POPULARITY
Categories
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace un año los titulares eran: Biden abandona la carrera a la presidencia de Estados Unidos y apoya a Kamala Harris como candidata …y hoy hace un año: Gabilondo urge a cambiar ya la ley de extranjería y a no dejar sola a Canarias. El Defensor del Pueblo cree que la solidaridad no basta, exhorta a actuar con rapidez y ‘condena’ a las autonomías reacias a acoger a niños y chicos migrantes … y hoy hace un año: Gran Canaria, designada oficialmente sede del Mundial de Fútbol 2030. Hoy se cumplen 1.245 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 138 días. Hoy es Martes 22 de julio de 2025. Día Mundial del Cerebro. El cerebro o "materia gris", como se le conoce comúnmente, es uno de los órganos vitales de nuestro cuerpo. Controla las actividades cognitivas (pensar, abstraer, leer) y reacciones del organismo (acciones y funciones corporales en respuesta a estímulos sensoriales). 1936: las ciudades de San Roque, Algeciras y La Línea de la Concepción, son bombardeadas por los barcos leales de la República, Jaime I, Cervantes y Libertad. Uno de los proyectiles hace blanco en el Morro de Gibraltar (invadido por Gran Bretaña), lo que estuvo a punto de crear un conflicto internacional. 1941: empieza a emitir para España, desde Moscú, la emisora comunista La Pirenaica. 1942: se promulga la ley por la que se exime de pago de impuesto la transmisión de bienes de la Iglesia y las congregaciones religiosas. 1946: se celebra una Conferencia Internacional en la que se decide la creación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). 1966: en Barcelona comienza a publicarse el semanario Tele-Estel, el primero escrito en catalán desde la Guerra Civil. 1973: el ciclista Luis Ocaña gana el Tour de Francia, y se convierte en el segundo corredor español que lo consigue. 1977: se celebra en el Congreso la ceremonia de la solemne inauguración de las Cortes Constituyentes españolas en la que el rey Juan Carlos I reconoce la soberanía del pueblo español. 2000: José Luis Rodríguez Zapatero se convierte en el nuevo secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) con el 41,69 % de los votos de los delegados socialistas reunidos en el 35.º Congreso del partido. 2005: en el ayuntamiento de Mollet del Vallès (en Barcelona) se celebra la primera boda en España entre dos mujeres. 2011: Atentados terroristas en Oslo y Utoya (Noruega), mueren 77 personas (68 en Utoya) en el que fue el desastre más importante en Noruega desde la Segunda Guerra Mundial. Santos María Magdalena, Cirilo, Teófilo y Platón. Irán acepta negociar con Europa en medio de tensiones nucleares. Los tanques atacan Deir al Balah tras la huida de miles de familias y la ONU acusa a Israel de disparar a los gazatíes. Sánchez defiende con líderes latinoamericanos un frente progresista por la democracia ante "la internacional del odio". El PP dice que es Montoro quien debe dar explicaciones de la presunta corrupción: "Que quien lo ha hecho, lo pague" Prisión por intento de homicidio para el joven detenido por quemar a una menor en Canarias La víctima sufrió quemaduras de carácter grave y permanece ingresada en la Unidad de Quemados de Sevilla. Doce asociaciones piden a la Delegación del Gobierno que prohíba una manifestación ultra el domingo en La Isleta. Sin firma convocante a la vista, los organizadores comenzaron haciendo un llamamiento contra los inmigrantes para transformarlo luego en una protesta “contra la violencia machista” que les permita la autorización. El Consejo de Ministros aprobará hoy la creación de 1.200 plazas de asilo en la Península para menores migrantes. El Gobierno canario, contra la financiación singular de Cataluña: "Crea ciudadanos de primera y de segunda" El viceconsejero de Presidencia, Alfonso Cabello, asegura que el acuerdo con la Generalitat "no respeta el principio constitucional de vertebrar el país" El Gobierno canario comunicará al Supremo que 116 días después el Estado “no ha asumido ni un menor” solicitante de asilo. El portavoz del Ejecutivo ha señalado además que el Gobierno canario está muy pendiente del decreto anunciado para hoy en el Consejo de Ministros para que, a partir del 28 de agosto, empiecen las derivaciones de los demás menores. Falta sangre en los hospitales de Canarias: sólo se atiende las urgencias. Los representantes de los trabajadores de la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia denuncian que la actitud de la Consejería está repercutiendo en el abastecimiento de los centros. El Gobierno canario abraza el discurso de la patronal y fija como prioritaria la productividad mientras los sindicatos marcan líneas rojas. Miguel Villaroya: «El modelo turístico del alquiler vacacional ha canibalizado el territorio». El director general de Spring Hotels ve la adquisición del complejo Mare Nostrum, la mayor operación hotelera de España, un primer paso para una mayor expansión primer paso de una expansión mayor. José Eduardo Ramírez, concejal de NC en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, deja el partido. Nueva Canarias también se rompe en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Un 22 de julio de 1919: en Londres se estrena "El sombrero de tres picos", de Manuel de Falla, con decorados de Pablo Picasso.
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerlos. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace un año los titulares eran: Biden abandona la carrera a la presidencia de Estados Unidos y apoya a Kamala Harris como candidata …y hoy hace un año: Gabilondo urge a cambiar ya la ley de extranjería y a no dejar sola a Canarias. El Defensor del Pueblo cree que la solidaridad no basta, exhorta a actuar con rapidez y ‘condena’ a las autonomías reacias a acoger a niños y chicos migrantes … y hoy hace un año: Gran Canaria, designada oficialmente sede del Mundial de Fútbol 2030. Hoy se cumplen 1.245 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 138 días. Hoy es Martes 22 de julio de 2025. Día Mundial del Cerebro. El cerebro o "materia gris", como se le conoce comúnmente, es uno de los órganos vitales de nuestro cuerpo. Controla las actividades cognitivas (pensar, abstraer, leer) y reacciones del organismo (acciones y funciones corporales en respuesta a estímulos sensoriales). 1936: las ciudades de San Roque, Algeciras y La Línea de la Concepción, son bombardeadas por los barcos leales de la República, Jaime I, Cervantes y Libertad. Uno de los proyectiles hace blanco en el Morro de Gibraltar (invadido por Gran Bretaña), lo que estuvo a punto de crear un conflicto internacional. 1941: empieza a emitir para España, desde Moscú, la emisora comunista La Pirenaica. 1942: se promulga la ley por la que se exime de pago de impuesto la transmisión de bienes de la Iglesia y las congregaciones religiosas. 1946: se celebra una Conferencia Internacional en la que se decide la creación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). 1966: en Barcelona comienza a publicarse el semanario Tele-Estel, el primero escrito en catalán desde la Guerra Civil. 1973: el ciclista Luis Ocaña gana el Tour de Francia, y se convierte en el segundo corredor español que lo consigue. 1977: se celebra en el Congreso la ceremonia de la solemne inauguración de las Cortes Constituyentes españolas en la que el rey Juan Carlos I reconoce la soberanía del pueblo español. 2000: José Luis Rodríguez Zapatero se convierte en el nuevo secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) con el 41,69 % de los votos de los delegados socialistas reunidos en el 35.º Congreso del partido. 2005: en el ayuntamiento de Mollet del Vallès (en Barcelona) se celebra la primera boda en España entre dos mujeres. 2011: Atentados terroristas en Oslo y Utoya (Noruega), mueren 77 personas (68 en Utoya) en el que fue el desastre más importante en Noruega desde la Segunda Guerra Mundial. Santos María Magdalena, Cirilo, Teófilo y Platón. Irán acepta negociar con Europa en medio de tensiones nucleares. Los tanques atacan Deir al Balah tras la huida de miles de familias y la ONU acusa a Israel de disparar a los gazatíes. Sánchez defiende con líderes latinoamericanos un frente progresista por la democracia ante "la internacional del odio". El PP dice que es Montoro quien debe dar explicaciones de la presunta corrupción: "Que quien lo ha hecho, lo pague" Prisión por intento de homicidio para el joven detenido por quemar a una menor en Canarias La víctima sufrió quemaduras de carácter grave y permanece ingresada en la Unidad de Quemados de Sevilla. Doce asociaciones piden a la Delegación del Gobierno que prohíba una manifestación ultra el domingo en La Isleta. Sin firma convocante a la vista, los organizadores comenzaron haciendo un llamamiento contra los inmigrantes para transformarlo luego en una protesta “contra la violencia machista” que les permita la autorización. El Consejo de Ministros aprobará hoy la creación de 1.200 plazas de asilo en la Península para menores migrantes. El Gobierno canario, contra la financiación singular de Cataluña: "Crea ciudadanos de primera y de segunda" El viceconsejero de Presidencia, Alfonso Cabello, asegura que el acuerdo con la Generalitat "no respeta el principio constitucional de vertebrar el país" El Gobierno canario comunicará al Supremo que 116 días después el Estado “no ha asumido ni un menor” solicitante de asilo. El portavoz del Ejecutivo ha señalado además que el Gobierno canario está muy pendiente del decreto anunciado para hoy en el Consejo de Ministros para que, a partir del 28 de agosto, empiecen las derivaciones de los demás menores. Falta sangre en los hospitales de Canarias: sólo se atiende las urgencias. Los representantes de los trabajadores de la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia denuncian que la actitud de la Consejería está repercutiendo en el abastecimiento de los centros. El Gobierno canario abraza el discurso de la patronal y fija como prioritaria la productividad mientras los sindicatos marcan líneas rojas. Miguel Villaroya: «El modelo turístico del alquiler vacacional ha canibalizado el territorio». El director general de Spring Hotels ve la adquisición del complejo Mare Nostrum, la mayor operación hotelera de España, un primer paso para una mayor expansión primer paso de una expansión mayor. José Eduardo Ramírez, concejal de NC en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, deja el partido. Nueva Canarias también se rompe en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Un 22 de julio de 1919: en Londres se estrena "El sombrero de tres picos", de Manuel de Falla, con decorados de Pablo Picasso. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Abel Román, Coordinador de la Alianza de Vecinos de Canarias, en La Diez Capital Radio. En este episodio conversamos con Abel Román, portavoz y coordinador de la Alianza de Vecinos de Canarias, una plataforma ciudadana que ha cobrado fuerza en las islas defendiendo los derechos de los vecinos ante los problemas sociales, económicos y políticos que afectan al archipiélago. - El consejero-delegado de las Sociedades Públicas del Cabildo de Tenerife, José Marrón Herrera, fue entrevistado este lunes en La Diez Capital Radio tras recibir el Premio a la Innovación y Compromiso Social concedido por el Grupo Atresmedia y el diario La Razón a Casinos de Tenerife. Durante la entrevista, Marrón destacó que el reconocimiento "refleja el esfuerzo por modernizar los espacios públicos y, al mismo tiempo, generar un impacto social real desde una gestión responsable". Subrayó que los Casinos han sabido combinar ocio, cultura y compromiso social, con iniciativas enfocadas en la accesibilidad, la sostenibilidad y el impulso al talento local. Además, remarcó que el Grupo Casinos es “una pieza más en la imagen promocional de Tenerife”, ya que ofrece una experiencia complementaria a la del visitante y al residente, reforzando el atractivo de la isla como un destino moderno, dinámico y con identidad. - En La Diez Capital Radio conversamos con el Catedrático de la Universidad de La Laguna y Co-director de Campus África, quien cuenta con una dilatada trayectoria académica como exrector de la ULL, exdirector del Centro de Estudios Africanos y del Máster en Estudios Africanos. Durante la entrevista, abordó los principales objetivos de Campus África, destacando su papel como puente entre Canarias y África en ámbitos clave como la ciencia, la cultura y la economía. Subrayó además la labor del Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias (IUETSPC), como referente en investigación aplicada a los desafíos sanitarios del continente africano. Una intervención que reafirma la vocación atlántica y tricontinental de Canarias. - Sergio Canino, experto en protocolo y colaborador habitual en La Diez Capital Radio. En este nuevo episodio contamos con la presencia de Sergio Canino, especialista en protocolo, comunicación institucional y eventos, y una de las voces más reconocidas y valoradas de nuestra emisora. Sergio nos ofrece su análisis sobre la actualidad desde la óptica del protocolo y la imagen pública, abordando temas de interés tanto en el ámbito institucional como en el social. Con su estilo cercano, claro y riguroso, nos ayuda a entender la importancia del protocolo como herramienta de orden, respeto y comunicación en la vida pública y privada. - Anil Rohera, empresario y franquiciado de Adidas en Tenerife, en La Diez Capital Radio. En este episodio charlamos con Anil Rohera, empresario canario y franquiciado de Adidas en Tenerife, quien nos comparte su visión sobre el mundo del retail, el emprendimiento local y los retos del comercio en las islas. Anil nos habla de su trayectoria empresarial, del trabajo detrás de una marca internacional como Adidas y de cómo se adapta a un mercado tan singular como el canario. También reflexionamos sobre la innovación, la atención al cliente y el papel del pequeño y mediano empresario en la economía regional.
Arrancamos la semana con nuestros “hombres y mujeres del tiempo” y proponiendo nuevo tema a nuestros oyentes y opinantes: el 'boom' de las escuelas de supervivencia: "Un apagón te deja sin luz, sin agua y puede acabar en violencia. Mejor estar preparado". Ahondamos en el comercio justo con Eloína Bermejo. Nerea Álvarez sexóloga, nos habla del Virus del papiloma humano. José Luis Rodríguez trae la música con las “Di-versiones”. Nos vamos de visita al Museo Costumbrista Benjamín Pumarada. Y cerramos Asociación Cultural Éstula.
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace 2 años: Los mercenarios del Grupo Wagner entregan su armamento al Ejército ruso. Hoy se cumplen 1.237 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 130 días. Hoy es lunes 14 de julio de 2025. Día Internacional del Auxiliar de Enfermería. El 14 de julio se celebra el Día Internacional del Auxiliar de Enfermería, para destacar la labor y compromiso de estos profesionales esenciales de la salud, durante la hospitalización y recuperación de pacientes. Además de para reconocer su trabajo, la creación de esta efeméride pretende reivindicar los derechos laborales y necesidades de estos trabajadores fundamentales de la salud. El auxiliar de enfermería asiste a médicos y enfermeras, en los cuidados auxiliares de pacientes y residentes de centros asistenciales de salud, hospitalarios y geriátricos, interviniendo en su proceso de ingreso, hospitalización y recuperación. 1789.- El pueblo de París toma la prisión-fortaleza de la Bastilla. Comienza la Revolución Francesa. 1853.- Apertura de la Exposición Universal de Nueva York. 1881.- Asesinado el legendario pistolero norteamericano Billy "El Niño". 1900.- Se inauguran en París los II Juegos Olímpicos de la Era Moderna. 1931.- Apertura de las primeras Cortes de la II República española, con carácter constituyente. Julián Besteiro, elegido presidente. 1990.- Elegido el nuevo Politburó y Secretariado del Partido Comunista de la URSS, con Mijail Gorbachov como secretario general. 1997.- Millones de personas se manifiestan en toda España, en la mayor movilización popular de la historia del país, contra la violencia de ETA, tras el asesinato del concejal del PP Miguel Angel Blanco. 1998.- Se comercializa en Gran Bretaña una prueba de saliva que permite verificar la paternidad. 2005.- La ONU lanza oficialmente la iniciativa "Alianza de Civilizaciones", propuesta por el presidente español José Luis Rodríguez Zapatero. El 14 de julio de 2007, comienza probarse el Gran Telescopio Canarias, el más grande del mundo. Tras siete años de construcción y un costo de 130 millones de euros, el Gran Telescopio de Canarias en La Palma es capaz de captar algunas de las imágenes más distantes del universo, siendo el telescopio óptico de apertura simple más grande del mundo. 2016.- 84 muertos por una atentado islamista en Niza durante la celebración de la Fiesta Nacional francesa, cuando un camión arrolló al público que festejaba el evento en el paseo marítimo. santos Camilo de Lelis, Francisco Solano y Humberto. Ucrania denuncia una campaña rusa de "terror e intimidación" contra Ucrania. Israel y Hamás se acusan mutuamente de bloquear las negociaciones para un alto el fuego en Gaza. Trump anuncia aranceles del 30% a productos de la Unión Europea desde el 1 de agosto. ERC dice que el acuerdo de financiación no está cerrado y presiona al PSOE con una ley "para asegurar la recaudación" Podemos denuncia agresiones por ideologías extremistas en Torre Pacheco y pide la dimisión de la delegada del Gobierno. Madrid inicia el ‘indulto’ de la deuda catalana y a Canarias ni le responde. Las demandas del Gobierno autonómico para el ajuste de la regla de gasto a la realidad económica del Archipiélago siguen sin respuesta. Una misión comercial canaria viaja a Japón para promocionar vinos y el sector audiovisual. Se pretenden ampliar las vías comerciales y de comunicación con uno de los países de mayor crecimiento económico de los últimos años. Canarias ve un “retroceso” la subida de tasas de Aena: “Nos aislaría aún más” El Gobierno de Canarias solicita que las singularidades del archipiélago sean tenidas en cuenta. Canarias 'protesta' al Supremo de la dejadez del Estado con los menores asilados. El Ejecutivo autonómico acusa al central de "marear la perdiz" y bloquear el traslado de 946 chicos con protección internacional reconocida. Un día como hoy en 1979: en la Plaza de la Concordia de París (Francia) el músico Jean Michel Jarre desarrolla un concierto audiovisual reuniendo a más de un millón de personas al aire libre con motivo del éxito de sus álbumes Oxygène y Equinoxe, iniciando la era de los megaconciertos.
Luis Rodríguez, conegut com Nolan Tempest, és un autor català que ha irromput amb força al panorama literari. Amb dues obres potents —El cor de Nèmesis i Vanguard— ens endinsa en un univers de misteri, ciència-ficció i drama amb tocs sobrenaturals i molta càrrega emocional. Històries que ens fan viatjar... i reflexionar. En parlem amb ell podcast recorded with enacast.com
Nuestro país pasó en apenas treinta años de perseguir a los homosexuales como personas peligrosas socialmente en 1975, a permitir que se casaran entre sí y pudieran adoptar menores desde 2005. Una revolución arcoíris que situó a España como el tercer país del mundo en aprobar los matrimonios igualitarios y el primero que les facilitó la adopción de menores.La ley 13/2005 que permitió el matrimonio entre personas del mismo sexo, se aprobó el 30 de junio de 2005. Al frente del gobierno de España estaba José Luis Rodríguez Zapatero, valedor de esta ley que, con la modificación de apenas dieciocho palabras en el Código Civil, produjo un cambio social de primera magnitud. Lo apoyaron las formaciones de izquierda, pero el proceso no fue fácil. La ley fue rechazada por el PP y Unió Democràtica de Catalunya. A ellos se sumó la Iglesia católica, que convocó, junto al Foro de la Familia, una manifestación en contra en vísperas de la sesión parlamentaria.Al colectivo LGTBI+ y al propio PSOE pertenecía Pedro Zerolo, auténtico símbolo de esta reivindicación, ya fallecido, y que ha cobrado vida, gracias al Archivo de RTVE en este documental con el que conmemoramos las dos décadas de matrimonio homosexual en nuestro país.Con la realización de Miguel Ángel Coleto y guion de Juan Ballesteros, el programa también cuenta con las entrevistas del propio presidente Zapatero; con la de Emilio Menéndez, novio en la primera boda homosexual en nuestro país celebrada en julio de 2005; con Paula Iglesias y William Gil D’Avolio, presidenta y director de la Federación Estatal LGTBI+; David Armenteros, activista LGTBI+ y padre adoptivo gracias a la ley; Federico Armenteros, presidente de la Fundación 26 de diciembre; y Miguel Santamaría, usuario del Centro de Mayores LGTBIQ+.Junto a ellos, este documental recupera las voces de activistas históricos LGTBIQ+ como Tony Poveda, Beatriz Gimeno o Boti Rodrigo.Escuchar audio
Cientos de trabajadores de apps de delivery se manifestaron ayer en la Ciudad de México por los temores de que la nueva reforma laboral afecte sus ingresos. Aunque algunos han visto con buenos ojos la medida, muchos otros están preocupados de que esta reforma le dé en la torre a la flexibilidad con la que trabajan y a los ingresos que reciben. Las cosas en Medio Oriente siguen tensas y los dichos del ayatolá y de Donald Trump nada más no ayudan a calmar las aguas. El presidente estadounidense dijo que no sabe si se sumará a Israel en la guerra contra Irán y el ayatolá advirtió que “cualquier intervención militar estadounidense está acompañada inevitablemente de un daño irreparable” como respuesta.Además… Erick siguió avanzando y tomando fuerza, pasando de ser tormenta tropical hasta un huracán categoría tres; El gobierno de Estados Unidos impuso nuevas sanciones contra cinco líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación; Luis Rodríguez Bucio fue propuesto como cónsul en Dallas; Los diputados de Morena y sus aliados aprobaron la nueva Ley de la Guardia Nacional en la Comisión de Justicia de San Lázaro; Una audiencia debía decidir si los dueños del antro Jet Set tendrían que cumplir prisión preventiva y arresto domiciliario; La Corte Suprema de Estados Unidos respaldó la prohibición sobre la atención de afirmación de género para menores trans en Tennessee. Y para #ElVasoMedioLleno… La FDA aprobó un nuevo tratamiento para prevenir el VIH.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¡Bienvenido a la Verdad Inmobiliaria! Hoy tenemos con nosotros a Luis Rodríguez y Charlie Hoyos. Temas para el debate de hoy: 1/ ¿Cuánto cuesta realmente comprar una casa? Desglose completo de gastos e impuestos 2/ Las promotoras vaticinan “hipotecas de 70 años heredables para los hijos” 3/ Vecinos de Vallecas se enfrentan a fondo buitre por cláusulas abusivas en alquileres 4/ Bruselas reprende a España por falta de vivienda pública: ¿crisis habitacional en puerta? ✅¿Necesitas un PSI (Personal Shopper Inmobiliario) para acompañarte a invertir en bienes raíces en la Com.Madrid?: magnatesladrillo@gmail.com ✅Si vas en serio «La Biblia del Magnate del Ladrillo» está AQUÍ ✅
Diálogos: El púlpito de la Iglesia Bíblica Berea | North Hollywood, CA
06/08/2025Crédito Musical: Norman Molina
El Depor presenta a Hidalgo y comparece junto a él Fernando Soriano. Escuchamos a ambos y comentamos la actualidad con Luis Rodríguez Vaz. Además, conocemos cómo afronta el Liceo su final ante el Barça con el jugador Jacobo Copa.
Nuestra noticia del día trata un asunto espinoso: la fiscalización obligatoria de todos los movimientos monetarios por Bizum a partir del próximo 1 de enero de 2026. Nuestros opinantes Geli Rodríguez y Pachi Poncela hablan sin tapujos sobre este asunto. José Luis Rodríguez nos da “la del pulpo” sobre pulpos y otras noticias tan increíbles como ciertas. Xulio Concepcion nos plantea unas cuantas adivinanzas populares, y la doctora Laura Rúger, del área de urología del Hospital de Cabueñes nos aclara el futuro de la píldora masculina, todavía en fase de experimentación que está llamada a ser un esperado avance en métodos anticonceptivos, aunque aún a largo plazo. Nuestra Abu, Josefina Martínez, también tiene que decirnos algo sobre el Bizum, y los alumnos del IES Selgas, de Cudillero, protagonizan la Quijotada de hoy. Toño Permuy entrevista a la escritora Blanca Lacasa y nos trae las novedades más llamativas de la Feria del Libro de Madrid. Y cerramos nuestro programa con una entrevista al farmacéutico y ultrafondista Nicolás de Las Heras, premio Moscon de Oro local de Grao en este 2025.
El Deportivo sigue sin aclarar la situación de su banquillo, mientras que hoy el Leyma Coruña anunció la salida de Epi, su técnico. Conversamos sobre la campaña recién rematada y el proyecto de la próxima con Charly Uzal, director deportivo del Básquet Coruña. Compartimos las tres preguntas de la semana con Luis Rodríguez Vaz. Cerramos el programa en compañía de una leyenda del deporte español, la doble medallista en los JJ.OO de París y bicampeona del mundo María Pérez. Este sábado compite en A Coruña, en el Gran Premio Cantones.
Pablo Martínez se despide del Deportivo acompañado por todo el plantel en la sala de prensa. Lo hace en una jornada donde conocemos también el adiós de Jaime. Visitamos a Luis Rodríguez Vaz y felicitamos al Liceo luego de alcanzar las semifinales de la OK Liga tras superar al Lleida. Los miércoles son días de baloncesto y con Pablo Alonso y Miguel Ángel Pérez analizamos la actualidad naranja-
Diálogos: El púlpito de la Iglesia Bíblica Berea | North Hollywood, CA
05/25/2025Crédito Musical: Norman Molina
¿Está colapsando el mercado inmobiliario en España?. En este directo analizamos los temas más candentes del momento con Manuel Molina, Luis Rodríguez, Sergio Gutierrez y Charlie Hoyos. Temas destacados: 1/ Prohibición del alquiler turístico en Baleares: multas de hasta 500.000 € 2/ ¿Tiene sentido invertir con amigos o familiares ante la imposibilidad de hacerlo solo? 3/ Feijóo promete derogar la Ley de Vivienda y eliminar el Impuesto de Patrimonio 4/ El chabolismo crece un 25 % en 10 años... y va a más 5/ Récord histórico en ventas de nuda propiedad: ¿señal de desesperación o estrategia? 6/ La ciudad ya no es opción: el alquiler expulsa a miles al extrarradio… ✅¿Necesitas un PSI (Personal Shopper Inmobiliario) para acompañarte a invertir en bienes raíces en la Com.Madrid?: magnatesladrillo@gmail.com ✅Si vas en serio «La Biblia del Magnate del Ladrillo» está AQUÍ ✅
La falta de conciliación perjudica seriamente la salud (sexual). Lo hemos comentado con nuestros opinantes y oyentes. José Luis Rodríguez ha charlado con Antonio Becerril nuestro corresponsal del Festival de Eurovisión en Basilea. Bad Bunny protagoniza hoy la sección "Diccionario para boomers" de Amanda Granda. Anita Canteli y Llello Suárez nos cuentan la todo sobre el " Orgullín del Norte." En nuestro espacio dedicado al mundo rural charlamos con Javier Curvo mayorista de ganado y Pelayo Alonso, fisioterapeuta a domicilio en la zona rural asturiana. Y cerramos el programa con la música de Nando Agüeros que actúa el próximo sábado en Candás.
Cristian Herrera comparece en Abegondo anunciando su renovación con el Deportivo. Con él son 30 los jugadores que tiene contratados el Deportivo para la próxima temporada. Estos son algunos de los temas que planteamos a Luis Rodríguez Vaz. Además, los miércoles es día de baloncesto y hoy tenemos el placer de recibir en nuestros estudios a Maristas. Las coruñesas empiezan mañana la fase de ascenso a la Liga Challenge. Conversamos con Fer Buendía y Guille Martínez (técnicos), Marina Feijoo, Eugenia Filgueira y Sonia Bra, jugadoras de las colegiales.
El Deportivo recupera a Escudero , que volverá a competir en la recta final de liga. Escuchamos cómo fue el proceso de recuperación tras su operación y qué pasó por su cabeza. Comentamos con Luis Rodríguez Vaz la actualidad blanquiazul. Tras conocer la valoración de Maristas sobre la ubicación de la fase de ascenso a Liga Challenge , cerramos el programa con tertulia de básquet: hoy juega el Leyma Coruña.
Mella es seria duda para el partido de Santander. Uno de los menos habituales en la plantilla, Hugo Rama, analiza su situación en la sala de prensa. Los miércoles son días de visitar a Luis Rodríguez Vaz y jornadas de baloncesto. Conversamos con Aleix Font y compartimos tertulia con Pablo Alonso y Marta Lema.
Mella es seria duda para el partido de Santander. Uno de los menos habituales en la plantilla, Hugo Rama, analiza su situación en la sala de prensa. Los miércoles son días de visitar a Luis Rodríguez Vaz y jornadas de baloncesto. Conversamos con Aleix Font y compartimos tertulia con Pablo Alonso y Marta Lema.
¡Bienvenido al primer Episodio de la Verdad Inmobiliaria! Hoy tenemos con nosotros a Manuel Molina, Luis Rodríguez, Juanjo García y Charlie Hoyos Sumar presenta una proposición de Ley que prohíbe a las empresas la compra de viviendas Multas si Vendes Vivienda por debajo del Precio de Mercado Los problemas de acceso a la vivienda se ceban con los inquilinos Desmintiendo "Los Inversores Inmobiliarios son especuladores" y "El Gobierno es el salvador" ✅¿Necesitas un PSI (Personal Shopper Inmobiliario) para acompañarte a invertir en bienes raíces en la Com.Madrid?: magnatesladrillo@gmail.com ✅Si vas en serio «La Biblia del Magnate del Ladrillo» está AQUÍ ✅
Villares recibe el premio que le reconoce como el mejor jugador del último mes de competición. Escuchamos a uno de los capitanes y a Olaya, jugadora del Deportivo Abanca. Visitamos a Luis Rodríguez Vaz y abrimos tiempo para el baloncesto con nuestra tertulia y la charla con Fer Buendía, técnico de un Maristas que se juega la clasificación para la fase de ascenso este domingo.
Luis Rodríguez, director financiero de la empresa portuguesa postal, detalla su estrategia para conquistar el mercado ibérico y alcanzar posiciones de liderazgo.
Luis Rodríguez, director financiero de la empresa portuguesa postal, detalla su estrategia para conquistar el mercado ibérico y alcanzar posiciones de liderazgo.
Nuestro Nobel Mario Vargas Llosa cumplió 89 años y en Letras en el Tiempo lo celebramos hablando de su vida y su obra con el especialista Luis Rodríguez Pastor. No se pierda esta amena conversación llena de datos y anécdotas. Gracias por escucharnos
Vive con nosotros el partido entre el Real Oviedo y el Granada. Con la narración de Gabriel Gallego y los comentarios de José Luis Rodríguez "El Puma" y Javi Viso. Dirige Pablo Guisasola
1. Nelson Cruz ordena al Cuerpo de Vigilantes que estén siempre armados y listos, especialmente en La Parguera y en Rincón2. Hoy el presidente del Colegio de Médicos, Dr. Carlos Díaz, presenta evidencia de las querellas e irregularidades que se alega cometió el expresidente y nominado a secretario de Salud, Víctor Ramos. La conferencia de prensa será a la 1 PM3. Participamos en la Cumbre de Afrodescendencia para hablar de la historia del periodismo y los periodistas negros en Puerto Rico, y compartimos con periodistas de Mali, Argentina, España y Puerto Rico.4. Silencio de la nueva directora del ICP sobre intención de desmantelar el Archivo General de Puerto Rico5. Posible investigación al designado de WIPR por alegadas irregularidades. Oficina del Inspector General confirma que audita la gestión financiera del fue director de la Comisión para la Seguridad en el Tránsito- Luis Rodríguez Díaz6. Radican demanda para detener la tala de árboles en Rincón. Opositores de un paseo ciclista solicitan que se frene la construcción.7. Policía reporta el suicidio 40 en lo que va del año8. Gobernadora compara caso de Rey Charlie con el de la septuagenaria golpeada en Toa Baja y asegura presidente de la CEE se aprobará en la Legislatura si no hay consenso9. Bad Bunny, el primer artista puertorriqueño en desnudarse para Calvin KleinEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra.AUDIO: Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que se transmite simultáneamente por una serie de emisoras de radio y medios que son los más fuertes en sus respectivas regiones, por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estos medios son:1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5. X61 – 610 AM en Patillas6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7. WPAB 550 AM - Ponce8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9. Mundo Latino PR.comPodcast disponible en Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcottoTambién nos pueden seguir en:REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTokBLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.comSUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcottoOTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otros
Helton Leite, uno de los jugadores más en forma, es el protagonista hoy en la sala de prensa de Abegondo. Visitamos a Luis Rodríguez Vaz y nos adentramos en territorio de baloncesto con Fer Buendía, coach de Maristas y la tertulia de baloncesto con Pablo Alonso y Miguel Ángel Pérez.
Helton Leite, uno de los jugadores más en forma, es el protagonista hoy en la sala de prensa de Abegondo. Visitamos a Luis Rodríguez Vaz y nos adentramos en territorio de baloncesto con Fer Buendía, coach de Maristas y la tertulia de baloncesto con Pablo Alonso y Miguel Ángel Pérez.
Vive con nosotros el partido entre el Real Oviedo y el Elche Con la narración de Gabriel Gallego y los comentarios de José Luis Rodríguez "El Puma" y Javi Viso. Dirige Pablo Guisasola
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace un año: La Eurocámara aprueba una normativa que otorga protecciones a los periodistas ante injerencias y presiones. Las medidas buscan proteger a los profesionales de la comunicación ante injerencias gubernamentales. La normativa permite que los periodistas puedan ejercer su labor en libertad y sin revelar sus fuentes. A cambio, las autoridades no podrán detenerlos, sancionarlos, hacer redadas en sus oficinas o instalar programas de vigilancia en sus dispositivos electrónicos. Hoy hace 365 días: El Gobierno de España renuncia a presentar los Presupuestos de este año por el adelanto electoral en Cataluña. Hoy se cumplen 1.112 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy se cumplen 3 años y 18 días. Hoy es viernes 14 de marzo de 2025. Día Internacional de las Matemáticas. El 14 de marzo se celebra el Día Internacional de las Matemáticas, una fecha para darle a esta importante disciplina el lugar que le corresponde en el mundo. Todas las personas tienen habilidades matemáticas, unos más que otros, pero en definitiva, todos las aplicamos en todos los ámbitos de nuestra vida. Hay que descartar la idea de que las matemáticas son solo para los genios o para el ámbito educativo. 1918: El Kremlin en Moscú es elegido como nueva sede del gobierno de la Unión Soviética. 1936: Detención en Madrid de José Antonio Primo de Rivera, por "quebrantamiento de clausura gubernativa" del local de Falange Española que había sido declarado ilegal. 1948: El Senado estadounidense aprueba el Plan Marshall. 1948: Por primera vez en España, un receptor de televisión es puesto a la venta en un centro comercial madrileño al precio de 50.000 pesetas. 1964: Jack Ruby, asesino de Lee Harvey Oswald autor del magnicidio contra el presidente estadounidense John F.Kennedy, es condenado a muerte aunque finalmente murió en prisión en 1967. Además fallece el famoso divulgador ambientalista Félix Rodríguez de la Fuente en un accidente de helicóptero mientras graba una célebre carrera de perros en Alaska. Era el 14 de marzo de 1980, día en que cumplía 52 años. 2004: Tres días después de los atentados del 11-M en Madrid el PSOE liderado por José Luis Rodríguez Zapatero ganó las elecciones legislativas en España con el 42,64% de los votos. Tal día como hoy, un 14 de marzo de 2020, el Consejo de Ministros declara el Estado de Alarma en todo el territorio español por la pandemia de la COVID-19, que supone severas restricciones al movimiento de los ciudadanos. Es el segundo estado de alarma en España desde la restauración de la democracia (el único precedente es la crisis de los controladores aéreos en 2010) y restringe al máximo el desplazamiento de sus 47,1 millones de habitantes. santos Afrodisio, Arnaldo, León y Matilde. Putin avala la propuesta de alto el fuego en Ucrania siempre y cuando derive en una "paz duradera". Armenia y Azerbaiyán acuerdan poner fin a décadas de conflicto. Armenia y Azerbaiyán han ultimado un texto de acuerdo de paz para poner fin al largo conflicto de Nagorno Karabaj. Llevan enzarzados en hostilidades desde finales de la década de 1980. Sánchez reafirma el compromiso de España con el aumento del gasto en defensa sin concretar plazos. Feijóo cree que Sánchez "no tiene plan" para incrementar el gasto en defensa "pero sí tentación de esquivar al Congreso" Cristina Valido (CC) se muestra dispuesta a apoyar el gasto en defensa al recibir garantías de Pedro Sánchez. La única diputada de la formación política se ha reunido este jueves con el presidente en el Palacio de la Moncloa, en la ronda de contactos que ha tenido el jefe del Ejecutivo con los representantes de los grupos parlamentarios sobre defensa y seguridad europea. El Parlamento de Canarias cierra filas para afrontar la crisis migratoria sin Vox. La Cámara solicita estudiar ante la UE excepciones que puedan limitar la compra de vivienda por los no residentes. Advierten que los vuelos de Canarias peligran por el impago del descuento de residente. La Asociación de Líneas Aéreas teme que la deuda se eleve a 1.500 millones en 2025. Quince meses de intensa negociación para regresar a la casilla de salida del reparto de menores. El Estado se abre ahora a aprobar el reparto de menores vía decreto, como planteó Canarias hace más de un año. Salvamento rescata a 86 personas, entre ellas 10 menores, a bordo de un cayuco en aguas cercanas a El Hierro. Ninguno de los ocupantes necesitó ser trasladado a un centro hospitalario. El 14 de marzo de 1983 Jon Bon Jovi, Richie Sambora y Alec John Such se juntan y forman Bon Jovi.
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace un año: La Eurocámara aprueba una normativa que otorga protecciones a los periodistas ante injerencias y presiones. Las medidas buscan proteger a los profesionales de la comunicación ante injerencias gubernamentales. La normativa permite que los periodistas puedan ejercer su labor en libertad y sin revelar sus fuentes. A cambio, las autoridades no podrán detenerlos, sancionarlos, hacer redadas en sus oficinas o instalar programas de vigilancia en sus dispositivos electrónicos. Hoy hace 365 días: El Gobierno de España renuncia a presentar los Presupuestos de este año por el adelanto electoral en Cataluña. Hoy se cumplen 1.112 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy se cumplen 3 años y 18 días. Hoy es viernes 14 de marzo de 2025. Día Internacional de las Matemáticas. El 14 de marzo se celebra el Día Internacional de las Matemáticas, una fecha para darle a esta importante disciplina el lugar que le corresponde en el mundo. Todas las personas tienen habilidades matemáticas, unos más que otros, pero en definitiva, todos las aplicamos en todos los ámbitos de nuestra vida. Hay que descartar la idea de que las matemáticas son solo para los genios o para el ámbito educativo. 1918: El Kremlin en Moscú es elegido como nueva sede del gobierno de la Unión Soviética. 1936: Detención en Madrid de José Antonio Primo de Rivera, por "quebrantamiento de clausura gubernativa" del local de Falange Española que había sido declarado ilegal. 1948: El Senado estadounidense aprueba el Plan Marshall. 1948: Por primera vez en España, un receptor de televisión es puesto a la venta en un centro comercial madrileño al precio de 50.000 pesetas. 1964: Jack Ruby, asesino de Lee Harvey Oswald autor del magnicidio contra el presidente estadounidense John F.Kennedy, es condenado a muerte aunque finalmente murió en prisión en 1967. Además fallece el famoso divulgador ambientalista Félix Rodríguez de la Fuente en un accidente de helicóptero mientras graba una célebre carrera de perros en Alaska. Era el 14 de marzo de 1980, día en que cumplía 52 años. 2004: Tres días después de los atentados del 11-M en Madrid el PSOE liderado por José Luis Rodríguez Zapatero ganó las elecciones legislativas en España con el 42,64% de los votos. Tal día como hoy, un 14 de marzo de 2020, el Consejo de Ministros declara el Estado de Alarma en todo el territorio español por la pandemia de la COVID-19, que supone severas restricciones al movimiento de los ciudadanos. Es el segundo estado de alarma en España desde la restauración de la democracia (el único precedente es la crisis de los controladores aéreos en 2010) y restringe al máximo el desplazamiento de sus 47,1 millones de habitantes. santos Afrodisio, Arnaldo, León y Matilde. Putin avala la propuesta de alto el fuego en Ucrania siempre y cuando derive en una "paz duradera". Armenia y Azerbaiyán acuerdan poner fin a décadas de conflicto. Armenia y Azerbaiyán han ultimado un texto de acuerdo de paz para poner fin al largo conflicto de Nagorno Karabaj. Llevan enzarzados en hostilidades desde finales de la década de 1980. Sánchez reafirma el compromiso de España con el aumento del gasto en defensa sin concretar plazos. Feijóo cree que Sánchez "no tiene plan" para incrementar el gasto en defensa "pero sí tentación de esquivar al Congreso" Cristina Valido (CC) se muestra dispuesta a apoyar el gasto en defensa al recibir garantías de Pedro Sánchez. La única diputada de la formación política se ha reunido este jueves con el presidente en el Palacio de la Moncloa, en la ronda de contactos que ha tenido el jefe del Ejecutivo con los representantes de los grupos parlamentarios sobre defensa y seguridad europea. El Parlamento de Canarias cierra filas para afrontar la crisis migratoria sin Vox. La Cámara solicita estudiar ante la UE excepciones que puedan limitar la compra de vivienda por los no residentes. Advierten que los vuelos de Canarias peligran por el impago del descuento de residente. La Asociación de Líneas Aéreas teme que la deuda se eleve a 1.500 millones en 2025. Quince meses de intensa negociación para regresar a la casilla de salida del reparto de menores. El Estado se abre ahora a aprobar el reparto de menores vía decreto, como planteó Canarias hace más de un año. Salvamento rescata a 86 personas, entre ellas 10 menores, a bordo de un cayuco en aguas cercanas a El Hierro. Ninguno de los ocupantes necesitó ser trasladado a un centro hospitalario. El 14 de marzo de 1983 Jon Bon Jovi, Richie Sambora y Alec John Such se juntan y forman Bon Jovi. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1.
Diálogos: El púlpito de la Iglesia Bíblica Berea | North Hollywood, CA
02/23/2025Crédito Musical: Norman Molina
Las mañanas de RNE con Josep Cuní se fija, en la noticia científica, en el café. Un estudio comandado por la Universidad de Tulane refleja que tomar café reduce el riesgo de enfermedad cardiovascular. Se han analizado los datos de más de 40.000 participantes de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, entre el año 1999 y 2018, y revelan que tomar café por la mañana reduciría el riesgo de morir por causas generales un 16%. En un 31% cuando se trata de enfermedades cardiovasculares, como los infartos. Luis Rodríguez Padial, presidente de la Sociedad Española de Cardiología y Jefe de Cardiología del Hospital Universitario de Toledo, detalla que el café tiene un papel antiinflamatorio que puede ser beneficioso y que, probablemente, eso sea más significativo a primera hora de la mañana. "Ya sabíamos que el café en general era positivo", asegura, "pero este es el primer estudio que separa aquellos que lo toman hasta las doce de la mañana y los que lo toman durante todo el día".Escuchar audio
Se cumplen 20 años de la votación y entrada en vigor de la Ley contra la Violencia de Género. Una ley propulsada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, que fue aprobada con el apoyo unánime de los grupos en el Congreso, algo que "ahora mismo sería impensable" dice Soledad Murillo, socióloga, feminista y Secretaria General de políticas de igualdad en aquel momento, aunque reconoce que también se tuvo que trabajar esta ley para conseguir ese consenso. Recuerda además el caso de Ana Orantes, que fue asesinada por su expareja 10 días después de contar en televisión el maltrato que había sufrido durante 40 años. "Era evidente que hacía falta una ley específica", justifica. Murillo defiende la utilidad y la necesidad de esta ley "que se ensalza como una referencia en Europa" pero que deja una "sensación agridulce" por el casi medio centenar de mujeres asesinadas en lo que va de año. "No se puede dudar de la ley, se tiene que dudar de cuáles han sido los mecanismos de aplicación y exigir responsabilidades", afirma la exsecretaria, "si alguien ha denunciado, no puede morir asesinada". Murillo además aboga por ampliar la ley hacia "todo tipo de violencias" hacia las mujeres, en referencia a la violencia sexual, para mejorar la protección.Sobre las voces contrarias a las políticas feministas desde Vox, teme Murillo que su discurso "está recogiendo el enfado de las chavales jóvenes y también de algunas chavalas que consideran que la palabra feminismo es una palabra que está trasnochada" y pide más concienciación.Escuchar audio
Mañana se cumplen 20 años de la Ley contra la Violencia de Género, medida prometida por José Luis Rodríguez Zapatero durante la campaña de las elecciones de 2004 y que se aprobó por unanimidad durante su mandato. Un avance para la sociedad española que sigue defendiendo el expresidente y que califica como "una de las leyes más importantes de las últimas décadas" de la que se siente "muy orgulloso", dice en Las mañanas de RNE. "Me parecía que poner esa ley como gran prioridad era todo un símbolo sobre aquello en lo que he creído más en mi tarea política, y es que la discriminación de las mujeres es quizá la peor lacra de la historia y seguramente lo mejor de la historia de la historia que conocemos ha sido la rectificación impulsada por el feminismo en favor de valores como la igualdad, la libertad y la dignidad", recuerda, "esa ley era toda una especie de acto constituyente en favor de la igualdad definitiva del feminismo". Aunque no oculta su preocupación ante los números de mujeres asesinadas en este tiempo: "Cuesta reducir el número pero la tendencia se ha frenado. La ley ha permitido a muchas mujeres sobrevivir, ha impedido muchos asesinatos"Tras su propuesta, se presentaron 180 cuestiones de inconstitucionalidad, de las cuales 127 fueron admitidas a trámite. "Las reformas siempre tienen adversarios y sobre todo cuando se trata de reformas en favor de las mujeres y de su dignidad y de su libertad", dice el expresidente. Critica que haya partidos que nieguen este tipo de violencia y llama a combatirlo también desde otros ámbitos como la escuela, la cultura o los medios de comunicación: "Siempre hay sectores retrógrados que quieren combatirlo porque creen que su modelo de sociedad, que es patriarcal, se pone en cuestión. [...] Esto me parece patético"Escuchar audio
Un programa dedicado a las letras flamencas escritas por los poetas para ser cantadas en las voces de Miguel Ortega, Calixto Sánchez, Miguel Vargas, José Mercé y Juan Peña el Lebrijano, con textos de José Luis Rodríguez Ojeda y José Manuel Caballero Bonald.Escuchar audio
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Jean Luis Rodríguez es director general de Autoridad Portuaria Dominicana, hablamos de logística, su paso por el congreso, las aspiraciones del futuro y los posibles candidatos para el 2028, y lo que vivió con su papá con el caso Odebertch. REDES: Patreon: https://www.patreon.com/jorgechaljub YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCvmw5p_mFlEC5XKEIqL1-TQ Instagram: https://www.instagram.com/jorgechaljub/ Twitter: https://twitter.com/jorgechaljub Blog: https://www.jorgechaljub.com/ REDES Jean Luis: Instagram Jean Luis: https://www.instagram.com/jeanluisrj/ Twitter Jean Luis: https://twitter.com/jeanluisrj ALIADOS DEL PODCAST Mr. Home Asesores Inmobiliarios https://mrhome.com.do/ https://www.instagram.com/mrhomerd/ Brands Avenue https://www.instagram.com/brandsavenuerd/ https://brandsavenuerd.com/ Música: Good for Nothing Safety de Twin Musicom
La Audiencia Nacional pide al Tribunal Supremo la imputación de Ábalos por su papel principal en el 'Caso Koldo'. En 24 horas de RNE, Luis Rodríguez Ramos, catedrático de Derecho Penal y abogado, analiza esta petición del juez Ismael Moreno y comenta que según las noticias publicadas en varios medios de comunicación parece ser que el propio exministro de Transportes precipite el comienzo de una investigación al ofrecerse hacer declaraciones antes de que se pidiera el suplicatorio."Nos encontramos con una incógnita, si el señor Ábalos renunciase a su escaño, dejaría de ser aforado en su condición de diputado. Pero, aquí se da la circunstancia de que también concurre el artículo 102 de la Constitución. Y es que cuando cometió los delitos era ministro y miembro del Gobierno", ha explicado el catedrático. Por lo tanto, ha recalcado que el Supremo pudiera retener la competencia de instruir esta causa y luego enjuiciarlo por el hecho de haber cometido el delito siendo ministro.En cuanto si el Tribunal Supremo decide asumir la investigación, Rodríguez ha explicado que hay dos posibilidades: que asuma toda la instrucción y el enjuiciamiento del 'Caso Koldo' o simplemente limite la investigación a ciertas diligencias relativas exclusivamente al señor Ábalos. En esta segunda posibilidad, podrían emplear los informes y las conclusiones de la Audiencia Nacional. Escucha la entrevista en RNE Audio.Escuchar audio
El ganador de las elecciones venezolanas, Edmundo González Urrutia, aterrizó este domingo en Madrid proveniente de Caracas. Lo hizo en un avión de la Fuerza Aérea proporcionado por el Gobierno español. La noticia pilló por sorpresa a casi todo el mundo. En Venezuela muchos lo recibieron con estupor ya que, aunque González Urrutia llevaba un mes refugiado en la residencia del embajador de los Países Bajos, al menos estaba allí, a pie de obra para seguir batallando contra el régimen que le robó la victoria. Otros en cambio han respirado aliviados ya que se temía por su seguridad. González Urrutia tiene ya 75 años y es poco probable que sobreviviese a las duras condiciones carcelarias que el chavismo impone a los presos políticos. Su exilio en España está plagado de incógnitas porque ni el Gobierno español, ni el venezolano, ni el propio González Urrutia han dado demasiados detalles al respecto. Todo lo más que sabemos es que el presidente electo de Venezuela nada más poner un pie en España denunció “presiones, coacciones y amenazas” para impedir su salida del país. Al parecer todo se arregló mediante una negociación entre los Gobiernos de España y Venezuela con José Luis Rodríguez Zapatero de por medio. Para Nicolás Maduro es una excelente noticia ya que se quita a un opositor de en medio, un opositor más simbólico que real cierto es, pero que ganó en justa lid las elecciones del 28 de julio. Queda por saber qué condiciones ha tenido que aceptar González Urrutia para poder marcharse. En tanto que se ha acogido a la figura de refugiado es posible que tenga que cumplir una serie de requisitos de índole política. Por de pronto se instalará en Madrid donde ya vive una de sus hijas desde hace años. Podrá ir al fútbol a ver a sus equipo favorito que, según me enteré el otro día leyendo un perfil biográfico suyo, es el Real Madrid. Se sumará a la nutrida comunidad venezolana que reside en la ciudad y engrosa la lista de líderes opositores en el exilio, especialmente en España, que es donde suelen radicarse la mayor parte de ellos, algunos muy significados como Antonio Ledezma y Leopoldo López. Ledezma, exalcalde de Caracas, huyó de Venezuela en 2017 tras pasar dos años y nueve meses en prisión. Salió a pie de Venezuela y desde Colombia voló a Madrid. López pasó tres años y medio en la cárcel de Ramo Verde y otros dos años en arresto domiciliario. Se refugió luego en la embajada española en Caracas y tras más de un año allí viajó a España. Afortunadamente González Urrutia no ha tenido que pasar por la cárcel. Desde el primer momento se sabía que el régimen iba a ir a por él, de modo que trató de permanecer escondido en la embajada de los Países Bajos. Entretanto el régimen bolivariano consumó el fraude a pesar de las protestas internas y externas. Todo sin necesidad de mostrar las actas electorales y desatando una feroz represión que se han cobrado hasta la fecha más de 25 víctimas mortales y unas 1.500 detenciones. El Gobierno de Nicolás Maduro ha puesto en busca y captura a todos los líderes opositores y acosa desde hace semanas la embajada argentina en Caracas donde se refugian seis opositores desde el pasado mes de marzo. La situación ha empeorado en las últimas semanas. La policía venezolana ha asediado el perímetro de la legación y han cortado incluso el suministro eléctrico. Con González Urrutia la oposición pone a salvo a uno de sus principales activos, pero la situación es realmente crítica. Hay unos 2.500 presos políticos en las cárceles chavistas, centenares de opositores han huido del país por temor a represalias que están siendo especialmente duras y no se atisba una solución fácil a esto. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 4:07 La lucha sigue en Venezuela 25:16 Trabajo seguro y aversión al riesgo 30:05 La "titulitis" española 36:23 Putin y Milosevic · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #venezuela #maduro Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Diálogos: El púlpito de la Iglesia Bíblica Berea | North Hollywood, CA
09/01/2024 Crédito Musical: Norman Molina
Luis Rodríguez, Tutor de Mejoramiento Académico en el Tec de Monterrey, y Valentina Serrano, estudiante del Tec, exploran los factores que hay detrás de una materia reprobada. También reflexionan sobre la importancia del desarrollo de habilidades para el éxito académico, y comparten recursos y recomendaciones para prevenir la reprobación. Acompaña a Carlos Ordóñez y Rosalinda Ballesteros para conocer más en el podcast de Tec Sounds. Los recursos mencionados en este episodio los puedes encontrar en: • Guías en el Sitio TQueremos “Cómo hago para?”: https://tqueremos.tec.mx/es/como-hago-para • Asesorías entre pares en Pasillo MAE (4to. Piso de Biblioteca): https://maes.mx/ • Episodio de podcast “¿Escribir realmente contribuye a nuestro bienestar?”: https://open.spotify.com/episode/7gmM5o7xcV4RwkFYsik4R5?si=634a7052cbcc4b70 • Libro Hábitos Atómicos: https://www.amazon.com.mx/H%C3%A1bitos-at%C3%B3micos-James-Clear-ebook/dp/B07PLNHHDP • Wellbeing 360: https://www.wellbeing360.tv/
Software Engineering Radio - The Podcast for Professional Software Developers
Luis Rodríguez, CTO of Xygeni.io, joins host Robert Blumen for a discussion of the recently thwarted attempt to insert a backdoor in the SSH (Secure Shell) daemon. OpenSSH is a popular implementation of the protocol used in major Linux distributions for authentication over a network. Luis describes how a backdoor in a supporting library was recently discovered and removed before the package was published to stable releases of the Linux distros. The conversation explores the mechanism of the attack through modifying a function table in the runtime; how the attack was inserted during the build; how the attack was carefully staged in a series of modifications to the lz compression library; the nature of “Jia Tan,” the entity who committed the changes to the open source project; social engineering that the entity used to gain the trust of the open source community; what forensics indicates about the location of the entity; hypotheses about whether criminal or state actors backed the entity; how the attack was detected; implications for other open source projects; why traditional methods for detecting exploits would not have helped find this; and lessons learned by the community. Brought to you by IEEE Computer Society and IEEE Software magazine.
Luis Rodríguez Pastor, organizador de la Ruta Julio Ramón Ribeyro, conversa con Glatzer Tuesta en el Bloque Cultural de No Hay Derecho de Ideeleradio. No Hay Derecho en vivo de lunes a viernes, desde las 7 a. m., por el YouTube y Facebook de Ideeleradio.
Entrevista con el profesor, escritor e investigador José Luis Rodríguez Ojeda, que junto a José Luis Blanco Garzo y Francisco Robles ha publicado el libro "Las letras del flamenco. Aproximación a la poesía del flamenco".Escuchar audio
Rocío Gómez de La Climática viene una semana más a 'La Ventana'. Esta vez hablamos sobre los corales del Mar de Alborán y la influencia de la pesca en su conservación y recuperación. Marina Palacio Científica marina, Macarena Molina, Científica marina y representante de Ecologistas en Acción y Luis Rodríguez, Presidente PESCARTES, comentan sobre sus campos.
Las elecciones venezolanas de este domingo cuyos resultados al cierre de este programa aún no estaban disponibles, han ocupado en los últimos días la primera plana de toda la prensa mundial. Es la primera vez en varios años que Venezuela vuelve a ser protagonista de la actualidad mundial. Todo se debe a unos comicios presidenciales en los que la oposición acaudillada por un candidato inesperado, Edmundo González Urrutia, de la Plataforma Unitaria Democrática, se ha colocado por muy por delante de Nicolás Maduro en las encuestas. Millones de venezolanos tanto dentro como fuera del país esperan que estas elecciones marquen el fin del régimen chavista y, lo más importante, se pueda emprender una transición que permita a Venezuela recuperar la democracia. Pero al chavismo, que fue muy popular en su momento, especialmente en los años de Hugo Chávez, a quien le debe el nombre, es una máquina de poder perfectamente engrasada. No es ya que falseen los resultados electorales por sistema mediante una serie de tácticas cuyo único objetivo es dejar fuera de juego a la oposición, es que, después de tantos años, el régimen cuenta con una serie de seguros internos y una tupida red de intereses que impiden cualquier cambio político. Esa red de intereses no sólo está en el interior de Venezuela, controlada al modo mafioso por el ejército y el partido de Maduro, también en el exterior el chavismo tiene aliados, especialmente en países cercanos como España. El más famoso de esos aliados es José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente del Gobierno español, que desde hace años vive inmerso en una campaña permanente de blanqueamiento internacional de los desmanes chavistas. Estos últimos días se le ha podido ver por Venezuela al frente de los denominados comandos de observación. Alguien tan próximo al régimen no puede sino “observar” a favor de los intereses de Maduro, pero eso no parece sonrojar a nadie en el PSOE, todo lo contrario, en España Zapatero es ingrediente habitual en mítines y actos del partido del Gobierno. La relación del Gobierno español con la Venezuela chavista es sospechosamente amistosa. Maduro, que se convirtió en un paria internacional hace ya años cuando decidió pisotear la Constitución de su propio país para mantenerse en el poder, es bien visto por los de Pedro Sánchez. En la memoria de cualquier español está el caso de las maletas de Delcy Rodríguez en el aeropuerto de Barajas a principios de 2020, o el rescate a la aerolínea Plus Ultra, vinculada con intereses venezolanos. El Gobierno de Sánchez, por lo demás, hace auténticos malabarismos con tal de no incomodar a Nicolás Maduro y evita sumarse a condenas internacionales. A ello no es ajeno el hecho de que el principal socio de Sánchez desde hace ya casi cinco años sea abiertamente prochavista. Tanto Yolanda Díaz como otros significados líderes de Sumar o de Podemos tienen una acreditada trayectoria de apoyo primero a Hugo Chávez y luego a Nicolás Maduro. Esta conexión bolivariana de la política española desde que Sánchez llegó al poder en 2018 ha pasado muy desapercibida a los analistas. Está también muy bien escamoteada a la opinión pública, especialmente la de izquierdas que, aunque no simpatiza en su mayor parte con el chavismo, busca siempre excusas para justificarlo. De eso mismo es de lo que vamos a hablar hoy Rubén Arranz y yo en La ContraCrónica. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #zapatero #venezuela Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Un saludo queridos amigos y mecenas. Antes de tratar de la influyente obra de Max Weber vamos a hacer un alto y repasar a otros historicistas que profundizaron el relativismo modernista de Dilthey, tal es el caso de Windelband, Simmel o Spengler. Troeltsch y Meinecke representan un cierto esfuerzo por salir del túnel de tal relativismo dando una importancia objetiva a la religión. En cuanto a Spengler, nacionalista convencido, enemigo de las democracias liberales y admirador de Mussolini, nos habla de la incompatibilidad de las civilizaciones (a diferencia de las fantasías socialdemócratas de la alianza de civilizaciones de la que fue "embajador" el ex presidente español José Luis Rodríguez Zapatero). 📗ÍNDICE COMPLETO 0. Resumen y definiciones. 1. WINDELBAND Y SU DISTINCIÓN METODOLÓGICA (no metafísica). 2. RICKERT: LA RELACIÓN DE LOS VALORES DE LA CIVILIZACIÓN Y EL HECHO HISTÓRICO. 3. SIMMEL: EL HISTORIADOR ES EL JUEZ DE LA HISTORIA. 4. SPENGLER: SI CAE ALEMANIA, CAE OCCIDENTE. 5. TROELTSCH: LA OBJETIVIDAD DE LA RELIGIÓN. 6, MEINECKE: HAY QUE NEUTRALIZAR EL VENENO DEL HISTORICISMO. Aquí puedes escuchar la introducción al Neokantismo del XIX >>> https://go.ivoox.com/rf/128446079 Aquí puedes escuchar una introducción al historicismo alemán del XIX >>> https://go.ivoox.com/rf/129410137 🎼Música de la época: 📀 Tema inicial: concierto para violín op. 36 de Arnold Schönberg concluido en 1936, año del fallecimiento de Spengler. 📀 Tema final: Pennies From Heaven, banda sonora de la película de título homónimo y que fue nominada al óscar a la mejor canción original en 1936. 🎨Imagen: Oswald Spengler (29 de mayo de 1880-Múnich, 8 de mayo de 1936) fue un filósofo e historiador alemán. Es recordado principalmente por su obra La decadencia de Occidente (Der Untergang des Abendlandes). 👍Pulsen un Me Gusta y colaboren a partir de 2,99 €/mes si se lo pueden permitir para asegurar la permanencia del programa ¡Muchas gracias a todos!
The UFC returns to Mexico with a star studded card that could damn well be a Pay Per View. I am absolutely pumped for this card and a big card deserves a big guest! This week we are joined by Luke Thomas from Morning Kombat!! Come hang out as we preview UFC Mexico from a gambling perspective!Support our guest: Luke ThomasTwitter: @lthomasnews*Bet Openly*: https://app.betopenly.com/?s=dhmNew Die Hard MMA Merch!!Check out the shop! https://die-hard-mma-podcast-merch.myspreadshop.com/allAffiliate Links:Join the Sharp AppTwitter: @TheSharpAppSharp Discord Link: https://sharp.link/DiehardmmaFollow Spectation Sports @SpectationNet for Regional MMAPromo Code: DIEHARD for 20% off your subscription https://spectationlink.com/DIEHARD0:00 Intro & UFC 298 Recap5:55 Muhammad Naimov vs Erik Silva9:48 Victor Altamirano vs Felipe dos Santos13:41 Luis Rodríguez vs Denys Bondar17:35 Claudio Puelles vs Fares Ziam24:57 Edgar Cháirez vs Daniel Lacerda29:35 Jesus Aguilar vs Mateus Mendonça35:02 Cristian Quiñonez vs Raoni Barcelos42:24 Manuel Torres vs Chris Duncan46:57 Yazmin Jauregui vs Sam Hughes52:35 Raul Rosas Jr. vs Ricky Turcios58:32 Daniel Zellhuber vs Francisco Prado1:03:30 Yair Rodriguez vs Brian Ortega1:11:51 Brandon Moreno vs Brandon Royval