City in Galicia, Spain
POPULARITY
Categories
Dura derrota del Barcelona en Sevilla; La polémica entre el Barça y Luis de la Fuente; El Real Madrid recupera el liderato; 'Pinchazo' del Atlético en Vigo.
Dura derrota del Barcelona en Sevilla; La polémica entre el Barça y Luis de la Fuente; El Real Madrid recupera el liderato; 'Pinchazo' del Atlético en Vigo.
Así te contamos la primera parte del Celta de Vigo - Atlético de Madrid, partido correspondiente a la jornada 8 de LaLiga.
Así te contamos la segunda parte del Celta de Vigo - Atlético de Madrid, partido correspondiente a la jornada 8 de LaLiga.
La información de Vigo, desde primera hora de la mañana, en la Cadena SER.
La información de Vigo, desde primera hora de la mañana, en la Cadena SER.
Magazine de ocio, actualidad y cultura de Vigo.
La actualidad de la mañana en Vigo, en la Cadena SER.
This may be the most important battle in Pirate History. Seriously. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Ce 228e épisode de Pos. Report refait le match de la 56e édition de la Solitaire du Figaro Paprec en compagnie des trois marins qui ont terminé sur les trois premières marches du podium, dans l'ordre Alexis Loison (Groupe Réel), Charlotte Yven (Skipper Macif 2023) et Arno Biston (Article.1).Tous les trois commencent d'ailleurs par commenter ce résultat, avec forcément beaucoup de satisfaction pour le vainqueur, qui disputait sa 19e Solitaire, sa dauphine, qui obtient le meilleur classement d'une navigatrice dans l'histoire de la course, et le troisième, pas forcément attendu sur le podium dans la foulée d'un début de saison difficile, même si, comme il le confie, il avait des arguments à faire valoir, lui qui avait terminé premier bizuth (et 11e au général) en 2024.Nous entrons ensuite dans le vif du sujet de cette 56e édition, chacun revenant dans le détail des trois étapes, avec d'entrée un bon résultat à Roscoff (victoire d'Alexis Loison, deuxième place pour Charlotte Yven, cinquième pour Arno Biston) qui les a mis dans une bonne dynamique. La deuxième s'est jouée en plusieurs temps, avec un passage de dorsale au milieu du golfe de Gascogne qui a vu Skipper Macif 2023 prendre les commandes, avant “un nouveau départ” au cap Finisterre, comme le raconte Arno Biston. Synonyme de regroupement général, il a notamment permis à Alexis Loison, qui a compté à un moment 11 milles de retard sur Charlotte Yven, de remonter pour finir deuxième à Vigo derrière le bizuth Hugo Cardon et devant cette dernière.Sur le podium au général à l'issue de cette deuxième étape, nos trois invités racontent dans quel état d'esprit ils étaient avant de quitter l'Espagne, entre volonté de ne pas se laisser perturber ces considérations de classement, mais forcément un oeil à garder sur leurs concurrents principaux.Au final, tous ont conservé leurs positions respectives pour décrocher un résultat marquant, Alexis Loison donnant au passage quelques clés de sa réussite sur cette édition. Et tous comptent bien revenir sur la Solitaire, dès l'an prochain pour Arno Biston, “dans deux ou trois ans” pour Alexis Loison qui vise une 20e participation, mais avant cela la Route du Rhum 2026 en Class40, tandis que Charlotte Yven veut prendre le temps de la réflexion, elle qui dispute sa dernière saison au sein du dispositif Skipper Macif.Diffusé le 30 Septembre 2025Générique : Fast and wild/EdRecordsPost-production : Grégoire LevillainHébergé par Ausha. Visitez ausha.co/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
El grupo musical ferrolano Superglú ha logrado su objetivo y formará parte del cartel del Conxemar Fest - Fish & Hits, tras la campaña que impulsaron en redes sociales para recabar apoyos. La iniciativa, que pedía a sus seguidores interactuar con la publicación oficial del certamen a través de «me gusta» y comentarios con corazones, recibió una respuesta masiva de sus fans, que se volcaron con la propuesta. Gracias a este respaldo, Superglú actuará en la Puerta del Sol de Vigo el próximo 3 de octubre, dentro de un festival que une música y tradición pesquera. Además el pasado fin de semana estuvieron en San Sadurniño.
En Hoy por Hoy Vigo hemos tenido con nosotros a la vicepresidenta de la Diputación, Luisa Sánchez. También charlamos con el presidente de Marinetea, Carlos Pérez, sobre el proyecto frustado de museo de la ETEA por falta de ubicación. La doctora Pardiñas pasó consulta y Agustín Vigo nos alertó de un nuevo timo. En la entrevista dual charlamos con el Xabier Ferreiro, hijo de Celso Emilio, y con el editor Javier Romero
La actualidad de la mañana en Vigo, en la Cadena SER.
En Ser Deportivos analizamos la actualidad del Celta con Antón de Vicente. Buceamos en la historia del deporte vigués con Borja Refojos y la primera olímpica de nuestra ciudad, Estela Estévez y hablamos del Vigo Tennis OpenEnviado desde mi iPhone
La información de Vigo, desde primera hora de la mañana, en la Cadena SER.
La información de Vigo, desde primera hora de la mañana, en la Cadena SER.
CELTA - Actualidad del Celta. - Tertulia con Julio Álvarez-Buylla y Gabi Couñago. - Actualidad del Celta Fortuna - Declaraciones de Fredi Álvarez, Álvaro Marín y Joel López. - Actualidad de As Celtas. FÚTBOL LOCAL - Entrevista a Gustavo Souto, exjugador del Kairat Almaty. POLIDEPORTIVO - Entrevista a Cristina Cantero, entrenadora del Celta Baloncesto Femenino. - Sección de Balonmano con Quique Loras.
El mejor análisis del Celta con Armando Álvarez. La peor racha de resultados desde la llegada de Claudio Giráldez. Semana de partidos en Balaídos, con las visitas de PAOK, en Europa League, y Atlético de Madrid en Liga. Nueva entrega de ‘Tres poemas e unha canción’ con Antonio García Teijeiro. Hoy dedicado a "As poetas da colección Salnés" y música de Guadi Galego. Hacemos el podcast que nos gustaría escuchar. Celta, fútbol, deporte, cultura, ocio, divulgación y Vigo, como nadie te lo ha contado y con una mirada universal.
CELTA - Postpartido Elche - Celta. - Declaraciones de Claudio Giráldez. - Declaraciones de Andrei Radu, Miguel Román y Hugo Sotelo. - Actualidad del Celta Fortuna. - Actualidad de As Celtas con Alba Freijanes. - Tertulia con Miguel Salgado y Pablo García. FÚTBOL LOCAL - Resultados del fin de semana: 1ªRFEF, 2ª RFEF y 3ª RFEF. - Training Day - Bouzas Academy con Nuria Gómez y Nucho Cameselle. POLIDEPORTIVO - Resultados del fin de semana: Tenis, balonmano y baloncesto. - Declaraciones de Cristina Cantero. - Desafío Bootcamp Vigo con David Suárez.
Magazine de ocio, actualidad y cultura de Vigo.Entrevista al responsable del proyecto Save Football en Hoy por Hoy Vigo.
La información de Vigo, desde primera hora de la mañana, en la Cadena SER.
En Ser Deportivos el análisis de la derrota del Celta en Liga y Europa League con las voces de los protagonistas y la particular visión de Javier Maté y nuestro árbitro Toni Domínguez. Sección de running con Dani Pérez y Beatriz Macías de Aspanaex, David Suárez con el Desafío Boot Camp y Fran Cortegoso de MQA
La información de Vigo, desde primera hora de la mañana, en la Cadena SER.
Magazine de ocio, actualidad y cultura de Vigo.En Hoy por Hoy Vigo hemos hablado con hosteleros y responsables de la AECC sobre la Ley Antitabaco. También hemos charlado con Rubén Godoy, creador del sello de calidad humana en el fútbol base "Save Football". Con Antía Paz hemos repasado lo más viral en redes sociales y tuvimos un Cónclave Celeste de urgencia para analizar la crisis de resultados del Celta.
El mejor análisis del Celta con Javier Maté. La peor racha de los últimos meses, con derrotas dolorosas ante Stuttgart y Elche, Claudio Giráldez hace autocrítica, Radu y Borja Iglesias los futbolistas más en forma. Semana de partidos en Balaídos, con las visitas de PAOK en Europa League y Atlético de Madrid en Liga. ‘El Replicante’ con Rubén de Marina y las piezas que elabora cada semana para CÍES Podcast con el Celta y la cultura como ejes. La agenda cultural de la semana en Vigo, de la mano de A Movida con Tamara Novoa. Hacemos el podcast que nos gustaría escuchar. Celta, fútbol, deporte, cultura, ocio, divulgación y Vigo, como nadie te lo ha contado y con una mirada universal.
El grupo musical ferrolano Superglú ha logrado su objetivo y formará parte del cartel del Conxemar Fest - Fish & Hits, tras la campaña que impulsaron en redes sociales para recabar apoyos. La iniciativa, que pedía a sus seguidores interactuar con la publicación oficial del certamen a través de «me gusta» y comentarios con corazones, recibió una respuesta masiva de sus fans, que se volcaron con la propuesta. Gracias a este respaldo, Superglú actuará en la Puerta del Sol de Vigo el próximo 3 de octubre, dentro de un festival que une música y tradición pesquera. Además el pasado fin de semana estuvieron en San Sadurniño.
La actualidad de la mañana en Vigo, en la Cadena SER.
La ciudad de Vigo es la cuarta urbe más peligrosa de España, según indica la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta del Cuerpo de Policía Nacional. En el año 2004, fue asesinado en el centro de la misma, Manuel Salgado, conocido exdirector de un prestigiosos colegio de la localidad. Las sospechas recayeron sobre la exmujer de éste y su nueva pareja. Pero nadie ha sido juzgado por este crimen. ¿Quién encargó su muerte? ¿Cuál fue el móvil? Enlace a la Colección El día de autos en Amazon España: https://www.amazon.es/gp/product/B08WK2LGSK/ref=dbs_a_def_rwt_bibl_vppi_i1 Amazon América: https://www.amazon.com/dp/B08WK2LGSK Contacto: eldiadeautos@gmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
No te pierdas un nuevo programa de La Alternativa, con José Luis Escarabajano. Hoy nos visitan Jaime y Álex, integrantes de la banda Selvajes, que se encuentran en plena gira de presentación de su último disco 'El Despegue'. Un trabajo que les ha dado un paso importante en su carrera: "El proyecto va muy bien, aún somos pequeñitos pero no dejamos de crecer y trabajar cada día para hacer música que es lo que más nos apetece", nos confiesan. Además, también nos hablaron sobre la creación de su tema 'Ernesto Sevilla', y lo que supuso a la banda para poder llegar a tocar en 'La Resistencia': "No hicimos la canción pensando en él. No se llamaba así la canción pero después de ver un vídeo de Ernesto Sevilla nos dimos cuenta que encajaba perfecto en la canción. Él nos escribió el día que sacamos la canción y la semana siguiente nos llevó a La Resistencia, fue una experiencia increíble". No te pierdas todo lo que nos contaron sobre su proyecto musical y todo lo que está por venir. Además, se sometieron al 'Backstage' de Adrián Angulo, el test más irreverente del panorama musical español. Para terminar la entrevista nos tocan en directo el tema que da nombre al disco, 'El Despegue'. Además, también hablamos con Lino Suricato. El artista extremeño que nos habla de su cuarto disco 'La puerta abierta', que presentará la próxima semana, el 3 de octubre en la Sala Cadavra de Madrid. Completamos el programa hablando con Álvaro Trujillo, Content Manager de Alhambra, sobre el ciclo de concierto 'Momentos Alhambra', que nos trae muchos conciertos en ciudades como Madrid, Gijón, Vigo, León, Coruña, Córdoba y Granada. También escuchamos novedades musicales de Marlena, Nuevo Berlín, La M.O.D.A. y Barry B. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hemos tenido un último fin de semana como se diría coloquialmente, 'a full,' la Ibiza JoySail en superyates en Marina Ibiza, SailGp; en el lago Leman en Ginebra, el final de The Ocean Race europe en Boka Bay en Montenegro, la salida de la última etapa de la Figaro en Vigo, la salida de la Mini Transat en Les sables d'Olonne en Francia donde ya navegan hacia Santa Cruz de la Palma ¿qué más se puede pedir? informativamente hablando ha sido una barbaridad porque todas estas regatas son importantes y hay que buscarle cabida y salida en los medios. algunas tiene más suerte o están más trabajadas que otras, pero lo cierto es que se goza de buena salud en cuanto a organización y participación en las regatas y esto se está notando en estos últimos años después de un parón bastante importante. La vela se reactiva y España, aunque en excepto en la Mini Transat que sí hay cuatro españoles y en la Ibiza JoySail y en SailGP que había uno, en el resto se pueden ver en España, pero como aquel quien dice, no se puede tocar. esperemos que pronto además de regatas en España veamos regatistas de casa, eso querría decir que vamos mejorando. SÍGUENOS Web: http://tripulante18.com Twitter: https://twitter.com/SolerAlberti https://twitter.com/18Tripulante Instragram: https://www.instagram.com/jaume.soler/?hl=es Facebook: https://bit.ly/3eB3dDP
La actualidad de la mañana en Vigo, en la Cadena SER.
Toda la previa de #ElDerbi con Antonio Romero, Javier Herráez, Pedro Fullana y Miguel Martín Talavera. Habla Xabi Alonso sobre el partido y sobre el ambiente que define como "potente" y no caliente. Analizamos la victoria del FC Barcelona al Real Oviedo y la derrota del Celta de Vigo en su redebut en la Europa League 8 años después. En el día en el que Sergio Busquets cuelga las botas a final de temporada. Con 37 años y 36 títulos se retira una leyenda. Márc Márquez se ha metido en la Q2 del GP de Japón, donde puede ser campeón del mundo este fin de semana. Además, hablamos con el exjugador de Atlético y Real Madrid, José Manuel Jurado antes del derbi, y con Carlos Suárez antes de la Supercopa de España de Baloncesto. Y pasamos consulta de fisioterapia con @pabloholystic.
La información de Vigo, desde primera hora de la mañana, en la Cadena SER.
El mejor análisis del debut del Celta en Europa League, ante el Stuttgart, y previa del partido de Liga ante el Elche con Rubén Rey. Nos presenta Ana Marcos, ‘A mí no me ha pasado nada’ Por qué normalizamos la violencia sexual contra las mujeres, libro editado por Debate. Hacemos el podcast que nos gustaría escuchar. Celta, fútbol, deporte, cultura, ocio, divulgación y Vigo, como nadie te lo ha contado y con una mirada universal.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Rund um den Brustring (Der Podcast rund um den VfB Stuttgart)
Rechtzeitig vor dem Auftakt in den Europapokal kommt der VfB in der Liga wieder in die Spur. Es geht doch! Nach einer Trainingswoche unter Ausschluss der Öffentlichkeit und ein paar Umstellungen in der Startelf knüpft der VfB wieder an seine alten Stärken an und schlägt St. Pauli am Freitagabend verdient mit 2:0. Wir reden darüber, was die Mannschaft in diesem Spiel richtig gemacht hat und ob sie diesen Ansatz auch in den kommenden Wochen beibehalten kann. Außerdem blicken wir voraus auf die nächste englische Woche mit dem Heimspiel gegen Celta de Vigo und dem Auswärtsspiel am Sonntag in Köln. Zum Abschluss widmen wir uns wieder den anderen VfB-Mannschaften und den Leihspielern. Auch diese Folge konntet Ihr live auf Twitch mitverfolgen! Die Themen im Überblick 00:00:39 Begrüßung 00:01:28 Aktuelle Themen 00:04:13 Das 2:0 gegen St. Pauli 00:06:35 Die erste Halbzeit 00:13:06 Das 1:0 durch Demirovic 00:16:00 Die zweite Halbzeit und das 2:0 durch El Khannouss 00:26:26 Fazit 00:32:42 Die Lage nach dem vierten Spieltag 00:33:18 Blick auf Celta de Vigo 00:36:50 Blick auf Köln 00:42:00 Rund um die anderen VfB-Mannschaften & VfB-Leihspieler Rund um den Brustring unterstützen Wenn Ihr uns finanziell unterstützen wollt, könnt Ihr das entweder über Patreon oder PayPal tun. Das Geld nutzen wir, um die laufenden Kosten zu decken und Rund um den Brustring weiter zu entwickeln. Schon kleine Spenden helfen uns. Alle Infos findet Ihr hier. Wenn Euch unser Podcast gefällt, gebt uns gerne Feedback dazu, sei es auf Facebook, Twitter, Instagram und BlueSky oder eben in Form einer positiven Bewertung und ein paar netten Worten auf Apple Podcasts oder Spotify. Wir freuen uns natürlich auch, wenn Ihr uns ganz altmodisch offline weiterempfehlt! Abonniert auch unseren WhatsApp-Kanal, um immer über neue Folgen und Blogartikel auf dem Laufenden zu sein! Danke an: Ron für das Intro und Outro.
Así te contamos la segunda parte del Rayo Vallecano - Celta de Vigo, partido correspondiente a la jornada 5 de LaLiga.
Así te contamos la primera parte del Rayo Vallecano - Celta de Vigo, partido correspondiente a la jornada 5 de LaLiga.
Lorsqu'elle est entrée dans la salle d'enregistrement, à Fontainebleau, c'est d'abord son enthousiasme contagieux qui nous a saisies. Et en écrivant ces lignes, en réfléchissant à ces premiers instants avec Eugénie Angot pour essayer de vous en dresser le contexte, de vous raconter le plus précisément possible comment s'est déroulé cet interview, c'est à sa jument que je pense. Elles s'étaient bien trouvées, Cigale et Eugénie. Angot, ce nom que l'on connaît bien et qui depuis des années fait partie de l'histoire du saut d'obstacles français, Angot comme Cédric, comme Florian. Angot comme Eugénie. Lorsqu'en 2004, elle fait son entrée, fracassante il faut le dire, au plus haut niveau, Eugénie a déjà une vision assez précise de ce qui l'attend. Depuis une dizaine d'années, Eugénie est la compagne d'un certain... Patrice Delaveau. Elle évolue à ses côtés, elle observe, elle s'imprègne. Les pistes, les concours, l'atmosphère, les enjeux, le système : autant de sujets dont elle avait fait l'expérience indirecte. Et puis, une rencontre, LA rencontre. Cigale du Taillis. Rappelez-vous, cette jolie baie, gagnante du GP 5* de Vigo, le GP du CSIO de Rome, elle était aussi 4ème de la Finale Coupe du Monde à Milan. Et tout ça, la même année. Bien sûr, l'Histoire d'Eugénie ne s'arrête pas à ce chapitre romanesque qu'elle a écrit avec Cigale. On se souvient encore de Old Chap Tame, qui était réserviste à Londres, membre de l'équipe de France à Herning pour les Championnats du Monde et vainqueur de la Samsung Super League à Barcelone. Aujourd'hui, Eugénie n'enfile plus de pantalon blanc mais elle est bien là, tous les week-end, en bord de piste pour coacher ses élèves. Et elle adore ce nouveau rôle, n'en témoigne la passion débordante qu'elle dégage lorsqu'elle parle de ce nouveau chapitre. Bref, on a adoré cette conversation avec Eugénie Angot. J'espère que cet épisode vous plaira aussi et comme toujours, n'oubliez pas de partager tout ça avec nous en nous écrivant sur Instagram. On adore vous lire, échanger avec vous et continuer de nourrir les réflexions que chaque épisode amorce chez vous. Alors bonne écoute et on se retrouve sur Instagram ! Hébergé par Ausha. Visitez ausha.co/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
This week, we're diving into the sunny vibes of Vigo, Spain, where our guest, Daniel Louis Loboto, is living it up under a digital nomad visa. He's all about redefining community after coming out later in life, and he's got some fantastic insights on why Spain is the place to be for retirement. From the affordable cost of living to the lush, green landscapes, Daniel spills the tea on what makes Vigo so special. We'll chat about everything from the local food scene to the LGBTQ+ community, and how easy it is to get around without a car. So grab your favorite drink, kick back, and let's explore why Vigo might just be your next retirement hotspot!> Stepping off the plane and into the vibrant world of Vigo, Spain, our guest Daniel Louis Loboto shares the thrilling tale of his journey from Denver to this picturesque port city. At 62, Daniel's life took a bold turn when he came out later in life, transitioning from a traditional family life to one filled with adventure and self-discovery. With a rich background in Spanish heritage, he made the leap across the Atlantic, seeking a community that resonates with his identity. The conversation dives deep into the factors that drew Daniel to Vigo—its affordable cost of living, welcoming LGBTQ+ community, and the allure of a vibrant culture. We learn about the stunning climate boasting mild summers and manageable winters, making it an ideal retirement locale. Daniel is not just living in Spain; he's thriving in a unique cultural tapestry that weaves together his roots and his newfound freedom. Join us as we uncover what it means to redefine home and community, and how life in Vigo fosters a sense of belonging and joy.> As we cozy up with Daniel, we explore the ins and outs of living in Vigo, focusing on the economics, culture, and the undeniable charm of the city. With his digital nomad visa in hand, Daniel discusses the financial advantages of retiring in Spain compared to the U.S. He shares how his retirement income stretches further here, allowing for a lifestyle filled with tapas, local wines, and the kind of leisurely afternoons that make life sweeter. Listeners will learn about the affordability of housing, utilities, and healthcare, painting a clear picture of financial freedom in this coastal gem. The conversation covers everything from the lush, green landscapes of Galicia to the vibrant street life, making it clear that Vigo isn't just a place to retire; it's a place to live life to the fullest. With a dash of humor and a lot of heart, Daniel's stories will have you daydreaming about your own retirement in this enchanting corner of Spain.> In the final segment, we get into the nitty-gritty of community—specifically, the LGBTQ+ scene in Vigo. Daniel describes a welcoming atmosphere where diversity flourishes, even if there aren't specific gay bars or organizations. The relaxed vibe of the city allows for a blend of cultures, where same-sex couples hold hands freely in the streets, and everyone feels at home. He shares his experiences of meeting other LGBTQ+ folks and emphasizes the importance of establishing a social network upon arriving. From local festivals celebrating Galician culture to the delicious culinary scene featuring Michelin-starred restaurants, it's clear that Vigo offers a rich, fulfilling life. Daniel's insights and experiences are not just informative; they're an invitation to step out of your comfort zone and consider the beautiful possibilities that await in retirement. So grab your café con leche, sit back, and let's dive into the wonders of life in Vigo!Takeaways: Vigo, Spain is a hidden gem for LGBTQ+ retirees, offering a vibrant community and low cost of living. The climate in Vigo is mild, with summers in the 70s and winters rarely freezing, perfect for outdoor lovers. Living in Vigo means enjoying fresh seafood, local cuisine, and a rich cultural scene with festivals and art....
Esta madrugada, dos alcaldes han compartido espacio en El Faro: Abel Caballero, que este año cumple 18 años al frente del Ayuntamiento de Vigo; y Gael Rodríguez, el alcalde más joven de España, que fue elegido edil de su pueblo, Portbou, el mismo día que votó por primera vez. Si existe un programa capaz de nutrir tanto la rivalidad como la amistad entre alcaldes, ese es el Grand Prix. Por eso, esta noche hemos hablado con su presentador, Ramón García. Hemos aprovechado también para felicitar a alcaldesa pedánea de El Palmar (Murcia) por la segunda victoria del tenista Carlos Alcaraz en el US Open de este fin de semana. Y Antón Meana, en su sección, ha resaltado la importancia que tienen los Ayuntamientos a la hora de promover el deporte entre los vecinos y ha hablado de cómo poco a poco los millonarios extranjeros se están haciendo con los clubes de fútbol.
El audio aborda diversos temas, incluyendo la posible fusión bancaria entre BBVA y Sabadell, el caso de corrupción "Koldo" en el ámbito político, y novedades deportivas como la sanción de la UEFA a Yeray Álvarez y Carlos Alcaraz como número uno del tenis mundial. El debate central se enfoca en el gasto de los ayuntamientos españoles en conciertos de artistas, con ejemplos como Cádiz, Torrejón de Ardoz y Vigo. Se presentan argumentos a favor, como el impulso económico local, la generación de empleo y la promoción cultural, y en contra, debido a los elevados costes y otras prioridades del gasto público. Se analiza el concierto de Gloria Estefan en Madrid, donde se justifica el caché por el retorno económico y la actividad que genera.
Hoy en Más de uno hemos conocido la historia de una vecina bastante particular de Redondela, un pueblo cercano a Vigo, conocido por ser la capital mundial del Choco. Se trata de Almudena una mujer encargada del día a día de siete parroquias de la zona siendo laica. Almudena no da misa, sino que celebra la palabra, nos explica, junto con todos los detalles que ha hecho como 'curiña' desde que comenzó este proyecto hace 21 años.
Hoy en Más de uno hemos conocido la historia de una vecina bastante particular de Redondela, un pueblo cercano a Vigo, conocido por ser la capital mundial del Choco. Se trata de Almudena una mujer encargada del día a día de siete parroquias de la zona siendo laica. Almudena no da misa, sino que celebra la palabra, nos explica, junto con todos los detalles que ha hecho como 'curiña' desde que comenzó este proyecto hace 21 años.