda sobre o estado do multilateralismo no âmbito da 30.ª Conferência das Nações Unidas sobre Alterações Climáticas (COP30), a decorrer em Belém do Pará, no Brasil, e da 4.ª Cimeira União Europeia-Comunidade dos Estados da América Latina e Caraíbas (UE-CELAC), realizada em Santa Marta, na Colômbia. Para o final do programa ficou a discussão sobre o caso do documentário da BBC em que partes diferentes de um discurso que Donald Trump fez em 2021 foram apresentadas de forma a dar a entender que o actual Presidente dos Estados Unidos estava a incentivar abertamente os seus apoiantes a invadirem o Capitólio, no dia 6 de Janeiro, para travarem a certificação da vitória de Joe Biden na eleição de 2020. Texto de António Saraiva LimaSee omnystudio.com/listener for privacy information.

A DIARIO con Raúl Varela
La Tribu (Jueves, 13/11/2025)

A DIARIO con Raúl Varela

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 82:41


Álvarez de Mon, Amalio Moratalla, Nacho Labarga y Ferran Martínez han sido los tertulianos de este jueves en La Tribu, patrocinada por Sportium durante esta temporada, para analizar la actualidad deportiva marcada por el parón de selecciones.See omnystudio.com/listener for privacy information.

A DIARIO con Raúl Varela
Entrevista con el ex presidente de la RFEF, Luis Rubiales (13/11/2025)

A DIARIO con Raúl Varela

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 57:20


Luis Rubiales, ex presidente de la RFEF, con Javier Estepa y José Ángel MartosSee omnystudio.com/listener for privacy information.

INGRID Y TAMARA EN MVS 102.5
13/11 Programa completo - Tamara con Luz

INGRID Y TAMARA EN MVS 102.5

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 68:53


En este programa les tenemos preparados temas muy interesantes ¡No se lo pierdan! Luis Andrés Figueroa en Tamara con Luz en MVS. Entra al caos con estilo. Gotham City Circus llega a Parque Aztlán con una experiencia única inspirada en The Joker. Mariana Sopean, Head of experience de Warner Discovery México nos cuenta los detalles. El 2026 traerá grandes retos, transformaciones y oportunidades. Óscar Soto nos cuenta qué energías marcarán el año y cómo prepararnos desde hoy. Emociones al límite, decisiones difíciles y libertad. Ilse Salas y Ángeles Cruz nos hablan de 'Las Locuras', una película intensa y profundamente humana. Ya disponible en Netflix. Esto y más aquí en Tamara con Luz.See omnystudio.com/listener for privacy information.

En Cabina con Laura G
Laura G en La Mejor - Julión Álvarez destroza celular de un fan.

En Cabina con Laura G

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 26:00


Grupo firme y El Yaki. Boda de principe dice Shanik. Julión Álvarez destroza celular de un fan.See omnystudio.com/listener for privacy information.

El Capologist
El Previologist 3x11 | Especial desde Madrid: Toda la PREVIA y CLAVES de la SEMANA 11 NFL

El Capologist

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 98:14


Esta semana, programa híbrido. Como durante toda la semana, te contamos en vivo todo lo que está pasando en Madrid en la semana del primer partido de la historia en la capital española. Y además, ¡Todo lo que necesitas saber sobre la Jornada 11 de la NFL y toda la actualidad alrededor de la NFL! Analizamos cada partido de la jornada con un titular con Álvaro Fraile y Paco Virués. ¡𝗘𝘀𝘁𝗮𝗺𝗼𝘀 𝘁𝗮𝗺𝗯𝗶𝗲́𝗻 𝗲𝗻 𝗕𝗹𝘂𝗲𝘀𝗸𝘆! https://bsky.app/profile/elcapologist.bsky.social 𝗦𝘁𝗿𝗶𝗽𝗲𝘀, 𝘁𝘂 𝗮𝗴𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝘃𝗶𝗮𝗷𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗽𝗼𝗿𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀 stripes.es 𝐑𝐨𝐜𝐤 & 𝐁𝐥𝐮𝐞𝐬, 𝐞𝐥 𝐥𝐮𝐠𝐚𝐫 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐝𝐢𝐬𝐟𝐫𝐮𝐭𝐚𝐫 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫 𝐦𝐮́𝐬𝐢𝐜𝐚 𝐞𝐧 𝐙𝐚𝐫𝐚𝐠𝐨𝐳𝐚 𝐇𝐚𝐫𝐝 𝐑𝐨𝐜𝐤 𝐂𝐚𝐟𝐞́ 𝐁𝐚𝐫𝐜𝐞𝐥𝐨𝐧𝐚: 𝐋𝐚 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫 𝐜𝐨𝐦𝐢𝐝𝐚 𝐚𝐦𝐞𝐫𝐢𝐜𝐚𝐧𝐚 𝐣𝐮𝐧𝐭𝐨 𝐚 𝐫𝐞𝐥𝐢𝐪𝐮𝐢𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐑𝐨𝐜𝐤 Twitter: @ElCapologist Twitch: https://www.twitch.tv/elcapologist Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=br4bwIXvCjE&;;;;t=811s

Nuestro flamenco
Nuestro flamenco - Poesía de autor y flamenco (I) - 13/11/25

Nuestro flamenco

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 59:30


La poesía de Cernuda, Lorca, Rubén Darío, Juan Ramón Jiménez, Hugo Ball, Antonio Machado y José Ángel Valente en las voces de Enrique Morente, Esperanza Fernández, Vicente Soto, Carmen Linares, Perrate, Calixto Sánchez, Sonia Miranda y Miguel Poveda.Escuchar audio

Las noticias de EL PAÍS
¿Se puede obligar a un periodista a revelar sus fuentes?

Las noticias de EL PAÍS

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 15:43


Esta semana arranca la recta final del juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. En el centro, una pregunta: ¿hubo filtración del correo de Alberto González Amador? Varios periodistas han declarado que accedieron al correo en el que la pareja de Ayuso reconocía sus delitos, y lo hicieron antes de que llegara al fiscal. Pero no han desvelado quién se lo envió, acogiéndose al secreto profesional. Esto abre un debate: el derecho de los periodistas a no desvelar su fuente frente a la investigación sobre la información confidencial. ¿Pueden obligarles a desvelar su fuente? Créditos Realizado por: Bárbara Ayuso Presentado por: Ana Fuentes Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Dirección: Ana Alonso Coordinación: José Juan Morales Dirige Hoy en EL PAÍS: Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz

24 horas
Cuca Gamarra (PP): "El fiscal general ya tendría que haber dimitido, independientemente de cuál sea la sentencia"

24 horas

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 10:12


Cuca Gamarra, vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, continúa pidiendo en el informativo 24 horas de RNE la dimisión de Álvaro García Ortiz: "Debería de haber dejado de ser fiscal general del Estado en el momento en el que se ha sentado en el banquillo de los acusados, independientemente de cuál sea finalmente la sentencia." Gamarra ha considerado que que no haya renunciado a su cargo hace que "aumente la desconfianza de la ciudadanía en la Fiscalía General del Estado." Ha acusado al Sánchez de "no tener capacidad de gobernabilidad" y ha defendido que ese problema no existe en la Comunidad Valenciana: "Juanfran hará un gran servicio a todos los valencianos."Escuchar audio

Kerry Today
Dáil Hunger Strike Ends After 52 Days – November 11th, 2025

Kerry Today

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025


At around midnight, the four survivors of industrial and reformatory schools ended their hunger strike. They began their protest outside Leinster House on September 21st because they believed the State needed to provide more to survivors of the industrial school and orphanage system including enhanced medical cards. The protestors are Maurice Patton O’Connell, Miriam Moriarty Owens and Mary Donovan who were child inmates of Pembroke Alms Industrial School in Tralee, and Mary Dunlevy Greene who attended an industrial school in Limerick. Miriam Moriarty Owens spoke to Treasa Murphy this morning and confirmed that the protest was over following a meeting with the Taoiseach and Education Minister Helen McEntee.

Las Mañanas KISS
Cita a ritmo de acordeón y poesía (12/11/2025)

Las Mañanas KISS

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 48:06


Esta mañana hemos hablado del mankeeping y de cómo esto puede resultar agotador para las mujeres. Según un estudio, uno de cada cinco hombres en EEUU afirma no tener amigos cercanos, lo que convierte a la pareja en su fuente principal de soporte emocional. Además, Iñaki Urrutia nos ha hablado en su "mirada cítrica" de su luna de miel y hemos descubierto cómo fue la cita a ciegas entre Ángel y Teresa, dos oyentes que se conocieron durante el directo que hicimos en Valladolid, en el Teatro Calderón. Hubo mucha música y algo de poesía durante su encuentro. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Un Mensaje a la Conciencia
«El Pequeño Louie» que fue grande como campocorto

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 4:01


(Día de Luis Aparicio en Venezuela) El 18 de noviembre de 1953 fue uno de los días más memorables en la historia del béisbol venezolano. Durante el juego entre los equipos de Maracaibo Gavilanes y Pastora, el reconocido campocorto Luis Aparicio Ortega, apodado «El Grande», anunció su retiro, y a su hijo Luis Ernesto Aparicio Montiel, quien estaba haciendo su debut con Gavilanes allí en su ciudad natal, le entregó el bate y luego su guante al entrar éste al terreno a cubrir la ofensiva, a modo de homenaje en que el padre le da el legado al hijo. Hacía poco más de un mes que el hijo venía de jugar por Venezuela en la Serie Mundial Amateur con el vivo recuerdo de haber visto a su] padre hacer lo mismo sólo dos años atrás.1 ¡Quién hubiera pensado esa tarde que aquel hijo, que sería conocido como «El Pequeño Louie», llegaría a ser, sólo tres años después jugando por los Medias Blancas de Chicago, el primer latinoamericano en ser nombrado Novato del Año de la Liga Americana; y en 1984, luego de 18 temporadas en las Grandes Ligas jugando además por los Orioles de Baltimore y los Medias Rojas de Boston, el primer venezolano exaltado al Salón de la Fama del Béisbol!2 En la entrevista que le hizo el reportero venezolano Óscar Yanes en 1956, apenas una semana después de su debut con los Medias Blancas, Luis Aparicio declaró: «Mi ambición es llegar a ser el mejor jugador de mi posición.»3 Esa aspiración habría de cumplirse en las declaraciones del dueño de su equipo Bill Veeck: «Es el mejor que yo jamás haya visto. Casi todos los días hace jugadas imposibles»; del mánager de los Yankees Ralph Houk: «El pequeño Louie es prácticamente el mejor campocorto que yo jamás haya visto. No puedo imaginarme cómo alguien pudiera jugar mejor»; y de su estelar compañero de segunda base, Nellie Fox: «Tengo la fortuna de contar con el mejor campocorto del béisbol, Luis Aparicio.»4 A la pregunta: «¿Está “el viejo” contento?», Luis le había respondido a Óscar Yanes: «Mucho. Mamá era la que no quería que yo fuera pelotero... quizá por esas tantas operaciones que sufrió papá por la pelota; pero ¿qué va? Yo nací para eso, vale.»5 Eso lo comprueban, además de sus otros logros y récords, sus 13 participaciones en Juegos de Estrellas; 9 Guantes de Oro; 9 años consecutivos con el mayor número de bases robadas en la Liga Americana, 4 de esos años con más de 50 bases robadas; y su revancha al ganar la Serie Mundial con los Orioles contra los Dodgers de Los Ángeles en 1966, 7 años después de perder la Serie Mundial con los Medias Blancas contra esos mismos Dodgers en 1959.6 Así como Luis se esforzó por que su padre, «el viejo», permaneciera contento con él durante toda su carrera deportiva, propongámonos también nosotros que nuestro Padre celestial, «el Anciano de Días», esté contento con nosotros tal como lo estuvo con su Hijo Jesucristo durante su carrera terrenal. Después de todo, fue para eso que Dios nos creó.7 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 BR Bullpen, «Luis Aparicio», Baseball Reference En línea 23 mayo 2025. 2 «About Luis Aparicio», Luis Aparicio, Shortstop, Class of 1984, National Baseball Hall of Fame En línea 21 mayo 2025. 3 Javier González, «Luis Aparicio en la silla caliente», Banesco Contigo, 10 noviembre 2023 En línea 23 mayo 2025. 4 BR Bullpen 5 Javier González 6 «About Luis Aparicio»; BR Bullpen; Chris Haft, «Los mejores 10 momentos de Luis Aparicio», MLB Español [Béisbol de las Ligas Mayores], 29 abril 2025 (5 agosto 2020) En línea 23 mayo 2025. 7 Dn 7:9,13; Mt 3:17; 17:5; 2P 1:17; 2Co 5:9; Ef 2:10

24 horas
"Mazón ha incurrido en un delito porque no ha dicho ni una verdad. Espero que la jueza tome medidas"

24 horas

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 8:33


Tras la comparecencia a petición propia de Carlos Mazón en Les Corts para hablar de su papel durante la dana, una imagen ha llamado la atención: la de las asociaciones de víctimas y entidades sociales, reunidas en protesta en las puertas del Parlamento autonómico, con la entrada prohibida al recinto por la presencia del gabinete presidencial en la sala principal. Hablamos con Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la dana 29-O, que afirma que Mazón "reparte responsabilidades de nuevo, todos son culpables menos él". Álvarez subraya que Carlos Mazón habría incurrido en un delito "por no haber dicho ni una verdad", y que espera que "la jueza tome medidas al respecto". Igualmente, recalca que el ya expresident no habría dimitido sin la presión de las víctimas, y preguntada por el designado por el PP como sustituto de Mazón, Juanfran Pérez Llorca, apunta que "es el candidato de Vox, impuesto por un gallego y uno de Bilbao. Tiene que cambiar mucho para que nosotros lo sintamos como nuestro". Escuchar audio

El sótano
El sótano - X; humo y ficción - 10/11/25

El sótano

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 59:57


Nuestro disco favorito de hoy no es una novedad en el sentido estricto de la palabra, ya que vio la luz en agosto del pasado año. Se trata de “Smoke and Fiction”, la última entrega de los californianos X y el disco con el que los cuatro miembros fundadores en 1977 anuncian su despedida. John Doe, Exene Cervenka, Billy Zoom y DJ Bonebrake firman este impecable canto del cisne, poderoso y directo, a la altura de las mejores obras de la legendaria banda de Los Ángeles.Playlist;X “Ruby church”X “Struggle”X “Big black X”SOCIAL DISTORTION “I was wrong”SUGAR “A good idea”NICK LOWE “Cruel to be kind”THE DAHLMANNS “I could never take the place of your man”Versión y Original; PRINCE “I could never take the place of your man" (1987)GEESE “Cobra”BEE BEE SEA “It’s all about the music”THE EXCITEMENTS “It’s time for moving on”THE SAINTS "Carnivore"Escuchar audio

Documentos RNE
Documentos RNE - El desmontaje de un régimen | Después de Franco... ¿qué? - 10/11/25

Documentos RNE

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 55:28


Primer capítulo de "Después de Franco… ¿qué?", monográfico especial con motivo del 50 aniversario de la muerte del dictador.El 20 de noviembre de 1975, tras el deceso de Francisco Franco en la cama de un hospital, España entró en un tiempo político complejo. Se planteaban dos proyectos incompatibles; por un lado, la "alternativa democrática" que predicaba la oposición. Por otro, la "continuidad perfectiva" que defendían los franquistas. Un año después, con la aprobación de la Ley para la Reforma Política y su ratificación en referéndum, quedaba dibujado un modelo de transición impulsado desde el régimen pero negociado con la oposición. Si el viaje llegó a buen puerto fue gracias a la generosidad y sentido común de los protagonistas, pero sobre todo fue resultado de una doble debilidad: la de los dirigentes de la dictadura para perpetuar el sistema y la de los demócratas para imponer una ruptura total. Ambos sectores optaron mayoritariamente por la negociación; para ello, los continuadores de Franco tuvieron que cambiar de caras y actitudes. Adolfo Suárez se colocó al frente de un nuevo gobierno que sustituyó al encabezado por Carlos Arias Navarro. Su audacia le fue granjeando crecientes apoyos sociales y, a través de sucesivas reformas, se consiguió llegar a la Constitución de 1978.Este documental, con guion de Luis Zaragoza y diseño sonoro de Miguel Ángel Coleto, cuenta con las voces de los historiadores Xavier Casals, autor de libros como 'La transición española: el voto ignorado de las armas', y Carme Molinero, coautora de 'La transición: historia y relatos'. Participan también el periodista Juan Fernández-Miranda, autor de 'Objetivo: democracia'; y el exdirigente político y sindical Nicolás Sartorius, al que se puede leer en 'El final de la dictadura: la conquista de la democracia en España'. El programa se completa con testimonios de los protagonistas procedentes del Archivo RTVE y del Archivo Histórico del Partido Comunista de España; algunos, muy poco escuchados hasta la fecha.Escuchar audio